Los peregrinos coreanos que visitan Logroño se refrescan en la fuente del patio del albergue logroñés Logroño (EFE).- El albergue de Logroño mejorará sus duchas y las redes de saneamiento de su patio tras unas obras que ya han comenzado a realizarse y que se prevé que concluyan el próximo julio con una inversión total de 114.000 euros ha explicado que estas actuaciones “han sido muy demandadas por parte de la Asociación Riojana de Amigos del Camino de Santiago que gestiona este albergue desde hace muchos años” Ha transmitido a esta asociación “disculpas por parte del Ayuntamiento por la tardanza pero por fin se han iniciado las obras dado que en el albergue había problemas de filtraciones de agua y las duchas estaban muy antiguas porque este edificio no ha tenido una reforma importante desde 1994” se ejecuta “con perspectiva de sostenibilidad y de accesibilidad de todas las duchas y los baños del albergue de forma que se van a sustituir todos los alicatados y todas las tuberías de abastecimiento y de distribución de agua fría y caliente” Ha señalado que también se realizará una actuación en las redes de saneamiento del patio de este albergue que tiene una superficie aproximada de 117 metros cuadrados (m2) ya que “a veces se atascaban y generaban pequeñas inundaciones en días de mucha lluvia” El concejal de Urbanismo ha especificado que estas actuaciones se enmarcan en el convenio firmado en julio de 2024 entre el Ayuntamiento y el Gobierno de La Rioja para intervenir en el entorno de la Ruta Jacobea con 991.333 euros    El Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Logroño ha criticado este lunes la "improvisación" del PP respecto al transporte urbano en la ciudad al tiempo que ha advertido de que "podría haber recortes en líneas y frecuencias" de este servicio.    el concejal socialista Iván Reinares se ha referido en rueda de prensa al expediente de contratación para una asistencia técnica para la redacción del proyecto de prestación del servicio público y estudio de viabilidad de la concesión del servicio de transporte urbano colectivo de viajeros    Reinares ha recordado que "estamos ante una segunda licitación debido a que el Ayuntamiento tuvo que ejecutar una resolución del tribunal Administrativo Central de recursos contractuales que le obligaba a anular los pliegos e iniciar una nueva licitación" "donde encontramos la primera muestra de una gestión errática que les cuesta más de 4 meses volver a sacar el expediente" "el equipo de Gobierno ha encargado el diseño del futuro del transporte urbano de la ciudad sin contar con nadie" todo con el fin de "recortar servicios sin asumir el coste político"    Reinares ha advertido de que el PP "pretende acometer una reestructuración que sacrifique la calidad del servicio en nombre del ahorro; es decir está preparando el terreno para un nuevo recorte"    El pliego elaborado "es completamente tecnicista y economicista y está perfectamente alineado con el Plan de Gestión Municipal ese documento que el PP utiliza como escudo para justificar recortes y ajustes"    Iván Reinares ha dicho que el equipo de Conrado Escobar "quiere menos autobuses menos servicio y un aumento del precio de los billetes" mientras que ha recordado que el transporte "no puede valorarse por criterios económicos    El edil del PSOE ha señalado que el Gobierno municipal "podría no cumplir plazos y llegar a tiempo antes de que expire el contrato actual por lo que ha finalizado exigiendo al alcalde y al equipo de Gobierno "que expliquen todo lo que están tramando y si van a recortar líneas La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Vista del edificio del Ayuntamiento de Logroño Logroño (EFE).- Las ciudades francesas Dax y Libourne la alemana Darmstadt y la italiana Brescia un galardón que celebra su XIX aniversario El Ayuntamiento de Logroño concede cada año este galardón a instituciones colectivos y centros de enseñanza que se han distinguido por su labor de promoción del conocimiento y realidad europeas así como por su relación con los distintos países y programas de la Unión Europea la labor que realizan estas ciudades europeas para estrechar los lazos que las unen y transformar una relación de carácter más festivo y folclórico en una cooperación económica La entrega de la ‘Estrella de Europa 2025’ se celebrará el próximo día 9 de mayo con un acto institucional en la Plaza del Ayuntamiento al que acudirán delegaciones de las cuatro ciudades reconocidas ha afectado esta madrugada a una empresa en Oyón (Álava) El aviso del fuego se ha recibido en el 112 de la Rioja sobre las 3:20 horas ha sido en unos depósitos de residuos y gasoil situados en el exterior de las naves de una empresa del polígono industrial El Puntido El incendio ha causado una gran nube de humo pero sin más daños que en la zona de los depósitos y en la fachada de la empresa La empresa se dedica a la fabricación de barnices y recubrimientos industriales para madera y materiales afines en la Rioja hacia las 04:00 horas se ha declarado la situación operativa 1 del Plan Territorial de Protección Civil que ha quedado desactivado a las 08:00 horas Las llamas han sido sofocadas por bomberos de Álava y La Rioja aunque ha quedado un retén de vigilancia refrescando la zona correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente Avisos por tormentas en la Ibérica riojana y Ribera del Ebro de La Rioja La ciudad de Logroño se prepara para un inicio de semana marcado por las precipitaciones Con un 100% de probabilidad de lluvia