Los concellos de Malpica y Mazaricos rindieron homenaje a sus mayores con sus respectivas fiestas de este sábado La más multitudinaria y también la más longeva fue la de Mazaricos que reunió a más de 800 comensales en el pabellón polideportivo de A Picota La fiesta se prolongó durante toda la jornada con animación musical después de la comida Allí se celebró la III Xuntanza de Maiores en un recinto bajo carpa que reunió a cerca de 200 personas. Al encuentro además del Gobierno local acudieron el director xeral de Loita contra a Violencia de Xénero y otros miembros de la Corporación municipal El Gobierno local agradeció la asistencia de los comensales recordando que gracias al trabajo y esfuerzo de las generaciones de mayores hoy en día podemos contar con los beneficios de su tesón.  Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la mención a la persona de más edad presente en el encuentro La fiesta se prolongó durante toda la tarde que puso el broche de oro a la celebración.  el alcalde tuvo un gesto de agradecimiento con el director xeal de Loita contra a Violencia de Género al que agasajaron con una pieza de olería tradicional de Buño.  Las fiestas de mayores continuarán en los próximos días en la Costa da Morte que cumplirá 24 ediciones. El 17 de mayo donde todavía está abierto el plazo para poder participar en el evento El tiempo en Mazaricos: previsión meteorológica para hoy domingo 4 de mayo / La Opinión de A Coruña Mazaricos se verá afectado por un tiempo mayormente cubierto con la posibilidad de lluvias escasas a lo largo del día con una ligera probabilidad de precipitación que se mantendrá en torno al 80% durante las primeras horas Las temperaturas oscilarán entre los 10 y 12 grados lo que sugiere un ambiente fresco y húmedo alcanzando un máximo de 12 grados a media mañana lo que contribuirá a una sensación de frío con un cielo cubierto que podría dar paso a lluvias ligeras especialmente en la franja horaria de 08:00 a 14:00 donde la probabilidad de precipitación se eleva al 100% con velocidades que oscilarán entre 8 y 15 km/h lo que podría hacer que la sensación térmica sea aún más fresca alcanzando ráfagas de hasta 30 km/h en las horas de la tarde podría generar un ambiente incómodo para actividades al aire libre se espera que las temperaturas alcancen un máximo de 18 grados aunque la sensación térmica podría ser más baja debido al viento y aunque la probabilidad de lluvia disminuirá ligeramente aún existe un 65% de posibilidad de tormentas en la franja horaria de 14:00 a 20:00 pero no se anticipan acumulaciones significativas con temperaturas que descenderán nuevamente a los 12 grados lo que podría generar un ambiente fresco y húmedo Las condiciones de viento seguirán siendo notables con ráfagas que podrían alcanzar los 25 km/h Mazaricos experimentará un día mayormente nublado y fresco con posibilidades de lluvias ligeras y un viento notable Se recomienda a los residentes y visitantes que se preparen para un tiempo variable y que consideren llevar paraguas o impermeables si planean salir la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología Fecha de actualización de los datos: 2025-05-03T20:57:12 Ver noticias guardadas El número 77768 ha resultado agraciado con el primero de los dos cuartos premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad En Galicia ha dejado casi dos millones de euros al haber caído en 24 localidades de las cuatro provincias El número fue cantado a las 09.57 horas en el quinto alambre de la segunda tabla y ha sido vendido por máquina en el establecimiento Casa Jurjo de A Picota aunque todavía están a la espera de saber cuantos décimos han sido despachados Otras localidades gallegas que se han visto agraciadas con el Cuarto Premio han sido Santiago La delegada de la Xunta evaluó con el alcalde esas *aportaciones que servirán tanto para la mejora de caminos de acceso a parcelas agrícolas como para la rehabilitación de caminos en zonas de concentración parcelaria En la comarca de O Barbanza reciben ayudas del Plan Marco 9 ayuntamientos por un importe de más de 532.000€ en la convocatoria 24-25 y la directora territorial de la Consellería do Medio Rural visitaron hoy el ayuntamiento de Mazaricos y destacó allí la inversión de más de 319.000 euros para varias intervenciones al amparo del Plan Marco de Mejora de caminos rurales de acceso a parcelas agrícolas y también del Plan de rehabilitación de caminos de zonas de concentración y reestructuración parcelaria una nueva orden de ayudas publicada el año pasado dotado en Galicia con casi 19,5 millones de euros para 2024 y 2025 lo que supone el presupuesto más alto desde 2017 se financian actuaciones por más de 77.800 para la mejora del camino de Lago a Pazos de Vaos el camino de