El Ayuntamiento de Monóvar se suma un año más a la celebración del Día Internacional de los Museos
Bajo el lema elegido por el ICOM para este año
“El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”
el consistorio ha preparado una programación especial con la colaboración de los museos locales
con el objetivo de destacar su papel como motores de desarrollo económico
la Casa Museo Azorín celebrará una jornada de puertas abiertas con visitas guiadas gratuitas entre las 11:00 h y las 14:00 h
el Museo de Artes y Oficios ofrecerá una cata de vinos a cargo de Bodegas Ortigosa
el Espai Memorialista de Fondó será el escenario de dos actividades centradas en la memoria y el paisaje: una visita guiada por el entorno histórico del Fondó y una cata de vinos a cargo de Bodegas La Zafra
el Ayuntamiento de Monóvar refuerza su compromiso con la difusión del patrimonio local y la función de los museos como espacios de encuentro
Desde la concejalía de Cultura se subraya “la voluntad de acercar los museos a la ciudadanía y reforzar su papel como referentes culturales y motores de comunidad”
correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
el parque de la Alameda de Monóvar se transformará en un espacio dedicado al cómic en valenciano y al ocio educativo con la celebración de la I "Plaça de Camacuc"
organizado por la Concejalía de Políticas Culturales en colaboración con Acció Cultural del País Valencià (ACPV)
ofrecerá una propuesta gratuita y abierta a toda la familia con talleres
ha destacado “la importancia de esta iniciativa como una clara apuesta por un ocio educativo y cultural en valenciano
pensado para todos los públicos y vinculado a nuestro territorio”
Uno de los momentos más destacados de la jornada será el espectáculo de cuentos y animación a la lectura “El Mag d’Oz o el valor de l’amistat”
Una propuesta participativa y dinámica que busca implicar tanto a pequeños como a mayores
reforzando valores como la cooperación y la amistad a través de la literatura y el juego
La «Plaça de Camacuc» nace con la voluntad de fomentar el uso y la difusión de la lengua y la cultura en valenciano de una forma lúdica e inclusiva
A través de la creatividad y la participación
se reivindica el papel del valenciano como una lengua viva
cercana y apta para el entretenimiento de calidad
Desde la organización se invita a vecinos y visitantes a sumarse a esta mañana festiva
repleta de actividades para todas las edades y pensada para hacer del valenciano una herramienta de convivencia y diversión compartida
responde a las quejas de los agricultores por los problemas de seguridad vial en la zona de la gasolinera
La unidad móvil de la ITV agrícola estará operativa en la Bodega Cooperativa de El Mañán del 5 al 9 de mayo, tras una gestión del grupo municipal del Partido Popular de Monóvar, que ha logrado resolver en pocos días una reivindicación de los agricultores de las pedanías. Hasta ahora, la ITV se instalaba en el parking de la gasolinera de El Mañán
un emplazamiento que generaba riesgos de seguridad vial
responsable de temas agrícolas del PP monovero
ha explicado que “la ubicación anterior obligaba a los agricultores a subir hasta El Xinorlet o Las Casas del Señor para dar la vuelta
lo que provocaba situaciones de peligro e incluso infracciones por cruzar líneas continuas”
el PP presentó una reclamación ante SITVAL
y contactó con la directiva de la Bodega Cooperativa de El Mañán
que accedió de inmediato a ceder sus instalaciones para facilitar este servicio esencial para el sector agrícola
Desde el Partido Popular destacan que la solución se ha materializado en menos de una semana
y recalcan que el nuevo emplazamiento mejorará la seguridad y comodidad de los usuarios
ha aprovechado para criticar la gestión del equipo de gobierno socialista: “Este problema de seguridad en la CV-83 es solo uno más de los que el PSOE no ha sabido resolver en sus 11 años al frente del Ayuntamiento”
Rico también ha recordado que Monóvar lleva años sin ITV móvil por decisión del anterior gobierno autonómico del Botànic
y que el PSOE incumplió su promesa de restablecer el servicio en el primer trimestre de 2024
El grupo municipal popular ha agradecido públicamente la colaboración de la Bodega Cooperativa y ha reiterado su compromiso de seguir trabajando para dar respuesta a las necesidades reales de los vecinos del municipio
el Teatro Principal de Monóvar acogerá la representación de “Valparaíso”
una propuesta teatral íntima y poderosa protagonizada por Marta Chiner y Manuel Valls
La obra cuenta la historia de Clara y Alberto
dos desconocidos que se encuentran por primera vez en un hotel de Valparaíso y deciden repetir ese encuentro
Una relación marcada por las diferencias ideológicas y personales
pero también por la necesidad vital de desconexión y de encuentro humano
Con el trasfondo de los grandes cambios sociales y políticos de la historia reciente de España
“Valparaíso” propone un viaje emocional por las contradicciones
la intimidad y la capacidad de amar desde la diferencia
Una cita imprescindible con el buen teatro contemporáneo
dentro de la programación cultural de primavera del Ayuntamiento de Monóvar
Monóvar celebrará por primera vez el Día de la Policía Local con una jornada de homenaje y actividades abiertas al público
coincidiendo con el 156 aniversario de la creación del cuerpo municipal
esta conmemoración se vinculaba a la festividad de los Santos Ángeles Custodios
pero a partir de 2025 el Ayuntamiento ha decidido fijar el 10 de mayo como fecha oficial
reforzando así el vínculo histórico y reconociendo la labor diaria de los agentes
Las actividades comenzarán el viernes 9 de mayo con la inauguración de la Exposición Permanente de la Historia de la Policía Local de Monóvar
Una muestra que recorre visual y documentalmente la evolución del cuerpo a lo largo de más de siglo y medio
La jornada principal tendrá lugar el sábado 10 de mayo
la Plaza de la Sala acogerá una exhibición de vehículos y material policial
Todo ello animado por la presencia de los tradicionales Nanos i Gegants
El acto institucional se celebrará en el Teatro Principal a las 13:00 h
Durante la ceremonia se rendirá homenaje al cuerpo local de policía y se entregarán distinciones a integrantes de otros cuerpos
entidades sociales y personas destacadas por su colaboración con la Policía Local
Entre los invitados se contará con representantes de las jefaturas de policía y alcaldes y alcaldesas de la comarca
Guardia Civil y diversos colectivos sociales
También asistirá una delegación del municipio valenciano de Benetússer
con el que Monóvar colaboró activamente tras la DANA
El acto institucional será abierto al público hasta completar aforo
Monóvar reunirá a tres agrupaciones para celebrar una jornada de exhibiciones de muixerangas en el centro del municipio
las calles de Monóvar se llenarán de color
música y tradición con la celebración de un Encuentro de Muixerangas
una muestra de cultura popular valenciana que reunirá a tres destacadas agrupaciones
Participarán la Colla Penyeta Blanca de Cocentaina
la Muixeranga de Alicante y la Muixeranga de les Valls del Vinalopó
que iniciarán un recorrido por las calles del municipio a partir de las 18:00 horas
donde cada colla ofrecerá una exhibición de figuras muixerangueras
coordinación y espíritu colectivo en esta expresión tradicional única
el Ayuntamiento de Monóvar reafirma su compromiso con la promoción de la cultura popular valenciana
acercando las tradiciones al espacio público y fomentando la participación ciudadana
El municipio rememora este 24 de abril la concesión del título de Ciudad
otorgado en 1900 por la reina María Cristina en nombre de Alfonso XIII
que reconocía su relevancia económica y demográfica
el 125 aniversario de la concesión del título de Ciudad
un reconocimiento otorgado el 24 de abril de 1900 por la reina regente María Cristina de Austria
Esta distinción histórica reflejaba la importancia económica y demográfica del municipio a comienzos del siglo XX
Monóvar contaba con una población de 10.601 habitantes
según el Instituto Geográfico y Estadístico
y destacaba por un tejido productivo basado en la agricultura y en diversas industrias locales
posicionaban a Monóvar como un enclave estratégico en la comarca
una placa conmemorativa situada en las escaleras del Ayuntamiento recuerda este hito histórico que marcó el devenir de la localidad y consolidó su identidad como ciudad
El Ayuntamiento de Monóvar ha organizado para este jueves
un acto institucional con motivo de esta efeméride
se rendirá homenaje a las industrias y sociedades que han contribuido a mantener activa la vida económica y cultural del municipio a lo largo de estos 125 años
El Mercado Municipal vuelve a convertirse en escenario de actividades dinamizadoras gracias a la colaboración de las concejalías de Turismo
se extenderá hasta el mes de junio con el objetivo de reforzar el vínculo entre el comercio local y la ciudadanía
Durante el mes de marzo se celebró un taller de Palma Blanca
una propuesta que recuperó una de las tradiciones artesanas más emblemáticas del territorio
tuvo una excelente acogida y permitió a los participantes aprender la técnica de elaboración de estas figuras simbólicas
Abril ha mantenido el ritmo con dos actividades enfocadas al público infantil: un cuentacuentos protagonizado por Pasqualeta y Catxirulo
y un taller de decoración de huevos de Pascua
que ha consolidado el mercado como un espacio vivo y participativo
el consistorio ya ha programado nuevas citas
En mayo regresan los populares vermuts con música en directo
con la actuación del grupo Kerman’s prevista para el sábado 24 a las 12:30 h
El mes de junio continuará con una nueva edición de “La Nit Oberta”
una iniciativa para promocionar el comercio local que incluirá una actuación musical el día 7 y la puesta en marcha de una ludoteca para familias
valora muy positivamente la implicación de la ciudadanía: “Estas acciones no solo generan movimiento en el mercado
sino que nos ayudan a concienciar sobre la importancia de consumir productos locales y de calidad
