Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es Tus datos de pago son erróneos o incompletos Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es Necesitamos tu apoyo para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales El agua no pudo parar el torrente de devoción y amor que Lucena profesa a su patrona color y sonido con el que cada año despide la ciudad su día más grande esta vez con unos minutos de retraso sobre las 8 de la tarde para evitar la fina lluvia que caía sobre Plaza Nueva, las puertas de San Mateo eran testigo mudo y solemne de la majestuosa salida de la Virgen de Araceli confeccionado hacia 1890 en el taller valenciano de don Mariano Garín restaurado y traspasado en 2007 a un nuevo terciopelo; cuando se confecciona el techo de palio y  bambalinas de malla calada a juego Fue otro domingo grande para la devoción aracelitana para la cuadrilla de santeros mandada por Francisco Carrera que paseó como Reina a la Patrona de Lucena y para la Corte presidida por Laura María de Araceli Gutiérrez de velas y promesas y de tambores marcando el paso de la santería Otro domingo de pétalos cayendo suavemente desde los balcones sobre los santeros y el techo palio de música con el esperado regreso de la Agrupación Musical Santa María Magdalena Arahal y la Banda de Música de Lucena, de lágrimas en los ojos y pellizco en el corazón de quienes contemplan a la Patrona del Campo Andaluz desde las aceras Otro domingo de pólvora y cielos coloreados por miles de cohetes reviviendo un ritual que se repite desde hace más de cuatro siglos y medio que ha dibujado en esta espléndida colección de fotografías Jesús Cañete Fernández componiendo un hermoso mosaico sobre la procesión más esperada en la noche más grande de nuestra ciudad Diario CÓRDOBA Consulta la previsión del tiempo en Lucena para hoy, martes 6 de mayo, de acuerdo con los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Aquí puedes consultar el tiempo previsto para hoy en todos los municipios de Córdoba, Andalucía y España Ver noticias guardadas Diario Cordoba S.A.U.Todos los derechos reservados El primer domingo de cada mes de mayo tiene un enorme valor simbólico para Lucena Se celebra la onomástica de María Santísima de Araceli Patrona de la Ciudad y del Campo Andaluz y el día más grande de las Fiestas Aracelitanas A las 12:00 se celebraba la Solemne Función Religiosa en una iglesia de San Mateo repleta de aromas de primavera gracias a los miles de canastillas y ramos de flores que ayer depositaron a los pies de la Madre Dulce y Buena miles de devotos en la multitudinaria ofrenda floral.  Ofició la misa concelebrada el Obispo de Córdoba, Monseñor Demetrio Fernández González acompañada por la orquesta del conservatorio profesional de Música ”Maestro Chicano Muñoz” que interpretó la Misa del Campo Andaluz de Antonio Villa Álvarez de Sotomayor bajo la dirección de Víctor Nájera Fotos de Jesús Cañete.  Lucena brinda este sábado una interminable ofrenda de flores a la Virgen de Araceli Cientos de colectivos toman parte en el interminable desfile, santo y seña de la devoción aracelitana que en el segundo día de las fiestas patronales toma la forma y el olor de los claveles rosas o margaritas que quedan depositados a los pies de María Stma repitiendo una tradición que tiene su origen en el año 1960 Las cuadrillas de santeros de la Virgen de Araceli, asociaciones de vecinos colectivos civiles... se entremezclan con familias y grupos de amigos en el peregrinaje metafórico hacia las plantas de María.  Miembros de la cofradía primero y la Aracelitana Mayor, Laura María Gutiérrez Ramírez y su Corte de Honor más tarde, reciben en el pasillo central de San Mateo multitud de ramos cestas y canastos hasta convertir el espacio religioso en un hermoso tapiz floral a los pies de la Patrona de Lucena Les dejamos con un avanca de la amplia colección de fotos de esta jornada que les ofreceremos a lo largo de la tarde.  https://www.youtube.com/watch?v=PDtm9uOnLmk Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de CookiesRSS La noche del viernes abrió la puerta a las Fiestas Aracelitanas 2025 con la inauguración oficial del alumbrado extraordinario que este año luce ocho pórticos y 94 arcos decorativos con 170.000 puntos LED marcando así el arranque de las celebraciones principales en el Ayuntamiento tuvo lugar la recepción oficial a la Aracelitana Mayor Sandra Vázquez Sánchez y María de los Ángeles Villa Sánchez.Desde la Plaza Nueva el cortejo se desplazó en comitiva hasta la Parroquia de San Mateo en un recorrido acompañado por la Sociedad Didáctico-Musical “Banda de Música de Lucena” y por representantes del Ayuntamiento entre ellos el alcalde Aurelio Fernández y varios concejales así como miembros de la Archicofradía de María Santísima de Araceli el Ilustre Colegio de Abogados de Lucena y el pregonero de este año Rafael Ramírez Ponferrada.La noche culminó con la proclamación oficial ante la Patrona de Lucena de la Aracelitana Mayor y su Corte y el Solemne Pregón de las Glorias de María Santísima de Araceli pronunciado por Rafael Ramírez Ponferrada y presentado por su hija