Los Realejos vive este 3 de mayo un día muy especial y marcado en rojo en su calendario
Este sábado se vive con más de 300 cruces engalanadas a lo largo y ancho de esta localidad del Norte de la isla de Tenerife
especialmente en el barrio de La Cruz Santa
Así como con el tradicional pique de enrames de las calles de El Sol y de El Medio Arriba
También se extiende en un pique de enrames de sus respectivas capillas de Cruz
así como de sus particulares exhibiciones pirotécnicas nocturnas
“Cada 2 y 3 de mayo conmemoramos la festividad de Cruces y Fuegos de Mayo en Los Realejos
hablamos de una celebración que fue declarada de interés turístico de Canarias en 2009 y elevada el título de interés turístico nacional en el año 2015″
La programación del 3 de mayo realejero arrancó desde bien temprano
a las 07:00 horas con el repique de campanas en honor a la Cruz desde la torre de la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago de Realejo Alto
la recepción de los primeros grupos del programa turístico municipal ‘Descubre Los Realejos’
que recibió a cientos de visitantes en rutas guiadas ya concertadas previamente con turoperadores
a través de la Concejalía de Turismo y el Gabinete de Prensa
se gestiona la visita de periodistas internacionales que trasladarán la festividad de Cruces y Fuegos a distintos países
que se convertirá a partir del próximo 16 de mayo en el primer Museo de Fiestas y Tradiciones de Los Realejos
acogerá una nueva jornada del Mercado de Producto Local y Ecológico
pero esta vez con el acompañamiento especial de una iniciativa gastronómica de tapas y vinos
A las 22:00 horas desde la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago saldrá la segunda procesión de la jornada del 3 de mayo con el Santo Madero
en este caso cargada en su primer tramo por los cargadores de la Calle El Sol
que protagonizarán la primera parte de la afamada exhibición pirotécnica nocturna
con el traspaso de la Cruz en la intermedia Calle de La Pila a los cargadores de la Calle El Medio
protagonizando la otra mitad de la exhibición pirotécnica
y devolviendo el Madero al templo que la custodia
Contáctanos: oficinadelespectador@tvcanaria.tv
Los Realejos comienza a llenarse de flores para la tradicional fiesta de Cruces y Fuegos
Las calles de El Medio y El Sol protagonizan el pique de fuegos artificiales pero antes engalanan sus cruces
Todos los vecinos participan en esa labor minuciosa de recolectar las flores que van a enramar sus cruces
Más de 300 cruces lucirán el colorido de los pétalos y la imaginación de sus autores
En el núcleo de La Cruz Santa se concentra 80 cruces que cuelgan de las fachadas de las casas, ventanas o interior de los patios. El 3 de mayo comienza la ruta de las cruces y finaliza con la exhibición pirotécnica que iluminará el cielo del municipio durante casi tres horas. Una de las mayores muestras de fuegos artificiales de Europa
Desde primera hora del día de la festividad de la Cruz
para contemplar la creatividad y la originalidad de este símbolo del cristianismo
En 2009 fue declarada Fiesta de Interés Turístico de Canarias y desde 2015 se le reconoce también la categoría de Interés Turístico Nacional
Cada viernes 2 de mayo a las 23:45 horas en la Oficina Municipal de Turismo comienza la cuenta atrás para la llegada de un nuevo 3 de mayo
que comienza con la solemne función eucarística
para finalizar con el pique histórico entre la Calle El Sol y la Calle El Medio Arriba
El Atlético Victoria goleó en su propio feudo al Realejos y se afianza en la zona alta de la clasificación
Los de Adrián Albéniz se adelantaron muy pronto en el marcador
A los ocho minutos de juego Pablo lograba el 1-0 tras un lanzamiento desde la esquina
Cerca de la media hora de juego los verdiblancos lograban el segundo del partido cuando Carrillo cruzaba el balón y lo enviaba al segundo palo ante salida de portero realejero Samuel
Yenebi iba a lograr un bonito tanto a los 38 minutos tras un fuerte golpeo desde la frontal del área y a la media vuelta
resultado con el que se llegaba al descanso
En el segundo periodo el Atlético Victoria aumentaría su cuenta goleadora
El 4-0 lo anotaba Cristian al rematar de cabeza un centro de Miguel
Y el quinto y definitivo a falta de once minutos para acabar el choque cuando Guille cruzaba el balón con un tiro en punto de penalti tras otro centro de Miguel
auxiliado por Francisco Pérez Rodríguez y Sergio Martínez Castañeda
Amonestó al local Pablo y a los visitantes Pablo y Texenén
disputado en el campo Municipal de la Victoria de Acentejo
Los Realejos vive su día grande este 3 de mayo en honor su varias veces centenaria devoción a la Cruz
Más de 300 cruces engalanadas en el municipio
se suman al tradicional pique de enrames y fuegos entre las calles de El Sol y El Medio
Es Los Realejos el municipio más festivo de España con más de 80 celebraciones a lo largo del año
pero con un día marcado en rojo en su calendario
En una especial devoción de realejeros y realejeras que ha traspasado ya varios siglos
a día de hoy la jornada se vive con más de 300 cruces engalanadas a lo largo y ancho de esta localidad del Norte de la isla de Tenerife
así como con el tradicional pique de enrames de las calles de El Sol y de El Medio Arriba
que se extiende también en un pique de enrames de sus respectivas capillas de Cruz
hablamos de una celebración que fue declarada de interés turístico de Canarias en 2009 y elevada el título de interés turístico nacional en el año 2015
por esos particulares testimonios vivos y heredados de fervor y devoción a la Cruz entre nuestra gente
que tienen como resultado unas inigualables muestras de arte efímero motivadas como ofrendas de flores y fuegos al Santo Madero
que llenan de especial colorido las primaverales jornadas de inicios del
¿Qué hay en Los Realejos este sábado 3 de mayo
La programación del 3 de mayo realejero arrancará desde bien temprano
A las 10:00 horas está prevista la recepción de los primeros grupos del programa turístico municipal ‘Descubre Los Realejos’
que recibirá a cientos de visitantes en rutas guiadas ya concertadas previamente con turoperadores
gestiona la visita de periodistas internacionales que trasladarán la festividad de Cruces y Fuegos a distintos países
en este caso serán 4 profesionales de la comunicación que darán cuenta de esta tradición a distintas naciones
También a las 10:00 horas habrá un pasacalle con The Vid Band anunciando la jornada festiva con su música en vivo
recorriendo las calles de El Medio y de El Sol y finalizando en la Casa del Llano
Dentro de la programación específica de la Casa del Llano
se ambientará con distintas actuaciones musicales en directo
A las 12:00 horas lo hará la Agrupación Folclórica El Guanche Icolaltero
a las 15:30 horas el grupo La Chalana y a las 17:30 horas el grupo Agua del Chorro
a las 16:30 horas saldrá un nuevo pasacalle de The Vid Band desde la Plaza Viera y Clavijo que concluirá en la Casa del Llano
así como a las 17:30 horas un pasacalle que partirá desde este mismo punto
por la Fanfarria Santa Catalina acompañando gigantes y cabezudos
en el recorrido inverso que finalizará en la Plaza Viera y Clavijo.
entre los núcleos de Realejo Alto y de La Cruz Santa
se ofrecerán servicios gratuitos de traslados para visitar las cruces en guaguas y tren turístico
Calle Doctor González (Realejo Alto) y El Granadillar (La Cruz Santa)
Se contará con una guagua adaptada a personas con movilidad reducida para facilitar la accesibilidad
en un compromiso del consistorio para que las fiestas de Los Realejos puedan disfrutarse de manera universal entre la ciudadanía
A las 17:30 horas habrá un pasacalle con The Vid Band en el entorno de cruces de La Cruz Santa
A las 11:00 hora dará comienzo la solemne función eucarística por el Día de Cruz desde la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago
que contará con el nuevo obispo de Tenerife
junto a distintas autoridades civiles y militares de los diferentes estamentos insulares
la traca pirotécnica como ofrenda de la Comisión de la Cruz de la Iglesia 2025
Una de las mayores exhibiciones pirotécnicas de Europa, a cargo de Hermanos Toste (originarios de Los Realejos) para la Calle El Sol y Hermanos Caballer (procedentes de Valencia) para la Calle El Medio, se retransmitirá en directo a través de la página oficial de Facebook de la Concejalía de Turismo (‘Los Realejos con los cinco sentidos’ www.facebook.com/LosRealejos )
Al término de la citada procesión nocturna
volverá a ponerse en marcha la cuenta atrás del reloj exterior a la Oficina Municipal de Turismo
frente a la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago
minuto a minuto y segundo a segundo lo que reste para la llegada del siguiente 3 de mayo
© Copyright 2023 Excmo. Ayuntamiento de los Realejos | Accesibilidad | Política de Privacidad |Aviso Legal | Desarrollado por TOOOLS
Aprende cómo describir el propósito de la imagen (abre en una nueva pestaña)
Déjalo vacío si la imagen es puramente decorativa
Como icono de aplicación e icono de navegador
Los Realejos invierte 440.000 euros más en las obras RAM en sus ocho colegios públicos a ejecutar en verano
Este presupuesto para reformas y mejoras consensuadas con los centros se suma a los 662.426 euros de la dotación de fotovoltaicas
informó que “a los 662.426 euros que se han invertido para la dotación de placas fotovoltaicas convirtiendo a los colegios públicos realejeros en ecocentros
en este caso con parte de la cofinanciación procedente de la subvención recibida por la Dirección General de Energía del Gobierno de Canarias a través de fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación
Transformación y Resiliencia del Gobierno de Canarias
se suman más de 440.000 euros más de inversión municipal con fondos propios al 100% para acometer nuevas obras de reforma
acondicionamiento y mejora (RAM) de los ocho colegios públicos de la localidad”
siempre consensuadas con la representación escolar de cada centro en función de sus demandas y acordando las prioridades de uno y otro
se ejecutarán durante el período no lectivo del verano
admitiendo ofertas hasta el próximo 19 de mayo
las intervenciones a realizar en siete de los ocho colegios (CEIP Agustín Espinosa
CEIP San Sebastián y CEIP Palo Blanco) por importe de 369.194,62 euros”
puntualizó que “en los próximos días se sacará a licitación la obra correspondiente al RAM 2025 del otro colegio público
en este caso con un presupuesto previsto de 71.658,54 euros”
“Con la licitación abierta en estos primeros días de mayo
la previsión es disponer de las obras ya adjudicadas antes de finalizar el presente curso escolar
para tener a disposición todas las tramitaciones pertinentes e inmediatamente proceder a la ejecución de los proyectos de reformado en los meses estivales
se complementan con las tareas de mantenimiento y mejoras que a diario efectúa el personal conserje municipal de cada centro educativo”
Más de 80 actos integran las Fiestas de Mayo que arrancan este sábado 26 de abril con el pregón de Melca López
El 2 y 3 de mayo será la festividad de Cruces y Fuegos
la Romería el 25 y el Lunes de Remedios el 26 de mayo
El 16 de mayo se inaugurará el Museo de Fiestas y Tradiciones de Los Realejos
junto a la Biblioteca Municipal Viera y Clavijo
se presentaba este miércoles 23 de abril una nueva edición de las Fiestas de Mayo de Los Realejos por el alcalde
y el párroco de la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago de Realejo Alto
una programación integrada por más de 80 actos que arrancarán este sábado 26 de abril con el pregón a cargo de la folclorista realejera Melca López
aunque ya desde este viernes 25 de abril a las 13:00 horas se procederá al izado de la bandera de estas fiestas a las puertas del Ayuntamiento
Adolfo González invitó a “hacer gala de este nuevo verbo que define nuestras fiestas con la marca registrada por este Ayuntamiento ‘Mayear’
realejeras y quien quiera sumarse a conjugarlo desde este ocaso del mes de abril y los albores del mes de junio
donde tributamos con una amalgama de ofrendas y de celebraciones una serie de hitos devocionales de gran arraigo popular en Los Realejos
San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza y Nuestra Señora de los Remedios”
“En Los Realejos mayeamos entre el fervor y el recogimiento religioso y la efervescencia festiva y la exaltación de la cultura popular canaria
conformando los brillantes momentos que hacen del nuestro un pueblo diferente
que fija memoria regalando postales a la retina como la del propio cartel de esta edición
creado por Pierre Bouan (de Framing Spain)
o personificado en gente de bien que ha hecho gala de transmisión cultural y testigo generacional
como nuestra excelente pregonera para la ocasión
“Destacamos de la programación de este año
el esperado hito que supone la puesta en marcha del Museo de Fiestas y Tradiciones de Los Realejos
que abrirá sus puertas en la Casa de El Llano el próximo 16 de mayo
o la conmemoración del medio siglo de trayectoria del decano Festival de las Islas el próximo 24 de mayo
que reunirá nuevamente a ocho formaciones representativas
y que este año cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias”
“Son muchas las manos y mucha la dedicación y cariño que se ponen al servicio de unas Fiestas de Mayo que son bandera de nuestro municipio
y a todas esas personas debemos agradecer su constancia y sus aportaciones para que cada detalle luzca y podamos seguir presumiendo de una localidad rica en cantidad de tradiciones y fiestas
indicó Isabel Socorro antes de dar paso al detalle de cada uno de los actos que integran la programación de este año
cuyos momentos religiosos fueron remarcados con posterioridad por el párroco presente
A las 20:30 horas de este sábado 26 de abril la Plaza Viera y Clavijo acogerá el citado pregón anunciador por parte de Melca López
donde se conocerá también a las doce candidatas
representadas por distintas entidades vecinales y culturales de la localidad
que obtuviera esta distinción en la pasada edición festiva
Su gala de elección tendrá lugar el sábado 10 de mayo
Concursos de vinos y evento gastronómico y musical en La Cruz Santa
Durante la mañana del próximo miércoles 30 de abril el Casino Cruz Santa acogerá la XLVI edición del Concurso Local y la XXXIV del Concurso Regional de Vinos Blancos Manuel Grillo Oliva
en cuya plaza se desarrollará esa misma noche el evento musical y gastronómico ‘En primavera
que contará con destacadas bodegas de la comarca
propuestas de restauración y la música de La Chalana y la Orquesta La Sabrosa
La festividad más destacada del municipio se celebra cada año entre el 2 y el 3 de mayo
donde Los Realejos se engalana con flores y colores en honor a la Santa Cruz
Esta celebración fue declarada en 2009 como Fiesta de Interés Turístico de Canarias y desde 2015 se le reconoce también la categoría de Interés Turístico Nacional
título otorgado por el Ministerio de Turismo de España
El viernes 2 de mayo a las 23:45 horas se volverá a vivir la llegada a cero de la emotiva cuenta atrás que al filo de la medianoche marca la llegada de un nuevo 3 de mayo
en los exteriores de la Oficina Municipal de Turismo
Es ésta la antesala del día grande de una festividad única que por la mañana ofrece la solemne función eucarística
procesión y traca y que en la noche rememora y celebra el pique histórico entre la Calle El Sol y la Calle El Medio Arriba con una de las mayores exhibiciones pirotécnicas de Europa
donde a partir de las 22:00 horas y al tiempo de la procesión de la Cruz los armoniosos compases y las recreaciones coloristas de luz iluminan el cielo realejero durante casi 3 horas
El sábado 10 de mayo a las 21:30 horas dará comienzo la Gala de elección de la Romera Mayor desde la Plaza Viera y Clavijo
aderezado con un espectáculo artístico que se conforma bajo el título de ‘Raíces’ y que contará con la destacada actuación del grupo Pieles
Las doce aspirantes que presentarán su candidatura a Romera Mayor de las Fiestas de Mayo 2025 serán: Lucía Romero Febles (Comisión de Fiestas en honor a la Cruz y Santa Marta de Toscas de Romero)
Claudia Rodríguez Rodríguez (Asociación de Vecinos Tigotán de Tigaiga)
Adriana Álvarez Negrín (Asociación Cultural
Recreativa y Festiva Cruz de la Calle El Sol)
Nerea Alcobia González (Asociación de Vecinos La Barca de Toscal Longuera)
Lucía López López (Asociación Cultural Los Trigales de Icod el Alto)
Rita María Herrera Trujillo (Asociación de Vecinos Gordejuela de San Agustín)
Laura Álamo Encinoso (Asociación Vecinal y Cultural San Cayetano de la Montaña)
Kekoa Rodríguez Martín (Asociación de Vecinos Tulipán de La Zamora)
Paola García García (Asociación Cultural Tigaray)
Gisela González Albelo (Sociedad de Cultura y Recreo Casino Cruz Santa)
Candelaria Cabrera Donate (Asociación de Vecinos Cañaveral de La Carrera) y Gema Hernández Peraza (Círculo Viera y Clavijo)
El fin de semana del sábado 10 y el domingo 11 de mayo
desde las 10:00 horas de la mañana hasta las 20:00 horas de la tarde
se desarrollará una nueva edición de la Feria de Artesanía
con la presencia de más de 40 puestos de artesanos y productores locales y de otros puntos de las islas a lo largo de la Avenida de Los Remedios
la Plaza Viera y Clavijo se vuelve a convertir en escenario de fiesta tradicional con el evento ‘Realejeros cantan a su pueblo’
por donde pasan los grupos folclóricos del municipio y las propuestas gastronómicas corren a cargo de las comisiones festivas de Cruz de Calle El Sol y Calle El Medio
tendrá lugar a las 12:00 horas desde la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago el tradicional repique de campanas y lanzamiento de voladores
