el municipio organiza actividades en centros educativos y espacios públicos con el objetivo de fomentar la tenencia responsable
el bienestar animal y la lucha contra el abandono
Molina de Segura celebra la cuarta edición de la Semana de nuestros amigos los animales con una amplia programación orientada a la concienciación sobre la protección y el cuidado de los animales
impulsada por la Concejalía de Deporte y Salud
cuenta con la colaboración de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia y el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de la Región de Murcia
el alcalde José Ángel Alfonso destacó el compromiso del Ayuntamiento por hacer de Molina de Segura “una ciudad amiga de los animales”
subrayando la importancia de la implicación conjunta de instituciones
comercios y asociaciones para garantizar el éxito de esta semana
el concejal Carlos Perelló detalló que se desarrollarán actividades en colegios e institutos durante toda la semana
además de una feria abierta al público en la Plaza de España durante el fin de semana
Los centros educativos participantes desarrollarán durante la semana talleres
concursos y charlas sobre el cuidado animal
Cada colegio ha programado actividades específicas
Actividades similares se desarrollarán en:
Aviso Legal // Política de Privacidad // Política de Cookies
[…] 28 de marzo 2025 infomolina […]..
[…] La Programación completa de la Semana Santa aquí:..
[…] Presentación del Cartel y Programación de la Seman..
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Puedes revisar nuestra Política de Privacidad aquí
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
Más información sobre nuestra política de cookies
Molina Basket ha protagonizado un fin de semana destacado al proclamarse campeón regional de baloncesto en categoría cadete femenina
El equipo Clínica Fisioterapia Ignacio Martínez MB
se impuso en la final al UCAM CB Murcia con un marcador de 64-52
en un encuentro que dominaron de principio a fin
Este triunfo permite al club revalidar el título conseguido la pasada temporada
consiguiendo por primera vez en su historia repetir campeonato de forma consecutiva en esta categoría
El rendimiento del club durante el fin de semana no se limitó al cadete femenino
logró una meritoria medalla de plata tras una gran temporada en la que lideró la liga regular y la segunda fase
El equipo solo cayó en la final ante el UCAM CB Murcia
el conjunto infantil masculino Bareca MB se alzó con el título de Plata en una emocionante final local frente al CBM Wolves
celebrada en la Ciudad Deportiva El Romeral
Ambos equipos lograron el ascenso a la categoría Oro para la próxima temporada
El cadete femenino se convierte en el segundo título de la temporada para Molina Basket
tras el campeonato regional conseguido por El Linde MB en categoría sénior femenina
el club ha sumado el tercer puesto regional del equipo Bodytone MB en junior masculino y una doble presencia en la Final Four junior femenina con el ACG MB (finalista) y el Renesur MB (cuarto clasificado)
Molina Basket vuelve a destacar como el club con mayor número de equipos y licencias federativas en la Región de Murcia
consolidándose como referencia en el baloncesto de formación
el club tiene por delante un nuevo desafío: la fase de ascenso a 2.ª FEB (antigua LEB Plata) con el primer equipo masculino
DM Group Mollet (Barcelona) y Círculo Gijón Noega Baloncesto
La Policía Nacional detuvo este jueves a un hombre de 32 años acusado de agredir sexualmente a una menor de 12 en Molina de Segura, Murcia
según han confirmado fuentes cercanas a la investigación al medio La Opinión de Murcia.
El arresto se produjo justo después de que la familia de la menor interpusiera una denuncia
iniciándose así una investigación que condujo a los agentes a la localización y detención del presunto autor de los hechos
el sujeto habría sostenido que el contacto sexual con la menor fue consentido
que es la edad mínima legal para prestar consentimiento en España
mantener relaciones sexuales con una niña de 12 años
es una violación y constituye siempre un delito.
Las fuentes apuntan que el hombre habría embaucado a la niña y
en la última de las cuales la habría violado
El acusado se encuentra bajo custodia policial y será puesto a disposición judicial en un máximo de 72 horas en los juzgados de Molina de Segura
20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet
Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
Desde el 1 de mayo hasta el 31 de julio, Policía Local ejecuta un dispositivo especial de vigilancia en la zona de campo y huerta del municipio
La campaña de prevención de robos y hurtos en Molina de Segura ha comenzado oficialmente este mes de mayo
coincidiendo con el periodo de máxima actividad en la recolecta de fruta en el municipio
ha informado que este plan especial de vigilancia se desarrolla principalmente con la participación de los agentes del Cuartel de La Alcayna
en función de la disponibilidad de recursos
efectivos de Seguridad Ciudadana y del Grupo Especial de Intervención Rápida (GEIR)
La finalidad de esta campaña de seguridad es reforzar la presencia policial en las zonas de campo y huerta
y prevenir posibles delitos durante la temporada de recolección
Según ha explicado el concejal de Seguridad Ciudadana
este plan responde a las demandas de los vecinos del entorno rural
Los agentes desplegados tienen como objetivo principal prevenir la comisión de robos y hurtos en las fincas agrícolas
así como instruir las diligencias judiciales correspondientes en caso de identificarse a los presuntos responsables
el concejal ha subrayado que esta iniciativa permite aumentar la vigilancia activa y mejorar la percepción de seguridad entre los propietarios y trabajadores del sector agrícola
El alcalde José Ángel Alfonso ha destacado que la Policía Local de Molina de Segura trabaja de forma coordinada con la Policía Nacional en el desarrollo de esta campaña
Esta cooperación tiene como fin maximizar los recursos disponibles y garantizar una actuación eficaz en caso de incidentes
El dispositivo se mantendrá activo durante tres meses
una etapa clave para el campo molinense por la recogida de fruta
donde la actividad agrícola alcanza su mayor intensidad y
El club Molina Basket ha cerrado un fin de semana histórico con el Campeonato Regional de baloncesto en categoría cadete femenina
coronó a las chicas del Clínica Fisioterapia Ignacio Martínez MB como reinas regionales tras imponerse en dos vibrantes encuentros
El equipo dirigido por Loli Meseguer y Edu Sánchez se impuso en la final a UCAM CB Murcia por 64-52 en un partido que las molinenses controlaron desde el primer hasta el último minuto
las cadetes de Molina Basket se habían impuesto al CB Jairis por 67-63 en otro emocionante duelo
El club molinense revalida así el título logrado la temporada pasada en esta misma categoría
consiguiendo por primera vez en su historia repetir el triunfo de manera consecutiva
los chicos del cadete masculino Biogreen MB habían logrado una brillante medalla de plata
después de firmar una temporada excepcional donde lideraron la liga regular y la segunda fase
sólo cedieron en la final ante el UCAM CB Murcia -proveniente de la liga junior-
el Bareca MB conquistaba el título de Plata en categoría infantil masculina
disputada en la Ciudad Deportiva El Romeral
fue un emocionante derbi contra el otro equipo de la localidad
los jugadores de Molina Basket se llevaron el triunfo en los últimos minutos por 66-61
Ambos clubes lograron el ascenso a la categoría Oro para el próximo curso
El título del cadete femenino es el segundo de la temporada para Molina Basket tras el campeonato regional logrado por El Linde MB en categoría sénior femenina
A estos logros se suman el tercer puesto regional del Bodytone MB en junior masculino y la histórica doble presencia en la Final Four junior femenina con el ACG MB (finalista) y el Renesur MB (cuarto clasificado)
Molina Basket vuelve a liderar el baloncesto regional en número de equipos y licencias federativas
siendo la referencia en las categorías de formación
El club Molina Basket todavía tiene por delante el mayor reto: la fase de ascenso a 2ª FEB (antigua LEB Plata) con el Sercomosa MB
El primer equipo masculino de Molina de Segura se medirá a El Pinar (Jaén)
DM Group Mollet (Barcelona) y Círculo Gijón Noega Baloncesto a partir del 22 de mayo en una sede todavía por determinar
© Murcia.com es un portal independiente
La IV Semana de nuestros amigos los animales
promovida por la Concejalía de Deporte y Salud del Ayuntamiento de Molina de Segura
la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia y el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de la Región de Murcia
La actividad ha sido presentada en rueda de prensa
el vicesecretario del Colegio de Veterinarios
y la secretaria de la Facultad de Veterinaria
el acto ha contado con la presencia de alumnado de primer curso de Educación Primaria de los colegios Sagrada Familia
y de alumnado de tercer curso de Educación Infantil del CEIP Tierno Galván
buscan hacer de Molina de Segura una ciudad amiga de los animales en la que
colaboradores y participantes nos comprometemos en su defensa
Cada año son más colectivos los que se implican en la organización de esta semana
A todos ellos deseo felicitar por su buen trabajo y agradecer su compromiso con este proyecto
Su asesoramiento y los recursos que aportan son fundamentales para que todas las actividades programadas puedan realizarse y los objetivos marcados cumplirse"
tenencia responsable y el cuidado de los animales
así como la lucha contra el maltrato y el abandono
han sido el objetivo que ha abanderado al municipio de Molina de Segura durante los últimos años
La Semana de nuestros amigos los animales es la consecuencia de la sensibilidad de los molinenses hacia los animales
El objetivo es la unión de todas las instituciones
comercios y asociaciones de relevancia para dar visibilidad y movilizar a la ciudadanía en la construcción de una Ciudad Amiga de los Animales
se desarrollarán numerosas actividades en diversos colegios e institutos
con charlas sobre tenencia responsable y cuidados básicos de los animales de compañía
tendrá lugar la Feria en la Plaza de España"
abierta al público en el siguiente horario: viernes
de 10.00 a 13.30 y de 18.00 a 20.30 horas; y domingo
Mural fotos divertidas con nuestras mascotas
Titular/eslogan concienciación cuidado no abandono de animales
10:00 a 12:00 CIRCUITO ANIMAL EN PLAZA DE ESPAÑA
realización vídeo "Un animal no es un juguete"
"DIBUJAMOS A NUESTRA MASCOTA" (Infantil)
"CUENTACUENTOS ANIMAL" (Infantil)
PROTECTORA APAMS (3° y 4°) Almudena Muñoz Martínez
lectura de cuentos de animales y posterior debate
sobre diferentes especies de animales y presentarlas
09:30 MUSICAL REY LEÓN 4° Primaria 50 alumnos
LAS MASCOTAS VISITAN EL CENTRO 1° Primaria e Infantil
APAMS Jesús Mellado Sánchez 2° y 3° Primaria
Hacer la Mascota del aula y colocarla en la puerta durante todo el mes
Exposición de los animales en peligro de extinción en la Región de Murcia
VETERINARIA Lucía Navarro Fernández 3 y 4 años
VETERINARIA Lucí Navarro Fernández 5 años y 1° Primaria
09:30 MUSICAL REY LEÓN 6° Primaria 75 alumnos
12:00 PRESENTACIÓN SEMANA CON DRILO (1° Primaria)
ACES MOLINA Mercedes Linares Martínez ACES Molina
10:00 a 12:00 CIRCUITO ANIMAL EN PLAZA DE ESPAÑA (3° y 4° Primaria)
12:00 PRESENTACIÓN SEMANA CON DRILO (1°-20 niños)
10:00 a 12:00 CIRCUITO ANIMAL EN PLAZA DE ESPAÑA 6° (20 niños)
BANDERILLAS DE LOS NIÑOS CON SU MASCOTA EN EL PASILLO
CUENTACUENTOS "EL SUEÑO DE CHOCOLATE"
10:00 a 24:00 MUSICAL REY LEÓN/ Juan Antonio Ferrer-Egea Navarro APAMS
MIÉRCOLES 7 Mª Eugenia Ribelles y sus Caniches
El acto de inauguración de la exposición MAAR
organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura
en la Sala de Exposiciones La Cárcel (en Calle Cervantes
La muestra permanecerá abierta al público hasta el día 30 de junio
en horario de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 21.00 horas
A lo largo de su niñez comienza a dar algunos pasos en las artes
ahondando en las técnicas hasta encontrar en el acrílico y en las técnicas libres su camino de expresión
Con los años se radica en la ciudad de Murcia y sigue buscando y experimentando nuevas técnicas
designa un cráter volcánico ancho y bajo que suele llenarse de agua
pero también es un homenaje del autor a Dora Maar
artista gráfica y fotógrafa que fue pareja de Picasso
El propio Jesús Moreno ha declarado sobre su obra: "La raíz de mi arte es crear
invitando al observador a contemplar bajo mi prisma
dejando que el observador se exprese y cree su propia narrativa a partir de lo observado
respecto de aquella contemplación sin tiempo."
