El poder judicial vuelve a la lucha por elegir el relevo de Marchena en el Supremo La querella sostenía que el rey emérito español habría cometido cinco delitos fiscales relacionados con rentas y donaciones no declaradas a través de fundaciones como Zagatka y Lucum
Según los querellantes se habrían cometido en las declaraciones de la renta correspondientes al período 2014-2018 y
no habrían prescrito sino que no entraban en las regularizaciones presentadas en 2020 y 2021
era que las regularizaciones tributarias practicadas no cumplían los requisitos legales para exonerar la responsabilidad penal y que los delitos no habrían prescrito
al tratarse de hechos agravados por la utilización de estructuras opacas en el extranjero
recalca que los hechos denunciados fueron objeto de «archivo razonado por parte de la Fiscalía Anticorrupción»
reprochan que la querella no aporta ningún dato nuevo
ni ninguna prueba ni documento que justifiquen reabrir una investigación sobre los mismos hechos
Los togados reprochan que la querella hace una «selección fragmentada e interesada» del decreto de archivo de la Fiscalía que «no puede ser ahora la causa determinante de la apertura de un proceso penal contra el aforado»
«En términos jurídicos
nada ha cambiado tres años después para levantar la razonada y congruente decisión de la Fiscalía y acordar la apertura de un proceso penal»
En el auto reprenden a los querellantes por su interpretación del decreto de archivo de la fiscalía anticorrupción
«No puede ser reformateado para hacerle decir lo que no dice
para transmutar las razones del cierre de una investigación exhaustiva en motivos para la apertura de una causa penal»
la resolución utiliza la ironía en el sentido de que si la querella se admitiera a trámite
«supondría convertir a los querellantes en entusiastas valedores de unos intereses tributarios que ya han sido satisfechos -así lo ha confirmado la Hacienda Pública-
y hacerlo para la persecución de unos hechos que el Ministerio Fiscal considera que conceptualmente ya no son constitutivos de delito»
los magistrados defienden el archivo del caso por parte de la fiscalía con motivos que son «razonables
coherentes con el resultado de las investigaciones y cierran la puerta a la apertura de una investigación judicial sobre unos hechos que no son constitutivos de delito y que están prescritos»
el tribunal admite errores «formales» en las declaraciones complementarias presentadas por Juan Carlos de Borbón
ahora refugiado en una monarquía de turbante
y porque se presentaron justo antes de que «existiera un conocimiento formal»
Parte dispositiva de la resolución del Supremo que archiva la querella contra el eméritoLímites de la acción popularMarchena
invoca la doctrina consolidada sobre los límites de la acción popular
que no puede sustituir la iniciativa del Ministerio Fiscal ni de los órganos públicos competentes cuando estos han descartado la existencia de delito
Una diferencia con la importancia que le dio su lugarteniente
a la hora de ordenar prórrogas de prisión a los procesados en el juicio del Procés
Juan Carlos de Borbón
S'ha subscrit correctament al butlletí
S'ha produït un error en processar la seva alta
Si us plau torni-ho a intentar en una estona o contacti amb nosaltres
edición de 2024 del CONCURSO DE CANTES IDA Y VUELTA (con premio especial a COLOMBIANAS) a la memoria de Pepe Marchena
AYUNTAMIENTO y la PEÑA FLAMENCA de MARCHENA
En él podrán participar cantaores y cantaoras profesionales o aficionados de cualquier nacionalidad
El plazo de inscripción finaliza el 12 de noviembre; las semifinales están previstas para los días 22 y 23 de noviembre y la final para el día 30 de noviembre
La organización se reserva el derecho de hacer posibles modificaciones por causas de fuerza mayor
PREMIOS;– Premio Primero con premio especial a la colombiana: 1.500 €
+ diploma.– Premio Primero: 1000 € + diploma.– Premio Segundo: 500 € + diploma.– Tres accésits de 150 € + diploma
Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)
© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L
© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L
El Ayuntamiento de Marchena (Sevilla) ha decretado tres días de luto
tras la muerte de una mujer que perdió la vida este martes en la localidad al ser apuñalada en el cuello con un arma blanca
a manos supuestamente de su expareja sentimental
el Consistorio lucirá bandera a media asta
mientras que para este jueves se prevé llevar a cabo un minuto de silencio antes de la celebración del Pleno municipal previsto y proceder a la lectura de un manifiesto de repulsa sobre las 13,00 horas
que ha explicado que debido a lo tardío del momento del día en el que ocurrió el suceso aún no se sabe con certeza cuándo se llevará a cabo el funeral
ha confirmado que la familia era "conocida" en el municipio y que entre presunto agresor y víctima había vínculos familiares
El servicio de emergencias sanitarias 061 ha precisado que fue en torno a las 21,03 horas de este martes cuando recibió una llamada de la Guardia Civil alertando de un herido en el cuello por arma blanca en Marchena
por lo que se envió al Equipo de Emergencias y al Servicio de Urgencias de la localidad
en concreto un piso ubicado en una segunda planta del bloque número 6 de la calle Maestro Moreno Torroba de Marchena
el 061 atendió a una pareja de unos 30 años aproximadamente con heridas de arma blanca en el cuello
La mujer falleció y el varón fue atendido en el centro de salud y trasladado al hospital de Osuna con una herida leve en la región cervical
cuya identidad se desconoce hasta el momento
que se encuentra en estos momentos en dependencias de la Guardia Civil
Los hechos están siendo investigados por el Equipo Mujer-Menor (Emume) de la Comandancia de la Guardia Civil de Sevilla y por el puesto del Instituto Armado de Marchena
Fuentes del caso consultadas por Europa Press han añadido que víctima y detenido eran padres de una niña menor de edad
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Díaz ha anunciado en el Pleno que se eliminará del paso a nivel sobre las líneas del tren en la carretera A-380
Rocío Díaz ha recordado que este paso a nivel
situado a escasos cien metros de la estación de tren de Marchena
fue calificado por ADIF como peligroso en 2008
A pesar de esta peligrosidad y el aumento del tráfico existente
ha indicado "durante una década los anteriores gobiernos no pusieron en marcha ni una sola actuación"
Al respecto, la consejera de Fomento ha señalado que el Gobierno de Juanma Moreno "asumió, desde el primer momento, la responsabilidad y necesidad de encontrar una solución" a una demanda que los vecinos de Marchena llevaban años reclamando. La titular de Fomento ha recordado igualmente que, desde 2021, se han mantenido numerosas reuniones entre la Junta de Andalucía y ADIF
que se han intensificado este año hasta dar lugar a la próxima firma de un protocolo de colaboración para la supresión de este paso a nivel en la carretera A-380 entre Carmona y Marchena
será "la construcción de una variante de más de dos kilómetros de longitud"
que desvíe el tráfico principal de este punto peligroso
"Haremos una nueva carretera que proporcionará un recorrido mucho más seguro para los marcheneros y los conductores de esta vía"
el protocolo incluye la redacción del proyecto y la ejecución de las obras
cuya financiación se costeará a partes iguales (50%) entre las dos administraciones
Los servicios jurídicos de ADIF están actualmente trabajando en los informes pertinentes del borrador de dicho protocolo para proceder a su firma
ADIF iniciará lo antes posible la redacción del proyecto de construcción
Articulación del Territorio y Vivienda ha mostrado su plena disposición para colaborar con ADIF en la supresión de este paso a nivel
El actual Gobierno andaluz ha mantenido reuniones en los últimos años para retomar el proyecto
a expensas de que ADIF presentara un proyecto constructivo
Con la firma del protocolo de colaboración se desbloqueará esta espera y se afronta una alternativa viable para la eliminación de este paso a nivel sobre las vías del tren
La carretera A-380 pertenece a la Red de Carreteras de Andalucía
siendo titular de la misma la Junta de Andalucía
Esta vía atraviesa la población de Marchena
a la entrada a la población de Marchena desde Carmona
existe este paso a nivel sobre la línea férrea Sevilla-Málaga
Este paso a nivel está emplazado en una zona de carácter urbano con edificaciones consolidadas
en parte de las márgenes de la carretera A-380 y
se encuentra a unos cien metros de la estación ferroviaria de Marchena
Carlos Marchena, exjugador de fútbol | Montaje propio PIZARRA DEPORTIVA Qué es de Carlos Marchena
la leyenda ché que logró la Copa del Rey con el Valencia CFEl sevillano es uno de los históricos del club de fútbol valenciano con el que conquistó una de sus ocho Copas del Rey26/04/2025 02:30:00h por Rubén Moya
Real Madrid y Barcelona se enfrentan en la final de la Copa del Rey este 26 de abril en La Cartuja
Lejos quedan los años en los que el Valencia CF atemorizaba a España con su legendario equipo y conquistaba trofeos en Europa
que ha logrado 8 Copas del Rey, fue Carlos Marchena (Sevilla
que ganó con el equipo ché un total de cinco títulos
Tras su retiro no se alejó del mundo del fútbol
Ha participado en equipos como miembro del equipo técnico o con proyectos personales dentro de este deporte.
Marchena desempeñó la posición de defensa central
y en ocasiones jugaba como pivote defensivo
Se formó en las categorías inferiores del equipo de su tierra
el Sevilla y ayudó al equipo a conquistar el ascenso a Primera División en la temporada 98/99
ya que el año siguiente el Sevilla volvió a descender de categoría
Marchena abandonó el equipo en busca de nuevos retos
y los encontró en Portugal de la mano del Benfica
Con el club ché conquistó cinco trofeos que fueron dos Ligas
una Copa del Rey y una Copa de la UEFA. Esos años llenos de títulos parecen un espejismo difícil de volver a encontrar en un futuro cercano para el Valencia
Y es que el club valenciano lleva varias temporadas con el objetivo de no descender
Marchena abandonó el club en verano de 2010 tras más de 300 partidos jugados con la camiseta del Valencia
Defendió el submarino amarillo durante dos campañas
en las que el Villarreal llegó a semifinales de la Europa League en el primer año.
lo que les permitió jugar Champions la siguiente temporada
ya que el Villarreal terminó descendiendo el segundo año a Segunda por la dificultad del calendario.
