El Alcalde de Monforte de Lemos protagonizó en la tarde – noche del viernes el comienzo oficial de las Fiestas de Caneda que se celebrarán durante todo el fin de semana que fue invitado por la Comisión de Fiestas a instancias de los vecinos para dar el pregón que inicia oficialmente las Fiestas de Caneda de este año las fiestas parroquiales como parte esencial de nuestra identidad “las fiestas de las parroquias son mucho más que música y verbena y también motor económico y social que contribuyen a fortalecer lazos entre generaciones José Tomé también quiso poner en valor la vida en el rural a la que se siente ligado por criarse en una aldea pequeña y reivindicó los valores de proximidad que forma parte del carácter que imprime la vida en el rural El Alcalde quiso recordar a los vecinos su interés constante por trabajar para mejorar la calidad de vida en las parroquias poniendo como ejemplo reciente el inicio de la puesta en marcha del bus rural de Monforte que permitirá que todos los vecinos de las 26 parroquias tengan transporte público de viajeros gratuito hasta el centro de la ciudad José Tomé también aprovechó que los vecinos estaban presentes para anunciarles el arreglo de la pista de Caneda que se hará en cuanto venga el buen tiempo y las condiciones metereológicas sean las óptimas para hacer estos trabajos y el acceso al campo de la fiesta tal y como le solicitaron algunos de los presentes el Alcalde que iba acompañado por la Teniente Alcalde Gloria Prada y por el Concejal de Medio Ambiente compartió con los vecinos la gran pancetada popular que la Comisión de Fiestas organizó para celebrar el primer día de fiestas que durarán hasta el domingo por la noche en las que habrá fiesta y verbena tanto sábado como domingo El Alcalde quiere agradecer el trabajo realizado por la comisión de fiestas y los vecinos del pueblo de Caneda para seguir manteniendo vivas nuestras tradiciones y anima a todos los vecinos de Monforte a ir este fin de semana a celebrar y disfrutar de las fiestas en la honra de Santa Eulalia Web oficial del Ayuntamiento de Monforte de Lemos  ||   Campo de San Antonio s/n  C.P: 27400      982 40 25 01 participó en la mañana de ayer de la inauguración de la VIII edición de Expocidades que este año acudió en representación del Ayuntamiento de Monforte ante la imposibilidad de asistencia del Alcalde La feria Expocidades que estará abierta durante todo el fin de semana promociona un turismo de excelencia invitando a descubrir  la riqueza patrimonial paisajística y gastronómica de una veintena de localidades de Galicia y del norte de Portugal considerado por los miembros del Eixo Atlántico como uno de los de más tradición y de los más significativos quiere poner en valor el turismo como una de las industrias más importantes que tenemos apoyando los productos agroalimentarios y promocionando el patrimonio etnología y gastronomía de los 28 ayuntamientos y entidades de Galicia y del norte de Portugal asistió en representación del Ayuntamiento de Monforte que participa en el evento con un stand propio y manifestó la importancia de esta iniciativa que promociona un turismo de proximidad entre Galicia y Portugal y que sirve para dar a conocer las excelencias tanto gastronómicas como patrimoniales el turismo es un motor económico muy importante para las entidades que participan en Expocidades y esta iniciativa contribuye a darle un impulso más a la promoción de la riqueza que ofrece cada uno de los Ayuntamientos presentes en la muestra poniendo en valor la singularidad de cada uno de ellos La Teniente Alcalde anima a todo el mundo a visitar este fin de semana la VIII muestra de Expocidades en la Plaza de la Villa de Sarria y a disfrutar tanto de los productos que ofrece cada uno de los stands participantes como del resto de actividades organizadas por el ayuntamiento como son las visitas guiadas Gloria Prada quiso invitar a todos los asistentes a la Muestra a acercarse al Stand que Monforte tiene en la exposición para conocer más de cerca toda la oferta cultural patrimonial y gastronómica que ofrece la capital de la Ribeira Sacra El Ayuntamiento de Monforte ya tiene fecha para la celebración de la Carrera Popular del año 2025 Se trata de la edición número 15 de este ya tradicional evento que llenará de corredores y corredoras las calles mas céntricas de la ciudad organizado por el Ayuntamiento de Monforte a través de la Concejalía de Deportes contará con un recorrido de 10 km para la carrera absoluta y que transcurrirá por las calles más céntricas de la ciudad así como recorridos para las carreras de categorías menores de diferentes distancias en función de la edad de las personas participantes desde el Ayuntamiento iremos informando convenientemente sobre aspectos relevantes del evento como el inicio de las inscripciones Desde el año 2022 el Ayuntamiento de Monforte cuenta con la página web www.monforte10k.com diseñada específicamente para promocionar e informar sobre la Carrera Popular monfortina que además de contener toda la información del evento y poder realizar las inscripciones en él se puede consultar información de ediciones anteriores (inscritos El próximo miércoles 7 de mayo el Ayuntamiento de Monforte de Lemos celebrará una nueva edición del tradicional concurso de Los Mayos La concentración de los montajes florales características de esta fiesta popular con la que se saluda la entrada de la primavera será ese día a las 17:30 h en la Plaza de España donde se procederá al mismo tiempo a la lectura de las coplas las bases del concurso se modificaron y mientras en ediciones pasadas todos los concursantes recibían un premio de 75€ la división de dos variantes de concurso: MAYOS Y COPLAS y en el concurso de los mayos colectivos y particulares” y “Mayos centros de Enseñanza” un segundo y un tercer premio y un máximo de seis accésits por categoría El primer premio es de 200€ el segundo premio es de 150€ y el tercer premio es de 100€ en cuanto a los accésits tendrán un premio de 75 € También se establecen premios en la modalidad de COPLAS por primera vez desde la creación del concurso de modo que se establecen un primer premio de 100€ un segundo premio de 75€ y un tercer premio de 50€ además de 6 accésits de 30€ “este año consideramos necesario establecer una modificación de las bases del concurso porque apreciamos en años anteriores que había mucha diferencia en el trabajo de unos mayos y otros y el premio era igual para todos Para premiar el esfuerzo de la realización tan laboriosa de algunos trabajos consideramos más justo establecer tres premios como se hace en otros concursos que tiene programados el Ayuntamiento y 6 accésits” que “queremos animar así a la participación de los vecinos de Monforte en la celebración de la entrada de la primavera y que los participantes que formen parte de esta fiesta tradicional valorando el trabajo y el esfuerzo de la realización y composición de los mayos y coplas que concursen” Las solicitudes para la inscripción en el concurso de los mayos en el Registro General del Ayuntamiento de Monforte desde el día 2 de mayo El último día de presentación de las mismas será el 6 de mayo antes de las 14:00 h Podrán participar en el Concurso todos los monfortinos que lo deseen y el tema tratará sobre cualquier tipo de Mayo Los Mayos saldrán el 7 de mayo a recorrer las calles de la ciudad libremente y se juntarán en la Plaza de España a las 17:30 horas la originalidad y los materiales utilizados El jurado del concurso estará compuesto por la Concejala de Cultura o persona a la que designe y por personas de diferentes ámbitos sociales educativos y culturales de Monforte de Lemos En cuanto a los criterios de valoración del jurado de las coplas los instrumentos musicales utilizados y el número de componentes Los premios quedan establecidos del modo siguiente: MAYOS (para cada una de las dos categorías) se celebrará la “XV Carreira Popular Ayuntamiento de Monforte 2025” con seis categorías diferentes de competición: Mini contará con una carrera absoluta de 10.000 metros con un recorrido completamente urbano Todas ellas tendrán salida y meta en la Explanada de la Compañía a un lado de los Escolapios -La organización de este evento implica la alteración del tráfico en alguna de las calles por las que circula la carrera hecho por lo que el Ayuntamiento de Monforte pide la comprensión de todos los vecinos y vecinas El tráfico se verá afectado de la siguiente manera: estarán cortadas al tráfico las siguientes calles: El Ayuntamiento de Monforte solicita a la población que ante la situación que se está viviendo sin suministro de luz en España y parte de Europa los vecinos deben limitar el consumo de agua a lo estrictamente necesario ya que la potabilizadora no puede funcionar sin suministro eléctrico por tanto la colaboración de todos los ciudadanos acompañando por la Teniente Alcalde y el Concejal de Medio Ambiente dio a conocer hoy un nuevo servicio de transporte público gratuito que pone en marcha el Equipo de Gobierno y que permitirá la conexión diaria de las 26 parroquias rurales de Monforte con el casco urbano es un pilar fundamental para mejorar la calidad de vida de la población rural que en muchas ocasiones por dificultades para desplazarse o por falta de medios no puede acceder al casco urbano para realizar gestiones o compras -El Alcalde aseguró que este era un día muy importante para él “porque se cumple un compromiso adquirido y la palabra dada de dotar a las parroquias de Monforte de un nuevo servicio de transporte pùblico permitirá a los vecinos y vecinas del rural desplazarse fácilmente a la ciudad contribuyendo a la lucha contra la despoblación y facilitándole la vida a la población más vulnerable y con mas dificultades de movilidad” es de 1.123.276,16 € (iva incluido) en los 10 años de duración del contrato con una aportación Municipal de 981.276,16 € y una subvención del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico de 142.000€ contribuyendo a la lucha contra la despoblación y facilitándole la vida a la población más vulnerable y con más dificultades de movilidad tal y como afirma el Alcalde “hoy para mí es un día muy importante porque cumplimos un compromiso de dotar a las parroquias de Monforte de un nuevo servicio de transporte público adaptado y que trata a todo el mundo por igual porque es gratuito cumplimos nuestro compromiso y cumplimos con la palabra dada” Y es que para el Equipo de Gobierno de Monforte el transporte público forma parte de la política social del gobierno municipal que da respuesta a las necesidades de todas las personas incluidas las que tienen movilidad reducida o tienen alguna discapacidad ya que deberá tener incluida como mínimo una plaza para personas con movilidad reducida y válida para sillas de ruedas además de estar dotado de plataforma o rampa de acceso que facilite subir al autobús a cualquier tipo de persona” “Creemos -prosiguió Tomé- que este nuevo autobús de transporte municipal cumplirá un fin social y ayudará a fomentar y a concienciar sobre el uso del transporte público una ciudad pionera en transporte público gratuito.” El nuevo contrato del servicio de gestión integral del autobús rural de Monforte tiene un valor estimado de licitación de algo mas de 1.100.000 € estableciéndose un plazo de duración de 10 años y toda vez que la mayor inversión se tiene que hacer al poner en marcha el servicio ya que hay que contar con la inversión que hay que hacer en la compra del autobús en el que se realizará el servicio que tendrá lugar dentro de los 3 meses posteriores a la firma del contrato tiene un coste de 323.787,80€ iva incluido se abonarán con carácter mensual durante los 10 años de duración del contrato -Detallamos las anualidad del modo siguiente: es que al final de los 10 años de contrato el autobús pasa a ser propiedad del Ayuntamiento La ventaja que tendrá esta circunstancia para el futuro el servicio saldrá más barato puesto que ya no habrá que comprar el autobús porque la vida útil es superior a los 10 años y por lo tanto no será necesario pagar la cuota de amortización del autobús Principales características del nuevo Autobús Rural de Monforte Incorpora además las siguientes características técnicas: En caso de avería o reparaciones de mantenimiento del autobús urbano la empresa adjudicataria cuenta con un vehículo de relevo que hará que el servicio no se vea interrumpido El nuevo autobús va rotulado con los colores corporativos y un diseño que lo identifica como autobús de transporte urbano de viajeros de Monforte de Lemos Su color es el rojo porque destaca más y porque el primer bus que hubo en Monforte también era de ese color Los horarios del servicio de Bus Rural será de lunes a viernes laborables desde las 8:00 h de la mañana hasta las 15:00 h Santa Mariña: Local Social + Barrio Novo + Malvarón Nocedas: Val + junto lavadero iglesia + núcleo Nocedas Gullade: Campo de la Fiesta + junto a la iglesia + Recta de Gullade + Cruce de Guntín Distriz: Local social + Cruce carretera Ourense A Vide: Junto Local social + junto local de la iglesia Moreda: Junto Local social y curva do Castro San Xoan de Tor: Cruce con la carretera de Seoane + Carrouba San Xulián de Tor: Recta del Ibedo - Local social frente a la pista que sube a la iglesia Chao do Fabeiro: San Martiño + Mato + Hermida + Porto de Lobos + Cruce de Seoane: Recta de entrada + Núcleo Seoane Vello + Iglesia Reigada: Iglesia + Local social Reigada + Viviendas próximas a la rotonda A Parte: Probeiros (Local social) + Camporrío + Casa farmaceútica una vez finalizado el viaje de las parroquias de Sindrán hará un segundo recorrido a las parroquias de Valverde y A Parte -El recorrido de vuelta de cada ruta será a la inversa del realizado a primera hora de la mañana concluyó el Alcalde “estoy seguro de que la puesta en marcha de este autobús de transporte municipal para viajeros ayudará a fomentar y concienciar sobre el uso del transporte público una ciudad pionera en transporte público gratuito para la zona rural no hay algo semejante que esté funcionando en este momento” La ciudad de Monforte es un referente en transporte público gratuito cumpliendo un fin social ayudando a fomentar y concienciar sobre el uso del transporte público esperamos que  todos los vecinos y vecinas de Monforte disfruten del nuevo bus rural y que sea un servicio útil queremos  informar a todos los vecinos de un corte de tráfico de vehículos en el acceso a la calle Ramón Otero Pedrayo mañana miércoles día 