Ir al contenido
Gobierno Vasco
Obras de defensa ante inundaciones en Laudio
La Agencia Vasca del Agua-URA ha concluido la ampliación de la sección hidráulica del Nervión para defender el casco urbano de Llodio de las crecidas
Dicha ampliación de la sección ha requerido excavar el lecho rocoso y acondicionar las márgenes a lo largo de los 1338 metros de tramo que discurren entre la calle Baias y Caminos Viejos
Gracias a la actuación desarrollada por el Gobierno Vasco
los caudales de las crecidas de hasta 100 años de periodo de retorno se contendrán en el cauce ordinario (438 m³/s)
Así lo han podido comprobar hoy de primera mano el consejero de Industria
Transición Energética y Sostenibilidad
Mikel Jauregi; el Viceconsejero de Medio Ambiente
Josu Bilbao; el director general de la Agencia Vasca del Agua
Asier López Etxebarria; y la alcaldesa Ainize Gastaka Martínez; en la visita a la obra que han realizado en el entorno del puente de Elizalde Kalea
las obras han aumentado la sección del río bajando la cota del fondo del río a lo largo de 1,3 km; aumentando su profundidad mediante excavaciones de entorno al metro de media a lo largo del tramo
el volumen de las excavaciones en cauce y márgenes previsto es de entorno a los 55.250 m³
La inversión ha ascendido a 4,2 millones de euros y ha requerido 24 meses de obras
Este proyecto cuenta con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Como ha destacado el consejero Mikel Jauregi
“hoy concluimos una actuación importante para proteger a Laudio
a la ciudadanía y a la actividad económica de las inundaciones
El de hoy es el último paso de una actuación integral que ha implicado ampliar el cauce del Nervión
pero también sustituir el antiguo puente de Altzarrate y reacondicionar el arroyo San Juan
hablamos de una inversión de 7,25 millones de euros para mejorar muy significativamente la resistencia ante inundaciones”
“Esta actuación ambiciosa es parte del compromiso del Gobierno Vasco con Laudio y con Aiaraldea
Reducimos sustancialmente la vulnerabilidad a de inundaciones del centro de la localidad
y esto hará posible un desarrollo completo del suelo urbano y favorecer los procesos de renovación urbana que se quieran desarrollar a futuro
hacemos posible que Laudio deje de ver el cauce del río como un problema y empecemos a verlo como una oportunidad para la transformación urbana”
la alcaldesa Ainize Gastaka ha afirmado que “el final de estas obras augura un gran futuro para Laudio
porque nuestro pueblo se articula alrededor del río Nervión
el mismo que nos permite disfrutar de un rincón de naturaleza en el casco urbano
toca regular esta actuación en el nuevo PGOU
del que ya contamos con un primer borrador
para favorecer el futuro y crecimiento de Laudio”
Una de las áreas de riesgo potencial significativo de inundación más sensibles de Álava
Laudio ha enfrentado históricamente problemas de inundaciones
especialmente notorias durante las crecidas del río Nervión en 1983
que causaron daños significativos en el municipio
Estas inundaciones han representado riesgos tanto para la población como para las infraestructuras locales. El encauzamiento del Nervión a su paso por el casco urbano da continuidad a los trabajos que se han acometido en Laudio para mitigar ese significativo riesgo por inundación:
se sustituyó el puente de Altzarrate: el antiguo puente de arco de hormigón armado se demolió y se construyó uno de acero corten sin apoyos en el cauce
con una luz de 25 metros y una anchura de 18 metros
que requirió una inversión de 1,8 millones de euros
ha ayudado a reducir el riesgo de desbordamientos en episodios de crecidas
tras una inversión de 1,25 M€: se eliminó la cobertura existente y se mejoró el cauce entre la Avenida Zumalakarregi y la Calle Goikoplaza
aumentando su capacidad de desagüe y reduciendo la probabilidad de desbordamientos
se llevó a cabo una restauración ambiental del entorno
Estas actuaciones están enmarcadas en el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación (PGRI) de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Oriental
que establece medidas para prevenir y reducir los riesgos asociados a las inundaciones en el País Vasco
Sitio web desarrollado y gestionado por el Servicio Web del Gobierno Vasco
empresa líder en la fabricación de envases de vidrio
ha recibido hoy en su sede corportiva de Llodio al Lehendakari Imanol Pradales
y a los viceconsejeros de Transición Energética, Iranzu Allende
y de Promoción Industrial, Andoitz Korta
quienes han realizado un recorrido por las nuevas instalaciones productivas de Aiala Vidrio
El Lehendakari ha inaugurado el nuevo horno de Vidrala en Llodio acompañado por el presidente de Vidrala
quienes han explicado a la comitiva institucional que el nuevo horno de Aiala es sinónimo de futuro tanto para el Grupo como para el territorio de Araba
Pradales ha puesto en valor la proyección internacional de la empresa y su capacidad para posicionar a Euskadi y a Aiaraldea como referentes industriales
han explicado a la comitiva institucional que el nuevo horno de Aiala Vidrio es sinónimo de futuro tanto para la Empresa como para la provincia de Álava
desde nuestro centro de decisión en Llodio lideramos un grupo que produce más de 9.000 millones envases de vidrio al año
referente en la industria vidriera mundial
con un fuerte carácter exportador a Francia y a Alemania
y actor de relevancia en Sudamérica a través de nuestra entrada en Brasil”
Raúl Gómez ha señalado: “A pesar del difícil e incierto contexto en el que se encuentra la industria vasca
exacerbado a raíz de la prolongada disrupción eléctrica del lunes
desde Vidrala hemos decidido reactivar unas inversiones en la planta de Llodio que superan los 75 millones de euros
Pero el éxito de esta apuesta necesita de dos factores clave: un buen clima social y el acompañamiento de las instituciones
Solo juntos garantizaremos un futuro para Vidrala en Llodio.”
director de la división de negocio Vidrala Europe
la visita a las instalaciones ha ahondado en los avances tecnológicos que la Compañía está implementando en ámbitos clave como la eficiencia energética
la digitalización de procesos y la seguridad de los equipos
El recorrido ha culminado con la icónica puesta en marcha del nuevo horno de Aiala Vidrio
una infraestructura clave en la estrategia industrial de Vidrala y una inversión que refuerza el compromiso del Grupo con su planta de Llodio y con el desarrollo económico del territorio
permitirá mejorar la eficiencia energética del proceso
reducir las emisiones y aumentar la capacidad de producción
garantizando la competitividad de la planta a largo plazo
el Lehendakari ha subrayado la firme apuesta de Vidrala por la sostenibilidad y la economía circular
destacando que «necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y hay un factor decisivo
para garantizar la competitividad: el suministro energético
Nos lo recordó de forma descarnada el masivo apagón del lunes”
Pradales también ha destacado la apuesta de invertir “más de 85 millones de euros para modernizar los hornos
el área de materias primas e instalar una planta de autogeneración fotovoltaica. Potenciando la actividad y el empleo
Pradales ha recordado que la industria vasca representa el 53% del consumo eléctrico y ha señalado la necesidad urgente de aumentar la capacidad y resiliencia de la red eléctrica
ha reiterado el compromiso institucional con la descarbonización de los sectores industriales intensivos en energía
especialmente vulnerables ante la volatilidad de los precios de los combustibles fósiles
“Lo estamos haciendo el conjunto de las instituciones vascas”
ha anunciado la mejora del paquete de incentivos fiscales dirigido a las empresas que invierten en transición energética
ha destacado el Corredor Vasco del Hidrógeno
que contempla la construcción de un hidroducto de 70 kilómetros entre el Puerto de Bilbao y Aiaraldea
destinado al transporte de hidrógeno verde para el tejido industrial de la comarca
el Lehendakari ha avanzado que Euskadi trabaja ya en la alineación de su Plan Industrial con el ‘Clean Industrial Deal’
subrayando que “es momento de dar un paso al frente como País para consolidar y ensanchar nuestra potencia industrial”
Teléfono: 946 72 61 61
¿Consideras que en materia de empleo Laudio y la comarca tienen futuro
View Results
Utilizamos cookies propias y de terceros con diversas finalidades tales como: registrar su actividad en el sitio web y optimizar y mejorar nuestros servicios
Entendemos que acepta el uso de cookies si siguen navegando por la web
Sucesos Fallece un hombre de 82 años tras caer por un precipicio en Llodio
El hombre podría haberse despeñado mientras realizaba una caminata por la zona de Lezeagabide
Los Servicios de Emergencia de Euskadi encontraron este viernes el cuerpo sin vida de un hombre de 82 años
El hombre sufrió un accidente mientras realizaba una caminata por la zona de Lezeagabide en el término municipal de Laudio
todo apunta a que el hombre podría haberse caído por un barranco
Alrededor de las 15:30 la familia de la víctima dio aviso al Centro de Emergencias SOS DEIAK 112 de su desaparición
durante la mañana había salido a dar un paseo por una zona rural de Llodio y
los familiares solicitaron ayuda para poder localizarle
recursos policiales de la Ertzain-etxea de Laudio
coordinados por un técnico de Atención de Emergencias
iniciaron las tareas de búsqueda del desaparecido y
poco antes de las 17:00 localizaron su cuerpo sin vida junto al río
gana la semifinal alavesa y opta a campeona de Euskadi
Los hechos ocurrieron el 20 de marzo en el parque de Arriaga
Primer periódico digital de Vitoria.Noticias Vitoria-Álava
En Gasteiz Hoy encuentra las últimas noticias de Vitoria-Gasteiz y Álava
el primer periódico digital de Vitoria-Gasteiz sobre la ciudad
los barrios y toda la actualidad que afecta a los ciudadanos de Vitoria-Gasteiz
Tráfico de Álava y otras noticias de Vitoria y Álava
Periodismo ciudadano e independiente para lectores alaveses críticos en el primer periódico digital de Vitoria
Lo que circula: “Magnífica respuesta del alcalde de Llodio a la exigencia de no poner cerdo en los comedores escolares” (sic.)
