La Policía Local de Montijo investiga un incendio provocado en varios contenedores ocurrido en la noche del sábado Los agentes recibieron el aviso alertando del fuego que causó alarma entre los vecinos por su rápida propagación y el riesgo de afectar a otros bienes cercanos la dotación policial solo pudo solicitar la intervención urgente de los bomberos y trabajar para proteger otras propiedades colindantes mientras se sofocaban las llamas no se han reportado daños personales aunque los contenedores quedaron completamente calcinados las autoridades locales han abierto una investigación para evitar que estos hechos se repitan se están revisando las cámaras de seguridad de la zona y recabando todos los datos posibles que puedan ayudar a identificar a los presuntos autores del incendio Desde la Policía Local se ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que colabore en la investigación Cualquier vecino que haya presenciado algo sospechoso o tenga información útil puede ponerse en contacto con los agentes de forma confidencial Este tipo de actos vandálicos no solo provocan importantes pérdidas económicas sino que también suponen un grave riesgo para la seguridad de las personas Las autoridades han reiterado su compromiso con la prevención y han asegurado que se intensificará la vigilancia en la zona Este primero de mayo, Día Internacional del Trabajador, la Plataforma de Pensionistas de Montijo  ha participado en la manifestación celebrada en Badajoz los miembros de la plataforma se unieron a otros colectivos para exigir la protección del sistema público de pensiones y denunciar los recortes sociales que lleva años luchando por unas pensiones dignas y sostenibles reafirmó en esta jornada su compromiso con una causa que afecta no solo a los mayores el grupo de Montijo volvió a mostrar su implicación con las luchas sociales motos y booguies tendrá salida desde la finca de las Cabezas y consta de 140 kilómetros de recorrido,  contará con la participación de pilotos de 19 paises La Baja TT Dehesa de Extremadura se trata de una prueba puntuable para distintos campeonatos como la Copa de Europa FIA de Bajas primera prueba puntuable del campeonato y que comienza en Extremadura; la Copa del Mundo FIM Bajas el Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno y el Campeonato de España de Rallye Raid de Motos Trofeo ‘Gran Lago de Alqueva’ Catorce municipios extremeños y 3 portugueses recibirán las diferentes etapas por las que discurrirá la carrera entre las que se encuentra Montijo además de Badajoz El Teatro Nuevo Calderón de Montijo se convirtió en el escenario de la VIII edición del Encuentro de Danza Organizado por la Escuela Municipal de Danza con la colaboración del Ayuntamiento el evento reunió a seis escuelas de Extremadura para celebrar el Día Internacional de la Danza El Encuentro de Danza contó con la participación del Centro de Danza Coppelia de Badajoz, el Centro Flamenco Carmen “La Parreña”, el Conservatorio Elemental de Danza de Cáceres, la Escuela de Ballet de Almendralejo, la Escuela de Danza de Plasencia —dependiente de la Diputación de Cáceres— y, la Escuela Municipal de Danza de Montijo CANDEA-FADOEscuela Municipal de Danza de MontijoAcetre / Pedro Cruz ENTRÉE / LA COMEDIA DEL ARTEConservatorio Elemental de Cáceres El BrocenseMichel-Richard Delalande / José Ignacio MéndezJean Baptiste Lully / Eva Mª Blanco THE BESTEscuela Municipal de Danza de MontijoTina Turner / Pedro Cruz LOS HIJOS DEL SOLEscuela de Ballet de AlmendralejoThomas Bergersen / Paloma Leñador TANGOS EXTREMEÑOSCentro flamenco Carmen La ParreñaLa Fabi / Carmen La Parreña BELLA NAPOLIEscuela Municipal de Danza de MontijoPopulalma / Paloma Soto AMIGAS DE COPPELIAEscuela de Danza Plasencia BACHATA EN FUKUOKACentro de Danza CoppeliaJuan Luis Guerra / Marta Márquez OROBROYEscuela Municipal de Danza de MontijoDorantes / Pedro Cruz VIAJE EN LA MEMORIAConservatorio Elemental de Cáceres BURLESQUEEscuela de Ballet de AlmendralejoVarios autores / Paloma Leñador LA CALMAEscuela Municipal de Danza de MontijoLudovico Einaudi / Lara Fernández SEGUIRILLACentro flamenco Carmen La ParreñaSiudy Garrido / Carmen La Parreña ENCANTADOSEscuela de Ballet de Almendralejo / Centro flamenco Carmen La ParreñaMiguel Campello / Siudy Garrido / Pedro Cruz / Carmen La Parreña BACK ON 74Centro de Danza CoppeliaJungle / Adapt EL MUROEscuela Municipal de Danza de MontijoPink Floyd / Pedro Cruz DANCE DISCOEscuela de Ballet de AlmendralejoVarios autores / Paloma Leñador SERPIENTESCentro de Danza CoppeliaKhachaturian / Mariluz Márquez LA TERRE VUE DU CIELEscuela de Ballet de AlmendralejoArmand Amar / Pedro Cruz LA IRAEscuela Municipal de Danza de MontijoJenkins / Pedro Cruz ¡VAMOS!Escuela Municipal de Danza de MontijoNaiwa / Israel Fernández / Lara Fernández y Paloma Soto La Escuela de Danza de Montijo ha agradecido el compromiso altruista de las escuelas y conservatorios participantes, el apoyo del Ayuntamiento de Montijo por la cesión del teatro y la labor de la AMPA de la Escuela Municipal que cada año prepara una emotiva despedida También ha reconocido la ilusión y dedicación de los bailarines y el respaldo del público pilares fundamentales para el crecimiento de esta gran familia de la danza El Grupo Municipal Izquierda Unida Montijo presenta una moción al pleno del Ayuntamiento de Montijo con el objetivo de reafirmar el compromiso local con el pueblo Saharaui y su derecho a la autodeterminación además de respaldar el reconocimiento de la nacionalidad española para aquellos saharauis nacidos antes de 1976 La moción recuerda que “el pasado 25 de febrero el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó el inicio de la tramitación de una proposición de ley para conceder la nacionalidad por carta de naturaleza a los saharauis que vivieron bajo la administración colonial española del Sáhara Occidental Desde Izquierda Unida señalan que “esta proposición de ley fue aprobada con los votos de todos los grupos excepto el voto negativo del Grupo Socialista y la abstención de VOX” y denuncian el cambio de postura del Gobierno español respecto al conflicto del Sáhara: “el Ministro Albares ha escenificado este cambio de posición ahondando en posiciones contrarias al derecho internacional y a las Resoluciones de la ONU” En el documento se subraya también que “el pueblo saharaui inició una nueva lucha por su independencia respaldado por innumerables resoluciones de las Naciones Unidas que reconocen su derecho a la autodeterminación” y que “la alineación del presidente del Gobierno con Marruecos ha supuesto una nueva traición a este pueblo” Montijo mantiene su apoyo solidario: “la solidaridad y el apoyo del pueblo montijano y extremeño a la causa saharaui no se han debilitado y se expresan cada año a través de la participación de muchos de nuestros vecinos en los programas Vacaciones en Paz” • Propuestas y Preguntas  La localidad de Montijo ya está lista para celebrar su Carnaval con un programa repleto de actividades para todas las edades Desde talleres creativos hasta espectaculares desfiles y la tradicional despedida del Carnaval con el Entierro de la Sardina La jornada inaugural traerá consigo una propuesta especial para los más pequeños y jóvenes (hasta 99 años) en los soportales del Ayuntamiento de la Plaza de España se llevará a cabo un Taller de Máscaras de Carnaval con material reciclado una oportunidad perfecta para dejar volar la creatividad y sumarse a la celebración con un antifaz único Las inscripciones se realizarán en el mismo lugar del taller el ritmo y el color tomarán las calles de Montijo con el Desfile de Comparsas que comenzará a las 17:00 h desde la Barriada del Molino TUPÁ Percusión Teatral presentará “Travesía por las Nubes” un espectáculo audiovisual con siete artistas en escena y un impresionante barco iluminado de 6,5 metros de longitud La batucada montijana Santuka SONDEPAÍ pondrá el ritmo al desfile con 12 percusionistas que traerán lo mejor de la música brasileña prometiendo una puesta en escena llena de ritmo y energía Para quienes disfrutan de las actividades artísticas el Carnaval de Montijo ofrecerá un Taller de Mosaicos el lunes 3 y el martes 4 de marzo permitirá explorar la técnica del mosaico en un ambiente festivo y creativo Las inscripciones estarán disponibles en el mismo taller el martes 4 de marzo se celebrará el Entierro de la Sardina La comitiva fúnebre partirá a las 19:00 h desde la Plaza de España con destino al Recinto Ferial recorriendo las principales calles del municipio: Plaza Capitán Cortés y Carretera de la Estación hasta el Recinto Ferial el entierro tendrá un giro especial con la intención de recuperar la tradición de pasear la sardina por las calles Gracias a la colaboración de la Concejalía de Comercio la sardina será acompañada en procesión por el grupo Berzosax Ensemble