La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana presenta al pleno ordinario de abril una modificación clave del planeamiento urbanístico: Meloneras 2A
una zona que llevaba más de 20 años bloqueada por diferencias en la interpretación y ejecución del planeamiento de 1996
Tal y como destaca el primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal
“esta modificación supone una victoria para el interés general del municipio: se liberan más de 300.000 m² de suelo público y permite por fin la activación de inversiones paralizadas desde hace décadas”
“El nuevo planeamiento permite que esos más de 300.000 m2 de suelo público tengan usos deportivos
zonas verdes y viales fundamentales para dar respuesta a las necesidades vecinales actuales y futuras”
explica la concejala de Urbanismo, Davinia Ramírez (CC)
gracias a esta modificación ya no es necesario esperar a que haya un proyecto conjunto para poder actuar: se permite la segregación de parcelas
lo que facilita su adaptación a cada proyecto sin depender de un desarrollo único que abarque toda la parcela
El nuevo diseño urbanístico recoge además la eliminación de viarios ineficientes
la reordenación de accesos y la mejora de recorridos peatonales y rodados en zonas clave como el acceso a la playa o el entorno del Palacio de Congresos
así como la habilitación de suelos para aparcamientos
Este desbloqueo también supone la liberación de inversiones
ya que se podrán ejecutar proyectos turísticos y residenciales previstos por el sector privado
como la ampliación del Hotel Villa del Conde
nuevos establecimientos turísticos alojativos o complejos vacacionales
detalla que la aprobación de esta modificación definitiva “permitirá una inversión superior a los 700 millones de euros en la ejecución de nuevos hoteles con 3.600 camas en 1.800 habitaciones
en cuya construcción se requerirán 1.500 empleos
y que una vez construidos generarán 900 puestos de trabajo directos y otros 1.500 indirectos”
Marichal ha felicitado al equipo de Urbanismo por el trabajo realizado
ya que “la modificación no solo resuelve una situación jurídica y urbanística heredada desde hace más de dos décadas
sino que pone el foco en las personas ya que se beneficiarán de nuevas zonas verdes y parcelas públicas”
El ámbito de Meloneras 2A arrastraba desde hace más de dos décadas una situación de bloqueo urbanístico derivada de discrepancias en la interpretación del planeamiento aprobado en 1996 y del Plan Parcial anterior de 1987
Durante años no se logró una ordenación clara y consensuada que permitiera recepcionar las obras de urbanización ni ejecutar los equipamientos públicos y privados previstos
En 2001 se intentó corregir algunos errores
con el objetivo de dar una solución definitiva
retomó el expediente en 2022 y encargó una modificación menor del planeamiento para ajustar y clarificar el diseño urbanístico
el proceso ha seguido todos los pasos técnicos
jurídicos y ambientales necesarios: se iniciaron los trámites administrativos
se realizó la evaluación ambiental estratégica simplificada
se incorporaron informes sectoriales y se respondieron alegaciones presentadas por entidades privadas
La modificación ha sido redactada y avalada por los servicios municipales y externos
y culmina ahora con su aprobación definitiva en pleno
ejecutar dotaciones públicas y reactivar proyectos de inversión privada largamente paralizados
Su dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios
La “feria” de Maspalomas presentó un pobre programa y una bajísima participación
La comparación con los municipios de Mogán y Santa Lucía de Tirajana debería sonrojar a Marco Aurelio Pérez
Llegó el día del libro y los tres municipios del sur (Mogán
Santa Lucía y San Bartolomé de Tirajana) programaron sus respectivas ferias del libro
pero cabe decir que la de Maspalomas no estuvo a la altura
La desidia de la concejalía de Cultura queda patente si atendemos al análisis cuantitativo
en Maspalomas la feria solo duró un día (en Mogán dos y en Santa Lucía cuatro)
en Maspalomas solo hubo un par de talleres (mesas vacías durante casi toda la tarde)
la actuación de un payaso para escolares y un cuentacuentos que ni siquiera se anunció quien lo hacía
Ese fue el triste programa de la feria del libro de San Bartolomé de Tirajana
la del alcalde que quiere traer los Goya porque dice que “apuesta por la cultura…” (Sin comentarios)
se han programado cuatro días con presentaciones de libros
conciertos y hasta un concurso de relatos…
En Mogán también se presentó un programa mucho más amplio que en Maspalomas y se apostó
por la presencia de una autora de renombre como Megan Maxwell
Así se entiende mejor porqué el Centro Cultural Maspalomas se quedó incluso grande para la ocasión porque por allí no pasó ni el Tato
apenas unas pocas familias que ni llenaban la pequeña sala de conferencias
que el ayuntamiento publicó la nota de prensa del evento ¡al mediodía
porque lo de la tarde poco importaba y las concejalas ya tenían su objetivo: posar en unas fotos con unos niños pintando
Existen ejemplos de que otra política cultural es posible
con Elena Espino (NC) al frente de Cultura se hizo en Maspalomas una Feria del Libro en condiciones
Pueden consultar la hemeroteca y comparar…
porque le han pasado por encima a su vecino en esta y otras materias… (Quién diría hace una década que los vecinos de Maspalomas buscarían en Mogán servicios públicos)
Todo consecuencia de aquellos nefastos ocho años de mayoría absoluta de Marco Aurelio (2011-2019)
Cultura está gestionada por aquellos que robaron la biblioteca al pueblo de Maspalomas hace más de una década con mentiras de que sería provisional
Tenemos lo que nos merecemos… Ahí sigue Marco Aurelio con siete concejales
pero algo mantiene porque hay personas que votan a las siglas con gaviotas
El día que se fijen en la gestión municipal
La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana presenta al pleno ordinario de abril una modificación clave del planeamiento urbanístico: Meloneras 2A
una zona que llevaba más de 20 años bloqueada por diferencias en la interpretación y ejecución del planeamiento de 1996 y que permitirá dar salida a más de 700 millones de euros de inversión
