Los concellos de Malpica y Mazaricos rindieron homenaje a sus mayores con sus respectivas fiestas de este sábado La más multitudinaria y también la más longeva fue la de Mazaricos que reunió a más de 800 comensales en el pabellón polideportivo de A Picota La fiesta se prolongó durante toda la jornada con animación musical después de la comida Allí se celebró la III Xuntanza de Maiores en un recinto bajo carpa que reunió a cerca de 200 personas. Al encuentro además del Gobierno local acudieron el director xeral de Loita contra a Violencia de Xénero y otros miembros de la Corporación municipal El Gobierno local agradeció la asistencia de los comensales recordando que gracias al trabajo y esfuerzo de las generaciones de mayores hoy en día podemos contar con los beneficios de su tesón.  Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la mención a la persona de más edad presente en el encuentro La fiesta se prolongó durante toda la tarde que puso el broche de oro a la celebración.  el alcalde tuvo un gesto de agradecimiento con el director xeal de Loita contra a Violencia de Género al que agasajaron con una pieza de olería tradicional de Buño.  Las fiestas de mayores continuarán en los próximos días en la Costa da Morte que cumplirá 24 ediciones. El 17 de mayo donde todavía está abierto el plazo para poder participar en el evento El centro de Malpica cuenta con una nueva oferta hostelera En los últimos días abría sus puertas la taberna A de Mato la antigua sede de la administración de lotería que ha sido remodelada convirtiéndose en una taberna típica que conserva la esencia del pueblo marinero Al frente se encuentra el joven Eloy Blanco Mato con cola en el exterior en muchas ocasiones Universidades y FP acaba de dar a conocer los ganadores del VII Concurso de Podcasts-Radio na Biblio que convoca en colaboración con la Radio Galega En total son ocho centros educativos los ganadores entre los que se encuentra el CEIP Milladoiro de Malpica Los ganadores son alumnado de quinto y sexto de Educación Primaria con el trabajo “A nosa herdanza”.  Los otros centros educativos ganadores son los de A Baña En esta ocasión el certamen estaba dedicado a las cantareiras y a la poesía popular a la que se rinde homenaje este año en el Día das Letras Galegas con siete mujeres de la Costa da Morte como protagonistas.  a través de estos trabajos se homenajea así a Adolfina y Rosa Casás Rama (Cerceda) Eva Castiñeira Santos (Muxía) y Prudencia y Asunción Garrido Ameixenda además de Manuela Lema Villar –las tres Pandeireteiras de Mens  fallecidas hace más de una década– y se recuerda a la literatura de base popular “sempre unida á música como tesouro patrimonial colectivo” tal como destacan desde la Consellería de Educación.  Los centros participantes presentaron un podcast en gallego en diferentes formatos basados en los aspectos biográficos de las mujeres homenajeadas la importancia y representación de las cantigas populares la relación entre la literatura y la música y la mujer en la literatura gallega o las mulleres en las Letras Galegas Cada uno de los centros recibe una cuantía de 1.250 euros para mejoras en la emisora de radio o para actividades relacionadas con el funcionamiento de este laboratorio de radio siempre vinculado a la biblioteca do centro Los trabajos premiados serán emitidos por la Radio Galega y serán difundidos a través de su página web.  La localidad de Malpica de Tajo se prepara para vivir uno de los eventos más esperados del año: las Fiestas en honor a San Sebastián toros de fuego y celebraciones religiosas que reúnen a vecinos y visitantes en un ambiente cargado de fervor y diversión Las fiestas comenzarán el viernes 19 de enero con una programación repleta de actividades: arrancará con la tradicional diana floreada a las 09:00 h para despertar al pueblo con música El domingo promete ser otro día cargado de actividades que combinan tradición y convivencia: estará marcado por la procesión y las celebraciones finales: Malpica de Tajo te espera con los brazos abiertos para celebrar juntos esta festividad llena de alegría La  Asociación Cultural Mallas de Area de Malpica oferta para la jornada de mañana jueves su XI Festa da Xuventude Se ofrece un musical con actividades desde el mediodía tardeo musical y verbena de  despedida.Al mediodía animará el baile vermú por parte del grupo Elebe 2.0 una novedad que hará presentación oficial de su campaña El tardeo musical dará comienzo a las 15.30 horas con aportaciones de disjockey Toni Garco y disjockey Luciano Macaro.  