El diseñador gráfico chileno Franco Buccarey ha escrito sobre el arte de Jesús Moreno que "es una ventana libre de expresión
que solo algunos comprenden y que logran desentrañar si observan con tranquilidad
La Sala Municipal de Exposiciones El Jardín de Molina de Segura acogerá
a partir del jueves 8 de mayo a las 18:00 horas
estará abierta al público hasta el 23 de mayo
«Éxtasis» es un proyecto pictórico desarrollado por estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia
La muestra invita a reflexionar sobre la retórica verbal que acompaña a una obra pictórica
explorando la búsqueda de lo excepcional en la imagen cotidiana
proponiendo una pausa en el lenguaje para dar paso a una imagen que devuelve la mirada al espectador
El título de la exposición hace referencia a una cita de la novela «Ulysses» (1922) del escritor irlandés James Joyce
donde se aborda la «ineluctable modalidad de lo visible»
Esta referencia literaria subraya la conexión entre la percepción visual y la interpretación artística que los estudiantes han explorado en sus obras
La exposición podrá visitarse en la Sala El Jardín de Molina de Segura en los siguientes horarios:
La Sala Municipal de Exposiciones «La Cárcel» de Molina de Segura acoge a partir del martes 6 de mayo la muestra “Maar”
una exposición de acrílicos sobre lienzo del artista Jesús Moreno Palmero
El acto de inauguración tendrá lugar a las 19:00 horas y la exposición estará abierta al público hasta el 30 de junio de 2025
Jesús Moreno Palmero nació en Ronda en 1968
Desde su infancia mostró interés por las artes plásticas
y con el paso del tiempo fue profundizando en diversas técnicas hasta hallar en el acrílico y en los métodos libres su medio principal de expresión
donde continúa investigando y desarrollando nuevas formas artísticas
hace alusión a un tipo de cráter volcánico amplio y de baja profundidad que suele llenarse de agua
representa un homenaje a la artista gráfica y fotógrafa Dora Maar
conocida también por haber sido pareja del pintor Pablo Picasso
logrando así una infinitud de posibilidades
respecto de aquella contemplación sin tiempo.”
el diseñador gráfico chileno Franco Buccarey ha definido el trabajo de Jesús Moreno Palmero como “una ventana libre de expresión
que solo algunos comprenden y que logran desentrañar si observan con tranquilidad
La exposición “Maar” podrá visitarse en los siguientes horarios:
Lugar: Sala Municipal de Exposiciones “La Cárcel”, Molina de Segura
El contrato tiene un presupuesto de 368.600 euros
Molina de Segura ha puesto en marcha la búsqueda de una empresa que se encargue de los servicios de vigilancia y seguridad del edificio y diversos espacios del Centro El Jardín
Edificio El Retén y Edificio Ayuntamiento de Molina. Para ponerlo en marcha
ha sacado a licitación el contrato por 368.591,02 euros
Todas aquellas empresas que quieran participar tienen hasta el próximo 24 de abril para enviar sus ofertas
El precio supondrá el factor más valorado a la hora de escoger a la firma
ya que supondrá el 51% del criterio final de la licitación
el 30% corresponderá al plan de formación continua y el 19% resante a la bolsa de horas gratuitas
El contrato tiene una duración original de 12 meses
aunque contempla una prórroga que se alargaría por un año más hasta un máximo de 3 prórrogas más
la empresa que se haga con la adjudicación recibirá un total de 1.105.773 euros
la empresa seleccionada se encargará de "Ejercer la vigilancia y custodia de los edificios e instalaciones
así como protección y auxilio de autoridades y personas
prestando auxilio en situación de peligro o emergencia
evitar la comisión de actos delictivos o infracciones en relación con el objeto de su protección
y poner inmediatamente a disposición de la Policía Local y/o en su caso
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a los presuntos delincuentes
entregará en la Policía Local
dentro de los cinco primeros días de cada mes
resumen de incidencias producidas en los inmuebles objeto de vigilancia
observaciones del personal de servicio que supongan una mejora del mismo
así como relación nominal del personal que presta sus servicios.
Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
llevan a cabo la vigilancia desde el pasado 1 de mayo hasta el día 31 de julio"
de la campaña de prevención de robos y hurtos en la zona de campo y huerta del municipio
"Desde Policía Local se lleva a cabo la vigilancia
a través de los agentes del Cuartel de La Alcayna
con el Grupo Especial de Intervención Rápida (GEIR)"
El plan de prevención se inició este pasado jueves
coincidiendo con la fecha de mayor intensidad en la recolecta de fruta
"dada la necesidad de prevenir los posibles hurtos y robos de fruta en la zona de campo y huerta de Molina de Segura en tiempo de recolecta
así como reforzar la presencia policial en la zona
atendiendo las demandas de los vecinos del lugar
Los agentes tienen como misión prevenir la comisión de estos delitos y poner a disposición judicial a los presuntos autores y la instrucción de diligencias al Juzgado
ha recordado que "la Policía Local de Molina de Segura trabaja en estrecha colaboración con Policía Nacional
refuerzando la presencia policial en estos lugares"
Que en este país en general y en Molina de Segura en particular tenemos una deuda pendiente con el civismo
estamos aún muy lejos de otras culturas europeas y sobre todo asiáticas
como gran ciudad y una extensión de casi 200 kilómetros cuadrados
y más aún en una villa con tantas pedanías: el Llano de Molina
Los Olivos… o tantos residenciales como: El Romeral
Con un casco urbano tan poblado en la zona centro
tenemos que soportar a diario una fea imagen de contenedores desbordados en el suelo
cuando a veces están hasta vacíos y ver la basura o el cartón fuera
televisiones y así un largo sin fin de guarrerías generadas por el garrulismo incívico
lo que históricamente ha hecho que en todos los tiempos sea un arma política en RRSS
Aquello que en Molina de Segura no se limpia
desde que la ciudad duerme dos grandes ejércitos uno de naranja (Sercomosa) y otros de verde (traperos) trabajan y luchan cada día por tener una ciudad más saludable
cuando ya vemos a los equipos de Sercomosa la recogida diaria de basura
a las cuatro comienzan los equipos de Traperos que limpian el cartón y los enseres que se tiran a las calles
a limpiar las calles por culpa de una parte de la población que cree que hay carta libre
pues como cada día lo recogen y lo limpian
siguen tirando mierda hablando en plata donde primero pillan
A esto hay que unirles los desastres que hacen por cada rincón los rastreadores de contendores
para buscar ropa y dejarla toda esturreada la que no les gusta
revolver las bolsas de basura y dejarlo todo nuevamente esturreado
con la mala imagen que ello da a nuestra población
como últimamente el servicio extra de los domingos que ejecuta Traperos
o una nueva gran inversión para este 2025 para mejorar los servicios
Recordamos que Molina de Segura es el único municipio de la región
sin necesidad del salvajismo de arrojarlos a la vía pública
en una programada hoja de ruta para llegar a cualquier punto de la población
Tal vez el problema no se radique en nuestra incultura cívica
tirar enseres donde no procede puede costar una multa de hasta 750 euros
tenemos una gran falta de educación cívica
porque también hay que destacar a muchos vecinos cívicos
que hacen que seamos una referencia del reciclaje
Pero esos pocos superan en su salvajismo a los medios que se ponen noche y día
si cuando queda totalmente limpia y pasas dos horas después
Molina de Segura sigue librando una y mil batallas contra el salvajismo
las instituciones poniendo medios y los ciudadanos denunciándolo públicamente para que sus denuncias sean pasadas a las brigadas y su rápida limpieza
donde todos los días se llenan camiones y camiones diarios de suciedad y enseres
con el objetivo que antes que después ganar esta guerra contra el salvajismo
La Plataforma de Pensionistas de Molina de Segura continúa su labor para impulsar la construcción de una residencia pública de mayores en el municipio
presentado mociones y solicitado al Gobierno Regional que lleve a cabo el proyecto
A pesar de que el Ayuntamiento aprobó por unanimidad la iniciativa
La plataforma ha reiterado su petición al alcalde para que se cumplan los compromisos adquiridos
compartimos íntegramente el comunicado emitido por la Plataforma de Pensionistas de Molina de Segura:
“Nuestra Plataforma de Pensionistas de Molina de Segura lleva su andadura por la construcción de una RESIDENCIA PÚBLICA de mayores en nuestro municipio desde el año 2019
año en el que se presentó la primera moción en el pleno del ayuntamiento
Se aprobó por unanimidad en 2023 (con el nuevo consistorio)
Esta Plataforma ha estado recogiendo firmas (ya son más de 6.000) e informando a la ciudadanía sobre el tema: RESIDENCIA PÚBLICA
se han presentado mociones y enmiendas a los presupuestos regionales en la Asamblea Regional
Representantes de los partidos políticos, Podemos y PSOE, han pedido en varias ocasiones la construcción de dicha residencia
Es el Gobierno Local quien cede los terrenos para su construcción
pero es al Gobierno Regional a quien corresponde dicha realización
Desde la Plataforma de Pensionistas solicitamos al Alcalde de Molina que se ponga de parte de la ciudadanía y que cumpla con el compromiso adquirido por la Corporación Municipal en dos Plenos en los que se aprobó por unanimidad impulsar la construcción de la Residencia Pública en nuestra localidad
La Plataforma de Pensionistas no ha dejado de luchar por la construcción de esa residencia
Seguimos y vamos a seguir en la lucha en unión con la ciudadanía de Molina para conseguirlo.”
