participa en Versalles (Francia) en el acto de apertura de la Biennale d'architecture et de paysage d'Île-de-France 2025 (Bienal.. presenta el proyecto de la Ciudad de la Justicia de Madrid que unificará las 26 sedes judiciales repartidas hasta ahora por la capital preside el acto institucional con motivo del 2 de Mayo que por primera vez se celebra íntegramente en la plaza de la Puerta del Sol COMPARECERÁ A PARTIR DE LAS 11.30 HORAS DESDE LA SEDE DE LA AGENCIA DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS ASEM 112 DONDE MANTIENE DESDE ESTA MAÑANA LA REUNIÓN DEL COMITÉ DE DIRECCIÓN DEL.. El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid y consejero de Presidencia comparece en rueda de prensa tras la reunión del Consejo de.. comparece en rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno No hay acuerdos de gobierno en el mes seleccionado que protagonizará junto a Belén Rueda y en la que aparecerán otros rostros conocidos como Andrés Velancoso o Belinda Washington la actriz de El Príncipe eligió una de las zonas más destacadas de la capital para vivir que cuenta con una superficie aproximada de 400 metros cuadrados se ubica en el barrio madrileño de Argüelles donde también viven otras celebrities como Anabel Alonso El piso en el que vive con sus hijos Amín y Naím podría tener un valor de compra de aproximadamente dos millones de euros aunque se desconoce si es de su propiedad o tiene un contrato de alquiler El barrio donde vive Hiba Abouk se localiza en el distrito de Moncloa-Aravaca Se encuentra delimitado por algunas de las calles y sitios más conocidos de la capital la Plaza de España y la cuesta de San Vicente Algo que hace destacar a Argüelles es su dinamismo y atmósfera juvenil haciendo que la zona cuente con una amplia oferta cultural Sin embargo, este barrio de arquitectura clásica, espacios verdes y amplias avenidas tiene uno de los precios de vivienda más caros de la capital. A pesar de su alta calidad de vida, el precio del metro cuadrado en esta parte de Madrid asciende a los 6.795 euros, según el último informe de Idealista que analiza los datos obtenidos hasta el pasado mes de marzo Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores Última hora del Cónclave para elegir al nuevo Papa El partido entre Real Madrid y Celta de Vigo ha dejado varios nombres destacados que se han convertido en el foco del debate de la actualidad deportiva de la escuadra merengue en la semana previa al Clásico en el estadio olímpico de Montjuïc Ese encuentro contra el FC Barcelona será fundamental para las opciones madridistas de ganar LaLiga esta temporada El brillante desempeño del '15' turco en el choque contra el Celta de Vigo ha provocado todo tipo de comentarios y análisis Uno de los más notorios es el de Jorge d'Alessandro quien ha sorprendido con sus palabras sobre el centrocampista turco aquí se ha llegado a decir que había que cederlo" por los pocos minutos de juego que estaba teniendo bajo el mando táctico de Carlo Ancelotti Pero sus escasos minutos de protagonismo se han aprovechado consecuentemente algo que el propio Jorge d'Alessandro tiene en alta estima recuerda el analista de 'El Chiringuito de Jugones' para referirse al proceso que suelen atravesar los jóvenes talentos antes de consolidarse como futbolistas del más alto nivel "Yo tengo una visión que creo que Arda Güler es fundamental" para el Real Madrid.. como ya demostró en el partido contra el Celta de Vigo Arda Güler estaba en el banquillo del Santiago Bernabéu Eso es precisamente a lo que apunta Jorge d'Alessandro cuando habla de que el joven talento turco estaba "escondido" durante la temporada 24/25 Ahora su rendimiento le ha colocado en el punto de mira y le ha dado la esperanza de que su lugar en el equipo pueda cambiar con el nuevo entrenador blanco la página que ha solicitado no existe o ha sido borrada del servidor Puede tratar de encontrar la página que busca desde la portada de madrid.es o utilizando el buscador Para realizar preguntas o sugerencias visite nuestra página de Contacto Si tiene dudas sobre cómo navegar en madrid.es visite nuestra zona de Ayuda Madrid está lleno de lugares brillantes para comer y beber Por eso hemos elegido los 50 mejores restaurantes que todos los madrileños (y no madrileños) deberían probar al menos una vez en la vida En una ciudad en pleno estallido gastronómico a veces se diluye la identidad que la hacía diferente Osa es una mirada hacia dentro que ha traído frescura entre tanto intento de casticismo forzado donde recupera una casa con jardín típica de una colonia madrileña Utilizan técnicas francesas —como el rillete (similar a confitar) de conejo— y producto nacional 🍲 Pimiento chocolate con pilpil de bacalao de las islas Feroe Este restaurante diminuto es un bastión de la alta cocina en Madrid con 2 soles Repsol La Tasquita de Enfrente lleva 25 en la calle Ballesta y pasó de ser una casa de comidas a una propuesta única cuando se hizo cargo Juan López Bedmar apasionado de la cocina que ahora ha dado el testigo a Nacho Trujillo Muchas de sus propuestas no suman más de tres ingredientes y los platos tradicionales están a la orden del día lo que no impide que en su menú degustación nos encontremos con mezclas tan incomparables como el tartar de salchichón el raor con tirabeques o la ensaladilla con quisquillas 8 y 11 (Chamberí) y calle de la Virgen de los Peligros 5 (Centro) | Calle Manuel de Falla 3 (Majadahonda) Lana es el proyecto de los hermanos Narváiz El restaurante es un homenaje a su origen argentino es la forma de preparar cada uno de los productos Hay un local en Madrid cuyas paredes son historia viva y que Un sitio que aúna ese ambiente de pasado y presente en plena Gran Vía madrileña que lleva desde los años 30 recibiendo a lo más granado de la sociedad española (e internacional) Con una estrella Michelín y dos soles de la guía Repsol uno se empieza a hacer una idea del nivel de cocina del que se puede disfrutar en Saddle Un entorno de lujo con una oferta culinaria que no se queda atrás mezclando recetas clásicas y contemporáneas que permiten degustar desde un solomillo Rossini hasta un plato de callos En Brutalista dicen tener espíritu de taberna de barrio y de mercado Estos expertos en hacer escabeches han llamado la atención de cocineros y expertos a pesar de su corta andadura Su cocina tiene toques de platos típicos de caza En Muyummy la mayoría de los platos y de los ingredientes hacen referencia a Asia tiene de la gastronomía asiática ya que nunca ha salido de Europa otro de los atractivos de este restaurante de Coslada es el precio Sirven un plato del día por 9,5€ que nunca se ha repetido ya que se decide según lo que el chef encuentre atractivo ese día en el mercado Con una estrella Michelin y dos Soles Repsol este espacio destaca por su menú degustación que puede disfrutarse en dos formatos: la mesa del chef donde el comensal vive una experiencia de showcooking en directo La juventud y el talento de Lucía Gutiérrez y Sergio Vera es lo primero que sorprende de este restaurante de Legazpi que en poco tiempo ha captado la atención mediática Aunque su corta edad —del restaurante y de ellos— está respaldada por Miguel Gutiérrez que antes regentaba el restaurante Kándida en este mismo lugar y ahora les apoya en este proyecto En Lur hacen énfasis en una cocina de largas cocciones y producto de temporada por lo que la rotación de platos es constante No hace falta preguntar por el concepto que vertebra un restaurante como Terracotta porque el ojo atento la adivina: el artesanado atraviesa cada pequeño elemento 🍲 Säam de papada ibérica glaseada con piña y hierbabuena Cesar Martín está al frente de este restaurante que se mantiene en un equilibrio en el que el producto es excelente Esto los ha hecho reconocidos tanto en la vida real como en Instagram donde son muy activos y han desarrollado su lado más divulgativo Una buena forma de acercarse a este novedoso restaurante es la siguiente: cuando nos llegó la cuenta esperábamos que el precio fuese de 70€ por persona y finalmente fueron 30€ te van sacando directamente todos los platos (lo único que te preguntan es si hay algo que no te gusta o si tienes alguna alergia) Haramboure se ha consolidado como uno de los mejores restaurantes de la ciudad gracias a su enfoque en la bistronomie una propuesta que combina alta cocina con un ambiente accesible y acogedor cuya trayectoria incluye prestigiosos restaurantes como El Bulli y The Fat Duck este restaurante destaca sus recetas vasco-francesas utilizando ingredientes frescos y de proximidad como verduras de caseríos vascos y pesca de bajura del Cantábrico que cambia regularmente según la temporada incluye platos innovadores como las pencas rellenas de tartar de ventresca o el foie con trufa su parrilla alimentada con diferentes maderas añade un toque ahumado a sus preparaciones Mención aparte merece otro plato de inspiración vietnamita como son los Banh Xeo (crepes crujientes con panceta el lugar se le quedó pequeño y salió de su crisálida para instalarse en Ponzano En Bichopalo la oferta es fácil de explicar: un menú degustación que varía cada cierto tiempo (pero que mantiene pinceladas autorales) mezcla de tendencias culinarias y un producto de primerísima calidad El Jardín de los Duques es un restaurnate con un ubicación nada convencional: las antiguas caballerizas de un palacio isabelino Bajo la dirección del chef Manuel Arenilla ofrece una carta que reinventa la tradición madrileña con productos de temporada y platos como cochinillo las croquetas de jamón ibérico más cremosas todo en el entorno de un elegante jardín en pleno centro Batch es uno de los puestos más interesantes del Mercado de Vallehermoso así es tienda y a la vez un pequeño restaurante con menú degustación y el cocinero Daniel Vare decidieron incluir en su carta una amplia variedad de vinos naturales desde que abrieron su puesto del mercado Lo cierto es que además de esos packs de fermentos y vinos (que también venden online) su cocina ha ido ganando relevancia 🍲 El mejillón tigre con bechamel y kimchi El Pedrusco de Aldealcorvo es un asador castellano en Chamberí donde la especialidad son los asados de cordero lechal y cochinillo en horno de leña centenario de entrante tienen manjares como los torreznos de panceta ibérica la ensaladilla con vinagre de membrillo y las sopas de ajo renovadas que en 202 fue nombrado el mejor restaurante de España para comer tortilla de patata un auténtico place to be de los amantes de la buena cocina son amplios y disponen de un servicio tremendamente ágil 54 (barrio de Salamanca); paseo de la Castellana Los restaurantes especializados siempre dan una confianza especial ya se porque solo hacen un plato o porque tienen un ingrediente que ocupa toda la carta aunque los platos varían segun la temporada porque al apostar de un producto que depende tanto de las temperaturas el menú tiene que adaptarse al completo Los dueños son unos expertos y apasionados micólogos que siempre saben sacar el mejor producto (o seta) de cada estación Umiko es cocina japonesa fusión que cuenta con el reconocimiento de la guía Repsol (2020) y de todos los paladares que han tenido ocasión de probarla Y no es de extrañar que teniendo a los chefs Juan Alcaide y Pablo Álvarez encabezando el proyecto comer aquí sea toda una experiencia 🍲 Nigiri de socarrat de paella con gamba de Huelva dos veces bueno; y eso es algo que perfectamente aplica a la carta de Santa Canela A pesar de no ser tan conocido como algunos de los nombres de esta lista ha sido capaz de fidelizar en poco tiempo a su clientela con una oferta que incluye clásicos castizos hamburguesas… No podemos dejar de recomendar sus patatas bravísimas: con salsa casera hecha de chile chipotle y ají amarillo sobre una cama de sobrasada e hinojo La fama de Nakeima hace que la cola esté asegurada así que en este restaurante de comida fusión asiática es una experiencia 100% analógica y puede que esa sea parte de su gracia si ya no puedes o no quieren comer más no hace falta que lo tomes entero Otra peculiaridad es que no hay información previa de lo que te van a servir no sabes nada del siguiente plato hasta que te lo sirven Su menú degustación es uno de los más atractivos y ajustados de precio de Madrid (cuesta 50€) respecto a la calidad que ofrecen Consta de 8 pases donde triunfan los ceviches El Corral de la Morería es uno de los tablaos de flamenco más conocidos y además uno de los mejores restaurantes de Madrid es que fue reconocido como el mejor restaurante de Madrid en 2021 por la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE) y además tiene una estrella Michelin y dos soles de Repsol el cultivo controlado y las buenas materias primas Fismuler podrá adapatar su carta a las temporadas con éxquisito acierto y buen producto pero nada igualará —en tamaño y sabor— a su escalope con huevo y trufa ni a su tarta con queso azul e Idiazabal que la distingue entre tanta oferta pastelera Tal es el éxito de estos hits de su carta que puedes pedirlos para que te los envíen a casa o comprar la tarta por separado en la Pastelería Mallorca aunque es conocido por sus platos picantes atrae incluso a los reacios a la guindilla Su fama se ha hecho con los años y el boca a boca porque si mencionas el picante en esta ciudad es raro que Kitchen 154 no salga en la conversación con mucha referencia a la cocina callejera asiática un clásico madrileño con un punto Tailandés Mercado de Vallehermoso (calle de Vallehermoso Muy pocos restaurantes en España y en el mundo pueden enorgullecerse de contar con una trayectoria tan relevante como la de Zalacaín sinónimo de una experiencia gastronómica única y punto de encuentro de personalidades de todos los ámbitos desde su fundación hace casi cincuenta años En su carta en la que permanecen o regresan una selección de sus platos más emblemáticos como el Búcaro “Don Pío” (Consomé Gelée huevo de codorniz y caviar) o el Bacalao Tellagorri ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO María Patiño es una de las presentadoras y colaboradoras de televisión más famosas de España Sus inicios en la pantalla vinieron de la mano de Ven con nosotros pero su carisma dentro de la prensa del corazón le llevaron a formar parte de diferentes espacios destacados participó junto a sus compañeros en Sálvese quien pueda una serie de Netflix en la que se dedicaban a buscar trabajo en Miami y México.  Lydia Lozano o Nuria Marín. La periodista siempre ha tratado de mantener su vida personal al margen de su trabajo pero su faceta de influencer en las redes sociales ha hecho que muestre ya en varias ocasiones el barrio en el que vive lo que más destaca del inmueble en el que reside la presentadora es su amplia terraza desde la que se pueden disfrutar de hermosas vistas al centro También tiene en esta zona exterior un espacio chill out con un pequeño jardín artificial.  El precio del metro cuadrado no ha parado de crecer en todo el país a lo largo de los últimos dos años En la Comunidad de Madrid y más específicamente en la capital El suelo en Madrid ronda los 5.321 €/m2 y es mayor aún en el distrito donde vive María Patiño, donde el metro cuadrado tiene un precio medio de 7.677 euros. Además, según el último informe de Idealista como la de Almagro (9.705 €/m2) y otras más accesibles la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid una de las propuestas culturales con más tradición de la ciudad organizada desde el año 1977 por la Asociación de Libreros de Lance de Madrid con la participación del Ayuntamiento ha inaugurado hoy la 47ª edición de esta feria animando a la ciudadanía a «fomentar hábitos de lectura en lugares tan idílicos como el paseo de Recoletos Madrid tiene una cita obligada con los libros actuales y de otras épocas como los que podemos adquirir en esta feria» la muestra ha contado como pregonero con el poeta y novelista Benjamín Prado ganador de diferentes premios literarios como el Hiperión; el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla Entre las propuestas de las 37 librerías participantes (24 de ellas de Madrid) el visitante tiene la oportunidad de adquirir una importante selección de volúmenes antiguos El cartel conmemorativo de esta edición ha sido diseñado por la ilustradora y guionista madrileña Teresa Valero y refleja la unión de dos mujeres a través de la lectura de un libro antiguo del poeta sevillano Antonio Machado que este año celebra el 150 aniversario de su nacimiento Además de los ejemplares que ofrecen las librerías relacionado con Madrid que estará disponible en la caseta de información durante la feria El título elegido este año ha sido La Guerra que fue el último libro publicado en vida del autor Es una cuidada edición presentada por Luis Alberto de Cuenca que recupera los textos originales de la obra tal y como se publicaron en 1937 pero con una nueva interpretación de las ilustraciones de José Machado ilustrador y caricaturista madrileño Raúl Fernández Calleja que también ha diseñado una carpeta especial La 47ª Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid se podrá visitar hasta el domingo 18 de mayo en el paseo de Recoletos entre la plaza de Cibeles y la calle de Almirante vuelven ‘Los sábados de Recoletos’ durante la mañana de los tres sábados de feria donde la diseñadora del cartel oficial firmará carteles en la caseta de información junto con el caricaturista Raúl Fernández Calleja que acudirá los días 3 y 17 de mayo a firmar ejemplares del libro de Machado durante la feria se organizarán diferentes paseos históricos gratuitos sobre la relación del paseo de Recoletos y los libros./ Información 900 100 992 Llamar Asistencia 900 112 222 Llamar Asistencia desde extranjero (34) 915 948 943 Llamar Seguro de viaje 91 594 93 94 Llamar Acepto recibir comunicaciones de las empresas del grupo RACE Sí No Calcula el precio de tu seguro de coche con nuestro tarificador Nos pondremos en contacto contigo de manera gratuita Madrid Central lleva más de seis años implantado en la capital de España Su objetivo prioritario es conseguir un Madrid más limpio y sostenible Te explicamos la normativa más importante de esta Zona de Bajas Emisiones La llegada de Madrid Central cambió por completo el ecosistema del centro de Madrid: se restringieron 480 hectáreas del centro de la capital con el objetivo de reducir el tráfico de los coches más contaminantes que tenían acceso a Madrid Central a cambio de favorecer al peatón Su adaptación no ha sido sencilla y no ha sido bien recibida por una parte de la población que se ha visto obligada a cambiar de coche para cumplir con la normativa de emisiones exigida desde Europa Madrid Central es una iniciativa medioambiental que aprobó el Ayuntamiento de Madrid en noviembre de 2018 bajo el mandato de la alcaldesa Manuela Carmena Formó parte del Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático Su nombre cambió en 2021 por el de Distrito Centro aunque parte de la población que reside en Madrid sigue reconociendo a esta Zona de Bajas Emisiones como Madrid Central Madrid Central ha supuesto tanto ventajas como inconvenientes a sus ciudadanos En la siguiente tabla explicamos los pros y contras de este sistema Madrid es en sí misma una gran Zona de Bajas Emisiones con la que se pretende mejorar la protección ambiental de los 21 distritos que forman el municipio. Este proceso se viene haciendo desde enero de 2022 y a finales de 2025 acabará con la prohibición de que cualquier vehículo sin etiqueta pueda circular por el municipio de Madrid incluso aunque sus propietarios estén empadronados A todo lo anterior se le conoce como la ZBE Madrid y no hay que confundirlo con la ZBE Madrid Central que actualmente se denomina Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) Distrito Centro tal como se aprecia en la siguiente imagen La diferencia entre Madrid Central y la ZBEDEP Distrito Centro radica en que equipara a los comerciantes y residentes a la hora de poder circular por la zona Desde la implantación de esta zona acotada, el acceso a Madrid Central se restringió en función de las etiquetas ambientales asignadas por la Dirección General de Tráfico que clasifican a los vehículos según sus niveles de contaminación dependiendo de cada distintivo medioambiental los requisitos para entrar a Madrid Central en coche son diferentes: La tendencia de las Zonas de Bajas Emisiones implantadas en toda España indica que los coches de combustión que tengan etiqueta C o B tendrán un