Cerca en Atán y la pista de Fontes en Pidre una inversión que se une al realizado en el 23-24 de casi 77.700 que permitió la mejora de los caminos de Atán y Colúns La delegada de la Xunta informó que en la comarca del Barbanza reciben estas ayudas 9 ayuntamientos por un importe total de más de 532.000 euros mejora o mantenimiento de los caminos municipales de acceso a parcelas agrícolas con el fin último de aumentar la competitividad agraria y forestal ya que facilitan el tránsito de maquinaria a las explotaciones agrarias lo que redunda en una mayor agilidad de las operaciones agrarias y en una reducción de costes y de los tiempos necesarios para poner los productos en el mercado Durante el período 2016-2024 contó con una dotación presupuestaria de más de 130 millones de euros permitiendo la mejora de más de 5.450 caminos y más de 4.280 kilómetros de vías rurales y la provincia de A Coruña fue la que más importe económico recibió de esta iniciativa en la etapa mencionada La delegada añadió que a través de iniciativas como esta "la Xunta mantiene el compromiso con la promoción y coordinación del desarrollo del territorio rural gallego" El Plan Marco tiene una trayectoria que se remonta a 2013 En cada convocatoria del Plan de mejora de caminos municipales de acceso a parcelas agrícolas se reparten entre los 313 ayuntamientos los fondos disponibles y corresponde a cada uno de ellos la elección de los caminos sobre los que se considera preciso actuar así como el proyecto de obra de ampliación estos están obligados a contratar un servicio externo de control de calidad de las obras ejecutadas Con respeto al Plan de rehabilitación de caminos de zonas de concentración o reestructuración parcelaria finalizadas más de 164.000 euros para la mejora de los viarios municipales en los lugares de A Gueima en la concentración parcelaria de Maroñas y en los caminos de Fornís y Manda en la concentración parcelaria de Coiro Una segunda intervención contempla la mejora del lugar de Grille en la concentración parcelaria de Antes II y nos viarios de Fírvado y Vilar da Costa en la concentración parcelaria de Coiro La delegada recordó que la Consellería do Medio Rural habilitó esta orden con el objetivo de facilitar la accesibilidad y la vertebración del territorio y Esta línea de ayudas era a primera vez que se ponía en marcha y estaba destinada a ayuntamientos que terminaran estos procesos Estos fondos permitieron beneficiar la 38 municipios que cumplían el requisito de tener dentro de sus límites zonas de reestructuración parcelaria terminadas contener un mínimo de 10 kilómetros de caminos en ellas y un porcentaje de uso de la tierra superior al 39 % Dentro de los proyectos que se podían financiar con estas subvenciones estaban actuaciones como la limpieza y desbroce de la plataforma o de las cunetas la reparación de baches y otras obras complementarias el mantenimiento y acondicionamiento de las infraestructuras rurales para que cumplan sus funciones pues el aumento de la dimensión y tamaño de la maquinaria agrícola hacen necesario mejorar estos viarios La cuantía asignada por municipio partía de 125.000 euros pudiendo alcanzar un máximo de 200.000 en función de la longitud de las pistas y de la superficie de concentración parcelaria Las obras incluidas en este plan deberían tener una garantía de mantenimiento Mazaricos pondrá el broche do oro al Entroido con su tradicional Festa do Bolo do Pote que llega a su 26 edición el fin de semana la Asociación de Amas de Casa y el colectivo vecinal Monte Picoto ultiman los preparativos  de esta fiesta gastronómica convertida ya en un referente gallego.  Aunque el día grande es el domingo 9 de marzo la jornada anterior ya pueden degustarse bajo reserva los bolos do pote en los establecimientos participantes: bar asador Manduca ey los restaurantes Efe-Eme También figuran como establecimientos colaboradores Taberna Casa Senra e Café-Bar Alborada y Pizzería Pinocchio que servirán  tradicional manjar en forma de tapas o raciones con cada consumición que se tome.  Aunque la elaboración de los bolos es aparentemente sencilla -con una mezcla de harina y agua que se amasa en forma de bola y posteriormente se cuece en el caldo hirviendo- cada cocinero tiene sus propios secretos para que la elaboración sea muy particular en cada caso En algunos locales incluso optan por utilizar trozos de tocino “enfebrellado” o chorizo para preparar una especie de refrito que imprime un potente sabor al bolo tal como explican desde el Concello de Mazaricos.  