El comercio de Los Corrales de Buelna ha cerrado en verde su particular Primavera Comercial
la primera campaña de promoción de 2025 que se ha extendido los meses de marzo y abril y que ha repartido este lunes 2.500 euros en premios y una cesta valorada en más de 500 euros
La campaña ha superado el medio millón de euros en ventas
a pesar de haber recogido menos papeletas de los compradores
En concreto han sido 71 los establecimientos participantes y 51.000 las papeletas entregadas
estamos contentos porque ha superado los objetivos previstos en una campaña en la que se ha notado la ausencia de la emisora de radio»
dijo el presidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios del Valle de Buelna
secretario general de la federación del comercio de Cantabria
incidió en que esas campañas sirven para «fortalecer la buena imagen del comercio de cercanía»
añadiendo que «en Los Corrales de Buelna cada campaña es una apuesta segura por la participación de los comerciantes y de clientes que confían en esos establecimientos y se vuelcan en estas campañas cercanas»
«Eso da a entender que es una asociación viva que apoya a un comercio local que sigue funcionando
nos deja con ganas de repetir nuevas iniciativas en próximas fechas»
Añadió que «es difícil entender cómo puede haber todavía en una localidad como ésta comercios que no estén asociados
con la cantidad de campañas y acciones que se desarrollan»
Terminó incidiendo en algo que destacó Victorino
y en particular para el resultado de este tipo de campañas»
La próxima campaña será la Fiesta del Comercio
que tendrá lugar coincidiendo con los 10 días de las Guerras Cántabras
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
El Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna ha decidido debatir el proyecto del Camino Olvidado Lebaniego en comisión de gobierno
La Plataforma del Camino Olvidado Lebaniego (PLACOL)
presentó el programa del Camino Olvidado Lebaniego
al Ayuntamiento corraliego en presencia del Alcalde Julio Arranz
de la concejal de festejos Esther Mendiguchia
María Ángeles Lombilla y del concejal de personal Alfredo Casanova
El presidente de la Plataforma del Camino Olvidado (PLACOL) Arturo Raba
las etapas y kilómetros y las recomendaciones
apoyos al proyecto por parte de equipos de futbol
Durante la presentación se solicitó por parte del consistorio
si se podían hacer salidas y llegadas opcionales
tales como desde el municipio de Aes (Puente Visgo) hasta los Corrales de Buelna; de Astillero a Torrelavega; y desde Torrelavega a Los Corrales de Buelna
Siendo el Camino oficial y así lo trasmitimos que Aes llega a Bostronizo (opción A) y opción B en Arenas de Iguña
debido a que en Bostronizo el albergue no suele estar operativo y en Arenas de Iguña sí hay servicios para el peregrino
Arenas de Iguña y Los Corrales serían las etapas oficiales y que llegarían a la Ermita del Moral
Los cambios están pendientes por parte de PLACOL y del propio Ayuntamiento
ya que lo tenemos en estudio y pendiente de tomar la decisión
debido a que conlleva unos cambios no contemplados oficialmente
responsable de Logística de PLACOL; María Ángeles Lombilla
Alcalde de los Corrales de Buelna; Arturo Raba
Cartel
Reglamento
Horario provisional (pendiente de publicación)
Inscripciones (apertura del plazo de inscripción
Récords del Gran Premio Los Corrales de Buelna
Memoria del Gran Premio Los Corrales de Buelna
RESULTADOS – Cto. España Universitario
CÁNTABROS – Cto. España Universitario
Calendario 2025 (actual. a 2 de mayo)
Proyecto de valoración UNEAT & FCA
Bienvenid@ a la web de la Federación Cántabra de Atletismo
En fcatle.com nos tomamos muy en serio tu privacidad
pero también queremos ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible adaptándola a tus preferencias
te informamos de que este sitio web solo utiliza cookies propias
necesarias para el funcionamiento de la página
La información de nuestras cookies se almacena en tu navegador y nos permite realizar funciones tales como reconocerte cuando vuelves a navegar por este sitio o guardar tus preferencias de navegación y contenidos
Si quieres obtener más información, visita nuestra página de Política de Cookies y Aviso legal
Las Cookies estrictamente necesarias tienen que estar activas para poder navegar por nuestra web
Estas cookies se utilizan únicamente para que el sitio web pueda funcionar con normalidad
permitiéndonos guardar únicamente sesiones y ajustes de usuario
Las Cookies estrictamente necesarias solo se utilizan con esta finalidad y no se comparten con terceros
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Más información sobre nuestra política de privacidad y política de cookies
Contacta y envía tu localización con My112
Emergencias mediante una llamada de voz 112 Accesible
