En nuestro espacio semanal de Municipalismo hablamos hoy del papel fundamental que desempeñan siempre los ayuntamientos pero más aún cuando se producen situaciones de emergencia en mitad del apagón histórico que vivimos los españoles la solidaridad inundaba cualquier espacio en el que se daban necesidades Era el caso de los pasajeros que se quedaron atrapados en trayectos ferroviarios y que encontraron el socorro de los municipios donde se encontraban en ese momento acogía a 800 viajeros de tres trenes que quedaron detenidos en el término municipal ha pasado por la sintonía de la Onda Local de Andalucía para explicar de primera mano cómo actuaron en ese contexto Lo primero fue comprobar la caída de la red eléctrica de manera masiva «Desde ese momento no tuvimos dudas y activamos el Plan Municipal de Emergencia para tener garantizadas las comunicaciones entre Policía Guardia Civil y Bomberos a través de un sistema analógico A partir de ese momento nos pusimos a trabajar» «Emitimos ese vídeo para explicarle a la ciudadanía qué era lo que tenía que hacer y justo en ese momento antes de que se fueran las comunicaciones de la telefonía móvil recibimos ese mensaje diciendo que teníamos incidencias en la vía de alta velocidad Teníamos tres trenes de alta velocidad parados en la vía y teníamos que atenderlos Así lo hicimos en primera instancia suministrándole agua a todos ellos y visto que el sistema no se iba a restablecer al atardecer tomamos la decisión de evacuar a todas estas personas para evitar que esa evacuación se produjese durante la noche cuando podía ser más peligrosa al haber pasajeros de movilidad reducida ANTONIO ENAMORADO – ALCALDE DE LORA DEL RÍO La secretaria general de la FAMP reafirma el papel de los gobiernos locales anunciando directora de la Cámara de Comercio de Honduras incide en la necesidad de innovar y cooperar en materia local Más de 200.000 viajeros ya han disfrutado de las más de 220 rutas activas de Gymkana Turística Digital en toda España Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Más info sobre política de privacidad: Política de Privacidad Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias ha recibido la comunicación de la Comisión Provincial del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) sobre la asignación de un importe de 1.162.751 euros destinados a los proyectos de garantías de rentas para el presente ejercicio Aviso Legal y Política de Privacidad | Política de Cookies | Accesibilidad Orden del día de la sesión plenaria extraordinaria de la Corporación municipal loreña que tendrá lugar el lunes 5 de mayo a las 10.15 horas El Ayuntamiento de Lora del Río informa que en ejecución del Expediente SEPAA/0060/2024 del Programa Andalucía Activa se realizará la contratación de la segunda fase de dicho programa para las siguientes ocupaciones y sus respectivos códigos del SAE: ✅ Estas contrataciones se realizarán conforme a lo establecido en la Resolución de la Delegación Territorial de Empleo por la que se concede una subvención al amparo de la Orden de 2 de julio de 2024 por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para el fomento de empleo en el ámbito local acompañado por el subinspector de la Policía Local de Lora del Río ha ofrecido una rueda de prensa en la mañana del martes 29 de abril para realizar un balance de lo acontecido en el municipio loreño durante el apagón eléctrico que comienzó a las 12.30 horas del lunes 28 de abril y cuyo suministro eléctrico no se restableció en Lora del Río hasta las 02.20 horas del martes “si el corte su produjo sobre las 12.30 horas del lunes y viendo el cariz que estaba tomando la situación a las 13.15 horas activamos el Plan Territorial de Emergencias en Lora del Río dado que se estaba dando uno de los supuestos contemplados en el Plan: corte en el suministro eléctrico; a partir de este momento comunicamos a la población a través de nuestras redes sociales y los medios de comunicacion