El futuro de nuestro pequeño comercio depende del uso que hagamos de él hoy”
Dos días de celebraciones con actividades para todos los públicos
Monóvar se prepara para la Mitja Festa 2025
que tendrá lugar los días 14 y 15 de marzo con un programa repleto de propuestas culturales
supone el punto intermedio hacia las Fiestas Patronales y contará con eventos para todos los públicos
La programación dará comienzo el viernes 14 de marzo con la tradicional misa en honor a la Mare de Déu del Remei
que se celebrará a las 19:30 h en la Iglesia Arciprestal de San Juan Bautista
los locales de ocio de la localidad ofrecerán actividades especiales con motivo de la festividad
la jornada arrancará a las 09:00 h con el Gran Concurso de Gachamigas
que tendrá lugar en el campo de fútbol de Las Moreras
La inscripción es gratuita y debe realizarse en la Casa de Cultura
Los participantes aportarán los ingredientes para la elaboración de la receta
mientras que la organización proporcionará la leña
Habrá premios para las tres mejores gachamigas y la actividad contará con ambientación musical
A las 10:00 h se disputarán la Final y Semifinal del Torneo de Sarangollo en los Salones del Casino
un evento que se complementará con la exhibición de Nanos i Gegants
Este último acto continuará a las 11:30 h con un pasacalles
acompañado por la Colla el Xirivell desde el Kursaal Fleta
la programación ofrecerá opciones para distintos públicos
los más pequeños podrán disfrutar de hinchables en la plaza de Doña Carmela
mientras que la Plaza de la Sala acogerá una Sesión de Vermut con la actuación de Lemon Three
Uno de los momentos más esperados llegará a las 14:00 h
cuando se disparará la Mascletà en la calle Astrónomo Pérez Verdú
La actividad continuará por la tarde con el Tardeo Tarín Marín
que comenzará a las 18:00 h y se dividirá en dos espacios
ubicada en el aparcamiento de la plaza la Malva
habrá música comercial y reggaeton a cargo de DJ PujY
se ofrecerá una propuesta de música indie con DJ Chow y Alesa DJ
el Teatro Principal acogerá a las 18:30 h la representación de Miss Hairspray
interpretada por la Gravity Escuela de Artes Escénicas y dirigida a un público familiar
Las celebraciones se extenderán hasta la madrugada
con la apertura de los locales de ocio hasta las 2:00 h en las Sedes Festeras y hasta las 4:30 h en los pubs
La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Monóvar pone en marcha
el Circuito de Carreras a Pie Monóvar 2025
una nueva propuesta deportiva que se desarrollará a lo largo del año con cuatro pruebas en distintos puntos del municipio
cuenta con la colaboración de la Policía Local
la asociación Ka Pacorro i Bodegueta y busca fomentar la práctica del atletismo popular en Monóvar
El circuito consta de cuatro pruebas de diferente recorrido y características
excepto la Cronoescalada de la Calle Masianet
al tratarse de una prueba específica de ascenso
El Circuito de Carreras a Pie Monóvar 2025 está abierto a todos los deportistas sin restricciones de edad
se establecerán circuitos adaptados para los corredores más jóvenes
garantizando así la participación de todas las categorías
los corredores absolutos competirán entre sí en función de los tiempos obtenidos en cada prueba
Este proyecto nace inspirado en la Liga de Barrios de Novelda
un evento deportivo de características similares
la actividad pueda integrarse con las carreras de Novelda
creando así una liga intermunicipal que permita una competición más amplia y completa entre ambas localidades
El precio de inscripción para participar en el circuito es de 8 euros
e incluye la posibilidad de competir en las cuatro pruebas del calendario
Las inscripciones pueden realizarse a través de la página web oficial: www.dorsal21.com
Monóvar refuerza su apuesta por el deporte popular
ofreciendo una nueva oportunidad para que corredores de todas las edades disfruten del atletismo en diferentes escenarios del municipio
La Junta Mayor de Cofradías de Semana Santa de Monóvar ha presentado el programa oficial de la Semana Santa 2025
que se celebrará del 2 de marzo al 20 de abril
Las actividades comenzaron el 2 de marzo con la presentación de la revista Cruz de Guía 2025 a cargo del cofrade Carlos Enrique Navarro Rico
Durante las semanas previas a la Semana Santa
se llevarán a cabo distintos actos litúrgicos
entre ellos la Santa Misa en honor a las cofradías
el Solemne Quinario en honor al Santísimo Cristo Crucificado y María Santísima de la Esperanza
se celebrará la Santa Misa ofrecida por la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores
tendrá lugar el Pregón Oficial de la Semana Santa 2025
Santa Misa en la Parroquia a las 19:30 horas
seguida de la Procesión de Nuestra Señora de los Dolores
Santa Misa de la Familia con la imagen de la Entrada de Jesús Triunfante en Jerusalén
partirá desde la Parroquia la Procesión con la imagen de Jesús Cautivo
organizada por la Cofradía del Santo Sepulcro y Jesús Cautivo
tendrá lugar la Procesión con la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno
saldrá la Procesión de Nuestra Señora de los Dolores y Nuestra Señora de la Soledad
con el encuentro entre ambas imágenes en la Calle Lope de Vega
se celebrará la Santa Misa de la Cena del Señor
se llevará a cabo la Procesión del Silencio
organizada por la Hermandad del Santísimo Cristo Crucificado y María Santísima de la Esperanza
en la Parroquia Reserva Solemne y Santa Misa de Pascua
El pleno municipal da luz verde a unas cuentas calificadas como “realistas y responsables” por el equipo de gobierno
pese al voto en contra de toda la oposición
El Ayuntamiento de Monóvar ha aprobado este jueves 10 de abril los presupuestos municipales para 2025
Las cuentas han salido adelante únicamente con los votos a favor del grupo socialista
ha presentado los presupuestos como “realistas
destacando que son el fruto de “un proyecto de futuro” que apuesta por la juventud
el patrimonio y la mejora de los servicios públicos
el consistorio ha incluido 300.000 euros en obras de infraestructuras locales vinculadas a subvenciones de la Diputación
el camí de les Canyades de Don Ciro o el nuevo aparcamiento junto al centro de salud
También se contempla una partida de 60.000 euros para la reparcelación del Zafarich
con el objetivo de evitar una posible indemnización que podría superar los 4 millones de euros
se destinan 170.000 euros al mantenimiento y actualización de convenios con AMPAS y asociaciones locales
El presupuesto refleja un incremento del 7% respecto a ejercicios anteriores
motivado tanto por exigencias estatales como por la creación y amortización de plazas de personal para mejorar los servicios
Sobresalen las partidas para la recogida y limpieza viaria
así como los aumentos en alumbrado público
limpieza de dependencias municipales y mantenimiento de parques y jardines
el consistorio destinará cerca de un millón de euros a intereses y amortización de préstamos
aunque prevé reducir el endeudamiento por debajo del 110%
aumentan las transferencias al Consorcio Zonal de Gestión de Residuos
como parte del compromiso medioambiental del equipo de gobierno
Durante la misma sesión plenaria también se aprobó
la licitación de la piscina cubierta de Monóvar
respaldada por el PSOE y con la abstención del resto de grupos
el Ayuntamiento prevé obtener 2,25 millones de euros a través del ICIO (Impuesto sobre Construcciones
La oposición ha votado en contra de las cuentas municipales
aunque el equipo de gobierno ha llamado a la responsabilidad
La concejala de Políticas Económicas defendió que se trata de unos presupuestos “claros
detallados y orientados al servicio público”
subrayando la gestión eficiente como eje central de su planteamiento
Una treintena de sanitarios finalizan hoy en Monóvar un simulacro de terremoto dentro de su formación en emergencias
un ejercicio práctico en el que han participado cerca de 30 profesionales sanitarios
enmarcada en el Máster en Emergencias y Catástrofes de la Universidad de Alicante
ha consistido en la simulación de un terremoto con múltiples víctimas
El Aula de la Naturaleza ha servido como centro de operaciones
mientras que los ejercicios se han desarrollado en una cantera cercana
Los participantes han puesto a prueba sus conocimientos en rescate en entornos hostiles
atención sanitaria urgente y coordinación de equipos
los alumnos han asumido distintos roles operativos para gestionar la emergencia de forma autónoma
El objetivo principal es preparar a los futuros profesionales para intervenir en situaciones reales de catástrofe
La formación ha contado con la participación de especialistas en emergencias que han supervisado las distintas fases del simulacro
con un enfoque práctico y multidisciplinar
la localidad de Monóvar será escenario de la tercera edición de la Trobada de randeres i artesans
organizada por el Taller de Randa de la Asociación de alumnos del Centro Freire «Monòver fa randa»
en colaboración con la Concejalía de Cultura
El evento se desarrollará en la Plaza de la Sala a partir de las 10:00 horas y contará con la participación de expositores y artesanos de diversas disciplinas
La jornada estará amenizada por los Nanos i Gegants y la colla El Xirivell
que aportarán el toque festivo y tradicional al encuentro.
ha tenido una presencia significativa en Monóvar
ha sido transmitida de generación en generación
especialmente entre las mujeres de la localidad
dos monoveras apasionadas por los bolillos
impartían clases particulares a numerosas niñas del pueblo
Hoy se busca rescatar la práctica y acercarla a las nuevas generaciones
El encaje de bolillos no solo es una manifestación artística
sino también una actividad que fomenta la relajación
Aunque su origen se remonta al siglo XVI en Italia
en Monóvar ha adquirido características propias que reflejan la identidad cultural de la región
Las dos ediciones anteriores de la Trobada de randeres i artesans han sido fundamentales para revitalizar y dar visibilidad a la tradición de la randa en Monóvar
Estos encuentros han reunido a artesanos locales y visitantes
permitiendo el intercambio de técnicas y experiencias
y fortaleciendo la comunidad artesanal de la zona.