Bomberos del Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria han extinguido un incendio originado en una vivienda de San Mateo
localidad perteneciente al municipio de Los Corrales de Buelna
el incendio se ha producido en una vivienda unifamiliar de dos alturas
de la que se ha visto afectada parte de la estructura de la entreplanta
que ha generado una importante cantidad de humo
ha quemado mobiliario y el suelo de una de las habitaciones del primer piso
El Centro de Coordinación de Emergencias del propio 112 ha recibido llamada alertando del incidente este mediodía
momento en el que se ha movilizado para atender el suceso a los bomberos autonómicos
pertenecientes al parque de Los Corrales de Buelna
a personal del 061 y a agentes de la Policía Local
A su llegada los bomberos han procedido a localizar el foco del incendio y a la extinción del mismo
han ventilado la densa nube de humo generada y han saneado la zona afectada por las llamas
¿Desea recibir notificaciones cuando se publica algo nuevo
sugerencias o valoraciones sobre los servicios del 112 en Cantabria
En caso de urgencia o emergencia llama al 112
Para solicitar informes sobre intervenciones o llamadas al 112 consultar este apartado
Para solicitar una visita al edificio del 112 en Cantabria
agrupaciones o cualquier organismo o empresa
Es el número único de atención a emergencias
Tres cifras que engloban a todos los profesionales de las emergencias
Al marcar 112 en cualquier país comunitario la llamada se deriva al centro de atención que corresponda en función de la ubicación del alertarte
Hay que llamar al 112 ante cualquier situación de emergencia que requiera de la intervención de bomberos
junto al primer teniente de alcalde y concejal de Servicios
Alfredo Casanova y los responsables del espectáculo
Francisco Cano y Pablo Turanzas de Soelcan-Ilumina2
han supervisado los primeros montajes del gran espectáculo navideño en la plaza del municipio
Cano y Turanzas son conocidos por sus destacados proyectos
el espectáculo contará con un tren de vapor con dos vagones de más de 12 metros de longitud
acompañado por una decoración que incluye la fachada del Teatro Municipal
Más de 40.000 bombillas iluminarán el evento
regresarán junto a “Luna Creciente” para divertir a los asistentes
animarán a los niños a escribir sus cartas para los Reyes Magos y Papá Noel
Cano y Turanzas explicaron que contará con hasta nueve voces y una cuidada escenografía que refleja su estilo característico
El concejal Javier Conde destacó que será "un espectáculo único en Cantabria" y recordó el éxito del año pasado
asegurando que esta edición será aún más dinámica y divertida
el alcalde Julio Arranz subrayó que este evento es un "importante elemento dinamizador de las Fiestas de Navidad" y un atractivo clave para el turismo navideño de la zona
La inauguración del espectáculo tendrá lugar el próximo 6 de diciembre a las 19:00 horas
con una actuación especial de Óscar Electroviolinista para abrir el evento
Ese día habrá tres pases del espectáculo: a las 19:30
A partir del 7 de diciembre y hasta el 6 de enero
el espectáculo se podrá disfrutar diariamente en tres horarios: 18:30
Ya puedes sumarte a nuestro canal de Whatsapp para no perderte nada de lo que ocurre en Cantabria
El Centro de Educación para Adultos (CEPA) de Los Corrales de Buelna terminará el curso con dos nuevas aulas que vienen a mejorar la oferta educativa del centro y descongestionar unas instalaciones que se quedan pequeñas para los más de 220 alumnos de ese centro
Las obras van muy avanzadas y el director de la escuela
ha adelantado que se estrenarán en septiembre
«Estamos de enhorabuena porque las obras están ya terminando y podremos comenzar el próximo curso con una moderna aula digitalizada
equipada con 20 equipos y una pizarra digital
que ocupan buena parte de lo que fue la antigua Jefatura de la Policía Local
Están en la planta baja del centro cultural La Pelá
un edificio «obsoleto para destinarlo a la educación
aunque reconocemos que se han hecho algunas mejores importantes»
además de tener que compartir las instalaciones con otras asociaciones
algo en lo que sabemos ya trabajan desde el Ayuntamiento»
La directora general de Centros e Infraestructuras Educativas
visitó a finales de 2023 ese edificio y pudo comprobar la necesidad de habilitar nuevas aulas
y en junio de 2024 anunció la ejecución de las obras
La actuación se adjudicó a una empresa corraliega y «está quedando muy bien» como señaló Muñoz al reconocer que «no solo vendrán a mejorar la oferta educativa
también a descongestionar el resto de aulas y mejorar unos horarios que ahora obligan a los alumnos a venir muy pronto o terminar muy tarde»
Miles de personas participaron en el intento de Récord Guinness propuesto por Luchamos por la Vida en Los Corrales de Buelna para tratar de ..
