Un hombre y una mujer han resultado gravemente heridos este domingo en un accidente de tráfico ocurrido en el municipio de Mogán
El accidente tuvo lugar tras colisionar un turismo y una moto
según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112
El siniestro ocurrió en la carretera GC-200
entre el Cruce de Veneguera y la Presa de Las Niñas
momento en el que la sala operativa del 112 recibió el aviso
Tras la intervención de los servicios de emergencia
al varón lo trasladaron al Hospital Insular de Gran Canaria en un helicóptero medicalizado del Servicio de Urgencias Canario (SUC)
Presentaba presentaba politraumatismos de carácter grave
que también sufrió politraumatismos graves
fue evacuada en una ambulancia de soporte vital avanzado del SUC al mismo centro hospitalario
La Guardia Civil se ha hecho cargo de las diligencias correspondientes
Contáctanos: oficinadelespectador@tvcanaria.tv
Un hombre y una mujer resultaron heridos graves tras el choque que tuvo lugar en las horas centrales de este domingo entre la motocicleta en la que circulaban y un turismo en la vía GC-200
que une el Cruce de Veneguera y la Presa de las Niñas
dentro del municipio de Mogán (Gran Canaria)
Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112
hasta el lugar se desplazó un helicóptero medicalizado del Servicio de Urgencias Canario (SUC)
que sufrió politraumatismos de carácter grave y se encontraba en peor estado
al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria
la mujer presentó también politraumatismos graves
por lo que fue estabilizada y trasladada en una ambulancia de soporte vital avanzado hasta el mismo centro hospitalario
agentes de la Guardia Civil se hicieron cargo de instruir las diligencias correspondientes
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
organiza la Escuela Deportiva de Verano 2025 para menores nacidos entre 2013 y 2020
a los que se ofrecen actividades lúdico deportivas durante julio y agosto
El plazo de inscripción abrirá el lunes 12 de mayo para los menores empadronados en el municipio y el lunes 19 para los no empadronados
“Ofertamos un verano diferente y activo para los más pequeños y pequeñas de la casa con muchas actividades físico-deportivas”
que apunta entre estas se encuentran las acuáticas
que se desarrollarán en las piscinas municipales
El plazo de inscripción abrirá para los menores empadronados en el municipio el lunes 12 de mayo y para los no empadronados el lunes día 19
Las inscripciones para el mes de julio se cerrarán para ambos grupos el día 10 de junio
mientras que las inscripciones para agosto finalizarán el 10 de julio
Las personas interesadas pueden solicitar más información y tramitar la inscripción en el Complejo Deportivo David Jiménez Silva (teléfono: 928 56 85 73)
así como en el Centro Deportivo Valle de Mogán (teléfono: 928 15 88 08)
Ya es posible retirar las hojas de inscripción en las instalaciones deportivas mencionadas
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Copyrigth: Comunicaciones y Eventos Faro Canarias
La “feria” de Maspalomas presentó un pobre programa y una bajísima participación
La comparación con los municipios de Mogán y Santa Lucía de Tirajana debería sonrojar a Marco Aurelio Pérez
Llegó el día del libro y los tres municipios del sur (Mogán
Santa Lucía y San Bartolomé de Tirajana) programaron sus respectivas ferias del libro
pero cabe decir que la de Maspalomas no estuvo a la altura
La desidia de la concejalía de Cultura queda patente si atendemos al análisis cuantitativo
en Maspalomas la feria solo duró un día (en Mogán dos y en Santa Lucía cuatro)
en Maspalomas solo hubo un par de talleres (mesas vacías durante casi toda la tarde)
la actuación de un payaso para escolares y un cuentacuentos que ni siquiera se anunció quien lo hacía
Ese fue el triste programa de la feria del libro de San Bartolomé de Tirajana
la del alcalde que quiere traer los Goya porque dice que “apuesta por la cultura…” (Sin comentarios)
se han programado cuatro días con presentaciones de libros
conciertos y hasta un concurso de relatos…
En Mogán también se presentó un programa mucho más amplio que en Maspalomas y se apostó
por la presencia de una autora de renombre como Megan Maxwell
Así se entiende mejor porqué el Centro Cultural Maspalomas se quedó incluso grande para la ocasión porque por allí no pasó ni el Tato
apenas unas pocas familias que ni llenaban la pequeña sala de conferencias
que el ayuntamiento publicó la nota de prensa del evento ¡al mediodía
porque lo de la tarde poco importaba y las concejalas ya tenían su objetivo: posar en unas fotos con unos niños pintando
Existen ejemplos de que otra política cultural es posible
con Elena Espino (NC) al frente de Cultura se hizo en Maspalomas una Feria del Libro en condiciones
Pueden consultar la hemeroteca y comparar…
porque le han pasado por encima a su vecino en esta y otras materias… (Quién diría hace una década que los vecinos de Maspalomas buscarían en Mogán servicios públicos)
Todo consecuencia de aquellos nefastos ocho años de mayoría absoluta de Marco Aurelio (2011-2019)
Cultura está gestionada por aquellos que robaron la biblioteca al pueblo de Maspalomas hace más de una década con mentiras de que sería provisional
Tenemos lo que nos merecemos… Ahí sigue Marco Aurelio con siete concejales
pero algo mantiene porque hay personas que votan a las siglas con gaviotas
El día que se fijen en la gestión municipal
Su dirección de correo electrónico no será publicada
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios
Medio de Comunicación Digital del Sur de Gran Canaria
Esta mañana el centro coordinador de emergencias del gobierno de canarias recibía una alerta de una colisión entre un vehículo y una moto en la GC-200 entre el Cruce de Veneguera y la Presa de las Niñas
En el momento de la asistencia los recursos encontraron a un varón que presentaba politraumatismos de carácter grave
y fue trasladado en helicóptero medicalizado del SUC al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria
que en el momento inicial de la asistencia presenta politraumatismos de carácter grave
trasladada en una ambulancia de soporte vital avanzado del SUC al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria
Ante la gravedad de las heridas el SUC desplazó hasta el lugar un helicóptero medicalizado
y trasladó al varón al encontrarse en peor estado
La mujer fue evacuada en una ambulancia de soporte vital avanzado
Protección Civil de Mogán colaboró con el recurso sanitario y en asegurar la zona para la toma y despegue del Helicóptero Medicalizado del SUC
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP147.45.197.102
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña
entre el Cruce de Veneguera y la Presa de las Niñas
Valoración de los afectados proporcionada por el SUC:
trasladado en helicóptero medicalizado del SUC al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria
Servicios activados por el CECOES 1 1 2:
Servicio de Urgencias Canario (SUC): ambulancia de soporte vital básico
ambulancia sanitarizada y helicóptero medicalizado
el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1 1 2 del Gobierno de Canarias recibía una alerta en la que informaban de una colisión entre un turismo y una moto
El 1 1 2 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios
el SUC desplazó al lugar un helicóptero medicalizado que asistió a los dos afectados que iban en la moto y trasladó al varón
La mujer fue evacuada en una ambulancia de soporte vital avanzado al mismo centro hospitalario
Las autoridades investigan las circunstancias que rodearon el choque
Los cortes y restricciones se producirán entre las 06:00 y las 14:00 horas del sábado 26 de abril con motivo de la celebración de la prueba de triatlón Challenge Mogán Gran Canaria
La carretera GC-500 se encontrará cerrada al tráfico de vehículos entre la plazoleta del barranco de La Verga –Zona de Anfi del Mar
punto kilométrico 30+700– y el barranco de Taurito
El Ayuntamiento de Mogán facilita mapas indicando los accesos a las localizaciones afectadas junto a las restricciones de tráfico para el sábado 26 de abril
se detallan los accesos y restricciones de tráfico que afectarán a parte de la zona litoral del municipio
El acceso de vehículos a Anfi del Mar y Los Caideros estará cerrado al ser la zona de transición de la prueba usando las bicicletas
Solo se permitirá de manera restringida el acceso controlado por los agentes encargados de la regulación del tráfico
Por motivos de seguridad los peatones deben desplazarse por la zona señalizada y además se instalará una parada provisional para el transporte público de viajeros
En Balito el acceso al complejo Marina Elite estará cerrado desde las 06:00 hasta las 14:00 horas
salvo excepciones de urgencia y necesidad imperiosa
El acceso y salida hasta las 7:30 horas de trabajadores y trabajadoras y traslados al aeropuerto se realizarán bajo supervisión de la Policía Local
El acceso a la zona de Agua La Perra –en Puerto Rico– el tráfico se encontrará restringido
Sólo se podrá hacer uso de los vehículos para causas justificadas
recogida y dejada de clientes por parte de los servicios públicos de transporte
siempre teniendo en cuenta por parte de los conductores que el acceso a esta zona a través de la rotonda de la GC-500 confluencia con la calle Juan Díaz Rodríguez
Esta vía solo podrá cruzarse cuando así lo autoricen los agentes de la Policía Local que se encuentren de servicio de regulación del tráfico en este punto
el acceso se encontrará restringido
Sólo se podrá hacer con el vehículo en aquellos casos que sean estrictamente necesarios e imprescindibles
siguiendo las instrucciones de los agentes que se encuentren regulando el tráfico
El acceso y salida hasta las 8:00 horas de trabajadores y trabajadoras y traslados al aeropuerto se realizarán bajo supervisión de la Policía Local
estacionar en la parte alta de Puerto Rico (calle Tomás Roca Bosch y aledañas)
Para cruzar a la parte baja se deberá hacer uso del paso subterráneo para peatones que se encuentra en la zona
de modo que se pueda evitar transitar al mismo nivel que el lugar donde se desarrolla la prueba deportiva
El acceso a la zona de Amadores se hará por el interior de Puerto Rico desde la GC-1
usando la avenida de la Cornisa hasta la calle Timanfaya
calle Tenerife y calle San Borondón
bajando por la calle Ministra Anna Lindh hasta la zona de estacionamientos existentes
Para salir se tendrá que circular por calle Montaña Clara hasta la avenida de la Cornisa e incorporarse a la GC-1 en Puerto Rico
El Platero y Playa del Cura sólo se podrá acceder en caso de urgencia o necesidad sobrevenida
por lo que los residentes de la zona se deben programar con antelación de acuerdo al corte de la vía
El acceso y salida hasta las 7:30 horas de trabajadores
trabajadoras y traslados al aeropuerto se realizarán bajo supervisión de la Policía Local
Las paradas provisionales del transporte público de viajeros (taxis y guaguas) se ubicarán en la plazoleta de Tauro
El acceso y salida de Taurito por la carretera GC-500 estará cerrado y deberá usarse como vía alternativa la GC-1
para ir a la zona de Mogán habrá que desplazarse hasta la salida 62 dirección Las Palmas y realizar el cambio de sentido hasta Mogán
El acceso a la zona baja de Taurito se podrá realizar con normalidad
El acceso de vehículos a las playas de Los Frailes
Medio Almud y Tiritaña estará cerrado entre las 06:00 y las 14:00 horas
El Ayuntamiento de Mogán ruega a la ciudadanía disculpe las molestias que le pueda ocasionar
Las medidas adoptadas son las necesarias para que el Challenge Mogán Gran Canaria se celebre dentro de los parámetros de seguridad que un evento de estas características precisa para su correcto desarrollo en el municipio
Special stage: SS3 LA ALDEA – MOGÁN 1 Distance: 17,83 km
The widest roadCar 33. ELFYN EVANS/SCOTT MARTIN
‘Of the three special stages in the morning
“De los tres tramos cronometrados de la mañana este ha sido el más complicado”.
Car 1. THIERRY NEUVILLE/MARTIN JÄRVEOJA
We are doing the stretch as best we can and pulling a lot on the brakes
Estamos haciendo el tramo como podemos y tirando mucho de freno
‘We are having a number of problems that we don’t quite understand and are difficult to manage
Even the engineers don’t know which direction to take.
“Estamos teniendo varios problemas que no acabamos de entender y difíciles de gestionar
Ni siquiera los ingenieros saben que dirección tomar”.
Car 17. SÉBASTIEN OGIER/VINCENT LANDAIS
we had a tougher time on the first timed section because of the tyres
That special stage was wider and from start to finish it was more comfortable
We have to push harder for the afternoon loop
lo hemos pasado peor en el primer tramo cronometrado debido a los neumáticos
Ese tramo era más ancho y de principio a fin ha sido más cómodo
De cara al bucle de la tarde tenemos que apretar más”
Car 16. ADRIEN FOURMAUX/ALEXANDRE CORIA
but clearly we have to work as a team to fix the problems Neuville and Tänak are having with their cars”.
nos ha salido muy bien y estamos contentos
pero ha sido difícil gestionar los neumáticos
Siendo justos creo que he hecho un buen trabajo
pero está claro que tenemos que trabajar como equipo para solucionar los problemas que están teniendo Neuville y Tänak en sus coches”
Car 69. KALLE ROVANPERÄ/JONNE HALTTUNEN
Car 18. TAKAMOTO KATSUTA/AARON JOHNSTON
“We changed a few things on the car and now we are a bit better
The special stages are beautiful and this is one of the most beautiful special stages I have ever done
“Hemos cambiado algunas cosas en el coche y ahora estamos un poco mejor
Los tramos son preciosos y este es uno de los tramos más bonitos que he hecho nunca
but I’m not going to push much more in the afternoon either
El bucle de mañana ha sido positivo para nosotros
pero tampoco voy a empujar mucho más por la tarde
Car 13. GRÉGOIRE MUNSTER/LOUIS LOUKA
“We are having problems because it is a very grippy surface
it didn’t work in the tyre warm-up area
but fortunately it worked on the special stage”
“Estamos teniendo problemas porque es una superficie que agarra mucho
no funcionó en la zona de calentamiento de neumáticos
pero afortunadamente si funcionó en el tramo”
but we have to think about the whole rally
I’m struggling to understand the tyres
He hecho varios cambios en el coche como en las barras estabilizadoras”.