según informa el gobierno local en un comunicado
Tal y como destaca el primer teniente de alcalde
«esta modificación supone una victoria para el interés general del municipio: se liberan más de 300.000 metros cuadrados de suelo público y permite por fin la activación de inversiones paralizadas desde hace décadas»
«El nuevo planeamiento permite que esos más de 300.000 metros cuadrados de suelo público tengan usos deportivos
zonas verdes y viales fundamentales para dar respuesta a las necesidades vecinales actuales y futuras»
gracias a esta modificación ya no es necesario esperar a que haya un proyecto conjunto para poder actuar: se permite la segregación de parcelas
El nuevo diseño urbanístico recoge también la eliminación de viarios ineficientes
la reordenación de accesos y la mejora de recorridos peatonales y rodados en zonas clave como el acceso a la playa o el entorno del Palacio de Congresos
así como la habilitación de suelos para aparcamientos
Este desbloqueo también supone la liberación de inversiones
como la ampliación del Hotel Villa del Conde
nuevos establecimientos turísticos alojativos o complejos vacacionales
detalla que la aprobación de esta modificación definitiva «permitirá una inversión superior a los 700 millones de euros en la ejecución de nuevos hoteles con 3.600 camas en 1.800 habitaciones
en cuya construcción se requerirán 1.500 empleos
y que una vez construidos generarán 900 puestos de trabajo directos y otros 1.500 indirectos»
ya que «la modificación no solo resuelve una situación jurídica y urbanística heredada desde hace más de dos décadas
ya que se beneficiarán de nuevas zonas verdes y parcelas públicas»
El ámbito de Meloneras 2A arrastraba desde hace más de dos décadas una situación de bloqueo urbanístico derivada de discrepancias en la interpretación del planeamiento aprobado en 1996 y del Plan Parcial anterior de 1987
retomó el expediente en 2022 y encargó una modificación menor del planeamiento para ajustar y clarificar el diseño urbanístico
se realizó la evaluación ambiental estratégica simplificada
se incorporaron informes sectoriales y se respondieron alegaciones presentadas por entidades privadas
y culmina ahora con su aprobación definitiva en pleno
ejecutar dotaciones públicas y reactivar proyectos de inversión privada largamente paralizados
mientras el Ayuntamiento culmina este martes el desbloqueo urbanístico del sector Meloneras 2A
Lopesan Touristiks avanza en la ejecución parcial del proyecto del hotel de congresos que promueve justo detrás del Palacio de Congresos
Ha empezado con los movimientos de tierras en la llamada parcela 28
tiene previsto levantar un hotel de congresos de cinco estrellas de 533 habitaciones
además de oficinas y áreas comerciales y de ocio
Será el primero en Meloneras 14 años después de abrir el Baobab
Lo cierto es que con esta modificación de planeamiento Lopesan tendrá la opción de ampliar el proyecto dado que se abre la puerta a unir parcelas
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
2.- Qué tipos de cookies utiliza http://www.canarias7.es
Las cookies usadas en canarias7.es pueden agruparse:
* por el tiempo durante el que se mantienen
Cookies necesarias: ayudan a hacer nuestra página web utilizable activando funciones básicas como el acceso a áreas seguras de la página web
La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies
por lo que no es necesario pedir el consentimiento para usarlas
puede hacerlo a través de la configuración de su navegador
Cookies de preferencias: permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene
como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra
Cookies de análisis: son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros
nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado
Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos
bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador
En caso que no permita la instalación de cookies en su navegador es posible que no pueda acceder a alguna de las secciones o servicios de nuestra web
* desde la configuración del navegador; por ejemplo:
que permiten a los usuarios detectar las cookies en cada sitio web que visita y gestionar su desactivación (por ejemplo
San Bartolomé de Tirajana, 02 Mayo 2025
PROGRAMA
Gabinete de PrensaIlustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de MaspalomasTeléfono: 928 723 400 Ext: 1535mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam
Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo
Bienestar, Calidad de Vida y Solidaridad
Cultura y Acción Social
Economía y Hacienda
Presidencia
Archivo, Asesoría Jurídica, Registro General, Reglamentación Municipal
Seguridad Ciudadana
Servicios Municipales
Servicios Sociales
Servicios Sociales
Turismo y Actividad Económica
AEDAS Homes, promotora de viviendas de referencia a nivel nacional, hace historia en Canarias. La compañía ha iniciado en esta comunidad la construcción del mayor proyecto residencial en madera tecnológica que se está haciendo en Canarias y en España: Oase
en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria)
se trata de la primera promoción de viviendas que se promueve en Meloneras en los últimos 20 años reactivando la oferta residencial de obra nueva
“Oase es un proyecto único tanto por su concepción como un residencial exclusivo como por su excelente ubicación
Apenas tres meses después de su lanzamiento
quien destaca la presencia de la demanda internacional
“Se trata de clientes canarios que llevaban años buscando una vivienda de calidad en el sur de la isla para establecer su segunda residencia o invertir”
como recalca el responsable de AEDAS Homes
se alza como un producto residencial excepcional en toda la isla por sus exclusivas viviendas y sus extraordinarias zonas comunes
3 y 4 dormitorios con grandes jardines privados y amplias estancias interiores
contará con extraordinarias zonas comunes como piscinas (incluida una climatizada)
sala multiusos comunitaria o zona de juegos infantiles
estas espectaculares zonas comunes se han convertido en un gran activo que está valorando el comprador
que también se siente atraído por la buena ubicación de Oase (“Meloneras es una de las zonas más exclusivas del sur de Gran Canaria
