La localidad vallisoletana de Medina del Campo se convertirá los días 20, 21 y 22 de mayo en el epicentro del sector agrario nacional con la celebración de la sexta edición presencial de Demoagro, la mayor demostración de maquinaria agrícola de España, que contará con 90 expositores.
El evento, organizado por la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat), reunirá a expositores que mostrarán sus equipos en 115 parcelas distribuidas en un recinto de casi 80 hectáreas.
La organización de Demoagro ha destacado, en un comunicado recogido por Europa Press, que este año se "bate récord" de participación por los 90 expositores, entre parcelas demostrativas, zonas estáticas y patrocinadores.
Del total, trece parcelas estarán destinadas a recolección, 39 a suelo, doce a cultivos especiales, 26 serán espacios de exposición estática y una zona específica de demostraciones comunes, en la que las marcas realizarán actividades en vivo durante los tres días.
Una de las principales novedades de esta edición será el espacio dedicado a la robótica agrícola, donde Demoagro reflejará las últimas innovaciones tecnológicas del sector.
Demoagro también reforzará su compromiso con la formación profesional para facilitar el acceso de estudiantes de centros de FP al evento. Así, las empresas participantes recibirán a jóvenes interesados en orientar su carrera profesional hacia el ámbito de la maquinaria agrícola, ofreciéndoles asesoramiento técnico y charlas formativas.
Por otro lado, la colaboración con las administraciones públicas será "clave" en esta edición en la que "la buena sintonía con la Junta de Castilla y León" permitirá convertir el evento en un "laboratorio de acción conjunta".
La entrada a Demoagro 2025 es gratuita y puede obtenerse a través de la página web oficial del evento.
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Una nueva teoría de la gravedad acerca la tan buscada Teoría del Todo
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press.
registra fuertes retenciones tras un accidente ocurrido en el kilómetro 141.5 en sentido decreciente de la kilometración
El cierre del arcén en este tramo está generando importantes dificultades para los conductores que intentan regresar a casa en las últimas horas del dispositivo especial de tráfico
Pero no es el único punto negro de la jornada
se ha producido otro accidente en la A-62 a la altura de Geria
que ha obligado a cerrar el carril izquierdo y estrechar el derecho en sentido decreciente
lo que ha derivado en largas retenciones entre los kilómetros 147 (Villamarciel) y 140,9 (Geria)
Ambos incidentes coinciden con el pico máximo de circulación previsto por la Dirección General de Tráfico (DGT) para este domingo 4 de mayo
dentro del dispositivo especial activado desde el pasado miércoles
Solo en la provincia de Valladolid se estiman 133.000 desplazamientos
en un total de más de 7,5 millones de movimientos por carretera a nivel nacional durante el puente
La DGT ya había advertido de problemas de circulación entre las 15:00 y las 23:00 horas
especialmente en los ejes viarios principales y accesos a grandes núcleos urbanos
se han desplegado medidas de ordenación y regulación del tráfico en comunidades como Castilla y León
correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
Más información sobre nuestra política de cookies
presidirá el Via Lucis Procesional en el que participarán cofradías marianas
penitenciales y miembros de la comunidad cristiana de la provincia de Valladolid
la Cofradía de Nuestra Madre Santísima de la Soledad y Virgen de la Alegría comienza a prepararse para la celebración de los cultos y actos en honor a su segunda imagen titular
Como viene siendo habitual desde el año 2010
denominada como Fiesta de los Siete Gozos de María
cuando tenga lugar las actividades principales
los días 8,9 y 10 de mayo tendrán lugar el triduo en honor a la Virgen de la Alegría
desde la cofradía titular se han invitado al resto de cofradías marianas a la realización de una ofrenda floral
se realizará el exhorno floral de la carroza donde volverá a procesionar la Virgen de la Alegría
comenzarán a las 19:30 horas y se celebrarán
DM en la Capilla de Nuestra Señora de las Angustias
y como colofón a las actividades del mes de mayo
la Virgen de la Alegría volverá a procesionar por las calles de Medina del Campo
donde distintas cofradías y miembros de la comunidad cristiana de la villa de las ferias cubrirán las catorce estaciones de Via Lucis
Esta procesión se celebrará el domingo 11 de mayo a las 19:30 horas y será presidida por el Vicario General de la Archidiócesis
La salida y llegada se realizará en la Iglesia Colegiata de San Antolín
Serán protagonistas de esta procesión las imágenes de la Virgen de la Alegría
Las paradas se realizarán en los siguientes siguientes estaciones: Atrio de la Iglesia Colegiata; Plaza Mayor-esquina calle Almirante; Almirante-Centro de Salud; Plaza de San Juan de la Cruz; San Martín
Sede de Cáritas; Juan de Álamos-Hogar San José; Plaza Don Federico- Escultura Isabel la Católica; Plaza Don Federico- Esquina Toledo; Calle Toledo-Esquina Calle Padilla; Calle Padilla-Confluencia calle Pozo; Calle Padilla-Confluencia con Bernal Diaz del Castillo; Plaza Mayor
Continental; Plaza Mayor de la Hispanidad y Atrio de la Iglesia Colegiata
Viernes 9 y sábado 10 de mayo.- Solemne Triduo a la Virgen de la Alegría
Capilla de Nuestra Señora de las Angustias de la Iglesia Colegiata
era eso lo que se oía … si es que los hay con una pedrada fina
Como le gusta lucirse a Chemita de donde se ha sacado esa procesión
Lo que vendría bien es dejar de estar todo el año con los Santos por las calles
Los que igual deberían pensar sobre la fuerza de su fe
que montan lios paranoicos en mitad de las procesiones
Medina del Campo ha celebrado este fin de semana su Feria del Vino
una cita organizada por la concejalía de Ferias del Ayuntamiento con la colaboración de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)
el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda y la Ruta del Vino de Rueda
profesionales del sector y numerosos visitantes en torno a la cultura de los caldos de la tierra
el periodista y divulgador gastronómico Javier Pérez Andrés fue distinguido como Vinatero de Honor
en reconocimiento a su labor de difusión del patrimonio enogastronómico de Castilla y León
el evento ha servido como antesala a un mes de mayo cargado de citas en la villa
Fiesta de la Primavera | 10 y 11 de mayoLas calles se vestirán de color
música y alegría para celebrar la estación más vital del año
Encuentro de Bolilleras | 17 de mayoMaestras del encaje llegadas de toda España mostrarán su arte y destreza en una jornada que rinde homenaje a la tradición textil
Encuentro del Puzzle | 18 de mayoUna propuesta familiar que combina diversión
retos mentales y juegos para todas las edades
Feria DemoAgro | Del 20 al 22 de mayoLa mayor muestra nacional de maquinaria agrícola reunirá a más de 90 expositores en 115 parcelas
convirtiendo el campo en un escaparate de innovación y tecnología
Feria de Productos de la Tierra y Gremios Artesanales | 24 y 25 de mayoSabores locales
oficios tradicionales y comercio de cercanía se dan cita en esta feria con esencia rural
Feria de Educación | 27 y 28 de mayoUna oportunidad clave para conocer la oferta educativa de la zona
Feria del Juguete y del Coleccionista | 31 de mayo y 1 de junioJuguetes antiguos
piezas únicas y mucha nostalgia en un evento pensado para coleccionistas y amantes del pasado
Un espectáculo de feria del vinoMuchas gente joven y mucha gente en generalBuenos vinos buen ambiente
Luego que si campañas contra el alcoholismo
contra las enfermedades que causa el alcohol
sobre el riesgo que el consumo de alcohol en la conducción
y campañas de ocio alternativo para los jóvenes.En fin
Entienda usted que parte de la comarca vive de producir alcohol
asegura que «lo más complicado ya está resuelto» y que las obras podrían finalizar en los próximos meses
La esperada reforma de la piscina cubierta de Medina del Campo se encuentra en su fase final
aunque los plazos previstos inicialmente han sufrido algunas demoras debido a problemas en el suministro de los equipos de climatización
Así lo ha confirmado el concejal de Urbanismo
en una reciente entrevista en la que ha repasado el estado actual del proyecto: “Se nos ha ido un poco la previsión por el suministro de los equipos de climatización
quien aseguró que pese a ello “la obra va avanzando a buen ritmo y esperemos que no tardemos mucho en finalizarla”
Las actuaciones de reforma en esta infraestructura deportiva han supuesto una intervención en profundidad que ha implicado tanto mejoras estructurales como modernización de las instalaciones
actualmente se están realizando los últimos remates en algunas zonas
mientras que en otras aún se espera la llegada del resto de los equipos necesarios para completar el sistema de climatización: “La verdad es que es una obra que me ha quitado el sueño
Está ya todo solventado y estamos haciendo ya en algunas partes remates”
Aunque aún no hay una fecha concreta para la reapertura
desde el Ayuntamiento se trabaja con un muy posible horizonte: a partir de septiembre
coincidiendo con el inicio del nuevo curso deportivo
Habrá que ver con seguridad cuándo va a estar finalizada la obra
cómo lo quiere plantear el área de Deportes y también cuadrar con los periodos de abonos”
La «prudencia» a la hora de dar fechas exactas es la tónica que marca la gestión de esta reforma
conscientes de que las obras pueden presentar imprevistos hasta el último momento: “Hay que ser muy prudentes con las fechas
la piscina esté a la altura de lo que Medina merece
a sabiendas de que la piscina cubierta es una instalación muy demandada por los vecinos de Medina del Campo
utilizada tanto para actividades deportivas como terapéuticas y de ocio
es una de las noticias más perseguidas por muchos vecinos de la zona
Borja del Barrio hace alusiones a su compañero
quien dirige la ‘cartera’ de Deportes
se aborde una actividad o cita única que quede para el recuerdo de la población
a ver si lo adivino:… Para «después de San Antolín»
que en septiembre comienza el curso y se le van a amontonar a usted la fotos…
póngase por orden de entrada…en fila como en el cole por ejemplo….Que usted descanse
la prudencia en dar fechas para la piscina cubierta es tan grande que parece que están esperando a que los niños,por ejemplo
que iban a aprender a nadar allí ya estén en la universidad
será tan moderna y eficiente que igual hasta tiene botón de SILENCIO…
Dos vendedores de la ONCE reparten 40.000 euros cada uno con boletos premiados en el sorteo del viernes 2 de mayo
La fortuna ha vuelto a hacer escala en Castilla y León gracias al sorteo del Cuponazo de la ONCE del pasado viernes
que ha dejado un total de 80.000 euros repartidos entre Medina del Campo y León capital
el premio de 40.000 euros ha sido entregado por el vendedor César Pardo Domínguez
quien vendió el boleto afortunado a través de TPV en su punto de venta habitual situado en la calle Padilla
el agente vendedor Ángel Ferrero García también ha repartido otros 40.000 euros con un cupón vendido en su puesto de la calle Ordoño II
Este tipo de premios corresponden a uno de los 134 galardones de 40.000 euros que ofrece el Cuponazo cada viernes a las cinco cifras del número premiado
el sorteo principal reparte 6 millones de euros al cupón que acierte número y serie
y cientos de premios menores gracias a su modalidad de juego extendido “por los lados puedes ser ganador”
Desde la ONCE recuerdan que todos sus productos son parte de una lotería social
con estrictas medidas de control para prevenir usos indebidos
proteger a colectivos vulnerables y garantizar una experiencia de juego saludable
El equipo de Medina del Campo cae en la penúltima jornada de liga y cerrará una temporada para el olvido el próximo domingo frente al CD La Pedraja
El Club Deportivo Medinense encajó una dura derrota por 11-0 ante el CD Parquesol en la jornada 29 de la Primera Provincial Aficionados
en un partido marcado una vez más por la falta de efectivos en el conjunto de Medina del Campo
Solo nueve jugadores pudieron presentarse al encuentro
lo que condicionó totalmente el desarrollo del mismo
La superioridad numérica del equipo local fue evidente desde el primer minuto
Esta situación se ha repetido en los últimos compromisos
donde el equipo ha saltado al terreno de juego con menos de once futbolistas
reflejo de la complicada situación que atraviesa el club
el CD Medinense permanece en la última posición de la tabla con tan solo 11 puntos
fruto de tres victorias en toda la temporada
El equipo ya está descendido desde hace varias jornadas
y cerrará el campeonato en casa el próximo domingo
Hace no tanto la Gimnástica B jugaba en provincial y era líder
Ahora el primer equipo hace semanas que ha descendido a esta división
Que obsesión tan enfermiza tienen algunos con la Gimnástica
con un presidente que todoomquebtoca lo convierte en mierda.Y luego el Sarabris que ya renunció por competir para ser un equipo de amigotes
Se trata una pieza que centra su mirada en Juana I de Castilla
Medina del Campo será escenario el próximo sábado 10 de mayo de la presentación del libro Loca
El evento tendrá lugar a las 19:00 horas en el Castillo de la Mota
Loca es la primera obra de Güido en formato literario tras una trayectoria teatral consolidada
el libro ha alcanzado una notable repercusión
destacando por su permanencia durante 24 semanas como número uno en la categoría de «Teatro Medieval» en Amazon y por llegar a su cuarta edición en solo cuatro meses
La obra centra su mirada en Juana I de Castilla
ofreciendo una interpretación alternativa de su figura histórica
El enfoque del autor busca cuestionar la narrativa oficial sobre la reina
presentándola como víctima de su contexto político y social
La elección del Castillo de la Mota como lugar de presentación no es casual
Juana I estuvo recluida allí por orden de su madre
lo que otorga un significado simbólico al acto
La presentación estará a cargo de la periodista y poeta María Paredes
La cantera de Medina del Campo destaca en el Torneo de Ranking Regional
arropada por la campeona olímpica Ana Maria Branza
El Club de Esgrima El Duque de Medina del Campo ha brillado con luz propia en el Torneo de Ranking Regional celebrado este sábado en la localidad palentina de Venta de Baños
donde la cantera medinense ha cosechado un total de cuatro medallas en una jornada cargada de emoción
que reunió a jóvenes promesas de la esgrima de toda Castilla y León
contó con una invitada de excepción: la campeona olímpica Ana Maria Branza
cuya presencia inspiró tanto a participantes como a entrenadores y familias
Esto supuso un aliciente añadido para los jóvenes esgrimistas
que ofrecieron un rendimiento sobresaliente en la pista
Los cuatro metales obtenidos por los representantes del Club El Duque son el reflejo del buen trabajo que se viene desarrollando en la escuela de esgrima de Medina del Campo
han mostrado su satisfacción por los resultados y han querido destacar el compromiso y la dedicación de sus atletas
así como el esfuerzo del cuerpo técnico que los forma día a día
Una colisión entre dos turismos que se saldó sin heridos y se produjo a las 18.50 horas en el kilómetro 140 de la A-62
provoca a estas horas retenciones en dicha vía entre las localidades vallisoletanas de Tordesillas y Geria
Tal y como informó el Servicio de Emergencias 112 de Castilla y León a Ical
el accidente tuvo lugar a las 18.50 horas y pese a que se saldó sin daños personales
como atestigua la Dirección General de Tráfico (DGT)
en la operación retorno del puente por la festividad del 1 de mayo
la DGT mantiene el nivel amarillo sobre la A-6 en Ataquines
por existir congestión y retención en el tráfico en dicha vía a la altura del municipio vallisoletano.