Próximos actos:Sábado 3 de mayoEl sábado tendrá como protagonista la Ofrenda Floral a la Virgen de Araceli que comenzará a las 18:30h desde el Paseo Rojas hasta la Parroquia de San Mateo la noche se cerrará con los cantos tradicionales del coro de campanilleros de la Aurora que rendirán homenaje a la Virgen en su festividad.La programación musical del sábado en la Caseta Municipal abrirá con actividades infantiles y continuará con la actuación de la Orquesta Serenata (22:00h) ganador del programa “Se llama Copla” (23:00h) y nuevamente por la Orquesta Serenata para completar la noche.Domingo 4 de mayoEl domingo comenzará con las tradicionales salvas en honor a la Virgen de Araceli desde el Castillo del Moral a las 10:30h mientras que la Función Religiosa tendrá lugar a mediodía en la iglesia de San Mateo siendo retransmitida por VTV y 13TV.Por la tarde la procesión de la Virgen de Araceli recorrerá las calles del centro desde las 20:00h El cierre de la jornada lo pondrá el espectáculo de fuegos artificiales desde la Plaza Nueva a las 23:25h con una duración aproximada de 25 minutos y 30 kg más de material pirotécnico que en ediciones anteriores mientras que en la Caseta Municipal actuará el grupo musical Rockopop (00:30h).Lunes 5 de mayoLas Fiestas Aracelitanas concluirán el lunes con la jornada festiva local y el inicio de la Solemne Novena con las predicaciones de las Grandezas de María Santísima de Araceli (20:30h) durante todo el día las atracciones de feria aplicarán precios especiales con motivo del Día del Niño la proclamación de la Corte de Honor y el Pregón marcan el inicio de unos días festivos en torno a la Virgen de Araceli Lucena ya vive con intensidad sus esperadas Fiestas Aracelitanas 2025 que cada año transforman la ciudad en un espacio de celebración devoción y encuentro ciudadano en torno a la Virgen de Araceli Este viernes ha tenido lugar la inauguración oficial del alumbrado extraordinario en el ayuntamiento tuvo lugar la recepción oficial a la Aracelitana Mayor Sandra Vázquez Sánchez y María de los Ángeles Villa Sánchez el cortejo se desplazó en comitiva hasta la parroquia de San Mateo el Colegio de Abogados y el pregonero de este año La noche culminó con la proclamación oficial de la Aracelitana Mayor y su Corte y el Solemne Pregón de las Glorias de María Santísima de Araceli Este acto abre oficialmente unos días en los que se desarrollarán los eventos principales incluidos en la programación diseñada por la Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Lucena y la Archicofradía de María Santísima de Araceli y que abarcan tanto la zona centro como el recinto ferial punto de encuentro para las familias en torno a las atracciones y casetas de feria Sábado 3 de mayoEl sábado tendrá como protagonista la Ofrenda Floral a la Virgen de Araceli que comenzará a las 18:30h desde el Paseo Rojas hasta la parroquia de San Mateo que rendirán homenaje a la Virgen en su festividad La programación musical del sábado en la Caseta Municipal abrirá con actividades infantiles y continuará con la actuación de la Orquesta Serenata (22:00h) y nuevamente por la Orquesta Serenata para completar la noche mientras que en la Caseta Municipal actuará el grupo musical Rockopop (00:30h) Las Fiestas Aracelitanas concluirán el lunes con la jornada festiva local y el inicio de la Solemne Novena con las predicaciones de las Grandezas de María Santísima de Araceli (20:30h) GALERÍA DE IMÁGENES 1 GALERÍA DE IMÁGENES 2 Con el objetivo de llevar más allá la labor diaria de promover hábitos saludables entre los jóvenes el IES Fuente Lucena celebró su tercera Feria de la Salud Esta tercera edición volvió a contar con una zona de stands en la que el alumnado pudo encontrar información de todo tipo y un concurso gastronómico por parte del alumnado de 4º de ESO decepción también de comprobar que quizás los aficionados teníamos más ilusión y aún conservábamos alguna esperanza de salvación más que los propios jugadores Te juegas la vida frente a un equipazo como el Gran Canaria en su casa pero vista la actitud del equipo en general y al final habrá un descenso amargo Ya habrá tiempo de que cada uno analice las razones del fracaso una dudosa planificación de la plantilla una racha de lesionados fuera de toda lógica y una apuesta escasa de la ciudad de Granada con el equipo que se resume en el presupuesto más bajo de la categoría son mis razones para el más que probable descenso todavía no matemático a día de hoy Lo que hay que hacer es ir planificando la próxima temporada en Primera FEB si es con Pablo Pin mejor que sin él intentando retener a algún jugador que puede llegar a ser el alma del nuevo equipo como Agustín Ubal y sobre todo hacer un equipo que ilusione y con plenas garantías de luchar por el ascenso desde el principio Es la única manera de mantener viva la llama del baloncesto en Granada y que los insuficientes apoyos recibidos Hay que pelar los cuatro partidos que quedan ya que no es igual descender con malas sensaciones que descender dándolo todo El alcalde Aurelio Fernández ha destacado la respuesta ejemplar de la ciudadanía y la labor de