El cambio del Senado por el sector privado por parte de Ander Gil ha conllevado algunos movimientos en Miranda quien hasta ahora ejercía como primer teniente de alcalde portavoz del PSOE y edil de Promoción Económica ha dado el salto a la Cámara Alta de las Cortes Generales y tan solo continuará con esa última responsabilidad a nivel municipal La pérdida de poder local del que ha sido mano derecha de Aitana Hernando se ha traducido a su vez en un impulso para la carrera de Pablo Gómez Aunque lo cierto es que el joven edil socialista ya venía encadenando un aumento constante de sus competencias Allá por 2015 entró con 21 años al Ayuntamiento para gestionar Juventud y Servicios Sociales después mantuvo la segunda cartera y añadió Seguridad Ciudadana en 2023 sumó también Personal y ahora toma el testigo en esos cargos de tanto peso político.  Gómez ya gestiona áreas que cuentan con unos 25 millones de euros de presupuesto anual lo que supone prácticamente la mitad del dinero disponible para todo el Ayuntamiento en cada ejercicio El representante del PSOE dice que está «de acuerdo en que ha habido cierta progresión» en su«paso» por la administración local tanto las materias que empezó gestionando hace una década como las nuevas que acaba de heredar de Adrián las ha asumido con «la misma responsabilidad con la misma dedicación y las mismas ganas» Pese a que el tablero político mirandés sí que ha sufrido un cambio en la práctica no ha habido ningún terremoto dentro del funcionamiento municipal tanto él como su predecesor son «dos personas» que pueden«decir las cosas de una manera clara y directa pero eso no es incompatible con decirlas con educación sino adversarios políticos y el poder de la palabra es mayor si se expresa con educación que no si se pierden las formas el edil aclara que «se seguirá la misma línea que venía teniendo el Partido Socialista a la hora de trasladar sus posiciones en los diferentes temas» algo que parecía previsible porque así «se ha visto» cuando ha ejercido como«portavoz suplente» ante la carga que ha terminado acumulando Gómez se dieran más movimientos internos en la coalición de la ciudad del Ebro no se ha planteado 'liberarse' de alguna de sus áreas porque «en un partido o en un equipo de gobierno cada uno no elige sus competencias» y «la duda a resolver ahora en 2025 era quién asumía estas nuevas responsabilidades pero en ningún momento se ha hablado de una mayor reestructuración» que afectara a sus responsabilidades previas «ni a las de ninguna otra persona del equipo de gobierno» ya que la Tenencia de Alcaldía y la portavocía «son cosas perfectamente asumibles» Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que Diario de Burgos siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha Otras webs del Grupo Promecal La renta en los hogares de la ciudad del Ebro no ha parado de crecer durante los últimos años.Así lo reflejan los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) donde se puede comprobar que allá por el ejercicio 2015 las familias de Miranda tenían unos ingresos anuales medios que superaban por poco los 28.000 euros mientras que en 2022 ese indicador ya llegaba a los 33.317 euros A lo largo de ese periodo la gran mayoría de cursos se saldaron con un balance positivo en lo que a renta en este municipio se refiere aunque es cierto que en el momento en que estalló la pandemia provocada por el coronavirus hubo una ligera contracción del poder adquisitivo pero rápidamente se corrigió y terminó dando un salto hasta alcanzar esas cifras más recientes la evolución en esta localidad delnorte de Burgos ha sido desigual durante ese mismo margen de tiempo puesto que  no todas sus zonas han conseguido mantener la línea ascendente de renta El principal barrio que ha visto reducirse el ingreso medio por hogar es el CascoViejo un lugar donde las unidades familiares recibían algo menos de 22.000 euros de media en 2015 y que vieron cómo ese dato se incrementaba hasta los 25.236 euros para 2019 pero el golpe del coronavirus lo redujo hasta los 24.800 euros y en 2021 repuntó en el último ejercicio del que se tienen registros ese valor ha disminuido a diferencia de lo ocurrido en el resto de la ciudad El barrio con mayores ingresos es El Crucero Los datos oficiales del INE demuestran que en 2022 los hogares delCascoViejo percibieron una renta media anual de 23.322 euros por lo que se redujo un 7,4% en comparación con el ejercicio inmediatamente anterior.Con ello la brecha entre la zona más antigua de Miranda y la estadística relativa a la ciudad en su conjunto ha tendido a crecer Allá por el año 2015 el ingreso medio por hogar relativo al municipio al completo era 6.081 euros superior al de la zona situada en la orilla derecha delEbro mientras que durante el último curso del que se tienen datos actualizados había una diferencia de casi 10.000 euros entre los hogares del CascoViejo y del resto de la localidad en el interior del propio municipio del norte de Burgos también existen más contrastes Si bien es cierto que en ninguna otra zona la renta media por hogar resulta tan baja como en elCascoViejo en la base de datos del INEse observa que durante 2022 había determinados puntos del área de Ebro-Entrevías en los que de media las familias ingresaban menos de 25.000 euros incluso dentro de ese mismo entorno había puntos concretos donde la renta media ascendía por encima de los 33.700 euros Algo similar ocurría en el barrio de La Charca donde el indicador oscilaba entre los 29.700 euros y los 36.000 euros en función de las calles concretas que se revisaran tanto esos lugares como el centro de Miranda o zonas tan periféricas como Las Matillas y Bayas quedaban lejos de la mayor renta Y es que esa primera posición del podio estaba reservada durante el último ejercicio contabilizado para El Crucero donde las viviendas ingresaban de media más de 38.500 euros cada doce meses En una jornada en Tercera marcada por el triunfo del Astorga, ya no depende de sí misma para meterse en ‘playoff’ La Virgen del Camino  que perdió 3-1 con el Mirandés B y depende que en la última jornada ganen en casa al Cristo Atlético y o bien pierda el filial en casa del tercer clasificado o bien no gane la Arandina a domicilio al Palencia Quien llega con vida y opciones de salvación a la última jornada es el Atlético Mansillés que necesitaba ganar al Burgos que es tercero para no perder la categoría y lo hizo imponiéndose por 3-1 tras un gran encuentro Para salvarse necesitaría ganar en la última jornada al Mojados fuera y que no lo haga el Atlético Bembibre que no pasó del empate (2-2) frente al Santa Marta de Tormes Los del Bierzo Alto evitan el descenso seguro puntuando en la jornada final al Becerril aunque para no depender de que suba el equipo del Grupo en el ‘playoff’ ya que hay un arrastre por el descenso del Guijuelo necesitarían ganar y que pierda el Palencia con la Arandina La gestión económica del Ayuntamiento de Miranda ha notado un cambio bastante relevante entre los años 2023 y 2024 según se observa en la cuenta general que se debatirá durante el próximo pleno A lo largo del primer ejercicio completo en el que ha funcionado la coalición del PSOE con IU-Podemos el gasto por habitante se ha incrementado en unos 12 euros pasando de los 1.130 euros por cada vecino a los 1.142 euros mientras que la inversión por residente ha sufrido un aumento más notable dado que en el ejercicio anterior se registraron solo 100 euros por residente en esta materia y a lo largo de 2024 este dato ha crecido hasta los 120 euros en esos últimos doce meses plenamente computados la administración local ha reconocido unos 4,3 millones de euros en obligaciones dentro del capítulo de inversiones todo este aumento en el total de gastos a lo largo del último ejercicio no ha llegado de la mano de un incremento del déficit La coalición del PSOE e IU-Podemos ha ejecutado su primer Presupuesto reduciendo de la deuda ya que en 2023 la administración local debía cerca de 620 euros por habitante y para el cierre de 2024 ese registro ha ido bajando hasta los 590 euros que hace referencia a las obligaciones que deben satisfacerse a corto plazo se ha situado algo por encima de los 8,5 millones de euros se ha quedado por debajo de los 12,8 millones de euros lo que supone una reducción de unos 660.000 euros entre ambos conceptos si se compara con el curso inmediatamente previo 4,3 millones de euros de obligaciones ha reconocido el Ayuntamiento en 2024 dentro del capítulo de inversiones Además de una mayor ejecución de proyectos un aumento del gasto efectivo y una reducción considerable de la deuda el Ayuntamiento ha logrado mejorar otro indicador: la liquidez Según consta en la documentación que analizan todas las formaciones políticas durante la comisión de Hacienda de este viernes los fondos líquidos inmediatos se han llegado a situar por encima de los 7,36 millones de euros lo cual permite cubrir en torno al 86% de lo que se considera pasivo a corto plazo la cuenta general relativa al curso anterior exponía que el Ayuntamiento de Miranda contaba con menos de 7,2 millones de euros de fondos líquidos y la deuda corriente ascendía hasta rozar los 8,8 millones de euros por lo que ese dinero que podía gastarse de manera urgente cubría en torno al 82% de esos gastos previstos 12 euros de gasto por habitante se ha incrementado en este ejercicio ya que en 2023 se desembolsaron 1.130 euros por vecino y al año siguiente han sido 1.142 euros La mejora en todos estos indicadores económicos durante la ejecución del primer Presupuesto del PSOE junto a IU-Podemos ha tenido también repercusión más allá del propio Ayuntamiento según consta en los documentos a los que ha tenido acceso Diario de Burgos los proveedores con los que trabaja la entidad municipal han visto reducirse los tiempos que tardan en cobrar sus facturas atendiendo a los datos oficiales del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas durante el último trimestre de 2024 el Consistorio tardaba de media 23 días en pagar a sus proveedores mientras que  un año antes este indicador ascendía a las 26 jornadas lo cual le situaba bastante más cerca del límite fijado por la legislación 7,3 millones de euros ha tenido el Consistorio entre sus fondos líquidos durante el curso pasado lo que suponen 170.000 euros más que el año previo el Ayuntamiento de Miranda ha cerrado todos los ejercicios recientes dentro de ese máximo establecido a nivel nacional fueron los años que terminaron con pagos más ágiles HIGHLIGHTS | SD Eibar 0-1 CD MirandésVictoria del conjunto jabato segunda consecutiva para alcanzar los 65 puntos hoy en Ipurúa ante la SD Eibar con un gol en el ...Gracias FLASH | Panichelli: ❝ Creímos hasta el final y tuvimos recompensa❞ Benito: ❝ Nos merecíamos esta victoria fuera de casa desde hace muchos partidos❞ No te pierdas el resumen del partido SD Eibar - CD Mirandés correspondiente a la 38ª jornada de la Liga Hypermotion No te pierdas el resumen del partido SD Eibar - CD Mirandés correspondiente a la 38ª jornada de la Liga Hypermotion Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores © Corporación de Medios de Extremadura S.A PRIMER EQUIPOJulio Alonso alcanza los 100 partidos disputados en LaLiga HypermotionEl lateral de Terrasa llegó a esta cifra en el último encuentro frente al Real Zaragoza Julio Alonso se ha convertido en "centenario" El lateral jabato alcanzó la gran cifra de 100 partidos disputados en la división de plata del fútbol español tras los minutos jugados en La Romareda ante el Real Zaragoza que se formó en las categorías inferiores del Real Betis ha completado estos 100 partidos con el Albacete BP durante las dos tempordas que jugó en Segunda División con los albaceteños Julio estuvo tres temporadas vistiendo la camiseta del conjunto manchego dos de ellas en LaLiga Hypermotion disputando un total de 70 encuentros de temporada regular más dos en el playoff de ascenso a Primera División en la campaña 2022/23 sumando el del pasado domingo ante el Real Zaragoza Julio Alonso ya puede decir que es centenario en el fútbol profesional cifra que ha alcanzado en esta gran temporada que está viviendo y disfrutando en Miranda de Ebro La Universidad de Burgos junto a la Asociación Amigos de Rafael Izquierdo y la colaboración del Ayuntamiento de Miranda de Ebro La Universidad de Burgos junto a la Asociación Amigos de Rafael Izquierdo y la colaboración del Ayuntamiento de Miranda de Ebro crean este encuentro musical que se desarrollará en su primera edición los días 14 y 15 de febrero en la Fábrica de Tornillos Las entradas ya están a la venta en la página Entradas Universidad de Burgos (sin gastos de comisión) Precio entrada: 10 €.Abono para los dos días: 15 €.Apertura de puertas a las 21:30h VIVA BELGRADO y los mirandeses NOREM Y THE ROCKIN´PNEUMONIAS forman el cartel de esta primera edición La Universidad de Burgos quiere aportar su grano de arena en el tejido cultural de Miranda de Ebro después de inaugurar en 2023 el primer campus de la Universidad en la ciudad ahora toca acercarse aún más a los mirandeses y crea junto a la Asociación Amigos de Rafael Izquierdo (Ebrovisión MUF,…) este ciclo de conciertos abierto