La Comunidad de Madrid va a pasar a gestionar la red de saneamiento de Coslada Hoyo de Manzanares y Miraflores de la Sierra alcanzando los 140 municipios con este servicio de drenaje urbano y sobrepasando ya más de 16.000 kilómetros en toda la región El Consejo de Administración Canal de Isabel II lo autorizó ayer en la reunión presidida por el consejero de Medio Ambiente se sumarán más de 277 kilómetros de redes de alcantarillado 41,8 y tres estaciones de bombeo de agua residual (EBAR) de Hoyo de Manzanares y los 38 km y cuatro EBAR de Miraflores de la Sierra El Consejo ha dado el visto bueno a los convenios de gestión de este servicio ha aprobado la incorporación al accionariado de estos tres municipios formado por el Ente Público Canal de Isabel II y 116 consistorios de la comunidad autónoma Esta adhesión es la mayor en número de municipios y población realizada desde 2012, en que nació el modelo de gestión actual de la compañía. A los 111 ayuntamientos iniciales se incorporaron Moralzarzal y Villaconejos en 2023, Brunete y Batres en 2024, y Pezuela de las Torres a inicios de 2025.  el Consejo ha dado luz verde a la adjudicación de contratos para prestar servicios de interconectividad y telefonía fija a través de internet para la empresa digitalización e integración en el sistema de telecontrol de sus instalaciones de agua regenerada ha aprobado la convocatoria de la Junta General Ordinaria de Accionistas el próximo 26 de mayo Más de 3.200 empleados atienden a 7 millones de personas  Canal de Isabel II nació hace casi 175 años para abastecer de agua a la ciudad de Madrid Sus más de 3.200 empleados trabajan a diario para prestar servicio a más de 7 millones de personas en la región líder en su sector y reconocida internacionalmente Además de los más de 16.000 kilómetros de redes de alcantarillado gestiona 13 embalses; más de 18.000 kilómetros de red de aducción y distribución; 73 tanques de tormenta y laminadores; 155 estaciones depuradoras de aguas residuales y más de 700 kilómetros de red de agua regenerada como recurso alternativo para 26 localidades madrileñas Selecciona tu emisora Xabier Beitia La Comunidad de Madrid ha anunciado que las redes de saneamiento de Miraflores de la Sierra Hoyo de Manzanares y Coslada serán gestionadas a partir de ahora por el Canal de Isabel II Así lo ha aprobado el Consejo de Administración de la compañía se trata de la mayor adhesión producida desde el año 2012 cuando se implementó el sistema de gestión actual 140 municipios cuentan con este servicio de drenaje urbano sobrepasando los 16.000 kilómetros de alcantarillado en toda la región ambas localidades del norte de Madrid suman casi 80 kilómetros de redes de saneamiento y 7 estaciones de bombeo de agua residual o EBAR Hoyo de Manzanares cuenta con 41,8 kilómetros y tres estaciones y Miraflores de la Sierra 38 kilómetros y cuatro EBAR Coslada suma 198 kilómetros de alcantarillado por lo que en términos totales la adhesión ha supuesto la incorporación de 277 kilómetros al Canal de Isabel II también ha aprobado la incorporación al accionariado de estos tres municipios formado por el Ente Público Canal de Isabel II y 116 consistorios de la Comunidad de Madrid el Consejo de Administración también ha dado luz verde a la adjudicación de contratos para prestar servicios de interconectividad y telefonía fija a través de internet para la empresa Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid Todos los derechos reservadosSociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de los programas radiofónicos las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021 Fútbol Tu audio se ha acabado.Te redirigiremos al directo Tots els drets reservatsSociedad Española de Radiodifusión realitza una reserva expressa de les reproduccions i usos dels programes radiofònics les obres i altres prestacions accessibles des d'aquest lloc web a mitjans de lectura mecànica o altres mitjans que siguin adequats amb aquesta finalitat de conformitat amb l'article 67.3 del Reial decret llei 24 /2021 Última novillada de la fase clasificatoria del Circuito de Madrid Novillos de El Estoque (3º y 4º) y José González (1º y 2º) para: vuelta al ruedo y silencio en el que toreó por Luis Rivero Luis Rivero -quien debutó con picadores-: Oreja y herido Luis Rivero presenta:“Herida en la región lumbar derecha con una trayectoria de 6cm Pronóstico reservado que le impide continuar la lidia El Mene mostró mucha clase con el abre plaza de José González El novillero aragonés ligó las tandas dejándole la muleta en la cara Media estucada trasera que le obliga a usar el descabello En su segundo de El Estoque mostró firmeza con un saludo a la verónica Estocada muy trasera que le obliga volver a entrar a matar dejando otra estocada en buen lugar Luis Rivero mostró mucha disposición en el día de su debut con picadores Se fue a la puerta de chiqueros para recibir al sobrero de Guerrero y Carpintero el único toro que pudo lidiar tras sufrir una cornada en la espalda El Mene se convierte en el quinto clasificado a semifinales con un total de 6,87 puntos cierra la clasificación a semifinales Cristiano Torres Ocupa la plaza restante como segundo mejor segundo El sorteo de carteles se celebrará esta tarde tras la celebración de la corrida de la Copa Chenel en Colmenar de Oreja La primera semifinal será el lunes 28 de abril en Talamanca de Jarama y la segunda el jueves 1 de mayo en Anchuelo Recordamos que a las semifinales se clasifica el triunfador de cada festejo –Sergio Rollón Julio Méndez y El Mene– y los dos mejores segundos –Joel Ramírez y Cristiano Torres- ___________________________________________ @TorosenelMundo_ @toros_en_el_mundo_  _________________________________________________________________________________ Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV Los municipios madrileños de Coslada Hoyo de Manzanares y Miraflores de la Sierra pasarán a formar parte próximamente del accionariado de Canal de Isabel II compuesto en la actualidad por el Ente Público Canal de Isabel II y 116 consistorios madrileños Así lo ha autorizado el Consejo de Administración de la empresa pública en su última reunión La adhesión de estos tres municipios se trata de la mayor incorporación al accionariado desde la creación del modelo de gestión actual de Canal de Isabel II tanto en cuanto a número de localidades como con respecto a la población representada A los 111 consistorios iniciales se sumaron Moralzarzal y Villaconejos en 2023 propietario en la actualidad del 82,32 % de las acciones de la compañía procederá en las próximas semanas a la transmisión de parte de ellas para dar cabida a los nuevos accionistas el Consejo de Administración ha dado su visto bueno a los convenios de gestión del servicio de distribución de agua (un servicio que en la actualidad ya está prestando Canal de Isabel II) y a los convenios para la prestación del servicio de alcantarillado en las tres localidades Hoyo y Miraflores quienes gestionan sus redes municipales de alcantarillado: en los próximos meses una vez finalice la tramitación correspondiente será Canal quien asuma este servicio que ya presta gestionará 198 kilómetros de redes de alcantarillado en Coslada 41,8 kilómetros y tres estaciones de bombeo de agua residual (EBAR) en Hoyo de Manzanares y 38 kilómetros de redes y cuatro EBAR en Miraflores de la Sierra Canal de Isabel II se constituyó como Sociedad Anónima en 2012 y desde entonces la empresa pública