Presentada la programación en la Diputación, con Gonzalo Domínguez y el alcalde, Curro Gil
Mañana sábado 30 y el domingo 1 de diciembre, la localidad sevillana de Montellano celebra en el recinto de su Carpa Municipal la ‘III Feria de la Matanza y Productos Tradicionales’, un certamen organizado por el Ayuntamiento para poner en valor y promocionar los productos típicos de la tierra de la Sierra Sur sevillana, con especial protagonismo de aquellos que proceden del cerdo, el pan y el aceite.
La presentación del cartel y la programación de la Feria ha corrido a cargo del alcalde, Curro Gil, y del diputado provincial de Servicios Públicos Supramunicipales, Gonzalo Domínguez. “Estamos ante una iniciativa, que da continuidad a la línea de trabajo que nos hemos marcado en el Equipo de Gobierno, para dar a conocer a Montellano a través de sus sectores económicos, atractivos turísticos clave, como son la ganadería, la gastronomía, el entorno natural, así como las fiestas y las costumbres”.
Para Gonzalo Domínguez, “es un acierto que los alcaldes y alcaldesas de la provincia usemos las potencialidades de nuestros pueblos y de nuestras gentes para abrir nichos de negocio en los mercados nacionales y turísticos, que el municipalismo sea capaz de poner nuestros territorios en el escaparate a través del patrimonio natural, cultural e identitario, una acción que, además, revierte en la recuperación y mejora de ese patrimonio para nuestros vecinos y vecinas”.
FIN DE SEMANA CON EL CERDO COMO PROTAGONISTA
Tres empresas cárnicas del municipio participan en este evento, con stands que serán protagonistas en el recinto que se montará en la Carpa Municipal. Se trata de Autoservicio Carmen Pozo, Carnicería Fátima y Cárnicos Ortiz, herederos de las elaboraciones tradicionales de chorizos, morcillas, chicharrones y demás productos procedentes de las matanzas, que antaño eran tan comunes en estas fechas por toda la comarca.
También estarán presentes otros dos productos por los que Montellano es reconocido en el ámbito culinario: el pan y el aceite virgen de oliva extra. En este sentido, en la Feria se contará con la presencia de la Cooperativa Nuestra Señora de los Ángeles y el Molino El Palancar, que presentarán sus mejores AOVES procedentes de los olivares de la zona, así como la Panadería Confitería Juan García y Panadería Pastelería Paco, que tendrán en exposición el pan y los dulces tradicionales del pueblo.
Los stands se completarán con otras empresas invitadas procedentes de otras localidades, en las que se podrán encontrar elementos relacionados con la matanza del cerdo (como cuchillos y utensilios) y otros productos artesanales.
La ‘III Feria de la Matanza y Productos Tradicionales’ de Montellano contará con una amplia programación, en la que además de los stands comerciales y las degustaciones se llevarán a cabo varias demostraciones en directo sobre los procesos y elaboraciones relacionadas con la matanza del cerdo, como el despiece, la producción de chorizo, morcilla o chicharrones.
El programa se complementará con actuaciones musicales y una barra benéfica donde poder degustar guisos caseros y platos en los que el cerdo será protagonista
La Guardia Civil de Utrera ha realizado una investigación en Montellano que han permitido esclarecer dos delitos mediante el uso indebido de tarjetas bancarias en comercios electrónicos
El total defraudado asciende a 11.468,91 euros
Los hechos fueron presentados tras una denuncia puesta por un vecino del municipio al detectar una serie de cargos desconocidos en su cuenta del banco
Primeramente denunció haber sido víctima de una estafa por valor de 5.000 euros
acudió de nuevo a las autoridades para informar de nuevos cargos por un importe de 6.468,91 euros
La investigación permitió identificar a una persona presuntamente implicada en ambos hechos
los investigadores determinaron la participación de una segunda persona
la cual había recibido parte de los productos adquiridos fraudulentamente
la colaboración con los comercios ha sido fundamental para rastrear estas operaciones y confirmar la identidad de os que habían realizado las compras
Ambas personas han sido puestas en calidad de investigadas a disposición de la autoridad judicial
La Guardia Civil «insiste en la importancia de mantener la seguridad en las operaciones realizadas por internet y de revisar con regularidad los movimientos bancarios
para detectar cuanto antes cualquier actividad sospechosa»
Para la ampliación o confirmación de cualquier otro dato
puede contactar con la Oficina Periférica de Comunicación de la Guardia Civil de la Comandancia de Sevilla
Redacción de Utreradigital.com Ver todas las noticias de Redacción →
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
El Ayuntamiento de Morón colabora con una novillada con entrada gratis para menores contraviniendo dos recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño
Un terremoto de magnitud 3,6 se nota la campiña sevillana sin causar daños
Morón de la Frontera tiene una nueva cita con el motocross este domingo
Celebrada la primera mesa de participación sobre el POU (Plan de Ordenación Urbana de Morón)
En marcha las obras de modernización de la red de abastecimiento entre las barriadas del Rancho y el Pantano
que conmemora el 540 aniversario de su primera celebración
Los alumnos de secundaria de Paradas se encargan del cartel de la Feria de Mayo
El conductor de autobús de la línea Sevilla-Arahal pierde el conocimiento y un pasajero impide un accidente
Sevilla acogerá el 5 de abril una “gran movilización” por “el deterioro continuo del sistema sanitario” en Andalucía
XXXV Semana Cultural Flamenca de Paradas 2025: del 30 de marzo al 5 de abril en homenaje a cantaor Diego Clavel
Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
De castrista militante a la vanguardia neoliberal: el viraje político de Mario Vargas Llosa
anuncia nuevo paquete de asistencia militar para Ucrania en 2025: 1.000 millones de euros
Vox y Junts tumban la subida de las pensiones y las ayudas al transporte
del 5 al 16 de mayo en las pistas municipales “Julio Gómez Martín”
El moronense Jesus Cabrera Aguilar se proclama Campeón de Andalucía de CxM
líder provisional de la Copa Sevillana de carreras por montaña 2025
Presentada la XLI (41 edición) media maratón La Cal y el Olivo
Gradas del circuito de Jerez en Morón para una gran temporada de Motocross
es un “showman” con ideología neoliberal y neoconservadora
Atrévete a pensar (y como procurar que no te engañen)
donde se concilian gustos y preferencias de clientes y consejos profesionales para una mejor armonía y satisfacción
La “andariega” visita Papelería “Puerta de Sevilla”: Renovación creadora
la nueva hamburguesería en Morón que está dando que hablar
gerente de Cu-Quis: la nueva tienda de ropa de mujer e infantil en Morón con un estilo propio e informal
XIII Jornadas de temas moronenses desde este viernes en la Casa de la Cultura
La Escuela Municipal de Música y Danza sale hoy a la calle en un recorrido musical por el centro de Morón
galardonada con su cortometraje «Ágora Phobos» en el Festival DH Rueda
El bosque de la niebla de María Muñoz Álvarez
Los alcaldes de las localidad sevillanas de El Coronil
Morón de la Frontera y Puerto Serrano (Cádiz) han acordado solicitar una reunión con el delegado de Fomento
Articulación del Territorio y Vivienda en Sevilla de la Junta de Andalucía
para trasladar la necesidad urgente del arreglo de la A-375 Sevilla-Ronda
por las que unos 100.000 vecinos circulan a diario
Durante una reunión mantenida en el Ayuntamiento de El Coronil
han compartido «la problemática común que sufren por el mal estado de estas vías y las consecuencias para la población»
no solo en cuanto a seguridad y accidentes
sino en «mantenimientos de vehículos que utilizan en su mayoría para desplazamientos por motivos laborales
según ha trasladado el Consistorio en una nota de prensa
A dicha reunión han asistido los alcaldes de Montellano
Juan Carlos González; Morón de la Frontera
Tras la respuesta que el delegado de Fomento envió por escrito al alcalde de El Coronil el pasado año
aludiendo a «la falta de disponibilidad presupuestaria»
y teniendo en cuenta que en el presupuesto vigente de 2025 «no está contemplado su arreglo»
los alcaldes han coincidido en que se trata de «un proyecto que no puede esperar más y del que depende el futuro de la comarca
tanto en términos de desarrollo económico como de despoblación»
van a solicitar por carta «una reunión en la que puedan exponer los motivos a los responsables autonómicos y conozcan de primera mano previsión de plazos y disponibilidad presupuestaria por parte de la Junta de Andalucía»
IU Morón exige a la Junta que cumpla con sus compromisos y arregle la carretera Morón-Alcalá
Puntos de las agrupaciones de Morón no clasificadas para cuartos de final del COAC 2025
Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal Copyright © 2023 La Voz de Morón - Diseño Web Sevilla Marketmovil
El Lomo de bellota 100% Ibérico de Ibéricos Montellano es una de las piezas más nobles del cerdo ibérico
En Ibéricos Montellano siguen la tradición artesanal de atarlos a mano
quitando el exceso de sal y pimentón
para obtener un producto único en el sector
uno de sus secretos es la selección de las mejores materias primas para su adobo con la que siguen la receta tradicional que se han ido transmitiendo de generación en generación
Ibéricos Montellano presenta este nuevo pack con los colores de la marca diseñado para el lomo de bellota 100% ibérico
y así convertirse en un regalo diferente para que en estas fechas se convierta en uno de los platos estrella
La familia Curto Hernández ha seleccionado con cuidado los cerdos 100% raza ibérica de sus dehesas de Salamanca para elaborar las mejores piezas de lomo de bellota 100% Ibérico para que el consumidor descubra el auténtico sabor de esta pieza tan exquisita
Es una de las partes más recomendables del cerdo por su alto valor proteico
El lomo de bellota 100% Ibérico tiene unas particularidades espectaculares para una dieta sana y equilibrada por su bajo contenido en grasa
destaca por su jugosidad y su sabor único
Ibéricos Montellano es una de las empresas con más experiencia y prestigio del sector
La familia Curto Hernández selecciona los mejores cerdos de bellota ibéricos para sus jamones
Entre sus reconocimientos más internacionales está el Tenedor de Oro que recibió en Londres en 2018 al Mejor Jamón Ibérico de Bellota y, en 2023, el premio Tres Estrellas en los Great Taste para El Elegido jamón ibérico 50% bellota