acceso cada vez más restringido en estas áreas En lo que corresponde a Madrid Central, la atención de momento la tienen los coches sin etiqueta El alcalde Martínez-Almeida ha concedido una moratoria de un año para que aquellos residentes que tienen un coche sin distintivo puedan seguir circulando con ellos hasta el año 2026 a partir de esa fecha no podrán conducirlos más por la ZBE de Madrid (esta moratoria no incluye a Madrid Central) De momento, no hay una fecha oficial que confirme hasta cuándo podrán circular los coches con etiquetas C y B por Madrid Central. En Barcelona ya han anunciado que los coches con etiqueta B no podrán circular por la ZBE a partir de enero de 2028 temporales o puntuales para acceder al Distrito Centro según cada caso particular del titular: la multa por acceder al interior de Madrid Central es de 200 euros (100 euros por pronto pago) – ¿Qué coches pueden circular por Madrid Central – ¿Qué diferencia hay entre Madrid Central y Madrid 360 Tanto Madrid Central como Madrid 360 son dos planes de movilidad que buscan reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire de Madrid El primero lo impulsó Manuela Carmena a partir de 2018 El segundo lo llevó a cabo José Luis Martínez-Almeida a partir de 2021 y sustituyó el modelo anterior Madrid Central se focalizó en crear una zona de bajas emisiones en el centro de Madrid mientras que Madrid 360 amplió esta idea: además de continuar la ZBEDEP Distrito Centro también se creó otra ZBEDEP en Plaza Elíptica y se amplió la Zona de Bajas Emisiones a los diferentes distritos de Madrid mientras que Madrid Central se ubicó en el centro de Madrid Madrid 360 nació con el objetivo de crear una ZBE en todo el municipio – ¿Existe algún tipo de ayuda o bonificación sostenible – ¿Cuáles son los horarios de Madrid Central La restricción de acceso y circulación al Distrito Centro (antiguo Madrid Central) es de lunes a domingo las 24 horas del día – ¿Puedo entrar a Madrid Central si voy en moto Puedes entrar y circular con tu moto o ciclomotor a Madrid Central recibirás una sanción económica de 200 euros si no tienes una autorización de acceso (estacionar en un parking Preguntas frecuentes Infórmate 900 100 992 Asistencia 900 112 222 Asistencia desde el extranjero (34) 915 948 943 Seguros de viaje 91 594 93 94 Proveedores de asistencia Partners Agencias Profesionales concesionarios Área de prensa ÁREA PRIVADA Revista AutoClub RACE Complejo Deportivo RACE Observatorio de conductores Información corporativa Trabaja con nosotros La ZBE de Madrid Central ahora es conocida como Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección Distrito Centro Madrid Central fue creado en 2018 como la medida principal del Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático ideado por el Ayuntamiento de Madrid Su objetivo es reducir las emisiones de dióxido de nitrógeno para conseguir un Madrid Central con bajas emisiones La ZBE de Madrid Central restringe el acceso de los coches más contaminantes en un área de 480 m2 en la que los vehículos sin etiqueta no pueden pasar a no ser que tengan alguna autorización expresa o cumplan con algún criterio de acceso concreto El mapa de Madrid Central es el siguiente: El mapa de Madrid Central comprende casi todo el distrito centro que coincide con los bulevares y las rondas del centro de la capital restringe la circulación de los coches más contaminantes (las calles que forman el perímetro no están restringidas) El mapa de Madrid Central o Distrito Centro correspondiente a la Zona de Bajas Emisiones no hay que confundirlo con el mapa de la ZBE de Madrid propuesto por el plan Madrid 360 que engloba a los 21 distritos del municipio y cuyas particularidades no son tan restrictivas como la ZBEDEP Distrito Centro En la siguiente imagen se puede apreciar la ZBE de Madrid (perímetro negro) y la ZBE de Madrid Central (perímetro rojo): Salvo los coches sin etiqueta, que corresponden con la clasificación A de la Dirección General de Tráfico, los demás vehículos con etiqueta pueden entrar en la Zona de Bajas Emisiones de Madrid Central aunque con ciertos requisitos según cada caso particular: no vas a poder entrar a la ZBE Madrid Central con un coche sin etiqueta No confundas esta situación con los requisitos de la ZBE de Madrid en los que se ha establecido una moratoria hasta 2026 para aquellos que tengan un coche sin etiqueta y estén empadronados en la capital esa moratoria anunciada no vale para los vehículos empadronados en la ZBEDEP Distrito Centro (Madrid Central) o en la ZBEDEP Plaza Elíptica desde el 1 de enero de 2025 si tienes un vehículo sin etiqueta y entras a cualquiera de estas dos zonas restringidas de Madrid recibirás una multa de 200 euros independientemente de que estés empadronado o no Si tienes un coche sin etiqueta ambiental y quieres entrar en Madrid Central sólo podrás hacerlo si tu vehículo cumple alguno de los siguientes criterios: La ZBE de Madrid Central está establecida de lunes a domingo de forma ininterrumpida así que no existen días en los que se pueda circular sin restricciones con vehículos sin etiqueta ambiental Las restricciones están vigentes las 24 horas del día los siete días de la semana En el caso de las motos y ciclomotores con algún tipo de etiqueta pueden acceder al interior de Madrid Central de 7 a 22 horas recibirán una multa de 200 euros si acceden a la zona acotada Si necesitas ampliar la información sobre Madrid Central puedes consultar directamente la web de la Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección del Distrito Centro Madrid Central es una Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección que está dentro de la ZBE Madrid Sus requisitos de acceso son muy exigentes y no permiten el acceso de los vehículos sin etiqueta medioambiental En septiembre de 2021, la capital de España aprobó una nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible en la que se formó la ZBE Madrid una zona que restringe los vehículos más contaminantes aquellos que no tienen una etiqueta ambiental de la Dirección General de Tráfico se incluyen dos Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP): Madrid Central (conocida actualmente como Distrito Centro) y Plaza Elíptica En este artículo resolvemos las dudas más comunes que existen sobre los accesos a Madrid Central La ZBE Madrid Central tiene unos criterios de acceso muy exigentes en los que los coches sin etiqueta ambiental Los coches que pueden entrar a Madrid Central son los que tienen la etiqueta ambiental según el distintivo que tengas en el coche ¿Con qué etiqueta se puede entrar en Madrid Central Si tu coche o moto tiene una etiqueta, puede entrar en Madrid Central de forma excepcional no tendrán que cumplir con esta norma: los residentes transporte de alumnos a centros educativos o personas con movilidad reducida Si tienes un vehículo con etiqueta ECO o 0 sí que podrás aparcar en cualquier lugar tanto en la zona SER como en un aparcamiento público o privado siempre que el aparcamiento público esté adherido al sistema de gestión de permisos de la ZBE y tu coche tenga algún tipo de etiqueta Con tu coche sin distintivo no podrás acceder a Madrid Central Ten en cuenta que para acceder a Madrid Central la restricción de los coches no parte de un horario (en las motos sí) luego no tendrás problemas para salir de la ZBE a la hora que quieras es muy importante que te asegures de que el aparcamiento donde dejas tu vehículo esté adherido al sistema de gestión de accesos de la ZBEDEP Distrito Centro o Madrid Central si no estás allí empadronado no tienes derecho a la excepción de los residentes te tienes que adaptar a la normativa y sólo podrás acceder al interior de Madrid Central si tienes un coche con etiqueta B y C y estacionas en un aparcamiento público o privado permitido por el Ayuntamiento Puedes entrar a Madrid Central si tienes una reserva en un hotel las motos pueden acceder a Madrid Central y aparcar libremente si tienen en cuyo caso tienen un horario de acceso de 7 a 22 horas Fuera de este horario ocurre como los coches sólo pueden acceder a Madrid Central si estacionan en un aparcamiento del interior no tienes ningún tipo de restricción horaria los coches eléctricos siempre que tengan asignada la etiqueta 0 o ECO (en el caso de los vehículos híbridos) de la DGT pueden acceder a Madrid Central sin restricciones Puedes acceder a Madrid Central, siempre que al menos tengas un vehículo con etiqueta C en Madrid, etiqueta B en Madrid Recuerda que también tienes hasta 20 invitaciones al mes para que otros no residentes en la zona puedan entrar siempre que tengan algún vehículo con etiqueta Si tienes una cita con un taller del interior de la ZBE Madrid Central puedes acceder siempre que tu coche tenga etiqueta y el taller gestione la entrada de tu vehículo siempre que tengas un vehículo con etiqueta ambiental En este enlace tienes toda la información detallada sobre la ZBEDEP Distrito Centro El futuro ya está aquí para el Real Madrid aunque Carlo Ancelotti está enfocado en sacar adelante el partido de este domingo contra el Celta de Vigo en el estadio Santiago Bernabéu "Pensamos en el presente y en los próximos partidos Podemos pelear la Liga y vamos a hacerlo hasta el último segundo del último partido pase lo que pase Estamos focalizados en esto y no pensamos en otra cosa" expresó el entrenador italiano esta mañana en la Ciudad Deportiva en Valdebebas la planificación de los grandes clubes del Viejo Continente para la 2025-2026 no se detiene por lo que Florentino Pérez y José Ángel Sánchez están trabajando en el mercado de pases del próximo verano Los responsables deportivos del equipo merengue están evaluando las posiciones a reforzar para potenciar la plantilla de Carlo Ancelotti Una de esas zonas es la del centro del campo esa que ha estado tan cuestionada desde el adiós de Toni Kroos el último verano algo sobre lo que ha hablado José Félix Díaz quien ha puesto a un jugador del Liverpool como principal objetivo madridista "En las conversaciones mantenidas en Valdebebas semanas atrás apareció el nombre de Mac Allister, jugador del gusto de los técnicos Los informes apuntan a la necesidad de reforzar la posición pero en el club piensan que con Tchouameni Apunten a que habrá una llegada en esa posición pero mucho va a depender de alguna posible salida" Esta información revela los planes de Florentino Pérez y José Ángel Sánchez quienes son conscientes de que el equipo deberá dar un importante salto de calidad ya que esto será necesario para pelear por todos los títulos en la 2025-2026 La ciudad de Madrid suma un nuevo punto de referencia para el arte contemporáneo la cultura y la innovación gracias a la inauguración oficial del nuevo centro de Grupo Fidelitas & Company se presenta como un ecosistema vanguardista que conecta arte convirtiéndose en el corazón estratégico de la firma en España el espacio acogió una exposición privada y exclusiva que reunió a artistas de distintas compañías del grupo en una experiencia multidisciplinaria que celebró el talento la inversión en cultura y las sinergias creativas Fidelitas confirma su apuesta por convertirse en punto de encuentro clave para creadores inversores y amantes del arte en Madrid y toda España Artistas destacados en la exposición inaugural La exposición colectiva presentó obras de un grupo curado de artistas vinculados a Fidelitas ARTe Este conjunto de creadores refleja la diversidad estilística y cultural que impulsa Fidelitas promoviendo obras con alto valor artístico y de inversión Uno de los momentos clave del evento fue la presentación oficial de la app internacional “Sinergias Fidelitas” una plataforma pionera que conecta a artistas de arte Match personalizado entre miembros para generar negocios culturales Acceso a obras con alto potencial de valorización Portafolios curados y asesoramiento de inversión patrimonial Representación de artistas en mercados de alto valor Diversificación de activos a través de arte que será presentada el 2 de mayo en Lisboa y el 8 de mayo en Monterrey continuará su ruta internacional con eventos en Londres y Roma marcando así la expansión estratégica del Grupo Fidelitas & Company en el mundo del arte y la inversión cultural Fidelitas Fashion lanza K&R Models: diversidad y proyección internacional Fidelitas Fashion aprovechó la velada para presentar su nueva marca comercial internacional: K&R Models by Fidelitas Fashion dirigida por la modelo Patricia Kamara y el CEO del grupo Esta nueva agencia debutó con una línea de ocho modelos internacionales provenientes de distintos continentes reforzando el compromiso de la firma con la inclusión la diversidad y la excelencia en pasarelas de alto nivel como Nueva York El proyecto ofrece oportunidades globales para modelos emergentes de la mano de diseñadores de renombre que ya colaboran con el grupo consolidando a Fidelitas Fashion como una plataforma de visibilidad y proyección profesional en el competitivo mundo de la moda La inauguración de Ayala 23 reunió a numerosas personalidades de los sectores financiero Entre los asistentes se encontraban directivos de instituciones bancarias coleccionistas de prestigio y figuras del deporte de élite lo que confirma el respaldo institucional y social a esta nueva etapa del grupo Grupo Fidelitas & Company proyecta una visión integral donde el arte convive con la inversión y donde Madrid se consolida como epicentro de sinergias culturales globales Reciba completamente gratis nuestro Periódico Digital semanal Refleja el acontecer de las artes y otras manifestaciones culturales del Caribe y las Américas.Política de Privacidad @mar-sala.bsky.social Cuando apenas Madrid se recuperaba del apagón del lunes, en Carabanchel un edificio se incendiaba en la calle Antonieta Jimenez, 46, en el que fucionaba el CSO Vetades y a la vez servía como vivienda para unos jóvenes varios de sus integrantes que se encontraba dentro tuvieron que salir inmediatamente Una hora después empezaron a ver humo y ya cuando el incendio era bastante grande vinieron los bomberos para sofocar el fuego y cuando el incendio parecía ya extinto “llegó la propiedad a tapiar las puertas sin dejar la debida ventilación que necesitaba el edificio indica una de las integrantes de centro social eran parte de la construcción que se lleva a cabo justamente al lado de la nave de Vetades Aseguran que la discusión fue desagradable y con amenazas directas hacia las personas que estaban okupando el edificio Suponen que esos trabajadores están en contacto con los dueños de la propiedad para actuar así Los mismos integrantes del CSO desconocen cómo pudo haberse iniciado el fuego dentro del inmueble pero sospechan que podría haber sido provocado justo por el incidente que tuvieron con los obreros y porque el fuego venía de la planta baja justo cerca de la puerta y desde fuera. Con estos elementos consideran que ha habido una estrategia planificada para desalojarles ejerciendo todo tipo de coacciones lo que se ha puesto de moda desde hace algunos años por nuevos rentistas en contraposición a lo que consideran como un gentrificación del barrio Como la empresa recurrió el primer juicio el CSO estaba esperando la fecha del segundo por tanto el acontecimientos del incendio les parece altamente sospechoso ya que pudo haber sido provocado para obligarles a salir y también por la inmediatez con la que tapiaron la propiedad los testigos aseguran que no han podido sacar ninguna de sus pertenencias del interior A lo largo de la mañana del martes acudió también la policía y los antidisturbios (UIP) provocando una situación de mucha tensión El Salto ha podido atestiguar que los agentes se colocaron en posición de defender la propiedad y cortaron y acordonaron las calles de alrededor para que nadie pudiera acercarse De hecho ya solo la gente estaba concentrada en la esquina de las calles Belmonte del Tajo y Antoñita Jiménez La situación escaló en tensión y se saldó con cargas a los integrantes de Vetades más la gente que había acudido a defender a los jóvenes Finalmente fueron detenidas dos personas y otra acabó en el hospital por golpes de la policía. Esta mañana, integrantes del CSO aseguran que la empresa de desokupación custodia ahora el inmueble Los jóvenes se encuentran reuniendo material documental y audiovisual para realizar una denuncia en firme por el incendio que ha provocado su forzado desalojo Este mediodía han convocado a las puertas de los juzgados de Plaza Castilla para apoyar a sus compañeros detenidos Inicio de sesión A las 10:00 horas del  18 de febrero se abrió la plataforma de reservas de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano para las visitas destinadas a mayores de 65 años se abrieron las inscripciones a las visitas para todos los públicos Un recorrido por Madrid a través de 17 temáticas La difusión del patrimonio cultural de los distritos periféricos es uno de los objetivos de esta edición con visitas guiadas a siete de ellos: Carabanchel se celebra el reconocimiento del Paisaje de la Luz como Patrimonio Mundial los Jardines del Buen Retiro y al Centro de Interpretación del Paisaje de la Luz ubicado en CentroCentro (Palacio de Cibeles) Al ya tradicional itinerario de Goya y La Florida se suma el itinerario sobre Manuela Malasaña y otras mujeres que se recupera en esta temporada para acercar el barrio de Malasaña a través de personajes femeninos destacados la visita Casas Consistoriales en la Plaza de la Villa permitirá recorrer las etapas históricas del Ayuntamiento de Madrid a través de las estancias de la Casa de la Villa y de la Casa de Cisneros Esta temporada de Pasea Madrid 2025 incorpora dos nuevas visitas: Goya y la Real Academia y La Quinta de la Fuente del Berro el público podrá descubrir de primera mano las series gráficas de Goya que conforman uno de los episodios de mayor relevancia en la historia del arte universal Se podrá visitar el nuevo Gabinete Francisco de Goya de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando donde se exponen por vez primera las planchas de todas sus series gráficas (Caprichos Tauromaquias y Disparates) con su aspecto original de cobre tras haber sido eliminados los recubrimientos galvánicos de mediados del siglo XIX La visita La Quinta de la Fuente del Berro permitirá recorrer este icónico jardín del barrio de Salamanca que se encuentra en los terrenos de lo que en principio fue la Quinta de Miraflores encargada por Felipe IV como un nuevo Real Sitio Este espacio ofrece un jardín de tipo paisajista escaleras rústicas de piedra y una rica variedad de árboles Entre los elementos más destacados se encuentran el monumento a Bécquer además de un palacete que remite al propósito original de la quinta Recomendamos consultar las Condiciones de Uso del Programa Pasea Madrid ¡Consulta la web oficial en la Dirección General de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid!  Puedes suscribirte al portal de Patrimonio y Paisaje de la Dirección General de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid para estar al tanto sus actividades El plazo de inscripción en la web oficial para las visitas guiadas de la temporada marzo - mayo 2025 comenzó el martes 18 febrero. Inscripciones agotadas Consultar la web oficial Un amplio programa que reúne visitas guiadas talleres infantiles y una gran exposición temporal (Varios espacios Las famosas niñas del cuadro de Velázquez son todo un símbolo de Madrid Hay muchos talleres y artistas que se inspiran en ellas Encuentra la tuya y... ¡regala Madrid Conoce los dulces más característicos de Madrid ¡Saborea la tradición en cada época del año!  