la página que ha solicitado no existe o ha sido borrada del servidor
Puede tratar de encontrar la página que busca desde la portada de madrid.es o utilizando el buscador
Para realizar preguntas o sugerencias visite nuestra página de Contacto
Si tiene dudas sobre cómo navegar en madrid.es visite nuestra zona de Ayuda
La biblioteca se une a la Noche de los Libros con un espectáculo de magia a cargo de La Chistera Producciones
Una función en la que todos los efectos giran alrededor de las piedras
si salimos de la vorágine del día a día y nos paramos
nuestra imaginación comenzará a fluir y hará que hasta los elementos más comunes lleguen a ser fascinantes
Todos los Portales de la Comunidad de Madrid
el distrito de Moncloa-Aravaca organiza un carnaval en el que podrás demostrar tu ingenio con los disfraces más originales y disfrutar del ambiente festivo que caracteriza a esta celebración
en el que grandes y pequeños podrán participar en un concurso de disfraces
A partir de las 11:00 h se abrirá la inscripción en la carpa que se ha instalado dentro del jardín situado en la calle del Risco de los Claveles
Mientras el jurado valora la originalidad de los participantes
se organizarán actividades infantiles como pintacaras
globoflexia y juegos infantiles en los que han colaborado asociaciones del distrito y algunos comercios locales
la compañía Tanalborde presentará su pasacalles ‘Carnaval de las flores’
cuyos personajes desfilarán ofreciendo un espectáculo que nadie se querrá perder
el jurado anunciará a los ganadores del concurso de disfraces
que serán llamados al escenario para recibir su premio y mostrar su disfraz
En esta ocasión se han establecido las categorías de 0 a 4 años; de 5 a 9 años; de 10 a 14 años y de 15 en adelante
También se entregarán tres premios a los grupos o familias que quieran competir y dos premios especiales al disfraz más original y al que se haya confeccionado con materiales reciclados
La organización de este carnaval se ha hecho posible gracias a la implicación del tejido asociativo del distrito
la junta municipal del distrito ha contado con la colaboración de la asociación vecinal de Aravaca Osa Mayor
las asociaciones Acrola y Kolonia de BP 347
Carnaval
para repartir alegría e ilusión a su paso por nuestro distrito
Sus Majestades se preparan para saludar a los más pequeños un día antes de entregarles sus regalos
Para agasajar como se merecen a tan altos dignatarios venidos de Oriente
la junta municipal del distrito ha dispuesto unas carrozas diseñadas con motivos de fantasía y adornadas con imponentes figuras de animales que encarnan las virtudes de los tres Reyes Magos
las carrozas de acompañamiento incluirán una ornamentación con seres mitológicos que recuerdan a las antiguas civilizaciones
El séquito de Sus Majestades estará animado por tres pasacalles temáticos que incluirán actuaciones circenses
malabaristas y sorprendentes números de ilusionismo
La cabalgata partirá desde las inmediaciones del Centro Deportivo Municipal Alfredo Goyeneche a las 18.30 horas y
el público infantil podrá saludar a la comitiva real que pasará por las calles de Húmera
para finalizar en la avenida de la Osa Mayor
los más pequeños podrán disfrutar de un espectáculo musical mientras esperan la llegada de Melchor
los Reyes Magos dirigirán un mensaje especial a los asistentes antes de instalarse en una carpa para recibir las cartas de deseos de los niños y sus familias
todos los presentes disfrutarán de un espectáculo de fuegos artificiales que llenará de color el cielo del distrito y se celebrará un concierto de villancicos tradicionales
La cabalgata marca el final de la programación navideña de Moncloa-Aravaca
pero también es una última oportunidad para demostrar que grandes y pequeños se han portado tan bien que sus zapatos amanecerán llenos de regalos
Recorrido de la Cabalgata de Reyes en el Distrito Moncloa-Aravaca
Sin categoría
Los centros culturales de Moncloa-Aravaca te ofrecen una interesante programación
con espectáculos para todas las edades y todos los gustos musicales