PVP: 36€ (piezas de 550 gr aproximadamente)
Ibéricos MontellanoCarretera de Béjar 10Mozárbez, SalamancaTlf: 923 373100www.ibericosmontellano.com
El Trail Fuera de Pista Montellano está organizado por el Club de Atletismo Montellano y se disputará el 2 de marzo de 2025
La carrera por montaña que celebra diecisiete ediciones
es muy recomendable para los amantes de esta disciplina deportiva y se caracteriza por sus grandes desniveles
Los corredores atravesarán enclaves de gran valor paisajístico y medioambiental
La prueba contará con un recorrido de 27.000 metros de longitud
que acumulará un desnivel positivo que rondará los 3.000 metros
El tiempo máximo para completar el trazado será de 6 horas
Conjuntamente se realizará una modalidad inferior sobre una distancia de 14.000 metros
Ambos circuitos con salida y llegada en la carpa municipal situada en la calle Ruiz Ramos
estarán homologados por la Federación Andaluza de Montañismo
El objetivo de ofrecer estas dos opciones es fomentar la participación de atletas con independencia del nivel de cada uno de ellos
Los tres primeros clasificados masculinos y femeninos de cada categoría serán distinguidos con trofeos
cada inscrito recibirá la tradicional bolsa del corredor que contendrá una prenda técnica conmemorativa
Resolvemos tus dudas a través de Instagram
© 2017-2025 Desarrollado por Diseño Tu Página Web
El Trail Fuera de Pista Montellano est\u00e1 organizado por el Club de Atletismo Montellano y se disputar\u00e1 el 2 de marzo de 2025
La carrera por monta\u00f1a que celebra diecisiete ediciones
Los corredores atravesar\u00e1n enclaves de gran valor paisaj\u00edstico y medioambiental
La prueba contar\u00e1 con un recorrido de 27.000 metros de longitud
que acumular\u00e1 un desnivel positivo que rondar\u00e1 los 3.000 metros
El tiempo m\u00e1ximo para completar el trazado ser\u00e1 de 6 horas
Conjuntamente se realizar\u00e1 una modalidad inferior sobre una distancia de 14.000 metros
estar\u00e1n homologados por la Federaci\u00f3n Andaluza de Monta\u00f1ismo
El objetivo de ofrecer estas dos opciones es fomentar la participaci\u00f3n de atletas con independencia del nivel de cada uno de ellos
Los tres primeros clasificados masculinos y femeninos de cada categor\u00eda ser\u00e1n distinguidos con trofeos
cada inscrito recibir\u00e1 la tradicional bolsa del corredor que contendr\u00e1 una prenda t\u00e9cnica conmemorativa
Montellano en colaboración con el Ayuntamiento de Montellano y la Federación Andaluza de Deportes de Montaña
Escalada y Senderismo (FADMES) organizan la ‘XVII CxM Fuera de Pista Sierra de San Pablo’ que se celebrará el próximo domingo 2 de marzo de 2025 en y será la primera prueba puntuable para la Copa de Andalucía de CxM en Línea 2025
una para la carrera Larga sobre una distancia aproximada de 27 km y 3.000 metros aproximados de desnivel acumulado
otra para la carrera Juvenil-Junior de 16 km y 1.600 metros de desnivel acumulado y otra para la categoría Cadete de unos 9 km y 800 metros de desnivel acumulado
ya que como su propio nombre indica transcurre casi en totalidad fuera de pista
trazada por sinuosos senderos y en ocasiones campo a través
habrá que subir a la bonita Sierra de San Pablo y al Castillo de Cote desde donde se pueden observar las inmejorables vistas de la campiña Sevillana
Por razones de respeto hacia el medio natural NO SE FACILITARÁN VASOS NI BOTELLAS DE PLÁSTICO en ninguno de los avituallamientos
quedando totalmente prohibido beber en las botellas destinadas al relleno de los recipientes personales
Es de obligado cumplimiento portar por cada participante recipientes para el rellenado de líquidos (agua y/o isotónica) en los puntos de avituallamiento
De este modo se reducirán enormemente los residuos plásticos generados
Este requisito es obligatorio para poder pasar al corralito de salida y de esta forma tomar la misma
Aquel participante que no disponga de recipiente no podrá tomar la salida
REGLAMENTO XVII CXM FUERA DE PISTA SIERRA DE SAN PABLO
© Federación Andaluza de Deportes de Montaña
uno de los clásicos en el mundo de las setas de la provincia de Sevilla acaba de comenzar su temporada y ya tiene algunas variedades este fin de semana
Las ofrecerán cocinadas de varias maneras y la carta irá variando conforme avance la temporada y vayan apareciendo otros tipos de setas
El restaurante Deli está regentado por el cocinero David Ortiz y ofrece cocina tradicional
Está clasificado como bib Gourmand por la guía Michelín
Horarios, localización, teléfono y más datos del restaurante Deli, aquí.
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
pastelerías o solicitar alguna información sobre estos temas contacte
Andalucía mantiene dos ríos y dos embalses en nivel rojo
La Junta amplía el Plan Especial de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) a los municipios de Espera (Cádiz)
Montellano (Sevilla) y El Coronil (Sevilla)
además de mantenerse activo en Cantillana (Sevilla) y el Palmar de Troya (Sevilla)
Así lo ha anunciado el consejero de la Presidencia
Diálogo Social y Simplificación Administrativa
en las que ha avanzado que el Comité de Operaciones del Plan de Emergencia ha decidido ampliar el plan para así "prevenir riesgo"
también ha asegurado que en Andalucía aún se encuentran dos ríos y dos embalses en nivel rojo
la Administración autonómica mantendrá "una especial atención y seguimiento de la situación" en estos cinco municipios
ha recordado que la comunidad ha llegado a tener 18 ríos y embalses en nivel rojo
y actualmente también se mantienen tres ríos y dos embalses en nivel naranja
aunque los ríos y embalses empiezan a tener una situación de más control
y al menos no están creciendo en las últimas horas"
sitúa a cinco provincias con un aviso amarillo y riesgo de "inminentes lluvias intensas y tormentas"
además de viento que también afecta al conjunto de las costas de Andalucía
Según los datos ofrecidos por el 112 este jueves
la región contabiliza 2.963 incidencias desde el inicio del tren de borrascas que afecta a la comunidad desde principios de marzo
tras una "madrugada tranquila" con apenas una veintena de incidencias y marcada por las labores de seguimiento y control de los caudales de los ríos
que siguen recibiendo aportes de agua de escorrentías y arroyos
así como del seguimiento de las zonas con mayor riesgo por posibles anegaciones
centra la atención de los servicios de emergencias para prevenir riesgos asociados a las fuertes lluvias que se esperan en los próximos días
así como al aumento de los caudales en ríos y embalses
la Junta mantiene activo el PERI en fase de emergencia
La dirección del Plan pide a la población extremar la precaución y protegerse de forma activa evitando cruzar por zonas y pasos anegados
Málaga es la provincia que registra mayor número de incidencias desde el comienzo del tren de borrascas a principios de marzo seguida de Cádiz (571)
"La borrasca 'Martinho' centra ahora toda nuestra atención hasta el domingo"
ha recordado que trece personas se encuentran desalojadas en la localidad sevillana de El Palmar
ha aprovechado para agradecer a todos los efectivos y Administraciones "la extraordinaria colaboración y cooperación durante estos incidentes y los riesgos que la comunidad sufre como consecuencia de este tren de borrasca"
"Andalucía tiene un sello propio en emergencia que se define en tres palabras: planificación
ha asegurado que para el Ejecutivo andaluz "en emergencia nunca se puede improvisar
ha anunciado que desde la Agencia de Emergencia se está trabajando en dos iniciativas en relación con la prevención y la actuación sobre el riesgo de inundaciones
la adaptación y modificación de zonas con riesgo de inundación
"la creación de una nueva categoría en el mapa de riesgo y vulnerabilidades de poblaciones y territorios con riesgo de inundaciones"
mediante la creación de "zonas de riesgo especialmente grave"
se cambiaría la normativa para crear esta nueva categoría
se dividirá el territorio de Andalucía en diferentes zonas --zonas A
en las que obligatoriamente y llegado a un determinado nivel de riesgo
la obligación legal será desalojar las viviendas que estén declaradas en lo que sería la zona A
el consejero hacía hincapié en que "no será necesario que vayan los cuerpos de seguridad a solicitarlo
la población debe de conocer claramente su obligación inmediata de desalojar esas zonas
la segunda iniciativa es la puesta en marcha desde la Agencia de Emergencia de Andalucía de la 'Unidad de Análisis de Riego'
una unidad de análisis de riego que incluirá a profesionales
además de la interpretación de los servicios meteorológicos
las situaciones o las realidades de cada territorio
para tomar decisiones que "incluso vayan por delante a la hora de abordar una situación de seguridad"
"Podemos hacer prevención tomando decisiones a través de la anticipación y la planificación
y se trata de una unidad de análisis de riesgo que incorporará a especialistas también en meteorología"
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Arahal consigue 4 paradas de tren por sentido gracias a la movilización y solicitudes de las plataformas
Las Escuelas Deportivas de La Puebla de Cazalla seguirán realizándose en los colegios de la localidad
Visita hoy del diputado provincial de Servicios Públicos Supramunicipales
a fin de estudiar alternativas al abastecimiento de agua potable al municipio
ante la falta de resultados eficientes que han arrojado hasta ahora las prospecciones realizadas por expertos del Instituto Geológico y Minero de España
en las obras de emergencia financiadas por la Diputación de Sevilla
“La propuesta de la Diputación ante esta situación es hacer una obra que conduzca a Montellano el agua desde El Coronil
un municipio integrado en el Consorcio de Aguas del Huesna”
para que la Diputación pueda seguir actuando en Montellano en la situación de emergencia no catastrófica declarada por el Ayuntamiento
el municipio debe cumplir las nuevas condiciones acordadas en la Mesa Provincial de la Sequía
tendentes a ajustar la demanda y que la gestión municipal del recurso maximice su eficiencia
Condiciones que ahora el Ayuntamiento debe evaluar”
Estos requisitos a los que alude el responsable de los Servicios Públicos Supramunicipales de la Diputación son: actuar sobre la demanda en el abastecimiento
para limitar el consumo a las dotaciones máximas establecidas en el Plan Hidrológico (250l/hab/día); compromiso de integración en un sistema supramunicipal de gestión