para el 4 de mayo los habitantes deben estar atentos a los avisos por tormentas en la región Se espera un acumulado de 7.2 mm de lluvia lo que podría complicar el tránsito y las actividades al aire libre Los días siguientes presentan una disminución en la cantidad de lluvia pero la nubosidad y la humedad seguirán siendo altas Logroño experimentará un día nublado con una probabilidad de lluvia del 100% Se prevé un acumulado de 7.2 mm de precipitación Las temperaturas oscilarán entre los 11°C de mínima y los 18°C de máxima El viento soplará del oeste a 19 km/h con rachas de hasta 28 km/h la probabilidad de lluvia disminuye al 40% con una mínima de 9°C y una máxima de 15°C El viento del noroeste alcanzará los 21 km/h y las rachas podrían llegar a los 31 km/h el tiempo mejorará ligeramente con un cielo parcialmente nublado La probabilidad de lluvia se mantiene en un 40% Las temperaturas oscilarán entre los 6°C de mínima y los 14°C de máxima El viento soplará del oeste a 16 km/h y las rachas alcanzarán los 24 km/h Logroño enfrentará un inicio de semana con condiciones meteorológicas adversas debido a la alta probabilidad de lluvia y los avisos por tormentas Se recomienda a los ciudadanos planificar sus actividades con precaución y estar atentos a las actualizaciones del tiempo Nota: Este artículo se generó usando Open AI y los datos del pronóstico de Eltiempo.es El artículo fue revisado por nuestro equipo editorial para determinar su precisión y claridad Agenda / Flores y plantas gratis para las madres de Logroño el Ayuntamiento de Logroño quiere rendir un pequeño homenaje a todas las madres entregando plantas y flores de forma gratuita En total se repartirán 500 plantas procedentes del Vivero Municipal y 150 flores por cortesía de Floristería Canoe para conmemorar este Día de la Madre cada madre recibirá un marcapáginas con el mensaje “Madre donde la vida comienza y el amor nunca termina” como muestra de reconocimiento a su papel insustituible El reparto comenzará a las 10.00 horas y finalizará al agotar existencias, en el Monumento a la Madre ubicado en la intersección de las calles Pío XII y Vara de Rey Las plantas entregadas han sido cultivadas en el Vivero Municipal que produce anualmente entre 100.000 y 106.000 ejemplares destinados al embellecimiento de los más de 300 parterres de la ciudad Entre las funciones del Vivero se incluye también la elaboración de jardineras ornamentales la preparación de huertos escolares y la plantación de flor de temporada que en estos días estará en plena actividad con especies como begonias El Balcón de Mateo es una web informativa en la que encontrarás las actividades de ocio infantil y familiar que se celebran en Logroño y en La Rioja Busca un buen resultado para la vuelta en casa El AEM arranca hoy (18.00/Lleida En Joc) su segunda participación consecutiva en el play off de ascenso a la máxima categoría visitando al DUX Logroño en la ida de unas semifinales que se presentan muy ajustadas el conjunto leridano le arrebató la tercera plaza a su rival en la última jornada de Liga gracias a su empate en Alhama (1-1) y la derrota riojana en Cáceres (1-0) y tendrá la ventaja de resolver la eliminatoria el próximo domingo en el Recasens destacó que “es muy importante hacerlo bien en el partido de ida porque si no te quedas sin margen” y consideró que “el equipo llega muy bien en su mejor momento tanto físico como mental” “Los dos últimos partidos (ante Alavés y Alhama en los que hemos sacado una victoria y un empate nos han reforzado mucho y llegamos al partido con mucha ilusión y sin haber cambiado demasiado nuestro día a día respecto a una semana normal” explicó que la experiencia en el play off del año pasado en el que el AEM cayó en semifinales ante el Espanyol que principalmente fue ponernos muy nerviosas cuando encajamos un gol” pero no te puedes quedar dos goles por detrás que se impuso por 3-1 en el partido de Liga regular en Pradoviejo y cayó por el mismo resultado en el Recasens Rubén López dijo que “es un equipo que arriba tiene jugadoras con mucho gol y es peligroso en el balón parado que se une a las ausencias de larga duración de Laura Fernández y Fati Gharbi Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es Tus datos de pago son erróneos o incompletos Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es Necesitamos tu apoyo económico para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales El centro de recursos juveniles y artísticos del Ayuntamiento de Logroño La Gota de Leche se vio obligado este sábado a cerrar sus instalaciones por falta de personal según confirmó ayer a la Agencia EFE el Consistorio de la capital El cierre provisional de La Gota de Leche se enmarca en el conflicto que se ha generado en las últimas semanas con la empresa Ocio Sport Rioja por los problemas de impagos de salarios al personal contratado la junta de gobierno local acordó el pasado 23 de abril dos sanciones para la empresa Ocio Sport Rioja que se saldarán con la imposición de penalidades de hasta 12.000 euros referentes a los servicios suscritos para el centro infanto juvenil La Atalaya y en La Gota de Leche El Ayuntamiento inició el pasado 29 de marzo por vía urgente el proceso administrativo para resolver los contratos suscritos con esta empresa referentes a servicios auxiliares y de limpieza en La Gota de Leche el Centro Infanto Juvenil La Atalaya y el Centro de Enseñanza No Reglada Julio Luis Fernández Sevilla La empresa Ocio Sport Rioja gestiona una serie de servicios auxiliares