El cantaor pertenece a la tercera generación
quienes influyeron en el estilo del joven Camarón de la Isla
Ingueta Rubio inauguró el ciclo madrileño ‘Suma Flamenca’ en 2013 y 2015 y son numerosas sus presentaciones
Nina quiere volar y se convertirá en la primera mujer de su familia que pilota un avión
Pero su madre le va indicando cuando tiene que acostarse y ella se va de mala gana porque hay que contar ovejas para dormir
La compañía El Aedo presenta su propia versión de la Odisea
Junto con el héroe que lucha contra dioses
gigantes y hechiceras para volver a su hogar
en esta representación también un hijo crece mientras espera que su padre regrese
un soldado marcado por los horrores de la guerra de Troya o un navegante que no sabe si perderse en el mar o volver a tierra
Un recital de jazz interpretado por José Manuel Villacañas
al contrabajo y Antonio Calero en la batería
en el que transitarán desde África a Buenos Aires
acompañada con la guitarra de Carlos Murillo
nos presenta su propuesta musical que recorre toda Iberoamérica
Cultura
Taller de juego y creación en torno libro ABC ¡Dime qué ves
Las letras pueden ser muy divertidas ¡y lo vamos a ver juntos y juntas
Un álbum ilustrado con las 27 letras del abecedario donde se esconde el mundo entero: selvas llenas de animales
mares aún desconocidos y todos los nombres de tus amigas y amigos
varios abrazos diarios y con B de bicicleta y V de voltereta
Actividad destinada a niñas y niños nacidos entre los años 2016 y 2019 (ambos incluidos)
los asistentes se centrarán en la lectura y debate del libro Mundo cruel
novela que desafía la normalidad y te invita a sumergirte en un mundo lleno de sorpresas
un personaje singular envuelto en una trama en la que realidad y sueño se entrelazan de forma misteriosa
A través del humor nos encontramos con una obra original y llena de ingenio que hinca el diente a la corrupción
Actividad destinada a adultos y jóvenes a partir de 14 años
Plazas limitadas. Inscripciones por orden de llegada a partir de las 10:00 h. del lunes 24 de marzo a través del siguiente enlace
Redacción • Actualidad • 23/04/2025
La vecindad de Saconia (Moncloa-Aravaca) no para en su lucha por preservar el uso público y estancial del espacio interbloques de la calle San Gerardo
amenazado hoy por un Plan Especial municipal pensado para favorecer a la empresa Residencias Asistidas
que proyecta abrir en su seno un negocio con un vial de acceso para el tráfico rodado
A pesar de que el plan fue aprobado de forma definitiva el pasado 23 de diciembre
los vecinos y vecinas no están dispuestos a que se lleven a cabo
y desde el 4 de abril se concentran todos los lunes y jueves de 8:00 a 10:00 y los viernes de 18:00 a 20:00 en señal de protesta por una barbaridad urbanística que puede destruir espacios vecinales peatonales
y mientras el caso avanza en la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM)
que ha admitido a trámite un recurso contra el Plan Especial de la mancomunidad de vecinos afectados , la Asociación Vecinal Poetas Dehesa de la Villa ha convocado una nueva manifestación para este sábado
Se trata de la segunda marcha por las calles del barrio
La primera tuvo lugar el pasado 14 de diciembre y reunió a varios centenares de personas
Con el lema «Contra el vial de San Gerardo
la manifestación de este sábado se iniciará a las 1 2 :00 en el cruce de las calles Antonio Machado y Alcalde Martín de Alzaga y tras recorrer buena parte de Saconia
A tenor de la Asociación Vecinal Poetas-Dehesa de la Villa
el proyecto de Residencias Asistidas “supondría un daño urbanístico sin precedentes para el barrio
que afectaría a todo el conjunto urbanístico
aumentando también los problemas de tráfico y estacionamiento
significaría sentar un precedente para futuras injerencias sobre todo el vecindario
– QUÉ: Manifestación contra el vial de San Gerardo
– LUGAR: C/Antonio Machado conC/Alcalde Martín de Alzaga
– ORGANIZA: AV Poetas Dehesa de la Villa
asociaciones vecinales /
Redacción
Hasan Rammo
Rafael Bautista Segales
Andrés Figueroa Cornejo
VV.AA.