que permita planificación en el abastecimiento y tarifas y usos adecuados
y puesta a disposición de las infraestructuras financiadas por la Diputación a la entidad supramunicipal en el que se produzca la integración
el alcalde de Montellano se veía obligado a declarar la situación de emergencia no catastrófica y solicitar el asesoramiento y la financiación de la Diputación de Sevilla ante la situación crítica que presentaban los cuatro pozos públicos que suministran agua potable a los casi 7.000 montellaneros y montellaneras
a raíz de la situación de sequía hídrica en la provincia
especialmente complicada en la Sierra Sur sevillana
el Área de Servicios Públicos Supramunicipales de la Diputación puso en marcha las obras de emergencia para la localidad mandatadas por la Mesa Provincial de la Sequía
consistentes en la localización de nuevas fuentes de abastecimiento en Montellano a través de prospecciones realizadas por expertos del IGME
tanto en las zonas conocidas como en zonas nuevas del municipio
que han proporcionado fuentes de poco caudal y con aguas de escasa calidad
El restaurante Deli de Montellano ha comenzado su temporada de caracoles burgaos
se ha adelantado debido a las intensas lluvias de las última semanas
que los primeros pueden estar algo amargos por la hierba que acaban de comer
y que su mejor momento suele estar en mayo en incluso junio
cocinados en salsa de almendras como es habitual en el restaurante
los caracoles burgaos formarán parte de ella
es un caracol grande de entre dos a cinco centímetros que suele cocinarse en salsa en diferentes regiones andaluzas
Horario, teléfono, dirección y más sobre Restaurante Deli
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Una nueva teoría de la gravedad acerca la tan buscada Teoría del Todo
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
La Guardia Civil ha llevado a cabo una investigación en Montellano (Sevilla) que ha permitido esclarecer dos delitos de estafa cometidos mediante el uso indebido de tarjetas bancarias en comercios electrónicos
Los hechos fueron presentados tras la denuncia interpuesta por un vecino del municipio
que detectó una serie de cargos desconocidos en su cuenta bancaria
denunció haber sido víctima de una estafa por valor de 5.000 euros
acudió de nuevo al acuartelamiento de la Guardia Civil para informar de nuevos cargos
permitieron identificar a una persona presuntamente implicada en ambos hechos
La colaboración con los comercios online afectados ha sido clave para rastrear las operaciones y confirmar la identidad de quienes habrían realizado las compras
ambas personas han sido puestas en calidad de investigadas a disposición de la autoridad judicial
Desde la Guardia Civil se insiste en la importancia de mantener la seguridad en las operaciones realizadas por internet y de revisar con regularidad los movimientos bancarios para detectar cuanto antes cualquier actividad sospechosa
Copyright @2021 – Todos los derechos reservados a Manolo Olmo
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más
VILLA MONTELLANO, Puerto Plata.–El alcalde del municipio Villa Montellano, Héctor Almonte, encabezó los trabajos de limpieza de cañadas, retiro de escombros y desagüe de calles tras los aguaceros registrados en los últimos días en la zona producto de una vaguada.
Almonte –en procura de preservar la vida de los munícipes y permitir el libre tránsito– activó los protocolos de emergencia, para dar respuesta ante cualquier situación que se presente.
“Estamos actuando con responsabilidad y en coordinación con la comunidad, porque la seguridad de nuestra gente es lo primero. Seguimos vigilantes y preparados para responder ante cualquier eventualidad,” expresó Almonte durante un recorrido por los sectores más vulnerables.
A las jornadas se sumaron comunitarios y vecinos de los sectores intervenidos.
Villa Montellano, Puerto Plata.-A un año de su administración, el alcalde del municipio Villa Montellano,…
PUERTO PLATA.-Por gestiones del alcalde del municipio Villa Montellano, Héctor Almonte, el director del Instituto…
PUERTO PLATA.-El alcalde del municipio Villa Montellano, Héctor Almonte, sostuvo un encuentro con la vicepresidenta…
Aviso Legal
Buscar Ir a la página de resultados ...
Inicio > Grupos > Sevilla > Montellano > Respaldamos la recogida de residuos Puerta a Puerta en Montellano
Ecologistas en Acción de Sevilla reafirmó su apoyo al sistema de recogida de residuos Puerta a Puerta durante su asamblea anual
celebrada el pasado 30 de noviembre en Montellano
el colectivo organizó una mesa redonda con vecinas del municipio para analizar la reciente decisión del Ayuntamiento de abandonar este modelo
implantado hace dos años en una veintena de localidades de la región
A la cita no asistió ningún representante de las administraciones locales y grupos críticos con este sistema
se discutieron los beneficios del sistema y los desafíos que plantea su aplicación
se analizaron los motivos que llevaron a Montellano a renunciar a una iniciativa que
ha demostrado ser eficaz en otras regiones
Un modelo necesario para cumplir con la normativa europea
El modelo de recogida Puerta a Puerta se alinea con las exigencias de la normativa europea
que fija un objetivo de reciclaje del 50 % para 2025
lo que la sitúa lejos de cumplir con este mandato y expone al país a posibles sanciones
Este sistema es clave para garantizar la correcta separación de los residuos y fomentar la colaboración entre ciudadanía y administraciones
un requisito esencial para minimizar los costos asociados al vertido de residuos
Andalucía recogió 4.785 toneladas de residuos municipales
de las cuales más del 88 % eran mezclados y no reciclables
Solo un 11,39 % de los residuos separados (1) pudo destinarse a reciclaje
lo que pone de manifiesto la necesidad de adoptar medidas más eficaces para mejorar estas cifras
Éxitos en la Sierra de Cádiz y experiencias internacionales
La experiencia de los veinte municipios (2) de la Sierra de Cádiz que adoptaron el sistema Puerta a Puerta demuestra su eficacia
Este modelo permite entregar los residuos separados directamente a los servicios municipales en días específicos
aumentando las tasas de reciclaje y reduciendo los costos de gestión
el sistema ha sido exitoso en grandes ciudades como Bruselas y en pequeñas localidades italianas
Sus beneficios incluyen una mayor recuperación de materiales
optimización de rutas de recogida y una reducción significativa de los residuos enviados a vertederos
aunque el modelo Puerta a Puerta ofrece numerosas ventajas
su implementación requiere superar desafíos políticos
destaca la necesidad de realizar inversiones iniciales
adaptar los hábitos de la ciudadanía y coordinar a los distintos actores implicados
El colectivo subraya la importancia de vincular este modelo a una tasa de basura proporcional
donde cada persona pague según la cantidad de residuos que genere
considera imprescindible desarrollar campañas de información y sensibilización para garantizar el éxito del sistema
¿Quieres seguir la actividad de Ecologistas en Acción y participar en nuestras campañas
¡Únete a nuestro canal de Telegram
Aviso Legal | Politica Privacidad | Transparencia
Estos municipios se se unen a los ya existentes bajo estricto control
el riesgo de inundación está controlado en zonas de especial atención en Córdoba y Sevilla
Los contamos en Andalucía Directo
La Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA) ha ampliado las zonas de especial vigilancia por riesgo de inundación a los municipios de Espera en Cádiz, y El Coronil y Montellano, en Sevilla, que se unen a los ya existentes: El Palmar y Cantillana. Los contamos en Andalucía Directo
Diálogo Social y Simplificación Administrativa
como director del Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones (PERI)
ha informado de esta ampliación y ha apuntado que
existe "una evolución favorable de ríos y arroyos
y el riesgo está controlado en las zonas de especial atención tanto en Córdoba como en Sevilla"
la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha mejorado las previsiones de lluvias para las próximas horas.Este mediodía
tan solo está en nivel rojo el río Huesna en Villanueva del Río y Minas
mientras que en naranja lo están el Guadiamar en Aznalcázar y en Sanlúcar la Mayor
el Guadalquivir en Sevilla y Lora del Río
además del Torre del Águila en Sevilla
el jefe de servicio de Explotación de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG)
ha señalado que se han cerrado todas las compuertas del embalse
por lo que actualmente no se encuentra desaguando
se espera un descenso del nivel del agua en las zonas inundadas
se mantiene la evacuación preventiva de 17 personas de El Palmar de Troya en Sevilla que se encuentran realojadas en un establecimiento hostelero de la zona
los vecinos de Los Palmares regresaron ayer
y hoy se ha autorizado la vuelta de Los Salones
por lo que solo permanecen fuera de sus hogares cuatro personas del entorno de las Peguerillas que están realojadas en un establecimiento de la capital onubense
continúa la búsqueda del motorista desaparecido en el municipio malagueño de Pujerra
desde que comenzara este tren de borrascas
casi 3.000 emergencias (2.997) y la jornada de hoy está transcurriendo con normalidad y sin apenas incidentes
ninguno especialmente destacado.En cuanto a vías de comunicación
según informa la Dirección General de Tráfico
permanecen cortadas por inundación 1 carreteras en la región; seis en Cádiz
La Junta mantiene activo el Plan Especial de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) en fase de emergencia
ante las previsiones meteorológicas
Esta fase se refiere a un fenómeno que implica daños -o cuando en razón de oportunidad así lo considere la Dirección del Plan- y por la que son puestas en práctica las medidas necesarias para el socorro y la protección de las personas o bienes.La situación operativa 1 abarca emergencias que pueden controlarse mediante el empleo de los medios y recursos ordinarios disponibles en la Junta de Andalucía
o con apoyos puntuales de recursos cuya movilización no requiera de una coordinación específica por los órganos centrales del Sistema Nacional de Protección Civil
Montellano es una de las tantas cunas en las que bebe el deporte y el fútbol sevillano
En la carrera del desarrollo de esos jóvenes talentos que luego pasean los colores de su país por Europa
Sevilla y su provincia ocupan un lugar particular
