El Ayuntamiento de Medina de Pomar y el IDJ de Diputación de Burgos organizan la tradicional Marcha de Navidad “El Polvorón”
Esta prueba popular tendrá lugar el próximo 21 de diciembre a partir de las 12:00 horas en Medina de Pomar
ofreciendo una oportunidad única para disfrutar del deporte en familia y dar la bienvenida a la Navidad con un estilo saludable
La marcha contará con tres modalidades: marcha nórdica
sobre un recorrido accesible de 4,8 kilómetros que discurrirá íntegramente por las calles de Medina de Pomar y alrededores
asegurando un trazado cómodo y seguro para los participantes
"Esta prueba pretende animar a medineses y habitantes de la comarca a comenzar las vacaciones navideñas de manera activa y festiva
fomentando hábitos saludables para todas las edades"
La marcha está diseñada para todas las condiciones físicas
cada uno a su ritmo y disfrutando de una mañana especial previa a la Nochebuena
"El Polvorón" se ha convertido en una cita imprescindible del calendario navideño de Medina de Pomar
promoviendo la actividad física y el espíritu festivo entre los vecinos
Inscripciones abiertas hasta el miércoles 18 de diciembre
Más información e inscripciones: https://www.avaibooksports.com/inscripcion/marcha-navidena-el-polvoron-2024/
al ver perros y Guardia Civil pensé en drogas o en algún trapicheo»
Otra cerca admite que tuvo la misma teoría
no tenían ni idea de qué había motivado una llamativa operación policial que cambió el aspecto de la medinesa calle El Pinar en la madrugada del pasado 18 de marzo
Decenas de agentes intervinieron en un operativo que arrancó hacia las cinco y media de la mañana y concluyó sobre las 9.30 con la detención de un joven de 28 años que llegó al barrio hace alrededor de un año
Nadie sabe su nombre ni de donde vino el considerado por la Benemérita como presunto integrante de una banda internacional de tráfico de armas
A los vecinos les sorprendía no encontrarse la noticia de lo ocurrido en los medios de comunicación
La Europol y la Guardia Civil han esperado más de tres semanas para desvelar los detalles de la operación llevada a cabo por la Benemérita junto a las policías de Francia
El detenido está en prisión y a la espera de ser entregado a las autoridades francesas para ser juzgado en dicho país
Y lo curioso es que el rumor que habían escuchado muchos en la Urbanización El Pinar es que el detenido había sido reclamado por la Justicia de Francia como presunto culpable de un asesinato
Algunos incluso concretaban que era el autor de un atropello mortal
Nadie imaginaba que realmente su detención estaba unida a una autocaravana que fue intervenida en Austria y que en su interior transportaba un auténtico arsenal armamentístico compuesto por 25 fusiles de asalto Ak-47
126 granadas de mano y más de 25 kilos de municiones
Las fuerzas de seguridad sospechan que estas armas
procedentes del conflicto bélico de los Balcanes
iban a llegar a manos de organizaciones criminales
Nadie puede afirmar que fuera utilizada para el transporte de armas
pero lo que si vieron en el vecindario fue llegar un día al detenido conduciendo una autocaravana
(Más información, en la edición impresa de este sábado de Diario de Burgos o aquí)
Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada
también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que Diario de Burgos siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones
Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha
Otras webs del Grupo Promecal
el Ayuntamiento de Medina de Pomar y la Diputación de Burgos organizan la cuarta edición de La Bicicletón
una prueba de ciclismo de montaña BTT que se celebrará el 30 de marzo del 2025 en Medina de Pomar
La Bicicletón la convierte en una cita ineludible para los amantes de la competición
uno largo de 56 kilómetros y 1.100 metros de desnivel
discurren por los bellos parajes de la comarca de Las Merindades
pero también es una oportunidad única para disfrutar de la naturaleza y del deporte
El recorrido incluye dos puertos de montaña
el Alto de San Pedro y el Alto del Corralón