It’s nice to race against my brother and share this passion for both of us racing
Es bonito competir contra mi hermano y compartir esta pasión por estar corriendo los dos
Mi carrera es mi carrera y la suya es la suya
pero siempre que esté detrás de mi”.
‘It was an amazing and very clean special stage
Por el momento estamos haciendo una buena mañana
It’s a rally where I have to learn how the tyres go”.
esto más cómodo Es un rally donde tengo que aprender como van los neumáticos”.
‘It has been more complicated than we expected
This special stage was the best of the morning loop’.
“Ha sido más complicado de lo que esperábamos
Tenemos que seguir trabajando en el trabajo
Este tramo cronometrado ha sido el mejor del bucle de la mañana”.
El Rally Islas Canarias 2025 está a la vuelta de la esquina
y con él llega la máxima adrenalina del automovilismo
No puedes copiar el contenido de esta página
el auto judicial instruye al Ayuntamiento de Mogán a cesar inmediatamente el cobro de los 15 céntimos por noche y persona a quienes se alojen en hoteles
apartamentos y viviendas vacacionales del municipio
el consistorio tiene un plazo de tres días para presentar alegaciones contra la suspensión de la ordenanza
La Sala del TSJC ha reconocido “ciertas deficiencias importantes” en la solicitud de la FEHT
pero ha concluido que los argumentos expuestos justificaban la urgencia de la suspensión
“El peso de los argumentos en orden a justificar la especial urgencia concurrente en el caso
La entrada en vigor de la tasa había generado incertidumbre en el sector turístico
con preocupaciones sobre su impacto en clientes de larga estancia y en las relaciones con los turoperadores
Los hoteleros temían que estos últimos rechazaran el cobro adicional y buscaran repercutirlo en los propios establecimientos
los empresarios esperan que el Ayuntamiento reconsidere su aplicación
los turistas y alojamientos de Mogán quedan exentos del pago hasta que se resuelva el proceso judicial
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Δdocument.getElementById( "ak_js_2" ).setAttribute( "value"
Estoy alucinando con el argumento "la tasa había generado incertidumbre en el sector turístico
con preocupaciones sobre su impacto en clientes de larga estancia y en las relaciones con los turoperadores".....¿En serio se creen los hoteleros el perjuicio que supone al que ocupe una habitación 30 días
¿en serio se creen el perjuicio que tendrían ellos mismos si tienen que asumir esa cantidad en un mes
Viraje judicial en Canarias: recupera su primera tasa turística
Canarias: el turismo, en pie de guerra contra la creación de una tasa
El corredor amigo de Sánchez que vende seguros a hoteles de inmigrantes
Canarias: se desconvoca la huelga de hostelería en Las Palmas, pero no en Tenerife
Sorpasso de los pisos turísticos a los hoteles en 10 grandes ciudades españolas
Lopesan se estrena en Las Palmas tras adquirir el AC Iberia de 300 habitaciones
Mogán introduce la primera tasa que pagan sólo turistas
El destino canario que ya pone fecha a la llegada de la tasa turística
Cataluña pospone el incremento de la tasa turística
Barcelona: la tasa turística es “un agravio comparativo respecto a otras ciudades”
Masoquismo en Tenerife, Barcelona y Mallorca
¿Qué destino está mejorando más su calidad hotelera
Ver Resultados
El Ayuntamiento de Mogán organiza una nueva noche 'Noche de Vinos y Tapas' el próximo viernes 14 de febrero
que cuenta con la colaboración de Puerto de Mogán
tendrá lugar en el parking exterior de la mencionada instalación y gozará de las actuaciones de Thania Gil y Alberto Déniz
Se trata de una oportunidad única para el celebrar el amor y la amistad en el entorno privilegiado que ofrece esta ubicación
desde el que es posible observar toda la playa de Mogán y su entorno al atardecer
dado que la actividad comenzará a las 19:00 horas
Las personas que se acerquen disfrutarán de puestos de restauradores que pondrán a disposición una variada oferta gastronómica y vinos nacionales
El ambiente romántico lo completarán las voces de la popular artista Thania Gil y el cantante Alberto Déniz
Una menor de edad ha fallecido este sábado tras sufrir un ahogamiento en una piscina en Taurito
según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2
El suceso se produjo sobre las 16:03 horas
cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta comunicando que habían sacado de una piscina a una menor con síntomas de ahogamiento
por lo que el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona
Efectivos de los Bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria colaboraron en la respuesta asegurando la toma de tierra del helicóptero medicalizado desplazado a la zona
personal sanitario del Servicio de Urgencias Canario comprobó que la menor se encontraba en parada cardiorrespiratoria
y le realizaron las maniobras de reanimación cardiopulmonar
La Policía Local y Protección Civil colaboraron con los intervinientes
La Guardia Civil se encargó de realizar el atestado
Les recordamos que el próximo día 2 de mayo el centro permanecerá cerrado con motivo de uno de los días de libre disposición del centro
La actividad lectiva se retomará el próximo lunes 5 de mayo
La delegación del municipio grancanario de Mogán ha sido recibida en Barbate con motivo de la XVII Semana Gastronómica del Atún
se ha presentado la VIII Feria del Atún y el Mar
un evento que tendrá lugar los días 21 y 22 de noviembre en Mogán
La programación de esta feria incluirá show-cooking
zona gastronómica con productos del mar y de kilómetro cero
talleres infantiles y actuaciones musicales en directo
La visita a Barbate responde al acuerdo de colaboración entre ambos municipios firmado en FITUR 2025
mediante el cual se comprometieron a trabajar de forma conjunta en la promoción de su oferta turística y gastronómica vinculada al atún
Esta alianza tiene como objetivo posicionar a Mogán y Barbate como referentes del turismo gastronómico y pesquero
La comitiva ha estado encabezada por la alcaldesa de Mogán
acompañada por representantes municipales y empresariales de su localidad
El evento ha contado con la presencia del delegado de Turismo
Paco Ponce ha señalado que esta iniciativa supone "una oportunidad para estrechar lazos entre dos territorios que comparten tradición pesquera y una apuesta clara por la gastronomía como motor turístico"
Miguel Molina ha afirmado que "acciones como esta enriquecen nuestra Semana Gastronómica y promueven el intercambio de experiencias entre municipios hermanos
los asistentes han podido disfrutar de un showcooking a cargo de Dani Garrido y Francisco Bermúdez
La jornada concluirá a las 20:30 horas con un espectáculo flamenco protagonizado por El Cañejo y la Academia de Baile de Ana Florido
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)
· Aviso Legal / Privacidad
· Política de cookies
· Verificación de datos
· Rectificación
· Identidad corporativa
Redacción: redaccion@portaldecadiz.com
Publicidad: publicidad@portaldecadiz.com
WhatsApp: 645 33 11 00
Después de ejecutar su musealización interior y exterior
el Bien de Interés Cultural (BIC) Molino Quemado ha abierto nuevamente sus puertas al público y lo hace como Centro de Interpretación del Cereal
recupera su lugar como punto de encuentro para los vecinos y vecinas de la zona y gana un espacio para el esparcimiento con el nuevo bar-cafetería
En las actuaciones se ha invertido un total de 491.510,61 euros
procediendo 374.892,49 euros de la Consejería de Gobierno de Presidencia – Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria
80.000 euros de la Dirección General de Historia y Patrimonio del Gobierno de Canarias y 36.618,12 euros del Ayuntamiento de Mogán
El Molino Quemado data de mediados del siglo XIX
es el de mayor de todos los molinos históricos de Gran Canaria y en 2008 fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en categoría de Sitio Etnológico
Antes de esta última intervención
unos cien años después del voraz incendio que destruyó toda su maquinaria
y por el que más tarde sería nombrado
comenzó el acto inaugural calificando al Molino Quemado como “un emblema para el Barranco de Mogán
y en general para todo el municipio”
y agradeciendo a las instituciones implicadas
pero sobre todo la paciencia y colaboración de los vecinos y vecinas del barrio –muchos presentes–
la musealización “se ha echo esperar algo más de lo previsto”
En este sentido recordó que en 2018 el Ayuntamiento cedió de forma temporal el suelo al Gobierno de Canarias para que este ejecutara la musealización interior y exterior
tras detectarse algunas deficiencias en el proyecto
se paralizaron y el Consistorio lo asumió nuevamente en 2021
redactando la modificación y contando para la ejecución de los trabajos con una subvención de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria liderada por Teodoro Sosa
también presente esta misma mañana junto a Chano López
director insular de Patrimonio Histórico
inspector de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias
componente de la Asociación de Cultura y Patrimonio de Canarias (CUPACAN)
Este último fue el encargado de presentar los nuevos y diversos espacios que componen ahora la zona exterior del Molino Quemado
delimitada por un muro de piedra y cerramiento acorde a la estética de la zona
La parcela cuenta con zonas de cultivo de cereal
la era y cuatro mesas de interpretación
cuyo contenido ha sido redactado precisamente por CUPACAN
Todas cuentan con código QR para acceder a la información desde dispositivos móviles y se puede consultar en español
e incluye la historia y composición de la edificación
mientras que la tercera hace referencia a la Piedra
concretamente al uso de esta en obras arquitectónicas tradicionales como la propia era
hay una cuarta mesa que hace referencia al Agua,específicamente a las obras tradicionales de instalación
distribución y almacenamiento de esta
la instalación dispone de zona de aseos y un espacio de bar-cafetería que también está ya disponible para su uso y disfrute tras la correspondiente concesión de la explotación mediante concurso público
“Este es un valor que se suma a todo el trabajo cultural y patrimonial que estamos haciendo en el municipio” indicó la alcaldesa
informando que próximamente abrirá también el Museo de Pesca en Playa de Mogán
es que al municipio no se le reconozca y valore exclusivamente por su parte turística sino también por su idiosincrasia
En ese mismo sentido se manifestó el consejero Sosa
“Estamos ante un museo etonográfico
Veremos que en Mogán no solo se puede vivir del sol y de la playa
aunque es necesario y nuestra industria principal
como nuestro patrimonio e identidad como pueblo
que tienen que ser disfrutados por los que somos de aquí
que muchas veces por desconocimiento hemos despreciado nuestros orígenes de la agricultura y ganadería
pero además por las personas que nos visitan
para que conozcan la historia de Mogán y de Gran Canaria”
Más equipamiento museográfico en el interior del BIC
Los y las presentes también disfrutaron conociendo el interior del Molino Quemado
En la primera planta se han instalado maquetas en las que se muestra la historia del propio Molino Quemado
así como de otros tipos de molino existentes en Canarias –de agua
los visitantes encontrarán una pantalla táctil con una aplicación multimedia didáctica –disponible en español e inglés– con toda la información de los molinos la isla
En el segundo nivel se aprecian partes del sistema del propio molino y se ha aprovechado para exponer los tipos de cereales que se molían en esta histórica edificación
a través de la aplicación interactiva
se puede conocer cómo se transformaba en gofio el trigo
así como los diferentes tipos de cereal cultivados en Gran Canaria
En este espacio también se encuentra una vitrina con un molino de mano tradicional
un mortero y expositores con diferentes clases de cereales y otras legumbres
Ya en la tercera planta se detalla la función de todas las piezas del Molino Quemado que desde ahí se pueden observar
entre estos la concejala de Patrimonio y otros ediles del Gobierno local
han conocido cómo estas funcionan de manos de Emilio García
jugó un papel clave en la restauración del edificio en 1999
Hoy mismo se ha dado a conocer el libro que CUPACAN ha editado sobre el Molino Quemado
Contiene contenido exhaustivo sobre esta edificación
desde su contexto histórico a cómo era su modelo original
cómo se fraguó su rehabilitación tras el incendio
información sobre el edificio actual
su maquinaria y piedras molineras y funcionamiento
También la cronología documental del molino
y la historia de otros molinos tradicionales del municipio
incluye una síntesis histórica de Mogán y un apartado centrado en agricultura tradicional en el municipio
entrando en detalle en el cultivo de cereales
El Ayuntamiento de Mogán ha adquirido 500 ejemplares
Horarios de apertura y acceso al interior del Molino Quemado
Las personas interesadas en visitar las instalaciones podrán hacerlo domingo a viernes
Las personas que deseen acceder al interior del Molino de Quemado tendrán que abonar 2 euros
la cuota se reduce a un euro por visitante
En el Challenge Mogán Gran Canaria ya tiene a todos sus profesionales en la isla y listos para un espectáculo deportivo internacional de mañana sábado 26