naturales de Los Palacios y artífices del último gran logro de la nación en la consecución de la Eurocopa 2024
a la hora de fabricar diamantes es esencial la tarea que se realiza desde los rincones más recónditos de la comarca
desviando por qué no la mirada de la capital
En los Juegos provinciales que alojan los primeros golpeos de balón de cientos de jóvenes y donde quedan sembradas las semillas del respeto
así como los orígenes tácticos y técnicos de futuros futbolistas
el pueblo de Montellano ocupa ahora mismo el primer plano en varias categorías
la tabla clasificatoria de las categorías prebenjamín y benjamín deja como principales protagonistas a los pequeños montellaneros
Invictos están los prebenjamines en la clasificación con 22 puntos
donde ocupan la 1ª posición tras vencer en siete de los ocho partidos disputados
Con 61 goles a favor y tan solo 12 goles en contra
la clasificación en la Jornada 10ª del campeonato les deja como líderes en solitario en una batalla feroz con Los Molares
equipos que se mueven en la horquilla de los 18 y 19 puntos
los 'pancipelaos' arrasan en la tabla tras contar por victorias los nueve partidos disputados hasta el momento
La capacidad goleadora de este equipo es feroz
tal y como lo reflejan las estadísticas: 63 goles a favor
el Montellano benjamín es el equipo más goleador de la liga y el cuarto con menos goles encajados
que con 22 puntos es el perseguidor más cercano desde la segunda posición
Arahal cierra el podio por el momento en esta clasificación con 21 puntos
9 · Edificio Sevilla 2planta 8 · 41018 Sevilla · T
Egipto e Irán están mostrando interés en el desarrollo del Laboratorio Industria Farmacéutica Boliviana (Lifab)
Este proyecto tiene como objetivo generar un impacto significativo tanto social como económico
compartió esta información durante la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025
El proyecto fue aprobado en 2023 y contempla la instalación de 13 plantas en el Parque Industrial Santivañez y Sacaba
La inversión total para este ambicioso plan supera los Bs 3.300 millones
bajo el decreto supremo que le otorga la facultad de producir y comercializar medicamentos en el mercado nacional
Lifab ha estado trabajando en gestiones con diversas instancias del sector salud
se ha previsto la generación de ingresos anticipados mediante operaciones comerciales anticipadas”
El gerente también destacó que se están realizando acercamientos con varias entidades para completar el plan de negocios
Según el Ministerio de Desarrollo Productivo
Lifab proyecta tener 13 plantas operativas con una inversión de Bs 3.348,9 millones
Lifab tiene programado un avance físico en la ejecución del proyecto de aproximadamente 30%
Se estima que el presupuesto para 2025 es de Bs 831 millones
La Industria Farmacéutica Boliviana se diseñará como un complejo que contará con más de 8 naves industriales
lo que permitirá cubrir más de 20 líneas de producción
Se prevé que el proyecto incluya la producción de diversos productos farmacéuticos
se contempla la fabricación de insumos y dispositivos médicos
También se incluirá la purificación de ácidos y sales en el proceso de producción
La Cámara de Construcción de Santa Cruz sostiene que los constructores no pueden asumir un incremento salarial debido a la crisis económica actual
La Defensoría del Pueblo alerta sobre la magnitud de los incendios forestales en 2024 que afectaron gravemente a la biodiversidad y a las comunidades indígenas
La escasez de recursos hospitalarios afecta la atención en Santa Cruz
con pacientes atendidos en condiciones precarias
Más de 34 millones de dólares en pérdidas reporta Fegabeni
con más de 5 mil cabezas de ganado afectadas por las intensas lluvias desde principios de año
LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales
Versión impresa
Inicio > Eventos > Charla: A debate el sistema de recogida “Puerta a puerta” PaP en Montellano
¿Qué está pasando con la recogida de basura en Montellano
en Montellano se utilizaba un sistema de recogida doble
que combinaba el modelo “puerta a puerta” con el uso de contenedores
Este sistema era llevado a cabo por la empresa Básica
que pertenece a la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz
El Ayuntamiento decidió solicitar la devolución de las competencias de recogida de basura
lo que fue aprobado por la Mancomunidad el pasado 7 de noviembre de 2024
Esto significa que Montellano gestionará directamente su recogida de residuos volviendo al sistema de contenedores
Analizaremos lo ocurrido con Daniel López Marijuan responsable de residuos de Ecologistas en Acción Andalucía
– Lugar: Peña Cultural Bética “Rafael Candaú” Calle Los Escalones
La investigación continúa abierta no descartando futuras detenciones por la vinculación del grupo en otros robos cometidos en otros puntos
La madrugada del 5 de noviembre de 2024, agentes de la Guardia Civil del Puesto de Montellano (Sevilla) lograron detener a dos personas supuestamente integrantes de una banda organizada especializada en robos con fuerza en establecimientos comerciales
La detención se produjo tras un robo en un estanco de Montellano
donde los delincuentes sustrajeron 900 euros en efectivo y más de 1.700 cajetillas de tabaco
valoradas en 7.800 euros según el perjudicado
fue posible gracias a un aviso recibido a las 03:40 horas
que alertó sobre un robo en curso en el citado estanco
Los agentes se personaron rápidamente en el lugar interceptando el vehículo de huida y procediendo a la detención de dos de los integrantes
Este vehículo había sido robado en Punta Umbría (Huelva) en agosto y fue recuperado durante la intervención
los agentes hallaron en el vehículo diversos objetos que podrían vincular a la banda con otros robos ocurridos en las provincias de Huelva
la Policía Judicial de la Comandancia de Sevilla ha asumido la investigación para esclarecer la totalidad de los delitos asociados a este grupo y localizar al resto de personas involucradas
La intervención de los agentes ha recibido el reconocimiento de la ciudadanía
destacándose en redes sociales la diligencia y eficacia de la Guardia Civil en su lucha contra la delincuencia organizada
Los efectos sustraídos han sido devueltos a su legítimo propietario
101tvsevilla.es
Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies
@ 2024 - www.101tv.es | Todos los derechos reservados departamento digital de 101tv
Carmen Hernández ha sido protagonista del reportaje 'El sabor de la resistencia' en el que la periodista Natalia Vaquero en El Periódico elije cuatro mujeres que se dedican en cuerpo y alma al mundo del ibérico
un espacio que siempre ha estado en manos masculinas pero que la generación de Carmen ha conseguido que esta mentalidad vaya cambiando
Carmen Hernández procede de una familia dedicada al mundo del ibérico
aunque su pasión por esta profesión llegó después de ser durante 18 años profesora de Filosofía en un instituto de Salamanca
Ella y su marido fundaron Ibéricos Montellano en 1989 aunque desde hace dos años
Carmen Hernández quiso seguir con la empresa que creó y por la que siempre ha luchado desde su puesto de directora de calidad
Como ella misma afirma "mi marido trabajó mucho y ahora me toca a mí honrar su legado"
dirige esta empresa familiar que tiene como lema elaborar solo productos de calidad para llevarlos a cualquier lugar del mundo
por muy lejos que sea dónde esté el cliente
Sus ibéricos son muy elogiados en Japón o en Hong Kong hasta dónde envían sus productos artesanales
Puedes ver el reportaje completo pinchando en el siguiente enlace:
-Artículo 'El sabor de la resistencia' de El Periódico
El Ayuntamiento de Montellano ha presentado la programación de la romería de San Isidro
declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla ha albergado la presentación de la romería de San Isidro Labrador de Montellano
organizada por el Consistorio de la localidad sevillana
y que tendrá lugar este domingo 26 de mayo
Una romería a la que acuden miles de peregrinos y donde cobran protagonismo el caballo y las carretas adornadas
uno de los grandes atractivos y particularidades de la fiesta
A la presentación han acudido el alcalde de Montellano
Curro Gil; miembros de la corporación municipal; y representantes de la Asociación de la Romería de San Isidro Labrador
Todos ellos han coincidido en agradecer a la Casa de la Provincia la “visibilidad que aporta tanto para nuestro municipio como para el resto de la provincia”
Este año se espera que más de 6.000 personas acompañen a San Isidro hasta el entorno de natural de la Sierra de San Pablo
donde estará todo listo para volver a vivir un gran día de romería
Se prevé la participación de unos 600 caballos
las 34 carretas tradicionales incluyendo la de San Isidro Labrador
unos 40 carruajes y 21 remolques tirados por vehículos a motor
se llevará a cabo la vigésimo cuarta edición de la ‘Romería Infantil’
donde participarán todos los centros educativos de la localidad montellanera y que no tiene otro objetivo más allá que el de “fomentar y mantener viva las tradiciones romeras entre los más pequeños”
Destaca también el llamado ‘Viernes de Jurado’
donde una comitiva va visitando cada local donde los vecinos y vecinas decoran las carrozas para deliberar y dictaminar cuál es la mejor decorada
Sin olvidar el traslado de San Isidro el viernes 24 hasta la Parroquia del Señor San José para la celebración de la tradicional misa de romeros y la posterior vuelta a su ermita
Muy intensa ha sido la actividad en la empresa salmantina Ibéricos Motellano la pasada semana
El lunes se desplazaron hasta la capital de España
concretamente hasta el Espacio La Salle by Eneldo de Madrid
para participar en uno de los eventos más importantes a nivel gastronómico: la entrega de los VII Premios Gourmet de la revista Fuera de Serie
la prestigiosa publicación del lujo que se distribuye con el diario Expansión
Ibéricos Montellano puso la nota ibérica salmantina a este evento en el que se dieron cita grandes restauradores
entre otros, que pudieron disfrutar de El Elegido
jamón de bellota 75% Ibérico
y también del lomo ibérico de esta marca que representa la tradición
el trabajo y constancia de la familia Curto Hernández y que sitúan su marca entre las más prestigiosas del sector
PUERTO PLATA.-El alcalde del municipio Villa Montellano, Héctor Almonte, sostuvo un encuentro con la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, con quien abordó sobre temas de interés para el desarrollo de esa jurisdicción.