y de limpieza en varios centros de actividades municipales está previsto que abra sus puertas con normalidad según detallaron por otra parte en el Consistorio la misma empresa implicada en este conflicto se encargaba de instalaciones municipales en localidades de La Rioja y adeuda los sueldos a más de un centenar de trabajadores Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores el camino de vuelta hacia la máxima categoría del fútbol femenino nacional en un Pradoviejo que quiere llenar sus gradas abriendo sus puertas de manera gratuita para recibir al AEM El conjunto vinotinto buscará un buen resultado que le permita viajar a Lleida la próxima semana con la renta suficiente para acercarse lo más posible la final El conjunto que dirige Héctor Blanco quiere poner el broche de oro a una gran temporada dentro de Primera Federación Las riojanas han ido marcando el ritmo del grupo siendo un fijo de la zona de privilegio pero las dudas en la segunda vuelta han truncado que el objetivo se consiga de manera directa después de caer por la mínima la pasada semana contra el Cacereño (1-0) en Cáceres siendo superadas por la derecha por el AEM Esta tarde el tercero se enfrentará al cuarto con dos casilleros igualados El AEM ha ganado 13 de los 26 partidos disputados mientras que el DUX Logroño ha vencido en 12 de ellos las vinotinto han empatado dos partidos más y han perdido un choque menos que su rival de hoy el conjunto riojano se lleva la pugna como el equipo con más puntería de toda la categoría con 48 tantos a su favor Quiere mantener las estadísticas y mejorarlas en la fase de ascenso después de cinco jornadas en las que las victorias y las derrotas se han entremezclado ganó al Sporting de Huelva (4-0) y perdió contra el Cacereño (1-0) Ahora toca ganar a un AEM que ha ganado tres partidos de los últimos cinco disputados El DUX Logroño sueña con volver a Primera y quiere ir cerrando resultados para conseguirlo Las chicas saben de la importancia de este partido por ello varias de las jugadoras han querido lanzar un mensaje para que su afición acuda en masa en Pradoviejo las riojanas irán a tierras catalanas para enfrentar la vuelta de las semifinales a las 12.30 horas de la que saldrá el otro finalista de la fase de ascenso a la Liga F donde recibirá al Alavés a las 18.00 horas    "Mayo musical" contará con doce conciertos en diferentes escenarios de Logroño Se trata de un programa organizado por la Escuela de Música Píccolo y Saxo con la colaboración de Fundación Caja Rioja la Dirección General de Cultura del Gobierno de La Rioja    Los conciertos comenzarán el miércoles 7 en el Centro Fundación Caja Rioja Gran Vía con un precio de 5 euros cuyos beneficios serán para FARO Más de 500 músicos    El gerente de Fundación Caja Rioja Carlos Fuentes; el director general de Cultura Roberto Iturriaga; y la directora de la Escuela de Música Píccolo y Saxo han presentado este lunes la programación de "Mayo musical" Se trata de la edición número 20 que organiza la Escuela de Música Píccolo y Saxo doce conciertos que tendrán lugar en diferentes escenarios de Logroño protagonizados por distintas formaciones y dirigidos a todos los públicos    En la programación se podrán encontrar agrupaciones formadas por músicos de todas las edades y con diferentes trayectorias musicales    "Un claro ejemplo de ello es lo que nos acontecerá en el Centro Fundación Caja Rioja Gran Vía El miércoles 7 de mayo actuarán Banda Joven y Píccolo Big Band dos agrupaciones de viento de alumnado comprendido entre 8 y 12 años la primera directora de la Escuela de Música Píccolo y Saxo el concierto estará protagonizado por la Orquestita y Orquesta misma progresión de edades y niveles que el día anterior pero con los instrumentos de cuerda como protagonistas El repertorio recogerá clásicos de la historia de la música bandas sonoras y arreglos modernos como ABBA el concierto lo llevará a cabo las agrupaciones de adultos Algunos de estos músicos son más veteranos y otros más principiantes quienes demuestran que nunca es tarde para aprender a tocar un instrumento podremos escuchar a nuestros amigos Club Armónicas Rioja    Desde el curso pasado se juntaron estas tres agrupaciones y fue todo un éxito por lo que no podíamos dejar escapar la oportunidad de repetir este formato Un concierto variado y cercano que nos hará conectar con todos los estilos que interpretarán cada uno de ellos    "Mayo musical" contará con un concierto que cerrará el sábado 30 el ciclo en la Sala de Cámara de Riojaforum Se trata de la primera vez que el alumnado de Píccolo y Saxo se sube al escenario de este espacio    Se trata de un concierto protagonizado por Coro Joven Coros Infantiles y Joven Orquesta a beneficio de FARO Rioja Las entradas pueden adquirirse a un precio de 5 euros a través de la web de Riojaforum y en taquilla el mismo día del concierto    Mayo musical está organizado por la Escuela de Música Píccolo y Saxo y Asociación Píccolo Combo; con la colaboración de FARO Biblioteca de La Rioja y Gobierno de La Rioja Las zonas de esparcimiento canino de Los Lirios y Madre de Dios se convierten en un barrizal impracticable como la de los parques Gallarza y 1 de Mayo el césped ha desaparecido y los bancos están sucios Y la de Chiribitas no solo está hundida sino que a menudo aparece sembrada de cristales fruto del incivismo de quienes hacen botellón en el parque Un grupo de dueños de perros de Logroño reúne firmas para solicitar el arreglo y mantenimiento de estos espacios junto a la zona