al contar con todo tipo de servicios y equipamientos
por sus grandes jardines privados y sus amplias superficies interiores
“En resumen, AEDAS Homes ha creado en Oase un concepto residencial que gira en torno a cuatro estándares: privacidad, exclusividad, confort y seguridad”, remarca Juan Ambrosio Martínez, que adelanta que, una vez en marcha las obras de la mano de SANJOSE Constructoray Egoin
la entrega de las viviendas está prevista para el segundo trimestre de 2027
Hito nacional y compromiso con la sostenibilidad
un hito a nivel nacional en el sector inmobiliario español: se trata de uno de los mayores proyectos residenciales en madera tecnológica que se hace en España
Y con Oase ya son siete las promociones en las que AEDAS Homes ha implementado el uso de la madera en las estructuras o fachadas
tanto en unifamiliares como en edificios en altura por todo el país
ha sido reconocida incluso por su innovación constructiva en premios nacionales e internacionales
AEDAS Homes ha usado la madera en Eneida (16) y Eneida Views (16) (en Llucmajor
“AEDAS Homes tiene un firme compromiso para descarbonizar la construcción de viviendas y continúa dando pasos para convertirse en una promotora 100% sostenible
está marcado por los Métodos Modernos de Construcción (MMC) y el uso de la madera como un elemento constructivo cada vez más presente en los proyectos”
quien explica que “la madera es 100% natural y es el material con menor huella de carbono del sector de la construcción”
“La correcta utilización de la madera procedente de bosques certificados contribuye también al cuidado del medioambiente y al bienestar de las personas”
Oase supone la llegada de AEDAS Homes al sur de Gran Canaria
consolidando a la promotora como referente en el mercado de segunda residencia en Canarias
donde ya ha entregado la promoción Gazmira (68 viviendas) y tiene en construcción Singulare (32)
ambas en Las Palmas de Gran Canaria; como en la isla de Tenerife
donde desarrolla cuatro promociones con más de 350 inmuebles en los proyectos Serene (Adeje)
AEDAS Homes supera ya las 500 viviendas en las Islas Canarias
La compañía dispone de una cartera de suelo en gestión para desarrollar más de 20.000 viviendas en las áreas clave del país
y desarrolla su operativa a través de seis Direcciones Territoriales en 13 CCAA
24 provincias y más de 80 municipios: Centro
Utiliza este buscador para encontrar la noticia que desees
La plaza del Yumbo se convirtió en una gran pista de baile
con la música amenizada por varios Djs internacionales que duró hasta la medianoche del sábado y del domingo
el baile y la diversión han sido los protagonistas en el primer fin de semana de 'Maspalomas Pride by Freedom'
con la celebración de las populares fiestas en las piscinas de hoteles y las concurridas galas en el Yumbo
además de las presentaciones y firma de libros
Hasta Maspalomas han comenzado a llegar cientos de personas procedentes de distintos países
dispuestos a disfrutar del variado programa preparado para esta edición
que tiene como lema 'No hay Orgullo sin personas Trans
en apoyo a todas las personas del colectivo LGTBIQ+ que sufren actos de discriminación o violencia
la divertida fiesta 'Please Disturb Pool Party'
con la música seleccionada por los Djs Jonay Bj
El escenario del Yumbo vibró el sábado con la gala 'Saturday Pride Live Show!'
que estuvo presentada en varios idiomas por Rubén Dizá y Jia Miles
y ofreció las actuaciones de Glitter Girls
Kimy Touw y la cantante canaria Mel Ömana
En la gala del domingo, 'Sunday Pride Live Show!
patrocinada por Dunas Hotels & Resort y presentada por Rubén Dizá y Jia Miles
las cantantes grancanarias Thania Gil y Dácil Suárez
el grupo Rainbow Gospel Choir y Rubén Dizá
fueron los protagonistas sobre el escenario del Yumbo
La plaza del Yumbo se convirtió en una gran pista de baile
con la música amenizada por varios Djs internacionales que duró hasta la medianoche del sábado y del domingo
En la zona de Literatura Diversa, Ismael Lozano, ganador del Premio Arkoiris al Mejor Escritor de Canarias en 2024, y Judith Fernández, finalista del Premio de Literatura Diversa 2023
firmaron ejemplares de sus libros 'Playa del Inglés'
publicados por la editorial Siete Islas
Maspalomas Pride by Freedom cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana
a través de la Concejalía de Turismo; Cabildo de Gran Canaria
a través de la Consejería de Turismo
Además de varias empresas colaboradoras: Code22
Santa Club Maspalomas, DUNAS Hotels & Resorts
Radio Las Palmas es la radio decana de las islas
Producimos contenido exclusivamente local y regional
y somos la radio local con mayor audiencia de Canarias gracias a grandes comunicadores
Con 116 horas semanales de programas hablados en directo somos con gran diferencia la radio canaria con mayor contenido propio
El Buzanada se despide de la Tercera Federación tras caer por goleada ante un San Fernando que pese a la victoria se queda sin opciones de ascenso directo (0-3)
El conjunto grancanario rompió la igualdad inicial a la media hora y jugó cómodo durante una segunda mitad en la que agrandó su renta ante un Borussia inoperante en ataque
sin un dominador claro y sin llegadas en ninguna de las porterías
a excepción de un intento de Dani desde fuera del área que solventó Fermín
el Sanfer se mostró más cómodo y trató de llevar la iniciativa con balón
generando su primera ocasión cerca de la media hora tras un golpeo de Joni que Iván desvió con una buena intervención
ya con los de Israel Quintana llevando el peso del partido
Quintero remató un saque de esquina para establecer el 0-1
que no supo reaccionar y quedó a merced de un combinado grancanario cómodo sobre el campo
el equipo de Iván Rodríguez dio un paso al frente y pudo restablecer la igualada en los primeros compases del segundo tiempo por medio de Yanes
quien sacó un golpeo desde el interior del área que salió lamiendo el travesaño
fue Quintero quien vendió su doblete al cazar un balón en el área a los diez minutos de la reanudación
El 0-2 terminó de hundir a un conjunto tinerfeño incapaz de sobrepasar la medular
el San Fernando jugó cómodo y puso aún más tierra de por medio a falta de 20 minutos para el final gracias a una acción individual de Pipa marchándose de varios defensores
