No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club donde a partir de este viernes por la tarde y durante el fin de semana se hace una acampada y actividades reivindicativas En este pueblo del Baix Camp se está allanando desde hace algunos años la llegada de la multinacional surcoreana Lotte Energy Materials que tiene previsto instalar una factoría de componentes de baterías La inversión se anunció bajo el Govern de ERC con Pere Aragonès y el ejecutivo actual mantiene la euforia al respecto con la colaboración del Ayuntamiento de Mont-roig -en manos del PSC- aunque proliferado varios movimientos contrarios La acampada de protesta que arranca este viernes se presenta como un encuentro "que quiere ir más allá" para actuar colectivamente contra un proyecto industrial que considera lesivo para el territorio La primera actividad se ha hecho viernes y ha consistido en un pasacalle por las calles de Mont-roig del Camp hasta el campamento en el que han participado unas 200 personas Hasta el domingo se harán todo tipo de actividades (conciertos Este según recurso ha sido presentado por la asociación ecologista GEPEC la Associació de Veïns Club Mont-roig y la Unió de Pagesos de Catalunya Las entidades han impugnado la resolución del 27 de septiembre del 2024 a través de la cual se aprobaba de forma definitiva cambios en la normativa urbanística del sector SUR-4 Els Comellarets Este cambio en la planificación urbanística resulta vital para el proyecto de Lotte a Mont-roig del Camp que permite nuevas actividades industriales y aumentado la altura máxima de las construcciones La demanda iba dirigida contra el Departamento de Territorio Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat que avaló la modificación urbanística impulsada por el Ayuntamiento de Mont-roig del Camp la misma sala del TSJC admitió otro recurso presentado por la entidad ecologista L'Escurçó también contra la modificación del POUM y dirigido contra la Generalitat Aunque los promotores del proyecto afirman que la fábrica no supone un peligro con respecto al medio ambiente y que no es contaminante los grupos ecologistas han expresado sus dudas Uno de los conflictos que ha generado el proyecto es la necesidad de consumo de agua que tendrá la fábrica los detractores del proyecto creen que la instalación de la factoría puede afectar al acuífero de Mont-roig del Camp en torno a 3.000 personas se han organizado para replantar los terrenos proyectados para la construcción que es uno de los objetivos estratégicos del Govern de Salvador Illa y el Gobierno en el territorio Los participantes han sembrado plantas de secano para "regenerar una tierra árida" la cual consideran que se convertirá en un "complejo químico peligroso" Entre los organismos que han llamado a ejecutar esta movilización se encuentra la Unió de Pagesos que ha criticado la implantación del proyecto en el Camp de Tarragona "Hay zonas donde se han arrancado avellanos aquí cualquier empresa que viene tiene un grifo y parece que agua no falte" sino que también hemos dicho basta de que el Camp de Tarragona sea un territorio vertedero" ha dicho la portavoz de Revoltes de la Terra Todo ello se enmarca en la acampada convocada por esta misma entidad que ha empezado este viernes y se alargará durante todo el fin de semana La iniciativa engloba varias luchas en defensa del territorio otra de las acciones ejecutada por los participantes de la protesta ha sido la marcha lenta con una decena de tractores Hace años que se espera la llegada de Lotte Energy Materials en esta localidad del Baix Camp la inversión se anunció bajo el Govern de ERC con Pere Aragonès y el ejecutivo actual mantiene la euforia al respecto con la colaboración del Ajuntament de Mont-roig —en manos del PSC— aunque han proliferado varios movimientos contrarios Una de estas muestras de rechazo popular es la acampada convocada por Revueltas de la Tierra que se presenta a la ciudadanía como un encuentro "que quiere ir más allá" para actuar colectivamente contra un proyecto industrial que se considera lesivo para el territorio Entre las actividades programadas —conciertos charlas— el viernes se hizo un pasacalle por las calles de Mont-roig del Camp hasta el terreno donde se ha instalado el campamento contó con la participación de unas 200 personas Lo presentaron entidades ecologistas y vecinales como GEPEC la Unió de Pagesos de Catalunya y la Associació de Veïns Club Mont-roig que alertan de los efectos sobre el territorio especialmente con respecto al consumo de agua y la posible afectación en el acuífero de la zona Unas 3.000 personas protestaron este sábado en Mont-roig del Camp (Baix Camp) contra la apertura de la fábrica de baterías de Lotte Energy Materials y plantaron los terrenos donde se quiere instalar la planta según informó la entidad Revoltes de la Terra en un comunicado El movimiento Revoltes de la Terra organiza una acampada que reúne varias luchas en defensa del territorio Unas 3.000 personas se han movilizado para replantar los terrenos donde se proyecta la empresa Lotte Energy Materials en Mont-roig del Camp La acción la ha precedido una marcha lenta de una decena de tractores y ha seguido con la plantación de plantas de secano para «regenerar una tierra árida» la cual consideran que se convertirá en un «complejo químico peligroso» Organismos como Unió de Pagesos han criticado la implantación del proyecto en el Camp de Tarragona «Hay zonas donde se han arrancado avellanos aquí cualquier empresa que viene tiene un grifo y parece que agua no falte» Todo se enmarca en la acampada convocada por Revoltes de la Terra que engloba varias luchas en defensa del territorio las columnas de participantes se han organizado para repartirse en el espacio y cavar la tierra para después Una acción reivindicativa con que se ha querido escenificar el rechazo por parte de entidades y colectivos hacia el proyecto de una fábrica de componentes de baterías eléctricas que se proyecta en el término municipal de Mont-roig del Camp (Baix Camp) la acción ha reunido a más de 3.000 personas en una convocatoria que ha «desbordado» sino que también hemos dicho basta a que el Camp de Tarragona sea un territorio vertedor» ha lanzado la portavoz de Revoltes de la Terra La acción se incluye en la acampada organizada por el movimiento Revueltas de la Tierra tiene el apoyo de un centenar de colectivos de los Países Catalanes Uno de los objetivos de la iniciativa es el de ampliar el apoyo social contra la implantación de la fábrica de elecfoil al municipio «Seguiremos luchando con tres patas básicas: la jurídica la política y la movilización social,» ha añadido al portavoz del colectivo Salvem Mont-roig Una oposición que basan en los efectos que tendrá la fábrica en los recursos hídricos y agrarios de la zona «Es un proyecto que desde Europa se considera estratégico nosotros recibimos pérdida de territorio agrícola con un campesinado tocado de muerte la contaminación del acuífero del Baix Camp y un espolio del agua del Ebro Entonces entramos en una disputa sobre quién son los recursos y qué queremos construir con eso» La iniciativa de este sábado también ha recibido el apoyo de entidades como Unió de Pagesos y Revolta Pagesa; desde el sindicato agrario se han mostrado críticos hacia la concesión del agua que tendrá la fábrica «También nos hace sufrir donde irán las aguas que se hayan depurado Tenemos un problema con otras zonas con aguas que pasan por industrias y representando de Medio Ambiente en el Baix Camp de Unió de Pagesos La acampada se ubica en un terreno agrícola dentro del término municipal de Mont-roig del Camp donde centenares de personas se reúnen desde el viernes hasta este domingo hay charlas de entidades en defensa del territorio Una programación que se concentra a la carpa instalada en esta finca y a la cual no se ha permitido el acceso a los medios de comunicación A pesar de no hacerse al punto exacto donde se proyecta la fábrica Lotte Energy Materials la acción busca mostrar el rechazo en el proyecto y denunciar los efectos en el territorio el colectivo Salvem Mont-roig ha aseverado que la fábrica comportará pérdida de terrenos agrícolas y la contaminación del acuífero mayor del Baix Camp el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha admitido a trámite dos recursos contenciosos contra el POUM de Mont-roig del Camp presentados por separado por entidades contrarias al proyecto hecho que ha comportado el inicio del procedimiento judicial la propuesta también abre el prisma y busca ampliar la reivindicación a otras luchas en defensa del territorio o de los derechos humanos nosotros de la administración lo único que esperamos es que si realmente se hace lo bastante bien el trabajo se sientan presionadas a hacer cambios en alguna dirección pero no esperamos una respuesta suya para después actuar nosotros» Los concentrados aprovechan la acción para defender también una transformación profunda del modelo económico actual a quien ha afirmado que la iniciativa pretende ser una medida de presión y al mismo tiempo «Veremos todas las posibilidades que se abren y las alianzas que se pueden hacer esperemos que sea una primera semilla que no pare de crecer y ocurra un movimiento de masas muy amplio» la propuesta toma una lucha –como la de oposición a la fábrica de complementos de baterías eléctricas proyectada en Mont-roig- para hacer de altavoz del resto de reivindicaciones del territorio «La intención es que nos sirva de ejemplo un proyecto para poner en valor todas las luchas que hay en el territorio» Un nuevo macroproyecto industrial amenaza al Camp de Tarragona Defendido por políticos de colores variopintos se ha topado con la resistencia de grupos locales Se trata de un proyecto de componentes de baterías de la empresa surcoreana Lotte Chemical Corporation Sus defensores plantean que el proyecto atraerá inversiones millonarias utilizará energías verdes y servirá para recuperar la autonomía industrial Pero ¿qué consecuencias va a tener realmente semejante proyecto ¿Es este el modelo industrial que queremos se trata de una industria química considerada de nivel de riesgo cinco —en una escala sobre seis— en relación a la protección civil los posibles impactos de la fábrica deben contemplarse considerando las condiciones de contaminación que ya afectan a toda la zona ya que la acumulación y la interacción entre los contaminantes de diferentes industrias pueden generar unas afectaciones que no se han contemplado en los estudios ambientales previos La fábrica proyectada ocupará 44 hectáreas a las que se tienen que sumar 96 hectáreas de suelo agrícola y rústico destinadas a la planta de energía fotovoltaica que se construirá para su abastecimiento Estamos hablando de un proyecto que seguirá expandiendo la pérdida de suelos agrarios y la huella industrial en una zona que históricamente se ha convertido en un territorio de sacrificio donde se han ubicado las industrias más contaminantes como la industria petroquímica; y las más nocivas socialmente La empresa que hay detrás de esta gran inversión es Lotte Energy Materials un gran conglomerado coreano con unos ingresos anuales de 14,3 mil millones de euros que cuenta con inversiones en sectores tan diversos como la alimentación Entre sus accionistas se encuentran grandes fondos de inversión globales como Goldman Sachs y Vanguard además de poner en riesgo el abastecimiento de agua en un ecosistema que ya de por sí es muy frágil a un modelo que busca mantener el crecimiento económico infinito intocable haciendo frente a todas las tensiones que esto genera una de las urgencias del capital europeo es responder a un contexto geopolítico de tensión creciente y carrera por los recursos clave para la transición verde y la industria militar para recuperar la competitividad frente a China y EEUU apuesta por la reindustrialización de Europa para hacer avanzar la transición verde y atraídas por suculentos incentivos en forma de subvenciones públicas y préstamos favorables buscan aprovecharse de esta oportunidad para hacer negocio y seguir acumulando beneficios. En concreto Lotte Energy Materials inicia su aterrizaje en Europa apoyada por las administraciones públicas que la han