Jorge Martín fue campeón del mundo de MotoGP en la temporada 2024
El piloto español consiguió su primer Mundial en la categoría reina después de imponerse a Pecco Bagnaia en una lucha que se extendió hasta el GP Solidario de Barcelona
Marc Márquez cerró el podio de un campeonato que supuso su adiós de Gresini Racing
La decimoquinta cita del Mundial será en el circuito de Montmeló
que alberga del 5 al 7 de septiembre el GP de Catalunya
te contamos todos los detalles sobre uno de los trazados más emblemáticos del calendario
En Moto GP el piloto que más veces ha subido a lo alto del podio es Valentino Rossi
Marc Márquez es el que más se acerca con tres triunfos
Mientras que en la F1 es Michael Schumacher quien ha conseguido ganar en mayor número de ocasiones
siendo todavía piloto en activo del 'Gran Circo'
Leer más | Consulta la programación de DAZN España
El circuito de Montmeló es uno de los grandes clásicos del mundo del motor
formando parte del Mundial de MotoGP desde el año 1991 como GP de España y desde 1996 como GP de Catalunya
Se encuentra está situado en las poblaciones de Montmeló y Granollers
Barcelona es una de las paradas más icónicas dentro del calendario del Mundial de la Fórmula 1
El Circuito de Montmeló es una cita imprescindible del Gran Circo y lo seguirá siendo
El trazado catalán ha renovado los contratos con F1 y Dorna para seguir celebrando el Gran Premio de España de Formula 1 y el Gran Premio de Catalunya de MotoGP durante los próximos 5 años
El circuito tiene 4.675 metros con un total de 16 curvas
La pista es una buena combinación de curvas de alta y baja velocidad
que ponen a prueba el agarre aerodinámico de los monoplazas
Los neumáticos izquierdos son los que más sufren en este circuito
por lo que la estrategia es clave para lograr un buen resultado
el circuito de Montmeló ha eliminado la última chicane y vuelve a la configuración original con dos últimas curvas rápidas
Estos son los horarios del GP de Catalunya del Mundial MotoGP 2025
Estos son los horarios del GP de España 2025:
Montmeló seguirá en el calendario de Fórmula 1 a partir de 2026. Tal y como adelantó en exclusiva este medio el pasado 9 de octubre
está a punto de renovar su presencia en el Gran Circo
El director general del Circuit ha dado pistas sobre los pasos que están dando las negociaciones entre FOM y el propio Circuit
Avanzan de forma "intensa" cuando todavía resta un año de contrato
"Nunca hemos negado nuestro interés por prorrogar el contrato con la Fórmula 1 y que estamos negociando de forma discreta pero intensa"
ha expresado Josep Lluís Santamaría en declaraciones a Soy Motor
Relevo ya adelantó hace algunas semanas la celebración de una reunión clave para asegurar la continuidad de Barcelona en el selecto calendario de la Fórmula 1
La organización exprés e impoluta de una cita tan relevante como la última del campeonato de Motos reforzó los planes de Stefano Domenicali
"No creo que muchos circuitos permanentes pudieran reaccionar con tanta celeridad
No era solo montar la carrera sino reunir oficiales
tener a punto los temas de catering… o la venta de entradas"
"Nosotros queremos mantener la F1 en nuestra casa y trabajamos para ello y seguiremos trabajando"
Fira de Barcelona y Circuits de Catalunya firmaron un acuerdo en abril según el cual Fira Circuit
íntegramente participada por Fira de Barcelona
explotará y gestionará la actividad del Circuit a partir del 1 de enero de 2025
El contrato tiene una duración de 20 años y establece un pago de Fira Circuit que combina una cantidad fija anual (un mínimo garantizado de nueve millones en 2025 y de diez millones en 2026) más un variable en función de los ingresos (25% hasta los 45M de ingresos y 20% en adelante)
independientemente de que haya o no carreras en el futuro
como explicó en abril el director de la institución ferial
ambas instituciones podrán rescindir o modificar el contrato
El plan del acuerdo era acoger en Montmeló ferias
eventos culturales o congresos de movilidad sostenible para minimizar la posible ausencia de la Fórmula 1 en el futuro