Con mensajes como este circula que el alcalde de Llodio (Álava) ha rechazado supuestas peticiones de unos padres musulmanes de suprimir la carne de cerdo del menú escolar.
Narrativa: La narrativa detrás de esta cadena es la de que las personas musulmanas quieren imponer sus costumbres y formas de vida
en detrimento de los “valores cristianos occidentales”
Verificación: es un bulo que se mueve desde
solo cambiando el supuesto alcalde que lo ha hecho
como Villargordo (Jaén) o Reinosa (Cantabria)
se menciona como fuente al periódico La Voz de Álava
📲 ¡Pincha aquí y sigue el canal de WhatsApp de Maldita.es para que no te la cuelen
“Ha aparecido en Euskadi un artículo en el periódico La Voz de Álava en apoyo al alcalde de Llodio (Álava) que ha rehusado suprimir la carne de cerdo en el comedor escolar” (sic.) Con estas palabras empezaba la cadena
viralizada a través de Facebook y WhatsApp
sobre la supuesta oposición del alcalde de esta localidad vasca a eliminar la carne de cerdo del menú escolar a pesar de las peticiones de los padres de algunos alumnos musulmanes.
aunque nunca se exigió su eliminación ni tampoco se especificó que fueran padres de alumnos musulmanes
circula vinculado a alcaldes de diferentes localidades de España
a pesar de que muchos de estos ayuntamientos han negado públicamente la veracidad del mensaje.
El día después de la difusión del bulo, el Ayuntamiento de Llodio (Álava) tenía programado participaren una iniciativa de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) para acabar con los rumores que incitan a la xenofobia, como cuenta El País.
haya rechazado prohibir la carne de cerdo en los menús escolares
y se difunde en relación con otros municipios españoles y en otros países como Francia
Creamos herramientas periodísticas para que no te la cuelen: Maldita Hemeroteca
con la colaboración del Ayuntamiento de Llodio
va a celebrar el Certamen de Poesía Inclusiva de Llodio
En la cita van a participar l@s escritor@s: Arantza Álava
Desde Apdema invitan a todas las personas que quieran disfrutar de una mañana de poesía, a acercarse. Y quien se quiera animar a leer una poesía, puede ponerse en contacto a través del correo electrónico. centrosocio-alava@apdema.org
Canciones y recital de poemas basados en el libro "Manttalingo alaba" de Mikel Etxaburu
Sobre Kulturklik
El 11 de abril Laudio volverá a sumergirse en la fiesta del Viernes de Dolores
convirtiéndose un año más en el mejor escaparate del sector primario
organizada por la Asociación de Ganaderos Aberedunak de Laudio en colaboración con el Ayuntamiento
arrancará a las 08:30 de la mañana y se extenderá hasta las 22:00 de la noche
La clásica feria estará a disposición de las y los laudioarras y personas visitantes hasta las 14:00 horas en la Herriko Plaza
Aldai y Alberto Acero; amenizada con música y melodías de los Gaiteros de Llodio
la muestra de ganado reunirá a unas 60 cabezas de ganado vacuno y equino junto a 23 lotes de ovino y caprino
también habrá puestos con productos y artesanía local -unos 70- y maquinaria agrícola en Aldai
También habrá herraje de caballos en el parking junto a la Escuela Profesional Laudioalde
y una exhibición de Euskal ardi moztaileen elkartea en la plaza Aldai a las 11:00 horas
Las y los más pequeños también tendrán actividades
Y a partir de las 19:00 horas la música ocupará todos los rincones de Laudio con la electrotxaranga de Punkzaharrak (19:00)
el concierto de la coral Santa Lucía (20:00) y la actuación del grupo Zirkinik Bez (22:00)
La fiesta llegará a su fin al día siguiente
con un concierto de la Coral Andere en la Iglesia de San Pedro de Lamuza
Los carnavales 2025 de Llodio/Laudio se celebrarán los días 28 de febrero y 1 y 4 de marzo
La primera actividad del programa de este año
diseñado por las y los agentes locales en colaboración con el área de Fiestas del Ayuntamiento
la encabezará Lamuza Eskola para teñir con su kalejira las calles de la localidad de risas
le seguirán Areta Herri Eskola y por la tarde el Colegio Latiorro y Laudio Ikastola
las actividades arrancarán en la Herriko plaza con los talleres infantiles que ha organizado Kirikino Atseden Taldea (11:00)
Suziri Jai Koordinakundea iniciará en la Plaza Alberto Acero un trikipoteo y a las 14:30 horas ofrecerá la comida popular
Los tickets estarán a la venta en el bar “El lio”
la Elektrotxaranga Zutik comenzará a animar la plaza de Ugarte
Una hora después llegará el momento de que las y los laudioarras luzcan sus mejores disfraces en el desfile
acorde con la temática de este año: dibujos animados
Quien por supuesto no faltará a su cita anual con el pueblo laudioarra será la Bruja de Lezeaga
la misma que encabezará el desfile desde Lamuza hasta la Herriko Plaza
La música también estará presente el sábado con DJ Blessive y la romería Akerbeltz en la Plaza Aldai
las actividades estarán dirigidas principalmente a las niñas y niños de Laudio
ya que habrá parque infantil y espectáculos para ellas y ellos desde las 16:00 hasta las 19:00 horas
La fiesta irá llegando a su fin a partir de ese momento
cuando la Bruja de Lezeaga haga su magia para echar toda la maldad fuera y se despida de Laudio hasta el próximo año
Las personas que deseen inscribirse en el concurso de disfraces, que tendrá lugar el sábado día 1 durante la kalejira y bienvenida de la Bruja de Lezeaga, podrán hacerlo de manera telemática entre el jueves y el viernes, enviando un email a aratusteak@laudio.eus
Se deberá indicar el título del disfraz
número de participantes (incluidos menores)
Quienes prefieran hacerlo de manera presencial tendrán que acercarse a la Casa de Cultura el mismo día 1 entre las 16:30 y las 17:45 horas
El 11 de abril los laudiotarras volverán a hacer uso del permiso que la Iglesia les otorga para disfrutar de las carnes del caserío durante la Semana Santa en la celebración del Viernes de Dolores
organizado por la asociación de ganaderos Aberedunak
Además de la exposición de ganado con ejemplares de ganado vacuno
caprino y porcino de la comarca de Aiara y de las localidades cercanas de Orozko y Orduña
también se celebrará la importante prueba de arrastre de piedra con bueyes
5 (Junto al apeadero de Santa Cruz de Gardea-Llodio)
El Festival Hard Core 2025 se celebrará el 22 de marzo
Trabajadores de Guardian han comparecido frente a las Juntas Generales para exponer su situación
Mientras tres representantes de la plantilla explicaban en qué punto se encuentran
miembros del comité y empleados se han concentrado frente al Legislativo alavés con la ya habitual pancarta de ‘Guardian ez itxi’
El comité de empresa de la factoría Guardian de la localidad alavesa de Llodio ha asegurado que “no va a haber ningún inversor ni continuidad de su actividad” y han dado por hecho que la multinacional estadounidense “despedirá a sus 171 trabajadores el próximo 14 de abril”
Tres representantes del comité de Guardian Llodio han comparecido en la comisión de Desarrollo Económico y Sostenibilidad de las Juntas Generales de Álava
para explicar la situación generada por el cierre anunciado por la empresa
Jesús la Laguna y Luis Mari Peña han denunciado “la falta de transparencia con la que la dirección ha gestionado esta situación
sin valorar alternativas que puedan evitar el cese de la actividad y la destrucción de empleo”
Para los trabajadores “la avería del horno es una excusa
ya que la empresa no tiene interés en la planta de Llodio y
la cierra”.“No va a entrar ningún inversor en los próximos 30 días y no va a haber continuidad en la actividad que Guardian Llodio tiene a día de hoy
para comentar que ”los escenarios sobre posibles inversores que se están explorando no van a dar solución al problema“.En este sentido
han afirmado que “el horno está inservible y para tirar”
debido a “la forma en la que se llevó a cabo su parada”
han relatado que fueron “dos horas de trabajo”
el baño de estaño y todas las máquinas llenas
por lo que no hay inversor que pueda meter mano a ese horno.El representante sindical ha criticado el proceder tanto del Gobierno vasco como Osalan durante la parada del horno
ni bajaron a ver la pared del horno”.“Guardian puso como excusa que hay un peligro inminente de caída de una pared del horno
Osalan no ha hecho ni un informe diciendo que se puede caer
Ni Osalan ni el juzgado han elaborado un informe de cómo está esa pared
No existe un informe que diga que esa pared se va a caer”
para desdeñar que “Guardian no ha acreditado nada para paralizar el horno”
mientras que “Osalan se pone de perfil y únicamente da voz a la empresa”