ayudado a instalarse y han aportado una parte de la financiación La Generalitat de Catalunya le ha otorgado una ayuda de 2 millones de euros a través de la agencia Acció y el Ministerio de Industria a través de los planes estratégicos de los fondos de recuperación europeos Next Generation le otorgó 61,59 millones y un préstamo de 5,85 millones El hecho de que se destinen fondos públicos a una empresa multinacional de estas características responde a una concepción de las políticas industriales que se basa en un modelo de colaboración público-privada Un modelo muy beneficioso para los intereses privados pero que plantea muchas carencias desde una perspectiva de justicia y democracia Bajo el mantra de que la atracción de inversiones es buena a toda costa se derivan fondos públicos a manos privadas con escasos controles y condicionalidades se pierde capacidad de planificación económica y soberanía este modelo no contempla que los recursos necesarios para abastecer la industria de los vehículos eléctricos son limitados y generan graves impactos en su obtención; un claro ejemplo es el del litio por lo que minimizar impactos no será su prioridad; en vez de ocupar nuevas tierras las fábricas se podrían ubicar en espacios antropizados o plantear proyectos de reconversión industrial y así no expandir los impactos a nuevos territorios falta una planificación de los usos y necesidades reales de la población para garantizar vidas dignas El modelo de crecimiento económico infinito prioriza un replanteamiento que estableciera las prioridades industriales en base a los usos necesarios reduciría la demanda energética e industrial Es evidente que la emergencia climática es un reto sin precedentes y que es necesario abordarla con urgencia Pero esto no puede remar en contra de la justicia social Como se ha puesto de manifiesto con el reciente apagón la transición a fuentes de energía renovable requerirá el uso de baterías será necesario plantear qué tipo de baterías la demanda de baterías por parte de los fabricantes de vehículos eléctricos debe reducirse La sustitución de los vehículos de combustión por eléctricos 1x1 es indeseable desde el punto de vista ambiental y social: una transición justa real comportará transformar los sistemas de movilidad hacia la reducción de los desplazamientos el incremento del transporte público y el uso colectivo de los vehículos la ubicación de plantas de fabricación de baterías para usos socialmente necesarios requerirá un diálogo entre el máximo de actores afectados reutilizar infraestructuras existentes y excluir intereses corporativos Conflictos como el que plantea la fábrica de Lotte demuestran que es necesario abrir el debate sobre qué futuro industrial queremos y necesitamos ¿Cuál es el modelo energético que queremos El Ajuntament de Mont-roig del Camp ha aprobado definitivamente el Pla Local d’Habitatge (PLH) en el pleno celebrado este lunes 14 de abril El documento incorpora un nuevo texto refundido a raíz de las alegaciones presentadas por particulares y los grupos municipales de Junts y ERC así como el informe favorable de la Delegació Territorial d’Urbanisme Aunque algunas de las aportaciones han sido desestimadas por estar ya contempladas en el documento El PLH ha sido aprobado con el voto favorable del equipo de gobierno (PSC e IMM) Pla Local d’Habitatge (PLH) (descargar el pdf) El PLH es la herramienta que debe guiar la política municipal de vivienda durante los próximos seis años (2025-2030) Parte de un diagnóstico detallado de la realidad urbanística y establece un conjunto de estrategias y actuaciones concretas para garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible para la ciudadanía Incluye acciones como la creación de un servicio municipal de vivienda la rehabilitación de viviendas y la regulación de las viviendas de uso turístico Se trata de un documento estratégico que pretende dar respuesta a los principales retos en materia residencial del municipio marcado por el envejecimiento de la población el aumento de la demanda y el alza de los precios Dos mociones aprobadas: Justicia de proximidad y residencia para personas mayores el pleno ha aprobado por unanimidad la moción de ERC en defensa de los jutjats de pau y su función histórica como herramienta de justicia de proximidad La propuesta pone en valor el papel que han jugado a lo largo de los últimos 150 años Un documento que a su vez denuncia la pérdida de competencias como la celebración de matrimonios civiles a raíz del nuevo modelo de justicia Moció d’ERC  (descargar el pdf) También ha salido adelante una moción de Junts para impulsar la creación de un servicio residencial con apoyo integral para personas mayores en el municipio El texto insta al consistorio a elaborar una memoria valorada promover la participación ciudadana en la elaboración del proyecto y colaborar con otras administraciones El equipo de gobierno ha destacado que la creación de una residencia para personas mayores es un proyecto clave de su plan de mandato y que se están explorando diferentes modelos y vías de financiación para hacerlo posible se ha remarcado que la opción que se está trabajando va más allá de una residencia asistencial ya que también pretende dar servicio a personas autónomas que necesitan atención médica Moció de Junts (descargar el pdf) Se aprueba una modificación de crédito para reducir el endeudamiento municipal el pleno también ha aprobado otras cuestiones como una modificación de crédito para la amortización adicional de deuda hasta 3 millones de euros y se ha dado cuenta de varios expedientes relacionados con la gestión económica y financiera del Ajuntament El pleno puede verse íntegramente en este enlace.  El Ayuntamiento de Mont-roig del Camp informa que los próximos días 12 y 14 de mayo la Policía Nacional volverá a desplazarse al municipio con una unidad móvil para tramitar DNI Pasaportes y la activación del certificado digital del DNIe La ciudadanía podrá solicitar cita previa para la expedición o renovación del DNI y del Pasaporte a través del sistema habitual de cita previa de las OMAC para activar el certificado digital del DNIe no será necesaria ninguna cita: tan solo habrá que comunicarlo a los agentes el mismo día Los puntos y horarios de la unidad móvil serán los siguientes: Los requisitos para obtener o renovar el DNI o el Pasaporte incluyen la presencia física del solicitante el pago de la tasa correspondiente y documentación específica según el caso (primera inscripción Es importante recordar que las personas que deseen tramitar simultáneamente el DNI y el Pasaporte deberán solicitar dos citas previas por separado El Ayuntamiento ha difundido un resumen detallado de los requisitos, tasas y documentación necesaria, que puede consultarse en este enlace. Para poder participar en la proclamación de la Pubilla y el Hereu de Mont-roig del Camp será necesario cumplir los siguientes requisitos: Las bases del concurso se pueden consultar en el siguiente documento (descargar el pdf) Esta modificación es la que tiene que facilitar la instalación del proyecto industrial declarado estratégico por el Govern de la Generalitat y que defiende encarnizadamente el consistorio de esta municipio tarraconense a pesar de la falta de consenso social respecto de su implantación En una diligencia de ordenación a la cual ha tenido acceso ON Economia la Sala Contenciosa Administrativa Sección Segunda de Catalunya informa sobre la admisión a trámite del recurso presentado por la asociación ecologista GEPEC la Associació de Veïns Club Mont-roig y la Unió de Pagesos de Catalunya Las entidades habían impugnado la resolución del 27 de septiembre del 2024 a través de la cual se aprobaba de forma definitiva cambios en la normativa urbanística del sector SUR-4 Els Comellarets Este cambio en la planificación urbanística resulta vital para el proyecto de Lotte en Mont-roig del Camp permitiendo nuevas actividades industriales y aumentado la altura máxima de las construcciones La demanda iba dirigida contra el Departament de Territori Habitatge i Transició Ecològica de la Generalitat La justicia reclama ahora a la administración que facilite el expediente en un plazo de veinte días y ha instado al ayuntamiento y a los posibles interesados para que puedan personarse en el caso en un plazo de nueve días Las entidades que han presentado el recurso han justificado su postura asegurando que la modificación del POUM puede tener un impacto negativo sobre el entorno y sobre las actividades agrícolas del área Este proceso podría ralentizar todavía más el establecimiento de la fábrica de Lotte en Mont-roig del Camp más todavía si finalmente las entidades reclaman que se decreten medidas cautelares y si la justicia accede a hacerlo Este recurso es el segundo admitido a trámite por la justicia contra el proyecto de Lotte En diciembre del 2024 la misma sala admitió otro recurso presentado por la entidad ecologista L'Escurçó también contra la modificación del POUM y dirigido contra la Generalitat A pesar de tratarse de un proyecto defendido tanto por el Ayuntamiento de Mont-roig del Camp -en manos del PSC- y la Generalitat de Catalunya -la inversión de Lotte se anunció durante el Gobierno de ERC- no dispone de un consenso social sobre sus beneficios Desde su anuncio han ido creciendo movimientos sociales de oposición han anunciado una acampada protesta que tendrá lugar en Mont-roig del 2 al 4 de mayo "Confrontamos las estructuras del desastre "En respuesta a este sistema que nos niega la vida presente y futura una zona liberada temporalmente y espacialmente Hacemos un grito al mundo para poner nombre y cuerpo a la necesidad silenciada al vínculo olvidado y poner el foco en el presente a vivir el Centre Cultural Església Vella de Mont-roig del Camp se transformará por completo para acoger la segunda edición de la Gala Drag Esta propuesta busca dar visibilidad al colectivo LGTBI en el Camp de Tarragona Desde el inicio de la velada se podrá visitar la exposición Objectes i Emocions y disfrutar de una dinamización llena de sorpresas en una jornada amenizada por la música de DJ Perla Negra contaremos con la colaboración de Fiona Anguera como fotógrafa oficial del evento La gala propiamente dicha comenzará a las 20 h El evento reunirá a seis artistas drag procedentes de distintos puntos del territorio creatividad y expresión identitaria en una noche muy especial tres serán seleccionadas para pasar a la gran final Esta cita en Mont-roig se enmarca en un ciclo de tres galas que continuará en Salou con una nueva selección de seis artistas de las cuales también se escogerán tres finalistas la gran final en Reus reunirá a las seis mejores performers del ciclo cerrando así esta propuesta artística y reivindicativa la Gala Drag es un espacio de empoderamiento las artistas visibilizan una realidad a menudo silenciada Los departamentos de Joventut e Igualtat del Ajuntament de Mont-roig del Camp destacan la importancia de dar voz al colectivo El evento también busca romper estereotipos y acercar al público una forma de expresión artística cargada de mensaje social el viernes 28 de febrero habrá un baile de disfraces infantil con animación en el polideportivo municipal y el sábado 1 de marzo llegará la gran rua de Carnaval El desfile finalizará con la séptima edición del Miamòdrom un espectáculo que celebra la creatividad de las carrozas y comparsas se celebrará una cena de carmanyola y una fiesta con DJ’s en el polideportivo municipal donde también se entregarán los premios del concurso el Carnaval contará con una novedad destacada: el recorrido silencioso del desfile de Miami Platja pensado para niños y niñas con autismo y otras sensibilidades que tendrá lugar en la Avinguda Maria Cristina y la Carrer Berlín La fiesta terminará el 9 de marzo a las 12 h en el Parc de les Oliveres con una sardinada popular a cargo de la Associació de Dones de Miami Platja Inscripciones y premios del Concurso de Carrozas y Comparsas Un vehículo de la Policía Local de Mont-roig del Camp desplazado a Sedaví con varios agentes para realizar tareas de apoyo El Ayuntamiento de Sedaví ha querido hacer público su agradecimiento a la Policía Local de Mont-roig del Camp por