Elsa Campano Escudero
FSLN
André Abeledo Fernández
Eduardo Madroñal Pedraza
Diseño: MargenBlanco.es | Desarrollo: Estudio Nexos | Acceso
Comenzamos el mes de marzo celebrando el carnaval en nuestros centros culturales con una programación infantil en la que la magia y las historias fantásticas despiertan la imaginación de los más pequeños
Los centros de mayores disfrutarán de un divertido entierro de la sardina
representaciones teatrales y una agradable merienda
el mago Rafathor ofrecerá sus mejores trucos de ilusionismo
especialmente dirigidos a público infantil y familiar
El espectáculo finalizará con un desfile de carnaval en el que también pueden participar los espectadores
el Auditorio Joaquín Rosado ha programado ‘La maleta de los cuentos
en el que una narradora y una música desorientada cuentan tres historias cuyos protagonistas son el muñeco de nieve gruñón
Los centros municipales de mayores también celebrarán el carnaval con su especial entierro de la sardina
organizado como una actividad intergeneracional
en la que participan grupos infantiles o juveniles
disfrutando con los usuarios de estos centros de una merienda
de un espectáculo o de un desfile y de la despedida del difunto pescado
Las fechas de celebración son las siguientes:
a la que acude la Escuela Infantil «Antonio Mercero»
Centro Municipal de Mayores Dehesa de la Villa
a la que acuden los alumnos “Quedamos al salir de clase”
Centro Municipal de Mayores Infante Don Juan
a la que acude el alumnado del SCJ Fray Luis de León
El Ayuntamiento de Madrid ha culminado la transformación de la calle Nadir, en el distrito de Moncloa - Aravaca
en una vía de plataforma única con prioridad peatonal
accesibilidad universal y nuevo alumbrado público
que ha supuesto una inversión municipal de 500.000 euros
se ha ejecutado sobre una superficie de 4.860 metros cuadrados con el objetivo de mejorar la movilidad
la calidad urbana y la seguridad de los peatones
la calle Nadir presentaba aceras inadecuadas para personas con movilidad reducida y carecía de iluminación en un importante tramo
se han renovado por completo los pavimentos
se ha instalado nuevo mobiliario urbano y se ha dotado a la vía de una veintena de nuevos árboles y más de 1.700 arbustos
mejorando tanto el aspecto como las condiciones ambientales del entorno
La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada por el concejal del distrito, Borja Fanjul
que han incluido la creación de una sección continua de plataforma única
Esta disposición permite una calzada de tres metros de anchura
una banda de aparcamiento lateral de dos metros y aceras al mismo nivel
eliminando barreras arquitectónicas y favoreciendo la circulación peatonal
La reordenación del viario ha permitido también ganar 45 nuevas plazas de estacionamiento en la calle Nadir y otras 20 adicionales en la calle Barrial
que ha pasado de doble a único sentido de circulación
Esta reorganización busca equilibrar el tránsito rodado con la necesidad de ganar espacio para el peatón y facilitar el acceso vecinal
La intervención ha contemplado también la transformación del fondo de saco en la parte final de la calle en una pequeña plaza
concebida como espacio de estancia y encuentro para los vecinos
Esta nueva zona busca fomentar la convivencia y dar vida a un entorno antes degradado
Asimismo, se ha renovado el alumbrado de la calle y se han instalado luminarias LED en los tramos donde no existía iluminación, mejorando la visibilidad y la seguridad en horario nocturno. Todo ello forma parte del compromiso del Consistorio con la regeneración del espacio público, la eficiencia energética y la mejora de la accesibilidad en los Barrios
© Madrid Actual Diario Digital de Madrid. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los servicios de Madrid Actual sin su previo y expreso consentimiento escrito
En una jornada llena de solidaridad y de creatividad
los grupos de tejedoras de los Centros de Mayores del Distrito de Moncloa realizaron una visita al Centro de Acogida San Isidro (CASI) para contactar con mujeres que realizan talleres con la misma actividad
intercambiaron conocimientos y realizaron corazones de ganchillo que simbolizaban los lazos de unión generados entre las participantes
El intercambio durante toda la sesión se produjo en un ambiente distendido y agradable
permitiendo a los grupos tejedoras conocerse y trabajar juntos
los mayores entregaron ropa de abrigo confeccionada en sus talleres
llenando de color y alegría la sala y las caras de las participantes del centro de acogida
las anfitrionas ofrecieron a sus invitadas un pequeño piscolabis
donde se subrayó la importancia de la solidaridad y el trabajo comunitario
La actividad tuvo una gran acogida entre ambos grupos
que contaron con la participación de diecinueve mujeres y un hombre
usuarios de los centros municipales de mayores y con siete mujeres y otro hombre pertenecientes al centro de acogida
Desde los Servicios Sociales de Moncloa-Aravaca se ha impulsado la propuesta de colaboración entre los centros municipales de mayores del distrito con el CASI
para fomentar el aspecto solidario y comunitario desde el voluntariado
