ARCHIVO NOTICIAS HASTA MAYO DE 2017 Archivo de Noticias Hasta Mayo de 2021 Mar Menor - Rincón de San Ginés MAR MENOR EN DIRECTO Playas   Barrios Cartagena Norte  Pueblos Cartagena Norte Cartagena Oeste  El Algar-Los Urrutias El Beal la Unión   Farmacias de Guardia  Pasatiempos  Esquelas Deportes Literatura  Toros  Programación TV    Radio           Apuestas Buzón de lectores y quejas     ¿Lo sabías? Sucesos y tribunales ha sido impulsor de los éxitos principales de los 44 años de historia del CD Dolorense de fútbol motivo que ha llevado al periódico Cartagena de Hoy como hermano de la desaparecida revista ‘El Puente’ a invitarlo a entrar en un selecto club del que sólo forman parte siete vecinos de Cartagena Norte El premio ‘Jabato’ se estrenó con motivo del décimo quinto aniversario de la revista de papel ‘El Puente’ en 2021 y desde entonces ha distinguido a Alejandro Valverde Caballero historiador y cronista oficial de Los Dolores; los troveros Juan Santos ‘El Baranda’ y Alfonso Conesa ‘El Levantino’; José Rico Costa presidente desde el año 2000 de CD Dolorense; José Moreno presidente de la Asociación de Graduados Sociales de Cartagena;  y Gaspar Zamora quien lleva más de un cuarto de siglo como presentador de eventos sociales y deportivos Todos ellos residen en los barrios de Cartagena Norte El nombre de ‘Jabato’ viene motivado porque la zona dolorense conocida por Los Gabatos era lugar de jabalíes y de sus crías siendo lugar de caza en algunas ocasiones del rey Alfonso XIII el auténtico nombre de la zona es Los Jabatos pero un error ortográfico arrastró que ahora se conozca por Los Gabatos Carlos Illán explicando a los espectadores el significado de esta distinción se entrega por sorpresa y tratando de que el destinatario este en un habitat familiar o relacionado con su actividad como en esta ocasión fue la presentación del equipo de segunda autonómica de fútbol con la disputa del ‘II Trofeo Proherso’ en presencia de la presidenta de la Junta Vecinal Municipal de Los Dolores En la foto superior se observan a los aludidos junto al director de 21DEhoy agenCYA Se da la circunstancia que en esa imagen hay tres premios ‘Jabato’: Rico con el apoyo aportado a través de Proherso en los grandes éxitos del CD Dolorense desde que surgió la entidad en 1980 habiendo logrado que tener equipo en la máxima categoría nacional juvenil (División de Honor) durante 8 temporadas y siendo el impulsor en la temporada 2023/24 del equipo sub-23 que consiguió plaza para disputar esta campaña la fase previa nacional de la Copa del Rey Ese equipo de jóvenes ha derivado ahora en el nuevo de segunda autonómica Desde 1984/85 no tenía Los Dolores un equipo en esta división sénior cuya actividad se centra en el sector inmobiliario es nombre propio no sólo del deporte dolorense como muestra que es patrocinador del equipo del FC Cartagena-AD Algar Surmenor de voleibol femenino y que en el año 2010 recibió el premio al ‘Mejor patrocinador’ en los ‘XXX Premios al deporte cartagenero’.Indicar por último que los trofeos llevan el emblemático Castillito en bronce labrado y que son encargados por 21DEhoy agenCYA a Prolam Astus centro en el que trabaja personas con discapacidad intelectual o parálisis cerebral mayores de 16 años que no disponen de un puesto de trabajo cuya finalidad es mejorar su calidad de vida a través de una atención integral que incluye programas de formación laboral y de desarrollo personal y social       © 21DEhoy agenCYA - e-mail: cartagenadehoy1@gmail.com Telf: 608 48 90 63  MC demanda el refuerzo de la frecuencia de autobuses que cubren los recorridos Lo Campano–La Vaguada–Los Gabatos y Cartagena-los Dolores-Polígono de Santa Ana en las horas punta de entrada y salida de los colegios dejando a muchos usuarios sin posibilidad de subir” MC Cartagena reclamó en en el pleno de la Junta Vecinal Municipal de Los Dolores el refuerzo de la línea 5 (Lo Campano – La Vaguada – Los Gabatos) y línea 7 (Cartagena – Polígono de Santa Ana) en las horas punta de entrada y salida de los colegios institutos y centros universitarios.Estas dos líneas “dan servicio a Los Dolores El Bohío o el Polígono Residencial de Santa Ana” Ahora están experimentando un aumento significativo de usuarios con el inicio del nuevo curso escolar.Miles de estudiantes han regresado a los colegios institutos o centros universitarios “y hacen