locales así como diferentes recomendaciones a la población” “En poco tiempo se perdió toda comunicación a través de los teléfonos móviles lo que obstaculizaba cualquier tipo de información a la poblacion así como la coordinacion de órdenes y actuaciones con los diferentes cuerpos y fuerzas de seguridad; establecimos el Puesto de Mando Avanzado en la sede de Proteccion Civil y dotamos a los diferentes cuerpos de emisoras analógicas portátiles para coordinar las acciones puestas en marcha” “Una vez que teníamos la situación controlada en el municipio comenzamos las actuaciones para la evacuación de 3 trenes que se había quedado parados en nuestros término municipal: un AVE con más de 800 pasajeros y diferentes puntos de origen y destino; con una precisa coordinación entre los diferentes cuerpos de seguridad se comenzó a la reubicación de los pasajeros en el Restaurante ‘Los Monos’ de El Priorato y en el Teatro Cine Goya agua y algo de descanso) hasta que gracias a empresas privadas vehículos oficiales y del propio del Ayuntamiento se procedió al traslado de todas estas personas a sus puntos de destino” “Efectivos de la UME llegaron a Lora del Río sobre las 3 de la madrugada procediendo al traslado de las últimas personas ubicadas en el Teatro Cine Goya; el suministro eléctrico y de comunicaciones comenzó a restablecerse sobre las 02.20 horas a las 03.15 horas procedimos a la desactivacion del Plan Territorial de Emergencias” han estado presentes en la mañana de hoy miércoles 30 de abril en la apertura de la III Feria de Ciencias Mercedaria (FECIME) que tiene lugar en la Caseta Municipal y en el Colegio Ntra Sra de las Mercedes 👉 Esta actividad es organizada por el Colegio Mercedarias de Lora del Río con la colaboración del Ayuntamiento de Lora del Río informa del proceso de licitación de la contratación del servicio de impresión mediante fotocopiadoras e impresoras; por un plazo de duración un año prorrogable hasta cuatro años y un presupuesto base de licitación de 13.620,00 € + IVA 👉 Plazo de presentación de ofertas: hasta el 14/05/2025 👉 Todo el procedimiento se realizará a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Lora del Río ha acogido en la mañana del miércoles 23 de abril una reunión para presentar los trabajos del proyecto ‘Smart Movilidad Gran Vega’ Antonio Miguel Enamorado; el presidente de Gran Vega de Sevilla han asistido representantes del resto de municipios de Gran Vega de Sevilla y de las empresas que gestionan el proyecto la Gran Vega de Sevilla se convierte en la primera comarca andaluza en iniciar el proceso de transformación de sus municipios hacia las ciudades inteligentes con la puesta en marcha de ‘Sistema Smart Movilidad Gran Vega’ enmarcada en el ‘Programa de financiación para el desarrollo inteligente de ciudades y municipios de Andalucía’ impulsado por la Consejería de Universidad Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía contempla el despliegue de sistemas de gestión para el control del tráfico y de los aparcamientos sistemas de calidad del aire y una nueva app de movilidad beneficiando directamente a 120.000 vecinos y vecinas de los municipios de Alcalá del Río Villanueva del Río y Minas y Villaverde del Río acompañado por la concejala-delegada de Mantenimiento Urbano y el CEO de la empresa loreña ‘Obras y Proyectos Goara SL’ han ofrecido una rueda de prensa en la mañana del miércoles 9 de abril para presentar el nuevo ‘Servicio Auxiliar de Emergencia’ un servicio para la resolución de emergencias y urgencias fuera del horario laboral del personal del Área de Mantenimiento Urbano “presentamos el nuevo ‘Servicio Auxiliar de Emergencia’ con el objetivo de dar solución a situaciones urgentes y de emergencias que suceden fuera del horario laboral de los empleados municipales retirar o balizar en estas situaciones urgentes en las que también actúan y requieren de apoyo logístico “Hemos realizado un contrato menor con esta empresa loreña y