los de Maspalomas no quisieron hacer más daño y el 0-3 fue definitivo
Ante las recientes declaraciones de la oposición municipal en relación al estado del proyecto Siam Park
la concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana
Davinia Ramírez advierte que “la política no se hace con titulares oportunistas ni con olvido selectivo
“el renovado interés de la oposición por el futuro de Siam Park” pero le recuerda que “sería más honesto reconocer que parte de la incertidumbre que rodea este proyecto tiene su origen en la gestión deficiente de la legislatura anterior
cuando precisamente la señora Narváez ostentaba la Alcaldía”
hechos verificables y sentido de responsabilidad
que “desde que asumimos la concejalía de Urbanismo
el actual grupo de gobierno ha respondido con gestión realizando en apenas dos años todos los trámites necesarios
destacó Ramirez: en junio 2024 se aprobó por unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento el inicio de la tramitación del nuevo Plan de Modernización de El Veril
subsanando los errores de la anterior etapa
Se han mantenido múltiples reuniones técnicas y políticas con el Gobierno de Canarias
que ahora ostenta la competencia exclusiva para culminar la aprobación del PMM
se ha trabajado de forma rigurosa para incorporar todos los informes necesarios como son el impacto ambiental
la planificación territorial y la viabilidad económica
la concejala de Urbanismo recuerda que la licencia no puede ser otorgada hasta que el Gobierno de Canarias apruebe el nuevo PMM de El Veril
un proceso reglado por normativa autonómica y sujeto a tramitación ambiental
La responsabilidad ahora está en manos del Ejecutivo regional
“es un proyecto estratégico para Gran Canaria
por respeto a la ciudadanía y a las oportunidades que este parque representa para el empleo y el turismo
Ya no estamos en campaña: estamos en tiempo de reconstruir confianza y desbloquear proyectos
que el Gobierno de Canarias actúe con celeridad”
REVISTA TARA
El programa de ‘Maspalomas Pride by Freedom’
que tiene como lema ‘No hay Orgullo sin personas Trans
con las actividades del programa cultural que se iniciará con la inauguración
de la Exposición de libros LGTBQIA+ de la Editorial Siete Islas y la zona de lectura en la Plaza del Yumbo
Ismael Lozano presentará su novela ‘Playa del Inglés’
La música y el baile volverán a ser los protagonistas sobre el escenario del Yumbo
con la celebración de la Fiesta PoPera ‘Back to the Future
Todas las galas se emitirán en streaming por el canal youtube de ‘Maspalomas Pride by Freedom’
El Centro de Información Turística del Yumbo inaugurará el viernes
la Exposición ‘InTeriores’ de ropa interior para personas trans
creada por la diseñadora grancanaria Silvia Matos
y de la zona de Lectura con libros de temática TGBTIQI+
La idea y el diseño de esta exposición es de Eva Pascual Rodríguez
coach y speaker experta en acompañamiento a familias con infancia y adolescencias trans y en la sensibilización laboral de personas trans
decidió crear su propia marca ‘TransLingerie’
al no encontrar ropa interior que se adaptara a su cuerpo
el programa cultural ha organizado un Cuentacuentos infantil (16:30 horas) para familias
y la partición de familias de la Asociación Chrysallis Canarias
en la zoa de lectura de la plaza del Yumbo
se ofrecerá una Merienda para las personas asistentes
Quico Marco firmará su primera novela ‘Maricón de libro’
dará comienzo la Gala ‘Friday Pride Live Show!’
que estará presentada en dos idiomas por Rubén Dizá y Jia Miles
que darán paso a las actuaciones del Trio Bellagio
con la selección musical de José Lagares y Jonay Bj
La piscina del Hotel AxelBeach Maspalomas acogerá el sábado
la divertida fiesta ‘Please Disturb Pool Party’
con la música seleccionada por los Djs Jonay Bj
Ismael Lozano presentará y firmará ejemplares de su novela ‘Playa del Inglés’
dará comienzo la Gala ‘Saturday Pride Live Show!’
que darán paso a las actuaciones de Glitter Girls
que participó en las semifinales de Benidorm Fest con el tema I’m a Queen’ y que ha recibido varios premios por el Mejor Disco del Año 2021 y como Mejor Artista del Año 2024
con la selección musical de Jonatan Tamayo y San Keryton
Judith Fernández firmará ejemplares del libro ‘Seis veces tu’
dará comienzo la Gala ‘Sunday Pride Live Show!
que será presentada por Rubén Dizá y Jia Miles y contará con las actuaciones de las cantantes Thania Gil y Dácil Suárez
el grupo Rainbow Gospel Choir y Rubén Dizá
con la selección musical de Iván Pequeño y Jonay Bj
Maspalomas Pride by Freedom cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana
a través de la Concejalía de Turismo; Cabildo de Gran Canaria
Además de varias empresas colaboradoras: Code22
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Comentario * document.getElementById("comment").setAttribute( "id"
"adac6d6b1578dff493f136521c28f13c" );document.getElementById("b451a90368").setAttribute( "id"
El Curso se impartirá del 30 de junio al 2 de julio
Los ponentes son destacados profesionales del ámbito de la Psicología
La XXXIII Universidad de Verano de Maspalomas volverá a analizar y debatir sobre las estrategias de prevención de las conductas suicidas entre los jóvenes de Canarias
Expertos en distintas disciplinas participarán en el curso ‘Juventud y Suicidio en Canarias II’
que se celebrará del 30 de junio al 2 de julio
Este curso sobre la prevención de la conducta suicida en adolescentes surge en respuesta a una realidad alarmante y compleja: el incremento de las tasas de suicidio entre los jóvenes en España
Las personas interesadas en este curso pueden acceder a la ficha informativa completa y al enlace de la matrícula (20 euros) a través de la web: https://www.universidadveranomaspalomas.org/materias/137/
personas en búsqueda de empleo y personas con discapacidad
este curso tiene como objetivos sensibilizar y capacitar a los participantes para comprender
prevenir e intervenir ante posibles conductas suicidas en los adolescentes
se abordarán los factores de riesgo y los protectores
El aumento de las conductas suicidas en los adolescentes canarios supone una realidad alarmante y compleja