a la música en general con grandes nombres y como no podría ser de otra manera apoyando también a los grupos musicales mirandeses todo ello con unas entradas y abonos muy accesibles para todos Este ciclo cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Miranda de Ebro UBUvisión arrancará el viernes 14 de febrero a partir de las 21.30h en la Fábrica de Tornillos con una de las bandas de rock alternativo Formados en Córdoba en 2011 con 4 discos a sus espaldas un montón de Eps y sus intensos y aclamados directos les han convertido en una de las bandas más potentes del panorama nacional con una legión de fans que no cesa de crecer Su último disco “Cancionero de los cielos” ha sido galardonado como mejor disco de 2024 en muchas revistas musicales especializadas Estarán acompañadas por una de las bandas mirandesas más queridas y respetadas The Rockin´Pneumonias beat…una coctelera que no deja de arrojar hits y más hits lo que hace que sus conciertos sean pura diversión y calidad Como todo buen ciclo musical y abierto como es UBUvisión tiene que ser ecléctico y de calidad contrastada cambiará radicalmente de estilo musical y se subirán al escenario de la Fábrica de Tornillos los afamados y veteranos de la escena del mestizaje Eskorzo formados en 1995 y que visitarán Miranda por primera vez Sus giras son interminables por España y por el mundo y sus conciertos difíciles de olvidar Esa noche abrirán el escenario los mirandeses NOREM otros que saben fusionar el rock y el punk con el folk como nadie centrándose principalmente en la cultura tradicional gallega Esta particular mezcla les ha llevado a tocar por todos los rincones del país Sus actuaciones están trabajadas hasta el último detalle en definitiva una auténtica experiencia para la vista y los oídos sobre el escenario autoeditado bajo el sello Fueled by Salmorejo y que destaca en el TOP 5 de las listas sobre Lo Mejor de 2024 de los principales medios generalistas y especializados Tras agotar 1.000 entradas en Madrid y con más de 50 fechas por salas y festivales de cuatro continentes –Europa los cordobeses continuarán su exitoso tour mundial durante todo 2025 Han pasado diez años desde que comenzaran su andadura en Córdoba y Viva Belgrado parecen haberlo vivido todo: 31 países dentro del Círculo Polar Ártico o en el Wizink Center de Madrid; un doblete de portadas sin precedentes en la escena estatal (Mondosonoro y RockZone abril de 2020/enero 2024); o lanzar un disco durante el confinamiento que cortó en seco su gira más ambiciosa y sus planes del salto al vacío que supone dedicarse al rock Viva Belgrado regresan con un álbum aún más inclasificable que Bellavista En Cancionero de los Cielos (19.01.2024) las guitarras y las voces desgarradas continúan ahí e incluso una ranchera y algún que otro estribillo algo hasta ahora inaudito en una banda que había hecho de las estructuras progresivas una de sus señas de identidad Viva Belgrado se abren al rock alternativo sin complejos; y por qué no abrazan una actitud punk más vigente que nunca presente en unas letras que ahondan en lo “poético o en la inquietud por autoeditarse a través de su propio sello Eskorzo: la despedida de un disco cargado de amor Los granadinos despiden sus Historias de Amor y Otras Mierdas con una gira como con la que arrancaron la presentación de este disco que acumula varios millones de reproducciones la banda granadina que lleva casi tres décadas liderando el mestizaje musical anuncia la gira despedida de su aclamado disco Historias de amor y otras mierdas que ha conseguido más de 4 millones de escuchas en las diferentes plataformas Este octavo álbum de estudio ha marcado un antes y un después en su carrera conquistando escenarios de toda Europa con más de 100 conciertos cargados de energía Primero anunciaron las 10 ciudades elegidas de España y Portugal para hacer historia entre noviembre y diciembre de 2025: Madrid (Teatro Eslava) Málaga (París 15) y Granada (Industrial Copera) Además de las fechas ya mencionadas en España y Portugal para finales de 2025 la banda ha confirmado una extensa gira europea que les llevará por Suiza Hungría y Países Bajos durante los meses de octubre y noviembre de 2025 Historias de amor y otras mierdas es un viaje por el más universal de los sentimientos: el amor Canciones como "Me va a castigar el señor" "Mi corazón" o "7 vientos" han hecho vibrar a miles de almas mientras colaboraciones estelares con artistas como Rozalén Francisco el hombre y La Pegatina han hecho aún más redondas las canciones 'Se tiene que acabar' ‘Cuando ya no quede nada’ o 'Tu amor me está matando' Esta gira será la última oportunidad de vivir en directo la esencia única de este álbum cardiaco que No te pierdas la despedida de un disco que celebra el amor en todas sus formas con la potencia y autenticidad que solo Eskorzo puede ofrecer sentir y despedir este capítulo histórico de Eskorzo coros / José Gustavo Cabrerizo: bajo / Prudencio Valdivieso: trombón coros / José Uribe: percusión / Zeque Olmo: percusión que es a la vez una declaración de intenciones y un anticipo de lo que se va a vivir se presenta esta banda en sus conciertos y allá por donde aparecen es un grupo de música folk-fusión afincado en Miranda de Ebro (Burgos) la cultura y el folclore tradicional gallego y celta con ritmos y estilos contemporáneos Una formación que se caracteriza por ofrecer un espectáculo completo de música fusión y baile tradicional con una puesta en escena extremadamente animada y potente donde la gaita y las melodías coreables son las protagonistas haciendo al público partícipe de su fiesta de principio a fin El grupo se consolida como formación estable en 2017 pero el hecho de que todos y cada uno de sus componentes cuenten con una larga trayectoria musical así como una extensa formación en sus respectivos campos confiere desde el primer momento a la banda una calidad y una puesta en escena que dista mucho de lo que cabría esperar de una banda novel tomarian parte en el concurso del Festival Sarmiento Folk de la Seca (Valladolid) consiguiendo alzarse con el primer premio y empieza a girar por la zona norte del país presentándolo La gran aceptación de este trabajo hace que varios medios de comunicación llegando a aparecer en el famoso programa de la TVG “ Luar ” Actualmente están inmersos en la presentación de su segundo trabajo de estudio Una clara alegoría al fenómeno musical que se está fraguando en las riberas de este cauce a su paso por Miranda que les está llevando a recorrer todo el territorio peninsular Noites de Rock e Meigas ha conseguido crear un divertido original y retrechero espectáculo multidisciplinar que aseguramos no dejará indiferente a nadie Vicerrectorado de Relaciones Institucionales junto a la Asociación de Rafael Izquierdo Miranda de Ebro fue testigo del Primer Foro de Empresas Socialmente Comprometidas profesionales y entidades para explorar cómo la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) puede impulsar un desarrollo sostenible y equitativo La jornada comenzó con una cálida bienvenida de Sergio Jorrín quien lidera las relaciones con entidades y empresas Destacó la importancia de integrar preocupaciones sociales ambientales y éticas en las estrategias empresariales para generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente Agradeció a los colaboradores y enfatizó la necesidad de hacer una pausa para reflexionar sobre nuestro privilegio y la responsabilidad de actuar Subrayó que hoy es un día para tomar conciencia y empatizar con quienes menos tienen Concluyó recordando que "Compartir es nuestra mayor riqueza" destacando el papel del tejido empresarial como motor económico y agente de transformación social Subrayó su papel no solo como motor económico sino también como agente de ciudadanía y transformación social coincidiendo en sus reflexiones con las de otros ponentes que hablarían más tarde presentó la Campaña 2025: "Compartir es nuestra mayor riqueza" enfocada en la prosperidad compartida y la equidad social una certificación que reconoce a las empresas comprometidas con la RSC y la cooperación al desarrollo socio y director de Marketing & Estrategia en INTEGRA Soluciones Empresariales explicó cómo las empresas pueden certificarse en RSE y contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Destacó la importancia de implementar buenas prácticas en gobernanza Los puntos clave de su intervención fueron: Angélica Riocerezo presentó el programa "Despertando Oportunidades" una iniciativa que conecta empresas con personas en riesgo de exclusión social para generar oportunidades laborales y mejorar el bienestar personal y comunitario Voluntarias de Manos Unidas, gracias a la colaboración de La Corrala y Galletas Coral nos deleitaron con un delicioso café y galletas El economista Enrique Lluch Frechina ofreció una ponencia sobre el papel de la empresa como agente de transformación social proponiendo un modelo empresarial basado en la cooperación Moderada por Roberto Martínez, gerente de Miranda Empresas Nacho Fernández, Dirección de Comunicación y RSC en Aciturri Nacho Fernández expuso cómo la RSE ha evolucionado en las últimas décadas pasando de ser una acción puntual a convertirse en parte del ADN de las empresas la sostenibilidad y la responsabilidad social están integradas en la estrategia corporativa José Luis Solana, representante de Fundación Galletas Coral En 2016 José Luis Solana puso en marcha la Fundación Galletas Coral Es la forma en la que puede conjugar dos pasiones: su amor por Miranda de Ebro y su comarca y su deseo de cuidar el medio ambiente y de apoyar todo lo que suponga un beneficio para la sociedad “Después de tantos años de trabajo y consolidada la fábrica algo de lo que has creado y recibido de la sociedad y de la ciudad parece que estás obligado a devolverlo” fue el primer proyecto de la Fundación dónde se recuperó medioambientalmente un espacio emblemático de Miranda: El cerro de la Picota Su último proyecto filantrópico se trata del diseño del Espacio Temático Miranda al Futuro Jesús Conde, CEO de Grupo Bocca Jesús Conde apuntó que en la plantilla del Grupo Bocca conviven diez nacionalidades entre las 57 personas que forman parte de ella También señaló que el proceso de integración de nuevos empleados especialmente aquellos provenientes de otras nacionalidades y culturas requiere un trato especial: "El choque cultural y por eso trabajamos con educadoras sociales para facilitar su integración en el equipo y en la sociedad" El foro concluyó con un mensaje inspirador recordando que la prosperidad debe ser compartida y que la RSE es el camino hacia un mundo más equitativo y sostenible Manos Unidas Miranda invita a todas las empresas a sumarse al cambio y colaborar con el Sello Solidario Suscríbete Aldi celebra un año desde la puesta en marcha de su centro de distribución en Miranda de Ebro (Burgos) el primero que abrió en la zona norte de España la plataforma ha movido cada día más de 1.600 palés de entrada y salida El centro está ubicado en una parcela de más de 110.000 metros cuadrado y tiene una superficie operativa de unos 40.000 metros cuadrados Su apertura ha reforzado la colaboración con proveedores locales y ha supuesto una fuerte inversión en la economía de la zona En la plataforma trabajan 130 personas: 80 en el área de logística y 50 en oficinas en la construcción del centro participaron 15 empresas de Castilla y León Este centro de distribución responde a la necesidad de la cadena de supermercados de apoyar su crecimiento en el arco norte y centro del país la plataforma logística en Miranda de Ebro da servicio a más de 50 tiendas en hasta 17 provincias de Castilla y León En el último año se han sumado nuevas tiendas en las capitales de provincia de Bilbao (Vizcaya) así como en el municipio cántabro de Castro Urdiales Desde el centro de distribución en Miranda de Ebro también se abastece la tienda recién abierta en Oleiros (A Coruña) y El centro de distribución en Miranda de Ebro de Aldi se caracteriza por su sostenibilidad y alta eficiencia energética está equipado con domótica para ser más eficiente en el consumo de energía e incorpora sistema de separación de residuos y sistema BMS de gestión del edificio para controlar el consumo de energía y agua también está en vías de obtener el certificado BREEAM con calificación “Excelente” un sello de alcance internacional que acredita la construcción sostenible y certifica la edificación técnica Aldi ha duplicado su capacidad logística en España la compañía cuenta con siete centros de distribución siendo los más recientes los de Sagunto (Valencia) y Miranda de Ebro (Burgos) La puesta en marcha de estos centros ha permitido reducir en 269.578 kilómetros los trayectos logísticos Esto ha favorecido la frescura y calidad de los productos al mismo tiempo que minimiza el impacto ambiental Aldi da soporte a sus más de 470 supermercados en España Su modelo de compra se basa en ofrecer producto de marca propia y precio bajos que garanticen ahorros en la compra diaria de las familias españolas Gracias a este enfoque y su constante expansión la compañía suma ya 7,7 millones de clientes en España y se ha consolidado como el