Existen otras dos carreteras de la Comunidad que
cuentan con congestión: la A-67 entre Villabermudo y Altos del Sil
y la N-VI a la altura de la localidad segoviana de San Rafael
había nivel amarillo de circulación por retención o congestión en el tramo que separa Tordesillas de Medina del Campo
ha habido varios tramos de la A-6 se encuentran en nivel amarillo de circulación por retención y congestión en el tráfico
como informa la Dirección General de Tráfico (DGT) y recoge Ical
se trataba del tramo entre los kilómetros 358 y 354
que separa las localidades leonesas de Folgoso de la Ribera y La Granja de San Vicente
en el tramo que separa Tordesillas de Medina del Campo en Valladolid
y entre Tornadizos de Arévalo y La Estación
también se han registrado retenciones y congestiones del tráfico en la A-1 entre los kilómetros 155 y 96
en dirección hacia Madrid; y en la N-VI a la altura del municipio segoviano de San Rafael
también con dirección hacia la capital de España
Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada
también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que El Día de Valladolid siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones
Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha
Otras webs del Grupo Promecal
¿Qué sería Medina del Campo sin sus ferias
La ciudad medinense es la eterna Villa de las Ferias
en su presente las conserva y en un futuro las potenciará aún más
Medina del Campo tiene alma de mercado desde el siglo XV
la Plaza Mayor de la Hispanidad sigue teniendo la misma importancia que antaño en esa llegada de feriantes y mercaderes
la localidad de Medina hace gala de su distinción mercantil con la celebración de diferentes ferias dedicadas a los libros
a los productos de la tierra o a los festejos taurinos
Una larga lista de citas que pretende conservar la esencia
tradición y legado de la villa vallisoletana
y además responder al dinamismo económico de la propia localidad
El calendario ferial de 2025 comenzó el último fin de semana de abril con la Feria del Libro que inauguró la gran carpa instalada en la Plaza Mayor más grande de España
y este primer fin de semana de mayo está dedicado al motor económico y social de la provincia de Valladolid
la Feria del Vino reúne a 20 bodegas de la D.O
Rueda que quiere convertir al municipio vallisoletano de Medina del Campo en el epicentro del verdejo
coincidiendo además en la época de los primeros caldos de la última añada
En la mañana de este sábado 3 de mayo se ha inaugurado la Feria del Vino de Medina del Campo
denominada en años anteriores como Feria del Enoturismo
la concejala de Ferias y Desarrollo Local y Rural
junto a otros miembros de la Corporación Municipal en el Consistorio medinense y representantes de la D.O
En esta jornada también se reconoció como Vinatero de Honor a Javier Pérez
y además se vivió un momento muy especial con la lectura de los versos ‘Viñedos y Olivos’ de Lorenzo Rodríguez
«Hoy inauguramos esta segunda Feria de este 2025
seguiremos manteniendo esta tradición como Villa de las Ferias
Pero esta es una de las más importantes por tratarse del vino
Uno de los productos estrella de nuestra zona
en una entrevista concedida a Valladolid Plural
Medina quiere hacer gala de pertenecer a la provincia con más denominaciones de origen de España
Rueda y en esta Feria participarán más de 20 bodegas de la zona«
A lo largo de todo el fin de semana se realizarán distintas actividades para niños y para mayores
enfocadas principalmente en las catas de vinos para degustar los ricos caldos que definen a Medina como comarca vitivinícola
Durante la jornada del domingo también se degustará una comida popular para maridar esos vinos de la Denominación de Origen Rueda con la rica gastronomía que ofrece también nuestra tierra
la Feria del Vino de Medina de Campo tiene un fin solidario
ya que la recaudación del fin de semana será destinada a colaborar con la Asociación Española Contra el Cáncer
Los vecinos y visitantes podrán tener cuatro tickets más una copa de regalo con un escudo de Medina del Campo por tan solo cinco euros que podrán canjear a lo largo de todo el fin de semana en las bodegas presentes en la gran carpa instalada en la Plaza Mayor de la Hispanidad
El listado de las bodegas que conforman la Feria del Vino este fin de semana son Cuatro Rayas
Los primeras asistentes y las autoridades invitadas pudieron ya probar en la mañana de este sábado 3 de mayo algunas de las referencias de estas bodegas de la provincia de Valladolid y a su vez disfrutar del ambiente de la villa medinense posando cada una de sus copas en bellas y coloridas barricas
ilustran la zona y toda su historia vitivinícola
De cara a los próximas semanas, la localidad vallisoletana de Medina del Campo continúa con sus actividades feriales
entre las que podremos encontrar la Fiesta de la Primavera
la Feria de Productos de la Tierra o la Feria del Caballo
distintas ferias para mayores y para niños
porque nuestra intención es seguir apostando por el domingo abierto
enriqueciendo la economía y el desarrollo de nuestra villa y también de la comarca
apostando por ese comercio de cercanía que tenemos en Medina»
ha indicado el alcalde medinense en declaraciones a este periódico momentos antes de la inauguración de la Feria del Vino 2025
«no podemos separarnos de ese nombre que nos persigue desde hace siglos como Villa de las Ferias
y de esa tradición que desde los siglos XV y XVI mantiene Medina del Campo»
la villa concentra su mayor actividad ferial en los meses de primavera
pero se retoma con dos de las ferias más grandes
conocidas y queridas entre los medinenses y también visitantes
«Terminamos el calendario ferial en el mes de agosto y el mes de septiembre tanto con la Feria Renacentista
y también la Feria y Fiestas de San Antolín
son distintas a las que organizamos a lo largo de los meses de abril
están dentro de ese programa ferial que organizamos a lo largo del año desde el Ayuntamiento»
ha explicado el alcalde y también portavoz de la Diputación de Valladolid
con motivo de la celebración de las ferias de Medina
la localidad acoge a turistas procedentes de distintos rincones no solo de la provincia sino también de la Comunidad y del país
La llegada de visitantes a la villa es continúa a lo largo del año
con motivo de la Feria de Imperiales y Comuneros dentro de la Semana Renacentista es de gran calado
depende también de la feria y del público al que esté destinada esa feria»
«hemos tenido fines de semana épicos en el que hemos recibido la presencia de más de 6.000 personas a la Feria del Libro
que precisamente fue la que inauguró el recinto ferial»
la eterna Villa de las Ferias puede estar muy orgullosa de seguir manteniendo su sobrenombre y hacer gala de lo que su momento mantuvo vivo e hizo crecer a la villa con una magnífica ubicación
localización y conexión para las relaciones comerciales
Estas ferias proporcionan un importante dinamismo en el municipio y realza y ayuda al desarrollo local y de toda la red comercial que mantenemos en Medina del Campo
Si buscas empaparte del ambiente de una villa medieval
mágica y tradicional con todo tipo de eventos
tienes en los próximos fines de semana una visita pendiente a Medina del Campo en la que tampoco te puedes perder su gran patrimonio así como uno de los castillos más impresionantes de toda la Península
El Cuponazo de la ONCE ha dejado este fin de semana 80.000 euros en Castilla y León
se ha repartido un premio de 40.000 euros en el sorteo del pasado viernes 2 de mayo en la localidad vallisoletana de Medina del Campo y otros 40.000 euros en la capital leonesa
César Pardo Domínguez es el ‘Centinela de la Ilusión’ que ha dado este premio en Medina del Campo con la venta de un boleto de TPV correspondiente al sorteo del viernes y que ha vendido en su punto de venta situado a la altura del número 23 de la calle Padilla de la localidad medinense
ha sido el encargado de repartir otros 40.000 euros
del sorteo del mismo del Cuponazo del viernes 2 de mayo
en su punto de venta sito en la céntrica calle Ordoño II
Cabe señalar que la ONCE ofrece todos los viernes con el Cuponazo
un premio a las cinco cifras y serie de 6 millones de euros y 134 premios de 40.000 euros a las 5 cifras del número premiado
Con el nuevo modelo reparte también premios de entre 500 euros y el reintegro de tres euros
Con estos dos premios repartidos este fin de semana
la alegría y celebración ha llegado a dos puntos de nuestra Comunidad
El Cuponazo de la ONCE ha dejado en Medina del Campo un premio de 40.000 euros en el sorteo del pasado viernes
y otros 40.000 euros en la capital leonesa
César Pardo Domínguez es concretamente el repartidor que ha dado este premio en la citada localidad vallisoletana
con un boleto de TPV registrado en el punto de venta de la calle Padilla
el agente vendedor Ángel Ferrero Gacía ha repartido otros 40.000 euros
con la venta de un boleto de TPV en la calle Orduño II
César Pardo Domínguez, el 'Centinela de la Ilusión', ha dado este premio con la venta de un boleto de TPV correspondiente al sorteo del viernes 02/05/2025, premiado con 40.000 euros y que ha vendido en su punto de venta situado en la calle Padilla, 23 de Medina del Campo.
El Cuponazo de la ONCE ofrece todos los viernes, por tres euros, un premio a las cinco cifras y serie de seis millones de euros y 134 premios de 40.000 euros a las cinco cifras del número premiado. El nuevo modelo de 'por los lados puedes ser ganador' reparte también premios de entre 500 euros y el reintegro de tres euros.
el programa incluye cerca de 50 actividades pensadas para todos los públicos.
trece de ellas están dedicadas especialmente a las peñas
La Diputación y Fecosva ponen en marcha esta iniciativa para promocionar el comercio de proximidad que ya ha generado un movimiento económico de 3'5 millones
Desde el Ayuntamiento se ha realizado una valoración "más que positiva"
emplazándose a seguir impulsando la agenda deportiva en el municipio
y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.