Fuente: PLATAFORMA DE PENSIONISTAS DE MOLINA
El Ayuntamiento lanza una nueva convocatoria dentro del programa Vive en Molina 2025
con dos líneas de subvención para facilitar el arrendamiento de viviendas desocupadas
El Ayuntamiento de Molina de Segura ha aprobado una nueva convocatoria de ayudas para propietarios de casas vacías
con el objetivo de incentivar el mercado del alquiler en el municipio
La iniciativa se enmarca en la ampliación del programa Vive en Molina 2025 y contempla subvenciones de hasta 16.000 euros por inmueble
tras su aprobación en la Junta de Gobierno Local
El regidor explicó que esta medida “da un nuevo impulso al alquiler de viviendas” y pretende ofrecer seguridad a los propietarios que deseen poner sus inmuebles en alquiler
El programa se estructura en dos líneas de ayudas diferenciadas:
Esta línea está destinada a cubrir gastos esenciales para poner en alquiler una vivienda
El importe máximo de esta subvención es de 6.000 euros por inmueble (IVA incluido)
La partida presupuestaria asignada asciende a 50.000 euros
las ayudas se destinan a obras de rehabilitación o reforma interior que mejoren las condiciones básicas de habitabilidad del inmueble
El importe máximo de esta línea es de 10.000 euros por inmueble (IVA incluido)
con una dotación presupuestaria total de 40.000 euros
indicó que la cuantía máxima por inmueble será de 16.000 euros si se acogen a ambas líneas de ayuda
Las solicitudes podrán presentarse hasta el 15 de diciembre de 2025
salvo que el crédito presupuestario asignado se agote antes
Toda la información relativa a esta convocatoria puede consultarse a través del portal nacional de subvenciones: www.infosubvenciones.es
Esta convocatoria se enmarca dentro de las actuaciones municipales dirigidas al fomento del alquiler de viviendas en el municipio
con el objetivo de aumentar la oferta disponible y facilitar la salida al mercado de inmuebles actualmente desocupados
Molina de Segura se prepara para un fin de semana repleto de actividades culturales
vecinos y visitantes podrán disfrutar de una variada programación que incluye competiciones internacionales
celebraciones tradicionales y eventos familiares.
se llevará a cabo la prueba de carrera larga del Mundial Máster de Orientación en Bicicleta de Montaña
está organizado por la Federación de Orientación de la Región de Murcia
en colaboración con la Concejalía de Deporte y Salud del Ayuntamiento de Molina de Segura
La entrega de premios está prevista para las 19:00 horas en Las Salinas
con la asistencia del concejal de Deporte y Salud
Esta disciplina combina ciclismo de montaña y navegación
donde los participantes deben completar un recorrido con controles de paso utilizando un mapa especializado.
se celebrará una misa y romería con motivo del Día de la Cruz
se ofrecerá una paella gigante y convivencia vecinal
seguida de chocolate con churros a las 17:00 horas
El evento estará amenizado por el dúo Sobremesa
Organiza la Asociación de Vecinos El Rellano
con la colaboración del Ayuntamiento de Molina de Segura.
La entrada es libre hasta completar aforo.
en el Centro de Interpretación La Albarda Ritos y Tradiciones del Campo de Molina
ubicado en la Antigua Escuela Unitaria de la pedanía de La Albarda
se realizará el taller «Cultura y Deporte en familia»
Organiza la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Molina de Segura.
La Procesión Penitencial del Viernes de Dolores tendrá lugar mañana, viernes 11 de abril, a las 21:00 horas, recorriendo las calles del Barrio del Castillo de Molina de Segura con la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno como protagonista. El acto, en forma de Vía Crucis, está organizado por el Cabildo Superior de Cofradías Pasionarias del municipio
La salida está prevista desde la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
y continuará por un itinerario que abarca las calles Pensionista
Allí se producirá el emotivo encuentro con la imagen de La Dolorosa
Al acto acudirán el alcalde de Molina de Segura
así como concejales de la Corporación municipal
acompañando a los participantes en esta tradición religiosa que forma parte del patrimonio cultural local
La Procesión Penitencial fue recuperada hace veinticuatro años tras casi cuatro décadas sin celebrarse
Esta recuperación se produjo después de la restauración completa de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno
una talla realizada en 1948 por el escultor Clemente Cantos
El cortejo será acompañado por representantes de las cuatro cofradías que forman parte del Cabildo Superior de Cofradías:
El sonido de los tambores de la banda del Viernes Santo y la luz de las velas que portan los asistentes marcarán el ritmo del Vía Crucis
Nuestro Padre Jesús Nazareno lucirá su antigua túnica y será llevado en un trono elaborado en alpaca plateada
presidenta del Cabildo Superior de Cofradías y de la Cofradía del Cristo de las Penas
explica que “el Nazareno procesiona en Vía Crucis por el Barrio del Castillo y
se produce su encuentro con la Virgen Dolorosa
la Virgen Dolorosa va en procesión a su ermita para estar preparada para la Procesión del Silencio del Jueves Santo
y cada año es una cofradía la encargada de organizar esa procesión
aunque los estantes del trono son representantes de las cuatro cofradías”
se llevará a cabo el encuentro de Nuestro Padre Jesús Nazareno con su Madre Dolorosa
comenzará la procesión de traslado de la Virgen de los Dolores hasta la Ermita de San Roque
Este acto está organizado por la Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo de las Penas
y en él se realizarán diversas paradas para narrar los Siete Dolores de la Virgen
una tradición profundamente arraigada en la Semana Santa molinense
El Ayuntamiento de Molina de Segura celebró el pleno ordinario de abril 2025 este miércoles 30
tras ser pospuesto dos días debido al apagón eléctrico
presidida por el alcalde José Ángel Alfonso
comenzó con el minuto de silencio en memoria de las víctimas de violencia de género
En esta ocasión se recordó a cinco mujeres asesinadas entre marzo y abril y a una niña de cinco años fallecida en Murcia
El pleno aprobó con 13 votos a favor (PP-Vox) y 11 en contra (PSOE) la regularización de los contratos de basuras y limpieza viaria y del servicio de parques y jardines
gestionados por la empresa municipal Sercomosa
La Corporación aprobó por unanimidad una moción institucional de felicitación al Cabildo Superior de Cofradías por el desarrollo de la Semana Santa 2025
quien agradeció el respaldo municipal y lanzó varios mensajes clave:
“Cada euro de la subvención se ha visto en la calle: en música
en flores y en orden procesional”.“La celebración atrajo un récord de participación popular y visitantes
lo que tuvo un impacto económico positivo para la hostelería y el comercio local”.“Solicitamos al Ayuntamiento que lidere el expediente para lograr la Declaración de Interés Turístico Regional
porque la Semana Santa molinense ya cumple los requisitos de calidad
Todos los grupos políticos acordaron instar al Gobierno de España a cumplir con la Ley 21/2021 y encargar la auditoría de la Seguridad Social correspondiente al periodo 1967-2024
En nombre de la Plataforma de Pensionistas
quien leyó un manifiesto con el siguiente contenido:
“La auditoría debe responder a la pregunta fundamental: ¿dónde fueron a parar nuestras cotizaciones sociales?”.“Cuantificar los llamados ‘gastos impropios’ permitiría subir las pensiones mínimas
cerrar la brecha de género y demostrar que el sistema público de pensiones es sostenible”.“Esta campaña por la auditoría ha reunido más de 300 000 firmas y cuenta con el respaldo de centenares de ayuntamientos de toda España”
Se aprobó por unanimidad una moción presentada por el PSOE
para mejorar el transporte interurbano entre Molina y Murcia
Otra iniciativa pedía medidas para proteger a los sectores afectados por los nuevos aranceles de Estados Unidos a los productores europeos
aunque finalmente se aprobó una enmienda de sustitución propuesta por el equipo de Gobierno
su grupo votó a favor porque el texto recogía los mismos objetivos fundamentales
El acuerdo aprobado por unanimidad reclama al Gobierno central:
El PSOE propuso aplicar el Mapa Estratégico de Ruido 2022
incluyendo la instalación de pantallas acústicas en la Avenida de la Industria
mediciones periódicas y campañas de concienciación
La moción fue rechazada por 13 votos (PP-Vox) frente a 11 (PSOE)
se aprobaron por unanimidad las actas de las sesiones anteriores (febrero y marzo) y se dio cuenta de diversos expedientes incluidos en el punto 2 del orden del día
Un hombre de 32 años ha sido detenido por la Policía Nacional en Molina de Segura como sospechoso de un delito de agresión sexual a una menor de 12 años
El arresto se produjo tras una denuncia formulada por el entorno familiar de la menor
lo que dio inicio a una investigación que culminó con la localización y detención del presunto autor de los hechos
lo que permitió activar el protocolo correspondiente en este tipo de casos