supermercado con mayor crecimiento durante cuatro años consecutivos Consum ha obtenido la Certificación Lean ISO 18404 en su Plataforma Logística de Mercancías Generales de Silla Aldi mantiene firme su compromiso con el producto fresco nacional Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Comentario * document.getElementById("comment").setAttribute( "id" "a2c77954624b639530d53987c146d908" );document.getElementById("b4fc8e81cb").setAttribute( "id" correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies En esta primera fase se ha entregado una nave de 62.182 metros cuadrados MIRANDA DE EBRO. La comercialización de Panattoni Park Miranda de Ebro se está gestionando desde las consultoras Colliers e Invertica Irels de los cuales 60.418 metros cuadrados corresponden a almacén y 1.764 metros cuadrados a oficinas siendo la única nave disponible actualmente en España con esta superficie y calidades La segunda fase del parque se plantea como un edificio llave en mano de 70.905 metros cuadrados cuya construcción se prevé para el año en curso El Panattoni Park Miranda de Ebro ha sido diseñado bajo los más altos estándares de calidad y sostenibilidad Entre sus principales características destacan una altura libre mínima de 11 metros para almacenamiento vertical un total de 156 muelles de carga y un patio de maniobras con un mínimo de 35 metros incluyendo estaciones de carga para vehículos eléctricos El parque ha obtenido una certificación de construcción sostenible BREEAM nivel ‘Excellent’ garantizando el cumplimiento de altos objetivos de sostenibilidad con elementos como la instalación de paneles solares de 100 kW iluminación LED inteligente y sistemas avanzados de gestión de residuos y consumo de agua y electricidad Estas medidas no solo reducirán los costos operativos de los edificios sino que también minimizarán su impacto ambiental y crearán un espacio laboral óptimo para los futuros usuarios Ubicado estratégicamente en el Corredor Atlántico Miranda de Ebro se ha consolidado como un nodo logístico clave en la Península Ibérica El parque se ubica en el Polígono de Ircio su proximidad a la frontera francesa posiciona este desarrollo como ideal para servir varios países del Sur de Europa desde un punto céntrico ´Panattoni Park Miranda de Ebro´ se encuentra a muy poca distancia de la autopista A68 que enlaza Madrid con Francia a través de las provincias vascas este emplazamiento goza de excelentes conexiones intermodales ya que se encuentra a menos de 4 km de la Terminal de Contenedores Miranda (TCM) la cual conecta con Portugal y con los puertos de Alicante y Barcelona El proyecto de Panattoni en Miranda de Ebro no solo establece un nuevo estándar en la oferta logística del norte de España sino que también impulsa el desarrollo económico local Gracias a las ventajas fiscales y urbanísticas de la zona Aciturri y el proveedor de servicios logísticos Van Overveld han apostado por establecerse en el Polígono de Ircio Ese es el número de operaciones que el Ayuntamiento de Miranda suele liquidar por la tasa de basuras y agua que hasta ahora se venía recaudando en un solo tique pero que desde el presente trimestre se dividirá  en dos La administración municipal lo sabía desde hace semanas pues lo anunció mediante una nota de prensa a principios de abril pero en ese momento no dijo que sería necesario entregar una carta certificada a cada usuario para explicar esta modificación en el sistema impositivo local ahora que ha comenzado a intentar entregar los avisos ha terminado por poner a Correos al borde del colapso ya que jamás se habían tratado de enviar de golpe más de 24.000 sobres con unos plazos  marcados a fin de intentar cubrir estas necesidades ha abierto un proceso de contratación insólito «se acaban de incorporar cuatro personas para el turno de mañana y otras cuatro de tarde por el incremento de la carga de trabajo a raíz de estos envíos de las cartas que se recibieron en la oficina este lunes y también hay que sumar después las horas extra que ya se están planteando para la plantilla que hay en Miranda de continuo la ampliación de los efectivos ha rondado el 50% porque en esta primera etapa del proceso tienen que salir para hacer el reparto y entonces es ahí donde se necesita el aumento de personal para hacer efectiva la notificación» en CCOO profundizan explicando que «estamos hablando de cartas certificadas por lo que implica que debe haber dos intentos de entrega y que no se puede dejar el sobre en el buzón sin más sino que en caso de que no se logre dar a la persona interesada (Más información, en la edición impresa de este miércoles de Diario de Burgos o aquí) Los problemas de personal del Polideportivo de Anduva hacen que la apertura de las piscinas de verano peligre Así se expresó por el comité de empresa del Ayuntamiento de Miranda aunque desde la Concejalía se quiere «calcar» el calendario completado en 2024 han tenido que buscar una solución: la externalización de los trabajos para la puesta en marcha del recinto Desde el sindicato Comisiones Obreras lamentan que se recurra a esta solución en lugar de fortalecer la plantilla ya que consideran que así tampoco resuelven el problema «porque la puesta en marcha se puede asegurar pero durante el verano cualquier incidencia tendrá una gran repercusión» donde puntualizan que «será cuestión de suerte» que no haya percances en los meses con el baño habilitado no habla de los problemas de personal y sí que indica que ya han firmado el primer contrato de adecuación la Concejalía ha asegurado «la reparación y actuaciones diversas de albañilería carpintería y pintura de las instalaciones de verano» explica el representante del equipo de gobierno quien añade que próximamente cerrarán otro García indica que pretende «seguir con las mismas fechas que el año pasado» la explanada se abrió para tomar el sol el cinco de junio y para el día diez ya estaban disponibles la olímpica y la infantil De manera paulatina y hasta finales de mes el comité de empresa demandó la necesidad de reforzar la plantilla del Polideportivo ya que además de tener dos vacantes existen cinco bajas de larga duración que complican la ejecución de ciertos trabajos Desde CCOO indican que «nos han comunicado que van a cubrir dos» aunque se considera que esta cantidad resulta claramente insuficiente «porque los turnos de trabajo siguen faltos de personal» lo que llegará para vigilar la entrada al recinto de las piscinas y atender la taquilla en el edificio principal Solo con estas dos labores ordinarias «estaremos al límite» donde inciden en que «tendremos una capacidad de maniobra limitada ante cualquier avería o incidencia de cualquier punto de la instalación» expresan que la campaña de verano dependerá «de cómo venga el año» y añaden que en el mejor de los casos «podrá parecer que hemos podido ven que las externalizaciones salvan la apertura de las piscinas otros años también han echado mano de esta medida ya que «desde que desaparecieron los refuerzos nos es imposible llegar a todas las tareas» apuntan que el déficit en este servicio está más que claro y cuestionan que se tire de las externalizaciones «sobre lo que estamos claramente en contra» La desidia municipal acumulada durante años ha provocado que solo 24 de las 55 viviendas que pertenecen al Consistorio de Miranda estén alquiladas o cedidas a familias y asociaciones ahora el equipo de gobierno intenta dar un giro a la situación y busca ampliar el número de pisos en funcionamiento Ayer mismo el pleno aprobó por unanimidad un reglamento que permitirá entregar hasta ocho apartamentos por lo que aumentará un 30% la cifra de inmuebles con moradores legales como reconoce el concejal de Urbanismo y Vivienda esas casas que ahora han quedado reguladas «no se estaban utilizando por parte del Ayuntamiento bien porque estaban okupadas o por otros motivos pero ya se van a poder adjudicar para darlas un uso social» el edil de IU-Podemos relata que «el reglamento aprobado por el pleno establece que estas viviendas serán para casos en los que exista una insolvencia económica o cierta vulnerabilidad que estamos hablando de personas con problemas hipotecarios gente que se ha podido ver de repente en el paro familias monomarentales o víctimas de violencia de género Ubieto avanza que la normativa municipal que regirá la entrega de estos ocho pisos «implica unos requisitos muy básicos como ser mayor de edad o estar empadronado en la ciudad porque a nivel económico se tiene en cuenta que debe haber unos ingresos mensuales muy marcados y también se valoran cuestiones como las necesidades acuciantes de vivienda o las situaciones de desventaja económica» Para el edil este trámite se alza como una buena noticia Y adelanta que el equipo de gobierno intentará que no sea la única relacionada con esta materia en 2025 desde hace meses «se está estudiando qué apartamentos se pueden enajenar porque no cumplen los requisitos para darles uso social y se pretende utilizar ese dinero para luego revertirlo en el parque municipal» a lo que añade que «también se ha incluido una inversión de 50.000 euros en el Presupuesto para este año de cara a acometer ciertas reformas o rehabilitar algunos de los pisos que siguen sin uso» Ubieto explica que todavía deben perfilar «para cuántas actuaciones llegará esa cantidad exactamente» aunque apunta que «lo que es seguro es que deberían empezarse algunas obras este año para aumentar las viviendas municipales en uso» (...) (Más información, en la edición impresa de Diario de Burgos de este viernes o aquí) Mediante el sistema de telegestión Solem distribuido por Riversa optimizan el uso del agua en parques y jardines reduciendo costes operativos y posicionando al municipio como referente en eficiencia hídrica que permite al Ayuntamiento controlar y automatizar el riego de zonas verdes Miranda de Ebro ha conseguido un control centralizado del riego en todo el municipio para así optimizar el uso del agua y mejorar la eficiencia del mantenimiento La instalación incluye más de 200 programadores de riego Solem y una estación meteorológica con sensores de viento que ha sido implementada junto a Espacios Verdes de Miranda Este sistema de Solem está compuesto por programadores remotos que se instalan en arquetas distribuidas por el municipio y que son controlados por un sistema central al que se conectan gracias a una antena de Radio LoRa Esto permite que estos programadores envíen y reciban constantemente información en tiempo real a la plataforma My Solem y su aplicación móvil según el número de electroválvulas que contiene la arqueta por la que los responsables del mantenimiento pueden controlar el riego y monitorear en tiempo real el consumo de agua así como ajustar los horarios y detectar posibles incidencias La implementación de esta tecnología no solo permite optimizar el uso de los recursos hídricos sino que también reduce los costos operativos y simplifica el mantenimiento de las infraestructuras verdes el Consistorio mirandés ha estado acompañado por el equipo técnico de Riversa quien también se ha encargado de formar a los operarios municipales que se encargan de las áreas de riego de zonas verdes Miranda de Ebro da un paso más en su compromiso con la sostenibilidad y la gestión eficiente del agua garantizando un entorno más cuidado y respetuoso con el medio ambiente y se posiciona como un referente en la digitalización de los servicios municipales y la optimización del consumo de agua en el norte de España La información más relevante del sector directamente en tu correo La construcción de vivienda nueva avanza a cuentagotas Al margen de las promociones de la calle Máquina de Vapor el principal foco de actividad está en el PR-1 aunque una promotora local ha vuelto a poner la mirada en una zona periférica olvidada desde hace más de una década El Crucero creció en la burbuja inmobiliaria y los últimos coletazos se vivieron hace doce años pero con el estallido y la crisis económica el desarrollo del barrio entró en un parón que parecía eterno porque proyectan ocho viviendas unifamiliares que curiosamente se pretenden edificar en la parcela junto esqueleto de una obra que se paralizó en octubre de 2012 por la quiebra de la empresa aunque los 30 chalés adosados tampoco se acabaron en 2015 cuando hubo un tímido avance para concluirlos La constructora que anuncia esta nueva promoción es Roa donde se limitan a explicar que se encuentran en la fase de promoción También es algo que se ve en su página web pero sí que puntualizan que los chalés sumarán más de 140 metros cuadrados con plaza de garaje y zona común con piscina En el Ayuntamiento puntualizan que por ahora en el registro municipal no ha entrado el proyecto para que los trabajos comiencen aunque la intención de la empresa está clara e incluso han colocado un cartel informativo en la parcela de la calle Clara Campoamor ya que los tiempos en los que los promotores avanzan mientras venden parecen desterrados Esta nueva forma de proceder tras la crisis económica también tiene su reflejo en el bloque que se quiere levantar en el cruce entre la calle Vicente Aleixandre y Ciudad de Vierzon una zona desarrollada urbanísticamente del PR-1 donde prácticamente esta es la única parcela disponible para nuevas edificaciones la comercializa la inmobiliaria Kar y en su web se observa cómo todavía hay oferta disponible por un precio de 250.000 euros.  