“Sostuvimos una productiva reunión con la vicepresidenta Raquel Peña, donde conversamos sobre importantes temas de interés para el desarrollo de nuestro municipio”, informó el alcalde Almonte.
Durante la conversación con la vicepresidenta, el alcalde de Montellano trató sobre la situación del hospital Gregorio Luperón, así como de las colaboraciones para el desarrollo del municipio, entre otras iniciativas.
Almonte adelantó que continuará gestionados proyectos para el municipio, para seguir elevando la calidad de vida de los ciudadanos de esa localidad.
PUERTO PLATA.-La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, dejará inaugurado este miércoles el reconstruido hospital…
Santo Domingo.- El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y coordinador de campaña, José Ignacio…
Punta Cana.-La vicepresidenta Raquel Peña pronunció este miércoles el discurso inaugural de la tercera versión…
Los deportistas del Club Harman Trail Running han participado en tres nuevas competiciones
En la modalidad corta de 16k y D+620m corrió Ezequiel Rojas
En la modalidad larga de 28k y D+1250m participaron Esther González
Cabe destacar la gran actuación realizada por Raúl que fue el vencedor absoluto de la prueba larga
*XVII CxM Fuera de Pista Sierra San Pablo-Montellano (Sevilla)
Victor Madrid corrió la modalidad de 16k y D+800m llegando a meta el 5º de la Clasificación Absoluta en un tiempo de 1:27 horas
En la modalidad de 50K participaron Fran Ruiz de manera individual y José Mª Mirones-Pincho que lo hizo en equipo
Pincho logró subirse al pódium con su equipo
Durante el pasado fin de semana uno de los corredores del Club Deportivo Team MAD Ronda participó en la octava edición del JJP Sherry Maratón en Jerez de la Frontera
Corredores del Club Harman Trail Running han participado este pasado puente del 1 de mayo en diferentes pruebas deportivas
* XII Cursa Popular i Solidària de Sa Quarterada (Islas Baleares) Pedro Lliteras corrió esta carrera en la modalidad de 7k
Alejandro Davidovich-Fokina es un joven tenista con excelentes perspectivas
ha jugado muchos torneos donde ha mostrado excelentes resultados
1xBet ofrece las apuestas España en las actuaciones de tenistas como Alejandro con cuotas …
Deportistas del Club Harman Trail Running han disputado durante el pasado fin de semana dos competiciones
III Maratón Subbético Mozárabe La comarca de la Subbética cordobesa preparó un evento que combina deporte
Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás
DIARIO RONDA es un periódico digital que ofrece noticias locales de Ronda y la información de los 21 pueblos de la Serranía de Ronda
Suscríbete y te enviaremos por email las últimas noticias de Diario Ronda
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
En nuestra comarca ganan población Montellano
Marchena y Los Molares; pierden La Puebla de Cazalla
La población de Sevilla tenía a fecha de 1 de enero de 2024 10.536 habitantes que al inicio de 2023
Así lo reflejan los datos del padrón municipal publicado en el BOE
La provincia sigue rozando los dos millones
La subida no le ha servido para mantener su condición de la cuarta más poblada
que ha crecido en más de 40.000 habitantes para situarse en 1.991.259
Los datos dan buena fe del proceso de crecimiento de Sevilla, con ciudades, la mayoría en el entorno de la capital que crecen muy rápido y sus áreas rurales en un continuo retroceso desde hace varios años
El mejor ejemplo del ascenso es la localidad de Dos Hermanas
que suma en el nuevo padrón 1.449 habitantes y ya tiene 140.430
La tendencia también la reflejan otros pueblos del área metropolitana como Alcalá de Guadaíra
que suma 375 habitantes y ya roza las 77.000 personas (76.922)
Es la tercera localidad más poblada y ya encadena trece años seguidos de crecimiento
con 455 habitantes nuevos para quedarse en 52.173
La quinta ciudad es Mairena del Aljarafe
se coloca como la sexta ciudad más poblada de Sevilla La Rinconada
Ya tiene 40.529 vecinos y adelanta a Écija
que tiene 30 personas menos empadronadas y se queda con 39.500
Localidades como Coria del Río (31.095) y Gines (13.524)
tienen en la nueva versión del padrón 107 y 43 habitantes más respectivamente. Tomares gana 114 y se coloca en 25.488
Es también notable el crecimiento de San Juan de Aznalfarache (23.090)
quizás la más cercana a la capital (28.705)
La otra cara de la moneda es Espartinas que pierde 23 empadronados y se sitúa con 16.482
CLAROSCUROS EN LA COMARCA DE MORÓN Y MARCHENA
En cuanto a los municipios que conforman la comarca de Morón y Marchena se encuentran en saldo positivo Montellano
Los Molares (+77) tiene a 1 de enero de 2024 un total de 3.636 habitantes
registrando un total de 10.799 habitantes (-85)
Arahal también perdió bastante población en 2023
y tienen un padrón conformado por 19.417 personas
Completan los datos Paradas con 6.779 vecinos (-19)
Los diez pueblos de Sierra Morena pierden en total 74 habitantes
con 39 vecinos menos para quedarse en 2.966
Es uno de los seis pueblos de la zona donde decrece la población
También están en esta línea Cazalla de la Sierra
con 31 habitantes menos (4.629) o Guadalcanal
Las Navas de la Concepción (1.523) pierde tres habitantes; Alanís (1.673)
dos; y San Nicolás del Puerto (600) tiene ocho menos
No obstante, El Pedroso (2.074) ha sumado 20 habitantes nuevos
Almadén de la Plata (1.328) suma cuatro y el Real de la Jara (1.531) añade ocho al recuento
En la campiña sevillana descenso es más acusado en el conjunto de pueblos de la Sierra Sur
donde hay 223 habitantes menos que el año anterior. Osuna (17.418) la localidad más poblada de la comarca es la que más nota la tendencia
que pierde 42 personas para quedarse en 4.180
Pedrera (-19), El Rubio (-15), Badolatosa (-11), Algámitas (-10) Aguadulce (-4) y Marinaleda (-2)
El saldo es negativo respecto a las seis localidades que tienen más población que el año anterior en la Sierra Sur
Estepa ha añadido 21 vecinos para situarse en 12.394
Entre las que suben también están Lantejuela (+10)
Todos lo municipios sevillanos en la siguiente tabla:
Piden 20 años para un preso de Morón por «asesinar» a su compañero de celda
EEUU usa sus bases militares en España para llevar armas a Israel
REVISTA ESPAÑOLA DEL VINO Y LA GASTRONOMÍA
Con sede en Mozárbez (entre Salamanca y Guijuelo)
uno de los epicentros históricos del sector
Ibéricos Montellano lleva por nombre una de las empresas señeras del sector porcino
como mandamientos indelebles que guían su quehacer
seleccionar los mejores cerdos de bellota ibéricos –como el premiado El Elegido– para sus productos
labor que le granjeó el prestigioso galardón Tenedor de Oro al Mejor Jamón Ibérico de Bellota
además de tres estrellas en los Great Taste Awards 2023 también a orillas del Támesis
El jamón de bellota ibérico “El Elegido” se revela como un jamón con un contenido en sal muy bajo