Agentes de la Policía Nacional llevaron a cabo las diligencias necesarias para identificar al sospechoso
quien finalmente fue detenido en el municipio de Molina de Segura
el caso ha sido puesto a disposición del juzgado de guardia de Molina de Segura
que será el encargado de determinar los próximos pasos procesales y judiciales
La legislación española establece los 16 años como edad mínima para mantener relaciones sexuales con consentimiento legal
cualquier acto de naturaleza sexual se considera delito
independientemente del consentimiento del menor
Este marco legal tiene como objetivo proteger la integridad física y psicológica de los menores
Desde los servicios sociales y los organismos especializados en protección infantil se ha reiterado la necesidad de fomentar la prevención
la educación afectivo-sexual adecuada a cada etapa evolutiva y el acompañamiento profesional en casos de posible vulneración de derechos de menores
El sospechoso se encuentra bajo custodia policial y se prevé que pase a disposición del juzgado competente en las próximas horas
las autoridades continúan con la recopilación de pruebas para esclarecer completamente los hechos y garantizar que se respeten los derechos tanto de la víctima como del acusado
conforme a lo establecido en el ordenamiento jurídico
La ciudad de Molina de Segura concluye la celebración de su Semana Santa 2025 con la tradicional procesión del Domingo de Resurrección
que se llevará a cabo el próximo 20 de abril
El evento estará organizado por la Ilustre
Venerable y Antiquísima Archicofradía de María Santísima del Rosario y de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo
La procesión del Domingo de Resurrección comenzará a las 09.00 horas desde la sede de la Cofradía
en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús
Las imágenes participantes son: Arcángel San Miguel
obra de Ramón Cuenca Santo; Cruz Triunfante
todas de Vázquez Juncal; y María Santísima de la Victoria
Uno de los momentos más destacados tendrá lugar alrededor de las 10.30 horas en la Plaza Pío XII
con el Encuentro de Cristo Resucitado y María Santísima de la Victoria
el acto incorporará como novedad disparos de confeti acompañados por la interpretación del «Aleluya» de Haendel a través del sistema de altavoces
con sede en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús
está compuesta por más de 400 nazarenos vestidos con túnicas blancas y tocados diferenciados según su Hermandad
desfilan siete niños procedentes de distintas parroquias
conocidos popularmente como sanvicentiquios
por vestir dalmáticas similares a las de San Vicente Mártir
El itinerario del desfile incluye la salida desde la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús
y finaliza nuevamente en la Iglesia del Sagrado Corazón
la procesión estará encabezada por la nueva banda de la Cofradía
denominada Centuriones y Armados de la Resurrección
que debutará interpretando la marcha «Los Romanos»
Molina de Segura pone fin a su programa de actos de Semana Santa 2025
La Programación completa de la Semana Santa aquí: Programación de la Semana Santa 2025 en Molina de Segura
Agentes de la Policía Nacional han detenido a una mujer de 63 años
como presunta autora de un delito de estafa y otro de hurto
que trabajaba como asistenta en el domicilio de la víctima desde hacía cinco años
habría aprovechado su relación de confianza para sustraer dinero y joyas de la mujer a la que ayudaba en las tareas del hogar
La investigación comenzó tras la denuncia interpuesta por la propia víctima
que alertó a las autoridades sobre una serie de reintegros bancarios no autorizados que se habrían producido durante los últimos cinco meses
Las extracciones de dinero se realizaron utilizando una tarjeta bancaria de su propiedad
los agentes de la Policía Nacional iniciaron una investigación que permitió identificar a la presunta autora de los hechos: la asistenta de confianza que accedía regularmente a la vivienda de la denunciante
la detenida habría sustraído la tarjeta bancaria durante un descuido y
habría realizado reintegros en cajeros automáticos de la ciudad de Molina de Segura por un valor total que supera los 14.000 euros
las pesquisas policiales revelaron que la sospechosa también habría sustraído diversas joyas del interior del domicilio
las cuales fueron posteriormente vendidas en casas de compraventa de la localidad murciana
Parte de las joyas han podido ser localizadas gracias a las diligencias realizadas por los investigadores
Una vez identificada como responsable de los hechos
fue puesta en libertad con cargos y se encuentra actualmente a la espera de la celebración del juicio oral
La Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo de las Penas celebrará la tradicional Procesión del Silencio en Molina de Segura el próximo Jueves Santo
Este solemne desfile procesional partirá desde la Ermita de San Roque
recorriendo las principales calles del centro de la ciudad en un ambiente de recogimiento y silencio
interrumpido únicamente por el canto de saetas en puntos específicos del recorrido
La Procesión del Silencio de Molina de Segura
organizada por la Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo de las Penas
comenzará en la Ermita de San Roque y seguirá el siguiente itinerario: Calle Mayor
Plaza de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
finalizando nuevamente en la Ermita de San Roque
se llevará a cabo una parada significativa en la Plaza de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
donde se abrirán las puertas del templo para rezar un Padre Nuestro y cantar una saeta
Se prevé la participación de cerca de 500 nazarenos
que vestirán túnicas de color morado y negro
se contará también con una banda de cornetas y tambores para acompañar al Cristo de las Penas
La Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo de las Penas fue fundada en 1945 por la Hermandad de Labradores de Molina de Segura
con el objetivo de promover la devoción al Cristo de las Penas
la procesión salía desde la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción con un único trono
Durante las décadas siguientes, la Semana Santa en Molina de Segura entró en un periodo de inactividad
dando paso al renacimiento de la Semana Santa local al año siguiente
ya que la Procesión del Silencio fue la primera en recorrer nuevamente las calles tras años de ausencia
motivo por el cual la cofradía es considerada la “cofradía madre” en la localidad
la cofradía ha desarrollado una intensa labor de revitalización
restaurando la Ermita de San Roque —su sede canónica—
y organizando numerosas actividades culturales y religiosas
estableció su sede social en la Calle Huerto Fayrén
y su crecimiento ha sido constante tanto en número de participantes como en medios materiales
Su papel ha sido clave en la consolidación de la Semana Santa de Molina de Segura como una de las más representativas del municipio
Agentes de la Policía Nacional han intervenido una plantación de marihuana compuesta por casi 1.000 plantas en una nave del complejo industrial La Polvorista
han sido detenidos como presuntos responsables del cultivo
Se les imputan delitos contra la salud pública y defraudación de fluido eléctrico
La intervención se enmarca en las investigaciones que desarrolla la Policía Nacional en la Región de Murcia para combatir el tráfico de drogas
Uno de los objetivos principales de estas operaciones es la localización de inmuebles dedicados al cultivo y desarrollo de plantaciones de marihuana tipo “indoor”
modalidad que se caracteriza por el uso de instalaciones cerradas equipadas con sistemas de iluminación
Durante una de estas investigaciones, los agentes identificaron una nave situada en el término municipal de Molina de Segura
que no presentaba actividad laboral visible
pero donde los aparatos de aire acondicionado funcionaban de forma continua
el inmueble contaba con medidas de seguridad como cámaras de videovigilancia y sensores de movimiento
los agentes hallaron un sofisticado sistema de cultivo
así como una plantación de marihuana con casi 1.000 plantas distribuidas en diferentes fases de crecimiento
También se incautó de diversa documentación que permitió constatar que esta era la sexta plantación que se cultivaba en el mismo inmueble
La conexión eléctrica que alimentaba los sistemas utilizados en el cultivo estaba realizada de manera ilícita
lo que motivó también la imputación por defraudación de fluido eléctrico
Los dos detenidos han sido identificados como los presuntos responsables del cultivo
desarrollo y mantenimiento de la plantación
El principal investigado ha sido puesto a disposición judicial
El Hospital de Molina habilitó 15 camas por precaución
MURCIA. El alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, ha hecho balance de la gestión municipal durante el apagón eléctrico y ha destacado que “no ha habido ningún incidente grave ni preocupante”
La coordinación entre servicios de emergencia y el comportamiento cívico de la ciudadanía permitieron afrontar la situación sin registrar accidentes de tráfico ni actos delictivos.