tras quince ejercicios seguidos de pérdidas
Dejando atrás los poco más de dos millones en rojo del año pasado
el Circuit tendrá 1,6 millones de beneficios al cierre del presente ejercicio
Accede rápidamente a tus artículos favoritos
Gestiona las alertas de noticias y pilotos favoritos
Haz que tu voz se escuche comentando los artículos
El Mundial de MotoGP ya tiene parrilla de salida para las dos últimas carreras de la temporada 2024, a saber, la sprint y la prueba larga del Gran Premio Solidario de Barcelona, que se disputa en el Circuit de Barcelona-Catalunya como sustituto de Valencia
La parrilla ha salido de la última clasificación de la campaña
que se ha antojado más importante que en otras ocasiones debido a que sigue abierta la lucha por el título tras 19 grandes premios disputados
mira la parrilla de salida de la categoría reina en Montmeló
con filas y posiciones para sábado y domingo
días en los que se repartirán hasta 37 puntos
1. Pecco Bagnaia
2. Aleix Espargaró
3. Marc Márquez
Gresini Racing MotoGP
4. Jorge Martín
5. Franco Morbidelli
6. Pedro Acosta
Red Bull GasGas Tech3
7. Maverick Viñales
8. Enea Bastianini
9. Marco Bezzecchi
10. Fabio Quartararo
12. Johann Zarco
13. Joan Mir
Repsol Honda Team
14. Miguel Oliveira
16. Luca Marini
17. Raúl Fernández
18. Brad Binder
Red Bull KTM Factory Racing
19. Jack Miller
20. Takaaki Nakagami
21. Augusto Fernández
22. Michele Pirro
23. Stefan Bradl
Pecco Bagnaia quiere apurar al máximo sus opciones de título en Montmeló. El aún vigente campeón del mundo sabe desde el jueves que su estrategia pasa por dominar, y tras mandar en la jornada del viernes, este sábado no perdonó al llevarse la última pole de la temporada 2024 de MotoGP.
El italiano prácticamente no dio opción con su tiempo de 1:38.641, lo que le aseguró su sexta pole del año y el BMW por comandar la clasificación de los sábados. A su rueda hizo el tiempo Marc Márquez, con dificultades en Barcelona para encontrar ritmo, finalizando tercero a 102 milésimas.
Jorge Martín, por su parte, arrancará desde la cuarta posición. El líder de la general recibió la ayuda de Aleix Espargaró, pero su amigo de Aprilia voló y se quedó a punto de despedirse de la categoría reina como piloto titular con una pole, a 55 milésimas de Bagnaia. El de Pramac finalizó a 51 del ocho veces campeón del mundo nacido en Cervera.
Morbidelli, Acosta, Viñales, Bastianini, Bezzecchi y Quartararo completaron el Top 10. Fueron el primero y el último de los nombrados quienes pasaron de Q1 a Q2, dejando atrás a un Joan Mir que logró su mejor resultado en parrilla del año, 13º con la RC213V.
Pecco Bagnaia saldrá desde la pole en el Gran Premio Solidario de Barcelona de MotoGP 2024. El transalpino de Ducati voló durante toda la clasificación para alcanzar su sexta pole de la presente campaña, una menos que las siete que ha logrado Jorge Martín. El de San Sebastián de los Reyes, su rival por el título, partirá cuarto.
Marc Márquez saldrá tercero en la carrera sprint y en la carrera larga del GP de Barcelona de MotoGP 2024. El #93 aprovechó la rueda de Pecco Bagnaia, la referencia durante toda la clasificación, para colarse en la primera fila, en un circuito que ha señalado como uno de los menos propicios para él de todo el calendario.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Recibe noticias de motorsport, actualizaciones y ofertas especiales directamente en tu bandeja de entrada.
Es oficial, Barcelona acogerá entre el 15 y 17 de noviembre la jornada final en la que se luchará por el campeonato. Un destino español como homenaje a Valencia y sus afectados.
La cancelación de la cita de Cheste de MotoGP era inevitable y así se ha cumplido. Oficialmente está cancelada, según ha comunicado la organización del campeonato por razones más que obvias. Las devastadoras consecuencias sufridas y el respeto ante la situación precaria de los ciudadanos de este mismo municipio y de sus alrededores, han dado más que pie a buscar una nueva localización y fecha para celebrar la última carrera del campeonato.