superar el lazo humano rosa de Arabia Saudí
Pero no pudo ser: la intentona cántabra se quedó en cerca de 7.100 personas
–¿Qué es lo primero que pasa por la cabeza cuando se sabe que no se ha conseguido el récord
que llegaba más gente y estar emocionado porque creíamos que lo íbamos a conseguir
que muchas personas empezaron a irse porque tenían otras citas
y hubo gente mayor que yo entiendo que se cansara
a lo mejor no habríamos llegado al Récord Guinness
–Te das cuenta de que reunimos a una cantidad de gente impresionante
que es muy difícil llegar a esos niveles hoy en día
que somos la marcha solidaria con más participación en todo el norte de España
por la repercusión que habría tenido en nuestra intención de dar conocer la importancia que tiene la investigación para poder buscar una cura para el cáncer
–Habéis contado una vez más con un gran equipo
todos los colaboradores que patrocinan la marcha
un equipo en Luchamos por la Vida buenísimo
Con ese apoyo seguiremos intentando poner nuestro granito de arena en la investigación
Ha sido una pena porque yo estaba convencido de que este año lo íbamos a conseguir
y todo lo que implica esa cantidad de gente de toda Cantabria
personas que se quedaron impresionadas de lo que movemos en esta marcha
viendo las fotos de la marea rosa que arrastramos
se te ponen los pelos de punta y se te pasa un poco el disgusto de no conseguir el récord
–¿Qué pasó con el escáner de contabilización
–Teníamos una aplicación para leer los QR del dorsal
pero había personas mayores que no podían esperar dos horas de pie en el lazo
Un imprevisto que surgió y que no teníamos manera de remediar
–¿Qué os ha dicho la comisaria del Guinness
–Estaba emocionada de ver a tanta gente en el estadio
pero cuando vi que llevábamos 6.000 y que no había 2.000 personas fuera
por la cantidad de gente y el trabajo que realizamos
no sabía que era una marcha para recaudar fondos para la investigación
cohibidos a la hora de hablar delante de tanta gente para explicar sus proyectos
que no quería perderse la cita y se quedó sorprendida por la gente y por el ambiente que se vive en Los Corrales
Para Alfredo Guerra y KIA solo tengo palabras de agradecimiento
Enseguida me transmitió su orgullo por todos los que estuvimos allí
–Luchamos por la Vida lleva entregados ya más de 320.000 euros
Me encantaría que todas las marchas tuvieran esta afluencia de gente
porque hace muchísima falta para la investigación
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras
pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto
Para continuar disfrutando de su suscripción digital
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
El equipo de gobierno (PP-PRC) del Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna ha explicado este viernes el polémico cierre de la emisora comarcal
que se llevó a cabo ayer tras treinta años en activo
ofreció una rueda de prensa acompañado de su compañera
así como de los ediles del PP Alfredo Casanova y Esther Mendiguchía
No dijeron nada que no se haya dicho ya sobre los impedimentos legales que han cerrado la puerta a una posible solución transitoria
cuando el Ayuntamiento anunció la imposibilidad de renovar el convenio firmado con la radio en 1995
que había quedado obsoleto y no se ajustaba a la legalidad
el regidor anunció el jueves el cierre definitivo ante los informes de los técnicos municipales
El final de la emisión tendrá lugar este sábado a las 14.30 horas
cuando la radio de Buelna FM se quedará en silencio
El alcalde en funciones aludió al proceso que ha seguido el caso
lastrado «por un informe jurídico que puso en evidencia la falta de legalidad del convenio y la imposibilidad de su prórroga más allá de este sábado 26 de abril»
Conde también explicó los pasos que está dando el equipo de gobierno para retomar el servicio y habló de una gestión directa de la emisora como organismo autónomo
«es necesario dotar presupuestariamente el expediente
lo que no podrá hacerse si no se dispone de la autorización para asumir esta competencia impropia»
Una especie de galimatías legal que ha llevado a la emisora a desaparecer
En cuanto a la búsqueda de soluciones transitorias
el regidor aclaró que la radiofrecuencia es de titularidad municipal y un bien demanial que
Además se planteó la opción de continuar emitiendo en otra frecuencia que no sea el 107.8 o a través de internet
Conde recordó que él mismo presentó una resolución de Alcaldía que partía de adoptar las medidas cautelares para la continuidad de la radio y autorizar a su director
el uso de la frecuencia durante el periodo transitorio
Ha sido la crónica de una muerte anunciada
La emisora municipal de Los Corrales de Buelna finalizará su emisión este sábado
Un silencio que llega después de varios meses de protestas y negociaciones sin encontrar una solución de continuidad definitiva
como así le ha trasladado el alcalde en funciones
Lo paradójico es que el apagón se producirá el mismo día que la emisora comarcal cumple tres décadas de historia
cuando se firmó el convenio entre el Ayuntamiento y la radio
porque desde el Consistorio han manifestado su intención de solucionar los problemas que afectan a la legalidad de la emisión
el Ayuntamiento le trasladó a la emisora que
según los informes de los técnicos municipales
«existe una falta de un marco jurídico legal para renovar el convenio citado»
La situación impidió al equipo de gobierno (PP-PRC) ingresar los 25.000 euros prometidos en 2024
lo que a su vez suponía incumplir el contrato actual y dejaba a la radio y a los cuatro empleados que conforman la plantilla «en quiebra económica»
Si la cosa no se solucionaba de alguna manera
Buelna FM podía cerrar tal día como este jueves
no han dejado de sucederse las protestas por parte de los afectados y de los vecinos del valle de Buelna
que han mostrado un apoyo masivo a la radio -se han llegado a registrar 5.400 firmas de apoyo-
Un respaldo que ha alentado a los locutores pero que no se ha traducido en alternativa alguna
aprobó la disolución del convenio entre ambas entidades mientras buscaban «una fórmula para legalizar la prestación del servicio