El precio del dorsal es de cinco euros y la recaudación se destinará a EMedina
Medina del Campo se vestirá de solidaridad con la celebración de la V Carrera-Marcha por la Esclerosis Múltiple
un evento que busca visibilizar esta enfermedad
esta cita solidaria ofrece dos modalidades: una carrera de 5 kilómetros y una marcha de 2,5 kilómetros
diseñada para facilitar la participación de personas con diferentes niveles de movilidad
El punto de salida y llegada será la Plaza del Mercado
Las inscripciones tienen un precio simbólico de 5 euros y los dorsales pueden recogerse en Perfumería Begoña de Cáceres (Plaza Mayor de la Hispanidad
28) y en el Bar Castellano (Álvaro de Lugo
recuerda que “ya son cinco años celebrando esta marcha que nos ayuda a cubrir las necesidades básicas de la asociación”
se presenta con algunas novedades como el cambio de logotipo
aunque se mantendrá el característico color de las camisetas
se celebrará un esperado sorteo de regalos ofrecidos por más de una treintena de empresas colaboradoras y patrocinadores
sin los cuales —como destaca Merino— “sería imposible organizar esta carrera”
la jornada representa una oportunidad para la concienciación social sobre las barreras físicas y psicológicas que enfrentan las personas con esclerosis múltiple
“Desde la estrechez de las aceras hasta la inaccesibilidad de muchos edificios públicos o comercios
seguimos teniendo que pelear por derechos básicos como la movilidad”
que ha vivido en primera persona la experiencia de desplazarse en silla de ruedas
recuerda con claridad las múltiples dificultades que esto conlleva en la Villa de las Ferias
además de organizar actividades lúdicas como excursiones inclusivas
como sesiones de fisioterapia dos veces por semana
Estos encuentros permiten compartir vivencias y “desahogar” las frustraciones cotidianas
en palabras del portavoz: “Es nuestro derecho al pataleo”
Merino también hace un llamamiento a las autoridades locales para establecer reuniones periódicas con asociaciones que trabajen por la inclusión y la accesibilidad: “Hay puntos clave de la ciudad que podrían adaptarse sin necesidad de grandes obras
La marcha pasará por lugares emblemáticos como la Plaza Mayor de la Hispanidad
se leerá un manifiesto para continuar visibilizando la realidad de las personas con esclerosis múltiple antes de dar paso al esperado sorteo
La invitación está hecha: “Estamos con los brazos abiertos esperando a que participe un montón de gente
Calle Los Astros, 4 47009 Valladolid, España Telf: 983 32 50 45
El evento tendrá lugar este mismo miércoles a las 19.30 horas en el Centro Cultural Isabel la Católica
el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” de Medina del Campo será escenario de una charla informativa sobre la situación política y humanitaria del Sáhara Occidental
Izquierda Unida y el Partido Comunista de España (PCE)
en colaboración con la Asociación Amigos del Pueblo Saharaui
La actividad tiene como objetivo ofrecer al público una visión general sobre el contexto actual del pueblo saharaui
así como sensibilizar sobre las condiciones de vida en los campamentos de refugiados y los territorios en conflicto
Entre los ponentes estarán María Jesús Vázquez
concejal de Izquierda Unida-Alternativa por Tordesillas y secretario de organización del PCE en Castilla y León
Ambos compartirán su experiencia tras un reciente viaje a los Territorios Liberados
Durante la charla también intervendrá un representante de la Asociación Amigos del Pueblo Saharaui
quien hará un balance del proyecto «Caravana Humanitaria 2024-2025»
una iniciativa solidaria que busca recolectar productos de primera necesidad para la población saharaui
en colaboración con la Diputación de Valladolid y el Ayuntamiento de Medina del Campo
El encuentro está abierto al público y busca fomentar el conocimiento y el debate en torno a una cuestión internacional que
sigue siendo objeto de atención en el marco del derecho internacional y de las resoluciones de las Naciones Unidas
SEGUN LA ONU ESTAN BAJO NUESTRO CONTROL Y PROTECTORADO HASTA SU AUTODETERMINACION
SE LES HA ENTREGADO A SU SUERTE A MARRUECOS
Este 8 de mayo tendrá lugar esta gran campaña
en horario de 09.15 a 14.15 horas y de 15.45 a 20.45 horas
El Hospital de Medina del Campo será el escenario de una nueva maratón de donación de sangre este jueves
El nuevo módulo del hospital de día se habilitará para dar paso a estas donaciones
en horario de 09.15 a 14.15 y de 15.45 a 20.45 horas
los niveles de sangre alertan de donar lo antes posible en los grupos de A y 0+
se hace un llamamiento para donar en los próximos días de grupos como el A y 0 -; asimismo
se promueve la donación de manera habitual de los grupos B+
Tal y como recuerda el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León
que cumplan con tener entre 18 y 65 años; un peso superior a 50 kilos y no padecer ni haber padecido anteriormente ninguna enfermedad transmisible por la sangre -hepatitis B o C
este mismo 5 de mayo se celebra el Día Mundial de la Higiene de Manos
El hospital -como tal- y las Unidades de Enfermería de Ginecología y Pediatría tienen reconocido por la Consejería el nivel Avanzado en Higiene de Manos; la Unidad de Enfermería de Medicina Interna tiene reconocido el Nivel Inicial y
optan al reconocimiento inicial también en las Unidades de Cirugía y Traumatología
con motivo de la celebración del Día Mundial de la Higiene de Manos el 5 de mayo
se van a celebrar en el centro asistencial medinense varias actividades conmemorativas
comenzando a las 8.30 horas en el salón de actos
Medina del Campo será uno de los 23 municipios de la provincia de Valladolid donde se celebrará el tradicional juego de las chapas durante esta Semana Santa
tras recibir la autorización de la Junta de Castilla y León
La Junta ha concedido permisos a un total de 96 establecimientos en toda la comunidad autónoma para organizar partidas legales entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección
profundamente arraigada en la cultura popular castellana
se desarrollará bajo una normativa estricta que busca preservar la tradición y garantizar un entorno seguro para los jugadores
como en el resto de localidades autorizadas
los bares deberán cumplir con las condiciones establecidas por el reglamento regional
incluyendo el pago de una tasa administrativa superior a los 30 euros y el respeto a las limitaciones de ubicación y condiciones de juego
El juego de las chapas consiste en el lanzamiento de dos monedas conocidas como perras gordas
antiguas monedas de 10 céntimos de la época de Alfonso XIII
Los participantes deben apostar si ambas monedas caerán con la misma cara: cara o cruz
Las partidas se realizan alrededor de un corro liderado por un organizador
y solo pueden utilizarse apuestas en efectivo
No se permiten apuestas con bienes muebles
este año no se ha autorizado ninguna partida al aire libre
aunque la normativa lo contempla siempre que se cumplan ciertos requisitos
El reglamento prohíbe expresamente cualquier conducta que pueda alterar el desarrollo del juego
el impago de premios o comportamientos irrespetuosos entre jugadores
Estas prácticas pueden ser sancionadas como infracciones graves o muy graves
destacó que “el juego de las chapas es una tradición clave que forma parte de la identidad de la Semana Santa en numerosos pueblos de Castilla y León
Desde la Junta trabajamos para proteger esta costumbre y asegurar que se desarrolle en condiciones legales y seguras”
la provincia de Valladolid contará con 23 puntos autorizados para celebrar el juego de las chapas
L@s vecin@s de la c/ Estación vieja seguimos reclamando el asfalto de la misma.Tomamos nota.Calificación actual:Muy DEFICIENTE: (
es el día que trabajan al año estos comegambas
Es de echarse a llorar ver a los manifestantes
lo malo de los pueblos es que nos conocemos todos y más cuando te gusta hacerte notar
mucho bago y mucho desperdicio humano vendeobreros sin escrúpulos que en accidentes laborales van a favor de la empresa
La Señora esta no se da cuenta que lo que ha subido son los impuestos que repercuten en la cesta de la compra
Dice que las empresas ganan dinero a paladas si no ganarán cerrarían las empresas y no habría trabajo que defender
Ayudan a quien quieren porque a otros trabajadores les habéis dejado tirados en los juicios y habéis estado al lado de la empresa
Esta ‘vuelta de tuerca’ en la instalación depende de la disposición de los remanentes presupuestarios
El concejal de Medioambiente del Ayuntamiento de Medina del Campo
ha reconocido públicamente el mal estado y la falta de gestión que han marcado el funcionamiento de los huertos urbanos de la localidad desde su creación
En declaraciones a este medio de comunicación Alonso asegura que «los huertos han sido un despropósito desde el día uno»
y ha adelantado que está pendiente una reforma completa que se llevará a cabo a partir de octubre
una vez estén disponibles los remanentes presupuestarios
en los presupuestos de 2025 solo se ha destinado una partida de 5.000 euros
«insuficiente incluso para retirar los residuos que se han acumulado en la zona»
Una cantidad que contrasta con los 50.000 euros presupuestados en 2024
que no llegaron a ejecutarse debido a la saturación de contratos en el Ayuntamiento a finales de año
“Se priorizaron otras intervenciones y el proyecto de los huertos se quedó fuera”
La falta de ejecución ha generado cierto desasosiego entre los usuarios
que han denunciado públicamente la situación en la que se encuentra el espacio
Alonso cerciora que muchos de los problemas actuales —como el vertido de residuos
el mal uso del agua o incluso robos entre los propios usuarios— son consecuencia directa de una gestión sin supervisión técnica y de la falta de una ordenanza adecuada
El concejal también apunta a una falta de responsabilidad por parte de algunos usuarios
“Allí han llegado a construir casetas con plásticos y vallas con somieres
No es la manera de gestionar un espacio público”
entre los propios usuarios se han producido hurtos de vegetales
y que la convivencia muchas veces ha sido complicada
“Nos pedían cámaras porque les robaban tomates
pero es que no eran personas ajenas: se roban entre ellos y así no se puede”
adelantando que la futura ordenanza recogerá sanciones y medidas de expulsión ante comportamientos inadecuados
La reforma prevista incluiría vallado perimetral
mejora del riego mediante electroválvulas conectadas por Bluetooth y la creación de mini huertos colectivos para grupos de 10 personas
Alonso advierte que ya ha trasladado al concejal de Hacienda y al alcalde la necesidad de una partida mínima de 70.000 euros para acometer una reforma real
Ya quitamos cosas con los 50.000 euros iniciales
Uno de los aspectos más preocupantes es el uso excesivo del agua
solo el verano pasado se desperdiciaron 6 millones de litros de agua potable en los huertos urbanos
Por eso queremos instalar un sistema de control que regule horarios
el Ayuntamiento también estudia llevar agua regenerada desde la depuradora para regar tanto los huertos como parques y jardines municipales
una intervención valorada en unos 300.000 euros
pero permitiría ahorrar millones de litros de agua cada año”
Alonso quiere además dejar claro que el equipo de Gobierno mantiene su compromiso con los vecinos: “Cuando se aprueben los presupuestos y lleguen los remanentes
se dotará a los huertos de lo que necesitan
pero vamos a solucionarlo para que en 2026 puedan disfrutar de unos huertos dignos”
Y la reforma del asfaltado de la C/ Estación Vieja para cuando???
Total apoyo a vuestra demanda.Que los señores del equipo de gobierno (PPs + allegados) sepan que no pueden escurrir el bulto
sin que ello les pase factura.Desde el barrio Sto Tomás;Tomamos nota
Toma comanda chaval.Tanto listo suelto por allí que cada vez tardareis más en que se haga
sin vuestros comentarios está noticia no tiene empaque
si usted y su concejalía es consciente desde hace ya bastante tiempo de todo esto que esta diciendo(gasto de agua inadecuado
por que no ha puesto medidas de vigilancia o ha llamado al orden a esta gente que ni come ni deja comer
es que ahora habla de setenta mil euros pero si no se pintan ni los pasos de cebra como le van a dar ese dinero para los huertos.No se lo ha creído ni usted cuando lo estaba diciendo Verdad
esto ocurre desde que se abrieron los huertos con los socialistas.
NI ESTOS NI LOS OTROS HAN HECHO NADA POR EVITAR ABUSOS Y DESMANES
Parece un estercolero que gente más marrana les dan agua y tierra
no pueden tener unos sacos para tirar a los contenedores o llevarlo al punto limpio?
Es q quieren todo gratis y que les paguemos los tomates
me parece fatal que paguen un alquiler por los gatos que generan al pueblo
unos jetas es lo que son ya se podían encargar de tirar cada uno sus desperdicios que se lo quieren llevar todo calentito
Son unos miserables que no hacen más que protestar por algo gratis
«Son unos miserables que no hacen más que protestar por algo gratis» A ver Rosi
EL 80% DE LOS DESPERDICIOS QUE HAY EN VERTEDERO,SON DEPOSITADOS POR PERSONAS AJENAS A LOS HUERTOS
Que facil es insultar de tras de una pantalla
Y en la foto solo hay suciedad de plantas arrancadas de la temporada anterior que van tirando allí
que lo echen en sacas y lo tiren a contenedores
yo paso de paseo por allí y no hay cascotes ni nada de eso
No sabía que lo que se expone necesita una supervisión
es la primera vez que escribo algo y no sé ha publicado
La jornada del Viernes Santo comenzará en Medina del Campo a las 7:00 de la mañana con la Procesión del Sacrificio
Parte desde la Iglesia de San Miguel Arcángel y es presidida por el Cristo de Santa Clara
Acompañado por la Cofradía del Descendimiento
el cortejo avanza por la Avenida Lope de Vega
cruza el Puente de Aguacaballos y se adentra en el Barrio de la Mota
hasta llegar al Monasterio de las Clarisas
Allí tiene lugar un emotivo acto de entrega del Cristo a la comunidad religiosa
seguido de una ofrenda floral en recuerdo de las víctimas de violencia de género
mientras los vecinos del barrio portan a hombros la imagen por las calles más estrechas
A las 11:00 h da comienzo la Procesión del Encuentro
portando la imagen de Jesús Nazareno (Francisco del Rincón
y regresa a la Plaza Mayor con las imágenes de Jesús de la Expiración y Nuestra Madre Santísima de la Soledad
El momento central ocurre en la Plaza Mayor de la Hispanidad
donde se escenifica el encuentro entre Madre e Hijo
Jesús se inclina ante su Madre y se entona la Salve Madre tras la colocación simbólica de la corona de espinas
en uno de los actos más emocionantes del día
todas las cofradías y pasos comienzan a concentrarse en la Plaza Mayor para la celebración de la recuperada Función del Desenclavo
donde la imagen del Cristo del Desenclavo es descendida de la cruz en una liturgia única en España
solemne y participativa de toda la Semana Santa medinense
Los pasos parten desde diferentes templos —como el Convento de las Agustinas
el Convento de las Carmelitas y el Santuario del Carmen— y se incorporan a un recorrido común por la Plaza Mayor
donde finaliza con la Salve popular a la Virgen de las Angustias
la Virgen del Mayor Dolor y la Cruz Desnuda
La jornada finaliza con la Procesión de la Liberación
que arranca a la 1:00 de la madrugada desde el Monasterio de San José
La imagen del Cristo en su Mayor Desamparo
recorre un itinerario en absoluto silencio
acompañado por el Coro Gregoriano de la Colegiata
La procesión avanza por calle Santa Teresa
donde se realiza una meditación frente al atrio de San Antolín
antes de emprender el camino de regreso por el mismo recorrido
que representa el último suspiro de la Pasión antes de la llegada del Sábado Santo
degustaciones y un montón de actividades que girarán alrededor de este rico producto de la tierra del 3 al 4 de mayo
Medina del Campo se convertirá los días 3 y 4 de mayo en el epicentro del vino con la celebración de la Feria del Vino
una cita imprescindible organizada por la Concejalía de Ferias Ayuntamiento de Medina del Campo
en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)
previsto para el sábado 3 de mayo a las 11:15 horas
tendrá lugar la proclamación del Vinatero de Honor
distinción que este año recae en el prestigioso periodista y divulgador agroalimentario D
reconocido por «su incansable labor de difusión y promoción de la cultura vitivinícola de Castilla y León»
La ceremonia incluirá asimismo la lectura de la poesía “Viñedos y Olivos”
uno de los ganadores de la V edición del Concurso de Relato Corto “Pueblos y Sabores” promovido por la Ruta del Vino de Rueda
seguida de una visita institucional a los puestos de las bodegas participantes
La programación de la feria ofrecerá un variado abanico de actividades para los amantes del vino: catas de prestigiosas bodegas como Emina
Montepedroso y Diez Siglos; degustaciones gastronómicas como la de La Biotica o la Miel de Amable y el tradicional arroz a la zamorana; además de conciertos como el de Caliope Rock Band
que pondrá la nota musical a la jornada del sábado
los asistentes podrán adquirir tickets para las degustaciones y participar en las actividades
cuya recaudación se destinará a la asociación española contra el Cáncer
los visitantes recibirán cuatro tickets de consumición y una copa de regalo
que la patronal del vino y de.otras bebidas alcohólicas ha comprado a la AECC para que no se le ocurra mencionar que el consumo de alcohol está con detrás del cáncer de boca
….además de otras muchas enfermedades metabólicas (diabetes
Siempre aportando argumentos que refuten de forma explícita el punto central
cuyo objetivo central es prevenir y combatir el cáncer
acepte reconocimientos de una industria que provoca parte de esos cánceres supone una cesión grave de principios
es el típico fachapobre que con insultar ya se cree gracioso y que tiene algo de razón
La peor enfermedad el comunismo y el HDP de pedro SánchezY nos tenemos que aguantar
Y a mirar cómo vais a seguir ma teniendo a un líder que NUNCA le ha pegado un palo al agua…
A las puertas de la Plaza de Toros de Medina del Campo se ubica un ‘pequeño’ descampado en tierra que
genera una gran cantidad de ‘balsas de agua’
Un habitual lector de La Voz de Medina y Comarca nos hace llegar esta imagen
para denunciar -valga la redundancia- esta situación y hacer un llamamiento a las autoridades para que tengan en cuenta la posibilidad de arreglar este enclave
Es un lugar de tránsito no solo en época de las Ferias y Fiestas de San Antolín
también cada domingo con motivo del mercadillo dominical
Puede enviar su foto denuncia al correo electrónico [email protected]
Pero esa imagen ,no pertenece a las lagunas de Villafafila
Eso ha estado así toda la vida… Responsable quien no hiciese nada en su momento
cuatro charcos y ya estáis armando un escándalo
mejor será arreglar las calles por las cuales transita todos los días un montón de gente que un lugar por el que pasan cuatro y que solo concentra algo de multitud en momentos muy puntuales del año y no voto al PP solo utilizó una pizca de sentido común que parece que el dinero fuera infinito y diese para todo y no es así
cuando tu madre cumpla unos años y tenga problemas de movilidad y no sepa por donde pasar para ir a los baratillos me lo cuentas
Ya tenemos canal de Whatsapp, pulsa aquí
El Cuponazo de la ONCE dejo en el sorteo del viernes
un premio de 40.000 euros en León y otro del mismo importe en Medina del Campo
según informó hoy la Organización Nacional de Ciegos Españoles en un comunicado.