con la vuelta de la construcción al barrio de El Crucero se abre una nueva zona aunque aún se ve lejano el desarrollo de su parte oeste donde la Entidad Pública Empresarial del Suelo intentó hacer un desarrollo urbanístico para más de 700 viviendas las cifras son modestas y la actividad en Miranda respecto a vivienda nueva se centra en el PR-1 En este sector de expansión existe una obra a cargo de la misma empresa de la promoción de El Crucero y también se espera que pronto empiece el bloque para alquiler de la Junta Aldi ha movido más de 1.600 palés de entrada y salida y unos 90 tráileres al día desde su centro de distribución de Miranda de Ebro (Burgos) que cumple un año desde su puesta en funcionamiento Se trata de su primer centro abierto en la zona norte y da trabajo a 130 personas: 80 en el área de logística y 50 en oficinas Está ubicado en una parcela de más de 110.000 m2 y cuenta con una superficie operativa de unos 40.000 m2 la compañía ha reforzado la colaboración con proveedores locales y ha impulsado la inversión en la economía de la zona En su construcción participaron 15 empresas de Castilla y León la cadena de supermercados apoya su crecimiento en el arco norte y centro del país ya que da servicio a más de 50 tiendas en hasta 17 provincias de Castilla y León En el último año se han sumado nuevas tiendas en esta región.  El centro destaca por su sostenibilidad y alta eficiencia energética también está en vías de obtener el certificado BREEAM Excelente la compañía ha duplicado su capacidad logística en España da soporte a sus más de 470 supermercados en España.   La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas Desde la entrada en funcionamiento de la terminal el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto.  La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras.  Está diseñado para gestionar distintos tamaños de palés y para aprovechar al máximo el espacio y evitar los cuellos de botella de los sistemas convencionales El mayor espacio de almacenamiento de la nueva instalación la automatización de procesos y la proximidad a su actual planta en este municipio le ayudarán a optimizar sus operaciones y aumentar su productividad El fuerte aumento de los aranceles estadounidenses y las nuevas normas comerciales pueden haber llevado a empresas y compradores a realizar compras por adelantado para evitar tarifas de importación significativas Mediante su iniciativa ‘Industria en Movimiento’ responde a la falta de alternativas viables de transporte público la alta dependencia del vehículo privado y la dificultad para atraer talento joven en estas zonas El crecimiento de la economía mundial se desacelerará hasta el 1,5% en 2025 según el último informe de Crédito y Caución El endurecimiento de las relaciones comerciales encabezado por la nueva Administración de EE están afectando tanto a potencias desarrolladas como a países emergentes.  Los procesos de embalaje exigen altos niveles de dinamismo El embalaje de final de línea y el embalaje primario ofrecen un gran potencial que se ve incrementado por estas soluciones Los miembros de la Comisión realizaron una visita guiada por las instalaciones lo que les permitió conocer de cerca los sistemas de trazabilidad seguridad y control de temperatura que garantizan la calidad en el servicio NACEXpharma.  © Copyright 2023 - logisticaprofesional.com | Todos los derechos reservados El foso del cementerio de Bardauri en el que la administración local de Miranda tira los féretros usados no ha cambiado El cercado sigue sin taparse y cuando se realizan las reducciones o las exhumaciones la imagen denunciada hace tres meses se mantiene inalterable Los encargados de alzar la voz fueron los afectados por la clausura de panteones en el camposanto del Casco Viejo aunque lo importante para ellos con aquel mensaje era trasladar la «poca sensibilidad que demuestra el Ayuntamiento» avanzó que su intención pasaba por cubrir la valla El representante de IU-Podemos admitió en noviembre «que la imagen puede herir sensibilidades» y por eso anunció que tomaría cartas en el asunto y en diciembre el foso quedó libre de restos Como principal opción para remediar la situación se habló de «colocar algún tipo de muro» en una zona en la que hay que tener en cuenta que sopla un fuerte viento por lo que tampoco resulta sencillo encontrar una solución duradera quien recalcó de todas formas la legalidad en la forma de actuar por parte del Ayuntamiento en el tratamiento de los ataúdes y otros restos de los enterramientos para posteriormente recogerse por parte de una empresa homologada en este tipo de actividades Ubieto vio un ataque por parte de la plataforma se indicó que se podía cumplir la normativa pero afirmaban que «no es la mejor forma de hacerlo».  El cruce de declaraciones escondía un enfrentamiento entre las personas afectadas por el cierre de panteones y el propio Ayuntamiento ya que la alcaldesa Aitana Hernando manifestó la intención de sentarse con los representantes de la plataforma para poder alcanzar un entendimiento.  aunque lo cierto es que por ahora no se han juntado y lo que sí que avanzan son las reclamaciones judiciales aunque desde la plataforma se mantiene un cauto silencio Panattoni ha concluido las obras de la primera nave de ‘Panattoni Park Miranda de Ebro’ (Burgos) Se trata de uno de los mayores parques logísticos de España con una superficie bruta alquilable (GLA) de 133.087 m2 El parque está compuesto por dos edificios flexibles y adaptables a las necesidades de operadores nacionales e internacionales En la primera fase se ha entregado una nave de 62.182 m2 de los cuales 60.418 m2 corresponden a almacén y 1.764 m2 a oficinas La segunda fase del parque se plantea como un edificio llave en mano de 70.905 m2 cuya construcción se prevé para el año en curso Destaca su altura libre mínima de 11 metros para almacenamiento vertical El parque ha obtenido una certificación de construcción sostenible BREEAM nivel ‘Excellent’ cuenta con elementos como la instalación de paneles solares de 100 kW se han establecido en el Polígono de Ircio La comercialización de ‘Panattoni Park Miranda de Ebro’ la están gestionando Colliers e Invertica Irels El principal reto del sector es la captación y retención de talento Los perfiles más buscados para responsable de logística son los de ingenieros graduados en logística y expertos en logística independientemente de sus estudios según el XV Barómetro del Círculo Logístico SIL 2025 Las dos compañías mantendrán las relaciones con sus clientes y las aumentarán para lograr soluciones personalizadas que den respuesta a las demandas de la cadena de suministro hasta los 14.460 millones de dólares; en la internacional obtuvo 4.373 millones de dólares en ingresos un 2,7% más; y en soluciones para la cadena de suministro La alcaldesa de Miranda de Ebro, Aitana Hernando, visitó ayer la planta de tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) del grupo Movilex operada por su filial Renova Recycling en el Polígono Industrial de Ircio La planta comenzó su actividad en octubre de 2024 tras una inversión cercana a los 7 millones de euros y ocupa una superficie de 12.200 metros cuadrados de los cuales 4.000 están destinados al tratamiento de residuos con tecnología de última generación la empresa pondrá en marcha un segundo turno de trabajo que permitirá ampliar la plantilla hasta los 63 empleos directos y 15 indirectos la alcaldesa recorrió las instalaciones junto al presidente de Movilex conociendo de primera mano el funcionamiento de una de las plantas más avanzadas de Europa en su sector capaz de tratar hasta 120.000 toneladas anuales de residuos Aitana Hernando destacó que “la implantación de Movilex en Miranda refuerza nuestro tejido industrial y representa una apuesta decidida por la sostenibilidad y la economía circular Esta inversión no solo genera empleo de calidad sino que sitúa a nuestra ciudad como referente nacional en el tratamiento responsable de residuos tecnológicos” Por su parte, Luis García-Torremocha subrayó la apuesta del grupo por Miranda “queremos que esta planta sea un centro neurálgico para toda la zona norte del país La elección de Miranda ha sido estratégica: contamos con un excelente entorno logístico y un capital humano cualificado que ha sido clave para que el proyecto echara a andar con fuerza” La instalación de Renova Recycling en Miranda se suma a las plantas que el grupo Movilex ya opera en Lobón (Extremadura) consolidando su liderazgo en la gestión integral de residuos electrónicos a nivel nacional e internacional el Ayuntamiento de Miranda de Ebro reafirmó su compromiso con el desarrollo industrial sostenible y la creación de empleo vinculado a sectores verdes y estratégicos para el futuro de la ciudad puedes suscribirte a nuestros newsletters Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google Industria Química es un portal de Infoedita Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo Puedes obtener más información y configurar sus preferencias activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales Miranda siempre ha presumido de su tejido de asociaciones Su número alcanza muchas problemáticas y gracias a estos colectivos hay gente encuentra un grupo donde apoyarse Todo el entramado social se sustenta en la figura de los voluntarios personas que dedican su tiempo a echar una mano aunque dentro de algunas sedes observan con cierta impotencia la dificultad para encontrar un relevo En la Cofradía de San Juan del Monte se vivió hace un par de años la asociación de hosteleros casi desaparece y en Protección Civil se salvó una situación idéntica aunque también hay entidades en las que sus presidentes suman incluso décadas al frente el grupo de alcohólicos rehabilitados de Miranda su cabeza visible está cerca de cumplir 30 años y antes estuvo de mano derecha otros siete Tiene 63 y ha vivido cada paso del colectivo aunque admite que «empiezo a pensar que hay que dar un paso al lado pero cuando uno se va hay que irse de verdad porque esto funcionaría igual conmigo que sin mí» Aremi ha pasado de tener un único técnico «a contar con un gran equipo porque eso sí que no ha cambiado nada y la gente con la que trabajo tiene la misma idea» quien también ha ocupado cargos a nivel nacional y autonómico pero Pilar González sigue al frente de Valkiria desde que se creó en 2010 para cuidar a personas con discapacidad intelectual Cuenta con el mismo equipo con el que empezó «y poco a poco hemos ido creciendo» hasta llegar a su sede actual en el polígono de Bayas tras años de pelea «Las ganas siguen intactas y más cuando vemos que conseguimos cosas importantes y además es el futuro de nuestros hijos» quien más allá del trabajo de la directiva ensalza la labor de los técnicos «porque es importante saber dónde ir y cómo ir» en un asunto en el que «si los padres no nos implicamos no se llega porque para nuestros hijos no hay nada público» Paco Arenas suma casi 14 años como presidente en la actual Salud Mental Miranda donde su mujer ocupa el cargo de secretaria quien asume que aún tiene cuerda pese a que hay que dedicarle tiempo «porque cuando entré aquí habría como ocho o nueve empleados y ahora estamos en cerca de veinte» ve que las personas que acuden con problemas «cada vez son más jóvenes» en una materia en la que ha crecido la sensibilidad Dentro de los tres colectivos no pierden de vista su relevo ya que han visto de cerca lo que ha ocurrido en otros de Miranda aunque no ocultan su tranquilidad en este aspecto «Tengo la suerte de que esta asociación es rica en gente y por eso es más fácil» quien opina que «si las personas tienen responsabilidades es más sencillo que den el paso» los tres reconocen la gratificación por ayudar «y el que más pone más se lleva interiormente» pero uno empieza a estar mayor y hay que animar a la gente porque esto es querer».En su caso tiene a su vicepresidenta que ya se prepara pero Pilar ensalza que «tenemos suerte de tener otros hijos implicados con sus hermanos y ya se lo estamos inculcando» Cuatro días antes del inicio de la pandemia Marina y Abraham salían de España para hacer un 'road trip' de Argentina a Alaska Dejaron su vida como hosteleros en Miranda de Ebro para cumplir su sueño Cuentan su viaje en redes sociales donde aglutinan más de 650.000 seguidores El Instituto Nacional de Estadística (INE) vuelve a colocar a Miranda por encima de la barrera de los 36.000 habitantes La ciudad vivía a la sombra de esa cifra desde 2015 nueve años en los que el número de vecinos ha subido y bajado sin grandes novedades hasta este momento la población da un paso simbólico gracias a un incremento en un año de 379 nuevos inscritos la subida roza los 800 y en la ciudad se aplaude el dato aunque se reconoce que aún queda mucho por recuperar Así lo explica el presidente de la asociación de hosteleros Altamira aunque considera que se debe mirar más alto porque la ciudad está preparada para ello» porque el techo