desde las 19:00 horas se celebrará la eucaristía y seguidamente la Romería Chica
en la que participan distintos colectivos con carretas y parrandas improvisadas
dará paso a la verbena popular en la Plaza Viera y Clavijo a cargo del Grupo Generación
El Baile de Magos es una de las citas más esperadas y multitudinarias de las Fiestas de Mayo en Los Realejos
Esta edición tendrá lugar el sábado 17 de mayo a partir de las 22:00 horas
con diferentes zonas que se dividen en ambientes musicales diferenciados:
La Feria de Ganado tendrá lugar el 24 de mayo a partir de las 10:00 horas en la Finca El Llano
a las 21:00 horas en la Plaza Viera y Clavijo se celebrará la L edición del Festival de las Islas
con la representación de las ocho islas del archipiélago a través de diferentes grupos (A.F
Antiguos Coros y Danzas de Ingenio de Gran Canaria
agrupaciones que formarán parte también de la Romería en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza al día siguiente
La Romería en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza seguirá siendo uno de los mayores reclamos de las Fiestas de Mayo realejeras
Este año tendrá lugar el 25 de mayo a partir de las 12:00 horas
bajo la interpretación de la ‘Misa canaria’ a cargo de Tigaray
A las 18:00 horas está prevista la entrada de los santos a la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago
donde se vive uno de los momentos más emocionantes del programa festivo
pitos y tambores a cargo de la Agrupación Folclórica Sabinosa de El Hierro
que durante más de 40 años han sido testigos directos de este acontecimiento
Tras la Romería se iniciarán los dos ambientes musicales ubicados en la Plaza Viera y Clavijo y en la Calle Doctor González
con las actuaciones de las orquestas Sabrosa
Corinto y Grupo LD en el primero de los escenarios
y del Dúo Musical AM En Clave y Santi Pérez en el segundo
El 26 de mayo llegará el sentido recogimiento festivo con un nuevo Lunes de Remedios
rezo del ángelus y lanzamiento de voladores a las 12:00 horas del mediodía con celebración eucarística desde la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago será la antesala de la celebración religiosa solemne de las 19:00 horas en honor a Nuestra Señora de los Remedios
tendrá lugar la procesión con la sagrada imagen con ofrendas musicales
niñas y familias es la llegada del Baile de Magos Infantil
que tendrá lugar el martes 27 de mayo a las 17:00 horas en la Plaza Viera y Clavijo
Sara Miranda y la Agrupación Folclórica Guayacsanta
todo ello bajo un ambiente pedagógico dirigido a la exaltación de las tradiciones y la cultura popular canaria
Este mismo día a las 20:00 horas en la Casa de la Cultura se entregarán los premios de los distintos concursos de las Fiestas de Mayo 2025
El jueves 1 de mayo a las 19:00 horas se ofrecerá un concierto a cargo de Got Soul Band
que abrirá la serie de citas musicales en la Plaza Viera y Clavijo
El domingo 4 de mayo a las 18:00 horas actuará en el mismo escenario el veterano grupo Sabandeños
El viernes 9 de mayo a las 21:00 horas será el turno para el Festival Los Dóniz
a cargo del grupo realejero del mismo nombre
El viernes 16 de mayo a las 21:00 horas se ofrecerá una nueva edición del festival de la Agrupación Folclórica Acorán
El martes 20 de mayo a las 18:00 horas será el concierto de la Escuela de Música de Los Realejos
El jueves 22 de mayo a las 20:00 la Escuela de Danza de Los Realejos ofrecerá un espectáculo
El viernes 23 de mayo a las 21:00 horas dará comienzo la XVII edición del Festival Solidario ‘Risas y parrandas’ del grupo El Chirato
Sociedad Musical Filarmónica de Los Realejos y Agrupación Musical Cruz Santa irán de la mano ofreciendo ‘Vereda tropical’
un espectáculo conjunto acompañando a Olga Cerpa el 28 de mayo a las 20:00 horas
El jueves 29 de mayo a las 20:30 horas se ofrecerá un concierto homenaje parrandero a la memoria de Francisco Hernández Bencomo “Pancho”
Una nueva edición del Festival Guayacsanta ‘Entre cruces y caminos’ el 31 de mayo cerrará la programación musical del principal escenario festivo en la Plaza Viera y Clavijo
Varias exposiciones protagonizarán también las Fiestas de Mayo
Desde el 6 de mayo a las 18:00 horas se podrá visitar en el Ayuntamiento ‘Nancy y Lucas
una muestra de miniaturas de trajes típicos y tradicionales de Canarias elaborados por la realejera Isabel Abrante Afonso
El 8 de mayo a las 19:00 horas se inaugurará la exposición ‘Colores de un tiempo
Francisco Bonín en Los Realejos’ en la Casa Municipal de la Cultura
El miércoles 21 de mayo a las 20:30 horas la Sociedad Círculo Viera y Clavijo acogerá su tradicional Fiesta de Arte
que en esta ocasión contará con el fotógrafo local Isidro Felipe Acosta como mantenedor
En cuanto a la habitual paella solidaria organizada por el Club de Leones
la nueva edición será el próximo 30 de mayo
a partir de las 13:00 horas en la Plaza Viera y Clavijo
jueves de la próxima semana se vivirá una nueva edición
de la carrera de montaña referente de este municipio
Ese mismo día en el Estadio Iván Ramallo se celebrará el Campeonato de Canarias de Milla en Pista
El XXVII Raid Hípico La Corona será el sábado 10 de mayo
misma jornada en que se desarrollará en el Complejo Deportivo Basilio Labrado el Campeonato de Canarias Pre-Cadetes de Baloncesto
El siguiente sábado 17 será el Campeonato de Kárate Villa de Los Realejos en el mismo recinto deportivo
que también acogerá el Campeonato de Canarias de minibasket del 22 al 25 de mayo
La Feria de Ganado del 24 de mayo integrará distintas actividades hípicas de la mano de la Asociación Ecuestre La Trilla de este municipio
que coorganiza las tradicionales Carreras de Caballos Sobre Asfalto el 30 de mayo y el Cross y Sortija previstos para el 31 de mayo
Nuevamente en el Basilio Labrador el 31 de mayo tendrá lugar otra cita deportiva regional
el Campeonato de Canarias Individual Absoluto de Gimnasia Rítmica y Fase Autonómica
deportivo y solidario que se desarrollarán este año con motivo de las Fiestas de Mayo de Los Realejos
entre los que hay que añadir el ciclo de conferencias de que será los días 6
13 y 14 de mayo a las 20:00 horas en la Casa Municipal de la Cultura
cuyo programa al detalle se ofrecerá puntualmente a través de las redes sociales oficiales de Ayuntamiento de Los Realejos y Concejalía de Fiestas de Los Realejos
donde también se puede hacer seguimiento actualizado ante cualquier modificación que pudiera sufrir el resto de la programación de las Fiestas de Mayo 2025
Ayuntamiento y comisiones festivas coordinan y acuerdan la celebración del 3 de mayo
han contado con representación de Calle El Sol
presidió este lunes 28 de abril la última de la serie de reuniones que se han venido manteniendo junto a representantes de las comisiones festivas de la Cruz de la Calle El Sol
Cruz de la Calle El Medio y Cruz de la Iglesia
así como los concejales de las áreas de Fiestas
Seguridad y Emergencias y Coordinación de Eventos
a efectos de coordinar y acordar la celebración del 3 de mayo
Los anteriores encuentros se llevaron a cabo los días 12 de febrero y 26 de marzo
continuando la línea marcada desde el pasado año en que se iniciaron las mesas de trabajo conjuntas con las dos calles
Se han abordado fundamentalmente diversas novedades y refuerzos de la coordinación en los dispositivos y efectivos de seguridad (en los que estará presente Policía Local
Bomberos Voluntarios de Los Realejos y Protección Civil de Los Realejos); de la señalización
vallado y perimetrado de las zonas de disparo de fuegos en que estarán trabajando las respectivas pirotecnias; así como los desvíos del tráfico
Se verificó también la correcta tramitación de cada plan de seguridad necesario para estas celebraciones
tanto el del propio Ayuntamiento como los de ambas calles
para lo que se ha estado coordinado a lo largo de los últimos meses
se coordinará con la empresa pública de servicios Realserv para un seguimiento permanente durante toda la jornada del 3 de mayo
de las tareas de apoyo logístico en señalización y limpieza viaria
todo ello supervisado por la Concejalía de Turismo
que mantendrá los cambios realizados el pasado año respecto a la ubicación de las guaguas turísticas y el tren de traslado a las cruces
evitando el tránsito por la zona de trabajo pirotécnico
Se trató especialmente la necesidad de resaltar
la celebración litúrgica y el protagonismo del recorrido procesional de la Cruz
por lo que en esta edición se suprimen los eventos de dinamización festiva en la mañana del 3 de mayo en la Plaza Viera y Clavijo
que acogerá una muestra de repostería y productos locales orientada a los visitantes
una vez finalizada la procesión de la mañana
se unirá al tradicional Mercadillo del Agricultor una muestra gastronómica de vinos locales
dinamizada con diversas actuaciones musicales
se colocarán dos pantallas en las calles de El Sol y El Medio para que los visitantes en general puedan seguir la retransmisión del relevo de la Cruz en la Calle de La Pila
a la cual tendrán acceso las personas cargadoras y miembros de las comisiones festivas y vecinos de las calles que éstas designen
En la reunión celebrada este lunes 28 de abril se entregó además copia de los respectivos convenios de colaboración firmados entre Ayuntamiento de Los Realejos y comisiones de las calles El Sol y El Medio para sus respectivos actos populares
en los que se ayuda desde la Concejalía de Fiestas
El alcalde agradeció “la predisposición mostrada a lo largo de todo el año por los representantes de las citadas comisiones
a las que hoy se sumó la de la Cruz de la Iglesia
con las que hemos mantenido un permanente diálogo
analizando todos los detalles que conlleva sacar adelante una festividad de tal magnitud
en las que los vecinos y vecinas son los verdaderos protagonistas
pero que conlleva una arquitectura organizativa detrás que soporte su repercusión y que debe ser pilotada
Del mismo modo que se realizó el pasado año
se convocará una nueva reunión de evaluación con las comisiones implicadas
con el objeto de mejorar la organización de 2026
Los Realejos se convierte en capital española del fútbol benjamín este fin de semana con la IX Nacional Cup
Entre los cabezas de serie están las canteras de Real Madrid
sumados a 4 equipos realejeros y otros 14 canarios
La cita será en el Estadio Iván Ramallo los días 25
26 y 27 de abril en una edición apadrinada por el mítico ex futbolista Felipe Miñambres
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Los Realejos acogió este jueves 24 de abril la presentación de una nueva edición
“con la que nuestro municipio se convierte durante un fin de semana en capital española del fútbol de categoría benjamín
con las destacadas canteras de Real Madrid
sumados a 4 equipos realejeros y otros 14 canarios”
tal y como citó el alcalde de la localidad
Durante la comparecencia ante los medios de comunicación estuvo acompañado por el concejal de Deportes de Los Realejos
y el director del torneo y en representación de Promofode como entidad organizadora
junto a los que se sentó el padrino de la presente edición
el mítico ex futbolista y capitán del Club Deportivo Tenerife e internacional con la Selección Española
La cita deportiva se desarrollará entre la tarde de este viernes 25 de abril
toda la jornada del sábado 26 y la mañana del domingo 27 de abril en el Estadio Iván Ramallo de este municipio
llevando una vez más el sello de evento solidario
pues a la entrada al recinto volverán a ubicarse
carpas informativas y de recaudación de donativos en favor de las asociaciones ACEIIO y Visión Azul Autismo
“Más de 400 pequeños deportistas participantes
con más de un centenar de personas de sus respetivos staff técnicos
sumados a familias que les acompañan y amantes del fútbol que se acercan habitualmente a cada edición
hacen varios miles de visitantes que tendremos durante este fin de semana en Los Realejos
donde sale a relucir y tiene su efecto esa decidida apuesta municipal por el binomio turismo deporte”
“La oportunidad de la convivencia de hasta 24 equipos
de la promoción de los valores sociales que genera el deporte
el cariz solidario de la iniciativa hacia ACEIIO y Visión Azul Autismo
un padrino de referencia para el fútbol de toda la isla de Tenerife como Felipe Miñambres y un césped natural en perfectas condiciones de uso son los ingredientes propicios para vivir un gran fin de semana en Los Realejos
que con orgullo se erige estos días como capital del fútbol benjamín de toda España”
Benito Dévora puso el acento igualmente en “el orgullo que supone para Los Realejos ser sede de uno de los mejores torneos de fútbol base de toda España
donde aparte de los seis clubes de cantera de la Primera División Española presentes son varios más los que nos piden estar
donde tenemos una lista de espera de unos 70 equipos canarios y donde
es condicionante indispensable de este torneo realejero
los equipos benjamines de Los Realejos tienen la participación asegurada
Unión Deportiva Cruz Santa y Club Deportivo Trigales”
Felipe Miñambres aludió a “la calidad contrastada de este torneo
manifestando “el privilegio” que siente al haber sido elegido padrino
designación compartida con otros destacados del mundo del fútbol que le han precedido como Vicente del Bosque
El ex capitán y alma máter del Club Deportivo Tenerife en su época dorada en los años 90
que en este mismo Salón de Plenos del Ayuntamiento de Los Realejos fue además pregonero del Trofeo Teide de la edición de 2017
incidió en que “el fútbol hace feliz a las personas y eso es lo que esperamos de este fin de semana
madres y otros familiares desde la grada al verlos jugar
la felicidad de todo aquel que ame este deporte
donde no sólo se transmiten valores con el propio juego y la convivencia
sino con muchos otros ingredientes complementarios como en este caso la solidaridad hacia dos asociaciones con un trabajo social incansable como Aceiio y Visión Azul”
El torneo se desarrollará entre viernes 25
sábado 26 y domingo 27 de abril en el Estadio Municipal Iván Ramallo de Los Realejos
cuya ceremonia inaugural será en las primera de las jornadas a las 20:00 horas
aunque los primeros partidos de la fase de grupos se iniciarán desde las 16:00 horas de la tarde entre los equipos canarios
mientras que los nacionales se incorporarán el sábado 26
Se disputarán dos partidos de manera simultánea en los dos campos de fútbol 7 en los que se divide el estadio para la ocasión
El grupo de comunicación de Radio Marca junto a Atlántico Televisión es el medio oficial del torneo
ofreciendo en emisión radiofónica en directo las semifinales y final del domingo
contando además con la colaboración un año más de la emisora municipal Radio Realejos
Este año habrá 24 equipos que se dividirán a su vez en 6 grupos de 4 equipos cada uno
los primeros clasificados de los seis grupos se dividirán dos triangulares
los cuatro equipos que consigan las mayores puntuaciones se enfrentarán en las dos semifinales
mientras que los dos restantes competirán por el 5º y 6º puesto
Los equipos que superen las semifinales se enfrentarán en la gran final del torneo de la que saldrá el 2º y el campeón
mientras que los dos restantes competirán una última vez por clasificarse 3º y 4º
Los equipos que no hayan superado la fase de grupos participarán en el trofeo de consolación Domingo Dorta ‘El Bombilla’ (en homenaje al fallecido árbitro realejero) para que todos los benjamines jueguen el mismo número de partidos
Este trofeo permite que los segundos mejores clasificados de los seis grupos pasen directamente a la segunda eliminatoria
los otros 12 equipos se enfrentarán a seis eliminatorias de las que saldrán seis ganadores que se enfrentarán en la segunda eliminatoria a los otros seis equipos ya clasificados por puntos
se dividirán los seis equipos que pasen a la tercera fase en dos triangulares
de los que los equipos de mayor puntuación competirán en la final del trofeo
Los 24 clubes participantes estarán divididos en seis grupos (A
Los Realejos reedita la versión ampliada del cómic ‘Historia de la Fusión Municipal’ con 2.500 ejemplares para escolares
Paralelamente se estrena el segundo juego interactivo de turismo gamificado de Los Realejos
contextualizado en sus Fiestas de Mayo en el entorno de Realejo Alto
la concejala de Patrimonio Histórico y Fiestas
presentaron esta semana la reedición ampliada del cómic ‘Historia de la Fusión Municipal’
una obra que versiona y mejora la editada en 2005 por el citado autor
con motivo entonces del 50 aniversario de la Fusión de Los Realejos en un solo municipio
viene con nuevas páginas y mayor documentación
Informó Adolfo González que “un total de 2.500 ejemplares de esta nueva publicación se distribuirán de manera gratuita entre la comunidad educativa de Los Realejos
en un atractivo formato de edición e ilustraciones
la historia local a los más pequeños y jóvenes
representativos de los originarios municipios de Realejo Alto y Realejo Bajo
“Esta nueva obra resultante de ‘Historia de la Fusión Municipal’ amplía los contenidos de la publicación original añadiendo
los códigos QR de acceso a los juegos interactivos de ‘El Genio de Los Realejos’
la iniciativa de turismo gamificado que se había presentado años atrás en el entorno de Realejo Bajo y una nueva actividad que se ha incorporado y que transcurre y se juega en el entorno de Realejo Alto”
arquitectónico y cultural de nuestro municipio es ahora más fácil a través de estos dos instrumentos de divulgación
nuevos recursos a disposición para no perder de vista el cronograma de los grandes acontecimientos que han definido la historia local
anecdotario vinculado a nuestra idiosincrasia y esos intentos de fusión que terminaron con éxito en 1955 definiendo el devenir de dos pueblos que pasaron a ser uno hasta nuestros días”