La Concejalía de Cultura de Monóvar ha mostrado un firme compromiso en la recuperación y promoción de tradiciones locales
La organización de la III Trobada de randeres i artesans es una muestra de este esfuerzo por revalorizar el encaje de bolillos y otras artesanías que forman parte del patrimonio cultural monovero.
La III Trobada de randeres i artesans se presenta como una oportunidad única para conocer de cerca el arte de la randa
apoyar a los artesanos locales y disfrutar de una jornada cultural en el corazón de Monóvar
El Ayuntamiento toma la decisión por seguridad ante la previsión de lluvias intensas durante el fin de semana
El Ayuntamiento de Monóvar ha informado de la cancelación del desfile de Carnaval previsto para el sábado 1 de marzo debido a la previsión de condiciones meteorológicas adversas
Según los datos proporcionados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
se esperan precipitaciones significativas en la zona durante todo el fin de semana
con una probabilidad del 100% de lluvia el sábado
el Ayuntamiento ha tomado la decisión de suspender el evento con el objetivo de garantizar la seguridad de los participantes y asistentes
Desde el Consistorio han expresado su agradecimiento a todas las personas implicadas en la organización del desfile y han lamentado las posibles molestias que esta cancelación pueda ocasionar
no se ha informado sobre una posible reprogramación del evento
La agenda cultural de mayo incluye dos destacadas citas literarias con la presentación de novelas galardonadas con reconocidos premios de narrativa en valenciano
el Kursaal Fleta acogerá la presentación de “Negrín no crema esglésies”
a cargo de su autor José Antonio Quesada Coves
Un acto que contará además con el acompañamiento musical de Juan C
pero también un alegato contra los mitos y en defensa de la memoria histórica
la novela enlaza pasado y presente a través de una escritora encargada de investigar aquellos hechos
que acabará descubriendo una sorprendente conexión con el último presidente de la República
La segunda cita será el viernes 30 de mayo
ganadora del Premio Enric Valor de novela 2023
Una ficción de misterio que arranca con la repentina muerte de una joven psicóloga en el Salt de Alcoy
su hermana inicia una investigación que pone en duda la versión oficial de suicidio y destapa un entramado de secretos familiares
Dos propuestas literarias que reivindican el valenciano como lengua de narrativa contemporánea
y que forman parte de la programación cultural impulsada por el Ayuntamiento de Monóvar
La fiesta contará con desfiles para todas las edades
música en vivo y diversas sorpresas en la Plaça de la Sala
Monóvar acogerá la celebración del Carnestoltes 2025
un evento organizado por el CIJ Monòver con la colaboración de diversas entidades y patrocinadores locales
La jornada contará con dos desfiles principales en la Plaça de Bous
dirigido a familias y jóvenes de hasta 17 años
comenzará a las 17:00 horas y finalizará a las 19:30 horas
tendrá lugar el desfile general para mayores de 17 años
DJs y varias sorpresas en la Plaça de la Sala
La inscripción previa se debe realizar a través del CIJ Monòver
La actividad pretende difundir entre los vecinos una tradición artesanal valenciana relacionada con el Domingo de Ramos
La Concejalía de Políticas Culturales del Ayuntamiento de Monóvar ha organizado un taller gratuito de palma blanca que tendrá lugar el sábado 22 de marzo en el Mercado Municipal
El objetivo de esta iniciativa es dar a conocer el proceso de elaboración artesanal de la palma blanca
una tradición valenciana vinculada al Domingo de Ramos
El taller está dirigido a público de todas las edades y se realizará en dos sesiones
la primera a las 11:30 horas y la segunda a las 12:30 horas
que puede realizarse en la oficina de Tourist Info
se explicará el proceso completo de elaboración
que comienza con el cubrimiento de las hojas de palma para evitar la fotosíntesis y lograr así el característico color blanco
las hojas se cortan y clasifican según su tamaño: las más esbeltas se destinan directamente como palmas
mientras que las restantes se emplean para elaborar ramos decorativos
donde interviene especialmente la creatividad y habilidad artística de quienes las realizan
Federación de Balonmano Comunitat Valenciana
El Pabellón Deportivo de Monóvar acoge este domingo 9 de marzo la segunda convocatoria del Proyecto Fer Futur 2025
una iniciativa impulsada junto a la Fundación Trinidad Alfonso para el fomento y la promoción del deporte entre los jóvenes de la Comunitat Valenciana.
Los jugadores y jugadoras de la categoría infantil GRUPO 1
están citados a las 08:30 para entrenar de 09:00 a 10:00 y el GRUPO 2 está citado a las 09:30 para entrenar de 10:00 a 11:00
el GRUPO 1 de la categoría cadete está citado a las 10:30 para entrenar de 11:00 a 12:00 y el GRUPO 2 está citado a las 11:30 para entrenar de 12:00 a 13:00.
Copyright © 2019 Federación de Balonmano de la Comunitat Valenciana. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS
Federación de Balonmano de la Comunidad Valenciana está inscrita en el Registro de Entidades Deportivas de la Comunitat Valenciana con el número 7 de la sección 2ª
según Resolución de 21 de noviembre de 1986
EMAIL gerent@fbmcv.com administracion@fbmcv.com
La Sociedad Cultural Casino de Monóvar celebra este año su 145 Aniversario y la Junta Directiva ha preparado una amplia programación de actos y actividades
El primer acto tendrá lugar el viernes día 14 de marzo con la conferencia “Historia del Casino a través de las imágenes”
cuyos ponentes serán Rafael Poveda Bernabé y Marcial Poveda Peñataro
Concierto organizado por Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil Albert
a cargo de los alumnos del Conservatorio Superior Óscar Espla de Alicante
Inauguración de la exposición “Nanos i Gegants”
con desfile de los “Nanos i Gegants” por los jardines del Casino y actividades y talleres para los más pequeños
“Gala 145 Aniversario” con el Homenaje a todos los socios que durante más de 50 años han sido fieles a esta entidad
A continuación cena en los jardines y para finalizar un espectáculo a cargo de los tres magníficos tenores TrivoxIL Divo y baile posterior con música DJ
Publicación de las bases del “Concurso de Fotografías en Nuestro Casino”
que formaran parte de la “Exposición Fira 145 Aniversario”
“V Edición Casino Talks Especial 145 Aniversario”
Inauguración de la “Exposición Fira 145 Aniversario”
en la que el jurado dará a conocer a los tres finalistas del concurso de “Fotografías en Nuestro Casino” y se hará entrega de los premios
ha sido encontrada durante los recientes trabajos de rehabilitación de la Torre del Reloj
MONÓVAR (EFE). Los restos mortales de una embarazada
y varios niños han sido hallados al descubrir una antigua necrópolis andalusí de entre los siglos XIII y XIV bajo la Torre del Reloj de Monóvar (Alicante)
La necrópolis o maqbara ha sido encontrada durante los recientes trabajos de rehabilitación de la mencionada torre del XVIII que
situada en la cima de uno de los cerros de este pueblo del Vinalopó
se asienta sobre los cimientos de un alminar o minarete musulmán anterior (desde donde se llamaba a la oración)
La directora de esta excavación, efectuada entre abril y octubre de 2024
ha explicado a EFE que se han hallado los cuerpos de doce individuos sepultados bajo el rito musulmán
apoyados sobre el lateral derecho del cuerpo y con la cara hacia La Meca
Se trata de doce tumbas individuales a excepción de una mujer embarazada con el esqueleto de un bebé de entre siete y ocho meses a la altura de su vientre y en posición fetal
con la particularidad de tener la cabeza boca abajo
a los arqueólogos les resulta imposible determinar si la madre y el pequeño (se desconoce el sexo) murieron en el parto o antes por otro motivo
Un examen de los restos sí ha revelado signos de algunas enfermedades padecidas por la mamá a lo largo de su vida y que al fallecer debía tener entre 18 y 20 años
al tener el tercer molar (la muela del juicio) sin apenas desgaste
Tanto en el enterramiento de esta mujer y su bebé como del resto carecen de ajuar
tal y como ocurría en la etapa islámica
donde únicamente se envolvía el cuerpo en una manta o tejido de tela
destacan las tumbas de dos niños de entre 1 y 2 años a los que les estaban saliendo los dientes
otro adolescente del que se calcula que tenía de 15 a 17 y un individuo bastante mayor para la época
de 50 a 60 años con artrosis en columna y rótulas y que había perdido las piezas dentales superiores
donde incluso se le había cerrado el hueso de la encía
La mala conservación de los restos óseos por el paso de los siglos y porque el estrato superior fue usado tiempo después como escombrera ha dificultado conocer mucho más aunque sí que de los nueve adultos hay dos mujeres (embarazada incluida)
Según el técnico asesor de Patrimonio Cultural de Monóvar
probablemente había más tumbas andalusíes alrededor aunque únicamente se han recuperado esta docena
que curiosamente han salido a la luz a raíz de la erosión del cerro
que dejó a la vista la tibia y el peroné de uno de los individuos
Al carecer de un museo arqueológico local
ha destacado a EFE el valor del hallazgo tanto patrimonial como histórico
"Los estudios arqueológicos han revelado trece enterramientos de la época andalusí
lo que nos proporciona nuevas claves sobre la historia de Monóvar y sus orígenes" en un descubrimiento "que enriquece nuestro fondo documental y abre la puerta a futuras investigaciones para entender mejor nuestro pasado"
Levantada en 1734 sobre uno de los cerros del casco urbano y posiblemente donde se levantaba un anterior alminar musulmán
la Torre del Reloj anexa a la necrópolis andalusí tiene la particularidad de ser exenta
que no forma parte de una iglesia o edificio municipal
Hay muchos ejemplos de este tipo de construcción en el antiguo Reino de Aragón
pero no en esta zona del Mediterráneo
y se cree que se erigió así en un intento de las entonces autoridades civiles de reivindicarse frente a la Iglesia
La restauración ha constatado que la torre no es completamente vertical
una curiosidad que intentó ser disimulada en una rehabilitación de la década de 1940 mediante un revestimiento de ladrillo y azulejo
el cual ha sido ahora eliminado para devolver el aspecto original
La inclinación se cifra en 0,81 grados de desvío en la fachada este y 1,86 en la sur pasando por los 0,84 en la norte y 1,77 en la oeste
un teórico defecto que pudo deberse a las prisas y al quedarse corto el presupuesto.
Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
Juan Manuel Jiménez y Demetrio Pastor reciben la Medalla al Mérito de Protección Civil por su colaboración con la agrupación petrerense
y el jefe de la Agrupación de Protección Civil de Monóvar
han sido distinguidos con la Medalla al Mérito de Protección Civil durante la gala del 40º aniversario de la agrupación de Petrer
organizado con motivo de las cuatro décadas de servicio de Protección Civil en Petrer
sirvió para reconocer el compromiso y la colaboración de personas e instituciones clave en la seguridad ciudadana
Entre los galardonados figuraron los dos representantes monoveros
quienes recibieron la distinción a título individual por su constante dedicación y estrecha cooperación con la agrupación de Petrer
Desde el Ayuntamiento de Monóvar se ha trasladado una felicitación institucional a ambos responsables
destacando que esta condecoración “es un reflejo del compromiso y la vocación de servicio público que han demostrado durante años
así como del buen entendimiento y cooperación intermunicipal en materia de emergencias”
La Semana Santa de Monóvar, en Alicante
a miles de cofrades en sus actos y procesiones: ¡esta localidad se transforma por completo durante estos días¡ En especial te recomendamos no perderte la procesión del Santo Entierro en la tarde del Viernes Santo
tras la que se escenifica el entierro de Jesucristo
La Semana Santa de Monóvar también incluye una escenificación del Santo Encuentro de Domingo de Resurrección espectacular, y todo culmina con un tradicional concierto de Pascua. ¿Empiezas a planear tu visita a esta localidad en Semana Santa? Te encantará su núcleo urbano tradicional, su castillo y su gastronomía. ¡Y te recomendamos visitar la Casa Museo Azorín
La Diputación de Alicante ha destinado 120.000 euros a la plantación de arbolado y a la mejora del entorno urbano en los municipios de Tibi y Monóvar
ha visitado ambas localidades para firmar el acta de entrega de las obras
que renuevan la imagen de distintos espacios y promueven la sostenibilidad local
“Desde la Diputación de Alicante estamos haciendo un esfuerzo para mejorar nuestros municipios
dotándolos de más espacios verdes que contribuyan a luchar contra el cambio climático y hagan de los pueblos y ciudades entornos agradables y respetuosos con el medio ambiente”
la actuación ha contado con una subvención de 58.500 euros y se ha centrado en la zona verde situada junto a la piscina municipal y la calle Martín Carbonell
En este espacio se ha procedido a la plantación de arbolado con especies adaptadas al entorno
incorporando sistemas auxiliares para su correcto desarrollo
tutores y sistemas de aprovechamiento de aguas pluviales
el proyecto ha contemplado la creación de corredores verdes para conectar áreas urbanas y periurbanas
facilitando la movilidad peatonal y contribuyendo a la reducción de emisiones al promover desplazamientos sin vehículos
donde la diputada ha estado acompañada por el alcalde Loren Amat
se ha hecho entrega de las obras realizadas en la calle Gustavo Adolfo Béquer y sus alrededores
La actuación ha consistido en la mejora de la infraestructura para el arbolado
mediante la instalación de sistemas de captación de aguas pluviales y de apoyo al crecimiento radicular
se ha mejorado la movilidad peatonal de la zona
haciéndola más transitable y accesible para los vecinos
en línea con los objetivos de sostenibilidad y regeneración urbana que promueve la Diputación
Estas actuaciones reflejan el compromiso de la institución provincial con la mejora ambiental y la lucha contra el cambio climático en los municipios alicantinos
apostando por soluciones que integran naturaleza
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP147.45.197.102
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña
una celebración que desde 1883 reúne a los monoveros y visitantes en torno a la emblemática hoguera de Santa Caterina
la ciudad ofrecerá una serie de actividades dirigidas a todos los públicos: un mercado artesanal
la Feria del Libro y diversos talleres y atracciones infantiles
la programación cuenta con un carácter especial al coincidir con la culminación de la capitalidad cultural de Monóvar
el Correfoc iluminará las calles el 25 de noviembre
seguido de la procesión de Santa Caterina y la quema de la tradicional hoguera
La feria también incluirá un concierto el 30 de noviembre en el que actuarán grupos emergentes como Colomet i Quinto junto a La Fúmiga en La Alameda
apoyando la cultura local y promoviendo el uso del valenciano
visitará Monóvar para recoger las cartas de los niños
El acto comenzará a las 17:30 horas con un recorrido que partirá desde la Plaza de Toros
continuará por el Carrer Major y finalizará en la Plaza de la Sala
donde el Heraldo recibirá las peticiones de los más pequeños
El domingo 5 de enero tendrá lugar la tradicional cabalgata de los Reyes Magos en Monóvar
que este año estará centrada en la temática del baile
La cabalgata comenzará a las 18:30 horas en el barrio de la Venda de Blai y recorrerá las calles principales de la localidad: Carrer Major
El 8 de Marzo se celebra el Día de la Dona y desde el ayuntamiento de Monòver se han organizado una serie de actos para su conmemoración
28 de febrero a las 20:00 horas en la Casa de Cultura
La programación especial continuará el 5 de marzo con el cuentacuentos para los escolares de 1º y 2º de Primaria en el Kursaal-Fleta
se celebrará la Marcha-Pitada desde los distintos centros educativos hasta la Plaza de la Sala
donde se concentrarán los escolares monoveros para celebrar una batucada y se procederá a la lectura del Manifiesto del Día de la Dona y a la inauguración de la exposición del concurso de carteles en el Kursaal-Fleta
tendrá lugar la lectura del manifiesto oficial en la Plaza del Exconvent
que estará a cargo de la Asociación de Mujeres Locales
Por último desde el 17 al 23 de marzo el Centro Juvenil acogerá la exposición “No em toques el Whatsapp“
Los últimos datos de este mes de diciembre facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sitúan a la población de Monóvar en 12.764 habitantes
lo que significa un aumento con respecto al año 2023 de 222 personas en el Padrón Municipal
Se trata del aumento poblacional más importante de la última década
superando los 199 de 2022 y los 155 de 2023
2023 y 2022 el saldo positivo ha supuesto un aumento total de 576 habitantes
contabilizándose 238 habitantes menos en Monóvar
ya que el saldo fue positivo en 45 habitantes
Por lo que respecta a la década que va desde 2015 al 2024 Monóvar ha conseguido un saldo positivo total de 304 habitantes
que es a diferencia de las altas (621 habitantes y las bajas (317 habitantes)
A pesar de la tendencia al alza durante los últimos tres años
Monóvar todavía está lejos de superar los 13.000 habitantes
en dos ocasiones: 13.056 habitantes en 2008 y 13.060 habitantes en 2009
El Partido Popular consigue de los tribunales una sentencia favorable que anula el pleno "irregular" del 4 de octubre de 2024 por vulnerar los derechos fundamentales de sus concejales
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 4 de Alicante ha anulado el pleno municipal celebrado el 4 de octubre de 2024 en el Ayuntamiento de Monóvar
La sentencia declara nulos tanto la convocatoria como los acuerdos adoptados en esa sesión
al considerar que se vulneró el derecho fundamental a la participación política de los concejales del Partido Popular
quienes recurrieron el asunto ante la justicia
el gobierno municipal convocó ese 4 de octubre un pleno extraordinario a las 9:30h en el que se produjo un empate en la votación sobre una modificación de la tasa de recogida de residuos sólidos urbanos
el alcalde envió una nueva convocatoria telemática para un pleno extraordinario y urgente a celebrarse a las 12:00h
los concejales recibieron la notificación media hora después de que la sesión ya se hubiera celebrado
La juez ha sido contundente en su argumentación
señalando que no existía justificación para tanta premura
ya que “la ordenanza que debía ser votada no estaba previsto que entrase en vigor hasta el nuevo ejercicio 2025
lo que permitía haber convocado de nuevo el Pleno – para subsanar cualquier irregularidad – a lo largo de los meses de octubre
concluye que era «materialmente imposible» que los concejales pudieran asistir en tan poco tiempo
lo que vulneró su derecho fundamental a la participación política
los recurrentes «tenían intención y voluntad de acudir al pleno
de modo que en el caso de que se les hubiera convocado con la debida antelación
habrían asistido al mismo en el ejercicio de su derecho de representación.» Por ello
el fallo concluye que «ha existido lesión del derecho fundamental contenido en el artículo 23 de la Constitución Española.»
