"Es lamentable que estas situaciones sigan ocurriendo" ha expresado su condena a la agresión homófoba que sufrió el edil socialista de Lorquí Víctor Saéz en un local de Murcia durante la celebración del día del Bando de la Huerta "Es lamentable que estas situaciones sigan ocurriendo" "Nuestra más firme condena a la agresión homófoba que sufrió ayer nuestro compañero Víctor Sáez La LGTBIfobia no tiene cabida en nuestra sociedad y no descansaremos hasta erradicarla" añade el secretario general del PSRM-PSOE El edil que denuncia la agresión es el socialista Víctor Manuel Sáez Hurtado a cargo de la Concejalía de Juventud Turismo y Derechos LGTBIQ+ de Lorquí. Según el relato del propio Sáez, el concejal denuncia "una agresión homófoba por parte del dueño y camareros" de un establecimiento de comida turca del centro de Murcia al grito de "maricón de mierda". Los hechos ocurrieron después de comer en el local denuncia que los trabajadores comenzaron a burlarse de él lo que derivó en una discusión que siempre según el testimonio de Sáez acabó en una agresión al grito de "te mato maricón; te voy a matar y te voy a cortar el cuello".  El incidente fue grabado por un vídeo que el propio edil ha compartido en sus redes sociales junto con su testimonio Pero evidentemente en un día como el Bando de la Huerta están saturados Por lo que me fui a una ambulancia cercana y me atendieron allí Más tarde se personó la Policía Nacional tomaron mis datos y declaración y se dirigieron al establecimiento para hacer lo propio con ellos" tiene la mano derecha inflamada y apenas puedo cerrarla "Creemos que fue del mismo golpe al caer al suelo La cabeza me duele de los puñetazos Pero los golpes me dan igual sabiendo que no es nada grave Lo que me duele es tener que soportar día sí y día también agresión es de este tipo y tener que callarte para no buscar problemas" Sáez concluye con una reflexión: "Lo que me duele es que por ser como eres ciertas personas en la vida se crean con el derecho a meterse contigo y decirte lo que piensan sin pudor ninguno y mientras tanto tener que seguir el paso y no volver la cabeza para que no te pase nada Que hasta en un establecimiento público al que por cierto solo por el hecho de pedir una hoja de reclamaciones no hubieran insinuado de esa forma y mucho menos el secretario de LGTBIQ+ del PSOE en la Región de Murcia culpa al Gobierno regional de "poner en riesgo" las vidas de las personas LGTBIQ+ al "incumplir" la Ley de Igualdad LGTBI de la Región de Murcia y "utilizar" los derechos del colectivo como moneda de cambio con la ultraderecha seguimos viendo cómo el odio persiste en nuestra sociedad es fundamental que se cumplan las leyes LGTBI el Gobierno regional del PP está incumpliendo sistemáticamente la Ley de Igualdad Social de Lesbianas Transgénero e Intersexuales de la Región de Murcia desde su aprobación en 2016” que el presidente de la Región de Murcia Fernando López Miras, "está negociando los Presupuestos regionales de 2025 con Vox un partido que exige la derogación de dicha ley y la eliminación de todas las políticas destinadas a combatir la LGTBIQ+fobia Soto ha reiterado la condena del Partido Socialista de la Región de Murcia ante la agresión homófoba que sufrió el concejal de Lorquí Víctor Sáez en un local de Murcia. “Hemos vuelto a ver la cara más violenta de la LGTBIQ+fobia el Gobierno regional del PP debe aplicar de inmediato las leyes LGTBI y dejar de utilizar nuestros derechos como moneda de cambio con la ultraderecha” el secretario LGTBIQ+ ha informado que el Grupo Parlamentario Socialista propondrá en la Asamblea Regional una declaración institucional para condenar la LGTBIQ+fobia y exigir la aplicación de las leyes LGTBI en la Región de Murcia. “El Partido Socialista de la Región de Murcia va a seguir luchando para proteger los derechos de las personas LGTBIQ+ y erradicar la Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo Recibe en tu correo la actualidad que te interesa Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores Único grupo editorial de capital valenciano Introduce tus datos de usuario para acceder ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias o crea una cuenta con tu proveedor favorito Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso Víctor Sáez nos cuenta que con solo 32 años ha sido victima ya dos veces de palizas y agresiones homófobas por el hecho de pasear por la calle junto a su pareja o por el simple hecho de existir ha hecho efectiva la denuncia en la comisaría junto a su abogado una denuncia por presuntos delitos de agresiones que es concejal del Ayuntamiento de Lorquí nos confiesa que se siente "hasta avergonzado de que esto suceda" Y lo explica: " Yo tengo un privilegio de poder contarlo ¿pero qué pasa con todas las personas que están sufriendo estos delitos y no pueden denunciar o se les presta menos atención" El último domingo de abril nos ofrecerá la posibilidad de disfrutar con una cita que se estrenaba el pasado año en el calendario Running Challenge y que vuelve a estar enmarcada en el circuito de carreras populares de la Región de Murcia una edición muy especial la que tenga lugar el domingo 27 con motivo de la 10ª edición de la Carrera Popular “Villa de Lorquí” La 8ª prueba de la RCH arrancará a las 10:00h dando la posibilidad de elegir entre aproximadamente 5 o 10km. comenzando también una marcha senderista no competitiva de 4,5km Tras la entrega de premios tendrán lugar las citas infantiles en todos los casos con salida y meta en el Parque de la Constitución Continúa abierto el plazo de inscripción para la cita, organizada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Lorquí en colaboración con el Club Lorquí Runners y la FAMU, a través de Alcanza Tu Meta (haz click aquí para inscribirte) hasta el jueves 24 de abril a las 20:00h permitiéndose en el caso de las pruebas infantiles inscribirse el día de la prueba Los dorsales podrán recogerse el domingo 27 desde las 8:00 a las 9:30h recordándose la obligación de mostrar el DNI o documento acreditativo de identidad para su recogida Habrá premios para los tres primeros clasificados en cada categoría establecida en las pruebas absolutas así como para los tres primeros de la general y locales además de medallas a todos los participantes en las categorías infantiles Los corredores tendrán a su disposición servicio de consigna gratuito duchas -en el Pabellón Municipal de Deportes de Lorquí de la salida y meta- y también habrá servicio gratuito de ludoteca hasta finalizar la carrera absoluta Tienen más información acerca de la prueba disponible en el perfil de Lorquí Runners Izquierda Unida - Verdes Región de Murcia condena la agresión homófoba sufrida por Víctor Sáez Desde ALEAS e IUVRM condenamos de forma rotunda la agresión homófoba que sufrió el concejal socialista de Lorquí el pasado martes durante la celebración del Bando de la Huerta en Murcia no solo constituyen una grave violación de los derechos humanos sino que evidencian que la LGTBIfobia sigue muy presente en nuestras calles y en nuestras fiestas Queremos trasladar todo nuestro apoyo y solidaridad a Víctor y al mismo tiempo exigir al Ayuntamiento de Murcia que actúe con contundencia e investigue a fondo lo sucedido Pero esta agresión no puede analizarse de forma aislada se produce en un contexto de abandono institucional absoluto hacia el colectivo LGTBIQA+ durante unas Fiestas de Primavera que siguen reproduciendo modelos que excluyen y marginan Es inaceptable que en pleno 2025 las Fiestas de Primavera de Murcia continúen sin ser un espacio seguro para todas las personas Solo se instalaron 2 Puntos Violetas para todo el municipio no se han desarrollado campañas de visibilización y apoyo al colectivo LGTBIQA+ ni se ha trabajado desde el Ayuntamiento para garantizar que estos días de celebración estén libres de violencia sino de una falta de voluntad política para crear una ciudad donde todas las personas se sientan bienvenidas y protegidas No podemos seguir permitiendo que las fiestas populares sean un terreno fértil para el odio y las agresiones desde IUVRM y ALEAS IU reiteramos nuestro compromiso con la defensa de los derechos del colectivo LGTBIQA+ y nos ponemos a disposición de Víctor Sáez para apoyar y colaborar en todas las iniciativas de denuncia visibilización y reparación que se impulsen en los próximos días Es momento de unir fuerzas y dejar claro que frente al odio © Murcia.com es un portal independiente El último domingo de abril nos ofrecería la posibilidad de disfrutar con una cita que se estrenaba el pasado año en el calendario Running Challenge y que volvía a estar enmarcada en el circuito de carreras populares de la Región de Murcia pues suponía el 10º aniversario de la Carrera Popular “Villa de Lorquí” La 8ª prueba de la RCH arrancaría con las pruebas absolutas bajo la organización del Ayuntamiento de Lorquí en colaboración con el Club Lorquí Runners y la