una banda de siete músicos que interpretarán temas al más puro estilo Nueva Orleans la jornada culminará con la quema de la sardina en la Caseta Municipal La sardina está elaborada por el curso de Animación Sociocultural de la Universidad Popular Este verano hay una fecha que debes marcar en rojo en tu calendario porque el JALEO Fest 2025 llega al parque municipal de Montijo con un cartel de infarto la fiesta corre a cargo de nombres que no necesitan presentación DivinoFino llegará con su propuesta fresca es el momento de asegurar tu entrada antes de que los precios suban Hasta el 25 de abril puedes conseguirla por 20 euros pero a partir de ahí el precio irá aumentando 30 euros hasta el 25 de junio y 35 euros hasta el 25 de julio Si decides esperar hasta el último momento A la venta las entradas para el JALEO Fest 2025 en la web del Teatro Nuevo Calderón teatronuevocalderon.com Montijo (Badajoz) vuelve a convertirse en el epicentro del mundo del motor clásico con la celebración de la II Concentración de Coches Clásicos y Motos un evento que no se realizaba en la localidad desde 2015 La cita tendrá lugar el domingo 23 de marzo de 2025 en el Parque Miguel Hernández punto de encuentro para los aficionados a los vehículos de época La jornada comenzará a las 09:00 horas con la inscripción de participantes y un desayuno de bienvenida los vehículos iniciarán una ruta por Montijo y continuarán hasta la localidad vecina de Guadiana (Badajoz) donde se realizará una parada para un picoteo los asistentes regresarán al Recinto Ferial de Montijo Desde 2015 no se organizaba en Montijo un evento de estas características lo que ha generado gran expectación entre los seguidores del mundo del motor La concentración es una oportunidad única para admirar coches clásicos y motocicletas históricas compartir experiencias y revivir la pasión por los vehículos de época +En el marco de la operación “Pastoreo”, la Guardia Civil ha detenido a seis personas, residentes en Mérida y Montijo, acusadas de pertenecer a un grupo delictivo responsable de al menos siete delitos contra la propiedad en Almendralejo, Mirandilla, Montijo y Puebla de la Calzada Tres de los arrestados ya han ingresado en prisión por orden judicial La investigación comenzó tras detectarse varios robos con fuerza y violencia cometidos en los últimos meses en las comarcas de Vegas Bajas-Tierras de Mérida y Tierra de Barros Las pesquisas apuntaron rápidamente a una banda organizada que utilizaba vehículos robados para trasladarse hasta los puntos donde llevaban a cabo sus delitos Uno de los episodios más graves se produjo en la sucursal de Caja Extremadura en Mirandilla donde en dos ocasiones —una en noviembre y otra en febrero— el grupo logró acceder al interior del banco esperaron al personal para intimidar a un empleado y obligarlo a abrir la caja fuerte se llevaron una caja fuerte que posteriormente apareció forzada y vacía Se estima que lograron sustraer cerca de 90.000 euros Los delitos no se limitaron a esta localidad También perpetraron robos en una empresa de Montijo y lo intentaron en una vivienda de Montijo se llevaron a cabo tres registros domiciliarios —dos en Mérida y uno en Montijo— con el apoyo de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) donde se hallaron diversas pruebas: ropa usada en los asaltos La Guardia Civil continúa investigando el origen del material intervenido para esclarecer si podría estar vinculado a otros delitos no resueltos La localidad de Montijo celebrará el evento ‘9 Musas una cita cultural que convertirá sus calles en escenarios de poesía un encuentro cultural que llenará la localidad de arte La programación arranca el martes 22 con un recital homenaje a Rafael Alberti en la Biblioteca pública municipal María Jesús Rodriguez Villa. la hostelería local se convierte en plataforma creativa con el concurso Tienes una cita con la hostelería una propuesta original que invita a la ciudadanía a participar a través de la poesía y la palabra escrita cualquier persona podrá unirse a esta iniciativa escribiendo un poema o una cita literaria en la servilleta de papel de un bar de Montijo Para participar, deberán subir una foto de la servilleta a Facebook, etiquetar al Teatro Nuevo Calderón nombrar el bar en el que se inspiraron y compartirlo públicamente Quienes completen estos pasos entrarán en el sorteo de dos libros electrónicos y un paquete de libros premiados del fondo González Castell la creatividad y el apoyo a la hostelería local El jueves 24 será el turno de la tradición oral con ‘Los abuelos cuentan’ una actividad en librerías locales donde personas mayores narrarán cuentos e historias se presentará el libro Mosáico Vital de Rafael Girón con la participación de la periodista Ana Gragera El viernes 25 se celebrará la Jornada Literaria Rafael González Castell con lecturas continuadas a cargo de centros educativos en la Plaza de España se repartirán 2.000 marcapáginas ilustrados con poemas del autor local La tarde ofrecerá una fusión de arte en vivo con performance pictórica y musical en distintos puntos del casco histórico y culminará con el pasacalles teatral ‘En la Nube’ El sábado 26, el Teatro Nuevo Calderón acogerá el Encuentro Nacional de Danza, organizado por la Escuela Municipal de Danza de Montijo. Las entradas están disponibles únicamente en taquilla por un precio de 5 euros El festival cerrará el domingo 27 de abril a las 12:00 horas con el espectáculo ‘La Biblioteca Imaginaria’ de Teatro Arbolé una propuesta pensada para público familiar Las entradas pueden adquirirse en teatronuevocalderon.com al precio de 3 euros la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura (ARMHEX) y El Lokalino organizan la III Ruta a las Colonias Penitenciarias de Montijo una actividad con gran carga simbólica y reivindicativa en defensa de la verdad La salida está programada para las 10:00 horas desde El Lokalino El recorrido estará guiado por Ángel Olmedo Alonso y Chema Álvarez investigadores y divulgadores comprometidos con la memoria democrática Esta ruta conmemorativa tiene como destino uno de los lugares más impactantes de la represión franquista: el único campo de concentración de este tipo que se conserva en España Allí fueron enviados miles de presos republicanos que construyeron el canal que más tarde daría vida al Plan Badajoz y a las actuales Vegas del Guadiana se visitará también la antigua ubicación de los chozos de las colonias las precarias viviendas construidas por las familias de los presos frente al campo Se impartirá una charla de la mano de los guías 23 de marzo a las 17:00h nos enfrentamos al UD Montijo El primero de tres partidos seguidos en casa en el que tenemos que convertir el Nuevo Vivero en un fortín Recordamos a nuestros abonados que para el acceso será única y exclusivamente válido el abono móvil o la tarjeta de abono Los precios de las entradas serán los siguientes: Los aficionados de la UD Montijo tendrán los siguientes precios presentando su abono en taquilla: ⁠Taquillas: Estarán abiertas a las 15:00h del día de partido hasta el descanso ⁠Venta Online: https://cdbadajoz.acyti.com/  No es necesario imprimir la entrada Durante el descanso sorteamos entre todos nuestros abonados adultos una caja de cerveza (botellas de tercio) de Águila Sin Filtrar gentileza del Grupo Cruzcampo Heineken y de Distribuciones Carballo Se dará por megafonía el nombre del agraciado o agraciada El premio se entregará en la Cervecería Restaurante Vicente y Tetín Pedimos a nuestra afición que acuda con antelación suficiente para evitar colas Se recuerda a todos nuestros abonados y visitantes que no está permitido introducir latas de refresco botellas con tapón ni con capacidad superior a 33cl envases de cristal o vidrio; cascos de moto Recordamos que el estadio no dispone de consigna por lo que el club no se responsabiliza de este tipo de enseres Todos los abonos y entradas están numerados por lo que cada abonado debe ocupar su asiento ¡Vamos a hacer de nuestro estadio un fortín La Semana Santa 2025 en Montijo ya tiene calendario oficial Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección Cofradía Jesús Salvador de los HombresHora: 11:00 hSalida: Iglesia de San PedroRecorrido: Parroquia de San Pedro Apóstol- Campo de la Iglesia C/Mercado (lado delteatro)- Avda Piñero- C/Macías Porras- C/Méndez Nuñez- C/Antonio Machado- C/Sagunto- Iglesia de San Gregorio Ostiense Cofradía Nuestro Padre Jesús de Nazareno y Nuestra Señora de la PiedadHora: 21:30 hSalida: Ermita de JesúsRecorrido: Ermita de Jesús- – Pza de Santa Clara- C/Santa Ana- C/Tajo- C/Arriba- Campo de laIglesia- C/Mercado- C/Extremadura- C/Conquistadores- Ermita de Jesús Cofradía Santísimo Cristo de la Agonía y María Santísima de los DoloresHora: 22:00 hSalida: Parroquia de San Pedro ApóstolRecorrido: Parroquia de San Pedro