revierte su beneficio en los ciudadanos de toda la Comunidad de Madrid y en especial en los de aquellos municipios que forman parte de su accionariado el Consejo de Administración ha aprobado la adjudicación de los contratos para la prestación de servicios de interconectividad y de telefonía fija a través de internet para la empresa y para las obras de automatización digitalización e integración en el sistema de telecontrol de sus instalaciones de agua regenerada así como la convocatoria de la Junta General Ordinaria de Accionistas que tendrá lugar el próximo 26 de mayo Canal de Isabel II nació hace casi 175 años para abastecer de agua a la ciudad de Madrid Sus más de 3.200 empleados trabajan a diario para prestar servicio a más de 7 millones de personas en la región líder en su sector y reconocida internacionalmente por su gestión del ciclo integral del agua la empresa gestiona 13 embalses; más de 18.000 kilómetros de red de aducción y distribución; más de 16.000 kilómetros de redes de alcantarillado; 73 tanques de tormenta y laminadores; 155 estaciones depuradoras de aguas residuales y más de 700 kilómetros de red de agua regenerada para abastecer con este recurso alternativo a 26 municipios en la Comunidad de Madrid puedes suscribirte a nuestros newsletters Promocione su negocio en el directorio de empresas de IndustriAmbiente IndustriAmbiente es un portal de Infoedita Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo Puedes obtener más información y configurar sus preferencias activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales El Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra con el patrocinio de la Comunidad de Madrid celebra una de las festividades con más tradición en el municipio: San Blas La festividad de San Blas conmemora la expulsión de las tropas napoleónicas de Miraflores de la Sierra Con la ayuda de guerrilleros ocultos en los bosques cercanos los mirafloreños lanzaron un ataque nocturno simulando una estampida de ganado con cencerros lo que hizo huir a los franceses y permitió recuperar el botín cada 3 de febrero se celebra una romería al Humilladero de San Blas Los eventos tendrán lugar el fin de semana del 31 de enero y el 1 de febrero Las celebraciones comenzarán el viernes 31 con la tradicional Rosca una carrera popular que tiene como premio final una rosca de San Blas Los actos principales se llevarán a cabo el sábado 1 de febrero entre los que destacan la tradicional cencerrada de Los Perreros y la degustación de las típicas patatas con bacalao en el Humilladero de San Blas Majadahonda presenta más de 150 nuevos vehículos para mejorar la limpieza viaria de la ciudad en la que invertirá más de 11 millones de euros al año la gala para vivir la danza en todas sus formas con jóvenes en formación Miraflores de la Sierra cuenta desde el12 de junio con una réplica en bronce de su famoso álamo centenario, auténtico símbolo del municipio. Durante el acto se ha dado lectura al famoso poema que el […] El Consejo de Administración de Obras de Madrid, empresa pública de la Comunidad de Madrid, ha adjudicado un nuevo paquete de obras en cinco pequeños municipios de la región por un importe de 631.379 euros. […] Los gigantes y cabezudos han vuelto a poner este pasado 3 de febrero una de las más tempranas notas de color en la celebración del día grande de Valdemorillo, la festividad de San Blas, su […] Comentariodocument.getElementById("comment").setAttribute( "id" "ad84a58273762c95b6b478ea320900b7" );document.getElementById("i0dd1678aa").setAttribute( "id" and website in this browser for the next time I comment En los Jardines del Palacio del Infante Don Luis (Boadilla del Monte) 10abr11:00 am10jun8:00 pmExposición fotográfica histórica: 50 años de la Policía Local de Boadilla The Champions Burger es el mayor evento gastronómico de hamburguesas gourmet en España en el que más de 15 hamburgueserías por evento competirán por el título de la mejor hamburguesa del país entretenimiento y un ambiente único para disfrutar de este apasionante enfrentamiento culinario 24abr(abr 24)6:00 pm11may(may 11)11:00 pmThe Champions Burger charlas y momentos de conexión con expertos ayudarán al participante a comprender por qué vitaminas como la A la C y la D  son tan importantes para el equilibrio y el bienestar diario El Festival Vitamina tiene como principal objetivo acercar al público una gran variedad de disciplinas y estilos que engloban el concepto de cuidado de la salud y bienestar 360ª representadas a través de un Programa de Masterclass en: Mindfulness y Meditación con música en directo charlas y conferencias inspiradoras sobre desarrollo personal 24may10:00 am7:00 amFestival Vitamina en Torrelones CalendarGoogleCal Este sábado se ha celebrado en Miraflores de la Sierra la segunda novillada clasificatoria del Certamen de novilladas sin picadores ‘Camino hacia Las Ventas’ En ella han participado Francisco Benito, de la Escuela Yiyo; Alejandro Velasco, de la Escuela de Navas del Rey y Sergio Rollón, de la Fundación El Juli se suman tres nuevos nombres a la clasificación general Lidiaron un encierro de Flor de Jara, de buena condición en líneas generales En esta segunda cita Sergio Rollón ha sido el participante que ha obtenido la mejor puntuación final y entra en el tercer puesto de la clasificación general El alumno de la Fundación El Juli firmó los mejores momentos de la tarde ante el tercero con el que demostró su oficio y buenas maneras en la muleta e hilvanó tandas ligadas y asentadas La buena ejecución de la suerte suprema ante sus dos oponentes elevó su puntuación y marcó la diferencia con sus compañeros fue el que obtuvo las mejores puntuaciones de la tarde en los apartados que valoran la aptitud artística y la ambición Aprovechó las buenas embestidas del primer animal de la tarde para firmar derechazos de buen trazo y estética El mal uso de los aceros deslució sus actuaciones y le penalizó significativamente en la puntuación final Completaba la terna Alejandro Velasco que destacó por su ambición aspecto mejor valorado de su actuación un novillo que presentaba algunas complicaciones sufrió distintos percances pero tirando de raza y arrojo se sobrepuso y continuó en la cara del animal Siguió tirando de valor y recibió al sexto a portagayola no pudo culminar su actuación al ser nuevamente prendido Francisco Benito estoqueó a este ejemplar.PARTE MÉDICO ALEJANDRO VELASCO: Pérdida de conocimiento trismus con la vía aérea no permeable Varetazo en testículo derecho e impacto cervical leve Trasladado a hospital de referencia para estudio radiológico y observación 7,58 Juan Pablo Ibarra - Escuela Colmenar Viejo Aptitud artística: 7,5 | Ambición: 7,5 | Espada: 7,75 2º 7,05 López Ortega - Escuela Citar - Anchuelo Aptitud artística: 6,58 | Ambición: 7,5 | Espada: 7,08 6,37 Sergio Rollón – Fundación El Juli Aptitud artística: 5,90 | Ambición: 5,50 | Espada: 7,70 4,95 Francisco Benito - Escuela Yiyo Aptitud artística: 6,05| Ambición: 6,10 | Espada: 2,70 4,87 Alejandro Velasco - Escuela Navas del Rey Aptitud artística: 4,80 | Ambición: 5,70 | Espada: 4,10 4,47 Marta Martín - Escuela Galapagar Aptitud artística: 4,67 | Ambición: 4,42 | Espada: 4,33  **Para clasificar a la final es necesario actuar en Buscar Ir a la página de resultados ... Inicio > Grupos > Sierra de Madrid > Ecologistas en Acción anima a alegar al proyecto fotovoltaico sobre suelos protegidos en los municipios de Miraflores y Guadalix de la Sierra Ante el