Felipe Lorenzo detalló que “las citadas actividades gamificadas de ‘El Genio de Los Realejos’ permiten principalmente a jóvenes del municipio
disfrutar de un auténtico “escape-city” en las calles de la localidad
concretamente en sus dos conjuntos históricos de Realejo Bajo y de Realejo Alto
pudiendo descubrir a través de esta iniciativa interactiva la historia de sus fiestas y su patrimonio”
El acceso a estos juegos se realiza mediante los ya indicados códigos QR que están presentes tanto en las páginas del propio cómic de la Fusión, como en carteles instalados en la Plaza de la Unión de Realejo Alto o en la Plaza de la Iglesia de la Concepción de Realejo Bajo o bien en los siguientes enlaces web https://elgenio1.routingtales.com/ y https://elgenio2.routingtales.com/
quienes deseen participar pueden seguir una ruta autoguiada y gamificada
viviendo así una auténtica aventura que los sumerge en la historia local
educativa y participativa de acercarnos a los entresijos de nuestra historia
para Realejo Bajo a través de sus personajes históricos e ilustres y para Realejo Alto a través de nuestras Fiestas de Mayo”
Informó el concejal que “para los primeros que terminen esta aventura habrá premio
ya que al completar esta experiencia gamificada tendrán derecho a recoger una recompensa en la Casa Municipal de la Cultura”
Invitó así “a descubrir Los Realejos a través de las Nuevas Tecnologías”
Los Realejos impulsa la movilidad sostenible con 20 nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos con Eranovum
La red pública ‘Recarga Realejos’ se distribuye en 10 estaciones a lo largo de todo el municipio con punto de carga rápida (50 kW) y punto de carga media (20 kW)
acompañado por el subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Santa Cruz de Tenerife
y el coCEO de Eranovum (adjudicataria de la red pública de recarga de vehículos eléctricos)
presentaron este martes 29 de abril una de las diez estaciones de carga con que se ha dotado al municipio
distribuidas de manera estratégica entre los diferentes distritos de la localidad
Estuvieron presentes también la primera teniente de alcalde y concejala de Urbanismo
El acto informativo se llevó a cabo en la zona de El Puente
en la nueva estación de carga de vehículos eléctricos ubicada junto al Parque de San Agustín
cuyo servicio se tramita y abona a través de la app ‘Eranovum’ desde dispositivos smartphone
Detalló Adolfo González que “este impulso por parte del Ayuntamiento de Los Realejos
con el que se convierte en el municipio con más puntos de recarga públicos para vehículos eléctricos en Canarias
es fruto de una voluntad del gobierno local por aplicar iniciativas en consonancia con las políticas de sostenibilidad
el cumplimiento de la Agenda Urbana y el compromiso del Pacto de las Alcaldías por el Clima y con ello de su Plan Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS)”
Agregó el edil realejero que “nuestra tarea es disponer de esa predisposición a asumir la transición ecológica
redactar y tener en mano proyectos reales y buscar y negociar todas las posibles opciones de cofinanciación de este tipo de los mismos
como en este caso se ha logrado a través de fondos Next Generation EU desde el Plan de Recuperación
Transformación y Resiliencia en las convocatorias del Ministerio de Transportes
Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España
transmitimos el agradecimiento por esta cooperación institucional”
Informó el alcalde que estas 10 estaciones de recarga de vehículos eléctricos en el municipio se encuentran localizados en la calle Taoro de Realejo Alto junto al Ayuntamiento
en la calle José Garcés de La Carrera junto al Complejo Deportivo Basilio Labrador
en la calle Puerto Franco junto al Parque de San Agustín
en la calle Los Molineros junto a la Casa del Emprendedor
en la calle República Dominicana de Toscal Longuera junto al Estadio Iván Ramallo
en la Carretera Nueva de La Cruz Santa en la zona de El Granadillar
en la calle Palo Blanco junto al colegio de este núcleo
en la calle Camino Real de Icod el Alto junto al Centro Socio Cultural Sabas Pérez Correa
en la calle La Frontera en el entorno de La Montaña y Ciudad Jardín
y en la calle La Tropicana de la urbanización del mismo nombre en el entorno de San Vicente
Tras la dotación de estas estaciones y puntos de recarga de vehículos eléctricos
el Ayuntamiento de Los Realejos sacó a concurso público la gestión de la red
que desde el pasado 15 de abril lleva a cabo Eranovum
uno de los principales operadores de puntos de recarga para vehículo eléctrico en España y productor independiente de energía renovable
El himno y el izado de la bandera de las fiestas a las puertas del Ayuntamiento arrancan el Mayo festivo de Los Realejos
Desde el pregón de este sábado 26 de abril hasta el 31 de mayo se sucederán más de 80 actos
como antesala del acto de lectura del pregón previsto para este sábado 26
se ha procedido al simbólico izado de la bandera de las Fiestas de Mayo a las puertas del Ayuntamiento de Los Realejos de manos de su alcalde
acto al que asistieron representantes de la corporación y personal municipal y vecinos y vecinas
Se interpretó además en directo el himno festivo ‘Canción a Mayo’
Realejo Bajo vuelve a convertirse en ‘Érase: la Ciudad del Cuento y la Palabra’ del viernes 4 al domingo 6 de abril
Más de 80 actividades culturales y de ocio en familia centran una programación ambientada en ‘Charlie y la fábrica de chocolate’
presentaron este martes 1 de abril la nueva edición de ‘Érase: la Ciudad del Cuento y la Palabra’ en el conjunto histórico de Realejo Bajo
donde se desarrollará una programación integrada por más de 80 actividades culturales y de ocio en familia
toda la jornada del sábado 5 y la mañana del domingo 6 de abril hasta el mediodía
organizada por el Ayuntamiento de Los Realejos
con la colaboración del Cabildo de Tenerife
está ambientada en esta edición en la película ‘Charlie y la fábrica de chocolate’ y contará con diez espacios diferenciados de actuaciones e iniciativas complementarias
utilizando por primera vez el recién estrenado auditorio al aire libre del Parque de La Parra
“Un año más volvemos a colocar a Los Realejos en el epicentro de la programación cultural de carácter familiar en Canarias
siendo ‘Érase’ el punto de encuentro en apenas tres jornadas con el más amplio abanico de actividades posibles
protagonizadas por la habitual Feria del Libro de las librerías realejeras con exposición y venta y firma de autores
o parte de la programación del Festival Internacional de Títeres de Canarias que también se integra en estos días de ‘Érase’
Samuel Farráis señaló que “Los Realejos en el mes de abril es sinónimo de literatura
con un conjunto de actividades que se sucederán en las próximas semanas en torno al libro y la promoción cultural
pero que tienen sin lugar a dudas en ‘Érase’ su iniciativa más popular y multitudinaria para el disfrute infantil y acompañados de las familias”
“Con el objetivo de facilitar el acceso a este entorno de Realejo Bajo
se ha coordinado la habilitación de la Calle Finca El Paseo en doble sentido
desde su cruce con la Calle Cantillo Abajo desde el mediodía del viernes hasta la tarde del domingo
así como la puesta a disposición de toda la urbanización contigua al Parque de La Parra como área de estacionamientos
garantizando a su vez la posibilidad de acceder en dirección a Barroso
informó el concejal de Cultura y de Coordinación de Eventos
Con el fin de mejorar otras cuestiones logísticas y mayores comodidades a las familias asistentes
se ha contemplado en esta edición la habilitación de zonas de sombra y de descanso
José David Cabrera desgranó el conjunto de actividades que se podrán disfrutar del viernes 4 al domingo 6 de abril
“con ánimo de abrir las puertas de nuestro municipio a todas aquellas personas que quieran acercarse al mágico mundo de los cuentos
pero también a descubrir Los Realejos con los cinco sentidos”
agregó que “la gastronomía tendrá igualmente su protagonismo en esta edición
no sólo con la propia oferta gastronómica de establecimientos del entorno
también con la presencia de food trucks en la explanada trasera de la Casa de La Parra
y actividades complementarias como un taller de coctelería o acciones vinculadas al show cooking y degustaciones de chocolate
de la mano de los reconocidos chef reposteros locales Pedro Rodríguez Dios y Alfredo Marrero”
• Plaza de la Iglesia de Realejo Bajoo Viernes 4
sábado 5 y domingo 6 de abril Feria del Libroo Mañana y tarde del sábado 5 de abril ‘Érase con arte’
a cargo de Ciara B. Ciudad Amiga de la Infancia
con presencia del Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia de Los Realejos Talleres a cargo de Diverlandiao Viernes 4 de abril 17:00 horas.- ‘CuenteAndo’
por Güicho Estévez 19:30 horas.- Títeres ‘The Busdapest marionettes’
por Bence Sarkadio Sábado 5 de abril 11:30 horas.- Títeres ‘Don Cristóbal’
por Pelele Theather 12:30 horas.- ‘Los cuentos de Sira: metáforas y sueños’ 13:00 horas.- ‘Chocolatrucho y el día que llovió chocolate’
por MiArteFactor 16:30 horas.- ‘La Orquesta Trikitra’
por Bolina Títeres 18:00 horas.- ‘Bestiarios y otras locuras’ 19:30 horas.- Títeres ‘Criaturas’
por Compangnie le Chat le Fou 20:30 horas.- Recital de poesía y música con Elena Hernández y Ángeles Izquierdoo Domingo 6 de abril 10:30 horas.- ‘El color de las palabras’
por María Buenadicha 11:00 horas.- Títeres ‘Eco’
con Y Medio Teatro 12:00 horas.- ‘Jugamos con los cuentos
por Juan Carlos Toste 13:00 horas.- Güicho y su banda
• Parque de La Parrao Viernes 4 de abril 18:30 horas.- Títeres ‘Atención a quien viene’
por Fabiola Company 21:00 horas.- ‘El mago de Oz’
a cargo de la Agrupación Musical Cruz Santao Sábado 5 de abril 10:30 horas.- ‘El castillo mágico’
por Habemus Teatro 12:30 horas.- Títeres ‘La satrecilla valiente’
por Habemus Teatro 18:30 horas.- Títeres ‘Viaje extraordinario’
por The Fift Wheelo Domingo 6 de abril 12:00 horas.- ‘Lullaby’
• Patio del Espacio Cultural Casa de La Parra (Bebeteca)o Viernes 4 de abril 17:00 y 18:30 horas.- ‘Unibeberso: viaje por el espacio’
por Silvia Torrents y Óscar Tiraida 20:00 horas.- ‘El cuento del payaso’
a cargo de la Escuela Municipal de Teatroo Sábado 5 de abril 10:30 y 11:30 horas.- ‘A volar’
por Elena Revuelta 16:30 y 17:30 horas.- ‘Bebecuentos’
por Cristina Temprano 20:30 y 21:30 horas.- Taller de coctelería + ‘Cuentas y cuentos’
con La Grifería y Escuela Municipal de Teatroo Domingo 6 de abril 11:30 y 12:30 horas.- ‘Semillas Bebecuentos’
• Polideportivo del CEIP San Sebastiáno Viernes 4 de abril 17:00 y 18:30 horas.- Taller de Risoterapia
por InterioRisao Sábado 5 de abril 10:30 a 13:30 horas.- Talleres de Juventud 16:30
18:30 y 19:30 horas.- Taller de Risoterapia
• Espacio Cultural Casa de La Parra (‘El Museo de los Cuentos’)o Viernes 4 de abril 18:15 y 19:15 horas.- Narración para familiaso Sábado 5 de abril 11:00
18:15 y 19:15 horas.- Narración para familiaso Domingo 6 de abril 11:00 horas.- Narración para familias
• Plaza de San Sebastiáno Viernes 4 de abril 17:00 horas.- Taller de artes plásticas 17:00 horas.- Taller científicoo Sábado 5 de abril 10:30 a 13:30 horas y de 16:30 a 19:30 horas.- Taller de 4 Bichos 10:30 a 13:30 horas.- Taller de cupcakes y pintacaras 16:30 a 19:30 horas.- Taller de algodón de azúcar y manualidadeso Domingo 6 de abril 10:30 a 13:30 horas.- Taller de 4 Bichos 10:30 a 13:30 horas.- Taller de Diverlandia
• Plaza de Domínguez Afonso (Dragos Gemelos)o Viernes 4 de abril 17:00 y 18:30 horas.- ‘Feroces historias felices’
por Héctor Ruiz Verde 19:15 horas.- ‘Los cuentos de Sira: metáforas y sueños’o Sábado 5 de abril 11:00 horas.- ‘Cuentos de mis islas’
por Fidel Galbán 12:00 horas.- ‘En cantos y en cuentos’
por Fidel Galbán 17:15 horas.- ‘Cuentos para cantar
por Elena Revuelta 18:15 horas.- Paloma Balandi 19:15 horas.- ‘Cuentalee’
• Asociación de Vecinos Dos Palmeras y Espacio Cultural Tigaray (rincones Foodie’)o Viernes 4 de abril 17:00 a 20:00 horaso Sábado 5 de abril 10:30 a 13:30 y 16:30 a 19:30 horaso Domingo 6 de abril 10:30 a 12:30 horas
• Otras actividadeso Viernes 4 de abril 16:30 horas.- Batucada del CEO La Pared de Icod el Alto 18:00 horas.- Ruta ‘Tras los pasos de Charlie
a cargo de Lhorsa 18:15 horas.- Pasacalle ‘Operación’
por Reciclowno Sábado 5 de abril 11:00 y 18:00 horas.- Ruta ‘Tras los pasos de Charlie
a cargo de Lhorsa 16:00 horas.- Batucada del CEIP Pérez Zamora de Realejo Alto 20:00 horas.- Pasacalle con The Vid Band y compañía MiArteFactoro Domingo 6 de abril 11:00 horas.- Ruta ‘Tras los pasos de Charlie
Los Realejos subvenciona el alquiler de locales comerciales a nuevas empresas con ‘Local Cero’
Las bases de la convocatoria ya se encuentran en la web municipal y el plazo de solicitudes está abierto desde este jueves 3 al 16 de abril
El Ayuntamiento de Los Realejos vuelve a publicar una nueva convocatoria anual de ayudas al alquiler de locales comerciales para empresas de reciente implantación
una línea municipal de ayudas que admite solicitudes desde este mismo jueves 3 hasta el miércoles 16 de abril y a las que el gobierno local destina inicialmente 17.000 euros
ampliables en función de número de demandantes y disponibilidad presupuestaria”
tal y como detalló el alcalde de Los Realejos
que informó de la misma junto a la concejala de Comercio y Desarrollo Local
Detalló el edil que “esta subvención se dirige más expresamente a la recuperación de locales comerciales vacíos en zonas comerciales abiertas del municipio
financiando desde el Ayuntamiento de Los Realejos los gastos de arrendamiento de esos locales a personas físicas
jurídicas o entidades sin personalidad jurídica que hayan iniciado o inicien actividad empresarial y/o comercial entre el 1 de octubre de 2023 y el próximo 16 de abril de 2025 en algún local que cumpla con esos condicionantes
con un plazo máximo subvencionable de seis meses de cuotas de alquiler abonadas desde el 1 de enero de este mismo año en adelante”
Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las personas físicas o jurídicas o entidades sin personalidad jurídica con consideración de PYME
autónomos/as o empresarios/as individuales y comunidades de bienes o sociedades civiles que inicien su actividad en establecimientos fijos ubicados en Los Realejos
Se excluyen los casos en los que exista vinculación patrimonial
ni entre los socios en caso de personas jurídicas o entidades sin personalidad jurídica
Las personas susceptibles de acceder a estas ayudas de ‘Local cero’ han de hallarse al corriente en las obligaciones tributarias estatales
autonómicas y frente a la Seguridad Social y no tener deudas contraídas con el propio Ayuntamiento de Los Realejos
El local en que se inicie o desarrolle la actividad debe ser establecimiento fijo de titularidad privada con acceso directo e independiente desde la calle
respecto del resto de la edificación en que se ubique
estar ocupado en régimen de arrendamiento con contrato de una duración mínima de un año y encontrarse en alguna de las calles comprendidas en las zonas comerciales abiertas del municipio de Los Realejos
El proyecto empresarial en cuestión debe tener licencia de apertura o declaración responsable de inicio de actividad en vigor entre el 01 de octubre de 2023 y el 16 de abril de 2025 y que ésta se encuadre en alguno de los epígrafes del Impuesto de Actividades Económicas (IAE)
Se excluyen de esta subvención las actividades comerciales ya instaladas en el municipio y que se trasladen a otro local
ni aquellas con traspaso o cambio de titularidad de una licencia de actividad
La presente convocatoria de subvenciones que se publicaba en el Boletín Oficial de la Provincia de este miércoles 2 de abril de 2025, con sus respectivas bases, así como los anexos y formularios necesarios para cumplimentar y acceder a estas ayudas, se encuentran en el siguiente enlace de la web municipal: https://losrealejos.es/agencia-de-desarrollo-local/ayudas-y-subvenciones/
Los Realejos renueva este miércoles su voto a San Vicente Mártir por el fin de la ‘Peste de Landres’
La tradicional promesa al copatrono realejero se remonta al año 1609 y se repite desde entonces cada 22 de enero en su onomástica
El municipio de Los Realejos cumplirá nuevamente con su tradicional voto a su copatrono San Vicente Mártir este miércoles 22 de enero
fecha de su onomástica y jornada festiva en la localidad
una promesa anual de este pueblo que se materializa en este simbólico gesto que data del año 1609 por el fin de la epidemia conocida como ‘Peste de Landres’ y que se pronunciará en boca del alcalde de Los Realejos
Esta tradición cumple 416 años y está considerada como una de las más antiguas de la isla de Tenerife desde que los regidores municipales con el entonces párroco de Nuestra Señora de La Concepción de la época hicieron la solemne promesa de acudir todos los años a festejar la efeméride de San Vicente en acción de gracias por haberlos librado de la temida enfermedad
Ayuntamiento de Los Realejos a través de sus concejalías de Fiestas y Protocolo
junto a comunidades parroquiales de Realejo Bajo
han coordinado esta cita que se iniciará desde las 10:30 con la habitual procesión cívico religiosa previa con traslado del pendón de la Villa Histórica de Los Realejos desde la Parroquia Matriz de Nuestra Señora de La Concepción hasta la Plaza de San Vicente
donde a su llegada se oficiará la ceremonia religiosa en el exterior
que será predicada por el reverendo Vicente Ramón Espouy Ramos
quien durante la celebración religiosa tomará la palabra
para rememorar el voto anual del pueblo realejero a San Vicente Mártir
la Venerable Hermandad del Santísimo Sacramento
la Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad
acompañados por la Sociedad Musical Filarmónica de Los Realejos
La ceremonia religiosa contará con el coro San Andrés y Santa Mónica en el apartado musical
habrá procesión por las calles aledañas a la ermita
nuevamente acompañada por la centenaria Sociedad Musical Filarmónica de Los Realejos
La celebración eucarística será emitida en directo tanto por las páginas de Facebook de Ayuntamiento de Los Realejos como de su Concejalía de Fiestas de Los Realejos
además de por la señal de Ahora Televisión y de Canal 10 Televisión
retransmisión que se iniciará aproximadamente desde las 11:15 horas
en colaboración con las comunidades parroquiales de la localidad
religiosos y culturales de la Semana Santa que se distribuirá en los próximos días en las propias parroquias y que se puede consultar en su versión digital a través del siguiente enlace
El historiador realejero David Pérez-Siverio González recibe el Premio Viera y Clavijo de Investigación en Humanidades
fue concedido por unanimidad del jurado por su estudio sobre la Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción de Los Realejos
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Los Realejos acogió este miércoles 23 de abril
la sesión de honores presidida por el alcalde
para la entrega del ‘Premio de Investigación en Humanidades Viera y Clavijo’ de la convocatoria del pasado 2024 a don David Pérez-Siverio González
por su trabajo ‘La Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción de Los Realejos desde el siglo XX hasta la actualidad’
dotado con 3.000 euros y diploma acreditativo
fue concedido por unanimidad del jurado designado al efecto
“tal y como se recogía en las correspondientes bases de este galardón que lleva el nombre del realejero más ilustre y más destacado exponente de las letras canarias
se premia al mejor trabajo de investigación
aportado por personas residentes en cualquier municipio de este archipiélago
sobre un tema relacionado con las humanidades
referido a Los Realejos o al Valle de La Orotava
siempre que en este último caso se hiciera mención a la localidad realejera”
“Tras varios años sin convocarse este premio
me comprometí personalmente a la sugerencia lanzada desde la directiva de la Sociedad Círculo Viera y Clavijo de esta villa para volver a hacerlo y nos pusimos manos a la obra desde la Concejalía de Cultura
dirigida por el concejal Samuel Farráis y su equipo técnico
Los Realejos ha querido nuevamente volver a motivar
la labor investigadora de tantas personas que en nuestro municipio y otros rincones de las islas abordan todo tipo de asuntos relacionados con la historia
las letras y las humanidades en general sobre esta localidad y la comarca en que se inserta”
Del acta del jurado se extraen las siguientes referencias sobre el trabajo premiado en esta convocatoria de galardón Viera y Clavijo de Investigación en Humanidades
‘La Parroquia matriz de Nuestra Señora de la Concepción de Los Realejos desde el siglo XX hasta la actualidad’
obra del citado investigador David Pérez-Siverio González:
haciendo referencias a una bibliografía muy completa que
permite contribuir al patrimonio cultural y al legado bibliográfico de la localidad de Los Realejos”
Se añade que “este trabajo versa sobre la historia de la Parroquia de La Concepción
haciendo especial hincapié en el incendio ocurrido en la década de 1970 y la unión vecinal para su reconstrucción
la redacción del mismo resulta sobresaliente
con la coordinación propia de este tipo de trabajos
contribuyendo a la divulgación de la historia del citado templo”
David Pérez-Siverio González se licenció en Historia del Arte por la Universidad de La Laguna en el año 2013
Cursó el Máster universitario en Formación del Profesorado por la modalidad de Ciencias Sociales en la misma universidad en 2014
Desde el año 2015 trabaja como profesor de Secundaria y Bachillerato para la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias
destinado en el presente curso escolar 2024-2025 en el IES Tacoronte Óscar Domínguez
Desde su etapa universitaria ha compaginado sus estudios con la investigación
Ha participado en numerosas publicaciones relacionadas con la historia y la religiosidad de Los Realejos
tales como ‘Historia de una devoción: Nuestra Señora de Los Afligidos’
editado en 2012; ‘San Sebastián en el devenir histórico artístico de Los Realejos’
en 2013; o el estudio de varias fichas catalográficas en la obra ‘Vitis Florigera: La Virgen del Carmen de Los Realejos
arte e historia’ publicado en el mismo año
ha participado en diversas publicaciones vinculadas con otros aspectos del Arte de Canarias como ‘María
historia devoción y patrimonio en Icod de los Vinos’
‘Santo Domingo en la Historia de Güímar’ o en el catálogo de la exposición ‘Matías Rodríguez Carta
Ha publicado diversos artículos en la prensa
en revistas de investigación y en programas de celebraciones como ‘Apreciaciones sobre unas imágenes secundarias: Los Santos Varones de la iglesia de la Concepción de Santa Cruz de Tenerife’
en el programa de Semana Santa de la misma ciudad en 2015
o el estudio sobre ‘Aspectos de la religiosidad popular en el Realejo Bajo durante la Guerra Civil Española’
en la Revista de Historia Canaria de la Universidad de La Laguna en el año 2018
Ha comisariado diversas exposiciones en la sacristía baja del templo de la Inmaculada Concepción de Realejo Bajo
misterio pascual y devoción popular’ o ‘La crucifixión de Cristo en la piedad popular’
dedicada a la devoción del Sagrado Corazón de Jesús durante el Centenario de la Consagración de España en su honor en mayo de 2019
Su interés por el estudio de la fotografía antigua le ha llevado a realizar varias muestras expositivas sobre esta temática como ‘Visiones de una devoción’
dedicada a la Virgen de los Afligidos en la Asociación de Vecinos las Dos Palmeras de Realejo Bajo durante el mes de agosto de 2006
desarrollada en el Hotel Rural Bentor en marzo de 2008
o la exposición sobre la reconstrucción de la Iglesia de La Concepción titulada ‘30 años de Esperanza’ en el Espacio cultural La Ferretería en noviembre de 2008
ha realizado varias conferencias sobre este tema
tales como ‘La devoción a Nuestra Señora del Carmen a través de la fotografía’
que ha impartido en el ciclo de conferencias de las Fiestas del Carmen en julio de 2022 y 2023
Actualmente continúa compaginando su labor docente con la investigación
centrándose en los últimos ocho años en la realización del libro titulado ‘La Parroquia Matriz de Realejo Bajo
memoria y patrimonio devocional’ que prevé publicarse en los próximos meses
Este domingo 27 de abril será el II Encuentro Interparroquial de Los Realejos con todas sus comunidades parroquiales
La cita será en la Casa del emprendedor desde las 10:00 hasta las 16:00 horas con oración de acogida
informa que este domingo 27 de abril en la Casa del Emprendedor del municipio se desarrollará la segunda edición del Encuentro Interparroquial de Pascua de la localidad
coordinado con todas las comunidades parroquiales realejeras y con acceso libre
Se llevará a cabo entre las 10:00 y las 16:00 horas con oración de acogida
almuerzo común y música a cargo del grupo Amanecer y el musical ‘Camino a la Resurrección’
El edil indica que “tras la exitosa experiencia piloto de 2024 y en la línea de la buena sintonía y consenso entre los párrocos de las distintas comunidades realejeras
desde el Ayuntamiento de Los Realejos volvemos a colaborar con esta iniciativa abierta a la participación y que pone el broche a las conmemoraciones religiosas vinculadas a la Semana Santa en la localidad”
reitera sus valoraciones tras la pasada edición
donde hablaba de “una oportunidad para seguir haciendo pueblo y cultura
para unir corazones y vivencias en torno a la religiosidad que se manifiesta desde nuestras distintas comunidades parroquiales
pero en un encuentro único para todas ellas”
Los Realejos acoge 26 funciones del Festival Internacional de Títeres de Canarias del 4 al 11 de abril
16 compañías actuarán en ‘Érase’ en Realejo Bajo y en La Cruz Santa
Los Realejos vuelve a ser el principal escenario del Festival Internacional de Títeres de Canarias acogiendo un total de 26 funciones en distintos puntos de la localidad
comenzando con parte de la programación de ‘Érase: la Ciudad del Cuento y la Palabra’ desde este mismo viernes 4 al domingo 6 de abril en el conjunto histórico de Realejo Bajo
y continuando hasta el próximo 11 de abril en otros espacios de la localidad
el Centro Sociocultural Sabas Pérez Correa de Icod el Alto
la sede de la Asociación de Vecinos Tulipán de La Zamora
la sede de la Asociación de Vecinos La Barca de Toscal Longuera
la sede de la Asociación de Vecinos Campo Verde de La Ferruja
la sede de la Asociación de Vecinos Montaña Limón de Las Llanadas o la Casa Municipal de la Cultura en Realejo Alto acogerán espectáculos de títeres durante los próximos días
con el objetivo de seguir acercando las distintas propuestas culturales a los diferentes distritos de la localidad descentralizando la oferta»
llegan al Festival Internacional de Títeres de Canarias compañías de España
que si bien culminan sus actuaciones en Los Realejos el 11 de abril
seguirán actuando en otras localidades de la isla de Tenerife sumadas al festival hasta el domingo 13 de abril
La organización vuelve a correr a cargo de la Asociación para el Fomento de las Artes Visuales y Escénicas de Los Realejos (AFAVER)
Gobierno de Canarias y los ayuntamientos de Los Realejos
La programación realejera de esta edición es la siguiente:
4 de abrilo 18:30h – Festival Érase¡Atento quien viene
– La Fabiola (Italia)o 19:30h – Festival ÉraseThe Budapest Marionettes – Bence Sarkadi (Hungría)• Sábado
5 de abrilo 11:30h – Festival ÉraseLa Muerte de Don Cristobal – Cie Pelele (Francia)o 12:30h – Festival ÉraseLa Sastrecilla Valiente – Xarop Teatro (España)o 18:30h – Festival ÉraseViaje Extraordinario – The Fifth Wheel (Alemania)o 19:30h – Festival ÉraseCriaturas – Le Chat Fou (Francia)
6 de abrilo 11:00h – Festival ÉraseEco – Ymedio Teatro (España)
7 de abrilo 18:00h – Casino Cruz SantaThe Budapest Marionettes – Bence Sarkadi (Hungría)o 18:00h – Centro Social Icod del AltoViaje Extraordinario – The Fifth Wheel (Alemania)o 18:00h – La ZamoraLa Muerte de Don Cristobal – Compañía Pelele (Francia)
El ToscalEco – Ymedio Teatro (España)o 18:00h – Casino Cruz SantaLa Sastrecilla Valiente – Xarop Teatro (España)o 18:00h – Centro Social Icod del AltoThe Budapest Marionettes – Bence Sarkadi (Hungría)o 18:00h – Palo BlancoCriaturas – Le Chat Fou (Francia)
El ToscalLa Muerte de Don Cristobal – Compañía Pelele (Francia)o 18:00h – Casino Cruz Santa¡Manos Arriba
– Lejo (Holanda)o 18:00h – La ZamoraCriaturas – Le Chat Fou (Francia)o 18:00h – La FerrujaThe Budapest Marionettes – Bence Sarkadi (Hungría)
El Toscal¡Manos Arriba – Lejo (Holanda)o 18:00h – Centro Social Icod del AltoCriaturas – Le Chat Fou (Francia)o 18:00h – Casino Cruz SantaEco – Ymedio Teatro (España)o 18:00h – Las LlanadasLa Sastrecilla Valiente – Xarop Teatro (España)
11 de abrilo 18:00h – La Zamora¡Atento quien viene
– La Fabiola (Italia)o 18:00h – Centro Social Icod del AltoMundo Enano – Toni Zafra (España)o 18:00h – Las Llanadas¡Manos arriba
– Lejo (Holanda)o 20:00h – Casa de la CulturaTierra de nadie – Merlin Puppet Theatre (Grecia)
Los Realejos presenta ‘Un Carnaval animado’ con actos desde este domingo 23 de febrero al domingo 9 de marzo
El pregón anunciador correrá a cargo del veterano murguero Manuel García Albelo “Lolo”
La gala adulta será el viernes 28 de febrero
el Carnaval de Día el 2 de marzo y el Coso Apoteosis el lunes 3 de marzo
presentaron este jueves 20 de febrero en el Peatonal San Andrés del núcleo de San Agustín ‘Un Carnaval animado’
el conjunto de actos con el que el municipio celebrará sus carnestolendas entre este domingo 23 de febrero y el domingo 9 de marzo
programa coordinado por la Comisión Mixta del Carnaval Realejero
integrada por los colectivos de la fiesta como sus murgas
Fanfarria Realejos o el creador del Rascayú
además de los grupos políticos municipales
El programa de actos arranca este domingo 23 de febrero a las 17:00 horas en la Plaza de San Agustín con la lectura del pregón anunciador
a cargo del veterano murguero Manuel García Albelo “Lolo”
la presentación de candidatas a los títulos de reina adulta e infantil del Carnaval de Los Realejos
así como la ya habitual actuación de la Afilarmónica Nifú Nifá
La programación continúa el miércoles 26 de febrero a las 19:00 horas con la inauguración de la tradicional exposición retrospectiva del Carnaval de Los Realejos
que se podrá visitar mientras duren los actos de la presente edición y que en esta ocasión
coincidiendo con el 70 aniversario de la ‘Fusión’ de Los Realejos
Asimismo habrá un apartado protagonizado por fotografías la trayectoria carnavalera del protagonista de cartel y pregonero de este año
El viernes 28 de febrero a las 20:00 horas la Plaza de San Agustín será ambientada con la ya tradicional bienvenida de Noveleros Show previa a la gala de elección de la Reina del Carnaval
Las candidatas de esta edición son Daniela del Castillo Quintero
diseñada por la Asociación Cultural Nira del Carnaval de Los Realejos
en representación de Savasa; Elizabethe Roger Weiskorn
en representación de Falisa; y Nayara Estévez Arbelo
en representación de Ferretería Ernesto Villar
El sábado 1 de marzo a las 16:00 horas dará comienzo la Gala de Elección del Reinado Infantil
contando con las candidatas Nyah Heredia García
Kenay Pinturas y Reformas y Bar Cafetería New Station; Marinette Fernández Fernández
en representación de Ferretería Ernesto Villar; y Yoshelin Casañas Alonso
con la fantasía ‘Siempre en mi corazón Los Realejos’
en representación de Perenquén Servicios para el Espectáculo
Construcciones y Reformas NS y Café Bar Venecia
a las 18:30 horas del mismo sábado 1 de marzo
tendrá lugar una nueva edición de la divertida y participativa ‘Carrera del Color’
bajo la organización de la Concejalía de Deportes de Los Realejos
requiriéndose la inscripción previa el mismo día de la cita atlética en el Espacio Cultural La Ferretería
Cubrirá un circuito con varias vueltas que se dispondrá entre las calles San Agustín
El domingo 2 de marzo tendrá lugar el Coso Infantil
que partirá desde la inmediaciones del Complejo Deportivo Basilio Labrador de La Carrera a las 12:30 horas en dirección a San Agustín
donde continuará la fiesta de Carnaval de Día con ambientación en las calles de este entorno durante toda la jornada
a las 16:00 horas la Plaza de San Agustín acogerá el Concurso de Disfraces
mientras que a las 19:00 horas será el Certamen Local de Murgas
con la participación de las tres representantes de la localidad
la infantil Menudos Irónicos y las adultas Irónicos y Trapaseros
El lunes 3 de marzo será el día grande de estas fiestas con la celebración del Coso Apoteosis del Carnaval de Los Realejos
que partirá a las 17:00 horas desde el núcleo de Tigaiga
pasando por Realejo Bajo hasta San Agustín
donde continuará la ambientación musical en la plaza
El martes 4 de marzo a las 12:30 horas se introduce la actividad Vermú de Carnaval
que se desarrollará entre la Calle San Agustín y la plaza
A las 13:00 horas aproximadamente llegará a Los Realejos la comitiva del tradicional Paseo de Coches Antiguos del Valle de La Orotava
una iniciativa con más de medio siglo de vida que une en recorrido y visita cada Carnaval desde los años 70 a los tres municipios que integran esta comarca de la isla
La jornada del miércoles 5 de marzo se iniciará a las 17:00 horas en la Plaza de San Agustín la Fiesta de Carnaval de los Mayores
con presencia de las distintas asociaciones de mayores de Los Realejos
así como invitadas de La Guancha y de Puerto de la Cruz
A las 20:30 horas de la misma jornada tendrá lugar también en esta Plaza de San Agustín una nueva edición de la Gala Drag Queen de Los Realejos
El ‘Carnaval animado’ de Los Realejos se despedirá el domingo 9 de marzo
A las 18:00 horas habrá batucada desde San Agustín hasta la Plaza de La Carrera
en torno a las 19:00 horas la comitiva fúnebre iniciará su recorrido de retorno a las inmediaciones de la Plaza de San Agustín
donde se procederá a la incineración de esta representativa imagen del Carnaval realejero con su correspondiente exhibición pirotécnica
Seguidamente se iniciará el Baile de Piñata
Weather data is currently not available for this location
stec_replace_current_temp °stec_replace_current_temp_units
Wind stec_replace_current_wind stec_replace_current_wind_units stec_replace_current_wind_direction
Feels like stec_replace_current_feels_like °stec_replace_current_temp_units
stec_replace_min / stec_replace_max °stec_replace_temp_units
stec_replace_filename
Los Realejos será sede este sábado de la asamblea nacional ‘Bean To Bar’ con 10 prestigiosas chocolaterías de España
El encuentro se desarrollará en el Mercado del Producto Local en la Casa del Llano ofreciendo degustaciones y venta de chocolates artesanales
y el chef repostero realejero de Boutique Relieve
presentaron la asamblea anual de la Asociación Nacional ‘Bean To Bar’
que se celebrará este sábado 26 de abril de 10:00 a 15:00 horas en el Mercado del Producto Local de Los Realejos
con una decena de prestigiosas chocolaterías de España
En el marco de esta asamblea anual de la entidad nacional
se ofrecerá una experiencia única donde degustar y comprar auténtico chocolate artesanal
“De la mano de la realejera Boutique Relieve
con su chef repostero Alfredo Marrero como anfitrión e integrante de la citada entidad nacional Bean To Bar
y con el impulso del Ayuntamiento de Los Realejos