los cuerpos de seguridad durante la falta de suministro eléctrico ha comparecido en la mañana de hoy acompañado por el inspector jefe de la Policía Local para ofrecer detalles sobre el desarrollo y gestión del inesperado apagón eléctrico a nivel nacional que afectó a toda la ciudad desde el mediodía de ayer hasta bien entrada la madrugada el Ayuntamiento activó de inmediato un plan de emergencia con la participación de todas las delegaciones municipales y la Policía Local con el objetivo de tomar decisiones rápidas anticipar posibles complicaciones nocturnas y garantizar el alcalde ha agradecido de forma expresa la labor del personal municipal Aguas de Lucena y demás servicios implicados También ha explicado que se visitaron centros asistenciales y residencias para evaluar necesidades poniéndose a disposición de todos los colectivos vulnerables se habilitó el auditorio municipal para cubrir las necesidades de personas dependientes de aparatos eléctricos gracias a la dotación de un generador eléctrico haciendo uso de este espacio un total de siete familias se reforzó el número de agentes de la Policía Local y se coordinó la actuación con Policía Nacional y Guardia Civil especialmente ante la falta total de iluminación en las calles desplazándose patrullas a las pedanías de Las Navas y Jauja para asegurar el control de la zona el edificio del Ayuntamiento fue dotado de un generador y se convirtió en punto de referencia para cualquier necesidad urgente de la ciudadanía la noche transcurrió sin incidentes reseñables gracias al comportamiento ejemplar de los vecinos El servicio eléctrico ya ha sido restablecido y las telecomunicaciones se están recuperando progresivamente También ha informado de que se realizó acopio de gasoil para garantizar la operatividad de vehículos e infraestructuras esenciales y en colaboración con la empresa Enerplus se trasladaron 2.000 litros de combustible al Hospital Infanta Margarita de Cabra el alcalde ha reiterado su agradecimiento a la población lucentina por su civismo y ha asegurado que desde el Consistorio se seguirá trabajando para mantener la seguridad ciudadana en caso de que en las próximas horas se vuelva a repetir una situación similar Lucena, 10 de abril de 2025. Después de la Semana Santa comenzarán las obras de reordenación del tráfico de la avenida del Parque que sustituirá los cruces semafóricos por tres glorietas para mejorar la fluidez del tráfico se sustituirán los cruces semafóricos actuales y se crearán tres rotondas la primera en la confluencia con Calle Federico García Lorca otra en la bifurcación entre avenida del Parque y Ejido Plaza de Toros y la tercera en la confluencia de las calles Almazara Ejido Plaza de Toros y final de las calles Cabrillana y Juan Blázquez Según ha informado el delegado de Obras del Ayuntamiento de Lucena la intervención pretende mejorar la fluidez del tráfico rodado y recuperar un carril en su sentido descendente en el tramo de calle Federico garcía Lorca a Ejido Plaza deToros paliando así la situación creada con la pérdida de uno de los carriles en sentido descendente tras la creación del carril Bici explicó que en el último tramo de la avenida del Parque en dirección a avenida Miguel Cuenca Valdivia “quedará solo con dos carriles en ambos sentidos y en su margen derecho en sentido descendente se han diseñado los aparcamientos para vehículos en batería lo que posibilitará conseguir más plazas de aparcamiento” El Ayuntamiento de Lucena ha inaugurado oficialmente las Fiestas Aracelitanas 2025 con el tradicional acto de presentación celebrado este domingo en el Palacio Erisana el evento ha reunido a los principales protagonistas de esta edición que tendrá lugar del 2 al 5 de mayo El acto comenzó con la proyección de un emotivo vídeo resumen de las Fiestas Aracelitanas 2024 acompañado por la actuación del cantaor Antonio Nieto acompañado a la guitarra de Ángel Mata fue la encargada de desvelar el cartel anunciador de las Fiestas Aracelitanas 2025 fueron presentados los damitos y la Corte Aracelitana 2025 integrada por Gloria Isabel Domínguez Osuna María Dolores Fernández Torralbo Sandra Vázquez Sánchez y María de los Ángeles Villa Sánchez con Laura María Gutiérrez Ramírez como Aracelitana Mayor El hermano mayor de la Real Archicofradía intervino para introducir a la presentadora del pregón de 2025 se daba a conocer a los manijeros de este año: Aurelio Montes Álamos (manijero de Bajada) Antonio Somé Calvillo (manijero de Subida) y Francisco de Paula Carrera Castro (manijero en su Día) La humedad y nubosidad aumentarán en Lucena los próximos días estarán marcados por una alta probabilidad de precipitaciones y un aumento de la nubosidad Las temperaturas máximas alcanzarán los 20°C mientras que la humedad se mantendrá elevada Se recomienda prestar atención a las condiciones meteorológicas y tomar precauciones si es necesario Lucena experimentará un día parcialmente nublado con una probabilidad de lluvia del 100% Se espera una acumulación de 8.9 mm de lluvia Las temperaturas oscilarán entre los 14°C y los 20°C El viento soplará desde el suroeste a 27 km/h se