Calles y plazas se han llenado de gente en unas cifras que han superando las del año pasado Una vez más, a lo largo de las semanas previas a la fiesta la Oficina de Turismo había recibido decenas de consultas telefónicas y a través de las redes sociales. Y ya iniciada la fiesta muchas se centraron en la previsión meteorológica. Calles y plazas se han llenado y las actuaciones y espectáculos han vuelto a despertar el interés de los millares de personas que han escogido Montblanc para disfrutar de buenos momentos en familia o con amigos. La Oficina de Turismo de Montblanc y la Asociación Medieval de la Leyenda de Sant Jordi han vuelto a coordinar los puntos de información: la Oficina de Turismo, la torre de Sant Francesc, y el Punto de Información de la fiesta, ubicado en la antigua iglesia de Sant Francesc. En total se han atendido 2.297 consultas, eso son 7.070 personas. De los seis días el de mayor actividad fue el jueves Primero de Mayo con 541 consultas y 1.712 personas atendidas. Gracias a disponer del programa en línea desde hace semanas muchos visitantes no necesitan informarse en los puntos convencionales. Segundo la Oficina de Turismo «son unos datos muy positivos que superan las del año pasado y son parecidos a las de hace dos años, cuando coincidieron tres factores externos muy importantes: tiempo más estable, diada de Sant Jordi en domingo y clausura el Primero de Mayo, en lunes». Las buenas cifras del primer fin de semana de la Semana Medieval más una Semana Santa excelente han hecho que se cerrara en abril con 2.652 consultas y habiendo atendido a 8.856 personas. El déficit estructural de alojamiento en la comarca ha hecho que la mayor parte de los visitantes se planteen una escapada de unas horas. Por lo tanto, la mayoría vuelven en casa suya o a alojamientos del litoral. Eso sí, los alojamientos del municipio, los que pertenecen a Respira Montblanc y el camping Montblanc Park han bordeado el plena ocupación durante estos días. el equivalente relojero de las semanas de la moda de París Director General de Relojería de Montblanc está entusiasmado con lo que está a la vuelta de la esquina “Watches and Wonders es una feria muy buena porque da la oportunidad de comparar los productos y de conocer a las marcas y a todas las personas que están detrás del producto No es sólo para las personas que nos visitan y para los clientes VIP que hace cinco minutos estaba formulando hipótesis sobre las preguntas que Sócrates y Platón podrían plantearse en relación al vacío del sonido la historia principal de Montblanc viene sin oxígeno (igual pero diferente) “Nos centramos en algo que no existe ni es visible pero que tiene una enorme influencia en el propio reloj explica Lecamp sobre los nuevos modelos Iced Sea de Montblanc pero queremos que la gente adore lo que no puede ver” para los nuevos Iced Sea Automatic Dates de 38 mm en Glacier White y Glacier Blue (así como para la versión de acero envejecido de 41 mm) Montblanc ha decidido incorporar su avanzada tecnología “0 Oxygen” a sus populares piezas de iniciación Esto elimina el oxígeno del interior de la caja una innovación que ha demostrado mejorar la durabilidad y el rendimiento —y lo que es más importante— evita el empañamiento que puede producirse durante un cambio brusco de temperatura al tiempo que protege las partes internas del reloj de la oxidación Antes esta función 0 Oxygen sólo había aparecido en la edición limitada 1858 Geosphere 8000 que según Lecamp “estaba dedicada al mundo de la exploración Se trata de Montblanc conectando los puntos “La Iced Sea está obviamente conectada con Montblanc y también con el mundo del alpinismo” recordándome que la naturaleza fue la verdadera inspiración del primer Iced Sea ya que surgió de una foto de Montblanc tomada en febrero de 2021 “Así que pasar al siguiente nivel sonaba lógico porque para cualquiera que tenga un Iced Sea demuestra que la marca piensa más en ellos Lecamp dice que el relojero estará encantado “de lo lleves a una boutique para actualizarlo” otro de los argumentos de venta de estas nuevas piezas de acero es el hecho de que el tamaño de la caja es de 38 mm “La idea es abrir el Iced Sea a cada vez más gente” el blanco quizás y el azul podrían ser unisex el tamaño medio de las muñecas de los hombres es de 39 mm También hay un nuevo modelo con caja de acero envejecido que alude al hecho de que todavía hay un gran apetito por el tamaño original de 41 mm Adopta un aspecto más bien deportivo y luce espectacular con una cómoda correa de caucho negro el Iced Sea ha sido un gran éxito entre los aficionados a los relojes más jóvenes a los que la comunidad relojera en general les resulta un poco estrecha y difícil de integrar La popularidad de este moderno reloj de buceo no ha dejado de crecer y Lecamp tiene sus teorías del porqué: “La gente siempre dice que la esfera es muy reconocible Algunos dicen que la forma se parece a la de otra marca famosa porque todas las marcas con certificación ISO tienen el mismo bisel con los dientes para que sea fácil de mover porque tanto si usas el brazalete de acero cepillado como la correa de caucho HyperFocal: 0Albert Bauer CompaniesY no acaba ahí: “Por último donde encontrarás un grabado que representa a un submarinista y un iceberg en relieve que tiene la forma de la montaña Montblanc “Los clientes siempre dicen que cuando observas una pieza Vía British GQ Las 20 marcas de relojes de lujo que más dinero facturan Los 37 mejores relojes baratos para hombre que no lo parecen en absoluto Las mejores marcas de relojes del mundo Relojes clásicos: 20 relojes para invertir ahora mismo que serán piezas de coleccionista en el futuro Los 12 relojes más caros de todos los tiempos No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club Los Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre que este jueves al mediodía ha abierto fuego contra un camión en el collado de Lilla Los hechos han tenido lugar cuando pasaban diez minutos de la una y media del mediodía y un agente de los Mossos fuera de servicio ha visto como un coche adelantaba un camión y el conductor sacaba un arma de fuego por la ventana y disparaba contra el vehículo pesado el pistolero ha huido por la AP-2 en dirección a Barcelona y el agente lo ha empezado a seguir mientras alertaba al resto de compañeros por radio Se ha activado la operación Jaula para que el vehículo no pudiera escaparse y una vez ha llegado a la altura de Molins de Rei (Barcelona) ha podido ser detenido con todas las medidas de seguridad posibles ya que se tenía constancia que podía ir armado no se ha encontrado el arma de fuego con la cual ha disparado contra el camión y al mismo tiempo que se está intentando saber quién es el detenido La escena de la detención ha podido ser grabada en vídeo por un ocupante de uno de los coches que había en la autopista Los investigadores de los Mossos sí que han podido confirmar que el arma de fuego utilizada en el tiroteo es real ya que el camión presentaba dos impactos de bala han sido trasladados a un lugar seguro y se está tratando de aclarar por qué el pistolero ha abierto fuego contra el camión el camionero todavía no ha podido explicar nada y el camión aparentemente iba vacío aunque se le hará una inspección a fondo para ver si podría llevar alguna mercancía escondida a simple vista que fuera el objetivo del pistolero también ha sido intervenido porque se sospechaba que podía tener relación con el incidente una vez se ha podido comprobar que no tenía nada que ver 23/04/2025 | 0 Comentarios Montblanc, capital de la comarca de la Conca de Barberà (Tarragona), es un lugar perfecto para visitar en familia. Seguro que a los más pequeños les encantará conocer el escenario de la leyenda de Sant Jordi. De hecho, cada mes de abril, durante la Semana Medieval mercados y actividades relacionadas con la leyenda Más información: Montblanc Montblanc es mucho más que la leyenda de Sant Jordi En 1947 su centro fue declarado Conjunto Histórico y es que pasear por sus calles es hacer un viaje en el tiempo ¿os apetece que hagamos juntos ese viaje Cuando vamos a  Montblanc acostumbramos a aparcar al lado del restaurante el Molí del Mallol (en el que no se come nada mal) y accedemos al casco histórico a través del Pont Vell Este puente se remonta a la Edad Media y servía como una de las principales vías de acceso a Montblanc El puente que tenemos actualmente es fruto de diferentes remodelaciones debido a las crecidas del río y otros daños os recomiendo que paséis por él porque desde ahí obtendréis unas fotografías preciosas del casco histórico y de las murallas El casco histórico de Montblanc está protegido por una muralla de 1.700 metros de longitud y una altura media de seis metros que en 1949 fue declarada Bien Cultural de Interés Nacional Este conjunto defensivo -cuya construcción data de mediados del siglo XIV bajo el reinado de Pere el Cerimoniós- está formado por distintos tramos de muralla 25 torres coronadas con almenas y cuatro portales de acceso Entre las torres podemos destacar la Torre de las Cinco Esquinas (de base pentagonal) y la Torre-puerta de Bové hay unas letras gigantes en que se lee “Montblanc” Es un lugar perfecto para hacer una fotografía porque quedan realmente bonitas esas letras con la muralla de fondo La visita a la muralla se puede hacer por libre o bien con la Visita Guiada Monumental pasa por las iglesias de Santa Maria y Sant Miquel y el antiguo hospital de Santa Magdalena El inicio de esta visita es la Oficina de Turismo frente a la Catedral del Vi (Catedral del Vino) de Montblanc Os aconsejo que visitéis su página para conocer horarios Es una calle peatonal que conecta con otros lugares de visita obligada como que combina elementos góticos y renacentistas que destaca por su estilo románico-gótico y que en el pasado tuvo gran relevancia histórica Y para acabar, si os apetece ver un museo diferente, podéis visitar el Museu del Pessebre de Catalunya, que cuenta con una colección permanente de más de 250 dioramas y más de 2500 figuras El Pla de Santa Bàrbara es una explanada situada a las afueras del casco histórico En esta colina hubo un poblado ibérico de la tribu de los cosetanos en este mismo sitio se edificó el castillo pero es interesante que lleguéis hasta aquí por las vistas panorámicas de la villa medieval y sus alrededores no es un gran subida ni está lejos del centro Clickània, el Festival de Clicks de Playmobil de Montblanc, ha logrado posicionarse como el segundo evento anual más visitado en la localidad solo por detrás de la Semana Medieval de Sant Jordi.El festival ofrece una mezcla de exposiciones tiendas especializadas y actividades complementarias como sorteos y concursos Cada año la leyenda de Sant Jordi cobra vida en Monblanc y es que antes del 23 de abril la villa se transforma y los visitantes pueden pasear por el mercado medieval y disfrutar de desfiles y actuaciones en distintos rincones del pueblo que los harán viajar a la época medieval Cedida por: Associació de la Setmana Medieval Nosotros lo visitamos hace años, y aunque había bastante gente, recordamos con mucho cariño la experiencia. La verdad es que es un éxito tanto para adultos como para un público más joven. Si queréis descargaros el programa y tener una información más completa, podéis entrar en la página de SETMANA MEDIEVAL. El centro histórico de Montblanc no es demasiado grande así que en un día os dará tiempo a hacer una visita bastante completa del lugar podéis estar más o menos horas en función de vuestros intereses Si hacéis una visita guiada y además queréis entrar en el Museu del Pesebre o recorrer con tranquilidad la muralla seguro que podréis estar un día entero y os sabrá a poco Y si vuestra idea es pasar ahí todo un fin de semana, aquí os dejo un par de planes muy cerquita (en coche) de Montblanc que seguro que también os gustarán. El primero es de tipo cultural. Se trata de la visita al Real Monasterio Cistercense de Santa María de Poblet Existe la posibilidad de comprar una entrada conjunta de la Ruta del Císter que incluye las visita a los monasterios de Poblet Santes Creus y Vallbona de les Monges ¡Os la recomiendo Muy cerca del Monasterio de Poblet, tenéis un bosque muy curioso del que os hablé hace tiempo: el Bosque Pintado de Poblet. Esta ruta la hicimos hace mucho tiempo así que no os puedo asegurar que las pinturas sigan como entonces pero el bosque es bonito y vale también mucho la pena Y si no os importa hacer algunos kilómetros más, os recomiendo que visitéis un pueblo que a nosotros nos encantó: Prades, del que os hablé no hace tanto Prades combinado con Siurana y Cornudella de Montsant es perfecto para una escapada fin de semana Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * SI, QUIERO caesSemana Medieval de Montblanc 2025 y la leyenda de Sant JordiFestivales y ferias familiares a MontblancDestino no te pierdasa 9,7 Km'sVimbodí i PobletBosc Pintat a 5,6 Km'sL'Espluga de FrancolíCuevas de la Espluga de Francolí: Un viaje a la prehistoria a 6,6 Km'sLa RibaToll del Molí de la Font Gran del Riu Brugent a 8,5 Km'sVimbodí i PobletSalto de agua del barranco de Castellfollit Sant Feliu de LlobregatFestes de Primavera de Sant Feliu de Llobregat 2025 El centro histórico de este pueblo se convierte en una feria viva que traslada a los asistentes a la Edad Media El reconocimiento sitúa a Montblanc por encima de otras citas destacadas como la Fira Medieval de Pirates en Badalona o la de Elda ofreciendo a visitantes de todas las edades una experiencia inmersiva que aúna historia Uno de los grandes atractivos del evento es catas de vino y cava de la región y talleres de antiguos oficios convierten el centro histórico en una feria viva que traslada a los asistentes a la Edad Media se convierte en un escenario natural donde actores y actrices representan escenas de época y leyendas locales brilla con luz propia la representación de la leyenda de Sant Jordi que toma las calles con pequeñas actuaciones que fascinan tanto a niños como a adultos El evento también destaca por ofrecer actividades para toda la familia además de representaciones teatrales itinerantes que recorren los rincones más emblemáticos del municipio la Setmana Medieval de Montblanc se consolida como una cita clave para los amantes del pasado y de las experiencias culturales singulares ya que este fin de semana es el último para vivir una de las recreaciones medievales más auténticas de toda España La fiesta estrenará una calle silenciosa y tranquila para las personas con discapacidad intelectual Montblanc se prepara para una Semana Medieval de las más extensas de la historia a causa de la proximidad de la festividad de Sant Jordi con Semana Santa El próximo domingo 20 de abril se hará la entrega de la primera rosa que dará el pistoletazo de salida a la diada que se alargará hasta el 4 de mayo Este año se han ampliado los aforos de algunos actos como la Dracum Nocte o tres espectáculos que se celebrarán en un nuevo espacio fuera de las murallas para «esponjar más el circuito» de visitantes ha explicado al presidente de la Semana Medieval También se entrenará una calle silenciosa y tranquila destinada a las personas con discapacidad intelectual la 38.