30 de abril desde las 8:00 h hasta las 15:00 h La actuación está motivada por la necesidad de intervención del servicio municipal de abastecimiento y saneamiento de agua para proceder a la reparación de la llave existente en la entrada de la calle Ramón Otero Pedrayo desde la calle Conde La intervención además supone un corte de suministro a 4 viviendas ubicadas en la bocacalle del inicio de la calle Otero Pedrayo en el margen izquierdo manteniéndose con normalidad en el resto de viviendas de la mencionada calle Desde el Ayuntamiento se solicita la colaboración de los ciudadanos y su comprensión ante las molestias que estas alteraciones del tráfico puedan ocasionar se jugó la última jornada del “PREEUROPEO DE VOLEIBOL SUB-16” femenino que enfrentó a las selecciones de Italia Austria y España por una de las dos plazas que dan acceso a participar en el Campeonato de Europa que aseguró su participación en el Campeonato de Europa tras vencer a Austria en el partido disputado el sábado en el Pabellón de A Pinguela se enfrentó en esta última jornada a uno de los equipos rivales más fuertes de la competición que es la Selección Italiana dio la victoria a la Selección Italiana con un ajustado resultado en un encuentro muy reñido y de máxima emoción España tiene asegurada una de las dos primeras posiciones del grupo Y su presencia en el Campeonato de Europa que se disputará en Albania y kosovo Este evento deportivo organizado por la Federación Española de Voleibol y que contó con el patrocinio del Ayuntamiento de Monforte aportando una subvención de 15.000 € la puesta en valor del Pabellón Polideportivo Municipal de A Pinguela que gracias a la reforma de la que fue objeto en el año 2023 tiene la capacidad de albergar eventos internacionales de estas características ante la imposibilidad de asistencia del Alcalde a felicitar a las jugadoras de la selección española por los éxitos alcanzados y por el nivel de juego que demostraron en el Preeuropeo al tiempo que les quiso desear suerte para el Campeonato Europeo supone una importante promoción del voleibol en un Ayuntamiento como el de Monforte que cuenta con un gran número de practicantes que realizan su actividad en el Club Korbis y en el C.V colaboran activamente en la organización del campeonato El Alcalde quiso transmitir su felicitación al equipo español así como al cuerpo técnico y también transmitir su satisfacción porque esta competición de alto nivel se celebrase en Monforte convirtiendo nuestra ciudad como referente del voleibol y agradece a la Federación Española de Voleibol así como al Club deportivo Korbis y al C.V todo el trabajo que están haciendo por esta disciplina deportiva en la ciudad así como su iniciativa por traer a Monforte esta competición anuncia la apertura del plazo para inscribirse en la “XV Carrera Popular Ayuntamiento de Monforte 2025” que se celebrará el domingo 27 de abril de 2025 y tal como había anunciado hace unos días el regidor monfortino completamente urbano y que transcurrirá por las calles más céntricas de la ciudad El evento contará con una carrera absoluta de 10.000 metros con un recorrido completamente urbano Todas ellas tendrán salida y meta en la Explanada de la Compañía al lado de los Escolapios El recorrido de la carrera absoluta será el siguiente: Salida de la Plaza de la Compañía – Paseo de Lugo – Carude – San Lázaro – Reboredo – Dalmiro de La Válgoma – Escultor Francisco Moure – Calle Sarria – Avda Casares – Paseo del Malecón – Puente Viejo – Calle Antonio Méndez Casal – Plaza Campo de San Antonio – Calle Ourense – Avda de Galicia – Calle Cardenal -  Escultor Francisco Moure – Plaza de la Compañía al que los participantes tendrán que dar dos vueltas incluidas las carreras de categorías menores contarán con un sistema de cronometraje con chip a excepción de la carrera de categoría mini que no es competitiva Los premios que se establecen para los/as mejores atletas de cada categoría son los siguientes: Todos/as los/as participantes recibirán avituallamiento sólido y líquido al finalizar la carrera así como un regalo conmemorativo del evento Inscripciones colectivas para colegios de Monforte Los centros educativos de Monforte tienen la opción de realizar la inscripción colectiva hasta el martes 15 de abril De este modo el Ayuntamiento entregará los dorsales de los alumnos participantes al centro educativo con antelación Para evitar masificaciones el día de la carrera la entrega de dorsales de los/las atletas que se inscriban de manera individual se realizará por adelantado en los siguientes puntos de recogida: El Ayuntamiento de Monforte celebrará mañana sábado 8 de marzo los actos centrales alrededor del 8M Día internacional de la Mujer Tal y como anunció ayer la Concejala de Mujer e Igualdad en rueda de prensa el acto central conmemorativo del “Día Internacional de la Mujer” tendrá lugar el sábado 8 de marzo a las 12:30 horas en el Espacio del Cuadrado del Parque de los Condes espacio en el que se inaugurará un Mural en homenaje a las lavandeiras del Río Cabe realizado por la artista Xoana Almar la cual en estos días está finalizando de pintar dicho mural con este mural quisimos rendir un homenaje a nuestras mujeres lavandeiras de Monforte que realizaban este trabajo tan duro y tan necesario en la vida de aquellos tiempos y quien describió también en que consiste el mural El formato horizontal del muro del Espacio del Cuadrado determinó la composición de Xoana Almar: una hilera de mujeres en un primer plano lavando en el río El estilo tiene relación con la pintura de Xosé Vizoso a través de la composición formada por figuras sencillas y expresivas En uno de los laterales del mural se podrá leer “Lavandeiras” y en el  otro “del Río Cabe” con letras que continúan el paisaje y que se dibujan recortando la pintura y sin trazar Sobre a "ese” de “Lavandeiras” una lavandeira pájaro observa a estas mujeres Tras la inauguración del mural dedicado a las lavandeiras que correrá a cargo de Margarita López Rodríguez se repartirá entre el público asistente material de sensibilización serigrafiado con la imagen del Mural Tanto el Mural como el material de sensibilización están financiados con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género para el desarrollo de nuevas o ampliadas competencias reservadas a las entidades locales en el Pacto de Estado contra la violencia de género para el ejercicio 2024 se iluminará de color malva la torre del Homenaje con el objetivo de impactar en la población monfortina para que adquiera conciencia y sensibilidad con el motivo de la conmemoración del 8M autora del mural homenaje a las lavandeiras es una artista nacida en 1983 en Santiago de Compostela licenciada en Antropología Social por la Universidad de Granada y cuenta con un Ciclo Superior de Ilustración de la Escuela de Arte de Granada En el 2013 creó junto a Raquel Doallo y Miguel Peralta la empresa cooperativa Cestola contando actualmente con más de 100 murales realizados La mayoría de ellos son realizados en ciudades -El Ayuntamiento de Monforte continúa con su ciclo de teatro correspondiente al primer semestre de este año 2025 con una nueva actuación este jueves 10 de abril en el Edificio Multiusos a partir de las 20:15 horas finalizan las representaciones de teatro profesional adulto de la Red Gallega de Teatro y Auditorios del primer semestre de 2025 en nuestra ciudad -El precio de la entrada general para esta representación será de 5 euros y de 3 euros para estudiantes Dentro del Ciclo de la Red de Teatros y Auditorios de la Xunta tendrá lugar la puesta en escena de la obra obra escrita por Paula Carballeira a partir de textos de Xiana Arias dirigida por Chiqui Pereira y Nuria Sanz e interpretada por: Como actriz participó en varias series de la TVG y colabora habitualmente como dramaturga con  compañías como Chévere Viene de ser reconocida con el Premio Nacional de Literatura Dramática 2023 por su pieza "As Alumnas" MARÍA DA PONTRAGHA Educadora y antropóloga Siempre mantuvo un vínculo muy fuerte con la tradición oral tanto a través de la música como a través de la propia palabra trata de dar continuidad a nuestra herencia cultural y lingüística para que sigan aflorando en las próximas generaciones VERO RILO Ha participado en un montón de proyectos fuera y dentro del país protagonizada por las Tres Brujas que profetizan el ascenso de Macbeth al trono en la pieza de Shakespeare Tres brujas que encarnan los males de este mundo y que nos sirven de referencia para reírnos de la diferencia entre como nos ven (o nos cuentan) y como nos sentimos nosotros dentro de nuestras casas Espectáculo híbrido entre el teatro documental la standup comedy y el teatro isabelino interpretado por tres de las contadoras de historias más relevantes del panorama actual Tres mujeres excepcionales para dar voz y cuerpo a historias reales y personajes femeninos de ficción el Ayuntamiento de Monforte celebrará su día grande del Carnaval 2024 con el Desfile y concurso de Comparsas y Disfraces del Martes de Carnaval Finalizado el plazo de inscripción ayer viernes 28 de febrero a las 14 horas José Tomé informa que “son 1.275 los participantes inscritos que optarán a los premios de las diferentes categorías Es la cifra de participación más alta de los últimos años que unida a las buenas previsiones climatológicas auguran la celebración de un buen Martes de Carnaval En 2024 fueron 1.097 las personas inscritas En el Ayuntamiento de Monforte se anotaron y en las categorías individuales de 1 a 3 componentes provenientes de ayuntamientos tanto de la provincia de Lugo Cabe recordar que para esta edición de 2024 desde el Ejecutivo de José Tomé se decidió incrementar la partida de premios en 4.000 € con respecto a 2024 (21.000€) “El objetivo es animar a la gente a que participe y contribuya al éxito de nuestro Carnaval” destaca el Alcalde Para el concurso del Martes de Carnaval el Ayuntamiento establece dos modalidades una de ellas para las comparsas y disfraces de Monforte de Lemos y otra para disfraces y comparsas de fuera del municipio Para participantes de fuera del Ayuntamiento El primer premio para las comparsas de más de 90 componentes será de 1.500 euros y en el caso de las que sean de fuera Habrá premios de 300 euros para la mejor comparsa tradicional para la mejor puesta en escena y la mejor música en vivo Concurso de Comparsas y Disfraces del Martes de Carnaval El Desfile de comparsas y disfraces del Ayuntamiento de Monforte comenzará el martes 4 de marzo a las 17:00 horas en la plaza de la Estación Cardenal Rodrigo de Castro y finalizará en la plaza de la Compañía dará a conocer a los ganadores y ganadoras del concurso La jornada concluirá con la actuación de la Orquesta Suavecito El jurado calificará las comparsas en la plaza de la Estación de 16:00 a 17:00 h Los disfraces individuales se concentrarán obligatoriamente en la plaza de la Estación a las 16:30 h tanto las comparsas como los disfraces serán calificados por lugares indeterminados del recorrido Los criterios que seguirá el jurado para determinar los ganadores tendrán en cuenta la originalidad de los materiales empleados y también se va a valorar el montaje la elaboración y los materiales utilizados el interés etnográfico y la crítica social Destacar que cada uno de estos criterios tendrá una valoración mínima del 10% y la máxima será del 25% del total de la puntuación COMPARSAS Y DISFRACES DE MONFORTE DE LEMOS: Comparsas de más de 90 componentes: 2 comparsas inscritas Comparsas entre 51 y 90 componentes: 7 comparsas inscritas Comparsas entre 25 y 50 componentes: 2 comparsas inscritas Comparsas entre 4 y 24 componentes: 3 comparsas inscritas Individual Adultos de 1 a 3 componentes: 9 inscripciones Individual infantil de 1 a 3 componentes: 2 inscripciones Comparsas infantiles de 4 componentes en adelante: 1 inscripción COMPARSAS Y DISFRACES DE FUERA DE MONFORTE DE LEMOS: Comparsas de 1 a 3 componentes: 3 comparsas inscritas Comparsas de 4 a 24 componentes: 8 comparsas inscritas Comparsas de más de 25 componentes: 3 comparsas inscritas Monforte será la sede del Preeuropeo de Voleibol femenino en la categoría sub-16 que se celebrará los días 25 26 y 27 de abril y la selección española ya está entrenando en el Pabellón Municipal de A Pinguela desde este lunes La Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Monforte José Manuel Mougán y el Concejal de Medioambiente se acercaron hoy por la mañana en representación del Alcalde que no pudo acudir por problemas de agenda para dar la bienvenida a las jugadoras de la selección durante una de sus jornadas de entrenamiento Gloria Prada en representación del Alcalde de Monforte quiso transmitirles ánimo y fuerza para los próximos días desde el convencimiento de que la selección está haciendo todo el esfuerzo posible para alcanzar el mejor resultado en el Campeonato Preeuropeo Las 16 jugadoras que estaban en una de sus sesiones de entrenamiento liderada por el seleccionador español agradecieron el gesto de cariño y manifestaron su entusiasmo ante la competición que se celebrará en los próximos días Los entrenamientos tanto físicos cómo tácticos pensando en los partidos de la segunda ronda del preeuropeo La clasificación para jugar el Campeonato Europeo se disputará entre las dos selecciones mejor clasificadas de las cuatro que participan en esta competición 26 y 27 a las 17:00 y a las 19:30 h en el Pabellón de A Pinguela La entrada es completamente gratuita y desde el Ayuntamiento de Monforte queremos animar a todos los monfortinos y aficcionados del voleibol y del deporte en general 26 y 27 de abril al Pabellón Municipal de A Pinguela para disfrutar de esta competición y para animar a nuestra selección a que alcance los mejores resultados posibles El Alcalde también quiere transmitir su satisfacción porque esta competición de alto nivel se celebre en Monforte convirtiendo nuestra ciudad como referente del voleibol y agradece a la Federación Española de Voleibol y a los Clubes Korbis y Ribeira Sacra todo el trabajo que están haciendo por esta disciplina deportiva en la ciudad Aínda non se creou contido para a páxina principal      Contactos          Aviso Legal            Consultas    Turismo Monforte de Lemos  ||   Rúa do Comercio 8    982 40 47 15 viene de cerrar la programación de teatro de la Red Gallega de Teatros y Auditorios-AGADIC para el primer semestre del año 2025 Las representaciones teatrales se desarrollarán desde el 30 de enero al 11 de mayo La cartelera está