Marchena abandonó el club rumbo a Galicia para jugar en el recién ascendido Deportivo de la Coruña
la primera en la máxima categoría y la última en Segunda División
El propio Marchena concretó la vuelta del Depor a Primera con un gol frente al Jaén el 31 de mayo de 2014
y unos meses más tarde emprendió su viaje a la India para jugar en el Kerala Blasters
Solo disputó un partido con el club y aunque se entrenó desde finales de 2015 con el Gerena
Con la selección fue una pieza clave en los éxitos logrados
Debutó en el año 2002 con “la Roja” y participó en dos Mundiales y dos Eurocopas
En la Eurocopa de 2008 salió elegido en el mejor once del torneo después de haber salido campeón con España
También fue convocado al Mundial de 2010 que “la Roja” ganó en Sudáfrica
aunque su participación en este torneo fue menor
Marchena también ostenta otros títulos con la selección
Carlos fue campeón del Mundial sub-20 en 1999 y consiguió la medalla de plata en los Juegos Olímpicos en el 2000
el Valencia entró en los libros de historia en el 2008
Hace 17 años conquistaron su séptima Copa del Rey en su palmarés
venciendo al Getafe en la final por 3-1 en el Vicente Calderón
En una etapa de inestabilidad en el club con Koeman
los valencianos saldrían campeones de la copa nacional
En la temporada 07/08 no tuvieron un gran desempeño en liga
el ganar la Copa del Rey le daba la oportunidad al Valencia de jugar en Europa la siguiente temporada
En la final Mata y después Ruano adelantaron a los valencianos en la primera parte
pero un gol de Granero antes del descanso recortaba diferencias
Morientes puso en el 84 el tanto final que le dio al Valencia el trofeo que no ganaba desde 1999
Marchena levantó el trofeo de copa al ser uno de los capitanes del equipo
Marchena tuvo su primera experiencia en los banquillos
Fue segundo entrenador de Paco Gallardo en el Sevilla Atlético
El filial sevillano acabó en la novena posición en la Segunda División B.
El reto más importante de Marchena como entrenador llegó en la temporada 22/23
Fue el elegido para ser segundo entrenador del Valencia por Rubén Baraja
Llegó a Valencia en febrero de 2022 con el objetivo de salvar la categoría.
lograron que el Valencia no descendiera a Segunda División tras conseguir una ventaja de dos puntos respecto al que marcó el descenso
Carlos no continuó siendo el asistente de Baraja
Carlos decidió seguir ligado al mundo del fútbol
En esta se busca formar a los jóvenes en todos los aspectos deportivos
además de sacar el máximo potencial de cada uno de los alumnos
proyecto de la fundación Blanca Sofía junto a LaLiga
El objetivo de este proyecto es ayudar y preparar a los futbolistas para afrontar su retirada
También llevó a cabo la actividad de ‘Mentor 10’ de la Junta de Andalucía
donde promovía los valores del deporte y hábitos de vida saludables
Marchena ha vivido el fútbol también desde otro lado: el de los micrófonos
Fue comentarista del Mundial de Qatar en 2022
así como en la pasada Eurocopa de 2024
Acompañó a comentaristas como Juan Carlos Rivero junto a otros exfutbolistas como Mario Suárez o Vero Boquete
La justicia amenazada no es «un libro técnico escrito para juristas»
su intención es ser un ensayo popular y comprensible dirigido al gran público
Portada del libro de Marchena/Espasa«Problemas actuales de la justicia»Según describe el dossier informativo del libro
está escrito en «un lenguaje accesible para todos» y aborda algunos de los aspectos que Marchena considera «los problemas más actuales de la justicia española»
«Ofrece al lector las claves para entender y opinar en los debates que dominan la información diaria»
indican que el libro «sugiere soluciones inspiradas por la experiencia de Manuel Marchena
un juez que ha vivido en primera persona procesos penales de alcance histórico»
se incluyen «la aspiración de que el fiscal general del Estado sea imparcial
la crisis del Consejo General del Poder Judicial
el privilegio de una clase política blindada por el aforamiento ante investigaciones penales
así como el pasado y el presente de la lucha contra la violencia de género»
gobernado por la socialista María del Mar Romero
ha aprobado definitivamente la ocupación de una finca perteneciente a una sociedad limitada
como medida "imprescindible para continuar con la rehabilitación y puesta en valor de la parte más deteriorada" de su muralla almohade
catalogada como bien de interés cultural (BIC)
según un acuerdo aprobado por el pleno municipal el pasado 31 de enero y recogido por Europa Press
en el pleno celebrado por el Ayuntamiento de Marchena el pasado 31 de octubre
fue aprobado ya un primer acuerdo que recuerda que el catálogo del Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de la localidad recoge el recinto de la antigua Alcazaba y ciudad medieval con un nivel de "protección integral"
se da la circunstancias de que algunas partes de la muralla se encuentran en muy mal estado
siendo una de ellas la parte que tiene vista a la carretera A-380
por lo que desde hace bastantes años ha sido propósito de este Ayuntamiento el restaurar aquellas partes más afectadas
siendo una de ellas el lienzo de la muralla de 132 metros de longitud y parcialmente su barbacana en una longitud de unos 55 metros
además de un fragmento perpendicular cortado por la antigua carretera C-339
detallaba la propuesta aprobada en octubre
está constituida en su mayor parte por obra de tapial
con inclusiones puntuales de ladrillo y mampostería y "en general
presenta un estado de conservación muy malo"
este lienzo del recinto amurallado presenta "en su mayor parte la existencia de edificaciones antiguas adosadas a la muralla en pésimo estado de conservación
marco ante el cual "las intervenciones puntuales de consolidación no permiten la observación directa de la totalidad de los restos originales"
fue promovido un proyecto de restauración del mirador almohade del recinto fortificado
con una primera fase en el entorno del denominado "Portillo"
que fue autorizado por la Consejería de Cultura y contó con financiación con cargo al programa del uno por ciento cultural
gracias al cual los ministerios de Transportes y de Cultura sufragan actuaciones en el patrimonio histórico español
El acuerdo inicial de octubre señalaba que el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de Marchena "establece el uso y condiciones de protección de la muralla
en las que se declaran de dominio público y que se ejecutarán los rescates de ocupaciones privadas en las áreas en las que se prevén y programan actuaciones urbanísticas"
contexto en el que ante la actual redacción de la segunda fase del proyecto de restauración de la muralla almohade y el Palacio Ducal
"resulta imprescindible continuar con la rehabilitación y puesta en valor de la muralla por la parte más deteriorada
para lo cual sería necesario ampliar la superficie de actuación
que afectaría a una parte de la parcela sita en el número 61 de la calle Carretera Carmona"
que resulta ser un "corralón cercado de tapias
con algunas edificaciones dentro de su perímetro"
el acuerdo inicial recogía como "bienes y derechos cuya ocupación resulta necesaria para ejecutar" dicho proyecto
la finca del número 61 de la calle Carretera Carmona
de 2.765 metros cuadrados y perteneciente a una sociedad limitada; toda vez que el acuerdo de aprobación definitiva de este procedimiento
aprobado por el pleno el pasado 31 de enero
fija finalmente en 2.430 metros cuadrados la superficie de dicha finca sometida a ocupación
De los seis órganos que la villa de Marchena aún conserva y que vienen a demostrar el desarrollo intelectual y artístico que
tuvo la villa dada su ligazón a la Casa Ducal de Arcos
los dos más importantes se conservan en la iglesia de san Juan Bautista
El conjunto formado por los dos grandes órganos de la iglesia de san Juan Bautista se constituye en centro gravitatorio de la gran colección de órganos históricos conservados en la campiña sevillana: Marchena
pertenecientes a una secuencia cronológica que se extiende entre los siglos XVII y XIX y que constituyen singulares y desconocidas muestras de nuestro pasado histórico y cultural
En 1997 la Dirección General de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura acometió la restauración del "órgano chico" o del Evangelio
Llevada a cabo por el maestro Gerhard Grenzing
constituyó el punto de arranque de un proyecto global para la recuperación y fomento de estos instrumentos
En el año 2001 se decidió abordar en su integridad el órgano grande o de la Epístola
fue realizada igualmente por Gerhard Grenzing en Barcelona
con predominio de la línea arquitectónica y que data de la misma fecha de construcción del instrumento que cobija
encargada a la restauradora Rocío Campos de Alvear
se llevó a cabo "in situ" en la iglesia de San Juan
Los trabajos de conservación y de restauración incluyeron entre otros contenidos el desmontaje
clasificación y estudio de los elementos estructurales mecánicos y sonoros del instrumento
la restauración de la tubería y reubicación en su posición de origen
Servicios de atención a la ciudadanía
La condenada por el 'crimen de la Guàrdia Urbana' alega que hay un nuevo elemento probatorio
ha sido designado como ponente del recurso de revisión presentado por la abogada de Rosa Peral
en el que solicitan que se le revoque la pena de 25 años de prisión a la que fue condenada por la Audiencia de Barcelona como coautora del conocido como el 'crimen de la Guàrdia Urbana'
En una providencia que ha avanzado 'El Periódico' y a la que ha tenido acceso Europa Press
se designa como ponente al magistrado que estuvo al frente de los juicios del 'procés'
que dará traslado de la causa al Ministerio Fiscal
A principios del mes de abril González pidió al Tribunal Supremo que revisara la condena impuesta a Peral por la muerte de su pareja
reconociera parte de los hechos por los que fue condenado en el marco del tratamiento individual de reinserción que sigue en prisión
González argumentaba que la LeCrim prevé una revisión cuando después de la sentencia se conozcan nuevos "hechos o elementos de prueba" que de haber sido aportados durante la instrucción o el juicio hubiesen determinado la absolución o una condena menos grave para el procesado
González solicitó la práctica de nueva prueba
consistente en la exhibición íntegra de la documentación que contiene el extracto del acta de la sesión de la Junta de Tratamiento de la prisión de Quatre Camins
encargada del Plan Individual de Trabajo de Albert López
Considera que la manifestación de López durante una sesión con la Junta de Tratamiento de la Prisión de Quatre Camins (Barcelona) es "un elemento probatorio nuevo y determinante" que de haberse conocido durante el juicio podría haber supuesto una pena menos grave o incluso la absolución para ella
Añade que su defendida nunca reconoció la comisión del crimen de Pedro R.