ª Semana Medieval celebrará el primer acto de la programación del 2025 con la entrega de la primera rosa Este año será para la escritora Estel Solé y coincide con los últimos días de Semana Santa Se trata de una Semana Medieval que ocupará más días del que es habitual desde la asociación han querido recuperar algunos espectáculos y se han creado nuevos actos El viernes 25 por la tarde se hará la entrada real «para dar la bienvenida a los reyes» El día siguiente también se hará una «recepción templaria» para Sant Jordi También se recuperarán actas que se habían hecho en anteriores ediciones como Justa i honor que recrea luchas de caballeros Judici al cavaller i a l'alcavota donde se representa un juicio cargado de ironía y sátira y Titelles reials una obra de títeres con los personajes de la leyenda de Sant Jordi El segundo fin de semana de la Semana Medieval se abrirá un nuevo espacio afuera de las murallas «Nos gustaría que los próximos años nos ayude a esponjar más el circuito de las personas que nos visiten durante la fiesta» quieren evitar que «Montblanc se vea colapsado» En esta ubicación se harán Justa i honor y Torneig Medieval Nocturn Por este 2025 también destaca la ampliación del aforo de algunos espectáculos Dracum Nocte aumentará un 30% las localidades También habrá un 20% más de capacidad en los espectáculos que se hacen al camino de la Parellada respecto a la anterior ubicación La Semana Medieval también estrenará un nuevo espacio para las personas con discapacidad intelectual La calle de la Fusteria será «el espacio del silencio» El paso de las comitivas será silencioso y no ondearán las banderas se colgarán damascos para informar a los visitantes que se trata de un lugar tranquilo «Queremos que todo el mundo encuentre su lugar la junta de la Semana Medieval ha decidido otorgar la espada de honor en el centro de educación especial Tilmar de Montblanc un trofeo honorífico que cierra los actos de la celebración cada año Montblanc espera recibir una ocupación turística «alta» según ha explicado el alcalde Oriol Pallissó Casi todos los establecimientos se encuentran con reservas del 90% de ocupación y esperan llegar al 100% a lo largo de las semanas La capital de la Conca de Barberà encadenará tres semanas con celebraciones primero la Semana Santa y después la Semana Medieval «Un mes de abril y principios de mayo que a nivel turístico será muy bueno para Montblanc» Los momentos centrales se han vivido este fin de semana Los actos iniciarán el domingo 20 de abril y se alargarán hasta el domingo 4 de mayo La Semana Medieval de Montblanc vuelve este 2025 con una programación llena de actividades que transportarán a los visitantes en la época medieval las calles y plazas de la villa se convertirán en el escenario de espectáculos mercados y recreaciones históricas que harán revivir la leyenda de Sant Jordi Montblanc se ha vestido de gala este fin de semana para celebrar los actos centrales de la 38.ª Semana Medieval La proximidad entre la Semana Santa y la diada de Sant Jordi han propiciado que la Semana Medieval de Montblanc se extienda en el tiempo alargando la programación tres fines de semana Así las jornadas continuarán también hasta el 6 de mayo coincidiendo también con el puente del día del Trabajador La ampliación también se ha aplicado a los aforos de algunos espectáculos y las nuevas ubicaciones de las actividades el objetivo es proponer otros circuitos para «esponjar la fiesta» y hacer que los asistentes estén más «espaciosos» «Lo que queremos no es que venga mucha más gente porque en Montblanc cabemos los que cabemos pero queremos que la gente esté más espaciosa» Uno de los ejemplos es el nuevo espacio fuera de las murallas donde se celebrará Justa i honor y Torneig Medieval Nocturn el próximo fin de semana Este año también se ha ampliado el aforo de algunos actos como la Dracum Nocte Con una de las programaciones más extensas de la historia de la Semana Medieval de Montblanc también se han recuperado actividades de anteriores ediciones además de nuevas propuestas como la recepción templera del caballero Sant Jordi con los Templarios Montis Albis de Monzón con un presupuesto similar al del año pasado que se encontraba en torno a los 300.000 euros este año la fiesta ha incluido una calle silenciosa y tranquila por donde el paso de las comitivas es silencioso y no ondean las banderas La propuesta inclusiva está pensada especialmente para personas con discapacidad intelectual y para convertir la calle de la Fusteria en un espacio seguro para todo el mundo «Creemos que es un primer paso importante hacia un proyecto muy potente que estamos escribiendo y que en los siguientes cuatro años tiene que hacer de la Semana Medieval una semana inclusiva» Más allá de la recuperación de espectáculos y nuevas actuaciones este año se incorpora una calle silenciosa y tranquila La proximidad entre la Semana Santa y la festividad de Sant Jordi han propiciado que la Semana Medieval de Montblanc se extienda en el tiempo La ampliación también se ha aplicado a los aforos de algunos espectáculos y las nuevas ubicaciones de las actividades de la 38.ª edición Además de nuevos espectáculos y actuaciones recuperadas se ha creado una calle tranquila para convertirlo en un espacio seguro para todo el mundo este sábado llegará el espectáculo más emblemático del programa la representación de la leyenda de Sant Jordi Esponjar la Semana Medieval de Montblanc es uno de los objetivos marcados por la organización desde hace años un propósito que este año se ha afianzado con la ampliación de un nuevo espacio fuera de las murallas donde se celebrará 'Justa y honor' y 'Torneo Medieval Nocturno' el próximo fin de semana La voluntad es la de establecer nuevos circuitos más allá del creado en torno a la plaza y la calle Major y la plaza de Sant Francesc Después de que el año pasado se trasladara el mercado de vinos al portal del Castlà en esta edición se ha optado por seguir extendiendo la fiesta por toda la capital de la Conca de Barberà este año se ha ampliado el aforo de algunos actos como la 'Dracum Nocte' Con respecto a las entradas vendidas hasta el momento la organización se muestra satisfecha después de haber agotado las plazas para el primer pase de la representación de la leyenda de Sant Jordi de este sábado y con un 80% de las entradas vendidas para la segunda sesión por donde el paso de las comitivas es silencioso y no ondean las banderas La propuesta inclusiva está pensada especialmente para personas con discapacidad intelectual y para convertir la calle de la Carpintería en un espacio seguro para todo el mundo las cuatro gotas de primera hora de la mañana no han estropeado la agenda de la Semana Medieval que queda pendiente de la evolución meteorológica de este sábado quién ha señalado que el único acto por el cual sufren en caso de lluvia es la representación de la leyenda de Sant Jordi en el Foradot pero intentemos disfrutar del momento y esperemos que por la noche nos aguante el tiempo y podamos hacer nuestro gran acto Te quedan 10 artículos en abierto este mes prepara un ejercicio de asentamiento a escala nacional con el foco puesto en la mejora de la experiencia con el cliente y en elevar la imagen de la marca pone el foco en el cliente para el ejercicio 2025 Los ejes de la empresa en España pasan por impulsar el canal direct to client reducir su red de wholesale y poner en el punto de mira al cliente latinoamericano directora general de Montblanc en España y Portugal La empresa considera a España como un mercado importante para el grupo “La filial de Iberia es la puerta a Latinoamérica y en especial Madrid tiene un ritmo muy fuerte con residentes y turismo de la región” indica la directiva. La tienda de Madrid de Montblanc ha experimentado “un crecimiento importante Entre los focos de la firma para este ejercicio destaca investigar más el nuevo target latinoamericano Montblanc apuesta por poner el foco en el canal direct to client, mientras que en el canal online “también ha experimentado un crecimiento desde la pandemia” indica González. En el canal wholesale Montblanc suma 100 puntos de venta en la Península Ibérica hemos reducido el número de socios que comercializan la oferta de Montblanc” Montblanc prevé poner el foco en las ‘key cities’ de la geografía española Montblanc suma catorce puntos de venta propios distribuidos entre Portugal y España y los diez restantes distribuidos en Madrid Tal y como avanza González a Modaes, no se contempla la apertura de tiendas en nuevas ciudades a escala nacional ya que la firma prevé consolidarse en las key cities Montblanc estaba inmersa en un proceso de cambiar la imagen de su establecimiento de la calle Serrano con el objetivo de actualizar el concepto de tienda descarta realizar nuevos cambios en su imagen corporativa Actualmente, Montblanc cuenta con una plantilla fija de entre setenta y ochenta personas en el equipo de España y Portugal aunque pueda incrementarse hasta un 20% en temporadas como Navidad o vacaciones de verano que dio sus primeros pasos en 1906 en Hamburgo (Alemania) cuenta con una red comercial de más de 500 tiendas en todo el mundo. La empresa pertenece a Richemont junto a otras marcas como Chloé o Cartier Montblanc incorporó a su nuevo consejero delegado el septiembre de 2024 En septiembre de 2024, Montblanc fichó al nuevo consejero delegado de la empresa de accesorios, Girogio Sarné que hasta entonces ocupaba el mismo cargo en la firma de calzado Stuart Weitzman de Nueva York Sarné ha desempeñado cargos de dirección en la industria del lujo y ha pasado por empresas como la casa de champán Veuve Clicquot y la relojera Tag Heuer ocupó altos cargos directivos en Tapestry Group donde dirigió Stuart Weitzman como consejero delegado durante los últimos cuatro años incrementó ligeramente su cifra de negocio a cierre de los nueve meses del ejercicio 2024 (finalizado el 31 de diciembre) con grupos como LVMH y Kering anotando caídas de ventas El gigante de lujo concluyó el periodo con una cifra de negocio del 2,6% frente al mismo periodo del año precedente El grupo de lujo se ha mantenido en la senda del crecimiento a pesar de la debilidad asiática Date de alta gratis y recibe cada día todas las noticias del sector Ex directora de negocio online y cliente en Mango SIMB35: Evolución de la moda internacional en bolsa De la competencia a la confianza: el impacto de la sostenibilidad en el valor de marca La entrevista de la semana Fashtech: la nueva hoja de ruta de la moda Publicaciones La fiesta se alargará hasta el 4 de mayo con gran afluencia de visitantes y novedades de espacio y actos Montblanc empieza los días más intensos de la 38.ª Semana Medieval de la leyenda de Sant Jordi la villa inicia una recta final llena de actividades con espacios nuevos y más aforo para acoger un volumen de visitantes que se prevé altísimo la comitiva real recorrerá el Pont Vell hasta la plaza de Sant Francesc la princesa ofrecerá unas danzas al pueblo para dar la bienvenida a los monarcas en un acto solemne que abrirá simbólicamente la segunda etapa de la fiesta se celebrará el Dracum Nocte y los cuatro elementos un espectáculo nocturno con videoproyecciones y nueva trama estrenada el año pasado la fiesta continuará con el tradicional correfoc por las calles del núcleo histórico Durante el día habrá espectáculos como Katapulten La Pugna pel Comtat o La llegenda de la princesa i Sant Jordi y también se podrá asistir a representaciones como El Judici al Cavaller i a l’Alcavota o Titelles Reials Una de las novedades destacadas será la recepción templera que recreará la llegada de Sant Jordi acompañado de caballeros templarios El plato fuerte del día llegará por la noche con la doble representación de La Llegenda de Sant Jordi continuará la actividad frenética con mercados representaciones y la llegada de una comitiva neerlandesa de Beesel Los visitantes podrán ver nuevamente La llegenda de la princesa i Sant Jordi El tresor maleït y espectáculos de títeres A lo largo del día se podrá disfrutar del Mercado de Vinos y Cavas en el cementerio de la muralla de Sant Francesc con una amplia representación de bodegas del territorio A partir del lunes 28 y hasta el miércoles 30 habrá actividades puntuales como la presentación de libros Montblanc vivirá una jornada especialmente intensa con la celebración de la carrera popular en la ermita de Sant Josep una nueva edición de Justa i honor y múltiples espectáculos familiares y representaciones teatrales en el aire libre La calle de la Carpintería se convertirá por primera vez en la ‘calle del silencio’ un espacio adaptado para personas con discapacidad intelectual los protagonistas serán Les Rondes Trobadoresques y el Sopar Reial mientras que la noche culminará con música y fiesta en las Nits Malignes El sábado día 3 se reanudarán los actos a todo ritmo con torneos L’assumpte pendent i el Torneig Medieval Nocturn que tendrá lugar en el nuevo espacio del camino de la Parellada con un 20% más de capacidad respecto de otros años la villa se despertará con animaciones y juegos medievales a caballo La llegenda de la princesa i Sant Jordi o el Carrocontes La jornada finalizará con la recreación de la coronación del rey Pedro III el Ceremonioso y la tradicional comitiva de despedida se entregará la espada de