su colaboración durante el episodio de DANA que afectó gravemente al municipio valenciano el pasado mes de octubre Varios agentes de la Policía Local de Mont-roig del Camp se desplazaron hasta Sedaví para apoyar en las tareas de vigilancia asistencia y control en una situación de emergencia de extrema gravedad según la carta de agradecimiento enviada desde el País Valenciano no solo fue clave desde el punto de vista operativo sino que también supuso un apoyo moral muy valioso para los vecinos y vecinas afectados Tanto el alcalde de Sedaví como el jefe de la Policía Local han querido destacar la gran coordinación con los agentes de Mont-roig que contribuyeron de manera decisiva a gestionar la crisis con eficacia y seguridad Con motivo del Día Internacional de las Mujeres el grupo de Joves Agents de Salut del Institut de Miami en colaboración con el Institut Antoni Ballester diseñó una actividad lúdica y educativa para el alumnado de cuarto de primaria de las escuelas del municipio La propuesta consistió en una gimcana inspirada en el libro infantil de Susanna Isern Daniela i les dones pirata de la història con el objetivo de dar a conocer figuras femeninas que han dejado huella en la historia pruebas de habilidad y dinámicas de confianza fomentando el trabajo en equipo y la reflexión sobre la igualdad de género los jóvenes compartieron historias de mujeres pirata pioneras y valientes reivindicando el papel de las mujeres en la historia de forma lúdica y participativa Este proyecto ha sido impulsado por el Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Mont-roig del Camp con el apoyo del Departamento de Igualdad y Políticas Feministas el Institut de Miami y el Institut Antoni Ballester caesTiones escondidos en Mont-roigFestivales y ferias familiares a Mont-roig del CampDestino no te pierdasa 6,7 Km'sL'ArgenteraBosc de les Bruixes a 5,1 Km'sRiudecanyesCarrilet de Vilamanya a 8,4 Km'sMont-roig del CampCamino de ronda por las calas de Miami Playa a 2,0 Km'sMont-roig del CampLa Roca Foradada y la Ermita Mare de Déu de la Roca de Mont-roig del Camp Sant Feliu de LlobregatFestes de Primavera de Sant Feliu de Llobregat 2025 El Ayuntamiento de Mont-roig del Camp ha preparado una programación llena de actividades para celebrar la Diada de Sant Jordi Descárgate el programa completo en este enlace. las actividades comienzan el martes 22 de abril a las 11 h en la Casa de la Cultura con la presentación de la obra colectiva Trossets de Mont-roig a cargo del grupo de pintura del Casal d’Avis empezará con la 3.ª Maratón de Lectura en la Plaça Miramar con la participación del alumnado de la escuela Mare de Déu de la Roca y del Institut Antoni Ballester el Parc Maria Martori acogerá una gran fiesta con paraditas de libros También habrá firmas de libros con varios autores y autoras locales La tarde continuará con un cuentacuentos de la leyenda de Sant Jordi la entrega de premios de lectura y puntos de libro por parte de la Biblioteca Joan Miró un baile de gigantes con la colla gegantera del Barri dels 6 carrers y los grallers de Mont-roig y la colla gegantera del Barri de Dalt Pitot i Pitota La jornada culminará con una sardana y un recital poético de los Amics de la Poesia el Casal d’Avis acogerá una merienda de Sant Jordi las actividades comenzarán también el martes 22 de abril en el vestíbulo del Polivalent con la presentación de la exposición Sant Jordi a través dels llibres y una fiesta organizada por el Casal d’Avis Sant Jaume la Plaça de Tarragona se convertirá en el epicentro de la celebración con paraditas intercambio de libros para fomentar la lectura sostenible la actuación de Misha y su violín eléctrico y la presentación del programa de fiestas de Mont-roig y Miami Platja y de la agenda cultural primavera-verano 2025 La jornada finalizará con la entrega de premios de lectura y puntos de libro por parte de la Biblioteca Miramar y un cuentacuentos infantil sobre la leyenda de Sant Jordi Presentación del proyecto del Grup Ametller con la presencia de Yolanda Pérez regidora de Impuls Econòmic de l’Ajuntament de Mont-roig del Camp; Jordi Ametller cofundador d’Ametller Origen; Miquel Sàmper i Rodríguez conseller d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya; Fran Morancho López alcalde de Mont-roig del Camp; Cristina Massot Berna director d’Innovació i Sostenibilitat del Grup Ametller Origen especializada en producto fresco y de calidad en un acto con el Ayuntamiento de Mont-roig del Camp y el conseller de Empresa y Trabajo el nuevo proyecto de agricultura eficiente que albergará la futura sede del área de I+D+i del grupo El proyecto se ubicará en 100 hectáreas de terrenos actualmente improductivos y contará con un equipo humano de más de 500 profesionales formado por investigadores el grupo trabajará la trazabilidad de los cultivos de forma integral garantizando variedades y tratamientos a través de 50 hectáreas de invernaderos tecnificados dedicados a la producción de fruta y verdura El nuevo hub también tendrá el propósito de transferir conocimiento a otros profesionales cambiando el paradigma del mundo hortícola en Cataluña; se llevará a cabo la formación de nuevas generaciones de agricultores con la incorporación de perfiles diferentes a los actuales El Ayuntamiento de Mont-roig del Camp organiza una sesión informativa el próximo 26 de febrero en el Centre Polivalent de Miami Platja para que todos los vecinos y vecinas del municipio puedan conocer el proyecto de primera mano compañía familiar especializada en alimentación saludable proyecta un nuevo hub de innovación y producción agroalimentaria en Mont-roig del Camp que se convertirá en la futura sede del área de R+D+i agrícola del grupo la más grande del sector hortícola catalán La empresa ha dado a conocer hoy el proyecto en un acto presidido por el conseller d’Empresa i Treball en el que también ha estado presente la secretària general d’Agricultura El acto ha tenido lugar en las nuevas instalaciones del Ecoespai y ha contado con la asistencia de los principales agentes económicos y sociales del territorio así como representantes políticos como la delegada del Govern de la Generalitat a Tarragona y la presidenta de la Diputació de Tarragona Un hub de agricultura eficiente y sostenible se concibe como un espacio especializado en agricultura eficiente y sostenible Ametller Origen trabajará la trazabilidad de los cultivos de manera integral desde el vivero hasta el empaquetado final garantizando el control sobre las variedades y tratamientos durante todo el proceso además de realizar un seguimiento de la huella hídrica y de carbono.“Este proyecto es un claro ejemplo de la fuerza de la innovación y la sostenibilidad en nuestro tejido económico A través de la creación de nuevas oportunidades laborales y la implementación de tecnologías punteras Ametller Origen está contribuyendo a reforzar la competitividad de la agricultura catalana y a crear empleo de calidad” el alcalde Fran Morancho asegura que: “La llegada del Grup Ametller Origen al municipio responde al esfuerzo que estamos haciendo por diversificar la economía local y consolidar el triángulo entre los sectores primario Somos un municipio de larga tradición agrícola un sector que nos identifica y nos enorgullece estamos muy contentos de que una compañía local referente en innovación y producción alimentaria haya elegido Mont-roig para desarrollar un proyecto que tiene la vocación de ser punta de lanza en la transformación agroalimentaria en Catalunya” “Somos una familia de agricultores desde 1830 –afirma Jordi Ametller cofundador y responsable del área agrícola de la compañía–; conocemos todos los pasos necesarios antes de que un tomate llegue a la tienda y estamos contentos de anunciar un proyecto que representa un salto cualitativo tan grande en el cultivo hortícola en nuestro país” El modelo ‘Mont-roig’: horticultura de alta eficiencia Las instalaciones ocuparán una superficie total de 100 ha en terrenos actualmente improductivos y contarán con un sistema de invernaderos tecnificados de 50 ha dedicados a la producción agrícola de frutas y verduras Estarán rodeados de otras infraestructuras salas de degustación y un almacén de expedición “El producto saldrá del recinto una vez empaquetado lo que eliminará las emisiones derivadas del transporte durante las fases intermedias del proceso y reducirá prácticamente a cero las plagas o enfermedades minimizando el uso de productos fitosanitarios” los cultivos de Mont-roig del Camp serán hidropónicos un sistema que optimiza el uso del agua y los nutrientes reduciendo considerablemente las necesidades hídricas del proyecto Tal como precisa Simó: “Este tipo de cultivos pueden llegar a necesitar solo el 10% del agua que utilizan los sistemas convencionales El proyecto del nuevo hub prevé que el 50% de los recursos hídricos provengan del agua de lluvia con el objetivo de no hacer uso del acuífero de Mont-roig” La nueva sede tarraconense también se plantea como un referente en eficiencia energética “El hub de Mont-roig pretende cambiar el paradigma del mundo hortícola en Cataluña –apunta Ametller–; las mejoras previstas en la productividad deben servir en gran parte para mejorar las condiciones laborales de esta profesión en el sentido más amplio de la palabra e implicarán la incorporación de perfiles muy diferentes a los actuales” empleo de calidad y financiación de terceros incluyendo personal del departamento de R+D+i operarios y asistentes de control biológico que incluirá unas 10 ha de invernaderos y el almacén y se prevé que la producción empiece a principios de 2027 el centro se plantea como un espacio para la formación de futuros profesionales de la agricultura y la horticultura en Cataluña y para el crecimiento de quienes ya trabajan en el sector “El hub de Mont-roig tiene el propósito de transferir conocimiento a otros profesionales –explica Ametller– Desde el grupo tenemos la firme voluntad de acompañar también financieramente los proyectos de terceros que quieran adoptar la tecnología que implantaremos en esta población” Ametller Origen impulsará la creación de estudios con universidades y centros educativos facilitando la formación de estudiantes en diversas disciplinas y promoviendo la promoción interna de colaboradores hacia posiciones de mayor responsabilidad Catalunya ha perdido el 57% de su superficie hortícola la superficie hortícola de Cataluña ha pasado de más de 20.700 ha a solo 8.800 ha lo que representa un retroceso de más del 57% el número de explotaciones agrícolas ha disminuido un 32% “En 1999 se cultivaban en Cataluña más de 126M de kg de tomates y actualmente no llegamos a 36M de kg –alerta Joan Simó– Esta caída genera una dependencia importante de las importaciones que se agravará aún más en los próximos años cuando se jubilen muchos de los agricultores que hoy siguen en activo” Ametller Origen cerró 2024 con unas ventas de 681M€ y prevé mantener el ritmo de aperturas actual en 2025 la cuota de mercado del grupo es del 3,63% elevándose al 14% en fruta y al 11% en verdura municipio de tradición agrícola con proyección de futuro La llegada del Grup Ametller Origen supone una oportunidad única para Mont-roig del Camp reforzando su apuesta por un modelo económico sostenible “Queremos que Mont-roig del Camp sea un referente en el sector La apuesta de Ametller Origen por establecerse aquí nos da una gran proyección y nos permite avanzar hacia un modelo económico sostenible” Presentación oficial a la ciutadanía el 26 de febrero Para dar a conocer el proyecto en profundidad a la ciudadanía el Ayuntamiento convoca a todos los vecinos y vecinas a un acto público de presentación que tendrá lugar el miércoles 26 de febrero La sesión contará con la presencia del Grup Ametller y habrá un turno abierto de preguntas para resolver las dudas que puedan surgir el acto se podrá ver en directo a través del canal de YouTube del Ayuntamiento de Mont-roig del Camp El Departament d’Igualtat i Polítiques Feministes de l’Ajuntament de Mont-roig del Camp ha impulsado una campaña de comunicación bajo el título La càrrega invisible existeix con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de que los hombres se impliquen activamente