de Miranda se fijó en 2008 con 39.589 residentes el INE prácticamente ha dibujado una tendencia sin freno con 35.522 se vivió un cambio de tendencia lo que invitaba a pensar en la recuperación tras la pandemia en 2021 la población volvió a descender y en 2022 se tocó suelo con 35.239 habitantes en distintos ámbitos de la ciudad han surgido voces que hablaban de cambio los institutos han reclamado la construcción de un tercer instituto público Lo hacían porque las matriculaciones extraordinarias su director Jesús Asensio ensalza que el dato del INE «corrobora lo que venimos diciendo» y aunque reconoce que aún hay que pelear por llegar a cifras próximas a los 40.000 habitantes porque «en este curso esperamos superar los 900 alumnos» y comenzaron con 857 Asensio habla de la llegada de empresas en Ircio «pero también en Arasur como con el centro de datos porque toda esa gente no va a vivir en Bilbao o en Vitoria» en los institutos mencionan la reagrupación familiar que se repite con el arranque del año y finaliza el curso en Latinoamérica «Que un alumno se matricule quiere decir que hay una familia detrás» quien apunta que el dato municipal del censo suele  mejorar el del INE el Ayuntamiento de Miranda comunicaba que tenían registrados a  36.251 habitantes.Independientemente de la cifra total la población extranjera tiene peso en este incremento Así lo ensalzan también desde la Asociación de Mujeres Inmigrantes Sin Fronteras donde Mirta Cajamarca destaca en especial la llegada de personas de «Iberoamérica y Marruecos» El colectivo ayuda en la parte emocional a los recién llegados y dentro de sus problemas fijan la vivienda porque la oferta cada vez es menor al sumarse gente nueva y los precios suben Cajamarca habla de «la hospitalidad de la ciudad» y eso actúa de imán porque «muchos vienen porque conocen a alguien y hablan bien del sitio» En la Unión Democrática de Pensionistas de Miranda están experimentando un gran aumento de socios «de trabajadores que se jubilan» quien no destaca las personas que a esa edad puedan regresar a su ciudad de origen reflexiona sobre el relevo generacional que existe en las empresas mirandesas en las que se necesita mano de obra «que tiene que venir de fuera»  Alcorta considera que «también hay que tener en cuenta la mucha gente que trabaja en Vitoria y vive aquí» Sobre la relación con la capital alavesa también hablan los hosteleros sector en el que matizan que «no se nota un boom de clientes Rey añade como argumento la gente que viene de la capital vasca «donde el precio de la vivienda está más alto» una situación que se daba cuando Miranda rozó los 40.000 habitantes que aún quedan lejos El “Museo del Ferrocarril III Generaciones de Ircio” organiza una novedosa exposición fotográfica dedicada al apasionante mundo del ferrocarril Esta muestra tendrá lugar en la Casona Indiana de Ayuelas y podrá visitarse desde el 7 de marzo hasta el 4 de mayo de 2025 La exposición ofrece un recorrido visual a través de la historia evolución y el impacto cultural del ferrocarril con imágenes que capturan su esencia y relevancia en el desarrollo de nuestras comunidades El museo podrá ser visitado gratuitamente previa solicitud a 626 559 284 o por correo electrónico a museo@casonaindianadeayuelas.com https://www.instagram.com/museocasonaindiana/ Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies El caudal del Ebro se ha disparado a su paso por Miranda según los datos en tiempo real de la Confederación Hidrográfica prácticamente ha multiplicado la cantidad de agua que lleva puesto que ha pasado de sumar unos 90 metros cúbicos por segundo a alcanzar los 340 cuando ha cubierto los paseos aunque no ha alcanzado el nivel amarillo de altura El resultado de la crecida ha superado las previsiones que inicialmente barajaba la Confederación pues de cara al mediodía de hoy esperaba un caudal de 270 metros por segundo 70 menos de lo que realmente se ha registrado parece que la tendencia a partir de hoy será a la baja siempre conforme a las predicciones del organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica ha desmantelado en La Rioja un grupo criminal itinerante con base de operaciones en Miranda de Ebro (Burgos) perfectamente estructurado con un claro reparto de tareas y liderado por un único cabecilla dedicados al robo con violencia en locales hosteleros riojanos Ha habido 9 detenidos y 4 de ellos se encuentran en prisión El responsable de la Oficina Periférica de Comunicación de la Guardia Civil ha confirmado que los detenidos son responsables de una oleada de actos delictivos que afectaron principalmente a establecimientos de hostelería en numerosas localidades riojanas En concreto se han registrado 46 delitos distribuidos de la siguiente manera; 37 en hostelería con robos con fuerza 2 delitos contra la seguridad vial y 1 delito de atentado contra agentes de la autoridad En sus actos generaron importantes y cuantiosos daños materiales El total de los efectos sustraídos se valora en más de 112.000 euros con edades comprendidas entre los 27 y los 60 años en su mayoría domiciliados en Miranda de Ebro la mayoría de ellos no tiene trabajo y su modo de vivencia es la delincuencia violencia y total desprecio por la vida de terceros Acceden armados y con el rostro cubierto. El robo más grave ocurrió en la localidad de Haro cuando tres individuos con el rostro cubierto accedieron armados con una pistola a un bar uno de los delincuentes encañonó al camarero le tiró al suelo y roció con un spray de defensa personal Tras cometer el robo abandonaron el establecimiento dejando a un trabajador incapacitado en el suelo Después de la ejecución de éste y otros robos similares por robo con violencia e intimidación los agentes del grupo de investigación identificaron patrones delincuenciales que apuntaban a un mismo grupo criminal Ejecutaban sus robos principalmente a altas horas de la madrugada y dirigía sus ataques contra establecimientos de hostelería realizaba un minucioso estudio de la zona para verificar las vías de escape los detenidos huían a provincias andaluzas o a países como Portugal o Bulgaria para pasar desapercibidos regresaban y continuaban su actividad delictiva Base de operaciones en Miranda. Este grupo tenía su base de operaciones en Miranda de Ebro (Burgos) y el modus operandi de sus robos era especialmente agresivo: utilizaban herramientas contundes como picos mazas para abrirse paso de forma violenta en los establecimientos Una vez dentro utilizaban las herramientas para forzar máquinas recreativas y cajas registradoras y hacerse con la recaudación Para desplazarse a La Rioja utilizaban vehículos previamente sustraídos que también empleaban en sus huidas poniendo en riesgo la seguridad vial al llegar a circular en sentido contrario En alguna ocasión los detenidos accedían a los bares durante el día el resto accedía a zonas privadas del establecimiento y sustraían objetos personales y tarjetas de crédito que utilizaban posteriormente para realizar compras 37 robos con fuerza en establecimientos hosteleros. En total se han registrado 46 delitos en 37 robos con fuerza en establecimientos de hostelería por distintas localidades de La Rioja como Ábalos Además de otros cuatro robos con fuerza de vehículos dos delitos contra la seguridad vial y un atentado contra agentes de la autoridad Los robos han causado daños materiales en verjas La reparación total de estos daños sumada al valor de los efectos y dinero sustraído supera los 112.000 euros Esta operación ha sido llevada a cabo por agentes del Grupo de Investigación y Apoyo de la Guardia Civil en Haro Durante unos pocos años Miranda protagonizó multitud de páginas de la crónica negra nacional El jubilado Pompeyo González que envió cartas incendiarias a instituciones como la Presidencia del Gobierno el secuestrador reincidente que encadenó a una mujer en Las Matillas el clan que se atrincheró en el Casco Viejo antes de ser escoltado por la Policía durante su destierro la muerte de un varón junto a un pub de la 'calle del vicio'  los ataques a mujeres y el asesinato de su esposa perpetrados por el conocido como 'loco del martillo' el caso del ultraderechista que tenía un peligroso arsenal de armas.. Esos son algunos ejemplos de lo que ocurrió en la ciudad del Ebro durante los cursos anteriores a 2024 un año en el que no se registraron este tipo de sucesos y cuya dinámica parece haberse extendido hasta la actualidad lo cierto es que la ausencia de sucesos con gran impacto mediático no ha significado una reducción de la delincuencia en el municipio del norte de Burgos Si se cruzan los datos oficiales del Ministerio del Interior sobre ilícitos penales con las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre población se observa que la tasa de criminalidad ha ido creciendo en torno a un 15% en apenas tres ejercicios A lo largo de 2022 el indicador se quedaba en los 37 delitos por cada millar de habitantes mientras que en 2023 repuntó hasta rozar los 40 casos y durante el último curso contabilizado al completo ya ha quedado cerca de los 43 casos anuales por cada mil residentes Esta situación contrasta con la de otros lugares del entorno El principal municipio de La Ribera ha tomado el testigo de Miranda en lo que a titulares sobre sucesos llamativos se refiere pues en cuestión de meses allí se han dado un par de muertes violentas serias operaciones antidroga o los recientes apuñalamientos en el barrio de Santa Catalina esta localidad burgalesa no ha aumentado su tasa de criminalidad según se deduce al revisar las estadísticas del Ministerio delInterior y cruzarlas con las del INE en Aranda se registraron 48 delitos por cada mil habitantes en 2022 47 en 2023 y en torno a 46 a lo largo del pasado ejercicio la distancia entre estas dos poblaciones burgalesas ha tendido a reducirse y el repunte de su tasa de delincuencia durante estos tres últimos años la ha terminado colocando en peor lugar que un largo listado de municipios de Castilla y León que también tienen más de 20.000 habitantes la ciudad del Ebro todavía mantiene un indicador de criminalidad más bajo que el de localidades de esta región como Soria Medina del Campo o Arroyo de la Encomienda La tendencia generalizada durante los últimos tiempos tanto a nivel regional como incluso nacional ha sido un incremento paulatino de las nuevas formas de delincuencia dentro las que se incluyen aquellas que tienen lugar empleando métodos electrónicos Entre enero y diciembre de 2024 la ciberdelincuencia en Miranda sumó 350 casos lo que implicó un aumento del 21,5% con respecto al ejercicio inmediatamente previo algunas formas de criminalidad convencional disminuyeron como ocurrió con los robos con fuerza en domicilios y establecimientos pues pasaron de registrarse 105 a 73 si se comparan estos dos últimos años también se dieron repuntes en ámbitos como los casos de lesiones y riñas tumultuarias  o los delitos contra la libertad sexual La Policía Nacional ha procedido a la detención de un hombre de mediana edad a quien considera presunto autor de dos robos con violencia e intimidación cometidos en la ciudad de Miranda de Ebro en los últimos dos meses el pasado 24 de febrero de 2025 entró en una farmacia de una céntrica calle de Miranda y blandiendo una faca navaja de grandes dimensiones exigió a la empleada el dinero de la caja del mismo modo y esgrimiendo a modo de amenaza el mismo arma blanca Su localización y detención fue llevada a cabo el pasado martes 8 de abril día en que los agentes de la Policía Nacional en Miranda encargados de la investigación solicitaron al Juzgado de Instrucción correspondiente una Autorización de Entrada y Registro en su domicilio donde localizaron escondida tras un armario la navaja –de unos 25 centímetros de hoja- con la que presuntamente cometió los hechos investigados durante dicha diligencia fueron intervenidas varias prendas de vestir que concuerdan con las que el autor de los robos portaba al momento de su comisión que acredita un abultado historial policial por delitos tales como robos encubrimiento o violencia en el ámbito familiar entre otros ha pasado ya a disposición de la Autoridad Judicial cuando se aprobó el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) el Ayuntamiento de Miranda se marcó el objetivo de construir 20.000 metros de carril bici para vertebrar Poco después de aquella decisión la administración emprendió una serie de obras en las que incluyó estas infraestructuras para ciclistas También ejecutó otras tantas sendas en zonas como las calles Francisco Cantera o la República Argentina Desde entonces la ciudad ha permanecido con diez kilómetros de carril bici hasta que en la actualidad el equipo de gobierno ha vuelto a impulsar medidas para ganar espacio reservado para este medio de transporte La inyección de 1,3 millones de euros de fondos de la Unión Europea ha estimulado la construcción de casi cinco kilómetros El año pasado se ejecutó el tramo que une el IES Fray Pedro de Urbina con la Barriada de San Juan del Monte ahora se están creando el del Polideportivo y el del polígono de Bayas y también se está tramitando el de Fuentecaliente mientras que el de Los Corrales avanzará tras