uso del transporte público lo que provoca saturaciones y autobuses llenos” Esta situación ha generado molestias y ha dejado a muchos usuarios sin la posibilidad de subir lo que les ha obligado a esperar al siguiente autobús.Por ello “con el objetivo de dar el mejor servicio posible a los usuarios de unas líneas con tanta demanda se hace necesario reforzar la frecuencia de las líneas 5 y 7” Bajo el tupido follaje cual sombrilla que cobija de los rayos del sol dan sus primeros pasos las crías de ciervo recién nacidas en el bosque cantábrico Los resultados de la berrea caminan junto a sus madres sobre los tapices florales de esta primavera tan inusual para los humanos Aquellos que disfrutamos de la vida en el monte acudimos en estas fechas al espectáculo de los nacimientos a los coros de impacientes crías que reclaman alimentos a las idas y venidas de los incansables padres a los juegos inocentes de quienes se preparan para una vida en la que sólo sobrevive el más hábil y el más cauto no atiende a sentimentalismos y todo acto tiene una consecuencia Los gabatos presentan en sus primeros meses de vida un pelaje pardo punteado por círculos blancos muy definidos que les ayudan a camuflarse entre las flores y demás vegetación mimetizándose a la perfección en los prados de las laderas Con el paso del tiempo esas manchas que los aguardan de los predadores se van difuminando y dan paso a la tonalidad predominante del marrón mate de los adultos perdieron su cornamenta (lo que se conoce como desmogue) en los meses de marzo y abril para dar paso automáticamente a las nuevas armas de lucha que se preparan para estar robustas en la berrea del otoño se pueden ver grupos de machos pastando por los montes mientras las cuernas crecen y se endurecen En el mes de agosto se desprenderán del 'correal' El correal o borra es el terciopelo que recubre las cuernas del cérvido en la formación de las cuernas Contiene vasos capilares que nutren la cornamenta en su desarrollo Una vez que la masa ósea de las cuernas está formada los machos se desprenden del correal y ya están preparados para las peleas en el celo En los últimos años se ha puesto de moda 'ir a la berrea' especialmente entre la gente de ciudad porque en los pueblos están acostumbrados a oír los bramidos y el choque de luchaderas y coronas en las brañas a primera y última hora del día fundamentalmente el celo suele explotar con las primeras brumas y lluvias del clima otoñal se disgregan y luchan con otros contrincantes para acaparar el máximo número de hembras Todos quieren el mayor harén y para ello hacen un esfuerzo físico enorme con el fin de verse triunfadores Puede haber harenes de hasta más de 50 hembras normalmente el macho más fuerte y 'cornudo' Serán cubiertas por el semental para parir a los gabatos en la primavera o también llamados con cariño 'reyes del bosque' se extienden ampliamente por las sierras de la geografía peninsular se practicaron sueltas de ejemplares de ciervo Una repoblación de ejemplares provenientes de los montes de Toledo vuelve a hacerse otra suelta de venados traídos de Toledo Palombera y Mozarguero un total de 36 machos y 78 hembras conocido por toda la población por su aparición en cuentos infantiles y porque es una especie cinegética es falso que cada punta represente un año de vida del animal El número de puntas dependerá de edad y genética pero no es acertado decir que cada punta se corresponda a un año Ahora nos encontramos en tiempo de cría y preparación para la llegada del otoño Podremos ver a estos bellos ungulados salvajes por algunos bosques de Cantabria y quizá tengamos la suerte de toparnos con una cría agazapada entre las flores en cuyo caso jamás tocaremos y nos alejaremos con cuidado para que su atenta madre vuelva a recogerla Hay una falsa concepción de que las madres abandonan a sus crías - Cantabria es rica en ecosistemas y biodiversidad Conozcámosla y cuidemos nuestro patrimonio natural- Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores Las empresas Continental Obras y Servicios Transportes Europeos del Campo de Cartagena y Construcciones González Soto se repartirá en este 2021 el pastel de 1,86 millones de euros para llevar a cabo el servicio de mantenimiento de la vía pública en el municipio de Cartagena El plazo de ejecución se fija en un año desde la firma del contrato prorrogable un año o hasta agotar el presupuesto y el plazo de garantía en 1 año a partir de la recepción provisional de los servicios hasta la recepción definitiva. Son preferentemente tareas relacionadas con la correcta conservación de los pavimentos.  