dado que el convenio de 1995 no se ajusta a la legalidad vigente»
los políticos hablaban de poner en marcha un nuevo proyecto que encajase en la normativa y permitiese mantener la radio encendida
Una de las posibilidades era volver a sacar el servicio a licitación y que la empresa adjudicataria subrogase a la plantilla de empleados
pero la comunicación entre el Consistorio y los afectados tampoco ha sido muy fluida
especialmente por la negativa del primero a informar acerca de las posibles soluciones o salidas
Lo sucedido a lo largo de la última semana es un buen reflejo de lo que ha venido pasando en los últimos seis meses: «anuncios de posibles soluciones que se echaban por tierra a los pocos días»
le comunicaba a la plantilla que se había dado forma a una «solución transitoria» que garantizara la continuidad de las emisiones a partir del próximo lunes 28 de abril
hasta poner en marcha la solución definitiva
«que pasaba por una gestión directa a cargo del Ayuntamiento»
por desvincular la emisora de la Administración municipal
La intención era consolidar ese acuerdo el miércoles
el regidor contactaba con el director de la radio para comunicarle que la solución transitoria «no era viable» y había sido «frenada por los servicios jurídicos del Consistorio
a través de la emisión de un informe contundente que alertaba de lo irregular de la propuesta»
Una muerte anunciada desde hace meses que deja en la calle a las cinco familias que dependen de este servicio y que apaga la voz de la comarca tras 30 años de historia y que desatiende las 5.4000 firmas de apoyo
Los empleados han mostrado su innegable frustración por lo que ha venido sucediendo y este dramático final
«que llega después de un tobogán de esperanza y frustración con cada solución denegada»
han comunicado que la emisora irá cerrando su programación con la petición de un último apoyo de sus oyentes
La próxima semana la Corporación se reunirá en un pleno extraordinario
y desde la emisora han pedido a los vecinos de toda la comarca que se concentren ese día en el Ayuntamiento
su apoyo al trabajo realizado en las últimas tres décadas
El tráfico por el centro de Los Corrales de Buelna ha vuelto a la normalidad al abrir este fin de semana el nuevo diseño del cruce entre las avenidas Cantabria e Industria
un enlace de carreteras que soporta un intenso tránsito de transportes pesados unido al habitual de un casco urbano con más de 11.000 habitantes
ha servido para garantizar la seguridad de los peatones que transitan por esa zona
renovar las canalizaciones subterráneas de servicios públicos y modernizar la imagen del acceso más importante por carretera al valle
porque el obligado circuito que han tenido que realizar los grandes transportes durante las obras de ese nuevo enlace ha abierto la vía a una idea que rondaba desde hace años en la Policía Local y que ahora se quiere poner en marcha «cuanto antes»
Que los camiones que se dirigen a Nissan o Trefilerías Quijano tanto como al polígono industrial de La Agüera
accedan por Los Corrales y salgan por San Felices
Un proyecto que no gusta en esta última localidad
ha sido claro al decir que «entendemos las reticencias en San Felices
pero como Jefe de Policía tengo la obligación de velar por la seguridad en mi municipio
sobre todo cuando más de 100.000 camiones pasan al año por delante del centro de salud»
La obra también ha sido ejemplo de la dificultad que supone salvar la burocracia
años tramitando una obra que se ha ejecutado con agilidad
El Ayuntamiento adjudicó el proyecto de diseño y construcción de la rotonda en la confluencia de la Avenida Cantabria con la Avenida Industria el año pasado
notablemente por debajo del precio de licitación
pero se comprometieron a hacerlo en tres si se cortaba el tráfico
supone una mejor ordenación del tráfico rodado en un punto por el que pasan unos 10.000 vehículos al día
manteniendo la accesibilidad a las diferentes entradas particulares existentes en la zona y dando continuidad al tránsito peatonal
se ha aprovechado para el acondicionamiento de la red de abastecimiento existente
complementar y adaptar la red de alcantarillado y saneamiento
Una actuación que supone «aprovechar un pequeño terreno y una pequeña inversión para acometer un gran cambio estético y funcional»
como dijo el concejal de Obras y Urbanismo
quien reivindicó el papel principal que tiene el peatón en el resultado final
Insistió en que los motivos para construir la rotonda han pasado por «solucionar el conflicto de circulación que se generaba en ese punto
lograr un tráfico más fluido y dar una salida cómoda al tránsito peatonal
pensando en las muchas personas que atraviesan esa zona
«Era un punto crítico en la entrada al municipio
tanto que de nueve accidentes registrados el año pasado
en el que confluyen el tráfico pesado hacia las empresas y el del día a día del casco urbano de una población de 11.000 habitantes y con el Ayuntamiento
la residencia y la Guardia Civil en la misma zona»
explicó el concejal de Seguridad Ciudadana
Reconoció que está «en estudio» el cambio del sentido de salida del municipio del tráfico pesado
«con negociaciones ya en marcha con la intención de que sea pronto»
La asociación Luchamos por la Vida organiza una edición más de su marcha solidaria
Tendrá lugar el 27 de abril en el estadio municipal de Los Corrales de Buelna
con el añadido de que en esta edición se busca batir el Récord Guiness de crear el lazo humano más grande del mundo
El Ayuntamiento de Santa María de Cayón colabora instalando una sede de realización de inscripciones: Podrás apuntarte colaborando con 3€ en la sede de Nola Sport (Sarón
junto a la Casa Joven) en horario de 17:00 a 20:00 lunes
las inscripciones online ya están abiertas en la web www.gedsports.com/race/marcha-solidaria-luchamos-por-la-vida-2025
Luchamos por la Vida es un movimiento solidario por la sensibilización en la lucha contra el cáncer
su prevención y tratamiento desde unos hábitos de vida saludable