prevé un día parcialmente nublado con una probabilidad de lluvia del 40% Las temperaturas mínimas serán de 11°C y las máximas de 20°C Lucena tendrá un día parcialmente nublado con una probabilidad de lluvia del 90% Se espera una acumulación de 6.1 mm de lluvia Las temperaturas estarán entre los 11°C y los 17°C El viento soplará desde el oeste a 22 km/h Lucena enfrentará condiciones meteorológicas variables con alta probabilidad de lluvia y fluctuaciones en la nubosidad y humedad Se recomienda estar atento a los cambios en el tiempo y tomar precauciones si es necesario Nota: Este artículo se generó usando Open AI y los datos del pronóstico de Eltiempo.es El artículo fue revisado por nuestro equipo editorial para determinar su precisión y claridad La propuesta de la delegación de la Fiestas por el Día de Andalucía incluye homenajes talleres y el concierto de Manuel Lombo en la Plaza Nueva ha dado a conocer este viernes los detalles del programa de actividades para conmemorar el Día de Andalucía en Lucena culturales y musicales en torno al próximo viernes 28 de febrero La jornada del 28F comenzará con un pasacalles a las 10:30h a cargo de la Sociedad Didáctico Musical Banda de Música de Lucena recorriendo diversas calles de la ciudad desde el monumento a Blas Infante hasta la Plaza de Andalucía donde a las 11:30h tendrá lugar el acto institucional con la interpretación del Himno de Andalucía y el discurso del alcalde seguido del reconocimiento a los donantes de sangre más destacados del año y la entrega de la Bandera de Andalucía a instituciones y colectivos locales por su contribución en distintos ámbitos Entre los homenajeados se encuentran Pals e Hijos Import “Sabor a España” en reconocimiento a su la labor empresarial; a la trayectoria de la empresa lucentina Aroan SL (Arquitecturas y Obras de Andalucía); la labor de la Asociación Diabetes Lucena; la Venerable Archicofradía de Ntra Padre Jesús Nazareno en su 425 aniversario fundacional; la Cooperativa Olivarera SCA de Lucena por su 75 aniversario; la Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Sangre y María Santísima del Mayor Dolor en el centenario de su fundación; y a la Hermandad y Cofradía de Ntro Padre Jesús de la Columna y María Santísima de la Paz y Esperanza se procederá a la izada de la Bandera de Andalucía con la interpretación del himno por la SDM Banda de Música La celebración continuará con talleres infantiles gratuitos de gastronomía y arte en la Plaza de Archidona ofreciendo una actividad lúdica y educativa para los más pequeños Uno de los momentos más esperados de la jornada será el concierto de Manuel Lombo que tendrá lugar en la Plaza Nueva a partir de las 13:00h El popular cantante sevillano traerá su música para poner el broche de oro a la celebración del Día de Andalucía en Lucena el viernes 7 de marzo se celebrará un Pleno Infantil en el Salón de Plenos del Ayuntamiento donde estudiantes de distintos centros educativos de la ciudad podrán participar en una sesión plenaria organizada por la Delegación de Educación Programa de actos La delegada de Fiestas del Ayuntamiento de Lucena han informado que el espectáculo “Bis a Bis” de Los Morancos cerrará la programación del F’estival 2025 La actuación del grupo humorístico el sábado 26 de julio en el Coso de los Donceles podrá el broche de oro al festival de verano de Lucena que contará con las actuaciones de Manu Sánchez el 24 de mayo Los Secretos y Aslándticos el 5 de julio y María Becerra el 18 de julio Estas actividades están dirigidas a promover el empoderamiento la formación y el bienestar de las mujeres ha anunciado el programa de cursos y talleres organizados por el Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) para el primer semestre de 2025 que se desarrollarán tanto en el núcleo urbano de Lucena como en las pedanías de Jauja y Las Navas del Selpillar Todas las mujeres interesadas en participar ya sean nuevas alumnas o participantes de ediciones anteriores deberán cumplimentar un formulario de inscripción indicando los cursos en los que desean matricularse Cabe recordar que las plazas son limitadas y que la inscripción conlleva el pago de una matrícula según lo establecido en la ordenanza fiscal reguladora de los precios públicos por actividades formativas La oferta formativa incluye cursos como informática básica entrenamiento de memoria y empoderamiento social y laboral con horarios adaptados a diferentes necesidades así como en instalaciones de las pedanías de Jauja y Las Navas del Selpillar con el objetivo de facilitar el acceso a todas las interesadas Irene Aguilera ha animado a las mujeres de Lucena y sus pedanías a aprovechar esta oportunidad para mejorar su formación potenciar su desarrollo personal y fortalecer sus habilidades en un entorno seguro y accesible subrayando que estas iniciativas forman parte de “nuestro compromiso con la igualdad de género y el fomento de la participación activa de las mujeres en la ciudad” Enlace a las inscripciones para los cursos en Lucena: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScy1ilBlNYM7-f1XXCSz3zGX9yeLEW_aTXvKIhDWe5exTHVbQ/viewform