Esta jornada tan esperada por los fanáticos de este deporte a dos ruedas con mucha tracción en el asfalto, no puede faltar en el calendario y desvanecerse sin más. Por esta razón, Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, anunció que el nuevo destino de la final de MotoGp se sabría previamente de la carrera al Sprint de ayer. Su respuesta: Montmeló, en Barcelona.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de DAZN España (@dazn_es)
Las cartas se barajaron entre Qatar y Barcelona
y la ciudad catalana fue la elegida como símbolo de homenaje a Valencia
MotoGP tenía claro que lo más justo era acabar el año con una última carrera en nuestro país y no finalizar en Malasia
«Le debemos a todos los aficionados del mundo celebrar un último gran premio
Se lo pedimos a la Generalitat porque creemos que es el mejor destino posible»
pero los intentaremos ayudar en todo lo que sea posible»
el martes 19 se disputará en este mismo circuito
en el que se verá el primer apunte sobre 2025 y donde se vivirá la primera ocasión en la que se podrá ver a Marc Márquez con la Ducati oficial
a Jorge Martín con la Aprilia o a Ene Bastianini con la KTM
Joan Soldevila Adán
* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.
© La Vanguardia Ediciones, SLU Todos los derechos reservados.
La temporada 2024 finalizó con Jorge Martín como campeón del mundo por delante de Pecco Bagnaia
que peleó por el título hasta el final en el GP Solidario de Barcelona
La decimoquinta cita del Mundial será en Montmeló, que albergará el GP de Catalunya. En DAZN
te contamos todos los detalles sobre la decimoquinta carrera del Mundial de MotoGP
Leer más I Descubre cuándo es la próxima carrera de MotoGP
decimoquinta prueba del Mundial de MotoGP 2025
tendrá lugar del 5 al 7 de septiembre en el circuito de Barcelona-Catalunya
El Gran Premio de Catalunya de MotoGP 2025 se puede seguir en directo a través de DAZN
Mundial íntegro de motociclismo se pueden ver online en DAZN
Si aún no tienes DAZN , puedes registrarte ahora mismo pinchando aquí
Leer más | Repasa la clasificación del Mundial de MotoGP
día y horario de todas las sesiones de libres
clasificación y carreras del Mundial de MotoGP 2025* :
Esta es la parrilla de MotoGP para el Mundial de 2025
En España, todas las carreras de MotoGP están disponibles en DAZN
el servicio global de streaming de deporte más grande del planeta
Lee más | ¡Consulta la programación completa de DAZN España!
El Circuito de Barcelona-Catalunya se hace fuerte
que sigue en intensas negociaciones con Formula One Management (FOM) para renovar su presencia en el calendario de Fórmula 1
siguiendo con su estrategia de rotar Grandes Premios en Europa
ofreció a Montmeló alternar su presencia en el calendario año a año no como condición para extender su contrato
que caduca al final de la próxima temporada
La Fórmula 1 ya ha manifestado en varias ocasiones que no quiere más de ocho citas en el viejo continente
su oferta al trazado español consistió en rotar con otros grandes premios como el de Spa
Otras pruebas como Imola y Monza también entrarían en peligro de no ser disputadas cada temporada
ingresarían en ese sistema de rotación que ha mencionado en varias ocasiones Stefano Domenicali
Montmeló quiere estar cada año en el calendario del Gran Circo
Consideran que lo merecen tras la inversión y reformas realizadas la pasada temporada
Tienen claro que Montmeló es un gran Gran Premio 'top' con argumentos de sobra
para no perderse la mitad de los grandes premios diputados a partir del año 2026
Este clásico de las carreras es adorado por las escuderías por sus excelentes condiciones climáticas y sobre todo por las características de la pista
que será clave por haber cambio de normativa en el año 2026
el mundo de la Fórmula 1 mirará a Montmeló cuando los equipos se reúnen en Barcelona para probar sus nuevos monoplazas
Este punto en las negociaciones, entre el Circuit y FOM, el de alternar con otros grandes premios o no hacerlo, podría ser uno de los cabos sueltos que impiden cerrar el acuerdo de renovación. Desde el circuito siempre han transmitido calma y aseguran estar en conversaciones con la Fórmula 1 para renovar. Recuerdan que todavía resta un año para que su contrato expire.