anunciado proyecto fotovoltaico “Miraflores” Ecologistas en Acción Sierras de la Comunidad de Madrid hace un llamamiento a los vecinos y vecinas y a los Ayuntamientos afectados a presentar alegaciones para evitar la ocupación industrial de más de 47 hectáreas de suelo rural protegido en Guadalix de la Sierra y Miraflores de la Sierra con la instalación de dos polígonos de 18.700 paneles fotovoltaicos y unos ocho kilómetros de líneas y torres eléctricas afectando un valioso paisaje y hábitat y también a los núcleos urbanos de Guadalix y Soto del Real Modelo de alegaciones al proyecto fotovoltaico Miraflores: Alegación simplificada Miraflores El 13 de enero de 2025 fue publicada en el BOCM la apertura del período de información pública (alegaciones) por el plazo de un mes de la petición de autorización administrativa y aprobación del proyecto de una planta solar fotovoltaica de 11,84 MW con 18.750 paneles solares fotovoltaicos y 36 inversores una en Guadalix de la Sierra (de 41.98 hectáreas) y otra en Miraflores de la Sierra (de 5,48 hectáreas) además de la pretensión de ocupar y destruir el suelo vivo en más de 47 hectáreas al querer situar las plantas fotovoltaicas en dos parcelas diferentes implicaría la construcción de una línea eléctrica entre ellas de 5,5 Km de longitud más otra línea que las conectara con la subestación de Miraflores En total unos 7,94 Km de nuevas líneas eléctricas de 20.000 voltios con numerosas torres y con ocupación de suelo público y fincas privadas deterioro del paisaje y de la calidad de los caminos y paseos eliminación de vegetación y podas recurrentes Como aparece reflejado en la Resolución de la Dirección General de Transición Energética y Economía Circular por la que se formula el Informe de Impacto Ambiental de este proyecto su construcción se pretende en unas zonas de: situadas en el Área de Influencia Socioeconómica del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en la Zona de Transición del Plan Ordenación Recursos Naturales Sierra de Guadarrama y Zona de Transición de la Reserva de la Biosfera Cuencas altas de los ríos Manzanares el tendido eléctrico de evacuación cruza el corredor ecológico primario “Lozoya” en su tramo de “Soto del Real” en unos 827 m el proyecto se desarrolla íntegramente sobre Hábitats de Interés Comunitario: en la zona noreste aparecen los HICs: 5210 Matorrales arborescentes de Juniperus spp 6220* Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea (hábitat prioritario) y 91B0 Fresnedas termófilas de Fraxinus angustifolia En la parcela suroeste encontramos el 6220* y el 91B0 más otros dos distintos el 6510 Prados pobres de siega de baja altitud y una superficie reducida de 4090 Brezales oromediterráneos endémicos con aliaga El proyecto se asienta sobre pastizales con algunos ejemplares de frondosas La parte norte de la parcela “Miraflores Noreste” cuenta con bosquetes de fresno (Fraxinus angustifolia) En la parte sur también aparecen dichas especies además de encinas (Quercus ilex) dispersas predominando las praderas de herbáceas anuales una orla espinosa de endrinos (Prunus espinosa) y espino blanco (Craetagus monogyna) y otras especies del género Rosa spp además de matas de lavanda (Lavandula stoechas) y herbáceas anuales La parcela “Miraflores Suroeste” se encuentra en una llanura encharcable de naturaleza granítica una amplia extensión de pradera expuesta al ramoneo del ganado vacuno y equino con especies de herbáceas nitrófilas acompañadas de arbolado disperso de fresno (Fraxinus angustifolia) en dehesa En relación con los impactos del proyecto según el análisis derivado del procedimiento ambiental se considera que en la fase de obra las afecciones más relevantes están relacionados con la ocupación de suelo el desbroce y despeje de vegetación (forestal la apertura y adecuación de accesos y el movimiento de tierras Estas acciones producirán impactos sobre la vegetación La eliminación de la cubierta vegetal conlleva a su vez aumento de los procesos erosivos y pérdida de suelo fértil además de la transformación o pérdida de hábitats para la fauna debido a que las instalaciones se ubican sobre pastizales con frondosas las especies que podrían verse más perjudicadas por este impacto son los pequeños mamíferos o las aves esteparias de hábitos terrestres que ubican sus nidos en el suelo ya sea escondidos entre la vegetación o simplemente camuflados con el terreno También se producirían modificaciones del relieve y de la red de drenaje natural presentando un riesgo de arrastre de materiales especialmente en la cercanía al rio Guadalix y de contaminación del suelo por derrames accidentales de aceites La parcela “Miraflores Noreste” y el inicio de la línea se encuentran en la unidad paisajística “Miraflores de la Sierra” donde tanto la calidad como la fragilidad del paisaje se catalogan como Media-Alta la parcela situada en el término de Guadalix de la Sierra (Los Batanes) está a solo 455 m del núcleo urbano y a unos 415 metros de las primeras casas de la urbanización Las Cumbres y la situada en Miraflores (Majalahita) a solo 690 m del núcleo urbano de Soto del Real a unos 34 metros de los primeros inmuebles de ese municipio y a poco más de 1 km de la urbanización Los Pinarejos el Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra ha sido el único de los afectados que respondió con un informe a la consulta que les hicieron llegar en junio de 2024 sobre el proyecto Mientras que los de Guadalix de la Sierra y Soto del Real los grupos municipales con conciencia ecologista los vecinos y vecinas y los Ayuntamientos aprovechen para manifestar su visión al respecto Aunque tenemos que una dificultad añadida a la complejidad de estos asuntos y es que no se han hecho públicos los documentos del proyecto y que solo se permite consultarlos personalmente en el Área de Instalaciones Eléctricas de la Dirección General de Transición Energética y Economía Circular previa petición de cita en el correo: instalaciones_electricas@madrid.org tal como se dice en el BOCM del 13 de enero del corriente la necesaria transparencia del proceso y la legislación al respecto en ese correo no se responde a la petición de cita sino que se contesta informando de una larga lista de instancias Queremos resaltar también que el despliegue de miles de hectáreas de polígonos fotovoltaicos en la Comunidad de Madrid sureste y suroeste de la misma (y muchas más en las provincias limítrofes) se está haciendo sin que exista una planificación previa sino que se hace solo en base a los intereses y las iniciativas puntuales de capitales privados que en muchos casos impulsan estos proyectos para revenderlos y especular con ellos Consideramos que los paneles fotovoltaicos deben instalarse en zonas industriales en infraestructuras y sobre los inmuebles propicios prioritariamente para el autoabastecimiento de las poblaciones Queremos señalar que existe un estudio elaborado en la Universidad Complutense en el que tras una detallada evaluación se dice que el 80% de la energía eléctrica que se consume en el municipio de Miraflores podría provenir de placas solares instaladas en los inmuebles que es factible (ESTUDIO DEL POTENCIAL FOTOVOLTAICO EN MIRAFLORES DE LA SIERRA MEDIANTE TIG Consideramos también que intentar disminuir la carbonización del modelo energético no debe hacerse generando otros problemas ambientales y destruyendo hábitats naturales rurales y zonas agropecuarias que no solo también descarbonizan sino que