A pesar de ser reconocido por National Geographic como uno de los pueblos con las mejores vistas del mundo, sigue siendo un destino relativamente poco conocido por el turismo masivo Algo que suele llamar la atención de aquellos que buscan sitios alejados de las aglomeraciones para disfrutar de la naturaleza un pueblo ubicado en el corazón de la provincia de Granada Es uno de esos lugares que parece sacado de una postal… pero sin las multitudes y su casco histórico —presidido por una iglesia construida sobre una antigua fortaleza árabe— se llena de luz y color desde el mirador principal puedes disfrutar de unas vistas que te harán sentir dentro de una pintura renacentista Y por si fuera poco… dicen que su atardecer es el mejor de Andalucía Uno de los mayores atractivos de Montefrío es, sin duda, su panorámica única. Desde el mirador de la carretera de Tocón, se obtiene una imagen que ha dado la vuelta al mundo: el perfil del pueblo coronado por la iglesia de la Villa, construida sobre una antigua fortaleza árabe Esta espectacular vista fue incluida por National Geographic entre las 10 más bellas del mundo aunque todavía muchos viajeros no han descubierto este rincón andaluz ofrece no solo un viaje por la arquitectura histórica sino también una vista privilegiada del valle recuerda la importancia estratégica que tuvo Montefrío durante la época nazarí Caminar por las calles empedradas de Montefrío es una experiencia en sí misma El centro histórico conserva su estructura tradicional lo que permite al visitante transportarse a siglos pasados Entre los edificios más emblemáticos destaca la Iglesia de la Encarnación una imponente construcción circular inspirada en el Panteón de Agripa de Roma También merecen mención las múltiples ermitas y miradores repartidos por el pueblo desde donde se puede disfrutar del paisaje de olivares que caracteriza a esta parte del Poniente Granadino Abril es uno de los mejores meses para visitar Montefrío El clima templado y la naturaleza en floración convierten cada paseo en una delicia para los sentidos Los campos que rodean el pueblo estallan en verdes intensos y flores silvestres ideales para los amantes de la fotografía o quienes buscan desconectar en un entorno rural durante esta época se celebran varias festividades religiosas y tradicionales donde las calles se engalanan con flores y se vive el folclore andaluz en todo su esplendor Montefrío también destaca por su rica oferta cultural El Museo del Olivo permite al visitante conocer de cerca uno de los pilares económicos de la zona: la producción de aceite de oliva Se pueden realizar visitas guiadas y catas de aceite una experiencia imprescindible para los paladares curiosos no faltan bares y restaurantes donde degustar platos típicos como la olla de San Antón el remojón granadino o las clásicas tapas andaluzas de un excelente aceite de oliva virgen extra local Montefrío ofrece rutas de senderismo que permiten explorar su entorno natural donde se pueden ver restos arqueológicos y sepulcros megalíticos que datan del Neolítico Este espacio natural es también un lugar perfecto para la observación de aves cuando numerosas especies atraviesan la zona paisaje y autenticidad lo convierte en un lugar ideal para quienes buscan algo más que un simple viaje turístico encontrar rincones como este es un verdadero regalo Si estás planeando una escapada esta primavera no lo dudes: Montefrío te espera con los brazos abiertos y con una historia que querrás llevarte contigo Esta iniciativa propone como candidata a la Alcaldía a Remedios Gámez concejala socialista y exalcaldesa de Montefrío en los dos mandatos anteriores esta medida responde a la grave situación de bloqueo que atraviesa el Consistorio desde que Óscar Fernández del partido Comprometidos por Montefrío “El alcalde está completamente ausente y apenas acude al Ayuntamiento tres veces al mes lo que ha provocado una parálisis total de la gestión municipal que afecta al desarrollo de proyectos en el municipio y una falta de atención a las necesidades de nuestros vecinos y vecinas” “A esta situación de abandono y ausencia de liderazgo se suma la polémica decisión del equipo de gobierno actual que además atraviesa discrepancias internas de incrementar el precio del agua en un 50 por ciento una medida que ha generado un profundo malestar y además evidencia la falta de sensibilidad hacia la situación económica de las familias del municipio” El PSOE ha subrayado que su compromiso es recuperar la alcaldía para trabajar por solventar los problemas que afectan al pueblo “Nuestro único objetivo es devolver la actividad al Ayuntamiento garantizar servicios públicos de calidad trabajar por el bienestar de su ciudadanía y el progreso de Montefrío con Remedios Gámez a la cabeza con experiencia demostrada en la gestión municipal y provincial” Los socialistas han recordado que ganaron los comicios municipales en el municipio lo que legitima su responsabilidad para liderar esta moción necesaria para recuperar la gobernabilidad y asegurar que Montefrío vuelva a ser un municipio referente y recupere el impulso necesario y la gestión responsable que merece En el mes de noviembre se celebrará el I Congreso Gastronómico Internacional en el Parque de las Ciencias la cita será gestionada por el Patronato Cultural Federico García Lorca El 50% de la programación total de este event El pleno del Ayuntamiento de Montefrío ha elegido como alcaldesa este lunes a la socialista Remedios Gámez que vuelve a la alcaldía en virtud de una moción de censura al ya exalcalde Óscar Fernández promovida por el PSOE con un edil proveniente del PP partido cuya dirección provincial se ha desvinculado de esta iniciativa ha votado en contra con los ediles de Comprometidos Gámez ha indicado que es el "mayor honor" asumir de nuevo la alcaldía en este municipio de unos 5.300 habitantes el PSOE consiguió seis actas de edil tras ganar los comicios con mayoría simple por cinco de los independientes de Comprometidos por Montefrío que se hacía con la alcaldía con el apoyo de los dos que obtuvo el PP grupo que con Pimentel pasa a la oposición tras haber formado parte en la primera parte del actual mandato del cogobierno Gámez ha anunciado que no percibirá sueldo como alcaldesa siendo su asignación la de diputada provincial del PSOE según ella misma ha detallado a la corporación local y ha apuntado a que en su equipo están "preparados" para trabajar por el municipio con el apoyo del edil Joaquín García Mendoza como no adscrito el edil proveniente del PP que ha apoyado la moción ha denominado "tránsfuga" a García Mendoza que fue expulsado de su equipo de gobierno con anterioridad su "deslealtad" desde "el minuto cero" de este mandato la portavoz del PP ha indicado que quienes conformarán el nuevo equipo de gobierno local no tienen a su parecer "ninguna ideología" más allá de su propio "bienestar" Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press El delegado del Gobierno de España en Andalucía ha visitado este jueves de Montefrío para hacer seguimiento del proyecto de recuperación del entorno del Cerro de la Villa iniciativa beneficiaria de una subvención de 3,81 millones de euros procedentes de la suma de las partidas obtenidas a través del Programa del 2% Cultural y del Plan de Recuperación destinadas a la rehabilitación y acondicionamiento de este conjunto histórico con el grueso de las actuaciones centradas en las murallas y en el propio cerro "En total se movilizan en esta localidad casi 4 millones de euros de los que el 94% de la inversión está financiada por el Gobierno de España respondiendo al interés de conservar la historia y la cultura de Montefrío y de colaborar en la ampliación y promoción de su atractivo turístico" dos directrices que "generan empleo y riqueza ha afirmado Fernández durante el encuentro que ha mantenido con la alcaldesa Según ha informado la Delegación del Gobierno las actuaciones darán más protagonismo a los vestigios existentes que actualmente tienen difícil acceso y permanecen ocultos por la vegetación un mirador y un espacio para la recepción de las visitas Se completarán con una intervención de las cubiertas del templo El conjunto patrimonial del Cerro de la Villa está compuesto por la edificación de la iglesia situada sobre los restos de un antiguo castillo nazarí está desacralizada desde hace décadas y actualmente acoge el Centro de Interpretación de Montefrío y su comarca forma parte del conjunto de las ‘Iglesias de las Siete Villas’ un conjunto de iglesias construidas tras la conquista de Granada situada en la actual comarca del Poniente Granadino De los casi 4 millones de euros que ha recibido para su rehabilitación 2,9 millones proceden de la línea de ayudas destinadas a la Rehabilitación de Patrimonio Histórico procedentes del Plan de Recuperación y 875.875€ al Programa del 2% Cultural “dos líneas de financiación que suman 21,3M€ para 12 actuaciones en diferentes puntos de la provincia de Granada y 61,1 millones para 41 proyectos en el ámbito andaluz lo que significa que más de un tercio del total de los fondos concedidos en la comunidad tienen como destino proyectos de conservación en municipios granadinos” Pedro Fernández se ha reunido con el alcalde de Íllora a quien ha informado de los avances implementados por el Gobierno para incrementar la seguridad vial y mejorar la conexión por carretera de un lado "la licitación inminente” de las obras de la intersección de la N- 432 en este municipio y de la de humanización de la misma en Ventas de Algarra y el avance de la mejora de la N- 432 y sobre la que se está actuando ha adelantado "la próxima licitación” de la redacción del proyecto de un tercer tramo desde Pinos Puente hasta Cuesta de Velillos “Estamos trabajando y seguiremos sin solución de continuidad El proyecto se retomó del cajón en el año 2018 y activó de forma inmediata las actuaciones para conseguir que finalmente tengamos acceso a esta gran vía de comunicación en la provincia de Granada” View the discussion thread. Una visión ácida y humorística de la realidad con noticias ficticias Ver más noticias de Indenews Ver todas las galerías La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Montefrío ha acordado convocar el XLIII Certamen Literario “Villa de Montefrío” XLIII Certamen Literario “Villa de Montefrío” ha acordado convocar el XLIII Certamen Literario ” Villa de Montefrío ” con arreglo a las siguientes bases: BASES GENERALES PARA TODAS LAS CATEGORÍAS: Deberán ser inéditos y no premiados en otros certámenes 3.- El veredicto se comunicará a través del Portal de Trasparencia del Ayuntamiento de Montefrío quedarán en poder del Ayuntamiento de Montefrío y podrán ser publicados 5.- Todos/as los/as ganadores/as de las diferentes categorías quedan obligados a presentarse el día de la Gala para dar lectura a su relato tendrá lugar el domingo 12 de octubre en La Biblioteca Municipal El Jurado estará compuesto por los/as profesores/as del ámbito educativo en Montefrío y Doña María Isabel Blanco García como Secretaria del Jurado 6.