en muchas de las tareas que a menudo recaen sobre las mujeres La iniciativa busca promover una distribución equitativa de las responsabilidades dentro del ámbito familiar y del hogar Enlace video campaña corresponsabilidat la campaña invita a reflexionar sobre la carga invisible que suponen los cuidados: tareas esenciales para el bienestar cotidiano que a menudo son invisibilizadas y asumidas mayoritariamente por las mujeres La acción quiere poner de manifiesto la necesidad de romper con los roles de género tradicionales y avanzar hacia una sociedad más justa Esta iniciativa está subvencionada a través del Programa Temps x Cures impulsado por el Departament d’Igualtat i Feminismes de la Generalitat de Catalunya en el marco del programa estatal Corresponsables el Ayuntamiento de Mont-roig del Camp presenta un programa transversal e intergeneracional de actividades fruto del trabajo conjunto entre los diferentes departamentos y el tejido asociativo de nuestro municipio El objetivo de esta programación es contribuir a reivindicar y promover una sociedad más justa así como concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de seguir trabajando a favor de la igualdad entre mujeres y hombres ya que la carga mental no es igual para todos: recae en un 71% sobre las mujeres y solo el 12% de los hombres la sufre el Ayuntamiento de Mont-roig del Camp impulsa la conmemoración del 8M con una agenda de actividades que se prolongarán durante todo el mes de marzo y también a la intemperie Estas actividades han sido organizadas de manera coordinada entre el Departamento de Igualdad y de las Mujeres otros departamentos municipales y diversas entidades locales con el fin de promover la igualdad de oportunidades y combatir las violencias sexistas El día 7 de marzo tendrá lugar la lectura del manifiesto institucional a las 12 h frente al Ayuntamiento de Mont-roig del Camp y una hora antes frente a las oficinas municipales de Miami Platja Diversas entidades locales también se suman al programa con diferentes actividades la Asociación Deixa’t Abraçar de Suport al Dol o la Unió de Dones de Miami Platja Totes les Graneres Saben Volar que precisamente se presentará formalmente el 20 de marzo en el Polivalente de Miami Platja el programa del 8M incorpora diversos espectáculos como la actuación de Las Glorias el 23 de marzo en el Polivalente de Miami Platja con dos vedettes colaboradoras del programa Late Show de Marc Giró; el espectáculo teatral Migo Misma en el Centre Cultural Església Vella; o el espectáculo L’arbre de la Margot que se podrá ver los días 19 y 20 de marzo en las Bibliotecas Joan Miró y Miramar La Trobada de Dones Empresàries del 4 de abril sesiones de pintacaras o una sardinada popular Descargar el programa completo de actos del 8M en este enlace. Votación de los Presupuestos de Mont-roig 2025 El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado este viernes 20 de diciembre el Presupuesto Municipal para el año 2025 Su aprobación se ha realizado en un contexto de previsión de estabilidad económica con una reducción de las inversiones y un incremento en la partida de personal para poder seguir ofreciendo los servicios públicos necesarios y adaptarse a la previsión de crecimiento del municipio El proyecto de presupuestos ha contado con el voto favorable del equipo de gobierno (PSC-IMM) la abstención de Vox y el voto negativo del grupo municipal de ERC Los concejales y concejalas del grupo municipal de Junts no han asistido al pleno ha subrayado que “se trata de un presupuesto responsable que prioriza las necesidades de las personas preparando el municipio para su crecimiento futuro” Este presupuesto también mantiene el principio de equilibrio presupuestario También el alcalde Fran Morancho ha declarado que “son presupuestos que tienen mejoras importantes en limpieza viaria que dan continuidad y certifican esta apuesta por dotar al Ayuntamiento de unos recursos humanos que respondan a las necesidades de la ciudadanía” ha añadido que estos presupuestos no incluyen una inversión importante ya que los proyectos se están llevando a cabo y ya están consignados El grupo municipal de ERC ha argumentado su voto negativo afirmando que en esta ocasión no se sienten cómodos y han manifestado dudas sobre su eficacia También han señalado la falta de aspectos como inversiones en vivienda y la puesta en marcha de unos nuevos presupuestos participativos han cuestionado la inversión en la urbanización Sant Miquel debido a las contribuciones especiales que deberá afrontar el vecindario Principales características del presupuesto 2025 Entre los principales factores que marcan el presupuesto de este año destaca la consolidación de la plantilla municipal con un incremento del gasto en personal del 11,71% para responder a las necesidades crecientes del municipio Esta partida también incluye la aplicación de la legislación de estabilización laboral y la creación de nuevas plazas lo que permitirá mejorar los servicios que se prestan a la ciudadanía las inversiones reales se reducen un 18,26% principalmente porque muchos proyectos ya se planificaron o dotaron económicamente en ejercicios anteriores (Ecoespai la remodelación de la calle Agustí Sardà o el espacio lúdico y deportivo de Mont-roig) se prevé iniciar nuevas actuaciones en función de los ingresos que puedan obtenerse Las inversiones para 2025 incluyen proyectos como: El presupuesto también refleja un aumento significativo en actividades culturales con 180.000 euros adicionales respecto al año anterior se crea una nueva partida de 40.000 euros destinada a Igualdad y Feminismos que hasta ahora compartía recursos con Cultura para desarrollar una programación específica en esta área que se internalizó a través de Nostreserveis en 2024 en 2025 se consolida con un aumento presupuestario del 30% hasta alcanzar los 1,6 millones de euros Esta inversión permitirá mejorar la calidad del servicio y responder a las necesidades del municipio Las empresas municipales también tienen un papel destacado en este presupuesto Nostraigua destina 3 millones de euros a inversiones en infraestructuras de la red de agua mientras que Nostreserveis sigue creciendo en la gestión de servicios También cabe destacar el aumento de usuarios en Deportes y las aulas de música gracias a la buena gestión y las políticas de promoción que han generado nuevos ingresos en esta empresa municipal Resumen Presupuestos Ayuntamiento Mont-roig del Camp 2025 el pleno también ha aprobado la Plantilla de personal para 2025 así como una actualización de la ordenanza de la tarifa del agua y alcantarillado ante la necesidad de invertir en la mejora de la red del municipio y preservar este bien natural de primera necesidad La sesión plenaria se puede seguir íntegramente en el siguiente enlace: https://youtube.com/live/f0c9RUnEpfg El Ayuntamiento de Mont-roig del Camp ha publicado el calendario de pago de los tributos y del resto de ingresos de derecho público para el ejercicio 2025 Descarga el Calendario Fiscal en este enlace. pueden consultar el calendario del contribuyente donde se especifican los días de inicio y finalización del plazo de pago de los diferentes tributos (IBI Impuesto sobre Actividades Económicas o Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica En el calendario del contribuyente se indican los días de inicio y finalización del plazo de pago de los diferentes tributos El calendario prevé la domiciliación de los recibos de los tributos cobrados por padrón Para que la domiciliación tenga efecto en el año en curso debe tramitarse la orden de domiciliación al menos un mes antes del inicio del período de pago voluntario del tributo pero tendrá efectos en el período o año siguiente La solicitud de domiciliación de los recibos o cualquier otro cambio puede realizarse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Mont-roig del Camp: www.mont-roig.cat/seu-electronica Cabe recordar que el fraccionamiento del pago del IBI permite pagarlo en tres recibos sin ningún recargo a través de BASE se puede solicitar el fraccionamiento mensual de los tributos sin intereses Las solicitudes para acogerse a esta modalidad tendrán efectos de un año para el siguiente hasta el 31 de diciembre de 2024 se puede solicitar el fraccionamiento para los tributos del ejercicio 2025 Tendrán lugar el día 28 de abril en la guardería Mare de Déu de la Roca y el día 5 de mayo en la guardería Petete Las guarderías municipales del Ayuntamiento de Mont-roig del Camp organizan en las próximas semanas sus tradicionales jornadas de puertas abiertas de cara al curso 2025/2026 el lunes 28 de abril en la guardería Mare de Déu de la Roca de Mont-roig y el lunes 5 de mayo en la guardería Petete de Miami Platja Las visitas se realizarán por la tarde en dos horarios Las guarderías Mare de Déu de la Roca y Petete son centros de titularidad municipal que imparten el primer ciclo de educación infantil acogiendo a niños y niñas desde las 16 semanas hasta los 3 años En las guarderías se ofrecen diferentes modalidades horarias junto con los servicios de acogida y comedor para que las familias puedan escoger la opción que mejor se adapte a sus necesidades la cuota de I2 (2 a 3 años) sigue siendo gratuita Estas jornadas son el paso previo a la preinscripción, que tendrá lugar del 8 al 22 de mayo de 2025. El proceso debe tramitarse de forma telemática en la sede electrónica de la empresa municipal Nostreserveis: https://nostreserveis.eadministracio.cat se puede llamar directamente a los centros para solicitar cita o contactar con la Oficina Municipal de Escolarización (OME) del Ayuntamiento 📞 977 172 865 o 677 724 637 | ✉️ ome@mont-roig.cat Podéis consultar toda la información sobre las guarderías, las modalidades, el servicio de acogida y comedor y las bonificaciones en el siguiente enlace. Toda la información sobre preinscripción se puede encontrar en la web de la Generalitat: https://preinscripcio.gencat.cat/ca/estudis/infantil-0-3/inici/ El Ayuntamiento aprobó una moratoria que caduca este año y busca nuevas regulaciones Mont-roig del Camp tiene 3.088 viviendas de uso turístico (VUT) Así se desprende del Plan Local de Vivienda aprobada por el Ayuntamiento del municipio el pasado lunes Esta cifra sitúa Mont-roig por encima de muchos municipios turísticos de Cataluña También destaca que la gran mayoría de estas viviendas (2.248) se ubican en edificaciones con otros pisos turísticos La concentración de este tipo de vivienda con respecto a la población de Mont-roig ya que se contabilizan 23 VUT por cada 100 habitantes Esta concentración sitúa Mont-roig como el segundo municipio con más pisos turísticos por habitante Dentro de la demarcación de Tarragona también destaca l'Ametlla de Mar estas cifras quedan lejos de los municipios catalanes con mayor concentración situados la mayoría de ellos en la Costa Brava ninguno de estos supera el montante total de pisos turísticos que tiene Mont-roig del Camp Ante la proliferación de este tipo de equipamientos el Ayuntamiento impulsó en octubre de 2023 una moratoria para paralizar el otorgamiento de licencias empezaron a diseñar el estudio sobre sus efectos –reflejado dentro del Plan Local de Vivienda– y la forma de frenar esta actividad aprobada con la duración de un año con posibilidad de prórroga de otro el consistorio trabaja con la previsión de establecer una normativa municipal que regule la densidad de estas viviendas y los haga compatibles con los de protección oficial Hay que recordar que hay una regulación catalana que limitará a 10 las licencias de viviendas de uso turístico por cada 100 habitantes entrará en vigor en el año 2028 y obligaría a suspender las licencias de 1.702 viviendas de uso turístico en Mont-roig del Camp estas licencias tendrán que ser revisadas cada cinco años La mayoría de las viviendas de uso turístico se ubican en el sistema de Miami Platja En este barrio encontramos 1.954 viviendas de uso turístico Las otras concentraciones se dan también en distritos cercanos a este como El Casalot (322) o Bonmony Terres Noves (141) Miami Platja y su entorno concentran más del 93% de este tipo de vivienda en el municipio Otro de los datos destacables del municipio del Baix