El único triatlón internacional de Gran Canaria calienta motores junto a su medio centenar de triatletas profesionales y más de 420 competidores de grupos de edad de 29 países
en un potente comienzo del calendario europeo de carreras
El olímpico Jonathan Brownlee es uno de los profesionales que marcarán el ritmo de la carrera
a donde llega decidido a quitarse la espinita que tiene con la prueba después de su participación en 2022
tiene “problemas con el calor” pero en esta ocasión está “más preparado” que nunca para darlo todo
un destino que “le encanta” y a donde llega decidido a ofrecer su versión más rápida
El triatleta alemán Andreas Dreitz conoce la isla a la perfección
ya que suele entrenar en Gran Canaria para sus temporadas internacionales
pero si con la gran ventaja de ser quien más conoce la ruta”
En el top del ranking en este momento está el triatleta serbio Ognen Stojanović
que se coloca como favorito en la prueba y uno de los líderes de la temporada que está por comenzar
“Sé que el ranking por el momento es bueno
Se centrará en ser “el más rápido en la natación” para ponerse en cabeza
porque si es capaz de entrar en el pelotón líder en la bicicleta cree que tiene posibilidades de hacer un buen papel
pero sí que confía en que todo vaya bien para seguir escalando en el ranking mundial con un gran ‘despegue’ mañana para abrir temporada en Europa
ha celebrado su regreso al Challenge Mogán Gran Canaria
que es “muy especial” para ella
En la pasada edición debutó como triatleta profesional y le guarda cariño al evento
que fue “el principio del camino a un sueño” que se está haciendo realidad
La tinerfeña llega a esta novena edición decidida a darlo todo
sí que ha confesado que “siente algo de presión”
pero no quería faltar porque al igual que la triatleta tinerfeña es una prueba que para ella tiene “mucho significado”
Katrine Græsbøll Christensen está en su mejor momento
ha tomado la decisión de dedicase por completo al triatlón profesional
y tras ganar varios podios internacionales se posiciona como una gran contrincante
ha celebrado que una carrera de este nivel se celebre en España
“Esta es mi primera vez en Gran Canaria”
“y star en casa siempre hace que la precarrera sea más fácil”
Se ha declarado “encantado” de que “haya este nivel internacional aquí”
y para él es “un lujo” poder compartir carrera con todos ellos y ellas
mientras que en chicas destacan Julia Skala
Las actualizaciones en directo estarán disponibles en www.challenge-family.live a partir de las 8 hora local, con el minuto a minuto a través de las redes sociales y la web oficial www.challenge-grancanaria.com
es posible gracias al apoyo del Ayuntamiento de Mogán
el Cabildo de Gran Canaria con Turismo Gran Canaria y el Instituto Insular de Deportes
y la colaboración del Gobierno de Canarias con Turismo Islas Canarias y su consejería de Política Territorial
así como la Federación Canaria de Triatlón (Fecantri)
Dioses y seres mitológicos estarán envueltos en un halo de pluma y purpurina durante las cuatro jornadas del Carnaval Costa Mogán 2025
que llega a Arguineguín del 27 de febrero al 2 de marzo bajo la temática de 'El Olimpo'
Las carnestolendas contarán con Gala Drag
presentó los actos junto al concejal de Cultura y Festejos
en el paseo anexo a la playa de Costa Alegre de la localidad marinera de Arguineguín
donde recordó que además del Carnaval Costa Mogán
los vecinos y vecinas disfrutan desde el 31 de enero de pasarelas de disfraces
este fin de semana llegarán a El Horno y Playa de Mogán
y el próximo al casco de Mogán
“Nuestro objetivo es llevar el carnaval a todo los núcleos del municipio”
informando que también se celebrará el 21 de febrero el Carnaval Tradicional en el que participan parrandas del municipio y la Parranda El Mejunje
“Toda la información está en nuestra web y redes sociales”
En lo que respecta al Carnaval Costa Mogán
Bueno destacó que es una fiesta que reúne a un gran número de residentes y turistas
“Desde el Gobierno local trabajamos desde hace años con el objetivo de que familias se unan e impliquen en el carnaval
y por ese motivo organizamos actividades en las que pueden disfrutar tanto las personas mayores como los más pequeños y pequeñas”
Bueno agradeció el apoyo de Turismo de Gran Canaria al Carnaval Costa Mogán 2025,
así como al Instituto Canario de Igualdad
que colabora financiando talleres y juegos no sexistas
Mencey Santana indicó que la plaza Negra de la localidad de Arguineguín será donde se concentren los principales actos
El jueves 27 de febrero el Carnaval Costa Mogán arrancará por la tarde con una yincana familiar carnavalera y el 'Carnaval en Igualdad' –talleres de manualidades y juegos– en la carpa de la plaza Pérez Galdós
A las 21:00 horas tendrá lugar uno de los eventos más esperados
que estará dirigida por Nauzet Afonso y conducida por Elvis Sanfiel
contando con las actuaciones del grupo de baile The Queens
la popular Rebeca y la Terremoto de Alcorcón
En la tarde del viernes 28 tendrá lugar en la plaza de Las Marañuelas la 'Carrera Tacones' y ya a partir de las 21:00 horas arrancará en la plaza Negra la 'Gala del Pueblo'
Las Escuelas Artísticas de Mogán abrirán este evento en el que participan la academia de baile ACEDANCE
el Centro Ocupacional de Mogán y la academia de danza World Entertainment School (W.E.S)
habrá mogollón carnavalero con el Grupo Arena y DJ Tony Bob
La Cabalgata será el sábado 1 de marzo a partir de las 19:00 horas
La comitiva partirá de la calle Damasco
Guanarteme y Francisco Navarro Navarro hasta su conexión con la rotonda de La Ballena
Seguidamente tomará por la calle Miguel Marrero Rodríguez
para terminar nuevamente en la calle Damasco
la fiesta seguirá en la plaza Negra con el mogollón protagonizado por La Mekánica by Tamarindos
El último día del Carnaval Costa Mogán 2025 comenzará bien temprano en la plaza de Las Marañuelas con actividades para toda la familia
entre las que se incluye pasarela de disfraces
Sobre las 12:30 horas partirá desde este enclave la caminata carnavalera y solidaria 'Tu Carnaval con Kilómetros de Solidaridad'
organizado la asociación Kilómetros X Sonrisas con la colaboración de la entidad CMueven y el impulso del Ayuntamiento de Mogán
tiene como finalidad apoyar apoyar a las familias con menores con cáncer y enfermedades raras
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse en www.kilometrosdesolidaridad.es
que de destinará íntegramente a la asociación
El pasacalles finalizará en la plaza Negra
donde a continuación comenzará el Carnaval de Día 'La Bajeta' al son de Maldita EGB
Armonía Show y la murga los Nietos de Sary Mánchez
Con la puesta de sol dará comienzo de la despedida del Carnaval Costa Mogán 2025
La Sardina será velada por toda la familia carnavalera en compañía de Charanga La Aldea y
Los Nietos de Sary Mánchez participarán en la comitiva fúnebre
que saldrá de la plaza Negra dirección la playa de Las Marañuelas
Allí será quemada y las carnestolendas se darán por concluidas hasta el próximo año
Consulta el programa del Carnaval Costa de Mogán
La séptima edición de Mogán Joven cuenta con acciones formativas gratuitas de coaching musical
producción de música electrónica y DJ y repostería
Del 4 al 6 de abril se celebra la 7ª Mogán Young Fest
que contará con la zona gamer más grande de Canarias
exhibiciones y concursos de K-pop y Cosplay
El sábado 5 de abril será el concierto Mogán Joven con Juanfran
el moganero RCM (Raúl Cazorla) y los cantantes Mariana Gómez
reconocidos por su participación en series internacionales como La Reina del Flow
Del 31 de marzo al 10 de abril los y las jóvenes de Canarias encontrarán en el municipio de Mogán un extenso y variado programa de actividades formativas
lúdicas y culturales totalmente gratuitas de la mano de la séptima edición de Mogán Joven
El Ayuntamiento de Mogán organiza el proyecto con la colaboración de la Consejería de Bienestar Social
Infancia y Familias del Gobierno de Canarias
a través de la su Dirección General de Juventud
y la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria
el director general de Juventud del Ejecutivo Regional
y la consejera de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria
han presentado la programación en el hotel Bull Dorado Beach & Spa de Arguineguín
localidad donde se concentran gran parte de las actividades
Lo hicieron junto al productor David Navarro
el artista Juanfran y la bailarina profesional Yurena Molina ante jóvenes voluntarios y voluntarias así como personajes de Cosplay y representantes de colaboradores privados
“Mogán Joven nació en 2016 de la escucha y estrecha colaboración con los y las jóvenes del municipio
y de ahí radica principalmente su éxito
Porque es por y para ellos y ellas” dijo la alcaldesa
haciendo hincapié en que el proyecto mantiene “el espíritu de siempre” aunando actividades que trabajan la integración social y problemáticas que afectan mayoritariamente a los y las jóvenes
además darles acceso a formación
nuevas tecnologías y múltiples actividades culturales y de ocio saludables totalmente gratuitas
director general de Juventud del Gobierno de Canarias
señaló que “hay pocos lugares de Canarias con un programa tan consolidado como este”
“Sin duda Mogán se convierte en el epicentro de la juventud canaria durante unos días” apuntó
señalando que desde su incorporación a la dirección general no dudó en colaborar
“Sería muy poco acertado no estar o actuar en aquellos proyectos que congregan a un gran número de jóvenes”
En el mismo sentido se manifestó la consejera de Juventud y Educación del Cabildo de Gran Canaria
“Es una combinación de todo lo que la juventud puede aportarnos
Los y las jóvenes participan en primera persona
son una parte activa del evento” aseguró
agradeció el apoyo del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Gran Canaria
así como el trabajo del equipo del Área que lidera
a todo el personal que hará posible la celebración del evento y a los y las jóvenes voluntarios
que estarán presentes dinamizando los diferentes espacios
Formación y charlas sobre el ciberacoso
Quintana fue la encargada de detallar la programación
que comenzará el 31 de marzo con acciones formativas gratuitas
durante las dos semanas de Mogán Joven se impartirá un curso 'Coaching Musical'
otro de 'Iniciación a la música electrónica y DJ'
y uno de repostería que impartirá el chef gallego Kike Piñeiro
La plaza Negra de Arguineguín vuelve a acoger todas las actividades del Mogán Young Fest
que como es ya habitual contará con su Festival Manga con más de 50 puestos de creadores y merchandisig
En la plaza se ubicará esos días la zona gamer más grande de Canarias con 182 dispositivos de juego disponibles
contando además con un área E-Sport
otra de juegos retro y arcade y una de Realidad Virtual
También habrá taller de drones
de impresión 3D y reciclaje informático
Igualmente se dispondrá de una zona para talleres de cartas y hama
y otra para la celebración de talleres como los de creación de tu propia varita
No faltará esta edición la zona exclusiva de Star Wars
donde los y las amantes de la saga podrán disfrutar de una exposición
Además estará la Carpa Juvenil
En esta se concentrarán talleres de dibujo digital
de creación de un personaje animado
de dibujo de personajes manga y de villanos de Disney
concurso de dibujos y meet and greet con ilustradores y escritores de literatura juvenil
La Carpa Ramdom reunirá random play
masterclass de baile K-pop y de baile moderno
de creación de lightstick y de teru teru Bosu
El escenario principal acoge este 2025 las materclass de danza moderna con Yurena Molina
de baile con Nira y Adrián y de hip-hop
será en este punto donde se celebre por primera vez un encuentro de danza con academias procedentes de Gran Canaria
El sábado 5 de abril a las 21:30 horas será el turno del Concierto Mogán Joven 2025
que abrirá con el joven talento del municipio RMC (Raúl Cazorla) y dará paso a Juanfran
que este miércoles anunció durante la rueda de prensa la publicación de su primer álbum discográfico el próximo 28 de marzo y su presentación ante el gran público en el escenario de la plaza Negra
Mogán Joven también recibirá a Mariana Mariana Gómez
reconocidos cantantes y actores que han trabajado en populares series internacionales como La Reina del Flow
Pasión de Gavilanes y Rosario Tijeras
Participarán los diseñadores del municipio Oliver Hernández y Jessi Morata
actuará alumnado del Aula de Danza de las Escuelas Artísticas de Mogán y Vitiico
en base a su implicación y colaboración
se han nombrado embajadoras de Mogán Joven a Yurena Molina
bailarina y profesora de baile que lleva tres años en el proyecto y este 2025 coordinará el encuentro de danza e impartirá clases
Special stage: SS6 LA ALDEA – MOGÁN 2 Distance: 17,83 km
“There’s still a lot of rallying ahead.”
but nevertheless the weather is not good.”
“He tenido muy buen feeling con el coche
pero sin embargo el tiempo no es bueno”.
“It’s been a demanding day and to be so far off the pace is frustrating
We are having problems with the car.”
“Ha sido un día exigente y estar tanto lejos del ritmo es frustrante
Estamos teniendo problemas con el coche”.