La Marcha Solidaria es una de sus muchas actividades deportivas y culturales para comunicar su mensaje de sensibilización a la sociedad sobre la lucha contra el cáncer
ha participado hoy en Los Corrales de Buelna en la marcha solidaria ‘Luchamos por la Vida’
que ha congregado a miles de personas para visibilizar y recaudar fondos contra el cáncer
Pese a no conseguir superar el Récord Guinness del lazo humano más grande del mundo
que se registró en Arabia Saudí en 2015 con 8.264 personas
Buruaga ha felicitado la continuidad un año más de esta iniciativa que ha vuelto a ser un gran éxito de participación y de apoyo a la lucha contra esta enfermedad
la jefa del Ejecutivo ha reconocido el esfuerzo de la Asociación ‘Luchamos por la Vida’ para captar fondos y concienciar a la sociedad de la importancia de unir fuerzas contra el cáncer
el compromiso de las entidades colaboradoras y la solidaridad que ha vuelto a demostrar
ha señalado lo «emocionante» que es el poder de convocatoria que tiene la solidaridad
ya que es capaz de «reunir y unir a miles de personas
todas poniendo su granito de arena en torno a una causa tan noble como ésta»
ha recordado que se trata de una marcha «referente en solidaridad en el norte de España»
Y en relación a esta solidaridad ha añadido que Cantabria es «una sociedad tremendamente solidaria»
por lo que deberíamos sentirnos muy orgullosos de ello
y los primeros en Europa en índice de donación de órganos
La presidenta ha destacado la donación de 20.000 euros que se va a realizar al proyecto ‘Papel del PKTC en el mantenimiento de la integridad genómica y la resistencia a la terapia en tumores agresivos de mama’
desarrollado por el grupo de investigación en Melatonina y Cáncer Mamario del Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL) y liderado por los investigadores Virginia Álvarez y Carlos Sainz
María José Sáenz de Buruaga ha estado acompañada por el consejero de Salud
César Pascual; el primer teniente alcalde de Los Corrales de Buelna
Marcos López Hoyos; el alcalde de Piélagos
Severio Cuesta; el presidente de la entidad organizadora
y una amplia representación institucional de la comunidad autónoma
la cita ha contado con la asistencia también del exfutbolista internacional español David Villa
que ha sido el encargado de dar el pistoletazo de salida a la marcha
y de la campeona del mundo de 20 km marcha
El programa de la jornada ha incluido exhibiciones deportivas
comida solidaria y propuestas para los más pequeños
Iniciar sesión para dejar un comentario
Santanderciudadviva.com es un periódico digital de información general de Cantabria así como de ocio
Contacto info@santanderciudadviva.com
Ordenación del Territorio y Medio Ambiente
se ha reunido con el alcalde de Los Corrales de Buelna
para abordar los proyectos previstos para el municipio durante el presente año
Media ha comunicado que el Gobierno cántabro comenzará este año los trámites para ejecutar la tercera fase del proyecto de canalización del río Muriago
con la licitación de la redacción de este proyecto
con el que se evitarán inundaciones en la zona
La inversión prevista alcanzará los 1,2 millones de euros
el consejero ha informado de que en próximas fechas se licitarán las obras de la primera fase de este proyecto
que cuenta con un presupuesto de 532.818 euros y un plazo de ejecución de 10 meses
y que afectará a un tramo de 128 metros de longitud en el que se invertirán casi 860 mil euros
Media ha destacado la importancia de esta inversión para hacer frente a las inundaciones que se producen en el casco urbano de Los Corrales de Buelna y ofrecer una mayor seguridad a los vecinos y negocios de la zona
ha resaltado la prioridad del Gobierno cántabro de apoyar y facilitar la gestión municipal a través de inversiones en servicios e infraestructuras que de forma directa mejoran la calidad de los vecinos
el consejero ha anunciado que el Ejecutivo invertirá 200.000 euros en la instalación de una cubierta en el parque infantil ‘Almudena Ruiz’
con el fin de que el mismo se pueda disfrutar cuando llueve o cuando es necesario protegerse del sol
la Consejería de Fomento ejecutará la reforma integral de la calle La Salle
un proyecto que tiene un presupuesto de 48.000 euros
y que acondicionará esta vía que está afectada por baches y los hundimientos que provocan las raíces de los árboles
que ha estado acompañado por la concejala Esther Mendiguchía
ha mostrado su satisfacción por los proyectos que acometerá el Gobierno en el municipio
dado que ha considerado que son obras «muy demandadas» por los vecinos
Respecto a la tercera fase del proyecto de canalización del arroyo Muriago
Arranz ha señalado que se trata del último de los tramos que quedaba pendiente y que se encuentra en dirección hacia el polígono industrial de Barros
«Con la ejecución de estas tres fases se puede decir que el objetivo de canalizar el Muriago estará cumplido»
ha participado en la presentación oficial de la XV Marcha Luchamos por la Vida
que recaudará fondos para la lucha contra el cáncer
intentará formar el lazo humano más grande del mundo y batir así el Récord Guinness
César Pascual ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para participar en este acto para y ese objetivo «único» que pondría a Cantabria en el mapa mundial
sin dejar de lado el «magnífico» trabajo desarrollado por ‘Luchamos por la Vida‘ para la captación de fondos que permitan desarrollar proyectos innovadores en el marco de la investigación de esta enfermedad
«sólo hay dos formas en la lucha contra con el cáncer
la prevención y el apoyo a la investigación» de ahí que iniciativas solidarias como la que llevan a cabo desde la Asociación son «esenciales» para apoyar a los investigadores pues
además de la curación de algunos tipos de cáncer
«afortunadamente hay mucho que se cronifican gracias a las nuevas terapias» que
permiten una mejor y mayor calidad de vida
ha agradecido nuevamente todo el trabajo diario que lleva desarrollando ‘Luchamos por la Vida’ no sólo en la captación de fondos
así como a los patrocinadores por su implicación en un evento que «ya es un fijo en el calendario regional» y que lleva movilizando a la sociedad cántabra desde hace años