FAMU la victoria absoluta cayó a manos de la atleta de Rajaos Runners Alcantarilla Resu Almela llevándose asimismo el triunfo Máster 45 tras acabar en 39:54 por delante de su compañera de club y 2ª F45 Ana Fernández siendo 3ª en meta y 1ª Máster 40 Ana Lentijo Nogalte – Hogar Puerto Lumbreras Pan Moreno seguido del atleta del Grupo Alcaraz Santiago Bujeque (17:42) y de Lorenzo Macario Nogalte – Hogar Puerto Lumbreras Malú Ortín (21:06) del Correbirras (23:57) y de Anggie Belén Sumba El proyecto incide en la renaturalización del espacio urbano a través de un urbanismo más sostenible y en priorizar al ciudadano La inversión supera los dos millones de euros El propósito es la transformación y renovación integral de los espacios y arterias comerciales del municipio El Consistorio apuesta por la modernización del municipio y la mejora y ampliación de servicios con 1.650.000 euros financiados con Fondos Next Generation a través del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia del Gobierno de España incluye tanto el entorno y las vías aledañas a la Plaza Víctimas del Terrorismo la zona de la Calle Virgen del Rosario y la ubicación del mercado semanal no sedentario El proyecto consigue así la transformación integral del punto de venta apostando por el comercio local y tradicional a través de la adecuación y remodelación de las principales calles comerciales: mejorando su accesibilidad su estética y orientando su uso al ciudadano reforma y reorganización integral de las vías se está instalando sombraje en forma de toldos y arbolado en las plazas y principales arterias fomentando así la renaturalización del espacio urbano y apostando por un urbanismo sostenible y la lucha contra el cambio climático “Este proyecto ha transformado todo el centro de Lorquí Es una apuesta decidida por nuestro comercio local y un compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático Un proyecto que nos sitúa a la vanguardia a nivel regional y nacional y un proyecto que convierte a Lorquí en un municipio más accesible más sostenible y en el que se prioriza al ciudadano” en la que estuvo acompañado por la delegada del Gobierno en la Región de Murcia que puso al municipio como ejemplo de gestión “Esta inauguración es un acto simbólico que abre un periodo muy importante para Lorquí Un periodo en el que se van a inaugurar y poner en funcionamiento los frutos y el resultado de años de trabajo y esfuerzo Un año en el que vamos a ver la gran transformación de Lorquí” se ha mejorado el pavimento y el sistema de recogida de lluvias para reducir el impacto de las escorrentías y/o episodios de lluvias torrenciales que puedan afectar a la Región Los trabajos incluyen la creación de una plataforma única y la peatonalización parcial de las áreas de la Plaza Víctimas del Terrorismo y Calle Virgen del Rosario El mobiliario urbano también es completamente nuevo y se han creado espacios verdes como la remodelada Plaza Víctimas del Terrorismo presidida por una escultura de la artista Pilar Prieto que simboliza lo que este proyecto supone: una renaturalización del espacio urbano una búsqueda de la sostenibilidad y una prioridad del ciudadano del ser humano y lo natural en medio de la ciudad se ha instalado un punto de recarga para vehículos eléctricos y se ha modernizado la gestión de residuos para fomentar el reciclaje y llegar a más usuarios con una campaña ‘Yo me sumo consumo Lorquí’ para la formación comunicación y adaptación de los comercios locales y puntos de venta a través de la digitalización y modernización de los establecimientos se han instalado mupis digitales en varios puntos estratégicos del municipio en los que los comercios podrán dar visibilidad a sus promociones y ofertas y se ha creado una aplicación o plataforma digital que sirva como tienda online y que permita ampliar sus opciones de venta y promoción de productos adaptándose a los nuevos tiempos y modernizando sus estrategias Para facilitar más aún esta renovación se están realizando cursos de formación y talleres para que los establecimientos puedan conocer las principales herramientas de venta online y algunos criterios para mejorar su imagen digital se ha implantado una red wifi en el mercado no sedentario y se ha actualizado la cartelería y rotulación de los comercios “Es un proyecto muy ambicioso y con una inversión muy importante que tiene como objetivo dinamizar el comercio local de nuestro pueblo tratando de ofrecerle herramientas y opciones que los hagan más competitivos y modernos y que así el ciudadano apueste por un comercio de proximidad “Es un proyecto integral que ha transformado Lorquí al completo poniendo al ciudadano en el centro de todo modernizando nuestras vías y actualizando nuestros comercios para hacerlos más competitivos Haciendo de nuestro Lorquí un pueblo cada vez más moderno sostenible y más al servicio del ciudadano” la empresa de origen molinense especializada en la fabricación de plásticos está un paso más cerca de completar el traslado a sus nuevas instalaciones en Lorquí en su anterior fábrica, ya ha podido iniciar la producción en la que será su nueva sede esta empresa ya anunció en el mes de junio que iniciaría la 'mudanza' tras el verano lo que esperaba hacer de manera paulatina y gradual su objetivo era empezar tras el verano el traslado de las estaciones productivas e ir sumando más adelante los departamentos administrativos fue el mes de octubre cuando esta compañía pudo empezar a operar  desde Lorquí después de 14 meses de construcción. No obstante y el proyecto no estará completado hasta el primer semestre de este 2025 Eversia ha estudiado cuidadosamente este proceso para generar el mínimo impacto en la planificación productiva diaria, asegurando así el servicio de suministro continuo a sus clientes la nueva fábrica aglutinará toda la actividad industrial y comercial de Eversia, de forma que la actual sede de Molina verá muy atenuada su actividad con algunos procesos productivos residuales que se trasladarán en una segunda fase para su total integración Esta inversión fortalecerá la capacidad de la empresa molinense e impulsará la oferta de soluciones innovadoras: "Esta nueva etapa no solo representa una modernización en infraestructura sino una transformación en los procesos productivos y metodologías de trabajo" Las nuevas instalaciones tienen una superficie total de 85.000 metros cuadrados y han supuesto un desembolso total de 50 millones de euros se espera que la capacidad productiva aumente un 50% Eversia cerró el pasado 2023 con unas ventas de 100 millones de euros lo que supone un descenso del 22% respecto al año anterior mantiene su posicionamiento en el club de las empresas de la Región que superan las 9 cifras de facturación y se posicionó en el puesto 81 entre las compañías más grandes de la Región de Murcia la firma molinense destacó por el incremento en su beneficio pues este quedó establecido en los 6,5 millones de euros, un 85% por encima de los 3,5 millones que registró en el 2022 Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso. El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha destacado la importancia de este nuevo sistema de drenaje para, ante todo, garantizar la seguridad de las personas Un sistema de drenaje, pionero en la Región de Murcia, acabará con las inundaciones y estancamientos de agua en el polígono Industrial de Lorquí, Saladar I. Las obras han comenzado este viernes y cuentan con un presupuesto de 3´6 millones de euros, con financiación de fondos europeos y del Ministerio de Transición Ecológica. En el acto de puesta en marcha de las obras, el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha destacado la importancia de este nuevo sistema de drenaje para, ante todo, garantizar la seguridad de las personas. La previsión es que los trabajos, que se desarrollan en base a la línea de las técnicas de drenaje urbano sostenible, estén terminados a final de año. El presupuesto de 3.638.000 euros está financiado en un 79 por ciento por fondos europeos Next Generation, a través del bloque de preservación del litoral y recursos hídricos del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, y el 21 por ciento restante con fondos propios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Las autoridades, entre las que estaban además la consejera de agricultura, Sara Rubira y el alcalde de Lorquí, Joaquín Hernández, han puesto la primera piedra con la firma del acta de obra y la incorporación de una cápsula del tiempo con esta acta, los periódicos regionales y las monedas en curso. Onda Regional de Murcia. Copyright © 2025. Todos los derechos reservados. Radiotelevisión de la Región de Murcia. Roberto Liñán, responsable del Grupo de Movilidad y Transporte Sostenible del Área Metropolitana de Murcia dependiente de la Cátedra de Movilidad de la UCAM destaca el galardón recibido a nivel nacional Tras realizar un análisis del tráfico en la avenida