con el propósito de promover el bienestar integral y ofrecer recursos para el cuidado de las personas mayores ha organizado desde el Ayuntamiento de Miguel Esteban una serie de charlas y actividades en el marco de las Jornadas de Mayores 2025 que contarán con la participación de profesionales y expertos en diversas áreas relevantes para este segmento de la población Estas jornadas son un claro esfuerzo por garantizar que los ciudadanos de la tercera edad no sean dejados atrás y disfruten de una participación activa y significativa en la vida local concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de Miguel Esteban ha asegurado que "es fundamental que les brindemos la atención y el respeto que merecen y garantizar que sus necesidades sean atendidas" Las jornadas arrancan el 6 de mayo con la charla que lleva por título “Prevención robos y timos” y que estará impartida por la Comandancia de la Guardia Civil de Ocaña en el Centro de Mayores desde las 11:00 horas la programación ofrece un viaje cultural a Brihuega para conocer la localidad guadalajareña y dar así también espacio a la cultura y el turismo en estas Jornadas de Mayores de Miguel Esteban los mayores de la localidad podrán disfrutar de un “Circuito Saludable” en lo que será una jornada con diferentes actividades que se desarrollarán desde las 9:00 horas en el Centro de Mayores El precio para esta jornada es de 10€ con comida incluida y las inscripciones estarán abiertas hasta el 9 de mayo trabajadora social de servicios sociales de atención primaria turismo social y otros recursos para mayores” que se desarrollará a partir de las 11:00 horas en el Centro de Mayores El programa de las Jornadas de Mayores 2025 se cerrará en Miguel Esteban el 20 de mayo con la charla “Revitaliza tu cuerpo que estará impartida por la farmacéutica Carmen María Ramírez en el Centro de Mayores a partir de las 11:00 horas ha querido agradecer “a todas las personas que se implican y colaboran en la celebración de estas Jornadas de Mayores ya que hacen posible su desarrollo y que nuestros mayores tengan una vida más activa durante estos días” Todas las actividades están orientadas a las personas mayores de 60 años Para obtener más información e inscribirse se puede contactar con la educadora del Ayuntamiento llamando al 925 172 583 Albacete: 967 13 80 00Tomelloso: 926 50 59 59Manzanares: 926 62 03 00Alcázar: 926 54 72 50Villarrobledo: 967 13 80 00 Valdepeñas: 926 31 13 81Quintanar de la Orden: 925 56 45 30 ESCUCHANOS EN DIRECTO!RADIO SURCO 91.4 /  TOMELLOSO Desarrollo Webmancha El Ayuntamiento de Miguel Esteban continúa trabajando en el plan para mejorar las infraestructuras municipales de esta índole y garantizar el bienestar de los vecinos que utilizan este tipo de instalaciones a diario En el citado plan han estado enmarcadas las obras de acondicionamiento del parque Nuestra Señora del Socorro que ya está listo para que los más jóvenes del municipio disfruten de este renovado espacio Las obras han incluido la reforma integral de la zona infantil En esta superficie se ha instalado un nuevo vallado en todo su perímetro y se ha dotado a este espacio de suelo de caucho en su totalidad y nuevos juegos infantiles a los diferentes juegos infantiles del parque se ha añadido una nueva cancha multideportiva en la que los migueletes podrán practicar fútbol o baloncesto entre otras modalidades deportivas A esto hay que sumar también la instalación de nuevo mobiliario infantil La intervención llevada a cabo en el parque Nuestra Señora del Socorro dota a este espacio municipal de nuevo equipamiento teniendo en cuenta que es un lugar destinado al uso y disfrute de los más pequeños El alcalde de Miguel Esteban, Marcelino Casas ha explicado que todas estas actuaciones “mejorarán la estética la accesibilidad y el mantenimiento del parque municipal” “se ha adaptado este espacio a los nuevos tiempos incorporando materiales mucho más duraderos y seguros” Las obras de este parque se enmarcan en un plan de acondicionamiento y mejora de las infraestructuras municipales que continuarán con la reparación del solado del parque Nuestra Señora del Socorro y el parque de la calle Padre Joaquín El plan incluye también la instalación de nuevo mobiliario urbano en la calle Real y el Ayuntamiento de Miguel Esteban continúa trabajando para renovar las instalaciones municipales y hacerlas modernas y seguras para un buen uso por parte de vecinos y vecinas de la localidad Contacta con nosotros para tratar tu caso particular Campo de Criptana 13610 Ciudad Real (España) Teléfono de contacto:+34 667 55 40 13 Recibe las noticias cada día en tu email de forma sencilla y cómoda Hecha a mano y con mucho  UNBUENPLAN Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias Quijote Digital celebra cada dos años una entrega de premios donde reconoce la labor y entrega de diferentes personas asociaciones y colectivos que velan cada día por la región y lo hace en la localidad de Miguel Esteban (Toledo) En estos premios habrá espacio dedicado a la educación ha informado Quijote Digital en nota de prensa ya que contará con las actuaciones de Hugo Salazar y Karmento Está previsto que la gala comience a las 19.00 horas y será retransmitida en directo a través de la radio así como en 'streaming' en el Facebook de Quijote Digital "Son muchos los aspectos que enriquecen a Castilla-La Mancha y desde Quijote Digital queremos darles protagonismo a algunos de ellos en esta VI entrega de premios En Quijote Digital y Futuro FM trabajamos haciendo comarca ensalzando los valores que nos hacen fuertes y que demuestran que somos una región que vale la pena conocer y reconocer" El premio Quijote Empresarial de este año será para PC Mancha; el Quijote Trayectoria Política para la consejera portavoz del Gobierno regional Esther Padilla; el Quijote Deporte para Luis Miguel García Marquina y Christian López; el Quijote Cultura para Almoradiel Lee; y el premio Dulcinea para la ministra de Vivienda el Quijote Tradición recaerá en la Hermandad de San Sebastián de Horcajo de Santiago; Quijote Solidario en la Fundación Eurocaja Rural; el Quijote Comunicación en Informativos de las 2 CMMedia; el Quijote Gastronomía en el chef Pepe Rodríguez; el Quijote Historia em el Parque Arqueológico de Segóbriga; y el Quijote Taurino en Héctor Recuero el Quijote Gestión Municipal será para el Ayuntamiento Miguel Esteban; el Quijote Agricultura para la presidenta de Asaja Toledo Blanca Corroto; el Quijote Asociación para la Asociación de Mujeres Santa Águeda de Corral de Almaguer y Peña la Zanahoria de Lillo; el Quijote Folclore para la Asociación de Coros y Danzas Virgen de Magaceda; y también recibirán su Quijote Karmento y el diseñador Alejandro de Miguel La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Miguel Esteban comenzará este sábado El primero de los actos programados es el tradicional concierto de la Banda de Música Municipal que este año contará con la colaboración especial de Ana María Puente artista local conocida como “La Pelirroja” El concierto tendrá lugar este sábado, 22 de marzo, a partir de las 21:00 horas en el Auditorio Municipal. Un acto con el que darán comienzo las festividades de Semana Santa en Miguel Esteban con su director Ángel Esquinas a la cabeza será la encargada de ofrecer este ya tradicional concierto de Semana Santa para todos los migueletes y migueletas se contará con la colaboración especial de Ana María Puente artista local que ofrecerá también su música a los asistentes Las entradas para este concierto tienen un precio de 3€ que será destinado a modo de donativo para el pago de las vidrieras de la Iglesia del Socorro Este concierto está enmarcado dentro del programa ‘Cultura Sacra que trae a Miguel Esteban multitud de oferta cultural dentro de la Cuaresma y la Semana Santa y el cual se abrirá con el concierto de este próximo sábado El sábado 29 de marzo se dará paso al concierto de la Escuela de Música de Mónica Vela y al día siguiente Ya el sábado 5 de abril se iniciará oficialmente la Semana Santa con el pregón y el domingo 6 de abril se celebrará el Certamen de Bandas de Semana Santa Los días 12 y 13 de abril el protagonista será el teatro con la representación de la obra “La venganza de la Petra: donde las dan las toman” Y el miércoles 16 de abril podrá disfrutarse del Concierto Coral de Semana Santa a cargo de la Coral Polifónica “Mar de Vides” ha asegurado que “estamos muy orgullosos de poder llevar a cabo estas actividades ya que las asociaciones musicales de Miguel Esteban siempre se muestran dispuestas a participar y colaborar” Caravaca ha señalado que la Cuaresma y Semana Santa es “un tiempo de reflexión pero desde el Ayuntamiento “queremos acompañar esa fe con ofertas culturales y musicales” En cuanto al concierto de este próximo sábado el concejal de Cultura y miembro de la Banda de Música Municipal ha apuntado que “será un concierto muy especial ya que desde la Banda de Música Municipal volveremos a colaborar con Ana María Puente y será un auténtico lujo” Miguel Esteban vivirá una Cuaresma y Semana Santa acompañada de diversa oferta cultural y musical Del 28 de febrero al 9 de marzo, Miguel Esteban celebrará sus carnavales y su tradicional Fiesta de la Jota Pujada una fiesta que ya se celebraba en el siglo XVIII y que ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Regional Pilar Lara; y los Capitanes de Carnaval 2025 ha presentado la programación de una fiesta que constituye “una de las señas de identidad de Miguel Esteban” quien ha resaltado que gracias a la distinción de Fiesta de Interés Turístico Regional “nuestra Jota Pujada tiene más fuerza y mayor proyección y se ha situado entre las fiestas más importantes de Castilla-La Mancha” “Es un logro de todo el pueblo de Miguel Esteban y todos podemos sentirnos muy orgullosos por haberlo conseguido” quien ha apuntado que desde el Ayuntamiento se está trabajando para que la Jota Pujada siga siendo un referente cultural y patrimonial los capitanes infantiles volverán a tener mayor protagonismo y estarán presentes en casi todos los actos el sorteo para elegir a los capitanes infantiles del año 2026 se hará de manera pública en el corro del domingo 2 de marzo por la tarde porque inauguraremos el Corro del sábado lo celebraremos por la mañana en la Plaza del Ayuntamiento en homenaje al conjunto escultórico Ya el domingo por la mañana y por la tarde volveremos al lugar habitual en la Plaza de Nuestra Señora del Socorro» Casas también ha tenido unas palabras de agradecimiento a Noelia Villalba y Luis Miguel López al ser los capitanes del Carnaval «al haber una situación sobrevenida»: «Ellos son personas muy involucradas en las actividades culturales además de formar parte del tejido empresarial» Y también ha agradecido a los pregoneros de este año conocidos como ‘Los Maestros’: «Forman un grupo de personas que en los años 90 fueron creativos innovadores y revolucionaron parte del Carnaval con el desfile infantil y las comparsas» También ha tenido palabras de agradecimiento a María Pilar Aguado Casas por las coplillas carnavalescas de la Jota Pujada que ha escrito para el programa En el Carnaval de Miguel Esteban también tienen cabida las tradicionales máscaras y disfraces además del desfile comarcal de comparsas y grupos que adquiere cada año más relevancia Más de 1.000 personas distribuidas en 8 comparsas de diferentes municipios de la comarca 5 comparsas de Miguel Esteban y dos grupos locales participarán en este desfile Marcelino Casas ha dado las gracias a todas las personas y colectivos que colaboran en esta fiesta y ha animado a todo el mundo “a pujar y bailar en el corro” Una invitación que ha hecho extensiva a personas de toda Castilla-La Mancha para que se acerquen a Miguel Esteban y conozcan su Cultura y sus fiestas ha esbozado las actividades que se llevarán a cabo estos días y ha animado “a todos los migueletes y a la gente joven a disfrutar y a disfrazarse para no perder