que ofrecen unas vistas espectaculares de la comarca
los participantes disfrutarán de un paisaje mágico
Este bosque está lleno de árboles cubiertos de líquenes
que le dan un aspecto fantasmal y misterioso
La inscripción tiene un precio de 20€ para los federados y 21€ para los del Circuito Provincial e incluye avituallamientos durante la prueba y en meta
Inscripciones abiertas hasta el miércoles 26 de marzo
prueba de BTT que está incluida en el Circuito Provincial de Escuelas de Ciclismo
Está dirigida a niños y niñas hasta los 14 años agrupados en las siguientes categorías: chupetines
La prueba se desarrollará en un circuito alrededor del Polideportivo (Chopera)
siendo el lugar de salida y llegada el mismo Polideportivo
Ahí también deberán presentarse los participantes para recoger dorsales
formalizar la inscripción presencial con sus datos
presentar autorizaciones y estar preparados para la salida con puntualidad
La inscripción on-line se efectuará en el siguiente enlace
seguro de la prueba y demás medios que la organización pone a disposición de los inscritos
El límite total de participantes se establece en 250
Más información »
La Consejería de Movilidad y Transformación Digital iniciará las obras esta primavera
para dotar de mayor eficiencia energética y accesibilidad a las instalaciones
La reforma se enmarca en el Plan de Modernización de la Junta para este tipo de infraestructuras de titularidad autonómica con una inversión que ronda los 40 millones de euros en esta legislatura
La Junta de Castilla y León iniciará en primavera las obras de reforma y modernización de la estación de autobuses de la localidad burgalesa de Medina de Pomar
La Consejería de Movilidad y Transformación Digital anuncia su salida a licitación con un plazo de ejecución de 4 meses y un presupuesto de 209.784 euros
En sus instalaciones ha estado hoy la directora general de Transportes y Logística
acompañada del delegado territorial de Burgos
ha destacado el Plan de Modernización de la Junta para las estaciones de autobús de la Comunidad
con una inversión superior a los 40 millones de euros
"Somos un Gobierno útil y eficaz y lo demostramos con planes como este
que aseguran servicios de calidad en el medio rural y en el medio urbano"
"se pretende adaptar la actividad del edificio a los nuevos tiempos
con un edificio mucho más eficiente energéticamente y accesible a todos"
El volumen del edificio se mantiene y en el exterior se instalará una pérgola de 25 m2
El uso de la estación de autobuses se completa con el de cafetería
para espera de los viajeros y uso del público en general
el edificio y asegurando su correcto mantenimiento
El Plan de Modernización de la Junta para las estaciones de autobuses cumple también en Medina de Pomar su objetivo de realizar una renovación y una actualización del antiguo edificio adaptándolo a la normativa vigente
atendiendo tanto a criterios de accesibilidad como de eficiencia energética
En el exterior del edificio se procederá a la reparación puntual de la cubierta
al forrado de fachada con incorporación de aislante térmico y a la colocación de nueva señalética
se procederá a la limpieza del pavimento de dársenas y zona de maniobras
a la sustitución de las luminarias de la zona de las dársenas por tipo led y reparación de la instalación eléctrica de dicha zona
y a la limpieza y pintura de estructura de dársenas
se instalará una pérgola en el actual jardín y paneles fotovoltaicos en la cubierta de las dársenas como apoyo al suministro eléctrico de la estación
En el interior de las instalaciones se procederá a la reforma y redistribución de los aseos para adaptarlos a personas con discapacidad
a la sustitución de carpinterías interiores y exteriores
y a revisar la instalación de electricidad y sustituir o reparar en caso de ser necesario
Se sustituirá la iluminación interior por luminarias tipo led
se realizará una reforma de la instalación de fontanería y saneamiento en aseos
y se instalará una caldera de pellets con difusores
se instalará iluminación de emergencia y señalización