de la Constitución de la localidad se han recogido datos fiables para realizar simulaciones antes cambios de reordenación del tráfico construcción de carriles bici o cambios de líneas de transporte público Responsable del Grupo de Movilidad y Transporte Sostenible del Área Metropolitana de Murcia dependiente de la Cátedra de Movilidad de la UCAM lo explicaba en una entrevista de ONDA REGIONAL Este proyecto de modelización ha recibido el premio de movilidad nacional por buenas prácticas locales de la Federación de Municipios y Provincias Hay sólo ocho galardones en todo el país y el que se aplica en Lorquí es uno de ellos  La técnica también se ha trasladado al ámbito universitario donde se han contabilizado 22.000 viajes diarios entre estudiantes Se ha realizado una radiografía de los desplazamientos a través de 2.600 encuestas [Mostrar detalles] Únase a nuestra lista de suscriptores para recibir las últimas noticias actualizaciones y ofertas especiales directamente en su bandeja de entrada Partido jugado en la tarde del domingo donde más de 1000 aficionados disfrutaron del partido y a su vez con la Hermandad de Jesús en el Calvario y la Santa Cena donde con sus cornetas y tambores animaron durante todo el partido al equipo alfarero.Los primeros 45 minutos el equipo alfarero tuvo varias ocasiones de gol pero no pudo perforar la portería visitante.Nada más comenzar la segunda para Juanlu inauguraba el marcador para los alfareros El equipo visitante daría un paso para buscar la portería local pero los alfareros volvían por medio de Bouchiki a ampliar el marcador en el 69 y dos minutos después Álvaro hacia el definitivo 3-0.El equipo alfarero de encuentra colider con 69 puntos y el próximo fin de semana vusitara el Juan Cayuela el CAP Ciudad de Murcia Diseñado por Athos Online Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer una experiencia de usuario completa. Si continua navegando acepta dichas cookies. Puede ver nuestra política de cookies pinchando aquí. Este vídeo es exclusivo para suscriptores.Disfruta de acceso ilimitado Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores Avenida de Parayas 38, 39011 Santander , Cantabria que incluye inversiones de 1,2 millones de euros Dicho plan est� enmarcado dentro de las ayudas de los fondos europeos otorgados por el Ministerio para la Transici�n Ecol�gica y el Reto Demogr�fico (Miteco) se�alan en una nota de prensa fuentes de Acciona la renovaci�n de las redes de abastecimiento y saneamiento lo que permitir� reducir las p�rdidas en la red as� como implementar contadores inteligentes con sistemas de telelectura �que permitir�n la detecci�n temprana de fugas� e instalar �sensores avanzados para garantizar la calidad del agua y reforzar el control de vertidos� la compa��a �ha desarrollado diversos planes estrat�gicos clave: plan de sequ�as los planes de aguas regeneradas y el de inundaciones� Para la puesta en marcha de los mismos �ser� esencial la colaboraci�n de distintos agentes y la coordinaci�n con iniciativas municipales ya en marcha como la Agenda Urbana Lorqu� 2030 y el Plan de Ecologizaci�n de Lorqu� a�aden las mismas fuentes se garantizar� �una estrategia integrada y alineada con los objetivos locales� Estas actuaciones se enmarcan en la segunda convocatoria del Proyecto Estrat�gico para la Recuperaci�n y Transformaci�n Econ�mica (Perte) de Digitalizaci�n del Ciclo del Agua Dentro del plan Dacua II (Plan de Digitalizaci�n de Acciona en el servicio urbano del agua) la compa��a llevar� a cabo iniciativas similares en otros ocho municipios de la Regi�n de Murcia: Archena �se refuerza el compromiso con la modernizaci�n y sostenibilidad del ciclo del agua transparente y orientada al beneficio de los ciudadanos de Lorqu� y del resto de municipios beneficiados� �La digitalizaci�n y el IoT contin�an marcando la evoluci�n de la industria en todos los sectores� �Lideramos la expansi�n internacional de la tecnolog�a en tratamiento de agua� © 2025 - Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Interempresas La localidad recibirá compañías de Francia 'Lorquí Renacentista' vuelve a ofrecer una 'mirada' a otras épocas a través de la música esta propuesta cultural y turística del Ayuntamiento de Lorquí recoge los proyectos más interesantes del municipio para ofrecerlos al visitante a lo largo de todo el mes de marzo que comienza el próximo 1 de marzo con el inicio del Festival de Música Antigua (FEMAL) y se extenderá hasta el 23 de marzo con las actividades previstas dentro del Festival de Comedia del Arte se presentó este viernes pasado en un enclave emblemático del municipio: la Cueva de las Trillizas donde se mantiene una constante actividad cultural El acto contó con las intervenciones del alcalde de Lorquí y el director del Festival de la Comedia del Arte "Lorquí Renacentista nacía hace un año como la fusión de algunas de las principales propuestas culturales del municipio para ofrecer una experiencia única y completa en la que los espacios y el propio pueblo suponen un elemento integrador para volver esa mirada hacia el pasado como bien recoge el cartel del festival de este año" "Propuesta que el año pasado superó todas nuestras expectativas y que en esta edición volverá a hacerlo con una programación de primer nivel tanto nacional como internacional" 'Lorquí Renacentista' pretende llevar la música el teatro y el arte a los espacios más emblemáticos del municipio a lo largo del mes de marzo Una experiencia artística que invita amateur y al público en general a sumergirse en la emoción del siglo XVI Desde hace más de una década Lorquí acoge el Festival de Música Antigua de Lorquí bajo la bóveda de la Parroquia Santiago Apóstol y la mirada de los tres Salzillos grupos de toda España y otros países han visitado Lorquí para ofrecer conciertos de música barroca "Fue una apuesta arriesgada para un municipio pequeño decantarse por una ofertan tan especializada con el trabajo y la trayectoria se ha convertido en un referente de este tipo de círculos logrando gran notoriedad en el sector y siendo laureados a nivel internacional" 8 y 15 de marzo con los conciertos de 'Entrebescant Ensemble' 'El Concierto Secreto' y 'Piacere di Flauti' con entrada totalmente gratuita habrá una masterclass de instrumentos e viento antiguos un curso de percusión histórica y un curso de polifonía renacentista Con la Comedia del Arte se ha dado un paso más ofreciendo una interesante programación de primer nivel para todos lo aficionados e interesados que puedan acudir a disfrutarla sobre las tablas del auditorio de Lorquí Pero también incluye otras propuestas como el recibimiento en el pueblo a actores en formación de toda España y otros países que durante un par de semanas reciben clases de los mayores expertos de la Comedia del Arte a nivel internacional y que durante ese tiempo conviven con los vecinos ya que son estos mismos quienes lo acogen en sus casas "Es un festival con menos trayectoria pero ha calado profundamente en el municipio ya que se convive con este festival y se incluyen actividades en los centros educativos para escolares y adolescentes Es algo que está muy integrado y que reúne en Lorquí a lo mejor de la escena internacional" la Semana de la Comedia del Arte de Lorquí viene cargada de novedades momentos de encuentro y experiencias nuevas apostando por la dimensión local y aumentando la oferta de talles de formación y fomentando que todos los ilorcitanos de 0 a 16 años puedan ver teatro estos días La programación se inicia el viernes 14 con la representación 'Almas de Latón' y ofrece actividades todos los días hasta su clausura con 'Masquerade' el domingo 23 de marzo Italia y España se dan cita en Lorquí para la cuarta edición de esta aventura mágica de máscaras historias e historia "En una sola visita lo mejor de nuestro pasado en música Redacción •  Memoria Histórica •  31/01/2025 fomentar y difundir los trabajos e investigaciones de docentes y expertos en la materia así como incentivar la participación de los más jóvenes y la ciudadanía en general a través de las diversas ponencias y mesas redondas que se proponen en el programa sobre “cuestiones de vital importancia en nuestros días y sociedad” tal y como ha destacado el alcalde de Lorquí El primero comenzará el día 7 de febrero a las 20.00 horas con un simbólico acto de nombramiento de Hijo Predilecto de Lorquí que “luchó y defendió los valores de la libertad y los derechos humanos durante la larga contienda de la II Guerra Mundial en Francia” La actividad se retomará el día 8 de febrero por la mañana con la inauguración a las 10.45 horas y la posterior ponencia de la periodista y escritora Evelyn Mesquida conocida por su trabajo en la recuperación y divulgación del papel de los combatientes republicanos españoles en la Segunda Guerra Mundial El año pasado fue galardonada con la Medalla de Oro de la Ciudad de París en reconocimiento a su labor hablará sobre el papel