la fiesta estará animada de nuevo  por el grupo Elebe 2.0 El escenario de actos será en la céntrica calle Villar Amigo aunque la convocatoria irradia en animación a todo el callejero local Las actividades cuentan con el apoyo  y la colaboración del Concello de Malpica y la fiesta suele gozar de una amplio respaldo de vecinos y visitantes  en  un época en la que esta pintoresca villa marinera comienza a despuntar por sus atractivos socio culturales y oferta de ocio que suelen prolongarse hasta final del estío.Por otra parte Malpica no pierde conexión con la artesanía de olería de Buño y hasta  el sábado día 19 se ofrece el obradoiro de barro para un máximo de  una quincena de niños Esta noche de miércoles regresa la música a la hostelería de A Laracha de la calle doctor Manuel López Astray 26 se celebra un musical La  actuación será a partir de las 23.30 horas e  intervendrá la actuación orquestal Zona Zero El establecimiento es una iniciativa del larachés Alejandro Lamas Doldán.  La empresa logística se comprometió con el Ayuntamiento a ejecutar obras de mejora de alumbrado asfaltado y red de agua en el polígono en compensación al ahorro de la carga fiscal por la tramitación de las licencias de derribo obra nueva y urbanizaciónLos polígonos industriales de la ciudad han tenido este año 2,5 millones de euros en actuaciones de mejora y renovación de infraestructuras gracias a este acuerdo al plan especial de asfaltado y a las subvenciones para sus proyectos El Gobierno de Zaragoza ha aprobado someter a información pública el proyecto de obras ordinarias de mejora de la urbanización del polígono Malpica-Santa Isabel que ejecutará Montepino Logística Zaragoza y que supondrá una inversión de 1.532.629,56 euros (IVA incluido) con un plazo de ejecución de seis meses.Las obras supondrán "la renovación de alumbrado público (337.400 euros) de las tuberías de abastecimiento de agua (492.000 euros) y de la adecuación y pavimentación de la glorieta entre calles B y E (235.000 euros)" quien ha recordado que las ejecutará la empresa Montepino tras alcanzar en 2023 un acuerdo con el Ayuntamiento que es una plataforma logística líder en España creará en la ciudad 1.400 empleos en tres años con una inversión de 150 millones de euros y que supone la construcción de tres naves de más de 212.200 m² "Con motivo de la compensación al ahorro de la carga fiscal por la tramitación de las licencias de derribo el convenio entre el Ayuntamiento y Montepino suponía el compromiso de la empresa para ejecutar la mejora de determinados elementos del Polígono Industrial Malpica-Santa Isabel fuera de los costes que le supone la conexión del proyecto objeto del PIGA y la urbanización existente de esta área industrial" ha expuesto el consejero municipal.El Ayuntamiento de Zaragoza estuvo "atento a las necesidades del polígono" "puesto que el PIGA del Gobierno de Aragón no contemplaba ninguna mejora para esta área industrial pese a que era evidente que un proyecto de esta envergadura iba a tener afecciones la inversión supone la renovación de las instalaciones de alumbrado público de varias calles la renovación de tuberías de abastecimiento y la rehabilitación del firme asfáltico.Estas obras de 1,5 millones de euros se suman a la inversión ejecutada por el Ayuntamiento de Zaragoza para la mejora de las infraestructuras comunes de los polígonos industriales este pasado mes de octubre se finalizaron las labores de asfaltado de cuatro viales principales en los polígonos de Malpica y Cogullada se adjudicaron a siete polígonos industriales privados ayudas económicas por un valor global de otros 500.000 euros destinadas a proyectos que desarrollan mejoras en sus instalaciones comunes para así contribuir a la regeneración de estos espacios Malpica disfruta este Jueves Santo de la XI edición de la Festa da Xuventude La celebración comenzó con una sesión vermú a cargo de Elebé 2.0 que repetirá en la  gran verbena junto al Dj Toni Gargo Por la tarde la animación corre a cargo de los Dj Luciano Macaro y Toni Gargo en una fiesta que tiene como escenario una carpa en la plaza Villar Amigo organizada por la Asociación Cultural Mallas de Area La asociación Mallas de Area de Malpica celebrará esta tarde su I Foro de Actualidade con cuatro reconocidos periodistas a nivel nacional que abordarán la realidad social y económica de estos momentos El evento tendrá lugar a partir de las 18.00  horas en el centro cívico de la localidad con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.  