inundable del parque del Ebro donde es posible soltar a las mascotas a cualquier hora del día La ciudad cuenta con una decena de parcelas dedicadas a los perros pero no todas presentan el idílico aspecto de la de La Ribera «Desde hace dos años la zona de Chiribitas no se arregla y otras son muy deficientes» dueña de la perra Nika junto a Alejandro Villa «Hay que ser dueños responsables pero queremos que al menos que estén en zonas decentes y acondicionadas» junto a otras personas como María José Lozano se embarra en cuanto llueve y se tira así días se llena de cristales y no podemos pasear a los perros porque se cortan» «Se clavó un cristal y sufrió una infección Avisamos y al final tuvimos que quitar los cristales nosotros porque no vino nadie» «Hay botellón todos los fines de semana y siempre hay basura lo que pedimos es que la gente que tenga perro sea consciente porque hay quien incluso dentro de los recintos no recoge las cacas» la mayoría de las veces solo se llama la atención a los dueños de los perros cuando el resto de la gente hace cosas mucho peores alrededor» En la zona del parque Gallarza la situación es peor ya ni siquiera hay césped y el mobiliario urbano está sucio e inutilizable «Esto se habilitó para el esparcimiento de los perritos pero se ha abandonado no funciona y el propietario de un perro la arregla Incluso hemos tenido que pedir que nos pongan papeleras Nos piden que recojamos las cacas pero a ver dónde las echamos...» deberían cuidarlo más porque da pena y nadie se hace responsable al que pasea en la zona de espacimieto del parque del 1 de mayo quien también se queja de que hay muchos agujeros porque los perros escarban aunque admite que de eso tienen culpa los dueños «Esto necesita un mantenimiento y no lo hay opina que la zona «se encuentra en muy mal estado incluso a veces es difícil estar porque los niños entran juegan con pelotas y los perros se las quieren quitar» Creo que el espacio no está bien ubicado porque concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Logroño «Zonas como la del 1 de Mayo están dando mayor resultado del que creía y a la de Gallarza le vamos a dar una vuelta vamos a colocar una losa de hormigón para que no se hunda todo» el edil logroñés informa de que el nuevo contrato de conservación y mantenimiento de las infraestructuras verdes y elementos de mobiliario urbano adjudicado por 25.069.786,53 euros y que entrará en vigor en las próximas semanas «Hay zonas suficientemente amplias para que El problema es en las pequeñas con mucha afluencia el Consistorio logroñés se compromete a actuar bajo demanda y aunque replantar césped en algunos lugares va a costar más Incluso anuncia una nueva parcela para poder soltar a los perros en el parque Felipe VI que será acondicionada próximamente gracias a una cesión que Adif va a realizar al Ayuntamiento de Logroño en la confluencia de las avenidas de Lobete y de Colón plantar arbustos y colocar mobiliario urbano para que esté lo mejor posible» poco o nada se puede hacer en las zonas de Los Lirios y Madre de Dios puesto que los terrenos son de carácter dotacional aunque mientras tanto se utilicen para el esparcimiento canino «Son parcelas no acondicionadas que se aprovechan por estar vacías» El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto Para continuar disfrutando de su suscripción digital ¿Tienes una suscripción? Inicia sesión    El colectivo denuncia un pacto político entre PP PSOE y VOX "para incrementar superficies y horarios de las terrazas en toda la ciudad"    La asociación vecinal Demanda Casco Antiguo ha anunciado este lunes "una querella criminal por prevaricación ambiental contra el alcalde de Logroño y su equipo de Gobierno ya no solo por la inacción en la toma de medidas para devolver las mediciones de ruido en el centro histórico a la legalidad sino por pretender modificar su propuesta original de nueva ordenanza de terrazas para ampliar horarios y superficie con la complicidad del PSOE y de VOX"    Como indica el colectivo en un comunicado "los grupos políticos han acordado enmiendas que se aprobarán en el pleno del próximo día 8 y que implicarán importantes ampliaciones de superficies de terrazas y también de horarios durante los fines de semana respecto a la propuesta inicial no sólo para el centro histórico sino para toda la ciudad"    Apunta que "sólo admiten las enmiendas que aumentan el horario y la superficie" ante lo que Demanda Casco Antiguo denuncia "que mientras las enmiendas que pedían restricciones adicionales a superficies y horarios en el centro histórico tras ser reconocido como Zona de Protección Especial Acústica (ZPAE) hace ya casi un año el Gobierno municipal está dispuesto a aceptar sólo aquellas que implican más superficie (PSOE) y más horarios (VOX) para las terrazas" mientras el Ayuntamiento incumple la legislación ambiental europea nacional y local al no hacer nada para corregir los excesos de ruidos que soporta el vecindario acepte modificar su propia propuesta de ordenanza de por sí ya muy generosa con la hostelería y las terrazas "mientras que la propuesta inicial del gobierno municipal establece como hora máxima de cierre la 1 de la madrugada para los fines de semana el PP va a apoyar una enmienda de VOX para ampliarlo a la 1,30 horas"    A juicio de Demanda Casco Antiguo promovida por un grupo de media docena de empresarios del ocio nocturno que dominan la patronal del sector bajo el paraguas de la FER y que llegaron a poner en marcha una patética campaña de recogida de