que provoca que se realcen los sabores y aromas que otorga la alimentación con bellotas
“con un equilibrio perfecto entre lo dulce y lo salado”
tal como señalaron varios de los jueces de los premios Grate Taste de Londres
Los laureles no son fruto de la casualidad
Montellano alfombra su propia “dehesa” en Andalucía Oriental y en el campo charro para pasto de sus animales
el tradicional bosque mediterráneo repleto de encinas y alcornoques
En este paisaje donde entran en comunión la intervención humana y la rutina de flora y fauna
los cerdos pastan libremente durante el año
disfrutando de un ambiente perfecto y calmado
cuando los frutos maduran y caen naturalmente al suelo
los animales obtienen la mayor parte de su dieta de su golosina favorita
rica en ácidos grasos no saturados y oleico
que se traduce en ese infiltración de grasa entreverada en la carne más exquisita
Ibéricos Montellano sigue a pies juntillas métodos artesanales en el secado de sus jamones
Cada día se izan y pliegan las persianas de los ventanales para la perfecta aireación de las piezas
el salado es manual (con un punto de sal muy bajo) y los jamones son volteados todos los días y se cuelgan de maromas acomodados con el suficiente espacio para su correcta curación en bodegas naturales controlando temperatura y humedad
se cambian con frecuencia de salas y la manteca es untada manualmente
repasando cada jamón y cada paletilla una por una
La misma escrupulosa metodología se aplica en sus sabrosos lomos
Con la cuarta generación de la familia Curto Hernández al frente
cuenta con la tradición y la herencia recibida en la elaboración tradicional y artesana de los productos de cerdo ibérico desde hace más de 100 años
Curto y Carmen Hernández fundaron mercantilmente la empresa
aplicando la más alta tecnología en sus instalaciones
pero sin perder nunca la esencia de la calidad y la artesanía que caracteriza a cada uno de sus productos
El de esta semana es un vino que habla de fragilidad y resurgimiento
a través del empeño de un productor por evitar que se olvide parte del patrimonio vitícola del Marco de Jerez
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña
El Ayuntamiento de Montellano vuelve a convocar su prestigioso certamen de pintura dotado con un premio de 4.000 euros para la obra ganadora
Un concurso en el que en estas últimas ediciones -retomado en 2022 tras 15 años sin celebrarse- ha contado con la participación de reconocidos artistas a nivel nacional
El plazo para inscribirse en el certamen finalizará el próximo 10 de septiembre de 2024
Las obras deberán ser presentadas entre el 10 y el 30 de octubre de este año
Ya se pueden inscribir los participantes a través de la web www.mundoarti.com
Más información en el Área de Cultura del Ayuntamiento y en los teléfonos 954 875 010 y 603 864 619
El jerezano Eduardo Millán Sañudo fue el ganador del XXXII Certamen de Pintura ‘Villa de Montellano’ de 2023 por su obra “Autorretrato a contraluz”
También obtuvo un accésit José Carlos Naranjo
con su díptico “Eclipse I – II”
La pasada edición contó con la participación de un total de 163 artistas
de los cuales se seleccionaron para la fase final 18 obras que estuvieron expuestas al público en la Sala de Exposiciones del Edificio Acristalado ubicado en el Centro Cultural “La Fábrica de Montes”
De todas las ediciones celebradas queda un legado pictórico único
Morón y Puerto Serrano han acordado solicitar una reunión con el delegado de Fomento
Articulación del Territorio y Vivienda en Sevilla de la Junta de Andalucía para trasladar la necesidad urgente del arreglo de la A-375 Sevilla-Ronda
carreteras de las que depende la vida diaria de muchos vecinos y vecinas de estas localidades
Tras la respuesta que el delegado de Fomento envió por escrito al alcalde de El Coronil el pasado año, aludiendo a la falta de disponibilidad presupuestaria, y teniendo en cuenta que en el presupuesto vigente de 2025 no está contemplado su arreglo, todos los alcaldes han coincidido en que se trata de un proyecto que no puede esperar más y del que depende el futuro de la comarca, tanto en términos de desarrollo económico como de despoblación.
Para ello van a solicitar por carta una reunión en la que puedan exponer los motivos a los responsables autonómicos y conozcan de primera mano previsión de plazos y disponibilidad presupuestaria por parte de la Junta de Andalucía.
Villa Montellano, Puerto Plata.-A un año de su administración, el alcalde del municipio Villa Montellano, Héctor Almonte, presentó los principales logros alcanzados durante su primer año al frente del Ayuntamiento de Montellano, destacando una gestión centrada en la transformación de servicios básicos, desarrollo comunitario y fortalecimiento institucional.
Entre los avances presentados se destacó: la adquisición de camiones compactadores y nuevos equipos para la recogida de residuos sólidos, implementación del programa “Cambiemos Juntos” con jornadas de limpieza y orientación ciudadana, así como la mejora de infraestructuras clave como la funeraria municipal, caminos vecinales, sistema de drenaje pluvial y parques públicos.
También resaltó la reparación de viviendas para familias de escasos recursos, la entrega de materiales de construcción y la canalización de ayudas sociales, así como el respaldo continuo a la educación, cultura y deporte, incluyendo becas estudiantiles, eventos deportivos y apoyo a clubes comunitarios.
En el área institucional, el municipio logró escalar 49 posiciones en el ranking nacional del SISMAP municipal, reflejando un fuerte compromiso con la transparencia, la planificación y la buena gestión pública.
“Ha sido un año de trabajo arduo, pero de grandes logros. Nuestra meta sigue siendo una sola: construir un Montellano más fuerte, digno y organizado para todos”, expresó el alcalde Almonte.
Villa Montellano (PUERTOPLATA).- El precandidato alcalde por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en este municipio,…
MONTELLANO.-El precandidato alcalde por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en este municipio, Héctor Almonte, dijo…
PUERTO PLATA.-El alcalde del municipio Villa Montellano, Héctor Almonte, dispuso este Viernes Santo que brigadas del cabildo retiraran los escombros del badén de Los Pérez en la carretera alterna, debido a que impedía el paso de los vehículos.
Las lluvias registradas en la zona en las últimas, producto de los aguaceros, desbordaron los el río y provocó la interrupción del tránsito por los escombros arrastrados por el afluente.
A primeras horas de este viernes, el personal de la Alcaldía de Villa Montellano, intervino de inmediato, trabajando en la limpieza y despeje de la vía para restablecer el tránsito y garantizar la seguridad en la zona.
Desde el pasado miércoles, el alcalde Héctor Almonte activó los organismos de socorro para dar respuesta ante cualquier situación que se presente durante el asueto de la Semana Santa.