Apóstol- Atrio- Campo de la Iglesia- Avda de España- C/Eugenio HermosoC/Felipe Checa- C/Ebro- Pza de Santa Clara- C/Hermanos Álvarez Quintero Cofradía de la Vera CruzHora: 1:30 hSalida: Iglesia de San Gregorio OstienseRecorrido: Iglesia de San Gregorio Ostiense- c/Sagunto- C/Antonio Machado- Pza Emperatriz Eugenia- Campo de la Iglesia (fachada norte)- C/Arriba- C/Hermanos Álvarez Quintero- Pza de Santa Clara- C/SantaAna- C/Fernández Caballero- C/Hernán Cortés- C/SAn Gregorio- C/López de Ayala- Pza.Capitán Cortés- C/Sagunto- Iglesia de San Gregorio Ostiense Hermandad del Santo Entierro y Nuestra Señora de los DoloresHora: 20:30 hSalida: Ermita de JesúsRecorrido: Ermita de Jesús- – Pza de Jesús- C/Pérez Galdós- C/ Mártires- Ronda del ValleC/Cardenal Portocarrero- Campo de la Iglesia- Avd Hermandad del Santo Entierro y Nuestra Señora de los DoloresHora: 23:30 hSalida: Ermita de JesúsRecorrido: Ermita de Jesús- Pza de Jesús- C/Cánovas- Plazuela del Barrio- C/ MoncayoPza de Santa Clara- C/ Ibáñez Marín- Campo de la Iglesia- C/Mercado- C/Extremadura- C/Conquistadores- Ermita de Jesús Asociación Jesús ResucitadoHora: 11:00 hSalida: Parroquia de San Pedro ApóstolRecorrido San Juan María Magdalena y la Virgen: Parroquia de San Pedro- Campo de la Iglesia- Avd Emperatriz Eugenia- C/Ebro- C/Pedro de Valencia-C/Eugenio Hermoso Pza de España.Jesús Resucitado: Parroquia de San Pedro- Campo de la Iglesia- C/Teide- Plazuela del Barrio- C/Cánovas- C/Antonio Maura- Pza de España- C/Ramón y Cajal- C/Luis Braille- Pza Emperatriz Eugenia- Campo de la Iglesia- Parroquia de San Pedro Apóstol Domingo de ramos 11.00h Bendición de Ramos en San Pedro Apóstol procesión de Cofradía “Jesús Salvador de los Hombres”y a continuación Santa Misa en la Iglesia de San Gregorio Ostiense 19.30h Santa MisaLunes Santo8.30h Santa MisaMiércoles Santo8.30h Santa MisaJueves Santo19.30h Celebración de la Cena del Señor.22.30h Hora Santa ante el MonumentoViernes Santo09.00h Rezo comunitario de Laudes.18.00h Celebración de la Pasión del SeñorSábado Santo09.00h Rezo comunitario de Laudes.23.00h Vigilia Pascual.Domingo de resurreción11.00h Procesión del Resucitado después Misa en San Pedro Apóstol (se suprime la misa de tarde) procesión de Cofradía Jesús Salvador de los Hombres” y a continuación Santa Misa en la Iglesia de San Gregorio Ostiense 18.00h Celebración penitencial en San Gregorio 18.00h Santos oficios de la pasión del Señor 23.30h Vigilia Pascual.Domingo de resurreción Domingo de resurreción 10.30h Santa Misa en San Antonio Jueves Santo18.00h Santa Misa en memoria de la Cena del Señor Viernes Santo17.00h Celebración de la Cena del Señor Hace apenas una semana, el Centro Joven de Montijo abrió oficialmente sus puertas como un nuevo punto de encuentro para los adolescentes del municipio Está diseñado para jóvenes de entre 12 y 18 años ofreciendo diversas actividades de ocio en un entorno seguro El Centro Joven ha establecido un horario de apertura especialmente pensado para el disfrute de los fines de semana permitiendo que los adolescentes puedan aprovechar su tiempo libre tanto en turnos diurnos como nocturnos Sábados: de 11:00 a 14:00 y de 18:30 a 00:30 horas Domingos: de 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:30 horas Estos horarios buscan ofrecer opciones flexibles para que los jóvenes puedan participar en las actividades del centro sin interferir con sus compromisos académicos es necesario contar con un carnet del Centro Joven que permite el registro de cada usuario y garantiza un control adecuado del acceso Este carnet está disponible exclusivamente para jóvenes de entre 12 y 18 años El Centro Joven de Montijo ofrece una amplia variedad de actividades recreativas karaoke y espacios para charlar con amigos o incluso pedir comida Se trata de un proyecto innovador y necesario que el actual equipo de gobierno ha impulsado con la intención de adaptarse continuamente a las demandas de la juventud montijana la Plaza de España de Montijo se convierte en el escenario de una reivindicación constante La Plataforma de Pensionistas de la localidad ha consolidado sus manifestaciones semanales como una cita ineludible en defensa de dos derechos fundamentales: una sanidad pública de calidad y más plazas en residencias para personas mayores los manifestantes hacen oír su voz cada jueves frente a lo que consideran una grave desatención por parte de las instituciones Su principal preocupación: el estado del Centro de Salud Montijo-Puebla de la Calzada y la escasez de plazas en residencias públicas para la tercera edad Los portavoces de la Plataforma denuncian una situación insostenible Aseguran que muchos mayores viven en listas de espera interminables para acceder a una residencia pública y que los servicios sanitarios locales no dan abasto “Es fundamental que nuestros mayores reciban la atención y los cuidados que merecen” los manifestantes denunciaron públicamente un episodio preocupante vivido por un vecino de Montijo Aunque la agresión no ocurrió durante la protesta se aprovechó el acto para darle visibilidad y mostrar solidaridad Lucas y su esposa fueron víctimas de una agresión verbal por parte de personas intolerantes debido a su etnia y a su situación de discapacidad fue condenado por la plataforma con un mensaje firme: «¡Con el fascismo empezaron a decir que había que quemar vivos a todos los gitanos Esta familia solo viene a Montijo en vacaciones y viven muy cerca de allí Me levanté a pedirles que tuvieran más educación y no hicieran comentarios racistas y el chico se dirigió a mí diciéndome que mis andares son de subnormal Ya bastante tengo con que mi enfermedad está muy avanzada como para Lucas cerró su intervención con una llamada a la convivencia: “Pido que sigamos manteniendo el mismo respeto hacia las dos culturas.” El adolescente de 13 años vive su primera ilusión amorosa la localidad de Montijo se suma a los actos de recuerdo por la proclamación de la Segunda República con un evento conmemorativo bajo el lema Caminando hacia la Tercera.La jornada comenzará a las 18:00 horas con un homenaje en el monolito ubicado en el cementerio municipal de Montijo tendrá lugar una charla pública en la Biblioteca Municipal de Montijo titulada “Represión de maestros y quema de libros en Montijo tras el golpe de Estado del 36” impartida por el historiador Juan Carlos Molano.El encuentro invita a reflexionar sobre los efectos del golpe de Estado de 1936 en el ámbito educativo y cultural visibilizando una parte de la historia silenciada durante décadas Los actos están organizados por Izquierda Unida Montijo y el Partido Comunista de España (PCE) El 20 de noviembre de 1939 la máquina de matar franquista funcionaba a pleno rendimiento en el pueblo de Montijo El engranaje del terror corría a cargo de la Guardia Civil los grupos paramilitares creados a instancias de la corporación municipal y la Iglesia del pueblo quien señalaba la pieza a cazar y firmaba los informes a favor o en contra de quienes eran juzgados en consejo de guerra con el resultado último de largas condenas de prisión o pena de muerte contaba en sus quehaceres diarios con la entusiasta colaboración de la Hermandad de Nuestra Señora de Barbaño de la que era cofundador y activo miembro Ese 20 de noviembre de 1939 se celebró un pleno en el ayuntamiento de Montijo presidido por el alcalde impuesto por los militares golpistas y los señores gestores Alonso Villalobos Nevado Alonso Gutiérrez Bautista y Antonio Ramos Sánchez como es natural en estos casos en los que el golpismo triunfa mientras aún retumbaba sobre las noches del pueblo el eco de los disparos de pistola y fusil que acabaron con más de 120 vecinos y vecinas de Montijo en las tapias del cementerio o en lugares aún no localizados la corporación municipal espuria concedió “el más amplio voto de confianza al Sr con el fin de que realice las necesarias gestiones tendentes a la adquisición de una Imagen de Nuestra Excelsa Patrona en Extremadura abonando su importe con cargo al capítulo 18º o a Imprevistos del corriente presupuesto ordinario en gastos y colocándola en la fachada de entrada del Palacio Municipal que facilite al vecindario la veneración que todos los buenos cristianos debemos a Nuestra Madre y Señora de Guadalupe Esto significaba que la imagen de marras sería pagada por el pueblo de Montijo quienes no hacían distinción entre sus víctimas Se mataba mucho y sin criterios de masacre muy claros ganas de la mujer del vecino o afán de rapiña Al maestro Juan José García Martínez de Tejada le mataron tal vez porque enseñaba a los niños y niñas con técnicas avanzadas de la pedagogía de Freinet en el colegio Giner de los Ríos de Montijo se lo llevaron los falangistas una tarde que andaba tomando el fresco a la puerta del antiguo colegio de las eras y le mataron en su pueblo Se estima que