conformada por un total de 8 puestas en escena destinadas en su mayoría al público adulto También se tiene en cuenta el público infantil que tendrá su propia oferta cultural “anima a los monfortinos y monfortinas a participar en la programación de teatro del Ayuntamiento de Monforte para el primer semestre de este año 2025 dentro de la apuesta decidida que este gobierno hace por la cultura La programación se iniciará el jueves 30 de enero con la obra As gardiás la compañía De Ste Xeito Produción traerá a escena la pieza Neura Culturactiva representará As Alumnas el jueves 13 de marzo actuará el jueves 27 de marzo para poner en escena Arte sen guión interpretará la obra Mulleres que viven soas El Centro Dramático Galego cerrará el ciclo de este primer semestre de 2025 dirigido a público adulto con la obra que lleva por título Manuela Rey Is In Da House El Equipo de Gobierno no se olvida del público infantil que contará con dos representaciones: el domingo 16 de marzo con la obra A nena e o grilo camiño das cores Redrum Teatro representará Os contos de Lobicán Todas las obras mencionadas se pondrán en escena en el Auditorio del Edificio Multiusos del Ayuntamiento de Monforte a las 20:15 horas las representaciones de teatro adulto y a las 18:00 horas las dirigidas a público infantil el Ayuntamiento mantiene el precio habitual de las entradas siendo la entrada general de un importe de 5€ desempleados y jubilados con un importe de 3€ El Alcalde pone en valor el “compromiso que mantiene el Ayuntamiento de Monforte de brindarle al vecindario una oferta cultural de calidad con la difusión de espectáculos variados y para todos los públicos entre los que se encuentra la programación teatral para este primer semestre de 2025” tuvo lugar hoy desde las 11 h en la Iglesia de San Vicente que abrió sus puertas a los actos religiosos por segundo año después de las importantes obras de restauración que se llevaron a cabo en ella desde el Gobierno de España -Los actos del Martes de Pascua en las honras a la Virgen de Montserrat fueron presididos por José Tomé Roca y contó con la presencia de los principales representantes institucionales de la ciudad tuvo lugar la procesión con la imagen de la Virgen de Montserrat por el atrio de la iglesia de San Vicente de O Pino hasta el Campo de la Virgen tal y como manda la tradición momento en el que el Alcalde renovó los votos con la Patrona de la ciudad comprometiéndose a mantener tanto la celebración del Martes de Pascua A continuación se procedió a la bendición de los campos siguió la procesión con la Virgen  de Montserrat por la ciudad antigua tradición que no se pudo llevar a cabo en los últimos años se volvieron a celebrar los actos de las honras a la Virgen de Montserrat así como diversos miembros de la Corporación municipal y de los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado a la misa en la honra de la Virgen de Montserrat Esta iglesia volvió así a acoger los actos litúrgicos del Martes de Pascua después de las importantes obras de restauración que se llevaron en ella a cabo desde el Gobierno de España La eucaristía fue presidida por el Vicario de Pastoral del Obispado de Lugo como es tradición con la presencia de las Camareras de la Virgen tuvo lugar una procesión con la imagen de la Virgen por el atrio de la iglesia de San Vicente de O Pino hasta el Campo de la Virgen además la procesión continuó desde el Campo de la Virgen por la parte antigua de la ciudad tramo que llevaba sin hacerse desde antes de la pandemia me comprometí a mantener esta importante tradición de los monfortinos y monfortinas en la honra a nuestra Patrona mantuvimos esta centenaria tradición en la que renové mis votos y me comprometí a seguir celebrando tanto este día como el 15 de agosto celebrando el día tan estupendo que hizo y que facilitó que el acto en las honras de la Virgen de Montserrat y la renovación de los votos del Alcalde pudieran llevarse a cabo en la totalidad del recorrido tradicional el Alcalde estuvo acompañado por la 1ª Teniente de Alcalde el Inspector Jefe de la Policía Local de Monforte así como la Capitana de la Guardia Civil de Monforte También asistieron diversas autoridades del campo provincial como la Subdelegada del Gobierno en Lugo Justicia y deportes de la Delegación de la Xunta en Lugo Francisco Javier Vázquez y los Alcaldes de Sober firmó en la mañana de hoy el acta de la toma de posesión de la nueva Interventora del Ayuntamiento de Monforte La nueva Interventora es funcionaria de la Administración Local con Habilitación de carácter Nacional y ejercerá el desempeño de este cargo en régimen de acumulación pues también es la Interventora de la Diputación de Lugo Rosa Abelleira llevó a cabo el juramento de cumplir fielmente los deberes del cargo y de guardar y hacer guardar la Constitución también estuvieron presentes el Secretario del Ayuntamiento El Alcalde le dio la bienvenida a Monforte y le manifestó sus mejores deseos en el desempeño de su nuevo puesto al servicio de los monfortinos y monfortinas Rosa Abelleira comenzó su trabajo al frente del departamento de Intervención del Ayuntamiento Desde el Ayuntamiento de Monforte informamos de la interrupción del suministro de agua durante este miércoles día 9 de abril por la necesidad de efectuar trabajos derivados de la obra de supresión de los pasos a nivel se sitúa en el margen derecho de la Calle Juan Montes afectando desde el nº 18 hasta el nº 48 y los trabajos se realizarán de 8:30 h a las 14:30 h se procederá al restablecimiento del suministro de agua con normalidad Desde el Ayuntamiento se solicita la colaboración de los ciudadanos y su comprensión ante las molestias que estas actuaciones puedan ocasionar -El número de inscritos asciende a 986 en las diferentes categorías que se pueden detallar en 79 inscritos en categoría Mini 93 en Infantil y Cadete y 402 inscritos en la categoría Absoluta -El regidor monfortino subrayó que “el número de inscritos asciende un año más es uno de los eventos deportivos más importantes de nuestro Ayuntamiento” quiere anunciar que el número de inscritos en la XV edición de la Carreira Popular 2025 de Monforte de Lemos a 986 inscripciones en las diferentes categorías de competición que este año vuelve a aumentar con respecto al año anterior confirma de nuevo que este es uno de los eventos deportivos más importantes de nuestro Ayuntamiento” El recorrido de la carrera absoluta será el siguiente: Salida de la Plaza de la Compañía – Paseo de Lugo – Carude – San Lázaro – Reboredo – Dalmiro de La Válgoma – Escultor Francisco Moure – Rúa Sarria – Avda Casares – Paseo del Malecón – Puente Viejo – Rúa Antonio Méndez Casal – Plaza Campo de San Antonio – Rúa Ourense – Avda de Galicia – Rúa Cardenal -  Escultor Francisco Moure – Plaza de la Compañía Se trata de un recorrido de 5 km al que los participantes tendrán que dar dos vueltas Los centros educativos de Monforte tuvieron la opción de realizar la inscripción colectiva el Ayuntamiento entregará los dorsales de los alumnos participantes al centro educativo con antelación La organización de este evento implica la alteración del tráfico en alguna de las calles por las que circula la carrera Servicios y Medio Ambiente José Luis Losada dio a conocer hoy mediante rueda de prensa el Plan Especial del área Recreativa y Playa Fluvial de Monforte formada por la empresas Monsa Urbanismo SL y Estudios Técnicos Topysa SL Elaboración del Plan Especial para la Playa Fluvial El Alcalde explicó que la Junta de Gobierno celebrada el 15 de mayo de 2023 había encargado a los Servicios de Contratación y Urbanismo del Ayuntamiento la elaboración del Informe de Necesidad y los pliegos Administrativos y Técnicos para licitar y contratar el Plan Especial “para construir una dotación muy importante para Monforte La ubicación de esta infraestructura de servicios fue anunciada por el Alcalde el pasado 16 de septiembre en los terrenos delimitados por la carretera de Monforte a Lugo por camino público que la separará de las fincas particulares y por el río Cabe La infraestructura afecta a una superficie de 138.282 m2 sendas de paseo y pista perimetral por el lado oeste El Concurso para la redacción del Plan Especial salió publicado el día 25 de octubre de 2023 y para valorar la parte técnica fue designado un equipo de 3 ingenieros que hicieron una propuesta a la Mesa de Contratación que unido a la valoración de la oferta económica formada por las empresas Monsa Urbanismo SL y Estudios Técnicos Topysa SL la redacción de este “Plan Especial de infraestructuras y dotaciones para la creación de un área recreativa con zona de baño en Ribasaltas” El Alcalde explicó que el proyecto de Plan Especial de Infraestructuras y Dotaciones define las actuaciones a llevar a cabo en un terreno determinado para dotar de infraestructuras y servicios es cuando se redacta el Proyecto Constructivo con la descripción de las unidades de obra y el coste de licitación del conjunto de las obras la fuerte inversión y la multitud de servicios que va a prestar esta dotación pública elaboramos unas bases muy exigentes que nos permitieron alcanzar este Plan Especial que hoy les presentamos porque queremos que sea un proyecto de mucha calidad que sea un referente en el interior de Galicia y un atractivo turístico muy importante para el turismo y hacer de Monforte un ayuntamiento con más calidad de vida con el rigor y con la seriedad que caracteriza a este Equipo de Gobierno estamos ya en la fase ejecutiva de este importantísimo proyecto siguiendo todos los pasos legales necesarios para llevarlo a cabo” Pasos a seguir tras la redacción del Plan Especial Tras la redacción de este borrador del Plan Especial estamos ante el documento para su aprobación inicial El regidor monfortino explicó que el borrador inicial del Plan Especial fue enviado a la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Xunta de Galicia para informe previo y decidir a que tipo de evaluación se somete este Plan decidiendo esta Consellería que fuera sometido a “evaluación ambiental estratégica ordinaria” La Dirección General de Calidad Ambiental y Sostenibilidad emitió el correspondiente informe ambiental previo que nos fue remitido “se elaboró el documento para la aprobación inicial del Plan Especial También indicó José Tomé que por parte de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil no se puso ningún impedimento a este borrador inicial del Plan Especial algo que haremos en el próximo pleno del lunes día 24 de febrero” Una vez aprobado inicialmente por el Pleno y siguiendo la legislación recogida en el artículo 75 de la Ley del Suelo de Galicia el siguiente paso será someterlo a información pública durante dos meses para lo cual será publicado en el Diario Oficial de Galicia y en los periódicos de mayor difusión de la provincia se les notificará individualmente a todas las personas titulares catastrales de los terrenos afectados Una vez remitida la aprobación provisional a la Xunta de Galicia requerirá  los informes sectoriales autonómicos que deberán ser emitidos en el plazo máximo de tres meses transcurrido los cuales se entenderán emitidos con carácter favorable los servicios jurídicos y técnicos municipales deberán emitir informe respecto de la integridad documental del expediente de las actuaciones administrativas realizadas de la calidad técnica de la ordenación proyectada y de la conformidad del plan con la legislación vigente Una vez cumplidos los trámites que les acabo de señalar aprobaremos provisionalmente el contenido del Plan con las modificaciones que sean pertinentes algo que nuevamente tendrá que ser aprobado por el Pleno del Ayuntamiento el documento de aprobación provisional será remitido a la Consellaría de Vivienda y Planificación de Infraestructuras para su informe preceptivo que deberá ser emitido en el plazo de dos meses contados desde la entrada del expediente completo en el registro de dicha Consellería Transcurrido este plazo sin que se comunicara el informe solicitado el Ayuntamiento procederá a la aprobación definitiva del Plan Especial para la construcción de la futura Playa Fluvial y Área Recreativo de Monforte licitaremos la elaboración del proyecto de expropiación de las parcelas afectadas incluidas en el Plan que será llevado a cabo desde el Servicio de Expropiaciones de la Diputación de Lugo Una vez adjudicado se procederá a ejecutar la expropiación de las mismas que pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento El siguiente paso será la licitación de la redacción del Proyecto Constructivo de este Área Recreativa y Zona de Baño en Ribasaltas dotación de servicios y construcción de los inmuebles que recoge el Plan La propuesta inicial del proyecto relativo a la urbanización y dotación de servicios que es algo como lo hecho en la Zona C o D en lo que se refiere a los pasos que hay que seguir con publicidad en prensa y publicación en el BOP Una vez aprobado definitivamente el Proyecto Constructivo finalmente tendrá lugar la licitación y la realización de las obras propiamente dichas 13,8 hectáreas y 5 millones de euros de inversión formarán un conjunto que tendrá una superficie total de 138.282 m2 y una inversión de más de 5 millones de euros una playa fluvial de 1,4 hectáreas en zona de arena en una superficie aproximada de 2 hectáreas el conjunto de la playa ascenderá a 3,4 hectáreas El Alcalde puso en valor que “calculando una ocupación por persona de 2 m2 prácticamente todo Monforte al mismo tiempo y sí sumamos a las personas que podrían estar bañándose en la arena de juego infantil o paseando por los viales interiores estaríamos ante una capacidad de 20.000 personas” Contará también con una pradera de 4,8 hectáreas un estacionamiento para vehículos con más de 400 plazas paseos peatonales de 3 metros de anchura con una longitud de 2.360 metros lineales y una superficie de algo mas de 8.800 m2 un parque infantil de 1.200 m2 y edificaciones para uso hostelero mobiliario urbano y todas las acometidas de servicios necesarias así como una pista perimetral por el lado oeste para dar servicio a las fincas colindantes que añadida a la nueva urbanización que se va a hacer con la supresión de pasos a nivel del Morín y de la zona de Ribasaltas un polo de atracción que equilibra el desarrollo de la ciudad hacia la zona norte de Monforte” El Ayuntamiento informa del restablecimiento de la circulación en los pasos a nivel de Rosalía de Castro y Juan Montes El Ayuntamiento informa a todos los vecinos