que tiene como objetivo mejorar el servicio que se le da a la ciudadanía creando un protocolo que está automatizado para la resolución de incidencias” ha presidido en la tarde del hoy jueves 24 de abril la primera reunión de deliberación del jurado para la Elección de Reinas y Mister de la Feria de Lora del Río y Fiestas de El Priorato 👉 La Gala de Elección tendrá lugar el próximo domingo 27 de abril en el Teatro Cine Goya El Teatro Cine Goya de Lora del Río acogió en la noche del domingo 27 de abril la Gran Gala de Elección de Reinas Míster y Damas de la Feria de Lora del Río 2025 y Fiestas de El Priorato 🗣 El acto ha sido presentado por Viki León Naranjo y ha contado con las intervenciones del alcalde de Lora del Río También han participado en la lectura de las resoluciones del jurado la Reina y Míster de la Feria de Lora del Río 2024 los ganadores para la Feria de Lora del Río 2025 son: informa de la publicación de las bases de la bolsa de TAG (Técnico de Administración General) encontrándose en estos momentos en proceso de presentación de solicitudes Estas bases se han publicado en el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica del portal municipal así como en el BOP del 30 de diciembre de 2024 existiendo 20 días hábiles para presentar las solicitudes (hasta el 29 de enero de 2025) Bases TAG publicado BOP 30_12_2024 presenta el listado de comercios/asociaciones y bares/restaurantes que van a participar en las muestras ‘Mercaxati’ y ‘Con Sabor a Lora’ que tendrán lugar del 27 al 30 de marzo en la Plaza Industrial D ✅ Bares de ‘Con Sabor a Lora’ 2025 acompañado por la concejala-delegada de Urbanismo y el representante de la Consultora ‘Territorio y Ciudad’ han ofrecido una rueda de prensa en la mañana del miércoles 19 de febrero para presentar la nueva web del PGOM (Plan General de Ordenación Municipal) a través de la cual se recibirán las aportaciones y propuestas vecinales a este nuevo plan urbanístico que se está elaborando “me comprometí con los vecinos de Lora del Río a elaborar un nuevo plan de ordenación urbanística del municipio un plan adaptado ya a la nueva legislación puesto que el existente data de 2005 y ya está algo desfasado en cuanto a la normativa urbanística vigente; queremos que en esta fase de la elaboración del plan los vecinos y vecinas de Lora del Río participen activamente en él aportaciones…todo aquello que pueda ser beneficioso y enriquecedor para este PGOM y que lógicamente será estudiado y analizado por el equipo técnico encargado de su elaboración” “Se va a poner orden en la nueva delimitación urbanística entre lo que es el suelo urbano y el suelo rústico” se organizarán asambleas vecinales para la presentación del PGOM y se realicen aportaciones al mismo junto a los responsables de la Asociación Retroclásicos Loreños José Santos y José María Rodríguez Sorroche han presentado el cartel anunciador del I Salón Exposición de Vehículos Clásicos que tendrá lugar en la Caseta Municipal de Lora del Río los días 22 y 23 de marzo (de 10.00 a 20.00 horas) El río baja este martes a 900 metros cúbicos por segundo Tras el paso de la borrasca Jana preocupa la llegada de una nueva En varios municipios de la provincia de Sevilla preocupa la crecida de arroyos y ríos a causa de las intensas lluvias de los últimos días Especialmente atentos están en el municipio de Lora del Río por el aumento del caudal del Guadalquivir El río baja este martes a a 900 metros cúbicos por segundo y el lunes lo hacía a 700 a las escorrentías y también a la llegada de agua de los desembalses Vecinos y responsables municipales y de Protección Civil vigilan el caudal del Guadalquivir porque temen que se puedan producir inundaciones De momento esa posibilidad parece descartada tras el paso de la borrasca Jana También preocupa la crecida del río Corbones que ha superado ya su nivel máximo de 4 metros Una situación parecida se vive en Arahal en este caso con el río Guadaíra informa que