Esta joya arquitectónica constituye el único frontón que aún permanece en pie en Madrid de 10:00 a 14:00 h ¡Nuevas actividades abr-sep 2025 Museo inmersivo e interactivo que cuenta con los últimos avances de la inteligencia artificial aplicada al arte, en la Gran Vía. Disfruta ahora de su doble expo El mundo de Van Gogh y El oro de Klimt En 2024 este singular arquitecto y urbanista hubiera cumplido 150 años. ¿Sabes qué edificios e instalaciones de Madrid llevan su firma? Conoce las actividades del centenario Palacios En 2025, año del centenario de la singular Cuesta de Moyano, muchas cosas por hacer. Apuntátelas o, si lo prefieres, ¡descárgatelas en pdf Incluye el Abono para el Transporte Público Search Esta exposición es un proyecto de investigación y divulgación en torno al concepto de metrópoli que Antonio Palacios concibió para la ciudad de Madrid Ofrece una reflexión sobre lo que llegó a construirse de aquel sueño del arquitecto y las características y valores más destacados de los edificios conservados en la actualidad permite conocer la vida de Antonio Palacios las características de su singular arquitectura y de las obras más señeras de su producción madrileña Desde su primera y emblemática obra del Palacio de Cibeles esta muestra recorre Madrid sobre los ejes que articularon la labor constructiva de Antonio Palacios: la calle de Alcalá la recién inaugurada Gran Vía y el eje Prado-Castellana; sin olvidar el recorrido subterráneo marcado por la construcción del Metro y sus conexiones con la superficie la exposición aborda en profundidad no solo las cuatro grandes obras de Antonio Palacios en Madrid —el Palacio de Comunicaciones el Banco Español del Río de la Plata y el Círculo de Bellas Artes— sino también el papel desempeñado por este arquitecto en la configuración de la metrópoli moderna la Gran Vía y los aledaños de la Puerta del Sol insertaron su arquitectura en el corazón comercial y financiero de la ciudad y definieron el que sería el principal escenario de la agitada vida cultural e intelectual de las primeras décadas del siglo XX Esta muestra está comisariada por Javier García-Gutiérrez Mosteiro y por Julián García Muñoz Javier García-Gutiérrez Mosteiro es Arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Doctor por esa misma universidad Gana la plaza de Catedrático en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) en 2007 Desde ese año es además director del Máster Universitario en Conservación y restauración del patrimonio arquitectónico de la UPM fue coordinador del homónimo Programa de Doctorado Ha sido también subdirector de Doctorado Postgrado e Investigación de la ETSAM Como profesor invitado ha impartido docencia en otras universidades europeas y americanas habiendo realizado una estancia de investigación subvencionada en la Università Roma Tre en 2012 Es autor de un centenar de publicaciones en revistas o libros fundamentalmente centradas en la arquitectura española de los siglos XIX y los dos primeros tercios del XX así como en la conservación del patrimonio arquitectónico; y comisario de seis relevantes exposiciones Julián García Muñoz es Doctor por la Universidad Politécnica de Madrid Licenciado en Historia del Arte y Arquitecto Técnico ejerce como profesor de Construcción en la Escuela de Edificación de la UPM donde participa en diversos proyectos de investigación con otras universidades europeas Autor de numerosas publicaciones sobre arquitectura y arquitectos españoles del siglo XX es además miembro de comités científicos de varias revistas académicas nacionales e internacionales sobre la historia de la arquitectura y su construcción Para difundir esta exposición entre madrileños y visitantes la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano del Ayuntamiento de Madrid ha organizado varios tipos de visita guiada.  Estas visitas se podrán reservar en este enlace web a partir del 8 de abril a las 10:00 h © MADRID DESTINO CULTURA TURISMO Y NEGOCIO Plena Inclusión Madrid Estamos trabajando en la adaptación de este contenido.Disculpe las molestias El objetivo de la visita ha sido conocer de primera mano el funcionamiento del módulo así como las actividades que se llevan a cabo para garantizar los derechos y la inclusión de estas personas en entornos penitenciarios y en su reinserción Junto a él, han participado Miguel Ángel Cuenca, Director General de Ejecución Penal y Reinserción Social del Ministerio del Interior; Flori Pozuelo jefa de área de la Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad La visita ha contado también con la participación de la dirección del centro así como la vicepresidenta de Cohesión y Participación de Plena Inclusión Madrid los responsables institucionales han podido conocer el día a día del módulo dialogar con los internos y valorar el impacto de un proyecto que apuesta por la intervención personalizada la formación en habilidades adaptativas y la preparación para la vida en comunidad Una propuesta que sitúa a la persona en el centro y que contribuye a evitar situaciones de exclusión dentro y fuera del sistema penitenciario responsable del área de Exclusión Social de Plena Inclusión Madrid ha destacado la importancia de esta visita para visibilizar una realidad poco conocida y poner en valor el trabajo continuado que se realiza desde hace más de veinte años en colaboración con Instituciones Penitenciarias acompañando a las personas privadas de libertad en todo su proceso y ofreciéndoles apoyo personalizado para su futura reinserción social” Completa el formulario que encontrarás a continuación para recibir nuestras últimas noticias en tu e-mail PLENA INCLUSIÓN MADRID Avenida Ciudad de Barcelona 108 CONTACTOEmail: info@plenamadrid.orgTeléfono: 91 501 83 35 AVISO LEGALCopyright 2017Todos los derechos reservadosPOLÍTICA DE PRIVACIDADPOLÍTICA DE COOKIES ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias Tu ciudad te encanta casi tanto como a nosotros Nuestra newsletter te ofrece los mejores planes Suscríbete para recibirla y además descárgate la revista Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes. Madrid platos vistosos y más o menos complicado hacerse con un hueco Es tal la cantidad de aperturas que concentra Madrid que hay, como mínimo, un nuevo restaurante que lleva tu nombre, al que volverías sin dudarlo. Pero también hay restaurantes bonitos que atraen a mucha gente por el equilibrio que ofrecen entre el ambiente que se crea la cocina que proponen y el interiorismo que abriga o llama poderosamente la atención ¿Cuáles son los restaurantes de moda ¿Qué locales son los más famosos de Madrid ahora mismo esos sitios a los que todo el mundo quiere ir vas a encontrar unos cuantos.    RECOMENDADO: Los restaurantes con las mejores vistas de Madrid ¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto! Juan BarajaUna nave de 466 metros cuadrados se convierte en el nuevo restaurante de referencia si hablamos de sostenibilidad en Madrid Tras el incombustible éxito de Mo de Movimiento (abierto en 2020) la gente de Proyectos Conscientes (parte activa hacia el cambio que apuesta por un consumo responsable) vuelve a escena con un macroespacio en el distrito de Chamartín centrado en los pequeños productores la ganadería y la pesca regenerativa y la protección de los ecosistemas salvajes tiktokfacebooktwitteryoutubeQuiénes somos Contáctanos Time Out Worldwide Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes. el proyecto de Mario Sánchez y Charlotte Finkel tendremos que sacarles de este selecto grupo porque bajan la persiana Estamos seguros de que volverán (ojalá) pero cierran definitivamente.  Como ellos mismos confirman, el de Comparte Bistró es (le quedan dos días) y era un proyecto tan personal que se hacía imposible seguir con tanto esfuerzo y dedicación ante el futuro inminente que les pasará por encima ha decidido -y son valientes porque el negocio marchaba- cerrar el restaurante luciendo 1 Sol Repsol y la placa de Recomendado por la guía Michelin Y por la sonrisa emocionada que se les escapa en el vídeo saben bien que están haciendo lo que quieren hacer Van a ser padres y quieren vivir sin amarres la experiencia.   Una publicación compartida por Comparte (@compartebistro) Darán servicios hasta este próximo lunes 30 de abril y así se despedirán del barrio (Belén 6) desde donde han hecho felices a muchos muchos comensales durante estos años Casualmente fue mi última comida antes de ser padre y hace unos días volvimos para brindar con amigos sin saber que sería la última NO TE LO PIERDAS: Arranca con este listado  la temporada de azoteas Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos en nuestros textos Lee aquí nuestra política de afiliación Es muy difícil –por no decir imposible– elaborar una lista de los mejores restaurantes de Madrid, tanto por la avalancha de nuevas aperturas día sí y día también como por la amplia oferta ya existente Pero nosotros nos aventuramos a lanzarte un buen puñado de nombres no puedes perderte la oportunidad de explorar la escena culinaria de la capital tan variada y deliciosa que te será difícil elegir te presentamos una selección de los mejores restaurantes Madrid: de las barras más auténticas a los restaurantes más elegantes pasando por una amplia selección de propuestas internacionales que te llevarán de viaje por los sabores de Italia este espacio ubicado en Chamartín ha construido su identidad a partir de una pasión sincera por la cocina japonesa moldeada con una mirada personal y una sensibilidad que solo da el oficio bien entendido cocina a la vista y una sala que rezuma elegancia sin artificios y aquí pero la creatividad se cuela con naturalidad en platos que combinan técnica japonesa y espíritu castizo sin olvidar los homenajes a grandes maestros de la cocina Su icónica gyoza de callos a la madrileña o ese delicioso soldadito de pavía en clave nipona que es puro Madrid con wasabi Ugo Chan ofrece un menú Omakase que se diseña sobre la marcha “Desde 1911 es el homenaje que Pescaderías Coruñesas ha querido hacer al legado familiar basado en la búsqueda de la excelencia y el profundo respeto hacia el mar y a aquellas generaciones de pescaderos que consiguieron que Madrid se convirtiese en la capital del pescado y marisco fresco en España” Tras más de una década al timón de la empresa familiar María Juliana Azpíroz y Evaristo García cumplieron el sueño de inaugurar este restaurante cuya carta se configura cada día en función del mejor producto disponible SaddleNative ShareSaddle (Amador de los Ríos 6)Reconocido con una estrella Michelin y dos Soles Repsol Saddle nació para ser un clásico desde el primer día con el firme propósito de redefinir lo que significa la excelencia culinaria en el siglo XXI basada en el respeto absoluto por el producto de temporada y en el dominio de las técnicas clásicas y modernas Aquí el comensal puede confeccionar su propia experiencia a la carta jugando con medias raciones para recorrer el recetario con libertad En su cocina hay guiños a grandes maestros y platos históricos siempre interpretados con un sello propio que apuesta por la elegancia un jardín interior y un servicio en sala que revive rituales casi olvidados —carros de quesos licores...— que hoy son un gesto de distinción el Bar Saddle es la extensión natural del restaurante: coctelería refinada reinterpretaciones de clásicos y una carta líquida que varía según la estación con destilados de culto y un enfoque donde el sabor es lo primero Deborah TorresNative ShareGofio (Calle del Caballero de Gracia 20)Aida González y Safe Cruz se han mudado a la calle del Caballero de Gracia tras casi una década en el barrio de Las Letras (nada menos que desde 2015) “Canariedad máxima” es el lema con el que nos reciben en esta nueva ubicación que les ha permitido no solo ampliar el espacio –ahora tienen 300 metros cuadrados repartidos en dos plantas– sino también su oferta de bebidas y su concepto gastronómico Diseñado por el estudio Plantea, el nuevo Gofio está inspirado en los colores del paisaje canario y ofrece tres menús degustación –‘Gofio Express’ ‘Canariedad Máxima’ y ‘Canariedad Máxima Plus’– donde los clásicos del restaurante –como la gamba blanca sobre mojo hervido de sus cabezas y mojo verde de cardamomo– conviven con apetecibles novedades La bodega ahora alberga más de 3.700 botellas en su mayoría de pequeños productores canarios OSA RestauranteNative ShareOSA (Calle de la Ribera del Manzanares, 123)Hasta esta casa a orillas del Manzanares peregrinan día sí, día también, los paladares más exquisitos. Cocina abierta, íntimos salones comunicados entre sí, la bodega y una zona donde alargar la sobremesa componen OSA (una Estrella Michelin y 2 Soles Guía Repsol 2024) el exitoso proyecto de Sara Peral y Jorge Muñoz Ofrecen un único menú degustación (en formato largo o corto): OSA (190€) –18/20 pases que acogen la temporada y sus nuevas elaboraciones– y osa (160€) –13/14 pases que muestran la esencia del restaurante a través de sus clásicos zampone casero… ¿Cómo nos sorprenderán esta temporada 29)Irás por su tarta de queso –famosa en todo Madrid– y repetirás por todo lo demás Y es que el restaurante del Grupo La Ancha ofrece una experiencia 360º donde cada plato pondrá a prueba todos tus sentidos Cada mesa es diferente y cada propuesta de Patxi Zumárraga y Nino Reduello una delicia sencilla La carta cambia a diario pero hay clásicos que siempre se dejan ver como el escalope San Román –emplatado en mesa con huevo y trufa rayada– la tortilla de sobrasada mallorquina o el arroz de alcachofas y caracoles a la llama Mandarin OrientalNative ShareDeessa (Pl. de la Lealtad, 5)El salón Alfonso XIII del hotel Mandarin Oriental Ritz, Madrid acoge el templo culinario de Quique Dacosta en la capital el chef tres estrellas Michelin traslada a la capital su lenguaje gastronómico inconfundible dando forma a una experiencia sensorial donde cada plato es una historia y cada menú La propuesta gira en torno a dos grandes relatos: el menú Histórico que recorre algunos de los hitos creativos más emblemáticos del chef una experiencia más flexible e introspectiva que permite al comensal diseñar su propio recorrido inspirado en el dios del tiempo y su eterno fluir EstimarNative ShareEstimar (Marqués de Cubas, 18)Llego, vio y triunfó: el primer restaurante de Rafa Zafra, Anna Gotanegra y Ricardo Acquista en la capital es una oda al producto del mar La carta es un viaje por las distintas técnicas de cocción del pescado y el marisco: al natural apuntan que “los productos del mar los cocinaremos a las brasas y estarán sujetos a su estacionalidad la destreza de los pescadores y al consentimiento de la Virgen del Carmen” La gamba de Roses ("la reina de la casa") y el bikini Estimar (sándwich de queso crema el equipo de Rafa Zafra tomó tierra firme para poner en valor todo lo que para ellos significa el terruño Rural es “una oda a lo primitivo al origen y a la esencia de la alimentación del ser humano en la tierra” Rural es el enclave perfecto para disfrutar de un recorrido por distintos tipos de carne –vaca patés y foies (elaborados artesanalmente en el restaurante); y productos de la tierra –verduras al vapor… Diferentes técnicas se ponen al servicio de las mejores materias primas en la cocina de Rural liderada por los chefs Alberto Pacheco y Willem Bonneu HaramboureNative ShareHaramboure (Maldonado, 4)Su lista de espera es casi tan larga como la de los elogios que cada día reciben de sus comensales. El bistró vascofrancés de Patxi Zumárraga y Patricia Haramboure es uno de los conceptos gastronómicos más emocionantes de la capital desde nuestros barcos de confianza en el Cantábrico recibimos los chivatazos del mejor producto pescado esa noche que horas después tenemos en nuestra cocina” sorprende con delicias como la terrina de coles fermentadas o el celerí glaseado como un magret DesborreNative ShareDesborre (Calle de la Unión, 8)El proyecto más personal de la chef Lucía Grávalos se encuentra al lado del Teatro Real de Madrid y presenta una cocina tradicional técnica y circular y que habla de conciencia La propia Lucía define Desborre como “un espacio para todos si conseguimos que además pensemos un poquito más en el futuro del planeta Desborre (cuyo nombre que alude al brotar de la vid) se nutre de pequeños productores y presenta una carta formada por cincosecciones (El Bar encontramos un elenco de platos que reflejan la versatilidad y creatividad de Lucía Grávalos en términos muy diversos: desde las interpretaciones del bocadillo de calamares hasta la vaca en tres pases (el atadito de la ensalada el ssam de lecherillas yel asado del propio cordero) la menestra en dos pases o el bacalao a la riojana LeñaNative ShareLeña (Paseo de la Castellana, 57)El steatkhouse de Dani García llegó a la capital en 2021 –año en que recibió el premio a restaurante más bonito del mundo– y a día de hoy es uno de los imprescindibles de locales y visitantes La carta comienza con la sección ‘Todo al rojo’ –marca creada por Dani García y Txogitxu en exclusiva para Leña Marbella puerro asado al carbón o caprese de burrata ahumada– las croquetas de pollo o el pretzel de ternera– y finaliza con los yakipinchos (espetos de carne) Grupo Dani GarcíaNative ShareSmoked Room (Paseo de la Castellana catorce comensales disfrutan de la experiencia Fire Omakase una propuesta que consiste en dejarse llevar por el chef y disfrutar y que irá cambiando según los productos de la temporada “Es un menú degustación de cocina a la brasa una cocina directa pensando en el propio comensal y no en el ego del cocinero” la técnica pasa a ser una parte indispensable de cada plato convirtiendo el humo en el aderezo Las técnicas usadas para el menú son el ahumado las cuales llevan a cabo gracias a las dos cámaras de maduración El proyecto de interiorismo vuelve a estar a cargo de Astet Studio y Neolith como ocurría con Leña Marbella y ahora Madrid En esta parrilla argentina que nos recibe con la placa de una oveja escogen cada lomo para que todas sus chuletas sean especiales sabrosas y con el grado perfecto de infiltración y trabajan con animales de entre 10 y 12 años que aportan una grasa óptima para poder darle la maduración adecuada y el punto de asado perfecto Getty ImagesNative ShareDiverXO (NH Eurobuilding; Padre Damián, 23)Bienvenidos al universo onírico de Dabiz Muñoz donde la cocina deja de ser un acto cotidiano para convertirse en un viaje hedonista “La cocina de los cerdos voladores” (450 € por persona) el chef más transgresor de España propone una experiencia sensorial en la que la imaginación se convierte en el principal ingrediente “Un lugar mágico donde el tiempo se detiene Una aventura de sueños arrebatadoramente transgresores y el motivo de no tener límites” El recorrido culinario explora fusiones imposibles (con especial cariño por Asia) toca asuntos como la sostenibilidad o el impacto ecológico y utiliza producto nacional de temporada reinterpretado con una irreverencia propia de un artista sin filtro es tan rompedor como su propuesta: escenografía de fantasía provocación visual y servicio coreografiado con precisión milimétrica Native ShareBikini Bar y Casa de Comidas (NH Collection Madrid Eurobuilding - Padre Damián no podíamos dejar de presentarte Bikini Bar y Casa de Comidas ambos en el hotel NH Collection Madrid Eurobuilding que rinden homenaje a los bikinis y entrepanes –en el caso de Bikini Bar– y a la memoria y la tradición –en el caso de Casa de Comidas– el chef sevillano juega con distintos tipos de masa –molde focaccias y brioches– para crear desde bikinis clásicos a sándwiches con nombre propio dividiendo la carta en bocadillos fríos –como el de pan de cristal con jamón ibérico con jamón cocido y queso– y dulces –como el pan de molde con Nutella y fresas– También hay opciones para picar y una amplia selección de cócteles apuesta por la cocina de toda la vida con un toque actual y sofisticado verduras y legumbres –no te pierdas los guisos tradicionales con toques contemporáneos como las lentejas estofadas con foie– y carnes y aves –ojo a la carrillera ibérica al vino tinto con puré de patata– Jose SaltoNative SharePlaying Solo (Calle de Manuela Malasaña, 33)Una barra, ocho comensales y tres cocinas (japonesa, francesa y nórdica): Playing Solo nació con el objetivo de brindar una experiencia única a través de la tradición culinaria de los países que han influenciado al chef Luis Caballero “Nos inspiramos en las tabernas izakaya de Japón en las que el chef cocina frente a sus clientes y mantiene una conversación con ellos” Puedes optar por el Menú Degustación (o Menú de Primavera) largo (115€ con opción vegetariana bajo demanda) o el Menú Degustación Corto (78€ únicamente disponible los servicios de mediodía de martes a viernes) Sargo y caldo de azafrán; guisante lagrima guiso de calamar y limón; branda de bacalao; canette de dombes y katsu curry; ruibarbo lías de sake y kombucha Sacher… ¡déjate sorprender así define el chef Alejandro Pérez la propuesta de Hotaru un restaurante japonés a medio camino entre la barra tradicional y una interpretación más libre de la cocina nipona acoge todos los martes por la noche un ronqueo en directo la carta ofrece poke bowls y deliciosas opciones para compartir como los langostinos roca en tempura el King Crab a la robata o la brocheta de wagyu con yuzu kosko y chips de ajo También disponen