Desde el Partido Popular han valorado positivamente la sentencia
ha señalado que el fallo «no solo da la razón al Partido Popular
sino que pone en evidencia la gestión del gobierno local en este procedimiento.»
hemos tenido que acudir a los tribunales para frenar un procedimiento que consideramos contrario a la legalidad
porque incluso le dimos la oportunidad de rectificar y no quisieron»
La sentencia declara la nulidad de la convocatoria del pleno del 4 de octubre
así como del acuerdo adoptado en él sobre la modificación de la ordenanza fiscal de la tasa de residuos sólidos urbanos
El Partido Popular responsabiliza al gobierno municipal de las posibles consecuencias económicas derivadas de esta situación
«no han tomado medidas en cuanto a los residuos en años anteriores y ahora
no han querido rectificar las irregularidades en la aprobación de la tasa.»
Este fallo supone un revés para el gobierno municipal del PSOE
que pretendía aprobar en ese pleno una subida del 80% en la tasa de recogida de residuos sólidos urbanos para todos los hogares de la ciudad
Desde el PP afirman que la sentencia «nos ha permitido frenar el tasazo que iba a perjudicar gravemente a los bolsillos de los vecinos de Monóvar»
la subida no podrá entrar en vigor en 2025 como estaba previsto
quedando en suspenso hasta que se celebre un nuevo pleno que respete todos los requisitos legales
lo que en todo caso retrasaría su aplicación hasta 2026
Publicada por Comunicación Ayto. de Petrer el 22 enero 2025
en la torre vigía de La Torreta y el castillo de Elda
y en la torre del reloj de Monóvar tendrá lugar el “Encendido de las Torres y Atalayas del Mediterráneo por los Derechos Humanos”
una iniciativa impulsada por el Centre d’Estudis Locals del Vinalopó (CEL) con la colaboración de los ayuntamientos de las tres poblaciones
“queremos apoyar la visibilización de esa crisis humanitaria que hay en el Mediterráneo y que todos los años cuesta un montón de vidas”
presidente del Centro de Estudios Locales del Vinalopó (CEL)
El presidente ha estado acompañado en la rueda de prensa de invitación al acto por Fernando Portillo
concejal de Cultura y Patrimonio de Petrer; Iñaki Pérez
Patrimonio histórico y Museos del Ayuntamiento de Elda; e Irina Nohales
Igualdad y Políticas Inclusivas del Ayuntamiento de Monóvar
que en Petrer se realiza desde el año 2023
comenzó en 2016 y consiste en subir a la terraza de la torre del castillo de Petrer y
realizar la lectura de un manifiesto en defensa de los derechos humanos y
el encendido de unas antorchas y unos botes de humo para
mostrar el camino a las personas vulnerables
Elda también llevará a cabo el acto a la misma hora
Esta actividad es un llamamiento para sensibilizar a la población sobre la dramática situación que se vive en el Mediterráneo
con las personas que se ven obligadas a abandonar sus casas para buscar un futuro mejor o por huir de zonas de conflicto en sus lugares de origen
elementos del patrimonio histórico y cultural
para que sirvan como lugar de recibimiento y seguridad
la iniciativa también cuenta con el apoyo de asociaciones
El dispositivo fijado por la Junta Local de Seguridad de Elda y Petrer volverá a hacer especial hincapié en evitar agresiones sexistas durante las celebraciones, con efectivos de las Policías Locales de ambos municipios, de Leer más…
La programación arranca esta misma tarde con un taller de muñecos de trapo en el Casal de la Juventud La celebración del “Orgullo Friki” ya se ha convertido en una “cita ineludible en el mes Leer más…
Para la Escuela de Deportes, con 200 plazas, la preinscripción se realizará del 2 al 11 de mayo. Para la de Educación, con 670 plazas, será del 20 al 30 de mayo La concejala de Leer más…
Víctimas de Violencia de género en España: 50
informacion@petrer.es
Aviso Legal y Política de Privacidad
La Agencia Estatal de Meteorología prevé lluvias intensas con posible granizo entre las 15:00 y las 23:59 horas del 3 de mayo en el Alto y Medio Vinalopó
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado el nivel amarillo por riesgo de tormentas y lluvias intensas para el sábado 3 de mayo en el interior de la provincia de Alicante
que incluye las comarcas del Alto y parte del Medio Vinalopó
El aviso estará vigente desde las 15:00 hasta las 23:59 horas
con una probabilidad de entre el 40% y el 70% de que se produzcan precipitaciones intensas
que podrían alcanzar hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora
AEMET también advierte de la posibilidad de granizo
la Concejalía de Turismo y Desarrollo Local
no ha querido perder la oportunidad de volver a organizar la “Mostra de Productes de Proximitat”
una segunda edición que trae numerosas sorpresas y donde una vez más productores locales
mostraran a los asistentes que un consumo responsable y de proximidad es posible
Esta “Mostra” es un escaparate donde poner en valor el producto que nos da nuestra tierra
que sin duda contribuye a desarrollar nuestro territorio a la sostenibilidad
Esta segunda edición se realizará en el Manyar
Una jornada en la que tendremos un magnífico escaparate donde seis de las siete bodegas que tiene el municipio de Monóvar
realizarán catas de vino y también visitas las dos bodegas ubicadas en la zona
encontraremos también productos locales como quesos
productos que podrán ser degustados y adquiridos por el público asistente
la agencia de la Paca Market nos ha preparado también una feria artesanal que junto con los espacios gastronómicos creará un escaparate precioso de productos artesanales y sostenibles
con los conciertos de Peces de Ciudad y Arahi que nos pondrá un toque cubano de lo más original
Una de las sorpresas de esta edición es la participación de los Nanos i Gegants de Monòver
que junto a la colla del Xirivell harán bailar a los más pequeños
También para ellos habrá un taller de circo muy divertido
Dentro de la agenda también se realizarán dos excursiones al “Espai Memoralista del Fondó” junto a los guías locales
un paseo muy agradable que concluirá con la visita al refugio antiaéreo”
y pensando en que los visitantes se puedan refrescarse y comer
tendrán a su disposición una Vermutería y una paella gigante
está todo pensado para pasar una jornada magnífica en un espacio natural y rural precioso como es el plano del Manyar de Monòver
nos indica que es una oportunidad única para poner en valor aquello que más nos identifica
y que después del éxito de Alicante Gastronómica
ahora toca centrarnos en el público más próximo en de nuestra comarca
así que invita a todos los vecinos y vecinas de los alrededores a que se pasen por esta Mostra de productos locales de Monóvar
porque está segura que van a disfrutar con todos los sentidos
Nos indica también que esta muestra está subvencionada por la Diputación de Alicante a quién agradece que apueste por estos proyectos que hacen más grandes los municipios de interior
también se abordaron temas de seguridad ciudadana y gestión municipal
ha visitado este viernes el municipio en el marco de una jornada institucional centrada en conocer de cerca su realidad patrimonial
La visita ha comenzado a las 12:00 horas en el Ayuntamiento
Tras recorrer las dependencias municipales
se ha mantenido una reunión en la sala de juntas para tratar diferentes asuntos relacionados con el municipio
Durante el recorrido, uno de los puntos destacados ha sido la Torre del Reloj, recientemente reabierta al público tras un proceso de rehabilitación
El subdelegado ha mostrado interés por este elemento del patrimonio local
así como por los recientes hallazgos arqueológicos vinculados a enterramientos históricos
que han tenido repercusión a nivel nacional
La visita también ha servido para abordar cuestiones relacionadas con la seguridad ciudadana
en las que se ha valorado positivamente el trabajo realizado en el municipio
el subdelegado ha reconocido el impulso dado a la carrera profesional del personal municipal y el esfuerzo por modernizar la administración local
el subdelegado ha destacado las oportunidades de desarrollo de Monóvar y ha expresado su intención de volver próximamente para conocer más a fondo su tradición vitivinícola y su oferta gastronómica
El Ayuntamiento centraliza la recogida de donaciones y organiza a los voluntarios para optimizar la ayuda a los afectados
El Ayuntamiento de Monóvar ha lanzado una campaña de ayuda para apoyar a las personas afectadas por la reciente DANA que ha impactado en Valencia y sus alrededores
el consistorio ha solicitado a los vecinos que canalicen su apoyo a través de las instituciones locales
evitando desplazamientos individuales o iniciativas no coordinadas
con el fin de facilitar la distribución organizada de los recursos
se ha habilitado el pabellón de Monóvar como punto de recogida
donde se recibirán especialmente donaciones de mantas
ropa de invierno y alimentos no perecederos
Las personas interesadas pueden entregar estos productos en el pabellón en horario de 9 a 20 horas
el Ayuntamiento pide precaución a aquellos interesados en participar como voluntarios en las labores de limpieza y reconstrucción y les insta a coordinarse a través del Ayuntamiento y la Policía Local
Esto permitirá gestionar el envío seguro de voluntarios hacia las zonas afectadas y asegurar el adecuado control de los recursos
El Ayuntamiento recuerda la importancia de mantener una organización centralizada para evitar la congestión en las carreteras
las cuales están siendo utilizadas para labores de rescate
Para aquellos que deseen ofrecerse como voluntarios
se ha dispuesto el número de contacto 606 340 740
Monóvar se ha consolidado como una de las sedes clave para el balonmano en la Comunitat Valenciana
acogiendo de manera recurrente eventos organizados por la Federación de Balonmano y la Conselleria de Educación y Deporte
El municipio ha sido escenario de citas de gran importancia
como las finales de los Jocs Esportius de Balonmano y los cruces de ascenso a categoría nacional en las categorías cadete e infantil
Equipos de toda la provincia de Alicante han pasado por los pabellones monoveros en busca de la gloria deportiva
La organización de estos eventos ha contado con la colaboración del Club Unió Esportiva Monòver
logística y alojamiento de los equipos participantes
asegurando el buen desarrollo de las competiciones
ha destacado la importancia de que la Federación y la Conselleria sigan apostando por Monóvar como sede de estos torneos:
«Nos sentimos muy orgullosos de que se valore la calidad de nuestras instalaciones y se nos considere un lugar idóneo para albergar eventos de esta relevancia
Esto no solo impulsa el deporte en la localidad
sino que también dinamiza la actividad del municipio al recibir a deportistas
familias y aficionados de distintos puntos de la provincia
Las instalaciones están en un estado óptimo y la excelente organización del Club Unió Esportiva Monòver garantiza que todos los participantes se marchen con una experiencia positiva»
Amorós también ha subrayado el valor estratégico de mantener esta relación con la Federación de Balonmano:
«Espero que esta colaboración siga creciendo y que Monóvar continúe siendo un punto de referencia para el balonmano de base en la Comunitat Valenciana
Este tipo de eventos nos permiten acoger a jóvenes talentos y consolidarnos como una sede habitual en el calendario deportivo autonómico.»