la edad mínima de los ejecutados fue la de un niño de 14 años que se habían significado con partidos y sindicatos de izquierda o eran esposas de represaliados fueron violadas y obligadas a mantener relaciones sexuales con los nuevos amos del pueblo y funcionarios del ayuntamiento como quedó reflejado en la causa seguida contra el hijo del notario Isidoro Hervella Urdaniz (Violaciones en Montijo para después acabar asesinadas en no se sabe dónde Quienes no se mancharon de sangre las manos fueron los oligarcas y terratenientes fundador de la Agrupación Nacional de Fincas Rústicas quien en una carta escrita a mediados de noviembre en respuesta a Juan Ignacio Luca de Tena uno de quienes contribuyeron a procurar el avión que trasladaría a Franco de Canarias a Marruecos para encabezar el golpe en el sur le comunicaba su aportación económica “para apuntillar el marxismo extremeño” (también en Francisco Espinosa En ese mismo pleno del 20 de noviembre se aprobó también conceder dinero de los presupuestos como donativo a la Congregación Religiosa de Monjas Clarisas donde habían estado detenidos los montijanos susceptibles de apoyar el golpe de Estado de julio de 1936 hasta que fueron liberados tras la toma del pueblo por las tropas de Yagüe salvo algún que otro maltrato de palabra y obra así como diversas humillaciones haciéndoles trabajar plantando árboles ninguno de los encarcelados en el convento fue asesinado entre quienes se encontraba el cura de Montijo El donativo que se dio a las monjas se cogió del dinero sobrante de los artículos de consumo o alimenticios así como 14 kilogramos de arroz a cargo del municipio La imagen que se puso en la fachada del edificio del ayuntamiento respondía a la política y campaña del obispo José María Alcaraz Alenda para promocionar el culto de la Virgen de Guadalupe y la peregrinación a su monasterio en las Villuercas extremeñas partícipe de la guerra fratricida que acababa de pasar y colaboradora del nuevo régimen sufría una pequeña trifulca interna entre las facciones que abogaban por los diversos cultos marianos enfrentándose los adeptos de la Virgen del Pilar a los de la Virgen de Guadalupe compuesta de un conjunto de 35 azulejos a cuyo pie reza una inscripción que conmemora la victoria franquista se adquirió y se puso en la fachada del ayuntamiento dando cumplimiento a lo acordado en aquel pleno de una corporación que se gastaba a la ligera y por su santa voluntad los cuartos no de los curas junto a otra que se puso en la fachada de la Comunidad de Labradores lució en la plaza del pueblo hasta llegada la democracia cuando uno de los primeros gobiernos locales dispuso su traslado a la fachada de la ermita de Jesús hasta el día de hoy con la inscripción franquista que celebra el golpe de Estado la victoria y el asesinato de personas inocentes La imagen que estaba en la fachada de la Comunidad de Labradores a petición de algunos vecinos del pueblo que guardamos relación con la recuperación de la memoria histórica fue retirada de la fachada y expuesta en su interior como parte de un museo tradicional sobre la historia de Montijo gesto que hay que agradecer a quien fuera archivera del pueblo empeñada en recuperar esta cámara agraria con carácter de museo la imagen en la fachada de la ermita de Jesús se mantuvo incólume con su inscripción bien a la vista en una plazoleta a la que se han ido añadiendo elementos religiosos que se supone que responde a necesidades aconfesionales y laicas la implicación de la Iglesia de Montijo en aquellos tenebrosos hechos ajena a la obligación de la contrición cristiana En agosto de 2024 la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMHEX) en virtud de la Ley de Memoria Democrática dirigió sendos escritos a la Diputación de Badajoz y al Arzobispado de Mérida-Badajoz solicitando la retirada de dicho vestigio franquista considerado como tal en el catálogo de rémoras de este tipo en la provincia de Badajoz que la misma Diputación realizara hace unos años La justificación partía de la necesidad de respetar los acuerdos adoptados en el convenio firmado entre Diputación y Arzobispado para la restauración de sus templos en el que se determinaba que el arzobispado establecería “medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la dictadura y adoptará las medidas necesarias para la retirada de escudos placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación de la sublevación militar de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura que se localicen en los inmuebles del arzobispado localizados en la provincia de Badajoz” se estaba restaurando con dinero de esta Diputación como establece la norma en este tipo de subvenciones el cartel publicitario de la Diputación no figurara a la vista pública exterior en dicho templo sino solo en el vestíbulo interior de la iglesia y durante las horas en que esta permanece abierta para sus oficios Dado que es notoria la actitud reacia de la Iglesia de Montijo a reconocer los hechos que se produjeron durante la Guerra Civil y dictadura en este pueblo y hasta dónde llegó su implicación en los mismos era de esperar la falta de voluntad por parte de esta Iglesia y de quienes cortan el bacalao siempre quedaba la posibilidad de que alguna de las organizaciones ultracatólicas que llevan a cabo prácticas fascistoides denunciara la intención de la Diputación y de ARMHEX por lo que convenía guardar silencio sobre las negociaciones y hacer mucho trabajo de pasillo y despacho trabajo que hizo a la perfección algún que otro miembro de ARMHEX residente en Badajoz cercano geográficamente a estas instituciones tras insistir y preguntar a Diputación y al arzobispado en qué punto estaba esta cuestión de la retirada de un vestigio reconocido como franquista que contradice el acuerdo adoptado con Diputación y pone en peligro el cobro de la subvención concedida para la restauración del templo la Iglesia de Montijo ha optado en marzo de 2025 por una solución inconformista por la calle de en medio: no retira la imagen de la Virgen en cuestión pero sí hace desaparecer la alusión franquista picando sobre los azulejos donde aparece y La Iglesia de Montijo prefiere mutilar la imagen donde solo podrían verla los feligreses y algún que otro despistado turista como se hizo en su día con la que había en la fachada de la Comunidad de Labradores que se encontraba en el mismo estado de deterioro y que no hubo problema en recolocar dentro del museo mientras el operario encargado realizaba su particular talla a golpe de martillo y cincel sobre el azulejo con sumo cuidado para no rajar más allá de lo necesario se podía oír una vocecita que decía aquello tan castizo de “¡virgencita No sabemos si se dará una pasta cerámica sobre el azulejo picado o simplemente un brochazo que disimule el desconchado en esto que la Iglesia llama “restauración” en vez de figurar en la inscripción la leyenda “Ntra Hay que reconocer que a los mandamases beatos montijanos no les falta imaginación A pesar de la fuerte represión franquista y el elevado número de asesinados y desaparecidos que se dio en Montijo en este pueblo no hay ni una sola placa que recuerde estos tristes hechos ni tampoco al cercano campo de concentración franquista donde miles de presos republicanos trabajaron como esclavos de Franco para abrir la inmensa zanja donde se construiría el canal que daría agua al Plan Badajoz Tan solo en el cementerio existe un monolito costeado en su día por los familiares de los represaliados que recuerda aquellos aciagos hechos y contiene una caja con restos mezclados y sin identificar —padres extraídos de la fosa común a la que se echaron tras ejecutarles en la que todavía se puede leer en uno de sus laterales los nombres de los vecinos de derechas que murieron en la guerra dado que no hubo represión de ese tipo a cargo de las izquierdas donde figuraba una inscripción que decía “Caídos por Dios y por España” hoy figura otra que dice “En memoria de todos los montijanos que murieron durante las pasadas guerras en defensa de sus ideales” Cabe recordar que aquellos que fueron asesinados y asesinadas en Montijo a partir de agosto de 1936 Se les arrancó la vida de un modo brutal por muchos y muy diversos motivos entre los que estaban la creencia en los valores democráticos pero sobre todo se les asesinó por el hecho de que tales crímenes se podían cometer sin más con completa impunidad y con el beneplácito bendición y aplauso de algunas instituciones entre ellas las que predican el amor al prójimo Les mataron por soñar con un mundo más justo y más libre por enseñar con cariño a sus alumnos y alumnas o por estar en el momento y en el lugar equivocado sin que se les diera oportunidad de defenderse El Pregón de Semana Santa 2025, organizado por la Junta de Hermandades y Cofradías de Montijo centró su intervención en un