Los objetivos del curso son dotar a los participantes de los conocimientos fundamentales sobre la conducta suicida en adolescentes
promover la conciencia y la comprensión generalizada de la importancia de su prevención
proporcionar herramientas y técnicas de intervención especializadas basadas en la evidencia y fomentar la colaboración comunitaria y la creación de redes de apoyo local para abordar este desafío de manera integral
El curso cuenta con la participación de destacados profesionales del ámbito de la psicología
así como la inclusión de casos prácticos y herramientas pedagógicas
Este curso ofrece una oportunidad única para aquellos que desean ser agentes activos de cambio en la prevención de la conducta suicida en adolescentes
comenzará con la Inauguración y presentación del curso (09:30 horas)
con la intervención de María del Rosario Martel Martel
Máster en Formación del Profesorado y profesora docente e investigadora del Departamento de Psicología
Sociología y Trabajo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Máster de Psicología General Sanitaria y psicóloga en el Ámbito de la Salud Mental
ofrecerá la ponencia ‘Conducta Suicida en Canarias
hablará sobre el ‘El Rol de la Escuela en la Prevención de la Conducta Suicida’ y ofrecerá el taller ‘Claves educativas para la detección y acompañamiento ante señales de alerta’
Calixto Herrera es licenciado en Psicopedagogía
especialista universitario en Formadores de Personas Adultas
durante más de dos décadas coordinó el área de Salud Escolar y Estilos de Vida Saludable en la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias y fue coordinador técnico en el ‘Protocolo de Intervención ante el Riesgo de Suicidio detectado en Instituciones Educativas en Canarias’
es el coordinador del proyecto ‘Migraciones y Odiseas de Colores en las Escuelas Canarias’
en la Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia del Gobierno de Canarias
maestra especialista en Audición y Lenguaje
docente de la Universidad de Atlántico Medio (UNAM) y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)
María del Mar Artiles Pérez interviene con la ‘Charla de Prevención e intervención desde el trabajo social’
La ponente es Máster en Violencia de Género y trabajadora social en el Ámbito Comunitario: Infancia y Familia
presidenta y psicóloga en la Asociación de atención al duelo y prevención del suicidio Volver a Vivir
impartirá la conferencia ‘¿Qué hacer cuando un joven nos dice que no quiere vivir
Herramientas para el acompañamiento no profesional’
interviene con la charla ‘Compartiendo experiencias desde la esperanza
expondrá una ‘Reflexión desde la Multiprofesionalidad’
La Universidad de Verano de Maspalomas está organizada por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana
la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Cabildo de Gran Canaria
Copyrigth: Comunicaciones y Eventos Faro Canarias
el CAMP de Rotarios y dos festivales de música
La XXXIII edición de la Universidad de Verano de Maspalomas
ha preparado un amplio programa formativo que ofrecerá más de 20 cursos y talleres
la celebración del XI CAMP Internacional de Rotarios y los conciertos programados en el Festival Internacional de Trompeta de Maspalomas y el Festival Maspalomas Costa Canaria Soul Festival
La presentación del programa contó con la asistencia del rector de la ULPGC
Lluís Serra Majem; el alcalde del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana
Marco Aurelio Pérez Sánchez; vicepresidente segundo y consejero de Presidencia y Movilidad Sostenible del Cabildo de Gran Canaria
y el director de la Universidad de Verano de Maspalomas
Lluis Serra elogió a la Universidad de Verano de Maspalomas
como “un proyecto que persigue la constante renovación académica y la difusión del saber y el conocimiento al servicio de la sociedad grancanaria y canaria
desde la firme convincción de que la cultura es una herramienta de emancipación
con el compromiso de transmitirla desde el ámbito universitario”
explicó que esta edición ofrece un programa formativo de 23 cursos
Las partidas económicas que que hacen posible a esta universidad
a cargo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y 16.000 euros
aunque se intentará conseguir el apoyo económico de Gobierno de Canarias para la próxima edición”
destacó la segunda edición del curso de ‘Juventud y Suicidio'
las jornadas sobre ‘Viviendas vacacionales en Canarias’
‘Danza: Jazz Musical’ y el curso de Canto
una de las mejores sopranos de Canarias y el curso ‘Democracia en Canarias
Morales adelantó que se han completado las plazas para el viaje solidario a La Palma
que contará con el cronista oficial de Santa Cruz de La Palma
Las sedes de la actividad formativa se desarrollarán en el Centro Cultural Maspalomas y en la Casa Condal
este año se ha organizado una jornada sobre Seguridad
charla/cata de quesos canarios y ‘Democaria en Canarias Siglo XXI’
Las inscripciones para los cursos y talleres se pueden realizar desde el lunes, 5 de mayo, en la web: https://www.universidadveranomaspalomas.org
las personas que se inscriban podrán disfrutar de descuentos en alojamientos en establecimientos de la zona de Maspalomas
Ver en Google Maps
web: sie.ulpgc.es
correo: sie@ulpgc.es
© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria · ULPGC
Maspalomas Pride by Freedom donará una colección de libros de temática LGBTIQ+
Maspalomas Pride by Freedom inauguró el espacio dedicado a la lectura
presentaciones y firma de ejemplares de temática LGTBIQ+
que estará ubicado en la zona ajardinada de la Plaza del Yumbo
ganador del Premio Arkoiris al Mejor Escritor de Canarias en 2024
ha sido el primer autor en presentar su novela ‘Playa del Inglés’
en un acto que contó con la asistencia del alcalde de San Bartolomé de Tirajana
Marco Aurelio Pérez; la concejala de Presidencia
Juventud y Educación del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana
Elena Álamo; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana
Ramón Suárez; el director de Maspalomas Pride by Freedom
como gerente de la editorial ‘Siete Islas’
anunció que Maspalomas Pride by Freedom donará una colección de libros de temática LGBTIQ+ a la Biblioteca Municipal