We have been getting better and better during the afternoon
Looking ahead to tomorrow I think my fight is just with Elfyn Evans.”
“El fin de semana ha sido genial para el equipo
Nosotros hemos ido mejorando durante la tarde.” De cara a mañana creo que mi lucha es solo con Elfyn Evans”
“It’s been a long time since we’ve been on a 100% tarmac rally like this one
We’ve been trying to protect the tires
but we’re not where we want to be.”
“Hace mucho tiempo que no estábamos en un tramo 100% de asfalto como es este
pero no estamos donde queremos estar”.
It’s nice to have these types of tarmac rallies
It’s been a long time since we’ve had something like this
Es agradable tener estos tipos de rallies de asfalto
Hacía mucho tiempo que no teníamos algo así
the afternoon went better than the morning
These special stages require you to be very concentrated because there is no margin for error
I have to find a way to attack more aggressively
Tomorrow we will try to do better and see where we get to”.
Estos tramos exiges que estés muy concentrado porque no hay margen para el error
Tengo que encontrar la manera de atacar de forma más agresiva
Mañana vamos a intentar de hacerlo mejor y ver dónde llegamos”.
but we didn’t start too strong either
To race on asphalt you have to be tidy because if you attack too hard you destroy the tires
For tomorrow we have to keep pushing.
Para correr en asfalto debes ser ordenado porque si atacas demasiado fuete destrozas los neumáticos
De cara a mañana tenemos que plantearnos seguir empujando”.
We are two drivers in the team – M-Sport – helping each other
but the reality is that at Toyota there are five drivers
They can do more testing and have more information than us.”
Somos dos pilotos en el equipo -M-Sport- ayudándonos.Estamos disfrutando los tramos
pero la realidad es que en Toyota son cinco pilotos
Pueden hacer más pruebas y tener más información que nosotros”
It’s been an incredible experience driving these cars on these roads
the experience has been amazing with so many fans
In this country there are not always so many people at the stages
so it’s always great to have people there supporting us.”
Esta siendo increíble esta experiencia pilotando estos coches en estas carreteras
la experiencia está siendo increíble con tanta afición
En este país no siempre hay tanta gente en los tramos
así que siempre es genial que haya gente ahí apoyándonos”.
“It’s been a great day for us.”
“Ha sido un gran día para nosotros”.
Tonight I’m going to look at the onboards to see what’s going on and improve.”
Hoy por la noche voy a ver las onboards para ver que ocurre y mejorar”.
We are happy because we improved this afternoon and we have the right setup.”
Estamos contentos porque hemos mejorado esta tarde y tenemos el setup correcto”.
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) levanta la suspensión
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha levantado la medida cautelarísima de suspensión que había dictado el pasado 12 de marzo contra la tasa turística de Mogán (Gran Canaria), la primera de este tipo que se implantaba en Canarias
El Ayuntamiento de Mogán ha celebrado la decisión de la Justicia y
ha anunciado que la ordenanza volverá a entrar en vigor desde este mismo jueves
En un auto hecho público este miércoles
la Sala de lo Contencioso-Administrativo con sede en Las Palmas de Gran Canaria ha estimado los argumentos aportados por la corporación local
remarcando que no ve que las consecuencias económicas de aplicar esta tasa municipal sean de tal magnitud que impidan resolver la impugnación jurisdiccional con normalidad y sin que resulte preciso suspender entre tanto la ordenanza reguladora
La tasa que establece la ordenanza municipal que ha impugnado la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo (FEHT) de Las Palmas estipula que quien se aloje en este municipio del sur de Gran Canaria tiene que abonar la cantidad de 0,15 euros por noche para compensar los gastos que el Ayuntamiento realiza en favor de la actividad turística
la patronal turística fundaba la necesidad de suspender por la vía de urgencia la aplicación de la ordenanza en que
el Consistorio había cometido "innumerables irregularidades" y planteaba una ordenanza en términos "confusos" hasta el punto de convertir en "imposible" el poder ejecutar el cobro de la tasa turística con garantías
en su respuesta a la primera decisión adoptada por el TSJC
el Ayuntamiento de Mogán precisa que no existen "razones de especial urgencia" como las alegadas por la FEHT para parar la ejecución de la ordenanza
La corporación entiende que la exacción del tributo "es muy sencilla" y que no es necesario realizar grandes esfuerzos por parte de los establecimientos que serán encargados de "recabar el número de pernoctaciones realizadas a 0,15 euros por día/persona
con declaración/auto-liquidación en periodos semestrales"
señala que no existe peligro de que la combinación entre la entrada en vigor de la disposición general y el transcurso del tiempo hiciera perder su finalidad al recurso
ya que se podrá recuperar el importe abonado como devolución de ingresos indebidos
en caso de que finalmente prospere el recurso de la FEHT
la administración local defiende que el procedimiento para establecer y ordenar la tasa turística ha seguido "todos y cada uno de los trámites legalmente establecidos"
la Sala ha decidido alzar la medida cautelarísima que impuso el pasado 12 de marzo al entender que de las razones expuestas por los recurrentes no se pueden encontrar las exigencias de la jurisprudencia a este respecto
tampoco aprecia que los perjuicios que pueda ocasionar la implantación de la ordenanza municipal puedan calificarse como irreparables o de muy difícil reparación
Ahonda la Sala en que debe darse prevalencia a una norma de carácter general adoptada por una administración pública por encima de apreciaciones "meramente subjetivas" como las planteadas por la patronal turística de la provincia de Las Palmas
"existe un indudable interés público en la aplicación inmediata de las normas" de carácter general como la que es objeto de recurso
tal y como ha establecido la jurisprudencia en la materia
La Sala asegura que los perjuicios a los que se refiere la patronal turística son "meramente económicos y
susceptibles de ser íntegramente reparados si el recurso finalmente fuese estimado"
entiende que lo que argumenta la FEHT "no implica que la vigencia de la norma en cuestión tenga virtualidad para provocar unas consecuencias de tal entidad que impidan sustanciar y resolver la presente impugnación jurisdiccional con absoluta normalidad" y
suspender entre trato la aplicación de la ordenanza
así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur
Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico
brindando la mejor información y soluciones de marketing
puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies
Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso
Navegación Personalizada (Socios Premium):
Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”
tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad
Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio
nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta
Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión
Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics
Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)
Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies
El Challenge Mogán Gran Canaria abrirá temporada europea el sábado 26 de abril con más de medio centenar de profesionales y unos 430 triatletas de tres continentes
El triatlón internacional Challenge Mogán Gran Canaria enciende los motores para su novena edición este sábado 26 de abril
con más de 50 triatletas profesionales y superando los 420 competidores de grupos de edad de 29 países
La prueba grancanaria servirá de pista de despegue para la temporada europea
que se cita en Gran Canaria para abrir el calendario 2025
El director del Challenge Mogán Gran Canaria
ha reivindicado la importancia de este evento
que coloca a Mogán y Gran Canaria en el centro del triatlón mundial durante un fin de semana
El poder de convocatoria se consolida año a año con “un 80% de triatletas venidos de fuera de España para competir en esta prueba” y que cada edición “suma a más chicas
con una categoría de triatletas femeninas que va creciendo en número”
la novena edición contará con dos grandes triatletas
como es el británico Jonathan Brownlee y el alemán Andreas Dreitz
que han vuelto a elegir el Challenge Mogán Gran Canaria
lo que habla a las claras de la calidad de la prueba
el mundo entero y el triatlón internacional mirará a Mogán y Gran Canaria
que será el centro de todas las miradas durante un fin de semana en el que lo mejor de este deporte se congrega aquí”
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Mogán
ha resaltado el trabajo conjunto de las administraciones públicas y promotores privados para lograr “una competición deportiva que tienen marcada en sus calendarios triatletas nacionales e internacionales por su gran atractivo y por ser todo un desafío que supone el comienzo de sus temporadas”
el éxito de la competición queda manifiesto con la participación en esta novena edición de deportistas que no solo proceden del continente europeo sino del americano y africano
ha subrayado al Challenge Mogán Gran Canaria como revulsivo del turismo deportivo y la economía local
Entre los más de 50 triatletas profesionales que ya han confirmado su plaza en el Challenge Mogán Gran Canaria son varios los nombres que garantizan un potente comienzo para la temporada europea
así como fuertes rivales que llegan a la isla pujando por el título como Will Draper
la triatleta polaca Marta Lagownik busca revalidar su título contra duras contrincantes como la alemana Julia Skala
la deportista británica Daisy Davies y la tinerfeña local Zaira Lorenzo
como representante del talento local en una prueba que conoce bien
Con participantes de cerca de una treintena de países
Gran Canaria vuelve a ser el centro de todas las miradas con un evento capaz de atraer a deportistas de todo el mundo
con profesionales llegados también de Estados Unidos o Sudáfrica
La carrera se podrá seguir en directo a través del tracking
tanto en la prueba reina de la media distancia con 1,9 kilómetros a nado
90 kilómetros en bicicleta y 21 kilómetros de carrera
que propone un desafío en la distancia corta de 1,5 kilómetros a nado
40 kilómetros de bicicleta y 10 kilómetros de carrera
El Challenge Mogán Gran Canaria vuelve a superar su propio récord
superando el número de profesionales de la pasada edición
de una veintena de nacionalidades diferentes de todo el planeta
La plaza Pérez Galdós de Arguineguín acoge el próximo sábado 23 de noviembre la Feria del Atún y el Mar de Mogán
evento que celebra su séptima edición con showcooking
venta de elaboraciones culinarias y de pescado fresco
talleres infantiles y música en vivo
con vistas a los barcos pesqueros atracados junto a la Cofradía de Pescadores de Arguineguín
esta mañana la alcaldesa de Mogán
Onalia Bueno y el consejero de Turismo de Gran Canaria
han presentado la programación de la Feria ante los medios de comunicación
Lo han hecho junto al polifacético humorista Dani Calero
que será el encargado de conducir el evento
“Esta feria tiene como objetivo principal poner en valor el sector pesquero y el gran trabajo de las dos Cofradías de Pescadores del municipio
la de Arguineguín y la de Playa de Mogán” dijo la alcaldesa
recordando que ambas congregan cerca de 60 embarcaciones en las que trabajan unos 200 marineros y marineras que capturan el atún artesanalmente con caña y anzuelos
siendo esta además una práctica sostenible
anunció que durante el evento se pondrá a la venta pescado fresco siguiendo las normativas sanitarias correspondientes
destacó entre las novedades de esta edición de la Feria la presencia de Calero como presentador
“Nos vamos a echar una risas” dijo
informando que este también dirigirá un concurso en el que se pondrán a prueba los conocimientos de los y las asistentes sobre el mar del sur de la isla y la pesca
“se llevarán unos premios bastante atractivos”
Para el consejero esta Feria es “un evento consolidado” que “pone en valor una de las potencialidades de Gran Canaria” que responde a “la relación que tenemos con el mar
además de la gastronomía con unos productos de kilómetro 0 de mucha calidad y que en esta zona se siguen obteniendo de forma artesanal”
Además Álamo manifestó que un evento de estas características ofrece la posibilidad a residentes y turistas de relacionarse
“Es importante poner en valor la convivencia
que la relación entre residentes y turistas no está fracturada sino todo lo contrario
como ha sido siempre en estos más de cincuenta años que venimos trabajando con la industria turística”
La Feria arrancará a las 12:00 horas con el homenaje a cuatro marineros
“Dos ellos han dedicado más de 30 años
prácticamente toda su vida profesional
contribuyendo así a la continuidad del sector a pesar de su extrema dureza”
Los vecinos reconocidos son José Ortega Santana
Alejandro Cabrera Medina e Irieix Guzmán Godoy
También se celebrará el concurso con Dani Calero y no faltarán los showcooking para “aprender a sacar el máximo rendimiento en la cocina a un producto tan ejemplar con el atún” dijo
propietario y sushiman del restaurante Sushi Crazy
También participará Silvio Feist
técnico superior en dirección de cocina con amplia experiencia como chef ejecutivo en hoteles como el Lopesan Villa del Conde y otros internacionales
los y las presentes disfrutarán de una demostración del alumnado-trabajador y profesorado del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) Vinos y Sala que financian el Servicio Canario de Empleo y el Ayuntamiento de Mogán
que se prolongará hasta las 23:30 horas
se podrá degustar el atún y otros productos del mar en diversas elaboraciones que pondrán a la venta establecimientos de restauración del municipio
“Tendremos desde platos clásicos pero muy sabrosos y ricos
como pueden ser el atún adobado a la plancha
a otros de estilo vanguardista y fusión”
incluyendo artesanas y vinos denominación de origen Gran Canaria
Bueno informó que los niños y niñas también contarán un espacio en la Feria en el que podrán disfrutar de actividades orientadas a conocer y proteger el medio marino
que durante toda la jornada habrán actuaciones musicales
Llegado el medio día amenizarán el saxofonista Mr
Bordón y la violinista Regina Schinglerova
y ya por la tarde y hasta el cierre subirán al escenario de la plaza Pérez Galdós Apolo y el grupo Kilombo Improvisado
La Autoridad Única del Transporte refuerza la conexión de los nodos turísticos de Gran Canaria con la capital de la isla para facilitar el desplazamiento de personas trabajadoras, ampliando el horario de la línea 91 entre Mogán-Las Palmas de Gran Canaria (ruta directa)
Esta medida responde a una solicitud de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT)
tras detectar que muchos trabajadores de establecimientos entre Puerto de Mogán y Arguineguín finalizan sus jornadas después de las 21:15 horas
La falta de transporte público en ese horario obligaba a estos empleados a recurrir a vehículos privados o alternativas menos eficientes
Los datos de ocupación de las últimas expediciones de la línea 91 (21:15 entre semana y 22:15 en fines de semana) y de la línea 9 avalan la buena acogida de estos servicios
según informa el Cabildo de Gran Canaria en una nota de prensa
la AUTGC ha sometido la propuesta a un trámite de audiencia con la concesionaria Global Salcai-Utinsa S.A.