Con esta trayectoria y el respaldo institucional
Monóvar se posiciona como un lugar clave para el futuro del balonmano en la región
visitó ayer la localidad para conocer los proyectos financiados por la Diputación
Monóvar se beneficiará de una inversión de más de 1,6 millones de euros a través del Plan Planifica 2024-2027 de la Diputación de Alicante
Así lo confirmó ayer el diputado de Infraestructuras
para analizar los proyectos que se ejecutarán con esta financiación
Entre las actuaciones más destacadas en Monóvar se encuentran:
Bernabeu mostró su interés por el estado del proyecto de rehabilitación del edificio en la Calle Cid
una obra incluida en el anterior Planifica y valorada en un millón de euros
con más de un 65% de financiación de la Diputación
se está trabajando para que las obras puedan retomarse en breve
Otras actuaciones en el municipio que contarán con apoyo económico de la Diputación incluyen:
El diputado destacó el compromiso de la Diputación con la mejora de las infraestructuras en Monóvar
subrayando que estas inversiones contribuirán a modernizar espacios públicos y mejorar la calidad de vida de los vecinos
Monóvar está sucia y necesita urgentemente que solucionen el tema del parking
El grupo naturalista Heliaca/Ecologistas en Acción ha llevado a cabo un estudio sobre aves urbanas para el Ayuntamiento de Monóvar
abarcando tanto el núcleo urbano como las pedanías de La Romaneta
Las Casas del Señor y Las Cañadas de Don Ciro
Las principales especies objeto de estudio han sido el avión común (Delichon urbicum)
el vencejo común (Apus apus) y el vencejo pálido (Apus pallidus)
Tanto el avión común como los vencejos están muy vinculados a las ciudades
aprovechando las casas y edificios para instalar sus nidos
Durante su migración otoñal llegan al continente africano bordeando el desierto del Sáhara por la costa atlántica
alcanzando su zona de invernada entre Camerún y la República Democrática del Congo
tras recorrer más de 9.000 kilómetros desde sus lugares de nidificación
alimentándose exclusivamente de insectos que cazan al vuelo
Pueden consumir entre 500 y 1.000 insectos al día
lo que los convierte en aliados naturales en el control de plagas de cultivos y de insectos vectores de enfermedades infecciosas que afectan a los humanos
Son excelentes voladores y pasan muchas horas del día en el aire
Los vencejos están completamente adaptados al medio aéreo
vuelan constantemente y no descansan hasta el año siguiente
son las aves más rápidas en vuelo horizontal
Son fieles a los lugares de cría y regresan cada año al mismo nido
Los jóvenes construyen nuevos nidos cerca del lugar donde nacieron
las colonias pueden estar formadas por decenas de nidos
Las obras en edificios pueden causar la desaparición de colonias enteras
Los vencejos son sociales y practican la cría cooperativa
donde los jóvenes ayudan a sus padres a alimentar a los polluelos de las segundas nidadas
Durante las primeras y últimas horas del día en primavera y verano
volando alrededor de las colonias antes de elevarse hasta unos mil metros para dormir
realizado por voluntarios del grupo naturalista Heliaca entre junio y octubre de 2024
incluyó un recorrido por todas las calles de Monóvar y pedanías
El esfuerzo principal del trabajo de campo consistió en realizar estaciones de observación en 24 edificaciones singulares
fáciles de observar en el exterior de las fachadas protegidas de la lluvia
sino que aprovechan huecos en los tejados u otras cavidades en edificaciones
donde colocan diversos materiales para depositar los huevos
El trabajo de campo identificó 578 nidos de avión común y 471 nidos de vencejo en el núcleo urbano de Monóvar
Desde Heliaca consideran que estas cifras son conservadoras
ya que existe una fracción de nidos que no se ha podido detectar
debido a la dificultad de inspeccionar los tejados desde la calle
Se estima que la población total de aviones y vencejos adultos en 2024 supera los 2.000 ejemplares
la mayoría de los nidos se encuentran en la zona más antigua del núcleo urbano
mientras que los aviones prefieren las zonas más modernas
Se han identificado 11 colonias de vencejos
siendo las más numerosas en las calles Cobdicia
la ermita y el castillo como las colonias más importantes
se han identificado 5 colonias en las calles León Felipe
río Vinalopó y en el conjunto de las calles Goya y Moncada
además de otras dos en la torre de la antigua fábrica de harina y en el IES Enric Valor
Es especialmente destacable una colonia con 57 nidos en una vivienda unifamiliar en Las Casas del Señor
siendo la más numerosa en una edificación de todo el término municipal
estas aves están muy vinculadas al medio urbano
las poblaciones de vencejos están experimentando descensos significativos en los últimos años
Según datos de SEO/BirdLife en sus programas de seguimiento de avifauna
entre 1998 y 2019 se ha registrado un declive del 27%
La principal causa de este descenso es la destrucción de sus lugares de cría
especialmente durante obras de rehabilitación o restauración de tejados
También contribuyen técnicas de aislamiento que cierran los huecos donde se encuentran sus nidos
Los vencejos suelen anidar en huecos bajo las tejas
Su alta fidelidad al lugar de cría dificulta que encuentren nuevos sitios si los tejados son modificados
Los aviones comunes también sufren la destrucción de sus nidos
principalmente por la acción directa de algunas personas que los retiran debido a la suciedad causada por los excrementos
Es importante recordar que eliminar un nido requiere una autorización administrativa
nuestros vecinos alados regresarán un año más
Garantizar la supervivencia de estas especies requiere esfuerzo y compromiso
por lo que agradecemos a todas las personas que respetan la presencia de estas aves en nuestro pueblo
tanto desde el punto de vista de la salud como en el control de plagas y la alimentación
Cabe destacar que estas especies están incluidas en el Anexo del Real Decreto 139/2011
que regula el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y el Catálogo Español de Especies Amenazadas
son consideradas especies amenazadas y están protegidas contra la destrucción o deterioro de sus nidos
Monóvar dará la bienvenida a la Navidad de manera especial con la tercera edición del Concurso de Villancicos “Encén el Nadal” y el encendido del alumbrado festivo
el jueves 5 de diciembre a las 18:00 horas en la Plaza de la Sala
organizado por las Concejalías de Cultura y Fiestas
promete envolver a la localidad en un ambiente navideño ideal para todas las edades
El concurso invita a participar a grupos de todo tipo: escolares
amigos o cualquier grupo que desee preparar un villancico y unirse a esta celebración
en la que los vecinos podrán compartir su creatividad y espíritu festivo
La tradición de encender las luces navideñas comenzó hace 10 años con el objetivo de ampliar la oferta festiva y cultural de Monóvar
se ha convertido en un evento muy esperado
Un evento con actividades para toda la familia
La fiesta contará también con talleres y actividades para los más pequeños
además de una merienda popular de toña monovera con chocolate
ofrecida por el Ayuntamiento con la colaboración de los hombres y mujeres de la Tercera Edad
así como las reinas de las fiestas y sus cortes de honor
un maestro fallero creó la imagen de unos mochileros
que se exhibirá en la entrada del Ayuntamiento durante todas las fiestas
Este detalle hace un guiño a la tradición de los mochileros
grupos que antiguamente recorrían el pueblo en Nochebuena cantando villancicos y recibiendo aguinaldos
ya se ha consolidado como una tradición que revitaliza el centro de Monóvar
llenando la Plaza de la Sala de vida con actividades como el concurso de villancicos y los juegos infantiles
Estos actos fomentan un intercambio generacional y marcan el inicio de las fiestas navideñas en nuestra ciudad”
Inscripción para el concurso de villancicos
Los interesados en participar en el concurso deben inscribirse antes del 22 de noviembre de 2024 enviando un correo a fiestas@monovar.es
número de integrantes y el título del villancico que interpretarán
Monóvar continúa consolidando esta tradición navideña en la Plaza de la Sala
ofreciendo un espacio donde vecinos y visitantes puedan disfrutar de la magia de la Navidad en un ambiente de música
El Ayuntamiento de Monóvar ha acogido esta semana una reunión clave para el futuro industrial del municipio
contó con la participación de Jaume Llinares
técnico del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE)
y el gerente de la Entidad de Gestión y Modernización (EGM) «El Pastoret»
El objetivo principal fue evaluar el estado actual del proyecto de ampliación del Polígono Industrial El Pastoret y delinear las próximas acciones a seguir.