de los españoles en la Resistencia tendrá lugar una mesa redonda con la participación de Mesquida y los investigadores locales Juan Ruiz y Pablo Rodríguez sobre ‘Murcia y Lorquí en la resistencia española será el turno de Clara González Jiménez con una propuesta diferente ‘El arte como herramienta de memoria en las aulas’ y finalizará la jornada con una nueva mesa redonda con la participación de Laura Arias Sara Pernas y Alberto Canales sobre ‘Enseñanza el Hemiciclo de Letras del Campus de la Merced acogerá una ponencia de Luis Vivas llamada ‘Lecciones de nuestros abuelos’ Desde la Red de Educación y Memoria Histórica REDyM ha insistido en la necesidad de estos encuentros que abren y hacen accesible el trabajo que se está haciendo en las asociaciones de memoria histórica y por parte de investigadores jóvenes y consagrados ha señalado la participación de figuras tan relevantes a nivel nacional e internacional como Mesquida ha manifestado el compromiso del sindicato con la creación de itinerarios de formación para el personal docente que permita al personal aproximarse a la memoria histórica de la Región y reafirmar los valores democráticos de la educación ha hecho extensiva la invitación a participar en estas jornadas a toda la Región y particularmente a la población de Lorquí “pues es un lujo contar con este programa en el municipio” Memoria Democrática /  Redacción Hispan TV Russia Today Prensa Latina Hasan Rammo Rafael Bautista Segales Andrés Figueroa Cornejo VV.AA. Elsa Campano Escudero FSLN André Abeledo Fernández Eduardo Madroñal Pedraza Diseño: MargenBlanco.es  |  Desarrollo: Estudio Nexos   |  Acceso Bomberos del Consorcio de Extición de Incendios y Salvamento (CEIS) han extinguido un incendio declarado en una nave de palets del polígono industrial 'El Saladar I' del municipio de Lorquí (Murcia), según fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias consultadas por Europa Press. A las 21.20 horas de este lunes, una llamada de Policía Local de Lorquí al Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2 informaba de un incendio en una nave de palets ubicada en la calle Río Tormes del Polígono Industrial 'El Saladar I' de Lorquí. El fuego estaba afectando a una nave de unos 500 metros cuadrados de extensión y existía peligro de propagación a naves colindantes. Hasta el lugar del incendio acudieron efectivos de Policía Local del Lorquí, Guardia Civil, tres dotaciones de bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios de la Región de Murcia y de modo preventivo y una Unidad Móvil de Emergencia con sanitarios de la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061. A las 22.20 horas, el mando de bomberos daba por controlado el incendio, permaneciendo en la zona en labores de extinción y control perimetral exterior. Finalmente, a las 5.20 horas, el incendio fue declarado extinguido y se retiraron todos los medios. La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press. uno de los ocho trabajos reconocidos a nivel nacional por la FEMP se inici� con el an�lisis del tr�fico que circula por la Avenida de la Constituci�n una de las principales arterias de la localidad Tras la aplicaci�n de las medidas propuestas destacaron en una nota de prensa fuentes del consistorio lorquiense se logr� reducir en un 7% las emisiones de CO2 �dato que con el paso del tiempo ha ido mejorando Estos resultados llevaron al ayuntamiento a solicitar a la C�tedra de Movilidad de la UCAM �dirigida por Roberto Li��n y formada por expertos en simulaciones del tr�fico transporte e infraestructuras� un estudio m�s completo que recogiera todas las v�as del per�metro del municipio se llev� a cabo �un an�lisis exhaustivo mediante trabajos de campo inventarios de estacionamiento y micro-simulaciones con el software PTV Vissim permitiendo al grupo de investigaci�n identificar problemas como la alta dependencia del coche (73,4% de los desplazamientos) la existencia de congesti�n en horas punta y las deficiencias en la accesibilidad peatonal� Las mismas fuentes apuntan que el proyecto de simulaci�n se ha llevado a cabo en el Laboratorio de Movilidad de la Regi�n de Murcia una de las actuaciones de la citada c�tedra En la actualidad Lorqu� est� aplicando �las nuevas actuaciones resultantes del trabajo que giran en torno a una nueva jerarqu�a viaria la reordenaci�n de los sentidos de la circulaci�n distribuci�n de aparcamientos en la v�a p�blica incorporaci�n de una infraestructura ciclista y de caminos escolares seguros Todo ello permitir� llegar a recudir las emisiones por encima del 13% mejorando la calidad de vida de los vecinos� Desde el ayuntamiento lorquiense se a�ade que en opini�n de Roberto Li��n �responsable del Grupo de Movilidad y Transporte Sostenible del �rea Metropolitana de Murcia dependiente de la C�tedra de Movilidad de la UCAM� �este proyecto trata de poner las bases del nuevo modelo de red urbana del municipio que reduzca el uso de combustibles f�siles las emisiones contaminantes y los niveles de ruido dando respuesta a las necesidades futuras de movilidad y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos del municipio declara que el ayuntamiento est� trabajando desde hace a�os en un dise�o de municipio moderno y accesible �apoy�ndonos en un urbanismo y una movilidad sostenible y una renaturalizaci�n de los espacios Para nosotros es un orgullo y una satisfacci�n que se reconozca y visibilice nos estamos posicionando en la vanguardia de un modelo de ciudad sostenible� �Desde Aslan apostamos por una mayor colaboraci�n p�blico-privada para impulsar la digitalizaci�n� �La electrificaci�n es un pilar fundamental de la estrategia de innovaci�n de Bobcat� �Participar en Econova-MSC significa contribuir activamente a la construcci�n de un futuro m�s responsable y eficiente en el sector� MURCIA. El número 66.777 ha sido agraciado con el tercer premio del Sorteo de El Niño dotado con 250.000 euros la serie (25.000 euros el décimo) ha sido muy repartido por todo el país y la Región de Murcia es una de las zonas afortunadas el décimo ha sido expendido en dos establecimientos de Yecla además de las poblaciones de La Vereda (Cartagena) y Cobatillas (Murcia) el agraciado boleto ha sido vendido en dos puntos de venta: en la administración número dos y en el puesto de la calle Rambla 18.  En San Pedro del Pinatar ha caído en la conocida lotería de El Perolo También ha sonreído la suerte en la calle Pedro Gil de Lorquí así como la administración número dos de Abanilla Cobatillas también se ha llevado una parte de este tercer premio ya que ha tocado en el local situado en la Carretera de Alicante Igualmente ha sido bendecida la localidad de La Vereda en el número 91 de calle Vereda de San Félix según informa Loterías y Apuestas del Estado La Región también ha sido afortunada con el segundo premio del Niño, dotado con 750.000 euros la serie, y que ha tocado en el centro de Murcia (en el Paseo Florencia) y en Mazarrón (en la calle Larga). El 'Gordo' en cambio, ha caído íntegramente en León.  El Polígono Industrial El Saladar de Lorquí quedará protegido antes las posibles inundaciones y los problemas que puedan causar los episodios de fuertes lluvias como la Dana que asoló España a finales de octubre y comienzos de noviembre contará con la constructora ASCH Infraestructuras y Servicios SA que se encargará de crear un sistema de drenaje sostenible Esta empresa con sede en Murcia se hace así con un jugoso contrato presupuestado en un inicio en 4,5 millones de euros pues ha atraído las miradas de hasta 23 compañías que han participado en la licitación con la esperanza de ejecutar esta tarea ASCH ha salido vencedora gracias al ajuste realizado en la oferta económica pues realizará los trabajos por una retribución de 3,5 millones de euros un millón de euros por debajo del presupuesto la memoria constructiva y la ampliación del plazo de garantía también han jugado un papel determinante en el proceso será finalmente este compañía quien se encargue de construir un sistema de drenaje sostenible de aguas pluviales que permitirá reducir o eliminar los problemas de inundabilidad y arrastres producidos en episodios de precipitaciones intensas contará con un plazo de ejecución de 8 meses cabe recordar que las obras están financiadas en un 79% por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) La problemática está detectada en las inmediaciones de la Calle Río Segre en su intersección con la Avda pues existe una incapacidad para drenar el agua aunque las lluvias no sean especialmente fuertes el polígono puede ver comprometidas algunas de sus infraestructuras e incluso podría llegarse a dificultar el acceso el objetivo es generar una infraestructura de drenaje de aguas superficiales eficiente y reducir los problemas de arrastres además de incluir jardinería y mobiliario urbanos que pongan en valor las parcelas de espacios libres sobre las que se actúa Por su parte, la constructora