Ángel Ferrero García fue quien llevó el premio a León con la venta de un boleto de TPV desde su punto situado en la calle Orduño II
el agente vendedor fue César Pardo Domínguez
que tiene su punto de venta en la calle Padilla
un premio a las cinco cifras y serie de seis millones de euros y 134 premios de 40.000 euros a las cinco cifras del número premiado
Con el nuevo modelo de “por los lados puedes ser ganador” reparte también premios de entre 500 euros y el reintegro de tres euros
Los cupones de la ONCE se comercializan por los más de 20.500 vendedores y vendedoras de la organización (800 de ellos ejercen la venta en Castila y León)
se pueden adquirir desde www.juegosonce.es
y en establecimientos colaboradores autorizados
La sexta edición presencial de la Demostración de Maquinaria en Campo
para presentar al sector las últimas novedades en maquinaria agrícola y equipos del 20 al 22 de mayo en Medina del Campo
Las entradas pueden obtenerse de manera gratuita a través de su página web www.demoagro.es
Este evento se presentó este miércoles en un acto en el que participaron el alcalde de Medina del Campo
Guzmán Gómez; el director general de Desarrollo Rural de la Junta
Jorge Izquierdo; el secretario general de Ansemat
Ignacio Ruiz; la responsable de Desarrollo de Ansemat
así como representantes de las principales marcas de maquinaria que acudirán a Demoagro 2025
"El hecho que se vuelva a celebrar en Valladolid y en concreto en Medina del Campo atiende a la gran importancia que este municipio concede a la intensa actividad agrícola de la zona
que sugerían esta ubicación como la más idónea para la celebración de Demoagro"
Este agradecimiento lo recogió el propio alcalde del municipio
que puso poner en valor la importancia que tiene la actividad agraria y el medio rural para su consistorio
"Medina se va a convertir en unas semanas en el epicentro del sector agrícola nacional
teníamos claro apostar por este evento del que se beneficiará tanto nuestro municipio como su comarca"
Esta edición cuenta con gran número de empresas que acuden por primera vez
a las que se suman los expositores que nunca han faltado a ninguna edición desde su inicio en 2013
12 de cultivos especiales y 26 parcelas estáticas que
junto a los 14 patrocinadores y diez colaboradores confirmados.
albergará también como en anteriores ediciones un espacio en el que las empresas realizarán distintas labores
En cuanto a las novedades de esta nueva edición
Victoria Ruiz destacó el protagonismo que tendrá la robótica
"Desde Ansemat procuramos que Demoagro recoja las últimas tecnologías e innovaciones que existen en el mercado"
se ha propuesto acercar a los estudiantes de Formación Profesional al sector de la maquinaria agrícola
para que vean en él una oportunidad real de desarrollo profesional
actividades dirigidas a jóvenes estudiantes que estén interesados en orientar su futuro laboral hacia la maquinaria agrícola
el personal de las marcas recibirán en sus parcelas a los alumnos de los centros de formación
donde recibirán de primera mano la información y el asesoramiento por la parte de personal experto
"Esta edición va a ser muy especial porque notamos esta buena sintonía entre la Junta de Castilla y León y Ansemat
DEMOAGRO 2025 va a ser un laboratorio en el que podremos probar las acciones puestas en marcha entre la administración y nuestra Asociación"
ha concluido Ignacio Ruiz; la responsable de Desarrollo de Ansemat
Jorge Izquierdo destacó que en este momento convergen las líneas que se ha propuesto la Junta de Castilla y León con la celebración de este evento
citó las que llevan la agricultura 4.0 a la formación de los jóvenes
como el acuerdo alcanzado con nueve empresas de maquinaria agrícola para llevar estas tecnologías a los centros formativos
"Nuestro sector es de los más profesionales del territorio nacional
la Junta de Castilla y León está trabajando en esta línea para poder ofrecer a los profesionales del campo recursos que les acompañen en esa digitalización"
encuentros y experiencias únicas convertirán a la villa vallisoletana en un referente turístico durante todo el mes
Medina del Campo arranca mayo con un completo y vibrante calendario de actividades que fusiona cultura
El municipio vallisoletano se prepara para vivir un mes lleno de propuestas para todos los públicos
con eventos que tendrán lugar en sus plazas
reafirmando su papel como referente de dinamismo e identidad en el corazón de Castilla y León
Feria de Enoturismo | 3 y 4 de mayoUna cita imprescindible para los amantes del vino
catas y experiencias enoturísticas únicas para los sentidos
Fiesta de la Primavera | 10 y 11 de mayoLas calles se llenan de color
música y alegría en un evento pensado para celebrar la estación más vital del año
Encuentro de Bolilleras | 17 de mayoEl arte tradicional del encaje se da cita con bolilleras de toda España
Encuentro del Puzzle | 18 de mayoDiversión para toda la familia con desafíos mentales
juegos y actividades para mentes inquietas
Feria DemoAgro | Del 20 al 22 de mayoLa gran muestra nacional de maquinaria agrícola celebra su sexta edición con más de 90 expositores en 115 parcelas
Feria de Productos de la Tierra y Gremios Artesanales | 24 y 25 de mayoSabores
oficios y productos locales se dan cita en esta feria que pone en valor la tradición y el comercio de proximidad
Feria de Educación | 27 y 28 de mayoUna oportunidad para descubrir la oferta formativa y educativa de la zona
Feria del Juguete y del Coleccionista | 31 de mayo y 1 de junioUna cita para nostálgicos y amantes de las piezas únicas
El programa se desarrollará del 24 de junio al 31 de agosto de 2025
en colaboración con la Junta de Castilla y León
vuelve a poner en marcha una nueva edición del programa “Conciliamos” durante las vacaciones escolares de verano
Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar la conciliación de la vida familiar
personal y laboral ofreciendo actividades lúdicas para niños y niñas escolarizados de entre 3 y 12 años
siendo obligatoria la asistencia entre las 10:00 y las 13:00 horas
Los periodos de inscripción se dividen en dos fases: el primero
para asistir entre el 24 de junio y el 25 de julio; le sigue el ciclo comprendido entre el 30 de junio al 8 de julio
para el periodo entre el 28 de julio y el 31 de agosto
Las solicitudes deberán realizarse preferentemente de forma telemática a través del portal tramitacastillayleon.jcyl.es
siendo necesario disponer de una cl@ve permanente para completar el proceso
También se podrán presentar físicamente en las oficinas de registro
incluidas las Gerencias Territoriales de Servicios Sociales
proporcionará más información de lunes a viernes
El pago de la cuota correspondiente deberá realizarse antes de la presentación de la solicitud
y será obligatorio adjuntar el justificante del mismo de forma visible y en formato electrónico para que la solicitud sea válida
la Villa de las Ferias volvió a efectuar una manifestación pacífica en defensa de los derechos de los trabajadores
Medina volvió a ser escenario de la tradicional manifestación con motivo del Día Internacional de los Trabajadores
representantes sindicales y vecinos de la comarca se concentraron en las calles de la localidad para visibilizar las luchas laborales que siguen vigentes
tomó la palabra para subrayar el carácter internacionalista
En su intervención recordó que no se puede olvidar a quienes sufren persecución o violencia en otras partes del mundo debido a su actividad sindical
“No podemos dejar de pensar en los compañeros y compañeras que están siendo asesinados en conflictos como los de Ucrania o Palestina”
También señaló con preocupación el avance de las políticas neoliberales que
“buscan desmontar el estado de derecho y el estado del bienestar que tanto ha costado construir
especialmente en el ámbito de la Unión Europea”
Otro de los momentos destacados fue el discurso de Isabel Viña
centrado en las problemáticas más cercanas
Ante la falta de atril y megafonía —denunciada como una decisión del Ayuntamiento de Medina del Campo—
la intervención fue más directa y personal
en un llamado a no olvidar las pequeñas luchas cotidianas
Celebró la subida del salario mínimo interprofesional
aunque advirtió que dicha mejora se ha visto diluida por el incremento del coste de la vida
“La cesta de la compra sube más que nuestro salario
y mientras tanto los empresarios ganan dinero a paladas”
Particular atención se prestó a la situación de los trabajadores del campo
Se denunció la «explotación de cuadrillas contratadas por empresas de servicios»
donde algunos peones agrícolas cobran «apenas 3 euros la hora»
se anunció que la Unión General de Trabajadores (UGT) interpondrá una demanda contra la Diputación y la empresa que gestiona el servicio de ayuda a domicilio por haber pagado a más de 70 trabajadoras por debajo del salario mínimo legal
“Estamos luchando por ellos y aún así algunos nos insultan
Ayudamos porque creemos en la dignidad del trabajo”
El acto terminó con un aplauso cerrado a los delegados y delegadas sindicales que continúan representando a los trabajadores en todos los rincones de la comarca
ganar futuro» es el lema escogido para este año
Penoso ver a los 4 gatos que iban a la manifestación
la gente se a desengañado de los sindicatos por unos cuantos aprovechados que han hecho del espíritu del que nacieron su nivel de vida acomodada olvidándose de los trabajadores y compañeros
de los que van a declarar en contra de los trabajadores y a favor de sus trabajos
Si la mayoría están jubilados o tienen una paguita
Una pena que tan poca gente salga a defender los derechos laborales de los trabajadores en sus trabajos y siempre
que en esa manifestación las ahí y no les gusta el protagonismo de las primeras filas
Se vean a los comunistas de chalet que solo han mirado por ellos mismos sin dar paso a las nuevas generaciones que se han acostumbrado a ver a estos comegambas sonrojantes y vividores
No vais a hacer nada porque no va en vuestro ADN solo os gusta cobrar sin trabajar
El líder de UGT un jubilado de 80 años que va de la mano del gobierno
Si no van los discapacitados sois 4 y el de la burra
Isidoro penoso tu discurso se nota que eres un comegambas
se necesita más gente como tú en los sindicatos y menos como el tal Isidoro
gran mujer luchadora y con los pies en la tierra
la Villa de las Ferias celebraba el Día del Trabajador
formó parte de varios actos conmemorativos
como la festividad del patrón del Centro Católico de Obreros
Un día «de concienciación para seguir apostando y luchando por el empleo digno y de calidad»
la habitual conferencia que se imparte cada 1 de mayo en este mencionado centro
la pronunció la edil popular Nadia González y giró al rededor del papel de la mujer trabajadora
digna del Día del Trabajador… ¡qué compromiso
hay otros asuntos que pesan más que la mochila de un niño… tela marinera
Muy fotogénico.En cuanto a sus palabras «concienciación para un empleo digno y de calidad» me encantaría que lo aplicase a su alrededor…..y se ocupara de la dignidad y la conciencia…….lo que no entienda lo busque en el diccionario que es casi casi de primero de infantil
No tienes vergüenza Guzmán siempre en las fotos y fotos y más fotos…
También este medio que te lo permite …Eres muy cansino mira a ver si haces algo por Medina en vez de tanta foto y pose
Ponte a trabajar (aunque ya sabemos que eso no te gusta y tampoco vales para ello….)
parece sacado de un catálogo… infantil
de esos donde todo brilla menos la conciencia
hay temas que siguen esperando que alguien mire más allá del flash
pero no la sabe utilizar,se cree que somos
como niños de guardería¿ Verdad señor Guzmán
nos parezca bien o mal y nos tenemos que callar….
