Llucmajor reactiva la rehabilitación del emblemático Teatre Recreatiu
conocido popularmente como Cas Coix y cerrado desde 2003
da un paso más hacía su recuperación como espacio cultural de referencia
El Ajuntament ha iniciado los pasos para reactivar la rehabilitación de este antiguo edificio
tal y cómo piden desde hace años vecinos y entidades de la localidad que lamentan la falta de espacios culturales disponibles actualmente
el consistorio está ultimando la firma de un convenio con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de las Illes Balears con el objetivo de lanzar un concurso de ideas que permita desarrollar un proyecto de restauración y desencallar la situación del edificio
Además definen dos requisitos imprescindibles del nuevo proyecto: la creación de dos salas — una de ellas polivalente que pueda acoger ensayos y otras actividades culturales — y la conservación de la caja escénica original del teatro
subrayó que «la rehabilitación del antiguo Teatro Recreatiu
es una oportunidad histórica para devolver la vida a un emblema del patrimonio local y convertirlo en un motor de dinamización para todo el municipio»
El edificio fue adquirido por el Ajuntament en el año 2008 a su propietario de entonces
La cantidad fue financiada por el Consell de Malloca
una subvención de la Borsa d’Allotjaments Turístics y el propio consistorio
Desde entonces se habían anunciado medidas de restauración en diversas ocasiones
aunque finalmente no se habían concretado avances significativos para la reforma
el equipo de gobierno busca recuperar un elemento clave del patrimonio arquitectónico y cultural de Llucmajor
atendiendo así a una reivindicación persistente del tejido vecinal
El Recretiu o Cas Coix tiene un alto valor sentimental para los llucmajorers que lo consideran mucho más que un edificio
son muchos los que han formado parte de su historia
es uno de los teatros cines más antiguos de la Isla
La familia Thomàs lo fundó en el año 1877 y lo mantuvo activo a lo largo de los años y a través de cuatro generaciones con una programación estable hasta el 2003
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
CapdefavaPero que dius de referéndum tito
aquest inmoble es una meravella de teatre com jo el record i que necessita cuidats antes de que es deteriori més
En lloc d'exigir te val un: igual hi ha gent que viu al marge de les tonteries del salseo polític on pareixes ser tot un expert i als quals els importa el patrimoni cultural del poble de Llucmajor
pero me parece que para hablar con esa autoridad de "los ciudadanos exigimos"
mean si es veritat que sa majoria els que "lo exigimos"
No tot és qüestió de lo que digui es polític de torn
Els ciutadans exigim que es possi en funcionament immediat
Alcaldesa hace lo mismo que con el resto del municipio vamos listos no llegara nunca
si es para hacerse una foto llegara antes que el fotógrafo
por desgracia de todos los que vivimos y pagamos los impuestos estos no se ven repercutidos en el municipio
El Partido Vecinal Llibertat Llucmajor ha hecho un llamamiento a la "unidad y cohesión" en el Ayuntamiento ante las "recientes peleas" surgidas entre los socios de gobierno durante el último pleno municipal
la formación ha señalado que entiende que las diferencias de opinión son naturales en cualquier equipo de trabajo pero considera "fundamental que
se priorice siempre el diálogo y la unidad
en beneficio de los ciudadanos y de la gestión eficiente del municipio"
ha asegurado que les preocupa que las discusiones internas entre partidos que gobiernan "estén imposibilitando centrarse en lo verdaderamente importante"
en la gestión del Ayuntamiento y la solución de los problemas cotidianos que afectan a los vecinos
que "trabaje para lograr el entendimiento dentro de su propio equipo de gobierno
buscando siempre el consenso y la colaboración"
es muy probable que haya más dimisiones y se alargue la inestabilidad que caracteriza su legislatura"
solo se puede avanzar en proyectos que beneficien "realmente" a la población "a través del trabajo conjunto
el respeto mutuo y la voluntad de superar diferencias"
"Nuestro compromiso sigue siendo el mismo: velar por los intereses de los vecinos
fomentar un ambiente de cooperación entre todos los grupos políticos"
la alcaldesa "debe entender" que la cooperación no debe ser únicamente entre los distintos partidos que conforman el equipo de gobierno