honor al centro de educación especial Tilmar de Montblanc nuevos espacios y espectáculos que mezclan historia y entretenimiento Montblanc arrecia la Semana Medieval como una de las citas patrimoniales más destacadas del país La villa se convierte en un escenario vivo y en un destino cultural que año tras año suma público reconocimiento y pasión por la leyenda de Sant Jordi consolidando a un modelo de fiesta en lo referente a toda Cataluña y con proyección Montblanc rindió homenaje a la literatura y a la tradición catalana con una jornada especial dedicada a la inspiración la boutique Montblanc de Paseo de Gracia se convirtió en un espacio de encuentro cultural con la presencia de reconocidos escritores Sónia Lleonart Dormuà y Juan Carlos Ahijón quienes participaron en un coloquio sobre el poder de la palabra escrita la inspiración creativa y el oficio literario los autores hablaron sobre sus respectivas obras: Lo que me hace Feliz de Sónia Lleonart y Bajo el Cielo de Madrid El acto fue presentado y moderado por el diseñador Pablo Erroz aportando así su visión sobre la conexión entre arte los autores firmaron ejemplares de sus obras para los asistentes y se unieron a ellos en un cóctel donde tuvieron la oportunidad de conversar juntos Como guiño a la tradición de regalar rosas en esta fecha tan señalada Montblanc contó también con la participación del artista ilustrador Gabriele de Stefano que realizó ilustraciones de rosas en vivo en el exterior de la boutique inspirándose en el espíritu romántico y literario de Sant Jordi Cada ilustración es una pieza única que el público amante de las letras que llenó las calles pudo llevarse como recuerdo de este día tan especial Este homenaje de Montblanc al universo literario y artístico subraya su compromiso con la cultura y la creatividad valores que definen la historia de la Maison desde sus orígenes El terreno ‘Finca R2’, situado en el polígono Logis Montblanc de la empresa pública Cimalsa ubicado en la Conca de Barberà (Tarragona) Según ha confirmado el Ayuntamiento de Montblanc esta parcela de 19.020 metros cuadrados estará destinada a actividades logísticas de ocio y servicios tecnológicos y empresariales La venta se llevará a cabo mediante un concurso público cuyo plazo de presentación de ofertas finalizará el 16 de diciembre y el precio de salida de la parcela será de 2,2 millones de euros Cimalsa activa la urbanización de Logis Montblanc con Bon Preu como primer cliente cuenta con acceso directo a vías de comunicación como la A-27 a tan sólo 1,5 kilómetros del núcleo urbano de la localidad tarraconense el proyecto incluye terrenos reservados por Adif para la posible construcción de una estación intermodal lo que facilitaría la conexión entre el transporte terrestre y ferroviario del futuro La urbanización de la primera fase del polígono Logis Montblanc está prevista para mediados de 2025, lo que marcará el inicio de su operatividad como un motor clave de desarrollo económico para la comarca y para Catalunya. Una de las parcelas ya adjudicadas es la de Bon Preu que destinará una inversión de 204 millones de euros a la construcción de su nueva ciudad logística en este polígono Imagen de los tejados de Montblanc / Credit Commons Imagen de los tejados de Montblanc / Credit Commons 5′ Sociedad Turismo El pueblo catalán que no olvida su pasado medieval Montblanc inicia una nueva edición de la semana medieval, un gran evento cultural dedicado a recordar la historia de Cataluña Este histórico municipio de poco más de 7,500 habitantes capital de la comarca de la Conca de Barberà se convertirá una vez más a partir del domingo 20 de abril en un escaparate de la época medieval ya que se organizan nuevamente los tradicionales espectáculos recreaciones históricas y otros eventos culturales relacionados con este episodio de la historia del país La Semana Santa y los días posteriores son fechas especialmente señaladas para visitar Montblanc pero la belleza de este lugar se puede disfrutar cada día del año es uno de los destinos más destacados por sus pinturas rupestres ya que fueron declaradas patrimonio de la humanidad en 1998 por la UNESCO como yacimiento del arte rupestre del arco mediterráneo de la península Ibérica este conjunto patrimonial está formado por once yacimientos de pinturas rupestres de la época paleolítica suponen los primeros vestigios de Montblanc ha dejado restos de todas las épocas Los descubrimientos de los especialistas han determinado que en las tierras donde hoy se levanta el municipio de la Conca de Barberà hubo un poblado de la tribu íbera de los cosetanos en el Pla de Santa Bàrbara -el cerro que da nombre a Montblanc- entre los siglos IV y II antes de Cristo los arqueólogos también han encontrado asentamientos romanos de los siglos posteriores las villas que actualmente se han convertido en Montblanc terminaron conquistadas por los sarracenos pero de esa época no han quedado muchos vestigios Los protagonistas de la Semana Medieval con la primera rosa que se entregará / Arnau Martínez (ACN)El nacimiento de Montblanc y su semana medievalLos archivos históricos indican que este municipio no se constituyó hasta febrero de 1163 momento en que las continuas inundaciones que golpeaban el territorio obligaron al rey Alfonso I a ordenar trasladar la población de Vilasalva -el pequeño pueblo edificado a los pies del cerro- al territorio que hoy en día es Montblanc constan los primeros documentos que hacen referencia al castillo que preside el municipio y la iglesia románica dedicada a Santa María la población comenzó a cobrar mucha más importancia en el país el monarca Pedro el Grande fundó la veguería de Montblanc De esta época es de la que más pecho saca el municipio que este año vuelve a organizar la semana medieval una de las más extensas de la historia según aseguran los mismos organizadores S'ha subscrit correctament al butlletí S'ha produït un error en processar la seva alta Si us plau torni-ho a intentar en una estona o contacti amb nosaltres ha resbalado en la zona del Toll de l'Esqueix y se ha torcido el tobillo Un excursionista de 44 años ha resultado herido este sábado al mediodía mientras hacía una ruta por la zona del Mízcalo El hombre ha resbalado en la zona del Toll de l'Esqueix ha caído por un desnivel y se ha torcido el tobillo hecho que le ha impedido continuar la marcha Los Bomberos de la Generalitat han recibido el aviso a las 13.18 horas Hasta el lugar se han desplazado con una dotación terrestre de los GRAE (Grupo de Actuaciones Especiales de los Bomberos) Los efectivos han localizado al excursionista y han procedido a su rescate mediante gruaje en helicóptero ha sido trasladado hasta el parque de bomberos de Montblanc donde lo esperaba una ambulancia del SEM para atenderlo abrió fuego contra un camión de matrícula marroquí el vehículo pesado tiene dos impactos de bala pero el pistolero disparó más de cinco veces organizando un dispositivo Gàbia para intentar cazar el coche Se hicieron cierres en la zona del Camp de Tarragona y se puso en alerta a los Mossos de la región Metropolitana Sur siguió por la AP-7 en dirección a Barcelona Con la colaboración del helicóptero policial y unidades de Tráfico y Seguridad Ciudadana se hicieron varios cortes y saturaciones de tráfico hasta que pudo ser arrestado con un currículum criminal trabajado: suma más de 20 antecedentes por varios delitos no encontraron el arma que se utilizó para abrir fuego contra el camión El hombre ha quedado detenido por un robo violento por conducción temeraria y también por desobediencia y resistencia a agentes de la autoridad pero hará falta que la investigación avance para aclarar qué pasó y cómo es que abrió fuego contra el camión que transitaba por la A-27 en dirección sur el detenido no ha colaborado con la policía ni tampoco para explicar qué originó el tiroteo La lógica policial hacía pensar que el asalto como es desgraciadamente normal en Catalunya se tendría que haber encontrado droga en el camión no se ha encontrado droga en el camión de matrícula marroquí Esta mañana la Unidad de Investigación de Valls ha repasado el vehículo con la colaboración de guías caninos pero tampoco se ha encontrado droga escondida en la estructura del camión los Mossos sospechan de dos posibles escenarios El primero parece descartado: una discusión de tráfico que acaba mal Hay un indicio que apunta que no se trata de un conflicto de tráfico que es la participación de como mínimo otro vehículo en el asalto que no pudo ser interceptado —se pasó la placa de un coche aunque se identificó el conductor y registró el coche quedó en libertad en no poder encontrarse ningún indicio que lo pudiera relacionar con los hechos tal como han explicado fuentes conocedoras del caso a este medio: un error entre ellos el hombre arrestado en Molins de Rei Por error de la persona o por error de ellos tenía que llevar la droga que querían robar Los investigadores también han repasado los pasos del conductor para saber si había hecho alguna parada anterior donde habría podido descargar la droga Tampoco se trata de un hombre con antecedentes y El hombre explica cómo fue el intento de asalto la investigación se mantiene abierta y los agentes de la comisaría del Alt Camp —tienen la competencia también en la Conca de Barberà— siguen intentando averiguar qué pasó como se produjo el supuesto error en este narcoasalto y también si realmente había un camión cargado de droga que tenía que ser objetivo de los narcoladrones También se busca el arma que se utilizó para abrir fuego contra el camión Los Mossos d'Esquadra han detenido la tarde de este jueves a un hombre que disparó contra un camión en el término municipal de Montblanc (Tarragona) según han informado fuentes policiales a Europa Press los hechos por los que ha sido detenido sucedieron a mediodía cuando un hombre abrió fuego desde el interior de un vehículo contra un camión para obligar al conductor a detenerse Un agente de Mossos que se encontraba fuera de servicio y que fue testigo de los hechos fue quien avisó a la Sala y el cuerpo policial catalán activó la 'Operació Gabia' --un cierre perimetral de carreteras-- para localizar y detener al autor que se dio a la fuga circulando por la AP-7 a más de 200 kilómetros por hora En este dispositivo ha participado un helicóptero de la Unidad Hélix que ha sobrevolado el vehículo sin perder la visión del vehículo que finalmente ha sido interceptado en la AP-7 a la altura de Molins de Rei (Barcelona) después de que los Mossos causaran una retención controlada en la autopista para bloquearle el paso Las fuentes policiales consultadas no han precisado ni el contenido del camión que ha recibido "un par de impactos de bala" Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Será desarrollado por la leridana Ponentia con una inversión de 110 millones y contará con una terminal ferroviaria La empresa leridana Ponentia construirá un polígono industrial y logístico entre los términos municipal de Montblanc y l'Espluga de Francolí Así lo anunció ayer el director general de la compañía a los diferentes vecinos afectados y en compañía de los alcaldes de los dos municipios Peris explica que el polígono será una continuidad del promovido por Cimalsa en Montblanc el cual ya está entrando en la primera fase de desarrollo después de su construcción Este nuevo terreno industrial copiará la iniciativa que Ponentia está construyendo en Tamarite de la Litera municipio oscense en la frontera con Lleida Se estima que el nuevo polígono tendrá una extensión de unas 110 hectáreas las cuales estarán repartidas «prácticamente con la misma proporción» entre los dos municipios El director general apunta que esta zona está ubicada «en una ubicación estratégica en el ámbito viario y ferroviario» ya que sirve de nudo entre «el centro y el sur de Cataluña» uno de los rasgos más destacados de la iniciativa es la construcción de una terminal intermodal ferroviaria en el polígono dedicada al desarrollo del polígono y la terminal ferroviaria se estima entre unos 100 y unos 110 millones de euros La empresa espera poder tener los primeros contratos de compra de terrenos terminados este mismo mes de junio Peris apunta que se prevé una tramitación urbanística «rápida» que tendría que permitir ver los primeros movimientos del suelo en unos 30 meses El director general apunta que ya han mantenido varias conversaciones tanto con la Generalitat de Catalunya como con el INCASÒL propietaria de muchos de los terrenos donde se proyecta el polígono La empresa habría encontrado una «buena predisposición» de los organismos públicos basado en la experiencia del polígono que se está desarrollando en Tamarite las empresas que acabarán formando de este centro serán «tecnológicas de gran valor añadido» El director general asegura que trabajan con compañías internacionales que nunca se han instalado antes «en el estado o en Europa» por «la falta de espacios como este» Peris detalla que estos inversores buscan «grandes terrenos con una muy buena conectividad» Aunque el responsable no ha querido dar ningún nombre asegura que están trabajando con un centro de datos internacional para poder implementarse aquí remarcando que «este tipo de empresa es una de las buscadas por la Generalitat» cuando el polígono esté completamente desarrollado se podrían crear entre 1.500 y 2.000 puestos de trabajo las empresas del proyecto trabajarán con «emisiones cero» alcalde de Montblanc valora que «este es el crecimiento que demanda Montblanc» El alcalde considera que esta iniciativa puede ser una gran ayuda para «combatir el despoblamiento» a la vez que «se atrae talento» Pallissó confía en que esta noticia pueda ayudar a desarrollar las promociones urbanísticas que el municipio tiene atascadas y así dar respuesta a la crisis de vivienda De una manera muy similar recibió la noticia el alcalde de l'Espluga de Francolí quien reivindica «la unión de los dos consistorios para hacer frente a retos como la vivienda y el desarrollo económico» Vidal remarca que esta iniciativa no es «cualquiera» ya que se trata de un «proyecto estratégico» para el desarrollo de la comarca hay unos 100 registros catastrales en los terrenos donde quieren desarrollar el proyecto los cuales estiman que pertenecen