Fira de Barcelona y Circuit de Catalunya firmaron un acuerdo en abril según el cual Fira Circuit, íntegramente participada por Fira de Barcelona, explotará y gestionará la actividad del Circuit a partir del 1 de enero de 2025. El contrato establece un pago de Fira Circuit que combina una cantidad fija anual (un mínimo garantizado de nueve millones en 2025 y de diez millones en 2026) más un variable en función de los ingresos (25% hasta los 45M de ingresos y 20% en adelante).
Un acuerdo, por cierto, de dos décadas de duración, independientemente de que haya o no carreras en el futuro, como explicó en abril el director de la institución ferial, Constantí Serrallonga. Tras dos años, ambas instituciones podrán rescindir o modificar el contrato, según El País.
El plan del acuerdo era acoger en Montmeló ferias, festivales, eventos culturales o congresos de movilidad sostenible para minimizar la posible ausencia de la Fórmula 1 en el futuro. Cubrirse las espaldas, de alguna forma, tras 15 ejercicios seguidos de pérdidas. Dejando atrás los poco más de dos millones en rojo del año pasado, según El Economista, el Circuit tendrá 1,6 millones de beneficios al cierre del presente ejercicio. La primera vez en quince años.
La temporada 2024 nos ha deparado grandes emociones en MotoGP
Aleix Espargaró o Fabio Quartararo no han podido luchar por ser campeón y acabar con el dominio de Ducati que no ha dado opción
Un año marcado por la lucha entre Pecco Bagnaia y Jorge Martín
que desde el principio hasta el final del campeonato se habían postulado para ser campeones
El martes 19 de noviembre en Barcelona tendrán la primera oportunidad de probar los prototipos de 2025 que debutarán de manera oficial en el Mundial del 28 de febreo al 2 de marzo en el Circuito internacional de Chang
Leer más | Todo los detalles sobre el Mundial de MotoGP
Los test de pretemporada de Barcelona en el Circuit de Barcelona-Catalunya son el martes 19 de noviembre
Estos son los horarios de los test en Barcelona de MotoGP
Leer más | Toda la parrilla MotoGP 2025
Esta es la alineación de pilotos para el test MotoGP 2025 en Barcelona
La próxima temporada de MotoGP 2025 contará con dos jornadas de entrenamiento para probar sus motos de cara al campeonato de 2025
Los test de pretemporada de MotoGP 2025 se llevarán a cabo en Sepang y Buriram (Tailandia)
Estos tendrán comienzo del 31 de enero al 2 de febrero en Sepang
seguido de los primeros test oficiales de la pretemporada
que se celebrarán del 5 al 7 de febrero en el mismo circuito
los segundos test se realizarán en Buriram el 12 y 13 de febrero
justo antes de que este mismo circuito albergue el inicio de la temporada de carreras
En España, todas las carreras de MotoGP están disponibles en DAZN
Habrá Fórmula 1 en Barcelona después de 2026
Montmeló está a punto de renovar su presencia en el calendario
y logra así su premio en forma de continuidad tras meses esmerándose para convencer a FOM (Formula One Management) de que merecía su hueco en el calendario
La renovación se da por hecha a falta de una reunión clave entre 'Fira Circuit'
siempre han transmitido calma y cautela en todas las iniciativas que han llevado desde 2022 para continuar albergando carreras
Oír a la gente de Barcelona rugir a tu paso Hacer donuts con un F1 por el centro de la ciudadLo especial que tiene que ser vivir esto con tu Ferrari @Carlossainz55 ❤️ pic.twitter.com/Guv0D2jfih
La promotora quiere que los Grandes Premios modernos sean mucho más que una simple carrera de coches y que involucren a gran parte de la ciudad y Barcelona lo logró
Los donuts de Carlos Sainz y compañía ante miles de personas dispararon el interés de los representantes de FOM presentes en la exhibición
Los esfuerzos económicos y en materia sostenible del Circuit han sido notables y han logrado que Fernando Alonso y Carlos Sainz sigan pilotando por curvas como La Moreneta varios años más
Del Plan Estratégico iniciado en 2022 hay que recalcar las reformas realizadas este año antes del Gran Premio que ganó Max Verstappen
El lujoso e imponente rooftop se ha convertido en el nuevo emblema de Montmeló
Fira de Barcelona y Circuits de Catalunya firmaron un acuerdo en abril según el cual Fira Circuit
niega a este medio el acuerdo de renovación con la Fórmula 1 e insiste en que están totalmente centrados en la organización del Gran Premio del año que viene
Recalcan que su relación con la Fórmula 1 es excelente y pretenden albergar carreras de la máxima categoría durante mucho tiempo
su contrato con el Gran Circo es hasta el 2026
la continuidad del GP de España en Montmeló es más bien una incertidumbre
La empresa que gestiona la Fórmula 1, Liberty Media, ha propuesto su contrato encima de la mesa, en el que Montmeló no tendría una presencia fija en el calendario, sino que compartiría su lugar con otros circuitos en un formato rotativo, como ya se anunció con el GP de Bélgica, en Spa-Francorchamps.