completar las expropiaciones a todo ello deben sumarse otras actuaciones municipales que permitirán a la ciudad acercarse a ese objetivo que marcó allá por 2005.Y es que con los 400 metros de la senda compartida entre ciclistas y peatones de la ribera del Bayas que ya se ha hecho y con los 2,8 kilómetros que tendrá el acceso al monte de San Juan que se está tramitando el municipio rondará los 19.000 metros de senderos para los ciclistas Estas iniciativas generan sensaciones enfrentadas en la oposición del Ayuntamiento considera que «el carril bici merece un debate profundo pero este grupo municipal está totalmente a favor de una movilidad sostenible como es la bicicleta y la gente tiene que poderse mover por la ciudad con seguridad en este medio de transporte» al mismo tiempo añade que «no podemos hacernos trampas al solitario porque en muchas ocasiones la infraestructura no es la adecuada».A modo de ejemplo que son aceras pintadas con un par de líneas y eso supone un peligro; también hay carriles que terminan en muros como ocurre en Las Matillas; y hay deficiencias visibles en las obras de la zona del Polideportivo concretamente en la senda peatonal que ya se ha hecho» demuestran que el Consistorio «debería tomarse mucho más en serio la movilidad dentro del casco urbano» defiende ideas como«la creación de un anillo verde que iría ligado a una mejora en la calidad de vida de la ciudad al ser un proyecto que permitiría generar accesos a elementos de nuestro entorno privilegiado algo que es esencial y prioritario que se debe desarrollar sí o sí» para ese tipo de iniciativas se necesitan recursos económicos y salvo para la excepción del carril bici que ya se está haciendo en el Consistorio no se están logrando aprovechar las oportunidades de financiación que existen en la actualidad El portavoz del principal grupo de la oposición dice que «seguimos viendo cómo las administraciones de lugares cercanos están captando muchos fondos europeos y Miranda no lo está haciendo por lo que la necesidad de crear una oficina de captación de fondos ya se ha convertido en algo muy urgente» aclara que «hasta ahora el equipo de gobierno ha tenido idas y venidas» ya que ha habido un intento de gestión municipal y ahora un anuncio de externalización pero en cualquier caso no se ha logrado poner en marcha y parece que «no se tiene claro ni siquiera qué se quiere en algo tan sencillo como la fórmula de captación de fondos después de dos años de legislatura» El gasto político del Ayuntamiento de Miranda suma su tercer año consecutivo de subida según se observa en el Presupuesto municipal para 2025 que ha salido adelante con los votos a favor del PSOE e IU-Podemos En las cuentas diseñadas por la coalición se reservan algo más de 545.000 euros destinados a remuneraciones de los concejales mientras que en 2024 esa partida rondaba los 536.000 en 2023 se quedaba en 396.000 y allá por 2022 se movía en los 322.000 aquel ejercicio poscoronavirus se alzó como una rara avis ya que fue el único de la última década en el que se disminuyó la previsión de gasto en sueldos de ediles que estuvo seguido de una congelación puntual A falta de cuantificar las variaciones que se han vivido en los dos últimos ejercicios, en la página web del Ayuntamiento se encuentran publicadas las cuantías que han estado recibiendo cada uno de los miembros de la corporación al mes arrancó este mandato cobrando un importe bruto de casi 3.700 euros Justo detrás de la primera edil se encuentran los socialistas Pablo Gómez y Adrián San Emeterio con unos sueldos de 2.943 euros brutos al mes El primero de ellos empezó la presente legislatura aumentando sus competencias para encargarse de Seguridad Ciudadana aumentó su liberación aunque redujo sus responsabilidades puesto que ya solo gestiona Obras y Modernización de la Administración pero en 2023 pasó de tener tres cuartos de liberación a una completa Estos dos concejales tienen una remuneración superior a la de los portavoces de los grupos que componen el equipo de gobierno empezaron el mandato con unas asignaciones de casi 2.090 euros brutos Se trata de una cuantía bastante similar a la que se aprobó en el pleno de julio de 2023 para el líder del principal partido de la oposición conforme a aquel acuerdo que alcanzó la corporación hace un par de años empezó la legislatura con una remuneración que rondaba los 1.900 euros el portavoz de la formación minoritaria Vox cuenta con una asignación mensual que supera ligeramente los 1.130 euros En la oposición hay otro sueldo que se asemeja al de Arbaizar recibe una asignación que asciende a 1.043 euros brutos cada mes porque lleva a cabo la función de coordinadora del grupo municipal Diferente situación se da entre los miembros del equipo de gobierno Al margen de los ya mencionados con anterioridad tiene una nómina por su liberación parcial que ronda los 2.200 euros brutos como también ocurre con la responsable de Medioambiente Los demás componentes del equipo de gobierno aquellos que no están liberados ni ostentan la portavocía de sus grupos políticos comenzaron el presente mandato con un pago mensual de poco más de 1.330 euros En esa situación se encuentran Carlos Diez (Cultura y Patrimonio) Montserrat Cantera (Ferias y Fiestas) y Matilde Fernández (Hacienda) aunque estas dos últimas compaginan su labor como ediles con sus cargos políticos en la Diputación de Burgos El ambicioso proyecto de la Fundación Caja de Burgos en el Casco Viejo de Miranda va cogiendo forma Los operarios de la firma adjudicataria no han parado de trabajar en las obras de la Casa de las Cadenas para convertirla en el centro de referencia de esta entidad en la ciudad del Ebro y ahora que se cumplen ocho meses desde el inicio de las labores ya puede observarse uno de los cambios principales en el paisaje de la ribera derecha del río: se ha levantado el esqueleto del edificio anexo La constructora Ojembarrena ha instalado sobre el terreno las vigas metálicas que sostendrán el inmueble donde habrá un recinto con unas 270 butacas y también ha empezado a cubrir las oquedades con ladrillos.  La creación de esta dotación junto al edificio histórico ha sido posible gracias al derribo de las viviendas que se encontraban en la calle San Llorente aunque no solo se ha utilizado el terreno donde se hallaban esas construcciones sino que el bloque del futuro auditorio se está levantando también sobre una pequeña parte de lo que era el antiguo jardín de la Casa de las Cadenas los operarios ya han colocado la pared interior del nuevo bloque por lo que el patio definitivo de las instalaciones de Caja de Burgos  ha quedado delimitado además de trabajar en levantar desde cero el inmueble contiguo la firma adjudicataria también se ha encargado de rehabilitar toda la cubierta del antiguo edificio en un primer momento la Fundación retiró todo el tejado de la Casa de las Cadenas para sanear la estructura y hasta dejar una cubierta completamente nueva El resto de las caras exteriores de este icónico edificio apenas ha variado Si bien es cierto que desde que arrancaron las obras se han ocultado sus paredes con una serie de andamios y telas que dificultan observar lo que hay detrás aún puede percibirse la piedra por varios recovecos y basta con echar un vistazo para comprobar que no se ha variado su imagen se trata de una de las construcciones que mejor estética conservaba en todo el Casco Viejo por lo que no necesitaba grandes cambios en su fachada la Fundación por ahora parece que está cumpliendo los plazos que se marcó al arrancar este proyecto ya que hasta finales de este año no estaba previsto que se completen todas las obras valoradas en unos cinco millones de euros.En el momento en que la rehabilitación del bloque histórico y la construcción del nuevo edificio anexo estén listas la Fundación contará con un recinto donde unificar toda su actividad en Miranda y en el que dispondrá de espacios tan diversos como una terraza con vistas al Ebro o una zona de coworking Suscribirse ¡Suscríbete a la revista digital! el Campeonato de España de Drift inicia su cuarto año de vida en el que podría ser su año más intenso hasta la fecha Nunca antes había habido tantas naciones representadas en este campeonato que con cinco pruebas en circuitos como Jarama si algo podemos destacar este año es la variedad porque entre las dos categorías se agrupan motores de cuatro que competirán en trazados técnicos que propician la proximidad en las batallas y pistas más rápidas en las que la potencia será un factor más decisivo en el circuito Antonio Vadillo de Miranda de Ebro descubriremos las evoluciones que los pilotos han realizado en sus coches durante la pretemporada la inmensa mayoría de los pilotos solían ser también los que se ocupaban de preparar sus propios coches pero esto ha cambiado en los últimos tres años y podemos ver estructuras muy profesionales dignas del más alto nivel Entre las noticias más destacadas nos encontramos con algunos cambios de categoría para algunos pilotos que baja a Semi Pro después de un año con problemas en su coche que continúan hasta el día de hoy el cambio de montura de Marc Blanco o la vuelta a la competición de Yanibel Díaz que ha tenido un 2024 lleno de problemas mecánicos que parece que finalmente ha logrado solucionar Las últimas incorporaciones al campeonato vienen de la mano de Michal Reichert el piloto checo que compitió el año pasado en Drift Masters y Pasi Koliseva que fue el primer finlandés en competir en una competición de drifting en España hace 9 años Se unirán en la categoría Pro al piloto de Mozambique al jovencísimo ucraniano Timur Lypskyi y al vigente campeón Alex Gritti La mejor representación española es la de Rubén Bolaños y representó a España en los FIA Motorsport Games en la categoría de drift que fue campeón en 2022 y también representó a España en los FIA Motorsport Games en aquel mismo año el vigente campeón Xavi Pardos se perderá la primera ronda y cuando vuelva para el Jarama se tendrá que enfrentar a varios huesos duros de roer ya que además de la vuelta a la competición de Gaizka Zabala el cambio de categoría de Marc Huertes y la evolución del coche de Adrián Cabanillas el piloto más joven de la historia de Drift Spain en ganar un round que pondrán esta categoría tan emocionante o más que la propia categoría Pro.  El circuito de Miranda es rápido y técnico a la vez con cambios de rasante como una montaña rusa que algunos de los pilotos inscritos ya han probado es uno de los circuitos más espectaculares a nivel aficionado ya que desde las gradas que la organización de Drift Spain monta específicamente para la ocasión se puede ver prácticamente todo el circuito para que nadie se pierda nada de la acción La creciente afición española al Rallycross vivió una gran fiesta este fin de semana en Miranda de Ebro Las espectaculares batallas cuerpo a cuerpo en el Circuito Antonio Vadillo que comenzaron el sábado tuvieron su desenlace durante un domingo de alto voltaje en el que Sergio Bello se subieron a lo más alto del podio del 6º CERX Rallycross de Miranda de Ebro.  El arranque de la temporada 2025 del Campeonato de España de Rallycross Loterías mantuvo las dosis de emoción en un nivel altísimo durante toda la competición organizada por el Automóvil Club Mirandés en la que la lluvia fue protagonista estelar Diego Martínez y Rodrigo Suárez con las Pole Position fueron los primeros en marcar la pauta Las complicadas condiciones climatológicas no parecieron afectar a unos N5 RMC que volvieron a demostrar sus cualidades en manos de sus impresionantes volantistas Gorka Eizmendi comenzó muy fuerte en Q1 siendo Sergio Bello quien logró el mejor tiempo en Q2 siendo acompañados por los mejores en la Semifinal B Carlos Fernández y Alba Sánchez.  La buena tracción del Skoda Fabia RS N5 de Sergio Bello fue clave en la perfecta salida que realizó el gallego Con imponente ritmo y una ejecución estratégica idónea al paso por la Joker Lap redondeando su gran estreno de temporada en Rallycross justo después del podio logrado dos semanas antes en la RallyX Euro League en Montalegre al volante de su nuevo Ford Fiesta N5 de la estructura TecnoRX logró la segunda plaza; seguido por Carlos Fernández con el Toyota Yaris N5 El debut de la categoría Promo RX trajo consigo el estreno de cuatro nuevos protagonistas del CERX Loterías Álvaro Rodriguez y Javier Díaz se lanzaron a la fiesta del RX con unos Dacia Sandero que demostraron sobre la pista ser un vehículo ideal para iniciarse en las carreras mixtas sobre asfalto y tierra Villanueva se impuso con delicadeza sobre un trazado que no concedió ni un metro al error Díaz y Cousiño lograron subir junto al ganador al podio superando a un Álvaro Rodríguez que se quedó a las puertas del podio en una difícil carrera.  Batallas cuerpo a cuerpo y tremendos duelos fueron la tónica general del fin de semana en Crosscar RX de todos ellos fue Marco Matador quien salió airoso ganando todas las carreras disputadas y clasificándose para la Final junto a Diego Martínez y Álvaro Gutiérrez Arkaitz Pérez y Pepe Arqué lograron a su vez el pase a la carrera decisiva de la prueba.  