se procederá al pavimento y falso techo en las zonas reformadas y se colocará la cartelería y la señalética con la imagen corporativa de la Junta de Castilla y León
Más de 40 millones de euros en mejora de estaciones de autobús
Esta intervención forma parte del Plan de Modernización de la Junta para este tipo de infraestructuras de titularidad autonómica que
con una inversión que ronda los 40 millones de euros en esta legislatura
cuenta con financiación de Fondos Europeos y ha permitido intervenir en Ávila
Soria y León; estar haciéndolo en Soria (2ª fase)
Ponferrada y Benavente; y tener previsto hacerlo en Valladolid
La población de los tres grandes municipios de las Merindades
lleva tres años creciendo y en el caso de los dos primeros la racha ascendente dura ya un lustro
Medina de Pomar acumula los mayores incrementos
tras haber ganado 131 habitantes en 2023 y otros 213
según las cifras provisionales de este último año que ahora maneja el Ayuntamiento
el municipio más poblado de la comarca saltó de 5.866 vecinos a 1 de enero de 2023 a 5.997
según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
el último año que superó las 6.000 personas
El Valle de Mena sobrepasó a Villarcayo en 2022 y se convirtió en el segundo municipio más poblado de la comarca
la brecha entre ambos no para de hacerse más grande
pero no tanto como el valle norteño que atrae a nuevos pobladores vizcaínos y mantiene jóvenes que tienen cerca de casa un mercado laboral pujante en la provincia vecina
el Valle de Mena contabilizaba 4.096 vecinos el 1 de enero de 2023
que pasaron a 4.140 en el arranque de 2024
siendo siempre esta última cifra provisional
hace dos años se contabilizaron 4.018 habitantes
al término de 2023 sumaban 4.047 y ahora está en 4.124 censados
el resto de los municipios de la comarca perdieron habitantes en 2023
Los nacimientos no parecen el motivo del crecimiento de los más grandes
aunque en el caso de Medina si ha habido un paulatino aumento de nacidos desde los 28 de 2022 a los 33 de 2023 y los 36 que se contaban en noviembre
en 2009 llegó a su récord de habitantes con 6.321
los nacimientos se mantienen y van desde los 17 de 2022 a 23
El máximo de niños nacidos en Mena se alcanzó en 2008 con 39
En Villarcayo la natalidad parece despertar levemente al pasar de 13 nacimientos en 2022 a los 21 en 2023 y una previsión de 17 en el año que acaba de concluir
a falta del cierre definitivo de los datos
Su récord en las últimas dos décadas fueron los 44 nacimientos de 2007
mientras que su tope poblacional lo alcanzó en 2011 cuando rozaba los 5.000 habitantes
A los tres municipios también han llegado más extranjeros
Medina ha pasado de los 670 que sumó en 2023 a los 803 que ahora tiene en el censo
los foráneos crecieron de los 392 en 2022 a 460
los 443 de 2022 subieron a 471 en el 23 y ahora son 543
José María Portal Usieto | De Colindres (Cantabria) a Medina de Pomar
José María Portal Usieto se empadronó en Medina de Pomar hace algo menos de un año y pasó a engrosar su creciente padrón de habitantes
llegó de Colindres (Cantabria) en busca de una ciudad «con una situación estratégica a una hora de Bilbao
una cualidad que encaja a medida con un trabajo que le obliga a viajar constantemente por las provincias cercanas
promotor de eventos y profesional de sonorización con su empresa Nómadas
Portal Usieto ha encontrado en Medina todo lo que necesitaba y asegura estar «encantado»
Antes de empadronarse analizó los servicios que le ofrecía la ciudad y ya es asiduo de su gimnasio municipal
«Soy muy social y abierto y no he tenido problemas a la hora de conocer gente»
defensor de empadronarse allá donde se reside
sino que también ha adquirido un apartamento y garaje «con una buena relación calidad precio»
Portal Usieto ha tocado el piano o teclados con numerosas bandas
pero enseguida montó una empresa de sonido que le lleva cada día del fin de semana por una ciudad diferente
Incluso se ocupa del mantenimiento de equipos de sonido de polideportivos municipales
gimnasios u otras infraestructuras públicas que le obligan a viajar constantemente.