El comité de empresa ha recriminado que “Guardian se va a ir de rositas” y ha mostrado su convencimiento de que “no va a haber un inversor
por mucho que lo diga el Gobierno vasco y el diputado general”
“El Gobierno vasco no habla para nada de parar el ERE
El 2 de mayo ya no existirá la palabra Guardian en boca del Gobierno vasco”
“Guardian ha dicho que si viene un inversor no va a obligarle a coger a trabajadores
Nosotros entendemos que el 14 de abril nos vemos en la calle
ni las instituciones han salido a decir que hay que quitar el ERE”
El comité de empresa ha reiterado varias veces que “no hay inversores” y ha acusado al Gobierno vasco de “hacer mirar para otro lado a la sociedad y que nadie hable de que el ERE no se retira”
Los trabajadores han copado buena parte de su intervención en cuestionar la manera en que se realizó el apagado del horno
ya que limita las posibilidades de entrada de un hipotético inversor
así como el mantenimiento de la actividad de la planta
no vemos posible que alguien venga y que vaya a poner un dinero para hacer uno nuevo y que nosotros sigamos”
para cuantificar en “más de 70 millones de euros” lo que supondría su coste
El Juzgado de lo Social número 1 de Vitoria ha determinado que la exposición al amianto en Aceros de Llodio fue la causa la causa del carcinoma pulmonar que causó la muerte de Vicente C.R
y ha estimado las prestaciones de enfermedad profesional solictidadas por su viuda
La Asociación de Víctimas del Amianto (Asviamie) ha informado este lunes en una nota de que este hombre
que trabajó en Aceros de Llodio desde abril de 1963 a marzo de 1987
falleció en 2019 tras haber sido diagnosticado de asbestosis
La sentencia recoge que el informe hospitalario del fallecimiento -que vincula muerte con la inhalación de amianto- es científicamente irrefutable y rechaza la posibilidad de que en este caso concreto el cáncer de pulmón se debiera al tabaquismo
También se indica que el cáncer podría haberse evitado con las medidas necesarias para eliminar o minimizar la exposición y que con controles médicos se habría diagnosticado la enfermedad en una etapa temprana
El juzgado entiende que hubo un contacto con el amianto por causa del trabajo y que esa es la causa de la enfermedad
por lo que declara el origen profesional de la contingencia y las prestaciones de muerte y supervivencia
También señala que aunque el hombre no trabajó en Sidenor «la responsabilidad se extiende
como empresa sucesora» de Aceros de Llodio
ha mostrado sus satisfacción por la sentencia y ha asegurado que «cada resolución judicial favorable es un avance» y «anima a las víctimas a seguir luchando»
Llodio vive hoy una de sus citas más esperadas: el Viernes de Dolores
una festividad que vuelve a poner en valor el trabajo del campo y la ganadería
organizada por la Asociación de Ganaderos Aberedunak de Laudio junto al Ayuntamiento
ha arrancado a las 8:30h y se prolongará hasta las 22h
convirtiendo el centro del municipio en un hervidero de actividad
amenizada por la música de los Gaiteros de Llodio
la muestra cuenta con unas 60 cabezas de ganado vacuno y equino
A ello se suman unos 70 puestos de productos y artesanía local
La programación incluye también un herraje de caballos a las 10h
en el aparcamiento de la Escuela Profesional Laudioalde
y una exhibición de esquileo tradicional a las 11h en la plaza Aldai
los más pequeños disfrutarán de actividades infantiles a partir de las 17h
La música tomará las calles con la electrotxaranga de Punkzaharrak
la coral Santa Lucía a las 20h y el grupo Zirkinik Bez a las 22h
La celebración pondrá su broche final mañana sábado a las 20h
La fiesta coincide con el paso de la 5ª etapa de la Itzulia
que obligará a cortar la A-625 y la BI-625 entre las 13h y las 15h
Se recomienda evitar desplazamientos durante ese tramo horario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
La Gran Familia desde hace más de 30 años en la 88.0 de tu dial
La emisora de Bilbao para todos los públicos
deportes y la participación de los oyentes
Hoy la localidad de Llodio está sumergida en la celebración del Viernes de Dolores
se convierte en el mejor escaparate del sector primario
organizada por la Asociación de Ganaderos Aberedunak de Laudio en colaboración con el Ayuntamiento
arranca a las 8:30h y se va a extender hasta las 22h
La clásica feria está a disposición de las y los laudioarras y personas visitantes hasta las 14h
amenizada con música y melodías de los Gaiteros de Llodio
la muestra de ganado reúne a unas 60 cabezas de ganado vacuno y equino junto a 23 lotes de ovino y caprino
también hay puestos con productos y artesanía local
También hay herraje de caballos en el parking junto a la Escuela Profesional Laudioalde
y una exhibición de Euskal ardi moztaileen elkarte,a en la plaza Aldai
Las y los más pequeños también tienen actividades por la tarde
la música va a ocupar todos los rincones de Laudio con la electrotxaranga de Punkzaharrak
Hoy la 5ª etapa de la Itzulia pasa por Laudio
por lo que la A-625 y la Bi-625 van a estar cortadas desde las 13h hasta las 15h
se encuentra ingresado en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de un hospital alemán como consecuencia de un suceso sin aclarar y que investiga la fiscalía,ocurrido hace aproximadamente un mes
Un enfrentamiento tras un accidente de tráfico puede ser el punto de partida de lo sucedido
El suceso tuvo lugar en una autopista alemana cerca de la ciudad de Düsseldorf
de los vehículos bajaron el alavés y la pareja del automóvil; acto seguido
el camionero de Llodio mostró una «actitud agresiva» ante ellos
Los policías se percataron de que el conductor se estaba poniendo pálido y
mientras llegaban los servicios de emergencia
le realizaron labores de reanimación cardiopulmonar.La ambulancia lo trasladó al hospital y desde entonces permanece ingresado en la unidad de cuidados intensivos
La investigación sobre lo ocurrido sigue abierta
pero esta versión ha sido cuestionada por la Fiscalía
que de oficio estudia el caso para determinar si existen indicios de criminalidad
La familia del camionero no ha interpuesto denuncia por el momento
a la espera de los resultados de la investigación
Esta tarde comienzan las celebraciones con motivo del Día de Andalucía en el Centro Andaluz de Llodio
18:30h – Diskofesta con animación a cargo de Txikipandi
18:30h – Entrega de premios del Concurso de dibujo
19h – Actuación a cargo de los grupos de la Casa
20h – Actuación estelar del Grupo Repicando y Mario Salazar
13:15h – Himno cantado por Manuel Cuevas hijo
13:30h – Actuación de los grupos de la Casa
13:45h – Lunch para socios y autoridades invitadas
Guardian Glass ha anunciado sus planes para cerrar la planta de fabricación de vidrio que localiza en Llodio (Álava)
que bajará la persiana en un plazo de seis meses
lo ha comunicado la dirección a los representantes de los trabajadores durante una reunión celebrada este martes
la compañía pondrá en marcha el próximo mes de marzo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para la extinción de los 171 contratos de los trabajadores que integran la plantilla de la fábrica
con la previsión de cesar actividad en junio
según la información dada a los sindicatos
se debe a la poca carga de trabajo y a que la empresa considera que no es rentable la renovación del horno de vidrio flotado cuya vida útil está prácticamente agotada
principal herramienta para la fabricación de vidrio
Según la dirección ya "no compensa" la inversión para renovarlo
La fábrica de Llodio centra su actividad en la producción de doble acristalamiento
para construcción y hasta 2020 para automóvil
fue vendida en esa fecha al fondo suizo Parter Capital y finalmente acabó en concurso
Guardian Glass dispone de otra en Tudela (Navarra)
Guardian Glass está integrada en la multinacional estadounidense Guardian Industries
a su vez controlada por la también estadounidense Koch Industries
que comercializa toda la producción de vidrio del grupo en España
registró una facturación de 247,42 M€ en 2023
frente a los 281 M€ que obtuvo el ejercicio anterior
91 327 43 40
Lunes a Jueves 09:00 a 14:00 | 15:30 a 18:00 Viernes 08:30 a 14:30
cliente@alimarket.es
Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias
Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters
Varios comercios de Llodio celebrarán una nueva edición del Mercado de Saldos de invierno en las calles de la localidad
los 26 comercios participantes sacarán a la venta una gran variedad de productos de la temporada de otoño-invierno a precios de saldo en: moda
los saldos estarán disponibles en el interior de los comercios