relato personal en el que incluyó recuerdos de su generación y referencias a la historia y las tradiciones locales incorporó su testimonio al conjunto de discursos que forman parte de la Semana Santa de Montijo Durante el acto, recibió el llamador, obra de Vicente Gragera de manos de Alicia Bombarelli en representación de la Junta de Hermandades y Cofradías La presentación estuvo a cargo de Manuel Rodas Llanos y contó con la participación de Javier Cienfuegos Pinilla El cierre musical fue interpretado por José Luis Pérez al piano y Alberto Pérez a la batería Ejecutaron ocho fragmentos de piezas musicales Según sus palabras: “miradas y vivencias que se entrelazan como los hilos de un bordado cofrade” El festival de teatro ‘Clásicos en Santa Clara’ que se celebrará en Montijo del 1 al 6 de julio de 2025 pondrá a la venta 100 abonos solidarios cuya recaudación será destinada íntegramente a labores de restauración del patrimonio local los fondos se utilizarán para financiar reparaciones en la cúpula de la Ermita de la Virgen de Barbaño Los abonos estarán disponibles a partir del lunes 14 de abril La programación incluye seis jornadas de representaciones teatrales y actividades culturales: ‘Bacanal’ David García-Intriago  Plaza de Santa Clara ‘El Buscón’ Antonio Campos Plaza de Santa Clara 5 de julio 22:30 hora ‘El Viaje del Monstruo Fiero’ con Rafael Álvarez el Brujo 6 de Julio 22:30 h.Coplas a Jorge Manrique con Fernando Cayo + cuarteto renacentista El grupo de teatro local Mojirándula volverá a participar en esta edición aportando animación y actividades paralelas durante el festival La iniciativa cuenta con el respaldo de la Junta de Extremadura a través de la Red de Teatros de Extremadura Montijo volvió a convertirse en un espacio de memoria para los republicanos se desarrollaron diversos actos conmemorativos organizados por Izquierda Unida Montijo y el PCE «en honor a la proclamación de la Segunda República Española con la mirada puesta en un futuro más justo y democrático» La jornada comenzó a las 18:00 horas en el Cementerio Municipal donde se rindió homenaje a las víctimas del franquismo junto al Monolito donde reposan sus restos Un acto emotivo y sobrio en el que vecinos y vecinas recordaron bajo la lluvia a quienes sufrieron la represión tras el golpe de Estado de 1936 Juan Carlos Molano Gragera ofreció una charla en la Biblioteca Pública Municipal María Jesús Rodríguez Villa centrada en la represión de los maestros y la quema de libros ocurrida en Montijo durante los primeros años del franquismo Izquierda Unida Montijo ha hecho pública una crítica en la que opinan que el grupo político Partido Popular Montijo «vuelve a usar políticamente las creencias religiosas en Semana Santa» Según el comunicado emitido el 16 de abril de 2025 consideran que «estas actuaciones rompen con la neutralidad religiosa que deben mantener las instituciones públicas» Izquierda Unida señala que «otra vez vemos como en los balcones del Ayuntamiento lucen los estandartes de las cofradías religiosas de la localidad» además de destacar que «la recaudación íntegra de la venta de los cien primeros abonos del Festival ‘Clásicos en Santa Clara’ por 40 € se destinarán a la restauración de la cúpula de la Ermita de Barbaño La formación recuerda que estas acciones «vulneran la Constitución Española de 1978» citando los artículos 14 y 16.3 para insistir en que «ninguna confesión tendrá carácter estatal» y que «los españoles son iguales ante la ley sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de religión» Izquierda Unida expone además que «no se ha informado a nuestro Grupo Municipal» sobre estas decisiones y rechazan que se enmarquen como parte de un plan de recuperación del patrimonio cultural montijano Aseguran que «mientras estas acciones se realizan propuestas presentadas por su grupo han sido rechazadas» como la «futura adquisición y conservación del patrimonio industrial de Montijo» o «iniciativas relacionadas con el plan de desarrollo turístico» «La verdadera acción es que destinan recursos municipales al patrimonio religioso que ya está protegido también por otras administraciones» Añaden que «en el caso de la venta de abonos a un precio más reducido y que va dirigido a financiar una obra de una institución privada como es la Iglesia nadie se ha preguntado que excluye a quienes no comparten dicha manifestación religiosa» Izquierda Unida Montijo insiste en que «un inmueble privado de la Iglesia Católica debería ser sufragado por esta y subrayando que «no financiar con el dinero de las vecinas y vecinos a confesiones religiosas del agrado del político de turno» Concluyen señalando: «Respetamos las creencias religiosas de todas las montijanas y montijanos pero nos parece intolerable la utilización político-partidista que hacen nuestros gobernantes en Montijo» El municipio se prepara para un mes lleno de actividades culturales y festivas con propuestas para todas las edades Desde espectáculos teatrales hasta mercados navideños diciembre se presenta como una oportunidad para disfrutar en comunidad El Ayuntamiento de Montijo prepara un fin de semana en la Plaza de España los días 7 y 8 de diciembre la solidaridad y la diversión se darán cita en un evento pensado para toda la familia el tributo «ROCK STAR» rendirá homenaje a bandas del rock español como Extremoduro Una noche para cantar y disfrutar de los clásicos que marcaron generaciones el grupo «EXTOPA» ofrecerá un vibrante tributo a Estopa a partir de las 17:00 horas la jornada estará marcada por un espíritu solidario con una Gran Paella Solidaria a las 14:00 horas cuyos fondos se destinarán a los afectados por la DANA de 12:00 a 15:00 horas y desde las 17:00 horas hasta el cierre el mercado navideño estará abierto con una variada oferta de productos y actividades un tren turístico recorrerá el alumbrado navideño de Montijo en horarios de mañana y tarde Un varón de 34 años ha resultado herido de gravedad tras un accidente de tráfico entre una moto y un coche en la Avenida de la Paz, en Montijo El suceso, ocurrido el martes 11 de marzo, fue comunicado al 112 Extremadura, que movilizó de inmediato una Unidad Medicalizada del SES con base en Badajoz, el Punto de Atención Continuada de Montijo y una patrulla de la Policía Local de Montijo El motorista sufrió una fractura en un miembro inferior y tras ser estabilizado en el lugar del accidente fue trasladado en estado grave al Hospital Universitario de Badajoz por Chema Álvarez La Asociación para la Recuperación Histórica de Extremadura (ARMHEX) solicitó en agosto de 2024 a la Diputación de Badajoz la retirada del vestigio franquista que figura en la fachada frontal de la ermita Jesús Nazareno de Montijo templo dependiente del arzobispado Mérida-Badajoz se fundamentaba en el cumplimiento de la actual Ley de Memoria de Democrática y en los convenios establecidos entre el arzobispado y la Diputación para la intervención y restauración en los templos de este arzobispado se dispone que “se establecerán medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la dictadura y adoptará las medidas necesarias para la retirada de escudos placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación de la sublevación militar de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura que se localicen en los inmuebles del arzobispado localizados en la provincia de Badajoz” La población de Montijo fue duramente castigada por la represión fascista que siguió al golpe de Estado de julio de 1936 con una cifra de asesinados y desaparecidos que oscila entre las 120 y 150 personas entre ellas parte de los miembros de la coalición municipal democrática y maestros del pueblo de que no hubo ninguna muerte en los sectores afectos al golpismo y la sublevación así como quedó constatada desde el primer momento la colaboración de la Iglesia de Montijo y la Hermandad de la Virgen de Barbaño en todos aquellos hechos tal y como consta en los registros y actas municipales En la sesión municipal del Ayuntamiento de Montijo del 20 de noviembre de 1939 con el fin de situarla en la fachada del edificio consistorial consistente en un conjunto de 35 azulejos con una inscripción que conmemora la victoria franquista responde al impulso que el obispo de Badajoz pretendió darle a la Virgen de Guadalupe como Reina de la Victoria potenciando las peregrinaciones al Monasterio de Guadalupe la imagen fue retirada de la fachada del ayuntamiento y trasladada a la fachada de la ermita de Jesús Desde que se realizó el escrito para su retirada miembros de la ARMHEX han mantenido contacto indirecto con Diputación de Badajoz y el arzobispado siendo ambos conscientes del carácter franquista de dicha imagen y de la necesidad de su retirada reacia a reconocer dicho carácter y a actuar  con el deber de reparación,   ha optado por destruir con un