la jornada dominical tendrá como epicentro el Campo da Feira da Picota donde habrá una carpa para la degustación del singular producto Será a partir de las 2 de la tarde cuando se empezarán a repartir  los bolos acompañados de oreja y chorizo que se servirán en un plazo conmemorativo de olería de Buño Las dos entidades organizadoras harán una demostración en vivo de la elaboración de los bolos que también se servirán igualmente en los locales hosteleros La fiesta estará acompañada de la charanga Alambique.  Forza Balonmán Xallas !!!! Perspectivas optimistas para el Polígono industrial de A Baña El Vaticano gallego también guarda luto Deputación e concellos renovan a colaboración no Parque do Megalitismo Demandan a la Xunta una moratoria ampliada para el eucalipto El recinto ferial de A Picota acogió una nueva edición de la subasta de novillas de raza frisona “Memorial José Moreira” como broche a la Semana Gandeira del ayuntamiento de Mazaricos Se vendieron 18 lotes por un valor toral de 52.300 euros El animal más cotizado procedía de una explotación de A Pereira-Santa Comba (Pistulario) y alcanzó los 4.600 euros “Pemana” ya era una firme candidata a liderar el top nos comentaba que esta vaca nacida en julio de 2022 “morfoloxicamente non tiña ningún defecto “Gigi 8684” de Saamil alcanzó los 4.100 euros y “Glop” de Nuveira se vendió en 4.000 euros definió la Semana Gandeira mazaricana como “una cita de referencia para todo el sector no solo en esta comarca si no en Galicia en general” incidió en la vocación ganadera de Mazaricos de la que hai que “sentirse orgullosos” y valoró la calidad de las vacas subastadas El ayuntamiento de Mazaricos organiza la “Poxa de Xovencas” con Africor Coruña cuyo presidente Fernando Suárez también asistió al evento junto con representantes del gobierno local y de la oposición Durante la jornada hubo buen ambiente y al final se celebró el tradicional sorteo de más de 2.000 euros en premios para los asistentes y compradores Adiante Diario é o teu diario de información da Comarca do Xallas Contacto: contacto@adiantegalicia.es © Copyright - Desarrollado por Xeitoso La conselleira María José Gómez definió este evento como "una cita de referencia para todo el sector no solo en esta comarca María José Gómez destacó este mediodía que Mazaricos es el primer ayuntamiento gallego en producción de leche Lo hizo en su visita a la jornada de clausura de la Semana Ganadera de esta localidad que acogió desde el pasado lunes diferentes actividades relacionadas con el sector lechero la conselleira asistió hoy a la subasta de ganado frisón Memorial José Moreira y puso en valor la clara vocación ganadera de este municipio coruñés y de toda la comarca Gómez definió la Semana Ganadera cómo "una cita de referencia para todo el sector no solo en esta comarca El programa de esta Semana incluyó además una mesa redonda virtual sobre la situación actual y perspectivas de futuro del sector lácteo gallego así como visitas de escolares a explotaciones e industrias lecheras concursos de fotografía y de dibujo y otras actividades de carácter lúdico la conselleira quiso también poner de relieve el ánimo del sector lácteo gallego en general que se pone de manifiesto con hechos como su condición de líder nacional en producción y número de ganaderos así como con su posición destacada en el conjunto de Europa en este mismo ámbito productivo clave del rural que visitó la CUMA de Xallas y Barcala y mantuvo un encuentro con ganaderos destacó que este concello produjo en el 2023 más de 136 millones de litros de leche Gómez insistió en apelar a la colaboración y el entendimiento entre todos los agentes de la cadena de valor del sector para trabajar a favor de la reducción del diferencial existente entre el precio de la leche gallega y lo del resto de España acompañada por el director general de Gandaría visitó las instalaciones de la CUMA de Xallas y Barcala y también mantuvo un encuentro con ganaderos de Mazaricos y de su comarca Ambas reuniones sirvieron para evaluar la situación actual y las perspectivas de futuro del sector lechero La conselleira reafirmó el apoyo de la Xunta la este ámbito clave del campo gallego y que tiene un peso muy importante en la comarca del Xallas María José Gómez puso en valor el hecho de que Mazaricos sea el primer concello gallego en producción de leche con más de 136 millones de litros entregados a primeros compradores según datos correspondientes a 2023 del Fondo Gallego de Garantía Agraria (Fogga) la conselleira insistió -como ya hizo la pasada semana en un encuentro con las organizaciones profesionales agrarias- en apelar a la colaboración entre todos los agentes de la cadena de valor del sector para trabajar a favor de la reducción del diferencial existente entre el precio de la leche gallega que perciben los productores y lo del resto de España Gómez abogó de nuevo por mantener el equilibrio y la estabilidad en el sector como mejor fórmula para favorecer el relevo generacional