contribuyen a regular el clima y que además necesitaremos cada vez más para producir alimentos para mantener la vida y la calidad de la misma como se dice en el Informe de Impacto Ambiental (página 3) la construcción de estos dos polígonos fotovoltaicos supondría una obra civil con las siguientes acciones: Además hay que tener en cuenta que la producción de energía proveniente de fuentes renovables no está reduciendo el consumo de combustibles fósiles pues éste se viene incrementando lo mismo que el consumo global de energía en unos momentos en que debería ser un objetivo global reducir el inmenso derroche energético fundamentalmente el de las clases privilegiadas y el de los países enriquecidos Otro aspecto a considerar es que si este tipo de instalaciones llegaran a producir la totalidad de la electricidad que actualmente se consume en el país producirían solo el 25% del total de energía que consumimos pues el 75% restante del consumo energético no es eléctrico sino fundamentalmente de combustibles fósiles y muy difícil de electrificar (minería etc.) y más difícil aun de hacerlo sin crear más tensiones productivas sin llegar a nuevos límites del crecimiento y sin generar nuevos problemas medioambientales y de residuos Desde Ecologistas en Acción defendemos que esta compleja situación en la que estamos el conjunto de la humanidad solo es abordable desde una perspectiva de disminución del consumo energético y material y que esa reducción solo es posible si se hace de una manera democrática y socialmente justa que no se haga a costa de la población con menores recursos Somos conscientes de la dimensión de esta tarea pues esta opción implica tomar las riendas del decrecimiento desde las mayorías sociales arrebatando las decisiones a los grandes capitales y a sus valedores políticos y cada vez más personas lo empezamos a saber o intuir que en su adicción al crecimiento continuo está chocando con los límites materiales poniendo en peligro el equilibrio necesario para mantener una vida humana que merezca ese nombre Desde Ecologistas en Acción Sierras de la Comunidad de Madrid consideramos además que es necesario detener la instalación de los proyectos fotovoltaicos industriales en nuestra región hasta que no se analicen estos aspectos y se realicen estudios detallados que permitan planificar cuántos se necesitan Una planificación que debe tener un carácter democrático y participativo estar basada en el interés social y ser técnicamente rigurosa Mientras tanto el gobierno central y el de la Comunidad de Madrid además de negarse a hacer esa planificación y esos estudios y de estar autorizando la ocupación de suelos rurales y protegidos declaran por principio las plantas fotovoltaicas privadas de “utilidad pública” lo que además de facilitar que se salten protecciones ambientales y se creen nuevas “zonas de sacrificio” o “territorios de sacrificio” permite la expropiación forzosa de parcelas rústicas para construir esas plantas fotovoltaicas y eólicas de capital privado aun cuando sus propietarios/as deseen mantener su carácter rural o agropecuario en la Ley Ómnibus recién aprobada en la Comunidad de Madrid se han introducido nuevos elementos que permiten al gobierno regional saltarse los Planes Generales de los Ayuntamientos con estos fines La imprescindible reducción drástica del uso de los combustibles fósiles que necesitamos para intentar paliar la gravísima emergencia climática a la que nos enfrentamos tiene que salir del debate simplificado que se nos intenta presentar como si solo hubiera que afrontar la descarbonización y la misma se soluciona con un cambio de tecnologías Desgraciadamente son varios y graves los efectos que sobre la biosfera ha creado el modelo de crecimiento industrial generando un rapidísimo y elevadísimo calentamiento global y afectando también de manera muy rápida y peligrosa a otros límites materiales que son también determinantes para mantener la estabilidad de la vida humana en el planeta ¿Quieres seguir la actividad de Ecologistas en Acción y participar en nuestras campañas ¡Únete a nuestro canal de Telegram Aviso Legal | Politica Privacidad | Transparencia Miraflores de la Sierra (Madrid) – Novillos de El Estoque (3º y 4º) José González (1º) y Guerrero y Carpintero (2º bis) para El Mene silencio tras aviso y vuelta al ruedo; Luis Rivero Incidencias: Luis Rivero fue atendido en la enfermería de una «herida en la región lumbar derecha con una trayectoria de 6cm Según confirma Vicente Zabala de la Serna en el Diario El Mundo Así vivió el diestro de Salteras en el Hotel Colón los momentos previos a lidiar la corrida de Victorino Martín en la Maestranza el pasado sábado Todas las noticias de actualidad del mundo del toro Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos © 2019 Mundotoro © 2023 Diweb Solutions El segoviano Luis Rivero debutará con picadores el sábado 12 de abril en Miraflores de la Sierra dentro del Circuito de Novilladas de Madrid El representante de la Escuela Taurina de Galapagar dará el salto de escalafón en la fase clasificatoria del serial madrileño junto a Iker Fernández ‘El Mene’ y novillos de las ganaderías de El Estoque y José González Los carteles de este circuito se han dado a conocer este miércoles y queda definido por cuatro novilladas en la fase clasificatoria una final a tres y final a dos (mano a mano) que será el domingo 13 de julio en San Martín de Valdeiglesias con utreros de Victoriano del Río La Comunidad de Madrid va a invertir este año 250.000 euros en ayudas para dinamizar el entorno del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (PNSG) a las que podrán optar los 15 municipios de su Área de Influencia Socioeconómica por encontrarse dentro del enclave natural situados en la zona periférica de protección Estas subvenciones del Ejecutivo regional se dividen en cinco líneas: modernización de infraestructuras urbanas además de la mejora de servicios de la Administración local; conservación o restauración del patrimonio natural con mayor repercusión ecológica; eliminación del impacto sobre los valores naturales o culturales del Parque Nacional incluido el visual sobre la percepción estética; compatibilidad de actividades y usos tradicionales con la preservación natural especialmente por su interés histórico-artístico o cultural Se podrá obtener una ayuda de hasta 20.000 euros por proyecto o actuación pudiendo llegar a sufragar entre el 80% y el 100% del gasto La ejecución deberá realizarse en 2025 con una duración máxima de cuatro meses a partir del día siguiente al de la concesión este rico espacio natural cuenta con una elevada riqueza florística con más de 2.100 especies y subespecies de plantas que cumplen con funciones de conservación de la biodiversidad y del paisaje destaca una importante colonia de buitre negro se encuentran en él las Reservas Naturales Fluviales del Manzanares y Eresma cuenta con 240 humedales de alta montaña entre lagunas arroyos y turberas con gran interés y valor ecológico que se ha regenerado durante los últimos años para recuperar su buen estado de conservación A menos de una hora de Madrid, en el espectacular municipio de Miraflores de la Sierra hay un sendero que discurre por entornos naturales impresionantes y que termina en un lugar único: la Gruta de Nuestra Señora de Begoña ¿qué hace un altar de la figura religiosa más importante de Bilbao en un pueblo madrileño Para encontrar la respuesta hay que remontarse a mediados del siglo XX El motivo de que un pequeño altar en el que se venera a Nuestra Señora de Begoña esté en Miraflores de la Sierra tiene nombres y apellidos: Julián Reyzábal Delgado Tal y como se afirma en la página de Madrid Secreto este contable de Burgos amasó una buena fortuna en Bilbao Tal fue el grado de impresión que mandó construir este santuario a la figura religiosa justo debajo de su residencia palaciega en la sierra.  