Sin embargo, el Circuit ya ha rechazado esta oferta, ya que su intención es asegurarse de manera fija en el calendario de la F1, y tener un contrato a largo plazo, para seguir siendo la sede de la Fórmula 1 en España. Ante la incertidumbre, Montmeló apuesta por una renovación de al menos 10 años con la F1. De esta manera, el trazado catalán se garantizaría una gran estabilidad y podría seguir siendo un referente dentro del campeonato.
Sin embargo, la Fórmula 1 todavía no ha aceptado esta propuesta y prefiere mantener la flexibilidad con su calendario, y ser rotativo con otros circuitos europeos. Esta respuesta viene por la gran cantidad de ciudades interesadas en albergar un Gran Premio.
El auge de la Fórmula 1 a nivel mundial ha generado una gran demanda para albergar más Grandes Premios. La expansión en Estados Unidos, el crecimiento del mercado asiático y la llegada de nuevos circuitos urbanos han hecho que los lugares en el calendario sean cada vez más disputados.
Además, la situación de Montmeló se complica aún más con la llegada del Gran Premio de Madrid a partir de 2026. La carrera se disputará en un circuito urbano en el recinto de IFEMA y cuenta con un fuerte respaldo económico liderado por Florentino Pérez. Este apoyo financiero le da a Madrid una ventaja clave para mantenerse en el calendario en los próximos años, mientras que Montmeló aún debe negociar su continuidad con la Fórmula 1.
A pesar de la presión de nuevos circuitos, Montmeló sigue siendo un punto estratégico para la F1. No solo es un trazado icónico en el mundo del automovilismo, sino que también en el 2026 será el escenario de los test de pretemporada, lo que lo convierte en un circuito de referencia tanto para equipos y pilotos.
Además, el interés por la Fórmula 1 en España ha crecido en los últimos años, impulsado por la presencia de los pilotos, Fernando Alonso y Carlos Sainz, lo que convierte a este mercado en uno de los más atractivos para la categoría. Además, con el auge de las categorías soporte como la Fórmula 2 y Fórmula 3, se han dado más nombres a la luz como Pepe Martí, Mari Boya, Javier Sagrera y Bruno del Pino.
#MontmelóCircuit de Barcelona-CatalunyaFórmula 1 PreviousMax Verstappen sabía el GP tan duro que le venía en China
NextColton Herta, penalizado tras las inspecciones técnicas en Thermal
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
Max Verstappen defiende título de campeón tras una temporada más complicada que las anteriores
pero donde de nuevo llegó a tocar la gloria
la temporada 2025 apunta a más complicada para el piloto de Red Bull
Montmeló es la novena parada del Mundial de F1 2025
En DAZN te contamos todos los detalles sobre la siguiente prueba del campeonato
Lee más | Todos los detalles del Circuito de Montmeló
tiene lugar del 30 de mayo al 1 de junio en Montmeló
El Gran Premio de España de Fórmula 1 2025 se puede ver online en DAZN
Si aún no tienes DAZN, puedes registrarte ahora mismo pinchando aquí
clasificación y carreras del Mundial de F1 2025
En España, todas las carreras de Fórmula 1 están disponibles en DAZN
el servicio global de streaming de deporte más grande del planeta
combinado con la tercera plaza del español de Pramac
le permite al piloto del equipo oficial de Ducati reducir en cinco puntos la diferencia a favor de Martín
Ese margen debería permitirle salir a pista mucho más tranquilo este domingo
en el que se encasquetará su primera corona de campeón del mundo de la categoría de las motos pesadas siempre que cruce la meta entre los nueve primeros
de mantenerse cuando el Mundial ponga el cerrojo mañana
le reportaría un buen pellizco al muchacho de Rimini
Marc Márquez, que no ha dejado de sufrir desde la primera sesión de ensayos, no pudo ir más allá de la séptima plaza, a pesar de colocarse el segundo en la parrilla. El de Cervera (Lleida) volvió a arrancar de aquella manera, y el toque con Pedro Acosta –abandonó al quedarse sin carenado en su KTM– en la tercera curva terminó de lastrarle de forma definitiva