los clientes que suban a la APP Laudio Berrikusi los tickets de compra de los comercios participantes de estos tres días
en “Sorteos” participarán en el sorteo de dos vales de compra de 100€
El 4 de mayo se celebrará la II Marcha contra el cáncer de mama metastásico organizada por Ugarteko Gazteak
integrada por varias mujeres del Valle de Ayala
Se va tratar de un recorrido de 5,5 kilómetros que saldrá
desde la Herriko plaza de Llodio y terminará en el barrio de Ugarte
Las inscripciones cuestan 8€ que irán íntegramente a la asociación
e incluyen una camiseta azul para conseguir crear una marea de ese color
La multinacional Guardian Glass ha iniciado hoy, sobre las 11:00 horas, el apagado de su horno de la factoría de Llodio (Álava), dentro del proceso que terminará con el cierre de la empresa y el despido de sus 171 empleados en seis meses
El apagado está siendo supervisado por técnicos de los departamentos de Industria y Medio Ambiente del Gobierno Vasco así como de Osalan
que se encuentran en la factoría desde esta madrugada
El comité de empresa de Guardian Llodio ha confirmado el inicio de apagado y ha denunciado que se está realizando "tal como tenía previsto" la multinacional
ya que no ha contado con "ninguna oposición" por parte de la administración
el comité ha anunciado que la huelga indefinida prevista para este jueves ha quedado desconvocada
al no haberse podido impedir el apagado del horno
según han denunciado los sindicatos previamente
Guardian Glass ha dado orden de iniciar el apagado mucho antes
pero la maniobra no se ha llevado a cabo porque los trabajadores "se han negado"
el comité de empresa y el Gobierno Vasco se han reunido en un 'encuentro a tres' para analizar cómo se debía realizar el apagado
Fuentes del Gobierno Vasco aseguran que el proceso de enfriamiento está siendo controlado y planificado según lo acordado en la reunión del martes
se asegurará la integridad y seguridad del horno
se posibilitará la entrada de nuevos proyectos industriales
a primera hora se ha realizado una concentración frente a la planta
vecinos de la localidad y miembros de comités de otras empresas— han protestado tras una pancarta con el lema "Guardian ez itxi" y han denunciado la falta de información sobre el apagado previsto para hoy
La Ertzaintza ha desplegado en la zona un amplio dispositivo de seguridad
"a las 04:00 horas sabemos que hay personal externo dentro de la fábrica
pero no sabemos qué están haciendo y para qué han venido"
desde el Gobierno Vasco se insiste en que los representantes sindicales fueron informados ayer de los detalles del proceso
Guardian Glass ha traído trabajadores extranjeros para proceder al apagado del horno
ha denunciado que la dirección de Guardian Glass Llodio había ordenado "apagar el horno de forma inmediata sin que los técnicos de Industria y Osalan hayan comparecido"
"se trata de un hecho gravísimo que va en contra de lo que se trasladó ayer por el Departamento de Industria"
Alcaldesa de Llodio: "Hay al menos una empresa extranjera interesada"
ha anunciado que hay "al menos una empresa extranjera que ha mostrado interés en seguir con la producción en Guardian Glass"
el Gobierno Vasco ha confirmado contactos con varios inversores interesados en la planta
ha recordado que en la reunión de ayer se acordó que el Gobierno Vasco será quien lidere la interlocución con dichos inversores
en manifestaciones a periodistas en Bruselas
el lehendakari Imanol Pradales ha reconocido que está viviendo la situación con "preocupación" pero ha destacado que el Gobierno vasco ha logrado
la paralización del horno se haga "poco a poco y en buenas condiciones"
El comité de empresa de Guardian Glass confirma el apagado del horno
Trabajadores de Guardian se concentran frente a la fábrica para denunciar el apagado del horno
la dirección de Guardian Llodio ha anunciado este miércoles que mantiene abierta a la posibilidad de vender las instalaciones de su planta alavesa a un inversor "sólido"
"sin incluir la transferencia de responsabilidades laborales a un nuevo inversor".En un comunicado
la compañía ha informado de que el ERE para terminar con 171 puestos de trabajo se ha iniciado formalmente tras mantener una reunión con el comité de empresa el pasado lunes
La compañía respetará las condiciones del convenio colectivo
negociando de manera justa y con la debida diligencia"
antes de detallar que el periodo de consultas tendrá una duración de 30 días
Guardian ha comunicado que aunque si mantiene la puerta abierta a la posibilidad de vender sus instalaciones en Laudio
no traspasará en ese proceso "la responsabilidad laboral" a un supuesto inversor
por lo que un potencial comprador no estará obligado a mantener los 171 contratos vigentes en la actualidad
la compañía ha valorado "positivamente" la labor de facilitación del Gobierno Vasco para conectar a Guardian con posibles inversores interesados
ELA ha dado por hecho que Guardian Glass "despedirá a toda la plantilla" y cerrará su fábrica de Laudio en abril
sin esperar a si finalmente un inversor o grupo de inversores decide adquirir la planta
que una operación de venta de la planta pueda producirse "en el corto plazo"
"Guardian no va a esperar a ver si entra alguien en los próximos meses
va a proceder a despedir a toda la plantilla y cerrar la fábrica para abril"
window.location.search + window.location.hash : undefined; } if (window.pi_tracking_vars?.page) { window.pi_tracking_vars.page.title = document.title; } if (window.pi_tracking_vars?.page) { var referrer = document.referrer
document.referrer : typeof js_navigation !== "undefined" && js_navigation.history && js_navigation.history.length > 0
js_navigation.history[js_navigation.history.length - 1] : undefined; window.pi_tracking_vars.page.referrer = referrer; } Síguenos
Bizkaiko Foru Aldundiak finantzatu du proiektu hau
2021eko Suspertze Adimentsua Programaren barruan
Este proyecto ha sido financiado por la Diputación Foral de Bizkaia dentro del Programa Reactivación Inteligente 2021
se va a celebrar la II Marcha contra el cáncer de mama metastásico organizada por Ugarteko Gazteak
Se va tratar de un recorrido de 5,5 kilómetros que saldrá a las 11:30h
Un año más la respuesta ha sido muy positiva
y Llodio se llenará de una marea de camisetas azules para apoyar esta causa
la organización de este acto apuesta porque el año que viene se pueda celebrar de nuevo
y se consolide como una manera de visibilizar
Hasta el mismo domingo se puede hacer la inscripción en la marcha:
Llodio celebrará la fiesta de Kanporamartxo en los alrededores de la ermita de San Juan del barrio de Larrazabal
Txixtxiburduntzi-Egun… se conoce una antigua fiesta que se celebra en el bosque
siempre en el domingo previo a los Carnavales
se partirá de la Herriko Plaza acompañados de trikis y panderos
Ainize Gastaka ha subrayado que el cierre de Guardian y el despido de sus 171 trabajadores afectan "a todo el pueblo y toda la comarca"
ha abogado por "proyectos nuevos y renovadores que sostegan y revitalicen Aiaraldea"
Kukutze San Blas Elkartea ha organizado toda una jornada dedicada a San Blas
Se llevará a cabo en la plaza Aldai con la siguiente programación:
12:30h – Danzas vascas con Untzueta Dantza Taldea
Ambientación musical por las calles con Los Arlotes
13:15h – Homenaje a los baserritarras del pueblo: Felisa Astobiza Iruretagoiena de Tejería y Javi Eguia Ochoa del caserío Egia
14h – Entrega de premios del XXIV Concurso Gastronómico de manos de cerdo
danzas con Itxarkundia Dantza Taldea y degustación de castañas
Hoy 2 de mayo comienzan unas festividades que se extenderán hasta el 11
Para facilitar el transporte durante esas fechas Renfe ha programado un dispositivo especial para la línea C-3
A los seis trenes que habitualmente recorren la línea durante la noche se sumarán otros tres
dos que llegarán hasta Bilbao y uno hasta Llodio
para reforzar el servicio entre las 00.00 y las 4.30 horas
un tren saldrá de Abando a las 01:35 horas y llegará a Orduña a las 02:24 horas
partirá otro tren de Llodio y tendrá paradas en Luiaondo y Amurrio
Los que hayan tenido fiesta suficiente tendrán a su disposición tres servicios para volver a casa
El que salga de Orduña a las 00:35 horas parará en Amurrio
el que partirá a las 03:35 horas tendrá paradas en Amurrio
La mayoría de los trabajadores de la planta de Guardian Glass en Laudio-Llodio ha aceptado las condiciones ofrecidas por la empresa en el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERE) presentado por la dirección
que contemplan una indemnización de 45 días por año trabajado con 33 mensualidades como máximo
El ERE contempla el despido de los 171 trabajadores de la fábrica