el nuevo servicio tendrá un carácter inicialmente provisional
con el fin de verificar su demanda real y ajustarse a los criterios de eficiencia
eficacia y calidad que rigen la movilidad en la isla
Las personas en búsqueda activa de empleo tienen una cita en el municipio de Mogán el próximo jueves 6 de marzo con la celebración de la Feria de Empleo 'Job Dating'
organizado por Gehocan y el Ayuntamiento de Mogán con la colaboración del centro comercial The Market Puerto Rico
reunirá a más de una treintena de empresas e instituciones que permitirán una conexión directa con los y las asistentes
a las que ofrecerán asesoramiento personalizado e incluso la posibilidad de participar en entrevistas exprés
Es la cuarta edición de este evento
que espera cosechar el mismo éxito de los años anteriores
han dado a conocer los detalles en el mencionado centro comercial
lugar donde se desarrollará la feria el jueves 6 de marzo
“Esta es una gran oportunidad para los ciudadanos y ciudadanas
tanto los de Mogán como de toda Gran Canaria que estén buscando una oferta de empleo
pero también para aquellas personas que aun trabajando quieran encontrar nuevos retos profesionales”
que informó de la participación de empresas privadas de sectores como hostelería
comercio y servicios así como organismos públicos
la concejala informó que los datos reflejan que las empresas ofertaron entre 5 y 10 vacantes
“Realmente vienen buscando candidatos y candidatas” recalcó
animando a participar “a todas las personas interesadas”
la vicepresidenta de Gehocan considera esta feria como “una oportunidad para empresas y personas en búsqueda de empleo porque es un punto de encuentro que ayuda
a estos y estas a conectar con muchas empresas”
“No solo se reciben currículos
sino que los técnicos y técnicas de selección de las empresas están presentes y ven de manera directa a las personas demandantes de empleo
Esto genera un primer contacto que en muchas de las ocasiones termina en un contrato de trabajo”
La gerente de The Market Puerto Rico aseguró que “este tipo de iniciativas son siempre importantes para el impulso del empleo en la isla “ y que
formar parte de este “es muy importante” para la entidad que representa
Hasta el lunes 16 de diciembre el Centro Polivalente de Arguineguín acoge La Casa de la Navidad
una actividad gratuita para disfrutar en familia de la magia que desprenden estas entrañables fechas
En su interior espera un mundo mágico y una historia teatralizada llena de emoción y mucha diversión que finaliza con la visita a Papá Noel
que escucha atento los deseos de los menores y les desea felices fiestas
La Casa de la Navidad de Mogán abrió sus puertas en la tarde de ayer
recibiendo a los primeros niños y niñas que la han disfrutado junto a sus familias
En el primer pase también participó el concejal de Cultura y Festejos
“Hemos inaugurado La Casa de la Navidad con un público entregado y divertido” señaló
explicando que la actividad tiene media hora de duración y que en ella los y las participantes recorren varios espacios mágicos donde se desarrolla la historia
trasmite valores como la amistad y la solidaridad así como la importancia de quererse y aceptarse a uno mismo
La aventura finaliza con la visita a Papá Noel
con el es posible compartir los deseos de Navidad
ubicado detrás del Centro de Salud de Arguineguín
también se han habilitado talleres infantiles y una bebeteca
En horario de mañana La Casa de la Navidad la visita el alumnado de los centros escolares del municipio y por la tarde el público general. Para acudir se ha establecido un sistema de reserva de entradas, gratuitas. Las personas interesadas deben reservarlas en www.eventosmogan.com
La programación navideña se extiende en el municipio hasta el próximo 5 de enero y se puede consultar en www.mogan.es.
Arguineguín se prepara ya para la novena edición de la Feria del Aguacate de Mogán
que tendrá lugar en la plaza Pérez Galdós de la localidad este domingo 1 de diciembre de 10:00 a 16:00 horas
Los agricultores y agricultoras del municipio pondrán a la venta más de 4.500 kilos de este producto
conocido por su excelente calidad como el 'oro verde' moganero
Las personas que se acerquen a disfrutar de la jornada encontrarán otras variedades de frutas cultivadas en Mogán como mangos y naranjas
artesanía y zona gastronómica con música en directo
Por segundo año consecutivo se ha invitado a participar con un puesto a otro municipio
La Aldea de San Nicolás de Tolentino
que ofrecerá sus reconocidos tomates y productos elaborados a partir de estos
dieron a conocer esta mañana los pormenores de esta edición de la Feria del Aguacate desde el popular Molino de Quemado o Molino de Viento
Bien de Interés Cultural (B.I.C) situado en el Valle de Mogán en el que se encuentran parte de las hermosas fincas del municipio
“Pronto volverá a abrir sus puertas para que todos y todas podamos disfrutarlo”
haciendo referencia a las actuaciones de musealización y restauración de su entorno que se han realizado
es ante todo un escaparate para la promoción de los productos de la tierra que se cultivan en el municipio y la puesta en valor del trabajo que realizan los agricultores y agricultoras
“Celebramos el pasado sábado la Feria del Atún y el Mar con un gran éxito y le auguro la misma a la de nuestro aguacate de invierno porque confiamos en que los grancanarios y grancanarias
y turistas que están en el municipio
se acercarán a por este manjar que afortunadamente en Mogán lo podemos disfrutar prácticamente todo el año”
La Feria contará con la participación de una quincena de agricultores y agricultoras en 10 puestos distribuidos bajo la carpa permanente de la plaza Pérez Galdós
“Pondrán a la venta de 4.500 a 5.000 kilos de aguacate de las distintas variedades
'Pinkerton' y las híbridas de raza guatecalteca”
aseguró que “siempre va a ser inferior a lo que podemos encontrar en las superficies comerciales” y que partirá de los 4 euros
En el municipio se producen durante el año hasta 22 variedades de este fruto y su cultivo ocupa unas 40 hectáreas
lo que lo convierte en una de las principales producciones agrícolas del municipio junto al mango
que igualmente se encontrará en la Feria este domingo junto a unos 2.000 kilos de naranjas
así como otras verduras cultivadas en Mogán
Por primera vez en la edición pasada se invitó a otro municipio para promocionar sus productos de la tierra
Entonces fue Telde con sus naranjas y este año será La Aldea de San Nicolás de Tolentino
concretamente su cooperativa agrícola
la que participe con tomates y productos elaborados a partir de estos
En la carpa también estarán otros siete puestos de productos elaborados como mermeladas
Distribuidos en la plaza se situarán una veintena de stands de artesanía y la zona de restauración con 10 expositores en los que
el aguacate y los productos de kilómetro cero del municipio serán protagonistas de las diferentes elaboraciones
la oferta incluirá vinos de Gran Canaria
Sabina ha anunciado que la feria se extenderá dos horas más tarde de lo habitual
precisamente para que las personas asistentes puedan disfrutar al máximo de la zona gastronómica
que además contará con música en vivo de la mano de la Parranda El Mejunje
Mariachi Peléon con Yamiley Cruz y el grupo La Tribu
agradecieron la colaboración del Cabildo de Gran Canaria y Cajasiete
y junto al resto de los miembros del Gobierno local presentes
extendieron su invitación a visitar la IX Feria del Aguacate de Mogán para adquirir y saborear los excelentes productos agrícolas del municipio
La rehabilitación del paseo de la playa de Mogán y calles aledañas
la instalación de tótems interactivos e islas de reciclaje
la puesta en marcha de un programa formativo para los y las trabajadoras del sector servicios y la creación de un sitio web del comercio local del municipio –este último aún en construcción– son las actuaciones que el Ayuntamiento de Mogán ha ejecutado en el último año en el barrio de Playa de Mogán con el objetivo de reforzar su zona comercial abierta y turística
estando financiado el 80% por una subvención del Ministerio de Turismo
Industria y Comercio para el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas
en el marco del Plan de Recuperación
que se financia con fondos NextGeneration de la Unión Europea
La cantidad restante es de aportación municipal
han presentado este lunes 25 de febrero los resultados de este proyecto
denominado All you need it's Playa de Mogán
“Esta ha sido una apuesta decidida por transformar e impulsar la zona turístico comercial de este enclave” recalcó Bueno
que agradeció la paciencia y colaboración tanto de propietarios de comercios como de los propios residentes
“Con este proyecto sin duda hemos mejorado el núcleo duro y más cercano a la costa de Playa de Mogán” expuso
haciendo referencia a la zona de actuación
avenida de Las Artes y la calle Alcalde Miguel Marrero – paseo de la playa–
En todas estas vías se ha mejorado la accesibilidad y la peatonaliozación con el ensanchado de las aceras y la renovación del pavimento
aspectos que favorecen la experiencia de paseo
entre el que se incluye pérgolas de sombra
en el extremo de la playa más cercano a las populares pasarelas azules
contando ahora con juegos para menores de 3 a 6 años
el parque recreativo de Las Gañanías
dispone de otra gran zona para el esparcimiento de los más pequeños y pequeñas
que además recientemente ha ampliado su dotación de juegos
anexo al nuevo parque infantil se ha generado una pequeña plaza en la que se dispone una pantalla informativa y asientos equipados con entradas USB para la carga de dispositivos móviles
a lo largo de la mencionada zona de actuación
y también en la avenida de Los Marrero
se han instalado 2 pantallas led informativas y un total de 5 tótems de información de interés general y turística
cuyo contenido está disponible en español
Tienen una pantalla de 49 pulgadas y son interactivos
esta infraestructuras resultan muy útiles porque “están disponibles las 24 horas y progresivamente se irán nutriendo con información respecto a los comercios más cercanos”
De la mano de esta acción aún está en desarrollo otra referida a la creación de una página web de comercio
que verá la luz próximamente junto a la nueva imagen de marca comercial del municipio
All you need it's Playa de Mogán también ha tenido en cuenta la sostenibilidad y la economía circular con la instalación de islas de reciclaje para mejorar la gestión de los residuos
y además ha considerado la importancia de la formación
y en concreto del uso de un segundo idioma
por los y las trabajadores de los comercios y en general del sector turístico
se ha impartido un curso de inglés gratuito de 35 horas
orientado al uso de esta lengua en la atención al público
y se ha elaborado un manual de buenas prácticas en comercio turístico que se pondrá a disposición de los negocios en breve
Bueno destacó el arduo y continuo trabajo del Consistorio en la captación de fondos europeos que permiten llevar a la práctica proyectos tan ambiciosos como este
“Con financiación íntegramente municipal es imposible lograr la mejora
actualización y transformación necesaria de un destino para estar a la vanguardia de las demandas del sector” expresó
recordando que en tan solo unos años se han logrado más de 19 millones de euros y que la meta está en seguir sumando
+34 928 25 26 30
Motivo: celebración de la Anfi Challenge Mogán
Tramo afectado: entre la Rotonda de Anfi del Mar y Taurito
Líneas afectadas: 01, 09, 33, 70 y 91
Paradas fuera de servicio: Aguamarina (16041-2)
Barranco de Tiritaña (18021-2) y Taurito (18011)
Parada Provisional Rotonda de Anfi Del Mar y Los Caideros
Servicio EspecialSentido Puerto Rico – Amadores: Parada Preferente de Puerto Rico – Avda
Ministra Anna Lindh – Playa de Amadores.Sentido Amadores – Puerto Rico: Playa de Amadores – Avda
Ministra Anna Lindh – C/ Montaña Clara (Balcón Amadores) – Avda
EUROPA) – Parada Preferente de Puerto Rico
Las paradas de Playa de Amadores realizan la carga/descarga en la parada 17022.
Las paradas de Taurito realizan la carga/descarga en la parada 18012.