mientras que López siempre inculpó a Peral del asesinato de la víctima
un hecho que según la letrada "ahora se demuestra absolutamente falso
así como todas y cada una de las declaraciones que ha hecho hasta el momento" y que considera que influyeron en la condena de su representada
Hasta el 1 de marzo está abierto el plazo para participar en la vigésima edición del Martian Sound de Marchena (Sevilla)
El concurso de bandas emergentes decano en Andalucía celebra una edición especial cuya final contará con alguna que otra sorpresa
Hay tres mil euros en premios y el prestigio que ya otorgan dos décadas descubriendo talento
El XX Concurso Martian Sound Ciudad de Marchena 2025 abre su convocatoria para descubrir y premiar a las mejores bandas y solistas de Andalucía
Organizado por la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Marchena
este certamen se ha consolidado como una plataforma clave para la música emergente en el sur de España
han pasado por su escenario artistas como Le Parody
sirviendo como trampolín para nuevas propuestas musicales
podrán participar grupos o solistas residentes en Andalucía que no tengan contrato discográfico en vigor
aunque se admitirán trabajos autofinanciados
No podrán presentarse los ganadores de la edición anterior
El concurso está abierto a todos los estilos musicales
Consta de dos fases: una fase de selección
en la que se evaluará la música de los participantes a través de un enlace en Bandcamp
Spotify o similar junto a su historial artístico
donde los seleccionados actuarán en directo ante un jurado compuesto por profesionales del sector
El fallo será inapelable y se publicará en la web oficial del certamen
Los premios de este año incluyen 1.500 € para el primer clasificado
1.000 € para el segundo y 500 € para el tercero
además de dos accésit para bandas locales de 300 € y 200 €
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 1 de marzo de 2025 a las 18:00 h
será necesario enviar el formulario de inscripción
un dossier con su trayectoria y un rider técnico
La organización podrá introducir modificaciones en las bases si lo considera necesario para el buen desarrollo del certamen
Para más información y acceso a las bases completas, se puede visitar la página web oficial juventud.ayto-marchena.com o contactar con la organización a través del correo electrónico juventudmarchena@gmail.com
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Pide al TC una sentencia "muy clara" de la amnistía y rechaza calendarizar la vuelta de Puigdemont
ha cargado contra el magistrado instructor del 'procés'
por considerar que su oposición a aplicar la amnistía evidencia que son "la encarnación de que Franco no ha muerto"
"Llarena y Marchena representan los guardianes del 'atado y bien atado'
Se han rebelado contra el poder legislativo y ahora se rebelan contra el Tribunal Constitucional
Llarena y Marchena son la encarnación de que Franco no ha muerto"
ha destacado en una entrevista de Europa Press
Lo ha dicho después de el presidente del Tribunal Constitucional
avanzara que fallará sobre la amnistía antes de verano y después de que Llarena advirtiera de que los recursos de amparo de los líderes del 'procés' en el Alto Tribunal no tendrán recorrido porque la última palabra la tendrán en el Supremo
ambos magistrados están haciendo interpretaciones "retorcidas y delirantes" para que no se pueda aplicar la norma
y defiende que esto incluso lo dice la magistrada del Supremo Anna Ferrer
"Esto lo están haciendo estamentos del poder judicial
los grandes guardianes del 'atado y bien atado' y la encarnación de que Franco murió físicamente pero su espíritu sigue vivo"
ha emplazado al Gobierno de Pedro Sánchez a no permanecer impasible ante ello y a actuar porque "no sólo se han rebelado contra el poder judicial
ahora dicen que lo que dice el TC les es igual"
"Gente que a nosotros nos envía a prisión por decir que no seguimos la norma del Constitucional
ellos ahora dicen 'lo que diga el TC me da igual"
ha requerido la implicación de la Fiscalía General del Estado porque "si tienes la constatación de que hay unos jueces que prevarican
"¿Qué más deben hacer para que haya alguien que les diga hasta aquí han llegado?"
que considera que lo que ocurra también puede ser un aviso para Europa
ha reclamado que la sentencia del TC sea "muy clara y explícita
y luego el Supremo tiene la decisión de si sigue prevaricando o de si aplica" el fallo
Aunque admite que un fallo del TC a favor de la amnistía puede favorecer la posible vuelta del presidente de Junts
"Lo que sí puedo asegurar es que nosotros combatiremos este golpe de estado encubierto" de Llarena y Marchena ante las instancias que sean necesarias
También ha emplazado a la Fiscalía a tomar cartas en el asunto y denunciar a todos los supuestos implicados en la denominada 'Operación Catalunya'
a los que acusa de haber convertido el Estado "en una cloaca porque lo probaron todo para intentar destrozar al movimiento independentista"
"No puede ser que la Fiscalía General esté en la inopia ante todo lo que está pasando
Apretaremos para que haya esta instrucción"
tras explicar que desde su partido también estudiarán presentar una querella
se ha mostrado escéptico de que la Fiscalía actúe porque "después de tantas décadas de la muerte del dictador
el atado y bien atado sigue muy arraigado en la cúpula judicial
en las estructuras de los ministerios del Interior y en muchos ámbitos de la Fiscalía General"
ha manifestado que espera que cuando terminen los trabajos de la comisión de investigación de la 'Operación Catalunya'
se emprendan acciones legales: "No puede ser que se mire hacia otro lado ante este estercolero institucional de persecución del independentismo"
Tel. +34 963 82 97 00 | archivalencia@archivalencia.org |
FAQS
La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados fue recibida ayer
con “gran cariño y emoción” en la localidad sevillana de Marchena
primera parada que realiza en el marco de su recorrido
Según el presidente de la Hermandad de Seguidores de la Virgen
se trata de una “visita histórica que vivimos con gran emoción” y destaca el “gran y tan bonito recibimiento” de la imagen peregrina a su llegada a Marchena
“Estamos muy emocionados de ver cómo se le quiere y el cariño que nos están dando los sevillanos a todos los valencianos
va a ser un hermanamiento que nuestra Madre ha hecho posible en Sevilla”
la imagen peregrina de la Mare de Déu visitó Marchena
con motivo del 375 aniversario de la fundación de la Hermandad de la Caridad que tiene a la Virgen de los Desamparados como patrona y rinde culto a una imagen de la Mare de Déu
donde tendrán lugar diversos actos y celebraciones hasta el domingo
De la solemne procesión que se celebrará el sábado por el centro de Sevilla
que incluirá la visita a la Basílica de Jesús del Gran Poder
José Luis Albiach destaca el hecho de que en el recorrido la imagen será llevada a costal
La imagen peregrina luce el manto del Centenario de la Coronación Canónica en su visita a Sevilla
un manto que fue regalado a la Mare de Déu por su Corte de Honor y que llevó en la procesión general vespertina el 14 de mayo de 2023
Se trata de una pieza de seda de colores ‘paraíso’
confeccionado -con motivo del Centenario de la Coronación Canónica – con la casulla
dalmáticas y capa pluvial que vistió el Arzobispo de Valencia
y que el artista valenciano Pedro Arrue restauró
En 2018 Pedro Arrúe adquirió un terno -conjunto de tres piezas- completo de casulla
dos dalmáticas y una capa pluvial en un anticuario sin saber su procedencia
Después descubrió -viendo unas imágenes de archivo- que era el mismo terno que vistió en 1941 el entonces arzobispo de Valencia
en el acto de la segunda Coronación de la Mare de Déu
Según la Camarera de la Virgen y presidenta de la Corte de Honor
la visita a Sevilla de la imagen peregrina es un acontecimiento histórico
“muy emocionante por la enorme devoción a la Patrona”
y es una ocasión “muy especial” para poder lucir también este manto histórico
Copyright®2021 Arzobispado de Valencia | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
Más información sobre nuestra política de cookies
This website is using a security service to protect itself from online attacks
The action you just performed triggered the security solution
There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase
You can email the site owner to let them know you were blocked
Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page
galardonados en los I Premios Economist & Jurist Group
Entre los premiados también destacan Cazorla Abogados
la letrada Sonia Calaza y el Colegio de Procuradores de Madrid
que fue el presidente del tribunal que juzgó el procés
ha sido premiado en la categoría a la aportación más destacada a la Independencia Judicial; Garrigues se ha alzado con el Premio al mejor despacho
con el galardón al Mejor proyecto de innovación de un Colegio de la Abogacía
Este certamen de Economist & Jurist Group tiene por objetivo reconocer y premiar a los operadores jurídicos y profesionales destacados del sector jurídico-legal
contribuciones y liderazgo en sus respectivas áreas de especialización
con especial énfasis en la excelencia de la práctica jurídica
Los nombres de los 12 galardonados han sido revelados en la propia gala de entrega de los premios
celebrada este jueves por la tarde en Madrid
durante su discurso de apertura del evento
Ha seguido con sendos discursos del presidente del Grupo
nacida hace 33 años como medio de comunicación
se ha convertido en un grupo de empresas de servicios integrales dirigido al sector jurídico
y les «enorgullece poder premiar la excelencia
crear estándares en los que asentar nuestra forma de orientar el Derecho y robustecer un sector sobre el que descansa la noble tarea de impartir justicia»
conducido por la periodista de Economist & Jurist Ana Sánchez Blázquez
ha tenido lugar en el auditorio de la sede corporativa del Santander
y ha reunido a más de cuatrocientas personas
entre ellas destacadas personalidades del mundo de la justicia y la política
Asisa ha recibido el Premio a la Mejor asesoría jurídica; el Colegio de Procuradores de Madrid
el Premio al mejor proyecto de Innovación; la Fundación Pro Bono España ha sido reconocida con el Premio al mejor proyecto Pro Bono; y Cazorla Abogados
El Premio a la mujer jurista y su desarrollo profesional ha sido entregado a Sonia Calaza
mientras que Celia Herrero se ha alzado con el Premio al mejor abogado joven del año
ha recaído en el catedrático José Antonio Escudero
presidente de honor de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y en la jurista Victoria Ortega Benito
expresidenta del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE)
presidente de Economist & Jurist Group
El Premio del lector Economist & Jurist lo ha recibido Antonio Benítez Ostos
socio-director y fundador de Administrativando Abogados y colaborador de esta casa
donde todas las semanas desarrolla interesantes análisis sobre la jurisprudencia más reciente relacionada con Derecho Administrativo y Contencioso-Administrativo
director de La Razón y primer director de E&J; Antonio Garrigues Walker
presidente de honor de Garrigues; y Marlen Estévez
socia de Roca-Junyent y presidenta de WLW; y Celso Rodríguez Padrón
presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM)
ha sido el encargado de entregar el Premio Independencia Judicial al magistrado Manuel Marchena