- Los premiados en las tres últimas ediciones 2022 no tendrán opción a premio alguno en la categoría en la que han sido premiados pero podrán participar – si procede- en cualquiera de las otras categorías en las que no hayan sido premiados se ingresarán a través de una cuenta bancaria que deberán proporcionar los ganadores: el día de la Gala de lectura se entregará un documento denominado “Certificado de Designación de cuenta bancaria” que deberá ser firmado y sellado por la entidad bancaria en donde el/la ganador/a desea que sea ingresado el importe del premio El importe se hará efectivo después de que los ganadores procedan a la lectura de su trabajo en el acto de entrega de galardones y una vez hayan enviado dicho Certificado de Designación de cuenta bancaria en el plazo que se exige en el punto 8 8.- REQUISITOS ADMINISTRATIVOS PARA EL PAGO DE LOS PREMIOS: Los/as galardonados/as tendrán un plazo de prescripción de derecho a cobro de un máximo de diez días (a partir del día siguiente a la entrega de premios) para proporcionar la documentación requerida (el Certificado de Designación de cuenta bancaria anteriormente mencionado debidamente cumplimentado por la Entidad Bancaria personal); en caso contrario los premiados perderán el derecho al premio en metálico Deberán remitir el Certificado de Designación de cuenta bancaria al email:                       montefriomascultura@gmail.com 9.- Los trabajos recibidos que no resulten premiados no se usarán para ningún fin y serán eliminados los archivos enviados por los escritores/as 10.- En el caso de que el/a participante presente más de un trabajo supone la aceptación de las presentes Bases NOTA.- No podrá otorgarse más de un premio a un mismo autor/a y en caso de que el escritor/a sea seleccionado en varias categorías se le concederá el premio de mayor cuantía económica Los premios podrán quedar desiertos por falta de calidad Los premios estarán sujetos a la retención de IRPF correspondiente 1.- Podrán acudir cuantos escritores/as deseen participar en el género de prosa dentro de la modalidad de relato corto 2.- Podrán participar todos los escritores/as que sean residentes en el territorio español 3.- La extensión no será superior a TRES páginas 4.- Los trabajos serán presentados en formato PDF Interlineado: sencillo (este tipo de interlineado es el que se suele utilizar habitualmente) El plazo de admisión de trabajos finalizará el 30 de mayo de 2025 No se admitirán los trabajos enviados pasadas las 24 horas de este día 6.- Los trabajos se enviarán al e-mail ya indicado anteriormente y en el “Asunto” figurará: XLIII Certamen Literario 2025 El e-mail contendrá dos PDF: el primero será el del trabajo presentado y contendrá el relato con su consiguiente título se adjuntará otro PDF que tendrá el nombre de “Datos de la obra” – Dirección completa de su residencia PREMIO —————– 500 EUROS 1.- Podrán participar los escritores/as que sean residentes y/o naturales de Montefrío en el género de prosa dentro de la modalidad de relato corto 2.- La extensión no será superior a DOS páginas 3.- Los trabajos serán presentados en formato  PDF El plazo de admisión de trabajos finalizará el 29 de agosto de 2025 5.- Los trabajos se enviarán al e-mail ya indicado anteriormente PREMIO —————— 200 EUROS D) CATEGORÍA I.E.S “HIPONOVA“ DE MONTEFRÍO 1.- Podrán participar todos los alumnos/as matriculados en dicho Centro 3.- Los trabajos se entregarán al Director/a del Centro cuando lo requiera el profesor responsable de la actividad PREMIO RELATO CORTO ——————  100 EUROS PREMIO POESÍA ——————————- 100 EUROS E) CATEGORÍA CENTRO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE “VENTURA RODRÍGUEZ” PREMIO RELATO CORTO —————–  100 EUROS PREMIO POESÍA —————————–  100 EUROS PREMIO POESÍA —————————— 100 EUROS Nuestro más sincero agradecimiento y reconocimiento a la desinteresada y profesional tarea realizada por los/as Señores y Señoras del Jurado Para más información: Oficina Técnica de Cultura del Ayuntamiento de Montefrío O podés ir a la página principal de nuestra SECCIÓN DE CONVOCATORIAS CLICK AQUÍ para suscribirte y recibir información de convocatorias a concursos El delegado del Gobierno de España en Andalucía ha visitado este jueves el municipio granadino de Montefrío para hacer seguimiento del proyecto de recuperación del entorno del Cerro de la Villa "En total se movilizan en esta localidad casi cuatro millones de euros de los que el 82 por ciento de la inversión está financiada por el Gobierno de España Las actuaciones darán más protagonismo a los vestigios existentes que actualmente tienen difícil acceso y permanecen ocultos por la vegetación según ha detallado la Delegación del Gobierno en una nota de prensa El conjunto patrimonial del Cerro de la Villa está compuesto por la edificación de la iglesia forma parte del conjunto de las Iglesias de las Siete Villas situadas en las actuales comarcas de Los Montes y Loja El Programa del 2% Cultural y el Plan de Recuperación suman 21,3 millones de euros para doce actuaciones en diferentes puntos de la provincia de Granada y 61,1 millones para 41 proyectos en el ámbito andaluz "lo que significa que más de un tercio del total de los fondos concedidos en la comunidad tienen como destino proyectos de conservación en municipios granadinos" que también ha mantenido este jueves un encuentro institucional con el alcalde de Íllora Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones El PSOE de Montefrío ha indicado en una carta a los vecinos de este municipio del Poniente de Granada que "es imprescindible y urgente dar una contundente respuesta a la demanda ciudadana de un cambio de gestión con un nuevo gobierno municipal que normalice el funcionamiento de la administración" después de registrar el pasado lunes una moción de censura contra el actual gobierno local liderado por el independiente Óscar Fernández de promover un gobierno local que "sea capaz de trabajar con decisión y solvencia en beneficio de los vecinos" con "experiencia ganas de trabajar y gente dispuesta a darle un nuevo rumbo" a este municipio de unos 5.300 habitantes el PSOE consiguió seis actas de edil tras ganar los comicios con mayoría simple por cinco de Comprometidos por Montefrío que pasará a la oposición tras haber formado parte en la primera parte del actual mandato del cogobierno de Fernández Pese a que es uno de los ediles del grupo popular el que ha apoyado al PSOE para registrar la moción de censura que concurrió en la lista popular como independiente y fue expulsado del gobierno local hace unas semanas la dirección provincial del PP de Granada se ha desvinculado de la moción de censura que previsiblemente volverá a la alcaldía con la que ya fuera alcaldesa Remedios Gámez en el pleno en que se votará la moción de censura el lunes 10 de febrero han considerado en la carta a los vecinos de Montefrío que "la situación del Ayuntamiento ya es insostenible" responsabilizando al alcalde y a la portavoz del PP y criticándolos por haber llevado al consistorio al "desgobierno" y el "desprestigio" añade el PSOE señalando que "tendrá que dar cuenta" de ello Fernández "porque crisis y momentos complicados hay muchos en política" como ha señalado saben los socialistas tras gobernar en el municipio durante 16 años aludiendo también a la etapa del aún alcalde al frente del Ayuntamiento de Algarinejo View the discussion thread. La dirección provincial del PP de Granada se ha desvinculado este martes de la moción de censura que promueve uno de sus ediles en Montefrío apuntando a que ha actuado por un "despecho" personal en cuyas listas concurrió como independiente En este municipio de unos 5.300 habitantes en las pasadas elecciones municipales que pasará a la oposición tras haber formado parte en la primera parte del actual mandato del cogobierno del aún alcalde preguntado por este asunto en rueda de prensa en una convocatoria de su partido en el centro de la capital granadina se ha desvinculado del edil de su grupo que ha firmado la moción al que ha calificado de "tránsfuga en toda regla" y que ha señalado no pertenece a la formación que pasará a la oposición tras formar parte del actual gobierno local ya se expulsó del gobierno hace unas semanas porque estaba haciendo una gestión bastante regular" y "en concreto tiene un tema personal con nuestra concejal" ha detallado Rodríguez en referencia a la portavoz popular en Montefrío aludiendo a que García Mendoza "se está vengando poniendo una moción censura" en "un caso de despecho en toda regla" "El PSOE va a intentar gobernar en todos los municipios de la provincia de Granada en los que el PP no tiene una mayoría absoluta" que ha aludido también a la moción de censura promovida por el PSOE en Jaén También ha explicado que le "cuesta creer" que el PSOE "tenga que recurrir a una persona que va en la lista del PP" y que "por circunstancias personales ha tenido un desencuentro dentro del partido" para "buscar" su voto a la candidata socialista en referencia a la exalcaldesa de Montefrío en virtud de la moción registrada este pasado martes El PSOE explicó este pasado martes en una nota de prensa tras registrar la moción de censura con el apoyo de García Mendoza que trata de "poner fin a la parálisis en la gestión municipal y garantizar la gobernabilidad en el municipio" Rodríguez ha asegurado que "cuando los grandes partidos acordaron el pacto antitransfuguismo lo que se pretendía es que no se pudiera votar contra el partido entre comillas contrario" a los intereses de cada uno si bien ha reconocido que no es el caso técnicamente al plantearse la moción de censura por parte del que ha sido edil popular contra un independiente "que no encabezaba su lista" "el que votó al PP" en Montefrío no lo hizo para que "este concejal que ahora va a apoyar al PSOE" hiciera esto sino para que "hubiera un cambio" en el municipio y "otro tipo de gestión" Además ha asegurado que el PP de Granada no va a "recurrir a ningún concejal" que haya ido en las listas socialistas para una moción contra el PSOE por lo que ha considerado el de Montefrío "el caso más claro de transfuguismo que se ha visto este año en la provincia" La socialista Remedios Gámez se ha convertido este lunes de nuevo en alcaldesa de Montefrío tras prosperar la moción de censura contra el hasta ahora alcalde Los seis votos favorables del PSOE junto al del edil no adscrito Joaquín García han permitido a Remedios Gámez volver a la Alcaldía de Montefrío después de casi dos años en los que ha gobernado Comprometidos por Montefrío que contó con el apoyo de dos concejales del PP en las pasadas elecciones municipales de mayo de 2023 para formar gobierno se ha votado la moción de censura contra el hasta ahora equipo de gobierno con siete votos a favor: los de los seis concejales del PSOE y el del concejal no adscrito que anteriormente formaba parte del gobierno saliente junto a la otra concejala del PP El salón de plenos de Montefrío ha estado abarrotado de vecinos y también han acudido algunos representantes del PP provincial y