varios autores pasarán por el Sillón de la Diversidad para presentar sus obras
finalista del Premio de Literatura Diversa 2023
organizadora de Maspalomas Pride by Freedom
aporta los premios a los ganadores y será la anfitriona del anuncio del finalista y ganador de esta edición
en la Gala que se celebrará en la Plaza del Yumbo
que nació con el fin de promover la lectura
contribuir a la sensibilización sobre los desafíos actuales del colectivo LGTBIQA+
los discursos de odio y cualquier otro tipo de discriminación
ha ido creciendo cada año y se ha convertido en un referente dentro del panorama cultural LGTBIQA+ en España
El jurado del premio está formado por activistas LGTBI+ de reconocido prestigio y especialistas del mundo de la literatura
está organizado por MADO editorial Siete Islas
Asociación Pasaje Begoña y el Festival Cultural de Madrid Orgullo Muestra t
y con los patrocinios de Ritual Hoteles y de la revista Shangay
y con el apoyo de la Federación estatal Chrysallis
de varias Federaciones autonómicas LGTBIQ+
la Fundación Manolita Chen y de más de 50 entidades LGTBIQ+ del territorio nacional
• Las inscripciones se podrán realizar, desde el lunes 5 de mayo, en la web: www.universidadveranomaspalomas.org • Lluís Serra: “la cultura es una herramienta de emancipación
con el compromiso de transmitirla desde el ámbito universitario” • Marco Aurelio Pérez destacó la celebración del XI Camp Internacional Rotary Club de Maspalomas
en un municipio en el que conviven más de cien nacionalidades
• Teodoro Sosa: “esta universidad estival ha llegado
a un grado de gran madurez y consolidación” • Guillermo Morales informó de que el prespuesto de esta universidad
Las Palmas de Gran Canaria, 29 de Abril de 2025
Descargar PROGRAMA
La XXXIII edición de la Universidad de Verano de Maspalomas
“convencido de que nuestras enseñanzas pueden ser útiles”
Serra expuso que el equipo de gobierno universitario “apuesta” por proyectar una imagen de apertura y receptividad
“Queremos favorecer la participación de nuevos grupos sociales en nuestras actividades
impulsar el aprendizaje permanente entre el alumnado
y fomentar la actualización constante de conocimientos
Teodoro Sosa mostró su apoyo al programa de esta edición
El consejero del Cabildo recordó que la Universidad de Verano de Maspalomas ha llegado a un “grado de madurez y consolidación”
llegando a organizar más de 1.000 actividades en 33 años
Marco Aurelio Pérez destacó la imagen del Risco Blanco en el cartel promocional de la Universidad estival
mucha experiencia y se ha convertido en un proyecto consolidado
que son demandados por la sociedad y que buscan una proyección hacia el futuro”
El alcalde de San Bartolomé de Tirajana recordó el éxito de participantes que tuvo en 2024
volverá a analizar “un problema importante en nuestra sociedad que
el resto de la sociedad tenemos que involucrarnos”
se tendrá la oportunidad de debatir y conocer muchos temas
como la jornada para refexionar sobre la ‘Democracia en Canarias
como el viaje a La Palma y los festivales Soul y de Trompeta
Para terminar el alcalde destacó la celebración del XI Camp Internacional Rotary de Maspalomas
destacó la segunda edición del curso de ‘Juventud y Suicidio'
Morales adelantó que se han completado las plazas para el viaje solidario a La Palma
que contará con el cronista oficial de Santa Cruz de La Palma
está organizada por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana
La Universidad de Verano de Maspalomas está dirigida por Guillermo Morales,catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid
Las inscripciones para los cursos y talleres se pueden realizar desde el lunes, 5 de mayo, en la web: https://www.universidadveranomaspalomas.org
El programa formativo de la primera semana se iniciará con las jornadas sobre
‘Juventud y suicidio en Canarias II’ (del 30 de junio al 2 de julio)
‘Viviendas vacacionales en Canarias (Vv): Regulación y gestión’ (30 de junio y 1 de julio)
‘Taller Mirando las Estrellas (30 de junio)
‘Taller teórico y práctico de Escritura y Expresión’ (del 2 al 4 de julio)
‘Democaria en Canarias Siglo XXI’ (4 de julio)
‘Reto demográfico: despoblación vs sobrepoblación’ (3 y 4 de julio)
‘Las 3 herramientas siempre imprescindibles
Dominar el diálogo’ (del 30 de junio al 4 de julio)
‘Imagen personal’ (del 30 de junio al 4 de julio)
‘Introducción a la Ópera’ (del 2 al 4 de julio)
‘Reto Demográfico:Despoblación vs sobrepoblación’ (3 y 4 de julio) y el programa del XI CAMP Internacional Rotary Club Maspalomas (del 30 de junio al 4 de julio)
se han organizado los cursos prácticos de Inglés y Alemán turístico’ (del 7 al 11 de julio)
‘Nutrición sin tiempo de dietas’ (del 7 al 9 de julio),‘Cantando con la respiración
‘El daño neurológico: historias de vida’ (8 y 9 de julio)
‘Lengua de Signos Española’ (del 7 al 11 de julio)
‘Los bienes de interés cultural en Canarias’ (del 8 al 10 de julio)
‘Danza Jazz Musical’ (del 8 al 10 de julio)
El Festival Internacional de Trompeta de Maspalomas
considerado como uno de los más importante de Europa
y el Festival Maspalomas Costa Canaria Soul Festival
Concejalía de Cultura y Patrimonio HistóricoIlustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de TirajanaAvenida de Tejeda
7235100 - Playa del Inglés - Gran Canaria - EspañaTeléfonos: 0034 928 720 035 Fax: 0034 928 763 209mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam
+34 928 25 26 30
Fecha y horarios de cierre de la vía: 29/03/2025
entre las rotondas de San Fernando y del Danubio; Avda
del Touroperador TUI entre el Cruce de la Cooperativa de Taxistas y Ocean Park
Paradas fuera de servicio: La Parra (121072)
Estación Parque Tropical (andén 3) (79003) y Beverly Park (11032); EL Escorial (79011)
Playa del Inglés (79131) y Holycan (79141)
Paradas alternativas: San Fernando (11002)
Fecha y horarios de cierre de la vía: desde las 20:00 horas del 29/03/2025 hasta las 06:00 horas del 30/03/2025
entre las rotondas del Holiday World y del Danubio; Avda
LLEGADAS SERVICIOS ESPECIALESSAN FERNANDO (VIUDA DE FRANCO)
Parada descarga personal usuario: San Fernando (11002)
SALIDAS SERVICIOS ESPECIALESSAN FERNANDO y ZONA YUMBO
San Fernando: desde las 20:00 horas del 29/03/2025 hasta las 06:00 horas del 30/03/2025.