que la circulación en los pasos a nivel de Rosalía de Castro y Juan Montes ya está restablecida con normalidad después de estar interrumpida en esta mañana para proceder a la reparación de una cabeza tractora que sufrió una avería cuando estaba realizando trabajos de mantenimiento en las vías del ferrocarril se celebrará una nueva edición del Mercado para la Medieval en la zona de los mercados  de la Plaza de Abastos de Monforte en el mismo espacio de la Plaza de Abastos una rueda de prensa a los medios de comunicación para presentar el Programa Oficial de actividades de la Feria Medieval que constituye el preludio de la Feria Medieval cuenta con 11 stands que ofrecen este fin de semana todo tipo de productos y servicios para preparar adecuadamente la participación de la Feria Medieval -Este sábado el Mercado para la Medieval abre de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas y tiene como acto central el Desfile de Trajes Medievales y complementos que tendrá lugar a las 18:30 h y que este año por primera vez haciendo un circuito desde la entrada del mercado hasta la entrada del espacio gastronómico el Ayuntamiento también organiza el Concurso de repostería y pastelería “A por el mejor dulce” con elaboración de dulces relacionados con la repostería o estética medievales y los visitantes podrán evaluar el mejor dulce de tres categorías: tradicional inaugurará este sábado día 5  a las 11:30 horas el “Mercado para la Medieval” en la zona de los mercados de la Plaza de Abastos de Monforte “un certamen con el que buscamos potenciar y promocionar la Feria Medieval un evento turístico que trae una gran afluencia de público y visitantes a Monforte durante el fin de semana de la Semana Santa” la Feria Medieval alcanza su 21ª edición que se celebrará durante el fin de semana del 19 y 20 de abril el Alcalde ofrecerá a las 11:30 horas una rueda de prensa a los medios de comunicación para presentar el Programa oficial de actividades de la Feria Medieval Programa de la XXI Feria Medieval 2025 y principales novedades En la inauguración del Mercado para la Medieval dará a conocer el programa oficial de actividades de esta 21ª edición de la Feria Medieval que se celebrará los días 19 y 20 de abril de 2025 y que tal y como destacó el Alcalde “sigue trayendo a miles de visitantes a sumergirse en nuestro pasado medieval y hacer de nuestra Feria el epicentro de Galicia en ese fin de semana ” El Mercado para la Medieval es un preludio de la Feria Medieval por lo que su temática gira alrededor de la preparación para dicha Feria el Mercado contará con la presencia de 11 stands en los que habrá trajes medievales confeccionados a mano para adultos y niños decoración de mesas de terraza para hostelería así como decoración de mesas medievales de comedor El sábado día 5 se celebrará uno de los actos centrales del Mercado Medieval el Desfile de Trajes Medievales y complementos extenderá el recorrido del desfile por la calle dada la gran afluencia de público que se tuvo en ediciones anteriores y tendrá una duración aproximada de una hora para que todos podamos escoger cómodamente nuestros trajes para lucir en la Feria Medieval que fue presentado el pasado lunes 31 de marzo por el Alcalde el cual dará a conocer la propuesta culinaria de los diferentes restaurantes de la ciudad para esta Feria Medieval se celebrará el concurso de repostería y pastelería “A por el mejor dulce” donde los visitantes podrán evaluar el mejor dulce de los expuestos durante el mercado votando durante la jornada del sábado en el horario del mercado votación de la que resultará elegido un ganador de cada una de las categorías La entrega de premios tendrá lugar el Domingo día 6 de abril a las 13:00 h en el propio mercado y a continuación se realizará un sorteo entre todos los votantes de los dulces expuestos El horario del Mercado para la Medieval 2025 es el siguiente: comenzó la “XV Carreira Popular Ayuntamiento de Monforte 2025” con seis categorías diferentes de competición: Mini El Alcalde del Ayuntamiento dio el pistoletazo de salida de la Carrera Absoluta que se celebró a las 12:00 horas tal y como estaba previsto -El número de inscritos ascendió a 986 en las diferentes categorías que se pueden detallar en 79 inscritos en categoría Mini -El regidor monfortino subrayó que “el número de inscritos ascendió un año más contó con una carrera absoluta de 10.000 metros con un recorrido completamente urbano Todas ellas tuvieron salida y meta en la Explanada de la Compañía al lado de los Escolapios participó durante toda la mañana de hoy de la XV edición de la Carrera Popular Monforte 2025 Ya a las 11:10 h de la mañana procedió a la imposición de medallas de los participantes de la carrera Mini y acompañado por el Concejal de Deportes con unos chupes para premiar el esfuerzo hecho El resto de competiciones se fue desarrollando según lo previsto y a las 12:00 h comenzó la Carrera Absoluta con el “bonizado de salida” que un año más Pasada la una de la tarde se procedió a entregar los premios de las diferentes categorías y José Tomé pudo felicitar a todos los premiados durante la entrega de los mismos en la que también participaron el Concejal de Deportes y otros miembros del Equipo de Gobierno El número de inscritos en la XV edición de la Carrera Popular 2025 de Monforte de Lemos contó con un recorrido de 10 km para la carrera absoluta completamente urbano y que transcurrió por las calles más céntricas de la ciudad contaron con un sistema de cronometraje con chip Los premios que se establecieron para los/las mejores atletas de cada categoría son los siguientes: Premios por categorías: trofeo conmemorativo del evento a los/las tres primeros/as clasificados/as de cada una de las categorías excepto en la categoría mini en la que todos/as los/las participantes que crucen la línea de meta recibieron una medalla y una bolsa de golosinas Premios clasificación general: los/as tres primeros/as clasificados/as de la carrera absoluta recibieron trofeo Premios económicos: los/as tres primeros/as clasificados/as de la carrera absoluta recibieron premio económico según las siguientes cantidades: Premios especiales de la carrera absoluta: premio especial de trofeo y regalo para los/as 3 primeros/as clasificados/as locales (empadronados/as en Monforte) Premios por equipos: recibieron trofeo los tres mejores equipos clasificados en la carrera absoluta Tdos/as los/as participantes recibieron avituallamiento sólido y líquido al finalizar la carrera así como un regalo conmemorativo del evento Los nombres de los ganadores de la Carrera Absoluta tanto en modalidad masculina como femenina fueron los siguientes: Para consultar la lista completa de premiados de las diferentes categorías así como la clasificación y tiempos de la carrera, el Ayuntamiento dispone de una página web en la que se ofrece la información íntegra del evento con las diferentes categorías así como información completa del desarrollo de la prueba: https://monforte10k.com/es/web/resultado/competicion-14672 informa que en la Junta de Gobierno Local celebrada ayer lunes 17 de febrero se aprobaron tanto las bases del XI Concurso de ayudas para la confección de Trajes Medievales como las bases para la solicitud de participación en la XXI Feria Medieval de Monforte La XXI Feria Medieval se celebrará el sábado día 19 y el domingo 20 de abril de 2025 coincidiendo con el fin de semana de Semana Santa El Alcalde recuerda que “el pasado año 2024 la Feria Medieval llegó a su vigésima edición por lo que ya solicitamos la declaración de Feria de Interés Turístico Gallego pero aún no recibimos la resolución a este respecto por parte de la Xunta de Galicia” XI Concurso de ayudas para la confección de Trajes Medievales el Equipo de Gobierno abre la convocatoria del XI Concurso de ayudas para la confección de Trajes Medievales el regidor monfortino decidió incrementar la partida de estas ayudas Toda vez que pueden resultar premiadas un máximo de 60 personas destaca que “con esta convocatoria queremos animar a los monfortinos y monfortinas a que participen activamente en la Feria Medieval para lo cual podrán participar en el concurso de ayudas que convocamos a través de las tres radios locales de la ciudad desde hoy martes día 18 y hasta el 28 de febrero de 2025” el objetivo de este concurso es aumentar la participación de los vecinos y vecinas de Monforte en los diferentes actos de la Feria Medieval Los vecinos y las vecinas interesados en participar en este concurso de ayudas para la confección de trajes medievales deberán llamar hasta el 28 de febrero de 2025 a las radios Onda Cero Monforte Radio Principal Monforte Cadena Ser y Radio Monforte durante el espacio destinado a su programación local de lunes a viernes y contestar a una pregunta referida a Monforte formulada por la locutora o el locutor El número máximo de personas participantes será de 60 y no podrán participar aquellas que ya hubiesen recibido la ayuda en los concursos de confección de trajes medievales de los últimos tres años Cada radio repartirá un máximo de 20 premios nominales a las 20 personas que acierten la pregunta Las radios colaboradoras emitirán una lista el 3 de marzo de las personas que acertaran las preguntas con su nombre y teléfono de contacto Estas personas deberán pasar por el Ayuntamiento para realizar una solicitud formal en el Registro municipal para que sean subvencionadas con una cantidad máxima de 60 euros por persona Esta subvención deberá ser empleada en la confección y elaboración de un traje medieval que se lucirá en los actos de la Feria Medieval los días 19 y 20 de abril de 2025 Una vez sea emitido el informe por el Departamento de Cultura en el que se ponga de manifiesto que los solicitantes coincidan con las personas que acertaron la pregunta en el programa de radio y que no hubiesen participado en concursos anteriores (últimos 3 años) se comprobará que dichos ganadores se encuentren al corriente de deberes tributarios con el Ayuntamiento de Monforte y se dictará una resolución acordando conceder la condición de beneficiarios a los que cumplan los requisitos una vez verificado que no exista impedimento legal para recibir la subvención tendrán que justificar su participación en la Feria Medieval durante los días 19 y 20 de abril presentándose con su traje en la Oficina de información de la Feria Medieval sita en la plaza de España deberán presentar a su nombre en el registro del Ayuntamiento de Monforte la factura justificativa del gasto de la tienda colaboradora con la Feria Medieval donde realizó su traje Una vez comprobado que la factura reúne todos los requisitos legales y que los beneficiarios participaron en la XXI Feria Medieval el Ayuntamiento emitirá una resolución reconociendo el deber a favor de los beneficiarios y procederá al pago de las ayudas Los participantes en este concurso no podrán participar en el Concurso de Trajes Medievales convocado por el Ayuntamiento Los establecimientos colaboradores con el Ayuntamiento de Monforte en el Concurso de ayudas para trajes medievales son: La inscripción en el concurso de ayudas para la confección de trajes medievales implica la autorización al Ayuntamiento de Monforte de Lemos de todos los participantes inscritos de la recogida y tratamiento de los Datos Personales de los participantes que tienen como finalidad la gestión del concurso convocado por el Ayuntamiento como la publicación de los ganadores La participación en el concurso supone la aceptación de todas y cada una de las bases Para cualquier cuestión o aclaración adicional podrán dirigirse a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Monforte de Lemos (Campo de San Antonio Descarga de documentación XI Concurso de ayudas para la confección de Trajes Medievales: Bases XI Concurso ayudas confección trajes medievais XXI Feria Medieval de Monforte 2025 Solicitud participación XI Concurso ayudas confección trajes medievales XXI Feria Medieval de Monforte 2025 Abierto el plazo de solicitud de participación en la XXI Feria Medieval También en la Junta de Gobierno celebrada ayer lunes 17 de febrero se aprobaron las bases para la solicitud de participación en la XXI Feria Medieval Estas bases recogen el procedimiento de solicitud así como aspectos relacionados con las características de los puestos la utilización de materiales en sus estructuras el precio y los horarios de apertura y cierre Según se especifican en las citadas bases, el plazo de inscripción está abierto desde hoy 18 de febrero y hasta el 17 de marzo, y posteriormente se publicará en la página web municipal (www.monfortedelemos.es) el listado de admitidos y admitidas fecha en la que también se indicará la forma de hacer efectivo el pago de los precios de inscripción La organización de la XXI Feria Medieval admite tres modalidades de puestos: gastronomía se dará prioridad a las solicitudes de vendedores y vendedoras de Monforte así como aquellos puestos de artesanía con carta de artesana o artesano El precio de los puestos de artesanía y comercio será de 41,19 € para los que midan hasta 3 metros de largo y de 51,54 € para los que pasen de esta medida Los puestos gastronómicos deberán ingresar 61,89 € independientemente de su tamaño el horario de apertura de los puestos inscritos será a las 10:00 horas y el cierre de los mismos será entre las 21:00 y 23:00 horas Todas las personas interesadas en solicitar la participación con puesto de venta en la XXI Feria Medieval de Monforte de Lemos, deberán cubrir la solicitud oficial, en la que se incluye la Declaración Responsable y presentarlo en el registro general del Ayuntamiento de Monforte de Lemos o a través de la sede electrónica: https://sede.monfortedelemos.es También podrán presentarse en el Registro oficial del Ayuntamiento. En caso de presentarse fuera del Ayuntamiento, el/la solicitante deberá dirigir por correo electrónico a la dirección: feiramedieval@concellodemonforte.com la correspondiente solicitud y documentación anexa en el plazo establecido como período de solicitud Para más información, dirigirse a la Oficina de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento (Casitas de la Compañía), en los teléfonos: 698181551 y 982884775 y en el correo: feiramedieval@concellodemonforte.com Descarga de documentación para la solicitud de participación en la XXI Feria Medieval: Bases participación XXI Feria Medieval de Monforte 2025 Reglamento XXI Feria Medieval de Monforte 2025  Solicitud participación XXI Feria Medieval