Rico – Taurito realiza el itinerario en ambos sentidos: Puerto Rico – Motor Grande – Tauro – Taurito
Revisa tus preferencias de privacidad para conocerlas
En nuestra Política de privacidad establecemos los términos en que se usa y protege la información de nuestros usuarios
Utilizamos cookies propias técnicas para permitir
facilitar y optimizar la navegación (aceptación o no de cookies)
necesarias para su funcionamiento y siempre activas
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Usamos cookies de terceros que nos ayudan a mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario
siendo en esta página web las pertenecientes a Google Analytics
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
En nuestra Política de cookies encontrarás más información sobre las cookies
La 7ª Feria del Atún y el Mar de Mogán comenzó con el homenaje a los marineros José Ortega Santana
Jesús Vega Medina e Irieix Guzmán Godoy Pérez
El evento continúa hasta las 23:30 horas con puestos gastronómicos
La carpa permanente de la Plaza Pérez Galdós
punto de encuentro de las personas que buscan entretenimiento y una oferta gastronómica basada en la calidad de los productos del mar de proximidad
que es lo que reúne la séptima Feria del Atún y el Mar de Mogán
El evento arrancó con un homenaje a cuatro marineros del municipio y continuó con un divertido concurso de la mano del maestro de ceremonias
y el showcooking del sushiman Javier Ulgadebere y el Silvio Feist
técnico superior en dirección de cocina con amplia experiencia como chef ejecutivo
es posible disfrutar de múltiples elaboraciones con el atún como protagonista
junto al concejal de Pesca destacó cómo la Feria del Atún y el Mar de Mogán cumple nuevamente su cometido de ser el mejor escaparate posible para los productos de calidad que traen a tierra los marineros y marineras del municipio
un producto que es capturado de forma artesanal
además de por su rico y fresco sabor
virtud que este sábado ha quedado manifiesta en la gran diversidad de elaboraciones en la ha sido posible degustarlo
es apoyar al sector pesquero de Mogán
Alonso y Gutiérrez acompañados por otros miembros de la Corporación municipal
agradeció la colaboración de la Consejería de Turismo de Gran Canaria
entidad representada en el evento por el consejero Carlos Álamo
Asimismo agradeció la presencia del director general de Pesca del Gobierno de Canarias
y a todas las personas que de alguna forma están implicadas en la Feria
como pueden ser las Cofradías de Pescadores del municipio
restaurantes locales y el Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) Vinos y Sala –financiado por el Servicio Canario de Empleo y el Ayuntamiento de Mogán–
junto al resto de personas asistentes – se estiman más 4.000 durante la jornada– disfrutan de las actividades previstas hasta las 23:30 horas
La Feria del Atún y el Mar de Mogán la organiza por el Ayuntamiento de Mogán
que la cofinancia con Turismo de Gran Canaria
Jesús Vega Medina e Irieix Guzmán Godoy Pérez son los vecinos
Los dos primeros por dedicar su vida a la pesca y los otros dos por emprender y apostar por esta profesión y el sector pesquero
Con estos reconocimientos el Consistorio pone cara y voz a los profesionales que trabajan en el mar
y mostrar cómo es realmente el trabajo que realizan
Los homenajeados se han dado a conocer a través de la emisión de vídeos de entrevistas realizadas en lugares significativos para ellos; sus barcos
Pero también por la charla que mantuvieron con Dani Calero al comienzo del evento desde el escenario principal
es natural de Arguineguín y comenzó a ganarse la vida en la pesca con tan solo once años
Es el mayor de diez hermanos y trabajaba con su padre por las noches para alimentar a los más pequeños
Se jubiló a las 64 y desde entonces ha sido su hermano el que ha continuado faenando con su barco
“Somos ya la cuarta o tercera generación que estamos pescando y hemos evolucionado
porque antes teníamos barquillos de remo y ahora tenemos este barco de fibra de vidrio
que con todo el dolor de mi alma lo tengo que vender porque no hay relevo generacional”
“Todas las noches o por el día tengo que ir al Muelle
tanto si está el barco pescando como si no
Lo hago para ayudar a mi hijo que tiene una empresa de compra de pescado y porque no puedo estar quieto”
Ortega se muestra pesimista por el futuro de la pesca “por la cantidad de restricciones que imponen a los pescadores y porque no hay renovación generacional”
al que todos llaman 'Ignacio' en Playa de Mogán
Él comenzó en la pesca a quince años
dejaba de lado el mar para ir a las plataneras o la construcción
“Desde que el tiempo se ponía malo íbamos directos a buscar la peseta a otra parte”
mayoritariamente se dedicaban al trasmallo de viejas
Llevo en ella toda mi vida porque me ha gustado
y las otras cosas en las que trabajado las he hecho porque no tenía otro remedio
asegura que ha tenido que retirarse por enfermedad
continúa yendo a pescar para su casa y ayuda con las artes de pesca a dos de sus hijos
Jesús Vega Medina es de Arguineguín
tiene 41 años y empezó a faenar a los 16
“Soy la tercera o cuarta generación de pescadores y a día de hoy tengo un tío todavía trabajando en la mar y varios primos”
En 2019 adquirió un barco atunero cañero de 19 metros
“Disfruto de él todo lo que puedo”
Empezó en este mundo gracias a su familia
“Nos hemos criado prácticamente en el puerto de Arguineguín
esperan que llegasen los barcos para descargar los productos
“Se lleva en la sangre y era un orgullo para nosotros” dice
asegurando que aunque actualmente disfruta de la mar
a pesar de que ahora los barcos son mejores
no hay tanto pescado y para capturarlo hay que ir más lejos
“Hoy para sacar un barco al mar tienes que estudiar mucho” manifiesta
y considera que las Administraciones competentes no apuestan lo suficiente por el sector
“He tenido que invertir en un barco que a día de hoy tiene 26 años y es de madera
pero por las circunstancias no fue posible”
Irieix Guzmán Godoy Pérez tiene 39 años y es de Playa de Mogán
Empezó en la pesca con su padre y sus tíos
A los 17 obtuvo el título de patrón local de pesca
pero a los 19 tuvo que marchar a la hostelería porque en la mar no pasaba su mejor momento
asegurando que en sus días libres iba siempre a pescar
aunque a veces se pasa regular por los malos tiempos
hace seis años su familia vendió el antiguo barco y compró uno un poco más pequeño
se dedica en un 90% a la pesca del atún
“Es más rentable y nos gusta más”
Estos cuatro marineros recibieron una placa conmemorativa de manos de la concejala de Presidencia
el consejero de Turismo de Gran Canaria y director general de Pesca del Gobierno de Canarias
pero también de todas aquellas personas se acercaron a la localidad para disfrutar de la jornada gastronómica
Tras el homenaje dio comienzo el concurso dirigido por Dani Calero
Varias personas del público se animaron a poner a prueba sus conocimientos sobre el mundo de la pesca y en general sobre el mundo marino
valorado con una noche de hotel en un establecimiento de Servatur
una cena en el Restaurante de la Cofradía de Pescadores de Arguineguín y dos invitaciones para el spa de Gloria Palace Amadores Thalasso & Hotel
También se otorgó un segundo
con un almuerzo/cena en el Restaurante Cofradía de Pescadores de Playa de Mogán y dos invitaciones al spa de Gloria Palace Amadores Thalasso & Hotel
cuarto y quinto premio también lograron invitaciones al spa
Seguidamente fue el turno de los showcooking y ponencias
El primero de la mano de Javier Ulgadebere
sushiman y cofundador del restaurante de comida japonesa Sushi Crazy en Puerto Rico
que alcanzó el primer puesto por las valoraciones de las personas usuarias de Tripadvisor en 2022 gracias a una apuesta por productos de kilómetro cero
que colman un menú que va mucho más allá de sushi
Ugaldebere expuso sus conocimientos del atún
desde las diferentes partes del mismo que utiliza según qué elaboración y el tipo de corte
técnico en dirección de cocina y chef ejectivo de reconocidos restaurantes nacionales e internacionales
Actualmente es profesor del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) Vinos y Sala
Comenzó elaborando un 'Tiradito de atún con aguacate
para seguir con un 'Crispy lingote de atún con costra de panko
mostró la elaboración de un 'Falso tataki de sandía con katsoubushi
Más tarde subieron al escenario algunos alumnos y alumnas del mencionado PFAE
que pusieron en práctica lo aprendido desde el pasado mes de abril en el proyecto ante el público elaborando un 'Mini taco de tartar de atún con mojo de mango'
plato del que el PFAE elaboró múltiples raciones para que tras la exhibición pudiera ser degustado por los y las presentes
además de degustar y probar in situ las delicias del mar de Mogán
también han podido llevarse a casa pescado fresco
los puestos de restauradores del municipio ofrecen hasta el cierre del evento sus propuestas gastronómicas con atún y otros manjares del mar y tierra de Mogán
También están presentes los helados artesanos Pauleta Canaria
que también ofrecen variedad de platos
Los más pequeños y pequeñas cuentan con un espacio para disfrutar de diversos talleres lúdicos y educativos centrados en el conocimiento sobre el medio marinero y su protección
Tras el homenaje a los marineros subieron al escenario de la carpa permanente Mr
serán Apolo y el grupo Kilombo Improvisado los que tomen el relevo
En la sesión ordinaria del Pleno de Mogán celebrada este viernes 28 de febrero se ha aprobado con carácter definitivo el establecimiento de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la tasa por servicios y realización de actividades derivadas de la acción turística y la obligación de sostenibilidad
Tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia
aprobada definitivamente con los votos a favor del grupo de Gobierno (Juntos por Mogán)
regula y establece la primera tasa municipal en España que grava la prestación de los servicios y la realización singular de actividades sobre acciones derivadas del turismo y la sostenibilidad del destino
Todo lo que se recaude se destinará a la financiación de actividades
servicios o infraestructuras de las zonas turísticas así como a la promoción turística del municipio
Son consideradas contribuyentes aquellas personas que se hospeden en alojamientos turísticos del municipio –complejos hoteleros
extrahoteleros y vivienda vacacional–
que pagarán una cuota de 0,15 euros por persona/día
habiéndose establecido esta tras un estudio pormenorizado en el que se han determinado los costes no financiados de los servicios y actividades afectados por la acción turística y la obligación de sostenibilidad
serán los propietarios de estos inmuebles quienes abonarán la tasa al Ayuntamiento de Mogán por periodos semestrales
se han contestado las alegaciones presentadas por la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT)
la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT)
Avoris Retail Division S.LU y Viajes Halcón S.A.U UTE
Suite Taurito S.A y Mogán Resort S.L
toda vez que se acredita el cumplimiento del procedimiento legalmente establecido para la aprobación y establecimiento de la tasa
así como del proyecto de la meritada Ordenanza Fiscal
pues consta que el mismo se ajusta a las determinaciones legales y su contenido no supone infracción del Ordenamiento Jurídico
Alegaciones a la tasa por acción turística
La Asesoría Jurídica y la Unidad Administrativa de Intervención del Ayuntamiento de Mogán han contestado las alegaciones
las relativas al incumplimiento de la definición de tasa y la falta de concreción del hecho imponible
concluyendo la procedencia de su desestimación
en la medida en que se acredita que la Administración local sí ha determinado
los servicios y actividades que se refieren a los sujetos pasivos del presente tributo
así como la vinculación con los mismos
por su acción y la obligación de sostenibilidad
tienen sobre los diferentes servicios y actividades
de competencia municipal y que se realizan de forma efectiva
incrementando considerablemente su dimensión y consecuentemente sus costes
la Asesoría Jurídica apunta que la Ordenanza refiere a una realización singular de las acciones derivadas de la actividad turística
actividades preexistentes y parametrizadas dentro del informe técnico-económico que sostiene el principio de equivalencia
sino de un hecho imponible dirigido a racionalizar su utilización”
en cuanto a las alegaciones referidas a la falta de competencias del Ayuntamiento de Mogán por considerar el tributo un impuesto “al que se le ha dado forma de tasa” y por entender que existen servicios objeto de este sobre los que la Administración local no ostenta competencias
se consideró su desestimación
en la medida en que no nos encontramos ante un impuesto sino ante una tasa
según se indica en el Informe Jurídico de la Asesoría Jurídica
quedando acreditado en el expediente la motivación y cumplimiento de los presupuestos legales para su consideración como tasa y que como tal
el Consistorio tiene plenas potestades tributarias y reglamentarias para establecer
ordenar y exigir tasas por la prestación de servicios o realización de actividades de su competencia
en la medida en que los servicios objeto del tributo se prestan en el marco de las competencias municipales expresamente reguladas en la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local
teniendo como mayor evidencia la existencia de gastos afectados previstos en el presupuesto municipal de 2024 en relación a los meritados servicios
se desestiman las alegaciones relativas a la vulneración del principio de capacidad económica
se explica que los costes totales de los servicios que constituyen el hecho imponible de la ta
se distribuyen proporcionalmente entre la población de derecho
la población vinculada y la población turística
teniendo como resultado una cuota tributaria que responde a los mas elementales principios tributarios
repartiendo la carga tributaria entre los establecimientos turísticos y sus plazas alojativas
y respecto a la ausencia de bonificaciones y exenciones