crear puentes entre los diferentes recursos del distrito y generar conciencia social
Mayores, servicios sociales
Los centros culturales del distrito ofrecen una programación variada y polifacética que incluye cine
Los títulos clásicos como El mago de Oz se entremezclan con propuestas de actualidad
como las que homenajean el legado de Julio Cortázar en el 40 aniversario de su muerte
También hay sitio para proyectos musicales innovadores como los que propone el CC Juan Daurel
Te invitamos a echar un vistazo a toda la cultura que podrás disfrutar en el distrito este mes
Las entradas a todos los eventos son gratuitas y pueden reservarse en eventbrite.es o adquirir de forma presencial en los centros culturales (excepto las actuaciones infantiles)
el 20 % de las entradas estarán reservadas para mayores de 65 años
Este mes se proyectarán en este espacio de la Travesía Caño en Aravaca algunos interesantes títulos cinematográficos
19:00 h) es un documental de Carlota Nelson sobre la aclamada fotógrafa
y ha obtenido nada menos que diez candidaturas a los Premios Goya 2024
cuenta con la actuación de Adriana Ozores en el papel de una madre que pasa un sofocante verano con su hija
29:00 h) trata sobre la desaparición de una adolescente durante la noche de carnaval en ese pueblo
y fue nominada a mejor película en el Festival de Málaga 2024
Las propuestas cinéfilas de este centro se cerrarán el domingo 27 a las 19:00 h con el Manual de la buena esposa de Martin Provost
en la que la estricta directora de una escuela para muchachas se replantea su concepto de libertad
El centro cultural también ofrecerá dos propuestas de artes escénicas muy dispares
que reflexiona sobre las pruebas a las que se enfrenta un joven que pertenece a un colectivo minoritario
la obra de teatro gestual y pantomima Splash
plagada de hilarantes sketches con temática marinera
Su programación se completa con la inauguración de “Moncloa a ritmo de jazz” a cargo del JD Allen & Sebastian Chames Quartet (sábado 26
compuesto por músicos de renombre internacional aclamados por medios como el Financial Times o el New York Times
los más pequeños (a partir de cuatro años) podrán conocer un poco más sobre la música de diferentes países y culturas gracias al viaje musical pedagógico ‘Cuentos al viento’ de Fito y su orquesta
Con motivo del 40 aniversario del fallecimiento del escritor que da nombre a este centro cultural
el viernes 4 a las 19:00 h tendrá lugar el espectáculo El gigante que jugaba con las palabras
Dentro del mismo ciclo de homenaje a Julio Cortázar (1914-1984) tendrá lugar la actuación musical ‘Julio Cortázar: su tiempo
en la que varios intérpretes recorrerán la banda sonora de su vida en Bruselas
Nada mejor para aprender o recordar algunos valores esenciales que apuntarse a la proyección de la ya mítica película Campeonex
traca final de géneros variados: boleros y música tradicional cubana de la compañía Diverlírica en su Homenaje a Brindis de salas (viernes 18
música y humor con el mago Claudio Sabetta (sábado 19
12:00 h) y cuentos protagonizados por el Hada Margarita (Susana Paz) el sábado 26 a las 12:00
Las dos últimas propuestas cuentan con intérprete de lengua de signos y son adecuadas para público infantil
Este auditorio será testigo de proyectos muy diferentes
El domingo 6 de octubre el Ballet Ara de Madrid presentará
con ocasión de las fiestas de la hispanidad
su espectáculo de danzas españolas Estrellas de España
aderezado con el vestuario típico de cada región representada
Los cinéfilos podrán comprobar por qué Will Smith se llevó el premio Oscar a mejor actor con El método Williams (jueves 10
película en la que representa al padre de las tenistas Venus y Serena Williams
Los más pequeños podrán disfrutar el mismo fin de semana del teatro infantil Cuentachef (sábado 19
cuentos e improvisación para transmitir valores como el compañerismo o la empatía; y de la versión musical de El mago de Oz de la compañía La maquineta
Cierra la programación el sábado 26 a las 19:00 el concierto de Carla Guillén García y Daniel Villarroya
que forma parte del ciclo de clásicos AIEnRuta
Las entradas para mayores de 65 años podrán adquirirse de forma presencial en el Centro Cultural Agustín Díaz
Este espacio se suma a la programación del distrito con dos propuestas musicales híbridas de gran interés cultural
un experimento artístico que une el flamenco y el tango gracias al talento de los artistas La Jose y Fabian Carbone
que abordan un programa exquisito para honrar la música de sus raíces encontradas
el dúo de saxo y violonchelo Dúo Meraki ofrece una experiencia auditiva sorprendente e innovadora para los amantes de la música
con un repertorio que va de la música clásica a las grandes bandas sonoras
Se trata de su proyecto artístico como arquitecto
Y en el CC Julio Cortázar podrás disfrutar de El color
que se mostrará del 4 al 30 de octubre e incluye obras de nueve mujeres coordinadas por Isabel Manteca Martínez
Tú haces grande el distrito al participar de todas estas propuestas culturales que nos unen y enriquecen
Puedes acceder aquí a la programación completa en PDF.