del PSOE provincial Paco Cuenca o los alcaldes socialistas de municipios como Íllora Durante la sesión ha habido algunas acusaciones por parte de los representantes de cada partido y aplausos abucheos y pitos por parte de los vecinos asistentes cuando estos han intervenido y asegurar que esta se produce “por el deterioro” y “la falta de dejadez de funciones del equipo de gobierno” la socialista Remedios Gámez ha señalado que esta moción es “un ejercicio de responsabilidad” y ha criticado la “ausencia” del hasta ahora alcalde ha denominado “tránsfuga” al edil Joaquín García al que expulsó de su equipo de gobierno por “incompetencia y deslealtad” y ha señalado que su partido prefiere “no gobernar a hacerlo con un elemento semejante” Ha asegurado que ha atendido a los vecinos siempre que se lo han requerido y que no aceptaba “el argumento de dejadez de funciones” pues ha defendido que sus concejales han trabajado mucho por el municipio que ha recibido algunos pitos tras su intervención ha señalado que esta situación “no supone el asalto a ningún gobierno y que forma parte de las garantías democráticas de nuestro país y por lo que ha señalado que no se debería “denigrar relacionándolo con cuestiones personales” y que apoya esta moción porque está  “convencido” de que su decisión “repercutirá en el avance de Montefrío” tras señalar que había una “parálisis” en el Ayuntamiento ha calificado de “desleal” a Joaquín García con el que formaba parte del equipo de gobierno de los independientes Comprometidos por Montefrío y le ha calificado de “tránsfuga” y “compinche” ahora de los socialistas algo que ha replicado después Remedios Gámez que ha señalado que “no es un tránsfuga” y que con todo ese asunto han “intentado tapar el verdadero problema de Montefrío La socialista ha abogado por dejar a un lado “las mentiras y el rencor” y “trabajar con hechos” Remedios Gámez ha tomado el bastón de mando y ha destacado que va a “seguir siendo la alcaldesa de todos” que no va a percibir sueldo de alcaldesa ya que es diputada provincial y eso “va en beneficio de Montefrío también” Y ha remarcado que su equipo de gobierno va a “trabajar todos juntos por Montefrío” ya que tienen “la experiencia de legislaturas pasadas” © 2025 GranadaDigital [email protected] [email protected] [email protected] Aviso legal Política de privacidad Política de cookies b4st theme for WordPress fue encontraba encerrada en la cocina en parada cardiorrespiratoria Es es segundo incendio mortal en una vivienda que se produce en Andalucía en 24 horas Este miércoles un hombre perdía la vida en un incendio en Córdoba Una mujer de 75 años ha muerto en el incendio de una vivienda registrado la noche de este miércoles en Montefrío según ha informado el centro coordinador de emergencias 112 El suceso tuvo lugar sobre las 21:00 horas cuando los vecinos alertaron al 112 de un incendio en una casa situada en la barriada de La Paz en cuyo interior había al parecer una mujer atrapada agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local Fuentes policiales informaron de que el incendio se localizaba en la planta superior si bien toda la vivienda estaba afectada por el humo La mujer fue encontraba encerrada en la cocina en parada cardiorrespiratoria A pesar de los intentos de los servicios sanitarios por salvarle la vida finalmente murió por inhalación de humo Los operativos de emergencia lograron extinguir el fuego que ha dejado una habitación totalmente calcinada por las llamas La socialista Remedios Gámez ha vuelto a convertirse en alcaldesa de Montefrío tras prosperar la moción de censura contra el hasta ahora alcalde gracias a los seis votos favorables del PSOE junto al del edil no adscrito Joaquín García antes del PP y que formaba parte del equipo de gobierno junto a la otra concejala popular pues ambos apoyaron a Comprometidos con Montefrío en las pasadas elecciones municipales de mayo de 2023 Remedios Gámez ha atendido a GranadaDigital y se ha mostrado muy “contenta” e “ilusionada” “Nuestro objetivo era volver a gobernar nuestro municipio porque así lo dijeron las urnas como el partido más votado y lo injusto que era para nuestro pueblo que este equipo de gobierno no se haya preocupado por trabajar por Montefrío Y nosotros no podíamos permitir que al pueblo al que queremos al que llevamos en el corazón y en el que hemos trabajado tanto Remedios Gámez ha comentado que también que había “un deterioro progresivo” en Montefrío y que ahora que han “tenido la oportunidad” han dado “ese paso adelante por responsabilidad” Nos vamos a dejar la piel por nuestro pueblo Sobre la ausencia del hasta ahora alcalde de Montefrío Remedios Gámez ha comentado que “no ha estado ni con los jóvenes ni con los mayores ni en los actos” Montefrío no se merece un alcalde que no esté aquí Pues que el equipo de gobierno se haya peleado y no hayan trabajado porque no había nadie que pudiera organizar y él no ha sido Remedios Gámez ha remarcado que su equipo “no le ha quitado nada a nadie” “Nosotros no hemos tenido nada que ver con eso hemos dado el paso al frente porque nos correspondía estar gobernando porque fuimos la fuerza más votada” Los socialistas gobernarán en Montefrío con el apoyo de un concejal no adscrito Remedios Gámez ha explicado que “tránsfuga no puede ser de ninguna manera porque no formaba parte del equipo del alcalde convertir esto en un circo como lo que hemos tenido lo que hemos hecho no podría seguir adelante y es que ya no es ni del Partido Popular inmediatamente ha pasado al grupo no adscrito que ni es del PP ni ya forma parte del grupo popular” “Creo que ha sido un acto de responsabilidad igual que lo que tuvieron los compañeros de Algarinejo en su momento y es lo que le ha hecho esta persona – refiriéndose al edil Joaquín García- por ver que no se estaban haciendo las cosas bien y que esto no es con lo que se comprometió con los vecinos Desde Comprometidos con Montefrío relacionan la moción de censura con la ruptura personal entre la edil del PP algo que también indicó el presidente provincial del PP Francis Rodríguez cuando se dio a conocer que un edil que había ido en la lista de los populares en Montefrío apoyaba la moción de censura del PSOE Remedios Gámez ha apuntado que no da “crédito” una gente maravillosa y cuando tú quieres esconder algo Gámez ha indicado que desde Comprometidos con Montefrío ya van “por la cuarta versión de la moción” “La primera era que él – por Joaquín García - era el que lo tenía paralizado; la segunda que estaba en contra de los trabajadores; la tercera y la cuarta ya que era una discusión de pareja Han querido ocultar que la realidad es que no teníamos alcalde en Montefrío Y el pueblo va para atrás y eso es una evidencia que lo está viendo la gente Nosotros hemos cogido esa responsabilidad” La alcaldesa de Montefrío ha comentado también que ahora tendrán “el pleno de organización” para dar a conocer el nuevo equipo de gobierno y que tienen “muy poco tiempo” pero que “cuantos más concejales” puedan ponerse “a trabajar “Vamos a demostrar con el trabajo que esto que estamos haciendo y lo que tenía que haber sido en el 2023 cuando ganamos las elecciones Lo que no se puede estar es en contra de la democracia pero cuando yo ya no gobierno ya es transfuguismo un poquito de respeto por el pueblo porque esto trasciende y por los vecinos y vecinas Las sensaciones de Remedios Gámez tras volver a la Alcaldía de Montefrío han sido “como las del primer día” “Una ilusión de ver a todos los compañeros que han venido de toda la provincia a arroparnos y a todos los vecinos que han venido Me siento con mucha ilusión y con muchas ganas porque al estar en la Diputación más cosas para conocer la provincia y cada vez que voy a algún sitio digo: para mi pueblo No he dejado de trabajar por Montefrío en estos dos años He estado preocupada por Montefrío estos dos años y tengo más ilusión “Tengo el contrato con la Diputación de Granada e igual que todos los diputados que son alcaldes pero los diputados son alcaldes y el presidente de la Diputación es alcalde Y es perfecto para Montefrío que se dé esta coyuntura que el alcalde pueda ser diputado a la vez Creo que es magnífico para Montefrío y se van a ver los resultados” [email protected] [email protected] [email protected] un pequeño municipio ubicado en la provincia de Granada fue destacado por la revista National Geographic como uno de los pueblos con las mejores vistas del mundo Cuenta la revista: “encajada entre dos profundos tajos, esta población granadina sorprende por su silueta fortificada que se recorta en el cielo y que muestra la importancia que tuvo como puesto fronterizo del reino de Granada” Montefrío cuenta con una población de poco más de 5.000 habitantes lo que le da al pueblo la tranquilidad que muchos esperan de un viaje turístico Otro elemento que le brinda paz al pueblo es su entramado urbano Las calles de Montefrío apenas tienen alteraciones modernas por lo que vemos que la mayoría de las casas pasadizos y veredas siguen tal como se crearon tiempos atrás podemos demos observar en su urbe las distintas fases de desarrollo del pueblo Su primitivo núcleo urbano se desarrolló en torno a una fortaleza llamada Fortaleza Árabe o Castillo de la Villa que fueron levantándose las primeras casas Gozan del abrigo de la muralla superior del castillo y de una segunda línea de muralla en la parte inferior Uno de los principales atractivos turísticos de Montefrío son los miradores que andan repartidos por todo el municipio. Ofrecen perspectivas únicas del paisaje y permiten entender lo que nos advertía National Geographic Los principales miradores de Montefrío son: Domicilio Legal Completo: SANTOS DUMONT 3453 Registro DNDA Nº: RL-2025-14454833-APN-DNDA#MJ Utilizamos cookies propias y de terceros para brindarte una experiencia mejor, más rápida y más segura. Si continúas con la navegación consideramos que aceptas este uso. Leer más ¿Algo que contar?Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí.Publicar noticia Desde UGT y CCOO exigen que tanto la Inspección del Trabajo y el Centro de Prevención determinen si la señalización "era la adecuada" Los sindicatos CCOO y UGT pedirán una investigación "exhaustiva" que determine las causas de la última muerte en accidente de trabajo en la provincia de Granada, ocurrida este jueves en la localidad de Montefrío cuando un todoterreno volcó en la GR4402 causando un fallecido y dos heridos graves. El responsable de Acción Sindical de CCOO Industria Granada ha señalado que desde las organizaciones se conoce que es siniestro motivado por el vuelco del vehículo que conducía el trabajador junto a dos compañeros más y que se produjo al tomar una curva cuando se desplazaban a otro lugar de la finca desde CCOO consideran que se "debería comprobar" si el vehículo "sufría alguna deficiencia" y conocer si en el interior de la finca "se cumplían todas las medidas de prevención de riesgos laborales" Aunque las causas del siniestro todavía se están investigando a CCOO les preocupa la "elevada siniestralidad laboral mortal" que "sufre" el sector agrícola relacionada con el manejo de maquinaria este accidente se ha producido cuando la víctima se despeñó por una colina de entre 15 y 20 metros por lo que se pedirá que tanto la Inspección del Trabajo y el Centro de Prevención determinen si la señalización "era la adecuada" en el lugar del siniestro ha recordado el representante sindical que la formación para el manejo de maquinaria es "clave" en todos los sectores poniendo especial hincapié en el sector del campo donde la accidentabilidad laboral este año resulta "alarmante" con tres de los 13 accidentes en este ámbito el respondable de la Federación de Industria tras mostrar sus condolencias a la familia y allegados del fallecido ha recordado que la muerte por vuelco de vehículo es la "causa principal" de la mortalidad laboral en el sector del campo por lo que ha reclamado a los empresarios del campo "más formación y más cultura preventiva" para los trabajadores del sector puesto que ello "evitaría" accidentes como el de este trabajador El representante sindical ha confirmado que se va a "exigir" la correspondiente investigación para que se investigue si hubo falta de medidas de seguridad en el suceso y ha vuelto a pedir medidas para que este tipo de accidentes laborales "no vuelvan a producirse" así como en el cumplimiento "efectivo" de la legislación de prevención de riesgos laborales y Los resultados destacan la importancia de considerar las diferencias entre hombres y mujeres al diseñar programas de deporte Utilizando tecnología de análisis proteómico el equipo ha encontrado 15 biomarcadores en sangre que pueden funcionar como indicadores tempranos objetiva y cercana con el mismo objetivo y vocación por lo que acontece en los pueblos de la comarca más poblada de Granada y su capital Entre las más de 120.000 fotos publicadas durante este tiempo hacemos la selección de aquellas que pasaron a la historia por su relevancia informativa Las coberturas multimedia han ido ganando espacio en estos once años de ahoraGranada Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí El PSOE registró este lunes la moción con el apoyo de un edil del PP para "poner fin a la parálisis en la gestión municipal y garantizar la gobernabilidad en el municipio" La Secretaría del Ayuntamiento de Montefrío ha convocado para el lunes 10 de febrero a las 12.00 horas, como estipula la normativa, el pleno municipal en el que se votará la moción de censura promovida contra el alcalde, el independiente Óscar Fernández, por el PSOE con un edil del PP partido cuya dirección provincial se ha desvinculado de esta iniciativa con la que está previsto que la socialista Remedios Gámez recupere la alcaldía Así lo han apuntado desde el Ayuntamiento y han confirmado fuentes socialistas después de que el grupo socialista en Montefrío informara este pasado lunes en una nota de prensa del registro de la moción para "poner fin a la parálisis en la gestión municipal y garantizar la gobernabilidad en el municipio" Se activaba así el periodo de diez días hábiles en el que la normativa estipula que se convoque el pleno al mediodía En este municipio de unos 5.300 habitantes en las pasadas Elecciones Municipales que pasará a la oposición tras haber formado parte en la primera parte del actual mandato del cogobierno "El alcalde está completamente ausente y apenas acude al Ayuntamiento tres veces al mes lo que ha provocado una parálisis total de la gestión municipal que afecta al desarrollo de proyectos en el municipio y una falta de atención a las necesidades de nuestros vecinos" señalaban este pasado lunes los socialistas de Montefrío en una nota de prensa en la que resaltaban su compromiso de recuperar la alcaldía para Gámez para "trabajar por solventar los problemas que afectan al pueblo" Por su parte, el presidente del PP de Granada, Francis Rodríguez, preguntado por este asunto en rueda de prensa en una convocatoria de su partido en el centro de la capital granadina, se ha desvinculado del edil de su grupo que ha firmado la moción, Joaquín García Mendoza en cuya lista concurrió a los comicios de 2023 como independiente Sigue lanzado el CD I’Gara Cabo Blanco y obtuvo un triunfo a domicilio ante un rival directo por la lucha de los play off de ascenso a Tercera RFEF A los cuatro minutos del encuentro el I´Gara tras un ataque forzaba un corner una vez ejecutado se producen varios rechaces que Meñe resolvía de chilena haciendo que el 0-1 subiera al marcador En el minuto treinta el visitante Kiko realizaba una jugada individual que culminaba con un buen disparo a puerta perforando la portería local defendida por Ángel Con ventaja de dos goles se llegaba al final de la primera parte en Montefrio En la segunda el Guancha salía en busca de acortar su desventaja y a los cinco minutos un corner a su favor ejecutado por José Carlos que enviaba el balón al fondo de la portería defendida por Giovanni fue el 1-2 que metía al Guancha en el encuentro Catorce minutos más tarde Adrián Llanos aprovechaba el lanzamiento de un corner para batir al portero visitante Giovanni y el partido estaba muy abierto para ambos conjuntos y cuando se llegaba al minuto noventa y cuatro un penalti cometido sobre el jugador visitante Kiko que un minuto más tarde su compañero Pablo convertía en el 2-3 que fue al final del encuentro el resultado definitivo asistido por Pablo Cristo Perdomo Betancor y Jorge Andrés Rosa Duter mostró tarjeta amarilla a los locales Michel Encuentro disputado en el Campo Municipal Montefrío perteneciente a la trigésima tercera jornada de la Categoría Interinsular Preferente los socialistas apuntan que tanto ellos como el municipio se han visto “envueltos en una situación” que no han “buscado ni propiciado” no tenían mayoría para gobernar dejó fuera del gobierno municipal al partido más votado Han estado gobernando como si estuvieran en la oposición acusando y criticando continuamente la gestión de los equipos anteriores La culpa de todo siempre la han tenido otros para ellos mientras los vecinos veían cómo de lo mucho prometido poco era lo realizado” Desde el PSOE de Montefrío señalan que “no merece la pena contar en detalle el desprecio continuado en estos dos años” al equipo que conformaban en la oposición al que no han invitado “en actos y visitas institucionales además de y un largo etcétera” “Aquí no había más representantes públicos que ellos a pesar de que han sido muchas más las situaciones en las que ha estado representado nuestro pueblo gracias a la presencia de Reme Gámez como diputada provincial por Granada y concejala del Ayuntamiento de Montefrío que la del alcalde saliente que ha sido un alcalde ausente tanto en lo físico como en lo emocional Venía a quitarse la espinita de que lo habían echado de alcalde en Algarinejo sus propios compañeros y aquí encontró un grupo desesperado por tener un líder que desbancara a PSOE del Ayuntamiento incluso sabiendo que no iba a estar disponible para los vecinos y vecinas” También recuerdan que “desde pronto aparecieron los problemas entre el PP y Comprometidos por Montefrío” nos verbalizaba los desencuentros y deficiencias del gobierno en común y seguían usándola para gobernar - ahora contarán lo que quieran-“ “De los problemas internos del PP en Montefrío tendrán que dar cuanta su presidenta local ya que no se trata solo de un concejal del partido que decide abandonarlo sino varios afiliados y simpatizantes que han estado en ese partido muchos años de su vida y que han decidido romper con esta unión por dignidad y amor a su pueblo” “De la gestión política de la crisis en el Ayuntamiento de Montefrío tendrá que dar cuenta su principal responsable porque crisis y momentos complicados hay muchos en política que hemos gobernando los últimos 16 años en Montefrío Pero se ve que sus dos años en Algarinejo le enseñaron poco; un consejo: la soberbia las redes sociales para criticar y el odio no son las mejores herramientas” Los socialistas señalan que ha sido el municipio de Montefrío “el que se ha llevado la peor parte” ya que “en el transcurso de la última legislatura ya se fue notando un deterioro progresivo de la capacidad de gobierno con un alcalde que no estaba presente casi nunca y un equipo incapaz de sacar adelante políticas en defensa del municipio” “Íbamos contemplando una total falta de iniciativa falta de ejecutar las inversiones ya conseguidas falta de nuevos proyectos y un gran número de deficiencias en la gestión diaria como la limpieza Y ante esta situación “y después de reflexionarlo profundamente” el PSOE de Montefrío ha decidido “dar el paso hacia delante por responsabilidad por el temor a que se pierdan grandes subvenciones concedidas al Ayuntamiento que llevan dos años paralizadas y porque la situación del Ayuntamiento ya es insostenible” Los socialistas apuntan que han sido el alcalde Óscar Fernández y la concejala del PP Natividad Pimentel “los que han llevado al Ayuntamiento a esta situación de desgobierno y desprestigio” Desde el PSOE de Montefrío creen que es “imprescindible y urgente dar una contundente respuesta a la demanda ciudadana de un cambio de gestión con un nuevo gobierno municipal que normalice el funcionamiento de la administración y que sea capaz de trabajar con decisión y solvencia en beneficio de los vecinos y vecinas” ganas de trabajar y gente dispuesta a darle un nuevo rumbo a nuestro pueblo” añaden los socialistas en esta carta dirigida a todos los vecinos del municipio tendrá lugar el Pleno para la moción de censura promovida por el PSOE de Montefrío con el apoyo del edil del PP Joaquín García y con la que está previsto que la socialista Remedios Gámez recupere la alcaldía [email protected] [email protected] [email protected] Un hombre de 43 años ha muerto en un accidente de tráfico en carretera GR-4402 en Montefrío registrado a primera hora de la mañana según informa el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem) 112 El Teléfono de Emergencias 112 atendió a las 8:36 horas un aviso de socorro que alertaba de un vehículo todoterreno que había caído por un terraplén a la altura del kilómetro 13 de la carretera GR-4402 una persona quedó gravemente herida en el interior del coche Hasta el lugar del accidente se han desplazado efectivos de Guardia Civil de Bomberos del Consorcio Provincial de Granada del parque de Loja del Centro de Emergencias Sanitarias (CES) 061 así como Equipos del Parque de Maquinaria de la Diputación Según han confirmado fuentes del Instituto Armado a causa del accidente un hombre de 43 años ha fallecido y otras dos personas han resultado heridas de carácter grave y trasladadas al hospital PTS El accidente se ha producido al despeñarse por una colina cuando circulaban por el interior de una finca por lo que se ha tratado como accidente laboral informando a Inspección del Trabajo y al Centro de Prevención de Riesgos Laborales [email protected] [email protected] [email protected] El accidente se ha producido hacia las 08.36 horas de este jueves a la altura del kilómetro 13 de la GR4402 Un hombre