Este hombre inquieto ya ha encontrado en la ciudad incluso compañeros para un quinteto musical llamado Hechizados
con el que está montando un homenaje a Luz Casal
el batería de la banda medinesa Primeros de Mes
le acompañarán en esta aventura junto a la cantante Rosana y Juan al bajo
Pronto comenzará a mover el espectáculo y espera poder presentarlo en Medina
la ciudad donde ha decidido vivir y «cambiar de aires»
Incluso ya tiene ideas que planteará al Ayuntamiento como la de animar las tardes de los fines de semana del verano de la mano de la hostelería con espectáculos de música en directo en la plaza de Somovilla
El apagón de electricidad y telefonía móvil sufrido en todo el país a partir de las doce y media de la mañana ha reducido la actividad durante horas en Medina de Pomar
La imposibilidad de utilizar cajas registradoras
ordenadores y cualquier medio ha hecho que quienes se acercaban al comercio minorista o la hostelería tuvieran que pagar con dinero en metálico
La dependencia de la energía eléctrica también se ha hecho notar en el Centro de Salud de la ciudad y en los del resto de la comarca
donde solo se podían rellenar recetas a la antigua usanza
Los médicos y el resto de profesionales se han mantenido en sus puestos
pero muchos pacientes han optado por marcharse
los galenos no podían consultar sus historias clínicas ni cualquier otra documentación
pero han seguido atendiendo a quien lo precisara
las clases se han seguido impartiendo en los institutos y los colegios
donde los servicios de comedor también han funcionado con normalidad para atender a los niños. En los bares han aguantado el tipo
porque las cámaras mantenían el frío y muchos clientes no perdonaban su aperitivo del mediodía
Poco antes de las ocho de esta tarde se ha recuperado el suministro
casi tres horas después de que lo empezara a hacer en Burgos capital
Un varón de 65 años ha resultado afectado por inhalación de humo tras ser rescatado del interior de una vivienda que se estaba incendiando en un bloque de la plaza de Castilla de Medina de Pomar (Burgos)
según datos del 112 Castilla y León recogidos por Europa Press
El suceso ha tenido lugar minutos antes de las 9.10 horas
cuando la sala de operaciones del 112 Castilla y León ha recibido varias llamadas que avisaban del incendio y advertían de que el inquilino se encuentra en uno de los balcones de la vivienda y parecía no poder abandonarla
El 112 ha avisado a la Guardia Civil (COS) de Burgos; a los Bomberos de Burgos
que han movilizan a su vez a los de la Diputación
que ha enviado de manera preventiva una ambulancia de soporte vital básico
se ha incluido en el aviso a la empresa suministradora Repsol
por la presencia de bombonas de gas butano
los bomberos han rescatado al varón que se encontraba atrapado en la vivienda
y los servicios médicos le han atendido al presentar síntomas de inhalación de humo
por lo que ha sido trasladado más tarde al Hospital de Burgos
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
El Ayuntamiento de Medina de Pomar lleva cuatro años consecutivos obteniendo ayudas ligadas al programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas destinado a la contratación de jóvenes de 18 a 30 años en municipios de más de 5.000 habitantes
Las gestiona la Junta de Castilla y León y se nutren de fondos europeos
En esta ocasión ha ascendido a 142.665 euros
que han hecho posible sumar tres administrativos
un técnico de comunicación y un oficial de segunda de mecánica durante doce meses
La teniente alcalde y concejala de Cultura y Turismo
quien además es tutora de una de las nuevas administrativas
lo tiene claro:«A ellos les damos una experiencia que sabemos que es muy importante y para nosotros es un año en el que nos quitan un montón de trabajo»
La edil admite que es «muy difícil crear nuevos puestos de trabajo en la plantilla municipal»
el trabajo prolifera en la Casa Consistorial y estos apoyos son bienvenidos