la tradición carnavalera” han expresado la ilusión que supone para ellos ejercer este papel tan representativo Aunque el inicio oficial de la Fiesta de la Jota Pujada será el 1 de marzo se impartirá un taller de Jota Pujada gratuito para aprender o perfeccionar los pasos de la jota Las personas interesadas pueden inscribirse en el Ayuntamiento o por teléfono llamando al 925 172 361 (extensión 9 tendrá lugar el desfile infantil encabezado por los Capitanes infantiles cargo que este año recae en los niños Elena Muñoz el desfile comenzará en el Polideportivo Municipal y contará con el acompañamiento de los Gigantes y Cabezudos y la charanga ‘Si Dios Quiere’ se celebrará el corro de Carnaval en honor a los Grupos y Capitanes Infantiles habrá espectáculo infantil en la Carpa de Carnaval dará comienzo el Homenaje a la Jota Pujada y a los Capitanes 2025 también se pronunciará el pregón de Carnaval que este año corre a cargo de María del Carmen Yébenes se celebrará el Baile del Candil que estará amenizado por la Asociación Cultural ‘Los Charcones’ La jornada finalizará con la fiesta de disfraces amenizado por DJ Álex Quintanilla y DJ Toledo comenzará el tradicional pasacalles de la Banda de Música Municipal Santa Cecilia tendrá lugar la bendición de los Capitanes 2025 y a las 13:00 horas se procederá al baile de la Jota Pujada en la Plaza del Ayuntamiento aprovechando la inauguración del conjunto escultórico en homenaje a la Jota Pujada arrancará el Desfile Comarcal de Comparsas y Grupos que partirá del Polideportivo Municipal y finalizará en los Arcos del Parque Municipal Nuestra Señora del Socorro tendrá lugar el baile y concurso de disfraces que estará amenizado por la Orquesta Show JELMI se llevará a cabo un pasacalles a cargo de la Banda de Música Municipal Santa Cecilia A las 12:00 horas se celebrará la Misa Solemne con asistencia de los Capitanes 2025 y a las 13:00 horas será el baile de la Jota Pujada en el Corro de Carnaval tendrá lugar el Ofrecimiento de las Ánimas y posterior subasta en el Corro del Carnaval Seguidamente se bailará la Jota Pujada y se procederá al sorteo de los Capitanes Infantiles 2026 entre los niños que previamente se hayan inscrito para ello en el AMPA del Colegio Cervantes a las 19:30 horas habrá una invitación por gentileza del Ayuntamiento en honor a los Capitanes 2025 y 2026 además del baile de los Capitanes amenizado por el Dúo Arse y Reme en la Carpa del Carnaval con la recepción y pasacalles de máscaras amenizado por la charanga ‘Si Dios quiere’ en los Arcos del Parque arrancará el Baile de Piñata y la clausura del Carnaval 2025 El municipio toledano de Miguel Esteban vivió el sábado una jornada festiva con la celebración de su tradicional desfile de Carnaval A pesar de unas previsiones meteorológicas inciertas el evento se desarrolló con total normalidad «Llevábamos toda la semana expectantes y pendientes del tiempo para ver si podíamos hacer el desfile con normalidad nos ha respetado y estamos muy contentos con el desarrollo y con la participación que ha habido concejal de Festejos del Ayuntamiento de Miguel Esteban de las cuales cinco eran no locales y seis pertenecían a Miguel Esteban el desfile contó con más de 1.000 personas desfilando lo que fue valorado por la concejala como un éxito rotundo el primer premio fue para la Asociación Juvenil María Mota con su espectacular puesta en escena de «Mujeres históricas» El segundo puesto lo obtuvo la Asociación Cultural Juvenil Huries con su propuesta «Un sueño puntada a puntada» El tercer premio fue para el grupo Revolución Toboseña con su original desfile «Magia en blanco y negro» el galardón fue para ‘Los Camisas’ con su presentación «Los Camisas por los aires» la victoria fue para la peña ‘El humor miguelete’ que triunfó con su espectáculo «El Circus Fantasy» En segunda posición quedaron ‘Los muchachos’ con su representación «Los muchachos van al gym» mientras que el tercer puesto fue para ‘El galgueo’ Pilar Lara quiso subrayar el espíritu carnavalesco de los vecinos de Miguel Esteban «volvieron a llenar las calles de celebración y alegría demostrando que a los migueletes nada nos detiene» La jornada festiva comenzó por la mañana con la inauguración del conjunto escultórico dedicado a la Jota Pujada y al Corro de Carnaval La ceremonia se realizó tras la bendición de los Capitanes 2025 los asistentes celebraron la tradición bailando la jota en el corro de la plaza Con este gran inicio, Miguel Esteban reafirma su pasión por el Carnaval consolidando esta fiesta como una de las citas más esperadas del calendario local Miguel Esteban vive ya su Semana Santa y este fin de semana continuaron los actos enmarcados dentro del programa ‘Cultura Sacra con la representación de la obra “La venganza de la Petra: donde las dan las toman” y la procesión del Domingo de Ramos fueron los protagonistas del primer fin de semana de la Semana Santa migueleta el Auditorio Municipal acogió la representación de la obra de teatro “La venganza de la Petra que estuvo representada por un elenco formado por migueletes y migueletas de todas las edades y miembros muchos de ellos de las distintas hermandades de la Semana Santa fue el director de esta obra teatral que hizo reír y pasar un buen rato a los asistentes de las dos jornadas Eugenio Caravaca, concejal de Cultura de Miguel Esteban apuntaba que “la representación de esta obra de teatro fue todo un éxito y todos los asistentes salieron encantados” “en ambas jornadas tuvimos un rotundo completo y gran participación de público” la Junta de Hermandades y la concejalía de Cultura han decidido volver a representar esta obra en la noche del Domingo de Resurrección La mañana del Domingo de Ramos el protagonismo fue para la tradicional procesión de este día que comenzó con la bendición de ramos en la Iglesia Nuestra Señora del Socorro Después de esto se dio paso a la procesión con la imagen de Jesús en la borriquilla La procesión estuvo acompañada por siete hermandades y la Banda de Tambores y Cornetas Regulares I así como más de un millar de personas que quisieron acompañar a la venerada imagen en la tarde-noche del Viernes de Dolores se llevó a cabo el vía crucis penitencial que tuvo que celebrarse en el interior de la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol debido a las inclemencias del tiempo En él participaron las hermandades del Cristo de la Fe y la de Nuestra Señora de los Dolores Aunque el tiempo no acompañó en esta jornada esto no impidió que cientos de migueletes acudiesen a este vía crucis El edil de Cultura comentaba que “nuestra Semana Santa es este año más que nunca un encuentro con la fe y la cultura” Caravaca aseguraba que “nuestras calles huelen a tradición pasión y devoción” y ha animado a todos los migueletes y migueletas “a vivir todos los días de Semana Santa que tenemos por delante” Los actos programados continuarán este miércoles con el Concierto Coral de Semana Santa a cargo de la Coral Polifónica “Mar de Vides” que tendrá lugar en la Iglesia Parroquial a partir de las 20:30 horas Miguel Esteban celebrará sus carnavales y su tradicional Fiesta de la Jota Pujada El alcalde ha querido aprovechar la ocasión para dar las gracias a los Capitanes de este año ha tenido palabras de elogio hacia los pregoneros quienes tomaron las riendas de nuestro Carnaval en los años 90 La localidad toledana de Miguel Esteban acogía en la tarde de este viernes la sexta edición de los Premios Quijote Digital galardones que ponen en valor el trabajo y la dedicación de personas y entidades en ámbitos como la gastronomía Fundación Eurocaja Rural y la consejera portavoz han sido algunos de los galardonados en esta edición la gala ha contado con una amplia representación de alcaldes de los municipios de La Mancha Toledana Vicente Tirado y Sonia González como presidenta de la Diputación de Ciudad Real Marcelino Casas, en nombre del pueblo de Miguel Esteban agradecía el trabajo del equipo organizador liderado por Eduardo Orcajada y la elección del municipio como sede de esta sexta edición Casas tenía palabras de agradecimiento para los premiados y ya que el municipio ha sido distinguido con el galardón a la gestión municipal “Este premio es para todos los migueletes y migueletas que hacen posible que recaiga en nosotros También quiero reconocer la labor de las corporaciones y alcaldes que han gobernado Miguel Esteban y un pilar fundamental de este reconocimiento nos comprometemos a seguir trabajando con humildad por y para nuestro pueblo” Agradecimientos compartidos por la consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla quien ponía en valor la importancia de estos premios como un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación en distintos ámbitos de la sociedad “Es un placer representar al Gobierno regional en estos premios y felicitar a todos los galardonados Es un evento que podríamos considerar como un mini Día de la Región porque reúne a personas de todos los sectores que trabajan con esfuerzo y dedicación” Asimismo, la consejera ha destacado el papel de los medios locales y comarcales en la vertebración informativa de las zonas rurales “Queremos reconocer la labor de un medio local como Quijote Digital porque los medios comarcales juegan un papel fundamental a nivel informativo permitiendo conectar a la ciudadanía con lo que ocurre a su alrededor” El municipio toledano de Miguel Esteban será uno de los protagonistas en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) la feria de turismo más importante de España y una de las más importantes a nivel internacional que se celebra en IFEMA del 22 al 26 de enero La localidad se promocionará en el stand de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha el viernes 24 de enero día temático seleccionado para la provincia de Toledo El consistorio miguelete ha preparado un vídeo promocional del destino que se presentará el propio viernes en el escenario principal del espacio dedicado a Castilla-La Mancha “Para una localidad como la nuestra es una oportunidad única el poder enseñar en FITUR a todo el mundo nuestras tradiciones nuestra historia y todas nuestras virtudes” En el vídeo promocional que se presentará en la feria Miguel Esteban ha querido compartir su patrimonio turístico y cultural a Miguel Esteban como “el lugar de la Mancha” del Quijote la fiesta de la Jota Pujada o el paraje de “Los Charcones” es “única y una de las mayores atracciones turísticas de Miguel Esteban” el Ayuntamiento miguelete la presentará en FITUR como parte de su patrimonio turístico y cultural Otro de los protagonistas del vídeo que Miguel Esteban ha preparado para su presentación en la Feria Internacional de Turismo será la reserva ornitológica con la que cuenta la localidad “tiene un valor medioambiental de fauna y flora muy alto” por lo que no han querido dejar pasar la oportunidad de mostrarlo a los miles de visitantes de FITUR El Consistorio miguelete ha querido aprovechar también este escaparate que ofrece FITUR para presentar al municipio como “el lugar de la Mancha” del Quijote ya que como afirman estudiosos de la materia Cervantes pudiera haberse inspirado en personajes reales de Miguel Esteban y sus alrededores para escribir algunas de las hazañas del Quijote Marcelino Casas ha puntualizado que “Miguel Esteban no persigue ser el lugar de cuyo nombre no quería acordarse Cervantes pero si mostrar lo que le inspiró al escritor a la hora de escribir su libro” Casas ha hablado de la existencia en Miguel Esteban de un hidalgo que en 1578 se compró un rocín y contrató a un criado para pasearse por Quintanar de la Orden y hacerse pasar por caballero lo que provocó las risas de los hidalgos de la localidad vecina en el archivo parroquial de Miguel Esteban existen documentos que hablan de la existencia de Antonio de Villaseñor Constanza de Villaseñor y Diego de Villaseñor siempre habla del miguelete Francisco de Acuña como el modelo vivo de Don Quijote En su investigación suele