Así que siga usted por ese caminito a ver lo lejos que llega……
pero no se olvide de ir tirando los garbanzos,( como garbancito) no sea que coja el equivocado y le toque recular
El suceso de produjo en el mediodía de este lunes
Policía Local y servicios sanitarios del 112 tuvieron que intervenir en la jornada de este lunes
en un almacén agrícola ubicado en la carretera de Rodilana
se precipitó desde un tejado ubicado en este enclave
siendo necesario su traslado al Hospital Clínico de Valladolid
las diligencias de esta importante caída están a cargo del Cuerpo Nacional de Policía
esto es lo que pasa cuando las empresas no cumplen con los protocolos de seguridad y solo buscan formas de ahorrarse un dinerillo
Cuando se mira a otro lado desde los que tienen que asegurar que se cumpla la ley pasa esto
Si es verdad que era de esa empresa de la que se habla
muchos han mirado a otro lado a sabiendas de las prácticas que tenían con furgonetas
… Mi pésame para la familia y compañeros
Seguro que no tenía ni papeles como para tener seguro
no deja de ser un ser humano por que no tenga papeles
la culpa es de estas empresas que se pasan las medidas de seguridad por los huevos y por ahorrarse 40€ en un arnés y 10€ en un casco.Lo que pasa que como nunca pasa nada todo el mundo mira para otro lado y las inspecciones de trabajo no hacen su trabajo como debería
No es por defender a la empresa y desconozco que ha pasado
Pero para subir a un tejado no sólo es necesario un casco y un arnés de 40 euros .Donde agarras el arnés si no tienes linea de vida
cómo llevas el tema de las multiplicaciónes
El alcalde, Marino Aguilera y el concejal de Relaciones con las Cofradías, José Moyano, han comparecido en rueda de prensa junto a sus homólogos en Medina del Campo, Guzmán Gómez y Nadia González, así como el presidente de la Junta de Semana Santa de Medina del Campo, David Muriel para dar a conocer el hermanamiento que tendrá lugar este fin de semana en nuestra ciudad.
Durante la presentación, el alcalde ha destacado la conexión histórica entre ambas localidades. “Si algo nos une, a pesar de la distancia, es compartir un referente a nivel monumental, como el Castillo y la Fortaleza de la Mota, muy relacionados a su vez con la tradición vitivinícola, y la devoción por la Semana Santa de ambas. Este hermanamiento es un intercambio de conocimientos y experiencias que enriquecerá a las dos ciudades”.
No es la primera vez que se ha establecido contacto entre Alcalá y Medina del Campo. De hecho, siempre ha habido visitas y excursiones que han partido de nuestra localidad para conocer el Castillo de la Mota medinense. Sin embargo, elvínculo se ha ido estrechando gracias a David Muriel y su participación en la Fundación Las Edades del Hombre y las jornadas que el Ayuntamiento organiza conjuntamente con Hispania Nostra.
“Llevamos varias décadas trabajando en este tipo de convivencias y presentaciones fuera de Medina del campo,teniendo en cuenta que nuestra Semana Santa, desde el punto de vista histórico, es una de las más antiguas de España y además está declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional. La agrupación musical de la Oración del Huerto de la Veracruz y una numerosa representación de medinenses nos desplazaremos a Alcalá para mostraros un poquito de nuestra Semana Santa”, ha precisado Muriel.
La programación que se ha preparado para tal fin, arranca el sábado 29 con una recepción oficial en la Lonja del Arcipreste a las 13:00 horas y un pasacalles alrededor del Paseo de los Álamos. La jornada continuará con una comida de convivencia en La Trinidad y una visita a la Fortaleza de la Mota. El grupo asistirá asimismo al Pregón del Costalero y disfrutará de una copa en Capuchinos.
Tras un desayuno, el domingo 30, a las 11:00 horas, Medina del Campo presentará su Semana Santa en el Aula Magna de Capuchinos. La Agrupación Musical de la Oración del Huerto y la Vera Cruz, que les acompaña, ofrecerá un concierto, seguido por la Agrupación Musical del Santísimo Cristo de la Salud, que cerrará el acto dentro del ciclo “Conciertos de Cuaresma en Alcalá la Real”.
Moyano ha resaltado que la intención que persigue esta iniciativa es “conocer el rico patrimonio de Medina del Campo, en este caso relacionado con la Semana Santa, sus hermandades, sus cofradías, sus tradiciones. Una Semana Santa castellana, que difiere de la nuestra y de las costumbres que aquí conocemos”.
Gómez por su parte, ha incidido en que “este encuentro es solo el comienzo de una relación institucional y cultural que esperamos fortalecer en el futuro”. Mientras que González ha subrayado el impacto positivo de este tipo de iniciativas para la promoción turística de ambas localidades. “Medina del Campo recibe miles de visitantes en Semana Santa y queremos que Alcalá la Real forme parte de esta red de intercambio cultural”.
Gracias a este hermanamiento Alcalá devolverá la visita el año próximo, llevando parte de su Semana Santa a Medina del Campo y consolidando así este vínculo entre ambos municipios.
el suministro eléctrico actúa con normalidad en las casas
comercios y escuelas de la Villa de las Ferias
Una caída masiva de la red que afectó a gran parte de España y Portugal
dejó a Medina del Campo y su comarca en la oscuridad durante horas
Lo que en un principio pareció un apagón puntual
se convirtió en un suceso que sacudió la vida cotidiana de sus habitantes y demostró la importancia de la calma
explicó cómo vivieron desde dentro la jornada del apagón: “La jornada de ayer fue complicada por la incertidumbre generada por la situación y sobre todo por las dificultades de comunicación con nuestros pacientes
a los pacientes que se acercaron al centro y al apoyo de empresas locales
Nuestro hospital contaba con generadores que garantizaban suministro eléctrico para al menos 24 horas”
Aunque se cancelaron algunas citas de radiología y dos operaciones de cataratas
los quirófanos urgentes funcionaron sin incidencias y las urgencias mantuvieron su ritmo habitual
pudo mantener su actividad gracias a sus planes de contingencia
también resistió la embestida energética con serenidad: “La comida la teníamos hecha
Pudimos salvar la situación” aseveran desde su gerencia
también continuó con su labor educativa: “Continuamos nuestras clases con normalidad
pero sabíamos que estábamos para dar un servicio a las familias”
El apagón también fue un reto para el comercio local
Alberto Rodilana relataba: “Dependemos en todo de la electricidad
No podíamos ni abrir las puertas eléctricas
Tuvimos que bajarlas manualmente y cerrar sin saber cuándo volvería la luz
Miguel explicaba cómo se vaciaron las estanterías: “Se agotó todo lo salado
La gente venía a por algo rápido para poder comer
se reveló una dependencia total de la energía: “No podíamos coser
Nos dimos cuenta de lo poco preparados que estamos para quedarnos sin electricidad”
Uno de los protagonistas inesperados del día fueron las cañas en el bar Geli
donde David narró con buen humor: “Gracias a una cocina de butano que mi madre nunca quiso tirar
La gente bromeaba que era lo que se podía tomar ya que no se podían hacer cafés
Fue como una anécdota más para sumar a nuestras historias”
Las radios se convirtieron en el nuevo centro de operaciones vecinal
Las tiendas de electrodomésticos agotaron sus existencias de pilas
la conversación sustituyó al scroll infinito de los teléfonos
«Agotamos todos los hornillos de gas este lunes
La gente también venía como loca a comprar velas»
quioscos como La Voz de Medina no pudieron sellar sus primitivas hasta bien entradas las seis de la tarde: «Al irse la luz
no hemos podido sellar los sorteos; de hecho
no se han realizado por la noche como habitualmente
los han sorteado este 29 de abril por la mañana»
Fernando Vidal puso en valor la capacidad de respuesta: “Nuestra planta de transferencia de residuos pudo operar sin problemas gracias a su generador autónomo
Las puertas eléctricas quedaron abiertas por seguridad y no hubo sucesos destacables”
su alcalde Héctor Arroyo compartía la preocupación por sectores especialmente dependientes de la electricidad
como el ganadero: “Muchas granjas dependen de la luz para la ventilación o la alimentación
los generadores evitaron consecuencias mayores”
el alcalde David Pereira también destacó la tranquilidad del entorno rural: “La gente se comportó
y aunque se pensaron soluciones de emergencia
En los pueblos la adaptación es más natural”
Paco Pastor subrayó la tradición como refugio ante la crisis: “Era lunes de aguas
La única preocupación era que no se descongelara la comida”
nos compartió el relato más angustioso del día: “Parecía una escena de The Last of Us
el colapso de la tecnología puede convertirse en un serio riesgo para la seguridad y la movilidad
Escucha aquí el programa completo sobre el gran apagón en Medina del Campo:
Del 19 al 21 de septiembre de 2025 se desarrollará este evento deportivo que tiene previsto congregar a más de 100 equipos participantes
Este mismo domingo se ha anunciado el primer participante que formará parte del Medina International Cup: el SL Benfica
Se trata de un nuevo torneo de Fútbol Base en Medina del Campo y Nava del Rey
que se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre del 2025
Tal y como asegura la página oficial de FEMD -promotora de la competición-
esta cita se trata de otro «reto mayúsculo»
constituyendo así su tercer torneo de carácter internacional en el calendario anual
La cita se desarrollará en cuatro categorías: Alevín U12
alrededor de 1.500 participantes que se instalarán en las calles de las localidades organizadoras dotándolas de un ambiente festivo en un entorno deportivo inigualable
dos clubes que también se volcarán en el evento serán los correspondientes a cada una de las localidades
«Tendrá carácter internacional contará con un elenco de canteras y participantes a la altura de lo que se merecen las instituciones y entidades que han apostado tan fuerte por un evento así»
habrá que esperar a estas próximas semanas para ir conociendo
Mañueco estuvo acompañado por el alcalde del municipio, Guzmán Gómez, y el presidente de la Diputación, Conrado Íscar, en un Martes Santo esperanzador en el que recorrió los detalles de la Pasión medinense gracias a las salas del Centro Cultural San Vicente Ferrer.
Precisamente, la Semana Santa de Medina, declarada de interés turístico internacional, tiene una cita con el Sermón y Rosario de la Soledad y Esperanza. Esta procesión, que abre la Cruz de la Soledad (Miguel Gómez, 2011), cuenta con las imágenes del Crucificado de San José (anónimo, principios siglo XX) y la Virgen de la Esperanza (Taller de Belloso, 2010).