ASCH Infraestructuras y Servicios destaca por haber llegado a posicionarse entre las 100 empresas que más facturan de toda la Región de Murcia así como por ser la que más ha aumentado sus ventas en términos relativos llegó a duplicar su cifra de negocios con una variación interanual del 124% lo que le ha permitido estrenarse en el puesto 67 de la lista atendido y trasladado al Hospital General Universitario Morales Meseguer a un varón de 74 años que ha resultado herido en un accidente de circulación en la referida carretera una llamada alertó al Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2 informando de que una persona había quedado atrapada en el interior de un vehículo que se encontraba volcado Al lugar se movilizaron patrullas de la Guardia Civil bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia (CEIS) así como una ambulancia con sanitarios de la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061 la empresa destinada a la venta de camiones perteneciente al Grupo Terramovil ha entrado en concurso de acreedores tras acumular unas deudas con las entidades bancarias que superaban los 15 millones de euros esta marca con sede en Lorquí inició este procedimiento el pasado 21 de noviembre cuando el juez Francisco Cano del Juzgado de Lo Mercantil número 2 de Murcia resolvió la declaración del concurso de acreedores y abrió la fase de liquidación de los bienes de la empresa se convirtió en la quinta mercantil más grande de España en entrar en suspensión de pagos durante el mes de noviembre pues esta compañía alcanzó en el pasado 2023 una facturación de 22 millones de euros si bien había mantenido un beneficio positivo durante los últimos ejercicios también había acumulado un pasivo que se correspondía principalmente con el sobrestock de camiones que habían quedado cargados en la póliza de la propia marca estos mismos vehículos pueden ser devueltos para liquidar por completo la deuda ya que las obligaciones que quedaran pendientes con las entidades de crédito habían sido resueltas antes de iniciar el concurso Cabe recordar que Terratrucks era un concesionario oficial de Ford Trucks para la provincia de Murcia y que inauguró el pasado 2023 unas nuevas instalaciones en Lorquí con 16.000 metros cuadrados. El concesionario dividía su espacio en una campa de 10.000 m2 un taller de 5.500 m2 y un área de exposición de vehículos de 500 m2 y para su puesta en marcha se contrató a un equipo de 35 trabajadores Terratrucks es una de las 30 empresas de la Región que entraron en concurso de acreedores durante el pasado mes de noviembre, lo que supone un incremento del 25% respecto a las 24 mercantiles que hicieron lo propio en el mismo mes del 2023 se han registrado 3 planes de reestructuración y 6 procedimientos especiales En total, ya son 266 firmas las que se han declarado en suspensión de pagos entre enero y noviembre de este año. De esta forma se eleva en un 40% las cifras del ejercicio anterior cuando iniciaron este procedimiento 189 sociedades cabe recordar que esta incidencia triplica la media española donde los concursos solo han crecido un 12% en la tasa interanual MURCIA. Ahora que Bodytone se ha desligado de la británica JD Sports y el capital ha vuelto por completo a los fundadores la empresa molinense ha iniciado un nuevo plan para potenciar su negocio de fabricación de máquinas de entrenamiento lo que incluye una mudanza al municipio vecino Y es que esta firma está preparando su traslado a unas nuevas instalaciones en el Polígono Base 2000 (Lorquí) con el objetivo de ampliar su espacio y albergar el desarrollo previsto de la compañía para los próximos años según confirman fuentes de Bodytone a preguntas de Murcia Plaza la nueva nave contará con más de 6.000 m2 de espacio total de los que 1.000 m2 estarán destinados a oficinas y showroom este centro aumentará tanto la capacidad de almacenamiento y estocaje como de exposición de las máquinas y equipamiento de Bodytone la sede actual cesará en su actividad cuando se consolide el traslado Este movimiento se anuncia tan solo unos pocos meses después de que Joaquín Marín y Jerónimo Domínguez pues adquirieron el 50,1% del capital que estaba en manos del grupo británico JD Sports que opera en España desde Alicante como propietario de Sprinter.  Aquella operación de recompra se produjo tan solo tres años después de la venta original donde JD Sports invirtió más de 13 millones de euros para comprar la mayoría accionarial de la empresa molinense tal y como consta en su cuenta anual de resultados no ha trascendido la cifra por la que se ha producido esta nueva operación el objetivo de Bodytone es continuar con su senda de crecimiento que le ha llevado a alcanzar una facturación de 28 millones de euros en el pasado 2022 para lo que espera potenciar tanto el ámbito profesional como la venta a particulares la expansión internacional resulta estratégica para esta compañía que cuenta ya con presencia en más de 80 países y que tiene intención de seguir conquistando territorios para aumentar su desarrollo de forma exponencial.  En este sentido destaca la creación de una nueva filial en Francia, donde tiene un acuerdo de relevancia con L´Orange Bleue, la segunda mayor cadena de gimnasios del país galo pues son los encargados de equipar sus establecimientos.  también se ha aliado con la cadena de estudios boutique Action Black y espera incrementar su presencia en el mercado latinoamericano para lo que está trabajando en la creación de otra filial en México La Mancomunidad de los Canales del Taibilla destinará un total de 3.458.289,64 euros en la nueva conducción de Lorquí a Ceutí para mejorar el suministro en alta de estos municipios con el fin de garantizar un eficiente abastecimiento a ambas poblaciones minimizando las averías que actualmente ocasionan la pérdida de aguas Cascales ha señalado que “el suministro de estos municipios se caracteriza por su versatilidad dado que es posible abastecer sus cascos urbanos desde varios puntos en función de la disponibilidad de recursos se configuraron como conducciones reversibles y el paso del tiempo ha provocado que se produzcan averías en diferentes puntos que originan cortes de suministro y que presentan una gran dificultad de reparación” se realizarán tres actuaciones que consisten en la sustitución de varias conducciones por nuevas tuberías de fundición dúctil modificando los trazados para la explotación del sistema” La primera actuación será la conducción reversible Lorquí-Ceutí que consiste en la construcción de una nueva tubería de función dúctil que partirá de los depósitos de Lorquí y se dirigirá hacia Ceutí conectando en la conducción existente de fundición dúctil en la denominada “arqueta de conexión entre ramales” se renovará el abastecimiento de la toma del depósito 1 de Lorquí mediante una nueva conducción de fundición dúctil que partirá desde el depósito Lorquí Nuevo se llevará a cabo la adecuación de los depósitos de Lorquí y el conjunto de arquetas en el entorno de la Arqueta de contador de Ceutí Pueblo La MCT abastece a los municipios de Lorquí y Ceutí desde el año 1966 En un principio el sistema se configuró para que ambos municipios se abasteciesen desde el Canal de Murcia con los recursos tratados en la ETAP de Sierra de la Espada disponiéndose de unos depósitos de reserva en el casco urbano de Lorquí Posteriormente se construyó el depósito de Ceutí que se alimenta desde el Partidor de Cajal y una tubería de transporte que conectó al sistema original redotandose el sistema con los recursos tratados en la ETAP de Letur en la actualidad ambas poblaciones pueden abastecerse desde los dos depósitos Suscribirme en su apuesta por la modernización del municipio y la mejora y ampliación de servicios invierte más de 2.062.000 euros para la transformación y renovación integral de los espacios y áreas comerciales del municipio con casi 1.650.0000 euros financiados por Fondos Next Generation a través del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia del Gobierno de España incluye tanto el entorno y vías aledañas a la Plaza Víctimas del Terrorismo El proyecto pretende la transformación del punto de venta a través de la adecuación y remodelación de las principales áreas y zonas comerciales del municipio reforma y reorganización integral de las calles y arbolado en las plazas y principales arterias fomentando así también un urbanismo sostenible y la lucha contra el cambio climático Se está sustituyendo el adoquinado para reducir el impacto de las escorrentías y/o episodios de lluvias torrenciales que puedan afectar a estas áreas Los trabajos incluyen la creación de plataforma única tanto en las zonas anexas a la Plaza Víctimas del Terrorismo como en la calle Virgen del Rosario y la peatonalización parcial de ambas zonas El mobiliario urbano también es completamente nuevo y se están creando espacios verdes se ha previsto la instalación de un punto de recarga para