otras 9 chocolaterías más de España referentes en esta materia se sumarán a este encuentro trayendo hasta este municipio y ofreciendo lo mejor de su producción”
indicó que “se trata de una oportunidad exclusiva para descubrir sabores únicos
conocer a los productores y sumergirnos en el apasionante mundo del chocolate de origen
todo ello este sábado en el Mercado del Producto Local de Los Realejos de 10:00 a 15:00 horas”
La iniciativa se enmarca dentro de las acciones del Sello Gastronómico de Los Realejos
se están haciendo plantaciones experimentales de cacao en nuestro litoral
lo que supone una apertura a este cultivo y nuevas opciones de producción”
Estarán presentes en la cita: Boutique Relieve (Tenerife)
Raúl Asencio (Alicante) y Utopick Chocolates (Valencia)
una educadora social y una ordenanza se incorporan a la plantilla municipal
Bienestar Social y Atención Ciudadana y otros servicios como interinas
Tres nuevas empleadas públicas se han incorporado a la plantilla municipal del Ayuntamiento de Los Realejos como interinas procedentes de listas de reserva de procesos selectivos anteriores de ésta y otras corporaciones locales
técnica de administración general para las áreas de Acción Cultural; Marlene Lizbeth Borda González
educadora social que reforzará el área de Bienestar Social; y Salomé Chávez Pérez
notificadora y telefonista de atención ciudadana municipal
Los Realejos organiza la II Feria de Profesiones del Norte con 60 opciones formativas para más de 1.100 jóvenes
El Ayuntamiento financia 100% esta iniciativa con los tres institutos realejeros con ciclos formativos y otros 13 centros y recursos educativos de la comarca
La cita será este jueves 20 de marzo de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas y el viernes 21 de marzo de 09:00 a 14:00 horas en el Complejo Basilio Labrador
Tras una exitosa experiencia piloto en el pasado 2024
el Ayuntamiento de Los Realejos organiza la II Feria de Profesiones del Norte este jueves 20 y viernes 21 de marzo en el Complejo Deportivo Basilio Labrador
evento que cuenta con financiación 100% municipal y que fue presentado este martes 18 por el alcalde
y el concejal de Cultura y Coordinación de Eventos
acompañados por la concejala de Empleo y Desarrollo Local
Adolfo González puso en valor “una iniciativa que nace el pasado año de la necesidad transmitida por jóvenes de Los Realejos y por equipos directivos de los institutos del municipio de formación profesional
a los que dimos la mano para trabajar conjuntamente
con la intención de buscar la manera de crear un punto de encuentro anual
a las puertas de la finalización del curso y ese período clave en la toma de decisiones sobre el futuro académico
para que estudiantes que están a punto de concluir la ESO
el Bachillerato u otras modalidades formativas
puedan tener a mano un amplio catálogo demostrativo
de las distintas opciones de formación profesional a las que pueden acceder en el próximo curso 2025-2026 en el ámbito geográfico comarcal entre Buenavista y Tacoronte”
“Esta segunda edición de la Feria de Profesiones del Norte da un salto exponencial en cuanto a la oferta presentada
duplicando el número de ciclos formativos presentes con respecto al pasado año y ampliando además el horario
que se distribuirá entre las jornadas del jueves 20 de marzo de 09:00 a 14:00 horas y también en horario de tarde de 16:00 a 20:00 horas
y el viernes 21 de marzo de 09:00 a 14:00 horas
previéndose en ambas mañanas la afluencia ya concertada de más de 1.100 jóvenes estudiantes de toda la comarca Norte de la isla de Tenerife
y reservándose esa tarde del jueves para la asistencia abierta a público en general”
Detalló Samuel Farráis que “se concentrará en la cancha anexa del Basilio Labrador el grueso de los stands de ciclos formativos
con una zona de escenario para actuaciones y conferencias
así como set radiofónicos previstos para el podcast del IES Realejos y la emisora municipal Radio Realejos
que ofrecerá programación en directo in situ el viernes 21 de marzo de 11:00 a 13:00 horas”
se utilizarán espacios exteriores en la plazoleta superior del complejo
y en las zonas de skatepark y cancha de voley playa
donde distintos recursos educativos mostrarán también su oferta con las posibilidades que le ofrecen estos otros lugares al aire libre”
José David Cabrera indicó que “además de los tres institutos realejeros con oferta de ciclos formativos (IES Realejos
que colaboran estrechamente con el Ayuntamiento en la organización del evento
otros 13 centros educativos o recursos formativos de la comarca se suman a esta cita (IES San Juan de la Rambla
IES Nicolás Estévez Borges de Icod de los Vinos
IES María Pérez Trujillo de Puerto de la Cruz
IES Agustín de Betancourt de Puerto de la Cruz
el centro de personas adultas CEPA de Puerto de la Cruz y el proyecto ECCA.EDU de formación para adultos)
“El Ayuntamiento de Los Realejos facilita el transporte de una veintena de servicios para traer hasta la II Feria de Profesiones del Norte de Tenerife a los más de 1.100 alumnos y alumnas de los 16 centros educativos con stands propios
a los que se suma el transporte que se facilita desde el consistorio también a estudiantes de los centros realejeros CEO La Pared de Icod el Alto y Colegio Nazaret”
quien avanzó que “se ha confirmado además la asistencia de alumnado visitante de otros dos centros más de la comarca
como son el IES Los Naranjeros de Tacoronte y el IES Lucas Martín Espino de Icod de los Vinos
Los Realejos será sede del certamen nacional ‘Miss Universe Spain 2025’ el 30 de julio en San Agustín
visitó el municipio para la presentación y hará lo propio en la gran final para coronar a su sucesora
El municipio de Los Realejos será testigo el próximo 30 de julio de la elección de ‘Miss Universe Spain 2025’
título valedero para la participación en ‘Miss Universo 2025’ (que tendrá lugar a su vez el próximo 21 de noviembre en Tailandia)
el presidente de la organización Nuestra Belleza España y licenciatario de la marca ‘Miss Universo’ en España
presentaron este miércoles 9 de abril la cita desde el conjunto histórico de Realejo Bajo
La citada edición de 2025 de este certamen de belleza nacional en sede realejera se desarrollará concretamente en la Plaza de San Agustín
en el marco de las Fiestas del Carmen de la localidad
A este municipio regresará entonces Michelle Jiménez para entregar la corona a su sucesora y candidata española a la cita internacional posterior
El concurso de ‘Miss Universo’ nace en 1952 en Estados Unidos
La que resulte ganadora este año del evento celebrado en Los Realejos
se unirá así a un grupo selecto de españolas que han representado al país en la historia de la cita internacional
como han sido Amparo Muñoz (1974 y única española en la historia en ganar hasta hoy)
Helen Lindes (2ª dama de honor de Miss Universo 2000)
Patricia Yurena (tinerfeña y 1ª dama de honor de Miss Universo 2013)
la propia Ángela Ponce (2018) o Athenea Pérez (2023)
La II Feria de Profesiones del Norte reúne en Los Realejos a 58 ciclos y recursos formativos de la comarca
El Ayuntamiento financia 100% esta iniciativa con los tres institutos realejeros con ciclos formativos y otros 13 centros y recursos educativos
Un total de 58 ciclos y recursos formativos de 16 centros de la comarca se dan cita en la II Feria de Profesiones del Norte de Tenerife que organiza el Ayuntamiento de Los Realejos desde la mañana de este jueves 20 de marzo
continuando en horario de tarde de 16:00 a 20:00 horas y en la mañana de este viernes 21 de marzo de 09:00 a 14:00 horas en el Complejo Deportivo Basilio Labrador
y el concejal de Cultura y Coordinación de Eventos, Samuel Farráis
destacando “el trabajo conjunto con los tres institutos realejeros (IES Realejos
IES Mencey Bencomo e IES Cruz Santa) para dar forma por segundo año consecutivoa este punto de encuentro
a las puertas de la finalización del curso y ese período clave en la toma de decisiones sobre el futuro académico
para que estudiantes que están a punto de concluir la Eso
Bachillerato o ciclos u otras modalidades formativas
“Esta segunda edición de la Feria de Profesiones del Norte ha dado un salto exponencial en cuanto a la oferta presentada
previéndose la afluencia ya concertada de más de 1.100 jóvenes estudiantes de toda la comarca Norte de la isla de Tenerife
a quienes se suma el público en general que desee visitar la feria hasta su finalización este viernes”
que ofrecerá programación en directo in situ en la jornada de este viernes 21 de marzo de 11:00 a 13:00 horas
La oferta formativa presente por centros y especialidades es la siguiente:
• IES Nicolás Estévez Borges de Icod de los Vinos
• IES María Pérez Trujillo de Puerto de la Cruz
• IES Agustín de Betancourt de Puerto de la Cruz
• Programa formativo ECCA.EDU de Radio ECCA
Los Realejos se prepara para la distinguida visita de Sus Majestades los Reyes Magos este domingo 5 de enero
El alcalde entregará la ‘Llave Mágica’ a las 17:00 horas en La Cruz Santa y la Cabalgata partirá a las 18:30 horas desde Realejo Alto hacia Tigaiga
anuncia que este domingo 5 de enero de 2025 el municipio volverá a recibir la distinguida visita de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente
a los que entregará la ‘Llave Mágica’ que abre las puertas de todos los hogares del municipio a las 17:00 horas en la Plaza de La Cruz Santa
Gaspar y Baltasar iniciarán su Cabalgata real desde la Avenida de Los Remedios de Realejo Alto
visitaba este viernes 3 de enero la llamada ‘Fábrica de los Sueños’
“el rincón realejero donde se gesta la magia que envolverá la esperada tarde noche del 5 de enero”
comprobando in situ “el especial cariño y predisposición para cada dar forma a cada detalle y mimar todos los preparativos de la mano del personal municipal de la empresa pública Realserv y de las concejalías de Fiestas y de Cultura
acompañados por decenas de personas voluntarias que se suman a crear el mejor ambiente posible para esta ilusionante jornada”
nunca perdamos la ilusión y la magia que envuelve a los Reyes de Oriente
ésos que durante toda nuestra vida han sido fieles a su cita cada noche del 5 de enero para hacer realidad nuestros sueños a través de una de las tradiciones más bonitas en forma de regalos
La comitiva real se concentrará en la Calle Reyes Católicos de Realejo Alto
previendo el inicio del recorrido de la Cabalgata desde la Avenida de los Remedios a las 18:30 horas
trayecto que continuará por Avenida Tres de Mayo
donde tendrá lugar la habitual representación de la Adoración de los Reyes Magos al Niño Jesús
Nuevamente son muchas las personas y colectivos que se suman a la comitiva que acompaña a los Reyes Magos en su Cabalgata por las calles de Los Realejos
acompañantes del séquito real o integrantes del Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia de Los Realejos
tal y como viene siendo habitual en los últimos años
un tramo del recorrido de la Cabalgata contará con medidas facilitadoras para personas con movilidad reducida
concretamente en el entorno de la Casa de las Artes en la Calle San Agustín; así como otro tramo silencioso
en condiciones propicias para el disfrute de personas con trastornos del espectro autista (TEA)
entre sus cruces con Calle La Unión y Barranco de Godínez
a las 16:15 horas los Reyes Magos habrán visitado un año más el Centro de Mayores Nuestra Señora del Carmen de Los Realejos para compartir la ilusionante jornada con las personas usuarias del mismo.
El Ayuntamiento de Los Realejos repara una cubierta del CEIP Pérez Zamora a demanda de la comunidad educativa
La intervención se programó para llevarla a cabo durante la Semana Santa y no interferir en la actividad lectiva
visitaron el CEIP Pérez Zamora para comprobar los correspondientes trabajos de reformado de la cubierta exterior del módulo de acceso a secretaría
que venía presentando un avanzado deterioro
obras que se ejecutaron durante la Semana Santa para interferir lo menos posible en la actividad lectiva
planificada dentro de las obras de reforma
acondicionamiento y mejora (RAM) de las infraestructuras escolares del municipio
se complementan con el ambicioso proyecto de dotación de placas fotovoltaicas para el aprovechamiento y generación de energías limpias en todos los colegios realejeros
que se está ejecutando y que los convertirá en EcoCentros sostenibles
siempre a demanda y en coordinación con las respectivas comunidades educativas
persigue la mejora de la funcionalidad y calidad y seguridad de los espacio”
Los Realejos destina 80.000 euros a una nueva convocatoria de ayudas del ‘Cheque emprendedor’
Las bases son accesibles desde la web municipal y el plazo de solicitudes está abierto desde este lunes 24 de marzo hasta el 4 de abril
comunicaron la apertura este lunes 24 de marzo del plazo de solicitudes de una nueva convocatoria de subvenciones municipales del ‘Cheque emprendedor’
a las que el gobierno local destina 80.000 euros y que pueden ser solicitadas hasta el próximo 4 de abril
Detalla Adolfo González que “el objetivo de esta iniciativa
ya consolidada en la gestión anual de este Ayuntamiento de Los Realejos como proyecto de éxito para la promoción económica local
profesional y de servicios con incentivos a la implantación de proyectos empresariales en nuestro municipio
un ‘Cheque emprendedor’ que contribuye a sufragar los gastos de los primeros meses de la actividad empresarial
que apoya la creación de actividad y diversificación económica desde el autoempleo”
Esta subvención de concurrencia competitiva se abona con posterioridad a que la persona beneficiaria haya pagado las actividades subvencionables
siendo susceptibles de acceder a estas ayudas las personas físicas
con alta de actividad económica en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) entre el 01 de octubre de 2023 y el 4 de abril del presente ejercicio 2025
“Hemos visto cómo en los últimos meses se ha producido un repunte importante en la apertura de nuevas actividades comerciales en nuestro municipio
una noticia positiva en la generación de actividad económica y empleo
proyectos empresariales que pueden beneficiarse de este tipo de incentivos impulsados desde el Ayuntamiento de Los Realejos”
Se excluyen del acceso a esta línea de subvenciones quienes ya hayan sido beneficiarios en anteriores convocatorias del citado ‘Cheque emprendedor’
quienes haya causado baja en el RETA en los seis meses previos a la presentación de la solicitud de la ayuda
El domicilio fiscal y actividad deben estar acreditados en Los Realejos y han de tener la consideración de microempresa o micropyme
con menos de 10 empleados y que la facturación o activo no exceda de dos millones de euros
Son gastos subvencionables por el ‘Cheque emprendedor’ para esta convocatoria los ocasionados entre el 01 de enero de 2024 y el 4 de abril de 2025 en concepto de cuotas a la Seguridad Social de autónomos; a la Seguridad Social por contratación de trabajadores; los relativos a la puesta en marcha de la actividad (tasa municipal por apertura de local comercial
mantenimiento y mejoras del local comercial como alarmas
pinturas o cerrajería); gastos de estudios o prospecciones de mercado; otros gastos profesionales como asesoría fiscal
de arquitectos o ingenieros; gastos vinculados al proyecto empresarial como seguros
licencias de uso de aplicativos informáticos
de adquisición de material fungible de oficina
de portales web y presencia en redes; y gastos de arrendamiento de local comercial
Las cuantías por beneficiario pueden ascender a 2.500 para autónomos en general y a 3.000 euros en casos excepcionales (cuando se trata de autónomos mayores de 40 años
víctimas de violencia de género y/o mujer monoparental
persona en situación de exclusión social o personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica)
La presente convocatoria de subvenciones que se publicaba en el Boletín Oficial de la Provincia del pasado viernes 21 de marzo de 2025, con sus respectivas bases, así como los anexos y formularios necesarios para cumplimentar y acceder a estas ayudas, se encuentran en el siguiente enlace de la web municipal: https://losrealejos.es/agencia-de-desarrollo-local/ayudas-y-subvenciones/
El Mercado de la Navidad y el Real Brass Festival llenan este fin de semana la programación en Realejo Alto
Desde la tarde del viernes hasta el domingo se concentrarán la promoción gastronómica
artesanal y cultural y la dinamización infantil
presentó este miércoles 18 de diciembre junto a los concejales de Turismo y de Cultura
la segunda edición del Mercado de la Navidad de Los Realejos y del Real Brass Festival
citas que volverán a llenar de actividad el entorno de Realejo Alto entre este viernes 20 y el domingo 22 de diciembre
También estuvieron presentes en la rueda de prensa las personas responsables de estos dos eventos
“En este entorno de la Plaza Viera y Clavijo y la Plaza de La Unión
se conjuga así un fin de semana intenso de promoción gastronómica
sumado a un amplio conjunto de actividades para la dinamización infantil y el disfrute en familia”
una programación integral para estas tres jornadas
que se puede conocer al detalles a través de las redes sociales de ‘Los Realejos con los 5 sentidos’ (Concejalía de Turismo) y de ‘Realejos Cultural’ (Concejalía de Cultura)
“este evento reunirá más de 40 marcas de artesanía
concentrando más de una veintena de actividades propias
el humor de la monologuista palmera Petite Lorena
showcooking y degustaciones de productos del Sello Gastronómico y vinos de Los Realejos
música DJ y actuaciones de la Agrupación Folclórica Acorán
del Trío Plátano Swing o la propuesta de rock n’roll del grupo Pow’s
sumado a un conjunto de talleres y actividades infantiles