Paradas alternativas: Paradas Provisionales en las avenidas de Tirajana
Revisa tus preferencias de privacidad para conocerlas
En nuestra Política de privacidad establecemos los términos en que se usa y protege la información de nuestros usuarios
Utilizamos cookies propias técnicas para permitir
facilitar y optimizar la navegación (aceptación o no de cookies)
necesarias para su funcionamiento y siempre activas
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Usamos cookies de terceros que nos ayudan a mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario
siendo en esta página web las pertenecientes a Google Analytics
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
En nuestra Política de cookies encontrarás más información sobre las cookies
Estudiantes de Bachillerato del municipio de San Bartolomé de Tirajana participaron en una Charla de Formación sobre Diversidad
organizada dentro del programa de Maspalomas Pride by Freedom, que impartió Eva Pascual, coach y speaker experta en acompañamiento a familias con infancia y adolescencias trans
especializada en la sensibilización laboral de personas trans y formadora en Canarias del proyecto europeo TRAIT
África Arencibia expuso a los estudiantes su experiencia y sus vivencias durante la transición para convertirse en mujer
porque cuando yo transité no existía información
las cosas han cambiado y hay mucho más respeto hacia las personas trans
África reconoció que todavía “hay muchas personas que sufren en silencio y tienen miedo a la hora de manifestarse
es importante que “podamos vivir en una sociedad plena
La realidad trans existe desde cualquier edad
Es muy importante contar con el apoyo de la familia y los amigos
para África son importantes todas las acciones
las ponencias o los medios de comunicación
“para dar las claves para conocer la situación de las personas trans y tener más herramientas e información”
habló de su experiencia como madre trans y recalcó que “la orientación sexual puede variar a lo largo de la vida”
Eva Pascual compartió con los jóvenes su experiencia como madre de un peque trans
Destacó la importancia que tienen estas charlas formativas
“para intentar normalizar las realidades LGTBI”
Para la experta en acompañamiento familiar
es necesario aprender a identificar la orientación de cada persona
el papel de las familias es el de estar al lado
vivir una maternidad con una persona trans ha hecho que evolucionemos
Puso ejemplos de personas que han podido mostrarse cómo querían y de otras que no han tenido esa libertad
“Cuando una persona no encuentra un respaldo
porque la sociedad no siempre te acompaña”
el grupo de estudiantes de Secundaria visitó la exposición Interiores’ de ropa interior para personas trans
que estará expuesta en la Oficina de Turismo de Gran Canaria en el Yumbo
Una expedición de 40 miembros de la comunidad universitaria conoce sobre el terreno los distintos proyectos investigadores vinculados a la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas
Es la primera de las visitas científico-académicas bajo el lema ‘Geografías de los GIR’ que el Vicerrectorado de Investigación
Transferencia y Emprendimiento planea realizar por el territorio de Gran Canaria donde también se está investigando
San Bartolomé de Tirajana, 26 de Abril de 2025
El entorno de la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas acogió este sábado la visita de un grupo de 40 profesores
personal de administración y de servicios de la comunidad universitaria de Las Palmas de Gran Canaria
para conocer in situ y sobre el terreno los trabajos científicos que están desarrollando en dicho espacio natural los Grupos de Investigación Reconocidos (GIR) de la ULPGC
Se trata de la primera excursión científica que el equipo del Vicerrectorado de Investigación
Transferencia y Emprendimiento liderado por Sebastián López Suárez pone en marcha con el apelativo nominal de ‘Gegrafías de los GIR’
La intención al respecto es replicar esa experiencia con otros grupos de investigación en los enclaves geográficos de la isla de Gran Canaria vinculados a trabajos científicos amparados por la institución académica
abrir dichas excursiones a la población en general
según revela el profesor y director de Infraestructuras Científicas y Ciencia Abierta
El objetivo de esta iniciativa es acercar a la comunicad universitaria el trabajo de sus grupos de investigación en los mismos lugares donde desarrollan su labor científica
sus representantes expliquen sobre el propio terreno de la investigación los proyectos
líneas de trabajo y resultados que han ido constatando
el recorrido guiado por las Dunas de Maspalomas respondió a los proyectos relevantes que la ULPGC ha llevado a cabo en distintas áreas de conocimiento como la geografía
Antes de su excursión por la Reserva Natural
la expedición universitaria se citó en la Oficina de Información Turística y Centro de Interpretación de Las Dunas
instalación donde fueron recibidos por el alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez y la concejala de Medio Ambiente
El alcalde les dio la bienvenida y agradeció en nombre de la vecindad los trabajos de investigación que la comunidad científica universitaria está realizando en el municipio por su contribución a la preservación y conservación de Las Dunas que es un espacio natural ultrasensible
“Toda transferencia de estudio y de conocimiento es buena para la sociedad en general”
que ofreció la disposición de los recursos públicos del Ayuntamiento al servicio de estas investigaciones
Entre los participantes destacó como ponente invitado el director de la Fundación Loro Parque
que explicó su tesis doctoral en la que analizó cómo cambian las relaciones alimentarias en La Charcha de Maspalomas
En su exposición le acompañó el profesor de la ULPGC Javier Aristegui
del Instituto de Oceanografía y Cambio Global (IOCAG)
También la profesora Inma Herrera habló sobre su proyecto actual en La Charca de Maspalomas
orientado al estudio integral de la biodiversidad
con especial atención a las poblaciones de especies exóticas como el cangrejo azul y la tilapia mozambiqueña
uno de los peces más abundantes en la laguna
La investigadora del Instituto Ecoagua de la ULPGC ha analizado en particular cómo estas especies invasoras alteran las redes tróficas del ecosistema bajo distintas condiciones ambientales
Los profesores de geología José Mangas y María José Sánchez
centran su estudio en la caracterización petrográfica y mineralógica de las arenas y del sustrato rocoso infrayacente de Las Dunas
la dinámica sedimentaria del sistema playa-dunas y la evolución de la línea de costa de la zona de Maspalomas
El profesor del Instituto de Oceanografía y Cambio Global
Luis Hernández Calvento explicó su investigación sobre el funcionamiento del sistema dunar de Maspalomas en la actualidad
la dinámica de los sedimentos y el papel que desempeña la vegetación
así como los cambios sucedidos en este espacio en los últimos años fundamentalmente como consecuencia del desarrollo turístico
presentaron los resultados del proyecto Incleducan
con materiales educativos inclusivos sobre la Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas orientados a personas con discapacidad visual
los profesores Amelia Rodríguez y Jonathan Santana
abordaron su trabajo científico sobre el yacimiento arqueológico de las Dunas de Maspalomas
un sitio que fue un campamento utilizado por los aborígenes para
explotar los ricos recursos naturales de La Charca de Maspalomas
Todos los investigadores coincidieron en señalar de Las Dunas de Maspalomas como espacio natural de referencia mundial para las investigaciones científicas relacionadas con la evolución de los escosistemas de los espacios dunares áridos
“La reserva natural de Maspalomas se ha convertido en un laboratorio y modelo para el estudio de otros territorios
el primer científico que realizó una tesis investigadora sobre la misma
abriendo la puerta a posteriores y sucesivos trabajos de investigación
Car 16. ADRIEN FOURMAUX/ALEXANDRE CORIA
Car 1. THIERRY NEUVILLE/MARTIN JÄRVEOJA
as speed in the recce was too low because the traffic was so bad
“El plant es adelantar en tiempos a Adrien. No he tenido un buen tramo”.