han asegurado que continuarán siendo "una voz constructiva" dentro del Ayuntamiento
dispuestos a aportar y colaborar para mejorar el municipio
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Una nueva teoría de la gravedad acerca la tan buscada Teoría del Todo
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
La Guardia Civil ha investigado a una pareja
un hombre y una mujer de 51 y 45 años de edad respectivamente
como presuntos autores de un delito de abandono animal perpetrado en una finca de la localidad de Llucmajor (Mallorca)
la Guardia Civil ha informado que el hecho se produjo a principios de la semana pasada
cuando el Instituto Armado de Llucmajor tuvo conocimiento de la existencia de un can en absoluto estado de abandono y desnutrición en el interior de una finca no habitada
Hasta el lugar se desplazaron agentes de la Benemérita y de la Policía Local que pudieron comprobar y corroborar el estado en el que se encontraba el perro
los agentes le proporcionaron agua y comida y realizaron gestiones para localizar a sus legítimos propietarios
fue trasladado a un centro de acogida y ya se encuentra fuera de peligro
Los agentes lograron localizar a los propietarios y estos fueron investigados por un delito de abandono animal
Movilidad e Infraestructuras del Consell de Mallorca
se ha reunido con la alcaldesa de Llucmajor
para avanzar en actuaciones clave que afectan a la red viaria y movilidad del municipio
En el encuentro han participado también el director insular de Infraestructuras
según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa
Durante la reunión se han tratado cinco puntos estratégicos
entre ellos la rotonda de Son Verí Nou (Ma-6014)
cuya actuación sigue su curso con normalidad y según el calendario previsto para la finalización de las obras
el proyecto de la segunda fase de la mejora de la Ma-6014
contempla la construcción de tres nuevas rotondas (Maioris
además de un vial bici-peatonal entre Tolleric y s'Arenal
el Consistorio ha solicitado la incorporación del camino de Sa Torre a la carretera
una propuesta que fue aprobada por unanimidad en pleno municipal y ha sido bien recibida por el Consell
En relación con la carretera Llucmajor-Algaida
han informado que se ha recibido el informe inicial de Medio Ambiente y el área de Carreteras del Consell está redactando el pliego constructivo
que deberá pasar una segunda revisión medioambiental antes de proceder a la licitación de las obras
se ha tratado el acceso a la planta de compostaje en la carretera de s'Aranjassa
El pasado 12 de abril se aprobó definitivamente esta actuación y el Ayuntamiento ha solicitado a la institución insular la apertura de la ronda de conexión desde la entrada de Campos hacia la carretera de Algaida
propuesta que será estudiada por el Consell
se ha puesto sobre la mesa la necesidad de estudiar un carril bici desde la entrada del núcleo urbano de Llucmajor hasta el polígono de Son Noguera
facilitando así una movilidad más sostenible para trabajadores y vecinos
La alcaldesa del municipio ha destacado el "buen tono y la predisposición" del Consell a trabajar "codo con codo" con Llucmajor
"Las infraestructuras viarias deben evolucionar al ritmo del crecimiento del municipio
y es esencial hacerlo desde la planificación y la colaboración institucional"
el regidor de movilidad del Consistorio ha subrayado que la reunión ha sido "muy productiva" y ha manifestado su "satisfacción" con los avances
"Seguiremos impulsando mejoras que prioricen la seguridad
la sostenibilidad y una movilidad más eficiente para nuestros vecinos"
En el BOIB de 21 de diciembre de 2024 se publica la convocatoria para la provisión de 15 plazas de Auxiliar Administrativo para cubrir por el sistema de turno libre
El plazo de presentación de instancias será de veinte días naturales
contadores a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado
Esta web de Grupo FCC (el Sitio Web) utiliza Cookies para comprender qué secciones le resultan más interesantes y útiles
mostrarle nuestras localizaciones y reproducir videos online
así como para mantener las preferencias que seleccione
Las Cookies contienen información que se almacena en su navegador y
se le reconocerá cuando regrese al Sitio Web
Para conocer más información acerca de las Cookies, consulte nuestra Política de Cookies.
Más información acerca de nuestra Política de Cookies en Política de Cookies.