no duda en calificar con buena nota a los jóvenes que pasan por el Ayuntamiento gracias a este programa: «Tienen ganas de aprender y funcionan muy bien
por lo que la experiencia es muy positiva para todos»
se contrató a un técnico superior de turismo
un técnico de Comunicación y un oficial mecánico con una ayuda de 87.100 euros
se cubrieron tres plazas de técnico de turismo
administrativo y oficial mecánico de segunda con una subvención de 77.224 euros
En 2023 se aumentó a cinco puestos de técnico medio de jardinería
oficial mecánico de segunda y administrativo
Carlos González Pereda resultó elegido entre cuatro candidatos al puesto
Carlos González Pereda | Técnico de comunicación (24 años)
mantiene viva la ilusión por dedicarse a su sueño desde niño
Pero mientras llega ha decidido aprovechar la oportunidad que le brinda el Ayuntamiento medinés
donde trabaja como técnico de comunicación
Se graduó en la Universidad del País Vasco en 2022 y después cursó el Máster de Periodismo Deportivo de Marca
Pero en su día a día va a tocar todo tipo de temas a la hora de redactar notas de prensa o subir contenidos a las redes sociales municipales con el apoyo de su tutor
el responsable de Comunicación en el Ayuntamiento
lo mismo elabora un nuevo cartel de un evento que una infografía
sube noticias a la página web municipal o sale a grabar un vídeo o tomar fotografías
«Está siendo muy entretenido y haces trabajos muy diversos»
quien también colabora con el Villarcayo Nela y se ocupa de su web y redes sociales
En esta primera oportunidad laboral de larga duración se adapta al horario de un periodista
al tener que ocuparse de eventos durante los fines de semana o por las tardes
que luego le compensan con otras horas libres
porque en Marca le tocó trabajar de 5 de la tarde a 12 de la noche
Del Ayuntamiento se muestra convencido de que saldrá «muy formado
en gestión de redes y elaboración de notas de prensa»
que acoge el Museo Histórico de Las Merindades
/ ValdivielsoVerónica Peña Cid | Administrativo del área de turismo (21 años)
Esta joven villarcayesa concluyó el ciclo superior de Administración y Finanzas en el instituto Merindades de Castilla en junio pasado
en que ha firmado su primer contrato laboral de larga duración
solo había realizado las prácticas del grado medio en la Gestoría AsDans y las del grado superior en Autobuses Muñoz Callejo y la Inmobiliaria Villahermosa
Se enteró casualmente de la oferta en la oficina comarcal de empleo
pero también la avisaron desde el instituto
Y por fortuna aprovechó estos meses pasados para sacarse el carné de conducir y así poder desplazarse a Medina
Su puesto está en el Museo Histórico de Las Merindades y lo combinará con la Oficina de Turismo
fue como ella una de las contratadas por el programa Elpex en 2023 y 2024 y ahora ocupa la plaza de guía turística
gracias a que la oferta de empleo del Ayuntamiento medinés llegó a su escuela de Soria
Verónica hace labores propias de administrativo
pero también gestiona solicitudes de grupos que quieren visitar la ciudad
atiende a turistas vía correo electrónico o vende entradas en el museo
Su mayor sorpresa es verlos llegar cualquier día de la semana y
está aprendiendo a utilizar nuevos programas
Ventas o el Gestiona donde se tramita toda la burocracia municipal y se muestra convencida de que este año le brindará «nuevas oportunidades»
Noelia Torrealdea Núñez | Administrativo (21 años)
fue compañera de Verónica en el ciclo superior de Administración y Finanzas del instituto de Villarcayo
Sus prácticas en la fábrica de Muebles Lar de Gijano habían sido hasta ahora su única experiencia
Tras ellas centró su búsqueda de trabajo en el Valle de Mena
«Me encantaría quedarme aquí en Merindades o en el Valle de Mena»
Noelia es de las jóvenes con arraigo que quieren continuar en su tierra
Tarda media hora en coche en llegar cada día a Medina desde su casa en el Valle de Mena
Prefiere este empleo a trasladarse a una ciudad
Ha decidido aceptar la oferta para que la experiencia laboral vaya adquiriendo peso en su curriculum.