El Mercado de la Navidad de Los Realejos abrirá sus puertas el viernes 20 de 16:00 a 22:00 horas
y cerrará por todo lo alto el domingo 22 de diciembre de 11:00 a 20:00 horas
aterrizará en Los Realejos tras 20 años de trayectoria profesional al servicio de la comedia y la cultura
Con su propia sección en el programa líder de audiencia de Televisión Canaria ‘En otra Clave’
y su participación en la sección ‘Risas y Fiesta’ del Magazine ‘Tarde o Temprano’ de Canarias Radio
se ha convertido en una de las mayores referentes del humor en las Islas
Será la encargada de cerrar el primer día de Mercado con una actuación especial a las 20:30 horas
por eso uno de los puntos más importantes del evento será su market de firmas del archipiélago
Más de 40 stands se reúnen para traer productos únicos en el ámbito del diseño
como representación del talento canario y de los productos de nuestra tierra
con especial atención a las marcas y productos de la zona
La gastronomía gourmet también se abre un hueco en el Mercado
con una oferta de lujo que incluye degustaciones para despertar todos los sentidos
Desde una muestra de chocolate y repostería realejera
hasta un brindis que refleja la calidad de la actividad vitivinícola de la zona
el público podrá asistir de manera gratuita a un showcooking de la mano de Sello Gastronómico Los Realejos; una marca de distinción de los productos que se cultivan o elaboran en el municipio como símbolo de apoyo a la agricultura local
el conocimiento de la gastronomía tradicional y el consumo de productos de ‘kilómetro 0’
la música será la pieza clave que amenizará este fin de semana navideño
La Plaza Viera y Clavijo se moverá al ritmo del trío de swing y jazz manouche
que traerán sus famosas versiones de clásicos del repertorio pop-rock nacional e internacional y deleitarán al público con su especial composición de voz
el grupo tinerfeño Pow’s animará la tarde del domingo 22 al más puro estilo Rock’n Roll de los años 50
Lucirán su repertorio de versiones musicales de grupos como Seguridad Social
No faltará el tradicional Concierto de Navidad ‘Navicandil’ de la mano de la Agrupación Cultural y Folklórica Acorán de Los Realejos
que interpretará su versión de los clásicos navideños en la Iglesia Santiago Apóstol
durante el fin de semana las familias podrán disfrutar de una amplia programación para todos los públicos con una parrilla de actividades de ocio y educativas enfocadas a los más pequeños de la casa
El show ‘Neverland’ traerá hasta Los Realejos a los personajes Disney más reconocidos
mientras que los títeres de Bolina tomarán la plaza con su espectáculo ‘Polvo de Estrellas’
los niños emprenderán un viaje de fantasía con el show infantil de magia de David Borrás
que repite en el municipio norteño para iluminar la plaza con sus trucos e ilusiones
En esta edición del Mercado de la Navidad se demuestra que aprender puede ser divertido
por eso cuenta con la participación de Güicho Estévez y sus canciones
así como las trastadas del divertido Payaso Floon
También podrán aprovechar para visitar la Ludoteca Navideña
la música y los talleres para todos los públicos se darán cita durante tres días al aire libre en el Mercado de la Navidad de Los Realejos
con el que dar el pistoletazo de salida a las fiestas más esperadas del año
Una iniciativa destinada a dinamizar el comercio de la zona y convertirse en un motor fundamental del producto canario y el talento de las islas
En cuanto a la segunda edición del Real Brass Festival
Samuel Farráis lo definió como “un encuentro de fanfarrias y charangas que el pasado 2023 se estrenaba como experiencia piloto de ámbito nacional y que
se ha consolidado con una nueva cita para este 2024 dando además el salto internacional
con lista de espera de otros grupos de distintos países para ediciones futuras
vuelve a contar con otras siete fanfarrias y charangas de Tenerife
dos de ellas del municipio de Los Realejos
como son The Vid Band y Fanfarria Realejos
a las que se suma una de Gran Canaria y dos llegadas desde Asturias y Toledo”
Nuevamente de la mano de Grupo Olkis y el colectivo realejero The Vid Band
se ha previsto una programación de dos jornadas para esta nueva edición del Real Brass Festival
en este caso concentrada en el mismo entorno de Plaza Viera y Clavijo y alrededores contribuyendo a la dinamización general en el marco del ya citado Mercado de la Navidad
con la presencia en total de más de 180 músicos entre las once fanfarrias y charangas participantes
El viernes 20 de diciembre a las 17:30 horas comenzará la Fanfarria Orotava
a las 18:15 horas lo hará Fanfarria Puerto Cruz
a las 19:00 horas la Fanfarria Santa Catalina
a las 19:45 horas Fanfarria Los Silos y a las 20:30 horas Fanfarria Santiago del Teide
El programa se retomará en la jornada del sábado 21 de diciembre a las 11:00 horas con Fanfarria Realejos y a las 13:00 horas con la Banda de Agaete (Gran Canaria) completando la mañana
y a partir de las 17:30 horas continuando la programación de tarde con la Fanfarria Pepe El Chelo (Carreño
a las 18:15 con Charanga Sound Band (Toledo)
Portual) y a las 19:45 horas con The Vid Band para cerrar el evento
Más de 40 actividades de educación ambiental y voluntariado de naturaleza este 2025 en ‘Los Realejos Actúa Verde’
regeneración de espacios verdes o el Camino de Santiago
Un año más el Ayuntamiento de Los Realejos
y el Aula de la Naturaleza Rambla de Castro
presentan el programa educativo ambiental y de voluntariado ‘Los Realejos Actúa Verde’
que este 2025 aglutinará más de 40 actividades incluyendo
la Fiesta del Mar o la segunda edición de un viaje organizado al Camino de Santiago
Entre las novedades de la programación de este año
con la que se pretende acercar a alumnado de Los Realejos al ámbito de la agricultura ecológica y sostenible
promoviendo el respeto ambiental y la alimentación saludable con huertos comestibles en los propios centros educativos
donde se demuestre el ciclo de la vida de las plantas y la propia producción agrícola ecológica
Otra de las acciones que se estrena este 2025 es ‘Parques y vida’
una iniciativa que trata de implicar igualmente al alumnado de los centros educativos de Los Realejos en la regeneración y mejora de los espacios verdes del municipio con la siembra de especies autóctonas y endémicas
combinando la educación ambiental y la acción directa sobre el propio entorno con actividades prácticas que contribuyan a un municipio más verde y sostenible
“Son 14 las ediciones en las que Ayuntamiento de Los Realejos y Aula de la Naturaleza Rambla de Castro se dan la mano para sacar adelante un conjunto de iniciativas para la educación ambiental en nuestro municipio
lo que demuestra la voluntad de seguir ofreciendo acciones de participación ciudadana en contacto con la naturaleza
espacios de encuentro para concienciar sobre el respeto ambiental
y opciones para conocer la realidad y riqueza de la biodiversidad de los paisajes realejeros y tinerfeños”
“Cabe destacar que el Aula de la Naturaleza Rambla de Castro
iniciativa conveniada entre Ayuntamiento de Los Realejos y AFAVER
con autorización del Gobierno de Canarias bajo los epígrafes de Turismo Activo
con el galardón internacional de ‘Centro Azul’
que otorga la Fundación Europea para la Educación Ambiental (FEE) a los contenidos
alcance y calidad de este proyecto de educación ambiental”
Informó Alexis Hernández que “a través de los números de teléfono 922.34.26.54 o 638.06.85.01, en horario de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas, y desde la web www.aularambladecastro.es se ofrece información a la ciudadanía interesada en acceder a las inscripciones en estas actividades de ‘Actúa Verde 2025’”
A partir de este mes de marzo se iniciarán las rutas interpretadas
la primera de ellas por el Paisaje Protegido de la Ladera de Tigaiga (desde Chanajiga hasta el caco histórico de Realejo Alto)
En abril habrá una ruta de iniciación a la observación de aves en el Parque Natural de la Corona Forestal (montes de Los Realejos)
En mayo se abordará la ruta interpretada por el Parque Nacional del Teide
Volcán de Samara y Valle del Silencio (Guía de Isora)
En junio habrá una ruta nocturna interpretada por el Sitio de Interés Científico de Barranco de Ruiz y Barranco de Poncio (Los Realejos-San Juan de la Rambla) y otra por el Parque Rural de Anaga (Cruz del Carmen-Chinamada)
En julio se ofrecerán tres rutas interpretadas: por el casco histórico de La Orotava (Camino de la Sierra)
por el Paisaje Protegido de Campeches (Icod el Alto) con motivo de la recogida de la papa bonita y por el Parque Rural de Anaga (Camino Real de las Vueltas de Taganana)
Agosto continuará ofreciendo dos nuevas rutas por Icod el Alto con motivo de la siega del cereal protagonizadas una por el trigo y otra por el millo
así como una tercera ruta este mes por el Parque Rural de Teno (Monte del Agua
En septiembre habrá dos nuevas rutas: por el casco histórico de Garachico y por La Cruz Santa (Los Realejos) con motivo de la vendimia
En octubre habrá ruta interpretada por el Parque Rural de Teno (Barranco de Bujamé
Buenavista) y otra por el Parque Natural de la Corona Forestal (montes de Los Realejos) con motivo de la actividad de aprovechamiento forestal con la recogida de pinocha
Noviembre cierra el ciclo anual de rutas interpretadas con una visita en torno a los volcanes y el mar en El Médano
El voluntariado ambiental abordará diferentes actividades como la recuperación de caminos tradicionales históricos
que tendrá distintas citas a lo largo del año con el proyecto ‘Caminos con historia’
Se intervendrá con ello en el Camino La Gotera en dos sesiones
El 12 julio se hará una actividad de recuperación del Camino La Suerte y el 26 de julio del Camino La Montañeta
El 25 de octubre se trasladará la actividad al Camino La Treviña
Se cerrará la programación anual de este proyecto con dos citas más en noviembre
el día 8 en el Camino La Cantera y el día 22 en el Camino Las Helecheras
el voluntariado ambiental abordará igualmente acciones de control de especies vegetales invasoras
colaborando en su identificación y eliminación
así como el registro de un censo municipal de aves
participando en la observación y documentación
El programa ‘Actúa Verde’ de 2025 ofrece también charlas los días 8 y 9 de abril
citas que tendrán lugar en el Espacio Cultural La Ferretería
con fechas y lugar por determinar más específicamente
se ofrecerán charlas del Grupo de Ornitología e Historia Natural de las Islas Canarias (Gohnic)
este programa anual organiza visitas temáticas con escolares para explorar los espacios naturales de Los Realejos
Se ofrecen así seis modalidades de visitas diferentes:
Un año más se organizarán visitas temáticas para explorar la hacienda y el mayorazgo de la familia Castro
Esta iniciativa se dirige a centros educativos y grupos organizados
Tal y como se viene haciendo desde la primera edición de ‘Actúa Verde’
se desarrolla una campaña escolar durante una semana destinada a sensibilizar al alumnado sobre la importancia de la flora autóctona y endémica y su papel en la conservación del ecosistema
valoración y protección de la vegetación canaria
en colaboración con los centros educativos
En el mes de julio nuevamente la Playa de El Socorro será un espacio de encuentro
diversión y concienciación ambiental en una actividad que se viene desarrollando durante once años para la puesta en valor de la riqueza del entorno marino con una jornada de actividades lúdicas
Se abordarán en el mes de agosto acciones encaminadas a la puesta en valora de uno de los tesoros gastronómicos y culturales de la isla
diversidad y sabor que tiene en nuestro municipio
el lugar de entrada de este tubérculo desde América a Europa en 1622
En torno a ello y a la cultura que envuelve su cultivo
se ofrece un recorrido para conocer su origen
así como la riqueza de sus múltiples variedades
además de una cata para degustar estas exquisiteces
Tras la experiencia pionera del pasado 2024 de organizar dentro de ‘Actúa Verde’ un viaje en grupo para disfrutar del Camino de Santiago
este año vuelve a ofrecerse esta posibilidad abordando el Camino Francés desde la localidad de Sarria hasta la Catedral de Santiago
Esta actividad se llevará a cabo en el mes de octubre
Los Realejos destina 150.000 euros para ayudar a pagar el alquiler de vivienda
cuyas bases se encuentran en la web municipal
se pueden solicitar hasta el próximo 24 de marzo
“tras la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Santa Cruz de Tenerife
este martes 25 de febrero se ha abierto el plazo de solicitudes de subvenciones municipales para ayudar al pago del alquiler de vivienda
una iniciativa de carácter social a la que el Ayuntamiento destina 150.000 euros”
Se podrán solicitar hasta el próximo 24 de marzo
Las ayudas al alquiler de vivienda de Los Realejos se integran en el Plan Concertado de Prestaciones Básicas 2025
que cofinancia el Ayuntamiento junto al Ministerio de Derechos Sociales
Consumo y Agenda 2030 y la Consejería de Bienestar Social
Infancia y Familias del Gobierno de Canarias
“En los últimos años hemos rondado las 120 familias beneficiarias realejeras de esta convocatoria de ayudas
que pretende contribuir a sufragar parte de sus costos mensuales por rentas de alquiler de vivienda”
Se pretende que aquellas unidades familiares con escasos recursos y que residan en régimen de arrendamiento de vivienda y cumplan una serie de requisitos recogidos expresamente en las bases aprobadas y publicadas en el BOP
Entre otros requisitos se citan los siguientes:
Para obtener mayor información acerca de esta convocatoria de ayudas sociales municipales
las personas interesadas pueden dirigirse a las oficinas de Bienestar Social del propio Ayuntamiento de Los Realejos o pudiendo también acudir para ello a las Unidades de Trabajo Social (UTS) de zona
La dinamización comercial navideña de Los Realejos arranca este sábado 7 con ‘La Noche Mágica’ en Realejo Alto
Más de 50 actividades para todos los públicos de 17:00 horas hasta la medianoche
se suman a la ‘I Feria de Retrocoleccionismo y Vintage de Tenerife’
y la concejala de Comercio y Desarrollo Local
presentaron este lunes 2 de diciembre en rueda de prensa la nueva edición de ‘La Noche Mágica’
el gran evento de dinamización comercial y de ocio que da arranque a la campaña navideña este sábado 7 en la zona comercial abierta de Realejo Alto con más de 50 actividades de 17:00 horas hasta la medianoche
a las que se suma la ‘I Feria de Retrocoleccionismo y Vintage de Tenerife’ desde las 11:00 horas de la mañana en la Plaza Viera y Clavijo
serán decenas de comercios y establecimientos de restauración de la zona los que se sumen a esta jornada de dinamización ofreciendo descuentos especiales de sus productos y servicios incentivando las compras en estas fechas previas a la Navidad
precisamente iniciando además la iniciativa del ‘Pasaporte de la ilusión’
consistente en el sorteo de tres packs de viaje a Madrid para dos personas con vuelos
estancia y entradas a un musical en la capital española
por compras en ‘Comercios con Corazón’ de Los Realejos adheridos a la campaña entre este mismo sábado 7 de diciembre y el 5 de enero de 2025”
Para facilitar la movilidad y zonas de estacionamiento en el entorno
además de la explanada contigua a la Casa de El Llano
el Ayuntamiento de Los Realejos ha anunciado que mantendrá abierto desde las 06:30 horas de la mañana del sábado 7 de diciembre hasta las 02:30 horas de la madrugada el edificio de estacionamientos aledaño al consistorio
con acceso por la Calle Taoro de este mismo entorno de Realejo Alto
Esta gran cita con la dinamización comercial realejera se distribuirá en seis espacios diferenciados por toda la zona comercial abierta de Realejo Alto con las siguientes actividades programadas en cada uno de ellos:
ZONA 1/ AVENIDA DE LOS REMEDIOS POR CALLE EL SOL
17:00-22:00 Atracción Futbolines Tiki Taka
17:00-22:00 Muestra de ajedrez con el Club Al Shah Mat Los Realejos
19:00-21:00 Maratón nocturno Zumba Night
ZONA 2/ AVENIDA DE LOS REMEDIOS POR PLAZA VIERA Y CLAVIJO
17:00-22:00 Recepción de cartas con el embajador de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente
18:00-22:00 Atracción photocall 360 grados extreme
18:00-19:00 Exhibición de Boxeo Club Realbox
19:00-19:10; 20:00-20:10 y 21:00-21:10 Dúo acrobacias
19:00-20:00 Pasacalles batucada con personajes luminosos
18:30-20:00 Taller DJ con DJ Chris Hernández
20:00-00:00 Festival Juvenil Batalla Joven & Friends
ZONA 5/ AVENIDA DE CANARIAS Y CALLE TENERIFE
17:00-21:00 Exhibición de tenis de mesa con el Club Deportivo Hidra
18:00-22:00 Muestra y talleres (RCP) de Bomberos Voluntarios de Los Realejos
11:00-00:00 I Feria de Retrocoleccionismo y Vintage de Tenerife
El ‘Carnaval Animado’ de Los Realejos celebra este domingo su Coso Apoteosis aplazado y la quema del Señor Rascayú
La comitiva partirá a las 16:00 horas desde Tigaiga con dirección a San Agustín
donde continuará la fiesta con Baile de Carnaval y la incineración del personaje
El tradicional Coso Apoteosis del Carnaval de Los Realejos
que debía haberse celebrado el pasado lunes 3 de marzo
pero que fue aplazado con motivo de la prealerta y avisos meteorológicos de fuertes lluvias
ha sido reprogramado para este domingo 9 de marzo
previendo su inicio a las 16:00 horas desde Tigaiga
continuando su recorrido habitual por Realejo Bajo hacia San Agustín
En la plaza del mismo nombre continuará el ambiente festivo con el Baile de Carnaval y la posterior incineración del Señor Rascayú
que en este ‘Carnaval Animado’ viste de Popeye
La música en la Plaza de San Agustín correrá a cargo de El Morocho