Camp es que cerca del 20% de todas las viviendas son de uso turístico Si nos fijamos sólo en el sistema de Miami Platja en el núcleo de Mont-roig la concentración es de un 2% De todas las VUT de Mont-roig hay 87 que son propiedad de grandes tenedores el 33% son propiedad de empresas inmobiliarias y el 23% son de la Sareb La Navidad llega a Mont-roig del Camp y Miami Platja cargada de sorpresas tradiciones renovadas y actividades pensadas para todas las edades el programa navideño incorpora novedades destacadas que prometen hacer que las fiestas se vivan con más ilusión que nunca Desde concursos hasta actividades tradicionales los dos núcleos del municipio se llenarán de luz La programación comienza oficialmente con el encendido de los árboles de Navidad el viernes 29 de noviembre en Mont-roig y el sábado 30 en Miami Platja actos que simbolizan la llegada de la esperada época festiva Se pone en marcha un nuevo concurso para incentivar la creatividad y el espíritu navideño entre los vecinos y comerciantes Se podrán presentar decoraciones en cuatro categorías: balcones y ventanas Una forma ideal de transformar el municipio en un espacio lleno de luz y colores Otra novedad es la Rua del Tió en Miami Platja que irá precedida por la Gimcana de Tionets: esta actividad combina tradición y diversión El viernes 13 por la tarde y el sábado 14 de diciembre por la mañana las familias podrán participar en una gincana para buscar tionets escondidos en la avenida de Barcelona y el paseo Platja Cristall en la plaza Jaén y después de una merienda con coca y chocolate el Tió gigante desfilará hasta la plaza de Tarragona donde los más pequeños podrán hacerlo “cagar” tendrá lugar la Rua de los Emisarios Reales: el domingo 29 de diciembre los emisarios recorrerán las calles del pueblo para terminar en el pesebre viviente Este desfile contará con música en directo a cargo de una charanga que animará la tarde la entrega de los premios del Concurso de Pesebres Tendrá lugar el sábado 4 de enero en el Centro Polivalente Actos simbólicos de inicio de la Navidad El pistoletazo de salida de las fiestas llegará con el encendido de los árboles de Navidad la plaza Miramar de Mont-roig se iluminará con la actuación de la Escola de Música Baptista Nogués y de la cantante Karen Gutiérrez la plaza Tarragona de Miami Platja vivirá un momento mágico con Edu Sánchez el público podrá disfrutar de una taza de chocolate caliente para entrar en calor que se extenderá hasta el 12 de enero con la Cursa Crematorrons incluye actividades para todos los públicos: las familias podrán participar en actividades solidarias como el vermut a beneficio de causas sociales o la recaudación para La Marató de TV3 Imagen de la reunión celebrada en las oficinas municipales de Miami Platja El pasado jueves se celebró una reunión entre l’Ajuntament de Mont-roig del Camp representado por el concejal de Obras Miguel del Viso técnicos de la empresa municipal Nostraigua representantes del Servicio Provincial de Costas del Ministerio para la Transición Ecológica y representantes del vecindario y de diversas comunidades de vecinos de Miami Platja en las oficinas municipales de Miami Platja sirvió para aclarar diversas cuestiones relacionadas con las obras del recientemente recepcionado Passeig de les Cales se trataron temas técnicos que preocupan a los vecinos como el sistema de pluviales y el drenaje de las aguas hacia la arena de las playas Los asistentes pudieron expresar sus dudas e inquietudes directamente a los técnicos responsables y a los representantes de Costas y Nostraigua en una reunión que ha sido valorada muy positivamente por el Ayuntamiento quedaban pendientes algunos ajustes para garantizar la plena funcionalidad del paseo el Ayuntamiento ha realizado un seguimiento detallado de los trabajos y presentó al Servicio Provincial de Costas un listado de puntos a mejorar exigiendo su resolución para alcanzar los máximos estándares de calidad y confort el jefe de la obra confirmó durante la reunión que es necesario dar tiempo al sistema de pluviales para observar cómo funciona durante las lluvias se adaptará a las necesidades que se detecten Presentación de los nuevos Centros de Salud Integral de Referencia El Departament de Salut de la Generalitat ha anunciado que el CAP de Mont-roig será uno de los 27 equipos de atención primaria que aplicarán el nuevo modelo de Centros de Salud Integral de Referencia (CSIR) Esta iniciativa pretende mejorar la eficiencia y la calidad de la atención primaria en Cataluña dotando a los centros de más autonomía y capacidad de gestión el único de la región sanitaria del Camp de Tarragona seleccionado para este proyecto 26 corresponden a equipos de atención primaria repartidos por todo el territorio y uno es un equipo territorial de atención pediátrica (ETAP) impulsada por el comité de expertos CAIROS forma parte de un plan de reforma de la atención primaria para hacerla más accesible eficaz y adaptada a las necesidades actuales de la población El objetivo principal del nuevo modelo es optimizar la atención sanitaria mediante tres ejes fundamentales: • Mejora del acceso: Reducción de los tiempos de espera para obtener cita mejor gestión de recursos y una coordinación más eficiente con la atención especializada.• Aumento de la calidad asistencial: Enfoque en pacientes crónicos cribados preventivos y una atención más proactiva.• Satisfacción de los usuarios: Recogida y análisis de la opinión de los pacientes para mejorar los servicios ofrecidos los centros seleccionados incorporarán nuevas tecnologías como la inteligencia artificial para reducir la carga administrativa de los profesionales y mejorar la calidad diagnóstica También se potenciará la integración de servicios sanitarios y sociales para abordar el envejecimiento de la población El despliegue del nuevo modelo comenzará durante el segundo trimestre de 2025 en los 27 centros seleccionados se realizará una evaluación para valorar los resultados y estudiar su ampliación al resto de equipos de atención primaria de Cataluña El Ayuntamiento de Mont-roig del Camp invita a la ciudadanía a participar en el acto de inauguración del nuevo Pabellón de la Roca de Mont-roig que tendrá lugar este viernes 11 de abril de 2025 Este nuevo equipamiento municipal nace con la voluntad de dar servicio al alumnado de la escuela Mare de Déu de la Roca así como de apoyar a las entidades deportivas y culturales del municipio contribuyendo a descongestionar el polideportivo municipal y ampliar la oferta de espacios para actividades comunitarias El acto inaugural contará con los parlamentos de diversas autoridades concejala del Departamento de Educación; Cristina Alberich directora de la Escuela Mare de Déu de la Roca y Fran Morancho se llevará a cabo el corte simbólico de la cinta se podrá visitar el pabellón y se ofrecerá una merienda para todos los asistentes El acto contará con la participación de la Colla Gegantera del Barri dels 6 carrers y los Grallers de Mont-roig iniciadas en febrero de 2024 y ejecutadas por la empresa Construcciones Ferré han tenido un coste total de 757.303 euros (IVA incluido) El proyecto ha sido redactado por el estudio Integral Archiconsulting que ha diseñado un espacio versátil y adaptado a las necesidades educativas y deportivas actuales El equipamiento cuenta con: 1 pista de minibaloncesto También se ha mejorado el acceso desde la carretera de Colldejou y se ha urbanizado el espacio exterior que mantiene e integra el parque infantil adyacente el camión ha chocado contra la mediana y ha perdido su carga La AP-7 ha sufrido retenciones a su paso por Mont-roig del Camp en sentido Barcelona después de que un camión haya volcado después de chocar con la mediana Los Bombers se han desplazado hasta el punto kilométrico 269 con tres dotaciones terrestres el camión ha chocado con la mediana y como consecuencia ha perdido su carga Su conductor ha quedado atrapado mecánicamente y los bomberos han realizado tareas para extraerlo por el parabrisas Una vez extraído han hecho el transfer con el personal del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) que lo ha trasladado al Hospital Sant Joan de Reus con pronóstico menos grave Los bomberos también han procedido a parar un escape de combustible del vehículo ha desconectado las baterías y ha procedido a la limpieza de la calzada a raíz del accidente la vía ha estado cortado durante un rato y después se ha habilitado la circulación viaria por el arcén En sentido Amposta hay 1 carril cortado por la pérdida de carga del camión En la AP-7 se ha producido colas de un kilómetro de retenciones La Fiesta Mayor de Sant Miquel de Mont-roig del Camp de este año vuelve con una programación repleta de actos para todas las edades el núcleo de Mont-roig volverá a llenarse de actividades tradicionales con el objetivo de hacer disfrutar tanto a vecinos como a visitantes la implicación de las entidades es fundamental para crear este programa de actos que cuenta con cerca de cuarenta actividades Programa completo de la Fiesta Mayor de Sant Miquel en este PDF. Uno de los platos fuertes de esta edición será el concierto juvenil del viernes 27 de septiembre en la carpa de las fiestas, con las actuaciones de Figa Flawas, Sexenni y varios DJs. Las entradas se ponen a la venta hoy a las 20 h a través de la web www.montroigfest.cat despertará una gran expectación tras haberse convertido en la gran sensación del verano en todo el país Otro de los actos destacados será la obra de teatro del domingo 29 de septiembre a las 22:30h en la carpa de las fiestas con El joc de la veritat El pregón de la Fiesta Mayor 2024 estará a cargo de la Colla Gegantera del Barri dels 6 Carrers y los Grallers de Mont-roig El acto tendrá lugar el jueves 26 de septiembre a las 20:30h en la plaza Mossèn Gaietà Ivern donde los “geganters” y “grallers” locales darán inicio a las fiestas con un pasacalles también habrá una musclada popular amenizada por el grupo Marta & Gregori La Fiesta Mayor de Sant Miquel contará con una gran variedad de actividades para todos los públicos Entre los actos más destacados están el Mercat de Sant Miquel de la Associació El Portal talleres abiertos de artistas locales de la entidad Mont-Art el tradicional baile de Dames i Vells organizado por el grupo de teatro Els Xuts y la Kobla d’en Taudell también se podrá disfrutar de un espectáculo de acrobacias y de un vermut juvenil con música en directo Entradas y más información Las entradas para el concierto de Figa Flawas y Sexenni se pueden adquirir en la página web www.montroigfest.cat Aquellas personas que compraron las entradas a 12 € durante una prueba de la plataforma de venta de entradas se les devolverá automáticamente la diferencia Finalmente, en cuanto a las entradas para la obra de teatro, que son gratuitas, también deben reservarse en la web www.montroigfest.cat El Ayuntamiento de Mont-roig del Camp pone en marcha musicales y educativas para que los niños y jóvenes del municipio disfruten de las vacaciones escolares y los meses de verano El Casal de Deporte y Ocio y el Casal de la Escuela de Música Bautista Nogués ofrecen actividades pensadas para todas las edades y adaptadas a los intereses de los participantes Las preinscripciones se pueden realizar del 28 de abril al 11 de mayo a través de la App o web ReservaPlay (www.mont-roig.reservaplay.cat) También en el caso de Deportes de forma presencial con cita previa los días 5 y 8 de mayo Casal de Deporte y Ocio: un verano para vivirlo al aire libre los niños nacidos entre 2011 y 2021 podrán participar en este casal en los polideportivos de Mont-roig y Miami Platja Una de las novedades destacadas es que las actividades están especialmente adaptadas a las distintas franjas de edad los niños más pequeños disfrutarán de juegos y talleres pensados ​​para su etapa encontrarán actividades y propuestas deportivas y de ocio más dinámicas y pensadas para mantener su interés y motivación El precio es de 40€ por semana y se puede contratar servicio de acogida y comedor Casal de la Escuela de Música: un verano para crecer con música la Escuela de Música Municipal Baptista Nogués organiza un casal destinado a niños de 6 a 13 años con al menos un