Como administrativa está adscrita al departamento de Cultura y trabaja mano a mano con la edil del área
Organiza programas de actividades culturales
prepara presupuestos de actividades y eventos
porque me esperaba así el trabajo y el área de Cultura me gusta
porque es más creativa y te sales de lo puramente administrativo»
Estos días ha ultimado el programa de la Primavera Cultural y la Semana Santa
pero también ha estudiado la convocatoria de conciertos de la Diputación:A la luz de las velas
no descarta prepararse unas oposiciones para optar a un puesto en la Administración
ante las piezas del motor con el que practicará volviendo a montarlo
/ ValdivielsoEmilio Granillo Temiño | Oficial Mecánico de segunda (20 años)
Hacía falta reforzar el equipo de mecánica que se ocupa de una veintena de vehículos municipales y todo tipo de maquinaria y en ello está Emilio Granillo
Con el grado medio de Mecánica recién acabado en el instituto La Providencia
este joven decidió ponerse el buzo de trabajo cuando supo de la oferta del Ayuntamiento y comenzar a dar pasos en su vida laboral
Sus padres le animaron y también le avisaron desde el instituto
Con la llegada de la primavera llega el turno de las segadoras
pero en el taller dispone estos días de un motor desmontado para ir practicando en su montaje
barredoras y todo tipo de vehículos necesitan de revisiones y reparaciones con las que Granillo admite que está «aprendiendo cosas nuevas y que no había visto nunca mientras estaba estudiando»
En febrero había comenzado un curso de Soldadura en Miranda de Ebro
pero decidió dejarlo para dar el paso de sumarse por un año a la plantilla del Ayuntamiento de su ciudad
Es posible que cuando termine el contrato continúe con esta formación «complementaria con la mecánica»
Pero cuando acabe el año sabe que también dispondrá de un bagaje para poder optar a ofertas de empleo en talleres mecánicos
que ya hizo prácticas en el taller de Nissan
en las oficinas de Urbanismo y Medio Ambiente. / ValdivielsoSergio Ferreiro Barquín | Administrativo (24 años)
«Espero tener más oportunidades gracias a esta experiencia»
Sergio Ferreiro Barquín acabó el grado de Administración y Finanzas en el instituto Merindades de Castilla de Villarcayo en 2020
pero durante este tiempo no ha tenido oportunidad de trabajar en este campo
salvo en las prácticas que desarrolló en la cooperativa de patatas Cosidel y en V3 Seguridad
ayudar en la explotación ganadera familiar en Quincoces de Yuso ha ocupado la mayor parte de su tiempo
aunque también se preparó en un curso de protección de datos y lo intentó sin éxito con unas oposiciones de auxiliar de administrativo del Gobierno central
Barquín es de los jóvenes que apuesta por quedarse a vivir en Merindades y admite que no ha enviado muchos curriculums
Pero la oferta del Ayuntamiento medinés sí le convenció
«Espero tener más oportunidades gracias esta experiencia»
que está apoyando al departamento de Urbanismo y Medio Ambiente
donde realiza muchas tareas de digitalización de documentos
Las funciones son muchas y las áreas de trabajo
El día que DB visitó el Ayuntamiento estaba inmerso en los trámites que conllevan los expedientes de abandono de vehículos en la vía pública
Hace poco también ha estado viendo convocatorias de ayudas para entidades menores
La directora general de Transportes y Logística de la Junta de Castilla y León
ha presentado esta mañana el proyecto de reforma y modernización que transformará la estación de autobuses de Medina de Pomar y mejorará su eficiencia energética
funcionalidad y estética con una inversión de 210.000 euros
Mañana saldrán a concurso las obras que podrían estar culminadas en un plazo de medio año
ha explicado como la envolvente térmica de la cafetería de la estación se aislará con SATE para mejorar su temperatura tanto en invierno como en verano y mejorará su estética
En el interior se derribarán los baños para hacerlos accesibles a personas con todo tipo de discapacidad y se instalará una caldera de biomasa
la antigua cabina de expedición y venta de billetes -ahora solo se pueden comprar online o a los conductores- se eliminará para ampliar el almacén de la cafetería
que será remodelada en su interior con los tonos corporativos del Gobierno autonómico, rojo y naranja
Uno de los cambios que más agradecerán sus usuarios será la nueva pérgola que cubrirá la terraza lateral y que fue una petición del grupo de gobierno municipal
En la estación también se instalarán placas solares para el autoconsumo con excedentes que se verterán a la red
a la que han acompañado el delegado territorial de la Junta en Burgos
ha destacado como estas obras forman parte del Plan Global de Modernización de Estaciones de Autobuses
en el que se van a invertir 40 millones en diferentes ciudades de Castilla y León
Desde el grupo de gobierno se le ha solicitado la instalación de una máquina expendedora de billetes que facilite este trámite a quienes no manejan los medios digitales y puedan así comprarlos con antelación para evitar sorpresas.