firmas para ampliar horarios saldada con 469 insignificantes apoyos"    "Dichos firmantes -aseguran- no ocuparían ni la mitad de sillas con que cuentan las terrazas de la calle Bretón Desconocíamos que tan sólo 470 firmas eran suficientes para amedrentar al Ayuntamiento de Logroño y cambiar una normativa y máxime cuando otras ciudades vecinas con más habitantes y más turismo tienen un horario más restringido y siguen teniendo una hostelería floreciente" recalcan que "las nuevas ordenanzas que se están tramitando en ciudades como Bilbao y San Sebastián van a reducir aún más sus horarios" con la complicidad de otros grupos políticos pretende condenar al vecindario del Casco Antiguo pero también a toda la ciudad por otros diez años con una normativa absolutamente anacrónica y desfasada"    El "otro gran cambio sobre el borrador original en este caso a iniciativa el PSOE -que tampoco plantó cara al lobby hotelero cuando estuvo gobernando la ciudad- es ampliar las superficies máximas de terrazas al dejar de computar los metros cuadrados útiles para limitar los espacios de las terrazas por superficies catastrales"    "¿Qué chiringuito no tiene 90 metros entre superficies útiles la superficie de terraza a conveniencia para todos los establecimientos lo que supone una usurpación injustificable sin del espacio público de toda la ciudad"    Demanda Casco Antiguo pide "a otras asociaciones vecinales que protesten contra este nuevo abuso del lobby hotelero y la nueva bajada de pantalones de los principales grupos políticos" y exige al Gobierno municipal "responsabilidad el cumplimiento de la ley y la adopción de medidas urgentes para reducir la contaminación acústica en la zona como es su obligación desde que el pasado 6 de junio aprobó en pleno la declaración del centro histórico como Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE)" que "las terrazas de Logroño son las que menos pagan las que mayores horarios disfrutan y las más cochambrosas de todas las ciudades del entorno" Agentes pertenecientes a la Jefatura Superior de Policía de La Rioja han llevado a cabo la detención de un varón por su presunta participación en un delito de tráfico de drogas según han informado hoy desde fuentes policiales    Los hechos tuvieron lugar en un conocido centro comercial de la ciudad de Logroño Este portaba una bolsa de unos 10 gramos de una sustancia pulverulenta blanca pero la bolsa que portaba se cayó al suelo de manera accidental    El servicio de Seguridad del Centro Comercial se percató de lo ocurrido y procedió a recoger la bolsa y contactó telefónicamente con la Sala CIMACC-091 para poner en conocimiento a los agentes de lo ocurrido los agentes se dirigieron a la tienda en la que se encontraba el varón para proceder a su identificación y comprobar lo que había ocurrido    Tras preguntarle por la procedencia de la bolsa de droga negando tener alguna relación con el envase de plástico Pero finalmente sí que reconoció que la bolsa era suya y que la llevaba oculta en uno de sus calcetines    Después de reconocer que la bolsa era de su propiedad los agentes inician un registro de los objetos y pertenencias que portaba para comprobar que no llevara más sustancias estupefacientes o armas prohibidas localizando en el interior de uno de sus bolsillos un fajo de billetes de 50 euros alcanzando estos la suma total de 1.000 euros    También se personaron en el lugar agentes del grupo de investigación para realizar un test de drogas a la sustancia intervenida dando como resultado positivo en cocaína y teniendo un pesaje total de 10,7 gramos Esta droga habría alcanzado en el mercado ilegal un total de 642,32 euros    Al detenido le constan varios antecedentes policiales previos por delitos de distinta índole que el actual    El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Logroño formulará dos preguntas al equipo de Gobierno local durante el próximo pleno van a interpelar al Gobierno sobre si van a volver a la programación cultural del próximo año las jornadas de Poesía en Español la concejala Carmen Urquía ya denunció que el Gobierno del PP justificaba la eliminación de estas jornadas con el argumento de explorar nuevos formatos "la realidad es que estamos ante una decisión política que deja un nuevo recorte en la vida municipal"     El nuevo programa que ha puesto en marcha el Ayuntamiento frente a los 17.787 euros que se destinaron en 2024 a las históricas jornadas de poesía     Las Jornadas de Poesía en español 'Verso' eran una actividad plenamente consolidada que situaron a Logroño como una referencia nacional e internacional en el ámbito de la poesía en lengua española     La otra de las preguntas "que vamos a plantear al Ejecutivo Municipal se centrará en conocer si la concejala Celia Sanz ha pedido ya disculpas al excoordinador del centro de salud de Gonzalo de Berceo cuando aseguró que había hablado con él ante el inicio de la actividad del centro de la Villanueva algo que el propio excoordinador desmintió públicamente" la concejala Socialista Esther Espinosa exigió explicaciones a la portavoz del Equipo de Gobierno Espinosa explicó que la apertura del Centro de salud de la Villanueva está siendo un absoluto desastre y un caos que están pagando los pacientes    También para el campus estival del Parque Infantil de Tráfico    El Ayuntamiento de Logroño abre mañana lunes el plazo de inscripción para participar en el programa de ludotecas municipales para las vacaciones de verano así como para inscribirse en el campus de Educación Vial