de Monforte 2025 -Son el X Concurso de Decoración de Establecimientos Comerciales y Hosteleros el IX Concurso de Decoración de Balcones y el XII Concurso de Trajes Medievales para los que el Alcalde y su Equipo de Gobierno destinó 3.200 euros en premios -El objetivo de la convocatoria de estos concursos es dinamizar y potenciar la participación y desarrollo de la Feria medieval de Monforte animando tanto a los establecimientos como a los vecinos a que engalanen la ciudad para la celebración de la Feria medieval viene de entregar los premios de los tres concursos convocados en la Feria Medieval 2025 El objetivo de los concursos es animar a los monfortinos y visitantes a implicarse en la Feria Medieval y ser protagonistas activos de la misma ya que tal y como afirma el Alcalde la colaboración ciudadana en los preparativos de la Feria Medieval es una parte esencial para alcanzar el resultado final que todos estos años se consiguió el Ayuntamiento destina más de 3.200 euros en premios que supone un 60% más que en ediciones anteriores con el objetivo de motivar a la participación de los ciudadanos en las tres modalidades de concursos convocadas El objetivo de este concurso es premiar los tres mejores balcones que por su ingenio y ambientación medieval merezcan la consideración del jurado y así incentivar a los monfortinos y visitantes a la participación y a la ambientación en los actos organizados con motivo de la Feria Medieval 1º PREMIO: Asociación de veciños A Pinguela 3ª PREMIO: Oriana Sulheyll López Caballero Accesit: Asociación Española Contra o Cancro en el balcón de Mª Milagros Aira Rodríguez X Concurso de Decoración de Establecimientos Comerciales y Hosteleros El objetivo de este concurso es premiar los tres mejores establecimientos que por su ingenio y ambientación medieval merezcan la consideración del jurado El objetivo de este concurso es premiar los mejores trajes medievales que luzcan los participantes inscritos y así incentivar tanto en los monfortinos y en las monfortinas su participación y a la ambientación en los actos organizados con motivo de la XXI Feria Medieval                 1º PREMIO: Héctor Manuel Díaz López                 2ª PREMIO : Sara García Mazas y Mª  del Carmen Figueiras Pérez                 1º PREMIO: Miryam Losada Rodríguez                 2ª PREMIO : José Iglesias Díaz                 1º PREMIO: Mateo y Leo díaz Uceira                       2ª PREMIO : Sara Neira Copa El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Monforte aprobará este lunes 10 de febrero en Junta de Gobierno Local las bases que van a regular las actividades del Carnaval de este año 2025 por lo que que los interesados ya podrán inscribirse en los concursos de Jueves de Compadres una vez sean publicadas dichas bases y los formularios de inscripción en la página web del Ayuntamiento desde el Equipo de Gobierno decidimos incrementar la partida de premios en 4.000 € con respecto al año 2024 que es un 19% más que en 2024 (21.000€) y un 39% más que en 2023 (+7.000€ Nuestro objetivo es animar a la gente a que participe en estos concursos y contribuya al éxito de nuestro Carnaval” destaca el Alcalde Se trata de la partida económica más alta destinada por el Ejecutivo de José Tomé para los premios de los diferentes concursos del Carnaval “Incrementamos los importes en todas las categorías y especialmente los premios a las Carrozas y a las Comparsas” el primero de los eventos festivos programados para el Carnaval monfortino es el concurso del Jueves de Compadres la ciudad del Cabe acogerá otra de las citas imprescindibles de estas fechas: el Jueves de Comadres el Desfile de comparsas y disfraces del Martes de Carnaval se realizará el 4 de marzo El Alcalde anima “a todos los monfortinos y monfortinas a participar en los diferentes concursos de Carnaval que convocamos y también animo a participar a la gente de otros Ayuntamientos dado que el Martes de Carnaval destinamos una partida de 3.150 euros para comparsas y disfraces de fuera de Monforte y de 17.850 euros para comparsas y disfraces de Monforte Tanto para el concurso del Jueves de Compadres como para el de Comadres la Concejalía de Cultura de Monforte tiene previstas tres convocatorias Una de ellas para los centros de enseñanza barrios y calles del Ayuntamiento y por último Es importante destacar que cada uno de estos criterios tendrá una valoración mínima del 10% y la máxima será del 25% del total de la puntuación Tanto en el caso del Jueves de Compadres como en el de Comadres los premios para cada una de las convocatorias son los siguientes teniendo una partida máxima de 2.000€ tanto para el concurso de Compadres como para el de Comadres: ya está también el plazo abierto y el último día para inscribirse es el 27 de febrero hasta las 14 horas Martes de Carnaval: Desfile de comparsas y disfraces El día grande del Carnaval en Monforte será el martes 4 de marzo Ya está abierto el plazo de inscripción en el desfile de comparsas y disfraces y el último día para poder inscribirse en este concurso presentando la correspondiente documentación en el Registro del Ayuntamiento o a través de la Sede electrónica del mismo El Ayuntamiento establece dos modalidades claramente diferenciadas: una de ellas para las comparsas y disfraces de Monforte de Lemos y otra para disfraces y comparsas de fuera del Ayuntamiento se destina una partida máxima de 17.850€ para Comparsas y Disfraces de Monforte y de 3.150€ para Comparsas y Disfraces de fuera de Monforte La diferencia estará en la cuantía de los premios de tal manera que el primer premio para las comparsas de más de 90 componentes puede llegar a los 1.500 euros y en el caso de las que sean de fuera ascenderá a 600 euros habrá premios de 300 euros para la mejor comparsa tradicional El Desfile de Comparsas y Disfraces comenzará el martes 4 de marzo a las 17:00 h en la plaza de la Estación La relación completa de premios del Desfile de Comparsas y Disfraces del Martes de Carnaval es: Comparsas infantiles de 4 componentes en adelante: sigue dando a conocer la organización de los principales eventos del calendario anual del Ayuntamiento inicia la hoja de ruta de las que serán las Fiestas Patronales de 2025 en el mes de agosto -El plazo para presentar los diseños originales al cartel de las Fiestas Patronales de 2025 se abre hasta el 5 de mayo de 2025 una vez fueron publicadas las bases en la web del Ayuntamiento de Monforte -“Desde el Ayuntamiento animamos a todos los artistas a participar en esta convocatoria para que nos ayuden a alcanzar un buen cartel para nuestras Fiestas Patronales que anime a todo el mundo a acercarse en el mes de agosto a disfrutar de ellas ensalzando un evento que es muy importante para nuestra sociedad y para nuestros sectores económicos” viene de anunciar la convocatoria del XX Concurso de diseño de carteles de las Fiestas Patronales 2025 con el fin de escoger el cartel anunciador para el presente año de dichas fiestas patronales Las bases de este concurso así como la convocatoria del mismo fueron aprobadas en la Junta de Gobierno celebrada este lunes día 24 de marzo y el plazo para presentar los diseños originales se abre hasta el 5 de mayo de 2025 una vez fueron publicadas las bases en la web del Ayuntamiento Requisitos a cumplir para la presentación de los diseños Aquellos interesados en concursar en este certamen tendrán que hacerlo con obras de creación propia La técnica y el formato será libre siempre que sea apta para la reproducción mediante cuatricromía Los diseños deberán incluir el texto “MONFORTE DE LEMOS FIESTAS PATRONALES del 11 al 16 de agosto  2025” distribuido de la manera que escoja el autor o la autora La entrega de originales se realizará personalmente o por correo en el Registro General del Ayuntamiento de Monforte hasta el 5 de mayo de 2025 No se aceptarán aquellas obras que lleven cuño de correos con fecha posterior no podrán participar los ganadores de los dos últimos años del concurso de diseño de carteles de las Fiestas Patronales con la intención de no reincidir en los diseños Las obras no llevarán el nombre del autor o autora de manera visible y se presentarán en un sobre firmado con seudónimo debiendo acompañar en otro sobre cerrado todos los datos personales del autor: nombre teléfono y dirección de correo electrónico Se establece un único premio que será el cartel anunciador y la portada del programa de las Fiestas 2025 y se dota con una cantidad de 1.000 euros El cartel que reciba el premio quedará en poder del Ayuntamiento de Monforte de Lemos La propiedad intelectual del trabajo ganador no obstante la concesión del premio llevará consigo sobre el trabajo ganador la cesión exclusiva y gratuita en favor del Ayuntamiento de Monforte de todos los derechos de reproducción comunicación pública y transformación por cualquier modalidad El Ayuntamiento podrá ejercer sus derechos libremente sin limitaciones de tipo temporal o territorial sin que en ningún caso sea necesaria la autorización del autor que no tendrá derecho a ningún tipo de remuneración compensación ni indemnización por razón de ese ejercicio ni de la cesión de derechos el Ayuntamiento de Monforte quedará autorizado expresamente para divulgar el trabajo ganador en la forma y por los medios que considere más oportunos y podrá ejercer sus derechos sobre un fragmento o parte del trabajo El ganador o ganadora del concurso entregará también una copia del cartel en formato digital e incluirá los diferentes logotipos facilitados por el Ayuntamiento de Monforte y si es el caso de las entidades patrocinadoras El cartel ganador y una selección de los mejores trabajos presentados quedarán temporalmente en poder de la Delegación Municipal de Cultura para realizar una exposición en la Casa de la Cultura Poeta Lois Pereiro serán devueltos aquellos que sean solicitados por sus autores Los autores se responsabilizarán totalmente de que no existan derechos a terceros en las obras presentadas El Jurado del concurso estará compuesto por: PRESIDENTE: La Delegada-Concejala de Cultura o persona a la que designe VOCALES: Personas de diferentes ámbitos sociales SECRETARIO: El técnico de cultura del Ayuntamiento de Monforte que certificará el cumplimiento de las condiciones establecidas en las bases del concurso La decisión del jurado se hará pública el lunes 12 de mayo de 2025 Criterios de selección y puntuaciones máximas La participación en el Concurso implica la total aceptación de las presentes bases Su interpretación corresponde exclusivamente al Jurado lo cual podrá dejar desierto el premio establecido En caso de empate decidirá el voto de calidad del Presidente del Jurado El abono del premio será tramitado por el Ayuntamiento de Monforte de Lemos Previamente al ganador o ganadora del concurso le será requerida la presentación del certificado bancario con un número de la cuenta del titular No podrá realizarse el pago mientras el beneficiario no se encuentre al corriente en el cumplimiento de sus deberes tributarios o con la seguridad social o sea deudor por resolución de procedencia de reintegro Contra la resolución definitiva que agota la vía administrativa los interesados podrán interponer recurso potestativo de reposición ante la Junta de Gobierno Local en el plazo de un mes o bien directamente el recurso contencioso - administrativo frente al juzgado de lo Contencioso- Administrativo de Lugo En lo no previsto en las presentes bases se estará a lo dispuesto en la ordenanza general reguladora de la concesión de subvenciones municipales y de manera supletoria en la Ley 38/2003 de 17 de noviembre por lo que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003 y en la Ley 9/2007 de 13 de junio de subvenciones de Galicia “Desde el Ayuntamiento animamos a todos los artistas a participar en esta convocatoria ensalzando así un evento que es muy importante para nuestra sociedad y para nuestros sectores económicos” firma con Abanca y La Fundación Galicia Obra Social un convenio de colaboración gracias al cual la ciudad de Monforte acogerá la exposición “Auga O sangue da terra” del fotógrafo monfortino Manuel Valcárcel Se trata de una exposición fotográfica que tiene como objetivo concienciar a la población sobre la importancia del uso racional y responsable del agua En la firma de este convenio de colaboración participaron el Coordinador de Negocio Institucional en Lugo de Abanca la Coordinadora Institucional para Lugo y Ourense de la Fundación Galicia Obra Social El Ayuntamiento de Monforte de Lemos y ABANCA vienen desarrollando a lo largo de los últimos años una intensa labor de colaboración en el ámbito sociocultural con la organización de diversas exposiciones de gran interés para la ciudadanía y que ubican en el Espacio +60 que Afundación tiene en la calle Cardenal este espacio expositivo acogerá entre el 19 de febrero y el 26 de marzo de 2025 esta exposición alrededor del agua que se podrá visitar de lunes a viernes en horario de 11:30 a 13:30 y de 16:00 a 20.00 horas El Ayuntamiento de Monforte participará activamente en los actos de inauguración de la exposición llevando a cabo además acciones de difusión de la misma en sus canales de comunicación O sangue da terra” realiza un recorrido por la relación del ser humano con el agua mediante fotografías de los cinco continentes el desierto de Atacama o la cuenca del lucense río Lor fueron fotografiados por el monfortino Manuel Valcárcel y recogidos en este proyecto expositivo que tiene como objetivo valorar el agua como elemento vital y mostrar como influye la presencia o ausencia de agua en las culturas Las imágenes de la exposición se distribuyen en tres bloques: -Los estados del agua recoge fotografías tomadas en Nueva Zelanda y Galicia En el primer caso el trabajo se centró en plasmar el paso del agua en estado sólido a líquido y -El agua y la vida conforma el segundo bloque con imágenes de dos lugares del continente asiático que es parte de la vida espiritual de los hindúes y es destino sagrado de peregrinación donde el manejo del agua por parte del ser humano determinó el paisaje Las laderas se reconstruyeron con terrazas en las que se cultiva el arroz -Viviendo en la escasez es el último bloque que trata sobre la escasez y ausencia de agua Incluye imágenes de Malí y sus pescadores bozo recogen todo el pescado que pueden en el río Níger para después venderlo La escasez de agua también se ilustra con imágenes del desierto de Atacama donde la sequía dio lugar a un paisaje lunar Con la lectura