se activó un dispositivo especial con Policía Local para hacer frente a los problemas de tráfico ocasionados por la falta de semáforos
Se cortaron accesos a carreteras preferenciales para evitar accidentes y se apeló a la responsabilidad ciudadana
la ciudadanía respondió con ejemplaridad: “Nos hemos autorregulado nosotros mismos recordando las normas básicas del reglamento de circulación”
sin que se registrara ni un solo incidente en la vía pública
Uno de los focos prioritarios fue garantizar el bienestar de personas con dependencia energética
especialmente aquellas que utilizan respiradores artificiales
El equipo municipal visitó centros de día
y otros lugares clave para comprobar su situación
Se identificaron dos personas en riesgo que fueron ingresadas en el Hospital de Molina
que habilitó 15 camas por precaución
También se facilitó a la asociación ASTRADE una batería para que pudiera seguir funcionando con normalidad y atender a sus 30 usuarios
se reforzó el operativo de seguridad con una reunión en el centro de emergencias junto a Policía Local
Protección Civil y concejales del área
además de voluntarios de Protección Civil y personal de Policía Nacional
con más de 20 vehículos patrullando las calles
“El único incidente registrado fue el incendio de un contenedor y el rescate de cinco personas atrapadas en ascensores”
El regidor finalizó su intervención agradeciendo “el comportamiento cívico tan grande que ha habido” por parte de los vecinos de Molina de Segura
señalando que la respuesta del municipio fue ejemplar tanto en la regulación del tráfico como en la convivencia durante una situación complicada
La Concejalía de Familia del Ayuntamiento de Molina de Segura ha anunciado la reapertura de los servicios de conciliación Corresponsables 90 minutos y Corresponsables días no lectivos
que se prestarán durante el próximo mes de junio
enmarcada en el Plan Corresponsables municipal
tiene como finalidad facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral para las familias del municipio
El servicio Corresponsables 90 minutos está dirigido a niños y niñas de entre 3 y 12 años que no utilizan el comedor escolar
Se desarrollará en los centros educativos en horario de 13.00 a 14.30 horas
explicó que “con la reducción del horario lectivo durante junio
este recurso permite a madres y padres disponer de un mayor margen para recoger a sus hijos e hijas sin tener que recurrir a apoyos externos”
El plazo de inscripción para este servicio estará abierto del 5 al 15 de mayo, y podrá realizarse de forma online a través de la web municipal www.molinadesegura.es
mediante código QR disponible en los carteles informativos
o de forma presencial en la Concejalía de Familia (Edificio El Retén
el servicio Corresponsables días no lectivos se ofrecerá del 25 al 30 de junio
también en los centros educativos donde el alumnado esté matriculado
Este programa está diseñado para cubrir el periodo inmediatamente posterior al fin del curso escolar
coincidiendo con el inicio de las vacaciones de verano
La inscripción para este segundo servicio se podrá realizar del 4 al 11 de junio
utilizando los mismos canales anteriormente mencionados
Ambos programas son de carácter gratuito y están financiados con fondos procedentes del Ministerio de Igualdad
a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la violencia de género
y cuentan con la colaboración del Gobierno de la Región de Murcia
Agentes de la Policía Nacional han procedido a la detención de dos varones de nacionalidades española y marroquí
como autores de un total de siete delitos: un delito de robo con fuerza en grado de tentativa
cuatro delitos de robo con fuerza en establecimientos
un delito de quebrantamiento de condena y un delito leve de hurto
tras ser sorprendidos abandonando un inmueble situado en una urbanización de Molina de Segura donde pretendían robar
Una llamada recibida en la sala del CIMACC 091 alertó de la presencia de uno de los varones saltando desde el interior de una vivienda
se subió a un vehículo donde le esperaba otro hombre
con quien huyó del lugar antes de que llegaran los agentes
los dos sospechosos fueron localizados e interceptados por agentes de la Policía Nacional en colaboración con el servicio de vigilancia privada de otra urbanización del municipio
fueron halladas numerosas herramientas en el interior del vehículo
consideradas susceptibles de ser utilizadas para cometer robos en viviendas
fue imputado además por la comisión de otros seis delitos perpetrados anteriormente: cuatro robos con fuerza en establecimientos
todos ellos cometidos también en Molina de Segura
Este individuo ha ingresado en prisión provisional tras su detención
Las investigaciones llevadas a cabo por la Policía Nacional podrían determinar la implicación del detenido en otros 18 delitos ocurridos durante los últimos ocho meses
No se descartan nuevas imputaciones a medida que avanza la instrucción del caso
El aula móvil itinerante de la campaña Applícate: sube
impulsada por la Fundación Integra Digital
en colaboración con el Ayuntamiento molinense
con el objetivo principal equipar a los ciudadanos con las habilidades digitales
necesarias para desenvolverse en la sociedad actual
La campaña se realizará desde el lunes 28 de abril hasta el viernes 2 de mayo (salvo el día 1 de mayo
que es festivo) y desde el lunes 5 hasta el viernes 9 de mayo
Esta formación es gratuita y los cursos tienen una duración de 10 horas semanales
con el acompañamiento del equipo de profesores
El aula móvil está equipada con la última tecnología
para ofrecer una experiencia de aprendizaje dinámica y atractiva
para dar respuesta a las necesidades formativas que se detecten:
Realización de trámites en línea (carpeta ciudadana
Conocimiento y manejo de herramientas digitales necesarias en el día a día
Uso y protección de nuestros datos en la red
el impacto que tiene nuestro comportamiento en internet
Pautas para desenvolverse en el entorno digital de manera responsable
en horario intensivo de 17.00 a 20.00 horas
un curso de formación para padres sobre la introducción al mundo digital adolescente
comunicación y acompañamiento digital de menores
Esta iniciativa sigue las directrices de la Comisión Europea con respecto al desarrollo de la Sociedad de la Información y cuenta con los fondos Next Generation para su financiación
Transformación y Resiliencia del Gobierno de España
priorizando la formación en competencias digitales de la población que más lo necesita
El alcalde del Partido Popular impulsa un modelo de ciudad más segura
con una apuesta firme por la tecnología y la protección vecinal
“Hoy Molina es más segura porque gobernamos escuchando
planificando y actuando con responsabilidad”
destaca el alcalde del Partido Popular al anunciar un ambicioso plan tecnológico de seguridad ciudadana
El Gobierno local liderado por José Ángel Alfonso (PP) continúa cumpliendo su compromiso con los vecinos al poner en marcha una ambiciosa inversión de 345.000 euros destinada a la modernización integral del sistema de seguridad municipal
supone un salto cualitativo hacia una ciudad más segura
gracias a la incorporación de videovigilancia inteligente y alarmas
el equipo de Gobierno ha previsto una partida anual de unos 200.000 euros para garantizar el mantenimiento continuo del sistema y la incorporación progresiva de nuevos dispositivos tecnológicos
asegurando así la sostenibilidad y evolución constante del modelo de seguridad implantado
“El modelo de ciudad que defendemos se construye con hechos
Hoy Molina de Segura es más segura porque gobernamos escuchando
ha destacado el alcalde José Ángel Alfonso
“Esta inversión refuerza nuestro liderazgo en la Región como referente en gestión inteligente de la seguridad pública”
El nuevo sistema incluye la renovación de las alarmas en edificios municipales
y la conexión con una Central Receptora que permitirá una supervisión inmediata desde la sala de control de la Policía Local
facilitando la respuesta rápida ante cualquier incidente
se incorporarán 28 nuevas cámaras de vigilancia en espacios públicos
y 25 dispositivos en 12 puntos estratégicos para prevenir y sancionar conductas incívicas
Esta inversión se suma a otras medidas ya implementadas por el equipo de Gobierno
La creación del Grupo Especial de Intervención Rápida (GEIR)
La adquisición de cinco nuevos vehículos policiales
mejorando la capacidad operativa de los agentes
ha subrayado que “con esta actuación damos un paso decisivo en la digitalización de la seguridad pública
la Policía podrá realizar búsquedas automatizadas por matrícula o tipo de vehículo
agilizando el trabajo policial y reforzando la prevención”
Desde el Partido Popular recuerdan que este avance contrasta con la “inacción del anterior gobierno socialista”
que durante más de siete años desatendió las demandas vecinales y permitió que creciera la inseguridad
con José Ángel Alfonso (PP) al frente del Ayuntamiento
rigor y compromiso real con los ciudadanos”
a través de la Concejalía de Tecnologías de la Información y la Comunicación
vuelve a situar a la ciudadanía en el centro de su acción de gobierno con el relanzamiento de la campaña Applícate: sube
una iniciativa de formación digital gratuita que responde a los retos de la transformación tecnológica y social
promovida en colaboración con la Fundación Integra Digital
se desarrollará entre el 28 de abril y el 9 de mayo en la Plaza de Europa
Esta campaña tiene como objetivo dotar a los vecinos de Molina de Segura de las competencias digitales necesarias para desenvolverse con seguridad y autonomía en el entorno digital actual
ha subrayado que "este programa pone la tecnología al servicio de las personas
y responde a las necesidades reales de los ciudadanos
desde quienes se inician en el uso de herramientas básicas hasta quienes quieren avanzar en competencias más complejas"
Los cursos tienen una duración de 10 horas semanales
se ofrecen en turno de mañana y tarde
y cuentan con el acompañamiento de un equipo docente especializado
El aula móvil está equipada con recursos tecnológicos de última generación como gafas de realidad virtual
lo que facilita una experiencia educativa dinámica y práctica
Realización de trámites online (carpeta ciudadana
Manejo de herramientas digitales básicas y avanzadas
Protección de datos personales y navegación segura
Gestión de la huella digital y uso responsable de internet
29 y 30 de abril se impartirá un curso intensivo para padres sobre el acompañamiento digital de menores
el control parental y el entorno digital adolescente
Esta iniciativa del equipo de Gobierno se enmarca en los objetivos estratégicos de inclusión digital definidos por la Comisión Europea y se financia con fondos Next Generation de la Unión Europea
Transformación y Resiliencia del Gobierno de España
el equipo de Gobierno reafirma su compromiso con la inclusión
la formación digital y el acceso equitativo a las oportunidades del presente y del futuro
Las inscripciones pueden realizarse en el teléfono 623 62 62 62
La edad mínima para participar es de 16 años y será necesario presentar DNI o NIE para el acceso
Se han realizado 52 inspecciones policiales en establecimientos comerciales donde han sido detectados cinco ciudadanos extranjeros en situación vulnerable que trabajaban con la falsa esperanza de ser regulares
La Policía Nacional y la Inspección de Trabajo han detectado a cinco personas extranjeras en situación vulnerable víctimas de explotación laboral que trabajaban en varios establecimientos comerciales de Molina de Segura
Agentes de la Policía Nacional han procedido al despliegue de un dispositivo especial en los últimos meses
con la realización de un total de 52 Inspecciones Policiales y de Trabajo en establecimientos comerciales situados en la localidad de Molina de Segura en prevención de explotación laboral a ciudadanos extranjeros y trata de seres humanos
Estas actuaciones han sido llevadas a cabo de manera conjunta y coordinada junto la Inspección Provincial de Trabajo de la Seguridad Social de Murcia en base al convenio de colaboración entre el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Ministerio de Interior en materia de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social
Concretamente dichas inspecciones se centrarían en detectar la explotación de personas en situación irregular en el país por parte de los propietarios de los establecimientos para el desempeño del trabajo aprovechándose de la situación especial de vulnerabilidad de estas personas con la falsa esperanza en muchas ocasiones de poder conseguir regularizar su situación en el país
El dispositivo consistió en la realización de cincuenta y dos inspecciones en establecimientos y centros de trabajo
identificando a más de doscientas personas