a «una cincuentena de familias» Muchas de estas estuvieron ayer presentes en la reunión donde se explicó cómo se realizaría el procedimiento La promotora comprará los terrenos a un precio de ocho euros el metro cuadrado cosa que implica multiplicar por ocho el valor del terreno rústico de la zona Estos terrenos tendrán que ser convertidos de agrícolas a industriales El Taller Avall queda a la espera de la celebración del juicio que tendría que tener lugar el mes de julio El Ayuntamiento de Montblanc recuperó ayer por la mañana a los Nanos de Montblanc que estaban en posesión del Taller Avall de Reus para llevar a cabo un encargo de restauración los Mossos d'Esquadra accedieron al local de la empresa de restauración con una orden judicial acompañados de una técnica de Patrimonio del Ayuntamiento para comprobar el estado de las piezas y devolverlas a Montblanc la entrega se efectuó en un local adyacente que funciona como muelle de descarga de las obras pero que no son los talleres donde se intervienen estas Desde el Ayuntamiento de Montblanc celebran que los Nanos hayan vuelto a la capital de la Conca de Barberà las piezas están instaladas en la Sala Sant Jordi de la casa consistorial a la espera de encontrar un sitio adecuado para su conservación Desde el Taller Avall critican que la actuación de hoy «se habría podido evitar» tal como «se propuso en la representación del Ayuntamiento» remarcan una vez más que las acusaciones sobre el taller de que las piezas no se habían restaurado son «falsas» tal como se ha demostrado hoy «Los trabajos se habían hecho en su momento y siguiendo lo presupuestado y firmado por ambas partes Los Nanos están perfectamente restaurados y listos para ser entregados desde el 2023 momento en el que estaba el contrato vigente» desde el taller han denunciado que la actuación de recogida de las figuras no ha sido correcto: «Los técnicos que han intervenido en la recogida no se han acreditado como especialistas han enfundado los Nanos y los han metido en las cajas manipulando las obras sin los EPIS reglamentarios como guantes y manos sin anillos o sin relojes» apuntan que para llevarse las piezas se han utilizado cajas «declaradas inhábiles de acuerdo con el contenido de un informe del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya» ante esta situación «los responsables del consistorio de Montblanc han improvisado unas fundas extras usadas y poco limpias para cubrir las figuras dentro de las cajas que al cerrar provocaban una fuerza o presión adicional sobre las figuras» desde el taller no se responsabilizan de los posibles daños que hayan sufrido los Nanos durante el traslado desde el taller quedan a la espera de la celebración del juicio y se reservan «el derecho a emprender acciones con el fin de preservar el buen nombre desde el Taller Avall agradecen el apoyo de todos los Ayuntamientos entidades y collas de toda Cataluña que les han mostrado su «apoyo incondicional» Según explican fuentes del Ayuntamiento de Montblanc a Diari Més en marzo de 2023 los Nanos se trasladaron al Taller Avall para ser restaurados con un presupuesto de 15.000 euros subvencionado por la Diputación de Tarragona para mantener la subvención este trabajo se tenía que realizar antes de finalizar el mes de junio se reclamó que se devolvieran las piezas cuando todavía no se había llevado a cabo la restauración contratada desde el Taller aseguran que se llevó a cabo la restauración respetando los acuerdos con el Ayuntamiento de Montblanc y piden que se les pague el trabajo pero esto no ha sido un impedimento para llegar a un acuerdo fundada en 1926 en Montblanc (Conca de Barberà) y la startup terrassense Diffuse Logic han colaborado para desarrollar una herramienta digital que permite visualizar en 3D las soluciones decorativas ideadas por arquitectos y diseñadores de interiores una herramienta que Kriskadecor ya está implementando internamente El software creado por Diffuse Logic está pensado para que los clientes puedan entender más fácilmente cómo será el resultado final de una manera realista la empresa emergente ha digitalizado todos los valores que pueden integrar las cortinas de aluminio de Kriskadecor el elemento decorativo en el que se especializa la empresa La solución digital integra toda esta información de manera automática y permite a los profesionales generar modelos en 3D de alta verosimilitud reflejos o iluminación y la posibilidad de que los mismos clientes puedan personalizarlo en el modelado inicial La herramienta ha convencido de buen grado a los profesionales de Kriskadecor que ya están integrando la solución a escala interna y tiene previsto aplicarla a todos sus nuevos proyectos el software también se comercializará con los clientes de la firma montblanquina principalmente firmas de arquitectura e interiorismo La colaboración entre ambas empresas surge de un Open Innovation Challenge de Acció (la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo) en el congreso Integrated Systems Europe (ISE) de 2023 la entidad pública invita a empresas asentadas a plantear retos de innovación a empresas emergentes catalanas encargadas de proponer soluciones tecnológicas que den respuesta Un tributo al monte Vinson y a Reinhold Messner con una edición limitada de 986 unidades en una excepcional caja de titanio que reúne elegancia e innovación como homenaje a la hazaña del mítico alpinista Reinhold Messner en la Antártida Montblanc ha presentado la última incorporación a su colección 1858 Geosphere: una edición limitada a 986 unidades en honor al año en que Messner conquistó el monte Vinson la cima más alta del continente antártico y último desafío para completar su reto de las siete cimas considerado uno de los mayores hitos del alpinismo moderno El nuevo Geosphere 0 Oxygen Mount Vinson se distingue por su caja de titanio de 43,5 mm y una estructura intermedia realizada con un innovador material compuesto de fibras de cuarzo que evoca la textura y el tono de los glaciares milenarios de la Antártida realizada con la técnica artesanal gratté-boisé reproduce un motivo glaciar en azul verdoso y gris claro con efecto sfumato otorgando profundidad y luminosidad únicas es de aluminio anodizado gris claro con puntos cardinales en luminiscencia azul Uno de los elementos más innovadores es su tecnología de oxígeno cero que elimina el oxígeno del interior de la caja para evitar el empañamiento y la oxidación garantizando así una mayor durabilidad y precisión del reloj en condiciones extremas Cada unidad cuenta con certificado de hermetismo sin oxígeno prueba del meticuloso control de calidad de Montblanc un movimiento automático que incluye una complicación de manufactura con indicación de todas las zonas horarias Dos globos tridimensionales en la esfera representan los hemisferios norte y sur doble huso horario y marcas que señalan las siete cimas y el Mont Blanc El reverso de la caja muestra un espectacular grabado en 3D del monte Vinson que aporta un efecto visual casi fotográfico el reloj incluye una correa de caucho azul verdoso con motivos de cuerda de alpinismo y perfil montañoso en el interior diseñada para mejorar la transpirabilidad y la comodidad Es fácilmente intercambiable y cuenta con sistema de ajuste de precisión además de elegantes costuras distintivas de la línea 1858 Quiénes somos      Contactar      Aviso legal      Política de Privacidad      Política de Cookies      Suscribirse      RSS © 2024 Vidapremium | Todos los derechos reservados Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales recopilar comentarios y otras características de terceros Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria Cuando queda poco para conocer la sentencia del juicio de 2023 el abogado del histórico guía y alpinista ha presentado una denuncia contra el alcalde Peillex por atentado contra un espacio natural y por inducir a las personas a conductas arriesgadas El polémico caso de Christophe Profit y las ya famosas estacas del Mont Blanc ha tomado nuevos derroteros parece que la cuestión va a más y que el debate ético sobre el alpinismo se está convirtiendo también en una batalla legal de altos vuelos Cuando queda aproximadamente un mes para que se conozca el resultado sobre la apelación tras la sentencia del juicio de 2023 que debía dar por concluido el procedimiento todo apunta a que la cuestión se alargará todavía más en el tiempo Christophe Profit retiró cuatro estacas metálicas de 1,80 metros de longitud previamente colocadas por la compañía de guías de Saint-Gervais en la arista de Bosses (a unos 4.600 m) El controvertido alcalde de Saint-Gervais-les-Bais interpuso dos demandas contra el alpinista: una por poner en peligro la vida de terceras personas y la otra por robo La primera de ellas fue desestimada por la corte fue condenado en 2023 a una multa de 600 € como compensación por las dos estacas colocadas en territorio francés –las otras dos estaban en territorio italiano y no hubo denuncia en aquel país los guías de Saint-Gervais reemplazaron el 27 de agosto aquellos seguros por una línea de estacas de madera y un pasamanos de cuerda una persona había sufrido un resbalón en ese punto que le provocó la muerte el mismo Christophe Profit advirtió que había retirado la cuerda que encontró demasiado incrustadas en el hielo en su primera actuación Christope Profit está representado en los juzgados por el abogado Laurent Thouvenot con quien había compartido cordada en las montañas y que se ha tomado el caso con la misma pasión que si ídolo alpinista Presentó una apelación a la sentencia de 2023 que está previsto que se resuelva el 8 de enero de 2025 Laurent Thouvenot ha pasado al ataque en el nuevo frente abierto por Profit al retirar la cuerda instalada este verano ha interpuesto una demanda contra Jean-Marc Peillex por haber instalado elementos artificiales en un entorno que cuenta con la máxima protección como espacio natural También hace constar en su demanda que eso va contra la filosofía del alpinismo defendida por su declaración como patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO argumenta que este acto induce a terceras personas a asumir riesgos innecesarios puesto que existe otra ruta menos peligrosa para ascender el Mont Blanc en la vertiente norte es de prever que el cierre completo del caso todavía esté lejos de producirse y que se mantenga vivo el debate ético de fondo acerca del equipamiento de rutas alpinas que puedan hacerlas accesibles a personas sin la capacidad técnica y/o física para ascender sin esa ayuda No es que quiera aportar algo nuevo porque él ha sido certero y suficiente Es que me he fijado en que aparecen comentarios reduccionistas probablemente de usuarios que no conocen o no entienden bien qué es la montaña y el mercado o directamente haters y hay que evitar que actitudes tan dañinas enturbien este entorno Lo único que hay detrás de la masificación es el negocio Negocio que siempre va a beneficiar a entes grandes no a los pequeños y medianos que son los que prosperarían en un entorno controlado Las Administraciones cometen un error mayúsculo cuando pretenden seducir al votante con la idea de que entregar todos los recursos posibles de la región a la explotación va a traer algún tipo de prosperidad a sus habitantes Tenemos el ejemplo del desastre del turismo en costas españolas y la burbuja inmobiliaria Es un modelo de desarrollo propio de regiones subdesarrolladas Cortoplacista y que puede traer consecuencias irreversibles Desde luego es una pena qu no pongan escalera mecánicas …Esta sociedad blandita todo lo profana cuerdas …si no sabes o no puedes no se hace ¿ Qué mierda es esa de cuerdas en le bosses verguenza !!!… puta masificación con derechos a los inexpertos Y eso que el Montblanc por sus normales no deja de ser una cuesta de vacas señores… que si las ideas que intenta defender este actor (No he tenido el gusto de conocerlo como persona) tuviesen oportunidad de parar o oponerse a la construccion del teleférico en su día El primer paso para evitar una atrocidad o denunciar un ataque al medio Estoy seguro de que muchos de los lectores de este artículo acompañaron en su lucha a Sebastián Alvaro y a quienes nos manifestamos en Zaragoza para parar el proyecto de Canal Roya pese a ser usuarios de la estación de esquí… creo que es obvio lo que está pasando en Chamonix en Nepal y en el mundo en general… Masificación regulación y prohibición (A no ser que sea demasiado rentable para preocuparse de la preservación del medio) Si haces una actividad fuera de tu zona segura y cuando la acabas tu primer pensamiento es que estaría mejor si hay 10 o 15 parabolts mas de por medio simplemente no vuelvas a hacerla hasta que tu mentalidad y actitud cambie y si no ves el problema que eso supone… Pues ni has entendido nada ni lo vas a entender Que luego está la ética del alpinismo y el como el aperturista concibió la vía y otros dilemas respetables pero primero hay que hacer la base del pensamiento Ni tiene porqué ser un entorno seguro (Ni lo más seguro posible) La montaña está ahí y tú tienes que aceptarla a ella y a sus riesgos profundizar en la diferencia entre turismo y alpinismo es para otro rato… Sabemos que estás ocupado y que hay demasiada información ahí fuera Suscríbete gratis a "Desnivel al Día" y cada mañana recibirás en tu correo una selección cuidada de las historias más inspiradoras los artículos más útiles y todo lo que necesitas saber sobre montaña Un individuo ha sido detenido este jueves al mediodía después de tirotear un camión en el túnel del Coll de Lille de la A-27, en Montblanc, y de huir más de ochenta kilómetros hasta Molins de Rei (Barcelona), donde los Mossos d'Esquadra lo han podido detener.  El arresto se ha producido después de que un agente de los mossos fuera de servicio haya visto el tiroteo que ha tenido lugar en la salida del túnel y haya avisado de los hechos El cuerpo policial ha activado el dispositivo Jaula que ha permitido parar el vehículo En el marco de la operación se ha parado a un segundo vehículo con un ocupante y ahora se hacen gestiones para determinar el grado de participación de esta persona en los hechos En el dispositivo han participado patrullas de seguridad ciudadana y de tráfico efectivos del Área Regional de Recursos Operativos (ARRO) y de la división canina También se ha utilizado el helicóptero de los Mossos.  Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores El ritmo que el joven mejicano Alejandro Mauro ha ido acumulando en pruebas internacionales y en el CERT quedó plasmado este pasado fin de semana en Montblanc sede de la segunda cita del calendario catalán de rallyes de tierra Con Adrián Pérez a su derecha el de MAPO Motorsport se llevó todos los scratch posibles y dominó a placer el rallye Por detrás finalizó el Ford Fiesta Rally2 de PAST Racing pilotado por el dakariano Joan “Nani” Roma El piloto de Folgueroles rodó toda la jornada en segunda posición y contuvo los ataques en los compases finales de “Nandu” Jubany el conocido chef demostró un buen nivel en su segundo rallye al volante del Skoda Fabia RS Rally2 Otros dos Rally2 más completaron las cinco primeras posiciones siendo Garcia-Forcada (Skoda) cuartos y Bigas-Paz (Citroën) quintos Acechando el top cinco con su Renault Clio Rally5 Jordi Nualart y Dani Rivera fueron los más rápidos en 2 Ruedas Motrices y completaron una gran actuación destacando también el gran papel de “Bala” Roca y Miquel Amblàs con su veterano Astra Triunfo para Víctor Solórzano y Carles Cortés en la Copa ASR-Kumho disputada con los incombustibles Ford Focus El piloto gallego contó con medio minuto de margen sobre Oriol Dot y Domènec Castellet cerrando las posiciones de honor la pareja formada por Sergi Sauquet y Sara Camprubí Jesús Cucharrera y Pau de las Heras vencieron de nuevo entre los SBS con su habitual Can-Am Maverick seguidos por Lascorz-Rodríguez (Can-Am) a 41.1” y Barca-Sanglas (Polaris) a 4’40”.  Josep Mª Sanromà y Albert Bonastre fueron los mejores en la modalidad Rallysprint está en proceso de remodelar su parque de tiendas en España a las que está añadiendo más superficie y cambiando la imagen con el objetivo de elevar su marca.    está en proceso de remodelar su parque de tiendas en el país El objetivo de la empresa es “dar más importancia a la marroquinería” en sus puntos de venta con el objetivo de ensalzar los productos como mochilas y bolsos y que cuenta con 14 tiendas y dos outlets en el país se encuentra en proceso de cambiar la imagen de su establecimiento en Serrano (Madrid) la compañía ha reabierto recientemente su establecimiento en La Roca Village (Barcelona) después de llevar a cabo obras para ampliar el espacio y actualizar el concepto de la tienda la empresa de relojería de lujo opera en Serrano (Madrid) avenida da Liberdade (Lisboa) y el centro comercial Norteshopping (Oporto) El resto de sus puntos de venta son corners en El Corte Inglés donde tiene presencia en más ciudades españolas Pese a la remodelación de la red comercial la directiva advierte que la empresa no tiene previsto abrir más establecimientos en el país en los próximos meses desde el grupo estamos concentrando la distribución en las ciudades de mayor tráfico” la empresa prevé seguir los mismos pasos en Portugal Montblanc prevé “dar más importancia a la marroquinería” en sus puntos de venta con el objetivo de elevar la marca que al ser propiedad del gigante francés no proporciona su facturación por mercados “La filial de Iberia está bien posicionada a la escala europea del grupo especialmente por la gran apuesta que tenemos con El Corte Inglés” La directiva asegura que España está dentro de los cinco mercados principales de Montblanc en Europa: “somos una puerta a Latinoamérica muy importante porque tenemos mucho cliente mexicano y venezolano” que dio sus primeros pasos en 1906 en Hamburgo (Alemenia) cuenta con una red comercial de más de 500 tiendas en todo el mundo pertenece a Richemont junto a otras marcas como Chloé o Cartier A escala global, el grupo cerró el ejercicio fiscal 2023 (terminado el 31 de marzo de 2024) estancando sus ventas con un leve crecimiento del 3% respecto a 2022 La facturación del grupo se vio lastrada por el frenazo en el cuarto trimestre el resultado neto de la empresa fue de 2.355 millones de euros con un beneficio operativo de 4.794 millones de euros Las ventas del grupo crecieron en todos los mercados El crecimiento estuvo liderado por Asia Pacífico Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos en nuestros textos Lee aquí nuestra política de afiliación Dicho esto, en 2024 Montblanc lanzó una colección de gama más alta compuesta por 4 fragancias amaderadas muy elegantes, inspiradas en dos de las señas de identidad de la marca: su apego a la montaña, su frescura y su naturaleza, y su experiencia en la creación de accesorios de lujo (plumas y artículos de piel). Las fragancias tienen nombres evocadores como Vetiver Glacier, Patchouli Ink y Extreme Leather. Perfil olfativo: amaderado especiado, Nota de salida: vetiver. Nota de corazón: enebro. Nota de fondo: sándalo. Esta es quizás la mejor fragancia de la nueva colección Montblanc. Expresa el ADN montañés y explorador de la marca a través de notas frescas y llamativas (pimienta negra, bergamota) y otras ahumadas y amaderadas (vetiver, cedro, sándalo). Contexto: llévalo a diario para recordar la importancia del contacto con la naturaleza. ¿Con qué combinarlo? Con lo que más te guste. De las diferentes fragancias de la gama Explorer hay algo muy refrescante en la versión Platinium Contexto: Una caminata en lo alto de los Alpes ¿Con qué combinarlo? Unas botas de montaña de lujo, por supuesto. Perfil olfativo: cuero. Notas de cabeza: cuero. Notas de corazón: raíz de iris. Notas de fondo: almizcle. Un guiño a la experiencia de la marca en marroquinería de lujo, Extreme Leather captura el reconfortante aroma del cuero, el olor del paso del tiempo, de una cartera, de una pieza de equipaje o de un par de guantes que aumenta su valor (sentimental) a medida que viajas. ¿Con qué ponérselo? Con cualquier cosa menos cuero. Eres menos previsible que eso. Montblanc ha creado diferentes versiones de su fragancia más popular con una nota de menta que aporta un toque de frescor y ligereza Contexto: Vas a conocer a los padres de tu pareja por primera vez y quieres demostrar que eres un hombre serio ¿Con qué deberías ponértelo? Una camisa nueva. Concebido como un homenaje a los famosos birlos del mismo nombre combina notas especiadas y maderas preciosas para evocar el aroma de la tinta negra Contexto: Estás a punto de firmar un gran contrato ¿Qué te vas a poner? Con tu mejor traje. Vía GQ Francia 52 mejores perfumes para hombre de 2024 Los 14 mejores perfumes de Tom Ford Los mejores perfumes de hombre con aroma a cuero Los 8 mejores perfumes de Chanel para hombre (y cuándo usarlos) Los 6 mejores perfumes de Dior para hombre (y cuándo usarlos) La empresa leridana Ponentia invertirá entre 100 y 110 millones de euros en la construcción de un polígono industrial y logístico entre los términos de Montblanc y l'Espluga de Francolí La iniciativa prevé la captación de empresas "de alto valor añadido" tecnológicas o centros de datos "de nueva implantación en España y en Europa" según ha explicado el consejero delegado de la compañía importante en el ámbito viario y ferroviario en declaraciones recogidas por la agencia ACN Peris también ha explicado que están desarrollando un proyecto similar a la zona de la Llitera "Las empresas que se implantarán allí que no tienen ninguna implantación en Europa Son empresas importantes que vienen a implantarse aquí porque buscan grandes terrenos en zonas que tengan una buena conectividad y que puedan aportar este valor añadido en el territorio" la implantación del futuro polígono es una "oportunidad de desarrollo económico en el territorio" que ayudará a "fijar territorio y población" ha apuntado que supondrá la creación de entre 1.500 o 2.000 puestos de trabajo Con respecto a los recursos que necesitará Peris ha asegurado que será un polígono "limpio y sostenible" la empresa se ha reunido con los vecinos y propietarios de los terrenos para explicar el proyecto Prevén adquirir las primeras fincas antes del próximo mes de junio y que las obras empiecen dentro de unos dos años o 36 meses como máximo ha detallado que hace tiempo que trabajan y ha destacado que han negociado un buen precio de venta de los terrenos: "sabemos que el precio en rústico está a poco menos de un euro creemos que 8 euros el m² es una buena cifra" Pallissó se ha mostrado optimista en la tramitación del proyecto y ha subrayado que parte de los terrenos del término de la Cueva son de titularidad del Incasòl sino que se adquirieron con una finalidad y hay muchos escollos que ya están pasados; seguro que habrá alguna traba pero la empresa privada está decidida a salir adelante" Y ha añadido: "Desde la Generalitat nos han esperanzado y estoy convencido de que será un proyecto de país" también ha destacado el trabajo conjunto entre los dos municipios para impulsar el desarrollo económico de la comarca sino que aquí hay una corresponsabilidad del tipo de industria que acabará aterrizando" ha destacado que el intercambiador de mercancías supondrá "un paso importante" para la industria de la zona El polígono logístico está ubicado en una posición estratégica con acceso directo a las principales vías de comunicación El Ayuntamiento de Montblanc ha puesto en marcha el proceso de venta de una parcela dentro del futuro polígono logístico de Cimalsa La Romiguera tiene una superficie de 19.020,85 m² y se destinará a usos terciarios que incluyen actividades logísticas de restauración y otros servicios relacionados con el sector empresarial y tecnológico El precio de salida de venta de la finca es de 2.267.920,62 euros (IVA incluido) y se hará mediante concurso público Las ofertas se podrán presentar hasta el 16 de diciembre de este 2024 está ubicado en una posición estratégica con acceso directo a las principales vías de comunicación: A-27 y a sólo 1,5 kilómetros del núcleo urbano de la capital de la Conca de Barberà que posibilitaría la construcción de una estación de tren intermodal consolidando su proyección como hub logístico de alto nivel La urbanización de la primera fase se prevé que finalice a mediados de 2025 marcando el comienzo de la operatividad de esta área industrial que se presenta como un «motor» de desarrollo económico para la comarca y para Cataluña Desde el consistorio recuerdan que ya se ha vendido una parcela del polígono al supermercado Bon Preu que invertirá 204 millones de euros para construir una nueva ciudad logística de la compañía genio y figura Kilian Jornet en el programa ‘La Revuelta’ de David Broncano en TVE Uno de los espacios más seguidos de la televisión actual y que contó como invitado con el mejor corredor de montaña de todos los tiempos Jornet actualmente reside en Noruega junto a su pareja, la también ‘trail runner’ Emelie Forsberg, que, por cierto, está embarazada de su tercer hijo con cierta ‘alergia’ a ir a la ciudad y que dejó un sinfín de titulares en su conversación con el reputado presentador “De pequeño los recuerdos que tengo son de ir un día a la playa Porque mi vida transcurría íntegramente en la montaña entonces mi día a día era subir picos y hacer rutas que añade que “una vez estaba en la playa Así que cambiamos el billete para volver antes y puedo contar con los dedos de las manos las veces que he bajado” “A mí no me gusta madrugar… por eso subo y bajo del Mont-Blanc en cinco horas y a la hora de comer estoy de regreso en casa Kilian explica una anécdota: “Nos quedaba una semana en el campo y decidí volver a intentarlo a los 5 días Subí en 19 horas y bajando tuve una alucinación Era consciente de que era una imaginación mía Allí me paré un poco y no sabía si estaba soñando o qué el cerebro cogió oxígeno y busqué una ruta para volver” Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Join our VIP Club for exclusive giveaways and members only events Montblanc ha presentado en el Watches & Wonders 2025 lo último en su colección de relojes de lujo La colección Montblanc 1858 Geosphere siempre se ha inspirado en la naturaleza y en el mundo del montañismo en la exploración de esos territorios poco conocidos que avivan la imaginación de los aventureros más intrépidos Montblanc revela el último reloj de la colección: el Montblanc 1858 Geosphere 0 Oxygen Mount Vinson Edición Limitada que rinde homenaje al legendario alpinista y Montblanc Brand Ambassador Reinhold Messner y su ascenso al monte Vinson en la Antártida con el que completó su reto de las siete cimas La nueva edición Geosphere 0 Oxygen está limitada a 986 unidades que corresponde a la fecha del ascenso de Messner al monte Vinson El reloj incluye una caja de titanio de 43,5 mm con un nuevo material compuesto en la caja intermedia elaborado con fibras de cuarzo y basalto aluminizado Montblanc presenta una nueva estética en la colección con una caja de acero envejecido y rugoso con un deliberado aspecto envejecido y erosionado se consigue tratando la caja de acero inoxidable con un revestimiento negro El proceso consiste en un lavado manual del acero antes de cepillarlo con cuarcita una roca dura granulada procedente de una cantera del macizo del Mont Blanc cada reloj adquiere su propia pátina y un aspecto único La caja de acero envejecido se combina con un bisel realzado con inserciones de cerámica negra El bisel se ha sometido a un proceso con láser de dos fases en los primeros 15 minutos para rebajarlo y darle una textura distinta los minutos blancos en esta parte destacan más con respecto al resto del bisel donde las inserciones de los minutos son de color gris claro y están al mismo nivel que el bisel La colección Montblanc Iced Sea Automatic Date captó todas las miradas con su diseño deportivo y sus carátulas que evocaban el hielo glaciar del Mar de Hielo en el macizo del Mont Blanc Montblanc presenta cuatro nuevos modelos en una caja más pequeña de 38 mm Montblanc desvela dos nuevos colores de la carátula con motivo de glaciar: blanco y azul claro Todas las carátulas de los relojes Montblanc Iced Sea presentan el motivo de un glaciar que replica el color y la textura del hielo © 2024 Groupe Reworld Media All rights reserved Este municipio de la provincia se convierte en un escenario medieval perfecto para revivir los antiguos tiempos El mercado medieval de Montblanc, ubicado en la provincia de