Dos recientes denuncias del Grupo Municipal han sacado a la luz problemas que afectan tanto al medio ambiente como a la salud pública en distintos puntos del municipio
El primero de los incidentes tuvo lugar el 1 de mayo
cuando varios vecinos descubrieron una acumulación de placas de uralita abandonadas en plena Cañada
representa un grave riesgo para la salud y el medio ambiente
ya que su manipulación inadecuada puede liberar fibras altamente cancerígenas al aire
El Grupo Municipal recuerda que la ley prohíbe expresamente la retirada de este tipo de residuos por particulares
y exige que se realice exclusivamente por empresas certificadas inscritas en el Registro de Empresas con Riesgo por Amianto (RERA)
advierten de que este delito puede acarrear multas de hasta 800.000 euros y posibles consecuencias penales
han solicitado al equipo de gobierno que actúe con urgencia para retirar los residuos de forma segura e investigar a los responsables
el Grupo Municipal también alertó sobre un caso que
afecta directamente al bienestar de un vecino
Se trata de un pruno situado en la calle Camino de Moraleja
cuyas ramas invaden el espacio de una vivienda
Además del riesgo de caídas por los frutos resbaladizos
uno de los habitantes padece una grave alergia agravada por la proximidad del árbol
La formación municipal ha solicitado que se estudie la posibilidad de trasladarlo o
se realice una poda rigurosa para minimizar los efectos sobre la salud del afectado
Es incomprensible que se hayan publicado un comentarios sobre la vaqueria del río y la fabrica de lejías donde hay gran cantidad de uralitas alojados y hayáis borrado
Mira a ver si por lo menos tapiais la puerta del Parador de San José.Volver a poner la placa
donde se informaba que es un edificio Histórico
Medina del Campo (Valladolid) acogerá a más de 90 expositores en DEMOAGRO 2025
el mayor evento demostrativo de maquinaria agrícola en España
La cuenta atrás para la sexta edición de DEMOAGRO
que se celebrará en Medina del Campo (Valladolid)
con la participación de 90 expositores que mostrarán las últimas innovaciones tecnológicas en 115 parcelas demostrativas
Durante la presentación oficial del evento, celebrada en el Hospital Simón Ruiz de Medina del Campo, estuvieron presentes diversas personalidades, entre ellas el alcalde de la localidad, Guzmán Gómez, y el director general de Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Jorge Izquierdo. También asistieron representantes de ANSEMAT
la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria
y la responsable de Desarrollo de la entidad
Victoria Ruiz destacó que la elección de Medina del Campo como sede de DEMOAGRO responde a la importancia de la actividad agrícola en la región
lo que convierte a la localidad en un punto clave para el sector
resaltó que el evento convertirá a Medina del Campo en el epicentro del sector agrícola nacional durante los tres días de la feria
teníamos claro que debíamos apostar por este evento
que beneficiará tanto a nuestro municipio como a la comarca»
DEMOAGRO 2025 contará con una amplia oferta demostrativa y expositiva
se dispondrán de 115 parcelas distribuidas entre recolección
donde los asistentes podrán conocer en primera persona las últimas innovaciones tecnológicas en maquinaria agrícola
la robótica tendrá un papel protagonista en esta edición
destacándose como una de las grandes novedades del evento
Con la participación de empresas de renombre internacional
el evento también servirá para acercar a los jóvenes estudiantes de Formación Profesional al sector
Los expositores recibirán a estudiantes de centros de formación
quienes tendrán la oportunidad de recibir asesoramiento especializado y conocer de cerca las opciones profesionales que ofrece la maquinaria agrícola
El evento ha contado con el apoyo de la Junta de Castilla y León
que ha puesto en marcha diversas iniciativas para la digitalización y modernización del sector agrícola
«Esta edición será especial porque podremos ver cómo las líneas de acción que hemos impulsado junto con ANSEMAT se reflejan en el evento»
Asimismo, el director subrayó la importancia de la colaboración entre las administraciones y las empresas de maquinaria para impulsar la agricultura 4.0 y ofrecer a los profesionales del campo los recursos necesarios para la digitalización del sector
Para ofrecerte todas las funcionalidades de la web
necesitamos tu consentimiento para utilizar cookies
algunas secciones podrían dejar de funcionar
Te solicitamos permiso para poder usar cookies en tu dispositivo
Utilizamos cookies para informarnos cuando visitas nuestra web
todo ello para enriquecer tu experiencia de usuario y para personalizar tu relación con nuestro sitio web
Haz clic en los siguientes encabezados para obtener más información
También puedes cambiar algunas de tus preferencias
Ten en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en nuestra web y los servicios que podemos ofrecer
Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarte los servicios disponibles a través de nuestra web y para usar algunas de sus funciones: AUTH_KEY
IP y demás datos que dejas en los formularios de contacto
Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para mostrar la web
no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio
Puedes bloquearlas o eliminarlas cambiando la configuración de tu navegador y forzar el bloqueo de todas las cookies en este sitio web
Estas cookies recopilan información que se utiliza de forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing
o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y la aplicación para mejorar su experiencia
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts
Google Maps y proveedores externos de video
Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales
Ten en cuenta que esto puede reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestra web
Los cambios tendrán efecto una vez que recargues la página
Puedes conocer nuestra Política de Privacidad
INICIO » Artículos » DEMOAGRO 2025: Medina del Campo acogerá la mayor edición de la historia con 90 expositores y protagonismo de la robótica
DEMOAGRO 2025
la sexta edición presencial de la mayor feria demostrativa de maquinaria agrícola de España
volverá a celebrarse en Medina del Campo (Valladolid) los días 20
organizado por la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria
La presentación oficial tuvo lugar en el Hospital Simón Ruiz de la localidad vallisoletana
el director general de Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León
La elección de Medina del Campo como sede responde
a la «gran importancia que este municipio concede a la intensa actividad agrícola de la zona
subrayó que DEMOAGRO beneficiará tanto al municipio como a la comarca
con una gran repercusión para el medio rural
Cerca de 80 hectáreas de recinto expositivo
habrá un espacio específico para Demostraciones Comunes
donde los fabricantes mostrarán las capacidades de su maquinaria durante los tres días del evento
Uno de los grandes atractivos de DEMOAGRO 2025 será el papel protagonista que jugará la robótica agrícola
ANSEMAT apuesta por presentar las últimas tecnologías e innovaciones del mercado
consolidando su compromiso con la agricultura 4.0 y la transformación digital del campo
Una de las grandes novedades será la implicación directa con la formación de jóvenes
DEMOAGRO ha diseñado un programa para acercar a los estudiantes de Formación Profesional al mundo de la maquinaria agrícola
Los alumnos visitarán las parcelas y recibirán asesoramiento técnico por parte del personal especializado de las marcas expositoras
El objetivo es que conozcan de primera mano las oportunidades laborales del sector y sus salidas profesionales
destacó el alineamiento entre las políticas del gobierno regional y los objetivos del evento
Subrayó el trabajo conjunto con empresas del sector para incorporar tecnologías digitales a los programas de formación profesional agraria
«Nuestro sector es de los más profesionales del país
apuesta por la tecnología y necesita el acompañamiento de las instituciones en su proceso de digitalización»
Las entradas para acceder a DEMOAGRO 2025 son gratuitas y ya pueden conseguirse a través del portal oficial: ? www.demoagro.es
...¿Qué requisitos tengo que cumplir para que mi explotación agraria sea prioritaria
..."Requisitos legales para tener un corral con gallinas y aves para autoconsumo"
...Nuevo descenso de cereales y lechones en Salamanca donde suben las terneras 0,02 €
...Nuevo "batacazo" de los cereales que se hunden hasta los 188 € la cebada y los 200 el trigo
Nuevo descenso de cereales y lechones en ...Salamanca donde suben las terneras 0,02 €
Nuevo "batacazo" de los cereales que se... hunden hasta los 188 € la cebada y los 200 el trigo
Importante caída de hasta 5€ de los cereales ...en los mercados españoles
La Guardia Civil desmantela grupo delictivo que ...sustraía ovejas en municipios de Murcia #agricultura
Las lonjas españolas cierran la semana con un ...descenso de los cereales que llegan a perder 4 €
UPA-COAG movilizan 200 tractores en Granada, ...exigiendo la inclusión del norte en las ayudas sequía
Nuevo descenso de los cereales en las lonjas ...españolas con caídas de más de 3 euros
“Nuestros socios tienen asegurados 55 €/T ...esta campaña” Jesús Posadas, ACOR
más de 90 expositores y 115 parcelas convertirán a Valladolid en la capital nacional del campo y la innovación agrícola
30 de abril de 2025 — Todo está listo para la sexta edición de DEMOAGRO
el mayor evento demostrativo de maquinaria agrícola en campo abierto de España
21 y 22 de mayo de 2025 en Medina del Campo
Con más de 90 expositores y 115 parcelas de demostración y exposición
la cita marcará un récord de participación
consolidando a la localidad vallisoletana como epicentro nacional del sector
La presentación oficial se ha celebrado este miércoles en el Hospital Simón Ruiz de Medina del Campo
el director general de Desarrollo Rural de la Junta
y representantes de la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria
DEMOAGRO 2025 contará con 13 parcelas dedicadas a recolección
12 a cultivos especiales y 26 parcelas estáticas
además de un espacio exclusivo para demostraciones comunes
Una de las grandes novedades de esta edición será el impulso a la robótica agrícola
mostrando las tecnologías más punteras del mercado
el evento quiere acercar la maquinaria agrícola a los estudiantes de Formación Profesional
con actividades específicas orientadas a fomentar vocaciones en el sector
“Queremos que los jóvenes vean que hay futuro profesional en este sector
y que la maquinaria agrícola es un entorno de alta tecnología
el director general Jorge Izquierdo ha destacado la alineación del evento con la apuesta regional por la digitalización del campo y la formación en agricultura 4.0
con acuerdos firmados con nueve empresas del sector para llevar estas tecnologías a los centros educativos
ha subrayado la buena sintonía con las administraciones públicas
afirmando que “DEMOAGRO será un verdadero laboratorio para probar políticas conjuntas entre administración y sector privado”
La entrada a DEMOAGRO 2025 es gratuita, pero debe gestionarse a través de la web oficial del evento:👉 www.demoagro.es
Se espera una alta afluencia de visitantes profesionales
en un espacio de 80 hectáreas completamente acondicionado para acoger demostraciones en vivo durante tres intensos días
El señor alcalde preocupándose de salir bien en la foto…….aparentando normalidad…..» Normalidad» señor Guzmán
Me quedo con las fechas a ver si no se me olvidan…… espero verle
parcelas perfectas y el alcalde feliz con DEMOAGRO
La verdadera especialidad del alcalde es destacar en eventos que son ‘fotogénicos’… Quizá si dedicara un poco de esa energía a lo que realmente importa
a lo mejor lograríamos también una foto de progreso.No se olvide de enseñarnos nuevos rincones
con salida y llegada en el Monasterio de San José (MM
donde se representa la lectura de la condena a Cristo
Plaza del Pan y regresa al punto de partida
En esta procesión participan dos imágenes: el Cristo del Encuentro
Ambas son portadas a hombros por la Cofradía de Cristo en Su Mayor Desamparo
la lectura de la sentencia frente a los antiguos juzgados
es uno de los más sobrecogedores de toda la Semana Santa medinense
tiene lugar también uno de los actos más tradicionales de la villa: el Rosario de Penitencia
Partirá de la Iglesia de Santiago el Real y recorre la Plaza de Santiago
Plaza del Marqués de la Ensenada y regresa a la iglesia
preside el cortejo en un ambiente de silencio y oración
entonando Ave Marías y cánticos penitenciales
Tampoco veo en la programación de hoy el asfaltado de la C/ Estación Vieja
El titular es impactante: Medina del Campo es el segundo municipio del país donde más aumenta la criminalidad
sin dejar de ser cierta con los datos en la mano
puede trasladar una idea errónea si está despojada de contexto
Medina del Campo no se convirtió en el salvaje Oeste el año pasado
aunque es cierto que registró unas cifras inusualmente altas
660 y 601 delitos registrado anualmente entre 2020 y 2023 pasaron a ser 904 el año pasado
Una subida del 39,1% que solo supera el 47,1% de El Prat de Llobregat (Barcelona)
Si se bucea un poco más en la estadística del Ministerio del Interior se puede comprobar que los delitos que más aumentaron fueron
los de lesiones y riñas tumultuarias (+71,4%)
los delitos contra la libertad sexual (+175%)
los robos con fuerza (+81,8%) y los hurtos (+66,7%)
Pero en todos los casos se trata de cifras muy bajas sujetas a incrementos porcentuales muy altos a la mínima variación
señala que hay tres razones que explican esta subida
la adopción por parte de una cadena de supermercados de medidas de seguridad
de modo que ahora sí que se denuncian hurtos e incidentes que antes no se registraban
Otro de los motivos es la multirreincidencia de un ladrón de coches que cometió una serie de delitos entre enero y mayo
El tercer factor que más influyó fue la conflictividad del grupo de temporeros que el año pasado se encargó de trabajos como la recogida de la patata
Sobre todo por las peleas que protagonizaron entre ellos
Eso hizo que los delitos de lesiones y riñas tumultuarias pasaran de 14 a 24
no es algo que pase desapercibido para nosotros y que no le demos ninguna importancia»
pero matiza que «cuando se vienen de cifras muy bajas
los incrementos porcentuales son más altos»
En los datos del año pasado también tienen mucho que ver las cifras de cibercriminalidad
que aumentaron un 32,1% al pasar de 184 a 243 casos
Y eso solo tiene que ver con Medina en que son los propios medinenses las víctimas de delitos que se cometen en otras partes del mundo
aunque se denuncien en la localidad vallisoletana
Se trata de un mal común a muchos territorios
pero el subdelegado reconoce que en Medina han subido en mayor medida que en otros sitios
Canales insiste en que Medina del Campo sigue teniendo un nivel de criminalidad que está por debajo de otros municipios que tienen en torno a 20.000 habitantes
la única comparación posible es con Laguna de Duero y Arroyo de la Encomienda
Y en ambos casos se confirma la teoría del subdelegado
Los 904 delitos de Medina no llegan a los 978 de Laguna ni a los 1.434 de Arroyo
una localidad cuyos datos están condicionados por el gran volumen de hurtos que se registra en Río Shopping
Canales incide en que Medina sigue siendo un lugar seguro para vivir
pone en valor la labor de la Policía Nacional
que el año pasado realizó 163 detenciones allí