Este impresionante altar se puede visitar entre martes y domingo pero además es posible llegar a él tras completar una extraordinaria ruta de senderismo que discurre por los magníficos parajes que rodean al pueblo y a lo largo del descenso por el Barranco del río Miraflores se irá pasando por otros lugares de interés como la Fuente de los Borricos o la Fuente del Cura como se afirma en la web de Turismo de Miraflores de la Sierra El último tramo de la ruta es el Cerro de los Santos donde precisamente se encuentra la preciosa Gruta de Nuestra Señora de Begoña por lo que es perfecto para quienes anhelan pasar un día en la naturaleza alejados del constante alboroto que hay en las calles más céntricas de la ciudad de Madrid Para llegar a Miraflores de la Sierra desde Madrid hay que tomar la M-40 en la ciudad para después coger la salida por la M-607 A la altura de Colmenar Viejo hay que desviarse por la M-609 y la M-608,  y por último encarar la M-611 que te lleva directamente a la localidad El trayecto es de apenas 50 minutos por carretera Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores Las autoridades han cortado este tarde la M-611 entre los kilómetros 18 al 30,6 entre las localidades de Miraflores de la Sierra y Rascafría por riesgo de desprendimiento en la calzada También la M-637 entre los kilómetros 2 a 12 ha informado en redes sociales Emergencias Comunidad de Madrid 112 los Agentes Forestales están realizando labores de vigilancia de las zonas más afectadas por la crecida de caudal en los ríos Lozoya vuelve a recomendar evitar transitar por zonas inundables y no cruzar corrientes de agua La Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (ASEM 112) ha activado este mediodía la fase de emergencia del INUNCAM en la situación operativa 0 ante las continuas lluvias desde ayer por la tarde en varios puntos de la región con probabilidad de deshielos puntuales de nieve de las montañas ha señalado que se ha activado plan municipal de protección civil en Alameda del Valle También tienen conocimiento que hay unas subidas de nivel en el Henares y en el río Tajuña pero sobre todo el río Lozoya es el que está provocando en algunos puntos algún desbordamiento concretamente a la altura del Oteruelo del Valle y en las presillas en Rascafría "Esto no supone riesgo para las personas y por eso lo que estamos haciendo es un seguimiento bastante preciso de las fuerzas y cuerpos de seguridad además de los agentes forestales que se encuentran sobre el terreno para en caso de que se perciba una crecida importante poder avisar a esa población para ponerla a salvo" desde la ASEM siguen recomendando a los ciudadanos informarse por medios oficiales y evitar transitar junto a cursos de agua y en zonas inundables y no atravesar corrientes de agua y proteger las puertas con sacos de arena o madera para evitar la inundación de plantas bajas sótanos o garajes y subirse a plantas superiores Es conveniente disponer de bombas de achique en garajes Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Una nueva teoría de la gravedad acerca la tan buscada Teoría del Todo Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press reconocida por la Comunidad de Madrid como Sitio de Interés Turístico tiene unas impresionantes vistas al entorno del río Guadalix En Madrid, la expresión “aforo completo” resuena no solo en la capital, sino también en los pueblos de sus alrededores. Lugares como el Hayedo de Montejo uno de los paisajes más aclamados de la Comunidad durante el otoño aún existen rincones que han logrado evitar la temida masificación Uno de ellos es la Gruta de Nuestra Señora de Begoña un camino decorado con setos nos lleva hacia un altar de piedra natural El altar está custodiado por una pequeña gruta con enredaderas llegó a este paradero gracias a Julián Reyzábal Delgado se trasladó a Madrid para crear un imperio que todavía perdura (llegó a ser dueño de la famosa Torre Picasso) Su amor por la Cuenca Alta del Manzanares llevó al empresario a instalarse en un palacete de Miraflores con vistas al río Guadalix mandó construir un lugar de culto en el año 1952 para venerar a la patrona de la provincia en la que pasó su adolescencia y juventud aprobó en 2002 que la gruta se habilitase para celebrar la Santísima Eucaristía al contrario que el antiguo palacete de los Reyzábal el espacio en honor a la Virgen vizcaína está abierto al público para ir a misa en verano celebrar bodas o simplemente disfrutar de sus vistas Los aficionados al senderismo no pueden visitar la gruta sin antes planear un recorrido por los alrededores de Miraflores un área recreativa en mitad de la naturaleza La senda muestra bonitos embalses como el de Pedrezuela o el de Santillana y conjuntos de robles antiquísimos como los célebres Diecisiete Hermanos ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO El matador de toros Fernando Adrián y el novillero Alejandro Chicharro son los protagonistas de las jornadas taurinas de la Asociación Cultural Taurina Miraflores de la Sierra Los actos comienzan mañana viernes con la presencia de Alejandro Chicharro y continuarán el día 23 con la intervención de Fernando Adrián y su apoderado Maximino Pérez El ciclo se cierra con una cena el día 30 de noviembre Al finalizar las tertulia se ofrecerá un vino español Contará la presencia de importantes nombres del panorama taurino +34 963 950 450 - p.delgado@avancetaurino.com ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias Tu ciudad te encanta casi tanto como a nosotros Nuestra newsletter te ofrece los mejores planes Suscríbete para recibirla y además descárgate la revista Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes. Madrid Lago finlandés Rascafría | Bosque finlandés RascafríaShutterstock Lago finlandés RascafríaLos lugares secretos más bonitos de la sierra de MadridTe proponemos una serie de escapadas únicas para descubrir los pueblos de la sierra más especiales marchando una de pistas para quien las pueda necesitar: esta es nuestra selección de lugares secretos en la Sierra de Madrid RECOMENDADO: Los pueblos más bonitos de Madrid ¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto! ShutterstockSí: Patones es enormemente turístico Pero eso no quita para que este irresistible pueblo oculto entre las montañas sea uno de esos lugares que sí o sí hay que ver en la Sierra de Madrid Aunque sea para disfrutar de la mejor gastronomía en alguno de sus muchos establecimientos hoteleros uno de los pueblos más bonitos de la Sierra Norte de Madrid célebre por la pizarra negra de sus casas y sus calles sinuosas.  