El Alhaurín de la Torre llegaba al Medina Lauxa jugándose la vida
pues estaba en juego permanecer en la División de Honor
A pesar de que los malagueños arrancaron el choque con una buena ocasión en el minuto 6 por medio de Ontonellar
que desbarató Óscar Cano y un disparo lejano de Edu
también a las manos del portero lojeño
que pudo haberse adelantado en el minuto 8 en una doble ocasión de Lester y Rubén Osuna
Los de Jesús Párraga continuaron creando ocasiones de peligro y
estuvieron a punto de adelantarse en una clara ocasión de Diego Gámiz a pase de Sergio Delgado
El disparo del primero en una clara posición dentro del área
Javi del Moral (’14) también volvió a inquietar a Barea
quien consiguió atrapar en dos tiempos el disparo desde la frontal del delantero lojeño
El dominio y la insistencia lojeña tuvo premio en el minuto 16
cuando Lester remató un buen centro desde la izquierda para poner el 1-0
De ahí al descanso llegaron dos ocasiones más
la primera tras un envío de Nino a Sergio Delgado quien
disparó alto; y la segunda en una falta lanzada por Javi del Moral que
remató Lester adelantándose al portero
pero el balón se marchó fuera
el Alhaurín de la Torre prácticamente no apareció en la primera parte
después de las dos acciones que había protagonizado en los primeros minutos
por lo que nada hacía presagiar la hecatombe lojeña de la segunda parte
Lester tuvo en sus pies la ocasión de poner el 2-0
que salvó Barea sacando el balón a córner
el partido fue otro completamente diferente al que se había visto hasta entonces
En el minuto 50 Ontonellar puso el empate con una vaselina ante la salida de Julián
que acababa de entrar al terreno de juego y al que el técnico lojeño quiso premiar con sus primeros minutos con el equipo
aunque es verdad que el joven guardameta no estuvo afortunado en los goles del Alhaurín de la Torre
lo cierto es que todo el equipo lojeño se vino abajo y dejó una sensación de dejadez y falta de combatividad que aprovechó el equipo malagueño
mucho más ambicioso y sabedor de que se estaba jugando permanecer en la categoría
Así que tan solo siete minutos después del empate
quien batió a Julián por abajo para dar la vuelta al partido
A partir de ahí el choque continuó por los mismos derroteros
el Loja dejó de competir y el equipo malagueño volvió a marcar en el minuto 61
quien recibió un pase en profundidad y batió a Julián de nuevo por abajo
Era la tercera llegada visitante de la segunda parte y el tercer gol
que no tuvo capacidad de respuesta por parte de los lojeños
a pesar de que Jesús Párraga movió todas sus piezas en el banquillo tratando de buscar una reacción que no llegó
Apenas un intento de Lester tras una falta botada por Michel fue el escaso bagaje de los lojeños antes de que
lograra el 1-4 en otra jugada parecida a las anteriores
con un buen golpeo que sacó a córner Barea
pusieron las únicas ocasiones lojeñas en los últimos minutos
se complicaron más con la expulsión de Sergio Delgado con roja directa y la de Michel por doble amarilla
que celebró la permanencia tras una incalificable segunda parte de los lojeños
que dejó un mal sabor de boca entre la afición
al que al menos le queda el consuelo de conseguir el quinto puesto gracias al empate del Atlético Marbella frente al Rincón
que permitía conservar esta posición
lo que dará el factor campo a los lojeños de cara a la próxima competición de la Copa de Andalucía
Álvaro Jiménez (Ángel López
ÁRBITRO: John Jairo Carrión Ordóñez
Expulsó con roja directa al local Sergio Delgado (m
Diego Gámiz y en dos ocasiones Michel
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 30ª jornada de liga en el grupo 2 de la División de Honor Senior disputado en el estadio ‘Medina Lauxa’ ante unos 350 espectadores