cincel la inscripción de dicha imagen con el fin de no retirar la imagen  de la fachada de la ermita al contrario de lo que se hizo con otra que figuraba en la fachada de un museo de Montijo y se trasladó a su interior La ARMHEX trabaja por la recuperación de la memoria histórica en Extremadura La Cabalgata de los Reyes Magos en Montijo se celebrará mañana sábado 4 de enero debido a las previsiones meteorológicas adversas Este cambio ha ocasionado ajustes en la programación inicial se cancela la llegada en globo de sus Majestades ya que el permiso de la Base Aérea de Talavera era exclusivo para el domingo y no pudo reprogramarse el espectáculo de la compañía Tupá tampoco podrá realizarse ya que tenían compromisos previos en la nueva fecha el recorrido partirá desde la Avenida de la Estación y pasará por las siguientes calles: Valverde Culminará en el atrio de San Pedro alrededor de las 20:00 horas El evento incluye la adoración al Belén y un mensaje de los Reyes Magos además de la tradicional entrega de cartas por parte de los niños cuya recaudación será destinada a fines solidarios La jornada cerrará con el lanzamiento de farolillos del deseo que estarán disponibles por 2 euros en el Teatro Nuevo Calderón Los centros educativos de Montijo se preparan para celebrar el Día Escolar de la No Violencia y la Paz con una actividad conjunta docentes y miembros de la comunidad en una jornada de concienciación y solidaridad El evento contará con la participación de los colegios CEIP Padre Manjón CEI Acuarela y el Centro de Educación de Adultos también se unen AUPEX y Evoluciona Working los participantes se concentrarán en la entrada del atrio para iniciar la caminata hasta la Plaza de España donde leerá un manifiesto y se interpretará una canción por la paz Los fondos recaudados mediante la venta de dorsales solidarios serán destinados a la Asociación Regional Parkinson Extremadura el jueves 24 de abril se celebrará Los abuelos CUENTAN una entrañable actividad intergeneracional de cuentacuentos que busca rendir homenaje a las personas mayores revitalizar el sector del libro local y conmemorar el Día del Libro Este evento propone una experiencia cultural que conecta a generaciones a través de la narración oral promoviendo tanto la memoria viva como el valor de las historias compartidas La iniciativa cuenta con la participación de seis librerías locales: La Pera que se convertirán en escenarios donde la literatura cobrará voz propia gracias a María del Mar Lozano Cada una de ellas aportará su estilo y su experiencia para dar vida a cuentos que invitan a escuchar lo que refuerza el carácter inclusivo y accesible de esta propuesta cultural ‘Los abuelos CUENTAN’ se presenta no solo como una actividad para disfrutar en familia sino también como una oportunidad para estrechar lazos entre generaciones y poner en valor el papel de los mayores como transmisores de saberes En esta entrevista conocemos al nuevo equipo de salud comunitaria de Montijo-Puebla de la Calzada un grupo multidisciplinar de profesionales que trabajan para mejorar nuestra salud desde una perspectiva más amplia.Descubrimos que la salud no solo depende de los servicios médicos el entorno en el que vivimos y la participación de toda la comunidad Respondiendo de una manera rápida y sencilla diríamos que es todo aquello que influye en la salud individual y colectiva de la población que vive en una zona determinada Por supuesto que los servicios de salud de los que dispone la población influyen pero no tanto o al mismo nivel que influyen el estilo de vida el aire… si se dispone o no de espacios para socializar Todo esto y más es lo que se conocen como “determinantes de salud” pero para ello hace falta la implicación y colaboración de la población las instituciones públicas y privadas y el tejido asociativo El trabajo en salud comunitaria es multidisciplinar por eso formamos parte del equipo distintos profesionales En estos momentos somos 2 médicos (Susana y Fran) 1 veterinaria (Esther) y la trabajadora social del centro (Laly) Es un grupo abierto en el que pueden incorporarse más profesionales de forma permanente o temporal Hace casi veinte años que se comenzaron a hacer las Jornadas de Educación para la Salud en Montijo y Comarca de las que hubo 5 ediciones y algunos proyectos más después Antes de la pandemia se inició un proceso comunitario en Montijo llegándose a elaborar un fichero de recursos…  Desde hace un tiempo el Ministerio de Sanidad está impulsando la salud comunitaria y Extremadura se ha sumado a ello equipos en cada Gerencia de área y ahora se están formando los equipos en cada centro de salud.  y realizando ya pequeñas acciones tanto dentro como fuera del centro de salud: campaña antitabaco a finales de mayo educación afectivo sexual en algunos institutos y una campaña de fomento del uso de las escaleras en el centro de salud Para el futuro queremos seguir profundizando en estas acciones tener presencia en los medios de comunicación locales realizar un programa grupal para personas con ansiedad y malestar emocional menopausia… Todo ello contando con los recursos comunitarios que están a disposición de la población que son muchos más que los del centro de salud Agradecer el espacio que nos habéis cedido en vuestra revista y animar a toda la población a participar para ser protagonista del cuidado y mejora de su salud “Cuenta con el centro de salud no sólo cuando estés enfermo “Tú eres importante para cuidar tu salud” es el derecho de comprometerte con el cuidado de la persona más importante de tu vida” La artista Sara Nieto ha sido la ganadora del concurso del cartel del Carnaval de Montijo 2025 con su obra titulada «En Carnaval nadie se lo toma mal». Se trata de una pintura en acuarela que representa a dos integrantes de la comparsa local Montihuakán capturando la esencia festiva y colorida de la celebración El jurado, compuesto por la concejala de Cultura, Festejos e Inclusión, María Gutiérrez Viloria; la directora de la Universidad Popular de Montijo, María Asunción Bohoyo Velázquez; el gestor cultural Juan Manuel Holguera; y la pintora María del Mar Lozano seleccionó la obra ganadora tras una ajustada votación el jurado reconoció otras destacadas propuestas en el concurso del cartel anunciador delCarnaval de Montijo 2025 mientras que el tercer premio recayó en «Los colores de nuestro Carnaval» se otorgaron dos accesos a las obras «Color y tradición» en reconocimiento a su creatividad y aportación artística El cartel de Sara Nieto será la imagen oficial del Carnaval de Montijo 2025 en todas las publicaciones y actividades relacionadas con la festividad La entrega del premio se celebrará el próximo 1 de marzo todos los trabajos presentados en el concurso serán expuestos en la Sala Centinela del Teatro Nuevo Calderón ofreciendoo la oportunidad a los ciudadanos de disfrutar del talento artístico local Este sitio web utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio Puedes utilizar este formulario para notificar un error en la información de esta página para que valoremos su corrección a la mayor brevedad posible no incluyas ningún dato personal en el mensaje Juntos podemos mejorar el servicio que ofrece el portal juntaex.es corrigiendo posibles errores e incrementando la calidad de la información Ayúdanos a mejorar tu experiencia para la próxima vez que nos visites Todos los derechos reservados.        una obra teatral itinerante que mezcla sátira clown y música en directo para ofrecer una crítica mordaz sobre la adicción actual a los dispositivos móviles La propuesta plantea una situación imaginaria: Sócrates llega al Olimpo tras su muerte y se encuentra con unos dioses completamente absorbidos por las nuevas tecnologías la pieza se desarrolla como un pasacalle visualmente impactante donde ocho artistas actúan sobre un barco griego iluminado y sonorizado recorriendo las calles desde el Atrio de la iglesia hasta la Plaza de España El espectáculo no solo apuesta por el entretenimiento sino también por una mirada satírica a las costumbres digitales actuales en las que el móvil se ha convertido en el nuevo centro de atención El lenguaje escénico recurre al clown y la teatralidad del absurdo para subrayar lo grotesco de esta dependencia “En la Nube” se presenta en el marco del proyecto ‘9 Musas El reconocido músico Miguel Rivera llega al Teatro Nuevo Calderón de Montijo con su gira ‘Mi Historia Cantada’ un espectáculo que marca el cierre de una etapa en su carrera y la apertura de nuevos caminos El concierto tendrá lugar el 21 de marzo en Puerta Lateral la sala de conciertos del Teatro Nuevo Calderón a las 20:00 horas Rivera reinterpreta las canciones que han definido su trayectoria con Maga ofreciéndolas en un formato acústico-electrónico que busca recuperar la esencia con la que fueron creadas Los asistentes