recalcar que Francisco de Acuña era un hidalgo que en el año 1581 y vestidos de caballeros (con casco intentaron matar con una lanza a un tal Diego de Villaseñor en el camino entre Miguel Esteban y El Toboso Miguel Esteban volverá a estar presente un año más en FITUR para exponer todo su patrimonio turístico y cultural y ofrecerse como destino turístico en la provincia de Toledo El ayuntamiento de Miguel Esteban organiza el XI Concurso Regional de Poda en Vaso donde se premia la destreza de agricultores a la hora de cuidar sus cultivos En Las Mañanas de Radio Surco hemos hablado con el concejal de Agricultura en el ayuntamiento de Miguel Esteban de este evento que reunirá a unos 70 concursantes el sábado 8 de febrero en el paraje de San Isidro de la localidad Las Mañanas de Radio Surco Manzanares sigue apoyando a las empresas de la comarca y Carrizosa está celebrando con total normalidad sus fiestas de Cruces y Mayos Ante el anuncio de construcción en Socuéllamos de dos plantas de biometano y la puesta en marcha de una planta.. En el espacio "Tu Salud lo Primero" de las Mañanas de Radio Surco la enfermera Tomelloso – Manzanares – Alcázar de San Juan – Villarrobledo – Valdepeñas – Quintanar de la Orden – Albacete Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti no siendo necesaria tu autorización al respecto A través de la configuración de tu navegador puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente La localidad toledana de Miguel Esteban ha celebrado en la mañana de este domingo 2 de marzo su tradicional Jota Pujada quienes se acercan masivamente para participar y presenciar la festividad que ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Regional por el Gobierno de Castilla-La Mancha es un reflejo del profundo arraigo cultural de la comunidad los migueletes y los visitantes se desplazaron hasta la Carpa del Carnaval instalada en el Auditorio de Verano las personas que han pujado realizaron su baile este año no se celebró a los pies de la vendimiadora los Capitanes fueron los encargados de portar la bandera de España y moverla al ritmo de la música dentro del corro los Capitanes han sido Luis Miguel López y Noelia Villalba quienes estuvieron acompañados por sus tres hijos todos ellos participando en el baile familiar El tipo de jota que se baila depende de la cantidad pujadas interpretadas por los integrantes de la Banda Municipal de Música de Miguel Esteban Las pujas pueden llegar hasta las 30.000 pesetas las pujas siguen realizándose en la antigua moneda y el baile puede durar todo el tiempo de la pieza puede reemplazar a la pareja que estaba bailando coexisten quienes desean bailar la jota completa y quienes prefieren no hacerlo Todo el proceso de la puja está controlado por el animero El alcalde de la localidad subrayando que la Jota Pujada es una tradición que data de hace más de 300 años de los migueletes y las migueletas mantenerla viva” expresó su satisfacción por el buen desarrollo de los Carnavales de Miguel Esteban a pesar de las inclemencias meteorológicas “Pudimos celebrar el desfile de la tarde del sábado y agradezco a todas las personas que han venido de fuera que han hecho posible que vivamos ese carnaval tan bonito También quiero reconocer a estos maravillosos capitanes que siguen manteniendo nuestra tradición La concejala también invitó a los vecinos a seguir participando en los actos del Carnaval “para continuar manteniendo nuestras tradiciones” manifestó su orgullo por haber sido elegido junto a su familia como representantes de la festividad en 2025 Agradecemos al ayuntamiento y a todas las personas que participan en este carnaval y también una bendición que esté lloviendo” Ayuntamiento y Junta de Hermandades de Miguel Esteban han presentado la programación oficial de la Semana Santa 2025 La imagen del Santísimo Cristo de la Fe ilustra este año el cartel de esta celebración persona muy arraigada a la Semana Santa desde su niñez e integrante de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Fe y Virgen de la Piedad El alcalde de Miguel Esteban ha destacado la importancia de esta celebración en la identidad del municipio «Nuestra Semana Santa es un reflejo de la historia y la tradición de Miguel Esteban Queremos que todos los vecinos y visitantes la vivan con intensidad y respeto» Casas ha recordado que “la Semana Santa aúna recogimiento destacando que esta fiesta “contiene matices singularidades y elementos diferenciadores que la dotan de una personalidad propiamente migueleta” se ha referido al concurso de peleles o a la popular Carrera de las Aguilandas la prueba deportiva más antigua de la localidad que se celebra desde hace 200 años en la noche del Sábado Santo al Domingo de Resurrección y cuyo premio era portar un anda de la imagen del resucitado “una prueba que se ha profesionalizado y que cada vez cuenta con más participación” Marcelino Casas ha remarcado que la Semana Santa es también un reclamo turístico y cultural y siempre va a contar con el apoyo y la colaboración del Ayuntamiento que aderezamos con una programación cultural y deportiva como complemento a las actividades religiosas” el nuevo presidente de la Junta de Hermandades ha resaltado el carácter transversal de la Semana Santa como acto religioso social puesto que aglutina en las filas de nazarenos a personas de todas las edades y condición ha apuntado que entre las siete hermandades de Miguel Esteban suman unos 2.000 cofrades y que unas 1.500 personas desfilan en las procesiones «Es fundamental la implicación de todos para que esta Semana Santa siga creciendo y manteniendo su esencia» invitando a toda la ciudadanía a participar de los actos programados Una invitación lanzada también por la vicepresidenta de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Fe y Virgen de la Piedad la responsabilidad y la satisfacción” que supone para su hermandad ayudar a promocionar la Semana Santa El pregón de este año estará a cargo de Juan Luis Lucendo quien se ha mostrado orgulloso de que su voz de inicio a la Semana Santa y ha agradecido a la hermandad que lleva en el corazón el que haya confiado en él para representarlos El pregonero ha querido recordar también que la Semana Santa es una gran tradición para él y que la vive con arraigo desde muy joven ha dado cuenta de las actividades culturales y populares programadas «Queremos que esta Semana Santa sea una experiencia completa sino también actividades que fomenten la cultura y la convivencia» Entre ellas se encuentran el concierto de música religiosa de la Orquesta Filarmónica de La Mancha el certamen de bandas de Semana Santa y la representación teatral «La venganza de Petra» Desde la organización se anima a vecinos y visitantes a participar en las diferentes actividades y procesiones con el objetivo de mantener viva una tradición que forma parte del patrimonio cultural y religioso de Miguel Esteban Los actos programados comenzarán el sábado, 5 de abril, a las nueve y media de la noche en el Auditorio Municipal, donde tendrá lugar el Pregón de Semana Santa.  Los actos programados comenzarán el sábado a las nueve y media de la noche en el Auditorio Municipal donde tendrá lugar el Pregón de Semana Santa a cargo de Juan Luis Lucendo Este acto cuenta con la colaboración de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Fe y Virgen de la Piedad y estará amenizado por la Banda de Música Municipal de Miguel Esteban tendrá lugar el Certamen de Bandas de Semana Santa en el que actuarán la Banda de Tambores y Cornetas Regulares I la Asociación Musical Hermandad de Jesús de Medinaceli y Jesús Nazareno y la banda invitada será la Asociación Musical El Perdón que comenzará a las nueve de la noche desde la Iglesia del Socorro y recorrerá las calles Castilla se representará en el Auditorio a partir de las nueve de la noche la obra de teatro “La venganza de Petra: donde las dan las toman” tendrá lugar la bendición de ramos y la posterior procesión con la imagen de Jesús en la borriquilla donde se celebrará la solemne Misa de Ramos la Iglesia Parroquial acogerá a las 20:30 horas el Concierto Coral de Semana Santa a cargo de la Coral Polifónica “Mar de Vides” que saldrá de la Iglesia Parroquial y recorrerá las calles Santo para regresar de nuevo a la Iglesia Parroquial tendrá lugar la Procesión del Silencio que incluirá el tradicional Encuentro de Jesús Nazareno y la Santa Mujer Verónica en la Plaza Nuestra Señora del Socorro habrá un vía crucis para niños y jóvenes en la Iglesia del Socorro mientras que en la Iglesia Parroquial se celebrará la Meditación de las Siete Palabras tendrán lugar los Santos Oficios de la Muerte del Señor tanto en la Iglesia Parroquial como en la Iglesia Nuestra Señora del Socorro dará inicio la procesión del Santo Entierro tras la Vigilia Pascual que comenzará a las diez y media de la noche se celebrará la tradicional Carrera de las Aguilandas tendrá lugar la Procesión del Encuentro y la posterior misa de Pascua de Resurrección se ofrecerá un chocolate con tortillas de Semana Santa El Alcázar CFD sumó una importante victoria en el derbi comarcal ante el CDF Miguel Esteban imponiéndose por 2-0 en un partido disputado en el estadio Delgado Meco de Alcázar de San Juan Con cerca de 400 espectadores en las gradas y una notable presencia de aficionados visitantes asegurando tres puntos vitales para su objetivo de permanencia Desde el pitido inicial, el Alcázar CFD mostró una clara superioridad sobre su rival. Apenas transcurrido un minuto de juego, Santi Carpintero inauguró el marcador con un certero cabezazo en un córner colocando el 1-0 con un remate inapelable a la escuadra El conjunto local mantuvo la intensidad y generó numerosas ocasiones de gol a lo largo de la primera parte Juan Cristo estuvo cerca de ampliar la ventaja con otro testarazo que se estrelló en el travesaño Mutu y Guille Alaminos también contaron con oportunidades claras el partido llegó al descanso con un corto 1-0 que dejaba abierta cualquier posibilidad el CDF Miguel Esteban logró equilibrar el partido cortando la conexión entre el mediocampo y la delantera local el equipo toledano no logró traducir su mejora en ocasiones claras de gol aunque con menor fluidez que en la primera parte El gol de la tranquilidad llegó en el minuto 75 cuando Juan Cristo culminó una jugada con un potente disparo tras un rechace dentro del área el equipo local volvió a generar oportunidades y Santi Carpintero estuvo cerca de sumar otro tanto a su cuenta personal el árbitro señaló penalti a favor del CDF Miguel Esteban tras una falta de Álvaro Monge pero su disparo fue detenido por Aitor Racionero con una espectacular parada a mano cambiada lo que desató la ovación del público local y el colegiado señaló el final con el definitivo 2-0 el Alcázar CFD está a solo un punto de certificar su permanencia en la categoría a falta de siete jornadas para el final del campeonato La próxima jornada tendrá un desplazamiento complicado para enfrentarse al Patrimonio Almadén aunque no se encuentra en una situación alarmante necesitará sumar en las próximas jornadas para asegurar matemáticamente la permanencia Su siguiente reto será en casa ante el CD Bolañego un encuentro clave en su camino hacia la salvación dejando una imagen ejemplar por parte de ambos equipos y sus respectivas aficiones El municipio de Miguel Esteban está impartiendo desde el pasado 24 de febrero un curso para la obtención del certificado de profesionalidad en «Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales» tiene como objetivo capacitar a los participantes en el cuidado y atención de personas en situación de dependencia El curso está siendo seguido por 14 mujeres quienes recibirán 400 horas de formación teórica y completarán 80 horas de prácticas en empresas del sector sociosanitario lo que les permitirá aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real de trabajo La parte teórica se imparte en horario de tarde facilitando así la conciliación