El debate estará moderado por el periodista local Anxo Pérez Añón que desde el año 1987 desarrolla su labor en la TVG periodista y adjunta a la dirección de eldiario.es); Juan Manuel de Prada directora corporativa de Público; y Jesús Cintora periodista e escritor que el pasado año visitó Malpica para presentar su libro.  Siguiendo la misma línea que en el Foro do Mar celebrado el año pasado el evento tratará de ser un espacio de reflexión sobre la actualidad que en estos momentos ocupa los medios de comunicación tanto a nivel nacional como internacional.  El pasado 28 de septiembre ha ingresado en el Archivo Histórico de la Nobleza el Archivo de los duques de Arión y Marqueses de Malpica de acuerdo con el comodato suscrito con la Dirección General de Bellas Artes y Patrimonio cultural Culturales de 10 de octubre de 2017 Este importante archivo nobiliario conserva documentos con unas fechas extremas comprendidas entre los siglos XIII al XX Las propiedades e intereses de esta familia abarcan buena parte de España y en especial Valencia fallecido en el asalto a la ciudad de Buda en 1686 El Marquesado de Malpica había sido concedido en 1599 a Pedro Barroso de Ribera Figueroa El Marquesado de Mancera (con Grandeza de España) fue concedido en 1623 a Pedro de Toledo y Leyva La Grandeza de España le fue concedida en 1692 La casa de Malpica se integró en la Casa de Mancera a través del matrimonio entre la V marqués de Mancera y el VI marqués de Malpica entroncaron con la casa de Arión a través del matrimonio entre el VIII marqués de Mancera y la V duquesa de Arión Enlace a PARES El Gobierno regional anuncia una inversión de 122.000 euros en mejoras en el Centro de Educación Infantil y Primaria de Malpica de Tajo El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Gualchos-Castell de Ferro ha acogido la presentación del libro "El mar y la montaña del escritor e investigador Antonio Malpica Cuello El libro recorre la evolución del territorio desde la Edad Media hasta la actualidad abordando el impacto de la llegada de árabes y bereberes la navegación y la minería en el desarrollo del municipio reconocido por su trayectoria en la docencia y la investigación ha plasmado en esta obra su profunda conexión con Castell de Ferro tierra natal que lo vio partir en busca de conocimiento y a la que ahora regresa con esta contribución fundamental a su historia En el acto han intervenido la alcaldesa del municipio directora de la Editorial Universidad de Granada (EUG) y presidenta de la UNE; Carmen Moya Díaz concejala de Cultura; Francisco Sánchez-Montes González director de la Colección Historia de la EUG; y el propio autor la alcaldesa ha destacado la importancia de esta obra para la memoria y el patrimonio cultural del municipio: “Este libro es un testimonio de amor a nuestra tierra Es un retrato sensible de la historia y las tradiciones que han dado forma a Gualchos-Castell de Ferro Agradecemos a Antonio Malpica su compromiso con nuestra historia y su dedicación a la investigación” el Ayuntamiento de Gualchos-Castell de Ferro reafirma su compromiso con la divulgación cultural y el reconocimiento de las raíces e identidad del municipio View the discussion thread. Una visión ácida y humorística de la realidad con noticias ficticias Ver más noticias de Indenews Ver todas las galerías Forza Balonmán Xallas !!!! Perspectivas optimistas para el Polígono industrial de A Baña El Vaticano gallego también guarda luto Deputación e concellos renovan a colaboración no Parque do Megalitismo Demandan a la Xunta una moratoria ampliada para el eucalipto Un ejemplar de tarabilla del Amur (Saxicola stejnegeri) ha sido avistado en Malpica de Bergantiños marcando la primera cita de esta ave en España lo localizó y fue confirmado después de las correspondientes pruebas de ADN realizadas por expertos ha causado gran expectación entre los observadores de aves que han acudido a ver este hallazgo único La tarabilla del Amur es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae el avistamiento ha sido “un pelotazo” ya que “este pájaro migratorio que cría desde el este de Siberia y Mongolia oriental hasta Corea y Japón y pasa el invierno en el sur de China e Indochina ha volado atravesando Asia y Europa para llegar hasta Malpica en Galicia y que podamos disfrutar de ella” Adiante Diario é o teu diario de información da Comarca do Xallas Contacto: contacto@adiantegalicia.es © Copyright - Desarrollado por Xeitoso Pareja de madamitos de Cerqueda que protagonizan la campaña promocional de los Entroidos de Galicia / Cedida José Manuel Ramos Lavandeira Los madamitos y madamitas de Cerqueda (Malpica) protagonizan la nueva campaña promocional de la empresa ourensana Aceites Abril que pretende dar visibilidad a los Entroidos de Galicia Su presencia en las calles se adelanta este año al domingo de Piñata ya que estos personajes del carnaval malpicano están presentes ya en las vallas publicitarias de dicha compañía en toda la provincia de A Coruña Los elegantes madamitos y madamitas de Cerqueda saludan al tráfico mientras bailan y ya esperan expectantes el momento de saltar desde las vallas a tierra firme para recorrer la parroquia de Cerqueda al ritmo de la ribeirana Pareja de madamitos protagonista de la campaña de Aceites Abril / Cedida La ribeirana se diferencia de la muiñeira más tradicional por su estructura y figuras Ellos sacaban el punto y con su brío se lucían y ellas dibujaban con los pies y sin saltar un símbolo infinito El baile se acompañaba del sonido de la pandereta Los madamitos y madamitas (cuyo nombre tiene su origen en la palabra francesa “madame” usándose con el significado de señora de una cierta clase social) desfilan cada año el Sábado de Entroido o el Domingo de Piñata Las mujeres y hombres que no estaban casados se vestían con sus trajes blancos recorriendo las aldeas y los lugareños salían de sus casas y tocaban la pandereta mientras aquellos bailaban cuyo uso se extiende por el noroeste del litoral gallego y muy especialmente en Costa da Morte recibe también el nombre de Muiñeira Vella o de Cuatro Puntas Enterros, coloridos desfiles de comparsas e moito humor para despedir o Entroido ellos iban por las casas y buscaban ropas blancas de los marineros acompañándolas con un medio mantón de cashmere cruzado además de una banda azul en el pecho y un sombrero con cintas de colores enaguas y camisa blancas; un tocado en la cabeza con flores y cintas de colores Tanto ellos como ellas llevaban la cara pintada de blanco con unos coloretes como símbolo de juventud "No podíamos celebrar el Entroido sin ir de la mano de una figura tan especial como esta Los madamitos representan un valioso patrimonio cultural inmaterial que ha sido preservado y transmitido de generación en generación Estamos orgullosos de bailar la ribeirana con ellos” Valla promocional de Aceites Abril con los madamitos como protagonistas / Cedida la empresa ourensana pone en valor y ensalza el patrimonio inmaterial gallego a una de sus representaciones más singulares y arraigadas y a los verdaderos artífices de su mantenimiento los vecinos de Cerqueda y la Asociación Cultural Raigañas  "Los vecinos de estas poblaciones son los verdaderos héroes del mantenimiento de estas tradiciones seculares y por supuesto que también nos hacen mejores Es verdaderamente increíble cómo promueven generación a generación la continuación de este legado inmaterial" que incluye otros personajes del Entroido gallego como son los merdeiros de Vigo el follateiro de Lobios o el charrelo y buey de A Veiga Ver noticias guardadas El Correo GallegoTodos los derechos reservados la localidad toledana de Malpica de Tajo se convertirá en el escenario de la décima edición de su Carrera Popular en honor a San Sebastián la Peña ‘La Vaska de la Tasca’ y el Ayuntamiento de Malpica esta carrera promete ser una jornada inolvidable para corredores y visitantes La competición se enmarca dentro del circuito Ocio Runners que promueve el deporte en enclaves rurales únicos Los participantes no solo disfrutarán de la adrenalina de la carrera la gastronomía y el enoturismo característicos de la región La prueba incluye dos recorridos principales con un límite de 250 participantes en estas categorías absolutas habrá categorías infantiles con un cupo de 100 inscritos y su participación será gratuita y no competitiva la salida tendrá lugar desde el puente sobre el río Tajo un lugar emblemático que ofrece vistas espectaculares al Castillo de Malpica uno de los monumentos más destacados de la localidad la organización ha preparado una camiseta conmemorativa diseñada por inteligencia artificial Este diseño exclusivo plasma los lugares más representativos de Malpica de Tajo como la Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol el imponente Castillo de Malpica o el histórico puente metálico de 1893 los interesados pueden inscribirse en las pruebas principales a través de la web oficial los menores de 12 años podrán inscribirse gratuitamente desde la misma plataforma todos los participantes deberán entregar un kilo de comida no