de un menú omakase con dos opciones Aquí rinden verdadero “culto al fuego” y de su parrilla vista salen exquisitos cortes de carne de diferentes países como Uruguay el chuletón de vaca Holstein o el chuletón de vaca gallega de 60 días de maduración Los 33Native ShareLos 33 (Plaza de las Salesas, 9)De los creadores de Charrúa, uno de los restaurantes más románticos de Madrid, nació este espacio tan acogedor como misterioso Pese a su poca actividad en redes –o precisamente por ello– Los 33 tiene una larga lista de espera para probar sus cortes de carne internacionales su tortilla Salesas o su ya famoso bikini a la parrilla Mariela'sNative ShareMariela's (General Pardiñas 62)Irás por la fama de su ensaladilla y sus croquetas –no has probado unas como estas–; caerás rendido ante sus deliciosos huevos rotos sus platos de cuchara y sus carnes a la brasa; se te hará la boca agua con su hojaldre fino de manzana al horno y vainilla helada; y volverás por ella que recibe a cada comensal con una sonrisa deslumbrante y cuida hasta el mínimo de los detalles para que cada visita a su restaurante sea una experiencia gastronómica inolvidable Kabuki MadridNative ShareKabuki Madrid (Lagasca, 38)Había mucha expectación en torno a la nueva apertura del Grupo Kabuki y todas las respuestas se encuentran Kabuki Madrid ocupa un local de 500 metros cuadrados cuya dirección gastronómica corre a cargo del chef mexicano Alejandro Durán Del diseño del restaurante se ha encargado Maurice Sáinz que ha concebido un espacio elegante y minimalista dividido en tres zonas: bar “La cocina Kabuki es un punto de encuentro entre las culturas japonesa y mediterránea que ha quedado definida por la calidad de su materia prima y por la sencillez y elegancia de sus elaboraciones” El encuentro entre las culturas japonesa y mediterránea el respeto por el producto y una técnica impecable conforman la ecuación perfecta para dar lugar a una carta repleta de exquisiteces como el tartar de ventresca de atún con cebolleta y huevo de corral; el tataki de lubina con mostaza japonesa wakame y piñones; el nigiri de cigala con grasa de jamón “Joselito” y salsa nikiri; el pescado blanco a la robata con salsa cítrica; o la castañeta de wagyu con salsa teriyaki parmentier de patata y miso y corazones de col china a la brasa confía en el talento de la Head Sommelier Silvia Ortuñez y el Head Bartender Julián Gómez Per Sé BistróNative SharePer Se Bistró - Andrés Madrigal (Augusto Figueroa, 32)“Una mezcla de añoranza, trayectoria y conocimiento” así es Per Sé Bistró la carta celebra la riqueza de los ingredientes de temporada con una particular atención a los productos del mar y de la tierra Entre las nuevas incorporaciones destacan el tataki de vaca con miel brisura de trufa y alioli de piparras; la coliflor cebolletas a la brasa con majar blanco y demiglace de cenizas vegetales; el falso arroz meloso de pulpo con rouille y parmesano; y los lardones de pato a la naranja PabúNative SharePabú (Panamá, 4)Formado en Le Cordon Bleu en cocina y en pastelería, el chef Coco Montes ha pasado por los fogones de L’Arpège en París, Eleven Madison Park en Nueva York; Azurmendi en Larrabetzu (Vizcaya) y Zalacaín en Madrid y hace unos meses emprendió su propio camino con Pabú un restaurante que gira en torno al concepto de microtemporada “Se trata de llevar un paso más allá los productos que ofrece cada estación subdividiéndolos en base a la disponibilidad del mercado y seleccionando el producto en el ápice de su temporada” teniendo los guisos y los fondos como base del trabajo en cocina Cuentan con dos opciones de menú: uno largo (Pate) y uno corto (Bubú) También puedes pedir a la carta entre los ocho platos que cocinan cada día pescados y aves van saliendo y entrando de carta según la microtemporada Cristina GóngoraNative ShareCasa Salesas (Fernando VI 6)Ubicado en el corazón del conocido como SoJo madrileño (con J de Justicia) Casa Salesas es “un nuevo concepto de bistró y coctelería creado por y para el barrio”: “Salesas es un barrio que tiene muchísima vida tanto de día como de noche Por la mañana hay un gran movimiento de gente con una actividad enfocada en el ‘wellness’y el deporte así como de vecinos trabajando con sus portátiles en las cafeterías de la zona fundadores de Casablanca Hospitality y creadores de Casa Salesas el equipo de cocina Mabel Hospitality –dirigido por el chef ejecutivo Juan Antonio Medina y David Rodríguez como sous-chef ejecutivo– elabora una carta con multitud de propuestas clásicas ofreciendo una amplia variedad de opciones desde primera hora de la mañana Desde platos para compartir –como los mejillones la ensaladilla rusa o su ya popular tortilla– pasando por las carnes y pescados –como la presa ibérica o el pescado del día– y las pastas y terminando con la tarta de queso de TATEL o el sándwich Salesas de croissant con helado de vainilla Y no nos olvidemos de los aperitivos y los cócteles: el vermouth Salesas o las elaboraciones de autor como el Casa Paloma son siempre una buena opción 32)El chef Aurelio Morales (ex Cebo) lidera la cocina de este restaurante alojado en el Palacio de Saldaña cuyo ambicioso proyecto ha sido impulsado por el empresario latinoamericano Manuel González “A través de una propuesta universal y dinámica ABYA ofrece una cocina libre y sin ataduras que conecta la gastronomía del mundo con Latinoamérica” Cada uno de sus espacios está especialmente diseñado para vivir una experiencia que te haga sentir parte de la esencia de ABYA: planta calle (para vivir) planta uno (para deleitarse) y planta dos (para sentir) 5)Alta cocina nipona y una inolvidable experiencia omakase (que en japonés significa “la elección del chef”): José Osuna nos lleva de viaje por los sabores del país sol naciente a través de un menú de dieciséis pases: tres entrantes (dos de ellos calientes) una selección espectacular de nigiris que varían según la temporada Amazónico es uno de los place to be por excelencia de la capital lejos de ser otro lugar más donde ver y dejarse ver este restaurante de Grupo Paraguas ofrece un experiencia culinaria que debes probar al menos una vez –y repetirás– emula una exótica jungla –animales incluidos– que invita a introducirse y descubrir cada uno de los espacios del local: la barra semicircular de la entrada para tomar algo el Jungle Jazz Club del nivel inferior para continuar la noche China y Perú a través de pescados y carnes a la brasa una amplia selección de sushi y platos ideales para compartir como los rollitos con korma de cordero al tandoor o las ancas de rana con salsa de mango y habanero Rosewood Villa MagnaNative ShareAmós (Rosewood Villa Magna; entrada por Ortega y Gasset, 2)El hotel Rosewood Villa Magna, con el que la prestigiosa marca Rosewood Hotels & Resorts comenzó su andadura en España, alberga también el primer restaurante del chef Jesús Sánchez en Madrid: Amós En la carta conviven algunos de sus platos más célebres del Cenador de Amós e innovadoras creaciones en las que el chef añade su toque creativo y visión contemporánea no faltan productos y elaboraciones icónicas como las anchoas que conviven con las verduras de la huerta navarra cocidos vegetales interpretados en dos pases “Queremos que comer en Amós sea un viaje al norte Un viaje en el que reconocer un territorio La arquitecta española Alejandra Pombo se ha ocupado del interiorismo de Amós El PañueloNative ShareEl Pañuelo (Valenzuela 10)Las hermanas Arantxa y Marta Martínez aprendieron del mejor: su padre el chef Ignacio Martínez Galdón (La Sal Gorda Arties) y han querido traer lo mejor de la cocina vasco-navarra a unos pasos de la Puerta de Alcalá Calidad, sencillez y autenticidad son los tres ingredientes fundamentales de El Pañuelo que apuesta por una cocina de raíces y tradición con platos como las flores de alcachofas confitadas en AOVE el centro de solomillo de vaca con foie o el pañuelo de crema de chocolate 27)Ceferino pone en valor la liturgia del asado tan intrínseca a la cultura argentina de la mano del chef Jorge Maximiliano Danilewicz La carta cuenta con un apartado dedicado a las carnes argentinas con opciones como el ojo de bife Aberdeen Angus o el Marucha Wagyu También hay cortes de carnes españolas –como el lomo alto de retinta madurada más de 20 días o el chuletón de vaca de caserío vasco– pimiento rojo asado en horno de barro con huevo frito… Tampoco faltan las tradicionales empanadas de carne y la morcilla argentina con cebolla tierna y puerro y numerosas opciones de vegetales a la brasa La planta baja alberga el speakeasy Malevo Javier PenasNative ShareTragabuches (Ortega y Gasset, 40)Dani García trae a Madrid la cocina de sus orígenes con Tragabuches, que ofrece un modelo de cocina non-stop (con desayunos, almuerzos, cenas y aperitivos para disfrutar entre horas) y se une así a los seis espacios de Grupo Dani García en la capital –BiBo La carta combina platos nuevos y otros que se recuperan como la milhojas de foie y queso de cabra de Ronda con manzana verde caramelizada y el rabo de toro guisado y desmigado envuelto en ravioli (ambos o el arroz meloso de morcilla de Ronda y navajas (1999) Igual de recomendables son el salpicón de mariscos la tortilla de patatas tradicional o la de zurrapa y la “boutique” de pescados y carnes de Andalucía a la parrilla con una selección de la mejor pesca del día traída desde el Mediterráneo y el Atlántico andaluz Christian HoranNative ShareIsa (Four Seasons Hotel Madrid)En Isa la cocina de inspiración asiática –con una carta ideada por el chef Nacho Vara– se fusiona con una sofisticada coctelería de autor –a cargo del reconocido bartender Miguel Pérez– Ubicado en la primera planta de Four Seasons Hotel Madrid en el esquinazo donde se unen las calles Sevilla y Alcalá Isa se ha convertido en el templo de peregrinación sibarita por antonomasia y su diseño presidida por una barra circular y con dibujos pintados a mano en el techo Si eres incapaz de elegir entre todas las exquisiteces de la carta ©JOSESALTONative ShareEl Paraguas (Jorge Juan 16)El primer restaurante del reputado Grupo Paraguas –liderado por Sandro Silva y Marta Seco– lleva desde 2004 abogando por la premisa que le ha llevado al éxito: “la sofisticación de la sencillez” hace de El Paraguas uno de los clásicos madrileños que nunca fallan Las verdinas con perdiz y las colmenillas rellenas de foie son algunas de sus recetas estrella ©JOSESALTONative ShareAarde (Plaza de la Independencia 10)Aarde es un homenaje a las raíces del continente africano a su fauna y flora… Cada plato que sale de su cocina abierta cuenta una historia a través de sabores y texturas que invitan a dejarse llevar Los más atrevidos no pueden irse sin probar la lasaña de chingulugulu el tartar de bock con arándano silvestre y el ceviche de aloe vera SinestesiaNative ShareSinestesia (P.º de la Castellana, 259, E; C.C. Caleido)El chef Kiko Moya (dos Estrellas Michelin y tres Soles Repsol) es el asesor y coordinador de Sinestesia un proyecto de gastronomía inmersiva que fusiona tecnología y alta cocina para sumergir a los comensales en un viaje multisensorial diseñado para dar respuesta a la siguiente pregunta: “¿A qué saben los colores?” 16 comensales podrán disfrutar de una experiencia multisensorial de dos horas y media que combina sorpresa diversión y dinamismo gracias a diversos estímulos audiovisuales proyectados en el espacio a medida que se va presentando el menú Sinestesia construye una narrativa en la que imágenes sabores y texturas son clave para vivir una experiencia inolvidable El menú supone la tangibilización gastronómica de cada uno de los colores que los comensales “visitan” en las 7 etapas de la experiencia ZumaNative ShareZuma (Paseo de la Castellana 2)Su lista de espera es tan larga como la estela de su éxito La sede del famoso restaurante japonés Zuma en la capital celebra su conocido concepto japonés izakaya plasmado en una carta diseñada por el chef Rainer Becke Ubicado en el encuentro del Paseo de la Castellana con la Plaza de Colón en el local que antes ocupaba el Hard Rock Café Zuma tiene capacidad para 200 comensales y una carta donde podemos disfrutar de tres cocinas: la principal El gyuhire sumibiyaki karimí zuke (solomillo de ternera picante) el gin-dara no saikyo yaki (bacalao negro marinado en miso) el maguro no osashimi (tataki de atún con daikon y salsa ponzu) o el ise ebi no oven yaki hojiso botter fuumi (bogavante al horno con mantequilla de shiso y chile verde) son solo algunas de las delicias japo que podrás probar Tampoco te puedes perder su carta de cócteles que incluye una gran variedad de sakes premium entre los que se encuentra el suyo propio en exclusiva creado para combinar con los diferentes platos del menú Grupo Isabella'sNative ShareCasa Isabella (Calle de Puigcerdaá, 4)El primer local de Grupo Isabella's en Madrid es mucho más que un restaurante italiano. Ubicado en el coqueto callejón de Puigcerdá, Casa Isabella nos hace sentir como en un verdadero hogar las amistades se celebran y las sobremesas no se acaban nunca” que cuenta con cinco acogedores espacios en los que probar su cocina italiana de mercado con toques mediterráneos alargar las sobremesas mientras el calor remite y disfrutar de las noches de verano madrileñas en uno de los rincones más encantadores de la capital Imprescindibles –e irresistibles– son sus croquetas de gorgonzola con base de mermelada y las de rabo de toro y pecorino trufado; el  tomate de L'Empordà con straciatella aceite y sal; los espaguetis con centollo y los fetuccini trufados 42)Mariela Fernández Brandt y William Lamas han cumplido un sueño que llevaba en su cabeza desde que llegaron a España en 2014: tener su propio restaurante “Ita es el apodo con el que llamábamos a mi abuela Isabel desde que éramos niños Ella siempre fue la cocinera por excelencia de la familia” Aquí las verduras tienen un peso importante y llegan directamente desde Velilla de San Antonio para protagonizar platos como la remolacha balsámica con alcaparrón y queso feta o el apionabo con rabanitos El apartado de carnes y pescados incluye recetas como el salmón marinado con hinojo y crème fraîche o el roast beef hecho en casa que se deshace en la boca y que se acompaña de zanahoria La oferta líquida incluye kombuchas de autor bajas en graduación alcohólica vinos bajos en sulfuroso y botellas artesanas de pequeños productores TerracottaNative ShareTerracotta (Velázquez 80)Dos palabras: “Artesanía gastronómica” un restaurante ubicado en el corazón del barrio de Salamanca al que irás por su interiorismo alucinarás con sus sabores y volverás a brindar con sus sangrías de autor La ÚnicaNative ShareLa Única (Claudio Coello, 10)El primer restaurante del Grupo La Única en España ofrece una carta mexiterránea en la que el mejor producto de aquí adopta formas y sabores insospechados del otro lado del charco todo bajo las órdenes del chef Óscar Gallegos Entre sus deliciosos platos destacan el taco de cochinillo de Sepúlveda el arroz a la tumbada de mariscos y el tartar de atún rojo sobre tuétano Federico GutiérrezNative ShareZíngara (Plaza de las Salesas así se define este restaurante vegetariano y coctelería de autor creado por Mercedes Caamaño y Agustín Patrizio dos argentinos que se definen como “los pilotos de una caravana que recorre el mundo a través de los sabores” la causa acevichada y los noodles de lentejas Llama InnNative ShareLlama Inn (Calle Conde de Xiquena 2)Llama Inn llegó a Madrid directamente desde la Gran Manzana de mano del chef Erik Ramírez y su socio Juan Correa Su carta combina “lo mejor de la cocina peruana con un imprescindible punto de inspiración madrileña desde una perspectiva contemporánea” Este concepto “peruyorkino” que triunfa en el barrio de Justicia nos invita a viajar con el paladar a través de los sabores de la cocina criolla Los dos tipos de anticuchos (una brocheta típica de la comida callejera peruana); las jugosas ostras con crème fraîche de yuzu; el ceviche de atún inspirado en la cocina nikkei; el ceviche a base de vieiras mezclado con ají y pitahaya; o el plato que ha conquistado los paladares neoyorquinos más exquisitos Coke RieraNative ShareTicuí (Cedaceros, 6)Ticuí es el segundo espacio de Grupo Puntarena en la capital socio fundador y creador del menú de Puntarena presenta con Ticuí su más alta cocina mexicana en un formato único y contemporáneo que mezcla los mejores sabores de México y la calidad de los ingredientes de España el cordero lechal barbacoa al estilo mexicano y el pescado tatemado son solo algunas de sus atractivas propuestas La mixología está dirigida por Daniel Quezada Asador GonzabaNative ShareAsador Gonzaba (Hermosilla, 103)Presente en Galicia desde 1976 (con sucursales en A Coruña, Santiago y Carballo), Asador Gonzaba dio el salto a la capital para deleitarnos con lo mejor de la parrilla gallega y mariscos nos esperan en la primera sede de Asador Gonzaba RobataNative ShareRobata (C. de Puigcerda, 4)La “sushi chef” Fabiola Lairet deleita con su personal concepto de crudos y parrilla nipona en esta izakaya contemporánea que cuenta cocina vista –para no perder detalle de la famosa brasa japonesa al carbón– y terraza –para disfrutar de una de las calles más encantadoras de Madrid No puedes perderte: sus rolls (como el California el Nikkei con langostino en tempura y el anticuchero) Akiro Hand Roll BarNative ShareAkiro Hand Roll Bar (Hermosilla 40)El primer hand roll bar de Madrid combina influencias japonesas y peruanas para ofrecer lo mejor de la cocina nikkei bajo la batuta del chef Luis Arévalo Su barra tiene capacidad para 30 comensales no admiten reservas y los rolls se preparan en el momento enrollando el arroz y el resto de ingredientes en alga nori ¿Algunas de los hand rolls estrella de Akiro mayonesa de chili/garlic y migas de tempura) aguacate y salsa acechada) e ika (chicharrón de calamar alioli cítrico con tinta de calamar y cebolla encurtida) Fisher'sNative ShareFisher's Madrid (Velázquez 41)La primera sucursal de Fisher's fuera de México es uno de los imprescindibles de la atractiva propuesta gastronómica de la calle Velázquez y de nuestra lista de mexicanos favoritos de Madrid Con el pescado y el marisco como base de la carta Mónica y Eduardo Noriega han creado una deliciosa propuesta llena de sabrosos platillos como el ya célebre taco de camarón –que nació en 1989– la sopa de mariscos –preparada en una cazuela de barro al momento– y el cóctel de langostinos Casa CanitoNative ShareCasa Canito (Recoletos, 11)Casa Canito nos invita a viajar a la Movida Madrileña con su propuesta de tapeo retro-moderno y su decoración ochentera La carta viene firmada por Patxi Zumárraga e incluye varios apartados: latas seleccionadas y aliños variados (mojo rojo picas y entrepanes variados (con propuestas como “Las Bravas y Los Pegamoides” y los “Langostinos Hawai Bombay”); del puerto y la granja (con crudos y curados como la corvina Lima Limón el tártaro de chuleta de vaca vieja o la merluza con guisantes y wasabi); y sobre o entrepanes (entre los que destaca el bikini de lomo ibérico muzzarella y trufa o el pepito de solomillo Hussi) no sin antes cerrar su icónico local de Ponzano y poner la vista en el mercado internacional Puedes optar por probar su carta por tu cuenta –aunque la elección es difícil– o disfrutar de sus menús SDD 1 (50€) y SDD 2 65€) compuestos por clásicos como el chuletón cenital el “lagarto” con tranque ahumado y berenjena el tomate japonés con atún y gel de tomate la barba de fraile y el lomo de ternera de Ávila del empresario Kike Sierra invita a sus comensales a vivir una experiencia 360º a través de la comida los aromas y una decoración cuidada al detalle –con guiños a las tradicionales tiendas de los pueblos nómadas y una exuberante terraza llena de palmeras y limoneros– En la mesa te espera un viaje de sabores que cambia en función de la temporada y de la frescura del mercado cuentan con dj durante toda la noche y una coctelería donde seguir viajando por el mundo a través del paladar Mudrá Plant BasedNative ShareMudrá (Recoletos a cargo del chef Matthew Kenney tiene como objetivo “fomentar el respeto al medioambiente la naturaleza y a aquellos que la habitan bajo el mantra de que la sostenibilidad es la forma de vida del futuro” ¿El resultado de combinar dichos ingredientes Sus piezas de sushi (como el uramiiki crispy) los baos y otras delicias que solo los más rápidos podrán fotografiar antes de que desaparezcan del plato Macarena EscriváNative ShareHaranita (Víctor