se destacó la disposición del IVACE para agilizar los trámites necesarios que permitan la expansión del polígono
Este compromiso se ha visto reforzado gracias a los avances realizados por el Ayuntamiento en la gestión de la reserva de potencia eléctrica con Iberdrola
un paso fundamental para garantizar el suministro adecuado a las futuras instalaciones industriales.
se abordaron las nuevas convocatorias de ayudas destinadas a polígonos industriales que están próximas a publicarse
el Ayuntamiento de Monóvar prevé solicitar cerca de 800.000 euros para invertir en mejoras en el polígono
con el propósito de potenciar su competitividad y atractivo para nuevas empresas
aprobada unánimemente por el consistorio en diciembre de 2024
ha sido un paso decisivo para la gestión eficiente del área industrial
Esta entidad se encarga de servicios esenciales como limpieza
facilitando además el acceso a subvenciones del IVACE para la modernización del polígono
ha subrayado la importancia de estas iniciativas: «La ampliación y modernización del Polígono Industrial El Pastoret son fundamentales para atraer inversiones y generar empleo en nuestra localidad
La colaboración con el IVACE y la activa participación de la EGM nos permiten avanzar con paso firme hacia un futuro industrial próspero»
el Ayuntamiento de Monóvar reafirma su compromiso con el desarrollo económico local
apostando por la mejora continua de sus infraestructuras industriales y la creación de un entorno favorable para el crecimiento empresarial
La Asociación Alicante para la Lucha contra el Cáncer de Monóvar organiza un año más la ya tradicional Marcha Rosa
que este domingo 27 de octubre celebra la novena edición
con salida a las 11:00 horas desde la plaza de toros y final en el parque municipal de la Alameda
La organización ha confirmado la presencia en la marcha de la Agrupación Musical La Artística
“Las Sinpecao” y la Asociación de Hombres y Mujeres de la Tercera Edad
Este año la novedad introducida por la Junta Local es que los participantes podrán portar una pañoleta junto al tradicional dorsal
que estarán a disposición de los interesados en la sede de la asociación en la calle Poetessa Remei Pico
El Ayuntamiento de Monóvar ha anunciado la celebración de la primera Fiesta de Nochevieja en la Plaza del Ayuntamiento el próximo 31 de diciembre
La propuesta tiene como objetivo reunir a vecinos y visitantes para despedir el 2024 y dar la bienvenida al 2025
El evento comenzará a las 23:00 horas con un escenario equipado con una pantalla gigante que retransmitirá las campanadas en directo desde la Torre del Reloj
La retransmisión estará a cargo del DJ Álvaro Fenoll y contará con la colaboración de Televisión y Radio Monóvar
El Ayuntamiento repartirá de forma gratuita las 12 uvas a los asistentes
la Orquesta Human será la encargada de amenizar la velada con música en directo hasta altas horas de la madrugada
El servicio de bebidas será gestionado por Tarin Marin y estará prohibida la entrada de botellas de vidrio al recinto por motivos de seguridad
Este evento es posible gracias a la colaboración de varias entidades locales como Uvalma
además del trabajo conjunto de las Concejalías de Fiestas
El Pabellón Florentino Ibáñez-Ciudad de Elda acogerá el próximo sábado 28 de diciembre una jornada de balonmano solidario en apoyo a los clubes valencianos afectados por la DANA
Monóvar estará presente a través de la participación de la Unió Esportiva Monòver y la colaboración del Ayuntamiento de la localidad
El evento comenzará a las 16:00 horas con partidos de categoría alevín
A las 17:45 horas tendrá lugar un encuentro entre la Selección Autonómica Cadete y un combinado de jugadores de clubes de Elda
El plato fuerte de la jornada será a las 19:15 horas
con un partido amistoso entre un combinado de jugadores de la Liga ASOBAL y un equipo formado por jugadores del Centro Excursionista Eldense
La jornada ha sido organizada por Miguel Llorens y Juanjo Maestro
con la colaboración de los clubes Elda Prestigio
además de la Federación de Balonmano de la Comunidad Valenciana y los Ayuntamientos de Elda
La entrada será gratuita y se realizarán sorteos de productos donados por empresas colaboradoras
La recaudación obtenida se destinará íntegramente a los clubes de la provincia de Valencia afectados por la DANA
Monóvar vuelve a FITUR un año más para potenciar su oferta turística en el escaparate nacional e internacional más importante del sector
La ciudad alicantina se presenta en esta edición con una firme apuesta por su tradición vinícola y su patrimonio cultural
Con una agenda cargada de promoción turística y cultura
enoturística y cultural de Monóvar a través de diversas actividades programadas:
Miércoles 22 de enero: Ayer tuvo lugar la presentación del video promocional “Monòver sent la flama” en Callao
una producción audiovisual que fusiona tradición y vino
resaltando elementos como els castellets de la muixeranga
y subrayando la importancia de la feria de la Vendimia dentro de la Semana de la Fira de Santa Caterina
Jueves 23 de enero: Hoy se ha presentado una cata de vinos de Bodegas Monóvar en el espacio de showcooking
una oportunidad para fusionar el turismo con la enología
A las 13:30 h se proyectará el vídeo “Monòver sent la flama”
están previstas reuniones con empresas para explorar nuevas líneas estratégicas en el desarrollo turístico de la ciudad
La presencia de Monóvar en Fitur 2025 está marcada por el impulso al enoturismo
con siete bodegas activas en el municipio y el reciente reconocimiento del Fondillón 1996 de Bodegas Monóvar como el mejor vino del año 2024 por la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino
con platos típicos como el arroz con conejo y caracoles
los ajos y la gachamiga o sus quesos y dulces típicos
Monóvar ha demostrado un compromiso firme con su desarrollo turístico a lo largo de los años
apostando por la Ruta del Fondó y el Espacio Memorialista
que se ha consolidado como uno de los recursos más visitados del municipio
en ediciones anteriores de Fitur se han presentado iniciativas como el recetario gastronómico
el video de la Capitalidad Cultural y diversas acciones de promoción junto a bodegas y restaurantes locales
El objetivo de participar en esta edición de FITUR es reforzar la identidad de Monóvar como destino cultural
atrayendo a nuevos visitantes y consolidando su oferta turística
El Ayuntamiento de Monóvar anuncia la actualización de la tasa de basuras
que entrará en vigor el 1 de enero de 2025
con un incremento del 80% para la mayoría de los contribuyentes
Esta medida responde a la obligación de cumplir con la Ley 7/2022
de residuos y suelos contaminados para una economía circular
la cual establece que las tasas públicas por la prestación de servicios deben cubrir el coste real del mismo
algo que no ocurría con el servicio de la recogida de basuras en Monóvar
el coste total del servicio de basuras en Monóvar fue de 1.309.822,81 €
mientras que lo recaudado solo alcanzó los 779.275,79 €
lo que demuestra la necesidad de actualizar la tasa para cubrir los costes reales del servicio
la tasa pasará a ser de 155,15 euros anuales y se cobrará en dos pagos semestrales
Es importante destacar que este incremento afecta principalmente a las viviendas
ya que representan la mayor parte de la recaudación
en sectores específicos que generan menos residuos
el aumento será inferior al 80% y no afectará a la tasa de los comercios locales
El aumento responde a diversos factores que han elevado el coste de la gestión de residuos
el Ministerio ha impuesto un nuevo impuesto de 30 euros por tonelada de residuos
la entidad encargada de llevar los residuos al vertedero
ha fijado una tarifa de 85,14 euros por tonelada
Monóvar generó un total de 4.527,44 toneladas de residuos
lo que representa un coste significativo para el municipio
esta tasa cubre el servicio de recogida de residuos
tanto en el casco urbano como en el extrarradio
el servicio de educador ambiental y una aportación al Consorcio CREA
El Ayuntamiento de Monóvar recuerda que el reciclaje tiene un impacto directo en la reducción de costes
Cuantos más residuos se depositen en los contenedores de reciclaje (azul
Esto implica una reducción en el coste total de la gestión de residuos
ya que los residuos reciclables son gestionados por entidades especializadas y no se llevan al vertedero
La tasa de basuras ha permanecido congelada desde 2019
a pesar de que los costes relacionados con la gestión de residuos
consorcios e impuestos han aumentado considerablemente
el Ayuntamiento subraya que esta subida es inevitable para garantizar la sostenibilidad económica del servicio y evitar sanciones
dado que la normativa establece el verano de 2025 como fecha límite para su implementación sin penalizaciones
El Ayuntamiento ha convocado una charla informativa en el Kursaal Fleta el próximo jueves 3 de octubre para aclarar cualquier duda sobre la actualización de la tasa de basuras
quienes estarán disponibles para responder a las preguntas de los asistentes
el reciclaje tiene un impacto importsante sobre el coste total del servicio de recogida de basuras
lo primero que tendría que hacer el ayuntamiento es instalar más contenedores
de manera que la mayoría de la población tenga acceso al reciclaje y
proceder a la sustitución y cambio de aquellos que se encuentran en lamentables condiciones
que son la mayoría de los ahora existentes
Un informe de la Generalitat Valenciana señala la incompatibilidad de las plantas fotovoltaicas Bilyana I y II con las normativas paisajísticas de la Comunidad Valenciana
Paisaje y Evaluación Ambiental de la Generalitat Valenciana ha emitido un informe vinculante sobre la planta solar fotovoltaica «FV MONOVER» (Bilyana I y II)
concluyendo que el proyecto es incompatible con las normativas territoriales y paisajísticas de la Comunidad Valenciana
Este informe ha sido valorado positivamente por el Partido Popular de Monóvar
que ha mantenido una postura crítica ante la instalación de estas infraestructuras en el municipio
El informe se basa en la redacción actualizada del artículo 3 del Decreto Ley 14/2020
que establece los criterios para la localización e implantación de plantas fotovoltaicas
el proyecto Bilyana I y II ocupa una superficie similar a la del Magda en Castellón
y su instalación podría tener un impacto significativo en el paisaje y la infraestructura verde de la zona
portavoz adjunta del Partido Popular de Monóvar
ha manifestado «que gracias a este informe se han descubierto hasta 11 informes desfavorables previos que advertían de la incompatibilidad de la planta en el entorno en el que se pretende instaurar
informes que han sido desatendidos por el Ministerio y por el Ayuntamiento gobernado por el PSOE
Loren Amat nos encontrará a su lado para defender Monóvar pero enfrente si no lo hace.»