Marco Matador logró realizar una salida perfecta escapándose en cabeza y logrando la ventaja necesaria para hacer la Joker Lap con garantías y mantenerse al frente logrando la victoria en este 6º CERX Rallycross de Miranda de Ebro Diego Martínez y Pepe Arqué protagonizaron un intenso duelo con Iosu Alberdi del cual logró sacar ventaja el madrileño para terminar en segundo lugar el divino tesoro del Campeonato de España de Rallycross Loterías Las futuras estrellas de la modalidad se dieron cita en el Circuito Antonio Vadillo para el primer asalto de una temporada con nuevos nombres en Junior RX fue un conocido de la temporada pasada el que se llevó la victoria.  Óscar Fuertes se impuso con gran aplomo a la fantástica arrancada del debutante Rodrigo Suárez que no se lo puso nada fácil al subcampeón de 2024 El madrileño sacó todo el partido a su experiencia y con gran ritmo y genial estrategia conquistó la primera posición dos semanas después de su excelso estreno con podio en la RallyX Euro League demostró el aprendizaje del pasado año conquistando la tercera plaza en su estreno.  Con estos resultados culminó la gran fiesta del Rallycross en Miranda de Ebro escribiendo el primer capítulo del libro de una temporada 2025 que no podía haber empezado mejor Los protagonistas de esta gran batalla por la gloria se preparan ya para la siguiente ronda El Circuito do Lanço Grande del Parque de Desportos Motorizados de Castelo Branco les espera los próximos 24 y 25 de mayo para una nueva cita de emoción espectáculo y lucha por la victoria en el 3º CERX Rallycross de Castelo Branco Durante meses los camiones avanzaban desde lo alto de la colina para dejarse caer en la llanura donde se ubica la urbanización de Los Corrales.El avance de los vehículos cargados desde las graveras provocaba un ruido casi constante que volvió a retomarse en septiembre por la entrega autorizaciones a algunos transportistas En la actualidad la zona ha vuelto ha convertirse en el remanso de tranquilidad que fue antaño En este punto de Miranda comentan que «a finales de 2024 todavía pasaban algunos pero la verdad es que en este principio de año la carretera está despejada y los camiones ya no están pasando» Desde la urbanización de Los Corrales apuntan que según les transmitieron desde la administración local «en principio este año solo quedaría vigente un permiso para un transportista pero puede que además de quedar solo una licencia puntual esté yendo por otro lado y por eso ni siquiera se está notando a este camión» estos mirandeses destacan que «de una forma u otra ya no hay camiones para arriba y para abajo desde las ocho de la mañana que hacían un ruido tremendo y pasaban junto a las casas» Y es que en otra de las zonas de la ciudad del Ebro donde el tráfico de vehículos pesados ha generado serias molestias a los vecinos Los residentes del Poblado de Los Ángeles describen que «el ambiente de descontento va creciendo» y explican que «no paran de llegar las quejas y ahora se suman otras como el hecho de que el tráfico nocturno se esté viendo afectado por camiones que en ocasiones incluso son dobles o frigoríficos que en principio van hasta el polígono de Ircio» elConsistorio también aseguró que iba a tomar medidas enLos Ángeles.La diferencia se encuentra en que en el primero de estos barrios cumplió con esa idea mientras que en el segundo los vecinos no han tenido constancia de ningún cambio Los residentes de esta periférica área recuerdan que «el Ayuntamiento adoptó unos compromisos en septiembre que consistían en una primera fase a corto plazo según la cual se iba a llamar a las empresas del polígono de Ircio y se iba a dar un repaso a la señalización de la zona para reconducir toda esa circulación y llevarla por fuera del casco urbano» siguen sin llegarles «más noticias sobre ello la administración local también planteó emprender «una segunda fase» en la que entraban en juego «informes técnicos» para lograr soluciones más duraderas que encajen el desarrollo logístico de la zona y la tranquilidad que demanda el vecindario.Sobre ello que el Plan General de Ordenación Urbana se vaya a actualizar no deja de ser esperanzador porque puede ayudar a solucionar el problema pero no es suficiente porque ahora mismo tenemos un Plan que lleva vigente desde 2005 y no se ha ejecutado la demanda de una solución concreta y su aplicación se seguiría trasladando aunque sobre el papel se hagan cambios» Pero la modificación de esa norma urbanística no se alza como el único movimiento que arroja cierta luz en este barrio.Según transmiten en la zona hay «casos como el de Polynt Composites» que generan esperanza pues esta compañía «ha logrado un acuerdo para desviar un gran número de camiones que pasan por el casco urbano» creen que esa fórmula es válida para entidades como la Terminal de Contenedores de Miranda porque «el suelo de lo que era Rottneros ha sido bastante barato y se han dado facilidades al tejido empresarial pero no se le ha pedido a esas empresas que hagan un esfuerzo y unos accesos acordes» El Área Técnica de la Federación de Baloncesto de Castilla y León organiza un año más el ya tradicional Torneo de Selecciones Autonómicas de Minibasket que tendrá lugar durante los días 29 y 30 de marzo de 2025 Estos encuentros servirán a nuestras selecciones como preparación del próximo Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Minibasket a celebrar del 12 al 16 de abril en San Fernando (Cádiz) El torneo contará con la presencia de las selecciones U12 masculinas y femeninas de las Federaciones de Baloncesto de Asturias Todos los partidos se disputarán en el Frontón y en la pista 2 del Pabellón Naranja del Complejo Deportivo Municipal de Anduva (Camino de Anduva s/n TORNEO DE SELECCIONES DE MINIBASKET U12 - FEMENINO CASTILLA Y LEÓN (Pabellón Naranja – Pista 2)11:45H - ASTURIAS vs EUSKADI (Pabellón Naranja – Pista 2)16:30H - CASTILLA Y LEÓN vs GALICIA (Pabellón Naranja – Pista 2)11:30H - CASTILLA Y LEÓN vs TORNEO DE SELECCIONES DE MINIBASKET U12 - MASCULINO ASTURIAS (Frontón)11:45H - CASTILLA Y LEÓN vs EUSKADI (Pabellón Naranja – Pista 2)18:15H - ASTURIAS vs CASTILLA Y LEÓN (Pabellón Naranja – Pista 2) Nueva actividad del PRD y concentración de selecciones autonómicas Será este fin de semana en Burgos entre sábado Castilla y León finaliza el #PlanetaMini2025 con una brillante 5ª plaza en categoría femenina y la 10ª en masculina Las minis vencen a Baleares en un emocionante duelo y se cuelgan la quinta plaza Jornada 4 del Planetamini para las selecciones de Castilla y León Las chicas disputarán el choque por la quinta plaza mañana y los chicos concluyen en décima posición Más noticias » Estas cookies son esenciales para ofrecerle nuestros servicios y funcionalidades en nuestro sitio web Recogen información anónima sobre el uso del sitio web los elementos con los que interactúas y cómo has llegado al sitio web Esta información se utiliza para analizar el comportamiento de los usuarios en el sitio web y mejorar su experiencia Hace un año abrió la plataforma logística de Aldi en Miranda Por aquel entonces se convirtió en el mayor centro de trabajo de la ciudad y rápidamente empezó a gestionar unos 90 camiones diarios para suministrar a 47 tiendas repartidas por el norte de España Durante este tiempo la actividad de la compañía ha ido creciendo ya que se han abierto hasta cinco supermercados en lugares comoBurgos,Galicia  y todos dependen de la planta situada en Ircio donde ya se mueven cerca de 50.000 palés mensuales lo que supone un incremento de 3.000 palés si se comparan las cifras de mediados del verano pasado con las registradas en la actualidad La empresa invirtió en torno a 50 millones de euros para levantar un complejo de 40.000 metros cuadrados aunque en total compró 110.000 metros y dejó reservados unos 16.000 metros para una futura ampliación de las instalaciones Pero ese posible incremento de la zona habilitada para la logística todavía no se hará efectivo por mucho que ya se hayan cosechado los primeros datos que denotan un crecimiento del movimiento en esta planta a la pregunta formulada por Diario de Burgos sobre esta cuestión en la compañía apuntan que «actualmente» no tienen intención de anunciar «planes específicos» destinados a la «ampliación del centro» El director destaca que la «ubicación» de la ciudad «ha sido clave para el éxito» de la planta Aldi seguirá funcionando con esos 40.000 metros cuadrados de superficie útil y con una plantilla que incluyendo tanto a los 80 del ámbito puramente logístico como al medio centenar de la sección de administración Desde la empresa reconocen que esta es «una cifra que podrá aumentar a medida que avance la actividad de la plataforma» algo que parece que ocurrirá porque tiene la previsión de inaugurar alguna tienda este año en lugares comoPaís Vasco,Aragón por ahora la compañía va abriendo diferentes ofertas con las que fortalecer su plantilla en Miranda.Según figura en el portal especializado InfoJobs al menos se necesitan a cuatro mozos de almacén y otros tantos profesionales de ámbitos como la contabilidad el mantenimiento o la gestión administrativa Aunque al proyecto de la empresa alemana todavía le queda mucho camino por recorrer por el momento sus responsables se muestran satisfechos con su primer año Así lo reconoce el director de la plataforma logística,Ander Arzubia quien recuerda que «la excelente conectividad y el dinamismo económico de la ciudad» fueron «factores clave en la elección de la ubicación» de este proyecto y comenta que esa posición geográfica «ha sido clave para el éxito del centro de distribución» sobre el que cree que invita a «mirar al futuro» con «optimismo» Según los datos estadísticos del padrón de habitantes del Ayuntamiento de Miranda de Ebro y a la espera de incorporar los registros correspondientes a los fallecimientos y nacimientos de diciembre así como las bajas por cambio de residencia pendientes de remitir por el INE y la regularización de bajas por empadronamientos indebidos o no confirmados la población empadronada en la ciudad asciende a 37.138 personas a fecha del 2 de enero de 2025 se produjeron 288 bajas por fallecimiento y 197 altas por nacimiento se tramitaron 2.251 altas y 1.376 bajas por diversas causas El incremento neto de la población en Miranda de Ebro durante 2024 Este crecimiento positivo continúa la tendencia alcista de los últimos años a pesar de que el saldo vegetativo (la diferencia entre nacimientos y defunciones) ha sido negativo ha atribuido este aumento a la expansión de las actividades económicas en la ciudad impulsadas por la instalación de nuevas empresas y el aumento de la contratación en las existentes © 2020 Canal 54 Burgos. Todos los derechos reservados. Aviso Legal 31 de enero de 2025 – Miranda de Ebro ha acogido la jornada ‘Por el Corazón de Miranda’ para concienciar a la población sobre la importancia de la medición del riesgo cardiovascular promover la detección temprana y fomentar hábitos saludables para prevenir enfermedades directamente relacionadas con el corazón y mejorar la calidad de vida de sus habitantes que ha sido organizada por la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC) con el apoyo del ayuntamiento de Miranda de Ebro y la colaboración de Novartis se ha desarrollado en la Casa de Cultura de la localidad Durante la jornada los mirandeses han tenido la oportunidad de realizarse mediciones de riesgo cardiovascular índice de masa corporal (IMC) y tensión arterial obteniendo los resultados de sus pruebas en apenas 15 minutos El objetivo principal de estas pruebas es identificar precozmente factores de riesgo cardiovascular facilitando así intervenciones tempranas y personalizadas para prevenir el desarrollo de enfermedad cardiovascular. Esta detección temprana permite implementar estrategias de prevención y tratamiento oportunas mejorando significativamente el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes según el Instituto Nacional de Estadística (INE) se produjeron en 2023 más de 115.000 fallecimientos por enfermedades cardiovasculares siendo responsables del 26,6% del total de defunciones2 En Castilla y León se produjeron 7.326 fallecimientos y en la provincia de Burgos esta cifra ascendió a 1.057 lo que supone un 14,43% de los fallecimientos de la comunidad autónoma por esta causa3 Sin embargo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la mayoría de las muertes prematuras por enfermedades cardiovasculares pueden prevenirse fomentando hábitos de vida saludables1 y controlando los factores de riesgo cardiovascular como el colesterol ha destacado que "la importancia de fomentar la prevención de las enfermedades cardiovasculares es elemental teniendo en cuenta que son una de las principales causas de fallecimiento Para ello las revisiones periódicas se alzan como un instrumento clave que permite detectar factores de riesgo y cuando es posible actuar para contrarrestarlos La salud no es algo que debemos dar por sentado Es preciso cuidar nuestra salud y fomentar hábitos de vida saludables porque ello repercute en nuestro bienestar El ayuntamiento de Miranda agradece de manera especial la iniciativa de hoy en Miranda gracias a la Sociedad Española de Cardiología la Fundación Española del Corazón y Novartis a los que hemos tratado de aportar toda la colaboración posible con el fin de hacer realidad esta actividad tan relevante" La iniciativa se enmarca dentro de un plan de diversas actividades que se impulsarán durante el año como la creación de rutas cardiosaludables tanto en el entorno urbano de Miranda del Ebro como en sus áreas naturales circundantes con la finalidad de organizar paseos grupales periódicos que fomenten la actividad física y promuevan hábitos saludables entre los ciudadanos. Por otro lado se ha diseñado un programa de formación dirigido al profesorado cuyo objetivo principal es capacitarles en el cuidado de la salud cardiovascular para que puedan transmitir estos conocimientos de manera efectiva a su alumnado fomentando una cultura de prevención y autocuidado desde edades tempranas.  