con otras responsabilidades de las participantes Esta formación está financiada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y se enmarca dentro de las políticas de empleabilidad y cualificación profesional que buscan mejorar las oportunidades laborales en el ámbito de los cuidados El alcalde de Miguel Esteban, Marcelino Casas estuvo presente en la inauguración del curso y destacó la importancia de esta iniciativa para el municipio subrayando que se trata de una profesión en auge y con amplias oportunidades laborales «Es fundamental seguir ofreciendo formación en sectores esenciales como este donde la demanda de profesionales es cada vez mayor» animando a las alumnas a aprovechar al máximo esta oportunidad Este curso supone un impulso a la capacitación profesional en Miguel Esteban fomentando la especialización en un ámbito clave para el bienestar social y generando nuevas salidas laborales para las participantes Portada » Castilla-La Mancha » Toledo » Eligen a un joven de un pueblo de Toledo como el que más potencial tiene de España para liderar empresas Nova ha dado a conocer la ‘Nova 111 List‘ que reconoce a los 111 estudiantes menores de 25 años con los expedientes más destacados y el mayor potencial para liderar con éxito las empresas y la sociedad en el futuro cercano que ha sido reconocido como el mejor dentro de la rama de Ciencias Informáticas esta plataforma profesional que conecta a las personas más talentosas del mundo, confecciona una lista donde descubre a aquellos universitarios alumnos de máster y doctorandos que tienen un mayor potencial entre los que destaca a los diez mejores perfiles de cada uno de los 11 sectores clave de la economía Los 111 ganadores de este año serán distinguidos en el transcurso de una gala que se celebrará el próximo mes de mayo Este año se han presentado 2.163 candidaturas número que ha crecido exponencialmente desde la publicación de la primera lista el jurado ha reconocido a 46 mujeres y 65 hombres quienes han superado un riguroso proceso de selección basado en más de 200 criterios de evaluación diseñados por Nova para identificar a los estudiantes con mayor potencial los candidatos fueron evaluados por dos jurados: uno compuesto por representantes de los partners de esta edición—ABB Fever y CUNEF Universidad— y otro integrado por miembros de Nova y galardonados en ediciones anteriores el 54% (60 estudiantes) proviene de universidades públicas españolas mientras que el 46% pertenece a instituciones privadas el 96% ha realizado parte de su formación en el extranjero ya sea cursando su grado completo o al menos un año académico fuera de España a través de programas como Erasmus u otros intercambios Solo cuatro de los premiados han desarrollado toda su formación en España mayoritariamente en universidades internacionales La universidad con más seleccionados de esta edición es la Universidad Carlos III de Madrid seguida de IE University y la Universidad Pontificia Comillas la mayoría de los estudiantes reconocidos provienen de Madrid y Cataluña este año también destaca significativamente otra comunidad Lo mejor de en Castilla-La Mancha cada día en su correo El municipio toledano de Miguel Esteban celebró el sábado su tradicional desfile de Carnaval A pesar de que las previsiones meteorológicas no eran las más halagüeñas el desfile de Carnaval y su concurso se pudo desarrollar con normalidad "Llevábamos toda la semana expectantes y pendientes del tiempo para ver si podíamos hacer el desfile con normalidad Al final nos ha respetado y estamos muy contentos con el desarrollo y con la participación que ha habido y agradecemos la participación de todos" En total fueron once comparsas las que acudieron al desfile Desde el consistorio miguelete estiman que en el desfile carnavalero participaron más de 1.000 personas La edil de Festejos valoró las cifras de participación como muy buenas y mostró su satisfacción por la acogida y el éxito del evento En cuanto a los premios del concurso de comparsas fue la Asociación Juvenil María Mota de Quintanar de la Orden la que consiguió el primer puesto en la categoría no local gracias a su "Mujeres hustóricas" El segundo puesto lo ocupó la Asociación Cultural Juvenil Huries de Quintanar de la Orden con su espectáculo “Un sueño puntada a puntada” El municipio vecino de El Toboso quedó en tercera posición tras desfilar el grupo Revolución Toboseña su "Magia en blanco y negro" por las calles de Miguel Esteban En la categoría de grupos se premió a ‘Los Camisas’ de Miguel Esteban con su espectáculo “Los Camisas por los aires” Los últimos premios que entregó el consistorio fueron los de las comparsas locales En esta categoría se alzó con el triunfo la peña ‘El humor miguelete’ con su “El circus fantasy” Tras ellos quedaron ‘Los muchachos’ con su versión de “Los muchachos van al gym” y terminó ‘El galgueo’ con “El galgueo se muda a Madriz” Pilar Lara quiso destacar el espíritu carnavalesco de todos los vecinos y vecinas de Miguel Esteban que a pesar de que la tarde no era la más apacible "volvieron a llenar las calles de celebración y alegría demostrando que a los migueletes nada nos detiene" En la mañana del sábado también hubo tiempo para realizar la inauguración del conjunto escultórico dedicado a la Jota Pujada y al Corro de Carnaval que está ubicado en la Plaza del Ayuntamiento El acto se realizó tras la bendición de los Capitanes 2025 y después de la inauguración de la escultura los migueletes y migueletas bailaron la jota en el corro de la Plaza del Ayuntamiento La localidad de Miguel Esteban ya se prepara con emoción para la celebración de su Feria y Fiestas 2024, así como la celebración de la 54ª edición del certamen de la Reina de La Mancha. Ambos eventos marcan uno de los momentos más significativos del calendario festivo local reafirman la identidad y el espíritu comunitario del municipio ha compartido unos minutos en una entrevista con manchainformacion.com previa al arranque de la Feria y que ha sido precedida por una vibrante preferia que ha ofrecido un variado programa de actividades el inicio de septiembre en Miguel Esteban es muy importante con el certamen Reina de la Mancha y la Feria y Fiestas patronales comienza exponiendo el primer edil miguelete Este año “se da la circunstancia de que el primer sábado de septiembre no está al principio del mes por lo que se integra dentro de la Feria y Fiestas” Y recuerda que “el año pasado tuvimos el infortunio de la DANA en el certamen y este año miramos al cielo para poder celebrarlo con los familiares y amigos” destaca que son unas fiestas “muy populares”: “Miguel Esteban es un pueblo de la Mancha toledana en el que todas aquellas personas que vivimos aquí tenemos estas fechas marcadas especialmente pero hay muchas personas de aquí que viven fuera y siguen teniendo marcado los días 7 y 8 de septiembre como unas fechas para venir al municipio y disfrutar de amigos y familiares Entre las novedades que presenta esta edición de la feria se incluye la recuperación de la figura de la tercera Dama de Honor y un ajuste en la agenda de actividades debido a la coincidencia del calendario que sitúa el certamen de la Reina de La Mancha en pleno desarrollo de la feria Casas expone que “tenemos una fiesta comprimida ya que al ser la coronación el día 7 hemos trasladado un concierto gratuito el viernes 6 El sábado será el certamen y la cena de gala posterior es un orgullo colocar a Miguel Esteban en el centro de la comarca y abrir los brazos a aquellos que vienen a vernos” Este certamen tiene como primer objetivo el hermanamiento entre pueblos y luego ensalzar la figura de la mujer manchega y venimos haciendo este reconocimiento desde hace 50 años El concierto del viernes 6 y otras dos orquestas gratuitas en las siguientes noches seguirán poniendo la nota musical a las fiestas el lunes es el día de los toros y por la noche también habrá orquesta el alcalde expone que “no hemos querido quitarle protagonismo a Ella; a las 12 habrá misa mayor posteriormente una paella popular y por la tarde la procesión correspondiente Esa noche tenemos una orquesta muy fuerte para que a la gente le dé tiempo a ir al ferial estar en las atracciones y luego tener diversión” Un hombre de 70 años ha sufrido quemaduras de consideración tras un incendio en su vivienda de la calle Calvo Sotelo, en Miguel Esteban El fuego se ha declarado este miércoles a las 22:50 horas y ha afectado a una vivienda unifamiliar Fuentes del Servicio de Emergencias 112 han informado que el incendio se ha iniciado en un colchón el propietario fue  trasladado a la Unidad de Quemados del Hospital de Getafe Efectivos de la Guardia Civil y bomberos de Villacañas acudieron al lugar para controlar la situación; por el momento se investigan las circunstancias que provocaron el fuego el incendio declarado en una empresa dedicada al reciclaje y gestión de residuos en Marchamalo (Guadalajara) ha quedado extinguido a las 6.30 horas de este miércoles según ha informado el Servicio de Emergencias 112 El incendio comenzaba a las 17.00 horas de este martes en las instalaciones ubicadas en la calle Vasco Núñez de Balboa A pesar del riesgo de extenderse a otras naves industriales colindantes los bomberos conseguían controlar y perimetrar el fuego sin que se viera afectada ninguna persona En el operativo han participado Policía Local de Marchamalo y Guadalajara bomberos de Azuqueca de Henares y Guadalajara una UVI y se ha avisado al equipo del centro médico de Marchamalo También se daba aviso al Centro Operativo Regional (COR) de incendios forestales regional Los corrillos de Miguel Esteban compartían en una mezcla de incredulidad y turbación el reguero de robos ocurridos en el pueblo en una sola noche una banda de ladrones asaltó cinco viviendas una de ellas con un anciano en el interior con un nivel de delincuencia tradicionalmente relajado La tensión se disparó en esta localidad de 4.800 empadronados; tanto convoca el domingo una concentración para reclamar más guardias civiles La mancha de la inseguridad se extiende por las comarcas de la provincia Los alcaldes de Torrijos advertían ya a finales de 2024 del incremento de una delincuencia que persiste aún en estos pueblos; más recientemente alzan la voz en señal de protesta e indignación Los ladrones de Miguel Esteban demostraron hace dos semanas una agilidad y una rapidez extraordinarias para burlar la seguridad y arrastrar el botín de las cinco familias La inseguridad se desbocaLa petición de más guardias civiles se extiende al cuartel de Quintanar de la Orden anunciada a las 11 de la mañana en la plaza del Ayuntamiento estará encabezada por el lema 'Por Miguel Esteban «A demostrar pacíficamente nuestra repulsa y condena por el número de delitos cometidos en los últimos meses en los municipios de la comarca» afirmaba ayer el Consistorio en un comunicado Se trata del primer municipio de la provincia que convoca últimamente una concentración Pero la inseguridad se arrastra desde hace tiempo en la provincia Los alcaldes del Partido Popular de la comarca de Torrijos entregaron el 27 de noviembre en la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha un escrito dirigido a la delegada del Gobierno por su preocupación por el aumento de la inseguridad y los actos delictivos en sus municipios; demandaban también el aumento del número de agentes de la Guardia Civil y que el cuartel de Torrijos sea puesto principal Así lo explica el alcalde de El Carpio de Tajo este diario lo llama mientras redacta un nuevo escrito al subdelegado del Gobierno El político talaverano tiene tajo por la concurrencia de demandas de los alcaldes; esta semana aseguró que gran parte de los delitos están ya resueltos en la comarca de Torrijos con un índice de delitos por debajo de años anteriores El regidor de El Carpio de Tajo expone que el puesto de la Guardia Civil de la localidad dispone de sólo dos de los cinco agentes asignados para atender también La