podrán disfrutar de una experiencia donde los temas más icónicos del artista sonarán de manera renovada despojadas y revestidas con nuevos matices sonoros Las entradas tienen un precio de 15 euros. Se pueden adquirir a través de la web teatronuevocalderon.com o en la taquilla del teatro El Teatro Nuevo Calderón en Montijo acogerá una la VIII edición del Encuentro de Danza, organizado por la Escuela Municipal de Danza de Montijo con la colaboración del Ayuntamiento de Montijo el encuentro se enmarca en la celebración del Día Internacional de la Danza y reunirá a seis escuelas procedentes de distintos puntos de Extremadura Participarán en el encuentro el Centro de Danza Coppelia de Badajoz el Conservatorio Elemental de Danza de Cáceres El público podrá disfrutar de una variada programación coreográfica interpretadas por alumnado en formación de distintos niveles Las entradas tienen un precio de 5 euros y estarán disponibles en la taquilla del teatro a partir del lunes 31 de marzo El grupo municipal Izquierda Unida ha presentado una moción al pleno de la Corporación Municipal de Montijo en la que propone «convertir una antigua nave industrial “en el año 1936 construyó el maestro de obras Antonio del Viejo Barrena una gran nave industrial que hoy continúa existiendo en parte en pie” aunque conserva su estructura original de ladrillo visto y piedra característica de la arquitectura industrial de la Extremadura de los años 30 «Ha sido destinada a lo largo de los años a actividades comerciales por las firmas Abonos Meden y Comercial Marmu Desde entonces los propietarios descuidaron su mantenimiento donde ha perdido completamente la cubierta» La moción pone en valor la ubicación estratégica de la nave dentro de una zona urbana en crecimiento: “En este momento la zona donde se ubica dicha nave es una barriada nueva donde se están construyendo bastantes viviendas” Desde Izquierda Unida insisten en que esta demanda no es nueva: “Desde hace bastantes años nuestro Grupo Izquierda Unida hemos venido pidiendo en varias legislaturas que el Ayuntamiento adquiera dicha nave para convertirla en un centro cultural de la barriada sin que se nos hiciese caso en nuestra petición” La propuesta concluye destacando la posibilidad de recuperación patrimonial y proyección social: “La amplitud de la nave permite proyectar muchas instalaciones en su interior y recuperaríamos un edificio singular de nuestro pueblo y parte de nuestro patrimonio industrial” tendrá lugar la décima edición de la Marcha Senderista contra el Cáncer Vegas Bajas una iniciativa solidaria organizada por el Club Senderista de Montijo en beneficio de la Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) que ya se ha convertido en una tradición en la localidad tiene como objetivo recaudar fondos para apoyar la lucha contra el cáncer La presentación de la marcha se llevó a cabo en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Montijo con la presencia del alcalde Javier Cienfuegos y representantes de la Junta Local de la AECC se destacó la importancia de este evento para sensibilizar a la población y movilizar recursos en la lucha contra el cáncer con salida desde la sede de la Junta Local de la AECC El recorrido será de 6 kilómetros en un circuito urbano por las calles de Montijo y está abierto a todas las personas que deseen colaborar con la cau El trazado de la marcha cubrirá aproximadamente 6 kilómetros a lo largo de un circuito urbano Los participantes partirán desde la sede de la Junta Local contra el Cáncer en la calle San Antonio y recorrerán las calles de Alcolea El evento cuenta con el respaldo oficial del Ayuntamiento de Montijo y la Diputación Provincial de Badajoz así como con la colaboración de la Policía Local El evento también cuenta con el apoyo de diversas empresas locales que han querido sumarse a la causa Interiores Tabitek (anteriormente Instalaciones Álvaro) Vegenat y Ventana Digital Comunicación y Supermercados SPAR se ha habilitado una «fila cero» en Comercio Vegas Bajas para aquellas personas que deseen realizar donaciones en favor de la AECC sin participar en la marcha Montijo se convierte en el epicentro del teatro infantil y juvenil con la IX edición del Festival Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud que se celebrará del 22 de febrero al 29 de marzo de 2025 busca fomentar la pasión por la lectura y las artes escénicas entre los más jóvenes ofreciendo una selección de espectáculos inspirados en la literatura que se llevará a cabo en el Teatro Nuevo Calderón presenta una cartelera compuesta por compañías de diversas regiones de España El Pozo de los Mil Demonios (Teatro Español y Karlik Soy una puta obra de Velázquez (Proyecto Cultura Un traje nuevo para el emperador (La Pera Limonera Pedro y el lobo (Asaco Producciones y Anam Camerata Cada obra está cuidadosamente seleccionada para ofrecer una experiencia única que fusiona la literatura con la teatralidad promoviendo el interés por los libros a través de la puesta en escena consolidado como una de las citas más importantes del teatro infantil y juvenil en España reafirma el compromiso de Montijo con la cultura y la educación Con una combinación de compañías reconocidas y propuestas innovadoras “D-Libro” se perfila como una edición inolvidable para los amantes del teatro y la literatura Entradas a la venta en teatronuevocalderon.com un tren de mercancías que se dirigía a Mérida atropelló a un hombre en las vías del tren cerca del apeadero del Molino de Montijo El suceso ocurrió en un punto de paso no autorizado según confirmaron Renfe y la Guardia Civil se desplegó un importante operativo de seguridad con la presencia de la Guardia Civil la Policía Local y los equipos de emergencia Las autoridades aseguraron la zona y comenzaron la investigación para esclarecer las circunstancias del accidente la circulación ferroviaria quedó interrumpida temporalmente Las autoridades continúan investigando las causas del accidente en este punto de acceso no autorizado a las vías varios agentes de Policía Local de la localidad de Montijo detenían a un varón después de presuntamente perpetrar un robo en una farmacia de la avenida Ronda del Valle de la localidad pacense Este viernes 28, a las 19:00 horas, el Teatro Nuevo Calderón de Montijo acoge el estreno de Ad Libitum el nuevo espectáculo de Laspso Producciones Esta obra teatral propone un viaje sonoro tan sorprendente como divertido reinterpretando grandes piezas de la música clásica con instrumentos completamente fuera de lo convencional Con herramientas sonoras como el Tripticófono Tuboidal el Vidriolín o el Destilarmonium Percutente la propuesta se aleja de los formatos tradicionales y abraza una libertad creativa absoluta Este espectáculo hereda la esencia de su aclamado predecesor manteniendo la calidad artística y la apuesta por la innovación escénica Ad Libitum también será disfrutado en horario matinal por los estudiantes de Montijo gracias a la cofinanciación del Circuito Audaces dentro del programa estatal de artes escénicas para audiencias escolares Las entradas tienen un precio simbólico de 3 euros y pueden adquirirse a través de la web teatronuevocalderon.com o en la taquilla del teatro En un mundo donde "poderosas fuerzas pretenden socavar los derechos de las mujeres" la AMPA 1º de Mayo del CEIP Eugenia de Montijo ha querido este año poner su "granito de arena y dar especial relevancia al 8M con el objetivo de "concienciar al alumnado y a la ciudadanía en general para que tanto mujeres como hombres se sumen a la lucha feminista" esta asociación ha querido contribuir a la renovación del compromiso de todas las mujeres con sus derechos y con la igualdad ha señalado en una nota de prensa que "la escuela es un espacio idóneo para conseguir que nuestras hijas e hijos desarrollen todas sus capacidades y potencialidades independientemente de su sexo Pero para ello es fundamental que reivindiquemos la igualdad como motor de crecimiento personal y como forma de construir una sociedad mejor también desde un colegio de barrio como este" El día 4 a las 17.00 horas se inaugurará la exposición fotográfica "Juntas somos más libres más fuertes y poderosas" en el propio centro Las actividades organizadas se realizarán durante la primera semana de marzo Una muestra que gira en torno al concepto de sororidad y que como ella misma afirma "no hubiera sido posible sin la predisposición de las madres maestras y otras mujeres que forman parte de nuestra comunidad educativa movidas por esa necesidad de permanecer unidas en la lucha que permitirá crear un mundo más justo para las generaciones futuras" Posteriormente se celebrará una charla abierta a la comunidad y dirigida a todas las edades a cargo de María Arnedo acerca de la importancia de movimiento feminista y su impacto en la escuela se confeccionará