Enlace a las inscripciones para los cursos en Jauja y las Navas: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSddaFST3L2towZcsGZDq74jHGA816fuQZAKCEL1ZM2awyXB1A/viewform el pasacalles comenzará con una pasarela en el Castillo del Moral y los premios del concurso de disfraces serán más cuantiosos ha dado a conocer los detalles de la programación del Carnaval 2025 que este año contará con importantes novedades El evento incluirá el tradicional pasacalles que arrancará desde el Castillo del Moral con una pasarela especial y sorteos se ha incrementado el importe de los premios del concurso de disfraces incentivando la participación de más ciudadanos en esta popular fiesta El Carnaval dará comienzo el 8 de marzo con la «Pasarela del Homenaje» en el Castillo del Moral donde los participantes podrán mostrar sus disfraces en un ambiente festivo y entrar en un sorteo de bonos turísticos y para las piscinas municipales entradas para Carnavaluc y una cena para dos personas premios en los que colaboran la delegación de Deportes y la Fundación Ciudades Medias se celebrará el Gran Pasacalles de Carnaval que recorrerá las principales calles del municipio la SDM Banda de Música de Lucena y personajes de la Commedia dell’Arte La jornada culminará con el Gran Baile de Carnaval en la carpa de la Plaza Nueva y la actuación de la Orquesta «Zafiro» El certamen de disfraces repartirá premios en varias categorías También habrá galardones en la categoría infantil Las actividades del Carnaval continuarán el 9 de marzo con el teatro infantil «El Disfraz de Pantalone» a cargo de Gangarilla Producciones y el Ojo de Bululú que se celebrará en el Palacio Erisana a las 12:30 h con entrada libre hasta completar aforo Esta obra interactiva está dirigida a toda la familia y promete una jornada de diversión y aprendizaje sobre la tradición carnavalesca La programación se cerrará en la Plaza Nueva con el «Domingo de Piñata» una de las voces carnavaleras más importantes del momento Paralelamente, se ha anunciado la segunda edición del II Ciclo de Humor “Lucejá…já” en el Auditorio Municipal con un cartel de primer nivel que incluye a Agustín Jiménez el 7 de marzo Ángel Martín el 22 de marzo y Manu Sánchez el 24 de mayo La programación carnavalesca se completa con dos talleres gratuitos de creación de máscaras y de maquillaje de carnaval que tendrán lugar en la Biblioteca Pública Municipal el día 7 de marzo en horario de 16:15 a 19:45 horas pasacalles o charangas componen esta agenda que se abrirá este próximo jueves con el encendido del alumbrado navideño ha dado a conocer este lunes la programación de actividades actos y eventos que durante las próximas semanas se podrá disfrutar en “Lucena estrella de tu navidad” como evoca la campaña diseñada junto al Centro Comercial Abierto (CCA) Eliossana Lucena encenderá su Navidad este próximo jueves a las 20:00 horas en la Plaza Nueva con el acto de inauguración del alumbrado extraordinario que estará amenizado por la actuación de la Escuela Municipal de Música y Danza y por la celebración de la Gala Radiolé en una jornada en la que también se estrenará el nuevo espectáculo navideño de luz y sonido que contará con pases en días laborables a las 19:00 y 20:30 horas; viernes y sábados a las 19:00 20:30 y 21:30 horas; domingos a las 19:00 y 20:30 horas; y en Nochevieja a las 00:10 horas tendrá lugar los actos conmemorativos del Día de la Constitución y el espectáculo flamenco Farrucos y Fernández “Navidad en Familia” en el Auditorio Municipal (20:00h) mientras que durante todo el sábado se podrá visitar el mercado de antigüedades “Rastro y Trastos” en el Paseo de Rojas Entre las principales novedades de la programación navideña para este año se presenta el “Winter Fest” que de la mano de la Asociación Cordobesa de Cervezas Internacionales ofrecerá del 12 al 15 de diciembre diferentes conciertos tributos a bandas musicales y espectáculos infantiles todo ello entre la Caseta Municipal y la Caseta del Rocío Durante esa semana también se podrá disfrutar del Mercado Navideño del 13 al 15 de diciembre en El Coso a lo que se sumará el sábado 14 en el Paseo de Rojas un taller de globoflexia de la delegación de Juventud (17:00h) y la actuación de la academia de baile Factoy Dance Studio Flashmob (18:00h) además del Concierto de Navidad de la Coral Lucentina y el Conservatorio Maestro Chicano Muñoz en la Iglesia de los Franciscanos (21:00h) cerrando la semana la muestra de baile de villancicos flamencos de la Academia de Araceli Hidalgo (Paseo de Rojas La programación continuará el jueves 19 con una sesión de Nevada (Paseo de Rojas 20:00h) y el viernes 20 con Bailes Navideños a cargo de la Academia de Mamen Franco (Plaza Nueva la competición de fútbol 3×3 (Paseo de Rojas 17:00h) y el photocall “Bola de Navidad” (Paseo de Rojas el sábado 21 se celebrará la zambomba flamenca “Así canta Jerez por Navidad” (Caseta Municipal la Papanoelada Motera Solidaria (Paseo de Rojas 18:00h) y el concierto de Grupo Ortigosa (Plaza de Archidona A todas estas actividades se sumarán charangas y pasacalles así como diferentes talleres que complementarán