que si bien dará comienzo a las 10:30 horas
no será hasta las 11:00 horas cuando se inaugure por el exfutbolista David Villa
incluye una completa programación de actividades con exhibiciones deportivas
comida solidaria y propuestas para el público infantil
compromiso social y apoyo a la investigación
destinará todos los fondos recaudados al apoyo de proyectos científicos que tratan de hacer frente a la enfermedad
han participado el director médico del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV)
Ramón Herrería; el presidente de la Asociación ‘Luchamos por la Vida’
así como el director científico del IDIVAL
han intervenido la profesional del grupo de investigación en melatonina y cáncer mamario Virginia Álvarez
que recibirá la donación económica de la Asociación en 2025
y el profesional del grupo de investigación clínica y traslacional en enfermedades digestivas José Pedro Vaqué Díez
que recibió la donación económica en la edición del año pasado
de un día de fiesta centrado en la salud y la solidaridad
que culminará con la donación de 20.000 euros al proyecto ‘Papel del PKTC en el mantenimiento de la integridad genómica y la resistencia a la terapia en tumores agresivos de mama’
desarrollado por el grupo de investigación en Melatonina y Cáncer Mamario del Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL) y liderado por los investigadores Virginia Álvarez y Carlos Sainz
El estudio se centra en uno de los grandes retos de la oncología actual: entender cómo algunos tumores de mama agresivos
desarrollan resistencia a tratamientos como la quimioterapia y la radioterapia
el equipo investigador busca analizar el papel de una proteína clave
que permiten a las células tumorales sobrevivir al daño inducido por los tratamientos
comprender estos procesos puede abrir la puerta a nuevas terapias que bloqueen la capacidad de regeneración del tumor
mejorando la eficacia de los tratamientos actuales y reduciendo el riesgo de recaída
Bomberos del Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha extinguido esta tarde un incendio declarado en un garaje de San Mateo
La infraestructura se ha visto completamente afectada
teniendo los efectivos desplazados que tirar
las llamas se han originado en un garaje independiente
perteneciente a una vivienda unifamiliar a la que no estaba adosado
El fuego ha generado una importante carga térmica debido a que la edificación albergaba
un depósito de gasoil de 1000 litros y aerosoles de uso común
El Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha recibido una llamada alertando del incidente minutos antes de las 17:45 horas
Hasta el lugar ha movilizado para atender el suceso a bomberos del propio servicio autonómico
pertenecientes al parque con sede en Los Corrales de Buelna
y a agentes de la Guardia Civil y la Policía Local
A su llegada los bomberos han extinguido el fuego
actuación tras la que han tirado de manera controlada la cubierta
ya que debido a los daños ocasionados por la gran carga de calor alcanzada presentaba riesgo de derrumbe
han realizado labores de refresco del escombro generado y revisión de la zona afectada
Los Corrales de Buelna ha llenado sus calles principales con más de 400 personas disfrazadas en unos carnavales que han consolidado el éxito conseguido ya el año pasado en una fiesta que se resistía en la localidad
La lluvia se contuvo durante todo el desfile por la Avenida Cantabria de personas y grupos que se habían esmerado en sus disfraces
algunos premiados ya en otros lugares y muchos dispuestos a no guardar las vestimentas hasta el último carnaval que se celebre en Cantabria
Ya en una plaza de la Constitución que se llenó en la llegada de los participantes actuaron tres murgas de Santoña que recibieron el aplauso y la admiración de las centenares de personas que no quisieron perderse una jornada que terminó empañándose por una intensa lluvia
Las actuaciones y la entrega de premios se aceleraron para no dañar los disfraces y la salud
pero quedó el buen sabor de boca de la calidad de los asistentes y la buena organización de una Concejalía de Festejos
Juventud y Atención al Ciudadano que el año pasado apostó por los carnavales y que en tan solo dos años ha logrado lo que parecía imposible
atraer a cientos de personas a Los Corrales de Buelna
incidió en que «había que dar un salto hacia adelante» y elevar el nivel de los carnavales
echando una mano a la asociación que venía organizándolos en los últimos años
actuaciones en la plaza de la Constitución y la convicción de que
como este viernes aseguraba de nuevo Mendiguchía
«esta nueva etapa ha venido para quedarse y situar a Los Corrales de Buelna en el lugar que nos corresponde en una fiesta como ésta»
«El año pasado parecía complicado mantener este nivel
El éxito estaba asegurado cuando se cerraron las inscripciones
con más de 300 personas inscritas para el concurso
En el desfile se unieron grupos y personas llegados desde otros lugares
recibidas en las calles de Los Corrales de Buelna por muchas personas que no quisieron perderse una comitiva que abría una batucada y completaban los componentes de las murgas santoñesas
y lo hizo destacando la dificultad de dar forma al elenco de galardonados por la alta calidad de los disfraces presentados a concurso
responsable también de las exitosas peñas sanjuaneras de Los Corrales de Buelna que tienen cita la semana que viene para ir dando forma a las fiestas de San Juan
actuaron en la plaza de la Constitución tres de las mejores murgas de Santoña
que solo hicieron un alto para la entrega de unos premios muy reñidos entre los muchos grupos participantes en una fiesta que se completó con una Gran Chocolatada con bizcochos por gentileza de la Asociación Los Papis y la música de Disco Show DJ Fonso Blanco
El Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna tiene que hacer cada día encaje de bolillos para avanzar en cualquier materia
que se ha hecho patente al aprobar definitivamente el Presupuesto municipal para 2025 y la plantilla de personal municipal