Gaspar y Baltasar han confirmado su presencia en el distrito de Moncloa-Aravaca el próximo sábado
los tres Reyes Magos harán un recorrido en cabalgata que comenzará en el Centro Deportivo Municipal Alfredo Goyeneche
Los Reyes Magos recorrerán distintas calles del casco urbano de Aravaca para acercarse a niños y mayores antes de su paso por el centro de la ciudad
Gaspar y Baltasar desde el Centro Deportivo Municipal Alfredo Goyeneche hasta la plaza de la Corona Boreal
calle de las Golondrinas y la avenida La Galaxia
para terminar en la avenida de la Osa Mayor
a la altura de la calle de Pérez de la Victoria
La música de las charangas amenizará el recorrido así como los pasacalles con personajes de animación
integrantes de asociaciones y colectivos del barrio
repartirán cientos de kilogramos de caramelos blandos
Para hacer más llevadera la espera del cortejo real en la plaza de la Corona Boreal
desde las 19:00 horas se acogerá un espectáculo infantil con villancicos y cuentos navideños
cientos de raciones de chocolate con churros serán repartidas gratuitamente por la ACEPA (Asociación de Comerciantes
Periódico digital de la Ciudad de Madrid (España)
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid
Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid
así como todas las noticias de interés para los madrileños
@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies
Este contenido se dirige únicamente a mayores de edad
Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad
nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo
La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados
puede afectar negativamente a ciertas características y funciones
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento
utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla
2025 será el año de la rehabilitación de parte del patrimonio que guarda el distrito Moncloa-Aravaca
El Ayuntamiento invertirá en esta zona de Madrid un total de casi 7,8 millones de euros para rehabilitar el parque de la Casa de Campo junto a su pabellón de hexágonos o el Arco de la Victoria
También prevé mejorar las zonas infantiles del distrito y reformar la plaza de la calle San Pol de Mar
Tras la rehabilitación del lago de la Casa de Campo y su entorno y la recuperación de los pavimentos y el arbolado deteriorado por el paso de la borrasca Filomena
el próximo año continuará rehabilitando esta zona verde
para lo que el Consistorio invertirá un millón y medio de euros
se actuará para preservar el patrimonio: reformas en el pabellón de Hexágonos (500.000 euros de inversión) y obras en el taller de cantería
Otro millón y medio de euros para convertir en museo y escuela de canteros el almacén que tantas estatuas históricas salvaguarda
Para el próximo año los trabajos se centrarán en la nave 4 de este complejo en el que se une historia con actualidad… Aquí se pulen los bolardos
pavimentos y fuentes de piedra que decoran la ciudad
El Ayuntamiento quiere que este oficio no se pierda y
recuperará también las antiguas caballerizas de Alfonso XII y otras dependencias
Obras para conservar la historia de la ciudad: 75.000 euros para el Arco de la Victoria. Los trabajos previstos se centran en la eliminación de los riesgos y causas principales de los procesos patológicos detectados
fundamentalmente humedades de filtración de agua de lluvia a través de la cubierta
agrietamiento de la estructura o mal estado de las instalaciones de evacuación de aguas
En 2025 también invertirá 551.419 euros en las obras de renaturalización en el ámbito de Arroyo Pozuelo con la calle de la Fuente del Rey
Otra de las calles de este distrito en la que va a actuar el Consistorio es la de San Gerardo
se modernizarán también las áreas en el parque Dehesa de la Villa
Periodista de vocación y ahora redactora de Madrid en 20minutos
Antes hablaba sobre economía en Capital Radio y sobre política en TRECE televisión
Graduada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster en periodismo de investigación y reporterismo en la Universidad San Pablo CEU
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