El premio a Garrigues lo ha recogido Eduardo Abad
jefa de servicios jurídicos del Banco Santander
ha entregado el Premio mejor boutique del año a Cazorla Abogados
recogido por Luis María Cazorla Prieto y Luis Cazorla González-Serrano
El magistrado del Tribunal Constitucional Enrique Arnaldo ha hecho entrega del Premio a la mejor asesoría jurídica a la directora de Asisa
Elia Esteban García-Aboal; y Ricardo Garrido
presidente del Consejo General de los Procuradores de España (CGPE)
el Premio al mejor proyecto de innovación y transformación digital al decano del ICPM Alberto García Barranechea
director general de Economist & Jurist Group
ha entregado el Premio mejor start-up legal a Enley
el Premio Probono a la Fundación Pro Bono España
recogido por Leire Larracoechea San Sebastián
El Premio al mejor proyecto de innovación de un Colegio de Abogados ha sido entregado de manos del presidente del CGAE
al Instituto de Investigación e Innovación Jurídica del ICAB
Francisco Javier Orduña y María Jesús Pesqueira
decana de la facultad de ciencias jurídicas y políticas de la URJC
ha entregado el Premio a la mujer jurista y su desarrollo profesional a Sonia Calaza; mientras que Enrique Sanz
ha hecho entrega a Celia Herrero del Premio al mejor abogado joven
consejero asesor de Economist & Jurist Group
ha entregado el Premio Memorial José Juan Pintó Ruiz
a José Antonio Escudero y a Victoria Ortega
periodista de Economist & Jurist Group
han hecho entrega del Premio del Lector Economist & Jurist a Antonio Benítez Ostos
Foto de familia de los galardonados en los I Premios E&J Group a la excelencia en la práctica jurídica
Entre los asistentes a la gala de los I Premios Economist & Jurist Group destacan Encarna Roca Trias
vicepresidenta del Tribunal Constitucional; José Antonio Montero
vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ); y Antonio Fernández de Buján y Fernández
catedrático de Derecho Romano de la Universidad Autónoma de Madrid
Académico de Número de las Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España (RAJL); y Juan José Sánchez Puig
miembro del Consejo de Administración de Economist & Jurist Group y CEO de ISDE
También han asistido los magistrados del Tribunal Constitucional María Luisa Segoviano y Enrique Arnaldo; Isabel Winkels
decano del Colegio de la Abogacía de Valencia (ICAV); Diego García
decano del Colegio de la Abogacía de Elche; Manuel Seda Hermosín
vicepresidente del Consejo del Notariado y decano del Colegio Notarial de Andalucía; y María Emilia Adán
decana del Colegio de Registradores de España
presidente y secretario general del Consejo Nacional de Letrados de la Administración de Justicia (CNLAJ)
respectivamente; los fiscales Salvador Viada
e Ignacio Stampa; el catedrático de Derecho Civil Francisco Javier Orduña y Chantal Moll de Alba
directora de la cátedra de Derecho Registral de la Universidad de Barcelona
El broche final de la gala lo ha puesto el presidente de la Abogacía
el Consejo Nacional de Procuradores de España
el Consejo General de la Abogacía Española y el Instituto Superior de Derecho y Economía
finalizó con un cóctel que se extendió hasta la medianoche
El Salón de Actos del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) vivió ayer un lleno absoluto con la presentación de la obra La conducta postdelictual de la persona jurídica como causa de exclusión de la responsabilidad penal
de la jurista y doctora Fátima Rodríguez González-Chaves
El acto reunió a figuras de altura y atrajo a un numeroso público compuesto por profesionales del derecho
en un ambiente que reflejó el interés creciente por los retos actuales del derecho penal
El acto comenzó con la bienvenida a cargo del Decano del ICAM
quien destacó la importancia de esta obra y elogió el trabajo de la autora
señalando que «este libro no solo enriquece el derecho penal español
sino que nos inspira a buscar soluciones más justas y equilibradas
adaptadas a los desafíos de nuestra sociedad»
subrayó que el libro «nos invita a reflexionar sobre un modelo más justo y equilibrado
en el que las consecuencias del delito no recaigan de manera desproporcionada sobre las entidades que actúan de buena fe para corregir su comportamiento»
El evento contó con un destacado panel de intervinientes
magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo
ofreció un análisis profundo sobre la relevancia de la obra
señalando cómo esta contribuye a llenar un vacío doctrinal en una materia que combina aspectos dogmáticos
que ha realizado una contribución imprescindible para comprender el papel de las personas jurídicas en el marco de la responsabilidad penal
también magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo
catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Alcalá de Henares y presidente del tribunal de la tesis de la autora
analizaron los puntos clave de la obra desde sus respectivas especialidades
abordando temas como las excusas absolutorias
la reparación del daño y la colaboración con la justicia
El catedrático Esteban Mestre destacó las contradicciones del régimen de responsabilidad penal de las personas jurídicas en España
criticando su limitada aplicación a ciertos delitos y la exclusión de otros relevantes
como los societarios o contra los trabajadores
Subrayó que este marco normativo delega en las empresas la obligación de prevenir delitos mediante programas de cumplimiento normativo
aunque cuestionó la falta de un sistema más justo de atenuantes y exoneraciones similar al de las personas físicas
Mestre elogió las propuestas de Fátima Rodríguez
considerándolas un enfoque viable para reformar el sistema
estas iniciativas permiten armonizar las exigencias legales con los principios de proporcionalidad y equidad
reconociendo las particularidades de las personas jurídicas sin recurrir a modelos desproporcionados o ineficaces
La moderación del acto corrió a cargo de Isabel Winkels
quien resaltó la valentía de Fátima Rodríguez al abordar un tema novedoso y complejo que
requiere un profundo conocimiento del derecho comparado y una visión clara del futuro de la política criminal en España
analiza cómo la conducta postdelictual de las personas jurídicas podría no solo atenuar la pena
sino llegar a excluir la responsabilidad penal en determinados supuestos
El Decano del ICAM destacó en su discurso que «esta obra nos muestra cómo la reparación del daño
la colaboración activa con la justicia y la adopción de medidas preventivas pueden ser esenciales para construir un derecho penal más restaurativo y eficaz»
El libro no solo realiza un análisis exhaustivo de la legislación española
sino que también incorpora un estudio de derecho comparado
destacando los avances en países como Reino Unido
«Fátima nos demuestra que mecanismos como los acuerdos de enjuiciamiento diferido (Deferred Prosecution Agreements) y los programas de cumplimiento normativo son claves para una justicia moderna que fomente la prevención y la responsabilidad»
La obra de Fátima Rodríguez introduce una propuesta legislativa innovadora que busca transformar profundamente el régimen sancionador de las personas jurídicas en el ámbito penal
Su planteamiento central gira en torno a la posibilidad de que las actuales atenuantes
la confesión o la colaboración con la justicia
se conviertan en causas de exención de responsabilidad penal
incluso cuando estas conductas se produzcan tras la comisión del delito
Esta visión pretende armonizar el marco normativo español con el derecho comparado
fomentando la prevención delictiva a través de incentivos a comportamientos positivos postdelictivos
Rodríguez subraya la importancia de reconocer la naturaleza distinta de las personas jurídicas frente a las físicas
argumentando que estas no poseen voluntad ni capacidad de sufrimiento
lo que justifica un tratamiento penal diferenciado
su propuesta busca evitar sanciones desproporcionadas
como multas excesivas o la clausura de establecimientos
sino también al tejido social y económico que depende de ellas
su libro destaca la necesidad de un enfoque más equilibrado que garantice la viabilidad económica de las empresas mientras promueve su rehabilitación y su contribución al desarrollo económico y social
El lleno absoluto del Salón de Actos puso de manifiesto el interés que despiertan los retos del derecho penal en el contexto actual
se abrió un turno de preguntas que dio lugar a un animado debate entre los asistentes y los ponentes
reflejando el impacto que la obra ha tenido en la comunidad jurídica
En la web del ICAM utilizamos dos tipos de cookies: funcionales y analíticas. Las primeras son imprescindibles para el funcionamiento de la web y no son objeto de aceptación o rechazo. Las analíticas nos sirven para conocer el uso de nuestra web, con el fin de mejorarla, y requieren aceptación o rechazo por parte de los/las visitantes de la web. Para obtener más información, visite nuestra política de cookies
estrenará pronto las nuevas instalaciones de su señero edificio consistorial
que ha sido remodelado gracias a casi 3 M€ que la Diputación ha aportado para dicho proyecto a través de fondos extraordinarios provinciales que
viene poniendo la institución intermunicipal a disposición de los Ayuntamientos sevillanos
Ese es el principal hito de infraestructura municipal que hoy ha tenido la oportunidad de comprobar in situ el presidente de la Diputación
donde ha mantenido una reunión con la alcaldesa
y el equipo de gobierno en la sede provisional que
acoge el núcleo de la gestión local en la Sociedad de Desarrollo
Fernández ha conocido de primera mano los planes que el Ayuntamiento marchenero tiene proyectados ya para las inversiones que los planes ‘Más Sevilla’ y ‘Sevilla 107’ destinan a este municipio
destaca especialmente la estrategia en clave de medio ambiente que está poniendo en marcha el gobierno municipal
con el trazado y ejecución de ciclo sendas en distintos puntos del término municipal y
con la instalación de paneles fotovoltaicos en los centros escolares
las iniciativas se encaminan igualmente a esa estrategia medioambiental centrada en nuevas ciclo sendas y
distintos proyectos de reurbanización de calles emblemáticas en el señero barrio de San Juan
que pasa por ser también uno de los enclaves emblemáticos para el turismo
que junto a las aportaciones que ya recibiera Marchena de los planes Contigo y Actúa
alcanzan a un monto total de 9,4 M€ entre 2020 y el presente año
Durante el encuentro que han mantenido la alcaldesa y el presidente
María del mar Romero ha desgranado las iniciativas que el gobierno local acometerá con las inversiones de los planes ‘Más Sevilla’ y ‘Sevilla 107’
En el caso del primero d ellos paquetes de inversión
el Ayuntamiento unirá dos barrios del municipio con una ciclo senda a modo de circunvalación que
tenían que hacer los vecinos de esos núcleos para acceder a las vías principales del municipio
María del Mar Romero ha explicado que ‘el proyecto asciende a un total de 1,6 M€
de los que la Diputación financia en torno al millón de euros y
es cofinanciado por las arcas municipales’
con las aportaciones del plan ‘Sevilla 107’
el Consistorio ha programado la reurbanización
saneamiento y canalizaciones de fibra óptica de varias calles del barrio de San Juan
que pasa por ser el más emblemático de la localidad
Romero ha explicado que ‘la aportación provincial vuelve a rondar el millón de euros’