Hugo, 5)El hermano pequeño de Nakeima ubicado a unos pasos de la Gran Vía madrileña es un bao bar con una carta informal compuesta de doce platos y diseñada por el chef Fernando Moreno Nakeima no acepta reservas y ofrece un horario de cocina ininterrumpido desde la una de la tarde hasta la medianoche y te aseguramos que la espera merece mucho la pena A nosotros nos conquistaron los suimai de papada ibérica con soja reducida con azúcar y bolitas de arroz inflado Y, aunque nos quedaríamos a vivir entre el vapor de los irresistibles baos, también te recomendamos la ensalada fría de callos, y los torreznos con ensalada de encurtidos y salsa hoisin casera de cereza Manu RosalenyNative ShareBarmitón (Cava Alta, 13)“Tragos cortos y sobremesas largas”, ese es el lema de Barmitón, hermano rebelde de Marmitón –ambos creados por Lalo Zarcero y Pablo Sánchez– Ofrecer un bar informal y desenfado donde comer y beber sin necesidad de reservar No te pierdas su steak tartar con lomo bajo de vaca madurada y kimchi casero sobre crujiente de avena (una de las recetas más demandadas de Marmitón que no podían dejar de incluir en la nueva carta) Cedida a Condé Nast TravelerNative ShareEl Gran Barril de Castellana (Poeta Joan Maragall 23)En el multiespacio de Grupo Oter el comensal podrá tanto degustar in situ pescado y marisco de temporada como comprar producto fresco en su lonja famoso por su tradición pesquera y marinera trabaja directamente con proveedores que se sirven de las costas españolas sin intermediarios para garantizar el mejor producto de temporada En su dinámica carta –basada en la estacionalidad de la materia prima y los tiempos que va marcando el mar– donde nadan bogavantes pescados a la sal y la reina indiscutible del lugar: la langosta cocinada de diversas formas e incorporada en una gran variedad de platos como la caldereta de langosta al estilo Fornells También encontramos cortes de carne como la ternera de Guadarrama y una completa selección de arroces de Molino Roca proveedor con el que Grupo Oter lleva trabajando más de 35 años Gran Vía 18Native ShareGran Vía 18 (WOW Concept; Gran Vía, 18)Ubicado en la última planta de WOW Concept cuenta con salas interiores y dos terrazas con vistas a Gran Vía y a la calle Clavel rinde homenaje al tapeo madrileño con entrantes como la ensaladilla rusa a la brasa la morcilla especial de Burgos y la chistorra de Arbizu Entre los principales destacan pescados como el rodaballo a la brasa y carnes como el ya famoso steak tartar de vaca vieja madurada y el vacío de ternera rubia gallega Tampoco faltan algunos de los hits dePapúa Colón los buñuelos de queso Idiazábal o los arroces El apartado dulce lo firma Carlos López Navarro con creaciones como el tiramisú "Gran Vía 18" pops de oreo y chocopolo casero con caramelosalado con elaboraciones de lo más top como el Pasión bliss y La Vid Rose SUSCRÍBETE AQUÍ a nuestra newsletter y recibe todas las novedades de Condé Nast Traveler #YoSoyTraveler A los héroes populares que el 2 de mayo de 1808 iniciaron en este mismo lugar la protesta y sacrificio contra las tropas extranjeras Con estas palabras en el muro exterior del Palacio Real se agradece la heroicidad de aquellas mujeres y hombres que hace más de dos siglos se levantaron contra los franceses Si disfrutas de un paseo por este conjunto histórico artístico de Madrid y piensas que el pasado ha vuelto a nuestras calles Con motivo de las fiestas del 2 de mayo y en homenaje al pueblo de Madrid de 1808 el distrito de Centro acogerá ese día una estación de retreta que se iniciará en la plaza de Oriente y recorrerá la calle Mayor hasta llegar a la Plaza Mayor La propuesta se iniciará a las 19:00 h en la plaza de Oriente y contará con numerosas unidades de diferentes cuerpos militares La segunda parada tendrá lugar en la calle Mayor frente al Palacio de los Consejos (antigua Capitanía General) donde a partir de las 20:00 h se realizará un solemne arriado de la bandera nacional y se interpretarán se volverán a interpretar las diferentes piezas musicales Esta última estación concluirá con la Retreta de Burón donde todas las unidades de música participantes interpretarán juntas esta pieza las bandas y escuadrones se despedirán hasta el 2 de mayo del año que viene participarán unidades montadas que lucirán uniformes históricos Estarán presentes la Escuadra de Batidores y la Banda de Clarines y Timbales del Escuadrón de la Escolta Real con su uniforme de Gala Histórico de la Guardia Real; la Banda de Clarines del Escuadrón de Caballería de la Guardia Civil vestida con uniforme de Gran Gala; el Escuadrón Especial de Caballería de la Policía Nacional con uniformidad específica; y la Escuadra de Batidores junto a la Banda de Clarines y Timbales del Escuadrón de Caballería de la Policía Municipal el Regimiento de Infantería Inmemorial del Rey nº 1 desfilará con diversas formaciones que evocan distintas épocas históricas la Banda de Guerra y la Unidad de Música vestirán uniforme de época del reinado de Alfonso XIII se incorporarán dos pelotones reforzados de Infantería con uniformes de época de Carlos III: uno de Fusileros y otro de Granaderos También estará presente la Brigada Guadarrama XII con su Cornetín de órdenes Completan la formación la Unidad de Música de la Dirección de Acuartelamiento así como las Escuadras de Gastadores y Unidades de Música de la Armada y del Ejército del Aire La Guardia Civil contará con su Escuadra de Gastadores Banda de Guerra y Unidad de Música en uniforme de Gran Gala además de una Sección de Guardias Jóvenes que lucirá la vestimenta fundacional del siglo XIX la Policía Municipal participará con su Banda de Música en uniforme de Gala Periódico digital de la Ciudad de Madrid (España) Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid así como todas las noticias de interés para los madrileños @2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies Este contenido se dirige únicamente a mayores de edad Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados puede afectar negativamente a ciertas características y funciones Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla seguro que aún hay planes de esta lista que te faltan por hacer No pasa nada si te confunden con un turista ¿quién no lo ha sido alguna vez Puede que hayas hecho alguna más de una vez pero otras quizás que no te suenen tanto o incluso las tengas apuntadas en tu lista de planes Aquí esas 50 cosas que hay que hacer en Madrid: Porque más allá de las canciones que se le han dedicado es un icono casi desde que se construyó (1778) y ha pasado de ser una las cinco puertas originales que daban acceso a la ciudad a estar en el centro de ella pero ya está de vuelta y más reluciente que nunca Todas las grandes ciudades tienen un parque céntrico pero pocos pueden presumir de tener dos palacios (el de Velázquez y de Cristal) o de tener con su antigüedad: es del siglo XVII esa euforia compartida es la mejor manera de empezar el año es tan fácil como subir la calle Leganitos o justo en la parte trasera del edificio España donde descubrirás tanto los platos asiáticos sin occidentalizar como los más sorprendentes La fecha exacta varía cada año pero desde mediados de febrero se puden empezar a ver las florecillas así que en cuanto empieza hay que ir a verlo Salir de fiesta hasta que amanece en esta ciudad es tradición popular y se trasmite de generación en generación En el barrio de Vista Alegre en Carabanchel está uno de los jardines históricos más grandes de la ciudad Esta finca es la única que sobrevive de cuando esta zona de Madrid se convirtió en un lugar de recreo y descanso para nobles y burgueses en el siglo XVIII Usera es el barrio español con más población de origen chino y se engalana cada año para recibir el Año Nuevo Chino tiene algunos de los restaurantes chinos más autenticos de la ciudad Es uno de los jardines más románticos de la ciudad y los pabellones del siglo XIX y el Chalé de la Reina son de lo más misterioso También puede que te cruces con alguno de los pavos reales que viven allí Incluso si no te gustan los tumultos de gente esperar a que empiece Cortylandia en Navidad y ver las caras de ilusión de los niños o recodar cuando te llevaban de pequeño no tiene desperdicio Puede que lo llegues a pisar un día sin darte cuenta andando deprisa ya sea porque intentas esquivar turistas despistados o porque llueve ahora está envuelto en una rosa de los vientos y que incluye los nombres de las capitales de provincia y las ciudades autónomas del país Podríamos decir que esta calle tiene dos vidas Especialmente cuando Gran Vía está abarrotada de gente descubrir en el cielo madrileño desde sus terrazas te hará sentir privilegiado Cientos de velas iluminan los escenarios más impactantes de la ciudad de Madrid (el Ateneo la iglesia evangélica de habla alemana…) en los conciertos Candlelight una experiencia que como mínimo hay que disfrutar una vez en la vida A los madrileños nos encantan las piscinas porque además tenemos un agua buenísima en el que bañarnos Con este cuadro pasa al contrario que La Mona Lisa en el Louvre de París con el Guernica te sorprende lo inmenso que es y que no hay un tumulto enorme de gente intentando verlo pasaban la primavera en Aranjuez por varios motivos: su majestuoso palacio una temperatura siempre unos grados más cálida que la del resto de Madrid y por supuesto Ahora no hace falta ser de rancio abolengo para hacer el mismo plan Si tienes tiempo es una buena oportunidad para ver las exposiciones temporales que suelen ser de grandes artistas pictóricos pero que deja el cuerpo perfecto para irte a la cama está demostrado por generaciones de madrileños Las vistas de la Casa de Campo e incluso de la ciudad son muy buenas en lo alto de algunas de ellas Tienen menos detractores que las gallinejas y generalmente antes de pedirlas al centro en una mesa es necesario generar consenso Las Listas o las Tontas no son las más conocidas ni las más sabrosas pero el madrileño hace orgullo de todo lo que sea de aquí Casi solo tendrás la oportunidad de probarlas durante San Isidro Aunque cada tanto tiempo cambia ligeramente de ubicación Aunque si preguntas a una abuela madrileña te convencerá de que sí los hay «Son de coco y valen poco; son de menta y alimenta» que cada vez son menos pero todavía sobreviven a los tiempos de cafés de especialidad y magdalenas prefabricadas gente paseando apaciblemente…) puede ser un reto pero para eso están los retos: para superarlos La foto a Cibeles y el principio de la calle Alcalá esquina con Gran Vía es una de las mejores. también puedes aprovechar para tomarte algo en la terraza mientras disfrutas de las vistas Aunque su fama no deja de aumentar en los últimos años es uno de los parques menos conocidos y vas a quedar bien seguro domingos y festivos y con diferentes horarios durante primavera-verano y otoño-invierno Son muchos los restaurantes donde puedes comer un cocido pero si tienes suerte y te invita algún castizo auténtico a su casa aprovecha la oportunidad es una tradición que te obliga a volver para ir completando la escena pero de verdad que puede quedar muy bien desde alguno de los pasos de cebra (sin ponerte en peligro) Pararse a ver a la gente bailar desde las plantas de arriba es una experiencia que todo madrileño debe llevar a cabo Madrid es la ciudad de los espectáculos teatrales: tiene obras clásicas y contemporáneas que se pueden disfrutar en salas históricas como las del Teatro Español el pequeño Broadway madrileño que atrae a miles de turistas cada mes ¿Quién no se ha hecho una foto aquí como preámbulo de un viaje en tren desde esa mítica estación cursos y todo tipo de actividades para adultos y niños además de algún que otro mercadillo en fin de semana El Matadero es el gran centro de ocio alternativo del sur de la capital los madrileños somos poco pejigueros con nuestras tradiciones pero nuestras abuelas guardan como oro en paño los mantones de Manila y hay que aprovecharlos Ahora además el Ayuntamiento regala los patrones para poder hacértelo a medida La Comunidad de Madrid crea el Consorcio Centro Nacional de Neurotecnología para el estudio del cerebro humano y que persigue convertirse en un instituto de referencia internacional en el desarrollo de nuevos avances a través de la integración de las neurociencias la inteligencia artificial y la ética de estos avances celebrar un convenio con la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Administración General del Estado para la puesta en marcha de esta iniciativa con una inversión del Ejecutivo madrileño de 78 millones de euros hasta 2037 Este proyecto contará con un presupuesto total de 200 millones y se ubicará en el campus de Cantoblanco de la UAM, junto al Parque Científico de Madrid y algunos de los centros más prestigiosos de España y del mundo en esta materia como los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados IMDEA Nanociencia y Alimentación y diversos centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la UAM como el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa los institutos de Física Teórica y de Ciencias Matemáticas El programa que desarrollará ha sido diseñado por un equipo liderado por el director del Centro de Neurotecnología de la Universidad de Columbia en Nueva York junto con el profesor de Ingeniería Eléctrica y Neurociencia de la Universidad de California-Berkeley y el catedrático de Neurología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard El objetivo de esta iniciativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades es desarrollar herramientas tecnológicas que estén basadas en los fundamentos de cerebro humano. Éstas se pondrán al servicio de la sociedad con gran impacto en áreas como la salud y la lucha contra determinadas patologías clínicas como enfermedades crónicas en estados iniciales trastornos del neurodesarrollo incluyendo el espectro autista dolencias del ritmo cardiaco o secuelas tras el daño cerebral agudo y adquirido se busca la fundación de empresas que transformen el potencial de los resultados de investigación generados mediante el establecimiento de acuerdos y cofinanciación en proyectos y en la explotación comercial de los resultados como son las patentes y otros resultados de interés comercial En este proyecto tendrá una importancia destacada el departamento que velará por los aspectos éticos y jurídicos asociados al desarrollo de la nueva neurotecnología El Centro de Salud Puerta de Madrid en Alcalá de Henares ha sido distinguido como el Mejor Centro de Atención Primaria de España El reconocimiento a la sanidad pública regional ha sido concedido en los Premios Best in Class (BiC) que organiza la publicación especializada Gaceta Médica y la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos Este premio fue entregado por Almudena Quintana director de la Cátedra de Gestión e Innovación Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos Subieron a recogerlo Francisco Javier Martínez Aguyo médico de familia y responsable de Docencia e Investigación del Puerta de Madrid Los 34 profesionales de este dispositivo de la Dirección Asistencial Este atienden a cerca de 14.000 usuarios de su zona de influencia de Alcalá de Henares El Centro de Salud Puerta de Madrid cuenta con distintas fortalezas asistenciales que contribuyen a elevar sus indicadores de calidad Entre otras destacan su atención y respuesta a la demanda inmediata el programa de seguimiento del paciente crónico así como en sus excelentes resultados en actividades de prevención y promoción de la salud son reseñables sus trabajo para favorecer hábitos saludables con grupos específicos de pacientes como el que realizan para promover la alimentación saludable en personas de edad avanzada o la educación dirigida al paciente con diabetes el centro ha alcanzado una satisfacción del paciente superior al 94% y se ha involucrado en proyectos de educación para la salud en colegios y asociaciones Su plantilla está formada 10 médicos de familia una trabajadora social y dos matronas y un técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) El Centro cuenta con proyectos innovadores incluyendo la consecución de la certificación medioambiental ISO 9001 y la instalación de paneles solares También se ha equipado una sala exclusiva para cirugía menor que entrará en funcionamiento próximamente gracias a los fondos Next Generation de la Unión Europea tiene previsto implantar un programa de apoyo para el abandono del hábito tabáquico entre sus profesionales y ampliará su programa de educación para adolescentes en temas de sexualidad prevención de infecciones de transmisión sexual y tabaquismo El Centro de Salud Puerta de Madrid ha conseguido su distinción como mejor dispositivo de Atención Primaria de España en la convocatoria 2024 tras situarse como finalista en ediciones anteriores En esta ocasión se ha dado la circunstancia de que cuatro de los centros que concurrían al galardón pertenecen a la Gerencia Asistencial de Atencion Primaria de la Comunidad de Madrid y en concreto a su Dirección Asistencial Este: Brújulas (Torrejón de Ardoz) que ha logrado hasta en tres ocasiones alzarse con el primer título también estuvieron en la ceremonia de entrega de los premios la directora asistencial médica de la Dirección Asistencial Este de la Gerencia ha presentado hoy en Coslada la nueva Agencia Logística que contribuirá a reforzar el papel de la región como puente Intercontinental y centro de distribución para toda España atrayendo a más empresas y fomentando la presencia del sector en ferias y en eventos internacionales de gran relevancia “Lo estamos haciendo en conjunto con nuestra industria” que ha destacado cómo la cifra de negocios creció hasta diciembre del año pasado en Madrid un 20% más que el año anterior La presidenta ha constatado que la Agencia mejorará el posicionamiento de Madrid como el gran punto de conexión para el transporte de las mercancías y enlace entre Europa que facilite el tránsito y simplifique los trámites ayudando a las compañías a reducir costes y tiempos de operación infraestructura e instalaciones del antiguo Centro de Transportes de Coslada sociedad pública creada por el Gobierno regional en 1989 para la promoción desarrollo y comercialización de espacios logísticos la región cuenta con más de 38 millones de metros cuadrados dedicados a esta actividad Madrid absorbe el 60% de los flujos internacionales  Díaz Ayuso ha destacado además que la Comunidad de Madrid absorbe el 60% de los flujos internacionales de mercancías que entran en España y el 33% de las nacionales el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas gestiona cada año un mayor volumen de material y el Puerto Seco de Coslada alcanza ya los 150.000 contenedores La Agencia Logística de la Comunidad de Madrid se encargará de coordinar y promover la actividad e incrementar el atractivo de la región para las empresas optimizando recursos y consolidando un modelo homogéneo para todos los centros disminuyendo significativamente los costes y tiempos de operación Facilitar el reparto de proximidad en Metro de Madrid  la jefa del Ejecutivo autonómico se ha referido al proyecto pionero Última Milla está contribuyendo a reducir la contaminación y la congestión circulatoria asociada a los vehículos de distribución evitando el movimiento en superficie de miles de paquetes al día La presidenta ha señalado que los resultados de este reparto de proximidad desarrollado por el suburbano madrileño durante el último trimestre de 2024 han sido “positivos” y ha incidido en la necesidad de seguir explorando en este camino la compañía metropolitana facilitó la entrega de 38.000 paquetes en las líneas 3 y 12 sin interferir en circulación de los viajeros La exposición Rafael Canogar. [I]Realidades [Obras 1949-2024] supone una renovada propuesta expositiva en torno a la dilatada y fructífera trayectoria de Rafael Canogar (Toledo La muestra refiere la presencia en su quehacer de un conjunto de constantes que nos muestra a un artista en un momento extraordinario de su creación caracterizado por la intensidad de su dedicación a la pintura un fuego que no cesa ante el abismo que supone el oficio de crear Ello unido a una posición distinguida frecuentadora de la delicadeza expresiva elegancia en la acción y elogio de la quietud el enfrentamiento denodado y diario al acto de pintar.  