año de práctica musical juegos en el exterior y piscina para fomentar la convivencia y la pasión por la música El precio es de 75€ por semana e incluye acogida y servicio opcional de comedor PDF CASALES DE VERANO el Ayuntamiento habilitará tres líneas de autobuses para trasladar a los asistentes desde todo el municipio hasta la carpa donde se celebrará la fiesta El Departament de Gent Gran del Ajuntament de Mont-roig del Camp informa que el próximo viernes 9 de mayo de 2025 tendrá lugar la Fiesta de la Gent Gran el evento se celebrará en el polideportivo de Miami Platja organizado anualmente para reconocer y homenajear a nuestra gente mayor La fiesta es totalmente gratuita para todos los participantes Pinos afectados en propiedades privadas alrededor de la zona de El Peiró y de Les Creus que pueden acabar afectando a la zona pública El Ayuntamiento de Mont-roig del Camp ha intensificado en las últimas semanas las acciones para combatir la plaga de la procesionaria que año tras año afecta a los pinos y puede causar problemas de salud a personas y animales El Ayuntamiento ha llevado a cabo diversas acciones para combatir la procesionaria como el tratamiento con técnicas de endoterapia en 500 pinos en zonas públicas sensibles y tratamientos de fumigación en otros espacios públicos se han enviado comunicaciones a los propietarios de zonas donde se había detectado la presencia de procesionaria en años anteriores instándoles a realizar el tratamiento de los árboles Ante el incremento de casos registrado en las últimas semanas desde el Departament de Entorn Natural del Ayuntamiento se ha activado un plan de actuación inmediato que incluye la inspección y localización de nidos en espacios públicos el refuerzo del tratamiento fitosanitario y el inicio de procedimientos contra los propietarios de parcelas que no han realizado el tratamiento de los árboles El Ayuntamiento hace un llamamiento a la colaboración ciudadana para controlar la plaga y pide a los propietarios de terrenos privados con pinos que revisen la presencia de nidos y los retiren de manera segura o contacten con una empresa especializada El Ayuntamiento está a disposición de los ciudadanos para asesorar sobre las mejores prácticas de control de la plaga en terrenos privados y para ayudar a gestionar la retirada de los nidos si es necesario Para más información o para comunicar nuevos casos de procesionaria pueden ponerse en contacto con el Ayuntamiento a través de los canales habituales La procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa) es una plaga que puede generar reacciones alérgicas en humanos Sus pelos urticantes también pueden ser perjudiciales para los animales domésticos es importante tomar medidas para controlar su propagación Para evitar el contacto con la procesionaria se recomienda no tocar ni manipular los nidos no pasear ni dejar jugar a los niños cerca de los pinos afectados y llevar ropa que cubra la piel si se transita por zonas con pinos En caso de contacto con los pelos urticantes se recomienda lavar la zona afectada con agua abundante y consultar con un médico si los síntomas persisten Es importante que los ciudadanos sepan identificar la procesionaria y sus nidos Las orugas son de color marrón oscuro y tienen pelos urticantes En caso de detectar la presencia de procesionaria se recomienda evitar el contacto con las orugas y sus nidos Ya se pueden reservar las entradas con precios promocionales para las personas empadronadas en el municipio en www.lapurga.es el Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Mont-roig del Camp vuelve a transformar las calles del casco antiguo de Mont-roig en el escenario de ‘La Purga’ un juego nocturno inmersivo emocionante y cargado de tensión La actividad se llevará a cabo de las 22 h a las 4 h de la madrugada 6 horas en las que varios actores y actrices profesionales se caracterizarán para recrear el ambiente de una noche caótica y trepidante Esta es una actividad de trabajo en equipo donde todas las personas que participen deberán ser capaces de coordinarse para tomar decisiones rápidas y mantenerse alerta para superar los desafíos que encontrarán a lo largo del recorrido por las calles de Mont-roig La actividad está recomendada para un público mayor de 14 años. Para menores de 12 años, se requiere la presencia de una persona adulta acompañante durante toda la jornada. Las entradas son limitadas y se pueden reservar a través de la página www.lapurga.es Las personas empadronadas en el municipio cuentan con una serie limitada de entradas a un precio especial de 10 euros La actividad coincidirá con el Día Internacional de la Mujer por lo que las dinámicas del juego incluirán elementos que invitarán a la reflexión siempre con un espíritu lúdico y participativo se contará con parlamentos institucionales y los asistentes podrán disfrutar de una degustación de mejillones con vermut el ambiente festivo estará amenizado por una actuación musical de la Boomerang Cover Band La jornada empezará con la actuación de la charanga Tocabemolls a las 11h por el recorrido del nuevo paseo El Passeig de les Cales de Miami Platja es una reivindicación histórica para mejorar esta zona y que durante años ha sufrido un agravio comparativo con otras localidades del litoral Hace más de veinte años que el Ayuntamiento inició la tramitación urbanística para proteger estas calas el estudio Capella Garcia Arquitectura diseñó el proyecto original que ha servido de base para la propuesta actual la inauguración estaba prevista para el pasado 2 de noviembre pero tuvo que aplazarse debido a la previsión de mal tiempo y la necesidad de reparar desperfectos ocasionados por un temporal el paseo está listo para abrirse al público y se convertirá en un nuevo espacio de disfrute para vecinos y visitantes El Ayuntamiento de Mont-roig del Camp aprobó ayer las novedades en las ordenanzas fiscales para el año 2025 que incluyen modificaciones al alza de forma moderada en diversos impuestos y tasas municipales con el objetivo de adaptarse a las nuevas normativas y fomentar un uso más sostenible de los recursos Estas nuevas ordenanzas contaron con el voto favorable del equipo de gobierno y el voto en contra de los concejales y concejalas de Junts que de media supondrá un incremento de 10 euros al mes para las familias del municipio en relación con 2024 replica una situación que se está dando en buena parte de los ayuntamientos catalanes Estas modificaciones afectan principalmente al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) Instalaciones y Obras (ICIO) y a la tasa de recogida de residuos señaló durante el pleno que este incremento responde a una necesidad del municipio para financiar buena parte de las inversiones previstas y de las mejoras que finalmente revierten en los servicios que recibe la ciudadanía Las principales modificaciones en la Ordenanza Fiscal número 2 que regula el Impuesto sobre Bienes Inmuebles En la Ordenanza Fiscal número 5 se ha eliminado la bonificación del 80% para las obras que incorporen la instalación de sistemas para el aprovechamiento eléctrico de la energía solar en edificaciones ya construidas Tasa por entrada de vehículos y reservas de aparcamiento La Ordenanza Fiscal número 12 ha sido modificada en los siguientes aspectos: Tasa por recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos La Ordenanza Fiscal número 13 ha sufrido cambios importantes para adaptarse a la Ley 7/2022 promoviendo el principio de “quien contamina paga”: La sesión plenaria donde se han aprobado las nuevas ordenanzas se puede seguir íntegramente en el siguiente enlace. Presentació del hub agroalimentario del Grup Ametller en el Polivalent de Miami Platja Este miércoles por la tarde se ha presentado en el Centro Polivalente de Miami Platja el nuevo hub agroalimentario de innovación y sostenibilidad que el Grup Ametller Origen quiere implantar en Mont-roig del Camp El acto ha contado con la presencia de los responsables de la compañía Jordi Ametller y Joan Simó; el alcalde del municipio directora científica de Xarxa Agritech y del centro de investigación Agrotech de la Universitat Politècnica de Catalunya Los cuatro han resuelto las dudas y preguntas de las cerca de 300 personas que han asistido al acto público de presentación del proyecto que ocupará una superficie total de 115 hectáreas en terrenos actualmente improductivos cerca de la carretera entre Mont-roig y Pratdip se plantea como un centro de innovación en agricultura eficiente y sostenible contará con 50 hectáreas de invernaderos tecnificados dedicados a la producción agraria de frutas y verduras además de otras infraestructuras como laboratorios salas de cata y un almacén de expediciones La previsión es que el proyecto comience a funcionar en el año 2027 director de Innovación y Sostenibilidad del Grup Ametller Origen el proyecto destaca por la optimización de recursos y la sostenibilidad: “El producto saldrá del recinto ya empaquetado eliminando emisiones innecesarias y reduciendo el uso de productos fitosanitarios permitiendo un ahorro de agua de hasta el 90% respecto a los sistemas tradicionales.” El alcalde Fran Morancho ha destacado la importancia de esta inversión para la diversificación económica local y la consolidación del triángulo entre los sectores primario “Somos un municipio con una larga tradición agrícola y este proyecto nos permite reforzar nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad” El nuevo hub creará más de 500 puestos de trabajo en diferentes especialidades desde técnicos agrícolas y nutricionistas hasta operarios y expertos en control biológico el centro se convertirá en un espacio de formación y transferencia tecnológica en colaboración con universidades y centros educativos facilitando tanto la formación dual como la investigación aplicada El proyecto también pone el foco en la eficiencia energética y la huella hídrica aprovechando el agua de lluvia para cubrir más del 50% de las necesidades de los cultivos se plantea el uso de fuentes de energía renovable y un modelo de movilidad 100% libre de emisiones dentro del complejo cofundador y responsable del área agrícola de la compañía ha subrayado el impacto del proyecto en la competitividad del sector: “Este hub permitirá incrementar la productividad en un 40% y mejorar las condiciones laborales del sector hortícola haciéndolo más atractivo para nuevos profesionales.” que actualmente cuenta con 146 tiendas y una producción agrícola de más de 1.800 hectáreas en el eje mediterráneo refuerza con este proyecto su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el sector agroalimentario Los propietarios de la empresa también afirmaron que el Grupo Ametller Origen estudiará implantar en el municipio un establecimiento de su red de tiendas destaca que el proyecto encaja dentro de las acciones estratégicas de la Agenda Urbana del municipio para un desarrollo económico diversificado y sostenible En el turno de preguntas de los asistentes al acto el alcalde y también los representantes del Grup Ametller resolvieron algunas dudas que les plantearon los asistentes la tipología de trabajadores que se integrarán en el proyecto y también el respeto por los tratamientos que se realizarán en los invernaderos Desde el Grup Ametller se hizo hincapié en que todo el proyecto contará con las certificaciones necesarias y que se llevará a cabo con el máximo respeto por el medio ambiente y el entorno que lo acogerá ya que son los primeros interesados en establecer alianzas con el tejido agrario de Mont-roig del Camp desde el Grup Ametller Origen también se indicó que habrá un plan especial de formación para una parte de la plantilla que se integrará en la empresa en los diversos puestos de trabajo que se crearán El acto de presentación ha sido retransmitido en directo por el Canal YouTube del Ayuntamiento, con el objetivo de acercar la información a toda la ciudadanía. Esta presentación se puede ver íntegramente a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=qxw3fiezt1c Lectura del manifesto ante el Ayuntamiento de de Mont-roig del Camp frente a las oficinas municipales de Miami Platja y el Ayuntamiento de Mont-roig del Camp varias concejalas del consistorio