a las 12 de la mañana en el Salón de actos de la Casa de la Cultura del Saluda por parte del Alcalde de Monforte dio comienzo oficialmente la XXI Feria Medieval de Monforte que se desarrolla hoy sábado día 19 y mañana domingo 20 de abril en la ciudad del Cabe El Alcalde estuvo acompañado en el acto inaugural por la 1ª Teniente de Alcalde el Teniente de la Compañía de la Guardia Civil y por el Inspector Jefe de Seguridad Ciudadana También asistieron diversas autoridades del campo provincial como la Diputada del área de Régimen Interior Promoción y Turismo el Diputado de Promoción económica y social el Presidente de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil o el Concejal Delegado de Alcaldía del Ayuntamiento de Sober con una réplica de una bombarda del siglo XIV el Alcalde acompañado por el Equipo de Gobierno y el resto de invitados visitaron la Feria Medieval recorriendo las calles que disfrutando de las distintas actividades de la Feria Monforte de Lemos se convierte en una cita ineludible para todos aquellos que quieran disfrutar de un evento diferente que sumerge a la ciudad en su esplendor medieval El programa completo de actividades puede consultarse en: XXI Feria Medieval de Monforte 2025 informó hoy en rueda de prensa ante los medios de comunicación “de una actuación ciertamente significativa porque afecta a una vía como es la LU-P-3201 más conocida como la Calle o Carretera de Sober.” comunica los Ayuntamientos de Monforte de Lemos y Sober Es una travesía cuya titularidad pertenece a la Diputación Provincial de Lugo teniendo el KM 0 en el Paseo de Lugo y finaliza en el núcleo de Sober El Alcalde destacó que “gracias a la colaboración de la Diputación de Lugo llevaremos a cabo la mejora de varios tramos cuyo pavimento presenta algunas deficiencias que suponen una merma de la comodidad y seguridad de los usuarios de esta carretera” los tramos que serán objeto de esta mejora serán los comprendidos entre los puntos kilométricos 0+814 al 2+540 Y también se incluye en este arreglo un tramo de la carretera vieja de Monforte a Sober de 267 metros El punto kilométrico 0,814 está situado a la altura del edificio de Agora junto a la Capilla de San Lázaro y el punto kilométrico 2,540 está en la parroquia de Piñeira Desde esta zona hasta Sober también se repararán los baches que pueda haber Y se procederá al repintado de las señales horizontales de toda esta travesía desde la Capilla de San Lázaro hasta su llegada a Sober El tramo viejo de 267 metros está también en la parroquia de Piñeira concretamente forma parte del trazado de la carretera vieja a Sober y que actualmente da servicio a varias casas de esta parroquia de Piñeira siendo titularidad de la Diputación de Lugo la actuación se extenderá a lo largo de 1.726 metros a los que hay que añadir los 267 metros del tramo viejo se alcanzarán prácticamente los 2 kilómetros (1.993 m.) de actuación José Tomé puso en valor que “el objetivo planteado desde el Ayuntamiento de Monforte a la Diputación Provincial es para mejorar y reforzar el firme existente mejorando su capacidad estructural y adecuándolo a las actuales cargas de tráfico que son mucho más elevadas hoy que en el momento de construcción del firme actual además de soportar el tráfico entre Monforte y Sober es una de las vías de entrada de la ciudad desde Sober y por los conductores provenientes de ese entorno que en su tramo inicial urbano esta carretera soporta el tráfico que accede al complejo polideportivo de A Pinguela además de todos los vecinos y vecinas que viven en esta zona de la ciudad Este proyecto tiene un presupuesto de 294.190,37 euros que asume íntegramente la Diputación de Lugo una vez sea adjudicada y se firme el acta de replanteo la previsión es que las obras se lleven a cabo entre finales de la primavera y comienzos del verano Teniendo en cuenta lo indicado por el Servicio de Vías y Obras de la Diputación de Lugo se procederá a la reapertura de las cunetas existentes eliminando la vegetación y la tierra depositada a lo largo del tiempo se limpiarán y desatascarán manualmente las obras de drenaje transversales los pasos salvacunetas y cualquier elemento de drenaje existente y necesario para garantizar la evacuación de las aguas se hará una nueva canaleta bajo el paso a nivel que se encuentra deteriorada entre aceras se fresará el firme existente para reponerlo posteriormente con una nueva mezcla de firme bituminoso se procederá a pavimentar con hormigón alisado una zona ubicada entre el núcleo y la última casa del margen izquierdo y se pavimentará el margen derecho entre la zona de viviendas y un sendero Para ejecutar una separación física entre la carretera y el nuevo pavimento de hormigón se ejecutará una rigola prefabricada de hormigón En toda esta longitud se entubarán las cunetas existentes “habrá una cuneta transitable para las personas desde las actuales aceras y la bajada al puente inferior del ferrocarril mejorando también los estacionamientos delante del IES A Pinguela Con el extendido de una capa de mezcla bituminosa en caliente sobre el firme existente dotaremos a este tramo de la carretera de Sober de un nuevo pavimento con mayor regularidad superficial aumentando también su capacidad estructural se opta por el empleo de una mezcla bituminosa densa adecuada para su uso en capas de rodadura según la actual normativa de firmes una AC16 surf D (anteriormente denominada D-12) que se extenderá de tal manera que se obtenga una adecuada regularidad superficial con un espesor de 5 cm se realizará el pintado de la vía mediante marcas viarias reflexivas blancas y cebreados incluidas las paradas de autobús y pasos de cebra desde la Capilla de San Lázaro hasta la entrada en Sober se instalarán bandas sonoras para disminuir la velocidad de los coches También se repondrá toda la señalización vertical necesaria ya que en la actualidad alguna señal se encuentra muy deteriorada El Ayuntamiento de Monforte celebró hoy su día grande del Carnaval 2025 con el Desfile y concurso de Comparsas y Disfraces que contó con más de 1.300 participantes que optaron a los premios de las diferentes categorías A ellos se añadieron cientos de personas que se disfrazaron fuera de concurso junto con miles de monfortinos y visitantes que se llenaran las calles por las que transcurrió el desfile que este Martes de Carnaval en Monforte resultó ser todo un éxito Cabe recordar que para esta edición de 2025 el Alcalde incrementó en 4.000€ los premios de los diferentes concursos convocados la ayuda más alta destinada desde el Ayuntamiento “El objetivo fue a animar a la gente a que participara en los distintos concursos y actividades contribuyendo así al éxito de nuestro Carnaval” destaca José Tomé También remarcó el regidor monfortino “el impulso económico que supone esta celebración capaz de reunir en la ciudad a un número importantísimo de personas tanto de aquí como de fuera que visitan Monforte para disfrutar de una puesta en escena divertida y colorista en la que no puede faltar la crítica y el buen humor” Para el concurso del Martes de Carnaval el Ayuntamiento estableció dos modalidades Por el Ayuntamiento de Monforte se anotaron El Desfile de comparsas y disfraces del Ayuntamiento de Monforte comenzó a las 17:00 horas en la plaza de la Estación y finalizó en la explanada frente el Colegio de Nuestra Señora de la Antigua dio a conocer a los ganadores y ganadoras del concurso La jornada concluyó con la actuación de la Orquesta Suavecito El Alcalde y el resto del Equipo de Gobierno quieren felicitar a los premiados y agradecer a todos los participantes el esfuerzo que hicieron para la realización de sus propuestas y animan a los vecinos a seguir participando en las actividades organizadas por el Ayuntamiento que se desarrollan en la ciudad La relación completa de premiados y premiadas es la siguiente con una partida máxima de 17.850€ para Comparsas y Disfraces de Monforte y de 3.150€ para Comparsas y Disfraces de fuera de Monforte: 3º- Dende a Alameda ata a Compañía chegan as dúas Marías 1º- Recicleitor e o seu dragón da reciclaxe -Premio a la puesta en escena: Al son del Torre de Lemos El pasado día 5 de abril el Alcalde ofreció a las 11:30 horas para presentar el Programa oficial de actividades de la Feria Medieval 2025 en este año 2025 alcanzamos la edición número 21 y a pesar de tener solicitada la declaración de Feria de Interés Turístico Gallego no tenemos noticias de la Xunta hasta el momento de si fue reconocida o no pero para mí lo más importante es que sea positiva 1.- Ejes centrales del Programa de la XXI Feria Medieval -Saluda del Alcalde para declarar abierta la XXI Feria Medieval de 2025 de Monforte acompañado de unos pregoneros que desarrollarán un espectáculo en el que informarán a los presentes de lo que acontecerá el fin de semana en la ciudad de Monforte A partir de ese momento se desarrollarán multitud de actividades en distintas ubicaciones del recinto de la Feria Medieval 2.-NOVEDADES DE LA XXI EDICIÓN DE LA FERIA MEDIEVAL EN CUANTO A ESPECTÁCULOS: EL GRAN DRAGÓN  (que aparece frecuentemente en la mitología europea y que son frecuentes en las historias y leyendas medievales) QUE saldrá desde la plaza de España por las calles de la Feria el sábado y el domingo a las 8 de la tarde que también desfilará desde la Plaza de España por las calles de la feria con seres salidos de la oscuridad de los tiempos A las 20:45h habrá un concierto a cargo del grupo de música medieval GRIMORIUM Y en la noche del sábado en la Plaza Luis de Góngora el espectáculo LÚA que viene por primera vez este año con una interpretación musical de Tamara Pérez que descenderá en grúa desde las alturas creando una atmósfera de magia con su voz y la danza que interpreta además de aumentar los grupos musicales que animan las calles pasando de 4 grupos del año pasado a 7 grupos en este año que desfilará desde la plaza de España por las calles de la Feria a las 8 de la tarde y pirotecnia y fuego que actuará en la Plaza de S no tenemos noticias de la Xunta hasta el momento de sI fue reconocida o no En cuanto el presupuesto para la organización de la Feria Medieval el de este año es el más alto de la historia en que llegó el Alcalde al gobierno del Ayuntamiento a más de 108.000 euros que se destinan en este año 2025 con un incremento de casi 67.000 euros desde 2015 José Tomé quiere recordar que “hay motivos de sobra para visitar Monforte así que los días 19 y 20 de abril esperamos que todos los monfortinos se impliquen en la celebración de la Feria Medieval y también esperamos que sean muchas las personas que nos visiten desde el resto de Galicia y del resto del Estado a los que invitamos a compartir con nosotros este evento que llega a las 21 ediciones inenterrumpidas” informa que la Cabalgata de Reyes del Ayuntamiento de Monforte “Con la llegada de los Reyes Magos a Monforte daremos por finalizado el completo programa de actividades de Navidad que desde el Equipo de Gobierno desarrollamos este año en Monforte y que resultó todo un éxito de participación” a las 17:30 horas está prevista la llegada de los Reyes Magos de Oriente a la Estación del Tren de Monforte serán recibidos por el Alcalde y por miembros de la Corporación municipal y con la música de la Escuela de Gaitas del Ayuntamiento Aprovecharán la ocasión para saludar a todos los niños y niñas que los estén esperando en el andén de la Estación Allí se conformará la Comitiva Real que estará integrada por cuatro carrozas una con la estrella y 3 para los Reyes Magos y sus pajes Los pajes serán alumnos de sexto de primaria de los centros de enseñanza de la ciudad Además en la comitiva también participarán el Grupo de Gaitas del Ayuntamiento así como otros grupos musicales y decorativos La Comitiva Real partirá alrededor de las 18:30 horas desde la Plaza de la Estación Cardenal y la Avenida de Galicia (Puente Nuevo) y finalizando en el Campo de San Antonio ante el Ayuntamiento los Reyes Magos serán recibidos por el Alcalde del Ayuntamiento de Monforte de Lemos y demás autoridades y miembros de la Corporación municipal A las 19:45 horas sus Majestades de Oriente leerán el discurso de Reyes desde el balcón del Ayuntamiento finalizando su visita con el reparto de caramelos y con la recepción a los niños y a las niñas de la ciudad en las escaleras del vestíbulo del Ayuntamiento los Reyes Magos y todos los Pajes se trasladarán en autobús desde la Estación de Ferrocarril hasta el Ayuntamiento de Monforte El discurso se hará en el Salón de Plenos en el horario previsto y mantendrán también la recepción a los niños y niñas en el interior del Ayuntamiento informa a todos los monfortinos y monfortinas que el próximo pleno de la Corporación municipal ya se podrá seguir en directo desde un ordenador o un teléfono móvil https://videopleno-monfortedelemos.deputacionlugo.org/live Esta nueva actuación del Ejecutivo de José Tomé que facilita la transparencia y el acceso a los ciudadanos a las sesiones plenarias en directo desde un dispositivo electrónico fue posible gracias a la inversión de 67.801,61 euros proveniente de la Diputación de Lugo Transformación y Resiliencia del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática y de los fondos NextGeneration de la Unión Europea Esta línea de ayudas permitió abordar una profunda renovación del sistema audiovisual del Salón de Plenos del Ayuntamiento la cual consistió en la instalación de un sistema de grabación automatización y digitalización de las sesiones del Pleno de la Corporación municipal este sistema permite grabar o emitir en directo cualquier acto que se celebre en este Salón de Plenos se llevaron a cabo las siguientes actuaciones: “Este nuevo sistema audiovisual de nueva generación con el que ya cuenta el Salón de Plenos de Monforte además de poder seguir en directo los Plenos de la Corporación Municipal o cualquier otro acto que se considere desde el Equipo de Gobierno automatizar el proceso de creación del acta de los plenos municipales a través de la implantación de este sistema que permite grabar la sesión y que esta grabación sirva como base para la generación de la videoacta del pleno de acuerdo con el Decreto 25/2018 de 15 de febrero sobre los libros de actas y de revoluciones de las entidades locales gallegas” En este sentido, las videoactas de las sesiones del Pleno del Ayuntamiento de Monforte, se pueden consultar en: https://videopleno-monfortedelemos.deputacionlugo.org/ las transcripciones a texto de las actas de las sesiones