detectando cinco en situación irregular en España que eran trabajadores de los establecimientos
imponiendo sanciones económicas que pueden llegar hasta los cien mil euros e incluso pueden derivar en responsabilidad penal
El Conservatorio de Música Maestro Jaime López de Molina de Segura organiza 17 recitales del alumnado de sexto curso de Enseñanzas Profesionales
El Conservatorio de Música Maestro Jaime López de Molina de Segura celebrará 17 recitales del alumnado de sexto curso de Enseñanzas Profesionales entre los días 5 y 9 de mayo
Estos recitales marcan la finalización de los estudios profesionales de música por parte del alumnado
tras una trayectoria de diez años en la que han compaginado la formación musical con la educativa de régimen general
se desarrollarán en el Auditorio Virginia Martínez Fernández
situado en el MUDEM (Museo del Enclave de la Muralla)
en diversos horarios a lo largo de los cinco días programados
Esta programación supone el cierre de una etapa formativa fundamental para los estudiantes del conservatorio
quienes durante una década han desarrollado sus habilidades musicales en paralelo a sus estudios generales
El acceso a todos los recitales es gratuito hasta completar aforo
ofreciendo al público la oportunidad de apreciar el trabajo de los jóvenes músicos locales
La Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén de Molina de Segura organiza la Procesión del Domingo de Ramos
con salida desde la Iglesia de San Vicente Mártir
Desfilarán las imágenes de: Entrada Triunfal
del escultor molinense Bernabé Gil; Nuestra Señora de la Esperanza
de José Hernández Navarro; y El Ángel Triunfal
La Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén tiene su sede en la Iglesia de San Vicente Mártir
Los aproximadamente 400 nazarenos que participarán en el desfile procesional
muchos de ellos niños y niñas
La procesión realizará el recorrido habitual
con salida desde la Plaza de San Vicente Mártir
para terminar de nuevo en la Plaza de San Vicente Mártir
OTROS ACTOS PROGRAMADOS PARA EL FIN DE SEMANA
coincidiendo con la celebración del Viernes de Dolores
tendrá lugar la Procesión Penitencial con la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno
La procesión en Vía Crucis efectuará su salida desde la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y recorrerá las calles del casco antiguo de la ciudad para terminar nuevamente en la plaza de la Iglesia
la Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo de las Penas realiza el traslado en procesión de la Virgen de los Dolores desde la Iglesia de Ntra
de la Asunción hasta la Ermita de San Roque
en la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios de la pedanía molinense de La Torrealta
lectura del pregón Vía Crucis de La Torrealta 2025
a cargo del periodista molinense Alfonso Merlos
la Ermita de San Roque acogerá la misa y el acto de imposición de insignias a nuevos cofrades y de Insignia de Oro al Nazareno del Año de la Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo de las Penas
Asisten concejales de la Corporación municipal
la empresa con sede en Fortuna especializada en trabajos forestales y tratamientos selvícolas y de jardinería
será la encargada tanto de diseñar como de llevar a cabo el "anillo verde transformador" de Molina de Segura
un proyecto con el que el Ayuntamiento pretende renaturalizar la ciudad para hacerla más resiliente con la creación de "infraestructura verde y azul"
esta firma ha sido la elegida para realizar estos trabajos
por lo que recibirá 1,9 millones de euros
estará encargada de la redacción del proyecto de obras
de la asistencia técnica a la dirección de obras municipal y de la coordinarción de seguridad y salud
además de la ejecución de las obras propiamente dichas
Cabe destacar que esta firma ha accedo a esta licitación sin encontrar rivales
lo que ha propiciado su adjudicación sin ninguna disputa
Esto se debe a que la también murciana JT
la única otra compañía que participaba en el proceso
quedó excluida al no aportar la certificación de clasificación empresarial obligatoria en este contrato
ni otra documentación exigida por el Consistorio
el Ayuntamiento de Molina ha calculado en 45 días el tiempo necesario para redactar el proyecto
más otros 195 días para la ejecución total de estos trabajos
se estima que estas actuaciones se demoren durante unos 8 meses
por lo que deberían estar completadas antes de que acabe este 2025
Cabe recordar que este contrato está subvencionado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Plan de Recuperación
Transformación y Resiliencia (PRTR)
financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation
la UE aporta 1,59 millones del presupuesto
mientras que el Ayuntamiento de Molina añade los 435.000 euros restantes
https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:detalle_licitacion&idEvl=q4RfGG%2BA6MbVGIpKDxgsAQ%3D%3D
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso.
Ocho familias, con al menos tres menores, siguen realojados con familiares y amigos y recibiendo ayuda de los servicios sociales del ayuntamiento
Son viviendas de la Comunidad Autónoma para familias vulnerables que están siendo atendidas por los servicios sociales del ayuntamiento de Molina de Segura y las ong´s locales
confirma que el edificio de cuatro plantas ha quedado clausurado y tapiado después de contar de vigilancia continua desde el sábado para evitar que nadie accediera al interior
El sábado por la mañana pudieron entrar para recoger los enseres más prioritarios
Desde la Consejería de Fomento están a la espera de recibir los informes del seguro
de Bomberos y de la Policía para ver los daños que ha sufrido el edificio y a partir de ahí tomar decisiones
De momento los técnicos de la Comunidad han constatado que las viviendas no reúnen las condiciones de habitabilidad
La atención a las familias comenzó el mismo sábado y se les está facilitando material escolar para los menores y alimentos para las próximas semanas en tanto estén realojados con familiares y amigos
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Molina de Segura
organiza los días 22 y 23 de marzo la primera edición de Molina de Segura GO!
El evento tendrá lugar en el Pabellón Francisco de Goya
los Videojuegos y la Cultura Alternativa ofrecerá más de 80 actividades dirigidas a públicos de todas las edades
Entre las propuestas destacan torneos de videojuegos
talleres creativos y encuentros con reconocidos invitados del sector
El acceso al evento tendrá un coste de 5 euros por día
aunque con la entrada del sábado se podrá asistir también el domingo sin coste adicional
El evento ha sido presentado en rueda de prensa por el concejal de Juventud
Pablo García destacó el interés de la juventud molinense por este tipo de actividades: “Somos conscientes del gran interés que existe en la población joven de Molina de Segura por esta temática
Apostamos por este Salón del Manga como un recurso en favor de la cultura y la diversidad”
Entre los invitados confirmados se encuentra Pablo Domínguez
actor de doblaje conocido por ser la voz en español de Goku en Dragon Ball Súper
quien participará en una conferencia y encuentro con los asistentes
las voces principales de la serie Dan Da Dan
Otro de los atractivos del evento será la zona gamer
que contará con más de 20 puestos con consolas de nueva generación en modalidad freeplay
La primera edición de Molina de Segura GO!
busca consolidarse como un referente en la oferta de ocio juvenil en la región
El municipio de Molina de Segura celebrará el próximo domingo 13 de abril la 1ª Carrera de Motocross Regional
una competición que tendrá lugar en el Circuito de Los Conejos
Organizado por la Federación de Motocross de la Región de Murcia y el Club Motoclub Molina RR, el evento reunirá a pilotos procedentes de la Región de Murcia
la Comunidad Valenciana y otras zonas limítrofes
La competición se divide en tres categorías:
La jornada incluirá además una serie de actividades recreativas paralelas como la presencia de DJ’s
puestos de maquillaje de fantasía y una cantina para el público asistente
El evento fue presentado oficialmente esta mañana en la Sala de Prensa del Ayuntamiento de Molina de Segura
En el acto estuvieron presentes el concejal de Deporte y Salud
el representante del Club Motoclub Molina RR
y el representante de la Federación de Motociclismo de la Región de Murcia
tanto en su etapa actual como en su pasado como pilotos profesionales
Carlos Perelló subrayó que “Molina de Segura y su icónico Circuito de Los Conejos vuelven a ser el punto de encuentro para los aficionados al motocross
que podrán disfrutar de un gran evento deportivo en nuestro municipio”
Este lunes, 28 de abril, a las 12:30 horas, se produjo un apagón eléctrico sin precedentes que dejó sin suministro a millones de personas en toda España y Portugal
El corte afectó a la Región de Murcia y a la localidad de Molina de Segura
donde la electricidad no se restableció completamente hasta entrada la madrugada del martes
el apagón fue causado por una alteración súbita en el flujo de potencia que provocó la desconexión de la red española del resto del sistema europeo
las autoridades han señalado que no se descarta ninguna hipótesis
incluidas incidencias técnicas o posibles ciberataques
El suceso también afectó al sur de Francia y al conjunto de Portugal
los 45 municipios se vieron afectados por el corte eléctrico
El Gobierno regional activó el Plan Territorial de Emergencias (PLATEMUR) en nivel 1 para coordinar la respuesta
se interrumpieron servicios esenciales como el transporte público
Los hospitales activaron sus generadores de emergencia
y desde el Servicio Murciano de Salud se garantizó la continuidad de la atención en centros sanitarios
la refinería de Repsol detuvo algunas unidades como medida de seguridad
la falta de suministro eléctrico se prolongó hasta bien entrada la madrugada
lo que dificultó el funcionamiento de comercios
servicios municipales y medios de comunicación
La Policía Local gestionó diversas incidencias leves
rescates de personas atrapadas en ascensores y cortes de tráfico por la falta de semáforos operativos
Desde el Ayuntamiento se recomendó a la ciudadanía evitar desplazamientos innecesarios
las clases en los centros educativos de Molina de Segura se desarrollan con normalidad
El Centro de Coordinación de Emergencias 112 recibió numerosas llamadas desde distintos barrios del municipio
especialmente relacionadas con problemas en viviendas
instalaciones particulares y fallos en equipos eléctricos de uso médico
REE informó que el restablecimiento completo del servicio dependía de las conexiones con Francia y Marruecos
y se realizó de forma progresiva por zonas
Aunque algunas áreas del país recuperaron la electricidad en pocas horas
en la Región de Murcia y en Molina de Segura el corte se prolongó hasta la madrugada del martes
las autoridades siguen recopilando información técnica para determinar con precisión el origen del apagón
afirmó que se están estudiando todas las posibilidades y se coordina la investigación con los operadores europeos de red eléctrica
La agenda del fin de semana en Molina para los días 12 y 13 de abril de 2025 llega cargada de actividades para todos los gustos: ponencias culturales
talleres de bienestar al aire libre y voluntariado ambiental
El municipio ofrece una programación diversa
que se desarrollará en espacios emblemáticos como el MUDEM
el Museo Carlos Soriano o la Iglesia de San Vicente Mártir
Molina de Segura se convierte en un punto de encuentro para la cultura
ofreciendo actividades para todos los gustos y edades
Molina de Segura presenta una completa agenda del fin de semana para los días 26 y 27 de abril
festivas y medioambientales para todos los públicos
Desde iniciativas de voluntariado ambiental hasta celebraciones tradicionales y encuentros culturales
la ciudad se prepara para dos días repletos de eventos
se llevará a cabo una actividad de voluntariado ambiental centrada en la construcción de fajinas y albarradas biológicas
El punto de encuentro será la Rambla de las Canteras
Se recomienda llevar ropa y calzado cómodos
Esta acción forma parte del Plan de Comunicación y Sensibilización del Proyecto Anillo Verde Transformador de Molina de Segura
El proyecto es una iniciativa del Ayuntamiento de Molina de Segura
en colaboración con Ecologistas en Acción Región Murciana y ANSE
con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
La actividad está enmarcada dentro del programa “Conoce el Anillo Verde de Molina de Segura”
destinado a informar a la ciudadanía sobre las actuaciones y avances del proyecto en los espacios naturales del municipio
así como a promover la participación en la restauración y el conocimiento de la biodiversidad del entorno.