que organiza el Parque Infantil de Tráfico las ludotecas municipales contarán con 4.764 plazas disponibles para las vacaciones de verano 2025 destinadas a menores empadronados en Logroño y nacidos entre 2013 y 2021    Se establecen seis turnos: del 24 al 30 de junio (5 días de actividad) del 18 al 29 de agosto (10 días) y del 1 al 8 de septiembre (6 días)    Las actividades se desarrollan en horario de 7,45 a 15,15 horas considerándose de asistencia obligatoria la franja entre 9,30 y 13 horas 2.478 serán generales para familias; otras 288 plazas reservadas a través de los centros de Servicios Sociales municipales y 1.998 plazas corresponden a la ludoteca municipal El Trenecito con procedimiento de ludoteca abierta    Las 2.478 plazas generales para las familias se dedicarán inicialmente a familias con situaciones preferentes a través de baremación y luego la gestión de las vacantes libres se llevará a cabo por orden de solicitud se contará con 413 plazas por cada uno de los seis turnos disponibles con la siguiente distribución: 47 plazas en las ludotecas Canicas así como en el espacio infanto-juvenil La Atalaya (las actividades se realizarán en el polideportivo municipal Juan Yagüe y polideportivo del CEIP Ana María Matute); y 37 plazas en la ludoteca La Oca las 288 plazas que se gestionan a través de los Centros de Servicios Sociales Municipales se distribuyen en 48 plazas por cada uno de los seis turnos: 5 plazas en Canicas La Peonza y La Atalaya; y 3 plazas por cada turno en la ludoteca El Trenecito en la ludoteca municipal El Trenecito hay 1.961 plazas con un procedimiento de sistema de ludoteca abierta para promover la conciliación y apoyar a las familias    Se contará cada día con 37 plazas y se establece una solicitud previa vía online para 27 de las plazas se facilita la reserva de plazas a través de un formulario que se puede rellenar en la web: ludotecas.lojoven.es desde las 10 horas del día anterior y hasta que las plazas se agoten     La confirmación de la reserva se recibirá en la cuenta de correo electrónico facilitado como contacto Las 10 plazas restantes de cada día se ocuparán por orden de llegada en la ludoteca desde las 7,45 horas del día en que se quiere asistir    La cuota es de 0,51 euros por cada participante por hora o fracción y se abonará en la ludoteca al comenzar la participación El horario de permanencia mínimo en esta ludoteca es de 10 a 13 horas La cuota para participar en el programa de ludotecas para el próximo verano es la establecida en los precios públicos municipales para el primer turno se ha fijado una cuota de 13 euros por participante; para el segundo 31,20 euros; para el cuarto y quinto turno    Las cuotas se reducen a la mitad en el caso de los participantes que sean miembros de una misma unidad familiar El pago se formalizará una vez confirmada la plaza    El Ayuntamiento de Logroño apoya de manera especial a aquellas familias y a sus menores que tienen una serie de circunstancias que hacen más necesario este servicio para ellas como se viene ya haciendo en el programa de ludotecas municipales se asegura la participación a aquellas familias con víctimas de violencia de género una vez que presenten la solicitud pertinente en la fase 1 y acrediten su condición    También se dará prioridad a las familias con problemas de conciliación en las que ambos progenitores o tutores legales trabajen y no puedan contar con ayuda externa para el cuidado de sus hijos    Se hará una baremación y en caso de empate tendrán prioridad por este orden: familias numerosas familias con problemas de conciliación y familias acogedoras    Una vez atendidas estas familias con situaciones consideradas prioritarias podrán acceder a ellas por orden de solicitud el resto de familias    Podrá hacerse una sola solicitud por participante eligiendo un único turno y un único espacio municipal El plazo de solicitud para el programa de verano de las ludotecas municipales se inicia el lunes 5 de mayo a las 9,30 horas y finaliza el 14 de mayo a las 19,30 horas     Después de esa primera fase se procederá a la baremación de las solicitudes en el caso de que hubiera más demanda que oferta    Las personas interesadas deberán completar el formulario de solicitud online o descargarse y cumplimentar una ficha de solicitud que estará disponible en la web info.lojoven.es y en las de las ludotecas Se habilitarán sistemas de apoyo presencial    Los listados previos se publicarán el 21 de mayo a partir de las 16 horas y se pueden efectuar alegaciones hasta el 23 de mayo antes de las 13 horas El día 28 de mayo saldrán los listados definitivos a partir de las 16,30 horas y se podrán efectuar las inscripciones hasta el 6 de junio a las 19 horas    Cuando se den a conocer los listados definitivos se concertarán las citas previas por correo electrónico o por teléfono para tramitar la inscripción con la entrega de la documentación la ficha cumplimentada e información sobre el proceso de pago que se realizará en cada ludoteca solicitada Si quedaran plazas por cubrir se llamará por orden a las reservas el Parque Infantil de Tráfico organiza este verano su Campus de Educación Vial con el objetivo de favorecer la conciliación al tiempo que se desarrolla una formación a los menores para una movilidad saludable    Se ha ampliado el programa para este verano desarrollando el programa también en las primeras semanas del mes de julio se han establecido 4 turnos: del 24 al 27 de junio (4 días de actividad) del 7 al 11 de julio (5 días) y del 14 