El entrenador del Atlético Monachil ha señalado que su equipo "han hecho un buen papel" está temporada
Luego vinieron las distintas mangas en línea
desde los pequeños de promesa hasta los cadetes
con emoción e igualdad en todo momento en la lucha por las victorias en las respectivas categorías en liza
Destacar en cadete a David Martín (El Nieto del Lobo-Nutriban) y Sheila Salas (Occidental Torremolinos Playa)
quienes venían de vencer también en la anterior cita de Almuñécar
Principiante: Juna José Mariscal (C.D
Quillo Márquez) y Lucía Gallego (C.D
de Ciclismo Estella Bike) y Blanca García (C.D
Infantil: José Infantes (Krea Rótulo Torcaldent Makinon) y Telma Santafausta (C.C
Infantil gmykhana: José Infantes (Krea Rótulo Torcaldent Makinon) y Nuria González (C.D
Cadete: David Martín (El Nieto del Lobo-Nutriban) y Sheila Salas (Occidental Torremolinos Playa)
Estuvo presenciando este evento el vicepresidente y delegado de la Federación Andaluza de Ciclismo en la provincia de Granada
La siguiente prueba tanto del CAREBA como del provincial granadino se llevará a cabo el domingo 4 de mayo
concretamente el ‘Trofeo Escuelas Apolo 2025’ a disputarse en Loja
La segunda de las cuatro pruebas que forman esta competición coronó a David Stiven Giraldo y Rosa María Fernández como los pilotos más rápidos
El corredor granadino del Semar se impuso ayer en la tercera prueba puntuable del Circuito Provincial BTT Maratón Diputación de Granada
Las inscripciones estarán abiertas hasta el miércoles 30 de abril a las 15h en este formulario web
con precio de 2€ para federados y 8€ los no federados
Aquellos corredores que no se hayan inscrito en una prueba a través del formulario web
podrán inscribirse in situ el mismo día de la prueba con un incremento extra de 2€ (siempre y cuando queden plazas libres)
Política de devolución de inscripciones: ver normativa del circuito
En la categoría cadete solo está permitida la participación de ciclistas con licencia federativa en vigor
Al término de la carrera la organización premiará con trofeo a los tres primeros clasificados de cada categoría
concretamente el 'Trofeo Escuelas Apolo 2025' a disputarse en Loja
La localidad granadina acogió este domingo 4 de mayo una nueva cita del Campeonato de Andalucía de Rendimiento Base
Son 8 kilómetros que permitirán ahorrar quince minutos en el trayecto en AVE entre Granada y Madrid
La Variante de Loja ya tiene el primer tramo terminado
y el segundo y el tercero con las obras en marcha
El Consejo de Ministros ha aprobado la licitación de las obras del cuarto y último tramo de la Variante de Loja (Granada)
una intervención con un presupuesto de 282 millones centrada en un tramo de 8 kilómetros que permitirá ahorrar quince minutos en el trayecto en AVE entre Granada y Madrid
Es el último fleco que queda para culminar unas obras que supondrán un tren de verdadera alta velocidad para Granada
Tendría que haberse licitado hace meses
pero la aparición de unos restos romanos han hecho necesarios cambios en el proyecto.
con un presupuesto de 282 millones (IVA no incluido)
se sumarán a un primer tramo ya terminado
el del viaducto sobre la antigua vía convencional
El cuarto tramo conectará con la actual vía del AVE y permitirá ahorrar unos 15 minutos en el trayecto que une Madrid y Granada
al evitar el paso por un túnel del siglo XIX que obliga a reducir la velocidad a los 60 kilómetros por hora.Contará con una plataforma para vía doble en ancho estándar y reducirá los tiempos de viaje en las relaciones ferroviarias a través de un nuevo trazado en el entorno de la localidad lojeña diseñado con parámetros de alta velocidad
ha detallado que se trata del tramo más caro de los cuatro y ha recordado que tuvo una redacción compleja para proteger la Villa Romana de Salar.