Marco Bezzecchi finalizó el octavo, justo por delante de Brad Binder (noveno), a la vez que Fabio Quartararo cerró un top ten muy apretado
con menos de seis segundos entre el ganador (Bagnaia) y el décimo (Quartararo)
informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte
Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto
queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios
actualizaciones y ofertas especiales directamente en tu bandeja de entrada
Dorna tomó la determinación de trasladar de escenario la última carrera del año por respeto a la situación crítica que existe en Valencia
Una decisión que escondía todo un reto logístico: organizar un Gran Premio de motociclismo en tiempo récord
desde la organización han optado por invalidar los tickets ya vendidos para el Gran Premio de la Comunidad Valenciana
cuyo importe será reembolsado en su totalidad
A cambio, la organización ha puesto a la venta nuevos abonos para aquellos aficionados que quieran viajar a Montmeló para presenciar el desenlace de la temporada 2024. Un fin de semana en el que Jorge Martín y Pecco Bagnaia se disputan el título de la categoría reina mano a mano
Las entradas para presenciar la última carrera de MotoGP de 2024 en Montmeló poseen un precio que oscila entre los 55,30 y los 108,5 euros
las zonas más económicas son las llamadas pelouse
mientras que las más caras se sitúan en la línea de meta
para este Gran Premio Solidario de Barcelona
la organización solo ha puesto a la venta abonos de tres días
que cada ticket da acceso al recinto los días 15
pues el título de MotoGP podría decidirse el sábado si Jorge Martín se proclama campeón de la carrera al sprint
desde la organización han anunciado que los beneficios que se obtengan por la venta de entradas irán destinados de manera íntegra para ayudar a las víctimas de la DANA en Valencia
Las entradas para asistir al Gran Premio Solidario Motul de Barcelona se pueden comprar a través de la página oficial del Circuit de Catalunya
en la dirección: http://www.circuitcat.com/es/entradas
también pueden reservar su espacio a través de la propia web del circuito
con un precio añadido de 26,75 euros por vehículo
Catalunya retiene el Gran Premio de MotoGPal menos hasta 2031 tras el acuerdo que la Generalitat firmará este jueves con Dorna
la empresa que organiza el mundial de motociclismo
Así lo ha avanzado 'Rac1' y lo ha confirmado el conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat
donde ha expresado que mantener el circuito supone un retorno económico "de más de 500 millones de euros"
de posicionamiento de Catalunya como líder
Preguntado sobre si sucederá lo mismo con la Fórmula 1, ha pedido paciencia y discreción con las negociaciones dado que, a su juicio, acostumbra a ser garantía de éxito. Este medio ya adelantó en el mes de octubre la extensión de contrato del trazado
pues tras 2026 desaparecería del calendario de Fórmula 1
El mundial de motociclismo se celebra desde 1992 en el Circuito de Cataluña-Barcelona
y el contrato que estaba vigente hasta ahora expiraba en 2027
Un trazado clásico mantiene así su plaza en el calendario y sostiene el poder de España en el calendario de MotoGP
con varias citas de renombre cada año: Jerez
La infraestructura automovilística de Montmeló está gestionada desde este año por Fira de Barcelona
Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
El Circuit de Barcelona-Catalunya va a poner a la venta las entradas del próximo Gran Premio de Catalunya de MotoGP
que tendrá lugar el fin de semana del 5 al 7 de septiembre de 2025
Se tratará de la 15ª parada de un calendario con 22 citas
el más largo de la historia de la categoría reina
siendo antes del GP de San Marino en Misano
Montmeló ha confirmado que será este viernes
el día desde el que se podrán adquirir las entradas
ya que hasta las 23:59 horas podrá hacerse con un 25 por ciento de descuento sobre el precio previsto inicialmente para todas las entradas de tribuna
las localidades costarán 71.25 euros (categoría Fan: Tribunas J