cuyo cierre fue anunciado el pasado mes de enero por la dirección
que para justificar la medida alegó que los daños que sufría el horno comprometían la "seguridad" de las instalaciones
Pese a que el periodo de consultas sobre el ERE concluyó sin acuerdo
finalmente la mayoría de la plantilla ha aceptado las condiciones ofrecidas por la empresa para el despido
según han confirmado fuentes sindicales a Europa Press
se pone fin al conflicto laboral en la planta
cuyos trabajadores han realizado diversas protestas y movilizaciones en los últimos meses
Los despidos han empezado a ejecutarse este lunes
con unas condiciones que contemplan una indemnización de 45 días por año trabajado
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Los Russo explican la escena post-créditos de Thunderbolts* y su relación con Vengadores: Doomsday
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
dedicado a la fabricación de envases de vidrio
ha sufrido pérdidas millonarias en su planta de Llodio debido al apagón eléctrico del pasado lunes
que obligó a detener la producción durante más de once horas
La compañía ha anunciado que reclamará daños por el parón forzoso de su actividad
que funcionan de forma continua a altas temperaturas —alrededor de 1.500 grados—
se vieron comprometidos tanto a nivel operativo como de seguridad
lo que supuso un riesgo tanto para las instalaciones como para el personal
Vidrala considera este suceso como uno de los más críticos en sus seis décadas de trayectoria
el Lehendakari Imanol Pradales visitó la sede corporativa del grupo en Llodio junto a representantes del Gobierno Vasco
Durante su recorrido por las nuevas instalaciones de Aiala Vidrio
las autoridades inauguraron el nuevo horno de la planta
que la empresa considera estratégico para su crecimiento y para el futuro del sector en el territorio
Ya se conoce la programación del San Blas en Llodio
con estas actividades que se desarrollarán en la plaza Aldai:
El 11 de abril Laudio volverá a sumergirse en la fiesta del Viernes de Dolores
convirtiéndose un año más en el mejor escaparate del sector primario
arrancará a las 08:30 de la mañana y se extenderá hasta las 22:00 de la noche
La clásica feria estará a disposición de las y los laudioarras y personas visitantes hasta las 14:00 horas en la Herriko Plaza
Aldai y Alberto Acero; amenizada con música y melodías de los Gaiteros de Llodio
la muestra de ganado reunirá a unas 60 cabezas de ganado vacuno y equino junto a 23 lotes de ovino y caprino
también habrá puestos con productos y artesanía local -unos 70- y maquinaria agrícola en Aldai
También habrá herraje de caballos en el parking junto a la Escuela Profesional Laudioalde
y una exhibición de Euskal ardi moztaileen elkartea en la plaza Aldai a las 11:00 horas
Las y los más pequeños también tendrán actividades
Y a partir de las 19:00 horas la música ocupará todos los rincones de Laudio con la electrotxaranga de Punkzaharrak (19:00)
el concierto de la coral Santa Lucía (20:00) y la actuación del grupo Zirkinik Bez (22:00)
La fiesta llegará a su fin al día siguiente
Este año la 5ª etapa de la Itzulia pasará por Laudio el Viernes de Dolores
por lo que la A-625 y la Bi-625 estarán cortadas desde las 13:00 hasta las 15:00 horas
aunque ya no aparezcan en primera línea de los medios de comunicación
corales de Llodio han decidido sumar sus voces para recaudar fondos para seguir ayudando
quien ha coordinado a todos los grupos para llevar a cabo este evento
la Coral Santa Lucía y la Eskolania ArteOn
se enviará a las familias más necesitadas a través de Cáritas
Zárate apela a trabajar con los inversores y Guardian para que "la operación pueda salir adelante"
La diputada de Desarrollo Económico y Sostenibilidad
ha asegurado que Guardian Llodio "se mantiene abierto al contacto con los posibles inversores"
cuestión "fundamental" para "seguir trabajando con los inversores y la empresa"
con el objetivo de que "la operación pueda salir adelante" para "garantizar la continuidad de la planta"
Zárate ha informado de la "reunión cordial" que la Diputación mantuvo con la empresa este pasado lunes
en la que se acordó "seguir un diálogo continuo y transparente"
a preguntas de EH Bildu y Elkarrekin Araba en el pleno de control de las Juntas Generales de Álava
La diputada foral ha trasladado esta postura de la multinacional al comité de empresa de Guardian en la reunión que ha mantenido este mismo miércoles con los representantes de los sindicatos de ELA y LAB
sigue habiendo potenciales inversores interesados en la planta
es trabajar con esos inversores y trabajar con Guardian para que la operación pueda seguir adelante"
para reiterar que los inversores interesados en el proyecto "no son extranjeros
en caso de que las negociaciones fructifiquen"
tanto Gobierno Vasco como la Diputación Foral
eran "conscientes de la posibilidad de riesgo" en Guardian
en el caso de que Guardian decidiera no continuar con la actividad"
tras el anuncio del cierre de la planta el 21 de enero
"nuevos potenciales inversores" se han puesto en contacto
tanto con Gobierno Vasco como con Diputación Foral de Álava
lo que "permite la oportunidad de mantener vías abiertas para garantizar el empleo"
ha agradecido "el compromiso adquirido por la empresa" en la reunión del 28 de enero
para realizar un proceso de enfriamiento controlado del horno durante varios días
ya que "permite la continuidad de la actividad y deja abierta la posibilidad de que entre un nuevo inversor"
A pesar de las consecuencias del cierre de esta planta en la que trabajan 171 operarios
Zárate ha destacado "la fortaleza industrial de la comarca
con empresas referentes que están creciendo y otras que apuestan por traer parte de sus procesos industriales a Aiaraldea"
ha resaltado que la cuadrilla tiene "un peso del empleo industrial muy por encima de la media de Euskadi"
con un 36% de su PIB procedente de la industria
ha puesto en valor las distintas líneas acordadas con las empresas de la zona para "acompañarles y ayudarles en los retos que están abordando y a seguir siendo competitivas"
Un trabajo que establece como líneas prioritarias al "emprendimiento y aceleración
infraestructuras industriales y proyectos en cooperación de innovación abierta"
Zárate ha recriminado que "el equipo de Gobierno de EH Bildu" de Llodio "solo apareció un día" de todas las reuniones celebradas en el seno de Aiara Industrial Lab y le ha demandado que "contemple más suelo industrial" en el próximo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio
ha censurado que "ya se sabía lo que podía pasar con Guardian"
para cuestionar "la falta de agilidad y previsión" de las instituciones
La coalición abertzale se ha mostrado "dispuesta a alcanzar un acuerdo político y social
siempre y cuando sea para que la comarca Aiaraldea siga viva" y "planteen pelear por la actividad industrial en toda Araba"
"Solo han pasado dos semanas y podemos decir que ha pasado de todo
Quince días bastante duros para todos y hoy
tenemos el horno de la empresa parado y sin limpiar
Lopez de Arroyabe ha señalado que se trata de la "crónica de una muerte anunciada" y ha alertado sobre "la buena voluntad de Guardian
"Ni siquiera en el cierre o en el famoso apagado del horno que ni siquiera está cumpliendo"
El juntero de Elkarrekin Araba José Damián García-Moreno ha denunciado que "no se está haciendo un proceso de enfriado y apagado controlado del horno"
tal y como le ha trasladado el comité de empresa
"El apagado que han hecho ha dejado inutilizado el horno y
tendrían que hacer una reconstrucción total del horno"
García-Moreno ha recriminado que Guardian "está jugando a apaciguar un poquito 'la cosa' en Aiaraldea
el cierre de Guardian se trata de "una crónica de una muerte anunciada"
que "inicia el calvario para una parte de la plantilla y deja en una situación bastante precaria al resto de la plantilla de Guardian"
"Ojalá saquen ustedes un grupo de inversores y ojalá se animen a hacer una participación pública para que esto salga adelante
ya que es un 'déjà vu' de lo que sucedió hace un año"
ha anunciado este martes que cerrará la planta que tiene en Llodio (Álava) y despedirá a sus 171 trabajadores
ha sido comunicado esta mañana al comité de empresa
la representación de los trabajadores ha realizado una reunión
"Tras la ejecución del enfriamiento del horno
la intención de Guardian es proceder con los pasos legalmente necesarios
incluida la información y negociación con los trabajadores y sus representantes
para cerrar el centro de trabajo de Llodio
procediendo al cese definitivo y liquidación de la actividad"