plenarias por videoactas que incluyen la grabación completa del Pleno de la Corporación así como el indexado y minutado de los puntos de la orden del día correspondientes También permite la grabación del sonido con independencia de la imagen lo cual posibilita la grabación de reuniones en las que se requiere la grabación de las intervenciones pero en las que no es necesario grabar imágenes Marina Doutón Rajo a la presentación de la edición de 2025 de la fiesta gastroturística “Estase cocendo” organizada por la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería (APEHL) y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Monforte que asistió al evento en representación del Alcalde ante su imposibilidad de llegar a tiempo a la cita por motivos de agenda como Presidente de la Diputación de Lugo quiso agradecer y poner en valor el trabajo que la APEHL  está haciendo para conseguir que un año más -Este año el “Estase cocendo” está dedicado al sector hostelero y en este sentido Gloria Prada destacó a la hostelería “como uno de los pilares básicos del sector terciario y también es una pieza clave dentro del sector del turismo” y añadió que es “el alma de nuestra tierra un pilar fundamental de nuestra identidad y un motor que impulsa nuestro desarrollo.” La Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Monforte Marina Doutón Rajo a la presentación de la edición de 2025 de la fiesta gastroturística “Estase cocendo” organizada por la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería (APEHL) y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Monforte La presentación tuvo lugar a las 18:30 h en el Centro del Vino de Monforte y contó además con la presencia del presidente de la APEHL el Diputado Pablo Rivera Capón en representación de la Diputación Provincial de Lugo Paloma Vázquez como representante de la Xunta de Galicia Ana Bernárdez representando al IES Río Cabe la Directora de la CPR Fundación Belarmino Fernández del que disculpó su ausencia ante su imposibilidad de llegar a tiempo a la cita por motivos de agenda como Presidente de la Diputación de Lugo quiso agradecer y poner en valor el trabajo que la APEHL está haciendo para conseguir que un año más un “intenso trabajo que están haciendo con esta campaña gastroturística que se traduce en un impulso económico para Monforte y para la Ribeira Sacra” la representante municipal reafirmó el compromiso del Equipo de Gobierno en seguir apoyando iniciativas como esta “que contribuyan a la dinamización de nuestra hostelería en nuestra ciudad y en la comarca que sean un reclamo para que la gente se anime a visitar Monforte y la Ribeira Sacra” Este año desde la organización del “Estase cocendo” se homenajeará al sector de la hostelería Gloria Prada puso en valor a este sector definiéndolo “como uno de los pilares básicos del sector terciario consideró un acierto el homenaje de este año porque “los hosteleros y hosteleras son los embajadores de nuestra cultura gastronómica cada plato que elaboran cuenta una historia de tradición y sabor Los hosteleros son los mejores anfitriones haciendo que cada visitante se sienta como en casa” la Teniente de Alcalde también destacó que “el sector turístico acerca una parte muy significativa a la economía de nuestra ciudad La hostelería crea muchos puestos de trabajo generando un efecto multiplicador en toda la economía.” la hostelería también juega un papel clave en ofrecer experiencias turísticas responsables y respetuosas con el medio ambiente Muchos establecimientos apuestan por productos locales y de temporada promoviendo la sostenibilidad y el apoyo a los productores de proximidad atrae a visitantes que buscan experiencias auténticas y de calidad contribuyendo a diversificar la oferta turística y a desestacionalizar el turismo “la hostelería es mucho más que un negocio una forma de vida y un pilar fundamental de nuestro futuro debemos apostar por una hostelería de calidad sostenible y que siga siendo el mejor escaparate de nuestra cultura y nuestra identidad” La Teniente de Alcalde finalizó su intervención invitando a todo el mundo a participar de esta campaña gastroturística del “Estase cocendo” 2025 se acerquen a los diferentes establecimientos de la zona para degustar el plato protagonista que es el Cocido un plato tradicional tan representativo de los gallegos Estas jornadas que exaltan el cocido en Monforte y en la Ribeira Sacra se celebrarán los fines de semana de 15 de marzo al 6 de abril de 2025 supervisó las obras de asfaltado de la calle Rosalía de Castro incluida en la 2ª Fase de las obras de mejora en la red de saneamiento urbano de Monforte correspondientes al proyecto de actuaciones que están desarrollando el Ayuntamiento y la Confederación Hidrográfica Miño-Sil Tras supervisar hace unos días el fin de las actuaciones en las calles Concepción Arenal y Doctor Casares el regidor monfortino visitó en esta ocasión los avances llevados a cabo en otra de las calles del barrio de la Estación que quedaban por concluir dentro de las actuaciones de mejora de la red del saneamiento los trabajos consistieron en el diseño y ejecución de una red separativa en esta calle y en la calle Concepción Arenal Se instalaron así nuevos colectores para sustituir a la conducción unitaria existente se instaló una tubería de PVC de 400 mm de diámetro para las pluviales de esta calle Rosalía de Castro se instaló una tubería de PVC corrugado de 315 mm de diámetro Estas canalizaciones fueron protegidas con una loseta de hormigón de 30 cm de espesor Para dar tratamiento y salida a las pluviales que asegurará que las escorrentías de las aguas pluviales reciban un pretratamiento mínimo ya que a través de su tecnología de separación sedimentos y grasas asociados a las escorrentías Finalizadas las obras de la nueva canalización en la calle Rosalía de Castro se procedió al fresado del pavimento de la calzada y posteriormente se asfaltó a través de aglomerado asfáltico en caliente de 5 cm de espesor se repusieron las aceras a ambos lados de la calzada ampliando su ancho hasta los 1,8 m requeridos por la normativa de accesibilidad Estas actuaciones se enmarcan dentro de la 2ª Fase de las obras de mejora en la red de saneamiento urbano de Monforte en el colector de As Malloadas y calle Concepción Arenal en la calle Doctor Casares-Morín y en la prolongación de Xoan Montes La inversión para estas actuaciones alcanzó los 1,8M€ y la obra fue adjudicada a la empresa Misturas Obras e Proxectos Las actuaciones están cofinanciadas por la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil que aporta el 80% de la inversión “se están subsanando las infiltraciones que sobrecargan la red y los alivios de aguas residuales y se aborda también en esta misma actuación la mejora de la red de saneamiento de varias calles por estar en mal estado en la mayoría de los tramos Todas estas actuaciones tienen como objetivos principales la reducción de aguas blancas que se incorporan a la red de forma irregular por deficiencias constructivas y del estado de conservación de los pozos y de los colectores y por otro llevar a cabo reparaciones estructurales de la red en las calles mencionadas que precisan de una intervención más urgente Este proyecto continúa con la labor de mejora en el mal estado de la red de saneamiento de Monforte dieron a conocer los ganadores del Jueves de Compadres iniciando así las actividades programadas alrededor del Carnaval 2025 la Concejalía de Cultura de Monforte llevó a cabo tres convocatorias estos fueron el número de participantes anotados: desde el Equipo de Gobierno se decidió incrementar la partida de premios en 4.000 € Para el Jueves de Compadres se destinaron 2.000€ en premios “El objetivo es animar a la gente a que participe en estos concursos y contribuya al éxito de nuestro Carnaval” destacó el Alcalde se llevó a cabo la quema del Compadre oficial que como todos los años fue elaborado por la asociación Albores PREMIOS JUEVES COMPADRES DEL AYUNTAMIENTO DE MONFORTE 2025: Accésit -  Tradición zapateira en Monforte 1º -   Monforte non queda sen relevo xeracional Mª Matilda Corral –Peluquería Internacional 1º -   Labrego vai arrincar patacas á eira 2º -  Huggy Wuggy llegó a Monforte ¡a jugar! -Centros enseñanza colectivo (Más de 3 compadres) mediante rueda de prensa celebrada en la mañana de hoy ante los medios de comunicación trascendental y excepcional para el Ayuntamiento de Monforte sin duda el mejor año en décadas y que abre las puertas a un año 2025 aún mejor” José Tomé explicó que “durante el año 2024 se iniciaron otras y se firmaron convenios que van a dar continuidad a este escenario tan positivo para Monforte en los próximos años yo creo que podemos decir que 2024 fue un año trascendental por las inversiones llevadas a cabo como por los compromisos firmados para el futuro y también por las mejoras en el apartado económico y social” por eso digo que Monforte va bien y que aún va a ir mejor” El regidor monfortino también recordó que “en 2024 iniciamos negociaciones sobre varios proyectos nuevos que esperamos finalizar de manera positiva en el presente año 2025 y que van a suponer un antes y un después para Monforte que supondrá en los próximos años una mejora del Ayuntamiento de Monforte en todos los aspectos que sin duda va a contribuir a despertar el orgullo de ser monfortinos y monfortinas elevando nuestra autoestima como ciudad y como Ayuntamiento.” tanto por la cantidad y calidad de los logros alcanzados todas ellas son el resultado de mucho trabajo de mucho esfuerzo y de muchas negociaciones durante meses o años el Alcalde desglosó algunas de aquellas actuaciones relevantes o mejoras experimentadas en la ciudad que el Ejecutivo de José Tomé llevó a cabo en el pasado año 2024 Aumento de población y buenos resultados en el ámbito laboral para Monforte El Alcalde indicó que uno de sus objetivos desde su llegada a la Alcaldía en 2015 era frenar la caída de población que se venía produciendo desde finales de los año 90 del siglo pasado y “ese objetivo lo alcanzamos en el año 2022 empezamos el año 2024 con 18.572 habitantes lo que representa aproximadamente 500 personas más con referencia a 2021 un 3% más de personas empadronadas en nuestro Ayuntamiento y la proyección es que sigamos en línea ascendente” el regidor monfortino aludió a que si estos datos oficiales son buenos “la situación real si todas las personas que viven en Monforte estuviesen empadronadas De derecho tenemos 18.572 a 31 de diciembre de 2023 pero de hecho superamos los 20.000 habitantes porque hay gente que trabaja o reside en Monforte pero están censados en los ayuntamientos de origen” los datos del paro son también muy significativos Cuando José Tomé accedió a la alcaldía de Monforte a mediados de 2015 había en Monforte 1.549 personas inscritas como paradas lo que representaba prácticamente un 20% (19,85%) y a finales de 2024 que representa una bajada del paro en 600 personas (598) Monforte contaba con 4.494 afiliados a la Seguridad Social y en noviembre de 2024 (último dato publicado) la renta por habitante subió considerablemente lo que representa un 22,58% de aumento en riqueza disponible y siguió aumentando en los dos últimos años con lo cual a día de hoy es bastante mayor Dos pilares básicos del Ejecutivo de José Tomé:  servicios sociales e inversiones “Desde que tomé posesión como Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Monforte dos de los pilares básicos de mi acción de gobierno siempre fueron: los servicios sociales y las inversiones las prioridades son: la atención a las personas la mejora de la ciudad y de las parroquias el deporte y el medio ambiente” incidió José Tomé el Alcalde destacó que el Ayuntamiento de Monforte tuvo el mayor presupuesto de la historia en Servicios Sociales lo que le permitió atender a servicios tan importantes como Ayuda en el Hogar buses escolares de los Centros públicos de Primaria de la ciudad el Campamento de Verano y las actividades del Centro de Información a la Mujer (CIM) porque el Alcalde y el Equipo de Gobierno siguieron aumentando las ayudas al deporte tanto a los Clubes como a los deportistas individuales el calendario de eventos que acogió Monforte en 2024 o que gestionó el Equipo de Gobierno para el presente año 2025 cabe destacar que Monforte acogió la celebración del Campeonato de España de Taekwondo del Campeonato de España de Golf de Pitch & Putt o del Campamento Ucraniano de Gimnasia Rítmica Y en 2024 se gestionaron para 2025 varios eventos deportivos de relevancia como pueden ser el regreso del Campeonato de España de Taekwondo el Campeonato de España de Federaciones Autonómicas de Golf sin olvidar lo que será uno de los eventos deportivos del año en la ciudad cuando Monforte vuelva a ser final de la 15ª etapa de la “Vuelta Ciclista a España” Por lo que respecta al Área de Cultura y Turismo “hicimos también el mayor esfuerzo de la historia de nuestro Ayuntamiento como en el verano cultural o la Feria Medieval superando en este área ampliamente más de 1 millón  de euros” También dio cuenta el Alcalde en su intervención de la parte inversora que llevó a cabo en 2024 inversiones que se dieron en todos los ámbitos en instalaciones deportivas o en iluminación pública José Tomé quiso poner en valor “un dato histórico inicio de ejecución de proyectos o compromisos de inversión firmados durante 2024 El dato histórico es que Monforte se vio beneficiado en 2024 otras inversiones que siendo importantes tienen un carácter menor y que llegan hasta los 55 millones de euros una cifra que nunca se alcanzó en la historia moderna de Monforte” Y hizo un resumen de los principales logros de este balance inversor de 2024 en el Ayuntamiento de Monforte: Monforte recibió una visita histórica oficial del XXIII Conde de Lemos y también es el XIX Duque de Alba Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo una visita muy importante por la promoción mediática que supuso y por tratarse de una personalidad histórica de primera relevancia a nivel español una afirmación que viene respaldada por los datos vamos a poder decir que los mejoramos para que Monforte siga creciendo como ciudad como Ayuntamiento y en el orgullo de ser monfortinos y monfortinas” quien añadió que “si ustedes se fijan en los datos de todos los logros citados hoy podemos decir que todos los días del año podríamos citar alguna actividad lo que da una buena idea de la intensidad de trabajo de este Alcalde y de mi Equipo de Gobierno” es porque nuestro