de las que prácticamente la mitad (unas 40) están vacantes
la gran mayoría sin consignación presupuestaria para este ejercicio
de 28 personas que conforman esa plantilla
Números semejantes a lo que ocurre en la Policía Local
uno ejerce como jefe accidental y varios están en segunda actividad
con lo que las patrullas en calle apenas dan para los turnos de día entre semana
También destacan otras cinco plazas vacantes de auxiliares administrativos
o la interinidad con la que se cubren otros tres puestos
reconoce que cualquier tramitación se convierte en un puerto de categoría especial y
que «si la burocracia es ya de por sí lenta
el tener el poco personal con el que contamos acrecienta ese problema
una situación que viene de lejos y que nos obliga a ir solventando cada día un problema que es la pescadilla que se muerde la cola»
Se refería a que afecta incluso a las ofertas de empleo que lanza el Ayuntamiento y que
«Trabajamos sin descanso para cubrir esas vacantes
El ejemplo son las tres ofertas que ahora mismo tiene entre manos
la de un técnico informático (que lleva cuatro años gestionándose)
en la que se ha avanzado en las últimas semanas con la publicación de las bases para la incorporación de un agente por movilidad
El Boletín Oficial de Cantabria publicaba ayer martes la lista de admitidos y excluidos a las pruebas selectivas para la provisión de una plaza de técnico informático
la composición del tribunal calificador y el lugar y fecha del primer ejercicio
Un anuncio que llega tras cuatro años de gestión de esa convocatoria
recurso tras recurso y aplazamiento tras aplazamiento
la lista que se publica de los admitidos y excluidos es la cuarta en ese proceso
Tan cierto como que los ocho que fueron admitidos en 2022 repiten entre los 18 que ahora recoge ese listado
En 2021 se reconoció la necesidad de tener un técnico informático en plantilla
pero las bases se publicaron el 31 de diciembre de aquel año
También se tardó para publicar la primera lista de admitidos
Los excluidos pleitearon y se terminó admitiendo a uno de ellos
Había pasado otro año cuando se publicó esa resolución
que se resolvió el 10 de marzo de aquel año
con lo que hubo que esperar hasta el 10 de mayo de 2024
El 21 de junio se abrió un nuevo plazo de presentación de instancias y en agosto se publicó la tercera lista
convocando el martes 8 la nueva lista (igual que la de agosto
en admitidos como excluidos) y la fecha del primer examen
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está ejecutando las obras de modernización de los túneles de la autovía A-67 de Gedo, Somaconcha, Lantueno, Las Caldas, Riocorvo y Pedredo, todos ellos en Cantabria. Esta actuación se enmarca en un contrato que cuenta con una inversión global de más de 31 millones de euros
se va a proceder a realizar trabajos en la red de protección contra incendio de los tubos de los túneles de Gedo y Pedredo
ubicados entre los km 159 (Arenas de Iguña) y 168 (Los Corrales de Buelna)
y para garantizar la seguridad de los trabajadores y usuarios
a partir de las 4:00 horas del próximo martes 25 de marzo y
hasta las 7:00 horas del jueves 27 de marzo
se producirá el corte en los mencionados túneles en sentido Santander
Para asegurar la fluidez del tráfico durante dicha afectación
se habilitará como itinerario alternativo el desvío por la carretera N-611 desde la salida 159 hasta volver a incorporarse a la A-67 en el enlace 168
Todo ello estará convenientemente señalizado
Se ruega máxima precaución a la hora de circular por la zona en el periodo indicado
Gobierno de España - Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
Torrelavega y Santander han extinguido un incendio declarado anoche en una nave del polígono industrial de Barros
ubicado en la localidad de Los Corrales de Buelna
El interior de la infraestructura en la que se iniciaron las llamas
en la que se almacenaban aparatos eléctricos y baterías
sin que haya que lamentar heridos puesto que la empresa no tenía actividad en ese momento
El Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recibió una llamada alertando del incidente pasadas las 20:50 horas
Para atender el suceso se movilizó a la Policía Local
a bomberos de Santander para labores de apoyo en el abastecimiento de agua
A la llegada de los efectivos el incendio estaba completamente desarrollado
han centrado su actuación en cortar la propagación horizontal para evitar la afección de las naves adosadas por sus dos flancos
Su pronta actuación ha contenido el fuego salvando dichas infraestructuras aledañas
los bomberos han centrado su trabajo en bajar la importante carga térmica y en proteger la estructura para que no colapsara
lo que ha requerido una cuantiosa aportación de agua
Finalizadas estas labores han revisado el interior para descartar posibles focos secundarios y han refrescado todo el área afectada
ha cesado de sus funciones como concejal de Deportes al edil expedientado del PRC
que ha dejado de presidir dicha Comisión en el Ayuntamiento
La decisión del regidor responde a la petición de sus socios de gobierno regionalistas por la pérdida de confianza en el político
Así se lo han comunicado esta misma semana al notificarle la decisión de la Alcaldía de revocar la delegación de esa presidencia
conforme al artículo 41 del Reglamento Orgánico Municipal
«el alcalde es el presidente nato de todas las comisiones
actuando como presidente efectivo de cada una de ellas el concejal que designe de entre los componentes de la comisión» correspondiente
el Reglamento de Organización y Funcionamiento de las Entidades Locales
La citación, prevista para el mediodía de hoy viernes, no viene exenta de duras críticas del concejal corraliego a su
especialmente por la falta de información sobre los motivos concretos de la apertura del proceso de expulsión
Tanto es así que podría no acudir a la cita
pese de que desde el Comité de Garantías se deja claro que «su no comparecencia injustificada supone una renuncia explícita a su derecho a la defensa dentro del proceso que se solicita en su contra»