y para consolidar la posición de liderazgo nacional de Galicia en este ámbito productivo tanto en número de ganaderos como en la producción Un hombre de 86 años ha perdido la vida este lunes en una colisión entre una furgoneta y un turismo en la carretera AC-441 a su paso por el municipio coruñés de Mazaricos el siniestro se produjo en el kilómetro 3 de esta vía minutos después de las 11.15 horas Hasta el lugar se desplazaron los servicios sanitarios que tuvieron que excarcelar al varón fallecido el Servizo de Urxencias Sanitarias de Galicia-061 movilizó hasta el lugar del siniestro al helicóptero medicalizado con base en Santiago y a una ambulancia de soporte vital básico con un equipo de Atención Primaria los servicios sanitarios solo pudieron confirmar el fallecimiento del hombre de 86 años fue atendido y dado de alta sin necesidad de ser trasladado fuentes de la Guardia Civil han confirmado que la víctima vecina de la parroquia de San Cosme de Antes es el conductor del turismo implicado y que no llevaba puesto el cinturón de seguridad.  Mazaricos disfrutó hoy de una exitosa nueva edición de la Festa do Bolo do Pote para mantener viva la historia de la cultura local lunes 28 de abril / La Opinión de A Coruña Mazaricos se presentará con un tiempo mayormente nublado especialmente durante las horas de la tarde y la noche Las temperaturas oscilarán entre los 10 y 13 grados en las primeras horas alcanzando un máximo de 23 grados hacia la tarde La humedad relativa será notablemente alta comenzando en un 79% al amanecer y descendiendo gradualmente a un 45% en las horas más cálidas del día Esto puede generar una sensación de bochorno especialmente en combinación con las temperaturas más elevadas lo que podría hacer que la atmósfera se sienta más pesada se espera que sople de manera constante desde el este con velocidades que oscilarán entre 8 y 14 km/h pero se intensificará ligeramente en la tarde Esto proporcionará un alivio momentáneo del calor aunque la sensación térmica podría seguir siendo elevada debido a la humedad con un 0% de probabilidad de precipitación Esto significa que los residentes de Mazaricos podrán disfrutar de actividades al aire libre sin preocuparse por el mal tiempo es recomendable llevar una chaqueta ligera cuando las temperaturas comiencen a descender nuevamente el cielo permanecerá cubierto de nubes altas y las temperaturas caerán a alrededor de 15 grados lo que podría generar una atmósfera más fresca y húmeda aunque el sol no será visible debido a la cobertura nubosa el tiempo en Mazaricos para hoy será mayormente nublado con temperaturas agradables durante el día y un viento moderado es un buen día para disfrutar de actividades al aire libre aunque se recomienda estar preparado para la caída de temperaturas al caer la noche Fecha de actualización de los datos: 2025-04-27T21:41:08 @albacambeiro.bsky.social@albacambeiro El Monte de A Ruña, en la Costa da Morte, guarda un glaciar rocoso milenario y un ecosistema único, ahora amenazado por el proyecto de una nueva central hidroeléctrica de bombeo ecologistas y científicos se alzan contra una iniciativa que consideran un ataque al patrimonio natural y un ejemplo más del modelo energético que asfixia al rural gallego El Monte de A Ruña, de 646 metros de altura, ofrece una vista panorámica desde el imponente Monte Pindo hasta Fisterra. Situado en la cuenca del río Xallas justo antes de su desembocadura al mar en la cascada del Ézaro, este enclave constituye un patrimonio arqueológico Ubicado en el municipio de Mazaricos, los relieves de este monte son zona de manantiales que alimentan el río Xallas, pastos para el ganado vacuno local y hogar de caballos salvajes “Este es un proyecto meramente especulativo a costa de nuestros ríos y de nuestros terrenos” ganadera que forma parte de la Plataforma Salvemos A Ruña la riqueza patrimonial de A Ruña está amenazada por la construcción de una nueva estación hidroeléctrica de bombeo Esta alta concentración de infraestructura en un río tan corto se debe a un desnivel de más de 500 metros que permite su aprovechamiento intensivo a un precio ambiental considerable El pasado 14 de agosto, el Diario Oficial de Galicia (DOG) sometía a trámite de información pública las solicitudes para la “concesión de aguas superficiales para la ejecución de un almacenamiento hidráulico de energía.” La empresa Xeal proyecta la construcción de una nueva estación de bombeo hidroeléctrica en el Monte de A Ruña Una central de bombeo reversible funciona gracias a dos depósitos situados a diferentes alturas Durante las horas de menor demanda eléctrica se bombea agua desde el pantano inferior al embalse superior el agua se libera hacia el inferior a través de turbinas generando electricidad en los momentos en los que el precio de la energía es más alto compró Xeal por 280 millones de euros.  