perecedera sino también una oportunidad para explorar la riqueza histórica y cultural de Malpica de Tajo Para inscribirte, puedes entrar aquí: https://ociorunners.com/carrera-popular-malpica-de-tajo Vista aérea de las nuevas instalaciones levantadas en Malpica en los suelos de la antigua Universidad Laboral Jorge Heras Pastor El histórico polígono Malpica de Zaragoza va a vivir una verdadera revolución en los próximos meses con la puesta en operación del nuevo polo logístico desarrollado en sus ensañas uno de los mayores de Europa y que tienen a Inditex como destinatario pilota este gran proyecto del que ya ha ejecutado y entregado un primer edificio a la empresa Lapesa dedicada a la fabricación de depósitos y termos ha dado pasos administrativos para llevar a cabo una serie de trabajos de mejora en el entorno La primera nave que ha cobrado vida en la nueva área productiva tiene una superficie construida de 13.282 metros cuadrados el grupo aragonés Lapesa ha puesto en marcha recientemente un gran centro logístico para centralizar sus distintos almacenes y liberar espacio en la planta que tiene en el mismo polígono lo que le permite ampliar el área de fabricación Inditex culmina la compra de la filial de Montepino en Zaragoza y su macrocentro de Malpica levantada sobre una parcela de 25.835 metros cuadrados dispone de cinco muelles de carga y otros seis seccionales El proyecto ha sido creado con «los más altos estándares de sostenibilidad destacando nuestra dedicación a la innovación y responsabilidad social» La parte nuclear de nuevo polo logístico es la destina a Inditex A mediados de 2025 habrá concluido la ejecución de la primera fase del segundo complejo logístico que tendrá en Zaragoza el gigante de la moda fundado por Amancio Ortega Será el mayor que se edifica en la capital aragonesa el segundo en dimensiones de Aragón y uno de los proyectos punteros y de mayor envergadura que asume Montepino en España.  El proyecto engloba la construcción de una superficie total de 223.000 metros cuadrados sobre 38 hectáreas siendo la nave principal de 142.431 metros cuadrados.   La inversión inicial ronda los 100 millones pero alcanzará los 600 cuando la macroplanta funcione a plena capacidad momento en el que la plantilla se prevé que llegue a 1.500 empleos directos este martes concluyó el proceso de información pública del proyecto de acondicionamiento y mejora de la urbanización del polígono Malpica-Santa Isabel que recoge un conjunto de actuaciones por valor de 1,5 millones de euros que Montepino se ha comprometido a ejecutar en el entorno del nuevo complejo logístico dirigida por la familia Vera a través de la gestora Valfondo firmó un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza que tiene un plazo de ejecución de seis meses como máximo contemplan actuaciones encaminadas a mejorar las redes de abastecimiento y de alumbrado público así como de zonas localizadas de pavimentación También acondicionará la rotonda de entrada a las nuevas instalaciones levantadas en los suelos del antiguo centro educativo Uno de las principales trabajos consistirá en la sustitución de la actual tubería de fibrocemento que hay en las inmediaciones se invertirán 260.070 euros en la renovación del alumbrado público; 549.299 euros en la mejora de la red de abastecimiento de agua;_177.798 en la pavimentación y asfaltado;_y 77.231 euros en el acondicionamiento de la glorieta Prensa Diaria Aragonesa S.A.Todos los derechos reservados Voluntarios y voluntarias de la Asociación Operación Pangono Pangono se desplazaron esta semana a Malawi para hacer entrega de un microbús destinado a la residencia de estudiantes Amai María El vehículo fue adquirido gracias al proyecto “#MiniVan_Area49” que recoge el nombre del barrio donde se encuentra la citada residencia y va a permitir que las jóvenes estudiantes de Amai Maria puedan desplazarse cada día a sus centros de estudios repartidos por la capital del país propiciando así un mejor aprovechamiento de sus tareas formativas El minibus entregado también va a facilitar los desplazamientos de las misioneras entre las distintas instalaciones de las que repartidas por Malawi de las que dispone la congregación ya que además de gestionar la residencia de estudiantes se encargan de dos hospitales rurales y de un orfanato La materialización de esta ayuda en materia de transporte ha sido posible gracias a empresas y personas de la comarca de Bergantiños principal patrocinadora de la iniciativa; y siguiendo por la compañía pontecesana Ajuste Gráfico que se encargó de la rotulación del vehículo.  