la primera edil del ayuntamiento marchenero ha adelantado un proyecto para evitar inundaciones en el municipio
‘para el que la entidad provincial va a aportar igualmente otro millón de euros y el municipio otros 600 mil euros
que nos van a permitir acometer una primera fase en una iniciativa cuyo monto total ascenderá en torno a los 5 M€’
el presidente de la Diputación ha destacado que ‘Marchena es un municipio con las ideas muy claras
porque todas las cosas que nos llegan a Diputación desde aquí vienen con mucho sentido común y se nota que vuestro afán es trabajar por la calidad de vida de la gente
para que vuestros vecinos y vecinas quieran seguir viviendo en Marchena’
‘Marchena tiene una posición estratégica y eso hay que aprovecharlo
acompañado todo ello además de unas comunicaciones razonables
Eso debe traducirse en atraer inversiones y generar bienestar para que la gente esté contenta y quiera seguir quedándose aquí
Y todo eso estoy seguro de que va a pasar porque tenéis proyecto
hay una Diputación que va a seguir poniendo recursos
pero es muy importante que tengáis los proyectos maduros para los siguientes planes e iniciativas que vayamos a poner en marcha desde la entidad provincial’
quiso el cielo que nada más volver a Madrid
después de casi diez años de bohemia en Viena
Seguramente fue en octubre de 1989 (acabé la universidad en septiembre de ese año) y lo encontré en la Plaza de Santa Ana
Tomando una cerveza con mi amigo el pianista mallorquín Andreu Riera
reconocí en el otro extremo de la barra al genial cantaor granadino que estaba con un amigo picando algo
Recuerdo el escalofrío que me recorrió el cuerpo
Yo admiraba a Enrique desde que me hice en una gasolinera con el casette de Cantes antiguos del flamenco con la guitarra de Niño Ricardo
En Viena sonaba continuamente aquella cinta
en el walkman o en el piso de mi hermano Mauricio Sotelo en la Hollandstrasse (quien por Reyes me mandó la foto que encabeza este artículo) y juntos llorábamos de emoción escuchando la malagueña grande de Chacón –Que te quise con locura– que contiene ese discazo de 1969
Tenía reciente el título vienés y estaba henchido como una gaita de orgullo
y solía alardear donde se terciara de haber logrado en la capital austriaca acabar con honores la carrera de Musikwissenschaft (musicología)
para un gallego de Vigo con 28 años cumplidos era un reto el haber superado aquella carrera
El acompañante de Enrique resultó ser un cura
un sacerdote muy flamenco amigo del cantaor
Llamé a Andreu y los cuatro estuvimos de charla una hora hasta que Enrique me dijo: “Nosotros vamos al tablado Zambra en la calle Velázquez que trabajan allí mis cuñados”
y allá que nos fuimos los cuatro en un taxi
llevaba unas semanas en Madrid preguntándome qué iba a ser de mí
Tenía ahorrado un poco de dinero de las clases en la academia de Gertraud en Baden
donde todas las semanas me ganaba mil chelines acompañando unas clases de sevillanas
en vez de pagarme semanalmente me ingresaba en una cuenta durante el curso el dinero y cuando acabé la carrera tenía un capital ahorrado (es lo que tiene ser gallego)
hasta que me fui un año entero a Cuba (1990/91
Aquella noche inolvidable conocí a Antonio y Pepe Carbonell
Confieso que era mi primera vez en un tablao
Nos dieron las claras del día escuchando los pájaros que Miguel ponía en la megafonía mientras exclamaba: ¡Ha sido muy bonito
No era consciente aún de lo importante de aquel encuentro
Marcaría para siempre mi vida con el flamenco
«Marchena me sonaba muy carca para mi vehemente percepción noventera
intenta apreciar la riqueza musical de esta forma de cantar
tú que eres musicólogo y estás acostumbrado a escuchar a Verdi y a Beethoven tienes que poder valorar lo que hay más allá de estos supuestos gorgoritos”»
Al llegar al piso de mi familia en San Bernardo esquina a Divino Pastor
donde volví tras la década vienesa mientras buscaba un trabajo para poder independizarme
lo primero que hice fue apuntar en mi agenda el teléfono de Morente
Al día siguiente quise llamarle pero no me atreví
Él se había ofrecido a enseñarme su colección de discos y “aleccionarme” en la música de algunos artistas de los que yo había dado pruebas aquella noche de no conocer ni de lejos
Pero me pareció que no debía abusar de la confianza del generoso maestro
Salí a las ocho a tomar algo y cuando volví mi madre me dijo: “Te ha llamado un tal Enrique”
Era ya tarde para devolver la llamada pero al día siguiente
Enrique vivía junto a su mujer y los tres hijos (la talentosa Estrellita
la preciosa Soleá y el traste ojito derecho de su padre
Kiki) en un pequeño piso de Madrid que tenía al entrar en el saloncito un piano de pared
las manitas de Estrella sobre las teclas para acompañarse canciones de moda
Cuando iba a casa del maestro estaba normalmente él solo
Nos sentábamos en unas butacas del salón y con el casette a su vera me ponía las cintas de Pepe Marchena
Piensen que yo había llegado al flamenco escuchando a Camarón y las canciones de Lole y Manuel
Marchena me sonaba casposo (es lo que tiene ser un puritico hijo del baby boom
Aquella voz laína y con una melodía para mi gusto demasiado ornamentada no me llegaba
sí supe apreciar esa velocidad sorprendente y una afinación fuera de lo común
y Marchena me sonaba muy carca para mi vehemente percepción noventera
tú que eres musicólogo y estás acostumbrado a escuchar a Verdi y a Beethoven tienes que poder valorar lo que hay más allá de estos supuestos gorgoritos”
Él hacía oídos sordos consciente dónde radicaba mi problema
sabía que había un muro entre mis oídos y mi corazón y él intentaba derribarlo contra viento y marea
Me quedó pendiente agradecer a Morente la paciencia que tuvo conmigo en aquellas sesiones madrileñas de los primeros noventa
ya no puedo decirle lo mucho que aprendí a su vera
tenía las cintas de Marchena gastadas de tanto escucharlas
Licenciado y master en musicología por la Universidad de Viena
ha impartido cursos y seminarios por todo el mundo
ha sido director musical de la Compañía Antonio Gades y presidente de su Fundación
En los años noventa fue director del sello Deutsche Grammophon
Autor de numerosos libros didácticos y de carácter científico sobre flamenco
Es autor de la la página web www.flamencopolis.com
Productor discográfico y profesor del Aula de Flamencología de la Universidad de Cádiz
del Master de la Escuela Superior de Música de Cataluña y hasta septiembre de 2017 ha sido Catedrático de flamenco del Conservatorio Superior de Música de Córdoba
Actualmente reside en su ciudad natal donde continua su labor como profesor y conferenciante
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Privacy Policy Agreement * Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.
Rellene los siguientes formularios para inscribirse
Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.
Marchena se prepara para vivir una de las noches más mágicas del año con la tradicional Cabalgata de Reyes Magos
los niños y mayores podrán disfrutar del desfile lleno de ilusión
cuyo recorrido oficial ya ha sido anunciado
El evento dará comienzo a las 16:00 horas desde el Recinto Ferial
las carrozas recorrerán las principales calles del municipio siguiendo el siguiente itinerario:
El itinerario incluye puntos emblemáticos de la localidad
lo que permite a los asistentes disfrutar de la magia de los Reyes Magos en diversos rincones de Marchena
Se recomienda a los vecinos y visitantes acudir con antelación para encontrar los mejores lugares desde donde ver el desfile
la cabalgata promete ser un espectáculo inolvidable
música y la tradicional lluvia de caramelos
No faltan las sorpresas que los Reyes Magos tienen preparadas para llenar de alegría y esperanza a todos los asistentes
¡No te pierdas este evento mágico que marca el inicio de los Reyes en Marchena
La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Marchena ha presentado el cartel de la nueva edición del festival Martian Sound 2025
Este evento gratuito se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la música alternativa y electrónica
El festival tendrá lugar el próximo sábado 29 de marzo en el Auditorio de la Princesa
La organización ha garantizado el acceso libre para todos los asistentes a partir de las 21:00 horas
La edición de este año ha reunido a un cartel variado con artistas nacionales e internacionales
El escenario del Martian Sound 2025 contará con la presencia de La Sra Tomasa y Doctor Fli
dos bandas que han ganado reconocimiento en la escena musical
Pony Pool Club y Arrecío se han sumado a la programación
quienes han destacado en el panorama underground
Esta selección de artistas ha asegurado una noche de música diversa y vibrante
El festival cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Marchena y la Diputación de Sevilla
Esta colaboración ha permitido que el evento continúe creciendo y ofreciendo una experiencia musical de calidad
Martian Sound 2025 ha reforzado su apuesta por la cultura y la música en directo
Con un cartel potente y un entorno inigualable
este festival ha prometido una noche inolvidable para los asistentes
El Ayuntamiento de Marchena ha anunciado una extensa programación para celebrar la Navidad en el municipio
Desde el 29 de noviembre hasta el 6 de enero
se desarrollarán numerosas actividades que incluyen espectáculos musicales
Estas propuestas buscan fomentar la participación ciudadana y crear un ambiente festivo en las calles y plazas de la localidad
El próximo 29 de noviembre se inaugurará la Navidad en Marchena con un evento especial a las 18:30
La jornada incluirá un pasacalles navideño por la Calle San Pedro y la esperada llegada de Papá Noel a la localidad en su trineo
se llevará a cabo una actuación musical en la Plaza del Padre Alvarado para dar comienzo oficialmente a las celebraciones
la Casita de Papá Noel y una pista de hielo estarán disponibles en la Plaza Padre Alvarado en horario de 17:00 a 21:00
Estas atracciones estarán abiertas en días seleccionados: 1
El calendario navideño incluye actividades pensadas para todas las edades
El 4 y 18 de diciembre se celebrarán talleres de Navidad a las 17:00
el primero en el Parque de la Princesa y el segundo en la Plaza Padre Alvarado
los más pequeños podrán disfrutar del espectáculo musical “Cantajuegos” en la Plaza Padre Alvarado
Otra cita destacada será el 25º aniversario de Arte y Compás
que tendrá lugar el 14 de diciembre a las 13:00 en el Auditorio de la Princesa
la Flow Escuela de Danza presentará el espectáculo “Navidad Encantada” en la Sala Carrera a las 19:00
La programación incluye eventos tradicionales y actuaciones musicales que marcarán el ritmo de las fiestas
El 20 de diciembre se llevará a cabo el musical infantil “En la granja de mi tío” en la Plaza Padre Alvarado
el 21 de diciembre habrá talleres de decoración en madera y una función de títeres en la Plaza Padre Alvarado
además de un pasacalles navideño con la Banda Sagrado Corazón de Jesús
dos conciertos navideños pondrán el broche musical a la semana: la Banda “Castillo de la Mota” actuará en la Sala Carrera
mientras que el Coro “Juan Navarro” ofrecerá un recital en la Iglesia de Santa Clara
Los eventos culminarán en enero con propuestas pensadas para los más pequeños
el Cartero Real estará en la Plaza Padre Alvarado de 17:00 a 21:00
recogiendo las cartas dirigidas a los Reyes Magos
la tradicional Cabalgata de Reyes Magos recorrerá las calles del municipio a partir de las 16:00