plantea la excavación de dos balsas de aproximadamente nueve hectáreas cada una —lo equivalente a nueve campos de fútbol— y un turbinado de 78 MW El segundo proyecto utilizaría un caudal de agua de 84,5 metros cúbicos del embalse de Santa Uxía —que abastece a los ayuntamientos de Corcubión Muxía y Dumbría— para llenar una presa superior con una capacidad de 2,5 hectómetros cúbicos Los trabajos de construcción de la misma implicarían unas excavaciones de 2,09 millones de metros cúbicos y un coste de 432,22 millones de euros para generar una capacidad de turbinado de casi 400 MW lo que aumenta el riesgo de desbordamiento y de una posible catástrofe” Según el documento presentado a Augas de Galicia las concesiones solicitadas no han sido evaluadas en el Plan Hidrolóxico do Xallas presenta un estado ecológico catalogado como “moderado” incumpliendo los Objetivos Ambientales establecidos en relación con la calidad físico-química de sus aguas la instalación de la estación de bombeo implicaría “remover todo ese contaminante que ya se encuentra en el fondo del embalse” lo que supondría “un problema de salud pública” De todos los municipios que verían afectado su abastecimiento de agua solo el Concello de Corcubión ha presentado alegaciones Los proyectos se encuentran muy próximos al espacio Red Natura 2000 ZEC Carnota-Monte Pindo y la excavación de las balsas y tunelizaciones supondría severas afecciones a hábitats de interés comunitario como brezales y turberas así como a todas las zonas húmedas que regulan el ciclo hídrico capturan carbono y mantienen la biodiversidad de acuerdo con su documento de evaluación ambiental del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) Según informan desde la Plataforma Salvemos A Ruña formada por vecinos y miembros de las comunidades de montes hace dos años tuvo lugar una primera reunión en la que estuvieron presentes el alcalde de Mazaricos Nos ofrecieron 1.000 euros anuales por cada vecino en concepto de alquiler de las fincas” “El alcalde nos dijo que aprovecháramos la oportunidad que si no es esta empresa será otra la que venga que lo harían igualmente a través de la expropiación y nos quedaríamos sin el dinero” Desde la Plataforma critican el posicionamiento de Juan José Blanco a favor de Xeal y la presión para la cesión de los terrenos “De qué me sirven 1.000 euros si me quedo sin agua para mis vacas o si no puedo llevarlas a pastar al monte?” el representante de la empresa “nos dijo que solo una de las tres comunidades de montes afectadas tendría beneficios” porque “debajo de la tierra no es de nadie” los comuneros de las fincas afectadas por tunelizaciones no tendrían ningún derecho “Qué pasa si quiero hacer un pozo de barrena para coger agua para mis animales No puedo hacerlo si tengo un tubo de siete metros de diámetro debajo” afirma. La ganadería es el motor económico del municipio de Mazaricos uno de los principales productores lecheros de toda Galicia En el proyecto presentado por Feroe Ventures & Investments —empresa hermana de Xeal— está contemplada la declaración de utilidad pública del aprovechamiento hidroeléctrico para los efectos de expropiación forzosa Se estima que las excavaciones para la presa y las tunelizaciones afectarían a unas 300 casas quien manifestó que el proyecto cuenta con ”todo el apoyo de la Xunta” sólo en el año 2023 Galicia aumentó su produción un 24% “Nos hemos convertido en un territorio de sacrificio para producir energía con la que servir a las élites económicas de este país” en una mesa redonda organizada por las plataformas ecologistas Vendaval Costa da Morte y Salvemos A Ruña en Mazaricos “El modelo de depredación energética en Galicia fomenta este tipo de proyectos especulativos con un coste medioambiental terrible” España cuenta actualmente con 3.337 MW de bombeo puro y el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) contempla que se amplíe hasta los 6.837 MW en 2030 lo que supondría la instalación de más infraestructuras de depósitos artificiales De hecho, el pasado mes de julio, el Ministerio para la Transición Ecológica anunciaba una nueva línea de ayudas enfocadas al almacenamiento energético con una dotación total de 250 millones de euros dirigida a las empresas del sector energético Tonio Nogueira cuestionaba en Mazaricos la necesidad de generar más energía eléctrica en un territorio ya plagado de parques eólicos y centrales hidroeléctricas nos roban nuestra capacidad de soberanía alimentaria y lo hacen con subvenciones multimillonarias de dinero público” O Monte da Ruña, na Costa da Morte, garda un glaciar rochoso milenario e un ecosistema único, agora ameazado polo proxecto dunha nova