de 43 años ha fallecido y dos personas más han resultado heridas en un accidente de tráfico registrado a primera hora de la mañana en la carretera GR4402 en Montefrío Según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem) 112 a las 08.36 horas atendió un aviso de socorro que alertaba de un vehículo todoterreno que había caído por un terraplén a la altura del kilómetro 13 de la GR4402 Los alertantes avisaban de que una persona había quedado gravemente herida en el interior del coche Hasta el lugar se han desplazado efectivos de Guardia Civil de Bomberos del Consorcio Provincial de Granada (parque de Loja) a causa del accidente un hombre de 43 años ha fallecido y otras dos personas han resultado heridas de carácter grave y trasladadas al Hospital Clínico San Cecilio de Granada Una mujer de 75 años ha fallecido tras el incendio de una vivienda registrado en la noche de este miércoles en la localidad granadina de Montefrío según informa el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem 112) cuando los vecinos alertaron al Teléfono 112 de que veían llamadas en una casa situada en la barriada de La Paz donde indicaban que había una mujer atrapada en su interior Desde la sala coordinadora se activó entonces al Consorcio Provincial de Bomberos a la Policía Local y a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Montefrío Fuentes de la Policía Local informaron de que el incendio se localizaba en la planta superior finalmente falleció por inhalación de humo según han precisado desde el Instituto Armado Los operativos de emergencia lograron extinguir el fuego que ha dejado una habitación totalmente destruida por las llamas según han apuntado desde Bomberos de Loja que fueron movilizados por este incendio [email protected] [email protected] [email protected] Montefrío tendrá un cambio en la alcaldía el próximo 10 de febrero. El PSOE del municipio, liderado por la socialista Remedios Gámez, ha registrado una moción de censura para recuperar la alcaldía con la firma de sus seis concejales y del edil Joaquín García Mendoza tras concurrir a las elecciones dentro de la lista del PP como independiente y dar entonces su apoyo Joaquín García declara a GranadaDigital que existe “una paralización total del progreso en Montefrío y no puede seguir así” Por eso ha decidido apoyar la moción de censura del PSOE para “garantizar la gobernabilidad en el municipio” Esto ha provocado que el presidente del PP provincial, Francis Rodríguez, asegure que se trata de un caso “de transfuguismo en toda regla” y se haya desvinculado de la moción que promueve este edil Rodríguez apuntó que este concejal actuó por “despecho” personal con la otra concejala popular algo que Joaquín García lamenta profundamente pues considera que su trayectoria política se ha basado “en la responsabilidad y compromiso con el pueblo de Montefrío para logros de equilibrio salarial y derechos sociales para el personal más desprotegido del Ayuntamiento algo que nada tiene que ver con cuestiones personales que por decencia no deberían ser mencionadas por no venir al caso en una cuestión tan importante como la que ocupa en estos momentos y que no forman parte más que del pataleo tendencioso e innoble de los contrarios a este proceso” El edil asegura que no se debería “rebajar el nivel político recurriendo a murmuraciones y bajezas sin fundamento que afectan a la dignidad personal ni transitar por esos turbios caminos” “Iré con ilusión y transparencia a trabajar por Montefrío” Joaquín García apunta que le ha asombrado “enormemente” que se le acuse de “tránsfuga” que cuando los grandes partidos acordaron el pacto antitransfuguismo lo que se pretendían es que no se pudiera votar contra el partido contrario a los intereses de cada uno y bien ha reconocido que no es el caso técnicamente al plantearse la moción de censura por parte del que ha sido edil popular contra un independiente que no ha encabezado su lista” Joaquín García agradece “la esclarecedora explicación de en qué consiste el transfuguismo” por parte de Francis Rodríguez y recuerda que a él “en nada” le “afecta” ya que su decisión “incumbe al partido independiente del gobierno municipal” El edil no entiende por qué Rodríguez afirmó que este es “el caso más claro de transfuguismo que se ha visto este año en la provincia” Desde Comprometidos por Montefrío han denunciado “el comportamiento” de este edil “hacia los empleados públicos” y que su gestión era “bastante irregular” Joaquín García afirma que hay “algunos trabajadores que cobran un sueldo desproporcionado a través de unas gratificaciones y de un plus de productividad mientras que otros están cobrando 900 euros” y que “por pelear por eso” le quitaron las competencias de Personal El edil asegura también que no se sentía “honesto ni a gusto” con la situación y que cuando el PSOE le propuso la moción de censura la apoyó porque “esto no puede seguir así” En el 2024 no se ha hecho nada y ahora no hay nada previsto La falta de proyectos para el municipio por parte del equipo de gobierno ha sido uno de los motivos por lo que el PSOE ha presentado la moción de censura que este edil ha apoyado “Veíamos que el pueblo no iba para adelante El presupuesto no se invierte donde realmente es necesario en el pueblo [email protected] [email protected] [email protected] Bomberos actúan en un incendio en una vivienda en una imagen de archivo Granada, (EFE).- Una mujer de 75 años ha muerto en el incendio de una vivienda registrado la noche de este miércoles en Montefrío (Granada). Así lo ha informado el centro coordinador de emergencias 112 El suceso tuvo lugar sobre las 21:00 horas de anoche cuando los vecinos alertaron al 112 de la presencia de llamas en una casa situada en la barriada de La Paz en cuyo interior había al parecer una mujer atrapada Hasta el lugar se desplazaron los Bomberos la Policía Local y Protección Civil.Fuentes de la Policía Local informaron de que el incendio se localizaba en la planta superior Los operativos de emergencia lograron extinguir el incendio ocurrido en Montefrio que ha dejado una habitación totalmente calcinada por las llamas Este es el segundo incendio mortal ocurrido en una vivienda tras el ocurrido el miércoles en Córdoba En este falleció un hombre de 60 años y en el que también resultó herida una mujer por quemaduras ha defendido este jueves la "inversión clara y visible" que viene realizando el Ejecutivo central para la futura autovía Granada-Córdoba-Badajoz y ha afeado al PP sus críticas en tanto que este proyecto "estaba absolutamente muerto y metido en un cajón" cuando Pedro Sánchez llegó a La Moncloa Así lo ha señalado Pedro Fernández en declaraciones a los periodistas en Montefrío después de que este pasado miércoles el Senado aprobara una iniciativa del PP para impulsar la conversión de la N-432 en la autovía A-81 una reivindicación histórica de las provincias de Granada Córdoba y Badajoz que conectaría las dos comunidades autónomas En 2018 el proyecto "no existía" y "no había ningún trámite" siendo desde la llegada de Pedro Sánchez al Gobierno cuando se ha activado todo el proceso "para conseguir finalmente acceso a esta gran vía de comunicación Pedro Fernández ha defendido que en 2018 el proyecto "no existía" y "no había ningún trámite" ha precisado que ya está ejecutado un primer tramo que se hizo desde Pinos Puente hasta Atarfe y un segundo tramo está en este momento "en plena ejecución" "De inmediato va a salir la licitación también para la redacción del proyecto desde Pinos Puente hasta lo que es la Cuesta Velillos" "Estamos hablando de más de 120 millones de euros y más de 14 kilómetros los que tienen que ver con la conexión de Granada capital ya hasta Pinos Puente con esa inversión de más de 124 millones de euros en la que ahora se denomina la GR-43" y "de inmediato va a salir la licitación también para la redacción del proyecto desde Pinos Puente hasta lo que es la Cuesta Velillos; a la misma vez que va a salir la licitación para la ejecución de las obras que mejoran también las intersecciones con otras vías de comunicación importantes que dan acceso a municipios como Íllora" ha relatado el delegado del Gobierno en Andalucía Se ha referido a Ventas de Algarra y también a la mejora de la intersección y conexión de la N-432 con el municipio de Íllora; una "actuación que se va a llevar a cabo de inmediato" mientras se "sigue trabajando desde Badajoz en los estudios informativos en la declaración de impacto ambiental en un tramo de Zafra (Badajoz) a Espiel (Córdoba) otro y de Espiel a Córdoba y Córdoba-Granada Pedro Fernández ha criticado que haya presidentes de la Diputación "un partido que no hizo absolutamente nada por la conversión en autovía o la mejora de la seguridad y de la capacidad de esta carretera vengan ahora a solicitar lo que precisamente viene haciendo el Gobierno de España desde el año 2018 View the discussion thread. Se trata de una cuantía procedente de los remanentes de la institución provincial ha realizado una visita a Montefrío y ha anunciado que gracias a la asignación de 90.000 euros de los remanentes de la institución provincial la localidad contará con un nuevo gimnasio que ha sido muy demandado por los vecinos debido a la "insuficiencia del actual espacio" El nuevo gimnasio municipal se ubicará junto al campo de fútbol y contará con una mayor luminosidad y maquinaria renovada ofreciendo un espacio más moderno y funcional para los usuarios El objetivo es proporcionar un servicio de calidad que fomente la actividad física y el bienestar de los vecinos ha explicado que el objetivo era renovar el gimnasio e interconectarlo con el campo de fútbol y las demás instalaciones deportivas que hay en el municipio "Con esta inversión nos aseguramos mejorar la calidad de vida de todos nuestros vecinos y estamos seguros de que va a ser un gran impulso para la localidad" el presidente Francis Rodríguez ha informado de que a Montefrío le corresponde del Plan de Inversiones en Instalaciones Deportivas (PIDE 2024) presupuestados para este año una cantidad cercana a los 150.000 euros la cual se destinará a la remodelación de los vestuarios y a la renovación del césped artificial del campo de fútbol Introduce tus datos de usuario para acceder ...o si lo preferes puedes iniciar sesión usando una de tus redes sociales ¿No tienes cuenta? Suscríbete ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias ...o si lo preferes puedes crear una cuenta usando una de tus redes sociales Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Los usuarios registrados* de Publicaciones del Sur ahora podrán comentar los artículos de más de 30 publicaciones online ¿Ya estás registrado?Inicia sesión Introduce la dirección de correo electrónico con te registraste y te enviaremos la contraseña actual a esa dirección En virtud de una moción de censura al ya exalcalde Óscar Fernández promovida por el PSOE con un edil proveniente del PP ha denominado "tránsfuga" a García Mendoza su "deslealtad" desde "el minuto cero" de este mandato la portavoz del PP ha indicado