se ha publicado en el portal municipal la edición en pdf de la Revista de Investigación Estudios Locales Hay revistas en papel disponibles en el Área de Cultura (planta alta en la Casa de la Cultura) RRSS-Rev._Est._Locales_Completa-corregida junto al artista flamenco Arcángel y el concejal-delegado de Cultura han ofrecido una rueda de prensa en la mañana del martes 11 de febrero para presentar el concierto que ofrecerá este artista el próximo sábado 1 de marzo (20.00 horas) en el Teatro Cine Goya “es un auténtico honor que un artista de la categoría de Arcángel celebre con nosotros el Día de Andalucía y reivindicando algo tan nuestro como es el flamenco; Lora del Río está muy vinculado al mundo del flamenco y un largo elenco de artistas que han nacido en nuestro municipio y es un perfecto homenaje unir el día de nuestra autonomía con este espectáculo flamenco de Arcángel” el artista onubense Arcángel manifestó que está deseando que llegue el día del concierto “para reivindicar el flamenco como arte y que los loreños y loreñas puedan disfrutar de un espectáculo cuidado en todas las facetas celebrando además el Día de Andalucía en Lora del Río” agradeció a la Diputación Provincial de Sevilla “la apuesta por la cultura en Lora del Río gracias a la organización de este concierto puesto que el Ayuntamiento de Lora del Río por cada 15 euros de donativo a una de las asociaciones participantes (Asociación Alzheimer y Consejo Local de Cofradías y Hermandades) El Ayuntamiento de Lora del Río informa que el miércoles 23 de abril estará cortada al tráfico la calle Pablo Iglesias el horario del punto limpio de Lora del Río será de 08.00 a 14.00 horas no abriendo por la tarde como se hace de forma habitual El Ayuntamiento de Lora del Río informa de la ejecución del proyecto de acondicionamiento de aseos públicos dentro de la Línea 5 ‘Mejoras en zonas comerciales’ del #PlanContigo de Diputación de Sevilla con una inversión total de 104.512,18 euros (95,18% Diputación y 4,18% Ayuntamiento de Lora del Río) acompañado por el concejal-delegado de Cultura el compositor musical José Enrique de la Vega han ofrecido una rueda de prensa en la mañana del jueves 27 de febrero para presentar oficialmente la representación de la obra ‘El Mesías’ el próximo sábado 8 de marzo en el Teatro Cine Goya “tenemos que comenzar agradecimiento primero a Cantores de Hispalis por adaptar la impresionante obra ‘El Mesías’ a las dimensiones y disposición de nuestro Teatro Cine Goya para que podamos disfrutar en nuestro municipio de esta oda a la vida muerte y resurrección de Jesucristo; y además tenemos que agradecer a la Diputación Provincial de Sevilla que haya financiado la representación de esta obra en nuestro Teatro Goya” indicó que “se trata asimismo de una actividad benéfica para nuestras hermandades de penitencia las cuales se encargarán de la gestión de las entradas con un donativo de 15 euros por entrada; reitero nuestro agradecimiento a la Diputación de Sevilla por haber apostado con este espectáculo en Lora del Río” el compositor y autor de la obra ‘El Mesías’ señaló que “la obra se trata de un oratorio que invita a la reflexión al ser humano que en 4 actos recorre toda la vida de Jesús convirtiendo el escenario del Teatro en un espacio tridimensional con bellas estampas de la religiosidad cristiana” aseguró que “el próximo sábado 8 de marzo comenzamos la gira de ‘El Mesías’ en Lora del Río un espectáculo que lo tenemos en cartel desde 2023 y que no deja indiferente a nadie que lo ve y lo disfruta ya que tratamos de la vida del personaje más importante de la Humanidad las entradas estarán disponibles del 3 al 6 de marzo en la Biblioteca Pública Municipal ‘Ermita de Santa Ana’ con un donativo de 15 euros (4 entradas máximo por persona) para las 4 hermandades de penitencia de Lora del Río: Hermandad de la Borriquita Hermandad del Cristo del Amor y del Perdón las entradas restantes estarán disponibles el propio sábado 