la Asesoría Jurídica argumenta su ausencia en la escasa entidad de la tasa propuesta
que es de 0,15 euros por turista/día
sin perjuicio de que puedan considerarse a futuro
sobre la petición de que se exima de tasa a las personas empadronadas en Mogán
se indica que esta no puede tener acogida por suponer una vulneración del principio de igualdad recogido en el artículo 14 de la Constitución Española
aduciendo a la doctrina jurisprudencial del Tribunal Supremo
en la que se concluye que el empadronamiento en un municipio no puede justificar un tratamiento fiscal más favorable
Otras alegaciones manifiestan arbitrariedad en la determinación de la base imponible y de la cuota tributaria
la falta de inclusión de ingresos e incorrecta incorporación de partidas en el cálculo económico
la Unidad Administrativa de Intervención certifica que en el apartado 4º de la memoria se desarrollan
todos los aspectos económicos de la tasa de manera detallada y cumpliendo lo requerido
se ratifican por la propia técnico municipal
en su informe técnico-económico
esclareciendo las cuestiones relativas a la falta de inclusión de ingresos e incorrecta inclusión de partidas
la procedencia de la desestimación de las alegaciones en relación a este punto
En lo que respecta a la supuesta duplicidad de cargas tributarias sobre el mismo hecho imponible
la Asesoría Jurídica sostiene que queda suficientemente justificado
tanto en la Memoria de Dirección como en el Informe Técnico-económico
que los gastos de los servicios y actividades que en base al principio de equivalencia sirven para establecer la base imponible de la tasa no se encuentran financiados por otro tributo o ingreso de derecho público
en cuanto a las alegaciones que denuncian problemas de aplicación práctica del tributo propuesto por la determinación del sujeto pasivo
se justifica por la Asesoría Jurídica que la Ordenanza identifica los dos únicos obligados tributarios: sujeto pasivo contribuyente (persona que pernocte
se aloje u hospede en establecimientos turísticos en el municipio de Mogán) y el sustituto del contribuyente (el propietario de los inmuebles con establecimiento turístico)
quedando claramente definidos y cumpliendo
con lo dispuesto en la normativa de aplicación
la figura del sustituto del contribuyente viene establecida por imposición legal
siendo los propietarios de los inmuebles turísticos los vinculados ante la Administración Local
debiendo abonar la tasa al Ayuntamiento por periodos semestrales
concluye la Asesoría Jurídica que la Ordenanza no da lugar a interpretación alguna ni existen dudas acerca de quién debe pagar la cuota tributaria
así como formalizar la declaración/autoliquidación bajo el modelo normalizado establecido por el Departamento de Gestión Tributaria del Ilustre Ayuntamiento de Mogán
estableciendo asimismo los mecanismos en caso de incumplimiento
todo ello sin perjuicio de los procedimientos de comprobación e inspección tributaria que de oficio pueda considerar la Administración iniciar con el objeto de que se cumpla con la obligación tributaria
Declaración Institucional por Día Internacional de la Mujer
El Pleno ha tomado consideración y apoyado la Declaración Institucional del 8 de marzo
de la Federación Canaria de Municipios
El documento reivindica ampliar la igualdad de derechos
el poder y las oportunidades para todas las mujeres y hace hincapié en que la igualdad de género sigue siendo el mayor de los retos en materia de derechos humanos y por ello no debemos olvidar el sacrificio de muchas mujeres en la lucha de estos
se une al lema de las Naciones Unidas para este 2025
'Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos
que clama a tres áreas: fomento de los derechos de las mujeres y niñas
la promoción de la igualdad de género y el impulso del empoderamiento
La declaración propone ratificar el contenido de misma
insulares y resto de ayuntamientos a sumarse
a continuar el compromiso por parte de las administraciones locales a seguir trabajando por la igualdad
a involucrar al Gobierno de Canarias para que tome medidas e invierta en la promoción de los derechos de la mujer y la igualdad de género
así como en las políticas educativas y de educación digital e inclusiva para un futuro sostenible
insta a fomentar la necesidad de reforzar las políticas de igualdad
de conciliación y de corresponsabilidad
especialmente desde el ámbito local
para garantizar el pleno ejercicio de sus derechos
se ha aprobado de forma inicial una modificación presupuestaria de 2.772.008,2 millones de euros con cargo al Remanente de Tesorería
Esta permitirá habilitar partidas para completar la financiación de proyectos como el del Centro de Artes y Estudios Arguineguín (1.163.985,79 euros) –edificio proyectado en la trasera del IES Arguineguín y que acogerá la Biblioteca Municipal y la sede en la localidad de las Escuelas Artísticas de Mogán– o la senda verde que ya se ejecuta
También actuaciones en instalaciones deportivas (613.619 euros)
como el nuevo césped y sistema de riego del campo de fútbol municipal de Arguineguín
y otras relacionadas con el alcantarillado y la red de abastecimiento de agua
El acuerdo se expondrá al público mediante su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y en el tablón de anuncios municipal por un periodo de 15 días durante el que las personas interesadas podrán presentar alegaciones
el Pleno tomó conocimiento de la Liquidación del Presupuesto del Ayuntamiento relativo al ejercicio económico de 2024
que cerró con un superávit de 8.878157,50 euros
del correspondiente Informe sobre las Reglas Fiscales y del informe anual de las resoluciones contrarias a reparos
Tras su aprobación inicial y la correspondiente información pública por periodo de un mes
en la sesión extraordinaria del Pleno de Mogán celebrada este viernes 14 de diciembre se ha aprobado definitivamente el Programa de actuación sobre el medio urbano
que permite la modificación de los parámetros urbanísticos para concentrar los metros construidos permitidos –6.000 metros cuadrados– en una única parcela
en la que se llevará a cabo una promoción de 72 viviendas protegidas
Ha salido adelante con el apoyo unánime de todos los grupos
Con el voto a favor del grupo de Gobierno (Juntos por Mogán)
se ha aprobado una adenda que modifica el convenio urbanístico suscrito entre el Ayuntamiento de Mogán y los propietarios de una parcela de 290 metros cuadrados en Playa de Mogán
En concreto se incorporan las determinaciones de ordenación propuestas en el Segundo Plan de Modernización Mejora e Incremento de la Competitividad (PMM) Playa de Mogán de forma que la mencionada edificación se adaptará a los parámetros contemplados en el instrumento para poder llevar a cabo su renovación y al mismo tiempo habilitar un acceso desde la plaza de Las Gañanías a la calle de La Puntilla
El objetivo es mejorar la conexión del barrio marinero con el BIC Lomo de Los Gatos así como su puesta en valor e impulso para que la población pueda disfrutar del yacimiento
En la sesión también se ha aprobado
con el voto a favor de Juntos por Mogán y PSOE y la abstención NC-BC
un convenio urbanístico entre el Consistorio moganero y INGESTURSA para que el Segundo PMM agrupe las parcelas 15 y 14B de Playa de Mogán con el traslado del peatonal situado entre estas al extremo de la parcela 16-C,-- De esta forma ese peatonal sería de mayor dimensión y permitirá la creación del viario previsto en el PMM para el acceso restringido a vehículos de las mencionadas parcelas y otras anexas que forman parte de los polígonos 10
Estos se ubican entre la calle La Cruz y la avenida Los Marrero
concretamente entre el Centro Comercial Plaza Mogán y los Apartamentos Cordial Mogán Paraíso
Las parcelas son propiedad de INGESTURSA y los peatonales que las lindan son de titularidad municipal
Playa de Mogán acogió la Noche de Vinos y Tapas ayer
la velada gozó de un tono de celebración del amor y la amistad combinando gastronomía y música en vivo con Thania Gil y Alberto Déniz
Con los últimos minutos de luz de la jornada daba comienzo en el parking exterior del Puerto de Mogán
Con vistas inmejorables a la playa de Mogán la multitud disfrutó hasta más allá de la medianoche de diferentes elaboraciones culinarias
organizado por el Ayuntamiento de Mogán con la colaboración de Puerto de Mogán
contó con la música en directo de la cantante y actriz Thania Gil
que muy bien acompañada con guitarra
deleitó con un repertorio romántico acorde a la festividad
que con guitarra e igualmente con otros músicos
animó a bailar a los y las presentes
entre estos concejales y concejalas del Gobierno local
Director General de Industria y Comercio del Cabildo Insular de Gran Canaria y portavoz de Nueva Canarias en el municipio Mogán fue protagonista del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”
En un especial monográfico de una hora de duración
Gabella hizo un exhaustivo repaso a toda la actualidad municipal de Mogán con especial atención al oscurantismo que rodea la gestión de la alcaldesa del municipio
Juan Manuel abordó la polémica vecinal suscitada en Pino Seco (Arguineguín)
por el empeño del gobierno de Onalia Bueno de construir un velatorio en este emplazamiento en contra de la voluntad de los vecinos que han recogido 883 firmas para cambiar la ubicación prevista en la plaza del barrio ya que está demasiado cerca de otros equipamientos
como un colegio y un centro de día de mayores
Gabella destacó que pidió en el pleno que se paralice la licitación de las obras y se estudie una nueva ubicación para la instalación
El portavoz de NC también abordó la controvertida tasa turística aprobada en Mogán “perjudicial para todos
vecinos del municipio y residentes de Gran Canaria”
Cabe recordar que la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha levantado la medida cautelarísima mediante la que había suspendido el pasado 12 de marzo la aplicación de la tasa turística en el municipio de Mogán tan sólo un día después de su entrada en vigor
Con esta tasa se debe abonar 15 céntimos por noche toda persona que se hospede en Mogán en alojamientos turísticos
complejos extrahoteleros o viviendas vacacionales
Gabella criticó por otra parte la forma ‘dictatorial’ de gobernar de Onalia Bueno y su grupo de gobierno “aplicando el rodillo de la mayoría absoluta que tiene en el Pleno Municipal y destacando el ‘clientelismo político’ del que se sirve la máxima regidora municipal al enchufar a todo aquel que ha participado de alguna manera en sus campañas electorales”
El también Director General de Industria y Comercio del Cabildo Insular de Gran Canaria tuvo tiempo de analizar el futuro de Nueva Canarias tras la marcha de los disidentes (las organizaciones políticas independientes que se integraban dentro de esta formación nacionalista hasta las últimas elecciones)
El municipio de Mogán calienta motores para recibir el carnaval
purpurina y mascaritas se darán cita en las calles de los diferentes barrios y el casco histórico desde el 31 de enero al 23 de febrero
celebraciones previas al Carnaval Costa Mogán
que tendrá lugar en Arguineguín del 27 de febrero al 2 de marzo
“El objetivo es acercar la cultura y esta fiesta popular a todos los núcleos del municipio”
que invita a los vecinos y vecinas así como aquellas personas que así lo deseen
a “participar y disfrutar de todos los eventos programados” en Motor Grande
Playa de Mogán y el casco de Mogán
será la primera en recibir el Carnaval el viernes 31 de enero con el taller 'Decora tu barrio'
El domingo día 2 febrero será el turno de la pasarela de disfraces
la animación infantil y talleres carnavaleros
actividades ambientadas con una rica chocolatada y tortillas de carnaval
que celebrará el día 1 el taller 'Decora tu barrio' y al día siguiente la pasarela de disfraces con animación
habrá un baile de mascaritas con Dúo Purpurina y Paco Guedes
Similar programación a este último núcleo tendrán Las Filipinas –6 y 8 de febrero–
Barranquillo Andrés y Soria – 7 y 9 de febrero– y El Horno –15 de febrero–
por donde pasarán respectivamente para los bailes de mascaritas Haché Tamarindos y Son Karibe
El enclave marinero de Playa de Mogán acogerá el taller 'Decora tu pueblo' en el Centro Sociocultural Los Marinero el viernes 14 de febrero
la Comienza Aragüimé y las mascaritas recorrerá las principales calles
Esa misma noche la fiesta continuará en la plaza Doctor Pedro Betancor León con el baile de mascaritas de la mano de Las Ladys del Swing y DJ Cholo
tendrá lugar la pasarela de disfraces
además del chocolate caliente y las tortillas de carnaval
El Centro Joven de Mogán del casco histórico acogerá el taller 'Decora tu pueblo' el jueves 20 de febrero
mientras que el viernes 21 se celebrará en el salón del Parque Nicolás Quesada el Carnaval Tradicional con las actuaciones de la Parranda Veneguera
Agrupación Folclórica 3ª Edad Los Pescadores de Arguineguín
la Parranda de las Escuelas Artísticas de Mogán y
En la mañana del sábado 22 de febrero se desarrollará el taller 'Decora tu pueblo' en la plaza Sarmiento y Coto
y por la tarde habrá un pasacalles de carnaval con la Batucada Paixo
la Comienza Aragüimé y las mascaritas
Partirá del CEO Mogán y llegará a la plaza Sarmiento y Coto
donde seguidamente habrá el baile de mascaritas con el Grupo Arena y Pronova DJ
en el que se celebre la pasarela de disfraces
la animación infantil y los talleres con la chocolatada y las tortillas de carnaval
La programación se puede consultar en los perfiles oficiales del Ayuntamiento de Mogán en Facebook e Instagram, así como en www.mogan.es
La tasa turística impuesta en Mogán ha durado apenas un día
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha aceptado la solicitud de suspensión presentada por la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo (FEHT) de Las Palmas y ha ordenado al Ayuntamiento de Mogán detener su aplicación de manera inmediata
El gobierno municipal dispone de tres días para presentar alegaciones contra esta decisión judicial
A pesar de que el TSJC reconoce ciertas deficiencias en la petición de la FEHT