La Pedriza (Foto: Gammg7676)Todo un clásico. No hay madrileño que se precie que no se haya dejado caer en alguna ocasión por la Pedriza, un paraje situado en la vertiente sur de la sierra de Guadarrama y perteneciente a la localidad de Manzanares el Real. Las caprichosas formas de sus riscos que sirvieron hace décadas como refugio para bandoleros son hoy uno de los lugares preferidos para la escalada el senderismo o simplemente para un pícnic en buena compañía ShutterstockSus 65 habitantes lo convierten en uno de los tres pueblos con menos habitantes de toda la región Merece la pena recorrer sus pequeñas callejuelas pero también perderse por su entorno: situado dentro de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón la zona cuenta con una impresionante dehesa de robles centenarios ShutterstockEn la vertiente sur de la sierra de Guadarrama se ubica uno de los pasos de montaña preferidos de los madrileños. Con sus 1.524 metros de altitud sobre el nivel del mar el Puerto de Canencia es un paraje idóneo si lo que buscas es respirar aire puro Hacer la ruta partiendo de Miraflores de la Sierra o del propio municipio de Canencia un paisaje de auténtico ensueño no olvides hacer una espectacular foto con las mejores vistas del Valle del Lozoya.  ShutterstockGracias a sus casi 40 metros de altura, la Chorrera de los Litueros puede presumir de ser la cascada más alta de toda la Comunidad de Madrid. Para llegar hasta ella lo mejor es realizar la sencilla ruta que parte del puerto de Somosierra y pasa por Dehesa Bonita, un majestuoso y centenario bosque de hayas y abedules que termina de convertir esta escapada en un 'must' que ver en la Sierra de Madrid. ShutterstockSi lo que buscas es combinar arquitectura y naturaleza pocos lugares tan apropiados como el Monasterio de El Escorial Y entre todo lo que puede ofrecerte este municipio a los pies de la sierra de Guadarrama Erigido por orden de Felipe II entre 1563 y 1584 las obras fueron dirigidas por el arquitecto renacentista Juan Bautista de Toledo © Laura SJHay quien siempre quiere subir más alto A 2017 metros de altitud se encuentra la Laguna Grande de Peñalara De origen glaciar y con un total de 5.779 metros cuadrados la laguna se congela en invierno y permanece cubierta de nieve cuando la nieve se deshace y da paso a un agua limpia y cristalina ¿Aún quieres subir más alto Date un salto a la más alta de las lagunas No es que sea un lugar secreto de la Sierra de Madrid pero sí uno un poco menos accesible.  Ayuntamiento de Garganta de los MontesSituada en la sierra de Ayllón el Pontón de la Oliva es la presa más vieja de la región Fue construida durante seis años por casi dos mil presidiarios y en total abarca 72 metros de longitud y 27 de altura. Tras su inauguración se descubrió que el río tenía filtraciones por lo que está en desuso desde entonces Destaca por la pasarela volada que discurre por la pared del cañón tiktokfacebooktwitteryoutubeQuiénes somos Contáctanos Time Out Worldwide Tristán Barroso y Alejandro Chicharro salieron en hombros de la plaza de toros de la localidad madrileña de Miraflores de la Sierra con el que fue volteado hasta en dos ocasiones El novillero madrileño se repuso de los percances y destacó en un gran toreo al natural Terminó la actuación en los terrenos de cercanías Una oreja de cada novillo de su lote cortó Tristán Barroso que mostró su oficio de novillero listo para tomar la alternativa Novillo de Domingo Hernández y Toros de la Plata (2º y 3°bis) oreja tras aviso y oreja tras aviso; Alejandro Chicharro Incidencias: El banderillero Juan Carlos Rey se desmonteró tras parear al cuarto ha recibido esta mañana de lunes en Las Ventas a Carlos Novillo La gran final se celebrará el próximo domingo 14 de septiembre Así lo anunció su Presidente Borja Suárez recientemente en el acto de presentación de la Feria Taurina de San Pedro Tiene el Hotel Colón siempre Sevilla en su corazón Un rincón en el que poder disfrutar de todas las esencias juntas de la ciudad hispalense que tanto enamora a todo.. El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha presidido este jueves la firma de un acuerdo pionero en la Comunidad de Madrid para la prestación conjunta de los servicios de Policía Local en los municipios de Guadalix de la Sierra Miraflores de la Sierra y Manzanares El Real Al acto asistieron los alcaldes de las cuatro localidades quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para mejorar la seguridad de los más de 32.500 vecinos de la comarca los recursos policiales de los cuatro municipios se coordinarán para llevar a cabo servicios preventivos y programados los dispositivos de tráfico y las campañas de seguridad ciudadana El objetivo principal es ofrecer una atención más eficaz incrementar la capacidad operativa de las Policías Locales y garantizar una respuesta unificada ante las incidencias El delegado del Gobierno subrayó que esta iniciativa refuerza la colaboración entre las Policías Locales y la Guardia Civil consolidando un modelo de seguridad más eficiente en la comarca se busca mejorar la atención a los ciudadanos mediante procedimientos y protocolos compartidos que permitirán una mayor uniformidad en la actuación policial La nueva agrupación contará con 40 efectivos que comenzarán a trabajar de forma coordinada a través de sesiones técnicas Estas sesiones estarán orientadas a implementar programas preventivos en áreas clave como el tráfico el consumo de estupefacientes y la violencia machista También se incluirán actuaciones específicas para menores y el desarrollo de la figura del agente-tutor un recurso que refuerza la atención educativa y social en los municipios Este acuerdo representa el primer proyecto de colaboración policial de este tipo en la región y podría convertirse en un referente para otros municipios. En este sentido, Francisco Martín adelantó que localidades como Cubas de la Sagra y Serranillos del Valle están preparando iniciativas similares demostrando la viabilidad y los beneficios de este modelo para las pequeñas localidades © Madrid Actual Diario Digital de Madrid. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los servicios de Madrid Actual sin su previo y expreso consentimiento escrito Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama: su naturaleza Con el objetivo de promover e impulsar el mejor y mayor conocimiento de la riqueza natural cultural y humana que encierra este espacio natural se convoca el IX Concurso de Fotografía del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama Las obras presentadas deben poner en valor los recursos naturales sensibilizando así a la sociedad en valores actitudes y comportamientos respetuosos hacia el medio ambiente Consulta las BASES del concurso Las fotografías presentadas a concurso deben denominarse de la siguiente manera: Inicio > Temas > Territorio (Grupo) > C. de Madrid > El Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra consuma el arboricidio del  área recreativa de la Fuente del Cura el Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra ha talado los 38 chopos del área recreativa de la Fuente del Cura Los trabajos han pasado desapercibidos para los colectivos vecinales que dieron la voz de alarma el pasado mes de noviembre Y ha sido ahora cuando se han detectado las talas Una vez cortados los árboles y revisados los troncos y tocones se confirma que la mayoría de los  chopos no presentaban daños causado por hongos xilófagos Posteriormente un informe realizado en noviembre de 2023 por el Ingeniero Técnico Forestal Gabriel Dorado Marín vino a confirmar que el estado sanitario y estructural de los árboles no justificaba la tala de los 38 pies la Concejalía de Medio Ambiente hizo caso omiso a las observaciones conservacionistas y al informe técnico Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid “Se ha perdido una arboleda que proporcionaba sombra y frescor en una zona muy concurrida alterando de forma