central hidroeléctrica de bombeo ecoloxistas e científicos álzanse contra unha iniciativa que consideran un ataque ao patrimonio natural e un exemplo máis do modelo enerxético que asfixia ao rural galego ofrece unha vista panorámica desde o impoñente Monte Pindo ata Finisterre Situado na conca do río Xallas xusto antes da súa desembocadura ao mar na fervenza de Ézaro este enclave constitúe un patrimonio arqueolóxico os relevos deste monte son zona de mananciais que alimentan o río Xallas pastos para o gando vacún local e fogar de cabalos salvaxes “Este é un proxecto meramente especulativo á conta dos nosos ríos e os nosos terreos” sinala Matilde Pensado gandeira e membro da Plataforma Salvemos a Ruña A Ruña esconde un xacemento declarado Ben de Interese Cultural —o castelo de Brandufe— unha fortificación erixida estratexicamente para controlar toda a costa crucial para a defensa e vixilancia na época medieval aquí atópase o único glaciar rochoso conservado en Costa da Morte; “unha xoia xeolóxica de 100.000 anos de antigüidade” segundo explica o catedrático emérito de Xeoloxía da Universidade da Coruña a riqueza patrimonial da Ruña está ameazada pola construción dunha nova estación hidroeléctrica de bombeo Esta alta concentración de infraestrutura nun río tan curto débese a un desnivel de máis de 500 metros que permite o seu aproveitamento intensivo a un prezo ambiental considerable O pasado 14 de agosto o Diario Oficial de Galicia sometía a trámite de información pública as solicitudes para a “concesión de augas superficiais para a execución dun almacenamento hidráulico de enerxía.” A empresa Xeal proxecta a construción dunha nova estación de bombeo hidroeléctrica no Monte da Ruña Unha central de bombeo reversible funciona grazas a dous depósitos situados a diferentes alturas Durante as horas de menor demanda eléctrica bombéase auga desde o pantano inferior ao encoro superior a auga libérase cara ao inferior a través de turbinas xerando electricidade nos momentos nos que o prezo da enerxía é máis alto Segundo a documentación publicada en Augas de Galicia dúas empresas compiten pola concesión; Portodemouros Solar que a finais do ano pasado comprou Xeal por 280 millóns de euros expón a escavación de dúas balsas de aproximadamente nove hectáreas cada unha —o equivalente a nove campos de fútbol— e un turbinado de 78 MW O segundo proxecto utilizaría un caudal de auga de 84,5 metros cúbicos do encoro de Santa Uxía —que abastece aos concellos de Corcubión Muxía e Dumbría— para encher unha presa superior cunha capacidade de 2,5 hectómetros cúbicos Os traballos de construción da mesma implicarían unhas escavacións de 2,09 millóns de metros cúbicos; un investimento de 432,22 millóns de euros para xerar unha capacidade de turbinado de case 400 MW “duplicar a rede de encoros a maior altura implica duplicar o risco para todas as persoas que viven na zona” o documento presentado por Feroe Ventures & Investments contempla a delimitación dunha área inundable correspondente a un posible escenario de baleirado ou a un fallo dos sistemas de seguridade de bombeo O xeólogo fai unha analogía co desastre da DANA de València: “ante unha situación meteorolóxica adversa o que aumenta o risco de desbordamento e dunha posible catástrofe” Segundo o documento presentado a Augas de Galicia as concesións solicitadas non foron avaliadas no Plan Hidrolóxico do Xallas presenta un estado ecolóxico catalogado como “moderado” incumprindo os Obxectivos Ambientais establecidos en relación coa calidade físico-química das súas augas a instalación da central de bombeo implicaría “remover todo ese contaminante que xa se atopa no fondo do encoro” o que suporía “un problema de saúde pública” De todos os municipios que verían afectado o seu abastecemento de auga só o Concello de Corcubión presentou alegacións Os proxectos atópanse moi próximos ao espazo Rede Natura 2000 ZEC Carnota-Monte Pindo e a escavación das balsas e tunelizacións suporía severas afeccións a hábitats de interese comunitario como brezais e turbeiras así como a todas as zonas húmidas que regulan o ciclo hídrico capturan carbono e manteñen a biodiversidade de acordo con o seu documento de avaliación ambiental do Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) Segundo informan desde a Plataforma Salvemos A Ruña formada por veciños e membros das comunidades de montes hai dous anos tivo lugar unha primeira reunión na que estiveron presentes o alcalde de Mazaricos Ofrecéronnos 1.000 euros anuais por cada veciño en concepto de alugueiro das leiras” “O alcalde díxonos que aproveitásemos a oportunidade que se non é esta empresa será outra a que veña que o farían igualmente a través da expropiación e quedariámonos/quedariámosnos sen o diñeiro” Desde a