ha explicado que la decisión de la compañía ha sido "una sorpresa"
ya que antes de Navidades estuvieron en contacto con la dirección de Luxemburgo
que les trasladó las "dificultades del sector por la presión energética" en Europa
La compañía ha aducido ahora que se ha registrado "una avería" en uno de los hornos
esa avería ha motivado el ERE de extinción
"El motivo de esta difícil decisión es el estado de desgaste del horno y
el reciente e imprevisto daño crítico descubierto en la pared de carga de horno
que impide a la compañía seguir operando de manera segura y fiable"
Jauregi ha anunciado que "intensificará las conversaciones con la empresa" para intentar mantener la actividad económica con "nuevas inversiones"
el Gobierno Vasco ha trasladado su apoyo a la plantilla de Guardian Llodio y a la comarca de Aiaraldea
La Diputación de Álava ha expresado su malestar por el anuncio de cierre y ha asegurado que está implicada en la búsqueda de "un nuevo proyecto empresarial sólido y de futuro" para la planta
En una nota ha recordado que las instituciones alavesas y vascas han ofrecido su colaboración a la empresa de manera constante durante los últimos años,con el objetivo de garantizar su futuro
ha señalado que trabaja con el Gobierno Vasco para dar continuidad a esta empresa y encontrar una solución sobre la base de "un nuevo proyecto empresarial sólido y de futuro"
El sindicato LAB ha denunciado la destrucción de empleo y el proceso de "desindustrialización" en la comarca alavesa de Aiaraldea
a través de un mensaje en su perfil en una red social
ha llamado a la "defensa del futuro" de Aiaraldea y ha denunciado el anuncio de cierre de Guardian
"¡No mas destrucción de empleo y desindustrialización en Aiaraldea!"
que ha realizado un llamamiento en favor de esta comarca
el sindicato ELA critica que la multinacional continúa destruyendo industria y empleo en el territorio
Una vez analizada la documentación aportada por Guardian
ELA procederá por todas las vías posibles para garantizar el empleo
el sindicato ha apelado a las Instituciones
y en concreto al Gobierno Vasco a que no permitan la desindustrialización y a que tomen medidas para evitar el cierre de la planta
Guardian Glass cuenta con otra planta en Tudela (Navarra)
La dirección de planta de Guardian Glass en Laudio-Llodio (Álava) ha confirmado al comité de empresa que abrirá en marzo la negociación sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) anunciado con motivo del cierre de la fábrica
La próxima apertura del periodo de consultas y de la negociación sobre el ERE ha sido confirmada a los representantes de la plantilla en una reunión "informal" celebrada este jueves
según han informado fuentes de LAB a Europa Press
Este sindicato ha explicado que en el encuentro no se ha aportado "ningún tipo de dato ni propuesta"
"Nos confirman que en marzo comenzará el periodo de consultas y la negociación; y a partir de ahí
hay un mes para intentar llegar a un posible acuerdo"
Guardian Glass anunció a finales de enero su decisión de cerrar la fábrica de Laudio-Llodio
para lo que la semana pasada inicio un proceso de apagado progresivo del horno
La plataforma SOS Aiaraldea reclama al Gobierno Vasco que abandone la "palabrería" y que "no mire hacia otro lado"
Alrededor de 200 personas se han movilizado este sábado en Vitoria-Gasteiz en contra del cierre de la planta de Guardian en Laudio-Llodio (Álava) y para exigir al Gobierno Vasco que "no mire hacia otro lado" en este asunto
ha consistido en la formación de una cadena humana que ha rodeado el edificio de la Diputación Foral de Álava y en una posterior concentración frente a la sede de la institución foral
se ha dado lectura a un manifiesto en el que SOS Aiaraldea ha expresado su "preocupación e indignación" por la situación que padece esta comarca alavesa y por la actitud de unas instituciones que "dan la espalda" a los ciudadanos de la zona
"Estamos hartos de promesas vacías mientras Aiaraldea sigue en la incertidumbre y el abandono
nuestras instituciones han actuado como si esta comarca no existiera; pero quienes vivimos aquí
la precariedad y la falta de oportunidades son realidades diarias"
La plataforma ha lamentado el "desmantelamiento" y el cierre de empresas de la comarca en los últimos años
"sin que desde las instituciones se pusiera freno a esta sangría"
ha denunciado que el cierre de Guardian es "un claro" ejemplo de esta situación
que --además-- se suma a la clausura en su día de Glavista
"Casi 500 puestos de trabajo clave van a desaparecer en menos de un año sin un esfuerzo real para evitarlo
un territorio próspero con empleo estable y comunidad
pero hoy sin embargo nos miran con lástima o
SOS Aiaraldea ha añadido que "mientras se destinan millones a otros asuntos
ha asegurado que "existen herramientas" para solucionar la situación de cierres y deslocalizaciones
pero ha censurado que "el Gobierno Vasco prefiere mirar a otro lado antes que enfrentarse a las multinacionales que desmantelan nuestras fábricas con total impunidad y nos condenan a la miseria"
ha criticado que el Gobierno trate de "engañar" a los trabajadores afectados y al resto de la población de la comarca "hablando de inversores
de planes industriales y más palabrería que siempre se queda en nada con el paso del tiempo"
ha reclamado "políticas públicas efectivas e inversión en formación y en empleo"
"No vamos a ceder ni un milímetro; si las instituciones siguen olvidándonos
representantes del comité de empresa de Guardian Llodio que han participado en la movilización han asegurado
en declaraciones a los medios de comunicación
que pese a los anuncios del Gobierno Vasco
los inversores que puedan reflotar la planta de Laudio-Llodio "no van a llegar"
una vez concluido el periodo de consultas del ERE presentado por la empresa
los trabajadores se quedarán "en la calle"
Álava Ayala Guardian cerrará su planta de Llodio y agrava la crisis industrial de la comarca
El cierre de la fábrica tendrá lugar a lo largo de 2025
Guardian cerrará en 2025 su planta de Llodio
Un nuevo palo para la industria del Valle de Ayala
la empresa ha informado a los representantes de los trabajadores que el cierre llegará al descartar reconstruir un nuevo horno
Y es que el horno actual habría agotado ya su vida útil y resultaría inservible sin una reconstrucción
La noticia agrava la crisis industrial en el Valle de Ayala
sumergido en un plan de intervención para frenar las consecuencias de la crisis industrial
El Gobierno Vasco ha asegurado que intentará frenar el cierre de la fábrica
y que la multinacional realice nuevas inversiones
se enfrenta desde hace lustros a un cierre paulatino de empresas
donde las posibilidades de trabajo son cada vez menores
Guardian llegó a ser una de las empresas punteras de Álava
Ahora la plantilla quedará a la espera del posible ERE
Diputación Foral de Álava ha mostrado su “malestar por el anuncio de cierre de la fábrica que Guardian Glass tiene en la localidad de Llodio”
Diputación sostiene que “las instituciones alavesas y vascas han ofrecido su colaboración a la empresa de manera constante durante los últimos años
buscando garantizar el futuro de la planta en la comarca de Ayala”
La Diputación Foral de Álava trabaja con el Gobierno Vasco en dar continuidad al proyecto empresarial
buscando una solución al conflicto sobre la base de un nuevo proyecto empresarial sólido y de futuro
se han recaudado 2.830,9 millones de euros
El director vitoriano empieza el rodaje de Gaua
Las instituciones vascas negocian ya con varios inversores vascos interesados en la planta de la multinacional Guardian Glass en Llodio
La diputada alavesa de Desarrollo Económico e Innovación
ha confirmado este jueves que "existen inversores interesados en el proyecto"
y que hoy mismo tienen una reunión con uno de los posibles inversores
También ha desvelado que esos empresarios interesados son de Euskadi
lo que considera algo "todavía más positivo"
aunque ha dejado claro que hablarán "con todos" los que puedan querer reflotar esta compañía
Al igual que hizo el pasado martes el consejero vasco de Industria
la diputada foral ha puesto de relieve que en la reunión que mantuvieron ese día con los máximos responsables de Guardian ambas partes acordaron hacer un enfriamiento planificado del horno deteriorado
Ha explicado que ello permitiría recuperar el horno en un futuro si otro inversor se hace con la fábrica
algo que no hubiera sido posible si se paraba de forma inmediata
Tanto la Diputación de Álava como el PNV han afirmado que los posibles inversores "respaldan" el proceso de apagado controlado del horno de Llodio