una actividad que permitirá visitar los diferentes nacimientos instalados en la localidad
cerrando así unas fiestas repletas de magia y tradición
El Ayuntamiento de Marchena ha destacado que esta programación tiene como objetivo dinamizar la vida cultural del municipio durante la Navidad
fomentando la participación de vecinos y visitantes
Manuel Marchena: «Economist & Jurist me da todos los días el primer contacto con el mundo del Derecho»
Entre los galardonados en los Premios E&J Group se encuentran Marchena
El magistrado Manuel Marchena ha sido reconocido en los I Premios E&J Group con el galardón a la aportación más destacada a la Independencia Judicial
El magistrado del Tribunal Supremo (TS) Manuel Marchena, expresidente de la Sala de lo Penal, ha sido galardonado con el Premio a la aportación más destacada a la Independencia Judicial en los I Premios Economist & Jurist Group a la excelencia de la práctica jurídica
Un galardón que le fue entregado por el alcalde de Madrid
Marchena ha destacado en su discurso en este evento
celebrado este jueves por la tarde en Madrid
que el paso de los años lo siente de un modo muy especial en la emoción
«Me emociono con una grandísima facilidad y
es tremendamente emocionante estar aquí en este entorno y recibir un reconocimiento de estas características por un grupo que prácticamente me da todos los días el primer contacto con el mundo del Derecho»
ha expuesto en su discurso tras recoger el premio que ha recibido con una gran ovación
«los buenos días de Economist & Jurist representan el primer contacto con el noticiero»
próximo al mundo del Derecho y la Economía
en el que una línea que separa la verdad de la mentira
que separa la información de la desinformación
que haya un grupo de estas características
socio responsable del departamento tributario y del área de innovación y digitalización de Garrigues
recogió el Premio de manos de Alicia Muñoz Lombardía (Banco Santander)
Estos premios se distribuyen en 12 categorías y tienen por objetivo reconocer y premiar a los operadores jurídicos y profesionales destacados del sector jurídico-legal
Garrigues ha sido distinguido con el Premio a mejor despacho del año
Un galardón que recibió de manos de Alicia Muñoz Lombardía
agradeció el galardón a Economist & Jurist y al jurado
porque «sin ellos no hay despacho ni abogados»
Abad ha asegurado que en momentos tan convulsos como el actual
«en el que parece que las instituciones se tambalean
es más necesario que nunca la vuelta al Derecho»
En su discurso también ha subrayado que «los operadores jurídicos españoles están entre los mejores del mundo» y tienen tiene «una responsabilidad para seguir consiguiendo esa excelencia en la práctica jurídica que nos permita
la vuelta al Derecho para fortalecer nuestras instituciones»
ante la atenta mirada del magistrado del TC Enrique Arnaldo
El Premio a la Mejor asesoría jurídica ha recaído en Asisa
que ha recibido de manos del magistrado del Tribunal Constitucional Enrique Arnaldo
quien expresó que le daba mucha alegría este reconocimiento a Asisa
«una empresa de los servicios sanitarios esencial»
de la que es mutualista desde hace muchos años
destacando que «la asesoría forma parte necesaria de la empresa» y el asesor se convierte en «un confidente
agradeció este reconocimiento al jurado y a Economist & Jurist
le ha acompañado durante toda su trayectoria profesional
ya que se colegió dos años antes de su fundación
También dio las gracias «al equipo de asesoría jurídica»
«Hemos luchado muchísimo y no siempre todo son mieles
pero tenemos un gran equipo y por eso me enorgullece haber recibido este premio
Somos un equipo muy diverso a los que nos guía es ayudar a ayudar a la compañía a minimizar riesgos y que genere negocio»
El Premio mejor boutique del año ha sido para Cazorla Abogados
a Luis María Cazorla Prieto y Luis Cazorla González-Serrano
ha entregado el premio a Luis María Cazorla Prieto y Luis Cazorla González-Serrano
«Este premio significa para nosotros una firma de tres generaciones de abogados
ojalá cuatro porque ya tengo un nieto que está llamando a la puerta de la Universidad y a ver si le convenzo para que estudie Derecho»
El Colegio de Procuradores de Madrid (ICPM) se ha alzado con el Premio al mejor proyecto de Innovación y transformación digital
del que le ha hecho entrega Ricardo Garrido
con un equipo profesional que se ha distinguido durante estas tres décadas»
«Os habéis consolidado como un referente en la información jurídica en España
que está moldeando el futuro de la comunidad jurídica y más que nunca necesitamos medios como Economist & Jurist que
con independencia y rigor informan y contribuyen a defender el Estado de Derecho»
Y ha dado la enhorabuena al decano del ICPM
«Muchísimas gracias por contar con la procura
el engranaje que hace que la Justicia funcione»
ha declarado el decano Alberto García en su discurso
expresando que «es un honor recibir este premio y
tras entregarle el galardón Ricardo Garrido
«Este proyecto que estamos premiando supone al día 45.000 notificaciones
Los abogados y procuradores que estamos en la sala recibimos muchas notificaciones al día
el Colegio de Madrid se dio cuenta de que eso sin tecnología era absolutamente imposible
de que necesitamos la tecnología para funcionar
Somos los primeros en testar cualquier innovación tecnológica y telemática y nos hemos acostumbrado a trabajar con todo tipo de plataformas
con las dificultades que eso conlleva por la falta de medios«
resaltando que «el jurado ha acertado entregando el premio
porque es muy importante que se premie la procura»
El Premio a la mejor start-up Legal ha sido para Enley
Montse Pintó ha destacado que «las start-ups son siempre un ejemplo de innovación y de emprendimiento
creadoras de nuevas oportunidades de futuro para las personas y las empresas»
Ha recordado que «Cazorla hablaba de la palabra amor y Aristóteles decía que amar es como crear
así como que la verdadera felicidad se alcanza haciendo el bien»
por lo que la start-up premiada se debe sentir muy feliz
sus conciencias deben rezumar tranquilidad por ese bien que han generado y que van a generar en la innovación estas nuevas start-ups
Robert Brufau Giner ha explicado que el proyecto Enley nace de la idea de unir el mundo tecnológico y el legal
algo que antes parecía imposible y se ha convertido en una realidad» y actualmente Enley ya se ha situado en cuatro países y en los tres años y medio que lleva ha dado servicio a más de 20.000 clientes
Brufrau ha agradecido a las casi 100 personas que trabajan en Enley
ya que «sin su esfuerzo y sacrificio esto no hubiera sido posible»
y ha tenido un reconocimiento especial a las personas que la fundaron Enley: tres amigos abogados y valientes
que «pese a estar disfrutando del éxito su despacho fundado quince años atrás
decidieron apostar por un modelo que todo el mundo veía como una amenaza»
Y este premio les «motiva e impulsa a seguir innovando para el mundo legal un mundo más eficiente y accesible para todos»
El Premio al mejor proyecto Pro Bono ha sido para la Fundación Pro Bono España
cuyo galardón ha recibido Leire Larracoechea San Sebastián de manos de Eugenio Ribón
decano del Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM)
El decano ha puesto en valor que «la abogacía de Madrid y toda la abogacía española es sinónimo de excelencia
pero también es sinónimo de compromiso con la sociedad y de vocación de servicio
de compromiso con los derechos de la ciudadanía de los que es centinela defendiendo el Estado de Derecho
la separación de poderes y la independencia Judicial»
«La abogacía de Madrid cuando nació en 1596 esos 37 abogados que la fundaron ya se comprometieron a que ningún ciudadano quedara sin acceso a la Justicia
después de 429 años eso se proyecta en varias líneas
servida en Madrid por más de 5.000 compañeros
la generosidad de los compañeros porque en cada oficina
en cada despacho de abogados hay una oficina de derechos humanos»
Y ha destacado que «la Fundación Pro Bono España ha visibilizado esa generosidad
una fundación que ha gestionado más de 800 casos a través de 330 entidades
en más de 55 proyectos multilaterales y con cerca de 70 acciones formativas
digna merecedora de este premio a la excelencia»
Leire Larracoechea ha expresado «el orgullo
la ilusión enorme de recibir este premio en la fundación
en particular a uno de los proyectos para sensibilizar el Pro Bono y seguir fomentando la responsabilidad social en la abogacía
que es el desafío»; un concurso de estudiantes de Derecho de todo el país a quienes retan a que propongan soluciones jurídicas innovadoras para resolver los problemas que sufre nuestra sociedad
«Estamos hoy aquí porque hemos abogado por promover la abogacía socialmente responsable
detectar esas demandas insatisfechas de acceso a la Justicia y al Derecho y dar esa atención con nuestra red de actores»
ha concluido no sin antes tener unas palabras para su padre
quien «estaría orgullosísimo» de lo que están consiguiendo
en su discurso tras recibir el premio al ICAB
El I Premio Economist & Jurist a la Excelencia al mejor proyecto de innovación lo ha recibido el Colegio de la Abogacía de Barcelona
Su Instituto de Investigación e Innovación Jurídicas (I+DRET) ha sido reconocido por su labor en el desarrollo de la profesión jurídica y su contribución al avance de la sociedad
El premio ha sido entregado por Salvador González
presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE)
decano del Colegio de la Abogacía de Barcelona; la directora académica del Instituto
Salvador González ha celebrado que estos premios hayan puesto el foco en la innovación dentro de los Colegios
Del Instituto del ICAB ha resaltado que «desde el principio se ha dedicado a atender aquellas necesidades que la población estaba demandando en el ámbito jurídico
con aportaciones a problemas contra la okupación y la multirreincidencia
ha recordado que la Constitución de 1812 establecía en el artículo 13 como un valor esencial la felicidad» y que él se siente feliz por este premio
Ha recordado que el I+D surge de una propuesta que le hizo Javier Orduña
a quien estará «eternamente agradecido por sus aportaciones generosas y gratuitas
siempre vocacionales en el ámbito del mundo del Derecho»
profesora y gran profesional y ha sido un éxito»
Y ha animado a todos los Colegios de la abogacía a que se unan
el decano ha hecho un homenaje a Montse Pintó: «No he conocido a una persona
y con una vocación de entrega a todos sus semejantes»
señalando que es «un honor poder compartir con la hija de quien fue el decano de Barcelona
Entre los asistentes a la gala de los I Premios Economist & Jurist Group destacan
directora de la cátedra de Derecho Registral de la Universidad de Barcelona
Han venido a esta cita operadores jurídicos y colaboradores de E&J de diversos puntos de España
entre ellos el abogado sevillano Daniel Sánchez Bernal
conocido por su lucha contra los señalamientos tardíos; el LAJ Diego Fierro
desde Agramunt (Lérida); la letrada Rosana Pérez Gurrea
desde Logroño (La Rioja) y la abogada Ana I
El evento ha sido patrocinado por el Banco Santander, Mutualidad, el Colegio de Procuradores de Madrid, el Consejo Nacional de Procuradores de España, el Consejo General de la Abogacía Española y el Instituto Superior de Derecho y Economía. Aquí, la gala de entrega de los I Premios E&J Group en fotos.