Plataforma critican o posicionamento de Juan José Blanco a favor de Xeal e a presión para a cesión dos terreos “De que me serven 1.000 euros se quedo sen auga para as miñas vacas ou se non podo levalas a pastar ao monte?” o representante da empresa “díxonos que só una das tres comunidades de montes afectadas tería beneficios” porque “debaixo da terra non é de ninguén” os comuneiros das leiras afectadas polas tunelizacións non terían ningún dereito “Que pasa se quero facer un pozo de barrena para coller auga para os meus animais Non podo facelo se teño un tubo de sete metros de diámetro debaixo” afirma A gandería é o motor económico do municipio de Mazaricos un dos principais produtores leiteiros de toda Galicia No proxecto presentado por Feroe Ventures & Investments —empresa irmá de Xeal— está contemplada a declaración de utilidade pública do aproveitamento hidroeléctrico para os efectos de expropiación forzosa Estímase que as escavacións para a presa e as tunelizacións afectarían a unhas 300 casas O pasado outubro a empresa Xeal celebrou un acto con motivo do seu 120 aniversario, onde ratificou a súa intención de impulsar a estación de bombeo no Monte da Ruña. No evento estaba presente Alfonso Rueda quen manifestou que o proxecto conta con “todo o apoio da Xunta” só no ano 2023 Galiza aumentou a súa produción un 24% “Convertémonos nun territorio de sacrificio para producir enerxía coa que servir ás elites económicas deste país” nunha mesa redonda organizada polas plataformas ecoloxistas Vendaval Costa da Morte e Salvemos A Ruña en Mazaricos “O modelo de depredación enerxética en Galiza fomenta este tipo de proxectos especulativos cun custo ambiental terrible” España conta actualmente con 3.337 MW de bombeo puro e o Plan Nacional Integrado de Enerxía e Clima (PNIEC) contempla que se amplíe ata os 6.837 MW en 2030 o que suporía a instalación de máis infraestruturas de depósitos artificiais De feito, o pasado mes de xullo, o Ministerio para a Transición Ecolóxica anunciaba unha nova liña de axudas enfocadas ao almacenamento enerxético cunha dotación total de 250 millóns de euros dirixida ás empresas do sector enerxético Tonio Nogueira cuestionaba en Mazaricos a necesidade de xerar máis enerxía eléctrica nun territorio xa infestado de parques eólicos e centrais hidroeléctricas róubannos a nosa capacidade de soberanía alimentaria e fano con subvencións multimillonarias de diñeiro público” Introduce tus datos de usuario para acceder ...o si lo preferes puedes iniciar sesión usando una de tus redes sociales ¿No tienes cuenta? Suscríbete ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias ...o si lo preferes puedes crear una cuenta usando una de tus redes sociales Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Los usuarios registrados* de Publicaciones del Sur ahora podrán comentar los artículos de más de 30 publicaciones online ¿Ya estás registrado?Inicia sesión Introduce la dirección de correo electrónico con te registraste y te enviaremos la contraseña actual a esa dirección Para no dañar un patrimonio geológico "único" que apunta al informe realizado por el profesor Juan Ramón Vidal Romaní sobre esta zona ha solicitado a la Dirección Xeral de Patrimonio Natural que decrete la paralización de las obras del 'Ruña II' para "preservar los elementos naturales" También solicita que "se inicie un procedimiento para la declaración de este espacio (montes y glaciar rocoso de A Ruña) como protegido bien como ampliación de la ZEC Carnota-Monte Pindo o bien como Monumento Natural o Paisaxe Protexida" Acepto los términos de uso y la política de privacidad ayúdanos a seguir ofreciéndote la mejor información desactivando el bloquedaor de publicidad Un total de cuatro personas resultaron heridas como consecuencia de un choque entre dos vehículos ocurrido al paso de la AC-441 por la parroquia mazaricana de Antes El percance viario tuvo lugar poco antes de las 2 de la tarde de este miércoles y obligó a movilizar a los bomberos del parque comarcal de Santa Comba Los dos vehículos implicados circulaban por el mismo carril por lo que se trató de una colisión por alcance.  Según señalaron los efectivos de emergencias en un principio las lesiones de los heridos no parecían de gravedad La labor de los bomberos consistió en desconectar las baterías para evitar el riesgo de incendio.  