con sede social en Malpica y presidida por Ricardo Baamonde Couto fue la promotora del proyecto y sus responsables se encargaron de la entrega del minibús a las misioneras de María Mediadora Los voluntarios y voluntarias de la Operación Pangono Pangono (“poco a poco” en chichewa aprovecharon el desplazamiento para hacer también entrega de varios ordenadores adquiridos gracias a las aportaciones de miembros y simpatizantes de la asociación por medio de un crowdfunding.  Durante la semana de estancia en el país africano aprovecharon además para realizar varios mantenimientos en las instalaciones eléctricas fotovoltaicas colocadas en anteriores visitas al país.  También pudieron comprobar que en muchas de esas instalaciones urge la sustitución de las baterías debido al deterioro que provocan los continuos cortes en el suministro eléctrico dado que la situación económica y social continúa sin mejorar en el país africano.  los equipos solares fotovoltaicos siguen siendo imprescindibles en las escuelas hospitales y residencias donde están instalados.  Los integrantes de la Asociación Operación Pangono Pangono permanecerán en Malawi hasta este domingo a mediodía momento en el que  emprenderán un largo viaje de regreso a Bergantiños de más de 24 horas de duración con la popular Mikaela de Buño y los Madamitos y Ghuardineros de Cerqueda ha sido protagonista en las últimas horas por motivos bien distintos que ya de por sí excede de un símbolo sexista ha echado más leña al fuego en el diseño del cartel que le ha valido numerosas críticas a través de las redes sociales.  pidieron disculpas por los hechos y reconocieron que se trata de imágenes inadecuadas que pueden resultar ofensivas para las mujeres admiten que tanto la Mikaela como el Faustino y el Farruco con el humor y la diversión como únicos objetivos.  la Mikaela volverá a ser la reina del Carnaval el sábado 8 de marzo En la localidad se congregarán miles de personas para seguir a la popular muñeca La fiesta ya empezará con una sesión vermú a las 13.00 con Sara Pose y se prolongará hasta altas horas la asociación Raigañas de Cerqueda mostró su orgullo porque la compañía Aceites Abril escogió a los Madamitos -populares en el Entroido de esta parroquia- en su campaña de Carnaval que se puede ver en carteles por diferentes lugares aparece Icía Varela y Fernando lo que hace que desde Raigañas estén “cheos de fachenda” Los Madamitos y Ghuardineros volverán a Cerqueda el 9 de marzo como es tradición todos los años en el domingo de piñata En los campos de la Costa este domingo las ligas de Segunda y Tercera Futgal sufren un parón y la festividad de Semana Santa se va a aprovechar para disputar la ronda previa de la LX Copa da Costa a partido único como viene siendo habitual El enfrentamiento con resultado más incierto toda vez que enfrenta al líder del Grupo IV de 3ª Futgal y al tercer clasificado.  El partido dará comienzo a las 18 horas y todo apunta a que el recinto de San Andrés registrará una gran entrada dada la buena trayectoria de ambos equipos y el parón de las competiciones ligueras En el Sporting Seaia-Porteño los visitantes parten como claros favoritos no en vano son los actuales subcampeones del torneo El choque se disputa en Pedra Queimada a partir de las 17.00 horas La ronda preliminar se completa con el Nantón-Coristanco (As Fontiñas 18.00) y con el también interesante Corme-Corcubión (O  Cairo dos equipos punteros de la Liga da Costa.  Para ver el vídeo por favor habilita JavaScript, y considera actualizar tu navegador a los compatibles que encontrarás aquí La empresa aragonesa de capital chino Cablescom dedicada al diseño y fabricación de cables de cobre y fibra para sistemas de señalización y redes de telecomunicaciones aumentará su producción un 60% con la construcción de una nueva planta en el polígono Malpica de Zaragoza La idea de la empresa es invertir 10 millones de euros en la construcción de una nueva planta de producción que incorporará tecnología de última generación y conllevará un crecimiento y aumento de su plantilla en 20 trabajadores Para el Gobierno de Aragón se trata de una buena noticia y el presidente Jorge Azcón ha destacado la importancia de las relaciones comerciales entre Aragón y China así como su intención de estrecharlas en otros sectores económicos como el porcino Lo ha asegurado durante el acto de colocación de la primera piedra de esta ampliación de Cablescom perteneciente al grupo chino Hengtong Group Azcón ha visitado las