ha descubierto esta mañana una placa en la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía del distrito en memoria del policía nacional Deogracias Hernández Rodríguez
asesinado en ese mismo lugar hace 45 años por los GRAPO
Acompañado por el jefe superior de Policía de Madrid
Fanjul ha trasladado la solidaridad de la junta de Moncloa-Aravaca y del Ayuntamiento en su conjunto con las víctimas del terrorismo
Deogracias Hernández se encontraba de guardia a las puertas de esta comisaría cuando varios terroristas le dispararon desde un vehículo
el agente tenía 25 años y estaba en su periodo de prácticas tras graduarse en la Academia de Policía Nacional
La placa en su memoria forma parte del Plan ‘Itinerario de la libertad’
nacido de un acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de mayo de 2014 para recordar a todas las víctimas del terrorismo de la ciudad en aquellos lugares donde fueron asesinadas
ha descubierto las correspondientes a tres víctimas de ETA asesinadas en la plaza de Ramales y al general de brigada Juan José Hernández Rovira
asesinado en 1994 en la calle Ibiza del distrito de Retiro
Está previsto colocar otras 14 de estas placas antes de que termine el año
Cerca de un centenar de usuarios de los centros de mayores de Moncloa – Aravaca ha celebrado su ‘Día del mayor’ con una ruta que partía desde la plaza de Moncloa
incluyendo un recorrido los lugares más emblemáticos de nuestro distrito
La caminata finalizó en el Templo de Debod
donde pudieron realizar una actividad grupal al aire libre junto con amigos y compañeros de sus propios centros
a la vez que practicaron ejercicios físicos que les permitió ejercitar diferentes habilidades físico-motoras
nuestros mayores compartieron experiencias de una forma distendida
En este último momento los acompañó el concejal del distrito
quien animó a todos los presentes a participar en ésta y otras iniciativas similares para permanecer activos porque “no sólo mejoran su salud
sino que también les permite mantenerse socialmente conectados
logrando un impacto positivo en su bienestar mental y emocional”
Esta ruta forma parte de la programación de actividades que los Servicios Sociales de Moncloa-Aravaca organizan con el objetivo de prevenir el sedentarismo entre este grupo de población
promoviendo como alternativa la actividad física en sus centros de mayores
para lograr un envejecimiento activo y saludable
Centros de Mayores, servicios sociales
¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto
Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad
así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias
Tu ciudad te encanta casi tanto como a nosotros
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
Madrid
talleres y showcookings con grandes chefsLos creadores de contenido Kino Jerez y Barbygant organizan este evento en Moncloa-Aravaca con entradas desde 29 euros
Dos destacados influencers/creadores de contenido ahora han puesto fecha a un nuevo festival gastronómico en Madrid
Durará tres días y será en una espectacular finca en la zona de Moncloa-Aravaca
Lo han llamado Alta Cuchara (por eso de democratizar la alta cocina
tendrá un aforo diario de unas 1.200 personas y
además de llenar el recinto de foodtrucks para todos los gustos
degustaciones y fiesta para los más nocturnos con sesiones DJ.
Creado por Barbygant (Bárbara Moreno) y Kino Jerez, este nuevo festival alrededor de la comida -donde cada plato tendrá un precio aproximado de 10 euros- se celebrará los próximos 13
14 y 15 de mayo en Finca Casa De Mónico (Cabeza de Manzaneda
Y por si os animáis o no os vais de puente fuera de Madrid
estos son los horarios y precios definitivos según los días: martes 13: 18:00–01:30 (29 euros)
miércoles 14: 18:00–03:30 (35 euros)
jueves 15: 12:00–00:00 (40 euros).
Entre los distintos ambientes y recorridos que podréis transitar en la primera edición del festival
podréis encontrar los foodtrucks de los siguientes restaurantes: Insurgente
Caleña (Sol Repsol más joven de España)
Además tendréis a chefs con estrella Michelin de la talla de Manolo Franco (Casa de Manolo Franco)
Coco Montes (Pabú) y Miguel Carretero (Santerra) haciendo su propio showcooking.
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!