la zona de atracciones infantiles situada en el parque Paseo de Rojas donde el sábado 28 de diciembre a las 19:00h habrá un Pre-Cotillón de Fin de Año amenizado por León Animación y patrocinado por el GDR Subbética La entrada del nuevo año 2025 vendrá acompañada por el tradicional Roscón de Reyes (viernes 3 de enero Paseo del Coso) y la cabalgata de Reyes Magos del Cristo Marroquí (sábado 4 de enero 19:00h) y de Lucena (domingo 5 de enero 17:30h) volviendo a llenar las calles de la ciudad de ilusión y ambiente festivo como broche de oro a la Navidad Esta última cita de la Liga Nacional de Cortadores de Jamón en la que colabora el Ayuntamiento de Lucena La ciudad de Lucena se prepara para recibir la gran final del VIII Campeonato de España – Liga Nacional de Cortadores de Jamón “Velón de Oro” un evento de referencia en el sector que tendrá lugar los días 1 y 2 de marzo La cita está organizada por la Asociación Española de Cortadores de Jamón (AECCJ) y la empresa lucentina La Granja de Josele contando con la colaboración institucional de la delegación municipal de Presidencia y del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) de la Subbética Cordobesa En representación del Ayuntamiento de Lucena la concejala Araceli Rodríguez ha destacado la importancia de este evento para la ciudad subrayando que «es una oportunidad para diversificar y ampliar la oferta de ocio además de ser un reclamo turístico y una oportunidad para mostrar todo lo que Lucena puede ofrecer” ya que se espera la asistencia de más de 250 personas procedentes de diferentes puntos de España y Europa El certamen reunirá a los ocho cortadores de jamón mejores clasificados en las diferentes pruebas que se han desarrollado a lo largo del año por la geografía española entre los que se encuentra el número uno del mundo completando la lista de participantes Antonio Fonta sumando entre todos los finalistas más de 850 premios a nivel nacional e internacional El programa de actividades arranca el sábado 2 de marzo a las 12:30 horas con visitas guiadas a los espacios monumentales de la ciudad tendrá lugar una masterclass sobre afilado de cuchillos y a las 20:45 horas se celebrará una cena de gala benéfica a favor de Infancia Solidaria En cuanto a la gran final del domingo 3 de marzo se llevará finalmente a cabo en la caseta de la Peña Taurina del recinto ferial donde a partir de las 11:00 horas se podrá degustar jamón ibérico de cebo de campo al precio de 7 euros la ración habrá una barra con productos gastronómicos de la zona cuya recaudación también irá destinada a Infancia Solidaria los miembros del jurado valorarán aspectos como el rendimiento del jamón la creatividad en el emplatado o el peso de la ración repartiéndose diversos premios por valor de más de 4.500 euros para el ganador 3.000 euros para el segundo clasificado y 1.500 euros para el tercero entre los que se incluyen tablas jamoneras o el tradicional velón lucentino 51 vehículos han tomado la salida esta mañana desde la pedanía de las Navas del Selpillar para participar en la IV Clásica Ciudad de Lucena una prueba de regularidad perteneciente a la Challenge de Andalucía que recorrerá más de 250 Km repartidos en 12 tramos cronometrados a lo largo y ancho de la Subbética Cordobesa provenientes de diferentes puntos del país deberán seguir un libro de ruta donde la navegación y el cálculo de la velocidad media (siempre dentro del límite de la vía) serán imprescindibles para escalar en la clasificación Uno de los trofeos de la prueba homenajeará la figura del fallecido Pepe López, presidente del Motor Club de Lucena durante más de tres décadas El programa de actos diseñado por el Ayuntamiento de Lucena también incluye el reconocimiento con siete banderas a colectivos El Ayuntamiento de Lucena ha iniciado los trámites para la contratación del reconocido artista andaluz Manuel Lombo quien será el encargado de poner el broche de oro a la conmemoración del Día de Andalucía con un concierto en la Plaza Nueva el próximo día 28 de febrero Así lo ha anunciado este martes la concejala de Fiestas durante una rueda de prensa en la que ha destacado la figura de Manuel Lombo como “uno de los artistas más importantes de Andalucía no solo por su dilatada trayectoria como cantante también por su amplio reconocimiento en toda la región y por proyectar la esencia andaluza al resto de España” la Plaza de Andalucía acogerá nuevamente el acto institucional reafirmando el compromiso del Consistorio con los barrios de la ciudad Durante este evento se procederá al tradicional izado de la bandera autonómica y a la entrega de banderas honoríficas a cofradías colectivos y empresas que han realizado contribuciones significativas al desarrollo de Lucena y de la comunidad andaluza La Comisión Informativa de Urbanismo ha aprobado por unanimidad a la espera de la ratificación en el pleno municipal Entre las cofradías que serán reconocidas se encuentra la Venerable Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno en su 425 aniversario; Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna y María Santísima de la Paz y Esperanza por su centenario; y la Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Sangre y María Santísima del Mayor Dolor También recibirán esta distinción la Cooperativa Olivarera de Lucena por sus 75 años de trabajo en el sector agrícola la asociación Diabetes Lucena por su labor de concienciación y apoyo a las personas con esta enfermedad y las empresas Aroan (Arquitectura y Obras de Andalucía) por su dilatada trayectoria y su implicación en el tejido asociativo de la ciudad por su contribución a la conservación y expansión de las tradiciones gastronómicas andaluzas 19 de marzo de 2025.  