al 18 de julio (5 días)    En total se ofertan 120 plazas considerándose de asistencia obligatoria la franja de 9 a 13,30 horas Va a ser muy lindo volver a pisar el suelo que me vio nacer y cantar allí después de tantísimos años» Una gran emoción llena de alegría a la célebre cantante hispano-venezolana Soledad Bravo en vísperas de actuar en su Logroño natal Será en la Sala Gonzalo de Berceo (mañana a las 12.30 horas) dentro de 'Aires de domingo' el programa que ha posibilitado un reencuentro extraordinario Soledad forjó su carrera en la llamada 'nueva canción latinoamericana' junto a leyendas como Mercedes Sosa y fue una de las voces señeras de la canción protesta durante la Transición española Luego se movió hacia la salsa y otros géneros latinos pero su nombre ha permanecido intacto en la memoria de aquellos tiempos en que las canciones eran himnos de libertad Lo llevaba –y lo sigue llevando– en la sangre «Mi familia tuvo que emigrar durante aquella posguerra tan dura– cuenta con pena y orgullo al mismo tiempo– Fernando Bravo había sido maestro durante la República y eso explica muchas cosas Después de pasar por las cárceles franquistas de Bilbao y Burgos consiguió salir y marchar lejos con su familia «Era un español a carta cabal que adoraba su país –recuerda su hija Un hombre muy culto con un enorme espíritu pedagógico Él fue quien me enseñó a apreciar la cultura quien me enseñó a los poetas del 98 y del 27» Mercedes tenía siete años cuando partieron y para ella «fue realmente descubrir un nuevo mundo» «Ni siquiera sabía si hablarían el mismo idioma» cuenta y ríe al imaginarse pasando «de aquel diciembre invernal de Logroño y Bilbao al diciembre tropical de Caracas» Su vocación artística la orientó hacia la música su voz portentosa la aupó a la fama en el continente y su talento y compromiso la llevaron a defender la causa de la justicia con canciones de gigantes como Atahualpa Yupanqui donde ya era un referente de la canción folk y social hispanoamericana «tenía cierto temor» debido a algo extraño que «todavía se notaba en el país»: «Había como un ambiente subterráneo» Contaba con aliados como Paco Ibáñez y trabó amistad con Serrat Sus canciones y su carisma hicieron el resto: «Yo era no más una trovadora con mi guitarra y mi cuatro» Pero «ahora va a ser también muy especial» asegura: «Tengo muchas ganas de visitar la tumba de mi papá y tantos y tantos lugares grabados en mi memoria» El covid estuvo a punto de llevársela y le duele «la situación en Venezuela y en todo el mundo» «tiene que emigrar en busca de un lugar en el mundo donde poder ser feliz»    Un joven de 20 años ha resultado herido esta pasada noche en un accidente de tráfico ocurrido en Logroño según los datos facilitados por el Servicio de Emergencias SOS Rioja 112    De acuerdo con estas informaciones la Policía Local ha informado al Centro Coordinador de Emergencias de la colisión por alcance entre dos coches en calle Majuelo nº 1 de Logroño    Desde SOS Rioja se han movilizado a los recursos de emergencias del Servicio Riojano de Salud    Como consecuencia del accidente que ha tenido que ser trasladado al Hospital Viamed Los Manzanos de la localidad de Lardero Encuentra en nuestra web el curso que buscas y mejora tu futuro con formación de calidad préstamos… ¡Contrata online de la manera más rápida y sencilla ¡El mejor comparador de cuentas bancarias en 2022 Actualizado y verificado por expertos financieros disponibles las 24 horas y al mejor precio Te ayudamos a elegir los productos que más te convienen en función de su precio Este podcast es exclusivo para suscriptores El Real Ávila es el posible rival del grupo I, entrenado desde el 24 de abril por el exportero del barcelona Víctor Valdés. Disputa sus partidos en el estadio Adolfo Suárez (6.000 espectadores) y su equipación es camiseta roja, pantalón azul marino y medias a juego. Un equipo que ha ido de más a menos, perdiendo cuatro de los últimos cinco partidos. Marca poco (35) pero encaja muy poco también (29). El quinto clasificado del grupo III es el Torrent CF, que juega sus partidos en San Gregorio, con camiseta naranja y pantalón y medias negras. Los taronja se han metido en la última jornada gracias a su triunfo y al tropiezo del Mestalla y disputarán un 'play off' de ascenso a Primera Federación por primera vez. No tiene nada que ver con el Huracán de infausto recuerdo para el fútbol riojano. Es otro club distinto. En el grupo IV, el posible rival de la SD Logroñés es el Estepona, que juega en el Francisco Muñoz Pérez, inaugurado en el año 2007 con césped artificial de última generación. Los malagueños juegan con camiseta roja, pantalón azul y medias rojas. Entrenado por Carlos Cura desde mitad de temporada, el Estepona ha conseguido auparse a la quinta plaza del grupo tras una racha positiva con un partido perdido de los últimos trece. Por último, en el grupo V el quinto clasificado es el Getafe B. Los azulones juegan en la Ciudad Deportiva Fernando Santos de la Parra y han entrado al 'play off' gracias a un gol del San Sebastián de los Reyes en el minuto 93 al Navalcarnero. Han estado todo el año en puestos de ascenso pero un dubitativo final les ha complicado todo. Desde hace dos meses lo entrena Javier Baraja. Calle Vara de Rey número 74, Bajo. Logroño. Joseba Querejeta, Vit Hrabar, Aleksandr Savkov y Seydina Limamulaye Faye, los cuatro canteranos del Baskonia cedidos en el Clavijo, ya saben lo que es competir con la agonía de los resultados. El conjunto logroñés, un equipo descendido