El documento emitido por la Generalitat también subraya que las plantas fotovoltaicas afectarían de manera grave a la Unidad de Paisaje «Pla de Manyà – El Fondó» y al Paisaje de Relevancia Regional PRR30
áreas reconocidas por su valor cultural y vitivinícola
se indica que el proyecto no ha presentado el estudio necesario de integración paisajística ni ha justificado adecuadamente cómo mitigaría los impactos sobre la infraestructura verde
El Partido Popular ha solicitado al Ayuntamiento de Monóvar que «deniegue de manera urgente» las licencias solicitadas por el promotor del proyecto y que suspenda las negociaciones en curso
esta medida busca evitar posibles responsabilidades legales para el consistorio y sus miembros por actuaciones que puedan contravenir el marco legal vigente
concejal del Partido Popular que accedió a las listas en su condición de independiente
una reunión urgente con políticos y técnicos para analizar la situación y tomar decisiones que garanticen la protección del patrimonio natural de Monóvar.»
El Partido Popular de Monóvar ha reiterado que con esta acción sigue comprometido con la defensa del entorno natural y cultural de la región
abogando por un desarrollo que respete tanto el paisaje como el medio ambiente
por Gabinete de Prensa | Ene 23, 2025 | 0 Comentarios
Elda se convertirá el próximo sábado en uno de los escenarios clave del ‘Encendido de las Torres y Atalayas del Mediterráneo por los Derechos Humanos’
una iniciativa que simboliza la lucha por los Derechos Humanos y la visibilidad de la crisis humanitaria en el Mediterráneo
Petrer y Monóvar se iluminarán como un acto de solidaridad con las personas que arriesgan sus vidas buscando refugio
el evento tendrá lugar en el Castillo y en La Torreta
con la lectura de un manifiesto por la Plataforma por la Paz
se encenderán antorchas y botes de humo frío para mostrar simbólicamente el camino a quienes se enfrentan a la adversidad en el Mediterráneo
impulsada por el Centre d’Estudis Locals del Vinalopó (CEL) con la colaboración de los tres ayuntamientos
busca sensibilizar sobre la dramática situación de las personas migrantes que arriesgan sus vidas en busca de un futuro mejor
ha destacado que el acto es una muestra de apoyo a la visibilización de una crisis que cada año cobra demasiadas vidas en el Mediterráneo
A la rueda de prensa de presentación del evento asistieron
los concejales de Cultura y Patrimonio Histórico de Elda
Estos responsables municipales destacaron la importancia de sumar esfuerzos entre las tres localidades para dar voz a esta causa global
La acción no solo contará con el apoyo de los tres consistorios
sino también de diversas asociaciones y ONGs como Cruz Roja
el Museo Dámaso Navarro y el Centro de Información Juvenil
Con este encendido simbólico de las torres
se busca ofrecer un mensaje claro de esperanza y apoyo a todas las personas que se ven obligadas a abandonar su hogar en busca de una vida más digna
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
@ Excmo. Ayuntamiento de Elda | Accesibilidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestro sitio web y servicios
mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias o para hacer el seguimiento del usuario en esta web o en varias webs con fines de marketing similares y redes sociales en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de privacidad
Obtenga más información sobre las cookies en nuestra Política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
posibilidad de tormentas y temperaturas estables durante los próximos días
La previsión meteorológica anuncia una semana de lluvias persistentes y tormentas en Monóvar y la comarca
con precipitaciones diarias y vientos moderados
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
la inestabilidad se mantendrá hasta el domingo
acompañada de un ligero descenso de temperaturas
se esperan lluvias intermitentes con una probabilidad del 95% en la primera mitad del día
aunque por la tarde el tiempo será más estable
Las temperaturas oscilarán entre los 11°C y los 18°C
El miércoles 5 de marzo traerá lluvias intensas y tormentas durante toda la jornada
con una temperatura mínima de 11°C y máxima de 17°C
El viento soplará del este con rachas de hasta 20 km/h
El jueves 6 se mantendrá la situación de inestabilidad
con lluvias continuas y posibilidad de tormentas
El viernes 7 y el sábado 8 de marzo seguirán con cielos cubiertos y precipitaciones persistentes
aumentando su intensidad hasta los 55 km/h el sábado
con mínimas de 10-11°C y máximas de 16-17°C
la lluvia continuará con un ligero descenso de temperaturas
se recomienda a la población tomar precauciones en desplazamientos y mantenerse informados sobre posibles avisos meteorológicos
premiado con 300.000 euros al número y 30.000 euros al décimo
el primer premio de la Lotería Nacional recayó en Monóvar
otorgando 300.000 euros al número y 30.000 euros a cada décimo
Los reintegros de esta jornada fueron para los números terminados en 1
Monóvar acogerá el próximo domingo 9 de marzo la segunda convocatoria del Proyecto FER Futur 2025
una iniciativa impulsada en colaboración con la Fundación Trinidad Alfonso para fomentar y promocionar el deporte entre los jóvenes de la Comunitat Valenciana
Esta será la primera jornada que se celebre en la provincia de Alicante dentro de este proyecto
El evento tendrá lugar en el Pabellón Deportivo de Monóvar y contará con la participación de jugadores y jugadoras de las categorías infantil y cadete
quienes asistirán a sesiones de entrenamiento organizadas en diferentes horarios
los jugadores del Grupo 1 están citados a las 08:30 para entrenar de 09:00 a 10:00
mientras que los del Grupo 2 deberán acudir a las 09:30 para su sesión de 10:00 a 11:00
los integrantes del Grupo 1 están convocados a las 10:30 para entrenar de 11:00 a 12:00
y los del Grupo 2 deberán presentarse a las 11:30 para realizar su sesión de 12:00 a 13:00
hallados durante la restauración de la Torre del Reloj
pertenecen a enterramientos islámicos de entre los siglos XIII y XIV
Durante los trabajos de restauración de la Torre del Reloj
se ha localizado una necrópolis andalusí datada entre los siglos XIII y XIV
En el yacimiento se han hallado los restos de doce individuos
entre ellos una mujer embarazada y varios niños
Los arqueólogos han determinado que los enterramientos siguen el rito islámico
Uno de los hallazgos más relevantes es el de una mujer joven
cuyo esqueleto conserva el feto de entre siete y ocho meses en posición fetal
No ha sido posible establecer si ambos fallecieron durante el parto o por otras causas
se han identificado los restos de dos niños de entre uno y dos años
un adolescente de entre 15 y 17 años y un adulto mayor
cuya edad aproximada oscila entre los 50 y 60 años
Este último presentaba signos de artrosis y pérdida dental
entre los que se han podido identificar al menos dos mujeres y tres hombres
mientras que del resto no se ha podido precisar el sexo
Los análisis indican que los cuerpos fueron enterrados sin ajuares
La conservación de los restos se ha visto afectada por el paso del tiempo y por el uso posterior del terreno como escombrera
lo que ha dificultado un estudio más detallado
El hallazgo se produjo a raíz de la erosión del cerro donde se ubica la Torre del Reloj
lo que dejó expuestos algunos restos óseos
Se considera probable que existieran más enterramientos en la zona
aunque solo se han podido recuperar doce sepulturas
Ante la ausencia de un museo arqueológico local
los restos han sido trasladados al MARQ de Alicante para su conservación y análisis
Este descubrimiento aporta nueva información sobre la historia de Monóvar y su pasado andalusí
se levanta sobre lo que se cree que fue un antiguo alminar musulmán
se ha confirmado que la estructura presenta una ligera inclinación
que había sido parcialmente corregida en una rehabilitación anterior.