Mata y Carriches; tres municipios sin policía local ha habido dos intentos de ocupación recientemente y entran en edificios particulares Tanto como los dueños de la gasolinera del pueblo por el encadenamiento de cuatro robos en las últimas semanas La comarca de los Montes de Toledo se extiende desde la ciudad de Toledo hacia el sur de la provincia Los municipios más cercanos a la capital engordan su empadronamiento mientras que los más alejados acusan en parte la despoblación ha denunciado recientemente los robos en viviendas Navahermosa y Menasalbas alertaban también de que ha cundido la inseguridad en sus poblaciones encabeza un próximo encuentro abierto a los 32 regidores de la comarca para exponer su preocupación por la delincuencia convertimos los pueblos en zonas donde se delinque con impunidad» Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Talavera siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha Otras webs del Grupo Promecal Las actividades organizadas con motivo del Día de la Biblioteca que se están celebrando en Miguel Esteban arrancaron este fin de semana con la presentación del poemario ‘Desde mi niñez’ Cerca de 200 vecinos y personas amantes de la cultura en general se dieron cita en el auditorio del Ayuntamiento para disfrutar de los versos de esta obra y conocer más a fondo las entrañas de la misma y su proceso de creación ha hecho un balance muy positivo destacando que “fue una brillante inauguración para las jornadas conmemorativas del Día Internacional de la Biblioteca y una jornada memorable para la cultura local” Caravaca destacó la trayectoria de Rosario Ochoa maestra de Educación Infantil y Dinamizadora Sociocultural y ensalzó su contribución para seguir poniendo a Miguel Esteban en el mapa cultural de la provincia y de la región destacó el orgullo que supone para la localidad contar con una autora de la talla de Rosario Ochoa y reconoció el valor literario de este libro El acto también contó la intervención de Esperanza Ramírez que ha sido la autora del prólogo del libro Ramírez subrayó la sensibilidad y profundidad de los versos de Ochoa “elementos que reflejan vivencias personales e imágenes evocadoras de su niñez” El miguelete Juan Luis Lucendo fue el encargado de recitar una selección de poemas extraídos del libro emocionando profundamente al público con su interpretación Tras la presentación tuvo lugar la firma de libros por parte de la autora y la degustación de un aperitivo en la azotea del consistorio Las actividades continuaron ayer con una salida al cine de Alcázar de San Juan para ver la película ‘La habitación de al lado’ y se prolongarán hasta el 2 de noviembre con diferentes encuentros literarios que incluyen música Todo con el objetivo de destacar el papel fundamental de las bibliotecas en la promoción de la literatura y la cultura En la salida al cine participaron más de 70 personas que disfrutaron de la película dirigida por Pedro Almodóvar El concejal de Cultura destacó que este evento “ha servido de homenaje al cine y a la literatura” y resaltó la importancia de este tipo de iniciativas que demuestran que el cine sigue siendo una poderosa herramienta para el fomento de la cultura tendrá lugar un encuentro literario con el reconocido escritor Gonzalo Giner ha denunciado públicamente la insuficiencia de efectivos de la Guardia Civil en los municipios de la comarca de La Mancha toledana lo que ha propiciado un notable aumento de delitos en la zona Según ha afirmado Casas, desde 2024 se ha registrado un incremento significativo en el número de hurtos y robos, mientras que el Puesto de la Guardia Civil de Quintanar de la Orden, del que depende Miguel Esteban no ha reforzado su plantilla a pesar de la solicitud realizada por el Consistorio El alcalde ha manifestado su preocupación y ha lamentado que la Delegación del Gobierno no atienda las demandas de refuerzo de seguridad «Nos están dejando desprotegidos porque la Delegación del Gobierno no está respondiendo a las peticiones de los municipios de la comarca» asegurando que los agentes que actualmente operan en la zona realizan un gran trabajo pero son insuficientes para hacer frente a la situación ha denunciado el estado de la casa-cuartel de Miguel Esteban que requiere una adecuación urgente para poder prestar servicio y albergar a los efectivos de la Guardia Civil el alcalde se ha reunido con vecinos afectados por los últimos incidentes ocurridos el pasado fin de semana quienes han expresado su «indignación y miedo» ante la situación de inseguridad aunque por el momento los delitos han sido robos teme que la situación pueda derivar en hechos más graves «Si no se cubren las vacantes y se restablecen los efectivos anteriores esta situación podría convertirse en un caldo de cultivo para una ola delictiva» Desde el Ayuntamiento de Miguel Esteban se ha trasladado a la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha su «indignación ante esta situación» y la exigencia de soluciones eficaces para garantizar la seguridad de los ciudadanos «No se puede dejar sin seguridad a los vecinos» recordando que la seguridad ciudadana es competencia exclusiva de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado el alcalde ha recordado que la Policía Local de Miguel Esteban sigue desempeñando su labor dentro de sus competencias y que en la presente legislatura se han implementado medidas como la instalación de cámaras de videovigilancia la adquisición de nuevo equipamiento y un vehículo policial aunque ha recalcado que «el Ayuntamiento no puede sustituir la labor de la Guardia Civil» El Carnaval de Miguel Esteban pondrá su punto y final este domingo En esta última jornada de festividad carnavalera los migueletes podrán disfrutar de un pasacalles además del baile de piñata y el entierro de la sardina Los actos programados comenzarán a las cuatro de la tarde con la recepción de máscaras tradicionales migueletas en los Arcos del Parque junto a los Capitanes infantiles y la charanga ‘Si Dios quiere’ además de la comparsa local ganadora de este año harán un pasacalles por las principales vías de la localidad para despedirse del Carnaval 2025 se celebrará el baile de piñata y clausura del Carnaval 2025 que estará amenizado por el afamado saxofonista Ismael Dorado se ha celebrado por todo lo alto en la localidad y que se ha desarrollado a la perfección según lo previsto las actividades han estado marcadas por el colorido y la alegría transformando la localidad en un epicentro de festividad y cultura puesto que la Jota Pujada es seña inequívoca de esta fiesta que es Bien de Interés Cultural por su personalidad histórica los habitantes de Miguel Esteban han mostrado una vez más su implicación en las tradiciones locales a partir de las 23:00 horas en el Campo de Fútbol “Las Memorias” y está enmarcado en las festividades en honor a San Isidro Labrador El Ayuntamiento de Miguel Esteban continúa trabajando con el objetivo de ofrecer diversidad de oferta cultural a migueletes y migueletas y en el marco de las festividades en honor a San Isidro Labrador un concierto de la popular Orquesta Panorama una de las orquestas con más renombre en el panorama nacional El espectáculo de la Orquesta Panorama llegará a Miguel Esteban el viernes a partir de las 23:00 horas con el Campo de Fútbol “Las Memorias” como escenario de esta actuación que promete no dejar a nadie indiferente en una noche de música inolvidable El primer tramo de entradas está a la venta desde el pasado 24 de marzo con un precio de 10€ que se mantendrá hasta el 11 de abril El segundo tramo estará disponible del 12 de abril al 1 de mayo por un precio de 15€ Y ya el tercer y último tramo de entradas se pondrá a la venta desde el 2 de mayo hasta el 8 de mayo por un precio de 18€ se han puesto también a la venta entradas para personas con movilidad reducida con derecho a asiento Las entradas pueden adquirirse en entradasatualcance.com ha querido “animar a todos los migueletes y migueletas a disfrutar de esta actuación que seguro nos hará pasar una gran noche de música y espectáculo en Miguel Esteban” Casas ha señalado que “la Orquesta Panorama es una de las más importantes en toda España y será un auténtico lujo disfrutar de su show en nuestra localidad” el regidor miguelete ha animado a la gente a “adquirir su entrada cuanto antes para aprovechar la reducción de precio” ha señalado que “es un placer poder contar con la actuación de la Orquesta Panorama en Miguel Esteban” Lara ha apuntado que “la actuación no dejará a nadie indiferente” por lo que la edil ha querido “animar a todos nuestros vecinos y vecinas a asegurarse su entrada cuanto antes y que no se pierdan esta gran actividad que viviremos el próximo 9 de mayo” el Ayuntamiento de Miguel Esteban sigue apostando por la oferta cultural y ofreciendo diversidad de actividades a migueletes y migueletas Más información sobre los formatos de texto OBJETIVO CLM RADIO (En pruebas)           Miguel Esteban ha vivido uno de los momentos más emblemáticos de su calendario anual: La coronación de la Reina de La Mancha en la 54ª edición de este prestigioso certamen que se enmarca en las ferias y fiestas dedicadas a Nuestra Señora del Socorro que dieron comienzo el pasado viernes con el tradicional Día de la Pólvora han teñido de alegría y tradición las calles del municipio envolviéndolo en una atmósfera festiva que honra sus raíces más profundas Esta celebración refuerza la identidad local y es un símbolo de unión entre vecinos y visitantes quienes comparten el orgullo de una herencia común La jornada comenzó con la recepción de las reinas y autoridades de los municipios invitados en el Ayuntamiento de la localidad el desfile protagonizado por las participantes de la 54ª edición de la Reina de La Mancha recorrió las calles del pueblo hasta llegar al parque Ntra donde tuvo lugar el que es uno de los eventos más esperados del año El acto fue conducido por María Luisa Casas Adrián y Miguel Ángel Torres Patiño quienes lograron imprimir al evento la combinación perfecta de entusiasmo ofreció un discurso que rindió homenaje a la mujer manchega y al espíritu de fraternidad que une a los pueblos de la región Agradeció la presencia de figuras políticas de relevancia como los alcaldes y alcaldesas de los municipios invitados y destacó la importancia del certamen como un símbolo de unidad entre localidades "Las jóvenes que hoy representan a cada uno de nuestros municipios son el vivo retrato del espíritu de nuestra tierra" haciendo hincapié en los valores de fortaleza carácter y determinación que estas mujeres encarnan reflejando el legado cultural y humano de La Mancha se coronó Elvira cómo a la Reina de las Fiestas de Miguel Esteban acompañada de la imposición de bandas a sus tres Damas de Honor Uno de los momentos más destacados de la noche fue el pregón una reconocida artista y cantante migueleta que ha llevado el nombre de Miguel Esteban por toda España Con su inigualable voz y versatilidad interpretativa Ana María hizo un recorrido por la rica tradición artística de la localidad poniendo en valor el talento emergente y recordando a aquellas figuras que han dejado huella en la cultura local Su intervención destacó la importancia de preservar el arte y las tradiciones que tanto enriquecen a Miguel Esteban La culminación de la noche llegó con la esperada coronación de la Reina de La Mancha 2024 recibió el título de Primera Dama de Honor la corona de Reina de La Mancha 2024 fue entregada a Claudia Arquero en una ceremonia realizada por Ana María Escudero Este simbólico relevo es una celebración de la belleza y el talento y una afirmación de la continuidad de una tradición que fortalece los lazos entre los municipios manchegos El evento contó con la presencia de destacadas autoridades presidente del Grupo Parlamentario Popular de las Cortes de Castilla-La Mancha junto a los alcaldes de las localidades participantes La celebración concluyó con una elegante cena de gala en