el tribunal considera que los argumentos expuestos justifican la urgencia de la medida cautelar
inclinando la balanza a favor de la suspensión
La FEHT argumentó que la ordenanza, aprobada el 28 de febrero y aplicada desde el pasado martes
imponía una carga “improcedente y desproporcionada” a un amplio número de afectados mediante una “norma infralegal”
En vista de la suspensión cautelarísima de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Servicios y Realización de Actividades Derivadas de la Acción Turística y la Obligación de sostenibilidad
el Ayuntamiento de Mogán se encuentra a la espera de recibir
la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC)
de la que ha tenido conocimiento a través de los medios de comunicación
El Ayuntamiento de Mogán ha sido consciente en todo momento de que esta circunstancia podría ocurrir
cuando la Administración local sea correspondientemente notificada
comparecerá ante el juez o el tribunal en el plazo de tres días para realizar la defensa de la mencionada ordenanza y que las medidas cautelarísimas de suspensión puedan ser retiradas
En la sesión ordinaria del Pleno de Mogán celebrada este viernes
se ha aprobado solicitar a la Dirección General de Costas y Gestión del Espacio Marítimo Canario la concesión de la playa
el paseo y el espigón de Puerto Rico para su ejecutar un proyecto de rehabilitación
A finales de noviembre de 2021 se firmó el acta de reversión de la concesión otorgada a Puerto Rico S.A en 1972 y el 20 de septiembre de 2022 se autorizó al Ayuntamiento de Mogán la explotación de los servicios de temporada de esta playa
el Consistorio pretende la rehabilitación del paseo marítimo comprendido entre los dos espigones que flanquean el arenal
crear accesos seguros y accesibles a la playa y rehabilitar el paseo existente
de gran transito y afluencia por residentes y turistas y bajo el que se sitúan locales comerciales y terrazas
para poder llevar a cabo estas actuaciones de mejora el Ayuntamiento requiere la concesión de estos espacios que alcanzan una superficie de 31.460 metros cuadrados
competencia que ostenta la Dirección Genera de Costas y Gestión del Espacio Marítimo Canario
aprobada con los votos a favor de Juntos por Mogán y PSOE
Nueva Canarias presentó una moción para instar a paralizar el proceso de licitación de las obras del velatorio que se pretende construir en la zona de Pino Seco
así como a estudiar una nueva ubicación
aludiendo al rechazo de los vecinos y vecinas de la zona por la cercanía del emplazamiento a la plaza y el parque infantil de Pino Seco
el Centro para la Autonomía Personal de Mogán
el IES Arguineguín Lidia-Pulido y los CEIP Playa de Arguineguín y Artemi Semidán
que excusó la ausencia de la alcaldesa Onalia Bueno
en visita institucional a las obras de la central hidroeléctrica Chira- Soria
manifestó no comprender el inconveniente de la construcción del nuevo velatorio de la localidad donde se pretende
“¿En qué momento nos hemos deshumanizado tanto
¿Cuándo hemos dejado de ser tan sensibles para no querer velar a nuestros difuntos cerca de nuestras casas
Hace 25 años velábamos a los familiares en nuestros propios domicilios y no pasaba absolutamente nada
Y había niños y mayores” dijo
manifestando que considera que la información trasladada a los vecinos y vecinas de Pino Seco se ha tergiversado
hizo referencia a otros de velatorios del municipio cercanos a domicilios
parques infantiles y plazas públicas –Veneguera
recordó que el actual velatorio de Arguineguín se encuentra dentro del Complejo Deportivo David Jiménez Silva
concretamente en un edificio que alberga un terrero donde se imparten diferentes disciplinas deportivas
la Biblioteca Municipal y el club de ajedrez
También en este recinto están las pistas de pádel
la piscina municipal y una cancha que alberga clases de patinaje y baloncesto en las que participan niños y niñas a partir de 6 años
todas estas instalaciones están interconectadas por parques y zonas de descanso
Navarro explicó que el nuevo velatorio se construirá bajo rasante con acceso desde el paseo del barranco
el parque infantil y el espacio verde anexo a este permanecerán como hasta ahora
ha recalcado que la actividad del velatorio se desarrollará en interior
no interfiriendo con el resto de servicios de la zona
y ha destacado entre sus principales ventajas la cercanía del nuevo enclave con la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen
El actual velatorio se encuentra aproximadamente a 1 kilómetro y 60 metros
trayecto que atraviesa las arterias principales de la localidad y que recorren a pie familiares y personas allegadas a la fallecida tras el coche fúnebre
El primer teniente de alcalde recordó que la intención del Grupo de Gobierno de construir el velatorio en Pino Seco se anunció públicamente en 2019 con la licitación de la redacción del proyecto
que en 2020 se modificó la Ordenanza Municipal Provisional de Zonas Libres del Municipio para que en espacios urbanizados destinados al uso y disfrute público
como es el caso de la parcela en la que se construirá el velatorio al tratarse de un suelo clasificado como plaza y verde recreativo
se permita una dotación de categoría sanitaria en nivel sótano
La ordenanza fue aprobada sin alegaciones registradas por NC como por la Asociación de Vecinos Pino Seco
El portavoz de NC informó que los vecinos y vecinas de Pino Seco han recogido 833 firmas para mostrar su rechazo a la nueva ubicación
de manera formal en el Ayuntamiento de Mogán se han registrado solo 375
Navarro ha convocado ya a una reunión a la Asociación de Vecinos Pino Seco para “explicarles la realidad del velatorio y compartir y aclarar cualquier inconveniente o incongruencia que puedan contemplar”
La moción fue rechazada con los votos en contra de Juntos por Mogán
la abstención del PSOE y a favor de NC-BC
cumpliendo la solicitud de la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias
ha fijado para 2026 los dos días de festivos locales que le corresponden
por coincidir en sábado el 13 de junio
Día de Nuestra Señora del Carmen
con los votos a favor de Juntos por Mogán y PSOE y la abstención de NC-BC
la constitución de la Mesa de Contratación Permanente para las contrataciones de competencia del Pleno
designando al funcionario Francisco Javier Bueno como vocal número 2 en sustitución de Juana Teresa Vega
que renunció a su acta como concejala a finales del mes de diciembre de 2024
Con motivo del Día Mundial del Teatro
las Escuelas Artísticas (EEAA) de Mogán organizan el domingo 9 de marzo un evento en el que será posible conocer la trayectoria de la popular actriz grancanaria Lili Quintana
que compartirá sus experiencias con el público
así como disfrutar de la representación de escenas por parte del alumnado del Aula de Teatro
El Centro Cultural El Mocán acoge esta actividad que comenzará a las 18:00 horas y es de libre acceso hasta completar aforo
Será entonces cuando Lili Quintana pise el escenario moganero
desde donde interactuará con los alumnos y alumnas de las EEAA y el propio público
que podrá preguntar a la actriz por sus orígenes en esta profesión
cómo era hacer teatro hace unos años y los cambios que ha experimentado
cómo prepara sus personajes y logra sus objetivos
la alumnas del Aula de Teatro subirán a las tablas para representar una serie de escenas
pertenecientes a famosas obras de la literatura universal y hasta a sketches cómicos de la actualidad
“Es una buena oportunidad para conocer a una gran actriz y su recorrido
apoyar y disfrutar del talento de nuestro alumnado y
para pasar una tarde divertida celebrando el teatro”
La Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de las Palmas (FEHT) recurrirá la tasa turística que el Ayuntamiento de Mogán (Gran Canaria) prevé implantar a partir de 2025
por considerarla un impuesto que graba doblemente al visitante
La tasa de Mogán se aplicará a partir del 1 de enero a las personas que se hospeden en cualquier establecimiento alojativo del municipio
Tendrán que aportar 0,15€ por día de pernoctación
ha indicado que la patronal está «estudiando detenidamente» la ordenanza por la que se crea con la intención de recurrirla
Ya que no están de acuerdo «con que sea una tasa»
Opinan que se trata de un impuesto que grabará doblemente al visitante
«tiene que ser algo que se cobre a un ciudadano particular y concreto por un servicio concreto»
lo que Mogán propone bajo el nombre de tasa es un gravamen por «mantenimiento de servicios
de infraestructuras y promoción turística» que «no es algo que se pueda determinar
especialmente en el caso de la promoción turística»
ir a ferias o eventos para promocionar el destino no supone un gasto que «esté provocado por el turista al que hay que dar un servicio»
sino para incentivar que vengan más o que se conozca la oferta en un sector concreto
«Los turistas que están aquí no están provocando que se viaje para hacer promoción»
Por lo que esta tasa «es un impuesto» como el que se le cobra con el IGIC a los clientes en cada factura y que está destinado
al mantenimiento de las infraestructuras en Canarias
La Federación no ve viable que se cobre a un turista concreto que se aloja en un establecimiento
Porque ya el Gobierno canario reparte los ingresos de este IGIC a los Ayuntamientos y demás administraciones
y los ayuntamientos no tienen potestad para imponerlo»
La FEHT recurrirá para que «se demuestre que realmente es un impuesto y que no se puede además grabar dos veces por lo mismo»
porque mientras todos los turistas disfrutan de los servicios solo pagan los que se alojan en un establecimiento
para hacer una defensa profunda de esto y tratar de pararlo«
a quien le preocupan los tiempos de la justicia
ya que el trámite «puede tardar dos años y durante ese periodo se va a estar cobrando ese impuesto» y
si finalmente los tribunales dan la razón a la FETH
«desconocemos cómo se tramitará la devolución»
está de acuerdo con que se cobre a los turistas de una forma específica
como es una entrada cuya recaudación vaya destinada «al disfrute y la protección de espacios turísticos protegidos y de todas las zonas que realmente pueden sufrir un deterioro especial por la excesiva afluencia»
Defienden una tasa que sea para un acceso concreto
visita o servicio y que esta «se destine a la protección precisamente de esa posible degradación que pueden sufrir los espacios protegidos o zonas que tengan un impacto por la afluencia turística»
El Bien de Interés Cultural (BIC) Molino Quemado en Mogán (Gran Canaria) ha abierto nuevamente sus puertas al público como Centro de Interpretación del Cereal tras cuatro años de obras
recupera su lugar como punto de encuentro para los vecinos y vecinas de la zona y gana un espacio para el esparcimiento con el nuevo bar-cafetería
procediendo 374.892,49 euros de la Consejería de Gobierno de Presidencia – Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria
80.000 euros de la Dirección General de Historia y Patrimonio del Gobierno de Canarias y 36.618,12 euros del Ayuntamiento de Mogán
es el de mayor de todos los molinos históricos de Gran Canaria y en 2008 fue declarado BIC en categoría de Sitio Etnológico
unos cien años después del voraz incendio que destruyó toda su maquinaria y por el que más tarde sería nombrado
En 2018 el Ayuntamiento cedió de forma temporal el suelo al Gobierno de Canarias para que este ejecutara la musealización interior y exterior
se paralizaron y el consistorio lo asumió nuevamente en 2021
redactando la modificación y contando para la ejecución de los trabajos con una subvención de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria
comenzó el acto inaugural calificando al Molino Quemado como “un emblema para el Barranco de Mogán
pero sobre todo la paciencia y colaboración de los vecinos y vecinas del barrio –muchos presentes–
la musealización “se ha echo esperar algo más de lo previsto”
el consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria
destacó el valor cultural y patrimonial de Mogán
municipio turístico: «Tenemos otros valores
que tienen que tenemos que disfrutar los que somos de aquí
que muchas veces por desconocimiento hemos despreciado nuestros orígenes de la agricultura y ganadería
pero además por las personas que nos visitan
para que conozcan la historia de Mogán y de Gran Canaria”
Aparte del museo que aborda la historia de la edificación
así como el cultivo del cereal y las obras hidráulicas
el espacio cuenta con zona de aseos y un bar-cafetería
“Este es un valor que se suma a todo el trabajo cultural y patrimonial que estamos haciendo en el municipio” indicó la alcaldesa
Las personas interesadas en visitar las instalaciones podrán hacerlo domingo a viernes
Las personas que deseen acceder al interior del Molino de Quemado tendrán que abonar 2 euros
El pleno del Ayuntamiento de Mogán (Gran Canaria) ha aprobado este viernes de forma definitiva la primera tasa turística que se implanta en Canarias
con la que gravará con 15 céntimos por noche a quienes se hospeden en cualquier tipo de alojamiento vacacional del municipio
es la primera tasa municipal en España que grava la prestación de los servicios y la realización singular de actividades sobre acciones derivadas del turismo y la sostenibilidad del destino
el ayuntamiento se compromete con esta tasa a destinar todo lo que se recaude a la financiación de actividades
servicios o infraestructuras de las zonas turísticas
así como a la promoción turística del municipio
La ordenanza ha salido adelante con los votos a favor del grupo de gobierno (Juntos por Mogán) y en contra de Nueva Canarias y PSOE
Debe abonar esa tasa de 15 céntimos por noche toda persona que se hospede en Mogán en alojamientos turísticos
Serán los propietarios de esos negocios los que recaudarán la tasa y la liquidarán con el Ayuntamiento cada seis meses
se han contestado las alegaciones presentadas por la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT)
la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT)
Avoris Retail Division S.LU y Viajes Halcón S.A.U UTE
ya que se entiende que cumple por lo legalmente establecido