es el más largo de la Variante e incluye estructuras muy notables como el túnel del Cerro de los Limones (1.295 metros); o el viaducto del Genil que
permitirá salvar tanto el río Genil como su vega
el viaducto de Salar (693 metros) salvará el valle del arroyo de Salar
las edificaciones situadas en el mismo y la carretera A-4155
El proyecto ha sido coordinado con la Delegación de Cultura de la Junta para salvaguardar la Villa Romana de Salar con medidas específicas para garantizar la mínima alteración arqueológica y preservar su valor histórico
se han previsto medidas de protección medioambiental que se implementarán durante la ejecución de las obras
El tramo se completa con cuatro pasos superiores y dos pasos inferiores para la reposición de carreteras y caminos. El paso de la LAV Antequera-Granada por la comarca de Loja se desarrolla en un entorno ambiental clave y de gran complejidad
La Variante discurre en una tercera parte de su recorrido en túnel o viaducto
hasta en un 50 % en el caso del tramo Variante de Loja-A92
y resuelve el reto técnico y la preservación del entorno con un nuevo itinerario al sur de la ciudad y de la autovía A-92
La inversión en la Variante de Loja se suma a la duplicación de la vía que se está llevando a cabo en el tramo comprendido entre Antequera y Granada y en la integración ferroviaria en la capital granadina que ultima una mesa técnica similar a la activa en Jaén para mejorar la estación
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 148,7 millones de euros (IVA incluido) la construcción del tramo Variante de Loja – A-92
de la línea de alta velocidad Antequera-Granada
ya se ha aprobado el proyecto de construcción del tramo Variante de Loja-Valle del Genil
El 50% del trazado del tramo adjudicado a través de Adif discurrirá en túnel o viaducto para salvar una orografía de gran complejidad y medioambientalmente sensible
Y es que el paso de la línea de alta velocidad por la comarca de Loja se desarrolla en un entorno ambiental clave y de gran complejidad
que dispone de un nuevo itinerario al sur de la ciudad y de la autovía A-92
se inicia a la altura del área de servicio de ‘Los Abades’
en la margen sur de la autovía; concluyendo en un punto intermedio entre las poblaciones de Loja y Salar
el más largo de la Variante de Loja: con 1,7 km
dispondrá de 33 vanos y sus pilas tendrán una altura media de unos 35 m
Completan el tramo los túneles que atraviesan la Sierra Gorda: el de los Abades (615 m
de los que 380 m se ejecutan en mina y el resto como túnel artificial) y el de las Monjas (693 m
de los que 540 m serán en mina y el resto en túnel artificial); así como el viaducto del Juncar (63 m); y un paso superior de 51 m
Es uno de los cuatro tramos que completan la Variante de Loja
que está diseñada con parámetros de alta velocidad (vía doble en ancho estándar) y contribuirá a reducir los tiempos de viaje con Granada
Una tercera parte de todo el recorrido discurre en túnel o viaducto
La Variante de Loja contribuye a los ODS 9 (fomento de infraestructuras fiables
7 (sostenibilidad) y 8 (desarrollo económico y generación de empleo)
Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
Zona de actuaciónDescargar imagen
Gobierno de España - Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
¿Algo que contar?Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí.Publicar noticia
Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía
atesora diferentes reconocimientos por el mantenimiento de tradiciones "únicas"
nombrada en pleno de la Diputación de Granada como Decana de la provincia en 2018
inicia sus cortejos penitenciales este Viernes de Dolores con la Hermandad Servita como protagonista
se va a contar con la presencia del presidente de la institución provincial
que comandará la comitiva institucional justo detrás de la Santísima Virgen
El presidente acudirá acompañado de la diputada de Turismo
que quiere poner así en valor la "importancia" de la Semana Santa de Loja
según ha trasladado la Diputación en una nota
la Semana de Pasión lojeña atesora diferentes premios y reconocimientos por el mantenimiento de tradiciones "únicas" en el mundo
También es todo un referente turístico para la provincia
siendo un atractivo notable para los visitantes de la comarca del poniente granadino
Rodríguez presidirá la comitiva institucional en una Hermandad que se crea en el 1669 y que representa un hito en el sentir Mariano de Andalucía
La Virgen es obra del reconocido escultor granadino Gabriel Martín Simón
dos años antes de esculpir al afamado Cautivo de Málaga
La elegancia y sobriedad del cortejo destaca en la primera de las 10 salidas procesionales de la Semana Santa de Loja
Las peculiaridades de la Semana Santa de Loja son "dignas de conocer"
Los pasos son conocidos como tronos y son portados al hombro por los denominados 'horquilleros'
en una tradición que se vive con especial intensidad en la localidad
la celebración cuenta con la destacada presencia de los reconocidos 'incensarios'
recientemente galardonados por la Fundación Machado
que añaden un carácter singular al ambiente de los cortejos
Las procesiones lojeñas también se distinguen por sus largas comitivas de tambores y hermanos vestidos con atuendos autóctonos
que refuerzan la identidad local de esta celebración