La exposición reúne cerca de sesenta obras: pinturas procedentes en buena parte de su colección personal que presta excepcionalmente para esta ocasión junto a algunas de colecciones privadas u otras públicas como el MNCARS las ha reunido en cinco capítulos que refieren un trayecto pictórico entre lo representativo y lo abstracto (en el caso de que tal diferencia fuera sustancial para la obra de arte) de ahí lo de [I]Realidades. "Naturaleza que me has conmovido" es el primer capítulo que muestra un extraño paisaje de 1949 encontrando otras miradas abstractas recientes pinturas de grandes formatos evocadoras de la naturaleza Prosigue un recorrido cronológico con los títulos: "Circa 1957 La materia y el signo: el arte otro"; "Circa 1968 Realeza secreta del dolor" y "Abstracciones y construcciones: circa los ochenta" La exposición concluye retornando a la década de los cincuenta una tríada de pinturas evocadoras del mundo de Klee y Miró: "1954-1955 no muy lejos de aquí se situaba el estudio madrileño de un viejo maestro con quien comenzó su formación y de quien recibió también el fuego de lo moderno aquel encuentro con las obras de Miró y Klee conduciría su pintura hacia la abstracción completado con su esencial viaje al agitado París de los años cincuenta tan fundamental en nuestra historia y que internacionalizaría nuestro arte Tras lo cual llegó el ciclo que el artista llamó realista que trascendía la épica social contextual para situarse en una reflexión doliente sobre la condición humana Canogar transformaría sus imágenes en espacios de investigación pictórica que con frecuencia encontraban lo geométrico y lo monocromo hasta arribar a un portentoso ser de pintor En palabras del comisario: “quedamos colmados por la presencia de tal verdadero nuevo reino iconográfico que devela la fortuna de quien ha llegado a poseer la dicha del verdadero conocimiento” Ha participado en incontables exposiciones colectivas e individuales en prestigiosos museos de todo el mundo entre los que destacan Museo Nacional de Arte Contemporáneo (1971) Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris (1975) Museo de Bellas Artes de Bilbao (1990) o el MNCARS Sus obras han sido admiradas en ciudades como Varsovia Ha recibido diversos premios y distinciones como Paleta de Oro en el Festival Internacional de la Pintura Roma (2009); Premio Real Fundación Toledo (2011); Premio Nacional de Grabado de la RABASF (2012); Phoenix Award China; Medalla Extraordinaria a la Cultura de Castilla-La Mancha (2018) y Premio Barón de Forna de la RABASF (2021) Sus obras figuran en numerosos museos y colecciones del mundo En 2024 se inauguró en Toledo el Espacio Rafael Canogar Pertenece a la International Association of Art Critics (AICA) Ha sido comisario en 2022 de With hands signs grow para la 59th Biennale di Venezia recientemente inaugurado con la Real Fundación Toledo Es autor de los catálogos razonados de los artistas Manolo Millares (MNCARS y Fundación Azcona 2004); Manuel Rivera (Diputación de Granada y Fundación Azcona 2015) y Fernando Zóbel (Ayala Foundation También los de obra gráfica de Manolo Millares y Salvador Victoria el cual recibió el Premio de la AACA al mejor libro editado en 2023 el análisis de la escultura de nuestro tiempo sus ensayos recientes dedicados a Eduardo Chillida Ha sido invitado por la Université de la Sorbonne al coloquio internacional Le travail du visible que publicaría dicha Universidad con el título La heredad de los signos (Hermann Éditeurs Entre 2005 y 2019 comisarió un programa anual de intervenciones artísticas en el espacio público durante la semana de ARCO con la colaboración del Ministerio de Cultura Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid Ha sido asesor de numerosas colecciones de arte contemporáneo Sus textos han alcanzado reconocimiento internacional como son prueba publicaciones recientes como la escritura para el catálogo de la exposición Fernando Zóbel El futuro del pasado en el Museo Nacional del Prado; Francisco Sobrino (Éditions Dilecta París); Jesús Rafael Soto (Fundación Odalys) o Javier Pérez (Ludion Publishers) surgido desde un encargo de la Fundación Juan March Los irredentos kleeianos (Genueve Ediciones El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado esta semana una inversión de 1,6 millones de euros en la puesta en marcha del Centro Regional de Estudios e Innovación en Servicios Sociales el fomento de la innovación y una mejora de la gestión de la información El Ejecutivo autonómico ha dado luz verde al contrato de gestión de este recurso que comenzará su actividad a mediados de 2025 se creará una Escuela de Formación en Servicios Sociales que incidirá en la dotación de mayores herramientas de conocimiento y metodología a todas aquellas personas que estén trabajando en este ámbito con el fin de detectar necesidades y desarrollar soluciones En ella se impartirán cursos sobre cómo identificar casos de vulnerabilidad en familias y diseñar planes de apoyo personalizados a través de la cual los profesionales puedan acceder a documentación se activará una Oficina de Innovación Social con el fin de fomentar la colaboración y cooperación entre la Consejería las universidades y centros de investigación a estudiar formas innovadoras de financiar los servicios sociales crear redes de conexión con entidades del sector; o el uso de aplicaciones móviles para solicitar ayudas de manera más rápida y eficiente en lo relativo a la transformación digital y la gestión de la información se desarrollará un Centro de gestión de datos sociales que trabajará en el diseño de cuadros de mando análisis predictivos para prever picos de demanda en servicios de emergencia usar la inteligencia artificial (IA) para identificar tendencias de necesidades o aprovechar datos como mapas interactivos de recursos disponibles por municipio y distrito Cuando las rebajas de temporada te saben a poco los outlets llegan para saciar la sed de descuentos en cualquier fecha del año Los outlets en Madrid se han multiplicado en los últimos años Han pasado de ser tiendas en grandes centros comerciales a las afueras a espacios especializados en un nicho de mercado ya no hay casi ningún producto que no se pueda encontrar con gran rebaja es probable que tengas que rebuscar entre muchos objetos o volver a menudo para encontrar lo que buscas pero es un factor que también le añade emoción a la experiencia No es el único outlet que El Corte Inglés tiene en Madrid pero sí es el más interesante si lo que buscas son marcas de moda lencería y firmas conocidas y de precio medio Mientras en la planta superior está la zona que han denominado Gold hay marcas premium que pueden llegar a un 70% de descuento o más en algunas fechas concretas Los vinos del outlet más gastro de Madrid están en perfectas condiciones (no se podrían vender en otro caso) simplemente ha habido mucho stock o son de añadas pasadas o botellas manchadas Es una tienda especial desde la fachada, que está intervenida por el ilustrador salmantino Ricardo Cavolo El rojo que protagoniza sus pinturas marida bien con el rojo de las más de mil referencias que tienen entre sus anaqueles El precio de estas botellas varía: no hay un estándar fijo (hay botellas con descuento de hasta el 50%) porque depende de dónde vengan: si es distribución propia o de una de las bodegas Entre los productos que se pueden encontrar en el outlet de MediaMarkt hay desde frigoríficos aire acondicionado o aspiradoras hasta productos de informática o movilidad Y el outlet también se ha extendido a la web aunque no aseguran que haya lo mismo que en tienda Hay descuentos en marcas de electrónica de hasta un 60% y en su tienda hay ocho especialistas para resolver todas las posibles dudas que surjan a los clientes durante el proceso de compra la tienda tiene «una extensa oferta de servicios y soluciones entre los que destaca el servicio de reparación exprés en una hora» 📍Ubicación: calle Juan Ramón Jiménez, 3 (Las Rozas) A Mercadoria abrió su primera tienda en Madrid en 2022 y en pocos meses tiene un total de cuatro. Está especializada en cerámica portuguesa y se vende al peso. Vende tanto a particulares como a hostelería y sus artículos «estarán destinados a la decoración de vuestro hogar, de una manera moderna, diferente y asequible». Además de platos, hay cubertería, complementos e incluso accesorios de moda como bolsos artesanales. 📍Ubicación: avenida Humanes, 187 (Griñón, Madrid); avenida Plaza de toros, 16, (Carabanchel); calle Argentina, 12 (Alcalá Henares) y calle San Erasmo, 29 (Villaverde) Factori Discount es el outlet de Lidl. Aquí venden sus productos rebajados al 50% o más. Puedes encontrar ropa, juguetes, artículos para el hogar, bricolaje e incluso algunos de los bestsellers de la cadena como sus panificadoras o robots de cocina (prácticamente todo, salvo alimentos). Los precios de algunos artículos pueden llegar a los 50 céntimos, aunque nunca sabes lo que puedes encontrar porque cambia a diario y los mejores chollos se agotan pronto. 📍Ubicación: calle Sierra Morena, 6 (Pinto); calle Pilar de Madariaga Rojo, 17 (Vallecas) y avenida de Madrid, 32 (Alcalá de Henares). Ver esta publicación en Instagram Retal Outlet es uno de los sitios para tener en cuenta cuando quieres cambiar la decoración de tu casa una más céntrica y la otra en San Sebastián de los Reyes También confeccionan ellos mismos y tapizan por si no solo necesitas la tela y venden algunos muebles y cojines de exposición 📍Ubicación: calle de Don Ramón de la Cruz Crazy Day Factory funciona así: el viernes renueva el stock de toda la tienda y fija el precio de los productos en 15€ según informan en la descripción de su Instagram Pero Crazy Day Factory ha demostrado vender productos de todo tipo: de hogar no son exclusivas de los jueves (el día en el que es más barato comprar en la tienda) sino que los viernes se arremolinan desde primera hora centenares de personas a las puertas del local A la locura de los outlets en Madrid hay que sumarle la de Bimbo El objetivo de la marca con las dos tiendas es disminuir al mínimo el desperdicio de comida y dar salida al exceso de stock aquí venden productos con fecha de consumo preferente próxima —se recomienda fijarse en ella antes de comprar nada­— o con un packaging caduco El universo Bimbo cubre todos los rincones de la tienda y se pueden encontrar desde Eagle (cacahuetes con miel y sal) hasta Donettes (con ofertas a veces de seis paquetes por 3€) pasando por distintos panes (como el de molde o el integral) o por bollería industrial como Pantera Rosa calle de Navarra (Leganés) y calle Alberto Sánchez (Vicálvaro) El precio medio de los supermercados Action no supera los 2€ y más de 1.500 productos del supermercado tienen un precio inferior a 1 euro muy económica: ofrecer a precios muy bajos 6.000 productos de 14 categorías diferentes (desde juguetes hasta manualidades y productos para el hogar Esa es la apuesta de la cadena de supermercados Action que tiene una tienda de 1.000 metros cuadrados en Alcalá de Henares 📍Ubicación: calle López de Hoyos, 76 (Chamartín) Ver esta publicación en Instagram En Ciudad Lineal se encuentra un outlet único de Inditex gestionado por Cáritas Este proyecto promueve la inclusión socio-laboral de personas con discapacidad intelectual y fomenta la moda sostenible mediante la reutilización de prendas En esta tienda puedes encontrar ropa nueva y de segunda mano desde 1€ Cáritas asegura que todos los productos están en perfecto estado gracias a una cuidadosa selección A tan solo 25 minutos en coche de Madrid, el «barrio de los outlets» en Rivas-Vaciamadrid se presenta como un auténtico festín para los amantes de las compras económicas Con más de diez tiendas ofreciendo rebajas casi todo el año este enclave alberga una variedad impresionante de opciones desde el Fifty Outlet con descuentos del 75% en marcas reconocidas hasta AlouzA con cerámica al peso desde 1€ Complementan la oferta supermercados baratos como Action y PrimaPrix convirtiendo a Rivas en un destino imprescindible para los cazadores de gangas centro de creación contemporánea del Área de Cultura Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid presenta su campamento de verano dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años Con el título Campamento en construcción: desmontando la ciudad esta actividad propone reimaginar la ciudad desde una nueva perspectiva entendiendo la arquitectura y el urbanismo como procesos en los que intervenir desde el juego y la creatividad que se celebrará del 23 de junio al 11 de julio está estructurado en tres semanas programadas de forma correlativa Las inscripciones son independientes para cada semana Durante la primera semana se abordará la ciudad del pasado mientras que las ciudades del presente y del futuro se tratarán en la segunda y tercera semana se realizará una exploración histórica de la ciudad y sus transformaciones rastreando los antecedentes de la urbe actual para imaginar en qué podría convertirse en el futuro la actividad emplea prácticas artísticas contemporáneas mediante las cuales pensar e interpretar críticamente el mundo que nos rodea En todo momento el contexto de Matadero Madrid se mantendrá como referencia realizando actividades tanto en las zonas verdes exteriores como en los espacios expositivos y de creación del centro se trabajará en la creación colectiva de una maqueta que irá evolucionando y transformándose a lo largo de las semanas Las conclusiones de este aprendizaje constructivo y creativo se relatarán en fanzines también comunitarios al cierre de cada semana padres y madres podrán entrar en las aulas para ver los trabajos realizados en los días anteriores La primera semana de campamento girará en torno a la ciudad del pasado explorando cómo era Madrid y cómo se habitaba en su origen Los participantes se acercarán a diferentes técnicas y saberes tradicionales del Madrid de ayer para elaborar el guion de una película muda que se grabará a lo largo de la semana el grupo analizará cómo era la vida en las ciudades del pasado e intentará definir qué cosas han cambiado y cuáles se mantienen inalterables elaborando la idea de qué modelo de ciudad les gustaría habitar y por qué la actividad se centra en analizar los elementos que componen la ciudad actual Desde los sistemas de comunicación y transporte el grupo indagará en el papel que estos elementos juegan en la estructura de la ciudad investigará acerca de cómo se relacionan las diferentes personas que habitan la urbe y definirán cómo se conforman las redes colaborativas entre vecinos El análisis de la ciudad implicará averiguar por qué los espacios se diseñan de una manera u otra detectando los distintos obstáculos urbanos existentes para sus diferentes habitantes como personas mayores o con necesidades especiales el grupo tratará de responder a dos preguntas clave: ¿Qué pasaría si transformáramos la ciudad para acercarla a la infancia ¿Qué tipo de señales y normas existirían para los adultos La tercera semana del campamento se pregunta cómo puede llegar a ser nuestra ciudad indagando en qué tipo de transformaciones puede vivir y a qué retos deberá enfrentarse así como los aciertos y problemáticas que puedan llevar implícitos el grupo desarrollará distintos métodos para comunicarse con los habitantes del futuro creando cápsulas del tiempo e inventando formas de dejar mensajes escondidos en el contexto urbano Estas prácticas permitirán reflexionar acerca de qué tipo de fósiles podemos generar y qué contarán de nosotros así como imaginar alternativas de futuro sostenible La Asociación Betamind está formada por un grupo de artistas multidisciplinares psicólogos y docentes originado en torno al Máster en Educación Artística en Instituciones Sociales y Culturales de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid El objetivo de Betamind es promover la investigación sobre procesos creativos desde el asombro el descubrimiento y la experimentación lúdica generando estados de fluidez creativa para obtener diferentes respuestas en una misma acción artística La Asociación trabaja en torno a las pedagogías críticas y el desarrollo de proyectos en los que el arte es una herramienta transversal que relaciona diferentes ámbitos y provoca sinergias entre ellos centrándose especialmente en el vínculo entre la ciencia y la naturaleza con distintas disciplinas artísticas Entre sus trabajos más relevantes se encuentra la conceptualización desarrollo y organización de las actividades para la infancia del MUPAI (Museo Pedagógico del Arte) los proyectos en colaboración con Espacio Abierto en los veranos de 2021 a 2023 el campamento Creando Tribu de Matadero Madrid 2024 y talleres con distintas instituciones culturales como El laboratorio de pensamiento divergente Buscando gamusinos: taller para familias sobre arte y naturaleza buenas...Los mejores bares y restaurantes baratos de la ciudad Os damos muchas opciones para salir doblemente satisfecho RECOMENDADO: Lo más nuevo e interesante para comer y beber en Madrid Junto a la plaza Dos de Mayo tenéis una pizzería que se ha convertido en una referencia para todos los vecinos del barrio y fauna noctámbula. Sirven su slide de pizza XXL por solo 2 euros todos los días desde las 13.00 hasta la 1.00. Por la noche la espera junto a la ventana del local es la prueba definitiva de su calidad. Y, ojo, que hasta puedes hacerte con una pizza Margarita entera por 8€. Tan gigante como económico.  Para hacerse un completo (a mediodía y por 12,50 euros), esa mezcla de menú del día y degustación que de primero ofrece las ensaladillas (de arenque, de pastel de carne, cremas de queso, la de huevo con alcaparras y mostaza…), y de segundo las salchichas, el perrito o los guisos (goulash, cerdo asado con manzana, lentejas al estilo alemán con receta de su abuela…). Así es una casa de comidas con acento de aquí y de allí. Zanasis Skopelitis se vino de Grecia para enseñarnos lo que era un suvlaki. Hace años abrió su primer local en Lavapiés por ser el barrio más multicultural de la ciudad. Y ahora cuenta con otro en el corazón de Malasaña. Las colas del primero suelen ser habituales. Y con razón. Por 3,60€ tienes un suculento bocadillo que igual no has probado hasta ahora. ¿De cerdo ibérico o de pollo?    Pez TortillaLa canónica tortilla de patata con cebolla solo es la punta del iceberg en un catálogo de tortillas (poco cuajadas) que van de la de brie trufado a la de pulpo a la gallega pasando por la chistorra Las versiones de croquetas superan igualmente la quincena; eso sí en esta oferta las dos tendrán que ser del mismo sabor Ya son tres los locales con los que cuenta el sello Pez Tortilla un proyecto que arrancó en Malasaña como una pequeña taberna. Una cerveza artesana para acompañar y listo.  Grupo La MusaCon patatas de churrería sirven el pollo asado en Limbo, un gran espacio de monumentales ventanales junto a Malasaña. Su bocadillo de brisket con tomate asado y salsa criolla (9€) tampoco es una mala opción pero si es la primera vez, el pollo es ineludible. Y con media ración, jugosa y con ese punto ahumado que le da el enorme horno de leña donde se cocina, tendréis más que suficiente. Salchicha vienesa XL servida dentro de pan de perrito artesano con cebolla frita, salsa de pepinillos, queso fundido, kétchup y mostaza. Aquí la tenéis. Y no solo tiene un pan de color rosa muy instagrameable sino que además es vegana. Como todo lo que hacen en este local recién mudado de Malasaña a un paso de la Puerta del Sol. Se consolidaron como pastelería pero ahora apuestan también por lo salado.   Aloha PokéLa tendencia de comer en bol no cesa Sigue firme en el panorama culinario asociada a todo lo que suene healthy el sello Aloha Poké continúa sumando locales en la ciudad las versiones clásicas (Atuna matata entre otras) son las más económicas de la casa Por 9,9 € puedes disfrutar de una de las combinaciones ya preparadas por ellos mismos Durante todas las fiestas de Navidad (del 28 de noviembre al 6 de enero luces de todos los colores inundan la ciudad plazas y edificios están iluminados con millones de lámparas que cumplen con los más estrictos requisitos de respeto al medio ambiente y eficiencia energética iluminando más pero consumiendo menos.  