tiktokfacebooktwitteryoutubeQuiénes somos
Contáctanos
Time Out Worldwide
Aravaca se prepara ya para sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Buen Camino que se celebran del 5 al 8 de septiembre
Los festejos de este barrio del distrito de Moncloa-Aravaca incluirán como actuación estelar la del grupo Siempre así
en el recinto ferial de la calle de Río Nela
Estos festejos tendrán como prólogo el traslado en procesión de la Virgen desde su ermita a la parroquia de La Asunción de Nuestra Señora
El pregón de inicio de las fiestas tendrá lugar el próximo jueves 5
Las actuaciones musicales previstas en el recinto ferial incluyen los grupos Sildavia (jueves 5
La charanga Txarangutanes amenizará diversas actividades en el casco histórico
una iniciativa pensada para que personas con discapacidades como TEA puedan disfrutar de la fiesta
Los festejos en este recinto se cerrarán con los habituales fuegos artificiales
el ‘toro carretón’ que recorrerá las calles del casco histórico durante las mañanas del sábado 7 y domingo 8
se completarán con la misa solemne en honor a la Virgen del Buen Camino en la parroquia
seguida de la procesión con la imagen en la que participará la Banda de la Villa de Madrid
También habrá actividades deportivas como el torneo abierto de pádel (a partir de 16 años)
en el Centro Deportivo Municipal Alfredo Goyeneche y el torneo de fútbol sala senior
en la Instalación Deportiva Básica Arroyo Pozuelo
El Ayuntamiento de Madrid anunció esta semana el plan Reside que regulará las viviendas de uso turístico (VUT) en la capital y tratará de crear más viviendas asequibles
imponiendo normativas distintas para el centro histórico que incluirá partes de los distritos de Retiro
El plan anunciado actuará con normativa distinta para el exterior y para el ámbito urbanístico AP001 que es, en palabras del alcalde, "prácticamente toda la almendra central", aunque en este caso se trata de un espacio más amplio del centro de la capital que el que abarcan por ejemplo las restricciones de la Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (Zbedpe) de distrito Centro
El calendario de implementación contempla la aprobación inicial de la medida en diciembre para someterlo a información pública en enero de 2025
con lo que previsiblemente se aprobaría en el Pleno en abril de 2025
Con el nuevo marco el Consistorio buscará que no haya pisos turísticos con vecinos
en el centro no se permitirán los pisos turísticos dispersos en edificios residenciales
En edificios que no sean de uso residencial se admitirán los pisos turísticos sin limitación
El Ayuntamiento complementará esto permitiendo cambiar de uso hasta 215 edificios de uso dotacional privado del ámbito AP001 para transformarlos en residenciales y hacer alquileres asequibles
para el fomento de la rehabilitación de edificios residenciales
los inmuebles de uso residencial que cuenten con protección (catalogados)
estén en mal estado de conservación y ubicados en calle no comerciales podrán albergar pisos turísticos temporalmente para ayudar a financiar su rehabilitación
Sólo podrán funcionar como pisos turísticos en edificio exclusivo durante 15 años
con licencia directa ligada a la rehabilitación y restauración del edificio
no afectará a las licencias ya concedidas independientemente de que no cumplan con las nuevas condiciones
solo a las nuevas y a las ilegales que el Ayuntamiento cifró en cerca de 14.000
se mantendrán las sanciones que se impusieron en la primera medida que aprobó el Ayuntamiento contra este problema
la primera sanción firme será de 30.000 euros
la segunda de 60.000 euros y la tercera de 100.000
También habrá incentivos para convertir edificios de uso terciario o comercial
como el incremento de la edificabilidad existente
estos edificios tendrán que estar fuera de ejes comerciales
De esta manera se ajustará su uso a las necesidades actuales de la ciudad
que no son las mismas que había en 1997 con el último Plan General de Ordenación Urbana
en el centro no se permitirá la transformación de locales comerciales en pisos turísticos
siempre que los locales estén en ejes no comerciales
La limitación entre las restricciones para el centro y para el resto de la ciudad se encontrará en las siguientes calles de cada distrito
las calles delimitadas incluyen la Avenida de la Reina Victoria
y Calle Guzmán el Bueno hasta la Avenida de la Reina Victoria
En Chamartín la Calle Joaquín Costa y la plaza de la República Argentina serán los límites del área establecida
mientas que para Salamanca serán la Glorieta de López de Hoyos y las calles Francisco Silvela
En el caso de Retiro las vías que conforman los límites incluyen las calles de Pedro Bosch
Méndez Álvaro y la Avenida de Ciudad de Barcelona
Arganzuela será el distrito con más calles límite
En concreto serán la calle de General Lacy hasta Ramírez de Prado