honor a la Reina de La Mancha 2024 seguida de un baile al ritmo de la Orquesta Sonital poniendo el broche final a una noche inolvidable para todos los asistentes también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Toledo siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones El Ayuntamiento de Miguel Esteban continúa trabajando para mantener la tradición del folklore en la localidad de la mano de las asociaciones folklóricas locales ha firmado un convenio de colaboración con las asociaciones locales para conservar esta tradición como parte del patrimonio cultural miguelete En la firma estuvieron también presentes María José Román presidenta de la Asociación Cultural ‘Los Charcones presidente de la Asociación Cultural ‘Danzas y Costumbres’ Estos convenios sirven para ayudar a ambas asociaciones a mantenerse y no perder algo tan valioso para nuestro municipio ya que el folklore forma parte de nuestro patrimonio cultural inmaterial El Ayuntamiento de Miguel Esteban apuesta por promover la vida sociocultural en el municipio fomentando la realización de diferentes actividades a lo largo del 2025 para lo que considera conveniente colaborar con asociaciones que tengan el objetivo de organizar actividades culturales el Ayuntamiento de Miguel Esteban continúa apostando un año más por el folklore y trabajará de la mano con las asociaciones locales para continuar manteniendo esta tradición El Ayuntamiento de Miguel Esteban ha sido el escenario de la esperada rueda de prensa donde se presentó la programación oficial de la Feria y Fiestas 2024 de la localidad así como la celebración de la 54ª edición del certamen de la Reina de La Mancha Ambos eventos marcan uno de los momentos más significativos del calendario festivo local ha sido precedida por una vibrante preferia que ha ofrecido un variado programa de actividades que abarcan un amplio abanico de intereses y edades asegurando la participación de todos los habitantes Este preludio festivo culminará el día 5 de agosto a la víspera del inicio oficial de las celebraciones destacó el esfuerzo realizado para confeccionar una programación que honra las tradiciones locales al tiempo que integra novedades diseñadas para atraer tanto a residentes como a visitantes la Reina Elvira García Zarza y sus Damas de Honor subrayó la importancia de estas fiestas como un homenaje a la Virgen del Socorro y como un evento que fortalece lazos y proyecta a Miguel Esteban como un referente regional enfatizó el éxito obtenido en la organización de las fiestas una tarea en la que el equipo de gobierno ha volcado su dedicación y que ha sido recompensada con una respuesta muy positiva por parte de los vecinos Uno de los puntos álgidos de la feria será un evento de gran relevancia que involucra a más de 35 municipios de la región consolidando a Miguel Esteban como un epicentro cultural y festivo La participación de localidades como Pedro Muñoz y Los Ciruelos que regresan al certamen tras varios años de ausencia ha sido destacada como un símbolo de la unidad y la cooperación entre los pueblos de Castilla-La Mancha tiene un notable impacto económico en el municipio beneficiando a diversos sectores como el comercio reconocida por su talento y por ser una embajadora de la cultura local en el panorama musical español El alcalde expresó su confianza en que «su intervención será uno de los momentos más memorables de la feria» Este ajuste ha llevado a una compresión de la programación que mantiene su esencia con eventos tan esperados como los fuegos artificiales los actos religiosos en honor a la Virgen del Socorro y las tradicionales corridas de toros Especial mención merece el festival taurino que contará con la participación de destacados diestros como Aníbal Ruiz quienes se enfrentarán a reses de la ganadería de “Toros de Mollalta” en lo que se anticipa como una tarde de gran emoción para los aficionados El cierre de la rueda de prensa estuvo marcado por un profundo agradecimiento por parte del alcalde afirmando que «todas las personas y colectivos que han contribuido a la organización de las fiestas desde las autoridades locales y los cuerpos de seguridad hasta los voluntarios y las asociaciones locales han desempeñado un papel crucial para que estas celebraciones sean un reflejo del orgullo y la unidad de Miguel Esteban» también tomó la palabra para destacar el valor de las tradiciones que se han transmitido de generación en generación subrayando que «estas fiestas son un legado que distingue a los migueletes y que continúan evolucionando y mejorando año tras año» El evento concluyó con una detallada exposición de la programación de la feria Miguel Esteban se prepara para vivir unas fiestas que prometen ser un punto de encuentro para la localidad un momento de celebración de sus tradiciones y una oportunidad para mostrar su rico patrimonio cultural Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario 03/04/2025 en el nuevo ayuntamiento de Miguel Esteban recupera los edificios preexistentes integrando elementos y materiales tradicionales con soluciones constructivas contemporáneas para adaptarse a nuevos usos y cumplir con las exigencias de sostenibilidad y accesibilidad Fotografía: Imagen Subliminal (Miguel de Guzmán + Rocío Romero) Tectónica: ¿Puedes contarnos cómo llegáis a este proyecto y también los objetivos que os planteasteis en el año 2016-2017 el ayuntamiento organiza un concurso y los arquitectos que estábamos invitados recibimos un pliego de condiciones en el que lo que se planteaba era vaciar todo el edificio Nosotros decidimos analizar los planos de Ibáñez Ibero de 1882 los archivos de la Diputación de Toledo y encontramos las trazas y detalles que daban valor a la casona e hicimos una propuesta que negaba la mayor defendiendo la postura de que se debía evitar demoler lo máximo posible Probábamos con valoración de emisiones CO₂ que es mucho más eficiente una postura de no destrucción sobre todo en el caso de cimentaciones estructurales y forjados como nuevas estructuras proponíamos utilizar madera porque el crecimiento de los diferentes forjados que tienen las tres edificaciones preexistentes lleva a que esas diferentes alturas se conviertan en escalones que hacen de graderíos e intercomunican de forma casi natural todo el proyecto Y parece que todas estas propuestas contrarias al pliego convencieron al jurado Fachada del estado original previo a la intervención Nosotros valoramos esa fragmentación con la que se integran los tres edificios preexistentes en una única silueta como eran las casonas de los carros de la agricultura todavía tan presente en esta zona del Quijote que es la mayor superficie de viñedo de toda Europa Ese origen en la construcción agrícola se ve reflejado en un volver a los patios al esquema de sencillez de la casa patio manchega Tres edificios relevantes sobreviven en el contexto rural manchego del pueblo de Miguel Esteban: la Casona del siglo XIX testigos de las tradiciones y el devenir de la vida pero compartiendo un mismo destino: su transformación para el alumbramiento del Nuevo Ayuntamiento de Miguel Esteban  La Casona y el Ayuntamiento - no así el Casino - fueron incluidos en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico realizado por el Ministerio de Cultura entre los años 1979 a 1982 a través de la Dirección General de Bellas Artes por lo que su preservación pasó a ser un objetivo primordial a tener en cuenta para la creación del nuevo proyecto recogida en el pliego de condiciones del concurso celebrado en el año 2017 era demoler los inmuebles existentes para obtener el suelo preciso para la construcción de un nuevo edificio Nuestra propuesta contradecía dicha premisa al sustentarse en la preservación del legado arquitectónico popular manchego que suponían los tres inmuebles Se destaca la importancia de la arquitectura vernácula se valoran los oficios de los antiguos maestros artesanos se evidencia y rescata la huella de épocas pasadas para el disfrute de las generaciones venideras Se aprecia que no existe el patio original del Ayuntamiento La Casona (siglo XIX) nos recibe con un patio central bajo un lucernario que aloja unas elegantes carpinterías de estilo modernista y unos suelos hidráulicos con motivos decorativos neomudéjares e historicistas La intervención parte de la recuperación de los elementos que otorgan el valor patrimonial a esta edificación con esquema de casa patio: muros de tapial enfoscados con morteros de cal y encalados de blanco y forjados de madera con una transición en planta primera a base de bovedillas y de las primeras viguetas de hormigón conocidas en la zona Se han restaurado los elementos patrimoniales las barandillas o la escalera gracias al trabajo de maestros artesanos de la zona y se han reutilizado las baldosas hidráulicas originales con criterios de composición contemporáneos mediante el empleo de criterios de color que marcan las transiciones La antigua casa se eleva conceptualmente para convertirse en un edificio público; dicho crecimiento se realiza con una estructura ordenada de madera laminada tintada en gris ceniza que se integra sobre los muros existentes para mostrar la transición a la contemporaneidad.  T.: A través de fotografías previas a vuestra intervención se ve que el ayuntamiento lo habéis cambiado mucho en cambio en la casona habéis mantenido bastante su aspecto ¿por qué C.: En el pliego de condiciones la orden dada era demoler la casona pero en nuestras visitas para preparar el concurso estimábamos que al quitar el falso techo y descubrir los forjados de madera iban a aparecer encamonados y nos parecía que era mucho más interesante dejar esos encamonados que destruir la casona La intervención en la Casona recupera parte de la estructura original de madera y de los pavimentos de baldosa hidráulica también encontramos las primeras viguetas de hormigón con bovedillas que pertenecen al momento de transición de la madera al hormigón en la zona de Tomelloso y la zona un poco más industrial de La Mancha Eso que para nosotros es arqueología industrial creíamos que también tenía que ponerse en uso y en valor de tal forma que decidimos que esos forjados se reforzarían pero no se eliminarían porque ahora no los valoramos porque la arquitectura industrial del principio de siglo XX pero todavía no esa transición de la madera al hormigón Nos costó que el ayuntamiento lo entendiera pero ahora ese tipo de encamonados conceptuales se han quedado también como un yacimiento arqueológico integrado dentro de la intervención Con el pavimento de baldosas hidráulicas ha ocurrido lo mismo Se mantienen y se catalogan todos los hidráulicos sino que se reinterpreta ese código de baldosas para que ese píxel dé valor a un elemento que está desapareciendo Nos parecía educativo que las personas volvieran a mirar esos hidráulicos que eran habituales en sus casas y ahora no valoraban para las que no queríamos que un carpintero las imitara sino que queríamos usar esos marcos de madera de roble lógicamente con nuevos herrajes de acero inoxidable.  T.: ¿Y habéis incorporado nuevos hidráulicos C.: Hemos incorporado nuevos porque para nosotros el tema de apoyar la artesanía es fundamental No hemos reproducido las flores o los motivos geométricos sino que lo hemos neutralizado; hemos hecho piezas completas de los mismos colores Desde la primera planta se ve cómo esas geometrías que están en 20 por 20 de repente se expanden en una nueva dimensión que es lo que habla de la contemporaneidad El Ayuntamiento había sufrido una colmatación de edificaciones que habían hecho desaparecer el esquema de patio manchego Durante la investigación para la definición del proyecto se consultaron los dibujos de planta recogidos en los planos de Ibáñez Ibero del año 1882 y se decidió retornar al esquema primigenio devolviendo al edificio el patio original como concepto de gran distribuidor diáfano de espacios múltiples y regulador de la luz natural Se han respetado los elementos tradicionales del edificio integrándolos sutilmente como huella estratigráfica y lenguaje de verdad arquitectónica que evoluciona con los nuevos usos Plano original de Ibáñez Ibero del Ayuntamiento con el patio central que se colmató en épocas posteriores XX construida con grandes cerchas metálicas diseñadas para sostener el peso de grandes aforos por su uso como sala de fiestas populares generando un juego de volúmenes de madera que pretende equilibrar la fragmentación de las cubiertas tradiciones de las “trojes” donde se almacenaban los productos agrícolas descritos en “El Quijote”.   