El Ayuntamiento y la Asociación Creadores de Moda de España seguirán colaborando en el diseño de elementos del alumbrado navideño (Diario de Madrid El Ayuntamiento convoca la segunda edición del concurso escolar de dibujo cuyas propuestas ganadoras se transformarán en luces de Navidad (Diario de Madrid Madrid puede presumir de tener muchas fiestas con las que alegrar sus calles y recibir a la gente que viene a visitarnos pero pocas son las que contagian tantas zonas de Madrid como la llegada de la Navidad Desde finales de noviembre (y hasta el día de Reyes) plazas y edificios estarán iluminados con millones de lámparas que cumplen con los más estrictos requisitos de respeto al medio ambiente y eficiencia energética Más de 230 emplazamientos iluminados en 2024-2025 El alumbrado llegó a más de 230 emplazamientos de los 21 distritos siendo totalmente respetuoso con la sostenibilidad ambiental a través del uso de las más modernas y eficientes tecnologías fue tipo led priorizando un mayor ahorro energético y la disminución de la contaminación lumínica en los nuevos diseños El seleccionador nacional de fútbol, Luis de la Fuente, fue el encargado de encender este año las luces de Navidad de la ciudad de Madrid en un acto que se celebró el 28 de noviembre en la Puerta del Sol se contó con propuestas de diseñadores y especialistas de reconocido prestigio gracias al convenio entre el Consistorio y la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) junto a la entrada de los Jardines de Sabatini El gran abeto luminoso que cada año se instala en la Puerta del Sol estrenó nuevo diseño este año con casi 37 metros de altura (12 pisos) y estuvo coronado por una estrella. Contó con 245 000 puntos de luz También destacó la gran estrella de 18 metros en la intersección de Cea Bermúdez con la plaza de Cristo Rey;  el Ángel de Madrid un enorme ángel con 36 400 puntos de luz, en Colón y los nuevos elementos en el parque de El Retiro: las vidrieras luminosas (que el año pasado pudieron verse rodeando el abeto de la Puerta del Sol) y dos nuevas figuras 3D: un reno y un alce Se sumaron a los cerezos luminosos que rodean al estanque las cadenetas de led rojo del paseo de las Estatuas y del paseo de México y el nacimiento del paseo de las Estatuas.  Además en el acceso al parque desde la plaza de la Independencia se situaron cuatro paneles luminosos que emulaban a las típicas vidrieras de las catedrales de 2,4 metros de altura y 4,9 metros de ancho que representaban diferentes momentos de la Anunciación y el Nacimiento del Niño Jesús.  Horarios de encendido en la Navidad 2024 - 2025 De domingo a jueves: de 18:00 a 00:00 horas 7 y 8 dic de 18:00 a 01:00 horas.  24 dic y 5 ene: de 18:00 a 03:00 horas La app Navidad Accesible Madrid es gratuita y está disponible tanto en Android como en iOS También se puede encontrar buscando ‘Navidad Accesible’ en cualquiera de las tiendas de aplicaciones Más info Domingo a jueves: de 18:00 a 00:00 horas // Viernes y sábados: de 18:00 a 01:00 horas 7 y 8 dic de 18:00 a 01:00 horas // 24 dic y 5 ene: de 18:00 a 03:00 horas // 31 dic: de 18:00 a 06:00 horas Encuentra tus regalos de Reyes en cualquiera de los muchos mercadillos que pueblan la ciudad estas fechas... (Por todo Madrid Las diferentes pistas de patinaje de las que podrás disfrutar en Madrid durante las Navidades 2025-2026 Descubre las mejores localizaciones donde inmortalizar tu visita en Madrid durante las navidades 2025 ¿Quieres saber qué ver y hacer en Madrid Pregunta a nuestro asistente de inteligencia artificial El programa de la Navidad 2025-2026 se hará público a principios de diciembre. Recuerda el programa oficial de Navidad Madrid 2024-2025 en la web oficial  es gratuita y está disponible para los distintos sistemas operativos En App Store En Google Play empresa europea líder en el desarrollo de energías renovables e infraestructuras ha obtenido confirmación de Red Eléctrica de España sobre la viabilidad del acceso y conexión de 213 MW de demanda para el suministro de un centro de procesamiento de datos (CPD) en Madrid Sur sumada a la infraestructura en propiedad (líneas garantizan el time to service más rápido del mercado Tiempo récord para el desarrollo de data centers La propuesta de Solaria puede implementarse en un tiempo récord ya que cuenta con la potencia asegurada y las plantas líneas y subestaciones necesarias para conectar estas instalaciones a la red de transporte lo que le permite evitar varios años en el proceso de autorización la solución de Solaria ofrece una mayor rentabilidad para los centros de datos gracias a un ahorro significativo en sus costos de electricidad Solaria ofrece un gran valor añadido a los potenciales clientes de data centers ya que cuenta con un portfolio energético superior a los 3 GW operativos y en construcción adicionalmente cuenta con 1,1 GW con autorizaciones y una infraestructura eléctrica privada que abarca casi 1.000 kms de redes 97 subestaciones y 70 plantas fotovoltaicas Este portfolio continuará creciendo hasta alcanzar 14,3 GW en 2028 apostando por la diversificación geográfica e hibridación con energía eólica y con baterías la compañía cuenta con un gran know-how y una amplia cartera de suelo para el desarrollo de centros de datos en las proximidades de las infraestructuras ya construidas y en desarrollo Política de privacidad   I   Aviso legal   I   Política de cookies Utilizamos únicamente cookies propias, que son técnicamente necesarias para permitir y optimizar su navegación. La desactivación o inhabilitación de este tipo de cookies podría afectar a la navegación a través de la web. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies. Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias Más información sobre nuestra política de cookies Coam /Actualidad / Noticias El botón no siempre va salir está destinado al apartado de agenda COAM SECCIÓN LOGOTIPOS (QUIZÁS NINGUNA NOTICIA TENGA AHORA LOGOTIPOS PERO HAY QUE DEJAR UNA SECCIÓN O CAMPO PERSONALIZADO Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario en nuestro sitio web. Puedes obtener más información sobre qué cookies estamos utilizando en Política de cookies o desactivarlas en Ajustes Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles La cookie técnicas deben estar habilitadas en todo momento para el correcto funcionamiento de la web se utilizan para mantener la sesión del usuario o almacenar sus preferencias de navegación Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima como la cantidad de visitantes al sitio y las páginas más populares Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias con ello intentamos mejorar su experiencia como usuario y mostrarles así el contenido adaptado a sus hábitos de navegación mediante la elaboración de perfiles basados en hábitos de navegación del usuario Más información acerca de Política de protección de datos El periodo de profunda reflexión que se ha instalado en el Real Madrid después de la derrota en la final de Copa del Rey ha provocado el surgimiento de múltiples opciones para reforzar la plantilla blanca Una de las demarcaciones en las que más se necesitan fichajes es La ausencia del antiguo '8' alemán ha provocado que el Real Madrid sufra una llamativa crisis de juego que Carlo Ancelotti no ha podido solucionar completamente a pesar de haberlo intentado con varios de los jugadores presentes en el vestuario del Santiago Bernabéu Por eso desde las oficinas de Valdebebas habrían llegado a la conclusión de que es necesario ampliar la nómina de efectivos en el centro del campo los ojeadores liderados por Juni Calafat también han reparado en un centrocampista que se está destacando considerablemente en la Serie A: Éderson dos Santos ha demostrado un excelente rendimiento en la mayoría de posiciones del centro del campo Su desempeño dirigiendo las operaciones creativas del Atalanta ha provocado los acercamientos tímidos del Real Madrid Pero esos movimientos no han pasado desapercibidos para los mandamases del Gewiss Stadium desde donde han enviado una respuesta clara: la venta de Éderson solo podría hacerse realidad mediante un tránsfer situado en 75 millones de euros su contrato previsto hasta verano de 2027 hace que los mandamases del Atalanta no estén tan dispuestos a dejarle marchar a las primeras de cambio Sobre todo habida cuenta del papel tan importante que está tomando en los esquemas tácticos de Gian Piero Gasperini El Real Madrid no sería el único club que está interesado en hacerse con los servicios de Éderson dos Santos otro motivo que invita a su actual club a solicitar un mayor tránsfer de cara al verano de 2025 ha anunciado hoy que en los próximos meses el Gobierno regional creará un centro de formación para el empleo especializado en el sector farmacéutico en el municipio de Tres Cantos para fortalecer el talento y las capacidades de los profesionales actuales y futuros Díaz Ayuso ha hecho este anuncio en su visita a la sede central de la multinacional GSK en Londres (Reino Unido) Este próximo espacio de formación va ayudar “a dar soporte a este tipo de centros de investigación y a estas grandes empresas biotecnológicas para que haya más formación cualificada a tal efecto” “Queremos que dé respuesta a la industria biotecnológica a todo lo que la investigación va necesitando y la innovación y que se va demandando a gran velocidad” El municipio de Tres Cantos también albergará un nuevo e innovador laboratorio de máxima bioseguridad (BSL-4) de la compañía biofarmacéutica GSK un recurso que se ocupará del estudio de enfermedades infecciosas como la malaria o la tuberculosis Se trata del primer centro privado en España de estas características GSK ha decidido apostar por la región para impulsar este nuevo proyecto con una inversión de más de 4,5 millones de euros en estas instalaciones para posicionar a la Comunidad de Madrid a la vanguardia de la I+D sanitaria GSK lleva vinculada al municipio tricantino más de 50 años y reforzará su actual Centro de I+D de Salud Global donde ya trabajan 118 investigadores nacionales e internacionales y desde donde seguirán trabajando en condiciones de máxima seguridad investigando los organismos patógenos causantes de enfermedades que siguen representando una enorme carga para la salud global El Ejecutivo autonómico considera estratégico el sector biotecnológico y trabaja para ofrecer un entorno favorable a su actividad con políticas de baja fiscalidad eliminación de trabas administrativas e incentivación de la colaboración público-privada con el valor añadido de la integración con universidades y centros de investigación Madrid es sede de destacadas instituciones como el Instituto de Salud Carlos III el Centro Superior de Investigaciones Científicas el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa además de futuro Centro Nacional de Neurotecnología que se ubicará en el campus de Cantoblanco de la Universidad Autónoma de Madrid La Comunidad de Madrid ha abierto su segundo Centro de Crisis 24 horas para mujeres víctimas de violencia sexual recurso público dirigido a aquellas a partir de 16 años que hayan sufrido agresión independientemente de la interposición de una denuncia Ana Dávila ha realizado hoy una visita inaugural de este segundo Centro de Crisis 24 horas ya que cuenta con ocho plazas residenciales y un espacio dedicado a un servicio de intervención con las usuarias Desde su reciente apertura ya ha atendido a 19 mujeres Suma otros servicios como la atención psicológica a cargo de un total de 27 profesionales entre psicólogos trabajadores sociales y técnicos de intervención socio-educativa Dávila ha destacado que estos recursos “les permiten saber que cuentan con un lugar seguro donde reciben una atención integral por parte de profesionales especializados que las ayudan y las cuidan en todo momento” “es una muestra del firme compromiso de la Comunidad de Madrid con el apoyo a las mujeres víctimas de violencia” El apoyo se extiende también a los hijos que sean menores de edad y familiares que dependan de la víctima aquellas con un  vínculo ajeno al familiar que pueda favorecer su recuperación quedando patente el compromiso del Ejecutivo regional con las víctimas el primer Centro de Crisis 24 horas del Gobierno autonómico ha atendido en lo que llevamos de año a 280 mujeres y 85 familiares así como a cerca de mil por vía telefónica Juventud y Asuntos Sociales dispone desde 2009 del Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual (CIMASCAM) con el que la Comunidad de Madrid fue pionera en este tipo de asistencia Desde la puesta en marcha en 2005 de la Ley autonómica contra la violencia de género de la Comunidad de Madrid se ha desarrollado una extensa red regional residenciales para víctimas de trata con fines de explotación sexual que suman un total de 316 plazas residenciales para mujeres se van abrir un centro especializado para víctimas de violencia que tengan discapacidad intelectual y otro pionero para aquellas que quieran abandonar la prostitución Visita libre martes a domingo El Ayuntamiento programa nuevas actividades en el frontón Beti Jai con más de 20 000 plazas gratuitas (Diario de Madrid Reserva tu plaza en la web oficial: visitas guiadas visitas teatralizadas y exhibiciones de juegos vascos de pelota DOSSIER INFORMATIVO DESCUBRE BETI JAI ABRIL-SEPTIEMBRE 2025 Gracias a la popularidad que el juego de pelota alcanzó a finales del siglo XIX se construyó en Madrid un frontón para albergar los encuentros de esta especialidad deportiva autor entre otros del teatro Arriaga y el Ayuntamiento de Bilbao la plaza de toros y el mercado Alfonso XII de Málaga fue el encargado de iniciar su construcción en 1893.  Se puede visitar de manera libre de martes a domingos por la mañana siendo inaugurado el 29 de abril de 1894 en pleno barrio de Chamberí construyéndose en la cancha al aire libre pabellones para albergar coches.  Apertura permanente del frontón y Centro de Interpretación el frontón Beti Jai abrió a finales de marzo de 2024 con carácter permanente al público en general Actualmente se puede visitar de martes a domingos de manera gratuita y cuenta con el Centro de Interpretación del frontón Beti Jai integrado en las galerías y pasillos de este edificio tan singular situado en Chamberí Esta instalación ofrece a los visitantes un recorrido por los principales momentos que constituyen la historia de este bien cultural presenta la historia del edificio desde su diseño en 1891 por el arquitecto Joaquín Rucoba y su inauguración en 1894 como espacio para celebrar partidos de los denominados juegos vascos de pelota hasta su restauración en 2019 tras numerosos avatares ya que fue utilizado como espacio de exhibiciones de esgrima e hípica laboratorio de ensayos aeronáuticos o concesionario audiovisuales y otros elementos relevantes que proceden de diversas instituciones como el museo Leonardo Torres Quevedo la Plataforma Salvemos el Frontón Beti Jai o el Museo Moto Basella A partir de 1919 tuvo diversos usos como taller de coches taller de objetos de escayola y cartón piedra Fue declarado monumento nacional en 1991 y Bien de Interés Cultural en 2011 el Ayuntamiento finalizó el proceso de expropiación y adquirió el Beti Jai dando inicio así a los trabajos para recuperarlo sin alterar su esencia Las obras de rehabilitación finalizaron a principios de 2019 y durante este proceso se ha realizado un minucioso trabajo de investigación (recurriendo a periódicos de la época colaboración con asociaciones y expertos) para que el nuevo Beti Jai fuera lo más fiel posible al original Más info: Beti Jai: un viaje en el tiempo a través de la pelota vasca (Diario de Madrid Gratis, tanto la visita libre, como las visitas guiadas, talleres infantiles, visitas teatralizadas y exhibiciones de juegos vascos de pelota de martes a domingos: 10:00 - 14:00 h Reserva tu plaza para las actividades abri-septiembre 2025 (visitas guiadas, talleres infantiles, visitas teatralizadas y exhibiciones de juegos vascos de pelota) en la web oficial Un museo de arte abstracto español en plena calle que mantiene todos los elementos originales de la época Pasa en Madrid unos días inolvidables. ¡Consulta nuestras propuestas! Puedes descubrir el Frontón Beti Jai de la mano de uno de nuestros informadores turísticos que te acompañará en la experiencia online y te explicará cuanto quieras saber sobre el frontón. ¡Reserva tu cita! O, si lo deseas, puedes realizar la visita tú mismo navegando por la visita virtual Un programa de la DG de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid que difunde gratuitamente el diverso patrimonio histórico de Madrid (Nueva temporada: marzo a mayo). Inscripciones agotadas Disfruta hoy mismo de la vibrante agenda de nuestra ciudad Un barrio castizo en el corazón de Madrid con la herencia arquitectónica de la aristocracia Vengas cuando vengas a vernos, en Madrid disfrutarás de nuestra luz y de una oferta inagotable de cultura, gastronomía y ocio Los participantes harán todo un viaje de investigación sobre la capital | Fuente: CanvaTendrá lugar del 23 de junio al 11 de julio y se estructurará en tres semanas programadas de forma correlativa El proyecto está diseñado por la Asociación Betamind —también encargada de impartirlo— que está formada por un grupo de artistas multidisciplinares Los pequeños de 6 a 8 años formarán el equipo Arquitectos mientras que los niños y niñas de 9 a 12 años integrarán el de Urbanistas con un máximo de 15 participantes por grupo Juntos convertirán la ciudad en un laboratorio de ideas Durante la primera semana se centrarán en la urbe del pasado mientras que las del presente y del futuro se abordarán en la segunda y tercera semana se trata de un apasionante viaje que llevará a los participantes a hacer una exploración histórica de la ciudad y a detenerse en sus transformaciones se emplearán prácticas artísticas contemporáneas con las que podrán interpretar críticamente el mundo que nos rodea El contexto de Matadero Madrid se mantendrá como referencia con actividades tanto en las zonas verdes exteriores como en los espacios expositivos y de creación del centro los asistentes trabajarán en la creación colectiva de una maqueta Las conclusiones de este aprendizaje constructivo y creativo se describirán en fanzines también comunitarios al terminar cada semana El pasado en la arquitectura madrileña | Fuente: CanvaDel 23 al 27 de junio: La ciudad del pasadoEl viaje comienza con una exploración para saber cómo era Madrid y la vida de sus habitantes en su origen se acercarán a diferentes técnicas y saberes tradicionales del pasado para elaborar el guion de una película muda que se grabará a lo largo de la semana los componentes del grupo trabajarán como historiadores y cineastas e intentarán definir qué cosas han cambiado y cuáles se mantienen inalterables También elaborarán una idea sobre qué modelo de ciudad les gustaría habitar y por qué la actividad se centrará en analizar los elementos que componen  el Madrid actual el grupo indagará en el papel que estos elementos juegan en la estructura urbana investigará sobre el modo de relacionarse de sus habitantes y definirán cómo se conforman las redes colaborativas entre vecinos El análisis que realicen supondrá averiguar por qué los espacios se diseñan de una manera u otra y deberán detectar qué obstáculos urbanos hay para determinadas personas para los mayores o para aquellos que tienen necesidades especiales Algunos de los edificios más emblemáticos de Madrid hoy | Fuente: CanvaDel 7 al 11 de julio: La ciudad del futuroEn la tercera semana del campamento una pregunta centrará todos los esfuerzos de la investigación: ¿cómo puede llegar a ser Madrid en el futuro Este objetivo les llevará a indagar respecto al tipo de transformaciones que puede experimentar la urbe y a qué retos deberá enfrentarse Betamind es una asociación multidisciplinar y su meta es promover la investigación sobre procesos creativos desde el asombro con el fin de generar estados de fluidez creativa para obtener diferentes respuestas en una misma acción artística Trabajan en torno a las pedagogías críticas y el desarrollo de proyectos en los que el arte es una herramienta transversal que relaciona diferentes ámbitos y provoca sinergias entre ellos el campamento Creando Tribu de Matadero Madrid 2024 así como talleres con distintas instituciones culturales Las entradas para el Campamento en construcción: desmontando la ciudad, estarán a la venta a partir del 30 de abril en la web de Matadero Madrid Los trenes de la Línea 3 de Metro de Madrid hacen una nueva parada desde este lunes: El Casar La nueva conexión une de forma directa el municipio de Getafe con el centro de Madrid Aunque con poca afluencia de viajeros en su inauguración y tras el puente de Semana Santa en el andén circulaba un tren cada cinco minutos de media Los primeros