que quienes conformarán el nuevo equipo de gobierno local no tienen a su parecer "ninguna ideología" más allá de su propio "bienestar" Acepto los términos de uso y la política de privacidad ayúdanos a seguir ofreciéndote la mejor información desactivando el bloquedaor de publicidad A principios de septiembre comenzó el rodaje de 'Quién llorará por mí' la ópera prima del director lojeño Paco Izquierdo un drama con pinceladas de comedia escrito por el propio director protagonizada por Laura Toledo y Ana Fernández Loja y algunos pueblos del Poniente granadino donde trascurre la mayor parte de la trama aunque también se rodarán escenas en Almuñécar así como la playa de Cabria en Almuñécar son algunos de los escenarios naturales de una película que “pretende ser el retrato de un tiempo que se acaba en el mundo rural y una reflexión sobre la familia” un joven granadino con Síndrome de Asperger que debuta en el mundo de la interpretación San es un joven con discapacidad intelectual que vive con su madre en un pueblo medio de la Andalucía interior Cuando a María le diagnostican cáncer de páncreas y le dan apenas unos meses de vida se propone ordenar el futuro de San sin ella un nuevo tiempo en el que nada es como María imaginaba Protagonizan esta historia la actriz Laura Toledo 'El hijo zurdo' o 'La que se avecina' y que en teatro consiguió con 'La Voz Dormida' una adaptación de la novela de Dulce Chacón el Premio a Mejor Actriz Protagonista de Teatro en los Premios de la Unión de Actores de Madrid que logró el Goya a mejor actriz revelación por 'Solas' de Benito Zambrano y fue candidata a mejor actriz en varias ocasiones Esta actriz de reconocido prestigio nacional ha trabajado con directores de la talla de José Luis Garci que en cine ha trabajado con directores de la talla de Alejandro Amenábar Benito Zambrano o Mario Camus; Camino Martín actriz y directora de la compañía granadina de teatro amateur Fantabulosa actor y compañero en la obra de Camino Martín 'La vida resuelta' obra que Fantabulosa tiene en cartel y está cosechando grandes éxitos en el teatro aficionado andaluz "'Quién llorará por mí' es una película donde la memoria es fundamental por el peso del pasado y por la carga que supone honrar una herencia moral que hipoteca tu vida Es una hermosa historia de amor en un mundo de inadaptados y una reflexión sobre cómo encarar la muerte anticipadamente" 'Quién llorará por mí' se estrenará en salas de cine de España en la primavera del 2025 y está producida por Alma Pícara Creaciones [email protected] [email protected] [email protected] una necesidad demandada por los vecinos debido a la insuficiencia del actual espacio que resulta pequeño y no tiene capacidad para satisfacer la creciente demanda El objetivo es proporcionar un servicio de calidad que fomente la actividad física y el bienestar de los vecinos de Montefrío Rodríguez ha indicado que Montefrío "es uno de los pueblos más mágicos de la provincia y seguiremos con la mano tendida a su ayuntamiento para que siga prosperando Durante la visita de hoy hemos hablado sobre inversiones de cara a futuro y quiero felicitar al equipo de gobierno por apostar por el deporte y la salud Estamos muy contentos de que los remanentes de la Diputación sirvan para aumentar la calidad de vida de la gente y va a permitir que los jóvenes vayan a hacer deporte” ha querido agradecer al presidente su visita así como “el apoyo y la predisposición que siempre se nos brinda El objetivo era renovar el gimnasio e interconectarlo con el campo de fútbol y las demás instalaciones deportivas que tenemos en el municipio Con esta inversión nos aseguramos mejorar la calidad de vida de todos nuestros vecinos y estamos seguros de que va a ser un gran impulso para la localidad” el presidente Francis Rodríguez ha informado al equipo de gobierno de Montefrío sobre el Plan de Inversiones en Instalaciones Deportivas (PIDE 2024) presupuestados para este año A Montefrío le correspondería una cantidad cercana a los 150.000 euros Estas mejoras son esenciales para adecuar las instalaciones deportivas a las necesidades actuales y promover el deporte en la localidad [email protected] [email protected] La ciudad de Granada es una de las más fascinantes tanto de Andalucía como de toda España. La urbe nazarí cuenta con innumerables maravillas que dejan perplejo a cualquier turista que se acerque a conocerlas, como la impresionante y célebre Alhambra o las preciosas calles del barrio de Albaicín Pero fuera de la capital también hay otros muchos lugares que merece la pena visitar y es que a solo unos kilómetros hay numerosos pueblos que son perfectos para hacer una excursión de un día Desde pequeñas localidades situadas en entornos naturales privilegiados hasta pueblos que están dentro de la lista de los más bonitos de España, en la provincia de Granada hay muchas villas te harán olvidar el bullicio de la ciudad y que son idóneas para pasar unas horas rodeado de un paisaje espectacular Y todo ello a apenas unos kilómetros de la ciudad nazarí Las vistas que se tienen desde el mirador de Montefrío son las cuartas mejores del mundo. Lo dice National Geographic Este pueblo encajonado entre dos tajos es uno de los más bonitos de la provincia algo a lo que contribuye su iglesia y su castillo que dominan imponentes el entorno desde lo alto de la peña podemos encontrar la típica arquitectura andaluza así como numerosos templos y una tranquilidad que no se respira casi en ningún otro lugar En la comarca de la Alpujarra se concentran los cuatro pueblos granadinos que están incluidos en la lista de los más bonitos de España aunque uno de los que más destaca es el de Bubión Esta localidad de casas blancas con terraos es un ejemplo más de la influencia musulmana en Andalucía se erige sobre el barranco de Poqueira en Sierra Nevada lo que hace de esta villa una de las más increíbles de la región también se pueden visitar Capileira y Pampaneira las otras dos localidades consideradas de las más bellas del país El cuarto pueblo de la Alpujarra granadina que se ha ganado dicho honor es el de Trévelez En este municipio hay vestigios neolíticos y se ubica en la falda suroeste del Mulhacén Sus casas blancas y su entorno repleto de vegetación hacen que sea un auténtico paraíso rural en el corazón de la provincia y al estar a menos de 100 kilómetros de Granada es perfecto para visitarlo en apenas unas horas En la costa granadina se erige Salobreña, una localidad a 30 kilómetros de Sierra Nevada que es perfecta para pasar un día de sol y playa a orillas del Mediterráneo Ubicada en lo alto de un peñón y repleta de calles estrechas y casas blancas en muchos de sus edificios se puede notar la influencia de los árabes especialmente en su impresionante fortaleza del siglo XII también hay muchas iglesias preciosas en las que merece la pena entrar el pueblo de Castril se erige en la comarca del Húescar Este punto de la geografía granadina tuvo un gran valor estratégico durante la Edad Media aunque siglos después se ha convertido en uno de los municipios más bonitos del interior de Andalucía Sus calles empedradas se combinan con una naturaleza imponente y muchas rutas de senderismo Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por el mundo. Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores nuestro protagonista de hoy sigue siendo elusivo cuando creemos que hemos comprendido su comportamiento o averiguado sus motivaciones no terminamos de obtener los datos que necesitamos o nos desconcierta como dejaba descolocados a sus represores (“hombre muy raro en sus costumbres y nada más” concluía el alcalde de Montefrío en su informe de 16 de septiembre de 1941) amplía sus estudios de Filosofía en las universidades de Heidelberg y Magdeburgo conocido como “Niño Urbano” o el “Niño de Urbano” nació en Montefrío el 8 de abril de 1883 Hijo de José y Josefa (como la canción popular…) Su padre era Marqués de Valdecasas y logró unir un pequeño capital que le permitió a su hijo considerado siempre un “alumno aventajado” estudiar en la Universidad Central de Madrid donde acabó Filosofía y Letras y Derecho; en 1906 ya era Doctor en Derecho y Ciencias Sociales con una tesis sobre el sistema jurídico de Caspar Rudolf von Jhering un filósofo del derecho alemán del siglo XIX (en el tribunal estuvieron el krausista y fundador de la ILE Gumersindo de Azcárate y el antiguo Rector de la Universidad de Oviedo El estudio de la economía política le llevó a interesarse por los textos del socialismo utópico (Fourier por el socialismo científico (Marx y Engels) Sabemos que en 1906 concursa para la Cátedra de Economía Política y Hacienda Pública es excluido (otro en la misma situación fue Américo Castro) y a las plazas vacantes de Auxiliar en las Facultades de Derecho de Barcelona Salamanca y Santiago y a las cátedras de Procedimientos Judiciales y Práctica Forense también vacantes en las Universidades de Salamanca y Valladolid llevándole “por casi todos los países de Europa y por el Asia menor” debió conocer a la berlinesa Erna Neumann Ostrowski vuelve en muchas ocasiones a su pueblo natal Volvamos al informe del alcalde franquista de Montefrío que citábamos en el primer párrafo: el 8 de enero de 1937 lo define como “sujeto peligrosísimo para la paz pública aunque se trata de una persona intelectual siempre se distinguió por sus actuaciones marxistas En Montefrío mezcla su condición de aristócrata propietario con sus ideas sociales avanzadas (nunca quiso utilizar el título que heredó) desconcertando aún más a las autoridades del pueblo Lo vemos en los informes que justifican la incautación de sus bienes entre 1936 y 1937 que mezclan verdades y rumores con falsedades El Capitán de la Comandancia Militar le escribe el 7 de diciembre de 1936 al Juez de Instrucción Militar Enrique Amat Casado (hombre de gran trayectoria en el franquismo que acabó siendo Presidente del TOP) que era “comunista” y que “en sus propagandas excitaba a las masas a la revolución social… es exaltado y peligroso” que fue expulsado de Alemania por sus ideas disolventes al advenimiento en aquella nación del régimen nazi” (esto último lo desconocemos) Sus vecinos le califican de propagandista del marxismo y el mismo párroco añade que “está calificado de masón” (también lo desconocemos) cuando se le abra el proceso de Responsabilidades Políticas comentará que “residía en esta población algunas temporadas y únicamente se sabe que cuando alguna vez venía a esta hacía propaganda comunista sin que se sepa estuviera afiliado [a] algún partido político de izquierdas” sin que se sepa estuviera afiliado [a] algún partido político de izquierdas” (parece ser que por entonces ya estaba afiliado a la UGT) y escribirá el alcalde que “cuando vino días antes del Movimiento con gran extrañeza de todos habló en la Casa del Pueblo de esta localidad pronunciando un discurso francamente comunista muy en contradicción con su manera de obrar en aquellos días a despedir labradores e inquilinos y dar la sensación de que en lo suyo mandaba él a pesar de