José María de la Torre Hernández, vicepresidente de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y jefe de Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha manifestado que “el principal objetivo de esta iniciativa es acercar la prevención cardiovascular a la población general haciendo hincapié en la importancia de identificar los factores de riesgo que son responsables de un gran número de enfermedades cardiovasculares prevenibles” ha afirmado que “enfrentar una de las principales causas de mortalidad en nuestra sociedad como son las enfermedades cardiovasculares colaboramos activamente con el ecosistema de salud y promovemos iniciativas para fomentar la educación la concienciación y la prevención como pilares fundamentales para reducir los factores de riesgo Nuestro compromiso es contribuir activamente a transformar el impacto de estas enfermedades mejorando tanto la calidad como la esperanza de vida de los pacientes y avanzando hacia un modelo de salud más sostenible y preventivo" La Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC) constituyen una organización sin ánimo de lucro cuya misión es la de reducir el impacto adverso de las enfermedades cardiovasculares y promover una mejor salud cardiovascular en la población española.  La Sociedad Española de Cardiología (SEC) promueve la excelencia clínica investigadora y formativa de los profesionales así como la prevención y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares para mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes cardiacos.  La Fundación Española del Corazón (FEC) fomenta la mejor salud cardiovascular en los pacientes y en la ciudadanía mediante la prevención información y difusión de hábitos de vida saludables un nuevo tren reforzará la conexión ferroviaria entre Logroño y Madrid con parada en Haro y paso por Miranda de Ebro (Burgos) El próximo 11 de abril entrará en funcionamiento un nuevo servicio ferroviario que conectará Logroño con Madrid pasando por Miranda de Ebro (Burgos) y realizando parada en Haro Este trayecto tendrá una duración aproximada de cuatro horas Según ha informado el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en un comunicado emitido este viernes el tren saldrá de Logroño a las 16:12 horas de domingo a viernes cuando comienze el viaje en la estación de Madrid Chamartín el tren saldrá de la capital a las 08:43 horas de lunes a sábado Este nuevo servicio ferroviario fortalecerá la conexión de la región con un mayor número de plazas nuevos horarios y enlaces mejorados con ciudades de Castilla y León La incorporación de un tren Renfe S-121 en esta ruta contribuirá a incrementar la oferta de plazas en un 80% lo que supone un aumento de 3.400 plazas semanales complementará la conexión ya existente por La Rioja Baja que actualmente ofrece unas 4.000 plazas semanales y presta servicio a localidades como Calahorra El plan para reducir el riesgo de inundación en Miranda parecía cerrado aún quedan aspectos por decidir como puntualizan ahora en el Ayuntamiento Lo consensuado pertenece a la parte del proyecto que financiará la Junta de Castilla y León donde deshojan la margarita para saber qué hacer con los 320.000 euros incluidos en el Presupuesto para este cometido confiesa que la ciudad estudia dos intervenciones: sumar más motas a las que hará la administración autonómica y actuar en las riberas del Ebro desde el puente de Hierro hasta el Polideportivo los vecinos concentrados en la Plataforma de Afectados por la Riada de 2015 reivindican la eliminación de la isla que hay en el Ebro en la zona de La Arboleda aunque el edil transmite que esta opción «no se ha valorado» Ubieto puntualiza que «la Junta presentó el proyecto pero no nos dice qué hacer con nuestra parte» solo tiene que garantizarse que «el dinero va destinado a reducir el riesgo de crecidas» plantean sumar motas para evitar la entrada de agua en el casco urbano cuando el río sube de nivel El punto que gana enteros «es la zona de Los Pinos» pero la Junta también colocará estas elevaciones de tierra en todo el entorno del Polideportivo de Anduva.  el Ayuntamiento también pretende actuar y llegar hasta el puente de Hierro Eso implica una zona de paseo para muchos mirandeses en la que se ha denunciado en ocasiones los árboles caídos y la suciedad El responsable de IU-Podemos aclara que se quitarían ejemplares de especies invasoras y se plantarían autóctonos para mantener el bosque de ribera porque solucionaríamos varios problemas a la vez».  los afectados remarcan la necesidad de intervenir Aunque las medidas planteadas se vean como positivas apuestan por eliminar una isla en la zona de la Arboleda hay que conseguir los permisos de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) quien se reunió con el colectivo y «nos dijeron que estaban de acuerdo porque no tenía ningún valor medioambiental» porque en el organismo regulador se escudan en que no forma parte de su responsabilidad y destacan que el Ayuntamiento «no nos ha solicitado permiso para ninguna actuación» tampoco para las motas o actuar en las riberas Ubieto considera que la Confederación «si cree que es positivo debería hacerlo ella» habrá que esperar el destino de los 320.000 euros como la elevación de una parte de la calle Ronda del Ferrocarril en su cruce con Arenal La plataforma de afectados critica que «la forma en la que nos tratan es una burla a la ciudadanía» Las imágenes que estremecieron a todo el país por la catástrofe de Valencia avivaron las viejas reivindicaciones de muchos mirandeses a los que el Ebro visita cuando toca avenida extraordinaria sus residentes volvieron a juntarse en torno a la Plataforma de Afectados por la Riada de 2015 se han reunido con la Junta de Castilla y León la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y el propio Ayuntamiento de Miranda De todos esos encuentros han sacado cosas malas y algunas buenas aunque reconocen que no se despegan la sensación de que en persona se les dice una cosa porque la forma en la que nos están tratando es una burla a la ciudadanía» porque «de vez en cuando desde el Ayuntamiento hay algún concejal que apela al tema ecológico y precisamente la gente de esta zona somos ecologista» al tiempo que se quejan de que se les pone una imagen de «salvajes que queremos arrasar con las riberas y con una isla  que de natural no tiene nada» Más allá de contentarles con palabras que luego quedan en nada lamentan la falta de transparencia que se ha vivido en todo este proceso en el que recuerdan que el plan ha pasado de 4,6 millones de euros a menos de 2 aunque para tener claro lo que ha pasado «proponemos un acto público en el que estén presentes las tres administraciones y que cada uno dé sus explicaciones» Pese a todo esto y aunque critiquen cómo actúan desde las instituciones admiten que «lo que queremos es que hagan algo porque en 2015 hubo una riada y se hizo algo porque dimos guerra pero al margen de la CHE no se ha hecho nada» quien apuesta sin duda por derribar la isla «pero los unos se echan la responsabilidad a los otros y al final no se hace nada» Consideran que esa medida se podía haber incluido en el plan original de intervención pero apuntan «al oscurantismo» de su elaboración para entender la realidad actual «Luego se preguntan por qué la ciudadanía tiene esta desafección con la política quienes esperan movimiento «porque aunque el riesgo cero no existe hay que prevenir para luego no lamentarse» La tranquilidad de la calle Clavel en Miranda de Ebro se vio perturbada por un acto de vandalismo que resultó en daños a al menos diez vehículos estacionados Agentes de la Comisaría Local de la Policía Nacional han detenido a dos jóvenes como presuntos autores de estos hechos gracias a la colaboración ciudadana y a la rápida actuación policial Los hechos se desencadenaron durante la madrugada cuando un testigo presenció cómo dos jóvenes pateaban los retrovisores de los coches estacionados en la calle Clavel el testigo contactó con la Policía Nacional proporcionando una descripción detallada de los sospechosos Las dotaciones policiales se desplazaron rápidamente al lugar y lograron localizar a dos individuos que coincidían con la descripción proporcionada La colaboración ciudadana no se detuvo ahí ya que un vecino aportó un vídeo que mostraba claramente a los jóvenes cometiendo los actos vandálicos la policía procedió a la detención de los dos jóvenes que están siendo investigados por un delito de daños se descubrió que uno de los detenidos era menor de edad por lo que fue entregado a sus padres tras finalizar las diligencias policiales El joven mayor de edad fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial Este incidente subraya la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra el vandalismo y otros delitos La lluvia no frenó el espectáculo del Rallycross en el Circuito Antonio Vadillo Marco Matador y Óscar Fuertes se proclamaron vencedores del 6º CERX Rallycross de Miranda de Ebro El Campeonato de España de Rallycross Loterías 2025 arrancó este fin de semana en Miranda de Ebro con una intensa cita pasada por agua Ni la lluvia ni las condiciones complicadas impidieron que el Circuito Antonio Vadillo ofreciera un emocionante espectáculo a los aficionados con carreras repletas de acción y los primeros nombres propios del año: Sergio Bello Marco Matador y Óscar Fuertes se llevaron el triunfo en sus respectivas categorías Sergio Bello fue el gran protagonista en la categoría Super RX El piloto gallego dominó con su Skoda Fabia RS N5 en una final muy disputada aprovechando al máximo la tracción de su coche y realizando una estrategia perfecta en la Joker Lap Tras el podio logrado dos semanas antes en Montalegre Bello estrenó así su casillero de victorias en el CERX Jonatan Ruíz (Ford Fiesta N5) y Carlos Fernández (Toyota Yaris N5) completaron el podio Daniel Villanueva se convirtió en el primer vencedor al volante del Dacia Sandero imponiéndose en una final muy delicada por las condiciones del trazado Javier Díaz y Javier Cousiño le acompañaron en el podio mientras que Álvaro Rodríguez se quedó a las puertas tras una buena actuación durante el fin de semana La categoría Crosscar RX volvió a ser sinónimo de emoción con intensas luchas cuerpo a cuerpo en cada manga Marco Matador fue el más sólido del fin de semana ganando todas las carreras y rematando su actuación con una victoria impecable en la final Diego Martínez y Pepe Arqué fueron segundo y tercero tras superar una dura batalla con Iosu Alberdi el madrileño Óscar Fuertes confirmó que su experiencia es un grado El subcampeón de 2024 supo gestionar con inteligencia una salida fuerte de Rodrigo Suárez para acabar llevándose la victoria que cerró el podio en su estreno tras pasar por el RX Training El CERX Rallycross arrancó por todo lo alto en Miranda de Ebro con una cita marcada por la meteorología La próxima prueba será el 3º CERX Rallycross de Castelo Branco en el Circuito do Lanço Grande del Parque de Desportos Motorizados ClubAutobuses gratis para viajar a Miranda de EbroEl Club financia el primer autocar de aficionados y el segundo también será gratuito gracias al apoyo de Tapería Franja Verde, Óptica Óptima, AXA Hita&Port, Esphouses, Antón Blasco y Viajes Mi-Sol Copiar enlaceEl Elche CF informa que ante la alta demanda de aficionados interesados en viajar a Miranda de Ebro para acompañar al equipo en el partido frente al CD Mirandés el Club va a financiar en su totalidad un autobús de seguidores el Elche CF abre la opción de un segundo autobús que será sufragado por Tapería Franja Estadio De esta manera, los aficionados que apoyen al Elche CF en Anduva frente al Mirandés este sábado solo deberán pagar el precio de la entrada (25 euros), ya que el coste del billete de autobús será asumido por el Club y los patrocinadores mencionados. Para confirmar la salida del segundo autobús, será necesario inscribirse en el siguiente formulario antes de este jueves 30 de enero Los aficionados deberán comprar su entrada para el partido para poder disponer de plaza de bus Las entradas se compran accediendo al área de abonado y pinchando en solicitud de entradas Los aficionados que necesiten de ayuda presencial y no puedan comprar las entradas o inscribirse en el formulario para el autobús podrán acudir a la Puerta 0 del estadio Martínez Valero este miércoles 29 de enero