vehículos eléctricos y la modernización de la gestión de residuos para fomentar el reciclaje y así llegar a más usuarios se ampliará la recogida de carón para comercios se soterrarán los puntos de recogida en la Plaza Víctimas del Terrorismo y se fomentará la separación en origen de residuos en el mercado no sedentario comunicación y adaptación de los actuales comercios y puntos de venta a través de la digitalización y modernización de sus establecimientos se instalarán mupis digitales en algunas zonas del municipio en los que dichos comercios podrán dar visibilidad a sus productos y ofertas y se creará una plataforma o herramienta digital para que puedan ampliar sus opciones de venta y fidelizar a sus clientes Para facilitar aún más esta renovación se realizarán cursos y talleres para que los establecimientos puedan conocer las principales herramientas digitales de venta y algunos de los criterios a seguir para mejorar su imagen digital se implantará una red wifi en el mercado no sedentario y se actualizarán cartelerías y rótulos para los comercios "Es un proyecto muy ambicioso y con una inversión muy importante que tiene como principal objetivo dinamizar el comercio local de nuestro municipio tratando de ofrecerle herramientas y opciones que los haga más competitivos y modernos y que así el ciudadano apueste por el comercio de proximidad que es el más sostenible" "Es un proyecto integral que va desde el urbanismo sostenible poniendo al ciudadano como el centro de todo a la modernización de nuestras principales vías pasando por la actualización de nuestros comercios para hacerlos más competitivos Un proyecto que ha cambiado la imagen completa de las arterias comerciales de nuestro pueblo más sostenible y más al servicio del ciudadano" Lorquí presenta en la Iglesia de Jesús de Murcia el cartel de su Semana Santa 2025 que tiene la imagen de un joven y dulce San Juan Evangelista de Francisco Liza como protagonista recoge un plano frontal de la magnífica talla en un momento de su procesionar por las calles del municipio Contamos con otras obras de reconocido prestigio y grandísimo valor El San Juan Evangelista de Francisco Liza es una escultura de talla maravillosa y que cuenta con el cariño y la devoción de todo el pueblo Siendo una de las cofradías más numerosas de Lorquí y con un importante relevo generacional" La fotografía es una de las muchas que viene realizando el fotógrafo murciano para el municipio con el objetivo de documentar las principales citas de la Semana de Pasión Ilorcitana y así promocionar y dar difusión a los acontecimientos únicos que cada vez atraen más turistas y visitantes a Lorquí en estas fechas Fotografías que están dejando un legado incalculable para el municipio y para la historia "Desde hace años venimos trabajando de forma concienzuda por la promoción de nuestra Semana Santa: llevándola a ferias como FITUR a través de cesiones de nuestras tallas al museo Salzillo para darlas a conocer con las fotografías que de nuestros Salzillos hizo en su día Joaquín Zamora y el catálogo que se editó después colocando nuestra Semana Santa en grandes lonas en lugares estratégicos como es la Plaza de las Flores También con la creación de un dulce específico para estas fechas 'El pecado de Salzillo'" Patrimonio y difusión que hacen que cada año sean más los turistas y vecinos de otros puntos de la Región que visitan el municipio con más de 4.000 visitantes que se suman a la población de Lorquí estos días y que dan vida a sus plazas y calles el alcalde también comentó la importante labor que vienen desarrollando Ayuntamiento y Cabildo de Cofradías en la promoción de la Semana Santa Ilorcitana y sus peculiaridades como son la Bendición del Nazareno y el Santo Desenclavamiento adelantó que se está ultimando junto al Instituto de Turismo de la Región de Murcia el expediente de Declaración de la misma de Interés Turístico Regional celebraremos el año que viene por todo lo alto" Hernández estuvo acompañado por el director general del Instituto de Turismo de la Región de Murcia el presidente de la Real y Muy Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús María Teresa Marín y el fotógrafo autor del cartel En el marco de su estrategia de digitalización y sostenibilidad, ACCIONA ha presentado al Ayuntamiento de Lorquí un completo plan de mejora del ciclo integral del agua dotado con una inversión de 1,2 millones de euros Esta actuación se encuentra dentro de la segunda convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Digitalización del Ciclo del Agua una iniciativa respaldada por los fondos europeos canalizados a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Entre las principales actuaciones previstas se encuentra la Renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento con el objetivo de Reducir las pérdidas de agua en el sistema se instalarán Contadores inteligentes equipados con tecnología de Telelectura una herramienta fundamental para la Detección temprana de fugas y la mejora en el control del consumo se implementarán Sensores avanzados de calidad del agua lo que permitirá reforzar tanto el Control de vertidos como la Seguridad del suministro garantizando un servicio más eficiente y fiable para la ciudadanía ACCIONA ha diseñado una serie de Planes estratégicos clave que acompañarán la ejecución del proyecto Plan de sequíasPlan de calidad del aguaPlan director de saneamientoPlanes de aguas regeneradasPlan de inundaciones Estos instrumentos de planificación permitirán abordar los desafíos climáticos y ambientales desde una Perspectiva integral fortaleciendo la Resiliencia del municipio ante futuros episodios extremos La ejecución del proyecto contará con la Colaboración de diversos agentes así como con una Coordinación activa con las iniciativas municipales ya en marcha el plan de ACCIONA se encuentra Plenamente alineado con la Agenda Urbana Lorquí 2030 y el Plan de Ecologización de Lorquí dos pilares esenciales en la estrategia local de desarrollo sostenible Esta integración garantiza una Visión unificada y coherente en la que las actuaciones hídricas no solo responden a necesidades técnicas sino que también se insertan en un marco más amplio de Transformación urbana y ecológica Lorquí no será el único municipio beneficiado Este proyecto forma parte del Plan DACUA II (Plan de Digitalización de ACCIONA en el servicio urbano del agua) que contempla intervenciones similares en Ocho municipios más de la Región de Murcia: Ceutí ACCIONA refuerza su compromiso con la Modernización la Sostenibilidad y la Eficiencia en la gestión hídrica apostando por un modelo que combina Tecnología planificación estratégica y colaboración institucional para Mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y asegurar el Futuro del recurso hídrico en la región El Ayuntamiento de Lorquí y la asociación Amigos del Patrimonio y las Cuevas de Lorquí (ASPALO) han inaugurado lo que ha sido un proyecto de restauración de más de cuatro años para recuperar un antiguo molino hidráulico ubicado en la zona del paraje de la Condomina La intervención ha supuesto así la apertura de un espacio museístico en el que se dan a conocer tanto las técnicas como los útiles propios del proceso de moler el grano en el pasado cuya estructura más antigua data del siglo XV propiedad de la familia Pérez García y cedido al a asociación ASPALO que ha sido la responsable de la intervención financiada y apoyada por el Ayuntamiento de Lorquí se abría de forma oficial al público este nuevo espacio museístico con un importante valor cultural y patrimonial que podrá visitarse previa reserva e inscripción en el Consistorio se realizarán visitas guiadas desde los centros educativos del municipio Celebramos la puesta en valor de este enclave que fue motor en una parte importante del viejo Lorquí tras más de cuatro años de trabajos se abren las viejas puertas de este espacio para tener una nueva vida." tal y como puso de manifiesto el presidente de la misma aseguró que han sido años de trabajo duro que hoy tienen su recompensa en la puesta en valor de este elemento tan característico de Lorquí indicó que es un proyecto "muy interesante no sólo porque muestra parte de nuestros orígenes e historia historia que va más allá incluso de lo que creímos pues parece que este Molino se remonta al siglo XV También porque recupera parte de nuestro pasado más reciente Seguro que muchos de los que están aquí presentes recuerdan este Molino en funcionamiento serán muchos los que han pasado por aquí en su vida laboral" aludiendo así a su valor más emocional y sentimental "No es aislado y que se integra en la línea de recuperación de nuestra memoria de nuestro patrimonio y de nuestra identidad" La familia que ha sido propietaria del mismo durante los últimos años estuvo presente en la inauguración y recibió una placa en agradecimiento a su mantenimiento y posterior cesión La Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT) destinará