todo lo que había dicho en su discurso” en una de las fincas incautadas a Urbano y que él arrendaba desde antes de la República el administrador puesto por el Régimen le subía la renta a 1.000 pesetas al año “por su aprovechamiento” cuando el propietario se la había rebajado con el advenimiento de la República en 1931 de 600 a 400 pesetas anuales sus autoridades informan que “tres días antes” del Alzamiento militar en el expediente que se le abre para declarar su ausencia esta se justifica en que “desapareció de este pueblo en el mes de abril de 1935” y el secretario del Juzgado Municipal de Montefrío daba fe que el encartado no podía presentarse ante el Juzgado pues “desapareció de este pueblo desde mucho antes del GMN [Glorioso Movimiento Nacional] sin que se tengan noticias de su paradero actual” su necrológica mexicana escribe que “la rebelión nazifascista contra la República Española le sorprendió en París” Esta misma necrológica continúa: “inmediatamente patentizó su absoluta fidelidad al Gobierno legítimo de la República a comienzos de 1938 fue nombrado Juez de Primera Instancia e Instrucción en Mahón con plaza de Vocal del Tribunal Popular de Baleares y de Magistrado del Tribunal Especial de Espionaje y Alta Traición de dicha zona No dejó buen recuerdo entre los franquistas de Menorca ya que aparece en la Causa General (se le acusa de desempeñar ese cargo en la organización que “los marxistas” implantaron en la ciudad tras derrotar el intento de golpe de Estado) y en el expediente que le abre el Tribunal Regional de Responsabilidades Políticas de Palma la sentencia de 24 de abril de mil novecientos cuarenta y uno El matrimonio estuvo preso en el campo de refugiados españoles de Argelés-Sur-Mer y Según pares.mcu.es este trabajo de Magistrado de Espionajes (nada más apropiado para él por lo que parece) se prolongó hasta casi el final de la guerra fecha en que Urbano y su esposa abandonan el país un pequeño puerto a unos 50 kilómetros al norte de Burdeos en el largo estuario en el que confluyen el Garona y el Dordoña parten los dos en el vapor Mexique rumbo a México en una expedición de más de dos mil refugiados españoles financiada por el Servicio de Evacuación de Refugiados Españoles (también Servicio de Emigración de los Republicanos Españoles y desembarcan en Veracruz dos semanas después Ambos recibieron ayuda económica a través del Comité Técnico de Ayuda a los Españoles Urbano es titular de una cátedra en la Escuela de Jurisprudencia mexicana ejerce como profesor de Historia de las Doctrinas Económicas en la Escuela Nacional de Economía de la UNAM y publica artículos de su especialidad mientras realiza traducciones de textos para la prestigiosa editorial Fondo de Cultura Económica en especial de la obra “El apogeo del capitalismo” del sociólogo alemán Werner Sombart un socialista que derivó a posiciones de derecha en los años del nazismo Como ocurrió con otros granadinos exiliados pocas semanas después del 21 de septiembre de 1936 fecha de la entrada de las tropas franquistas se inicia el proceso de Incautación de sus bienes el 7 de diciembre de 1936 el Capitán de la Comandancia Militar envía la denuncia al Juez Instructor Militar En la portada del expediente de Incautación de los bienes del Frente Popular leemos que el proceso se incoa el 14 de diciembre de 1936 y el BOP lo hace público el 8 de enero de 1937 (“en cumplimiento a lo prevenido en el artículo 2º del bando de 11 de septiembre 3º del 5 de noviembre sobre incautaciones de bienes pertenecientes a individuos culpables de actividades marxistas o rebeldes se hace público que en esta fecha se incoa expediente contra el vecino de esta villa José Urbano Guerrero El acta del interventor nombrado al efecto determina que los bienes sujetos a intervención son “un velador redondo un baño de hierro esmaltado y una pequeña biblioteca compuesta por unos 125 volúmenes que tratan de diversas materias … y unas cuantas sillas todo ello se encuentra apilado en una misma habitación de su casa en la Plaza de los Oficios y que “está ocupada en la actualidad como depósito o granero del Ejército por la cual se encuentra a disposición de la Guardia Civil de este puesto” seguramente el batiburrillo que el interventor se encontró en esa habitación había sido montado por la propia Benemérita; además se le intervienen sus propiedades rústicas que sumaban un total de más de 12 hectáreas aunque se hace constar que en alguna de ellas “los olivos que tenía fueron carbonizados hace unos seis años si bien en el registro no consta esta variación del cultivo” Desde el Registro del Ayuntamiento certifican el 16 de diciembre que posee como riqueza urbana una “casa-habitación” en la Plaza de la Constitución valorada en 7.500 pesetas líquido imponible a tributar 262,50 pesetas las rentas por el alquiler de las dos casas se ingresaron en la cuenta de la Comisión Provincial de Incautación de Bienes: los tres primeros años 721 pesetas el año 1937 y hasta junio de 1938; 138 y 476 el 4 de junio de 1938 y 135 pesetas el 14 de marzo de 1939 El Juez Instructor encargado de los encartados de Montefrío Francisco Juan y Cabello del JPII de Alcalá la Real ordena el 5 de noviembre de 1938 que se proceda al embargo de sus bienes Con la Ley de Responsabilidades Políticas de 1939 continúan las tramitaciones El 30 de abril de 1941 se le cita por el JIPRP para que declare (expediente 90/36) presente la declaración jurada de bienes y el escrito de descargo por detrás se añade “dar lectura al inculpado” de que se le imputa “haber pertenecido al FP del que hizo propaganda” el Juez Instructor Provincial número 2 de Responsabilidades Políticas de Granada lo cita como “encartado en el expediente de Incautación de Bienes número 90 de 1936… y actualmente en ignorado paradero” para que comparezca ante él en el plazo de cinco días no acude a ninguna de las dos convocatorias Los informes de las autoridades repiten sobre él lo que ya sabemos (el Jefe Local de Falange lo adscribe al PSOE) calculan su capital en torno a las 50.000 pesetas y lo sitúan en Francia cuando en esas fechas ya llevaba casi un par de años en México Habrá que esperar al 27 de marzo de 1946 para que la Comisión Liquidadora de Responsabilidades Políticas comunique que el 5 de julio de 1945 una de sus salas había dictado Auto de sobreseimiento provisional se le abrió otro proceso de Responsabilidades Políticas en las Baleares en donde su actuación se califica de grave pues en el Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca hay dos fichas sobre él de dicho Tribunal de Responsabilidades Políticas procedentes de la Audiencia Provincial de Madrid como el sobreseimiento suponían recobrar la libre disposición de sus bienes cuantos embargos y trabas existiesen sobre los mismos y así aparece recogido en un par de avisos del BOE en 1945 y en 1946 que no sabemos si en esos momentos vivía y que era la principal beneficiaria de lo que pudiera quedar Es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Granada donde cursó la especialidad de Historia Contemporánea Ha ejercido como profesor de Secundaria de Geografía e Historia desde 1984 Desde hace  años colabora con la Fundación de Estudios Sindicales- Archivo Histórico de CC.OO.-A. Ha participado en la obra colectiva “La cara al viento Estudiantes por las libertades democráticas en la Universidad de Granada (1965-81)” publicada por la Editorial El Páramo en el año 2012 Memoria gráfica del movimiento estudiantil de Granada durante la dictadura y la transición” obra publicada por la Universidad de Granada Ha colaborado en el volumen La Resistencia andaluza ante el tribunal de orden público en Andalucía editado en 2014 por la FES/Archivo Histórico de CC.OO.-A y la Junta de Andalucía La cultura y la memoria histórica entre 1960 y 1978 (Diputación de Granada coordinado por Cándida Martínez López (III Volúmenes 2023) con el artículo “Antifranquismo en las aulas También con Alfonso Martínez Foronda ha publicado el libro “Mujeres en Granada por las libertades democráticas publicado en 2016 por la Fundación de Estudios y Cooperación de CC.OO Actualmente está jubilado y colabora en la elaboración del Diccionario de la Represión en Granada 1931-1981 ______________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ View the discussion thread. Montefrío entra por los ojos. Al llegar a este pueblo granadino impresiona el conjunto que forman la fortaleza árabe y la Iglesia de la Villa, emplazados en la cima de un peñón en un audaz alarde arquitectónico. Eso nos pasa a todos, que nos impresiona, y eso les pasó a los responsables de National Geographic En 2015, los enviados por esta prestigiosa revista de viajes quedaron sorprendidos por las maravillosas vistas que regalaba Montefrío. Tanto fue así que decidieron incluir a esta localidad andaluza en un reportaje sobre los diez pueblos con mejores vistas del mundo El efecto fue inmediato (lo normal sabiendo que National Geographic es una revista que se lee en todo el mundo) Desde ese 2015 la llegada de turistas a este municipio de unos 6.000 habitantes no ha parado Por si hacia falta más impulso (seguro que muchos en el pueblo estaban más tranquilos antes) de nuevo la publicación norteamericana incluyó a Montefrío en un reportaje esta vez sobre los pueblos medievales más bonitos de toda España no es que los de la National Geographic Society sean unos linces simplemente vieron lo que todos: que Montefrío es un pueblo precioso y con unas maravillosas vistas un año después de que National Geographic situara a Montefrío como uno de los pueblos con mejores vistas del mundo la localidad vino a agradecérselo poniendo su nombre a un mirador ubicado en la carretera de Tocón (como muestra la imagen inferior) La potencia visual del paisaje y arquitectura de Montefrío seducen a cualquiera Al conjunto monumental que forman la fortaleza árabe y la Iglesia de la Villa se une la diversidad paisajística de su entorno La localidad se sitúa en el corazón de los Montes Occidentales Su término municipal atesora uno de los paisajes más diversos y espectaculares de la comarca donde las zonas de abrupta vegetación contrastan con los campos labrados de cereales y olivos Desde la carretera que une Montefrío con Íllora podemos acceder a la Peña de los Gitanos paraje natural que cierra por el norte un amplio valle limitado al sur por la Sierra de Parapanda ofrecen un espectacular paisaje de naturaleza calcárea con abundante vegetación de bosques de encinas y monte bajo Es un lugar ideal para la práctica del senderismo ya que existen numerosos caminos por donde recorrer este singular paraje donde encontramos además un conjunto megalítico de primer orden integrado por centenares de dólmenes de origen Neolítico 20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España Aparece en un nuevo listado junto a otros pueblos famosos por sus vistas Ortahisar (Turquía) o Villars sur Ollon (Suiza) El municipio granadino de Montefrío ha vuelto a ser elegido ocho años después como uno de los diez pueblos del mundo con las mejores