Debido al gran ámbito de actuación sobre el municipio la contratación se ha dividido en seis lotes que abarcan la totalidad de barrios y diputaciones de Cartagena y se ha adjudicado el mantenimiento a seis empresas diferentes Continental Obras y Servicios se ha quedado con el lote 1 El lote 1 se compone de obras en el distrito 4 (San Antón Servicios Afesport Cartagena 2007 hará el mantenimiento y obras del lote 2 que tiene un presupuesto de ejecución de 155.720 euros Audeca SLU hará el mantenimiento del lote 3 por valor de 162.680 euros, que corresponden a distrito 3 (el Plan Torreciega y Vista Alegre) y distrito 6 (La Palma Construcciones Urdecon hará el mantenimiento del lote 4 que cuenta con un presupuesto de 141.800 euros y que abarca el distrito 7 (El Algar Transportes Europeos del Campo de Cartagena que hará labores de bacheo excepto en juntas vecinales tiene un presupuesto de 234.500 euros mientras que Construcciones González Soto se lleva el mayor pellizco correspondiente al lote 6 (bacheo en juntas vecinales) por un importe de 980.000 euros entre otros aspectos la reposición de las faltas del pavimento (baldosa de cemento incluido saneado de la capa de agarre si fuera necesario; reparación de superficies deterioradas o hundidas incluido el levante de solado de la superficie deterioradas o hundidas; demolición del firme de hormigón en aceras y espacios públicos peatonales que esté deteriorado o hundido o donde su fin sea el construir pasos de minusválidos o de vehículos y su reconstrucción con hormigón para formar la nueva superficie Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo Recibe en tu correo la actualidad que te interesa Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores Único grupo editorial de capital valenciano Introduce tus datos de usuario para acceder ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias o crea una cuenta con tu proveedor favorito Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso Mar Menor - Rincón de San Ginés Barrios Cartagena Norte  Pueblos Cartagena Norte Cartagena Oeste  El Beal Deportes Literatura  Apuestas ¿Lo sabías? Sucesos y tribunales Natural de Los Dolores y vecino del Polígono Santa Ana ha sido el destinatario del galardón que concede ‘El Puente’ con motivo de su décimo quinto aniversario por los veinticinco años que ha alcanzado como ‘speaker’ de carreras populares y presentador de actos sociales y deportivos El trofeo le fue entregado por la alcaldesa de Cartagena La revista de papel de los barrios de Los Dolores creó un galardón para distinguir a las personas que dejan profunda huella en Cartagena Norte en base a que la actual zona de Los Gabatos fue territorio de abundantes jabalíes hace años (aquí venía el rey Alfonso XIII a cazar) el nombre auténtico de la zona sería Los Jabatos pero un error tipográfico ocasionó que se arrastrase la definición errónea el Jabato fue también un héroe español del pasado siglo se distingue a los ‘héroes de nuestro tiempo’ en esta zona con un diseño exclusivo del emblemático e histórico Castillito de Los Dolores Otra singularidad del galardón es que se entrega por sorpresa y se trata de que tenga lugar en los escenarios habituales del desarrollo de su labor se eligió el cross celebrado el pasado sábado en Alumbres y se contó con la colaboración en la entrega de la alcaldesa de Cartagena quien también le obsequió con una botella del vino del Mar Menor y una bolsa exclusiva con la imagen del Castillito que fue creada por iniciativa de la Junta Vecinal Municipal El momento contó con la presencia del periodista Carlos Illán Ruiz director de una revista desde la que se agradece a la regidora del municipio que aceptara la invitación  Gaspar Zamora Sánchez se ha convertido en 'la voz' para miles de personas de una relación imposible de cuantificar de eventos deportivos y sociales en el último cuarto de siglo por lo que con total merecimiento entra en un club de ‘vecinos jabatos’ del que también forman parte Ángel Valverde Caballero y José Rico Costa Ángel Valverde estrena el premio ‘Jabato’ de Cartagena Norte José Rico recibe el premio ‘Jabato’ de Cartagena Norte