Las zonas del Anillo Verde donde se desarrollarán estas actividades incluyen el entorno del río Segura y sus sotos
cercanos a los barrios de Santa Rita y la Ermita; las ramblas de los Calderones
cercana al barrio de San Roque y el Carmen; las Canteras
Cañada de las Eras y el Chorrico; y la rambla de las Monjas
en el entorno de las urbanizaciones de los Conejos
La actividad es gratuita y requiere inscripción previa a través del formulario de inscripción disponible en el sitio web del proyecto, por correo electrónico a anilloverde@molinadesegura.es
se puede contactar con la Concejalía de Medio Ambiente al teléfono 968 388 513.
en la urbanización Los Olivos (avenida de Los Ficus
se celebrará el Bando de la Huerta organizado por el grupo Scout Ubuntu
El evento contará con una barraca con comida y bebida
se ofrecerá un recital huertano a cargo de Antonio “El Moreno”.
A las 18:30 horas, en el Auditorio Virginia Martínez Fernández del MUDEM, tendrá lugar un encuentro entre la Casa de Andalucía de Molina de Segura y la Asociación Cultural “Loreños por el mundo”
El evento incluirá un acto institucional con autoridades de ambos municipios y contará con las actuaciones de los cantaores Adrián Espejo y “El niño de Peñaflor”
el grupo de sevillanas “Deja que te mire” y el Coro Rociero “Cruz de mayo” de la Casa de Andalucía de Molina de Segura.
la patrona de La Ribera de Molina recorrerá las calles de la pedanía
llevada a hombros por sus vecinos y vecinas
La procesión partirá de la iglesia del Sagrado Corazón y
las camareras de la Virgen del Amor Hermoso entonarán una cancioncilla típica de esta festividad
solicitarán donativos destinados a los gastos de la fiesta
adornos para la Virgen y otras necesidades de la parroquia
las familias contribuían con productos caseros
motivo por el cual esta festividad es conocida popularmente como la Fiesta del Huevo.
en la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles de la pedanía de El Fenazar
se celebrará una misa en honor a la patrona
seguida de la tradicional romería en la que la imagen de Nuestra Señora de Los Ángeles
será llevada en procesión por los alrededores de la pedanía.
–Inauguración de la exposición «Pioneros del pop» en el MUDEM
– La exposición ‘Recuerdos’ muestra la historia y tradiciones de Molina de Segura
La Ilustre, Venerable y Antiquísima Archicofradía de María Santísima del Rosario y de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo organiza la Procesión de Domingo de Resurrección el día 20 de abril, a partir de las 09.00 horas.
La Cofradía de la Resurrección tiene su sede en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús y está integrada por más de 400 nazarenos, que visten con túnicas blancas y tocados de diferente color según la Hermandad a la que pertenezcan. La procesión del domingo cuenta con los siete niños de las parroquias que desfilarán con dalmáticas semejantes a las que viste San Vicente Mártir, patrón de la ciudad, y a los que se les conoce popularmente como los sanvicentiquios.
Como novedad de este año, abre la procesión la nueva banda de la cofradía, Centuriones y Armados de la Resurrección, con la representación de la marcha Los Romanos.
© Murcia.com es un portal independiente, sin dependencia de organismos oficiales
La Policía Nacional han detenido a dos varones de 62 y 40 años como presuntos autores de los delitos contra la salud pública y defraudación de fluido eléctrico, al ser considerados los responsables de una plantación con cerca de mil plantas marihuana en una nave del complejo industrial La Polvorista de Molina de Segura (Murcia).
Una investigación condujo a los agentes hasta una nave cuyos aparatos de aire acondicionado funcionaban de manera constante a pesar de que en las instalaciones no se desarrollaba ninguna actividad laboral. Además, habían instalado fuertes medidas de seguridad como cámaras y sensores de movimiento.
En el interior de la nave, los agentes encontraron un sofisticado aparataje utilizado para el cultivo de marihuana e intervinieron una plantación compuesta por casi 1.000 plantas en diferentes fases de crecimiento, así como documentación que constataba que la plantación intervenida era la sexta que se llevaba a cabo en dichas instalaciones.
Por estos hechos han sido detenidos dos varones, ambos de nacionalidad española, como presuntos responsables de los delitos contra la salud pública y defraudación de fluido eléctrico, ya que la conexión a la red eléctrica que alimentaba el mantenimiento de la plantación estaba realizada de manera ilícita.
El considerado por los investigadores como el principal responsable de la plantación fue puesto a disposición judicial.
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press.
Los vecinos retoman las movilizaciones y aseguran que pueden conseguir el cambio de ubicación como ya ha pasado en Albacete
se manifestaban hoy para pedir un cambio de ubicación en la planta de biogás que ya se está construyendo en el Polígono La Polvorista
Las movilizaciones comenzaron antes de la Navidad y ahora se han retomado con la planta ya en construcción
en fase de hormigonado y con el objetivo de conseguir un cambio de emplazamiento
La protesta ha partido de la Ermita de San Roque para terminar ante el ayuntamiento como contaba Josefina Pérez es miembro de la Plataforma Vecinal No a la Planta de Biogás
A la marcha de hoy que ha discurrido en un ambiente festivo se han unido padres y profesores de los colegios de las pedanías de Torre Alta y La Ribera
así como vecinos de la urbanización Agridulce
Pérez asegura que son muchos los riesgos que suponen para la población la presencia cercana de una planta de estas características
Si no cambia nada estará a 20 metros empresa del polígono La Polvorista
a 500 metros de la urbanización de Las Señoritas
800 metros del colegio CEU San Pablo y a poco más de un kilómetro del Campus de Espinardo
Dos mil vecinos de Molina de Segura piden un cambio de ubicación de la planta de biogás que se está construyendo en La Polvorista pic.twitter.com/eGTntTr4Nk
Uno de los momentos de la movilización. Fuente: Stop Biogás Molina.
Onda Regional de Murcia. Copyright © 2025. Todos los derechos reservados. Radiotelevisión de la Región de Murcia.
La cuarta ciudad de la región ha pasado en apenas unos meses de ser noticia por sus propuestas sobre transporte público, proyectos e inversiones, a abrir páginas por su intolerancia, racismo y sectarismo.
Una pena que la ciudad que se había convertido en un ejemplo a seguir con sus propuestas sociales, ahora se haya convertido en la mejor aliada de la polarización social, y cada vez que el municipio asoma a los medios de comunicación, es para hablar de confrontación, biogás y poco más.
Y es que su corporación se ha convertido en un espacio público donde quejarse se ha convertido en un problema, y cuando eso ocurre, el miedo comienza a formar parte de la institución, y de ahí a pasar a formar parte de listas negras, o rojas, según como se mire, hay un solo paso.
Ojalá Molina vuelva a ser la capital de las propuestas innovadoras, que la cultura se imponga a la incultura, que el consenso encierre al insulto en el cuarto trasero, que la libertad le gane el pulso al sectarismo, y que el feminismo rechace volver a ser tutelado por un machismo rancio y paternalista.
Molina puede y debe convertirse en un lugar donde todos quepan, y no donde hay ciudadanos de primera, de segunda e inmigrantes.
Aunque después de escuchar a los representantes de VOX en la Asamblea Regional, decir las barbaridades que se han dicho de un colectivo largamente maltratado, como es el LGTBI, me temo que en Molina de Segura, la convivencia se hace difícil, por no decir imposible.
Funcionario de la CARM. Personal Estatutario del SMS y Funcionario de la Tesorería Territorial en excedencia.
Servicios de emergencias han atendido al hombre, que estaba inconsciente, y lo han trasladado al hospital Morales Meseguer
Se ha desarrollado bajo el lema "Mujer, me gustas cuando no callas". Estaba convocada por la Asociación 'Mujeres con Nombre', una entidad de ayuda y acompañamiento a víctimas de violencia machista
La primera movilización por el 8M, el Día Internacional de la Mujer ha tenido lugar en Molina de Segura. Cerca de 70 personas han participado en una concentración que ha tenido lugar en la plaza de España de la localidad. Se ha desarrollado bajo el lema "Mujer, me gustas cuando no callas". Estaba convocada por la Asociación 'Mujeres con Nombre', una entidad de ayuda y acompañamiento a víctimas de violencia machista.