la pancarta que este año llevará la AMPA 1º de Mayo a la manifestación oficial que la plataforma 8M ha convocado para el sábado con salida desde la Plaza de la Libertad licenciada en Bellas Artes y especialista en arte y creatividad infantil abordará la historia de la pintura hecha por las mujeres dirigida al alumnado de 1º 2º y 3º dentro de la subvención de igualdad que se obtuvo de la Diputación Provincial con la participación de un padre experto en temas de igualdad una guía que favorezca la igualdad en el centro con especial incidencia en el lenguaje inclusivo el asociación colaborará en todas aquellas actividades organizadas por el colegio dentro de su Plan de Igualdad y en el que se trabajan biografías de familiares del alumanado junto con un programa de radio municipal en el que participarán Camprubí ha querido reivindicar "la necesidad de recursos para conseguir una educación pública de calidad que sea garante de una sociedad fuerte y empoderada de un país justo y una sociedad en paz que avale la igualdad entre hombres y mujeres en este contexto mundial tan incierto y con poderes políticos y económicos que pretenden dar pasos atrás" Con esta semana de actividades enmarcadas en el 8M el AMPA 1º de Mayo del CEIP Eugenia de Montijo persigue la participación del conjunto de las familias del colegio y de la comunidad en la que se inserta el barrio de La Chana y la ciudad de Granada buscando la colaboración de las instituciones públicas y la implicación de la dirección "Queremos que nuestros niños y niñas sepan que su colegio es un espacio donde la igualdad no se cuestiona View the discussion thread. Una visión ácida y humorística de la realidad con noticias ficticias Ver más noticias de Indenews Ver todas las galerías Con motivo del Día Mundial del Pueblo Gitano, que se celebra cada 8 de abril, la asociación Llamando a la Puerta de la Esperanza ha difundido un mensaje institucional dirigido a la ciudadanía de Montijo El 8 de abril celebramos el Día Mundial del Pueblo Gitano para recordar nuestra historia y para mirar al futuro con fuerza y esperanza» el pueblo gitano es parte esencial de nuestra identidad» Redondo también subraya la necesidad de «seguir construyendo una sociedad más justa donde la igualdad y el respeto sean el camino» y concluye con una referencia al símbolo de la comunidad gitana: «Que esta bandera azul y verde con su rueda roja nos recuerde siempre que el pueblo gitano es sinónimo de libertad expresidente de la asociación y actualmente miembro activo de la directiva subraya los avances logrados por el pueblo gitano aunque reconoce que “aún queda mucho camino por recorrer” La Plataforma de Pensionistas de Montijo continúa con sus manifestaciones semanales en defensa de la sanidad pública y para exigir más plazas en residencias de mayores pensionistas se concentran en la Plaza de España con pancartas y consignas para reclamar una mejora en los servicios públicos y en el Centro de Salud Montijo-Puebla de la Calzada que ya forman parte del panorama habitual de la localidad buscan visibilizar la urgencia de incrementar el número de plazas en las residencias públicas destinadas a la tercera edad Los manifestantes denuncian la falta de recursos y subrayan la necesidad de garantizar el bienestar de los mayores un colectivo que consideran desatendido por las autoridades «Es fundamental que nuestros mayores reciban la atención y los cuidados que merecen No podemos permitir que sigan esperando por un lugar en una residencia pública o que la atención sanitaria sea insuficiente» expresan desde la Plataforma de Pensionistas de Montijo Montijo ha conmemorado el Día de Extremadura con un acto donde se han reconocido a diversas personalidades y colectivos de la localidad que dio inicio con del Himno de Extremadura y conducido por el Cronista Oficial del municipio Cienfuegos realizó la lectura del manifiesto del Día de Extremadura Uno de los momentos más destacados del acto fue la entrega de distinciones a personas y organizaciones que han realizado contribuciones significativas al municipio y su entorno la Asociación Amor Animal recibió un reconocimiento especial por su labor en el cuidado y bienestar de los animales También fueron distinguidos Alfonso Marín Caballero el Grupo de Liturgia Parroquial de San Pedro Apóstol Antonio Agudo González y Abel Bautista Morán todos ellos por sus destacados aportes a la comunidad El evento continuó con el reconocimiento póstumo a personalidades que dejaron una huella imborrable en la historia del municipio se declaró a Eugenio Bernal Gamero como Hijo Adoptivo de Montijo a título póstumo los Maestros Freinetianos durante la II República fueron honrados con el título de Hijos adoptivos de Montijo en un gesto que reivindica su labor educativa y social en tiempos difíciles La jornada culminó con la entrega de la Medalla de Montijo a Francisco Trejo Simoes quien ha destacado por su compromiso y servicio a la localidad consolidándose como un referente en la comunidad Las acuarelas entregadas como parte de los reconocimientos son obra de la artista montijana María Lucía Jiménez cuyas creaciones han aportado un toque artístico y personalizado a cada homenaje El Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Montijo presenta para su debate en el pleno ordinario de marzo una proposición para «Medalla de Montijo a Miguel Morán Carretero» El autobús eléctrico de la línea Montijo-Barbaño-Lácara–Puebla de la Calzada que ha permanecido estacionado sin uso durante varios años en la Estación de Autobuses de Montijo ha sido reactivado para una prueba piloto que podría ser el inicio de un cambio hacia un transporte más ecológico entre los cuatrro municipios financiado por Fondos Europeos a través de la Diputación de Badajoz había generado incertidumbre entre los vecinos por su aparente abandono El recorrido piloto, que contó con la participación del alcalde de Montijo, Javier Cienfuegos, y del vicepresidente tercero de la Diputación de Badajoz, Ramón Díaz Farías busca evaluar la viabilidad del autobús como medio de transporte ecológico para los municipios este proyecto se enmarca dentro de la Agenda Urbana de la Diputación de Badajoz que promueve un desarrollo sostenible alineado con la Agenda 2030 También asistieron concejales de Montijo y Puebla de la Calzada quienes participaron en el recorrido del autobús por los municipios se resaltaron las comodidades del vehículo como los puertos USB para recargar dispositivos móviles y áreas reservadas para carritos de bebé lo que lo hace más accesible y funcional para los usuarios Aunque el autobús enfrenta aún algunos desafíos técnicos tras años sin operar la prueba ha despertado optimismo sobre el futuro del transporte público en la zona El Centro de Emergencias 112 Extremadura ha informado de una colisión producida entre un coche y una moto en la avenida de la Paz Como consecuencia del accidente de tráfico un hombre de 34 años ha resultado herido de carácter grave Hasta el lugar de los hechos se desplazó el Punto de Atención Continuada de Montijo una Unidad Medicalizada del SES con base en Badajoz y una patrulla de servicio de la Policía Local La víctima de la colisión tuvo que ser trasladada por los servicios de emergencia en estado grave hasta el Hospital Universitario de Badajoz el varón había sufrido fracturas "en miembro inferior" En respuesta a una llamada de la Academia de la Policía Local de Extremadura y la Junta de Extremadura estos agentes se suman a los esfuerzos de colaboración en la comunidad valenciana donde su labor será clave para asistir a la población en Albal-Catarroja una de las zonas más impactadas por el temporal La Academia de la Policía Local y la Junta de Extremadura invitaron a los cuerpos policiales de la región a ofrecerse como voluntarios para ayudar en las áreas afectadas por la DANA la Jefatura de la Policía Local de Montijo se movilizó rápidamente para organizar un equipo dispuesto a viajar y brindar apoyo en las labores de asistencia se gestionaron todos los trámites burocráticos y logísticos necesarios para facilitar el desplazamiento y alojamiento de los agentes quienes ya han salido hacia Valencia y permanecerán en la región hasta el próximo sábado 16 de noviembre El subinspector partió a primera hora de esta mañana para coordinar los primeros detalles del operativo en la zona de Albal-Catarroja asegurándose de que todo esté preparado para la llegada de sus compañeros Este grupo de agentes trabajará junto con el puesto de mando avanzado en Valencia para atender las necesidades de la población afectada y participar en las labores de seguridad y apoyo en la zona Cabe destacar que la partida de estos agentes no afectará el servicio de seguridad en Montijo ya que todos los agentes que se han desplazado se encontraron fuera de servicio en las fechas previstas