Ayer tuvo lugar en la Casa de Cultura el acto de inauguración del curso 2024/25 de la Universidad Abierta a Mayores de la UBU en su sede de Medina de Pomar
Al acto acudió Vanesa Baños Martínez
nueva directora del programa de la Universidad Abierta a Mayores de la Universidad de Burgos
quien agradeció la confianza a los más de 80 estudiantes del programa en Medina de Pomar
a los que les felicitó por ser cada año más
celebrando encontrarse ante un foro de personas ‘optimistas
apasionadas y entusiastas’ a las que el paso de los años no les hace conformarse
ni les quita la curiosidad y las ganas de seguir aprendiendo
son ya once años de bonita y fructífera relación entre la Universidad de Burgos y Medina
teniendo este curso el mayor número de alumnos matriculados
todo un éxito en relación con la población”
La directora del programa dio también las gracias al Ayuntamiento por “su notable e inestimable colaboración en el adecuado desarrollo de este proyecto
no solo por su cesión de espacios para la docencia y su correspondiente dotación
sino por su importante aportación económica que sufraga uno de los monográficos”
señaló que estos cursos son muy interesantes para la población del mundo rural y
ya que cada año se superan y traen temas de interés”
El regidor aseguró que ‘desde el Ayuntamiento vamos a seguir colaborando con la Universidad de Burgos’
La lección inaugural estuvo a cargo de la profesora Marta Méndez Juez
bajo el título “El futuro de las democracias contemporáneas: un horizonte de incertidumbres”
La Universidad Abierta a Mayores es una oferta de formación de la Universidad de Burgos que pretende fomentar el acercamiento a la cultura y las relaciones interpersonales a través del aprendizaje a lo largo de la vida
Está destinada a personas mayores de 45 años
No se requiere ninguna titulación académica para poder participar en el programa formativo
En noviembre de 2021 las dos ambulancias de la base de Medina de Pomar
quedaron inutilizadas en la misma noche por un acto vandálico
la única que en ese momento estaba aparcada en el ferial junto a la avenida de la Ronda
fue saboteada por desconocidos que la rociaron de pintadas y le pincharon dos ruedas
Este nuevo suceso lleva al teniente alcalde
a insistir en la necesidad de que la Consejería de Sanidad dote a la ciudad con una base para el equipo profesional y los vehículos de emergencias sanitarias después de «ignorar nuestras propuestas durante los últimos años»
Los profesionales de la ambulancia de soporte vital básico descubrieron lo que había ocurrido al llegar de un servicio
Nadie vio nada y se desconocen el autor o autores de este segundo sabotaje en solo tres años y que solo se ha dado en este punto de la provincia
que ha de tener operativo Ambulancias Rodrigo
hizo que en menos de tres horas hubiera otra ambulancia en la ciudad
Fue el tiempo que tardaron un técnico y un conductor en salir en taxi hasta las naves de la empresa en Burgos para regresar con el nuevo vehículo
En caso de haber habido una emergencia grave en ese momento
el personal médico y de Enfermería asignado a la UVI móvil hubiera salido con la ambulancia de soporte vital básico
y a la que de inmediato trasladaron todo el material necesario para urgencias graves antes de que la grúa se llevará la UVI saboteada
que también es portavoz de Sanidad el Grupo Socialista de las Cortes de Castilla y León
pero insiste en que «hay que buscar una solución
no solo para evitar estos actos vandálicos
sino porque las ambulancias están al sol en verano y bajo cero en invierno cuando los aparatos no funcionan con climatología adversa»
Tampoco legalmente se pueden instalar cámaras de seguridad que permitan descubrir a quienes vandalizan los vehículos
porque está en un pequeño espacio público del ferial
por lo que carece de videovigilancia (...)
(Más información, en la edición impresa de Diario de Burgos de este jueves o aquí)
el alcalde rubricó las escrituras que convierten el número 6 de la calle Mayor en una nueva propiedad municipal después de más de un lustro de innumerables gestiones para poder demostrar el fallecimiento de antiguos herederos que no habían regularizado su situación cuando la vivienda fue donada vía testamento al Arzobispado
calcula que su rehabilitación supondrá el desembolso de alrededor de un millón más
tanto el regidor como el concejal de Urbanismo y Casco Histórico
El avance de las obras de rehabilitación del edificio
que cuenta con más de 700 metros cuadrados construidos
ahora colapsado por el escombro que ha ido cayendo al venirse abajo parte de los forjados de la casa
Martínez Larriba espera encontrar parte de la antigua muralla medieval de la ciudad
sobre la que se asienta éste y otros edificios de la calle Mayor
De su estado dependerá darle uno u otro uso a «ese patrimonio oculto y al sótano»
a la planta baja del número 6 y que el espacio que quedará libre en la Casa Consistorial se transforme en el Registro
la puerta de entrada del ciudadano a todos los servicios municipales
pero el resto del inmueble podría acoger parte del archivo municipal
servicios de Urbanismo de atención al público
el Centro de Acción Social -que se queda pequeño- o incluso espacios destinados a jóvenes o mayores
contigua a la Casa Roldán y muy cercana al Ayuntamiento
tanto Martínez como Angulo destacan que su adquisición busca «reafirmar el compromiso que tenemos con la recuperación del casco histórico y (...)»