ha enviado este jueves un mensaje de "tranquilidad" a los trabajadores de Guardian y a toda la ciudadanía de Llodio y la comarca de Aiara
La alcaldesa de Llodio
ha denunciado falta de información sobre el proceso de apagado
el futuro de la factoría dependerá del tipo de apagado (controlado o en bruto)
en caso de un apagado inadecuado el horno quedaría inutilizado
ha afirmado que el Gobierno Vasco "ha llegado tarde y mal al conflicto" en Guardian Llodio y cree que haber iniciado la paralización del horno de la planta "va a dificultar o o impedir que la empresa tenga un futuro"
La alcaldesa de Llodio: "Hay al menos una empresa extranjera interesada en seguir la actividad de Guardian"
Guardian Glass inicia el apagado del horno de Llodio
A partir del 11 de diciembre Laudio se sumergirá de lleno en su programa navideño Herri Eguberri
coincidiendo con la apertura de la exposición del concurso de dibujo de Olentzero y Mari Domingi que organiza Basalarrina Elkartea
el Ayuntamiento ha completado su programa navideño con las y los agentes y creadores locales
ha querido dar un impulso al sector primario programando más ferias de las y los baserritarras y artesanía
las y los laudioarras podrán disfrutar hasta el próximo 5 de enero de la animación musical y las diversas actividades que amenizarán las calles de la localidad
el PIN se prolongará un día más en el polideportivo Lamuza-Granja (este año acogerá dos canchas)
las y los más pequeños de la casa tendrán hinchables y talleres del 2 al 4 de enero en horario de 12:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 horas
Las personas adultas también tendrán actividades para disfrutar con amigos o en familia; como los campeonatos de mus y brisca
o los concursos de pádel y ping pong
El deporte también tendrá su espacio en el programa Herri Eguberri
con campeonatos y actividades organizadas por las diferentes asociaciones deportivas de Laudio
presentación del libro homenaje a “OTI”
campeonato de escalada y la carrera anual de San Silvestre
las y los vecinos de Areta invitan a toda la ciudadanía a participar en la subida al Alpitxu el próximo día 31
La salida será desde la Casa de Cultura de Areta
los coros locales y las asociaciones musicales también participarán con sus clásicos conciertos de Navidad
y también habrá animación musical de la mano de otros grupos
la actividad más esperada llegará el día 24 con el pasacalles de Olentzero y Mari Domingi
Pero para que estos dos entrañables personajes encuentren fácil el camino a Laudio
este año el Ayuntamiento quiere animar a las niñas y los niños a encender una vela o lámpara en la ventana desde el próximo día 20.
y antes de que recorran las calles de la localidad
las y los más pequeños irán en busca de Olentzero y Mari Domingi
Este año el recorrido comenzará en el barrio de Landaluze y se dirigirá a San Juan
Las personas que se animen a subir tendrán un taller de txalaparta junto a estos dos personajes
Gaspar y Baltasar también visitarán Laudio
Rakatapla acompañará a sus majestades de Oriente en la recogida de cartas el 28 de diciembre en la Herriko Plaza
la Banda de Llodio ofrece un concierto único y diferente
se trabaja mucho el repertorio para ofrece temáticas muy variadas
tercer premio del sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad
ha dejado en la localidad alavesa de Llodio 10,8 millones de euros
El estanco ubicado en el número 45 de la calle Álava de esta localidad tenía asignadas 21,8 series de este número
La formación está dirigida a personas empleadas y desempleadas
se expedirá un certificado de acreditación
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Operador especializado en el manejo de carretilla lateral y frontal bajo norma UNE 58451
Operador de plataforma elevadora tipos 3A y 3B con certificado norma UNE 58923
Técnico especialista en trabajos en alturas
"es clave y marcará el futuro" de la factoría
hay tres escenarios posibles en torno a ello: el primero
que la infraestructura se mantenga caliente
tal como defiende el comité de empresa; el segundo
que se proceda al apagado "controlado" pactado entre Guardian y el Gobierno Vasco; y el último
existe "riesgo" de que se produzca esto último
pero ha advertido de que un apagado incontrolado daría al traste con las opciones de reapertura de la planta
pierde valor y no puede encenderse de nuevo"
la alcaldesa ha aclarado que se puede reiniciar realizando las "oportunas inversiones y con tiempo"
"En este caso sabemos que hay inversores que han mostrado interés
hay al menos una empresa extranjera interesada"
ha recordado que la comarca ya vivió "un duro golpe" con el cierre de Glavista de Llodio y el despido de sus 240 trabajadores
a los que se suma ahora el anunciado cierre de Guardian
La alcaldesa de Llodio confirma que ''un inversor'' estaría dispuesto ''a negociar la entrada en Guardian''
Ayer se celebró en Okondo la gala de entrega de premios del XXXI Concurso de Escaparates de Llodio
del XI Concurso de Escaparates de Ayala y también el I Concurso intercuadrillas de Alava.Nuestros escaparates no sólo destacan en Llodio
también lo hacen en la cuadrilla y en la provincia
Varios de ellos han sido galardonados con los premios más importantes
Nuevamente el primer premio comarcal se queda “en casa”
El escaparate de Aldama Arraindegia ha ganado el XI Concurso de Escaparates de Ayala y el XXXI Concurso de escaparates de Llodio en la valoración técnica
Otro comercio destacado ha sido Lur Natur Denda Llodio
quien ha conseguido el segundo lugar en el I Concurso de escaparates intercuadrillas de Alava
También se ha llevado el galardón al “Escaparate más llamativo” concedido por AEKO en el Concurso Comarcal
ha sido segundo en las dos categorías del Concurso de Escaparates de Llodio
Otro de los comercios de Llodio que ha conseguido un premio en el Concurso Intercuadrillas ha sido Nina Life Styling en la categoría de “Escaparate Digital”
Resaltar que también ha sido premiado con el mejor escaparate “Amateur” en el Concurso de Llodio
En el Concurso técnico de Llodio este ha sido el resultado de los cinco primeros clasificados:
Para finalizar la valoración técnica en el concurso de Llodio
destacar también que el mejor escaparate novel ha sido para el comercio Kukuma
El premio a la integración del euskera en el escaparate que patrocina y entrega el Ayuntamiento de Llodio ha sido para Perfumería Irusta
Respecto al Concurso Popular de Llodio, el primer premio que ha otorgado el público ha sido para Jana Ileapandegia. La valoración popular en esta ocasión se ha realizado a través del App Laudio Berrikusi y también con el cupón de votación físico
Resaltar la importante participación popular en esta edición en la que se han recogido 727 votos válidos
Este ha sido el resultado de la valoración popular en el Concurso de Llodio en las tres primeras posiciones:
3º Empate entre Kukuma y Perfumería Irusta
Entre los votos recibidos se han sorteado dos lotes navideños cedidos por Bebidas Serrano
Koldo Etxeguren y Imara Ruiz han sido las personas afortunadas.También vamos a repartir 10 lotes con la camiseta “Laudion bizi
Nos pondremos en contacto con todas las personas afortunadas en los próximos días
queremos recordar que hoy es el último día de la “Yincana de escaparates” y este viernes 20 de diciembre realizaremos el sorteo de otros 400 € en vales de compra entre los usuarios de la App que han participado en esta actividad
Desde APILL queremos felicitar a todos los participantes
en especial a los premiados y destacar nuevamente el altísimo nivel de este año del escaparatismo laudioarra
El XXXI Concurso de escaparates de Llodio ha sido organizado por APILL y patrocinado por el Departamento de Turismo
Comercio y Consumo de Gobierno Vasco y el Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Álava
Rechaza las "maniobras" contra el apagado y avisa de que impedirlo tendría consecuencias de seguridad y causaría daños materiales
La multinacional Guardian Glass ha advertido de que "cualquier maniobra legal o de otro tipo" para evitar el enfriamiento del horno de su planta de Laudio-Llodio (Álava) este próximo miércoles "conllevaría un riesgo para la seguridad y daños materiales en las instalaciones" que no está dispuesta a "aceptar"
que la semana pasada anunció la decisión de enfriar el horno en su planta de vidrio flotado de Laudio-Llodio debido al "estado crítico" de este elemento de la fábrica
una medida que el sindicato ELA ha reclamado que sea paralizada por el Tribunal Superior del País Vasco (TSJPV)
ha señalado que fijó la fecha de inicio del enfriamiento del horno para este próximo miércoles