8 de marzo a partir de las 19.00 horas en el Teatro Cine Goya acompañado por el concejal-delegado de Comercio y los técnicos municipales Ángel Cárceles y Ana Vilanova han ofrecido una rueda de prensa en la mañana del viernes 14 de marzo para anunciar que las muestras ‘Mercaxati’ y ‘Con Sabor a Lora’ tendrán lugar del 27 al 30 de marzo en la Plaza Industrial D “este periodo de lluvias que tenemos estos días ha motivado el aplazamiento de ambas muestras que tenían que estar desarrollándose ahora en consenso con los empresarios y reposteros participantes que se celebren a finales de este mes de marzo cuando presuponemos que no lloverá; el Ayuntamiento de Lora del Río realiza una importante apuesta por estas muestras porque sabemos que son referente a nivel comarcal y provincial atrayendo a cientos de visitantes que se acercan a Lora del Río a conocer nuestros productos y gastronomía” indicó que “junto a los comerciantes participantes hemos decidido que ambas muestras se celebren del 27 al 30 de marzo en las que volverán a participar 10 bares/restaurantes de la localidad en ‘Con Sabor a Lora’ y habrá un total de 26 stands comerciales en ‘Mercaxati’” se podrá disfrutar tanto de las tapas como de las bebidas a un precio más económico para el consumidor y/o visitante los refrescos a 1,50 euros y la cerveza a 1,30 euros; son precios muy competitivos con el objetivo que los loreños y visitantes disfruten de nuestra gastronomía durante los 4 días de ‘Con Sabor a Lora’” hay que resaltar la limpieza y seguridad durante las muestras con la colocación de hasta 30 aseos públicos además de contar con seguridad privada y servicio de limpieza durante los 4 días; por supuesto este año volveremos a contar con espacios para los más pequeños con la ludoteca y las tradicionales atracciones infantiles en el entorno de las muestras” aprovechó la rueda de prensa para informar de las desactivación del Plan Territorial de Emergencias a las 11.00 horas del viernes 14 de marzo “una vez que ha bajado la crecida del río Guadalquivir por las copiosas lluvias de estos días” “Somos el primer ayuntamiento de Andalucía -indicó Enamorado- que ha activado el Plan de Emergencias adaptado a la normativa autonómica (octubre 2024) teniendo muy presente los niveles alcanzados por el río Guadalquivir durante su cauce; tenemos que agradecer a la Junta de Andalucía la construcción de la Estación de Bombeo que ha motivado que hayamos podido bombear el agua de nuestras calles de nuevo al río “Durante la jornada del jueves 13 de marzo tuvimos varias incidencias debido a la cantidad de agua caída en pocos minutos motivando el desbordamiento del arroyo Jondo y del arroyo El Gato; en este sentido también tengo que agradecer a los voluntarios de la Agrupación de Protección Civil su labor para resolver de manera efectiva la situación generada” indicó que “no se descarta que en los próximos días y teniendo en cuenta las previsiones meteorológicas se vuelva a activar el Plan Territorial de Emergencias” Extremen las medidas de seguridad si tienen que salir a la calle o conducir informa que en el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica del portal municipal se ha publicado el pliego de cláusulas económico-administrativas particulares relativas a la concesión de instalaciones municipales y uso común especial de espacios públicos en el recinto de ‘Con Sabor a Lora’ de 2025 en la Plaza Industrial D para la explotación de bares-quiosco durante el periodo del evento 20250124_Otros_ANUNCIO SABOR A LORA 2025_PLIEGO CON SABOR A LORA 2025 ha presidido en la noche de hoy martes 18 de marzo y en el Puesto de Mando Avanzado (PMA) una reunión de coordinación del operativo establecido por la crecida del río Guadalquivir y las actuaciones puestas en marcha para evitar la entrada del agua en las viviendas de la barriada Al-Andalus y la zona del Calerín Se ha informado que se ha cortado la carretera al Veredón por el desbordamiento de un arroyo