PUERTO PLATA.-El alcalde del municipio Villa Montellano, Héctor Almonte, dejó iniciados este lunes los trabajos…
PUERTO PLATA.-La Alcaldía de Imbert dejó reinaugurada la calle el Resbalón de Llanos de Pérez,…
PUERTO PLATA.-La Alcaldía del municipio Villa Montellano puso en marcha este martes un plan piloto…
Incluye el Concurso Gastronómico de Aceitunas Aliñás
y cuyo plazo de presentación de inscripciones es hasta jueves
El Ayuntamiento de Montellano celebrará este sábado
25 y el domingo 26 de noviembre la II Feria de la Matanza y Productos Tradicionales
una iniciativa para poner en valor y promocionar los productos elaborados del cerdo tan típicos en este municipio de la Sierra Sur sevillana
con este evento se pretende dar a conocer el municipio a través de sus sectores económicos y atractivos turísticos claves
en la presentación del cartel y programa de esta segunda edición de la feria organizada por el Ayuntamiento
con la colaboración de la Diputación de Sevilla y de empresas de la localidad
y los productos del cerdo como protagonistas (jamón, chorizos
morcillas o chicharrones…) en una cita que se desarrollará en la Carpa Municipal del recinto ferial durante todo el fin de semana
demostraciones de elaboración de embutidos tradicionales o de corte de jamón y espectáculos flamencos
se celebrará el Concurso Gastronómico de ‘Aceitunas Aliñas’
con el objetivo de difundir y promocionar la gastronomía montellanera
y aún está abierto el plazo de inscripciones
Las aceitunas presentadas a concurso deberán aportarse ya elaboradas
y cada participante deberá presentar un kilo de estas aceitunas aliñadas en un recipiente cerrado
Una vez se haga público el fallo del jurado
las aceitunas aliñadas se repartirán entre el público asistente para su degustación
el primero consistente en una paletilla de jamón de denominación de origen
mientras que el segundo será un lote de productos gastronómicos de Montellano
Todos los participantes en este concurso gastronómico de ‘Aceitunas Aliñás’ recibirán una pequeña botella de aceite de la Cooperativa Nuestra Señora de los Ángeles
— Una tragedia sacudió la madrugada de este sábado a la comunidad de Sabaneta de Cangrejo
cuando un exmiembro de la Fuerza Aérea de República Dominicana
ultimó a dos de sus hermanos durante una violenta discusión por motivos de herencia
Las víctimas fueron identificadas como Teany González Reyes
intentaban mediar una disputa que terminó en un fatal desenlace
Manuel González exigía a su hermano Santiago desalojar una vivienda que ambos compartían por herencia
Manuel González intentó quitarse la vida prendiéndose fuego
sufriendo graves quemaduras en distintas partes de su cuerpo
Fue trasladado de urgencia al Hospital Ricardo Limardo de Puerto Plata
donde recibe atenciones médicas bajo estricta vigilancia
Agentes de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) se presentaron en el lugar para iniciar las investigaciones correspondientes
mientras la consternación y el dolor se apoderan de la comunidad educativa y los residentes de Cangrejo
Paso por la gran tristeza de informar que la maestra Teany González de la escuela José E
Rosario Polanco y su hermano Santiago González han fallecido a manos de su otro hermano”
expresaron allegados a través de redes sociales
Este hecho vuelve a poner en relieve la gravedad de los conflictos familiares no resueltos y la urgente necesidad de fortalecer los programas de mediación y atención de salud mental en las comunidades dominicanas
Email: periodicohoy@hoy.com.do
© 2025,Hoy | Todos los derechos reservados
Este domingo 14 de julio se celebra la décima edición del tradicional paseo en recuerdo al poeta y escritor de Montellano
Radio Popular » Podcast » ‘El Primer Viaje de Antón’: un recorrido por los orígenes de Antonio de Trueba
La asociación Gurguxa Kultur Elkartea de Montellano (Galdames) con el patrocinio del Ayuntamiento del municipio y la colaboración del Ayuntamiento de Sopuerta
14 de julio la décima edición del tradicional paseo en recuerdo al poeta y escritor Antonio de Trueba
Nagore Orella nos acerca este paseo popular
el recorrido de la marcha acercará a los y las participantes
los paisajes donde creció Antonio de Trueba en su niñez
La marcha partirá de la iglesia Santa María en el barrio de Montellano
donde nació el poeta y finalizará en Santa Gadea
delante de la casa donde vivió Antonio de Trueba y amenizado por txistularis
se procederá a la lectura de poemas del poeta encartado
El paseo popular de cerca de 7 kms arrancará a las 10:30 de la mañana y tendrá una duración estimada de dos horas y media
Durante el recorrido por caminos tradicionales y por la Vía Verde Montes de Hierro
se ofrecerán 2 avituallamientos a pie de Vía Verde y en el barrio de Obekori para las personas participantes de agua
Una vez finalizado el trayecto se volverá en autobús gratuito al punto de partida
suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
La radio sin cadenas. Desde 1960 haciendo radio en Bilbao. Actualidad y podcast de Bilbao y Bizkaia, los partidos del Athletic en ‘La Emoción del Bacalao’
Radio Popular – Herri Irratia es una emisora de radio fundada en el año 1960 y propiedad del obispado de Bilbao con una programación de carácter generalista
que va dirigida a todo el territorio histórico de Bizkaia
Menciónanos con @RadioPopular para comentar la actualidad de Bizkaia
Fotos en colaboración con Depositphotos
Villa Montellano, Puerto Plata.-El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, entregó la tarde de este viernes tres camiones a la Alcaldía de Villa Montellano, de los cuales dos son recolectores de desechos y un camión volteo para ser incorporados a las labores de saneamiento de ese municipio.
El funcionario explicó que la entrega de los vehículos corresponde a las solicitudes hechas por el alcalde de Villa Montellano, Héctor Almonte, al presidente Luis Abinader, en el consejo de ministros, celebrado en el salón de Convenciones del Hotel Blue JackTar, en Playa Dorada.
“El cualquier esfuerzo similar que puede requerir Montellano del apoyo del presidente Luis Abinader, lo irá teniendo; esto con una visión muy clara de que los ayuntamientos son el primer contacto con la gente desde el Estado, es el principal punto de las necesidades más básicas de la gente”, aseguró.
Garantizó al alcalde Héctor Almonte, que el gobierno de Abinader continuará respaldando su gestión para que siga produciendo los cambios y transformaciones que necesita Montellano para lograr convertirse en un municipio de referencia y que procure mejor calidad de vida de sus habitantes.
De su lado, el alcalde Almonte gradeció al presidente Luis Abinader y al ministro Paliza por la entrega de los camiones, puesto que cuando llegó al Ayuntamiento la mayoría de equipos y vehículos pesados estaban deteriorados, muchos de los cuales han sido rehabilitados con gran sacrificio económico por el cabildo.
Aprovechó para hacerle un llamado al ministro Paliza a fin de que parte de las tierras pertenecientes al Consejo Estatal del Azúcar (CEA) sean aprovechadas para realizar proyectos en beneficio de los munícipes de Montellano.
En el acto, realizado en la explanada del ayuntamiento, estuvieron presentes la gobernadora, Claritza Rochtte; la senadora, Ginette Bournigal; el diputado Emil Durán, el subdirector de Aduanas, Anulfo Pascual, los alcaldes de Puerto Plata, Roquelito García y de Imbert, María Elena Ramos, así como regidores de Montellano, entre otros funcionarios y dirigentes del partido de gobierno.
PUERTO PLATA.-El Gobierno continuó este jueves con la entrega de ayudas a las familias de…
PUERTO PLATA.-La gobernadora Claritza Rochtte y el diputado Emil Durán en nombre del Ministerio Administrativo…
PUERTO PLATA.-Un hombre fue encontrado muerto en la comunidad Gran Parada, municipio Villa Montellano, provincia…
PUERTO PLATA.-La Alcaldía del municipio Villa Montellano puso en marcha este martes un plan piloto de instalación de contenedores en puntos específicos de esa localidad con el propósito de evitar cúmulo de desechos sólidos.
El alcalde Héctor Almonte, al dejar colocados los contenedores, explicó que con la iniciativa buscan evitar vertederos improvisados, para mantener limpio el municipio y garantizar la salud de los ciudadanos.
“Este es un paso más hacia un Montellano más limpio y organizado”, acotó la máxima autoridad de Montellano, al tiempo que exhortó a los munícipes a cuidar los contenedores.
Los contenedores fueron colocados en los sectores Tamarindo, el Samán, Boca Nueva, entre otros.
PUERTO PLATA.-La Alcaldía de San Felipe de Puerto Plata, que dirige Roquelito García, realizó la…
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
Los jóvenes tenistas Leonardo Montellano Magaña y Ander Gómez Salas Villegas, de la categoría 14-15 años, han logrado su clasificación a los Nacionales Conade 2025, donde buscarán destacar y pelear por una medalla ante los mejores talentos juveniles del país.
Previo a su participación en la etapa macroregional, celebrada en el complejo panamericano de tenis en Guadalajara, Jalisco, la selección morelense de tenis llevó a cabo una intensa preparación con entrenamientos y encuentros de fogueo, con el objetivo de llegar en óptimas condiciones a la competencia.
La dupla conformada por Montellano y Gómez consiguió su pase a la justa nacional tanto en la modalidad de singles como en dobles, tras vencer con autoridad a sus rivales de Colima, Guanajuato y Aguascalientes.
Con este resultado, Morelos suma dos representantes más en los Nacionales Conade 2025, reafirmando el talento y nivel competitivo de sus jóvenes deportistas en el tenis nacional.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario.
Participan 8 establecimientos hosteleros locales, con platos que llevan este ingrediente principal
‘La Ruta estaba programada en principio para el pasado mes de marzo, pero ha tenido que ser pospuesta por motivo meteorológicos y, finalmente, la celebraremos este fin de semana’, explica el alcalde de Montellano, Curro Gil. ‘Nuestro objetivo es promocionar la cocina típica montellanera y fomentar el turismo gastronómico en nuestro pueblo’.
Un evento que, como en años anteriores, contará con interesantes sorteos y premios para las personas que participen. Unos premios aportados por el Ayuntamiento y los establecimientos participantes y a los que se podrá optar sellando el “Tapaporte” en, al menos, cuatro de los ocho establecimientos adheridos.
Además, será el público quien, con sus votaciones, elija la mejor tapa elaborada con el ingrediente estrella: la tagarnina. Asimismo, los bares y restaurantes propondrán una “Tapa de la casa”, para poder degustar sus deliciosas propuestas culinarias que se ofrecen en el municipio. Todo ello al módico precio de 3 euros/ tapa, que facilita poder probar en estos tres días las dieciséis propuestas que realizan los ocho bares y restaurantes que participan en esta edición.
La VI Ruta de la Tagarnina, que mueve cada año a numerosas personas, tanto del pueblo como procedente de otras localidades, coincidirá con una de las actividades más esperadas por los montellaneros y montellaneras, como es la presentación del Cartel de la Romería de San Isidro Labrador 2024, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía y que tendrá lugar a finales del mes de mayo.
Con este acto se inicia la cuenta atrás para la festividad montellanera más multitudinaria, que tendrá lugar el sábado 6 de abril en la calle Maternidad (aledaños de la Casa de la Romería), a partir de las 13:00 horas, y contará con las actuaciones de las artistas locales: Ángela Ortega, Ana Cayetana Atienza y Natalia Moreno, además del coro infantil Ramillete de Azahares.
NEGOCIOS PARTICIPANTES Y ESPECIALIDADES CULINARIAS PROPUESTAS
Los ocho establecimientos hosteleros locales que van a participar en la VI edición de la Ruta de la Tagarnina son: El Rincón de Carmen, con un cocido de tagarninas y merluza a la marinera como tapa de la casa; Bar El Córner, con medallones de tagarninas con jamón y huevo y albóndigas rellenas de queso; Bar Los Cántaros, con tagarninas esparragás con huevo poché y albóndigas con roquefort; Rincón del Tarufo, con lingote de tagarnina con espuma de chorizo y ensaladilla de gambas al ajillo.