se recuperan los personajes de los apóstoles en la procesión del Viernes Santo
con sus característicos 'rostrillos' y atributos
evocan las Semanas Santas más tradicionales del interior de Andalucía
Los resultados destacan la importancia de considerar las diferencias entre hombres y mujeres al diseñar programas de deporte
Utilizando tecnología de análisis proteómico
el equipo ha encontrado 15 biomarcadores en sangre que pueden funcionar como indicadores tempranos
objetiva y cercana con el mismo objetivo y vocación por lo que acontece en los pueblos de la comarca más poblada de Granada y su capital
Entre las más de 120.000 fotos publicadas durante este tiempo
hacemos la selección de aquellas que pasaron a la historia por su relevancia informativa
Las coberturas multimedia han ido ganando espacio en estos once años de ahoraGranada
Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí
La cuenta atrás para el inicio de la Semana Santa entra en su recta final
A pocos días de la llegada del Domingo de Ramos
todos los municipios ultiman sus preparativos para acoger esta Semana de Pasión tan esperada
GranadaDigital ofrece los itinerarios y recorridos de las diferentes hermandades que realizarán sus estaciones de penitencia en los municipios de Loja
La Semana Santa de Loja se sitúa como la más antigua de la provincia de Granada ya que data del siglo XV
Esta Semana de Pasión cuenta con diversos momentos y particularidades que la hacen tremendamente especial y única
grupos de ocho miembros denominados “corrías”
un capirote revestido de seda o raso y profusamente decorado con abalorios de cristal
Su existencia está documentada desde el año 1765 y simulan una guardia pretoriana que
Este aspecto hace que sus movimientos tengan reminiscencias militares
cada hermandad cuenta con su propia corría de Incensarios
estrofas en las que cada miembro canta un trozo pero en las que incluso el público interviene y también canta algunos fragmentos
El momento más especial de la Semana Santa de Loja se produce en la mañana del Viernes Santo con la procesión de Santa Marcela 'La Verónica'
compuesta por cinco pasos y tres corrías de Incensarios
El encierro de este desfile también es uno de los momentos más destacados ya que finaliza con la 'Corriílla'
uno de los momentos más destacados se produce el Viernes Santo
Tal y como reza en la página del Ayuntamiento del municipio
fueron los vecinos de Montefrío los que "hicieron posible la recuperación y creación de las actuales hermandades de Semana Santa
logrando también recuperar una de las procesiones más originales y ancestrales de la provincia de Granada: la de los 'Recaícos'
Una tradición que desapareció en los años 60
y que las cofradías que han surgido en la localidad han decidido recuperar para disfrute de sus vecinos y turistas
La tradición de los 'Recaícos' tiene lugar sobre las 11:00 de la mañana de la Iglesia de la Encarnación
la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno “susurra” algo al oído de San Juan
que a su vez transmite a la Virgen de los Dolores el mensaje"
Esta es la programación de la Semana Santa en el Altiplano
Esta es la programación de la Semana Santa en la Costa Tropical
© 2025 GranadaDigital
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
b4st theme for WordPress
Fuentes del Instituto Armado explican a Europa Press que este hecho dejó dos heridos por arma de fuego
posteriormente atendidos en un centro hospitalario de esta localidad del occidente granadino
se detalla que fueron avisados por el Centro de Emergencias Sanitarias 061 de una pelea con armas de fuego en las proximidades de un bar de copas
en la Avenida de los Ángeles de Loja
Observaron varios impactos por armas de fuego visibles en dos viviendas y un vehículo
Han protagonizado varios tiroteos desde el pasado mes de febrero
Una mujer ha perdido la vida en un incendio de vivienda declarado en la noche de ayer viernes en el municipio granadino de Loja
según informa el Centro de Coordinación de Emergencias (CECEM 112)
Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta
Pasadas las 21.30 horas de la noche se atendió en el Teléfono de Emergencias 112 un aviso por un incendio en un domicilio de la Avenida de la Esperanza de Loja
donde salía el humo por la puerta y las ventanas
Hasta el lugar se desplazaron efectivos del Centro de Emergencias Sanitarias 061
Fuentes de Bomberos han informado del fallecimiento de una mujer a la que encontraron en su dormitorio
donde había una gran acumulación de enseres
El incendio quedó totalmente extinguido por parte de los bomberos
mientras que el resto de la vivienda y las edificaciones colindantes se vieron afectadas por humo
Guardia Civil activó el protocolo judicial y se procedió al levantamiento del cadáver de la fallecida
Una tradición única y singular de la Semana Santa granadina
ataviados con el distintivo morrión
simulan una guardia pretoriana que rinde homenaje a Cristo quemando incienso y cantando sátiras
Más noticias destacadas en la web de "Andalucía Directo" y el programa completo en la plataforma CanalSur Más
Puedes descargarte la App de CanalSur Más en: Play Store y Apple Store
donde conocemos quiénes son y que funciones tienen los Incensarios
Son la figura más singular de la Semana Santa lojeña