Tarragona, ha sido reconocido como uno de los mejores mercados medievales que se pueden visitar en abril según la revista Viajar Esta distinción pone en valor una de las fiestas más importantes y espectaculares del municipio que cada año atrae a miles de turistas en busca de una experiencia única se lleva a cabo durante el mes de abril y este año tendrá lugar del 20 de abril al 4 de mayo que conserva un recinto amurallado de gran valor histórico se convierte en un escenario medieval perfecto para revivir los antiguos tiempos Más de 200 actores y actrices dan vida a las leyendas medievales representando escenas que rememoran la Edad Media mientras los visitantes se adentran en un ambiente único transportan a los asistentes directamente al pasado uno de los momentos más destacados es la representación de la famosa leyenda de Sant Jordi que se representa en las calles del pueblo con pequeños espectáculos que cautivan tanto a niños como a adultos Una de las particularidades de este mercado es la posibilidad de disfrutar de actividades para toda la familia Desde aprender a hacer pan o a forjar metal como los antiguos artesanos hasta asistir a representaciones teatrales que recorren los rincones más emblemáticos del pueblo Aunque muchas de las actividades son gratuitas es recomendable consultar la página web del evento para conocer los espectáculos que requieren entrada ya que algunos de ellos son de gran demanda la revista Viajar destaca hasta cinco mercados medievales como los mejores que se pueden visitar en el mes de abril la revista sitúa en la primera posición la Semana Medieval de Montblanc sitúa a la Feria Medieval de Piratas en Badalona la Feria Medieval de Hornachuelos e Incursiones Berberiscas en Los Alcázares la semana medieval de Montblanc ofrece a los visitantes una experiencia inmersiva que no solo les permite viajar en el tiempo sino también disfrutar de la esencia de un pueblo que mantiene viva su herencia medieval con un toque especial cada año este es un evento que todo amante de la historia y la cultura medieval no debería perderse y con una orden judicial y protección de los Mossos se ha accedido al interior del Taller Avall estaban retenidos y sin ser devueltos al Ayuntamiento de la capital de la Conca de Barberà por una disputa entre el consistorio y el propietario de este taller especializado en elementos festivos de la cultura catalana Varias personas han accedido al taller con esta autorización judicial y se han llevado los ocho cabezudos El responsable del taller había asegurado que no los devolvería hasta que el consistorio pagara la reparación que había encargado y que los ocho nanos estarían a disposición del pueblo de Montblanc cuando se abonara la factura desde el Ayuntamiento de Montblanc afirmaban que la empresa no quería devolverles los ocho nanos y consideraban que estaban "secuestrados" asegurando que agotarían todas las vías legales para poder recuperarlos hay una disputa burocrática entre empresa y ayuntamiento un contrato de 15.000 euros y la resolución del contrato por parte del consistorio por supuestos incumplimientos de Álvarez niega los hechos y asegura que ha realizado el trabajo y acompañado de otros representantes del municipio muy conocido y reconocido en el ámbito de la cultura popular de nuestro país El Ayuntamiento emitió un comunicado y desde el Taller Avall se respondió avisando que emprenderían acciones legales contra el consistorio de la capital de la Conca de Barberà por supuestas calumnias Hoy ha sido el día en que se ha podido acceder al taller El juzgado administrativo de Tarragona ha autorizado a los representantes del Ayuntamiento de Montblanc a entrar y llevarse los ocho nanos se realizará un informe con un perito para asegurarse de que todo esté en orden la autorización solo permitía retirar los ocho nanos Será en julio de 2025 cuando se deberá decidir si el consistorio debe pagar o no la reparación a Taller Avall Los alcaldes denuncian la falta de inversiones en los servicios básicos y aseguran que se sienten abandonados y menospreciados Frente común de los alcaldes pedáneos de la Guàrdia dels Prats el Pinetell y Rojals para reclamar un plan especial de pedanías para mejorar la situación de sus poblaciones falta de alumbrado o la mejora de los servicios básicos son las principales quejas Los alcaldes lamentan que no se hagan inversiones y denuncian que se trata de agravios históricos A pesar de la «buena voluntad» del equipo de gobierno dicen que se sienten menospreciados y abandonados «Queremos que devuelvan los impuestos que pagamos asegura que no hacen diferencias entre vecinos: «no hay ciudadanos de primera ni de segunda» los cinco alcaldes pedáneos de Montblanc se han unido ante los problemas comunes que sufren sus poblaciones Denuncian que no se destina bastante dinero para mantener los servicios básicos en una población que se sube a la cuarentena en verano se queja de que se tienen que arreglar calles También subraya que no se han acabado los viales laterales de la autovía ni arreglado alguna grieta derivada de las obras de la A-27 estamos sujetos a la buena voluntad del Ayuntamiento de Montblanc» el alcalde de Prenafeta destaca que les faltan desde el alcantarillado hasta la red wifi el alumbrado justito y las calles cada vez están peor explica que se ha mejorado la entrada a la población con las últimas obras explica que reclaman que se instalen barandillas en varios muros de la población Estos tienen una altura de tres o cuatro metros y ya han provocado caídas entre los vecinos la última fue una chica que se cayó cuando estaba oscuro y se abrió una ceja» el alcalde ha explicado que han sufrido robos en las viviendas La población ha pasado de no vivir allí prácticamente nadie a residir en él una cincuentena de personas pide que se coloquen cámaras de seguridad para que tengan una función disuasiva y ayuden a evitar futuros robos Casinos se queja de que el servicio de recogida de la basura -del Consell Comarcal de la Conca de Barberà- no es el adecuado ya que tendrían que pasar al menos una vez a la semana Todos los alcaldes pedáneos comparten que la comunicación con el gobierno municipal es «buena» y destacan su «buena» voluntad lamentan que no avancen en cuestiones importantes y que en cada legislatura tienen que volver a empezar «Estamos decididos a estar las cinco pedanías unidas y estaremos más unidos que nunca para tirarlas adelante» el alcalde ha sido uno de los más contundentes y ha exigido que los tributos que pagan tengan un retorno «Que vengan dos operarios de la brigada a cortar la hierba cada semana con los impuestos que pagamos no me salen las cuentas» «La mayoría de las pedanías no están contentas estamos como si fuéramos una aldea de Soria de los años cincuenta» Los alcaldes pedáneos consideran que la solución a sus problemáticas es la creación de un plan específico para las pedanías que regule las ayudas que estos núcleos pueden recibir para garantizar los servicios básicos «Queremos conseguir que la Diputació de Tarragona y la Generalitat hagan un plan específico para pedanías no es normal que cualquier municipio de 30 o 40 habitantes reciba una cantidad ingente de dinero con subvenciones de hasta y todo de 400.000 euros mientras que nosotros no nos podemos acoger porque no somos nadie» considera necesario un reglamento de organización funcionamiento y régimen jurídico entre el Ayuntamiento de Montblanc y las pedanías para que los servicios estuvieran garantizados con los cambios de gobierno municipales «Eso quiere decir que hubiera quien hubiera en el consistorio este convenio siempre favoreciera una buena situación en el pueblo» Panadés destaca que las competencias incluirían tener más autoridad a la hora de decidir cuestiones que les afectan exige que se mejore el reglamento actual que regula las funciones de los alcaldes pedáneos la alcaldesa de la Guàrdia dels Prats explica que han «aparcado» la consulta ciudadana para crear una Entidad Municipal Descentralizada (EMD) tal como se empezaron a plantear hace unos años la hemos apartado un poco porque desde el 2014 cambió la normativa y las EMD perdieron la personalidad jurídica su alcalde apunta que la idea de crear una EMD empieza a ser una opción entre sus vecinos la gente empieza a estar inquieta y molesta porque se sienten dejados «Preferiría que no se hiciera porque es complicado afirma que han hecho «mucho» por las pedanías desde el inicio del mandato y lo ejemplariza con el hecho de que tienen una concejalía «exclusiva» para ellas «La inversión es la misma en Montblanc que en las pedanías e incluso siempre intentamos darles prioridad» señala que en las tareas de retirar las malas hierbas son los primeros así como en la instalación de las luces de Navidad añade que aprobaron un reglamento de los alcaldes pedáneos para dotarlos de más competencias Pallissó insiste en que no hacen diferencias entre los vecinos de Montblanc y los de las pedanías «No hay ciudadanos de primera ni de segunda cuándo alguien decide vivir en una pedanía sabe que hay unas limitaciones exactamente al igual que vivir dentro del centro histórico de Montblanc» remarca que se arreglará la calle de Baix de la Guàrdia de los Prats con la financiación recibida del Plan Impulsa de la Diputació de Tarragona las de Montblanc y las de las cinco pedanías la priorización va según su degradación y la calle de Baix de la Guàrdia es uno de los que está en más mal estado» el alcalde sostiene que ponen «los cinco sentidos» y que están abiertos a seguir mejorando para atender las peticiones de los alcaldes pedáneos «Las inversiones las iremos haciendo progresivamente de la misma manera en todos los 92 kilómetros cuadrados que tiene el término de Montblanc» respecto a la pedida de un plan específico para pedanías «Me encantaría que también hubiera un ordenamiento jurídico que regulara las pedanías; ojalá pudieran tener ayudas independientemente del Ayuntamiento» Repite una acción que ya le supuso una condena judicial en 2022 Él sostiene que esta retirada del material se debe a razones éticas para evitar que montañeros sin experiencia asuman riesgos por encima de su nivel real El histórico alpinista y guía francés ha repetido la acción que le costó una sentencia judicial en contra en 2022 y se ha llevado parte de los anclajes fijos de la ruta normal del Mont Blanc Su argumento se basa en una férrea ética de la montaña que busca evitar que montañeros sin experiencia asuman riesgos que están por encima de su nivel fue condenado a una multa de 600 € como compensación por las dos estacas colocadas en territorio francés –las otras dos estaban en territorio italiano y no hubo denuncia en aquel país los guías de Saint-Gervais reemplazaron el pasado 27 de agosto aquellos seguros por una línea de estacas de madera y un pasamanos de cuerda el mismo Christophe Profit advirtió que se había llevado dos de esas estacas de madera junto con la cuerda Añadió que volvería a por las otras estacas Más allá de las previsibles consecuencias judiciales que pueda conllevar el caso Christophe Profit vuelve a abrir el debate ético que subyace de fondo ¿Es razonable que exista un equipamiento fijo que reduzca el nivel de dificultad en la ruta normal del Mont Blanc ¿O se debería exigir un mínimo de preparación física y técnica a las miles de personas que cada verano aspiran a alcanzar la cumbre de los Alpes il a une certaine légitimité pour qu'on lui accorde le fait qu'il fait les bons choix… A quand des cordes fixes jusqu'au sommet ?… Jamais j'espère Siempre han habido y habrán discusiones sobre el material fijo pero esas estacas también sirven a la seguridad de montañeros muy expertos que se pueden encontran de pronto en condiciones meteorológicas muy adversas o agotamiento físico Y por supuesto los guías las necesitaban para asegurar Respecto a la seguridad de los "novatos" obviamente Profit puede predicar lo que quiera a los novatos para que mejoren su seguridad pero él no es nadie para decidir que una ruta sea más peligrosa Si quiere seguir por ahí puede empezar por obstaculizar las ascensiones de los grandes expertos que vaya a la gente de la talla que tenía Ueli y les diga lo que hacen mal Al final muchos buscamos nuestro propio límite pero quitarle seguros fijos a los guías no va a solucionar nada Ya sabemos que irrita mucho que hoy en día cualquiera suba al Everest pero las montañas no son de los "alpinistas expertos" Dejadme en mi caverna donde supero mis carencias y progreso poco a poco sin miedo diré … estuvo bien mientras duró Encontrar el equilibrio entre el respeto por el entorno evitar las masificaciones y proteger la seguridad de las personas es muy complicado Pero desde luego ese equilibrio no va a venir nunca de la mano de un único iluminado como este señor Cada vez estoy más cansado de que la tozudez de los cavernícolas de las montañas tenga que tener más peso que vidas humanas nadie debería retirar equipamiento de seguridad por su cuenta sin haberlo acordado previamente con las diferentes entidades que gestionan las áreas de montañismo y escalada Entiendo que es un problema el establecimiento de una línea roja entre el peligro y la seguridad Un exceso de peligro convierte al alpinismo pero un exceso de seguridad lo asemeja a un parque temático es la actual ideología que convierte la igualdad en un derecho irrefrenable de los individuos ¿Por qué todo el mundo tiene que subir el Mont Blanc si le apetece La imagen ha sido capturada en una calle situada entre el Instituto Martí l'Humà y la Escuela Las Murallas Google Maps ha 'pillado' a un avión sobrevolando Montblanc una vía situada entre el Instituto Martí l'Humà y la Escuela Las Murallas forma parte de las actualizaciones del servicio de mapas en línea de Google y revela al avión en pleno vuelo sobre el casco urbano del municipio El cielo de Tarragona se ha convertido en un espacio idóneo para que las aerolíneas realicen ejercicios de vuelo debido a la proximidad con el Aeropuerto de Reus la española Vueling y la compañía de aviación Galistair Infinite Aviation han utilizado este espacio para llevar a cabo sus prácticas de vuelo conocidas como circuitos visuales o «tomas y despegues» son ejercicios diseñados para perfeccionar las maniobras de despegue permiten a los