En el operativo también participaron dos ambulancias del 061 de Negreira Guardia Civil de Tráfico de Corcubión y voluntarios de Protección Civil de Mazaricos La situación en la que quedaron los vehículos obligó a regular el tráfico en ese punto La XVI Poxa de Gando Frisón “Memorial José Moreira” puso el broche de oro este domingo a la Semana Gandeira de Mazaricos El recinto ferial de A Picota acogió a cientos de personas para participar en la subasta que arrancaba con 18 ejemplares de gran calidad de diferentes ganaderías. En la “poxa” se vendieron todos los animales El precio más alto llegó a los 4.600 euros Mazaricos volvió a exhibir músculo de concello rural con los mejores ejemplares en esta nueva subasta de ganado frisón En la puja estuvieron presentes la conselleira de Medio Rural María José Gómez; y el alcalde de Mazaricos quienes destacaron la importancia del sector ganadero en este municipio siendo líder en Galicia y también el primer productor de leche del país.  Tanto la representante de la Xunta como el regidor coincidieron en la necesidad de potenciar el medio rural y eventos como este donde se pone de manifiesto la importancia del sector  La conselleira quiso poner en valor la clara vocación ganadera de este municipio y de la comarca además de su “liderazgo” como productor lácteo subrayó que la Semana Gandeira de Mazaricos es una “cita de referencia para todo el sector no solo en esta comarca La titular de Medio Rural también se refirió al ánimo del sector lácteo gallego en general así como con su posición destacada en el conjunto de Europa en este mismo ámbito productivo clave del rural.   Las tareas que está realizando Augas de Galicia incluyen el desbroce puntual de arbustos y la retirada de árboles y biomasa para evitar atascos La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático comenzó a ejecutar hoy actuaciones de conservación y mantenimiento en dos tramos de canales fluviales en el ayuntamiento de Mazaricos que suman cerca de 1,6 kilómetros que se desarrollarán en la parroquia de Santa Marina de las Maroñas afectan al arroyo de Augabril (más de 750 metros) y en el arroyo de Hoyas (alrededor de 850 metros) Las actuaciones consisten en la retirada de árboles y biomasa presente en los canales fluviales para evitar atoamentos así como en labores de desbroce puntual de arbustos en el acceso a los canales se prolongarán durante alrededor de dos semanas y se realizarán mediante la aplicación de herramientas manuales podadoras y desbrozadoras así como con la utilización de maquinaria de apoyo como una carretilla de carga Una vez finalizadas las obras programadas por el organismo dependiente del Ejecutivo gallego estos tramos fluviales quedarán despejados de maleza posibilitando así la circulación fluida de sus aguas Augas de Galicia desarrolla este tipo de acciones en el marco del programa de mantenimiento conservación y mejora del dominio público hidráulico de las cuencas de Galicia-Costa y en sus zonas de acceso y protección El objetivo final es mejorar los lechos fluviales para favorecer las condiciones naturales del ecosistema de los ríos actuando en las áreas en las que la Xunta tiene competencias fuera de las tramas urbanas fluviales de responsabilidad municipal domingo 13 de abril / La Opinión de A Coruña con variaciones en la nubosidad a lo largo del día con temperaturas que oscilarán entre los 11 y 12 grados alcanzando hasta un 90% en las primeras horas lo que puede generar una sensación de frescor con momentos de cielo poco nuboso en las horas centrales Las temperaturas alcanzarán su punto máximo alrededor de las 15 horas donde se prevé que el termómetro marque hasta 15 grados la sensación térmica podría ser inferior debido a la humedad y el viento con velocidades que variarán entre 6 y 14 km/h lo que podría hacer que la sensación de frío se acentúe A pesar de que no se prevén precipitaciones a lo largo del día con un 5% de posibilidad en la franja horaria de 08:00 a 14:00 con algunas nubes altas que podrían ofrecer un espectáculo visual interesante Las temperaturas comenzarán a descender nuevamente hacia la tarde-noche La humedad relativa también comenzará a aumentar lo que podría generar una sensación de bochorno en las horas previas a la noche el día en Mazaricos se caracterizará por un tiempo fresco y nublado con temperaturas que no superarán los 15 grados y un viento moderado que podría hacer que la sensación térmica sea más baja la alta humedad y el viento pueden influir en la percepción del tiempo por lo que se recomienda a los habitantes y visitantes que se vistan adecuadamente para disfrutar de las actividades al aire libre Fecha de actualización de los datos: 2025-04-12T21:07:12    Los municipios de Mazaricos (A Coruña) y Soutomaior (Pontevedra) han registrado pequeños terremotos este viernes según la información del Instituto Geográfico Nacional por debajo de la magnitud 3 los temblores generalmente no son perceptibles el terremoto en Soutomaior (Pontevedra) se ha quedado en 1,6 grados Su epicentro ha tenido lugar a 32 kilómetros de profundidad a las 7,40 horas de la mañana de este viernes La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press.