obras de la futura sede y ha destacado que se trata de una "buena noticia" y una apuesta por la Comunidad "Esta inversión va a conllevar un crecimiento notable para vuestra empresa y también para Aragón Va a aumentar vuestra capacidad productiva en un 60% y vais a seguir creando puestos de trabajo en vuestra sede de Zaragoza El presidente aragonés ha resaltado las buenas relaciones comerciales que existen entre Aragón y China y ha aprovechado para ahondar en el atractivo industrial de la Comunidad: "Miles de euros en inversiones van a venir a Aragón y van a generar un gran ecosistema empresarial Esto genera la atracción de grandes empresas y la simbiosis entre las distintas entidades que ya están aportando Vamos a recoger el guante para estrechar las relaciones comerciales" el representante diplomático de la República Popular China ha expresado sus "esperanzas" de que la localidad de Suzhou pueda hermanarse con Zaragoza "para que ambas puedan tener un gran desarrollo por su relación con el sector de la automoción Con la visita del líder del Ejecutivo al país asiático mostraron su disposición de apoyar la fabricación de coches eléctricos en España España es un punto fuerte en el desarrollo económico sobre todo en el mercado de las energías renovables y de los coches eléctricos entendemos que muchas más empresas chinas pueden venir aquí a invertir y a desarrollarse" ha ofrecido "todo el apoyo" de la Embajada de China para "ir de la mano en el desarrollo económico mundial" y este día se celebra en muchos lugares de la región En Malpica de Tajo la procesión de San Sebastián está marcada por la presencia de los morraches otra seña de identidad de la fiesta son las tradicionales pujas La lluvia no ha sido impedimento para celebrar el día grande de los malpiqueños ¿Desea recibir alertas con las últimas noticias El aviso de desaparición se produce en la mañana de este lunes día 17 cuando un familiar contacta con el 112 para dar la voz de alerta por la desaparición de un vecino de Malpica de Bergantiños Se activó una búsqueda por tierra con Guardia Civil AVPC Protección Civíl de Malpica y se mandó aviso además al G.E.S un barco localiza un cuerpo en la zona de la playa de Baldaio y se desactivará la búsqueda cuando se pueda identificar el cadáver por si se tratase de la misma persona.Protección Civil de Carballo Guardia Civil y Guardacostas participaron en los trabajos de recuperación del cuerpo Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Los Premios Enreguéifate ya tienen a sus ganadores y la comarca de Bergantiños vuelve a estar muy bien representada tanto en la categoría general como en la escolar Malpica y Cabana en las dos categorías.  Este año se batió el récord de participación con 96videos recibidos procedentes de más de una veintena de concellos gallegos Esta elevada cifra confirma la buena salud de la regueifa y de la improvisación oral. En cada una de las categorías se repartieron ocho premios El jurado estuvo compuesto por el profesor y música Manolo Maseda (exdirector en el instituto de Baio) el docente y escritor Séchu Sende; la técnica del  departamento de Lingua del Concello de Santiago Bea Vilaverde; y la técnica de Normalización Lingüistica del Concello de Ames En la categoría general el premio a la Regueifa máis brava fue para Paco Felípez y Óscar García con “Veciños ben levados” El de más aguda recayó en Arrieiro y Chaminho con “Video-regueifa atlántica” de Malpica y A Coruña; y el de Regueifa máis diversa fue para la Escola da Regueifa de Carballo con “A nosa propia melodía”.  En la categoría escolar la Regueifa máis brava fue la de Os falabarato del CEIP Plurilingüe de Nétoma-Razo (Carballo) y la Regueifa mellor falada fue A cuarta revolta La entrega de premios será el próximo 19 de mayo en una gala en el auditorio de Galicia Las rederas son las mujeres que hacen o arreglan las redes de pesca ha sido pionera en la formación y reconocimiento de esta profesión lo que le ha llevado a ganar este año el tercer premio a la excelencia e innovación a la actividad pesquera se desplazó a Galicia para pasar unos días de descanso Hoy fue la invitada de Eduardo Parga Veiga En el restaurante San Francisco de la localidad dieron buena cuenta de productos de la mar es una persona enamorada gastronómicamente el marisco gallego y de la cerveza Estrella Galicia Ayuso está acompañada por el alcalde a la derecha de la presidenta de la Comunidad de Madrid y por el primer teniente de alcalde posado en la Playa de Area Mayor con las Islas Sisargas al fondo