porque los aficionados tendrán la oportunidad de aprovecharse de otro descuento si este se les pasa
desde el sábado 14 de diciembre hasta el domingo 5 de enero
las mismas entradas tendrán un 20 por ciento de descuento
el Circuit quiere fomentar que las entradas a un GP de MotoGP sean un regalo más que atractivo para estas fechas de Navidad
cabe resaltar que todas estas entradas promocionadas se venden en forma de abono de tres días
El Circuit también ha confirmado que se pondrán a la venta las localidades de Pelouse de tres días
y la Pelouse de un solo día (para el domingo de carreras)
en ambos casos no se aplicará la promoción anteriormente nombrada
hay que añadir que las promociones del 20% y 25% serán acumulables con otros descuentos que ofrece del Circuit
Discapacitados y acompañantes (50 por ciento de descuento)
Comunicarse con Ferrari estos días es como entrar en un callejón sin salida. Una actividad que no va a ningún lado. El hermetismo alrededor de Lewis Hamilton es total
Era de esperar: es lo lógico si un heptacampeón del mundo se incorpora a la escudería más icónica y hay redes sociales
The Scuderia Furrari family is growing 🐶 pic.twitter.com/Sco9p3catC
Van a ser semanas inolvidables para los italianos
su nuevo equipo traza su plan de marketing a la perfección
dejando en sus redes sociales referencias cada poco
La primera parada en su calendario vestido de rojo serán las visitas informales a Maranello que se están produciendo estos días
verá cómo se sube por primera vez al monoplaza
y el día concreto dependerá de la climatología
MotorsportItalia dio fechas exactas que pudo confirmar Relevo: el día 21 o el 22
la escudería italiana estará presente en el Circuit de Montmeló durante tres días a final de este mes
Se desconoce todavía cuáles por motivos de confidencialidad
aunque los kilómetros que darán a Hamilton serán el primer caballo de batalla para generar conflicto con Leclerc
Ferrari sabe que cada vuelta será fundamental para la adaptación del británico su nuevo coche
uno que el monegasco conoce a la perfección
The most exciting table in the world is set. pic.twitter.com/o0P0rvbV68
no plantea dar al monegasco ni un giro en test con monoplazas de otros años
No es que le haga falta ni se desviva por ello
pero se trata de la primera decisión que cae del lado del británico
Es la primera pincelada de una discusión se espera dure todo el año
Es lo que ocurre cuando dos gallos se juntan en el mismo gallinero
Cada vuelta cuenta y será el expiloto de Mercedes el que las dé todas entre Fiorano y Montmeló: tiene un total de 1000 kilómetros para rodar entre los tests de estos días antes de que arranque el curso 2025
Las regulaciones para probar coches de otras temporadas cambiaron el 11 de diciembre
situando el kilometraje máximo en 1000 durante cuatro días
New Year refurbishments 🔨 pic.twitter.com/8fN7vlSyw1
la escudería del Cavalino realizará los tradicionales filming days
la escudería italiana espera seguir acogiendo al británico en medio de su adaptación y fomentar lazos personales
nunca ha salido de la estructura de Mercedes y no sabe lo que es convivir con personas cuyo el inglés no sea su lengua materna
Ferrari, en ese sentido, es un reto mayúsculo. Por cerrar la agenda, la escudería presentará su monoplaza el día 19 de febrero en Fiorano
un día después del evento de presentación común de los coches de todos los equipos
Será una jornada inédita por motivo del 75 aniversario de la categoría
Todo lo recaudado en las tres jornadas de la que será la vigésima y última cita del curso será destinado a los afectados por el temporal. Es importante aclarar que aunque el circuito de Montmeló tiene capacidad para 140.000 espectadores, esta vez podrá recibir a 50.000 porque no hubo tiempo de acondicionarlo para esta fecha que se cerró de apuro.
La carrera del GP Solidario de Barcelona es el domingo 17 de noviembre de 2024 a partir de las 14 horas. Previamente habrá sido la clasificación el sábado con la carrera al sprint ya celebrada.