pilotos entrenar la coordinación y precisión necesarias para operar las aeronaves de forma segura y eficiente siempre se realizan bajo estrictas medidas de seguridad y siguiendo las indicaciones del control aéreo Este tipo de entrenamientos es común en las aeronaves de formación y tienen lugar en rutas y áreas específicas donde la baja densidad de tráfico aéreo y la cercanía al aeropuerto ofrecen las condiciones ideales para estos ejercicios además de ser un punto de referencia para el entrenamiento de pilotos es también un espacio donde la actividad aeronáutica ha crecido en los últimos años Con la expansión de las aerolíneas de bajo coste y el aumento de la demanda de vuelos internacionales la región se ha establecido como un nodo clave para la aviación tanto comercial como de formación no solo se han convertido en un centro de aprendizaje para los futuros pilotos sino también en un lugar frecuente para avistamientos inusuales como el que ha sido capturado por Google Maps Madrid – Desde la multinacional suiza del lujo Compagnie Financière Richemont acaban de anunciar el nombramiento de Giorgio Sarné como nuevo director ejecutivo de la casa de estilo de vida Montblanc Una posición que pasará a ocupar incorporándose a la compañía procedente de las filas de la multinacional estadounidense del lujo Tapestry donde actualmente venía ostentando las responsabilidades y el cargo de presidente y director ejecutivo de la firma de moda Stuart Weitzman a la espera de la resolución judicial que termine autorizando su compra Una compañía en la que ha venido igualmente desempeñando diferentes cargos de responsabilidad llegando a ostentar la posición de presidente de Tapestry Asia y la de presidente y director ejecutivo de Coach Asia Unos cargos desde los que era ascendido hace ahora cuatro años al cargo de presidente y director ejecutivo global de la marca Stuart Weitzman Una posición en la que pasará ahora a cesar sus responsabilidad para incorporarse como nuevo CEO de Montblanc una de las principales firmas de la cartera de moda y de accesorios de lujo de Richemont a partir del próximo 15 de noviembre de 2024 “Me siento profundamente honrado y emocionado de asumir el papel de CEO de Montblanc una ‘maison’ reconocida por su excelencia en la artesanía y la innovación” no ha dudado en querer subrayar el propio Giorgio Sarné a lo largo de unas declaraciones facilitadas desde la dirección de su compañía matriz “no veo el momento de poder trabajar en estrecha colaboración con los talentosos equipos de Montblanc” en tratar de “seguir fomentando y celebrando la cultura de la escritura a nivel mundial” periodo de tres meses finalizado a fecha del 30 de junio que la compañía cerró estancando sus ventas que no obstante terminaba por elevarse hasta una caída de un -27 por ciento de las ventas en China un crecimiento del +6 por ciento dentro de la categoría de “Otros” negocios en la que se incluyen las operaciones de Montblanc frente a la caída del -14 por ciento registrada en la de Alta Relojería y venido reforzando de manera permanente las operativas de otras casas Firma de la que justamente Richemont inauguraba una nueva flagship en Madrid a finales de este pasado mes de junio y desde la que igualmente de un tiempo a esta parte no han cesado en tratar de enriquecer especialmente su oferta a través de colecciones singulares que presentaban a comienzos de este mismo mes de septiembre fruto de una colaboración creativa entre Zinedine Zidane y Marco Tomasetta; director creativo de Montblanc y quien pasará ahora a trabajar bajo la nueva dirección que se decida a imprimirle a la marca Giorgio Sarné como nuevo CEO de Montblanc “Estoy encantado de dar la bienvenida a Giorgio al Grupo como CEO de Montblanc” ha querido subrayar a este respecto Philippe Fortunato CEO de la división de Moda y Accesorios de Richemont “Su sólida experiencia en la creación de marcas de lujo tanto de los ámbitos ‘soft luxury’ como ‘hard luxury’” en el “que la ‘maison’ celebra el centenario del icónico bolígrafo Meisterstück” Montblanc seguirá compartiendo su historia de 118 años y su rico legado de cultura de la escritura para lo que su aportación se confía en que sirva para hacerlo Solo le quedan 3 cumbres para marcar un hito histórico que posiblemente nunca en la vida sea superado En su extraordinaria travesía alpina, Kilian Jornet ha superado una nueva e impactante etapa: la número 14 de su proyecto «Alpine Connections« Este esfuerzo épico le llevó a conquistar 16 cimas más de los Alpes elevando su total a la impresionante cifra de 79 cuatromiles de los 82 que componen su ambicioso reto El Mont Blanc y otras icónicas cumbres formaron parte de esta agotadora jornada que destaca como una de las más exigentes y memorables de su carrera acompañado por Matheo Jacquemoud y Noa Barrau Esta sección es conocida por ser una de las rutas de escalada en roca más técnicas y estéticas de los Alpes el equipo coronó cumbres como Corne du Diable una muestra clara del desafío técnico que presentaba esta etapa Después de conquistar el Mont Blanc du Tacul y el Mont Maudit que Kilian coronó por segunda vez durante esta etapa Tras ascender también el Dôme du Goêter y la Aiguille de Bionassay dejando a Kilian solo para continuar su travesía dirigiéndose hacia la cordillera Brouillard Kilian describió el momento de ver la puesta de sol desde estas alturas como uno de los más inolvidables de su vida En esta etapa se sucedieron las tecnicidades mayores y peligrosas de todo su viaje Kilian decidió descansar en el vivouac Eccles durante unas 4 horas esperando mejores condiciones meteorológicas para afrontar las secciones más técnicas de la etapa Reanudó su ascenso hacia el Grand Pilier d’Angle y Aiguille Blanche de Peuterey completando finalmente un total de 16 nuevas cumbres de más de 4.000 metros en apenas 29 horas y 25 minutos Su etapa culminó en el Camping La Sorgente donde fue recibido por su amigo Matteo Pellin quien lo ayudó a recuperarse y prepararse para los próximos desafíos del proyecto Con solo tres cumbres restantes para completar los 82 cuatromiles de los Alpes Kilian Jornet se acerca al final de su monumental desafío Cada etapa ha sido un recordatorio de la resistencia física y mental que requiere un proyecto de esta envergadura y aunque las últimas cimas aún plantearán dificultades técnicas y físicas el logro de Kilian ya es un hito en la historia del montañismo mundial quedamos a la espera para ver este gran hito Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail Carreraspormontana.com es la web del trailrun editada por Ediciones Desnivel SL En ella encontrarás información de carreras ' + scriptOptions._localizedStrings.webview_notification_text + ' " + scriptOptions._localizedStrings.redirect_overlay_title + " " + scriptOptions._localizedStrings.redirect_overlay_text + " El bar restaurando Mini- Break está ubicado dentro de las instalaciones del Club de Tenis Montblanc Aprodisca inicia un nuevo proyecto de restauración en Montblanc El bar- restaurante está ubicado dentro de las instalaciones del Club de Tenis Montblanc y permite consolidar el área de restauración de la entidad y por la otra puestos de trabajo para personas con discapacidad El equipo del Mini Break está formado por 4 personas que hasta ahora estaban trabajando en Les 3 Esses durante la temporada de apertura del restaurante «Hace unos meses la junta directiva del club de tenis nos propuso gestionar este establecimiento Para nosotros es un nuevo reto profesional una nueva oportunidad de avanzar hacia una sociedad más inclusiva y demostrar el éxito de la inserción laboral de las personas con discapacidad» explica a la gerente de Aprodisca estará abierto entre semana en horario de tardes y los fines de semana durante todo el día El acuerdo inicial entre la entidad y el Club de Tenis tiene una duración de un año Verallia Iberia ha puesto en marcha en este 2025 una nueva instalación fotovoltaica en esta ocasión en la fábrica de Montblanc que desde principios de enero ya se encuentra a pleno rendimiento para lograr un autoconsumo sin excedentes Verallia vuelve a reflejar su compromiso con el medio ambiente ya que logra reducir las emisiones de CO2 así como aumentar la cobertura del consumo eléctrico El objetivo de la compañía es que todos sus centros de España y Portugal cuenten con una instalación fotovoltaica que se unan a las ya existentes en Figueira da Foz Con esta nueva instalación puesta en marcha Verallia logrará reducir sus emisiones de CO2 anuales en más de 9.000 toneladas al año gracias a las cuatro fábricas que cuentan con planta fotovoltaica El montaje realizado en Tarragona es una instalación mixta con un proyecto en modelo PPA con Edison Next Spain La potencia instalada en la fábrica catalana es de 6.140 kWp y genera de manera estimada 8.400 MWh/a lo que supone aproximadamente el 18% de cobertura respecto al consumo actual de la fábrica con ella se logra una reducción de CO2 de 2.500 toneladas al año Verallia es cada vez más consciente de su papel y toma medidas para que el futuro de todos sea mejor «podemos decir que la sostenibilidad forma parte de nuestro ADN y seguimos apostando por la eficiencia energética en todos sus procesos garantizando el uso de electricidad 100% renovable» que sigue trabajando con paso firme para lograr su propósito de “re-imaginar el vidrio para un futuro sostenible” uno de los principales fabricantes de envases de vidrio para alimentación y bebidas en el mundo,.. referente europeo en la producción de envases de vidrio presenta como cada año las “Tendencias del mercado de vinos.. Comentario * document.getElementById("comment").setAttribute( "id" "a6db004f9963f8c613a4239c77f9cc9d" );document.getElementById("b4fc8e81cb").setAttribute( "id" correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies Beautyprof 146 Montblanc, Maison reconocida por su excelencia en la artesanía y el diseño, continúa su legado de innovación con el lanzamiento exclusivo de Montblanc Collection. Una colección de fragancias atemporales que rinde homenaje al rico legado de Montblanc de una manera totalmente nueva: a través del arte del perfume. Cada fragancia de la colección cuenta una parte única de la historia de Montblanc. - Black Meisterstück - Incienso Absoluto: una fragancia intensa que representa la elegancia y opulencia de la legendaria Meisterstück. - Patchouli Ink - Maderas Oscuras: una oda al pachulí indonesio, recordando el proceso creativo detrás de cada palabra narrada. - Extreme Leather - Iris Ahumado: inspirada en la experiencia sensorial de la piel Montblanc, esta fragancia captura la suavidad y el lujo de la artesanía en cuero. - Vetiver Glacier - Sándalo Helado: un frescor revitalizante que nos transporta a las cumbres nevadas del Mont Blanc. El diseño de la colección se basa en el legado de Montblanc, con frascos que evocan los clásicos tinteros de cristal Montblanc. La tira metálica a lo largo del lateral del frasco se inspira en el icónico clip de la Meisterstück, mientras que los estuches recuerdan el lujoso papel de escritura con el característico grano de la piel Saffiano™. Además, en cada Eau de Parfum, se encuentra escrita la inspiración que impulsa esta colección. © Copyright 2023 - revistabeautyprof.com | Todos los derechos reservados CHARLIE GRAY1/17Montblanc y Zinédine Zidane han desarrollado la colección cápsula que te acompañará en todos tus viajesLa nueva colección cápsula de básicos de viaje de Montblanc y Zinédine Zidane es todo lo que necesitas para viajar con estilo La estrecha relación entre la marca y el astro ha resultado en un set de cinco piezas funcionales y elegantes realizadas en piel y un tejido de lo más ligero Disponibles en color negro y gris peltre verdoso son la descripción material del lujo discreto El exfutbolista aportó su visión para crear una colección que se adaptara a un estilo de vida dinámico que hace un guiño a su fructífera carrera futbolística con la etiqueta de piel en forma de pentágono que referencia los paneles de los balones de fútbol Zidane se ha convertido en Mark Maker de Montblanc además de rosto de la línea de fragancias Montblanc Legend La colección cápsula de Montblanc x Zinédine Zidane ya está disponible en las boutiques de Montblanc y en la web e incluye: un bolso duffle 2/17La botella de Belvedere Vodka para Ushuaïa es una edición súper exclusiva que encapsula la magia de la noche ibicencaBelvedere Vodka ha embotellado la energía de la noche ibicenca en un diseño exclusivo para Ushuaïa Ibiza En formato Magnum (1,75L) y de un brillante color rojo la botella única de Belvedere Vodka solo se puede conseguir en la zona VIP de las mesas de Ushuaïa (y excepcionalmente en el Dutty Free del aeropuerto de Ibiza) una experiencia única que une el espíritu de dos iconos Esta colaboración es todo un hito la historia de Belvedere Vodka que solo desarrolla ediciones limitadas para los clientes y ubicaciones más exclusivas del mundo donde solo tienen el honor de su botella personalizada Belvedere Ushuaïa y Belvedere Hï Ibiza La campaña que acompaña a esta edición de lujo la protagoniza Eric Masip con un visual a la altura de la exclusividad de Belvedere x Ushuaïa La experiencia Ushuaïa solo hace que mejorar con la edición limitada de Belvedere Vodka que ofrece el coctel perfecto para acompañar las actuaciones de estrellas internacionales como Martin Garrix Calvin Harris o Armin Van Buuren entre otros muchoas artistas que completan un potente cartel porque la temporada cierra el próximo 12 de octubre con la icónica fiesta ANTS 3/17Ya no tienes que salir de casa para entrenar gracias a Samsung y TechnogymAhora que las temperaturas comienzan a bajar y los días son más cortos salir de casa para ir al gimnasio empieza a costar más Por suerte Samsung acaba de anunciar su colaboración con Technogym para que entrenar desde casa sea más fácil que nunca El nuevo servicio que ofrecen los televisores Samsung viene de la mano de una nueva aplicación de fitness en Samsing Daily+ una plataforma de Technogym que ofrece rutinas de fitness personalizadas con y sin equipamiento mientras guía a los usuarios La app de Technogym ofrece más de 130 sesiones dirigidas por entrenadores certificados desde cardio hasta entrenamiento ‘bodyweight’ Cada usuario puede encontrar programas de entrenamiento adaptados a sus objetivos mientras tanto la aplicación controla y registra el progreso y ofrece recomendaciones personalizadas De esta manera el deporte es cómodo y accesible con una app que es gratuita en su suscripción básica y con una opción premium con contenidos exclusivos La app está disponible a través de Samsung Daily+ en todos los modelos te televisores Samsung 2024 Asegurate de hacerte con tu número para enfrentarte a los desafíos de El Juego del Calamar, en solitario o con tus amigos. Consistirá en un total de 5 pruebas que ya conoces y que hay que superar en 60 minutos. Tras finalizar podrás relajarte en el Mercado nocturno. Las entradas ya están a la venta a partir de 20€ (+ gastos de gestión). 