Aqualia ha cumplido el compromiso adquirido con el ayuntamiento de Llucmajor
la tercera oficina de atención al público del municipio
junto con representantes institucionales y de la empresa concesionaria
han inaugurado esta mañana la nueva oficina del servicio municipal de abastecimiento
saneamiento y drenaje del municipio de Llucmajor
ubicada en la calle Formentera 2 del Arenal
Durante la visita a las instalaciones la alcaldesa ha comprobado de primera mano las tecnologías utilizadas por Aqualia para la monitorización en tiempo real de las redes de abastecimiento y saneamiento
así como el conjunto de medios materiales y logístico que están a disposición del municipio
La primera piedra de la nueva planta de compostaje destinada a la fracción orgánica de residuos municipales (FORM) en el municipio de Llucmajor ha sido colocada este miércoles por el presidente del Consell de Mallorca
Esta infraestructura es considerada clave para avanzar en una gestión más eficiente de los residuos en la isla
que supone una inversión total de 30 millones de euros
cuenta con una financiación destacada de 20 millones provenientes de los fondos europeos Next Generation
conseguidos gracias a la gestión del Consell de Mallorca
Galmés destacó que la instalación tendrá la capacidad de gestionar hasta 57 toneladas de residuos orgánicos diarios
lo que equivale a 21.000 toneladas anuales
Esta capacidad permitirá generar un compost de alta calidad
que se utilizará en campos y jardines de toda la isla
«se trata de una infraestructura más para avanzar en el cumplimiento de los objetivos de reciclaje de la UE y que afianza nuestra apuesta por seguir trabajando en el reto de alcanzar el objetivo de residuos cero en Mallorca
Esto supone apostar por un modelo de protección ambiental que es clave en el futuro de nuestra isla»
Galmés subrayó que la recogida de la fracción orgánica ha aumentado un 35 % en los últimos dos años en Mallorca
el presidente insistió en que «el deber del Consell es mejorar las instalaciones para adaptarse a esta demanda y poder llevar a cabo una gestión de tratamiento de residuos de calidad»
El evento contó con la presencia de diversas autoridades
el vicepresidente segundo y conseller de Medio Ambiente
Cultura y Deportes del Govern de les Illes Balears
Jaume Bauzá Mayol; el director general de TIRME
Antonio Pons Bascones; la directora insular de Residuos
el conseller de Medio Ambiente destacó la necesidad de implicar a toda la sociedad en el proyecto
las empresas y los comercios deben involucrarse para avanzar hacia la Mallorca que todos queremos»
La nueva planta se ubicará en una parcela prevista en el Plan Director Sectorial de Residuos No Peligrosos de Mallorca y ocupará una superficie de 36.000 metros cuadrados
El proyecto está siendo ejecutado por TIRME
empresa concesionaria del servicio insularizado de tratamiento de residuos urbanos
El proceso administrativo avanzó significativamente durante la actual legislatura
Un paso clave fue el 16 de noviembre de 2023
cuando el Consell y TIRME formalizaron el contrato para la construcción de la planta
Este acuerdo se materializó tras la aprobación de la modificación contractual que permitió aportar 4,9 millones de euros de los fondos europeos Next Generation
Otro hito fundamental fue el 24 de julio de 2024
cuando el Consell obtuvo 14,2 millones de euros adicionales para financiar dos fases del proyecto
la institución insular ha alcanzado los 20 millones de euros en financiación europea
cubriendo así una parte sustancial de la inversión total
El compostaje es un proceso biológico aerobio (con presencia de oxígeno) que transforma los residuos orgánicos degradables en un material estable e higienizado denominado compost
Este producto puede utilizarse como enmienda orgánica
favoreciendo el retorno de la materia orgánica al suelo y su reincorporación en los ciclos naturales
Un aspecto crucial del proceso es la higienización del material
ya que las altas temperaturas alcanzadas durante la fermentación limitan la presencia de agentes patógenos en el producto final
el compostaje se realizará mediante un reactor en el que se llevarán a cabo las fases de fermentación y maduración
La planta tratará residuos orgánicos recogidos selectivamente
como los biodegradables procedentes de cocinas
así como residuos de parques y jardines que se utilizarán como material estructurante
Se estima que estos últimos alcanzarán una cifra de 16.109 toneladas anuales
El Consell de Mallorca ha declarado la construcción de esta planta como obra pública de interés general
y el Govern de les Illes Balears la reconoce como un proyecto estratégico
la institución insular reafirma su compromiso con una gestión de residuos sostenible
avanzando hacia un modelo de economía circular que garantice la protección ambiental y el futuro de la isla
Suscribirme
El jueves 5 de diciembre se llevó a cabo en el pueblo Llucmajor el encendido de las luces de Navidad que se llevó a cabo en una abarrotada Plaça Espanya
Nadie quiso perderse la actuación del coro infantil que arrancó al público presente una salva de aplausos
8 imágenes
T.Ayuga
18 imágenes
Fernando Fernández
13 imágenes
Alejandro Sepúlveda
15 imágenes
Redacción Digital
9 imágenes
Emilio Queirolo
7 imágenes
6 imágenes
E. Planas
Llucmajor y sus calles fueron escenario este domingo de su tradicional Fira
un encuentro que reunió a miles de visitantes en una de las grandes citas del calendario cuando llega el otoño