compromiso es seguir trabajando por y para Monforte con el objetivo de que los monfortinos y las monfortinas También anunció José Tomé que en los primeros meses del presente año 2025 informará de varios proyectos e inversiones importantes “que estoy seguro que le van a permitir a Monforte seguir en esta buena racha histórica” ANEXO: RESUMEN DE LAS PRINCIPALES INVERSIONES Inversión en infraestructuras urbanas y de las parroquias: 21.221.708,20€ -Proyecto de supresión de pasos a nivel de Río Seco y Juan Montes: 8.273.522,43€ -Documento de aprobación inicial de la Playa Fluvial y Área Recreativa en Ribasaltas-A Lama: 5.023.818,08€ -Redacción Plan Especial para la Playa Fluvial y Área Recreativa: 96.800,00€ -Nueva Comisaría de la Policía Nacional: 3.812.350,00€ -Nuevo Puente de Hierro en el Malecón (final del proyecto): 2.000.000,00€ -Restauración de la Muralla medieval e iluminación ornamental: 1.271.823,33€ -Reforma integral del Cementerio Viejo municipal (A Gándara): 223.542,57€ -Mejora de la nave 1 del Mercado Ganadero: 14.965,66€ -Mejora de la nave 2 del Mercado Ganadero: 46.850,40€ -Reforma del garaje de la Casa Consistorial: 28.035,70€ Mejoras en el saneamiento y del abastecimiento: 13.864.943,81€  -Sustitución de las tuberías de fibrocemento de toda la red de abastecimiento de Monforte: 10.000.000,00 € -II Fase del proyecto de mejora de la red de saneamiento de Monforte: 2.003.073,88€ -Instalación de una nueva tubería para la red general de abastecimiento de agua (en ejecución): 1.671.671,22€ -Estudio integral para la mejora del saneamiento de Monforte (en ejecución): 190.198,71€ Mejoras en calles y carreteras: 8.812.320,89€ -Nueva conexión entre las carreteras N-120a y N-120 (Ronda Urbana): 7.500.000,00€ -Mejora del entorno de A Pinguela: 223.715,10€ -Mejora de la Pista del Aeródromo de As Lamas: 187.234,38€ -Pavimentación del Mercado Ganadero: 177.787,13€ -Nueva calle (urbanización integral) en la Travesía Celso Emilio Ferreiro: 135.845,37€ acondicionamiento y mejora de la Rúa Vella: 99.440,99€ -Mejora de camino municipal As Lamas: 98.874,04 € -Mejora de camino municipal Babela-Estrada de Sober: 75.467,12€ -Mejora del margen derecho de la calle Abeledos: 75.606,89€ -Mejora de la Travesía de A Pinguela: 45.791,97€ -Mejora en la señalización de los pasos de cebra: 48.333,74€ Melloras no Polígono Industrial do Reboredo: 4.920.000,00€ -Nova depuradora (EDAR) do Polígono: 4.600.000,00€ -Reforma e ampliación do aparcamento do Polígono: 320.000,00€ Mejoras en infraestructuras medioambientales: 4.310.856,65€ -Construcción de nueva senda peatonal y ciclista urbana circular de 4 kilómetros que unirá los márgenes de los cauces de los riachuelos de As Malloadas desde Correos hasta las monjas del Asilo San José: 4.125.000,00€ -Contrato de mantenimiento y reparación de las áreas de juegos infantiles y aparatos biosaludables del Ayuntamiento: 100.206,10€ -Mejora del paseo desde el Puente Nuevo a la Guardería municipal: 51.649,11€ -Obras de adecuación y puesta a punto de distintos parques infantiles del Ayuntamiento: 16.515,41€ -Obras de conservación y mantenimiento de los márgenes del Cabe: 17.486,03€ Mejoras en instalaciones deportivas: 2.522.600,16€ -Reforma integral de la Piscina climatizada municipal de A Pinguela: 2.047.009,42€ -Nueva caldera de la Piscina climatizada municipal y dotación de mobiliario: 300.000,00€ -Renovación de los parasoles-toldos del Campo municipal de fútbol de A Pinguela: 111.414,50€ -Reparación de las Pistas de Tenis de A Pinguela: 42.976,24€ -Restauración del cabezal de riego del Campo de fútbol municipal de A Pinguela: 21.200,00€ -Señalización lumínica de todos los pasos de cebra del Ayuntamiento: 85.000,00€ -Nueva iluminación de los aparcamientos del complejo deportivo de A Pinguela: 18.053,20€ El Ayuntamiento de Monforte volverá a abrir las puertas del Mercado de Navidad del Ayuntamiento de Monforte y propuestas musicales para todos los públicos al tiempo que se potencia el comercio y la artesanía destaca que “buscamos fomentar las compras de esta época en las tiendas de Monforte para lo cual fusionaremos animación y ocio con el comercio como ya venimos haciendo en las últimas ediciones una oferta atractiva de ocio y animación para todos los públicos al mismo tiempo que se hacen los mercados de temporada” abrirá sus puertas en la Plaza de Abastos monfortina mañana sábado 28 de diciembre en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 horas el visitante podrá encontrar una amplia oferta de productos para regalos y gastronomía navideña Estos productos serán ofertados por 15 expositores cada día el Mercado de Navidad contará con un variado programa de actividades dirigido a toda la familia y que se celebrará en la propia Plaza de Abastos El sábado 28 tendrá lugar a las 18:30 horas el espectáculo de títeres Alakrán con la pieza “Pequeno Kabaret de Tolos” y el domingo 29 también a las 18:30 horas una actuación de magia con el mago Roberto Lolo en el horario de apertura del Mercado de Navidad habrá instaladas unas pistas de Scalextric en el espacio gastronómico de la Plaza de Abastos Podrán participar en él de manera gratuita todos aquellos que lo deseen con coches y mandos propios o cedidos por la organización El domingo 29 a partir de las 17:30 h se disputarán una carrera en distintas categorías será necesario inscribirse el domingo 29 por la mañana (de 10:00 a 14:00 horas) o a las 17 horas Actuación musical en la calle del Cardenal para animar al comercio y a la hostelería actuará el grupo monfortino Movilla y los Irrepetibles en la calle Cardenal como colofón a este segundo fin de semana del Mercado de Navidad El Alcalde anima “a todos los monfortinos y a las personas que nos visiten estos días al igual que hicieron el pasado fin de semana que apuesten por comprar en el comercio local y disfruten de nuestra hostelería y participen en este completo programa de actividades que desarrollaremos en la Plaza de Abastos y en la calle del Cardenal” Las actividades que se ofertarán en el Mercado de Navidad en este segundo fin de semana serán las siguientes: RESEÑAS DE LAS ACTUACIONES EN EL MERCADO DE NAVIDAD Títeres Alakrán con el espectáculo “Pequeno Kabaret de Tolos” Grandes estrellas del mundo de la música cobran vida en un espectáculo musical de marionetas conducido y manipulado por el actor y titiriteiro Borxa Insua son algunas de las figuras y de las sorpresas que nos depara este pequeño cabaret Un presentador lleva a sus espaldas un cabaret ambulante que resucitará a grandes estrellas del mundo de la música.. involucrar al público con un espectáculo que animará tanto a pequeños como a mayores El Mago Roberto Lolo con el espectáculo “Mira el Coyote” El mago Roberto Lolo trae a Monforte su espectáculo “Mira el Coyote” un show para todos los públicos que mezcla diferentes estilos de magia con muchísima diversión Un espectáculo también con interacción y participación donde los espectadores juegan un papel importante que destaca por su simpatía y facilidad para la comunicación informa de la aprobación definitiva del proyecto de reparcelación de la “Zona D” de Monforte que se corresponde con los terrenos ubicados en el centro de la ciudad inmediato al Río Cabe El proyecto de reparcelación de la Zona D había sido aprobado inicialmente en la Junta de Gobierno del día 7 de julio de 2023 Tras superar el proyecto el proceso de exposición pública y de ser resueltas las alegaciones presentadas la aprobación del proyecto definitivo de reparcelación de la Zona D se produjo en la Junta de Gobierno celebrada el pasado lunes 16 de septiembre será el de contratar el Proyecto Constructivo para La Zona D es un área en forma de rectángulo recortado que incluye los terrenos que están ubicados entre el Paseo del río las traseras de los edificios de la Calle Cardenal y una pequeña parte del Parque de los Condes que se corresponde con el lugar donde está ubicado el muro de cierre y la pérgola Tal y como subraya el Alcalde “esta es una nueva acción que responde a seguir cumpliendo con el compromiso que este Equipo de Gobierno y yo tengo con los vecinos y vecinas de monforte de seguir mejorando el urbanismo de la ciudad vamos a dar un nuevo paso en la mejora y puesta en valor de un espacio que en este momento está en parte degradado que coincide con las traseras del edificio del Banco de Bilbao y del edificio del supermercado Árbol” La urbanización de la Zona D suma una superficie de 3.274 m2 pertenecientes a 35 propietarios o herederos incluida una comunidad del garaje La superficie total afectada por esta urbanización es de 3.274 m2 que se corresponden con 1.932 metros de suelo privado y 1.342 metros de terreno público de los que 791 m se corresponden con la tira de la zona verde pegada al muro de cierre con una longitud de 41,5 m La aprobación definitiva del proyecto de reparcelación va a permitir eliminar una pequeña bolsa de maleza y abrir un nuevo vial que comunica la Calle Cardenal con el Paseo del río Cabe También va a generar nuevas parcelas para edificar con bajo impacto se añade también una zona verde y el conjunto tal y como remarcó en su día el Alcalde “va a permitir cambiar la fisonomía de la ciudad y poner en valor esa zona que se encuentra muy próxima al Monumento de Nuestra Sra El coste de este proyecto de reparcelación de la Zona D rondará los 400.000€ y será financiado con fondos propios municipales aprobó definitivamente una modificación de las Normas Subsidiarias de Planeamiento el día 12 de abril y se publicó en el B.O.P bajo la modalidad de Sistema de Compensación que legalmente le correspondería desarrollar a los propietarios “Frente a esta situación y después de la experiencia positiva de la Zona C decidimos tomar la iniciativa y propusimos al Pleno del Ayuntamiento el cambio del Sistema de Compensación por el Sistema de Cooperación donde la iniciativa ya le corresponde al Ayuntamiento” explicó el regidor monfortino cuando dio a conocer la aprobación inicial de este proyecto de reparcelación este cambio permite al Ayuntamiento tomar la iniciativa para proceder a la urbanización de este nuevo espacio urbano que dará fachada a la calle Cardenal y al Parque de los Condes lo que va a suponer una mejora urbanística significativa esta propuesta fue aprobada por el Pleno el día 29 de noviembre de 2021 por 11 votos a favor del Partido Socialista y 6 abstenciones de los concejales del PP sin que en el período de exposición pública se produjeran alegatos Los terrenos correspondientes a la denominada Zona D están ubicados entre el paseo del río Cabe las traseras de los edificios de la avenida de Galicia las traseras de los edificios de la calle Cardenal y que incluye la pérgola del Parque de los Condes pertenecientes a 35 propietarios o herederos incluida una comunidad del garaje El Alcalde subraya que “al igual que pasó en la calle Rof Codina el proyecto de la Zona D va a permitir eliminar una pequeña bolsa de maleza abriendo un nuevo vial que comunicará la calle Cardenal con el Paseo del Río y va a generar nuevas parcelas edificables con bajo impacto que mejorará y pondrá en valor esa zona que se proyecta hacia el monumento de Nuestra Señora de la Antigua “Después de la excelente experiencia de la Zona C” “estamos convencidos de que en la Zona D ocurrirá lo mismo pero no menos importante debido a la zona en la que se encuentra” Los planos de reparcelación muestran como va a quedar la zona edificable y todo lo que se gana para uso público Cuando la urbanización de la Zona D esté finalizada el reparto de los nuevos terrenos será el siguiente: El Alcalde también recordó que en el informe y en la licencia del edificio del BBVA del año 1969 establecía el deber de dejar una franja de 3,5 metros de ancha paralela al muro de cierre de los Escolapios que se debía prolongar hasta el río Cabe cosa que los promotores del edificio no cumplieron dado que sólo se cumplió para la entrada del garaje Esta reserva de terreno era debido a que ya en el año 1.969 tenían la previsión de hacer una calle de 7 metros de ancha aportando otros 3,5 metros de la huerta de los Escolapios Con la modificación de las normas subsidiarias del año 2000 se prevé una calle de 12 metros que incluye una rotonda en las cercanías del río Cabe El Alcalde remarcó su convencimiento de que la Zona D resultará muy bien acogida por los vecinos y vecinas de Monforte teniendo en cuenta la excelente experiencia vivida con la Zona C y dada la importancia de la zona afectada a pesar de que el ámbito de actuación es más reducido El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Monforte programa para este jueves 12 de diciembre a las 20:15 en el Edificio Multiusos una nueva obra de teatro dentro de la Red Gallega de Teatros y Auditorios correspondiente al segundo trimestre de este año 2024 tendrá lugar la puesta en escena de la obra para adultos Testosterona dirigida por Xoque Carbajal y con un elenco artístico conformado por Camila Bosa y Luis Iglesia con un precio de 5 euros la entrada general y de 3 euros para estudiantes El director de un importante medio de comunicación debe dejar su puesto en manos de uno de sus dos sub-directores Que influirá en esa decisión?: la capacidad? Testosterona habla de desigualdad laboral; un hombre y una mujer optan a un puesto de máxima responsabilidad en un medio de comunicación de ámbito nacional; cual de los dos será el elegido y por qué nos propone una reflexión profunda sobre la desigualdad laboral por cuestión de sexo y lo hace de manera que nos sorprenderemos con una sonrisa dibujada en nuestros labios viendo las peripecias de estos personajes La siguiente obra del ciclo de teatro programado por el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Monforte será Copacabana del grupo de teatro Viraventos-Monforte que tendrá lugar el sábado 14 de diciembre en la Casa de la Cultura Poeta Lois Pereiro Esta pieza está integrada en el Circuito de Teatro Aficionado del área de cultura de la Diputación de Lugo dieron a conocer los ganadores del Jueves de Comadres continuando así las actividades programadas alrededor del Carnaval 2025 Para el Jueves de Comadres se destinaron 2.000€ en premios se llevó a cabo la quema de la Comadre oficial -Crítica social- A intelixencia artificial humanoide chegou para quedarse 2º -   A intelixencia artificial humanoide chegou  para quedarse Asociación Familiares de Enfermos de Alzheimer Monforte AFAMON Accésit -   La muñeca del juego del Calamar -Centros enseñanza colectivo (Más de 3 comadres)