Ayuntamiento y Cabildo convocan ayudas a la rehabilitación de viviendas con plazo de solicitud hasta el 31 de enero
Se destinan 94.357,42 euros con el fin de amortiguar los costos en reformas domésticas en familias con escasos recursos
dentro del Programa Insular de Rehabilitación de Viviendas
impulsan una nueva convocatoria de las ayudas para este fin con plazo de solicitudes hasta el próximo 31 de enero
con una aportación de 85.522,42 euros por parte de la administración insular y 8.834,97 euros por la insular
Esta línea de ayudas tiene carácter social
ya que entre los requisitos que se especifican en las bases se establecen unos baremos de recursos económicos mínimos
Se dirige especialmente a obras que resulten de necesidad en los hogares por motivos de accesibilidad universal
otras condiciones de habitabilidad a corregir
el objeto de estas ayudas es atender el estado
situación de necesidad en que se encuentren las unidades familiares con escasos recursos que resulten insuficientes para hacer frente a la rehabilitación de la vivienda que constituya el domicilio familiar de la unidad familiar
que no estén en condiciones mínimas de habitabilidad; que
comprendan total o parcialmente la mejora de las condiciones de accesibilidad
las que garanticen la seguridad de la vivienda tales como el refuerzo o sustitución parcial de los elementos estructurales
las que permitan la adaptación a la normativa vigente en materia de agua
así como las obras de conexión de las aguas residuales domésticas a la red municipal de saneamiento
Entre otros requisitos para que las personas empadronadas en Los Realejos puedan resultar beneficiarias de estas ayudas destacan los siguientes:
En virtud del baremo establecido en las bases y los correspondientes informes técnicos que determinarán la adecuación del proyecto de reforma
la cuantía de las ayudas podrá atender el 100% del presupuesto de la obra en cuestión
sin que ello exceda de los 15.000 euros en ningún caso
Los Realejos reparte ‘Semillas por la igualdad’ y una quincena de actividades durante un mes con motivo del 8 M
La Concejalía de Igualdad diseña una programación totalmente gratuita y para todos los públicos con apoyo de Cultura
‘Semillas por la igualdad’ es el lema de la campaña municipal de la Concejalía de Igualdad de Los Realejos con motivo de la conmemoración del 8M (Día Internacional de las Mujeres) de este 2025
desde el Ayuntamiento se repartirán semillas de flores de color violeta para que se puedan sembrar en los hogares o espacios de jardín o huertos particulares y así ver germinar y crecer estas simbólicas plantas
igual que ha de seguir creciendo en nuestra sociedad el sentido pleno de la igualdad entre mujeres y hombres”
El edil compareció este jueves 6 de marzo junto a la concejala de Igualdad y Diversidad
para presentar una programación municipal que integra una quincena de actividades para todos los públicos
con el apoyo de las concejalías de Cultura
y que se extenderán por período de un mes entre este viernes 7 de marzo
con la inauguración a las 18:00 horas en el vestíbulo del propio Ayuntamiento de la exposición ‘Ellas’ (pinturas de alumnado de la Escuela de Artes Plásticas I de las Escuelas Artísticas de Los Realejos) y el próximo 7 de abril
Lectura de manifiesto y reparto de semillas
jornada conmemorativa del Día Internacional de las Mujeres un sábado
hemos trasladado a la jornada del lunes 10 de marzo el acto central de esta programación
que volverá a celebrarse en los exteriores de la Biblioteca Municipal Viera y Clavijo en la Plaza de La Unión en Realejo Alto
consistente en la habitual lectura del manifiesto
en este caso a cargo de la arquitecta municipal de la Gerencia Municipal de Urbanismo Luz de los Ángeles Oramas
La concejala indicó que “será en esta jornada cuando se haga el reparto de las ‘Semillas por la igualdad’
unas tarjetas que incluyen una pequeña cápsula contenedora de semillas de flores violetas y que tienen seis versiones diferentes
cada una de ellas protagonizada por una mujer que de una u otra forma haya pasado a la historia como mito en defensa de los derechos de las mujeres
en los derechos humanos y en la innovación
La programación continúa el mismo lunes 10 de marzo a las 18:00 horas en el Centro de Atención Integral para Personas con Discapacidad con la conferencia ‘Mujeres defensoras de la vida’
a cargo de la abogada saharaui e influencer Louelia Sid Ahmed Ndiaye
Los Realejos se sumará con representación política y técnica
así como de alumnado de sus institutos IES Cruz Santa
al acto convocado por la Red de Municipios por la Igualdad de Género del Norte de Tenerife con una novedosa ‘Feria del Norte por la Igualdad’
que tendrá lugar en la Plaza del Príncipe de El Sauzal entre las 10:00 y las 12:00 horas
El jueves 20 de marzo se retomará la programación con la presentación del libro ‘Mujeres de sal
a las 19:30 horas en la Casa Municipal de la Cultura
el domingo 23 de marzo a las 19:00 horas el grupo Entrevoces ofrecerá el espectáculo musical ‘Imagina’
También el propio recinto cultural albergará el lunes 24 de marzo a las 19:30 horas el monólogo ‘Soy feliz porque me da la gana y punto’
a cargo de la destacada actriz Elisa Escámez
El Centro de Atención Integral para Personas con Discapacidad acogerá el taller ‘Dando color a nuestros deseos’ el miércoles 26 de marzo a las 18:00 horas
La actividad regresará a la Casa Municipal de la Cultura el jueves 27 de marzo a las 20:30 horas con el espectáculo ‘Señoras y Señoras’
El viernes 28 de marzo habrá dos actividades
la primera de ellas a las 18:00 horas en la Casa Municipal de la Juventud
y la segunda será a las 20:30 horas en el Parque de La Parra de Realejo Bajo
con el concierto ‘Acordes con nombre de mujer’
que ofrecerá la cantante realejera Montse Pérez
En colaboración con el Cabildo de Tenerife
las asociaciones de mujeres de Los Realejos acudirán el sábado 29 de marzo a la visita y ruta al Festival 8 M ‘Isla Violeta’
mientras que el domingo 30 de marzo a las 18:00 horas en la Plaza de Palo Blanco tendrá lugar una nueva edición de la ‘Gala Mujer & Comunidad’
que este 2025 se dedica y homenajea a mujeres del Distrito VI de Los Realejos vinculadas al arte y la cultura
El lunes 31 de marzo se ofrecerá el taller ‘Cómo hacer un jabón con perspectiva de género’ a las 18:00 horas en el Centro de Atención Integral para Personas con Discapacidad
actividad dirigida especialmente a integrantes de las asociaciones de mujeres del municipio
La programación culminará el lunes 7 de abril con la presentación a las 18:00 horas de la exposición ‘Mujeres del mundo’ en este mismo edificio municipal
De manera complementaria a este programa de acciones
durante todo el mes de marzo se impartirán talleres sobre personalidades relevantes y con un papel destacado en los logros históricos en materia de igualdad y derechos de las mujeres
Los Realejos estrena ‘Educamascota’ para el apoyo educativo familiar con la tenencia responsable de animales
La experta Laura Valle Vilamitjana impartirá 12 talleres gratuitos los sábados
a partir de este 15 de marzo y previa inscripción
una nueva iniciativa municipal facilitadora del adiestramiento y comunicación con mascotas
que se ofrecerá gratuitamente a partir de este 15 de marzo los sábados durante tres meses
en los dos parques caninos de la localidad
ubicados en la zona de La Gorvorana de Toscal Longuera y junto al Parque de La Parra de Realejo Bajo
La iniciativa será impartida por la experta máster en Intervención Educativo Terapéutico Asistido con Animales e instructora de perros de asistencia
quien avanza que “con este proyecto pretendemos ofrecer herramientas para la tenencia responsable de animales
educando en primer lugar a las familias con mascotas
aprendiendo de las conductas y comportamientos de cada animal
confianza y comunicación recíproca con los peludos para mejorar la convivencia”
La educadora manifiesta que la experiencia personal y profesional le ha llevado a entender que “el amor es una palabra de cuatro patas”
En este sentido aboga por “un modelo de aprendizaje común para la convivencia humana y animal que sea libre de castigos
premiando a las mascotas para alcanzar la corrección de conductas”
Sobre la organización y funcionamiento de esta iniciativa
Josué Bacallado detalla que “se ofrecerán un total de 12 talleres
para los que se requiere de inscripción previa en el número de teléfono 633.67.01.11
preferentemente acompañados por toda la familia conviviente con la mascota”
‘Mes de la Salud’ en Los Realejos con una veintena de actividades de promoción de cuidados y hábitos saludables
Concejalía de Sanidad y el Centro de Salud coordinan la programación bajo el lema ‘Comienzos saludables
junto a la subdirectora del Centro de Salud de Los Realejos
presentaron la segunda edición del programa municipal del ‘Mes de la Salud’
que aglutina una veintena de actividades a lo largo de este mes de abril en el municipio bajo el lema ‘Comienzos saludables
futuros esperanzadores’ en el marco del Día Internacional de la Salud
que se conmemora el próximo lunes 7 de abril
“Gracias a la implicación del equipo de profesionales de la Zona Básica de Salud de Los Realejos con la propia ciudadanía de nuestro municipio y con el objetivo de seguir abordando de su mano
un programa propio de actividades de promoción de cuidados y hábitos saludables
sale adelante este nuevo conjunto de actividades que llegará por segundo año consecutivo a escuelas infantiles
Carolina Toste insistió un año más en “la buena sintonía con el equipo directivo del Centro de Salud de Los Realejos
quienes siempre muestran una actitud proactiva y especialmente en estos dos años poniéndose a disposición para coordinar esta programación que abordará en la presente edición cuestiones que nos preocupan y que así nos ha transmitido la ciudadanía
los primeros auxilios o las conductas y hábitos alimentarios
Los representantes municipales agradecieron también “a los centros infantiles
colegios e institutos abrir sus puertas para albergar este tipo de iniciativas de información y prevención en materia de salud con expertos en la materia que les acercamos con el único objetivo de la mayor participación posible”
El programa se completará con una ‘Ruta saludable’ con fecha por determinar
así como con la presentación de una ‘Guía de salud mental’ sobre recursos y herramientas a disposición de jóvenes para su prevención y tratamiento
iniciativa impulsada desde la Concejalía de Juventud de Los Realejos
Con motivo del período vacacional de #SemanaSanta
desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor y usuario #OMIC de #LosRealejos (recurso público de la Concejalía de #Consumo del Ayuntamiento) se promueve esta #campaña informativa en pro de un #consumo #responsable en restauración
hostelería y alojamientos y compras vinculados a estas fechas
Se recuerda que la OMIC de #LosRealejos cuenta con nueva ubicación y horarios de atención:
📌 Calle La Alhóndiga – Bajo Plaza de San Agustín (Local 2)
✍️ Solicita cita previa a través del siguiente enlace web https://losrealejos.gestiturn.com/booking/add
La gala fue dirigida por la compañía Habemus Teatro y contó con actuaciones de Wild Dance
con un diseño de la Asociación Cultural del Carnaval Nira denominado ‘Olimpo’ y representando a Savasa
Repsol Palo Blanco y Asesoría Bencomo González se proclamó nueva Reina del Carnaval de Los Realejos en la noche de este viernes 28 de febrero de 2025 en la gala celebrada en la Plaza de San Agustín
Completan la corte de honor Elizabeth Roger Weiskorn
Bar Cafetería Estrella y Eder Barber Studio y Nayara Estévez Arbelo
que representó a Ferretería Ernesto Villar con un diseño de Alexis González denominado ‘Origen de Luz’
La 41ª edición del Rallye Orvecame Norte se estrena con el novedoso tramo nocturno ‘Los Realejos con el deporte’
La veterana cita del motor arranca este viernes 11 de abril con este tramo de unos 20 kilómetros entre El Mocán (Los Realejos) y Aguamansa (La Orotava)
Este viernes 11 y sábado 12 de abril se desarrollará la 41ª edición del Rallye Orvecame Norte – Trofeo Cicar
cita que organiza la entidad local Escudería Daute y que vuelve a contar con la colaboración del Ayuntamiento de Los Realejos
Habrá 110 equipos participantes con un novedoso tramo nocturno inaugural este viernes 11 entre Los Realejos y La Orotava
denominado ‘Los Realejos Con El Deporte-Aguamansa’
de unos 20 kilómetros de recorrido entre El Mocán y la zona alta de La Orotava
La segunda etapa del rallye se disputará el sábado 12
con otros tres escenarios: La Corona – Montefrío – Llanito Perera
El Amparo – La Montañeta – Ruigómez y Villa de San Juan de la Rambla
El 41º Rallye Norte está dentro del Campeonato de Canarias de Rallyes de Asfalto (CCRA)
Trofeo de Canarias de rallyes de asfalto; Campeonato Provincial de Rallyes de SC de Tenerife; Campeonato AON de Rallyes de Tenerife
y Campeonato de Rallyes de vehículos históricos de regularidad de Tenerife
indicó que «un nuevo mes de abril se escucha el sonido de los motores en el norte de la isla de Tenerife
una vez más de la mano de nuestra admirada Escudería Daute Realejos bajo la organización del veterano Rallye Orvecame Norte Trofeo Cicar
prueba fehaciente de que las cosas se han hecho bien»
Agregó el edil realejero que «el apoyo de este Ayuntamiento de Los Realejos al deporte en general y
a través de nuestra Concejalía de Deportes
que dirige el compañero José Benito Dévora Hernández
agradeció y deseó suerte a «organización y a todo el personal destinado a garantizar la seguridad del evento
copilotos y toda la gente que tienen detrás para que sus vehículos estén a punto»
Los Realejos reconvierte la plaza de Piloto en un parque público de educación vial
El Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia estuvo presente junto a Policía Local y personal de Realserv en la presentación de este nuevo recurso
Tras la demanda vecinal y del Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia
el Ayuntamiento de Los Realejos reconvierte la plaza de Piloto
indicó que a través de la Concejalía de Seguridad y Emergencias
Policía Local y el equipo de señalización viaria y personal de obras y mantenimiento de la empresa pública Realserv se han coordinado los trabajos para la puesta a punto de este nuevo recurso municipal de casi 2.400 metros cuadrados
especialmente dirigido al uso infantil y juvenil en familia con bicicletas
Integrantes del Consejo de la Infancia asistieron también en la tarde de este jueves 27 de febrero junto al edil realejero a la presentación del nuevo parque
así como empleados municipales de las distintas áreas y agentes de Policía Local
También acudió un equipo de la empresa pública de medios de comunicación Radio Realejos para preparar un reportaje informativo al respecto
En distintos puntos del parque se ha colocado cartelería con normas de uso
así como una leyenda explicativa sobre las señales de tráfico con las que cuenta el circuito vial
Carolina Toste indicó que “la Policía Local
en coordinación con los centros educativos de la localidad
podrá facilitar en este espacio algunas dinámicas integradas en sus habituales talleres escolares de educación vial”
La Navidad realejera se enciende este viernes 22 de noviembre a las 18:30 horas desde Icod el Alto
Se ha programado más de un centenar de actividades en todo el municipio durante los próximos 45 días hasta la llegada de los Reyes el 5 de enero
presentaron este miércoles 20 de noviembre la programación navideña del municipio
que tendrá su arranque este viernes 22 desde las 18:30 horas con el simbólico acto de encendido del alumbrado ornamental en el entorno de la Parroquia de Nuestra Señora del Buen Viaje de Icod el Alto
y se prolongará durante 45 días con más de un centenar de actos hasta el 5 de enero de 2025
“Una vez más este intenso programa de actividades es fruto de la transversalidad y la coordinación de muchas de las áreas de gestión municipal
lideradas en este caso por la Concejalía de Fiestas
pero con gran aportación por parte de Comercio
Coordinación de Eventos y Servicios Municipales”
a convertir a Los Realejos en un gran hogar navideño
en el que quienes aquí vivimos y quienes nos quieran visitar encontremos el mejor ambiente y el calor y el cariño humano propio de estas fechas
los mayores atractivos en la oferta comercial y de restauración y múltiples propuestas de ocio
cultura y deporte para el disfrute en familia
tal y como merecemos por nuestra condición de Ciudad Amiga de la Infancia”
Entre las citas más destacadas en el calendario
además del citado acto de encendido del alumbrado en Icod el Alto
destaca una nueva edición de La Noche Mágica
prevista para el sábado 7 de diciembre en la zona comercial abierta de Realejo Alto
que este año además incorpora desde la mañana la I Feria de Retrocoleccionismo y Vintage de Tenerife
Tras el éxito de aceptación y participación
se repiten las dos iniciativas que fueron pioneras en la programación del pasado año
sábado 21 y domingo 22 de diciembre en la Plaza Viera y Clavijo
que se incorporará a los actos de esta misma jornada en este entorno de Realejo Alto
El entrañable rincón de Tigaiga volverá a viajar en el tiempo en la jornada de Navidad el miércoles 25 de diciembre
El colectivo Icod el Alto Activo organizará su propia representación de Belén Viviente el sábado 21 de diciembre
este año ambientado en vestimenta tradicional canaria
El Fin de Año Infantil volverá a llenar de color y música la tarde del 30 de diciembre en la Plaza de San Agustín
donde no faltarán acciones complementarias de dinamización familiar y los cotillones y pastillas de la suerte para despedir el 2024
la más esperada especialmente por la infancia
llegará en la jornada del 5 de enero de 2025