importante la cuenca visual del entorno” Por el momento no se ha desbrozado las 3,1 hectáreas previsto en el mismo proyecto  entre el aparcamiento de la Fuente del Cura y los Depósitos de la Lobera dentro de la Zona de Especial Conservación ZEC “Cuenca del río Lozoya y Sierra Norte” Esa actuación que supondría la eliminación de la totalidad de la vegetación arbustiva y herbácea de la zona afectaría  a zona A2 Reserva Natural Educativa del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares esperan que no se llegue a ejecutar por ser innecesario y conllevar un fuerte impacto muestran su preocupación por la gestión errónea y arboricida que se está extendiendo por numerosos municipios de la región Al caso de la Fuente del Cura de Miraflores de la Sierra hay que sumar las talas y desbroces denunciadas en el barranco del arroyo San Juan en las urbanizaciones Jarabeltrán y Puentelasierra en Valdemorillo; la tala de las moreras en la  travesía de la carretera M-510 en Navalagamella; el descuaje de fresnos centenarios en Valdetorres de Jarama y las talas de miles de árboles ligadas a las obras de  ampliación del Metro En un momento en el que las temperaturas se disparan y los árboles son más necesarios que nunca los ayuntamientos se dedican a eliminarlos y sustituir suelos terrizos por superficies artificiales que impermeabilizan y generan más calor Del 8 al 10 de marzo tendrá lugar un retiro para jóvenes en la casa de la congregación de las religiosas del Sagrado Corazón de Miraflores de la Sierra (Fuente del cura el objetivo del mismo es a discernir su lugar en el mundo compartiendo sus inquietudes y descubriendo la presencia de Jesús en su vida Sede centralBailén, 8Tel.: 91 454 64 00info@archidiocesis.madrid Bailén, 10Tel.: 91 542 22 00informacion@catedraldelaalmudena.escatedraldelaalmudena.es infomadrid@archidiocesis.madrid C/ Bailén 8webmaster@archimadrid.org Servicio InformáticoRecursos parroquiales SEPAUtilidad para norma SEPA Tel. 911714217donativos@archidiocesis.madrid  CookiesPolítica de cookiesInformación de cookiesPolítica de privacidad Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web y poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación Las cookies que utilizamos no almacenan dato personal alguno ni ningún tipo de información que pueda identificarle por favor configura tu navegador de Internet para que las borre del disco duro de tu ordenador las bloquee o te avise en caso de instalación de las mismas Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador Por ejemplo puedes encontrar información sobre cómo hacerlo en el caso que uses como navegador: Inicio > Temas > Territorio (Grupo) > C. de Madrid > Denuncian la tala que el Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra quiere acometer en la Fuente del Cura Del total de árboles a eliminar solo dos están secos y siete con algunas ramas muertas que con podas se sanearían se plantea el desbroce o “limpieza de maleza“ que afecta a zonas de especial conservación Estas actuaciones están financiados por fondos de la Unión Europea Next Generation y paradójicamente se incluyen como “acciones de conservación de la biodiversidad” Uno de los pocos chopos muerto en la Fuente del Cura Una parte de las 3,1 hectáreas que se pretenden desbrozar se localiza en áreas escasamente transformadas dentro del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares En concreto en zona  A (Reserva Natural) y en la clasificada como A2 Reserva Natural Educativa Estas zonas gozan de la máxima protección por su  alto interés natural y científico por la presencia de manifestaciones vegetales hidrogeológicas y paisajísticas de consideración incluyendo ecosistemas escasamente modificados Los colectivos ecologistas y vecinales no entienden cómo la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid de quien depende la gestión de este espacio protegido El Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra justifica las actuaciones por el mal estado de los árboles y para reducir el riesgo de incendios Los colectivos ecologistas discrepan de estos motivos Además en el pliego de prescripciones técnicas para la adjudicación del contrato de tala el consistorio incurre en un grave error al considerar que los 38 chopos pertenecen a una especie alóctona Los árboles que se pretende apear pertenecen a la especie Populus nigra que es autóctona hace que sus raíces estén en contacto directo con zonas de alta humedad y se producen daños en el suelo a nivel del sistema radicular superficial Al respecto hay que indicar que el género Populus son árboles característicos de sotos y riberas de los ríos por lo que no tiene sentido la justificación municipal Precisamente el sombreado de la ribera es uno de los principales valores de esta especie no todos los ejemplares que quieren ser apeados están en la orilla del río por lo tanto fuera del contacto directo con el agua Chopos alejados del río que también se pretenden talar solicitamos la paralización inmediata de actuaciones tan agresivas como las que se quieren acometer en el área recreativa de la Fuente del Cura y que se actúe apeando ejemplares muertos y se poden aquellos otros que tengan ramas secas o dañadas el desbroce debería limitarse a la zona recreativa y de merenderos y a una franja circundante de unos cincuenta metros Pero no debe actuarse  sobre la zona Reserva Natural Educativa (A2) por su alto valor natural y cultural valores que perdería para cualquier fin educativo Miraflores de la Sierra cuenta desde hoy con una réplica en bronce de su famoso álamo centenario Durante el acto se ha dado lectura al famoso poema que el nobel de literatura Vicente Aleixandre dedicó al ejemplar y que el poeta tituló como ‘El Álamo’ Aleixandre veraneó en Miraflores de la Sierra durante gran parte de su vida y su poema se podrá leer de nuevo alrededor de la réplica en bronce cofinanciados entre el Gobierno regional y el Ayuntamiento de la localidad además de la réplica en bronce el proyecto ha recuperado y acondicionado el entorno de la Plaza del Álamo el banco circular de piedra que acompañó históricamente al árbol una figura tradicional recuperada en este municipio ha intervenido para anunciar el retorno definitivo del álamo centenario a Miraflores Olmo común o álamo negroEl álamo centenario de Miraflores de la Sierra fue un enorme ejemplar de olmo común o álamo negro plantado con anterioridad a la Real Orden de 1798 que obligaba a la plantación de olmos por todo el reino de España de manera particular en las plazas de los pueblos El ejemplar enfermó de grafiosis en 1989 y a pesar de los intentos de salvarlo inyectándole productos fungicidas no se consiguió que rebrotara en la primavera de 1990 el tronco seco se incluyó en el año 2002 en el Catálogo de Bienes Protegidos de la Comunidad por unanimidad de todos los Grupos Municipales en el pasado Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Manzanares El Real y servirá para contar con mayor coordinación y colaboración entre la Policía Local de todos los municipios José Luis Labrador -también responsable del área de seguridad y emergencias- contó con el voto a favor de todos los grupos con representación en el consistorio: (PSOE el municipio suscribirá un acuerdo de colaboración en materia policial con varios ayuntamientos de la comarca Miraflores de la Sierra y Guadalix de la Sierra señaló el alcalde de la localidad manzanariega es: “Reforzar el trabajo diario de los agentes de nuestro municipio y