por el conjunto de los tres edificios: Casona Con este proyecto se pretende transmitir que existen diferentes formas de actuar en el territorio rural sin necesidad de destruir el patrimonio existente haciendo una arquitectura anónima que ensalza la artesanía aprovecha lo existente y lo dota de otros usos La estratificación de los diferentes materiales predominantes como elementos constructivos de cada siglo (adobe madera y metal) marca el orden y la intervención posibilitando una vuelta a lo artesano y a un material tan noble como la madera traída a nuestro siglo XXI para la rehabilitación de estas obras arquitectónicas  El resultado genera un edificio Sostenible coloniza los tres edificios para fusionarlos en una sola idea Podemos definir esta obra como una intervención para la conservación de tradiciones que nos proyectan al futuro La decisión de preservar y exaltar lo encontrado como forma de evitar su destrucción recuperándolo para el mismo uso que fue diseñado redunda en beneficio de una arquitectura sostenible un espacio de coexistencia de lo tradicional y lo vernáculo con lo contemporáneo T.: Y luego hay un punto importante que comentáis en la memoria que es la unificación a nivel de estructura que es donde aparece la madera como un elemento fundamental en esa reflexión sobre la sostenibilidad nos parecía que la madera era la que servía para unificar la construcción de tapial y forjados de madera del siglo XIX del antiguo ayuntamiento y de la casona con el casino que había sido destruido en la Guerra Civil y se había vuelto a edificar pero ya con unas cerchas metálicas para soportar las vibraciones del salón de baile con unas soldaduras muchas veces roblonadas Una arquitectura del herrero que sabía incluso soldar con arena de sílice que nos parecía importante valorar como una artesanía industrial y el material que unificaba la contemporaneidad para nosotros era la madera Axonometría constructiva del nuevo patio del Ayuntamiento T.: También queríamos preguntaros sobre ese acabado de la madera pintada en gris que es verdad que la diferencia de la existente y tiene coherencia ambiental con las cerchas metálicas ¿es esa la razón?   es producto de una reflexión durante todo el proceso de ejecución en el que hicimos diversas muestras pero sí teníamos claro que queríamos ese gris ceniza Las personas mayores todavía recuerdan que aquí se llamaba ‘emporlar’ a echar como terrizo o para los zócalos una mezcla agua-cemento Y la casona tiene un zócalo muy bien hecho que ya casi nadie lo hace porque es con un cemento muy bruñido y nos parecía interesante traer esa reflexión a la contemporaneidad las cerchas las pintamos en blanco precisamente con ese código de color que creemos que funciona y no confunde C.: Se llama “ayuntamiento” por ponerle un nombre pero acoge todo tipo de actividades culturales desde una entrega de premios o la presentación de un libro había ido a presentar su libro y cuando llegó T.: ¿En la cubierta hay un graderío exterior es el graderío que se convierte en lucernario se transforma en vidrio cuando se prolonga por el exterior de tal forma que el lucernario es escalonado con el mismo ritmo que los escalones del interior y es la misma viga interior y exterior que dialogan y dirigen la mirada hacia la iglesia y hacia el reloj original del propio ayuntamiento del siglo XIX está ejecutado por un industrial de la zona Y nos parece importante destinar el presupuesto de este tipo de obras en esa actividad de kilómetro 0 que con calidad permiten hacer un edificio digno por 1.800.000 €; más o menos T.: Y una imagen que ha despertado nuestra curiosidad es la de un espacio como de una cueva En esta parte de La Mancha casi todas las casas tenían una cueva se estaba comenzando la excavación para poder encajar un ascensor en una zona que estaba muy arruinada en la que iba el almacén y la biblioteca Y lo mejor es que cuando llamamos al antiguo propietario nos dice “¿pero nadie os ha avisado que aquí había una entrada de una cueva?” Lo que hicimos entonces fue limpiar arqueológicamente y nos encontramos con la cueva y con los elementos etnológicos de los dos últimos abuelos que habían utilizado la casa: una olla donde guardaban las uvas los cántaros del aceite… La postura ante este descubrimiento era la de “echar tres peras de hormigón y ya se ha acabado” pero para nosotros es un ejemplo para valorar y rehabilitar este entorno y para que los vecinos miren de manera diferente sus propias viviendas el acento en las cosas humildes y elevarlas Son particularidades que hay que sacar a la luz y poner en su contexto Y en vez de tapar ese vestigio lo que hicimos fue reestructurar esta zona recuperar la bajada que había con hidráulico poner una luz y que forme parte de un museo actualmente hay en marcha un proyecto muy especial de la Escuela de Arquitectura de Toledo que está apuntalando las 6.000 cuevas que hay bajo Tomelloso Tenemos una misión educativa en relación a La Mancha que hay que plantear con una visión a largo plazo Marta Valverde Ortega y Borja Prado Díaz – Blanco; Dirección facultativa: Jesús Corroto Briceño y Jorge Sánchez Benavente; Dirección de ejecución: Julián Sánchez Páramo; Arqueología: Elena Sánchez y Rafael Caballero; Ingeniería: Juan Antonio Lara y Justino Magán; Ingeniería cálculo y montaje estructura madera: Impregnaciones y Montajes S.L Para acceder a este contenido debes tener una suscripción activa: SUSCRIPTOR / ESTUDIANTE Para acceder a este contenido debes tener activado cualquiera de los planes de acceso: SUSCRIPTOR / ESTUDIANTE / FREE Un hombre de 70 años ha resultado herido con quemaduras a causa de un incendio registrado en su vivienda unifamiliar situada en la calle Calvo Sotelo de Miguel Esteban (Toledo) Según han informado el servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha el fuego se originó sobre las 22:50 horas en un colchón propagándose por la estancia antes de la llegada de los equipos de extinción El afectado recibió asistencia médica en el lugar por parte del personal sanitario de la UVI móvil desplazada hasta la vivienda ha sido trasladado a la Unidad de Quemados del Hospital Universitario de Getafe (Madrid) para recibir tratamiento especializado En las labores de emergencia han intervenido efectivos de la Guardia Civil bomberos del Consorcio Provincial del parque de Villacañas y una UVI móvil Portada » Justicia y Tribunales » Declaran culpable el acusado de matar a un hombre con una katana en Miguel Esteban (Toledo) Un jurado popular –formado por 7 mujeres y 2 hombres– ha declarado culpable a C.C.C de un delito de homicidio y otro de lesiones con la eximente incompleta de legítima defensa tras acabar con la vida de uno de los tres hombres que se desplazaron hasta un bar de Miguel Esteban para intentar matarlo en octubre de 2020 han declarado culpable de un delito de lesiones al otro de los acusados F.C.V. que acudió al bar que regentaba su expareja en la referida localidad toledana a intentar matar a C.C.C. actual novio de la propietaria del establecimiento hostelero También han descartado el atenuante de embriaguez de F.C.V El jurado ha considerado probado que C.C.C usó la catana con la que mató a uno de los tres hombres que acudieron a matarlo para defenderse el Ministerio Fiscal ha ratificado su petición de pena para C.C.C. para el que pide nueve años y seis meses de prisión por un delito de homicidio consumado y cuatro años y nueve meses por otro de homicidio en grado de tentativa aunque su representante reconoce la circunstancia atenuante de legítima defensa el abogado de la acusación ha pedido para C.C.C diez años de prisión por un delito de homicidio y el pago de una indemnización por responsabilidad civil de 200.000 euros a cada uno de los progenitores del varón muerto el abogado de C.C.C ha pedido para su cliente dos años y seis meses de prisión al considerar que se debe rebajar en dos grados la pena del homicidio Respecto al homicidio en grado de tentativa solicita la pena de un año y tres meses de prisión la Fiscalía ha vuelto a ratificarse solicitando una pena de cinco años de prisión por un delito de lesiones con medio peligroso mientras que su defensa ha pedido una pena de dos años de prisión con la suspensión de la misma al haberla cumplido ya Coincidiendo con el aniversario de la toma de posesión como alcalde de Miguel Esteban Marcelino Casas ha hecho balance de este primer año de legislatura y ha asegurado sentirse muy satisfecho por el trabajo realizado hasta ahora ha remarcado que “el balance es muy positivo podemos decir que estamos cumpliendo con la responsabilidad que adquirimos con Miguel Esteban y con los migueletes y migueletas y hemos sentado las bases para que nuestro pueblo siga avanzando” Marcelino Casas ha remarcado que en este primer año “hemos intentado dar respuesta a las necesidades y demandas de nuestros vecinos hemos iniciado muchos proyectos y materializado otros muchos y creo que se han disipado las dudas que podían existir debido a la juventud e inexperiencia política de los concejales del equipo de Gobierno puesto que ha quedado demostrado que este equipo puede afrontar la legislatura con garantías” se ha logrado materializar aproximadamente un 20% del programa electoral “a pesar de los imprevistos y desafíos que hemos tenido que enfrentar lo que demuestra la resiliencia y capacidad de respuesta de este equipo de Gobierno” el alcalde ha resaltado que ya están en marcha las licitaciones de la rehabilitación del cementerio las mejoras del Parque Nuestra Señora del Socorro y la cubierta de la pista de pádel se han sentado las bases para la creación de un Centro Joven y ya se ha preparado la memoria técnica del proyecto es la remodelación del colector que va desde el Parque de La Vega hasta el Rebombeo detrás del Campo de Fútbol y que se licitará en el segundo semestre se ha dotado al punto limpio de iluminación y servicio de agua se ha acometido la reforma de la cubierta de la Escuela Infantil y del Centro Multifuncional se han arreglado las calles Capitán Miranda y Cruz de Mayo para mejorar la seguridad de los vehículos se han acondicionado 40 kilómetros de caminos y asfaltado otros 2 kilómetros del camino de la Patagorda y se ha mejorado la iluminación del pabellón del Colegio Destacable también es el aumento de la plantilla de Policía Local y la adquisición de un nuevo vehículo para ellos además de la instalación de cámaras de seguridad en diferentes puntos de la localidad Importante también ha sido el hecho de haber conseguido que la Fiesta de la Jota Pujada haya sido declarada de Interés Turístico Regional o que en el último año se haya abierto 6 empresas nuevas en Miguel Esteban Marcelino Casas ha recordado que en este tiempo ya se ha terminado de costear las obras del nuevo Ayuntamiento se ha dotado de mobiliario a la segunda fase del edificio y se ha abierto al público resaltaba que Miguel Esteban sigue siendo un municipio sin deuda con presupuestos aprobados en fecha y muy realistas por lo que podremos seguir trabajando sin problemas de financiación También ha apuntado que Miguel Esteban es uno de los pocos Ayuntamientos que no ha aumentado la tasa de basura a los vecinos a pesar de que Comsermancha ha aumentado el coste del servicio que presta a Miguel Esteban Otro de los logros conseguidos ha sido la aprobación de las bonificaciones del 75% del