Jessica Millán es su portavoz y cuenta a Onda Regional que "ya que institucionalmente no se ha hecho nada en Molina de Segura hemos hecho una concentración y leído un manifiesto". También explica que han hecho una pancarta en la que cada ciudadano ha podido escribir una frase, se trata de la pancarta que esta tarde llevarán a la movilización de Murcia.
Millán lamenta que se está produciendo un "retroceso de derechos" de las mujeres. Señala que se movilizan "por todos los derechos que quedan por conseguir y denunciamos que los derechos están en retroceso, nos están oprimiendo y tratando de hacer que quedemos relegadas a las tareas del hogar".
La motivación este año para salir a la calle era doble. Por un lado, denunciar de forma pública que el consistorio ha dejado a la Asociación 'Mujeres con Nombre' sin ayuda presupuestaria y, por otro, señalar la situación vivida tras la publicación de un video de contenido machista y xenófobo por parte de un concejal del equipo de gobierno del municipio.
Resulta curioso que los tres municipios donde se aliaron los partidos perdedores de las últimas elecciones municipales, Molina de Segura, Cieza y Las Torres de Cotillas, se hayan convertido en un galimatías político, donde por desgracia, sus municipios son protagonistas y no precisamente por ofrecer datos positivos.
En Molina de Segura todo comenzó con un engaño, cuando se quiso trasladar a la opinión pública que su regidor iba a cobrar menos que su antecesor, y es que cuando uno comienza su mandato con medias verdades, lo normal es que al final, como dice el dicho popular: ‘Quien va con un cojo, si al año no cojea, renquea’.
Tras ese lamentable episodio, llegaron peores noticias para la cuarta ciudad de la región, incluso sus concejales junto a su alcalde, copaban noticias a nivel nacional, con tintes racistas, xenófobos y machistas.
Que ahora hasta parte de su tejido empresarial amenace con deslocalizar su industria si el ayuntamiento sigue empeñado en poner la Planta de Biogás en sus puertas, es la prueba del algodón de que la corporación municipal ha tocado fondo.
Tapar sus deficiencias de una nefasta gestión de lo público, con una Jura de Bandera, es muy pobre, solo a la altura del populismo más barato. La bandera de España se merece algo más que una fotografía y emocionarse cuando suena el himno.
Ni el actual alcalde en sus noches mas optimistas creyó que podría ostentar el bastón de mando, solo una corriente nacional ‘Que te vote Txapote’, sumado a que la gente creyó que votábamos elecciones generales, creó la tormenta perfecta en un municipio donde se ha pasado de la ilusión a la desilusión, de la programación a la improvisación, de la certidumbre al insulto, de la credibilidad a la perplejidad.
Una pena que en un puñado de meses se haya ido al carajo tanto trabajo bien hecho. La única buena noticia es que ya solo quedan dos años para que los ciezanos puedan ir de nuevo a las urnas.
Cuando no era un concejal que hacía de policía era un alcalde que de pronto se convirtió en un opositor excelente, pasando de suspender a aprobar con una nota excepcional en dos meses una oposición al instituto de turismo. Y luego hablamos de la novia de Ábalos.
El municipio lleva desde que las dos fuerzas políticas decidieron hacerse con el bastón de mando, como pollo sin cabeza, sin una política clara y mucho menos una mínima hoja de ruta. Lo que si han demostrado es que el interés personal y partidista se antepone al general.
Dentro de unos años nadie se acordará de las tropelías y barbaridades que se están haciendo. Como dice el programa de radio de gran audiencia: A vivir que son dos días. Y mientras tanto, la casa sin barrer.
La Concejalía de Turismo ha llevado a cabo el contrato para el suministro e instalación de tótems de información turística, con el fin de visibilizar y proporcionar información detallada y específica de interés turístico y cultural de los lugares más emblemáticos de Molina de Segura, aportando datos relevantes del lugar, y respondiendo al reclamo de los visitantes.
Los tótems turísticos muestran los puntos de interés de la zona ofreciendo información estructurada, clara y atractiva para animar a los turistas a visitar el destino, con el objetivo esencial del impulso turístico de la localidad, el fomento de la actividad económica y la contribución al esparcimiento y ocio de la ciudadanía.
Según explica la concejala de Turismo, Pilar Galindo, "estos tótems ayudarán a quienes visitan Molina de Segura a que puedan conocer mejor todo lo que tenemos para ofrecer. Queremos que sea más fácil moverse por la ciudad y descubrir su historia, su cultura y sus rincones especiales. Seguiremos trabajando para mejorar la imagen de nuestra ciudad y para que el turismo siga siendo un motor de desarrollo para el municipio".
Estos tótems se han realizado con el texto informativo en español, inglés, francés y con el QR para vincular con el portal del Ayuntamiento de Molina de Segura.
Antonio Martínez, portavoz de Vox en la localidad, difunde imágenes de mujeres y niños de origen árabe en redes sociales con mensajes antiinmigración
portavoz de VOX y primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de esta localidad
Unas imágenes difundidas en redes sociales
que Tik Tok y Facebook han eliminado al considerarlas muestras de odio
Contesta el concejal de Vox negando que se trate de mensajes de odio y explica que lo que él quería mostrar con las imágenes es qué algo está fallando en la sociedad para que los jóvenes cada vez tengan menos hijos
solo se hizo eco publicándolo en varias redes sociales
El PSOE subraya que con este mensaje se incita al odio y así lo denunciará ante la fiscalía
PP y Vox gobiernan en coalición tras ganar las elecciones el PSOE
condene la publicación de ese video y exigen la dimisión de Antonio Martínez en un pleno extraordinario
los Videojuegos y la Cultura Alternativa se celebrará los días 22 y 23 de marzo en el Pabellón Francisco de Goya
La primera edición de Molina de Segura GO
los Videojuegos y la Cultura Alternativa de Molina de Segura 2025- tendrá lugar los próximos días 22 y 23 de marzo en las instalaciones del Pabellón Francisco de Goya
en la Calle Progreso. Durante los dos días de celebración del evento se realizarán más de 80 actividades diferentes
kahoot y karaoke hasta talleres para todas las edades
además de contar con la presencia de importantes invitados
Organizado por la Concejalía de Juventud y Eventos GO!
el horario de apertura al público será de 11.00 a 20.00 horas
aunque con la entrada del sábado se podrá ir el domingo completamente gratis
El evento fue presentado en el Ayuntamiento molinense por el edil de Juventud
Pablo García ha destacado que “somos conscientes del gran interés que existe en la población joven de Molina de Segura por esta temática
apostamos por este Salón del Manga como recurso en pro de la cultura y la diversidad de la juventud molinense
que esperamos disfrute mucho de esta iniciativa para que se pueda seguir realizando anualmente”
En esta primera edición acudirá Pablo Domínguez
el personaje principal de la serie Dragon Ball Super
que realizará una pequeña conferencia y encuentro con los fans
Además también asistirán las voces protagonistas de la serie de animación Dan Da Dan (Netflix)
Otro de los puntos importantes del evento será la inmensa zona gamer
con más de 20 puestos que incluyen todas las consolas de nueva generación en modalidad freeplay, realidad virtual
arcade clásico y una zona de torneos
El Ayuntamiento de Molina de Segura
a través de la Concejalía de Tecnologías de la Información y la Comunicación que dirige Fran Hernández Gómez
una iniciativa gratuita de formación digital que busca fortalecer las competencias digitales de la ciudadanía ante los retos de la transformación tecnológica y social
organizada en colaboración con la Fundación Integra Digital
Su objetivo principal es dotar a los vecinos de Molina de Segura de habilidades digitales que les permitan desenvolverse de forma segura y autónoma en el entorno digital
“este programa pone la tecnología al servicio de las personas
desde quienes se inician en el uso de herramientas básicas hasta quienes quieren avanzar en competencias más complejas”
Los cursos que integran la campaña Applícate: sube
conecta y aprende tendrán una duración de 10 horas semanales
con posibilidad de asistencia en turno de mañana o de tarde
La formación será impartida en un aula móvil equipada con gafas de realidad virtual
herramientas que permitirán una experiencia de aprendizaje práctica y dinámica
Entre los contenidos que se abordarán destacan:
29 y 30 de abril se impartirá un curso intensivo específico para padres y madres
centrado en el acompañamiento digital de menores
Esta acción formativa se enmarca en los objetivos estratégicos de inclusión digital definidos por la Comisión Europea y cuenta con financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea
conecta y aprende forma parte de las acciones impulsadas por el Ayuntamiento de Molina de Segura para fomentar la inclusión digital y facilitar el acceso igualitario a las oportunidades del entorno digital
Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través del teléfono 623 62 62 62
Para participar es necesario tener al menos 16 años y presentar el DNI o NIE en el momento del acceso
Molina de Segura acoge la jornada 'Women Talks' en el que participarán empresarias y mujeres referentes de la localidad
Esta jornada se celebrará el próximo martes en el MUDEM (Museo del Enclave de la Muralla) a partir de las 9.30 horas
El ciclo está organizado por la concejalía de Economía y Hacienda de Molina de Segura
patrocinado por las empresas Auxiliar Conservera
Vrio y apoyado por Rotary Club de Molina de Segura
Women Talks está coordinado y presentado por las periodistas Amanda Aquino y Lola Gracia y la abogada Judit Laborda
El evento será inaugurado por el alcalde de Molina
José Ángel Alfonso y en él participarán la árbitro Elia Martínez
de la que se conocerá su trayectoria a través de una entrevista de carácter personal y humano
'Women Talks' contará con una mesa redonda de carácter profesional en el que participarán la empresaria y CEO de Asesoría Integral de Extranjería
Antonia Martínez Rodríguez; la directora financiera de Auxiliar Conservera
En este encuentro de debate se tratarán los desafíos de puestos directivos e intermedios en distintos contextos laborales
El foro también servirá para que Rotary Club de Molina de Segura dé a conocer algunos de sus proyectos más significativos de la mano de Raquel Sastre y Eva Alberca
El evento contará además con la participación la secretaria general de la Consejería de Economía
y será clausurado por el concejal de Economía y Hacienda de Molina de Segura
En el transcurso de Women Talks también habrá momento para que las/los participantes intercambien impresiones en un networking-café posterior