han leído el manifiesto en conmemoración del 25 de noviembre Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que ha contado con el apoyo de todos los grupos municipales del Ayuntamiento (PSC reafirma el compromiso de la corporación en la lucha contra la violencia machista y en la construcción de una sociedad más igualitaria consensuado por la Generalitat de Catalunya la Asociación de Micropueblos de Catalunya el Ayuntamiento de Barcelona y la Delegación del Gobierno en Cataluña renueva el compromiso de garantizar que las vidas y los espacios de las mujeres sean libres y seguros denuncia la violencia machista como una cuestión estructural que atenta contra los derechos humanos y que requiere una respuesta integral e interseccional por parte de las administraciones El texto hace un llamamiento a la sensibilización la prevención y la intervención frente al acoso y las agresiones sexuales en el espacio público así como a la implicación activa de todos los agentes sociales municipales e institucionales para erradicar la violencia de género en todos los ámbitos Las concejalas han subrayado la importancia de trabajar conjuntamente con el movimiento feminista y las entidades locales para seguir avanzando en el abordaje de esta lacra social La lectura del manifiesto forma parte de los actos del 25N que bajo el lema “No son casos aislados” organiza el Ayuntamiento de Mont-roig del Camp a través de la Concejalía de Igualdad y de las Mujeres Enlace al manifiesto: https://www.fmc.cat/documents/42151/doc/Manifest.pdf el Institut Antoni Ballester de Mont-roig e Institut Miami con la participación del alumnado y la colaboración imprescindible del grupo de Agentes de Salud han grabado un vídeo titulado “No son casos aïllats” para sumarse al 25N Sobre este proyecto aseguran que “cada historia cuenta Es momento de actuar colectivamente para construir una sociedad libre de violencia machista” Con la participación de 19 bodegas de 8 Denominaciones de Origen y 6 restaurantes del municipio la feria ha dado un paso adelante en dimensión y calidad ampliando el espacio y ofreciendo una experiencia completa en torno al vino se han servido más de 16.000 degustaciones y se calcula que han pasado por el recinto cerca de 6.000 personas cifras que superan las ediciones anteriores y confirman el creciente interés por este evento con una programación variada y pensada para todos los públicos El grupo Cover H animó el vermut del sábado con versiones de jazz y swing mientras que Xibarri hizo bailar al público el domingo con su rumba festiva puso la banda sonora a la feria con sesiones muy bien valoradas por los asistentes y se ha convertido en una de las propuestas más exitosas las propuestas culinarias de proximidad y el excelente ambiente generado por los asistentes han contribuido a hacer de esta quinta edición un evento inolvidable y un gran arranque para las vacaciones de Semana Santa en el municipio Mont-roig del Camp ya calienta motores para una nueva edición del Festival Ingenium una iniciativa que dinamiza el talento joven y que se ha convertido en una cita imprescindible para la creatividad local y comarcal organizado por el Departament de Joventut del Ajuntament tendrá lugar el 25 de abril en el nuevo pabellón de la Roca ubicado en el patio de la escuela Mare de Déu de la Roca El Ingenium ofrece un escenario único donde jóvenes artistas pueden expresarse y compartir su arte en disciplinas como la música la magia y otras formas de expresión artística es un punto de encuentro que refuerza la conexión entre jóvenes de diferentes procedencias generando sinergias y vínculos que perduran en el tiempo El ambiente que caracteriza al festival hace que muchos participantes repitan edición tras edición consolidando el Ingenium como un espacio de crecimiento artístico y personal El evento es gratuito y abierto a toda la juventud tanto del municipio como de poblaciones vecinas e invita a participar ya sea como artistas o como público Desde el Departament de Joventut se hace un llamamiento a todos los y las jóvenes que quieran mostrar su talento a inscribirse y formar parte de esta experiencia. Para más información e inscripciones, se puede contactar a través del correo joventut@mont-roig.cat El nuevo movimiento ecologista Revoltes de la Terra ha convocado tres días de acampada para protestar contra la futura implantación en el municipio de la empresa surcoreana de componentes para baterías eléctricas de coches Lotte Energy Materiales «Confrontamos las estructuras del desastre En respuesta a este sistema que nos niega la vida presente y futura Asegura que esta acampada «quiere ir más allá» y ser «la toma de la tierra el punto de partida desde donde formar parte del futuro que queremos y hacernos dignos del presente que nos ha tocado vivir» Revoltes de la Terra nació de la confluencia de decenas de organizaciones ecologistas catalanas y su acción puede llevarse a cabo «en cualquier territorio donde la resistencia organizada se opone a la amenaza ecocida» Aprovación definitiva del Plan Parcial Urbanístico de Els Comellarets El Pleno del Ayuntamiento de Mont-roig del Camp celebrado este viernes al mediodía en sesión extraordinaria ha aprobado definitivamente el Plan Parcial Urbanístico del Sector “SUD-4 de Dinamización Económica Els Comellarets” Se trata de un nuevo trámite administrativo de carácter estratégico para el municipio El objetivo es facilitar la llegada de la empresa coreana LOTTE Energy Materials Spain SL que tiene previsto construir una planta de electrolito un componente clave para las baterías eléctricas un sector en crecimiento por su papel en la transición hacia la energía verde La aprobación ha contado con los votos favorables del equipo de gobierno (PSC e IMM) mientras que el grupo municipal de Junts ha votado en contra Con esta validación definitiva y la ratificación de la desestimación de las alegaciones los próximos pasos a seguir serán la aprobación del proyecto de urbanización y el proyecto de obras la Generalitat deberá otorgar la autorización ambiental Estos tres trámites pendientes avanzarán en paralelo y permitirán el inicio de la construcción de LOTTE en 2025 justificó el voto positivo y el apoyo al proyecto destacando que es una iniciativa clave para impulsar la reindustrialización del territorio este proyecto “debe servir para diversificar nuestra economía y convertirse en un polo de atracción para nuevas empresas Esta fábrica no entra en conflicto con otros sectores y contribuirá a reforzar una economía muy dependiente del turismo” la concejala pidió a LOTTE una mejora en la política comunicativa y en la transparencia el alcalde Fran Morancho reconoció que desde hace tiempo se reclama esta mejora a la empresa coreana y puntualizó que desde el Ayuntamiento siempre se ha informado públicamente de todos los trámites y acciones que lleva a cabo el consistorio en este ámbito expresó el apoyo de su grupo a la diversificación económica pero anunció el voto en contra del plan urbanístico argumentando que se han desestimado las alegaciones presentadas hace meses reiteró la preocupación porque el proyecto se desarrolle con todas las garantías necesarias asegurando que toda la tramitación cuenta con los informes favorables de la Generalitat y de los técnicos municipales del Ayuntamiento de Mont-roig del Camp detalló algunos de los aspectos clave del Plan Parcial Urbanístico del Sector “SUD-4 de Dinamización Económica Els Comellarets” que representa un impulso estratégico para el crecimiento económico de Mont-roig del Camp con la implantación prevista de industrias como la fábrica de láminas de cobre de LOTTE Energy Materials y otras empresas que puedan añadirse posteriormente La superficie total del sector es de 44 hectáreas con un uso mayoritario para suelo industrial (cerca del 71% del terreno) La sesión plenaria se puede ver íntegramente en el siguiente enlace. un edificio emblemático que se convertirá en punto de encuentro entre la administración está a punto de abrir sus puertas en Miami Platja Su construcción ha sido posible gracias a la financiación externa obtenida por el Ayuntamiento de Mont-roig del Camp Los fondos provienen de Enresa (415.604 €) el Fondo de Transición Nuclear (1.395.919 €) y el Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos (650.479 €) Técnicos de Enresa visitaron el edificio este jueves para llevar a cabo la verificación material de la inversión confirmando así el éxito de un proyecto que destaca por su innovación arquitectónica y su compromiso con la sostenibilidad En la visita de obras también estuvo presente la concejal del Ayuntamiento Yolanda Pérez y técnicos de la Oficina de Proyectos y de Impulso Económico Diseñado desde el paradigma de una construcción sostenible y contemporánea el Ecoespai supera con creces los estándares del siglo XXI y es un referente de la construcción 4.0 inspirada en una palma de mano (también conocida como “el Pop”) rompe con la rigidez del trazado urbano de Miami Platja aportando un aire innovador e icónico al paisaje Los materiales utilizados son protagonistas: madera colocados estratégicamente según sus propiedades El edificio deja estos materiales deliberadamente al descubierto con una intención didáctica mostrando también las instalaciones interiores lo que crea un ambiente sincero y singular Cabe destacar también la instalación de placas solares y todo el sistema innovador de gestión energética El Ecoespai contará con varias zonas que favorecerán la interacción y la actividad social y económica: La obra será recepcionada a finales de mes momento en el que comenzará la instalación del mobiliario El objetivo es que el edificio esté en pleno funcionamiento en un plazo máximo de tres meses ubicado en la plaza Girona de Miami Platja sino también un símbolo del compromiso del municipio con la sostenibilidad y el progreso se está trabajando en la urbanización del entorno de esta plaza Se construirá un aparcamiento de bicicletas cubierto También habrá un punto de reparación y máquinas para el mantenimiento un pequeño circuito con curvas y desniveles para bicicletas y patinetes Todo ello para convertir este espacio en un centro neurálgico y un punto de descanso en la conexión con el futuro eje cívico (antigua vía del tren) acercando también la avenida Barcelona y sus elementos de ocio y comercio Descarrega el programa completo de la Fira en este enlace.  