vistas por la revista "National Geographic" que en 2020 también lo reconoció como uno de los pueblos medievales más bonitos de toda España La localidad del Poniente Granadino aparece en un nuevo listado junto a otros pueblos famosos por sus vistas También están Agira (Italia) Vatheia (Grecia) y Castellfollit de la Roca (España) La revista "National Geographic" ya incluyó a Montefrío en marzo de 2015 en un reportaje sobre los diez pueblos con mejores vistas del mundo un hecho que hizo que esta localidad granadina viera multiplicado su número de turistas y visitantes de la noche a la mañana para conocer sus famosos miradores lleva desde entonces el nombre de esta publicación y es visitado cada año por miles de personas Montefrío volvió a aparecer en otro reportaje de National Geographic como uno de los pueblos medievales más bonitos de toda España esta población granadina sorprende por su silueta fortificada que se recorta en el cielo y que muestra la importancia que tuvo como puesto fronterizo del reino de Granada peñas y riscos calcáreos donde abundan los vestigios de asentamientos neolíticos" ha destacado sobre Montefrío la publicación ha destacado este viernes en un comunicado que la aparición del municipio en la revista de viajes una vez más es el "mejor regalo de Navidad" y ha agradecido a National Geographic que vuelva a fijarse en el pueblo porque hace casi siete años lo colocó en el mapa internacional del turismo y se ha transformado con un "verdadero boom" turístico internacional | MONTEFRÍO CORONA A LOS NUEVOS CAMPEONES DE ANDALUCÍA DE ENDURO INDOOR 8 de octubre de 20239 de octubre de 2023 José Manuel Morillo campeones de Andalucía 2023¡Ya tenemos completada otra de las finales El Campeonato de Andalucía de Enduro Indoor llegaba a su fin este domingo en una fecha poco habitual en Montefrío (Granada) no sólo ha sido una última carrera particular por celebrarse en el mes de octubre sino que también se ha disputado en otro formato a plena luz del día y con temperaturas altas impropias del otoño Mata Racing Andalucía estaba entregado al 100% para que no faltara detalle con un buen montaje del circuito El riego estaba bien ejecutado y el polvo bastante controlado durante todas las mangas para completar una gran última jornada que contaba con puntuación doble Gran sorpresa la que nos hemos encontrado en una de las mangas en las que Sénior Pro y Júnior Sub-23 compartían pista Mientras José Manuel Morillo afrontaba la traca final para ganar el título de la categoría reina Alberto Blanco quería dar un paso más para no sólo ser el mejor de Júnior una vez más sino para cruzar primero por meta en la última carrera por delante de todos y volver a tener un título en su bolsillo el veterano José Manuel Morillo tomaba relevo a Miranda siendo el nuevo campeón de Andalucía de Sénior Pro llevándose la máxima puntuación en esta última carrera constante a más no poder en todas las pruebas se hacía esta vez con el subcampeonato mientras dejaba a un lado el papel de campeón para dejarlo en manos de Morillo Santiago Martín reapareció en el circuito granadino entre los Júnior después de varios meses sin verlo en acción y subiendo al podio junto con Miguel Vargas que repetía posición en tercer lugar y se convertía en el tercer clasificado del campeonato El subcampeonato ha ido a parar en manos de Francisco Morillo gracias a su regularidad infalible durante toda la temporada y pese a la mala suerte desde los entrenamientos libres con una aparatosa caída por la que se le salió el hombro derecho Cristóbal Rubio no le iba a poner las cosas fáciles a Juan Francisco Carrillo que iba en línea recta para lograr el campeonato Carrillo no ha podido rematar la temporada con la victoria pero un segundo puesto final le ha sido suficiente para llevarse el título con una ventaja considerable David Fernández se abría paso en el podio de Montefrío aunque Ismael Ordoñez ha sido el tercer clasificado de la general David Torralba sigue haciendo números con un segundo título de Andalucía consecutivo y su destino estaba definido con sus buenos resultados ha sido Salvador Mata quien ha encarado con más ímpetu esta carrera llevándose los 50 puntos del fin de semana Francisco Alvarado y Juan Isidro Medina completan la temporada con el subcampeonato y el tercer puesto José Miguel Santiago ha sacado provecho de su buena racha de victorias y pese a intercalarse en varias ocasiones el liderato junto a Amador Morís ya puede decir por todo lo alto que es campeón de Andalucía Menos de 15 puntos le separaron finalmente de Morís subcampeón y Alejandro Malagón en tercer lugar El Trofeo Social de Enduro Indoor también ha formado parte de la acción en Montefrío con triplete de victorias de Juan Pedro Montilla acompañado por Mario Arco y Moisés Gilera en el podio Fotografía: Hernán Pastor / Pincho Photo ©  / Galería completa en nuestra página de Facebook o en Flickr Invierno (16 septiembre – 15 junio): Mañanas: de lunes a viernes de 8:00 a 15:00h Tardes: lunes de 16:00 a 20:00h y miércoles de 16:00 a 19:00h Atención telefónica a partir de las 10:00h Verano (16 junio – 15 septiembre): De lunes a viernes de 8:00 a 15:00h Polígono Industrial El Pino – C/ Pino Tea Apartado de correos 17184 – 41020 – Sevilla © 2025 FAM Desarrollado por Andrac Computing y Stelis Technologies Política de privacidad | Política de Cookies  ha inaugurado este jueves la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y la agrupación de vertidos de Montefrío junto a la alcaldesa de la localidad Crespo ha destacado que el Gobierno andaluz está impulsando la depuración de aguas residuales de 144 municipios de la provincia de Granada donde ha movilizado 319 millones a través de su política de agua En el caso de la depuradora y agrupación de vertidos de Montefrío la consejera ha explicado que la Junta ha invertido cerca de 2,9 millones de euros para construir dos colectores (norte y sur) que discurren en paralelo a los arroyos del Puente y Fuente Molina hasta la EDAR La nueva depuradora tiene un caudal de casi 1.400 metros cúbicos al día y está adaptada a futuros incrementos de la población Actualmente se benefician de estas infraestructuras hidráulicas los 5.400 habitantes de Montefrío Crespo ha destacado que la nueva EDAR Montefrío y la agrupación de vertidos "suponen un hito importante para el municipio que gracias a esta depuración y economía circular del agua La consejera ha resaltado que "las obras programadas en la provincia de Granada y las 35 que ya están marcha nos permiten llevar la depuración a todos los rincones del territorio granadino" ha hecho hincapié en que este tipo de infraestructuras "conllevan no solo una beneficio medioambiental sino que aportan nuevas posibilidades hídricas de futuro a los sectores productivos andaluces mediante la incorporación de unas aguas regeneradas que permiten equilibrar el déficit hídrico existente en estos momentos de sequía" ha destacado "el carácter social de estas inversiones que ayudan a generar empleo verde en la zona y a aplicar la última tecnología en el tratamiento de las aguas urbanas consiguiendo unos municipios con residuo cero" ha querido valorar "muy positivamente" que la EDAR de Montefrío "es un ejemplo en eficiencia energética" al contar con placas fotovoltaicas que le permiten generar el 50% de sus necesidades de energía para funcionar La responsable ha comentado también que actualmente se encuentran en marcha las obras de ampliación del colector de Cúllar Vega a la EDAR de Los Vados (4,1 millones de euros) y las agrupaciones de vertidos Norte (11,8 millones) y Sur (16 millones) hasta esta misma depuradora las actuaciones que se están desarrollando en el área metropolitana de Granada rozan los 60 millones de euros Entre las actuaciones que se encuentran en trámite de licitación Carmen Crespo se ha referido a la segunda y tercera fase de la agrupación de vertidos de Dílar para trasladas las aguas residuales hasta Los Vados (26 millones de euros) y a la construcción de la agrupación de vertidos de Jun Puliana y Güevéjar a la misma EDAR (6,9 millones) ha calificado este día como "histórico para todos los vecinos" y ha proseguido "hoy 17 de noviembre tenemos una nueva depuradora y nuestro municipio es más eficiente "me siento afortunada porque soy la alcaldesa de uno de los municipios elegidos para tener una infraestructura como la que inauguramos y desde hoy nuestra localidad cuida más el medioambiente" Carmen Crespo ha puesto en valor que el presupuesto provincializado de Consejería de Agricultura Agua y Desarrollo Rural contempla 92 millones de euros de inversión para la provincia de Granada los Presupuestos de la Junta de Andalucía para el próximo año destinan 59,4 millones de euros para el territorio granadino en materia de infraestructuras hidráulicas; 14,5 millones de euros para mejora de caminos rurales; y 9,2 millones de euros para apoyar la agroindustria la comercialización y la transformación en el ámbito agroalimentario la Consejería contempla para 2023 la construcción de la nueva Oficina Comarcal Agraria (OCA) y modernizar las de Guadix Loja y Órgiva (2,7 millones); así como la mejora del puerto de Motril con una uneva lonja (7,4 millones) vendrá a mejorar la competitividad de nuestro sector agro View the discussion thread. ha inaugurado este jueves la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y la agrupación de vertidos de Montefrío (Granada) junto a la alcaldesa de esta localidad granadina según ha trasladado la Junta en un comunicado En el caso de la depuradora y agrupación de vertidos de Montefrío la consejera ha explicado que la Junta ha invertido cerca de 2,9 millones para construir dos colectores (norte y sur) que discurren en paralelo a los arroyos del Puente y Fuente Molina hasta la EDAR La nueva depuradora tiene un caudal de casi 1.400 metros cúbicos al día y está adaptada a futuros incrementos de la población se benefician de estas infraestructuras hidráulicas los 5.400 habitantes de Montefrío Crespo ha destacado que la nueva EDAR Montefrío y la agrupación de vertidos "suponen un hito importante para el municipio que La consejera ha valorado el esfuerzo inversor del Gobierno andaluz con un proyecto de Presupuestos que contemplan un 21,6% más de inversión para la Consejería así como un 25% más de dotaciones económicas para el Agua Crespo ha puesto el acento también en la importancia de los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) y ha explicado que "hoy se publica en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía una partida de 64 millones de euros para los GDR lo que genera grandes oportunidades de empleo y de negocio" La responsable ha comentado también que actualmente se encuentran en marcha las obras de ampliación del colector de Cúllar Vega a la EDAR de Los Vados (4,1 millones de euros) y las agrupaciones de vertidos Norte (11,8 millones) y Sur (16 millones) hasta esta misma depuradora Entre las actuaciones que se encuentran en trámite de licitación Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press.