5/17Balenciaga tiene nueva tienda en MadridLa Milla de Oro de Madrid acaba de celebrar la apertura de una nueva tienda en sus calles. Balenciaga ha inaugurado un nuevo local en el número 10 de la calle José Ortega y Gasset con el mismo espíritu que los desfiles de la firma española. Se trata de una tienda de 394 metros cuadrados repartidos en dos plantas. Allí puedes encontrar las últimas colecciones ready-to-wear de la marca, así como zapatos, bolsos, accesorios y gafas. El atrevido brutalismo que caracteriza a la estética de Balenciaga en los últimos años está muy presente en esta nueva boutique, que se asienta en el concepto de Raw Arquitecture con elementos industriales. La construcción del espacio respeta elementos estructurales del local y la historia que hay en ellos, usando menos materiales vírgenes y manteniendo una mentalidd de producción sostenible. Los suelos de cemento pulido recuerdan a las pasarelas por las que pasean los modelos con las colecciones. Las paredes están llenas de estantes como los de una nave industrial. Los racks iluminados inundan los espacios junto a mesas de metal, columnas de cemento y asientos de cuero reciclado. Las escaleras de metal corrugado se amoldan a un espacio vasto y frío que se llena de calided y modernidad con las colecciones y con las ayuda de una enorme pantalla en la pared. La colaboración DELSEY PARIS x United Colors of Benetton está ya a la venta en la página web de DELSEY PARIS, así como a través de varios puntos de venta de United Colors of Benetton y DELSEY PARIS a lo largo del mundo. 8/17Fran Segura te anima a hacer uno de sus famosos éclairs con un curso en ScoolinaryEl maestro pastelero Fran Segura ha encontrado su sitio en la elaboración de pasteles que son verdaderas obras de arte. Sus refinadas creaciones conquistan paladares por todo el mundo, aunque tiene una joya de la corona: los éclairs. Con inspiración en la alta repostería francesa, Fran ha llevado su visión única y su pasión por la perfección a nuevas alturas. Su trayectoria ha sido marcada por un compromiso inquebrantable con la calidad, la creatividad y la elegancia, valores que se reflejan en cada una de sus creaciones. Ahora busca compartir un poco de todo ese conocimiento a través de un curso en Scoolinary, la escuela de cocina online, en el que desvela paso a paso la receta de sus éclairs. Un total de 1h y 24 minutos de vídeo son suficientes para mostrar parte de su maestría culinaria en 8 recetas y 27 lecciones. Con recetario y certificado del curso incluído. Los alumnos se llevarán consigo secretos y técnicas exclusivas que les acercarán un paso a la repostería de alta gama. El curso ya está disponible en Scoolinary para todos los amantes de la repostería. Solo en España ya cuenta con 1 millón de usuarios desde 2016, una cifra que asciende a los 14 millones en todo el mundo. Hasta las promotoras de nuestros festivales favoritos confían en TicketSwap (Last Tour, Bring the Noise, BW Music…). Desde el Alban Cardigan hasta polos, sobre camisas, cazadoras y abrigos, todos llegan en una extensa paleta de colores que navega entre tonos pastel y negros, blancos y azules. La lana juega un papel crucial en chaquetas y camisas, con versiones en pana y cuero. La colección la completan camisetas, camisas Oxford y una cuidada selección de accesorios que ya están disponibles en la web de Wax London a partir de unos 30€. 11/17Roberto Verino presenta su colección "UNDRESSED" en Madrid es ModaSer realmente quién eres es el verdadero lujo, el lujo discreto. Desnudarse, despojarse de las etiquetas, los prejuicios y las convenciones es la fórmula para sentirse uno mismo. Auténtico, único y verdadero. Ésta es la máxima de UNDRESSED, la nueva campaña de Roberto Verino que reivindica la elegancia sencilla de quién consigue quedarse en la memoria de la gente. Esta propuesta supone "una evolución continua que conecta con la realidad, abraza la diversidad imperante y recupera nuestro espíritu vanguardista", asegura Verino. La firma de moda gallega inicia además el nuevo curso con un rediseño del logotipo y de la página web, toda una declaración de intenciones que demuestra sutileza, elegancia y un tributo al lujo discreto. UNDRESSED se presenta como el inicio de una nueva etapa para la firma, que se reinventa sin perder su esencia, dando continuidad a los 40 años de moda recogidos en la exposición audiovisual que ha recorrido toda España durante los últimos dos años. UNDRESSED culmina así una apuesta firme por el true luxury, que se aleja de las modas pasajeras y apuesta por la elegancia atemporal y el estilo que consigue ser relevante durante décadas. Porque ahora, en tiempos de tanto ruido, el restaurante que Granda inauguró en diciembre de 2017 en Madrid y que menos de un año después, en noviembre de 2018, mereció su primera estrella Michelin, apuesta por un lujo silencioso que alimenta el alma. Clos Madrid es discreto desde el primer día y en el centro de su actividad diaria siempre se encuentra el cliente. Es decir, conseguir que se sienta especial y que desee regresar porque el ambiente y la atención en sala, dirigida por Fabio Fornara, fueron delicados y porque la propuesta culinaria, firmada por Luiggi Angello Crocco, cautivó sus sentidos. Y no solo el paladar. Situado en el eje de la calle Raimundo Fernández Villaverde, junto a Nuevos Ministerios, y es infalible cuando se trata de reuniones profesionales. Cada movimiento y gesto en sala están medidos para no interferir,la capacidad en sala es de 22 comensales y dispone de un reservado para 8 personas. A través de la campaña, Zalando quiere mostrar cómo ayuda a tomar decisiones sobre moda e inspira a las personas a encontrar la confianza en su estilo ofreciendo un amplio catálogo, contenidos inspiradores y una experiencia de compra superior. La campaña Otoño-Invierno 2024 supone el primer anuncio público de la nueva identidad de marca de Zalando y representa un hito importante en la visión de la empresa de convertirse en el compañero de estilo de vida que ayude a los clientes a tomar decisiones de moda con seguridad cada día. Está alineada con la nueva estrategia de Zalando, lanzada a principios de este año y centrada en la calidad, el estilo de vida y la inspiración. BMI Imaging Systems14/17Tras conquistar Nueva York, el estudio de arquitectura Antonio Matres Design regresa a EspañaAlejado de convencionalismos y de proyectos sin alma, ANTONIO MATRĒS Design, el estudio multidisciplinar con sede en la ciudad de Nueva York, aterriza en España para convertirse en una de las firmas más potentes en el mundo de la arquitectura y del diseño a través de su particular visión, mente abierta, su trato cercano y su atención personalizada. Diez años después de partir de su hogar, llega el momento de expandirse y, mientras continúa con proyectos de arquitectura e interiorismo al otro lado del charco, Antonio Matrēs vuelve a Madrid, la ciudad que le vio nacer, para reencontrarse con aquello que le impulsó a dar el salto: la motivación por construir espacios para ser vividos y disfrutados.  15/17Nace Binomial: la nueva marca española que promete revolucionar el mundo del skincareNace Binomial, la primera marca española que, bajo el lema “menos bullshit, más skincare” promete simplificar rutinas, desmentir mitos y garantizar resultados. De esta manera, Binomial irrumpe en el mercado del cuidado facial como una marca innovadora que habla con convicción -y evidencia- de la eficacia de sus productos y que entiende las necesidades de las pieles jóvenes. Alfredo Martínez, responsable del equipo de Producto de Binomial, nos explica que las fórmulas de Binomial no solo respetan el equilibrio natural de la piel, si no que ayudan a fortalecer y restaurar el microbioma, lo que se traduce en una piel más saludable, resistente y, en definitiva, más bonita. Además, Binomial sale al mercado con 9 productos de cuidado facial que demuestran que no hay necesidad de complicar nuestra rutina para conseguir resultados. Todos sus productos son multi-función y se agrupan en 3 categorías, los 3 pasos imprescindibles de una rutina de belleza eficaz: limpiadores, tratamientos y protección solar. 16/17Futuro House Stage es el tributo de Los Felices, The Fashion al genio del diseño finlandés, Matti SuuronenSituado en la isla de Ibiza, el recién inaugurado **Los Felices: The fashion hotel **es el único en el mundo que está dedicado a la moda en todas sus formas y versiones. Prueba de ello es su homenaje a las Futuro Houses, creadas por el arquitecto finlandés Matti Suuronen en los años 70. Los Felices ha versionado la suya propia realizando un personal tributo a través de la Futuro House Stage, luciendo cálidos tonos pastel, delicadas líneas y con vistas al excepcional pool área. Lo que para muchos parece ser una escena de película, creyendo ser testigos de la llegada de un ovni, es un fabuloso backstage de los conciertos en vivo que puntualmente organiza el hotel, los desfiles de moda o los meet & greets que suceden en el encantador hotel de la isla bonita. Las Futuro Houses son un emblema del Spage Age, la corriente arquitectónica y de interiorismo -también conocida como la Era Atómica- cuyo periodo corresponde aproximadamente a los años 1940-1963. Los Felices ha querido rescatar esta icónica construcción en material de fibra de vidrio, con forma de platillo volante, tal y como lo habría hecho el propio Suuronen, aportando el toque de color y utilizándola como el espacio más cool jamás creado en la isla. Diego Calvo, co-fundador y CEO de Concept Hotel Group, ha sido la cabeza creativa detrás de esta idea peregrina. Detrás de esta espectacular construcción se encuentra el estudio de arquitectura y diseño de cabecera del grupo hotelero, Ilmiodesign, y ha sido ejecutada por los maestros de Tailoring Deco. 17/17cacao Sampaka celebra el Día Mundial del Chocolate ensalzando su sabor con combinaciones únicasLlega una de las fechas más señaladas del calendario foodie, el Día Mundial del Chocolate. Esta efeméride  rinde homenaje a uno de los dulces más valorados de la historia y esto es algo que Cacao Sampaka conoce muy bien: el chocolate no es sólo la base de todos sus productos, sino también la razón de ser de la marca. Para celebrar esta fecha tan dulce, Cacao Sampaka propone hasta 30 tabletas diferentes, todas ellas elaboradas con cacao de calidad superior. Entre sus variedades podemos descubrir desde sabores diseñados para los paladares más educados como Frida México 70% o Haute Sanaga Camerún 70%, producidas con cacao procedente de plantaciones muy selectas y cultivado siguiendo el proceso bean to bar. Esta técnica permite destacar el sabor y aromas del grano, hasta elaboraciones que combinan las propiedades del cacao con los mejores ingredientes gourmet del verano, como la tableta de Flor de Sal de Ibiza, la de Gin & Tonic o la de Té Matcha. Este año Montblanc celebra el 160.º aniversario de los Gegants y Nanos de la villa la asociación de los Gegants y Nanos de Montblanc en colaboración con el Ayuntamiento de Montblanc ha planificado una gran exposición para homenajear la larga historia de nuestros Gegants y Nanos que se han visto inmersos en una situación imprevista la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Montblanc adjudicó a Aleix Álvarez Vall el contrato menor de servicios de conservación y restauración de los Nanos de Montblanc por un importe de 15.000 euros más IVA la Junta de Gobierno Local acordó la resolución del contrato de mutuo acuerdo dado que el Ayuntamiento había detectado que los trabajos de conservación y restauración no se habían iniciado Esta situación impedía recibir la subvención de la Diputación de Tarragona el representante del Taller Avall interpuso un recurso de reposición alegando que las actuaciones de restauración sí que se habían arrancado y seguían el curso adecuado desde el punto de vista artístico la Junta de Gobierno Local desestimó el recurso de reposición interpuesto por Álvarez Vall El acuerdo se notificó el 4 de junio de 2024 fijando la fecha de 13 de junio a las 12:00 horas para la recogida de los Nanos el secretario municipal accidental y personal del Ayuntamiento se personaron en las instalaciones del Taller Avall La puerta estaba cerrada y las llamadas en los teléfonos anunciados resultaron infructuosas se desistió del intento de recuperar a los Nanos Ante la imposibilidad de entrar en el taller y recuperar a los Nanos Montblanc solicitó autorización judicial por la entrada en el taller de Aleix Álvarez Vall del municipio de Reus ha querido expresar su profunda indignación por este acto de «secuestro cultural» un testimonio vivo de nuestra historia e identidad y su secuestro es un crimen contra el patrimonio de todos Es inadmisible que una persona que se proclama defensor de la cultura y la imaginería festiva actúe de manera tan deshonesta y contraria a los valores que dice defender sino que ha traicionado la confianza de todo un pueblo» El Ayuntamiento de Montblanc ha anunciado que seguirán tratando de recuperar estas joyas culturales y garantizar que los Nanos centenarios sean parte de la exposición conmemorativa de su 160.º aniversario y utilizaremos todos los recursos legales disponibles para volver a poner a los Nanos en el lugar de honor que les corresponde Agradecemos la comprensión y el apoyo de todo el mundo durante este tiempo y reiteramos nuestro compromiso inviolable con la defensa de nuestro patrimonio cultural» concluye el comunicado emitido por el consistorio