La delegación de Educación del Ayuntamiento de Lucena ha puesto en marcha una nueva convocatoria de cursos intensivos de inglés de niveles B1 y B2 dirigidas a jóvenes estudiantes La convocatoria contempla un total de 60 plazas para cursos de 80 horas lectivas a celebrar en el mes de julio 36 son para la obtención del nivel B1 de inglés mientras que las  24 restantes serán de nivel B2 que impartirá Learning Corner durante las primeras semanas de julio tendrán un coste para los alumnos de 70 euros en el nivel B1 y 130 euros para B2 incluyendo en ellas los derechos de exámenes Las ayudas están dirigidas a jóvenes universitarios que estén estudiando la carrera o ciclos formativos o lo haya terminado con posterioridad a 2012 Además los solicitantes deberán superar la prueba de nivel que se celebrará el 17 de mayo aquellos alumnos que acrediten su condición de becarios y la asistencia al examen y a 14 de las 16 jornadas de clase podrán obtener una bonificación del 100% de la tarifa La concejal delegada de educación ha destacado que el objetivo de plantear estas ayudas con un coste de 15.000 euros para el Ayuntamiento “no es otro que favorecer la mejora de las competencias lingüísticas de nuestros jóvenes de cara a la obtención de un empleo y ser más competitivos en el mercado laboral y que redunde en una mejora de su futuro profesional”.    Las solicitudes de admisión se realizan hasta el 27 de marzo a través de la sede electrónica en el enlace: https://sede.eprinsa.es/lucena/tramites/procedimiento/9680/seleccion-alumnos-curso-intensivo-de-ingles-b1b2  En la presentación de las ayudas han participado Marta Arnáis directora de Loyola Idiomas y Araceli Pineda entidad que impartirá los cursos de inglés quien destacó que en la edición del pasado año aprobaron el cien por cien de los alumnos que se examinaron de nivel B1 y el ochenta por ciento de quienes aspiraban a la obtención del nivel B2 El festival tendrá lugar del 12 al 15 de diciembre en la Caseta Municipal y también contará con tributos musicales La recta final del año tendrá un espacio reservado para los amantes de la música y los festivales con la celebración del “Lucena Winter Fest 2024” un evento que de la mano de la Asociación Cordobesa de Cervezas Internacionales (Acocervin) y con el apoyo del Ayuntamiento de Lucena propone cuatro días llenos de música Esta primera edición tendrá lugar entre el jueves 12 y domingo 15 de diciembre en la Caseta Municipal donde se darán cita algunos de los artistas bandas y tributos musicales más icónicos del país este festival también contará con un espacio en el exterior donde poder disfrutar de una zona infantil y de food trucks con propuestas gastronómicas de toda Andalucía Los conciertos comenzarán el jueves 12 de diciembre con un tributo a Camela y el popular dúo de djs Les Castizos para continuar el viernes con el grupo Planeta 80 y los tributos a Manolo García y Héroes del Silencio mientras que el sábado actuará el mítico grupo de rock Los Mojinos Escozíos y los tributos a Fito Fitipaldis y al Mejor Rock de Todos los Tiempo finalizando el domingo desde el mediodía con el musical familiar “Disne y Canto” la banda cordobesa Los Aslándticos y el grupo de versiones Rockopop la Asociación Cordobesa de Cervezas Internacionales representada por su presidente José Barranco y Daniel Patrascu han animado a toda la población a “asistir a este evento y disfrutar del ambiente festivo que seguro nos regalarán todos los artistas y grupos que estarán presentes en el Lucena Winter Fest un plan perfecto para comenzar la Navidad” se presenta como “una ocasión única para divertirse con un festival que sitúa a Lucena en el centro de la comarca contando con un cartel muy atractivo para nuestros vecinos y todas aquellas personas que quieran conocer la ciudad en estas fechas navideñas y disfrutar con esta y el resto de las actividades incluidas en la programación preparada por nuestro ayuntamiento” Las entradas se pueden adquirir a través de la página web del evento (https://xperiens.es/winter-fest-2024-lucena-cordoba/) con opciones tanto de abono general para los cuatro días como de entradas individuales por jornada el espectáculo de luz y sonido y la Gala Radiolé Lucena se convierte en la Estrella de la Navidad La Plaza Nueva ha vuelto a ser testigo de la llegada de la Navidada Lucena con el tradicional encendido del alumbrado extraordinario un evento único y especial que cada año congrega a miles de vecinos y visitantes y que marca el inicio de las fiestas navideñas en una ciudad