Car 18. TAKAMOTO KATSUTA/AARON JOHNSTON
different stage this one compared to the previous one but is a nice stage
En algunos sitios me perdí un poco con las notas
Es un tramo precioso y me lo he disfrutado”.
“I had to do some corrections in the pacenotes in the middle of stage
“Tuve que hacer algunas correcciones en las notas en mitad del tramo”.
Car 17. SÉBASTIEN OGIER/VINCENT LANDAIS
not too commited with the pacenotes”.
Car 69. KALLE ROVANPERÄ/JONNE HALTTUNEN
“I was pushing but I am not happy with the pacenotes
Feeling with the car is good and the conditions are nice”.
pero no estoy contento con el resultado y los tiempos
Las sensaciones con el coche son buenas y las condiciones son geniales”.
“I tried not to make any mistakes as it’s very easy to make mistakes on this special stage”
“He intentado no cometer errores ya que es muy fácil cometer errores en este tramo”.
a fast section and especially difficult on the descent”
un tramo rápido y especialmente difícil en el descenso”
“I suffered a little bit at the beginning of the special stage”.
“He ‘sufrido’ un poquito al inicio del tramo”
“It’s been a difficult weekend for us
but we’re giving it our best”.
“Está siendo un fin de semana difícil para nosotros
It’s also difficult to catch Diego – Ruiloba – who is ahead of us”
Es difícil además atrapar a Diego – Ruiloba- que está por delante de nosotros”.
I could see the helicopter in front of me and I felt like a film actor filming an action scene”.
veía el helicóptero delante de mí y me he sentido como un actor de cine grabando una escena de acción”
El Rally Islas Canarias 2025 está a la vuelta de la esquina
y con él llega la máxima adrenalina del automovilismo
No puedes copiar el contenido de esta página
San Bartolomé de Tirajana, 26 Marzo 2025
El Hotel Riu Palace Oasis acogió la presentación de la Gala Drag del Carnaval Internacional de Maspalomas 2025
dio la bienvenida a los medios de comunicación asistentes y señaló que “nos encontramos en uno de los hoteles emblemáticos del sur de Gran Canaria” antes de ceder la palabra a la Concejala del área de Turismo
La edil explicó que serán trece candidatos “que vienen a darlo todo” a los que habrá que sumar la actuación estelar de Abraham Mateo
se podrá bailar toda la noche ya que dará inicio el mogollón tematizado de “La noche más Drag” que contará con la actuaciones de Sonia y Selena y Amor Romeria
tomó la palabra para comentar que la obertura será totalmente diferente de la Gala de la Reina
todo el vestuario y que servirá de homenaje a las divas musicales de México que han defendido al colectivo LGTBIQ+
Quevedo señaló que “no deja de ser una gala de libertad y transgresión
y eso es lo que queremos transmitir en la gala y especialmente en la obertura”
Todos los/as bailarines/as son serán de Maspalomas
alabó el talento local y señaló que eran demandados en diversos eventos que se celebran por toda la geografía insular
el 100% de las/os bailarinas/es serán del municipio de San Bartolomé de Tirajana “también me los llevó al Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria porque sin duda el talento mas importante
Director de Venta de Riu Hotels & Resorts destacando la importancia de este evento para el sector turístico “ya llevamos unos días de Carnaval y para Riu es un orgullo poder participar porque en un evento que trae mucho turismo y genera una ocupación altísima
Apenas quedan una pocas habitaciones libres
(en tono jocoso) aun pueden entrar en la web para reservar”
que cerró el turno de intervenciones señalando que está doblemente contenta porque “es la primera vez que me toca aquí en Maspalomas y porque es mi reencuentro
un país que amo porque estoy yendo con frecuencia a chambear
Se abren las votaciones para la alegoría del Carnaval Internacional de Maspalomas 2026
“El mundo del Circo” y “La Bella Italia” son las tres opciones por las que tendrá que decantarse la ciudadanía para elegir la temática del próximo Carnaval
se garantiza el poder ir trabajando en ello con la suficiente antelación
la dirección del Carnaval salió a licitación pública por un periodo de tres años
lo cual permite afrontar todo el trabajo que conlleva este evento de forma anticipada
La nueva alegoría se anunciará el próximo domingo
Toda la información referente a esta votación podrá encontrarse en las redes sociales del Carnaval y la Concejalía de Eventos y Festejos
conviene señalar que durante la fiesta se repartirán 10.000 preservativos
cedidos por la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias para estos últimos días de mayor afluencia
cuenta con los patrocinios de Turismo de Gran Canaria