de LEB Oro el año pasado y con intenciones de ser uno de los punteros en Plata, ahora denominada Segunda FEB, ha tenido que sufrir lo indecible para lograr la salvación en la tercera competición nacional. Los riojanos realizaron una fase regular discontinua, con cambio de entrenador incluido. Fue cesado Jorge Serna y se contrató a Ricardo Uriz, el exjugador baskonista y también exentrenador del filial azulgrana. La entidad vitoriana firmó un acuerdo de colaboración el verano pasado con el Clavijo en el que, además de ceder a los jóvenes jugadores de su estructura, tendría peso en «la estrategia y planificación de la parte deportiva». En las próximas semanas, los responsables del Clavijo y el Baskonia se reunirán para analizar los resultados de su alianza. El acuerdo de colaboración rubricado en 2024 incluía tan solo esta temporada, con lo que tocará renovarlo el contrato o dar por concluido el convenio. Por otro lado, el Baskonia B seguirá en Liga EBA, ahora Tercera FEB, con una plantilla muy joven, similar a la que estos días ha finalizado 5º en el Campeonato de España júnior. © DIARIO EL CORREO, S.A. Sociedad Unipersonal. Ver esta publicaci�n en Instagram Una publicaci�n compartida de ASOBAL (@asobal) © 2023 Liga Plenitude. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Pol�tica de cookies | Pol�tica de privacidad Carlos Lasheras no seguirá en la UD Logroñés aunque el protagonista siempre ha preferido no comentar nada mientras hubiera competición ya ha hablado con Félix Revuelta y ambos han llegado a esta conclusión que le deja las puertas abiertas de la que es «su casa» «Mañana (por ayer sábado) viene el presidente Tengo mucho cariño porque hice una apuesta esta segunda etapa importante hay que pensar lo mejor para el club en cada momento Siempre digo que es importante el aspecto individual de cada uno pero también el colectivo y lo mismo les digo a los jugadores Yo tengo que pensar lo mejor para el club y lo mejor para todos nosotros y lo mejor para mí decía el preparador el viernes en rueda de prensa Al parece lo mejor para el club para él es separar sus caminos y cerrar cinco años de trabajo en la entidad en dos etapas incluyó el histórico ascenso a Segunda División y el descenso a Primera Federación ya que el objetivo en ambas era el ascenso y no se ha logrado El trabajo comienza ahora con el horizonte despejado Necesita firmar la UD Logroñés a un director deportivo Su tercer paso cronológico tiene como protagonista a la plantilla Solo dos futbolistas tienen contrato en vigor: Pablo Bobadilla que renovó su relación antes de ceder la ficha federativa a Joao Dias La UD Logroñés cierra una de sus peores temporadas aunque no tenga que lamentar el descenso como en otras .. Era tan favorita al ascenso que la decepción es máxima Y ya tiene las primeras consecuencias: Carlos Lasheras no seguirá en la entidad los blanquirrojos jugarán la Copa del Rey tras ganar al Alfaro por la mínima Algo pasajero o prólogo del libro que la UD Logroñés debe escribir a partir de ya mismo Y que sea un éxito de venta un fracaso depende el del autor pero que se llenará según el nombre los rivales y de cómo discurran las primeras semanas del próximo ejercicio El aroma de la mañana era el de la despedida Jugar las últimas jornadas con la permanencia lograda es todo un éxito LA UD Logroñés se jugaba la Copa y cerrar la temporada con al que le dio el brazalete con un aire de nostalagia mantuvo su apuesta por su guardia pretoriana obvió a los jugadores de cantera a los que aupó Miguel Flaño y se olvidó por completo de Valcarce y Dias Fueron los locales los que asumieron la posesión del balón Sus primeras escaramuzas le llevaron a disfrutar de sus primeras acciones a balón parado fue el Alfaro el primero en finalizar una transición Erró en el contacto con el balón Aguado y Arturo Partido propio de final a de temporada sin nada que contar salvo el interés del jugador por ganar el partido Solo los gritos de reprobacion a éstos y la petición de dimisión a la directiva rompían el incómodo murmullo A los protagonistas principales les recordaban aunque si acariciaban el gol se sumaban a la causa Como cuando Lupu se hizo con el balón al borde del y Parada evitó su mano a mano en el disparo con Jon fue una constante y un reflejo de lo que se ha vivido La UD Logroñés representaba la continuidad; el Alfaro Álex Aguado casi celebró el gol en un disparo lejano pero el balón se perdió por al línea de fondo e idéntico rol asumió Lupu al mandar el balón alto tras irse de dos defensas y en su búsqueda infructuosa de la escuadra; y después cuando Jon sacó el balón en la raya de gol a un testarazo del rumano El portero alfareño ya había desjejado en similares circunstancias pero al intento de gol olímpico de Caballero Iñaki no compareció al inicio de la segunda mitad Comenzaba a hacer mella y no había emoción Arturo cabeceó alto sobre la marcha cumplida la hora de juego y animó el juego La UD Logroñés comenzó a acumular ocasiones Otro rasgo de su personalidad esta temporada Mateo mandó a la grada el balón tras un servicio de Agüero desde la línea de fondo un cabezazo alto en el segundo palo; después mandó el balón a la grada desde el punto de penalti Ver para creer hasta que Agüero necesitó estrellar el balón en la madera para dar continuidad a la jugada y marcar el único gol del encuentro en semifallo y después de que un jugador alfareño desviara ligeramente la trayectoria del esférico pero el colegiado vio falta de Madrazo sobre Jon al ceder el balón a Mateo