un total de 3.458.289,64 euros en la nueva conducción de Lorquí a Ceutí para mejorar el suministro en alta de estos municipios con el fin de garantizar un eficiente abastecimiento a ambas poblaciones presidente del organismo.Cascales ha señalado que "el suministro de estos municipios se caracteriza por su versatilidad y el paso del tiempo ha provocado que se produzcan averías en diferentes puntos que originan cortes de suministro y que presentan una gran dificultad de reparación"."Por tanto modificando los trazados para la explotación del sistema" ha destacado el presidente de la MCT.La primera actuación será la conducción reversible Lorquí-Ceutí que consiste en la construcción de una nueva tubería de función dúctil que partirá de los depósitos de Lorquí y se dirigirá hacia Ceutí conectando en la conducción existente de fundición dúctil en la denominada "arqueta de conexión entre ramales" se llevará a cabo la adecuación de los depósitos de Lorquí y el conjunto de arquetas en el entorno de la Arqueta de contador de Ceutí Pueblo.La MCT abastece a los municipios de Lorquí y Ceutí desde el año 1966 Joaquín Hernández ha hablado de unas fiestas de récord en las que se han contabilizado 18.000 visitantes La Mancomunidad de los Canales del Taibilla destinará un total de 3.458.289,64 euros en la nueva conducción de Lorquí a Ceutí para mejorar el suministro en alta de estos municipios con el fin de garantizar un eficiente abastecimiento a ambas poblaciones La música será la gran protagonista del último fin de semana de fiestas en honor a Santiago Apóstol en Lorquí tras la Gala de Coronación y el Pregón que se celebró el pasado sábado con el tradicional pesado de niños y la 'charamita' el municipio vivirá el viernes uno de los momentos más especiales con el concierto de la Banda Titular de la Asociación Amigos de la Música de Lorquí en honor al patrón y El sábado 20 de julio tendrá lugar el Desfile de Carrozas y Comparsas a partir de las ocho de la tarde y el gran concierto de Ana Guerra en el Parque de la Constitución a las doce de la noche El lunes 22 arranca la semana con una noche de monólogos protagonizados por el conocido Santi Rodríguez La misa y procesión en Honor a Santiago Apóstol el jueves 25 de julio pondrá el broche final a una edición de los festejos que comenzaba a principios de mes y que se ampliará con las fiestas de las pedanías en el mes de agosto Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios El Abarán CF consiguió una importante victoria este fin de semana Los nuestros remontaron un tempranero tanto inicial de los locales y lograron irse con ventaja al descanso (1-2) Mejor fueron las cosas en la segunda parte en la que el Abarán consolidó la que es la victoria más contundentes de lo que llevamos de temporada con dos goles de Otmane y otros dos de Ato el Abarán asciende a la décima posición de la clasificación con 10 puntos cuando visitará 'Las Colonias' el CAP Ciudad de Murcia conjunto que ocupa actualmente la duodécima posición Destacar que en esta jornada el Abarán se presentó en Lorquí sin entrenador tras conocerse la desvinculación de Israel Vicente con el club Fuentes consultadas destacaron que esta salida está relacionado principalmente con cuestiones económicas refiriéndose al salario del entrenador y sus tres ayudantes Hasta que se concrete la llegada de un nuevo técnico se mostró contrariado por la postura adoptada por el club: «No me ha sentado nada bien esta decisión de la directiva» detalló en declaraciones recogidas por La Verdad el equipo de Primera Nacional de la Asociación Abaranera de Balonmano y con dos equipos muy igualados que buscaron una victoria final que pudo caer de cualquier lado que llegaron a tener tres tantos de ventaja a falta de solo ocho minutos para el final cuando el electrónico reflejaba un 27-30 Pueden ver el encuentro en diferido aquí el equipo de Abarán ocupa la duodécima posición en la tabla a la espera de la visita Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad Normas de Participación Política de privacidad Por seguridad guardamos tu IP147.45.197.102 Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña. Las nuevas instalaciones ampliarán en seis las consultas de medicina y enfermería Se trata de un espacio que ampliará en seis sus consultas de medicina y de enfermería Se han invertido cuatro millones de euros en la construcción de esta nuevo centro que pasa de seis a nueve consultas médicas y de cuatro a siete de enfermería En la visita realizada este viernes el consejero de Salud ha señalado que "el centro pasará de una sala polivalente compartida para extracciones extracciones y sala de técnicas especiales con el fin de ofrecer la mejor asistencia sanitaria posible a la población de la zona con más consultas y salas de tratamientos y técnicas diagnósticas" También ha destacado que habrá una unidad de atención a la mujer Con el nuevo centro de salud se pasarán de unas instalaciones anticuadas “a unas instalaciones modernas para pacientes y profesionales” en donde va a ser posible desarrollar todo el programa asistencial sin restricciones de falta de espacios o equipamiento Los trabajos están avanzados y ya se está realizando el forjado de la cubierta El nuevo centro cuenta con una superficie cercana a los 2.000 metros construidos La ampliación del número de consultas y espacios de trabajo va a permitir que los profesionales puedan desempeñar su actividad con mayor comodidad Actualmente se comparten consultas y se utilizan espacios para distintos usos El consejero Pedreño aprovechaba la visita para apuntar que antes de que finalice el año 2026 la práctica totalidad de los centros de salud de la Región contarán con placas fotovoltaicas para ser más eficientes y sostenibles También ha resaltado “el compromiso del Gobierno regional con la mejora de Atención Primaria incluyendo las instalaciones en donde se presta este nivel asistencial descubre todas las peliculas del ciclo filmo en familia Entra y consulta todas las actividades en la Región de Murcia Descubre el poder transformador de su modelo educativo Nuestra Señora del Rosario ha sido desde hace siglos la principal devoción religiosa del pueblo de Lorquí Cada 7 de octubre se vive uno de los días más grandes en torno a la Patrona las fiestas tienen un marcado sentido religioso y huertano Hay que destacar el desfile del Bando Huertano y la Ofrenda Floral a la Virgen del Rosario en los umbrales del templo parroquial el primer sábado de octubre Qué hacer  HOY Lo mejor del Blog ha manifestado su apoyo a la candidatura de Francisco Lucas a las próximas elecciones primarias para convertirse en el secretario general del Partido Socialista de la Región de Murcia después de un proceso de reflexión tras escuchar a diferentes candidatos de la apuesta por la regeneración y liderada por una nueva generación de gente que viene trabajando desde hace tiempo por un nuevo PSRM que esté a la altura de las circunstancias para gobernar la Región de Murcia" "En el Partido Socialista entendemos de hacer las cosas de otra forma y la Región lo necesita más sostenible y que de respuesta a los grandes retos de nuestra época El PSOE de la Región de Murcia está ahora más preparado que nunca Esta es la candidatura en la que todos pueden verse representados la integración y la renovación creo que el proyecto de Lucas es el que los socialista murcianos necesitamos" ha manifestado su respeto y reconocimiento al resto de candidatos pues "para dar este paso lo que les mueve es su compromiso con el partido y con la Región" El Ayuntamiento de Lorquí ha firmado esta semana convenios con distintas asociaciones del municipio que trabajan en diferentes áreas desde la educación a la mujer y a la diversidad incluyendo en los presupuestos de 2024 una partida que asciende a más de 215.000 euros con el objetivo de colaborar y ayudar en la labor que estas organizaciones desempeñan en el pueblo y por sus vecinos y vecinas Así se rubricaban estos convenios que suponen la concesión de de subvenciones nominativas con un total de 64 asociaciones que se firmaban por alcalde del municipio Tal y como se señala en la exposición de motivos de la Ley 38/2003 General de Subvenciones una parte importante de la actividad financiera del sector público se canaliza a través de subvenciones a demandas sociales y económicas de personas y entidades públicas o privadas las subvenciones impulsan el fomento de determinados comportamientos considerados de interés general e incluso un procedimiento de colaboración entre la Administración Pública y los particulares para la gestión de actividades de interés público son una modalidad importante de gasto público y deben ajustarse a las directrices de la política presupuestaria orientada por los criterios de estabilidad y crecimiento económico el primer edil agradecía a las asociaciones su trabajo por el municipio y además les pedía un compromiso