viajeros en estrenar el servicio destacan el enlace directo con paradas como Moncloa sin necesidad de hacer transbordos luego para usar el metro teníamos que hacer transbordo en Villaverde sobre todo las personas que viven en el barrio y en Los Molinos" explican Luisa y José Luis tras bajarse en la parada Desde El Casar hasta Sol los viajeros tardan media hora con esta conexión en un trayecto que facilitará los viajes diarios de los residentes de la zona sur de la región ahora mismo es ir de un extremo y llegar al otro" las alternativas para llegar al centro eran utilizar los autobuses interurbanos emplear la L12 para conectar con la L10 o utilizar Cercanías "La conexión en Cercanías hasta Sol era más o menos buenas aunque esta línea no tiene tanta frecuencia. Esta es una alternativa mucho más rápida para la gente de MetroSur" Por El Casar pasa un tren cada cinco minutos Los usuarios coinciden en valorar de forma positiva esta conexión como manera de evitar el Cercanías sobre todo que en Cercanías hay muchos retrasos en Atocha" Yago cree que la nueva vía de transporte mejora el transporte público en la zona y esto da una facilidad para conectar MetroSur con el centro" donde siempre suele haber problemas y retrasos La estación de El Casar ya cuenta con los nuevos tornos y máquinas expendedoras de billetes los trabajadores del suburbano han ejercido como maestros de ceremonias aclarando las dudas e indicando a los viajeros el trayecto que tomar para llegar a su destino unos 3.500 viajeros circularon por el nuevo tramo Alrededor de 40 minutos dura el recorrido entre ambos extremos de la L3 con un tiempo medio de tres minutos entre parada y parada salvo el tramo entre El Casar y Villaverde Alto La apertura de la nueva estación del suburbano pone fin a las obras que arrancaron a principios de 2022 para extender la red de transporte unos tres kilómetros más. La apertura del nuevo servicio se ha ido retrasando estos años por diferentes motivos como las condiciones geológicas del terreno lo que obligó a modificar la técnica de construcción para avanzar a través de las rocas La previsión del Ejecutivo regional era finalizar todas las labores el año pasado la detección de filtraciones en los túneles y las lluvias de marzo demoraron más la puesta en marcha Esta ampliación del suburbano se produce después de diez años sin extender la red de metro La última vez que esto ocurrió fue en 2015 La L3 línea del suburbano es la segunda vez en su historia que gana tamaño la última vez fue con la prolongación de siete estaciones entre Legazpi y Villaverde Ayuso ha destacado que la conexión dará "servicio a un millón de madrileños de Getafe agradeció la labor a los operarios y a las entidades que han colaborado con Metro por su trabajo y "efectuar en tiempo récord" la obra que "ha durado 36 meses y ha hecho posible esta conexión con el sur" van a reducir el tiempo de espera de cada uno ahorrando también energía de manera considerable los vagones ganan muchísimo espacio y van a poder albergar hasta 1.385 pasajeros" La maqueta que se expone en Colón ha recibido la visita de 45.000 personas desde que se instaló hace unas semanas Sin embargo, la ausencia de acto oficial de la presidenta de la Comunidad de Madrid por la extensión de la L3 se ha valorado como un intento de ocultar quién ha pagado las obras: "Ayuso prefiere que no se sepa quién las financia", manifestaba el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible De los más de 129 millones de euros invertidos en la ampliación el 80% proceden de fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) el Gobierno regional modificó su agenda ante la intención de Puente de acudir a la inauguración y tomar la palabra. Ante las palabras del ministro ha reaccionado en X "el Gobierno de Sánchez patalea cada vez que se queda sin una foto" ha afirmado que "Sánchez no ha puesto ni un solo euro en esta obra" Grado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster en Comunicación Política y Empresarial en la Universidad Camilo José Cela Escribo sobre información local y los asuntos que ocurren en la Comunidad de Madrid buscando la información de utilidad que afecta directamente a los madrileños en temas como la Sanidad los Asuntos Sociales o sobre los cambios que trae todo el proceso de digitalización un listado con los lugares donde encontrar chollos sin tener que salir de la ciudad RECOMENDADO: Las mejores calles para ir de rebajas  EkseptionLlegó al barrio de Salamanca en 1987 y desde entonces Ekseption lleva apostando por los mejores diseñadores internacionales y las marcas emergentes en esta boutique multimarca también encontraréis objetos de hogar En su espacio de Marqués de la Ensenada se apuesta por las firmas de lujo y la moda sostenible mientras que en la calle Velázquez podéis llevaros a caso gangas en su outlet de colecciones de pasarela Un caprichito al alcance de muchos bolsillos en el corazón de Serrano Salvador BachillerUno de esos outlet que merece la pena conocer y visitar de vez en cuando para dejarse tentar por sus descuentos En esta sucursal low cost de Salvador Bachiller tienen cabida todo tipo de excedentes de temporadas pasadas y de artículos con tara a precios más que atractivos: bolsos Imprescindible para los adictos a los complementos de esta marca Este es el primer y más interesante Outlet de vinos de Madrid abierto de la mano de Vila Viniteca, uno de los grandes referentes de la distribución vinícola en España O lo que es lo mismo: una tienda en la que solo hay sitio para botellas de vino con descuento como nos cuentan desde el departamento de dirección "encuentras más sorpresas de lo que crees" Es el outlet de Zara más grande de España en la calle Alcalá para ser precisos Aunque lo más interesante no es el tamaño sino el precio: vende ropa desde un euro pero también de nueva colección en este local de Ciudad Lineal también hay sitio para prendas de otras marcas del grupo Inditex (como Bershka o Stradivarius) Ya sean compradas o hechas con vuestras propias manos estas piezas pueden dar un aspecto totalmente nuevo a vuestra mesa vestir vuestro salón e incluso componer preciosos accesorios. Tener platos cuencos o jarrones únicos y cargados de personalidad es más fácil que nunca en Madrid gracias a la aparición de A Mercadoria, un outlet de cerámica portuguesa al peso que ya cuenta con cuatro tiendas una de ellas enormes en la ciudad y en las que podréis elegir entre estanterías llenas de opciones para haceros con una vajilla nueva Podéis elegir entre su tienda de Vistalegre Outlet Moto es el paraíso de los moteros Algo así como el templo de las compras de stock para los amantes de las motos y todo lo que rodea a este mundillo y todo tipo de accesorios imprescindibles para salir a coger curvas y quemar rueda en carretera cojines y cortinas a precios outlet de Madrid está en San Sebastián de los Reyes Pero no hace falta ir hasta allí en busca de alún chollo textil para renovar el aspecto de vuestra casa porque cuentan con una tienda en el barrio de Salamanca. Siempre están en liquidación siempre vas a encontrar buenos precios en muebles retales y productos textiles ya confeccionados (cortinas Un paraíso para modistas y costureras pero también para decoradores e interioristas y los aficionados a los estilismos para el hogar en general.  Es uno de los outlet veteranos de la ciudad y sin embargo no muchas personas saben de su existecia este local dividido en dos plantas y situado en el corazón del barrio de Salamanca está especializado en prendas de muestrario y temporadas pasadas de grandes firmas de moda y marcas de lujo Eso significa que puedes encontrate desde un Moschino a un Dolce & Gabana Normal que muchos rostros conocidos del mundo de la moda y la televisión se dejen caer por aquí en busca de alguna ganga la mayoría de ellos a mitad de precio esa cadena de tiendas artículos de moda accesorios y decoración de inspiración natural filosofía eco y respetuosa con el medio ambiente Se llama Kirawira y es la tienda de cosas chulas y originales para casa en la que váis a encontrar artículos de sus temporadas pasadas y fueras de stock Pues lo mejor es que no hace falta desplazarse demasiado porque está en la zona de Chamartín y eso significa que se puede llegar en metro.  Este es el outlet de los electrodomésticos que todos deberíamos conocer. Se encuentra en Ciudad Lineal y está especializado solo en electrodomésticos para el hogar perfecto para quienes estén de reforma en casa o quieran renovar algunos aparatos sin gastar demasiado: lavadoras Por fuera, tiene pinta de un Mediamarkt de saldo, por dentro, un supermercado barato en el que tan pronto encuentras cosas de decoración o artículos para fiestas y cumpleaños a productos de limpieza Aunque lo que más atrae a sus clientes es sin duda, la gran cantidad de productos de alimentación: de refrescos y zumos dedicada en exclusiva a la ropa masculina más moderna y con un estilo muy singular fue la primera en instalarse en la zona hace ya casi dos décadas Su gran apuesta son las marcas extranjeras de culto como la británica Still by Hand o el parisino Lemaire –no aptas para todos los bolsillos–. También hay sitio y que en su mayoría son mucho más asequibles. Para un capricho echad un vistazo a las camisas estampadas de Norse Projects siempre podéis bajar a la planta sótano que es donde está su zona outlet Dicen que si buscas algo y no lo encuentras en El Corte Inglés O que se lo han llevado a su outlet de Chamberí un gran centro con precios con descuento dedicado a la moda accesorios y zapatería con aspecto futurista Nada que ver con otros centros outlet de la ciudad (incluso de la Comunidad).  Berrebes llegó a Madrid en 2013 y desde entonces no han parado de crecer Una tienda especializada en ropa y complementos para subir a la montaña: desde esquí Lo bueno de esta tienda es que no es solo para profesionales: si estáis buscando unas zapatillas nuevas para subir a Peñalara y necesitáis algo de ropa técnica para un día de nieve en la Sierra porque en la planta de abajo tienen un outlet de prendas de temporadas pasadas con muy buenos descuentos Y si te decimos que a un paso de la Estación de Atocha se encuentra la mayor tienda outlet de artículos de hogar del centro de Madrid (pionera en el barrio de Arganzuela) y una de las que cuentan con el mayor catálogo de productos para el descanso y tapicería de toda Europa tenemos todas estas (lo difícil será elegir entre tantas flores RECOMENDADO: Dónde comprar preservadas (conocidas como las flores eternas) Está considerada como una de las mejores floristerías de Madrid además de ser todo un clásico para bodas Tienen un sistema muy curioso de envolver los ramos a través de unas elegantes bolas de agua hechas de celofán que hacen las veces de jarrón y que permiten que tras perder su frescura las flores se sequen perfectamente manteniendo todo su esplendor Sus principales pilares son su buen gusto y la calidad de todas sus flores ya que duran un montón sin ponerse mustias.  El rincón en el que se ubicaba El Jardín del Ángel la floristería más antigua y con más historia de Madrid y conocida por ese mini invernadero situado al inicio de la calle de las Huertas en una de las esquinas de la plaza del Ángel, ha abierto sus puertas de nuevo Sigue guardando la esencia de lo que fue, aunque reformada, con nuevas propietarias y (casi) nuevo nombre: ahora se llama El Ángel del Jardín (mismas palabras con el que se respeta el pasado histórico de este esquinazo del barrio de Las Letras (su tierra enterró el cuerpo de Lope de Vega aún conserva el olivo más antiguo de Madrid y ni los estragos de la Guerra Civil pudieron con ella) expertas floristas con más de una década de profesión "Si hay algo que nos hace especialmente felices es volver a recuperar un espacio que no se entendería sin la flor y su universo además de ofrecer todo lo relacionado con el mundo vegetal: gran variedad de flores Hasta un rinconcito del paseo de la Habana a un lado del Paseo de la Castellana se ha ido Floreale para abrir su segundo local Un espacio que es a la vez floristería y taller del que salen algunos de los espectaculares ramos y centros con los que se visten novias y eventos de lo más chic de Madrid Entre sus clientas destacan nombres como Tamara Falcó Antonio Rodríguez y David Henríquez son conocidos por crear composiciones florales que se parecen más a obras imperecederas que a creaciones hechas con algo tan efímero como una flor.  La idea de esta 'casa de plantas' nació en el confinamiento y sus dos socios porque hasta allí han llevado su "bonitismo" con la intención de que empiecen a abrir "negocios que molen" más ahora que la gente parece que empieza a "huir del centro" Y como más que floristería son una casa de plantas su oferta abarca tanto propuestas de interior como de exterior aunque su gran apuesta son las plantas de coleccionismo: desde Begonias raras (la coralina es ahora mismo la estrella de Instagram) a diferentes cactus o Tillandsias (esas plantitas aéreas que parecen vivir suspendidas en el aire) que para eso son un comercio de barrio.  Portada » Economía » El centro comercial de Toledo que abrirá tras el verano y está a las puertas de Madrid Una nueva área comercial está a punto de estrenarse en la provincia de Toledo Se trata del Centro Comercial Señorío Plaza cuyas obras avanzan rápidamente con un objetivo: que pueda abrir sus puertas en el mes de septiembre «Sabemos que lleváis tiempo esperando la apertura de vuestro nuevo punto de encuentro en Illescas… En principio la fecha prevista será en septiembre ¡Señaladlo en vuestro calendario!» explicó la empresa en sus redes sociales hace unas semanas hace pocos días la cuenta de Instagram de Señorío Plaza compartió unas imágenes de cómo avanzan las obras donde la maquinaria y los operarios trabajan con celeridad para cumplir con los plazos previstos Una publicación compartida por Parque Comercial Señorío Plaza (@senorio_plaza) cine y más de 30 locales comerciales habrá en este nuevo espacio que pretende convertirse en una referencia en la comarca de La Sagra y el sur de Madrid y es que desde muchas de las localidades madrileñas más pobladas Señorío Plaza está a tan solo unos minutos Una oferta comercial que se completa con la de ocio dado que habrá una gran oferta de restauración y entretenimiento para toda la familia donde se instalarán unos Cines Odeon El hipermercado y la estación de servicio serán de Alcampo y además habrá tiendas de moda operados por marcas reconocidas a nacionales e internacionales Todo ello en una superficie de más de 90.000 metros cuadrados de los cuales más de 10.000 serán para ocio y restauración con las principales cadenas y franquicias del sector Centro Comercial Señorío Plaza de Illescas Lo mejor de en Castilla-La Mancha cada día en su correo    El jefe de estudios adjunto del madrileño IES Isabel la Católica ha explicado este miércoles cómo el centro educativo gestionó el apagón eléctrico del pasado martes manteniendo a una treintena de alumnos que no podían regresar a sus domicilios    "A partir de las 13.30 horas vimos que la luz no volvía y empezamos a pensar cómo desalojar a los alumnos" ha señalado Molina en una entrevista con Europa Press ubicado cerca de Atocha y con 1.700 alumnos matriculados se encontró con la dificultad de gestionar a estudiantes de entre 12 y 18 años procedentes de localidades como Parla    "No podíamos dejar que estos chicos estuvieran solos por la calle sin posibilidad de volver a su casa" que ha destacado que inicialmente trataron de contactar con las familias pero la comunicación resultaba "imposible"    El centro habilitó inicialmente un espacio para los alumnos que no podían regresar ofreciéndoles servicios básicos y comenzando a plantearse la opción de que los alumnos se quedaran a dormir en el centro acompañados de dos profesores que vivían relativamente cerca    "Tenemos un servicio de cafetería y les pudimos dar algo de comer (...) Los chicos se lo tomaron como un campamento urbano Improvisamos unas pequeñas linternas y unas linternas portátiles" momento en el que finalmente se restableció el suministro eléctrico por lo que la posibilidad de hacer noche en el centro "Fue el momento en el que comenzaron a llegar las familias para recoger a sus hijos con la última familia recogiendo a uno de ellos a las 23.55 horas"    La Comunidad de Madrid ha decretado este martes como día no lectivo permitiendo a las familias llevar a sus hijos al centro para conciliar "Han venido unos treinta alumnos esta mañana pero después de informarles de la situación quien ha reconocido que el centro carece de generadores o fuentes alternativas de energía    Molina Prados ha señalado que corresponderá a la Comunidad de Madrid valorar la instalación de infraestructuras de emergencia en los centros educativos "Es un centro público dependiente de la Comunidad de Madrid así que será ella quien deba determinar si es necesario dotarnos de este tipo de recursos"    Otros colegios también se volcaron ante la situación como fue en el caso del Colegio Salesianas de Madrid "Casi tuvimos que dejar el colegio abierto toda la noche" ha recordado la conserje del centro en declaraciones a Europa Press    "Nos quedamos hasta las 23.30 horas con algunos niños que vivían en la sierra o de zonas más lejos y no podían volver porque no había transporte ni forma de comunicarse con sus familias"    El protocolo habitual de recogida colapsó sin Internet ni teléfono: "Era mandar gente planta por planta Venían a una hora el padre y luego la madre a por el mismo niño cómo no había forma de comunicarse venían ambos a por los niños"    Pero donde faltó electricidad los vecinos acudieron con lo que tenían: embutidos "Traían cosas para que los chavales pudieran cenar vivieron la jornada con una mezcla de asombro e inocencia "Preguntaban: '¿por qué me vienes a buscar tan pronto?' con velas encendidas y una lista de alumnos aún por recoger la comunidad educativa improvisó una guardia sin manual    La escena se repetía en otros centros "Estuvimos abiertos hasta las cinco y cuarto "Algunas familias dejaron a los niños a comer aquí porque teníamos cocina a gas ha comentado la Jefa de estudios Raquel López La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press ¿Dónde? Calle de la Santísima Trinidad, 6. La Comunidad de Madrid abrirá en 2025 tres nuevos recursos pioneros y especializados en víctimas de violencia sexual: uno para hombres mayores de edad y otros dos que ayudarán a mujeres a dejar la prostitución y a jóvenes con discapacidad intelectual Así lo ha explicado hoy la presidenta regional en la rueda de prensa posterior al último Consejo de Gobierno de este año En el caso del que se dedica en exclusiva a hombres la atención va dirigida a adultos que sufrieron abusos siendo menores de edad o que necesiten continuidad de los tratamientos que ya recibieron en los dos centros públicos especializados en menores También aquellos cuyas secuelas aparecen por primera vez siendo mayores y a los que sufren este tipo de violencia en el entorno conocido como chemsex (consumo de drogas durante la actividad sexual) en el ámbito de la prostitución masculina o a víctimas de trata con fines de explotación sexual Contará con un equipo multidisciplinar compuesto por psicólogos trabajadores y educadores sociales y abogados El acceso al servicio será siempre gratuito y sin que esté condicionado a la presentación de denuncia Podrá realizarse a iniciativa propia de la persona afectada mediante derivación desde los centros sanitarios el Programa Madrileño de Información y Atención LGTBI o a través de cualquier otra entidad en el ámbito de la Comunidad de Madrid a principios de 2025 el Gobierno regional abrirá otros dos recursos uno específico para ayudar a mujeres a abandonar la prostitución psicológica y herramientas para su incorporación al mercado laboral y otro especializado para víctimas de violencia sexual jóvenes con discapacidad intelectual Todos ellos se unen a una extensa red de dispositivos especializados en esta materia como el Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual (CIMASCAM) y con el que Madrid fue pionera en 2009; o los dos de Crisis 24 horas El primero comenzó a funcionar el primero de ellos en 2023 el Gobierno regional va a reforzar la Red de atención a mujeres víctimas de violencia con otros dos nuevos puntos municipales en Cubas de la Sagra y en la Mancomunidad de las Vegas alcanzando los 57 en distintas localidades.