de los municipios asociados para que puedan prestar el mejor servicio El programa ofrece orientación y formación para la búsqueda de empleo y el impulso de proyectos emprendedores y está disponible online de lunes a viernes y con atención presencial todos los miércoles de 10:00h a 16:00h en el Centro de Atención al Ciudadano (CAC) No te pierdas las actividades que hay esta semana: talleres exposiciones y el evento más esperado: El Festival de La Pedriza el cine y la aventura en un entorno natural privilegiado: el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama Este festival ofrece diez días repletos de inspiración un programa del Ayuntamiento de Manzanares El Real te invitamos a participar en un ciclo de cuatro talleres gratuitos y presenciales especialmente diseñados para ayudarte a mejorar tus competencias enfocar tu búsqueda de empleo y acercarte a nuevas oportunidades laborales El objetivo del programa es ofrecer unas vacaciones (julio y agosto) con una familia a los menores protegidos que se encuentran tutelados en centros y residencias infantiles de la Comunidad de Madrid Consulta aquí la apertura de pistas durante el puente de mayo Desde el Ayuntamiento seguimos trabajando para mejorar la calidad del espacio público y los servicios en nuestro municipio En esta publicación ofrecemos una actualización completa sobre las principales obras y actuaciones en marcha o previstas con el objetivo de mantener informadas a vecinas y vecinos sobre su desarrollo se detallan los encuentros deportivos programados para el fin de semana del 26 y 27 de abril así como los horarios de apertura de las instalaciones deportivas municipales para uso libre El próximo lunes 28 de abril de 2025 se celebrará una reunión informativa en el Salón de Plenos del Ayuntamiento para todas aquellas personas interesadas en conocer más sobre cómo iniciarse en el mundo del voluntariado Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias El Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra y Espectáculos Marisma han apostado por la cantera y han programado una novillada con picadores con dos de los nombres de la temporada Abre cartel Tristán Barroso novillero puntero y que en breves fechas tomará la alternativa y cierra el mano a mano el novillero local Alejandro Chicharro triunfador de la temporada y que llega a su pueblo con la Puerta Grande de Madrid debajo del brazo Un cartel muy atractivo en una localidad madrileña con gran tradición y que apuesta fuera de sus fiestas por una novillada de máxima categoría en donde se lidiarán novillos de Domingo Hernández el próximo 19 de mayo a las 19:00 horas D 19/05: Tristán Barroso y Alejandro Chicharro (Domingo Hernández) Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid ha participado hoy en el acto de apertura de la Casa de la Cultura de Miraflores de la Sierra Se trata de una casona serrana típica de finales del siglo XIX propiedad del ayuntamiento desde los años 80 que cuenta con un espacio para la celebración de exposiciones y actos culturales es también sede de la Oficina de Turismo de la localidad Rivera de la Cruz ha destacado la variada oferta y los recursos de naturaleza gastronomía patrimonio de los que dispone Miraflores y el resto de municipios de la Sierra de Guadarrama En el mismo evento se ha inaugurado la primera exposición que acoge este inmueble que reúne más de 200 fotografías pertenecientes al fondo patrimonial de la familia Martínez Planas con el Miraflores de principios del siglo XX como protagonista la Oficina de Turismo forma parte de la red regional (Mad About Info) y ofrece servicios de orientación y asesoramiento en patrimonio natural de ocio y sobre infraestructuras y oferta de transporte restauración y ocio en los municipios adheridos Cerca de 60 localidades y más de 250 informadores forman parte de Mad About Info red de información conjunta que permite a los visitantes informarse de cualquier recurso turístico que ofrece la región independientemente del lugar en el que realizan la consulta Inicio > Territorio (Federacion) > Comunidad de Madrid > Exigen la recuperación del río Guadalix y la retirada de la presa abandonada de Miraflores de la Sierra antaño muy visitado por la ciudadanía marileña Históricamente era un río de aguas permanentes que desde hace dos décadas se ha convertido en un ecosistema fluvial intermitente ocasionando la desaparición de la vida acuática y un incremento de la contaminación que recibe su cauce A pesar de su escasa longitud (33 km) el cauce está encerrado entre dos importantes presas La de Pedrezuela forma parte de la red de suministro de agua del Canal de Isabel II y deriva el 70 % de las aportaciones naturales que recibe La presa de Miraflores de la Sierra se localiza en la cabecera está abandonada y no tiene ningún aprovechamiento desde hace más de una década Así queda reflejado en la información que la Confederación Hidrográfica del Tajo ha remitido a las organizaciones ecoogistas Se trata de una infraestructura que según la legislación de aguas y de patrimonio público debería haber sido demolida desde hace años El Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra es el titular y responsable de su conservación sin embargo no ha presentado ni las Normas de Explotación ni ha nombrado Director de la Explotación tal y como está previsto en la normativa en materia de seguridad de presas se mantenía desecado como consecuencia del cierre de compuertas que practicaba el Canal de Isabel II Gracias a la denuncia que se interpuso ante la fiscalía desde aquel año se recuperó un caudal mínimo para mantener la supervivencia de la vida silvestre entre Miraflores de la Sierra y Guadalix de la Sierra queda desecado todos los años entre junio y octubre A pesar de la destrucción del ecosistema fluvial y de carecer de vida acuática la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) considera que esta masa de agua tiene un estado/potencial ecológico “bueno o superior” El resultado es un tramo alto desecado y un tramo bajo con un notable estrés hídrico convertido en un colector a cielo abierto y en una amenaza para la salud pública Algunas de estas agresiones fluviales se producen dentro de la Red Natura 2000 (ZEC “Cuenca del río Guadalix”) a pesar de lo cual no se conoce intervención alguna de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid ni de la Confederación Hidrográfica del Tajo encargado de la gestión de caudales de los embalses de la red de abastecimiento es responsable del estrés hídrico que soporta el tramo aguas debajo de embalse de Pedrezuela también de la resolución definitiva de los vertidos de aguas fecales desde urbanizaciones como la de Ciudalcampo o las de La Moraleja Los colectivos Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA) la Asociación Ecologista del Jarama El Soto el Grupo de Acción para el Medio Ambiente (GRAMA) exigen de la Confederación Hidrográfica del Tajo que concluya el expediente de caducidad con la demolición de la presa de Miraflores de la Sierra para que ese tramo y recupere el “buen estado ecológico” que exige la Unión Europa La Comunidad de Madrid tiene que intervenir ante la degradación del ecosistema fluvial protegido y el control de actividades contaminantes desde las EDAR y los purines de la actividad ganadera Reclamamos así mismo de la Confederación Hidrográfica que caracterice como tramo de agua “permanente” al tramo alto y monitorice los aprovechamientos que impiden la circulación de caudales