que se convierte así en la Estrella de tu Navidad la multitud se daba cita en el corazón de Lucena para presenciar el estallido lumínico de los 200 arcos que recorren las calles de la ciudad y los más de 300.000 puntos de led que  iluminan esta céntrica plaza presidida por un imponente árbol de 20 metros de altura y cuatro estrellas fugaces Antes de que todos estos elementos se llenaran de luz y color la Escolanía y la Orquesta de Guitarras de la Escuela Municipal de Música y Danza “Araceli Carrillo Pérez” volvió a brindar un año más una emotiva actuación navideña que sirvió de preámbulo al mensaje de felicitación de Navidad del alcalde de Lucena llegaba uno de los momentos más esperados de la noche la inauguración del espectáculo de luz y sonido que este año vuelve a presentarse como uno de los reclamos principales de las fiestas navideñas con pases diarios a las 19:00 y 20:30 horas más un tercero los sábados a las 21:30 horas y un formato que variará con el transcurso de las semanas El ambiente festivo en la Plaza Nueva se prolongó hasta bien entrada la noche gracias a la Gala Radiolé “Lucena en Navidad” contagiando de más espíritu navideño al numeroso público presente al son de los villancicos interpretados por Marina Carmona Otra de las paradas obligatorias de la Navidad lucentina será un año más el parque Paseo de Rojas situado frente a las calles El Peso y San Pedro protagonistas de la vida comercial y monumental de la ciudad puestos de venta y un amplio programa de talleres avalan este espacio de ocio infantil y familiar que se anuncia con un gran árbol de 18 metros de altura al final de la avenida Miguel Cuenca Valdivia una de las principales vías de acceso al núcleo urbano La programación de las fiestas navideñas diseñada por la Concejalía de Fiestas junto al Centro Comercial Abierto Eliossana y en colaboración con diferentes entidades se completa con conciertos y actuaciones de baile mercados navideños o pasacalles musicales con charangas y personajes infantiles hasta la tarde del 5 de enero cuando la Gran Cabalgata de la Ilusión de los Reyes Magos coronará una Navidad en la que Lucena será tu Estrella GALERÍA COMPLETA con una media de 17 participantes en cada uno de ellos y una duración aproximada de seis meses El Ayuntamiento de Lucena en colaboración con la Fundación EOI y con financiación del Fondo Social Europeo y el Ministerio de Industria y Turismo pone en marcha el “Programa de Formación para el Empleo en Lucena” en el marco del convenio suscrito por ambas entidades para este año 2025 Este programa contempla seis acciones formativas diseñadas para mejorar el acceso al empleo especialmente entre jóvenes desempleados de larga duración beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y grupos desfavorecidos en el mercado laboral La formación se centrará en sectores estratégicos fomentando la capacitación digital y la economía verde de los cuales el Ayuntamiento de Lucena aporta el 15% los cursos buscan reducir el desempleo juvenil mediante programas intensivos y prácticos adaptados a las necesidades del tejido empresarial local Cada acción formativa contará con una duración aproximada de tres meses y una media de 17 participantes Entre las especialidades previstas se encuentran el marketing digital sectores con alta demanda laboral y potencial de crecimiento El programa comenzará en el primer trimestre de 2025 con los cursos “Marketing y desarrollo de competencias digitales” y “Especialista en Gestión y Finanzas Digitales” Las inscripciones estarán abiertas hasta el 4 y 12 de febrero y las formaciones se desarrollarán entre febrero y abril se impartirán especializaciones en inteligencia artificial estas dos últimas en modalidad presencial durante el cuarto trimestre del año Con la apertura de la venta de entradas arranca hoy la CCVII edición de Carnavaluc el festival que arranca el verano lucentino con un cartel de lujo que reúne a las mejores agrupaciones del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) del Teatro Falla de Cádiz el próximo 28 de junio en el Auditorio Municipal “Manuel Lara Cantizani” abrirá el Festival Carnavalesco la chirigota de Alex el Peluca, “Los Calaíta” a la que seguirá la comparsa de Jesús Bienvenido “Las Ratas” que obtuvo el primer primer premio de su categoría Le seguirá la chirigota de Écija de los hermanos Castro “Al cielo con él” reconocida con el premio Cajonazo 2025 y cerrará el certámen la comparsa de Miguel Ángel García Argüez y Raul Cabrera Las 200 primeras entradas contarán con un precio promocional de 15 euros y una vez vendidas el precio de venta anticipada será de 18 euros para adultos y 8 para niños (de 4 a 14 años) saldrán a la venta a las 11:30 horas de hoy 1 de abril Se han establecido tres puntos de venta de entradas Librería Pico Cervecería El Portón y delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lucena y será en este último punto de venta donde se podrán aplicar los descuentos especiales para familiar numerosas personas con movilidad reducida y pensionistas La venta online se realizará en los enlaces https://entradas y  https://www.giglon.com/