La 141ª Feria de Mont-roig del Camp tendrá lugar del 1 al 4 de agosto de 2024 ofreciendo a la ciudadanía local y a los visitantes una amplia gama de actividades culturales gastronómicas y lúdicas para todas las edades La Feria comenzará el jueves 1 de agosto con la inauguración de la exposición Origen en la Església Vella que contará con las obras de los artistas Joan Punyet Miró y Marcel Aragonès Sabaté acompañadas de fotografías de Marcel·la Aguiló Jordi los jóvenes podrán disfrutar de la Piscina Jove en la Piscina Municipal donde podrán refrescarse durante esta noche de verano antes de comenzar los actos principales de la Fira 2024 La programación del viernes 2 de agosto comenzará con el 45º Torneo de Billar en el Local del Club de Billar el recinto ferial abrirá sus puertas con puestos de alimentación y artesanía así como un espacio gastronómico con foodtrucks y diversas actuaciones musicales A las 19 h, los visitantes podrán disfrutar de una cata de vinos a cargo de “The Wine Truck” en el recinto ferial. Las inscripciones se pueden realizar en Entrapolis con un precio de 12 € por persona comenzará el pasacalle con el espectáculo La Vie en Douche que recorrerá las calles del pueblo hasta el recinto ferial donde a las ocho de la tarde tendrá lugar la inauguración oficial de la Feria La jornada continuará con la actuación musical de Pájaros Mojados en el recinto ferial y la piscina acogerá las tradicionales habaneras con el grupo Nova Olla Barrejada La jornada se cerrará con el Láser Show en la calle Aureli M seguido de una Fiesta Joven en la Pista de Verano con el grupo de versiones Vizuri y el Dj Ada El sábado 3 de agosto comenzará con el 45º Torneo de Billar en el local del Club de Billar a las 10 h los más pequeños podrán disfrutar de hinchables acuáticos en la Piscina Municipal la Asociación Mont-Art abrirá algunos de sus talleres de artistas al público se repetirá la cata de vinos con Sara Fernández en el recinto ferial en el Polideportivo tendrá lugar un partido de baloncesto de veteranos organizado por la Associació de Veïns Muntanya Roja el campo de fútbol municipal acogerá un partido de fútbol de veteranos entre el C.A la Pista de Verano acogerá el concierto de la Orquesta Gira-sol seguido de la actuación musical de Joan Tena a las 21:30 h en el recinto ferial La noche se cerrará con el Baile de Fira a cargo de la Orquesta Gira-sol y una discoteca móvil organizada por los Kintus’24 La jornada del domingo comenzará con la  38º Trobada de Gegants de Mont-roig a las 10:30 h en la Calle de Dalt con la plantada de gigantes y un pasacalle que culminará con un baile final en la Plaza Miramar tendrá lugar el V Concurso de Cocina de la Fira una oportunidad para mostrar las habilidades culinarias con productos locales Las inscripciones se pueden realizar hasta el 31 de julio en las OMAC de Mont-roig y Miami Platja Todos los participantes recibirán un pequeño obsequio y el ganador/a obtendrá un diploma acreditativo y un menú degustación para dos personas en el restaurante l’Alkimista de Reus la Charanga Bandsonats ofrecerá un recorrido musical por las calles del pueblo seguido de la actuación musical de Why Not en el recinto ferial a las 20 h La jornada culminará con el Correfoc a las 21 h, a cargo de la Colla de Diables de Vandellòs, y la obra de teatro Poliamor a las 22:00 h en la Pista de Verano. Las entradas gratuitas se pueden reservar a través de Entrapolis se podrá visitar la Muestra de las Obras de los Artistas de la Asociación Mont-Art en la zona central del recinto ferial desde la Concejalía de Impulso Económico del Ayuntamiento organiza la quinta edición del Concurso de Cocina de la Fira Esta actividad tiene como objetivo poner en valor la cocina de nuestra región así como los productos locales de proximidad y de la tierra El acto tendrá lugar el domingo 4 de agosto en la zona gastronómica del recinto ferial (calle 1 de Octubre) Los interesados ​​pueden inscribirse hasta el 31 de julio de 2024 rellenando el formulario de inscripción adjunto disponible también en las OMAC de Mont-roig y Miami Platja Cinco dotaciones de los Bomberos han actuado para extinguir el fuego Los Bomberos de la Generalitat han trabajado en un incendio este sábado por la tarde en Mont-roig del Camp después de que se haya declarado fuego en una zona con varias estructuras El aviso se ha recibido a las 14.08 h y hasta el lugar de los hechos se han desplazado cinco dotaciones terrestres una caseta y material diverso situado en los alrededores El incendio ya está extinguido y no se han reportado heridos Los Bomberos han trabajado para evitar la propagación del fuego y garantizar la seguridad de la zona Este plan se ha elaborado en los últimos meses con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de vivienda del municipio durante los próximos seis años A partir de un análisis detallado de la situación actual de la vivienda en Mont-roig del Camp el PLH propone un conjunto de estrategias para mejorar el acceso a viviendas asequibles y dignas para la población Entre otras medidas este plan contempla la creación del Servicio Municipal de Vivienda la movilización del parque de viviendas vacías y el fomento de que estas viviendas se destinen al alquiler también colaborará con entidades del tercer sector para adquirir y gestionar viviendas y se quiere impulsar la rehabilitación de viviendas en mal estado o vacías especialmente en el Núcleo Antiguo de Mont-roig En cuanto al Servicio Municipal de Vivienda En el momento de aprobar este Plan Local de Vivienda con una población que se acerca a los 14.000 habitantes El precio medio del alquiler se sitúa en los 767 euros al mes En el municipio hay cerca de 3.700 viviendas vacías y 3.067 viviendas de uso turístico 182 en Mont-roig y el resto en Miami Platja y urbanizaciones Esta sesión plenaria se puede seguir íntegramente en este enlace.  La creación del Plan local de Vivienda cuenta con la colaboración de la Diputación de Tarragona que ha otorgado una subvención de 8.650,67€ El Campeonato de Patatas Bravas de Mont-roig y Miami Platja ha cerrado su edición 2025 con una participación récord y un claro ganador: Sol y Mar situado en la plaza Tarragona de Miami Platja que se ha llevado el primer puesto con una puntuación media de 4,84 sobre 5 gracias a su propuesta Sabor en dos bocados ha contado con la participación de 15 bares y restaurantes del municipio que han presentado sus versiones más creativas y sabrosas de este plato tan querido con más de 2.000 votaciones registradas a través del sistema digital con código QR lo que hace estimar una afluencia de entre 4.000 y 5.000 personas durante todo el mes teniendo en cuenta que muchos de los asistentes no llegaron a votar ha querido fomentar la participación ciudadana y poner en valor la gastronomía local La buena acogida del público y el nivel de las propuestas consolidan el certamen como una cita imprescindible del calendario gastronómico del territorio con un servicio de bar en la zona deportiva y el parque infantil del Parque Lilí Álvarez El establecimiento dispondrá de un módulo de bar-cocina y una terraza pérgola con capacidad para 75 personas Los pliegos de la concesión establecen que el servicio deberá abrir un mínimo de tres horas consecutivas durante los fines de semana y festivos mientras que el horario máximo permitido será de 8 h de la mañana a 23 h de la noche Las adjudicatarias ya están trabajando para poner en marcha el servicio a tiempo para los actos que se celebrarán en el parque durante las Fiestas de San José momento en el que se prevé la inauguración oficial La Policía Local de Mont-roig del Camp ha detenido a un hombre de 22 años como presunto autor de varios robos con fuerza cometidos en Miami Platja que se ha llevado a cabo gracias a la colaboración vecinal los Mossos d’Esquadra han podido relacionar diversas denuncias de robos en viviendas que se habían producido en la misma zona Agentes de la Policía Local identificaron y detuvieron al individuo en la calle Navarra después de recibir el aviso de un vecino que lo vio saltando la valla de una vivienda la Policía Local ya había recibido el aviso de otro robo en la misma zona y había iniciado las gestiones Gracias a la colaboración vecinal y a los indicios recogidos por los cuerpos policiales los agentes pudieron confirmar que se trataba de la misma persona y su implicación en varios robos en el municipio los Mossos d’Esquadra habían abierto diligencias y habían podido relacionar al hombre con una decena de robos similares Hechos que se concentraban en una zona muy concreta con un mismo modus operandi y que también se producían en la misma franja horaria se habían producido en las calles Sant Sebastià La colaboración entre la ciudadanía y los diferentes cuerpos policiales ha sido clave para la rápida identificación y detención del presunto autor que este jueves por la mañana ha pasado a disposición del Juzgado de Reus La Diputación de Tarragona ha concedido esta subvención enmarcada en el Plan ImpulsDIPTA encarado a enriquecer y diversificar la actividad cultural ya existente esta ayuda ha hecho posible la realización de diferentes eventos culturales como los conciertos de los Festival Accents las actuaciones de verano del ciclo Sons de Nit la organización de la Fiesta del Pubillaje así como la contratación de una copla para las sardanas de la Diada Nacional de Cataluña y por las Coblas de la Diada de de los Premis Literaris Vila de Mont-roig 2024 Con esta subvención también se han financiado las exposiciones de artistas locales que se pudieron ver en el Centre Cultural Església Vella de Mont-roig Línea de subvención: Pla ImpulsDIPTA 2024-2027 Año 2024Gasto corrienteImporte subvencionado: 93.853,04 euros Actuaciones financiadas por el Pla ImpulsDipta de la Diputación de Tarragona: El mes de marzo llega cargado de sabor con el Campeonato de Patatas Bravas de Mont-roig y Miami Platja que contará con la participación de 15 bares y restaurantes los establecimientos participantes ofrecerán su versión de las patatas bravas a un precio de 4€ la ración la iniciativa quiere volver a implicar a la ciudadanía se pone en marcha una votación de las mejores patatas bravas a través de un código QR disponible en los establecimientos participantes el ranking podrá seguirse en tiempo real en la web oficial mont-roigmiami.cat Para realizar la experiencia aún más emocionante los degustadores podrán participar en diversos sorteos mediante el Pasaporte Bravista No sólo el establecimiento ganador recibirá un premio sino que también los participantes podrán optar a distintas recompensas según los sellos acumulados en su pasaporte Las categorías de premios son las siguientes: Descárgate el programa completo en este enlace Foto oficial con las autoridades de la visita de la Consellera de Cultura a la Fundació Mas Miró La consellera de Cultura de la Generalitat de Catalunya en concreto la sede de la Fundació Mas Miró para interesarse por el proyecto cultural del municipio Ha sido recibida por el alcalde y presidente de la Fundació Mas Miró la concejala de Cultura Marimar Urisel y buena parte de los concejales del consistorio mont-rogenc El acto también ha contado con la presencia del director general de Patrimonio Cultural el director de los Servicios Territoriales de Cultura en Tarragona La visita institucional ha comenzado con una recepción oficial en las instalaciones de Mas Miró y la firma del Libro de Honor del municipio y de la Fundació Mas Miró ha habido una reunión de trabajo en la que se han tratado cuestiones relevantes para el desarrollo cultural del municipio y el futuro de la Fundació Mas Miró el Ayuntamiento de Mont-roig del Camp ha expuesto las acciones que actualmente están relacionadas con la materia cultural así como la nueva línea de proyectos que se quieren poner en marcha Fran Morancho ha explicado que el Ayuntamiento ha iniciado una profunda renovación de las políticas culturales con el objetivo de potenciar la cultura como un elemento vertebrador de los municipios ha destacado que “se ha llevado a cabo una revitalización de los espacios existentes y se está trabajando para la creación de nuevas infraestructuras como la construcción del auditorio Antoni Benaiges en Mont-roig o un nuevo espacio experimental que se abrirá en Miami Platja” También ha puesto en valor la apuesta decidida por una programación cultural variada con las exposiciones urbanas o las actividades periódicas del Centre Cultural Església Vella el presidente de la entidad ha reiterado la petición de que la Generalitat tenga un papel institucional más activo en el proyecto ha presentado a la máxima responsable del gobierno catalán en materia cultural las necesidades actuales y los planes de futuro así como la tercera fase de rehabilitación de la casa de los masovers Juncosa ha enfatizado que “la reforma de la casa de los masovers permitirá la adaptación del espacio a la ampliación de servicios y actividades que necesita la Fundación siempre garantizando la preservación de los valores históricos de la masía” ‘Tierra de gran riqueza cultural’ que ha calificado a Mont-roig del Camp como “tierra de gran riqueza cultural y fuente inagotable de inspiración para Joan Miró” ha felicitado con un “afectuoso reconocimiento” el equipamiento de la Fundació Mas Miró por la “maravillosa transformación del espacio en equipamiento cultural” “La esencia del artista está presente en cada rincón de la masía y eso hace que Mas Miró continúe siendo un faro de cultura e inspiración para todos Gracias por mantener vivo este patrimonio inigualable” La consellera Hernández Almodóvar también ha destacado el “triángulo esencial” sobre el artista que conforman la Fundació Mas Miró la Fundació Joan Miró de Barcelona y la Fundació Miró Mallorca Esta visita tiene como principal objetivo reforzar el compromiso institucional con la cultura y el patrimonio además de la voluntad de colaboración entre la Generalitat y el municipio de Mont-roig del Camp para impulsar proyectos culturales de relevancia.