cuando Los Realejos reciba la distinguida visita de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente
les entregará la llave mágica del municipio a las 17:00 horas en la Plaza de La Cruz Santa
para posteriormente a partir de las 18:30 horas iniciar la ilusionante cabalgata que discurre entre Realejo Alto y Tigaiga
Isabel Socorro agradeció una vez más “a tantas manos que hacen posible sacar adelante una programación de esta envergadura
así como la disposición de todos y cada uno de los elementos ornamentales que ambientan nuestra Navidad
bajo ese lema ya habitual de ‘La fábrica de los sueños’
que nos acompaña cada año por estas fechas
y que ha quedado patente nuevamente en el cartel de la presente edición
una creación del diseñador gráfico municipal
que también ilustra la portada del programa de actos o la ya habitual campaña solidaria ‘Ampadrina una ilusión’
para que precisamente la magia navideña llegue a todos los hogares realejeros”
No faltan en este programa las actividades de dinamización comercial con los tradicionales divinos por las calles
los conciertos de Navidad de distintas formaciones del municipio
las visitas del embajador de Sus Majestades los Reyes Magos a los barrios para la entrega de cartas
que se pueden consultar en el programa de mano o virtual
Un total de 6.000 programas editados en papel se distribuyen desde esta semana en dependencias municipales y entornos comerciales del municipio
publicación que también se puede consultar y descargar en su versión digital a través de la web municipal www.losrealejos.es
El Rascayú del ‘Carnaval animado’ 2025 se viste de Popeye para presidir los actos hasta su incineración el 9 de marzo
Domingo González da forma cada año a una nueva creación de este imprescindible personaje del Carnaval realejero desde 1984
El artesano realejero Domingo González ha vuelto a crear un nuevo Rascayú
el personaje con cuerpo de madera y ataviado con vestimenta alusiva a la temática de cada edición carnavalera del municipio
al que viene dando forma desde el año 1984
En esta ocasión está vestido del mítico Popeye
para presidir los actos del ‘Carnaval animado’ 2025
hasta su incineración el próximo 9 de marzo
cita que pone fin a esta programación festiva anual
visitaron esta semana el taller del artífice del Rascayú en la Calle San Agustín para comprobar los últimos retoques del personaje
que estará ya presente en el acto de lectura del pregón anunciador del Carnaval este mismo domingo 23 de febrero en la Plaza de San Agustín a cargo de Manuel García Albelo
Domingo González es además miembro de la Comisión Mixta del Carnaval de Los Realejos
el protagonista de cartel y pregonero de cada edición o la coordinación previa de los actos
Los Realejos conmemorará a lo largo de 2025 el 70 aniversario de su ‘Fusión’ en un solo municipio
presentó el logotipo y un avance del conjunto de actos que se desarrollarán a partir del próximo mes de enero
compareció este jueves 5 de diciembre en el Salón de Plenos del Ayuntamiento para presentar el logotipo y un avance del conjunto de actos que se desarrollarán a partir del próximo mes de enero de 2025 y durante todo el año para conmemorar el 70 aniversario de la ‘Fusión’ de Los Realejos en un solo municipio
a partir de los anteriores municipios de Realejo Alto y Realejo Bajo
“El próximo 6 de enero Los Realejos cumple 70 años y hoy estamos presentando no sólo el logotipo o imagen de este destacado acontecimiento
sino un adelanto de toda la programación que hemos preparado para que en 2025 todos los realejeros y todas las realejeras y quienes nos visitan podamos conocer mejor nuestra historia”
El edil hizo “un llamamiento al conjunto de la ciudadanía a la participación de estos actos y de manera más particular a vecinos y vecinas de Los Realejos de edades más avanzadas que así lo consideraran
a que aporten todo el fondo documental que pudieran tener y quieran facilitar para contribuir a ilustrar el paso de estas últimas siete décadas en el devenir realejero como un solo pueblo”
Programación del 70 aniversario de la ‘Fusión’
cuya planificación ya está en marcha y para lo que se cuenta con unas partidas económicas propias dentro del presupuesto 2025 aprobado recientemente y que coordinarán las áreas de Patrimonio Histórico
Durante la rueda de prensa ofrecida por el alcalde de Los Realejos
dejó algunos datos históricos con las fechas más destacadas del proceso de ‘Fusión’ de los que antiguamente se erigían como dos municipios diferenciados:
13 de febrero de 1955.- Se celebra la primera sesión plenaria
11 de marzo de 1952.- El Ayuntamiento de Realejo Alto decide acceder a la ‘Fusión’
siendo alcalde Nicolás González del Carmen
16 de marzo de 1952.- El Ayuntamiento de Realejo Bajo decide acceder a la ‘Fusión’
23 de diciembre de 1954.- Quedan extinguidos los ayuntamientos de ambos Realejos
6 de eneros de 1955.- Se publica en el BOE el nacimiento de Los Realejos como nuevo municipio
a partir de la ‘Fusión’ de Realejo Alto y Realejo Bajo
La nueva edición de la Feria Juvenil ‘Realejoven’ será este sábado 1 de febrero en La Cruz Santa
Una veintena de actividades gratuitas se ofrecerán desde las 16:00 hasta las 00:00 horas en la plaza
Calle Real y la cancha de la Calle Calzadilla
presentó este martes 28 de enero en la Casa Municipal de la Juventud
junto al concejal de zona de La Cruz Santa
la nueva edición de la Feria Juvenil ‘Realejoven 2025’
que tendrá lugar este sábado 1 de febrero en el citado entorno del municipio
la Calle Real y la cancha de la antigua escuela unitaria de la Calle Calzadilla
todo ello con un conjunto de una veintena de actividades de carácter gratuito que se ofrecerán desde las 16:00 horas de la tarde hasta la llegada de la medianoche
“Un año más volvemos a promover este encuentro de participación juvenil e infantil que combina las acciones de carácter deportivo
organizadas por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Los Realejos
con el apoyo del Cabildo de Tenerife a través de su Consejería Insular de Juventud y su programa Tenerife Joven y Educa
sin olvidarnos de los diferentes colectivos juveniles en activo del municipio
parte indispensable en la coordinación de actividades”
Darío Pérez detalló que “en la plaza habrá actuaciones musicales y DJ
muestra de baile de grupos coreográficos infantiles y adultos del municipio
así como un taller de creación de un mural y otra zona de talleres de manualidades
chapas y juegos de mesa; la sede de la sociedad Casino Cruz Santa albergará el espacio gamer con videojuegos y visores de realidad virtual; en la Calle Real a la entrada de la plaza se ubicarán castillos hinchables; mientras que en la cancha de la antigua escuela unitaria se llevará a cabo el torneo de baloncesto 3×3”
El próximo jueves 6 de marzo se inicia la campaña anual de desratización en explotaciones agrarias y ganaderas
Ayuntamiento de Los Realejos y Realserv reparten el producto
previa solicitud y presentación del carnet de manipulador de fitosanitarios
informan del inicio a partir del próximo jueves 6 de marzo de una nueva campaña anual de desratización para el control de plagas y protección de cultivos y ganadería local
a la que contribuye el Ayuntamiento de Los Realejos y su empresa pública de servicios Realserv con la adquisición del raticida y ratonicida y su reparto entre vecinos solicitantes con explotaciones agrarias y ganaderas del municipio
previa instancia y presentación del carnet de manipulador de productos fitosanitarios
Alexis Hernández insiste en que “las solicitudes deben ser presentadas previamente en las oficinas de Realserv
ubicadas en la Calle Tenerife de Realejo Alto
adjuntando fotocopias del DNI y el carnet de manipulador de productos fitosanitarios
documentos imprescindibles para la obtención de los raticidas conforme a la normativa autonómica vigente desde 1996”.
La Concejalía de Desarrollo Rural de Los Realejos ha efectuado esta adquisición y coordinará el reparto y distribución
entre quienes ya hayan formalizado la pertinente solicitud
en la parte baja del antiguo mercado municipal todos los jueves de 10:30 a 12:00 horas hasta fin de existencias
Adolfo González resalta que “ésta es otra línea de apoyo al sector primario realejero
pues desde la administración local estamos atendiendo una de sus principales preocupaciones y demandas
tratar de evitar la presencia y proliferación de roedores que suelen aparecer en determinadas épocas del año en sus terrenos agrícolas o explotaciones ganaderas”
“Desde el Ayuntamiento renovamos así nuestro compromiso con la promoción de la agricultura y la ganadería
apostando por la calidad y condiciones de higiene y salubridad en las producciones”
Tigaiga abre el calendario festivo realejero con su popular Romería de San Antonio Abad este domingo 19
La eucaristía será a las 13:00 horas en la ermita de La Concepción y en torno a las 14:00 horas comenzará el recorrido romero
arranca su calendario anual festivo con la conmemoración en honor a San Antonio Abad en el núcleo de Tigaiga
que este domingo 19 de enero celebrará su popular Romería
La eucaristía dará comienzo a las 13:00 horas en la ermita de La Concepción
cantada por el Grupo Folclórico Cañaveral de La Carrera
seguida del citado paseo romero donde agrupaciones folclóricas y parrandas improvisadas ponen el sonido mientras se acompaña la imagen del santo entre carretas y pivas engalanadas
en un entrañable reencuentro con la cultura popular de las islas donde no falta la buena gastronomía y vinos de la comarca
al término del recorrido de la romería se hará la bendición del ganado y otros animales presentes
Aproximadamente a las 17:00 horas se dará paso a la verbena popular a cargo de la orquesta Arguayo Band
Los actos festivos en Tigaiga se han iniciado desde este jueves 16 de enero
con la confección y colocación del arco de brezo
frutas y verduras en la entrada a la ermita de Nuestra Señora de La Concepción
Este viernes 17 a las 19:00 horas hay eucaristía y posterior procesión con la imagen del santo y este sábado 18 desde las 15:00 horas dará comienzo el ya habitual campeonato de envite con la actuación posterior de Santi Pérez en la Calle Tigotán
Los Realejos celebrará una nueva edición del encuentro musical y gastronómico ‘Ven y Vino’ el 9 de noviembre
La iniciativa dará comienzo a las 14:00 horas en la Plaza Viera y Clavijo con las comisiones festivas Cruz Calle El Sol y Cruz Calle El Medio
acompañados por representantes de las comisiones festivas Cruz Calle El Sol y Cruz Calle El Medio
presentaron esta semana la nueva edición del evento musical y gastronómico ‘Ven y Vino’
que tendrá lugar el próximo 9 de noviembre desde las 14:00 horas en la Plaza Viera y Clavijo
La organización corre a cargo del Ayuntamiento de Los Realejos y las citadas comisiones de fiestas
con la participación del Consejo Regulador de Vinos del Valle de La Orotava
“aunando en una jornada ampliamente participativa
El programa musical se iniciará de 14:00 a 17:30 horas con DJ Carlos
seguirá de 17:30 a 19:00 horas con Fabrizio Salgado
retomará protagonismo Fabrizio Salgado de 21:30 a 22:00 horas
dará paso al grupo La Calle de Al’Lao de 22:00 a 23:30 y cerrará Adam Lorr de 23:30 a 01:00 horas de la madrugada
Los Realejos abre hasta el 12 de marzo el plazo para solicitar ayudas a la discapacidad por 50.000 euros
El gobierno local eleva en un 66% el montante de estas subvenciones gestionadas por el área de Bienestar Social
Se dirige a contribuir con los costos por eliminación de barreras en viviendas
de transporte a centros especializados o gastos ortopédicos o terapéuticos
anunciaron la apertura hasta el próximo 12 de marzo de una nueva convocatoria anual para la solicitud de ayudas sociales municipales a personas con discapacidad
que este año se incrementan en un 66% con respecto a las de 2024
Esta iniciativa de apoyo social se integra en el Plan Concertado de Prestaciones Básicas 2025
que cofinancia el Ayuntamiento de Los Realejos junto al Ministerio de Derechos Sociales
“Estas ayudas se dirigen a personas con un grado de discapacidad reconocido del 33% o superior que
sufran consecuencias en su autonomía personal
tal y como se recoge en las bases de la convocatoria
“Este 2025 hemos considerado un importante incremento de esta partida
habida cuenta de que en los últimos años hemos tenido en torno a unas 60 familias beneficiarias
pudiendo así extender el apoyo social a más hogares”
Apunta Luz Pilar García que “son gastos susceptibles de justificación de estas ayudas los de rehabilitación y tratamiento médico funcional o psicoterapéutico
alojamientos temporales por respiro familiar
asistencias institucionalizadas en residencias
pisos tutelados y centros de atención ocupacional
adquisición y adaptación de vehículos a motor o sillas de ruedas
siempre que no sean atendidos por otras entidades”
Entre otros requisitos de acceso a estas ayudas
hay que ser empadronado y residir de forma efectiva en Los Realejos
no disponer de recursos económicos suficientes para afrontar los gastos de la situación por la que se solicita prestación
que la renta per cápita de la unidad familiar no sea superior al salario mínimo interprofesional vigente y ostentar la condición legal de discapacidad reconocida como tal con calificación de su grado igual o superior al 33%
Para obtener más información acerca de esta convocatoria de ayudas sociales municipales
1.900 escolares pasarán por ‘El Museo de los Cuentos’ de Los Realejos desde este lunes 24 de marzo al 28 de abril
El Ayuntamiento coordina la vigésima edición de esta iniciativa municipal con Colorín Colorado Cuentacuentos
que también organizará sesiones familiares
El Espacio Cultural Casa de La Parra de Los Realejos ha vuelto a convertirse en ‘El Museo de los Cuentos’
una iniciativa municipal a modo de exposición interactiva que cumple 20 ediciones y que fue inaugurada este lunes 24 de marzo por el alcalde
y el coordinador de la misma y responsable de Colorín Colorado Cuentacuentos
Hasta el 28 de abril pasarán por esta instalación en torno a 1.900 escolares del municipio y de otras localidades vecinas en visitas concertadas
“a estos más de 40 grupos de pequeños lectores que acudirán con la visita coordinada con sus respectivos colegios
se sumarán sesiones familiares de picnic de cuentos
teatro y muchas sorpresas en los fines de semana”
este ‘Museo de los Cuentos’ volverá a convertirse en un lugar ineludible en la programación cultural y de animación lectora para todos los públicos”
José David Cabrera indicó que “el fomento por la lectura y el amor por los libros son la bandera de este ‘Museo de los Cuentos’
que se ha convertido ya en un indispensable en la programación no sólo cultural
Desde la Concejalía de Educación se sigue apostando por esta iniciativa y por ser el enlace directo con los equipos directivos de los centros educativos del municipio poniéndoles a disposición el servirse de esta actividad gratuita
coordinando así la agenda de visitas que se extenderá hasta el próximo 28 de abril
La sesión de la mañana de este lunes 24 de marzo
se abría con un grupo de escolares del CEIP Agustín Espinosa de este municipio
a los que se dirigió el alcalde de Los Realejos invitándoles a “dejarse llevar por la magia de los cuentos
a dejar florecer la imaginación y a mostrar su compromiso de acercarse a la lectura en los próximos días
teniendo con ‘El Museo de los Cuentos’ una oportunidad única
para dejarse contagiar por las letras y las historias que encierran los libros y hacer gala del lema elegido para este año
Adolfo González indicó que “los 20 años de ‘El Museo de los Cuentos’ en Los Realejos no son casualidad
es fruto de un trabajo ilusionante que ha tenido en el narrador y educador Juan Carlos Toste
precisamente elegido ‘Realejero destacado 2024’ por éste y otros destacados proyectos de promoción de la lectura en nuestro municipio
gracias al especial sentimiento y emoción que transmite a pequeños y no tan pequeños al poner voz a tantas historias
la gestión de las emociones y un aprendizaje lúdico como firme compromiso y motivación a lo largo de su carrera”
El propio Juan Carlos Toste dejó constancia del “orgullo” que sigue sintiendo al poder desarrollar “esta bonita iniciativa de promoción cultural y de la lectura en el pueblo que me vio nacer
donde generaciones y generaciones de realejeros y realejeras me siguen mostrando su aprecio y sus recuerdos de aquel cuento
de aquella historia que escucharon por primera vez de mi boca y eso
es de las experiencias más emocionantes que me ha dado la vida y que tengo el lujo de repetir”
El cartel de esta edición de ‘El Museo de los Cuentos 2025’ ha sido diseñado por el profesor de Artes y Diseño de la Escuela de Arte de Ávila
capturando la esencia de la lectura como un portal a la imaginación y el conocimiento
“como si se tratara de un fascinante laboratorio narrativo
experimentos y curiosidades científicas se entrelazan con la literatura para ofrecer una experiencia única”
El recorrido por estos cuentos que sanan y transforman en ‘El Museo de los Cuentos’ de 2025 invita a sumergirse en historias que exploran la imaginación y las emociones con una selección de cuentos cuidadosamente elegidos para despertar la curiosidad y la reflexión
‘Casa Museo’ (sobre cuadros icónicos de la historia del arte)
‘El lobo que descubrió el país de los cuentos’ (creando una reflexión sobre si se trata de un lobo bueno o malo)
‘El supermercado de las emociones’ (un viaje para conocer y gestionar los sentimientos)
ni miau!’ (como historias de promoción de la igualdad)
‘El cuento encantado’ (relato lleno de magia y sorpresas)’ o un viaje al ‘Mundo de los monstruos’ (para explorar los miedos y cómo enfrentarlos)
Como icono de aplicación e icono de navegador.