Foto de familia de los premiados en este primer certamen
flanqueado por Alejandro Pintó y Pablo Capel
director de desarrollo de Negocio y adjunto al director general de ISDE; y
institución que también estaba nominada a los premios
«Es necesario premiar la función de los operadores jurídicos», subraya Alejandro Pintó, presidente de E&J Group
José Luis Martínez Almeida: «Hace ya años que dejé el ejercicio del Derecho, pero aspiro a volver algún día»
Salvador González, presidente del CGAE: «La abogacía española ha dado un salto de gigante en cualificación y excelencia»
La Real Hermandad de la Santa Caridad de Marchena celebró el 375 aniversario de su fundación el pasado sábado
La Eucaristía fue presidida por el arzobispo de Sevilla
por todos los marcheneros que nos han precedido en este camino
El arzobispo hispalense subrayó que la Hermandad de la Santa Caridad de Marchena celebra el 375 aniversario de su fundación
tras haberse padecido en toda Sevilla una de las mayores epidemias de peste que se conocieron
Francisco López García y Pedro Benjumea Lebrón
junto con otros vecinos de la localidad de Marchena decidieron reunirse para fundar una hermandad que tuviese como principal cometido enterrar a aquellos difuntos que hubiesen sido encontrados en algún lugar de la villa o en el campo
circunstancia que debió ser muy común con la terrible enfermedad
La misión de enterrar a los pobres desamparados con un entierro digno obligó a que los hermanos de la Cofradía de la Santa Caridad de Jesucristo recogiesen limosnas para sufragar esas honras fúnebres”
Con esa tarea como obra de misericordia fueron aprobadas sus primeras reglas el 9 de abril de 1650 y a partir de entonces
mantuvieron sus reuniones en la sacristía de la Parroquia de San Sebastián
todos los esfuerzos se concentraron en buscar un lugar cercano a la mencionada parroquia con la intención de construir un hospicio que sirviese para dar acogida tanto a los pobres enfermos e incurables de la localidad como a aquellos indigentes transeúntes que pasasen por la villa
La figura del venerable Miguel Mañara en pro de los más necesitados ha servido de modelo y ha permitido que durante más de trescientos setenta y cinco años los hermanos de la Santa Caridad de Marchena se hayan adaptado a las circunstancias de cada época realizando una labor solidaria hacia los más desfavorecidos
Su trayectoria ha pasado por atender a aquellos pobres del pueblo
así como dar culto a Dios y servir al prójimo
la corporación mantuvo la ayuda asistencial y espiritual en los momentos más convulsos de la historia de la localidad y de la nación
Y si antes la principal misión era dar una sepultura digna a esos pobres vecinos de la localidad y pobres vergonzantes que morían en el término municipal de Marchena
hoy la misión se concentra en ayudar diariamente tanto en los aspectos materiales
como económica y espiritualmente a los más desamparados de nuestro pueblo
como herederos espirituales del venerable Miguel Mañara
la hermandad realiza una labor de acompañamiento a las familias desamparadas que muchas veces están muy necesitadas de que alguien las escuche
las consuele en sus desdichas y les anuncie que la verdadera esperanza está en el Señor
invitando también a recibir los Sacramentos de la iniciación cristiana a los que por diversas circunstancias no han tenido la posibilidad de recibirlos
“Otro aspecto que cuida es la formación espiritual de sus hermanos y de las personas acogidas
organizando durante el año distintos actos y cultos
como charlas formativas y retiros espirituales
además de los cultos y sufragios por nuestros los miembros de la hermandad y por los desamparados difuntos”
Como obra social material de este 375 Aniversario se ha creado la Casa de Acogida Miguel Mañara
y como obra espiritual el Grupo Jóvenes de Mañara para profundizar en el carisma de nuestro Venerable
© ARCHIDIÓCESIS DE SEVILLA 2025
Política de Cookies
Política de privacidad
Aviso legal
Uno de los agraciados de segunda categoría en el sorteo de Euromillones celebrado este martes podría ser un vecino de Marchena
que ha resultado premiado con 95.604,60 euros
fue adquirido a través de la página web de Loterías y Apuestas del Estado
aunque el afortunado tenía como punto de venta habitual del “Club Conmigo Online” la Administración de Loterías número 3 de Marchena
El ganador ha logrado acertar los cinco números y una de las estrellas del sorteo
quedándose a tan solo una estrella de llevarse el premio de primera categoría
Los números agraciados en este sorteo fueron 18
En España ha habido otro acertante de segunda categoría
quien también recibirá un premio de 95.604,60 euros
Este premio supone una inyección económica significativa para el afortunado y una nueva ocasión en la que la suerte sonríe a la provincia de Sevilla
No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
pero el pacto entre el PP y el PSOE acabó descarrilando y
fue Marchena quién acabó siendo el presidente del tribunal y ponente de la sentencia
Los dos han plantado batalla en la aplicación llena y efectiva de la ley de amnistía
Marchena fue el único candidato y revalidó su cargo con diecinueve votos a favor y dos en blanco
vanagloriándose de que los populares habían conseguido "controlar desde la puerta de atrás" la Sala Segunda del Alto Tribunal
Eso llevó a Marchena a renunciar para reivindicar su independencia y desencadenó que el PP diera por roto el pacto
Pedro Sánchez lamentó haber perdido a una "persona de tanto prestigio"
Pablo Lucas compite ahora con María del Pilar Teso para presidir la Sala Tercera del Supremo (contenciosa administrativa)
fue el encargado de investigar la desaparición de Santiago Corella
y acabó destapando una mafia policial que lo hizo desaparecer en dependencias policiales en 1983
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid
ingresó en la carrera judicial en 1979 y su primer destino fue el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Azpeitia (Guipúzcoa)
fue vocal del CGPJ en representación de los jueces de primera instancia e instrucción (de 1980 a 1983) y sirvió en un juzgado de Móstoles y en el Juzgado de Instrucción Número 11 de Madrid hasta que en 1986 se incorporó a la Audiencia Provincial de Madrid
lo designaron magistrado del gabinete técnico del Tribunal Supremo y en noviembre de 1998 se convirtió en el magistrado más joven a acceder al Alto Tribunal al ser nombrado magistrado de la Sala Segunda
Marchena será el escenario de la Exposición Nacional de Cría del Real CEPPA (Siegerschau®)
celebrando su 45ª edición y reafirmándose como uno de los eventos caninos más destacados a nivel mundial
las instalaciones deportivas municipales “Miguelete” y “Mariano Pulido” acogerán por primera vez este prestigioso evento
la mayor exposición de una sola raza en España
en “la puerta de acogida” del perro de pastor alemán en España
procedentes de toda las Comunidades Autónomas de España
situando la exposición nacional española en el TOP5 del ranking mundial de exposiciones de perros de pastor alemán
se valorará la morfología según el estándar del perro de pastor alemán que este año celebra su 125 aniversario desde su creación
así como pruebas encaminadas a la selección y mejora de su utilidad y la integración en la sociedad
la vocalía de juventud del Real CEPPA organizará toda una serie de competiciones para los jóvenes y más pequeños
Decenas de niñ@s y jóvenes participarán durante el fin de semana en diversas actividades lúdicas y formativas dentro del marco de la Siegerschau
y otras actividades sobre el cuidado de nuestros canes complementarán la exposición
el Excelentísimo Ayuntamiento de Marchena y la Diputación de Sevilla han colaborado activamente para que el evento pueda ser una realidad
que junto con el patrocinador principal del Real CEPPA
son los pilares fundamentales para el buen desarrollo de la actividad
Se espera un impacto muy positivo en Marchena y las poblaciones limítrofes con más de 3.000 pernoctaciones
lúdica y familiar para todos los públicos y sobre todo para los más pequeños que podrán acercarse a conocer a los más de 400 perros de pastor alemán más bellos y preparados de España
Marchena se convierte este fin de semana en “la Puerta de acogida” del Perro de Pastor Alemán
el Ayuntamiento de Marchena ha mostrado todo su apoyo a esta iniciativa que atraerá más de 1.500 personas
en unas instalaciones habilitadas y óptimas para albergar zonas de exposición
de concurso y actividades lúdicas y de promoción comercial
con un retorno económico para la Ciudad de Marchena y poblaciones limítrofes de más de medio millón de euros
se pone el juego el Trofeo de Su Majestad el Rey al mejor perro nacido en España
el Trofeo de la Ciudad de Marchena a la mejor perra nacida en España
el Trofeo ARION al mejor grupo de cría y el Trofeo Universidad CEU para los mejores ejemplares de la variedad de pelo largo
sábado 9 y domingo 10 de noviembre de 2024
Precio de entradas: entrada libre – gratuito
Concha Yoldi García y el magistrado del Tribunal Supremo
han sido investidos este lunes como Doctores Honoris Causa de la Universidad CEU Fernando III por su destacada trayectoria personal y profesional
La ceremonia de investidura ha tenido lugar en el Aula Magna del Campus CEU Andalucía (Bormujos)
a la que ha asistido el presidente de la Junta de Andalucía
Juan Manuel Moreno Bonilla; el consejero de Universidad
Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía
José Carlos Gómez Villamandos; la consejera de Empleo
Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía
Rocío Blanco Eguren; y la alcaldesa de Bormujos
así como miembros del Patronato de la Fundación Universitaria Fernando III El Santo y personalidades de la sociedad sevillana y andaluza
se ha querido reconocer "su labor para acercar el mundo de la empresa a la universidad
así como su compromiso social" y de Manuel Marchena se ha destacado "su actuación ejemplar en la preservación del Estado democrático de Derecho y de sus instituciones en tiempos de singular dificultad en ese cometido"
según ha trasladado CEU en una nota de prensa
la presidenta de Persán ha hecho un repaso por los cuatro pilares principales de su vida: la empresa --en especial la empresa familiar--
y de la necesidad de Andalucía de aumentar su número de empresas para contar con más oportunidades
También ha tenido palabras para la labor social desarrollada por la Fundación Persán y por su esfuerzo por vincular al empresariado andaluz con los grupos de investigación de las universidades
la empresaria ha abogado por resolver con el esfuerzo de todos la infrafinanciación actual de las mismas
Para concluir se ha centrado en su familia
el pilar más importante y la base de su determinación
"Esta distinción es más especial si cabe por la vinculación que ha tenido mi familia
una institución que promulga valores con los que me siento tan identificada como la innovación y la excelencia
un compromiso profundo con la formación y la empleabilidad
arraigados en valores éticos* Reivindicar en estos tiempos la ética
el pluralismo político y los derechos humanos desde Europa
para que no se nos olvide a nosotros mismos"
el juez Marchena ha subrayado en su discurso que "la sociedad no puede sobrevivir sin confiar en sus jueces
los cuales estamos llamados a revolver los conflictos sociales y a hacerlo con plena sujeción al principio de legalidad
la imparcialidad y el deber de motivación de nuestras decisiones son las garantías del ciudadano frente a cualquier tentación de arbitrariedad por parte de quienes administramos justicia"
ha llamado la atención sobre el peligro de "dividir a los jueces en función de frívolas etiquetas" por parte del poder político
ha insistido en que "en los últimos años nos hemos instalado en una profunda división que socava la convivencia democrática
Esta división afecta ya al poder judicial" y ha recordado que
"la producción normativa se está apartando de la fuente de legitimidad que debería definir las tareas legislativas"
ha animado a todos los presentes a "esforzarnos por reencontrarnos con los valores constitucionales que han hecho posible una sociedad respetuosa con la tolerancia
con la coexistencia de visiones antagónicas que
si no se instalan en el sectarismo que aspira a eliminar al disidente
pueden servir incluso para enriquecer nuestra convivencia"