Además de: El Rincón Familiar, con nido de tagarnina y tumbet mallorquín; Anca Juanma, con tagarninas esparragás y arroz con espárragos; La Quinta Trabajadera, con saquito de tagarninas esparragadas con jamón y huevo cocido y ensaladilla de gambas al ajillo y huevo roto, y, por último, Bar Hermanos Giráldez, con tagarinas esparragás con chorizo y huevo cuajado y tortillita de camarones de Sanlúcar.
Album de Fotos
Arte Sacro. www.artesacro.org www.artesacro.es e-mail: info@artesacro.org
PUERTO PLATA.-El alcalde del municipio Villa Montellano, Héctor Almonte, dejó iniciados este lunes los trabajos de remodelación de la funeraria municipal de esa localidad, la cual mostraba un progresivo deterioro.
El ejecutivo municipal recordó que esa obra representa un paso importante para garantizar un espacio digno y adecuado a las familias que atraviesan momentos de duelo cuando fallece un ser querido.
Los trabajos estarán a cargo de la ingeniera Mariely Vargas Flores y contará con una inversión inicial de RD$4,091,285.95, financiada con recursos propios del ayuntamiento. Se estima que los trabajos finalicen en unos cuatro meses.
“Desde el primer día asumimos el compromiso de mejorar las infraestructuras de nuestro municipio, y esta funeraria es una de nuestras prioridades. Seguimos trabajando por un Villa Montellano con servicios de calidad para todos”, resaltó el alcalde.
El alcalde Almonte estivo acompañado de la vicealcaldesa Emely Inoa y los regidores Nelly Lantigua, Omar González, Samuel Valdez, Arturo Reyes y Eladio Tineo, quienes han respaldado esta iniciativa desde el Concejo de Regidores.
PUERTO PLATA.-La alcaldesa del municipio Imbert, María Elena Ramos (Chiquitica), dejó iniciados los trabajos de…
PUERTO PLATA.-La Alcaldía de Luperón realiza un programa de reparación y colocación de nuevas lámparas…
PUERTO PLATA.-La Alcaldía de Los Hidalgos inició la reparación de los principales caminos vecinales de…
PUERTO PLATA.-Un voraz incendio redujo a cenizas a una vivienda en el municipio Villa Montellano, en medio de que la principal unidad del Cuerpo de Bomberos resultara con desperfectos mecánicos.
Al lugar asistieron los bomberos del municipio Sosúa, pero no pudieron sofocar el incendio.
Ciudadanos criticaron que el camión de los bomberos se encontrara averiado, por lo que solicitaron a la Alcaldía de Montellano solucionar el problema.
El Cuerpo de Bomberos de Montellano pidió excusas a la familia afectada, así como a la población debido a que no pudo dar asistencia porque su principal unidad tenía desperfectos mecánicos, en especial con la generación y la batería el mismo día en el que ocurrió el incendio.
“El pueblo de Montellano sabe que ha podido contar con la rápida asistencia de este cuerpo de Bomberos cada vez que se ha presentado una emergencia, llegando nosotros a asistir incluso a otros pueblos cercanos”, agrega el organismo de socorro.
Además, explica que el intendente en se encuentra en Cuidados Intensivos por un incidente ocurrido ejerciendo sus funciones, al tiempo que se solidariza con la familia afectada.
PUERTO PLATA.-Unidades del cuerpo de bomberos del municipio Imbert, de esta provincia, lograron salvar a…
PUERTO PLATA.-Una humilde familia perdió su vivienda y todos sus ajuajes tras un incendio registrado…
PUERTO PLATA.-Una humilde vivienda resultó totalmente reducida a cenizas la madrugada de este viernes en…
Boletín 01441Cuernavaca, Morelos; 26 de marzo de 2025DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, dio a conocer que Leonardo Montellano Magaña y Ander Gómez Salas Villegas, de la categoría 14-15 años, son los tenistas que clasificaron a los Nacionales Conade 2025, donde buscarán obtener una medalla frente a los mejores atletas juveniles del país.
Domínguez Robles mencionó que, previo a esta etapa macroregional llevada a cabo en el complejo panamericano de tenis en Guadalajara, Jalisco, la selección de tenistas morelenses tuvo una serie de entrenamientos y encuentros de fogueo, como parte de su preparación para encarar la antesala nacional.
Asimismo, detalló que la dupla de Leonardo Montellano y Ander Gómez obtuvo su pase a la justa nacional en la modalidad de singles y en dobles, tras salir victoriosos ante sus similares de Colima, Guanajuato y Aguascalientes.
De igual manera, reconoció a Camila Valero Zepeda y Adamari Alvarado Lara, de la misma categoría, y a Ana Karen García Ortega, Gretel Aguirre Peña, Pedro Zepeda Cáliz y Pablo López Vázquez Reyes, de la categoría 13-14 años, por sus destacadas actuaciones en sus competencias, mismas que les hicieron obtener el tercer lugar en sus respectivas categorías, quedándose cerca de clasificar a la justa nacional.
Finalmente, el titular del Indem reiteró el respaldo del Ejecutivo estatal, encabezado por Margarita González Saravia, hacia los practicantes del deporte blanco, quienes seguirán en preparación tanto para los Nacionales Conade 2025 como para sus demás competencias.
PUERTO PLATA.-Dos jóvenes murieron en accidentes de tránsito ocurridos por separados en localidades de esta provincias en las últimas 48 horas.
En el municipio Villa Montellano falleció Ronny Ventura en un siniestro registrado en esa localidad, debido a los golpes recibidos en distintas partes de su cuerpo. Ventura residía en la comunidad Arroyo de Leche.
En tanto que, en la autopista Héroes 30 de junio, a la altura de Quebrada Honda, municipio Altamira, murió Juan José (Homero)
Homero como le conocía residía en la comunidad Bajabonico Arriba perteneciente al municipio Imbert.
PUERTO PLATA.-Dos jóvenes perdieron la vida este domingo en accidentes de tránsito ocurridos por separados…
PUERTO PLATA.-Dos jóvenes perdieron la vida la madrugada de este domingo cuando la motocicleta en…
PUERTO PLATA.-Dos jóvenes perdieron la vida en accidentes de tránsito en las últimas 24 horas,…
Harán estudios económicos y de sostenibilidad
RD.- El Fideicomiso Punta Bergantín informó que se propone realizar un estudio para analizar los posibles impactos económicos que tendrán en Villa Montellano las operaciones del proyecto turístico Punta Bergantín
que está en marcha y ya tiene contratos para la construcción de tres hoteles de marcas internacionales
un parque de diversiones y las primeras villas y apartamentos
El objetivo de esta investigación que estará a cargo de expertos escogidos mediante concurso
es completar y profundizar los hallazgos realizados en el levantamiento de información realizado por el Sistema de Beneficiarios Únicos (SIUBEN)
que es el sistema de información social estatal que clasifica la población de acuerdo a su situación socioeconómica y de vulnerabilidad
publicado en la web del Fideicomiso expresa que “se pretende analizar el impacto económico de las operaciones de Punta Bergantín en el municipio de Villa Montellano
y cómo esto a su vez tiene efectos en la cadena de valor del turismo local
y las ventajas competitivas que se derivan de la misma”
Indica que “se espera conocer los efectos del incremento del consumo
así como los efectos de la inserción de la actividad económica turística
considerando que la actividad económica prevaleciente en Villa Montellano
era la producción de caña”; y otros hallazgos como el impacto económico sobre el empleo y la distribución de la renta en la comunidad
El Fideicomiso también anunció que publicó en su web la contratación de un estudio para diseñar un “Sistema de Gestión de la Sostenibilidad
con la finalidad de garantizar la viabilidad del proyecto a largo plazo mediante la integración de prácticas sostenibles que beneficien tanto a los inversores como a la comunidad y demás grupos de interés clave”
Precisa que este sistema “debe alinearse con los estándares globales de sostenibilidad
abordar riesgos y oportunidades para los inversores
organizaciones ambientales y operadores turísticos
Los documentos sobre los estudios publicados añaden que como proyecto que asume la sostenibilidad
debe incorporar estrategias que promuevan un desarrollo ecológico y responsable
que beneficie a la comunidad y al entorno natural; con proyectos detallados para cada área que deben de integrar energías renovables
acuerdos de comercio justo con artesanos y negocios locales
Punta Bergantín es un fideicomiso encabezado por el Banco de Reservas
cuyo objetivo es crear una nueva dinámica turística en la provincia de Puerto Plata
convirtiendo este rincón de la costa norte en un destino de renombre internacional con un desarrollo integral
Esta iniciativa ocupa más de 10 millones de metros cuadrados en un entorno medioambiental de gran belleza
que será conservado con un desarrollo de baja densidad urbana
para ofrecer un destino inmobiliario y turístico de primer nivel
se firmó el acuerdo para el diseño y desarrollo del campo de golf
que estará a cargo de las firmas Beau Welling Design y Davis Love III
que han tenido a su cargo el diseño y construcción de importantes campos
entre los cuales destaca la sede del PGA Frisco
Esta es una oferta diseñada para “atraer un turismo de mayor estancia y el desarrollo de capacidades locales
impulsando así sectores del turismo no tan tradicionales como el cine
turismo de bienestar y turismo de aventura
Se espera que el Fideicomiso Punta Bergantín coloque a Puerto Plata en el mapa global de un turismo de estándar internacional con grandes atractivos para los vacacionistas de distintas partes del mundo