Aunque es un dato que puede tener una doble lectura: más detenciones
más seguridad; o más detenciones por un mayor nivel de delincuencia
los sindicatos policiales han denunciado que a Medina solo vaya a llegar un policía nacional de las 97 plazas previstas para Castilla y León
«En Medina tenemos 53 plazas ocupadas de las 56 que hay en el catálogo
un 95%; no hay unidad en la Administración General del Estado con tanta ocupación»
que añade que el Gobierno ha incrementado en Valladolid un 10% el número de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado desde 2019 en su intento de «reponer» el «déficit» de gobiernos anteriores
la Policía Municipal de Medina del Campo sí que tiene previsto aumentar el número de agentes de forma considerable
Uno de ellos se acaba de incorporar y los otros ocho lo harán en septiembre
explica que «Medina es una villa muy segura
en la que normalmente hay tasas de criminalidad muy bajas
y esto hace que cuando aumentan los delitos
Pero el regidor critica que solo se contemple una nueva plaza de Policía Nacional para Medina
«Solicitamos que aumente la plantilla y que haya más presencia de Policía Nacional
sobre todo para hacer labores de seguridad ciudadana»
Esta misma semana Guzmán ha trasladado esa preocupación en una reunión al delegado del Gobierno en Castilla y León
que también se ha reunido con el alcalde de Arroyo
Río Shopping concentra el 70% de los hurtos de Arroyo
Arroyo es el municipio de más de 20.000 habitantes con la tasa de criminalidad más alta de Valladolid: 64,4 infracciones penales por cada mil habitantes frente a las 45 de Medina
este dato está muy condicionado por la presencia de Río Shopping
dado que allí se registra un alto número de hurtos que estadísticamente computan en el municipio
de las 1.434 infracciones penales del año pasado
el 44,8% (en Laguna solo representan el 10%; en Medina
según la información facilitada por la Subdelegación del Gobierno
las tiendas de Río Shopping concentran el 70,1%
un porcentaje al que también habría que sumar los robos que se producen en grandes superficies como Decathlon e Hipercor
La convocatoria tendrá lugar el próximo 31 de mayo en el Parque Villa de las Ferias de Medina del Campo
el parque Villa de las Ferias de Medina del Campo se convertirá en punto de encuentro para lectores de todas las edades con el objetivo de dar una segunda vida a los libros
organizada por el Colectivo Raw Lab y como ya se ha difundido a través de redes sociales
invita a los participantes a “coger uno y dejar uno” sin límite de ejemplares
impulsando así el trueque y el intercambio cultural
es completamente gratuito y está abierto a todo el público
Los géneros abarcan desde literatura infantil y juvenil
Con esta propuesta, se busca promover la filosofía de las 3R -reciclar, reusar y reducir- y alargar la vida útil de los libros. Además de fomentar la lectura, la actividad pretende concienciar sobre un consumo responsable y el valor de compartir. Para quienes deseen más información, pueden contactar con el Colectivo Raw Lab a través de redes sociales o enviar un correo a [email protected]
La plaza de la Hispanidad de la Villa de las Ferias
la localidad vallisoletana de Medina del Campo
de la procesión de la Vera Cruz donde once pasos serán alumbrados por los hermanos de las cofradías
que se habrán despojado de sus capas y que al son de los tambores entonarán el Miserere
'Piedad de Barrientos' y 'Nuestra Señora del Mayor Dolor' y 'San Vicente Ferrer' se encontrarán sobre las 23.30 horas en la plaza de la Hispanidad tras partir de sus templos correspondientes y acompañadas por sus cofradías titulares
que marchan al son únicamente de los tambores
se despojarán de sus túnicas y vestirán simplemente el hábito
además de que portan un farol que será la única luz que ilumine a los pasos cuando se encuentren en la plaza de la Hispanidad y se entone el Miserere sobre las 23.30 horas
esta procesión es conocida como la de los faroles y además de que es una de las más emotivas de la Semana Santa medinense
declarada de Interés Turístico Internacional
recupera el antiguo desfile de los pobres de la Vera Cruz
Todos los pasos son portados a hombros en sus andas de forja y carecen de luces
flors o adornos y el desfile discurrirá al toque de tambor
se celebrará la procesión de Caridad que partirá a las 20.40 horas de la iglesia de Santiago el Real con los pasos de 'Cristo de la Agonía'
de 1565 y elaborado por Domingo Beltrán y 'Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna'
El paso es recibido a la puerta de la iglesia por la Banda de Cornetas y Tambores mientras que los cofrades de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna realizan una promesa de silencio ante el 'Cristo de la Agonía' antes de comenzar el desfile
la Plaza Mayor de la Hispanidad acogerá una intensa y variada programación cultural en torno al mundo del libro
13 expositores y actividades para todos los públicos con Rubén Abella como pregonero
Medina del Campo volverá a convertirse en epicentro cultural gracias a la celebración de la V Feria del Libro
que tendrá lugar del 25 al 27 de abril de 2025 en la Plaza Mayor de la Hispanidad
organizada por el Ayuntamiento a través de sus Concejalías de Ferias y Cultura
más de 50 autores firmando ejemplares y una extensa programación que abarca desde presentaciones de libros
fue la encargada de inaugurar la rueda de prensa de presentación del evento
“Medina del Campo es conocida en toda Europa por sus ferias históricas
y seguimos apostando por eventos como este que refuerzan nuestro carácter cultural y turístico”
antes de agradecer la implicación de libreros
Uno de los momentos más esperados será el pregón inaugural
que tendrá lugar el viernes 25 a las 19:00 horas
y que correrá a cargo del escritor Rubén Abella
actual Premio de la Crítica de Castilla y León 2024
con una sólida trayectoria como novelista y microrelatista
dialogará posteriormente con la periodista Paula de la Fuente
destacó que uno de los grandes objetivos de esta edición ha sido “dar más protagonismo a las librerías locales y traer editoriales con propuestas diferentes”
señaló que participarán dos nuevos sellos editoriales: Contenidos
que presentará el aclamado libro ilustrado Tinta Salvaje
También subrayó la creación de un espacio específico para autores locales y comarcales
“Queremos que Medina esté cada vez más presente en su feria y que los escritores de aquí tengan su lugar”
La programación literaria incluirá presentaciones de novelas como Cada tarde a las 8
ópera prima de Beatriz Sanz Olandía; o Muerte en el Meridiano
Uno de los actos más emotivos será el homenaje al escritor José Antonio Abellá
cuyo último acto literario tuvo lugar en Medina
“Nos parecía de justicia rendir tributo a una de las voces más importantes de la literatura reciente en España”
El homenaje será un recital literario y musical
en el que participarán figuras como José Ignacio García
Jesús Herrán Ceballos y los hijos del propio Abella
músicos profesionales que actuarán junto a sus parejas
La feria también albergará propuestas singulares como una ficción sonora protagonizada por José David Martín Bartolomé y Paula de la Fuente -propuesta que nació tras la entrevista realizada en la radio de esta casa: Onda Medina Castilla y León-
un recital poético de las tertulias en tierras de Isabel la Católica
el papel de las mujeres escritoras en el siglo XIX y el auge del género policiaco actual
con una programación infantil que incluirá talleres de ilustración
y presentaciones como la del libro La magia de los antiguos oficios
con inscripción previa en la Oficina de Turismo
El domingo 27 se clausurará la feria con dos presentaciones muy especiales: la novela La última canción de Alice Wren
ópera prima del propio José Ignacio García
que confesó: “A mí me gusta más ser el chico de los recados que subirme al escenario
pero Patricia me convenció para cerrar la feria con mi primera novela”
La ceremonia de clausura estará presidida por Patricia Carreño y contará con la periodista Irene Clavo
Desde el Ayuntamiento se ha hecho un llamamiento a toda la ciudadanía para disfrutar de esta gran cita cultural
con una programación que mezcla lo local con lo nacional
Una amplia programación que tendrá como escenario principal el Antiguo Hospital Simón Ruiz
Medina del Campo acogerá el VII Encuentro Internacional MEDyREN (Música
consolidándose como punto neurálgico para investigadores
musicólogos y amantes de la música antigua
que tendrá lugar en el histórico Hospital Simón Ruiz
será de acceso libre y contará con una intensa programación académica y artística
EL evento se ha presentado en la mañana de este miércoles
a cargo de la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo
quien destacó que “este congreso refuerza la identidad cultural de nuestra villa y nos proyecta internacionalmente como referente en estudios musicales del Renacimiento
y este encuentro nos permite reconectar con nuestras raíces sonoras.”
director de la Escuela Municipal de Música y miembro del comité organizador
subrayó que “se trata de una cita excepcional que une rigor académico
La presencia de especialistas de universidades como Cambridge
la Complutense o Burdeos Montaigne convierte este encuentro en una oportunidad única para nuestra localidad.”
El congreso contará con más de 30 ponencias agrupadas en siete sesiones temáticas
abordando aspectos como el paisaje sonoro del Renacimiento
la iconografía musical o la teoría y práctica interpretativa
Clara Bejarano o Lola Josa participarán con conferencias invitadas
el encuentro ofrecerá conciertos abiertos al público
destaca la actuación de Yarus Grex en la Colegiata de Medina
que llevará su propuesta “De Europa a Medina” a la Iglesia de los Padres Carmelitas
Este evento está impulsado por la comisión MEDyREN y la Universidad de Valladolid
con la colaboración del Ayuntamiento de Medina del Campo y otras instituciones académicas nacionales e internacionales
La programación completa está disponible en este enlace: 528d2b_0d9bbc07b6684907b55cd0bcff22f17e (1)
El Ayuntamiento prohíbe aparcar en diversas calles entre el 12 y el 18 de abril para garantizar la seguridad y el desarrollo de los actos religiosos
ha emitido un bando en el que se detallan las prohibiciones de estacionamiento en diversas calles de la localidad con motivo de las tradicionales procesiones de Semana Santa
Esta medida tiene como objetivo garantizar el adecuado desarrollo de los actos religiosos y la seguridad de los participantes
los residentes de las calles afectadas deberán retirar sus vehículos en los horarios y zonas indicadas
ya que estarán prohibidos durante las procesiones
Las restricciones se aplican en diferentes momentos
especialmente en las principales calles del centro de la ciudad
Procesión Traslado del Nazareno: de 17:00 a 23:00
prohibido estacionar en C/ Las Farolas y C/ Carreras
Procesión de la Borriquilla: de 09:00 a 23:00
prohibido estacionar en Plaza Marqués de la Ensenada y Calle Santa Teresa
Procesión del Santísimo Cristo del Amor: de 18:00 a 23:00
prohibido estacionar en Calle Apóstol Santiago y Plaza San Juan de la Cruz
Procesión de la Sentencia: de 18:00 a 01:00
prohibido estacionar en Calle Santa Teresa y Plaza Marqués de la Ensenada
estará prohibido estacionar en Calle Cerradilla
Plaza Marqués de la Ensenada y Santa Teresa
Procesión Rosario de la Soledad: de 18:00 a 01:00
prohibido estacionar en Plaza Marqués de la Ensenada
prohibido estacionar en Calle Santa Teresa y Apóstol Santiago
estará prohibido estacionar en Plaza San Juan de la Cruz
Procesión Llagas de Cristo: de 17:00 a 22:00
Constitución (cruce con Calle Adajuela) y Calle Valladolid (entre Adajuela y la Iglesia de Santo Tomás)
prohibido estacionar en Calle Apóstol Santiago
Procesión de la Vera Cruz: de 21:00 a 02:00
Procesión del Sacrificio: de 06:00 a 10:00
prohibido estacionar en Calle La Mota (lado de las viviendas) y Calle Respaldo de la Mota
Procesión del Encuentro y Silencio – Procesión de Liberación: de 09:00 a 14:00
estará prohibido estacionar en Calle Apóstol Santiago
Los residentes y conductores deben tener en cuenta estos horarios para evitar inconvenientes y colaborar en el buen desarrollo de las celebraciones
Las autoridades locales instan a la población a respetar las normativas para garantizar la seguridad y el orden durante los actos litúrgicos
Me acuerdo que 3 horas antes pasaban por mi calle
la policía con el megáfono diciendo que retiraremos los coches para la procesión del encuentro
Un año por pesados no lo moví y ahí se quedó a ver el «encierro» de los nazarenos estos
a través de la Concejalía de Igualdad y en colaboración con el Consejo de Participación de la Mujer
ha presentado la programación especial para conmemorar el 8 de marzo
destacó la importancia de esta fecha y el esfuerzo conjunto de las asociaciones locales para su organización
en especial a los medios de comunicación que nos acompañáis en el día de hoy
os presentamos las actividades organizadas con motivo del 8 de marzo
en el que se conmemora la lucha histórica de las mujeres por sus derechos y por la igualdad de género»
Lucas también quiso destacar la labor de las asociaciones que integran el Consejo de Participación de la Mujer: «Sin su dedicación
Entre las asociaciones mencionadas se encuentran la Asociación de Amas de Casa Consumidoras y Usuarias Santa Ana
así como diversas asociaciones vecinales de la villa
Lo único que han conseguido es precisamente más desigualdad
menos derechos para las mujeres y que aumenten los casos de violencia
esto ha conseguido Bovox en dos años de legislatura
que sigan pagando estos chiringuitos y mantener a una concejal socialista en el equipo de gobierno
Porque el manifiesto lo tiene que leer esa señora siempre
que lo lea la concejala de igualdad que representa más a las mujeres que la de los abrigos de imitación
Medina del Campo ya empieza a calentar motores para uno de sus eventos taurinos más esperados en la zona: el Toro de la Feria
un hito importante para la Asociación Taurino Cultural San Antolín
organizadora del evento: «Este año tenemos la suerte de celebrar nuestro decimoquinto aniversario
Llevamos 17 años al frente de la asociación
pero esta es la 15.ª edición del Toro de la Feria
ya que hay que descontar los dos años en los que la pandemia impidió su celebración»
la financiación del evento es uno de los pasos cruciales para que se pueda desarrollar la cita
la asociación cuenta con la participación activa de los vecinos de Medina del Campo a través de diferentes iniciativas
Empezamos en diciembre vendiendo la lotería de Navidad
que además este año nos ha dado la alegría de que
ya está en marcha la tradicional «porra» del Toro de la Feria
«Hemos distribuido la porra en 26 establecimientos de Medina del Campo que colaboran con nosotros
cualquier persona puede participar y optar a un premio de 500 euros en el sorteo que se celebrará coincidiendo con la Lotería Nacional del 15 de junio»
El papel de los hosteleros y el Ayuntamiento es fundamental para que el evento pueda llevarse a cabo
La asociación se financia con las cuotas de los socios y con lo que se recauda en actividades como la porra
pero sin el respaldo del Ayuntamiento y de los hosteleros
Uno de los grandes desafíos de esta edición está siendo la selección del toro
Los precios han subido mucho y no hay tanto ganado disponible
Lo poco que hay está a precios desorbitados»
tenemos a nuestra gente trabajando en el campo
en contacto directo con ganaderos y expertos
esperando la oportunidad de encontrar el toro perfecto para nuestro festejo.»