que se distingue por su característico morrión y por sus sátiras
Proclaman la Pasión de Cristo a través de la sátira y acompañan a las cofradías con tradicionales 'golpes'
El derecho a ser incensario se adquiría mediante pujas y son contratados por las hermandades y cofradías
La primera documentación de los incensarios data de 1765
Está declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía
El PSOE de Loja ha mostrado su "oposición frontal" a la iniciativa que reclama un AVE directo a Granada
porque "conllevaría una pérdida de paradas de AVE en la cabecera de comarca del Poniente granadino"
ha señalado que "a pesar de que ven con preocupación el paso del AVE por la Sierra de Loja
por lo que ya pidieron en su momento medidas de compensación para Loja"
"ante las peticiones de que el AVE no pare en Loja"
ha apuntado que "no lo van a permitir y que van a pelear para que esto no ocurra"
añadiendo que así se lo han hecho saber a las instancias superiores del Partido Socialista
"Si queremos que los pueblos sigan teniendo vida y sean un motor de crecimiento
no podemos tomar medidas como la propuesta que se está demandando desde Granada capital"
portavoz socialista en el Ayuntamiento de Loja
ha expresado que los socialistas lojeños se muestran "totalmente en contra de que Loja pierda paradas de AVE como consecuencia de un leve beneficio que afectaría únicamente a la capital granadina"
no podemos tomar medidas como la propuesta que se está demandando desde Granada capital
El PSOE de Loja emprende una campaña de recogida de firmas y anima a asociaciones
empresariado y ciudadanía del Poniente a sumarse a la iniciativa
Por ello, el portavoz socialista ha anunciado que desde su partido en Loja han puesto en marcha una recogida de firmas en establecimientos de la localidad y sus anejos y de los municipios de la comarca del Poniente granadino y de forma online a través de la página change.org
A esta reivindicación pide que se sumen todas las asociaciones
colectivos y al sector empresarial de Loja
así como a la ciudadanía de Loja y del poniente
Asimismo, acerca de la propuesta que el Partido Popular ha presentado tanto en el Congreso como en el Senado exigiendo la línea de AVE directa entre Granada y Madrid
Antonio García apela al regidor y senador lojeño
a que “manifieste a sus compañeros del grupo parlamentario popular en el Senado y en el Congreso que no son solamente senadores de la capital
sino que lo son de toda la provincia” y que
rechace la pérdida de paradas de AVE que la iniciativa de su partido provocaría en Loja
View the discussion thread.
Una visión ácida y humorística de la realidad con noticias ficticias
Ver más noticias de Indenews
Ver todas las galerías
Los Incensarios de la Semana Santa de Loja
Granada (EFE).- Los Incensarios de la Semana Santa de Loja (Granada) es una formación de ocho hombres ataviados con capirotes de cristales
Encarnan una tradición oral centenaria de raíces flamencas en sus coplas que acompasan con movimientos castrenses
según las últimas investigaciones desarrolladas
ofrecen cada Semana Santa una oportunidad única para apreciar su peculiar fusión de estética y devoción con ritmos preflamencos
Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía
Se trata de un capirote revestido de seda o raso
está repleto de cristales de azabache que se hace a medida o se hereda de generación en generación y que porta cada uno de los incensarios
El morrión es una seña de identidad de esta tradición
Tiene un peso que oscila entre los 2,5 y los 6 kilos
Lleva el color de la hermandad a la que acompaña cada incensario
son agrupaciones que este Viernes Santo acaparan todo el protagonismo semanasantero en el municipio
«Es una tradición oral antiquísima que tiene unos cuatro siglos de historia»
presidente de la Asociación de Incensarios de Loja
esta entidad bucea en sus orígenes para blindar el pasado de esta peculiaridad lojeña
Lo hacen para acompañar a los pasos con sus sátiras
Son coplas de cuatro versos que siguen con movimientos castrenses para disipar el incienso que les da nombre
Campos maneja cada uno de los cuatro bailes diferentes de esta tradición en la que ha participado durante medio siglo
Recuerda que los incensarios pujan para salir con una hermandad
los Incensarios no acompañan al cortejo cofrade
Aparecen en un punto acordado con la hermandad para hacer gala de sus bailes y sátiras
Lo han repetido este Viernes Santo junto al Mesón de Arroyo y en los barrios altos de Loja
«Las sátiras representan una vieja tradición previa al flamenco
que cuentan de forma muy primaria pasajes bíblicos»
al paso del estandarte de una hermandad se suman estas ‘corrías’ de incensarios
inician una especie de baile con movimientos similares a los de una formación militar
Es por ello que cada hermandad lojeña cuenta con su propia ‘corría’ de incensarios
entran y salen del desfile procesional con la complicidad de un público que incluso interviene en sus cantes
La participación de ‘La Pescá’
asociado a colores como Los Negros o Los Sepultureros que acompañan al Santo Sepulcro
Es así «porque tuvo un hermano mayor que después de su participación
la tradición seguirá marcando el paso a golpe de sátiras para repartir la esencia de esta Semana Santa