una medida sobre la que este martes ha querido aportar "información adicional" para explicar las razones de su intención de llevar a cabo "el enfriamiento inmediato" del horno
La empresa argumenta que "la principal preocupación crítica" está relacionada con la pared posterior del horno"
en la que "parte de la zona superior del refractario se cayó
y la mayoría de los bloques del lado derecho están significativamente agrietados"
Este es un daño que Guardian asegura no haber visto antes en "ninguno" de nuestros hornos
el bloque del arco de entrada del baño de estaño también tiene una "grieta significativa"
cualquier cambio térmico en el área de la pared trasera
o cambio en los flujos del vidrio dentro del horno provocado por un evento no planificado o una retención caliente
es muy probable que conduzca a una brecha de contención que resulte en una fuga de vidrio difícil de controlar y en daños en la estructura del horno de una magnitud y resultado impredecibles
lo que conlleva un riesgo de seguridad considerable para los empleados"
el enfriamiento "debe llevarse a cabo con carácter de urgencia"
motivo por el que la fecha de inicio de este proceso se ha fijado para el 29 de enero
La multinacional asegura que el enfriamiento planificado "es un proceso controlado
con un alcance adecuado de acuerdo con la condición crítica del horno"
manifiesta que la ejecución de este procedimiento "seguirá las más estrictas medidas de seguridad y protocolos de prevención"
Si bien la compañía no contempla una inversión para una reconstrucción
afirma que el horno frío "podría reconstruirse en una etapa posterior"
Guardian ha informado a Osalan y a la Inspección de Trabajo sobre la fecha del enfriamiento "con toda la documentación pertinente" sobre el proceso
ha advertido de que "cualquier maniobra de tipo legal o de cualquier otro tipo que pueda ser activada por cualquier parte interesada para evitar que el enfriamiento ocurra el 29 de enero y forzar un mantenimiento en caliente del horno o continuar operando más allá de esa fecha
conllevaría un riesgo para la seguridad del personal y daños materiales en las instalaciones que Guardian no puede aceptar"
La multinacional ha asegurado que "entiende y tiene en cuenta las preocupaciones de todas las partes interesadas
ha explicado que está prevista una reunión con los representantes del Gobierno Vasco para este martes
con el fin de "proporcionar detalles sobre la situación y el plan de acciones" de Guardian
ha manifestado que los detalles sobre el estado del horno
la fecha de enfriamiento y las actividades relacionadas "también han sido comunicados al comité de empresa"
La compañía ha reiterado que "la seguridad y el bienestar" de los empleados son su "prioridad absoluta" durante todo este proceso
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
La dirección de la planta de Guardian Glass en Laudio-Llodio (Álava) ha reiterado este lunes al comité de empresa que su decisión de cerrar la fábrica es "irrevocable"
La empresa ya anunció esta pasada semana su decisión de apagar el horno y cerrar su factoría de Laudio-Llodio
con el argumento de que unos desperfectos "críticos" en el horno impiden continuar la actividad en condiciones de "seguridad"
Los planes de la multinacional han vuelto a ser confirmados este lunes a los representantes de la plantilla
que --por su parte-- deberá decidir a lo largo del día las medidas de respuesta --incluida una posible huelga indefinida-- a la decisión de cerrar la fábrica
según han informado fuentes sindicales a Europa Press
la paralización del horno estaba previsto para el 3 de febrero
si bien la empresa ha decidido adelantar la fecha y hacerlo el próximo miércoles 29 de enero
Un artefacto explotó en las inmediaciones de la casa cuartel de la Guardia Civil en Llodio
el legado musical del insigne Ruperto Urkijo va a volver a ambientar cada rincón de Llodio como homenaje al 150 aniversario de su nacimiento
La jornada arrancará a las 12h con una misa en la Iglesia de San Pedro de Lamuza
y continuará media hora después frente a su estatua en la plaza Lamuza
donde Los Arlotes cantarán algunas de sus obras más conocidas
las y los vecinos podrán participar en la “kantu-kalejira” para continuar con el programa organizado por Los Arlotes en colaboración con el Ayuntamiento.
la Sociedad de Bolos Ruperto Urkijo realizará en honor del músico tiradas abiertas de bolos durante todo el día
Ruperto Urkijo pasó su infancia en Laudio y desde muy joven se aficionó por completo a la música
incluso tuvo ocasión de aprender con el organista de la parroquia de San Pedro de Lamuza
no daría sus primeros pasos como músico hasta su regreso del servicio militar
cuando interpretó por primera vez su aclamado Luciano y Clara
Pero su serena vida se vería perturbada a consecuencia de la Guerra Civil
momento en el que se exilió a Francia junto a su familia
rodeado de su familia y de sus amigos de Rakataplá
volvió a escribir las coplas que animaban los festejos
Gracias a los éxitos cosechados con su musical “One” y a las buenas críticas que le han llovido
la Eskolania ArteOn de Llodio recibía la llamada de la Diputación Foral de Álava para contar con su actuación en la Casa de Cultura Ignacio Aldekoa
Para crear “One” se ha contado con un guión original y diálogos escritos por Aitor Urquijo
actor y alma mater del grupo de teatro local
quien ha trabajado también la interpretación y puesta en escena de cada uno de los y las coralistas
El espectáculo cuenta además con un cuidado vestuario y atrezzo
además de con canciones muy bien seleccionadas para que encajan en cada momento de la actuación dando sentido a la misma
Esta no ha sido ni será la única cita de “One” en este 2025
ya que tras su paso por Abadino este pasado 4 de enero
vendrán otras oportunidades que les llevarán
y poca gente sabe que también cuenta con un Plan de Empleo que lleva implantado 25 años en la organización y que
El proyecto ACTIVANDO EMPLE-HABILIDAD forma parte del Programa Estatal FSE+ de Inclusión Social
Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza
Este programa está diseñado para apoyar a personas que se encuentran en una situación de desventaja social
están desempleadas o inactivas en la búsqueda de empleo
pero que tienen interés en trabajar y necesitan orientación para enfrentarse a los retos del mercado laboral actual
Muchas de las personas que participan en este proyecto no saben cómo establecer objetivos profesionales
carecen de contactos en el ámbito laboral o tienen dificultades para conciliar la vida personal y profesional
algo que afecta especialmente a las mujeres
También enfrentan barreras como la falta de competencias digitales
la escasez de formación adaptada a las necesidades del mercado laboral actual o una experiencia laboral inestable
como la falta de recursos económicos para acceder a formación
desconocimiento del funcionamiento del ecosistema laboral o desajustes entre las habilidades que tienen y las que realmente demanda el mercado
que dificultan aún más el acceso al empleo
el proyecto ofrece un enfoque integral que combina empleo
porque entienden que todas estas áreas están conectadas y son fundamentales para mejorar la calidad de vida
El programa desarrolla itinerarios personalizados adaptados a las necesidades de cada participante
comenzaron a implementar este proyecto en enero de 2024
Durante este año hemos trabajado con cerca de 50 personas
muchas de ellas no solo han mejorado su empleabilidad
sino que también han conseguido una oportunidad laboral
su objetivo es atender a otras 50 personas y seguir ofreciendo esta oportunidad a quienes quieran mejorar su futuro profesional
Formación práctica con alta salida laboral
El próximo 12 de febrero comenzará un curso de formación en operaciones de atención al cliente
Esta formación combina teoría y prácticas en empresas
lo que ofrece una experiencia real y aumenta las posibilidades de encontrar empleo en sectores con alta demanda
las personas participantes recibirán formación en competencias digitales
fundamentales para buscar empleo en un entorno cada vez más digitalizado
Cuenta con financiación de Diputación Foral de Álava y está abierto a todas las personas (no solo migrantes o extranjeras) con permiso de trabajo con inquietud e interés por emprender
por lo que el perfil de participante son todos aquellos usuarios y usuarias que muestran interés en participar en el proyecto y acuden a nuestros servicios solicitando orientación y asesoramiento
• Asistencia y consolidación
Entendemos que acepta el uso de cookies si siguen navegando por la web.