Otro de los aspectos en los que está trabajando la asociación es la posibilidad de que Medina del Campo sea sede del II Congreso de los Toros de Cajón
«El año pasado participamos en la primera edición
somos una de las cinco asociaciones candidatas para albergar el evento»
tendríamos que analizar fechas y coordinar todos los detalles
la celebración seguiría la tradición local
«En Illescas los toros se soltaron en la plaza
pero en Medina del Campo sería completamente gratuito y los toros irían a la calle
La decisión final sobre la sede del congreso se conocerá a finales de abril
en el aire queda ahora la posibilidad de que Medina del Campo cuente con dos importantes y potentes fines de semana con eventos taurinos
El festejo del Toro de la Feria 2025 volverá a celebrarse en su fecha habitual
el 7 de junio viviremos una nueva edición del festejo
Nuestro objetivo es llenar las calles de Medina
mostrar nuestras tradiciones taurinas y atraer a la mayor cantidad de visitantes posible»
«El día del Toro de la Feria ya es una fecha festiva para muchos
Ver las calles llenas de gente nos hace sentirnos muy orgullosos»
Además de la importante cita del 7 de junio y la posibilidad de albergar la segunda edición del Congreso Nacional del Toro del Cajón
la Asociación Taurino Cultural San Antolín también promoverá otras actividades para sus socios y aficionados
«El próximo 1 de mayo realizaremos una salida al campo para visitar la ganadería de El Capea
los asistentes podrán disfrutar de un tentadero en directo»
tiene un coste de 40 euros para los primeros y 45 euros para los segundos
«Es una oportunidad única para conocer de cerca el mundo del toro en su hábitat natural y compartir una jornada especial con la asociación»
la asociación San Antolín se reúne periódicamente en el Centro Cultural Isabel la Católica todos los viernes de 19:30 a 21:00 horas
Cuando dice «su» es que ya es algo asumido en su entera totalidad por el Ayuntamiento
si toda esa garrulada es financiada con dinero público
pintan entonces los suNNormales del polo celeste?Lo del Congeso
Yo iba un poco antes y ponia libros por el recorrido
Fijo que el 90% de los » entendidos» ni se arriman
Y digo yo … ¿Serán puntuales en el «festejo» por una vez en su vida
se escucha al público pitando porque los toros no están preparados
Os estais dando cuenta de la cantidad de esquelas con gente joven
que hay?.Una vez se pidió a la Junta que pidiera y exigiera al ayuntamiento (alcaldía) un estudio epidemiologico de la ciudadanía
CADA VEZ HAY MAS TEMOR y mientras no nos toca parece que la cosa no va con nosotros
estamos jodidos con el secretario ese de la asociacion No vera un toro en su vida Solo con el que traen de valencia
pero si mejor dos semanas de toros LO podian hacer en la semana de cine que los toros que traen tienen mas extras que las peliculas
nada estan encantados con qye el villa ese Sus interees tendran ……a lo mejor les contratan pal cine de extras jajajajja
dos semanas estan vendiendo por la calle que van hacer EL sabado 7 y el 14 por la mañna y por la tarde eso dicen los de la asociacion Asi que eso de posible nada
eso dicen que 3 torospor la mañana y 3 por la tardepero eso lo pagamos todos o la asociacion?por que si van vendiendo que no tienen dinero……….
nada lo pagamos los medinenses para que se lleve el de la asociacion los meritos Luego pa valencia qcomo dicen que se va
porque no puede haber seis con tan mala baba
Y por qué el toro del sábado sabadete todos el año
pero la C/ Estación Vieja sigue esperando su asfaltado
La convocatoria dará comienzo a las 17.30 horas desde la Plaza Mayor de la Hispanidad
La plataforma ciudadana «Salvemos nuestro hospital» ha convocado una nueva manifestación en Medina del Campo para el próximo 15 de marzo a las 17:30 horas
que partirá desde la Plaza Mayor de la Hispanidad
donde se procederá a la lectura de un manifiesto
su lema reza de tal modo: «En contra del desmantelamiento y falta de profesionales»
que se suma a las ya celebradas el 10 de agosto de 2023
el 9 de marzo de 2024 y el 18 de mayo de ese mismo año
responde a la preocupación de la ciudadanía por el estado de la sanidad en la localidad y
ha subrayado que esta nueva convocatoria se debe a que «estamos empeorando»
se había dado un margen desde septiembre para evaluar la situación tras los traslados de profesionales sanitarios
pero luego se nos ha puesto tinieblas otra vez»
Entre las principales preocupaciones de la plataforma se encuentra el servicio de Radiología
seguimos trasladando a la gente a privadas
las ecografías y las radiografías están en la misma situación»
quien también lamenta que «no hay suficientes especialistas que vengan a hacer guardias
lo que genera listas de espera inasumibles»
la portavoz denuncia que «nos hemos quedado sin oftalmólogos»
que «Otorrinolaringología está bajo mínimos» y que «en Anestesia la situación está fuera de control
con apenas dos anestesistas que acuden solo a cubrir guardias»
Redondo reconoce que ha habido algunas mejoras
como la recuperación del servicio de Urología
pero insiste en que «rehabilitación tiene muchas listas de espera» y que «los médicos de familia del Centro de Salud están completamente desbordados»
La manifestación del 15 de marzo forma parte de una convocatoria autonómica en defensa de la sanidad pública en Castilla y León
pero hay muchas localidades que están en la misma situación»
la movilización en Medina del Campo iba a celebrarse el 1 de marzo
pero se decidió posponerla para no interferir con las celebraciones de Carnaval y entorpecer a los más pequeños sus días festivos
«Tampoco nos hubiera gustado hacerla el día 15
porque coincide con la Semana de Cine y entendemos que es algo muy bueno para Medina del Campo
pero teníamos que unirnos a la convocatoria regional»
Para no entorpecer con estos actos culturales -la Gala de Clausura dará comienzo a las 20.00 horas de ese mismo sábado- la plataforma ha programado a las cinco y media esta manifestación
La organización ha diseñado un recorrido más amplio por el casco urbano con el objetivo de mejorar la participación y la visibilidad de la protesta
«La vez anterior hubo críticas porque la marcha parecía que iba «por los atrases»
así que esta vez hemos optado por recorrer calles más céntricas de Medina»
Redondo ha indicado que han comunicado la manifestación al alcalde de Medina del Campo
quien les ha manifestado que «están en todo su derecho» de movilizarse
habría garantizado a esta organización ciudadana que
Una de las últimas noticias que se ha conocido sobre el hospital es la finalización de las obras de renovación y modernización del área de Radiología
enmarcadas dentro del Plan de Inversiones de la Consejería de Sanidad
y en las que se han invertido 650.000 euros
tienen como objetivo mejorar la calidad del servicio y garantizar una atención más eficiente a los pacientes
La cosa está que arde muchas listas de espera entre si le si el dinero público se dedica a pagar emperatrices
Por discapacitadas intelectuales como tú esta la sanidad como esta en CyL
gente que no sabe como funciona su país ni qué organismo tiene las competencias de cada cosa
bien sabemos que PSOE es un atajo de mentiras
unos chupacul0s por 7 votos que solo dan dinero a independentistas y etarras
Anda majo que estés en el pozo y todavía piejoso
como te atreves a defender un partido de cuarto de hora
un partido veleta que dice digo y luego Diego según lo que necesite para estar en el poder un vendido a los etarras y a los catalufos
Los que viven en Cataluña son CATALANES y son tan españoles como ud
A ver si vamos a ser nosotros tan «españoles» que nos creemos mejor que otros por tener una lengua propia y por ser más listos que nosotros negociando?
Acuérdese de Asnar negociando con Pujol por interés propio… o el PP no tiene memoria
Aquí dos charos que no saben como funciona su país y se pasan la mañana viendo a Ana Rosa Quintana.A mi el PSOE me da lo mismo
pero sé qué competencias tiene cada organismo y quién gobierna en cada uno
Aprueben la ESO o si son incapaces léanse un libro
Ya está aquí el payaso oficial de La Voz de Medina
Me juego el cuello a qué no tienes titulación universitaria
puedes ir con las dos charos indocumentadas y que os enseñen a sumar
no me hace falta un 3×2 por que te aseguro que tengo más estudios y nivel que tú
No hay muestra más real de que alguien es imbécil cuando va de listo
Y para que pagamos de nuestra nómina tanto de IRPF y tanto IVA para que se lo fundan en drogas y prepagos
Es una vergüenza como los Señores del gobierno emplean el dinero público
es que así como vamos a tener dinero para colegios
… necesitamos gente que gestione bien el dinero de los Españoles estos socialistas no han hecho más que malgastar en pagos por 7 votos
Otra que tampoco sabe que las competencias de sanidad las tiene la JCyL
y que tras la ley de financiacion de las cacas
donde CyL.acude con una aportación de 2.100 euros por habitante y sale con 2.900€/hab
con menos competencias asumidas que ninguna otra CCAA y sin incentivar nunca el crecimiento económico
Espero se presente pronto porque es la mejor
Allí estaremos Ana otra vez más cuenta conmigo y mi familia
Estoy hay que denunciarlo 24 para hacer rehabilitación de un hombro
Otra manisfestacion más esperemos que nos escuchen porque en las anteriores ni caso nos han hecho
Necesitamos que nos den un buen servicio que llevamos muchos años pagando y los que no paguen que lo paguen
Cyl cada vez peor en todo el dinero para Cataluña y Pais Vasco
que vergüenza de gobierno lleno de travestis
que las barbaridades que dice las pueden denunciar los Abogados Cristianos o Manos Limpias como delitos de odio e injurias?
por otra parte no acepto la oferta de Añoveros por ese riesgo.Castilla y León fue la comunidad autónoma que más financiación obtuvo proporcionalmente por parte del Gobierno 3.332 euros por habitante en 2019.Además de ser la autonomía más sobrerepresentada en el Congreso (31 de 350
es decir un 8,86% siendo solo el 4,87% de la población)
Otra que no tiene NPI.Euskadi y Navarra tienen concierto económico propio
Porque es muy fácil elegir en que gastar pero no tanto cómo recaudar
y que si estás regiones tenían deudas no podrían ser asumidas por el estado central sino que tendrían que enfrentarse a ella ellos solitos
En 2008 ya se hablaba de la deuda historia que la Jvnta tenía con la comunidad
porque la residencia pública de la tercera edad de 2009-10 ya llegaba con una decada de retraso
con aquel proyecto aún en pesetas para hacerla en el espacio del cuartel
o on cosas como la UVI que ya solicitaba el alcalde de Olmedo González Caviedes (fallecido en 1996)
los vecinos de Las Delicias están pidiendo que se reahabilite un edificio de especialidades para no tener que ir hasta La Rondilla y Arturo Eyries a citas con especialistas para el seguimiento de las enfermedades
con 60.000 habitantes depenedientes del Hospital MDC tenemso que ira a Valaldoldi a multitud de especialidades
resonancias o algunos tratamientos que no requieren hospitalización
Competencias TRANSFERIDAS a la Junta de CYL que gobierna desde hace 40 años en Castilla… y así estamos
abandonados… repito: COMPETENCIAS TRANSFERIDAS!!!
Pregúntaselo a Clara que se la nota muy entendida y lista del tema
deduzco que tiene lo justito para acabar el día sin poder mearse en los pantis
Mejor que le pregunten al número 1 que ese como buen veleta te dará su opinión dependiendo de los votos que necesite
Respecto a mis inconveniencias decirse que yo uso al igual que tú madre Tena leído
Independientemente de que tiene usted mucha razón
también sabrá que hay muuuchos especialistas que no quieren venir a medina del campo a trabajar habiéndoles ofrecido plaza en este hospital y las causas no son políticas
-Jessica quiere el Iphone 17.-Ábalos le dice que no ha salido aun.-Puente le compra dos y un gramo.-Yo voto PSOE
los aficionados al Atlético de Madrid tienen una cita en Medina del Campo para celebrar el décimo aniversario de la Peña Atléticos Medinenses
Un evento que promete ser un día inolvidable para todos los seguidores del club rojiblanco
con la participación de peñas de Benavente
así como miembros de la Unión de Peñas del Atlético de Madrid
La jornada comenzará a las 12:00 horas con la recepción de las peñas visitantes en la Cafetería «La Bonita»
situada en la Plaza Marqués de la Ensenada
donde los asistentes podrán disfrutar de un cálido recibimiento
todos los participantes se trasladarán al Restaurante «Villa de Ferias»
para compartir una comida especial que unirá a los seguidores de la entidad rojiblanca en un ambiente festivo
la fiesta continuará con un gran concierto de «Metropolitano Rock Band»
La celebración culminará a las 21:00 horas con una cena de pinchos variados y la animación de un DJ
Los precios para participar en este evento son de 60 euros para los socios y 65 euros para los no socios
Las únicas celebraciones de un seguidor del Atlético…No lo podemos entender
Lo curios es que haya suNNormales que se dicen aficionados al fútbol (que no lo son) que son de equipos de ciudades o regiones con los que no tienen ninguna vinculación