conforme a lo establecido en los Estatutos del Partido Regionalista de Cantabria»
afirma que «es fundamental para el ejercicio de mi derecho de defensa poder conocer de forma detallada los hechos que se me imputan»
así como la normativa que fundamenta el expediente
«tengo derecho a acceder a los documentos que sustentan las acusaciones en mi contra
para poder preparar las alegaciones y defensa que considere oportunas»
Ha reiterado que «los hechos alegados y difundidos públicamente en relación con mi supuesta expulsión del partido y la solicitud de cese de mis competencias como concejal de Deportes del Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna no se ajustan a los procedimientos previstos en los Estatutos»
Por eso pide «que se paralice cualquier actuación encaminada a perjudicar mi imagen y posición en el partido»
Las obras de construcción de una rotonda entre las avenidas Cantabria e Industria obligarán a cortar el tráfico en ese punto durante los próximos tres meses en pleno centro de Los Corrales de Buelna
Será desde el martes 4 de febrero en un tramo de la Avenida Cantabria entre el cruce de entrada al Ayuntamiento
la calle Numancia y la Avenida José María Quijano y la rotonda de Agripa
También se cortará la Avenida Industria entre la Avenida Cantabria y el final del túnel bajo las vías del tren
En ese tramo están el centro de salud y la residencia de mayores
por lo que se habilitará un acceso en ambos sentidos por la Travesía de Santa Ana
comenzando por los conductores de coches que llegan desde Somahoz
que podrán tomar la Nacional 611 hasta la calle Numancia
También podrán salir por ahí del casco urbano de Los Corrales hacia Somahoz o la A-67
los turismos podrán coger el puente del Fleming y pasar por San Andrés hacia la M30
para llegar a las empresas de Los Corrales o San Felices de Buelna
Un trayecto que se puede utilizar también en sentido contrario
Para llegar desde el centro de Los Corrales a Somahoz
también se podrá utilizar la carretera paralela a las vías del tren
Los conductores que lleguen desde San Felices hacia el casco urbano podrán hacerlo por el norte
llegando a la rotonda del Manjón para coger la avenida principal del polígono de Barros o la Nacional 611
Podrán aprovechar también la recta de la Aguera
la calle Fundidores hacia la Aldea de Los Corrales
Este trayecto lo podrán usar también transportes por debajo de las 10 toneladas y los autobuses
«siempre extremando la precaución y respetando la debida velocidad
los camiones no podrán dejar la Autovía de la Meseta en la entrada sur a Los Corrales de Buelna
pero si quieren llegar a la zona industrial de San Felices o a las instalaciones de Nissan o Trefilerías Quijano deberán tomar la CA-170 hasta Mata
atravesar San Felices y tomar la carretera de la Agüera hacia su destino
Lo mismo para salir de Los Corrales o San Felices
Tomás Gutiérrez señaló la importancia de respetar las señales que se colocarán el lunes 3 de febrero
tanto como las recomendaciones hechas a todos los conductores que
se han explicado también a los empresarios y responsables de las compañías de transportes
Alfredo Casanova recordó que se espera que la duración de las obras no vaya más allá de los tres meses
pidió paciencia a los conductores y agradeció la «comprensión» del alcalde de San Felices de Buelna
Gutiérrez incidió en la importancia de una obra que regulará un tráfico anual de más de 100.000 camiones
y se contabilizaron más de 7.500 vehículos
El Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna ha publicado en el Boletín Oficial de Cantabria las bases y convocatoria para la provisión
de una plaza vacante de agente de policía local
un proceso que ya se intentó en agosto del año pasado sin éxito
La intención es cubrir con carácter definitivo
uno de los puestos vacantes en la Policía Local
según ha informado el concejal de Seguridad
al declarar que «esperamos tener para el próximo verano ya el nuevo agente»
Los aspirantes deberán tener la condición de personal funcionario de carrera en alguno de los Cuerpos de Policía Local de Cantabria
haber permanecido como mínimo los dos años inmediatamente anteriores a la solicitud en situación de servicio activo en la misma categoría como personal funcionario de carrera en la Corporación Local de procedencia y no encontrarse en situación de segunda actividad
ni que se haya iniciado y se encuentre en trámite un procedimiento para su pase a la misma
El miembro de los Cuerpos de Policía Local que obtenga destino en esta convocatoria
no podrá pasar a la situación de segunda actividad por razón de edad hasta que
haya prestado diez años de servicios efectivos en el Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna
Las instancias se dirigirán al alcalde del Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna y se presentarán en el Registro General en el plazo de quince días hábiles
Expirado el plazo de presentación de instancias
para que en el plazo de 10 días a partir de su publicación puedan presentarse alegaciones
el plazo para tomar posesión será de tres días hábiles desde la publicación de la resolución del concurso
o de un mes si comporta reingreso al servicio activo
Adif ha licitado por más de 500.000 euros las obras de renovación de la vía secundaria de la estación de Los Corrales de Buelna
715 metros de longitud de la línea ferroviaria convencional Palencia-Santander y parte de la línea C-1 de las Cercanías de Cantabria
La actuación comprende la retirada de los elementos actuales
colocación de una manta geotextil sobre la plataforma
además de la sustitución del paso de caucho entre andenes de la estación y la restitución de todos los elementos de seguridad
incluida en el Plan de Cercanías de Cantabria
se enmarca en las actuaciones de mantenimiento y explotación de las líneas ferroviarias
y dotará a la estación de «instalaciones más fiables»
Adif ha realizado y tiene en marcha diversas actuaciones destinadas a la mejora de la infraestructura ferroviaria de Cantabria
mejoras de la señalización y la electrificación
tanto las prestaciones de la red de Cercanías como las conexiones con Palencia y Madrid»