ha asegurado sentirse "especialmente satisfecho y honrado" ya que "la actividad de un juez se enriquece de una forma inigualable a través del contacto con el mundo universitario
El que este reconocimiento me lo otorgue la Universidad CEU Fernando III de Sevilla
El rector de la Universidad CEU Fernando III
ha expresado su gratitud a los dos nuevos Doctores Honoris Causa por aceptar el nombramiento y "ser parte ya de este Claustro universitario
lo hacéis de pleno derecho y con indudable y destacado mérito"
resaltando la importancia de ser los primeros en recibir esta distinción
que --siendo una universidad joven-- hunde sus raíces en la tradición educativa del CEU desde 1933
destacando su compromiso con los valores del humanismo cristiano y la formación integral de los estudiantes
En el acto académico también ha participado el secretario general de la CEU UF3
que ha leído el decreto rectoral de nombramiento como doctores Honoris Causa
Beatriz Hoster Cabo y Pablo Gutiérrez de Cabiedes Hidalgo de Caviedes han sido los padrinos de Concha Yoldi García y de Manuel Marchena Gómez
y han sido los encargados de dictar las laudatio de cada uno de ellos en los que han valorado sus méritos y su labor de servicio a la sociedad
Alfonso Bullón de Mendoza y Gómez de Valugera
ha sido el encargado de clausurar el acto académico
en un contexto donde hay una marcada tendencia a unificar a la baja y a menospreciar el esfuerzo" - ha indicado-
ha expresado su "personal agradecimiento a ambos en nombre del CEU por aceptar formar parte del claustro la Universidad CEU Fernando III el Santo que es
Concha Yoldi y Manuel Marchena se convierten así en los dos primeros Doctores Honoris Causa de la cuarta universidad del CEU en España
que comenzó su actividad el pasado mes de septiembre y cuenta ya con una comunidad educativa de más de 400 alumnos
que se verá ampliada el próximo curso con la incorporación de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Vida -en la que se impartirán Medicina
quiso reivindicar que los jueces están llamados a pronunciarse con “plena sujeción al principio de legalidad” en un sistema en que “la independencia
la imparcialidad y el deber de motivación” de sus decisiones son las “garantías de cualquier ciudadano frente a la tentación de arbitrariedad”
Manuel Marchena también dedicó parte de su discurso a defender a los jueces de las críticas que reciben por parte de los partidos independentistas (a raíz de sus decisiones durante el procés y frente a la negativa a obedecer la ley de amnistía) y del PSOE (a causa de la tormenta judicial que rodea a Pedro Sánchez)
“La reacción frente a decisiones judiciales que afectan a los intereses directos o indirectos del poder político no puede valerse del insulto ni de la descalificación del juez”
“Atribuir motivaciones políticas a una sentencia representa una infamia incompatible con la sensatez que debería ser exigible a cualquier gobernante”
aunque argumentó que la crítica a las resoluciones judiciales es “legítima” y “saludable para la convivencia democrática”
arguyó que cuando la crítica “envuelve un mensaje destructivo de los pilares sobre los que se asienta la función judicial
se están poniendo en riesgo las bases del Estado de derecho”
“Una administración de justicia permanentemente expuesta a la estratégica interesada descalificación por el poder político puede apartarnos del modelo de convivencia que define a una sociedad democrática
[…] La sociedad no puede sobrevivir sin confiar en sus jueces”
pidió que el “lenguaje de confrontación que es propio de la batalla política se detenga en las puertas de los juzgados y tribunales” para que los jueces no sigan siendo vistos como “amigos o enemigos de cada una de las opciones políticas que con toda legitimidad democrática se alternan en el ejercicio del poder”
“Es más que evidente que podemos equivocarnos
Administrar justicia es una tarea humana y
“De ahí que la discrepancia frente a lo decidido por los jueces forme parte de la más absoluta normalidad
[...] Los recursos están al alcance de todo aquel que se sienta perjudicado por una resolución que estime vulneradora de sus derechos”
desaprobó las etiquetas de conservadores y progresistas que se atribuyen comúnmente a los jueces
“Dividir a los jueces en función de frívolas etiquetas que en la mayoría de las ocasiones no se corresponden con el análisis de su trayectoria jurídica representa un error que está laminando de una forma paulatina
estarán siempre interesadamente expuestos a la sospecha de parcialidad”
afirmó que los datos sobre las resoluciones del Supremo ponen de manifiesto que sus decisiones “no están marcadas por el color político del querellante o del querellado”
dado que “los mismos magistrados que han condenado a representantes de una determinada opción política firman también la sentencia condenatoria que afecta a otros líderes integrados en el partido rival”
Su discurso acabó con una apelación genérica a su audiencia: “Que todos
en el ámbito funcional en el que desarrolla su trabajo día a día
nos esforcemos por reencontrarnos con los valores constitucionales que han hecho posible una sociedad respetuosa con la tolerancia
si no se instalan en el sedentarismo que aspira a eliminar al disidente
pueden servir incluso para enriquecer nuestra convivencia”
nació quien se convertiría en el primer gran inquisidor español
Era 1420 y Tomás de Torquemada acabaría pasando a la historia como impulsor de la Santa Inquisición
“Todos los acusados eran conscientes de la manifiesta inviabilidad jurídica de un referéndum de autodeterminación que se presentaba como la vía para la construcción de la República de Catalunya”
Uno de los testigos que quiso hablar en catalán fue el abogado Lluís Matamala
pero Marchena le cerró la puerta rápidamente: “Usted contestará en castellano
asume las consecuencias legales de su negativa a contestar y hemos acabado”
Quien también puso objeciones a contestar las preguntas de Vox fue Lluís Llach
independentista y aspirante a ciudadano libre del mundo”
quiso expresar su “desacuerdo” que el partido de extrema derecha lo interrogara
la sala respeta profundamente su ideología y su modelo de vida”
Y se limitó a recordarle que estaba allí “exclusivamente para responder lo que se le pregunta que pudiera tener un contenido fáctico”
Dolors Bassa y Raül Romeva esgrimiendo que la malversación no se podía amnistiar porque el 1-O “hubo enriquecimiento personal de carácter patrimonial” y “se afectaron potencialmente a los intereses financieros de la Unión Europea”
El auto retorcía la consideración de la malversación y argumentaba que “quien dilapida los fondos públicos que tiene que administrar con lealtad y los dedica a financiar el procés independentista obtiene el incuestionable beneficio personal que se deriva de no aportar dinero procedente de su peculio”
Y este ha sido el razonamiento que ha agitado el Supremo para impedir una amnistía llena y efectiva para el Govern que hizo posible el 1-O
recurrirá al Tribunal de Justicia de la Unión Europea
cosa que paralizará y retrasará todavía más la aplicación plena de la amnistía
“Una interpretación que estimara que el delito de malversación es amnistiable nos obligaría en el futuro a suscitar la cuestión prejudicial delante del TJUE”
que ha tenido eco en la negativa a aplicar la norma del olvido penal
Rull y Bassa no se podían beneficiar del delito atenuado porque “nunca se podrá entender que se trató de una actuación sin ánimo de lucro”
republicanos y socialistas impulsaron la derogación de la sedición
El Alto Tribunal condenó a Jordi Sánchez y Jordi Cuixart por desórdenes públicos
pero lo descartó en el caso de los consellers aduciendo que no eran equiparables a la antigua sedición
sostenía que el nuevo redactado “dejaría impunes procesos secesionistas sin violencia”
“Existe un espacio enmedio que puede alojar en el futuro conductas gravemente atentatorias al sistema constitucional […] que si no implicaran actos de violencia o intimidación sobre las personas o las cosas quedarían impunes”
Manuel Marchena plantaba batalla contra el independentismo más allá de los tribunales
Manuel Marchena también fue uno de los responsables de la condena de Francesc Homs por la consulta del 9-N
Él era conseller de la Presidencia en noviembre de 2014 y fue juzgado en Madrid porque posteriormente fue diputado del PDeCAT en el Congreso
Marchena fue ponente de la sentencia que lo inhabilitó
pero uno de los momentos que se recuerda del juicio fue durante su interrogatorio
Homs se quejó de que el fiscal Jaime Moreno (que también participó en el juicio del procés) le formulaba nuevas preguntas sin dejarlo acabar de responder
me enseñaron que se tenía que esperar que el otro acabara para poder repreguntar
y como veo que se me está repreguntando cuando no he acabado mi intervención… Yo no quiero faltar el con respecto a nadie”
Y la respuesta de Marchena fue lapidaria: “Esto no es su casa
La sentencia argumentó que Homs “sabía perfectamente cuál era el objeto de la impugnación” y sabía que la providencia del Tribunal Constitucional “aludía a todas aquellas actividades
que estuvieran dirigidas a hacer realidad la votación”
Argumentaba que la “ruptura de las bases constitucionales y del marco normativo que hace posible el ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas no puede resultar indiferente al derecho penal” y sostenía que el “legítimo restablecimiento de la legalidad fue desatendido por sus principales destinatarios”
El PDeCAT y el exalcalde de Barcelona los denunciaron por los delitos de violación de secretos
prevaricación y malversación de fondos públicos
“No existen indicios que hubieran cometido estos delitos”
esgrimió que no se podía tener la certeza si las transcripciones habían sido “editadas
alteradas o manipuladas” y no se podía saber si la grabación “correspondía al contenido íntegro” del diálogo o “se había suprimido algún apartado”
pero Marchena se quedará unos años más en la sala de lo penal del Supremo
Se verá si su sucesor o sucesora mantiene el consenso que el magistrado
Aseguró que "hay numerosas valoraciones y juicios axiológicos"
como "concentraciones hostiles" y "marcada hostilidad"
además de no dejar claro cuando empieza el delito de sedición
los dos candidatos mantienen posiciones antagónicas con respecto a la amnistía: Martínez Arrieta comparte con Marchena y la mayoría de los miembros del tribunal del procés que no se les tiene que aplicar la amnistía
mientras la magistrada Ana Ferrer hizo un voto particular muy crítico
el Supremo va contra la voluntad del legislador
La intervención de los dos candidatos se podrá seguir en directo desde la web del Poder Judicial. Andrés Martínez Arrieta lo hará el primero
Martínez Arrieta tenía que presidir el juicio de los presos políticos con el nombramiento de Marchena al CGPJ
y el actual candidato a sustituirle se sentó
Martínez Arrieta fue el magistrado más joven a entrar en la sala de lo penal del Tribunal Supremo
Uno de los casos destacados del magistrado es la investigación de la desaparición de Santiago Corella
Como titular del juzgado de Instrucción 11 de Madrid destapó una mafia policial que hizo desaparecer al detenido en dependencias policiales en 1983
también se presenta para presidir la sala tercera enfrente de la candidata María del Pilar Teso
El juez Martínez Arrieta es de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV)
Si Martínez Arrieta ha sido el magistrado más joven a llegar a la sala de lo penal del Supremo
es la primera mujer a ocupar una plaza en el alto tribunal en la jurisdicción penal
Es miembro de Jueces y Juezas por la Democracia
También compartió tribunal en la causa contra los líderes independentistas del procés
ningún magistrado emitió un voto particular
Ferrer ha sido la instructora de la causa de Tsunami Democràtic contra los aforados Carles Puigdemont
entonces diputado de Junts al Parlamento Europeo
La magistrada admitió su declaración de forma telemática
enfrente de la opinión del investigador del 1-O
que quiere detener a Puigemont a toda costa
La investigación se cerró porque el magistrado de la Audiencia Nacional
no había hecho correctamente la prórroga de la instrución
se celebró la Eucaristía de toma de posesión del sacerdote Manuel Chaparro Vera
Párroco de San Juan Bautista (Marchena) y de San Sebastián (Marchena)