ICIO para la adquisición de viviendas para jóvenes o para la inversión en eficiencia energética en las viviendas se ha apostado de manera decidida por el empleo y la formación se han llevado a cabo cursos de digitalización Marcelino Casas ha mantenido reuniones con diferentes responsables de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en materia de Sanidad y Educación para trasladar algunas de las necesidades de Miguel Esteban que son competencia del Gobierno Regional informó de la necesidad de dar una nueva ubicación al consultorio médico “porque no es lógico que comparta espacio con la Biblioteca y con la Escuela de Idiomas entre otros” y pidió que se invierta en el Colegio Público ‘Cervantes’ puesto que es un edificio muy antiguo con problemas de accesibilidad también comunicó a la Confederación Hidrográfica del Guadiana la situación insostenible del arroyo de La Blanca y pidió que se proceda a su limpieza cuanto antes se han llevado a cabo numerosos talleres y actividades para concienciar sobre la prevención del juego patológico el Ayuntamiento fue reconocido con el premio de Antena 3 por combatir la violencia de género y se han llevado varios viajes culturales Importante es el impulso que se está dando a las asociaciones de mujeres viudas y emprendedoras para que retomen su actividad se ha creado una aplicación para la reserva de las pistas de tenis y pádel y se consiguió que las escuelas deportivas comenzaran el 1 de octubre cursos de gimnasia de mantenimiento y pruebas deportivas organizadas por el Ayuntamiento se ha mantenida abierta la Piscina Climatizada “con el esfuerzo que eso conlleva por los altos costes que supone y por ser un servicio complejo” quien ha añadido que existen ejemplos cercanos de municipios donde este servicio ya se ha suprimido se han mantenido todos los servicios educativos con una gran respuesta en las Escuelas de Inglés y de Música y se ha ofrecido una imponente y amplia programación cultural en la que no sólo han estado muy presentes los colectivos locales sino que también se ha disfrutado de actuaciones impresionantes de la presencia de escritores como Javier Moro o Javier Sierra se han impulsado servicios como la guardería de vendimia el aula matinal o la ludoteca y actividades como las Jornadas de Discapacidad y las Jornadas de Mayores además de mantener las ayudas para las personas más vulnerables La agricultura y los agricultores también han tenido un peso importante en este año Además de apoyar a los agricultores en sus justas reivindicaciones el Ayuntamiento puso en marcha un servicio de guarda rural con el fin de prevenir los robos de aceituna se activará también el servicio de deslindes se celebró con éxito el Concurso de Poda de Viñedo en Vaso y se han desarrollado diferentes cursos sobre la PAC y se han celebrado jornadas para promocionar los productos locales destaca la instalación de contenedores de recogida de aceite vegetal y la conmemoración del Día de los Humedales promocionando la Reserva Ornitológica de ‘Los Charcones’ a través de un vídeo se han impulsado todas las fiestas tradicionales introduciendo algunas novedades e incluso incorporando nuevas citas como el Día de Gachas o el impulso dado a los Mayos se organizó la presencia de Miguel Esteban en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) y se está iniciando el diseño de la estrategia turística y cultural que unirá Los Charcones El Quijote y la Jota Pujada ensalzando diferentes elementos de interés histórico y cultural se están diseñando las rutas y el próximo año está previsto colocar los carteles informativos El Ayuntamiento también ha mantenido los convenios con asociaciones concretamente con la Asociación Luz de La Mancha la Asociación Cultural ‘Danzas y Costumbres’ la Banda de Música Santa Cecilia y la Coral Polifónica ‘Mar de Vides’ se está impulsando la creación de una Asociación de Comercio Local se va a renovar el rebombeo de La Vega y la cubierta de la pista de pádel se va a remodelar la plaza del Ayuntamiento ubicando una escultura homenaje a la Jota Pujada y se está trabajando en la finalización del Museo de la Jota Pujada el alcalde ha adelantado que se va a urbanizar la travesía García Pando se construirá un aparcamiento en la zona deportiva y se adaptará una sala de estudio para los jóvenes Marcelino Casas ha asegurado que “un año después de tomar posesión como alcalde me siento con más ganas y más ilusión que nunca por seguir trabajando por Miguel Esteban y tengo más claro que nunca lo buen pueblo que es y el gran potencial que tiene” Casas ha dado las gracias a su equipo de Gobierno “porque todos se están dejando la piel en cada una de sus concejalías y están haciendo un trabajo excelente a base de esfuerzo y tesón” Un agradecimiento que ha hecho extensivo a todos los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento y a las asociaciones y a la ciudadanía de Miguel Esteban “por su confianza y aportaciones diarias y por ser nuestra mayor motivación” “Todos estamos yendo a una para que Miguel Esteban vaya a más y por nuestra parte estamos decididos a continuar trabajando con la misma pasión al servicio de los ciudadanos y con la mirada puesta en un futuro lleno de oportunidades y progreso porque este primer año de legislatura sólo ha sido el comienzo para un futuro mejor” Portada » Sucesos » «Miedo» en los pueblos de La Mancha toledana por el aumento de robos: piden más Guardia Civil El Ayuntamiento de Miguel Esteban ha pedido este jueves más efectivos de la Guardia Civil para frenar el aumento de delitos en la comarca de La Mancha toledana ha denunciado el bajo número de agentes de la Benemérita en los pueblos de esta comarca y el aumento de delitos que se ha producido en estos municipios según ha informado el Consistorio en nota de prensa el alcalde ha mantenido este jueves una reunión con vecinos afectados por los últimos incidentes ocurridos y ha señalado que ha podido comprobar de primera mano «la indignación y el miedo» que sufren los vecinos Casas ha indicado que el número de hurtos y robos se ha incrementado de manera notable en la comarca desde el pasado año 2024 mientras que el número de agentes del Puesto de la Guardia Civil de Quintanar de la Orden «Nos están dejando desprotegidos» porque a su juicio la Delegación del Gobierno de España en Castilla-La Mancha no atiende la demanda realizada por los municipios de la comarca para aumentar los efectivos de la Guardia Civil en la zona Casas ha afirmado que «la sensación es de abandono» a pesar del «buen trabajo» que realizan los efectivos existentes También ha puesto el acento en la situación de la casa-cuartel de Miguel Esteban de la que ha dicho que necesita una adecuación para poder prestar servicio y albergar guardias civiles ha incidido en que se debe restablecer el número de efectivos que había antes y en que se cubran las vacantes porque de no ser así ha avisado de que «puede ser el caldo de cultivo perfecto para desencadenar una ola de delitos de este tipo y fomentar la delincuencia» Casas ha recordado que durante la presente legislatura el Ayuntamiento ha comenzado la instalación de cámaras de videovigilancia ha adquirido nuevo equipamiento para la realización del trabajo de la Policía Local y también ha comprado un nuevo vehículo El pasado sábado 24 de agosto se celebraron en Miguel Esteban los concursos de Corte de Arada y Habilidad de Tractor con Remolque organizados por la Concejalía de Agricultura con motivo de las Ferias y Fiestas 2024 en honor a la Virgen del Socorro el evento se adelantó casi dos semanas respecto a su fecha habitual ese mismo día se produjo el traslado de la patrona hizo un balance positivo tanto por el número de participantes como por la afluencia de público Destacó que cada año el evento crece gracias al esfuerzo y apoyo de todos los involucrados y agradeció a todas las personas que contribuyen desinteresadamente a la organización calificando su labor como fundamental para el éxito del evento Más de 25 personas participaron en el concurso de Corte de Arada en las categorías local y comarcal mientras que 4 personas compitieron en la categoría juvenil En cuanto a la Habilidad de Tractor con Remolque un porcentaje significativo de participantes pertenecían a la categoría comarcal agricultores de diversos pueblos de Toledo Ciudad Real y Albacete se dieron cita en el evento incluyendo localidades como Quintanar de la Orden el evento sigue siendo un referente en la comarca manchega atrayendo a participantes a pesar de coincidir con otros eventos vecinos el ganador fue Guillermo Pérez de Santa María de los Llanos Juan Rodrigo se alzó con el primer premio en Corte de Arada el primer puesto de Corte de Arada fue para Plácido Lara disputado el pasado domingo en el Complejo Polideportivo Municipal Campo Manuel Delgado Meco fue un auténtico espectáculo para los amantes del fútbol Alcázar Veteranos comenzó dominando el encuentro y rápidamente tomó la delantera con un gol de Paco Calderón el equipo de Miguel Esteban reaccionó y anotó dos goles consecutivos Benítez igualó el partido tras una gran jugada de Asterio Kike volvió a poner a Alcázar por delante con un golazo desde fuera del área pero Miguel Esteban no se dio por vencido y empató nuevamente Los visitantes se adelantaron con un gol en una contra cuando un penalti sobre Paco Calderón permitió a Jaime Monge marcar el gol definitivo asegurando la victoria para Alcázar Veteranos y dejando el trofeo en casa se celebró la entrega de trofeos con la presencia de Gonzalo Redondo quien agradeció a los equipos su deportividad Los jugadores de ambos conjuntos disfrutaron de un “tercer tiempo” en el que comentaron las mejores jugadas y compartieron un rato de camaradería El próximo reto para Alcázar Veteranos será el Trofeo de Feria en Herencia Desde la Asociación de Futbolistas Alcázar Veteranos se invita a todos aquellos amantes del fútbol a unirse al equipo Si tienes entre 30 y 99 años y quieres seguir disfrutando del fútbol Para más información, contacta con alguno de los veteranos o envía un correo a alcazarveteranos@gmail.com El deporte está siendo uno de los protagonistas indiscutibles de la agenda estival en Miguel Esteban Los últimos torneos que se han celebrado en el municipio han sido el de Fútbol 8 y el de baloncesto 3×3 y ambos han contado con una excelente participación Unos 200 niños y adolescentes han disfrutado de estas dos competiciones en las que la deportividad y la diversión han ido de la mano que se celebró del 5 al 9 de agosto en el Campo de Fútbol ‘Las Memorias’ contó con más de 150 participantes nacidos entre 2006 y 2016 compitieron 14 equipos de toda la comarca divididos en dos categorías fueron equipos de Quintanar de la Orden quienes se proclamaron campeones un total de 10 equipos y unas 50 personas participaron en el torneo de basket 3×3 celebrado este sábado en el Polideportivo Patiño Arena El torneo contó con dos categorías: la categoría junior en la que participaron personas hasta 18 años de edad; y categoría senior Entre los participantes se encontraban equipos de Campo de Criptana y de Villa de Don Fadrique Los ganadores Junior fueron el equipo de “Los Centella” mientras que el equipo ‘Joker Team’ se proclamó vencedor de categoría senior señaló que “hay muchas ganas de Deporte en Miguel Esteban somos un pueblo amante de los deportes y con una gran afición y eso se nota en la alta participación que conseguimos en todas las propuestas deportivas” Casas ha dado las gracias a todos los equipos participantes y ha resaltado la deportividad y el buen ambiente que ha impregnado ambas competiciones ha recordado que las propuestas deportivas continúan desarrollándose en la localidad con la próxima Carrera de Los Charcones que se celebrará los días 30 y 31 de agosto; la exhibición y torneo de ajedrez que se celebrará los días 16 y 17 de agosto; un torneo de tenis senior que tendrá lugar del 23 al 25 de agosto; o el campus de baloncesto 16/07/2024