linde oeste y sur de la parcela correspondiente a Calle Embajadores 173
Avenida del Manzanares sur hasta Pasaje de Montserrat
En Latina los límites estarán en el paseo de la Ermita del Santo
Para Centro son el Paseo Bajo de la Virgen del Puerto
en Moncloa-Aravaca la frontera estará en las calles Francisco y Jacinto Alcántara
linde oriental de la avenida del Arco de la Victoria hasta calle Isaac Peral
el distrito Moncloa-Aravaca se llena de alegría y espíritu festivo
con una programación especial para toda la familia
hasta conciertos y actuaciones Corales que llenarán el aire de melodías navideñas
Una programación en nuestros espacios culturales para todas las edades y para celebrar juntos
Marimba Marionetas nos presenta la historia de Belén
una niña que descubr que en su pueblo ha desaparecido la Navidad y sin ella
Nuestra protagonista decide encontrar la Navidad
Un espectáculo lleno de luz con la soprano Hortensia Portolés
quien nos ofrece un recital cargado de sensibilidad y elegancia
en el que los espectadores experimentan un viaje evocador con valses de Strauss
Una puesta en escena dinámica y participativa
La Asociación músico-cultural ‘La Lira de Pozuelo’
presenta un elenco de voces y una banda compuesta por por piano
La compañía La Maquineta nos ofrece un musical a ritmo de soul
en el que podremos disfrutar de nuevo del clásico escrito por los hermanos Grimm
cuyas principales protagonistas serán una princesa que se pinchará con un huso al cumplir su décimo sexto aniversario
la vengativa hada que lanza el maleficio por no ser invitada al bautizo de la princesa y dos hadas y un hado que intentarán amortiguar los efectos de esa maldición
La reputada orquesta Blackbird pondrá música a la entrada en 2025 con un programa de obras deStrauss
Teatro musical y muy rockero interpretado por Comics
un grupo que tiene la fórmula para transformar la Navidad en una fiesta en la que disfrutan los peques
pero en la que los adultos también reciben ciertos guiños que les hacen recordar
La compañía Sonrisas Mágicas nos presenta a Lily
na duende que siempre ha trabajado envolviendo los regalos de Papá Noel en el Reino de la Nieve
Su sueño es recorrer el mundo y conocer a todas las personas que lo habitan
Un día se esconde en el trineo de su jefe y vive toda una aventura cuando se pierde en el ‘Reino de los humanos’
Navidades paparruchas – Infantil (+4 años)
magia y mucho humor con la compañía Elástica
un personaje a l que no le gusta la Navidad y siempre está enfadado y refunfuñando y la dulce Pipa
cuyo objetivo es conseguir que cambie de carácter
El Coro de Actores realizará un homenaje al cine
El espectáculo se remonta a las raíces de la Humanidad a través de canciones africanas que apuestan por la paz y el amor a ritmo de Góspel y el Espiritual Neincluyendo también piezas clásicas
llegando también al pop y al rock actuales
incluyendo también textos versionados de Machado
Navidades en el bosque – Infantil (+4 años)
La compañía Audrey Monroe guiará a los niños por el mundo de las emociones
con una historia en la que la protagonista
preparará una comida de Navidad para sorprender a su hermana
Pero las cosas no salen como ella ha planeado
El Coro Iris interpreta una selección de escenas coreografiadas y con proyecciones
dando un repaso a los grandes musicales que triunfaron en Broadway capitaneados por actrices
Fueron y son el alma de la escena con su talento y sensibilidad
Un musical inspirado en los viajes del Principito
con un guion de la compañía Lavandería Teatro
Un hermoso espectáculo que cuenta las aventuras de un pequeño rey que decide escaparse de palacio para no hacer frente a sus obligaciones
Durante el viaje conocerá a personajes apasionantes
Dianto Reed Quintet es un grupo de música de cámara formado por cinco jóvenes músicos españoles que dan un nuevo enfoque al tradicional concierto de música de cámara
transformándolo en una experiencia interactiva con su público
El mago Xacobe ofrece un show para todos los públicos lleno de sorpresas
humor y juegos de magia para disfrutar en familia
La compañía Diverlírica presenta una obra cuyas protagonistas invocan a Verti para que les componga óperas ambientadas en España
El compositor se aparece y va descubriendo argumentos
lugares y músicas de las óperas que transcurren en España
Sábado 4 de enero de 2025 – 19:00 horas
Rivas Góspel Voice realiza un viaje espiritual con música góspel
cuyas canciones se interpretan con un enorme trabajo de expresión corporal
El resultado es un espectáculo de gran valor artístico
Parroquia de la Asunción de Aravaca: c/Berenisa
Parroquia de Nuestra Señora del Buen Suceso: C/ de la Princesa
Zona de restauración: de 8.00 a 01.00 horas
4 de enero de 2025 – A partir de las 18:30 horas
Salida desde el Centro Deportivo Municipal Alfredo Goyeneche y llegada a la plaza de la Corona Boreal