y participación en las programaciones y las citas organizadas y convocadas por el Consistorio han presidido esta mañana la Junta Local de Seguridad que se ha celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento para tratar y coordinar los asuntos de seguridad ciudadana relacionados con la celebración de las próximas fiestas patronales en honor a Santiago Apóstol y la situación del municipio durante temporada estival Al encuentro han asistido también los responsables del Cuartel de la Guardia Civil de Molina del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia y de la Policía Local de Lorquí; así como el concejal de Seguridad Ciudadana excusó su asistencia por la situación de alerta meteorológica que sufría la Región La delegada ha destacado que la coordinación entre Guardia Civil y Policía Local es magnífica y que la misma permitirá garantizar la seguridad durante las próximas fiestas mejorando aquello que se pueda con respecto a años anteriores así como durante el periodo estival vigilando las zonas de campo los polígonos industriales y las otras zonas del municipio para evitar robos se intensifica la seguridad y los efectivos para las próximas fechas permitiendo que todo transcurra sin ningún incidente se realizarán diferentes controles de seguridad tanto de acceso como de salida al municipio y se instalará un Punto Violeta contra las agresiones sexuales y cualquier tipo de acoso se ubicarán dispositivos que eviten incidentes y la entrada de vehículos a la zona del recinto ferial y aledaños En el operativo especial de fiestas participarán tanto la unidad de seguridad ciudadana USECIC de la Guardia Civil como efectivos de Policía Local y Guardia Civil del puesto de Molina de Segura y vigilancia privada para los entornos de la huerta el alcalde ha agradecido su colaboración a la Delegación de Gobierno para garantizar la seguridad ciudadana estos días y la coordinación entre cuerpos que tiene lugar durante todo el año para que Lorquí se haya convertido en uno de los municipios más seguros con una tasa de delincuencia inferior a la de años anteriores y a la media regional y nacional "Lorquí durante este trimestre presenta un índice de delincuencia inferior a la media regional con 0 infracciones registradas por lo que podemos hablar de un pueblo seguro" felicitó al Ayuntamiento y a los cuerpos de seguridad por la impecable labor realizada en el desalojo de un edificio inundado y de la ocupación posterior Hernández ha aprovechado para invitar a los ciudadanos de toda la Región a visitar el municipio durante los próximos días La instalación de estas isletas de vado con banderola no sólo optimizará la fluidez del tráfico sino que también incrementará la seguridad vial en el polígono industrial Innoplast Levante ha firmado un acuerdo con el polígono industrial Base 2000, situado en el municipio de Lorquí, para suministrar 100 Isletas de Vado con Banderola Este acuerdo marca un avance significativo en la mejora de la infraestructura vial y la seguridad dentro de uno de los polígonos industriales más importantes de la Región de Murcia La Isleta de Vado desarrollada por Innoplast Levante es una solución integral y versátil diseñada para mejorar los accesos a garajes y aparcamientos Este producto ofrece una clara demarcación previniendo el estacionamiento indebido y protegiendo las áreas destinadas a contenedores de residuos evitando así daños por parte de vehículos los representantes de Base 2000 buscan optimizar la seguridad vial y mejorar la infraestructura del polígono industrial asegurando un entorno más eficiente y seguro para todas las empresas que operan en la zona La información más relevante del sector directamente en tu correo La Guardia Civil y la Policía Local de Lorquí han desarrollado una investigación conjunta que ha culminado con la detención de tres personas por su presunta implicación en una quincena de robos en viviendas del municipio según informaron fuentes de la Benemérita en un comunicado Durante el registro de un domicilio y un local se han recuperado una motocicleta La investigación se inició a finales de 2023 ante el aumento de robos en viviendas del municipio algunos de ellos cometidos cuando sus moradores se encontraban en el interior la Guardia Civil y la Policía Local coordinaron esfuerzos para obtener información que permitiera esclarecer los delitos Las numerosas pesquisas fueron dando sus frutos al averiguar la identidad de dos jóvenes asentados en el municipio y con un abundante historial delictivo Realizadas las oportunas tareas de vigilancia se ubicaron dos inmuebles,un domicilio y un local a los que los sospechosos acudían frecuentemente y a distintas horas del día y de la noche El resultado de la investigación fue puesto en conocimiento de la autoridad judicial que otorgó sendos mandamientos de entrada y registro formado por Unidades de Seguridad Ciudadana y de Investigación que se saldaron con la recuperación de una motocicleta resultaron detenidos como presuntos autores de 15 delitos de robo con fuerza en viviendas La investigación finalizó con la detención de una mujer de 21 años que albergaba en su piso los objetos robados Los detenidos y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Molina de Segur Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press en colaboración con el Instituto Romano García coincidiendo con la celebración del Día de Europa la I Feria de la Ciencia de Lorquí con más de 15 stand instalados en la Plaza del Ayuntamiento financiada por el Ministerio de Igualdad con cargo a los Fondos del pacto de Estado contra la Violencia de Género tiene como objetivo trasladar a la población y a los alumnos de diferentes niveles de la localidad la importancia de emprender el objetivo era hacerlo a través del fomento y la concienciación de la igualdad de género de ahí el lema de esta I Feria "Por la igualdad de género en una educación de calidad' como base para frenar la violencia de género una de las finalidades de este encuentro era la promoción de las profesiones STEM entre las alumnas del Instituto y los dos centros educativos de primaria de Lorquí se inauguró una exposición de paneles en el Hall del Ayuntamiento realizada por alumnos del IES Romano García: `Las mujeres de ayer y referentes hoy' que recoge fotografías e hitos de profesionales en todos los ámbitos que pueden resultar inspiradoras para las jóvenes que la visiten tanto los de alumnos del Instituto como los de empresas colaboradoras en los que se podía conocer desde el proceso para conocer tu grupo sanguíneo o la Ley de Charles a través de la implosión de una lata hasta ejercer de arqueólogo buscando restos fósiles o hacer una carrera de scalextric con luces "Creemos que esta Feria puede ser una buena forma de visibilizar nuestro compromiso con la ciencia promoviendo y defendiendo políticas locales por el desarrollo la innovación y la investigación y colaborando con la divulgación científica fomentando el espíritu emprendedor y contribuyendo al desarrollo de vocaciones científicas" es ya un espacio para la transferencia y la divulgación del conocimiento científico" Las 15 carpas correspondían con los departamentos del IES Romano García de Física y Química Biología y Plástica y con los stand profesionales y de empresas colaboradoras de Tilamur ENAE y Centro de Capacitación Digital del Ayuntamiento de Lorquí Digiltea y el Punto de Información del Sistema de Garantía Juvenil se celebraron varias conferencias y charlas de forma simultánea en el Salón de Plenos del Ayuntamiento que recogían desde la recuperación ambiental del Río Segura o el uso de la Inteligencia Artificial a Europa en nuestro día a día Destacar también la colaboración de asociaciones y empresas: Asociación Camino al Humanismo y la Ciencia la Confederación Hidrográfica del Segura y el Ministerio para la Transformación Ecológica y el Reto Demográfico Forma parte de nuestro compromiso con el juego responsable. El fuego no ha afectado al edificio principal pero se ha llenado de polvo y ceniza, según el alcalde Joaquín Hernández. Una mujer ha sido atendida por crisis de ansiedad en otro incendio ocurrido en Lorquí esta mañana Según el llamante se había iniciado en la cocina La Policía Local de Ceutí desalojó el edificio y bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (CEIS) comenzaron las labores de extinción El incendio se dio por extinguido a las 6:41 procediéndose a ventilar el edificio Una mujer ha tenido que ser atendida por una crisis de ansiedad por personal sanitario de una ambulancia asistencial que la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061 desplazó al lugar a las 6:57 otra llamada al 1-1-2 informaba de otro incendio en el Instituto de Educación Secundaria Romano García la alarma contraincendios del edificio había saltado y Al lugar han acudido bomberos del CEIS que ha confirmado a Onda Regional que las clases se suspenden este lunes 4 de marzo