en Medina de Pomar. Los mayores daños se visibilizaron en la plaza de toros portátil
donde solo 20 horas antes se había celebrado el Gran Prix entre las peñas
La chapas que volaron no causaron daños personales y la zona quedó acordonada
La empresa responsable de los festejos dijo a DB estar «a la espera del Ayuntamiento» y sus decisiones
contestaron ayer a ninguna cuestión relacionada con el temporal y las consecuencias que acarrearán en las fiestas del Rosario
que continúan este fin de semana en teoría con una novillada con picadores el sábado y el espectáculo de FreeStyle reprogramado para el domingo (se suspendió por la lluvia)
quiso hacer valoraciones sobre el estado en que quedó la chopera
donde varios árboles de un porte impresionante fueron arrancados de raíz o partidos por la mitad
Dos entraron en el patio del instituto Castella Vetula y destrozaron la verja
Los alumnos tuvieron prohibida la salida del edificio hasta el final de las clases.
a horas de una protesta de las peñas y tras los efectos devastadores del huracán Kirk sobre la plaza de toros portátil
y el concejal de Planificación Urbanística
anunciaron una inversión de 1 millón de euros en una completa remodelación de la plaza de toros para que cumpla la normativa vigente
El primer paso se ha dado esta semana con la licitación de los trabajos de derribo de todo su interior y los corrales externos
con lo que esta primavera solo quedarán a la vista las dos coronas
los muros del polígono de 24 caras que delimitan su perímetro exterior y el de su arena.
lo que obliga a esta operación de demolición previa para que los redactores del proyecto arquitectónico puedan tomar medidas y referencias exactas del recinto antes de dar forma a la nueva infraestructura
los dos palcos donde se sentaban la presidencia y la banda municipal de música
la zona de enfermería y los aseos desaparecerán
porque la plaza no reúne ninguna de las medidas legales exigidas para seguir albergando espectáculos públicos
vitales en caso de ser necesaria una evacuación
tienen un ancho de 1,10 metros cuando deberían ser de 1,80
mientras el graderío es extraordinariamente estrecho y de diferentes anchuras y alturas
Martínez Larriba reservó el calificativo de «vergüenza» cuando junto al alcalde avanzó que el nuevo recinto de usos múltiples permitirá celebrar también otros eventos culturales y espectáculos
El contrato licitado plantea que los trabajos
que incluyen también la redacción del proyecto de derribo
Las empresas interesadas tendrán apenas dos semanas hasta el 4 de marzo para presentar ofertas
El pliego les da dos semanas para la redacción del proyecto de derribo y un mes para las demoliciones
con lo que esta primavera se vaciará la plaza construida por la Popular Medinesa en 1908
En el Ayuntamiento ya se prepara el pliego de condiciones para licitar la redacción del proyecto y quienes se hagan con el contrato contarán con un plazo de 3 a 4 meses para entregar el documento
Pero el alcalde estima que la licitación de las obras se lanzará ya en el primer trimestre de 2026
porque el Presupuesto de este año solo reserva 300.000 euros a la plaza de toros y sería complejo ir a una modificación presupuestaria
El estudio que el arquitecto Diego Garteiz
artífice de la reforma de Vista Alegre en Bilbao y otras plazas
plantea que se lograrán «entre 1.450 y 1.500» localidades
Pero la intención es habilitar corrales desmontables
con lo que ese espacio se podrá aprovechar con graderíos portátiles que harían crecer el aforo a 2.000 personas