Los números firmados de Martín y Bagnaia de esta temporada son impresionantes: a falta de una sola carrera, colocan a los dos en un plano inalcanzable para el resto de los competidores. Y un dato revelador del altísimo rendimiento de estos dos pilotos es que el italiano -campeón mundial en 2022 y 2023- podría terminar segundo este año a pesar de haber tenido su mejor temporada desde que compite en MotoGP.
Dentro de las varias alternativas que le favorecen, el madrileño puede ser campeón ganando la última carrera corta del curso o siendo segundo, siempre que Bagnaia entre tercero o en un puesto peor que ese.
En este sentido, Motorsport.com ha podido saber que la opción elegida, este mismo domingo por la mañana, en la previa de la carrera larga del Gran Premio de Malasia, es el circuito de Montmeló. La fecha del evento que dará por concluido un curso lleno de eventualidades será el 17 de noviembre, que coincide con la de Valencia. El ‘Circuit’ ha terminado por ser la opción elegida por delante de Losail, en Qatar, que durante la jornada del viernes parecía la alternativa más probable.
La elección de Barcelona era la más popular dentro del paddock, dado que muchos los equipos, sobre todo los de Moto2 y Moto3, van bastante justos de presupuesto a estas alturas del curso. Volver a desplazarse hasta Doha, donde el campeonato echó a rodar hace ahora ocho meses, hubiera significado tener que realizar un esfuerzo económico inesperado y muy considerable.
El gran premio estará dedicado a los afectados por la catástrofe de Valencia y Dorna estudia las fórmulas para generar ayuda económica a los familiares de las víctimas. De momento la carrera no tiene nombre pero éste podría tener referencia a la cita de Cheste.
Tras el fin de semana de gran premio, se llevará a cabo un test oficial de pretemporada 2025 en el mismo trazado catalán el martes 19, tal y como estaba previsto en el programa inicial de Valencia, primera ocasión en la que se podrá ver a Marc Márquez con la Ducati oficial, a Jorge Martín con la Aprilia o a Ene Bastianini con la KTM.
El Circuit de Barcelona-Catalunya ya albergó este año el GP de Catalunya los pasados 24 a 27 de mayo. Entonces Pecco Bagnaia, que se cayó en la sprint del sábado, ganó la carrera principal por delante de Jorge Martín, con Marc Márquez tercero a más de 10 segundos, una referencia que puede no ser válida debido al importante cambio de temperatura que se pueden encontrar los pilotos en esta época del año.
El redactor recomienda Etiquetas: MotoGP Motorland Mundial de motociclismo Deportes miércoles
21 de agosto de 2024 El regreso de la MotoGP traerá a Motorland a casi 6.000 personas
31 de agosto de 2024 Alcañiz bendice el regreso de Márquez
que vuelve a ganar más de 1.000 días después
1 de noviembre de 2024 El Plan de Alcañiz por si tocara culminar MotoGP 2024: Gran Premio express a puerta cerrada
2 de abril de 2024 La DGA acelera y asegura la Moto GP en Alcañiz
Apúntate y recibe la información en tu correo electrónico
Conocer las últimas noticias es ahora más fácil que nunca
Get quick access to your favorite articles
Manage alerts on breaking news and favorite drivers
Make your voice heard with article commenting
dio un paso adelante este sábado y se encontró con un Bagnaia que le ofreció su rueda en las dos salidas
no en vano el italiano necesita pilotos en medio para pelear por el título
con la mirada puesta en hacer un fin de semana remarcable
En la Q1 previa, en la que se repesca a los dos más rápidos para luchar por la pole, pasaron el corte Franco Morbidelli y Fabio Quartararo, quedándose a las puertas de pasar la Honda de Joan Mir
que a rueda del piloto de Pramac llegó a colocarse segundo
siendo superado a última hora por el francés de Yamaha
por lo que deberá salir desde la quinta fila de la parrilla
que hizo una buena primera vuelta en la Q1 pero no pudo mejorarla
Mención a parte merecen las KTM oficiales de Brad Binder, que acabó 8º y Jack Miller
que se cayó en la curva 5 y terminó noveno
estaba ya clasificado directamente para la Q2
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport
In order to keep delivering our expert journalism
we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker
durante todo el encuentro habrá un grupo musical que amenizará la jornada mientras disfrutamos de la amplia zona de exposición de vehículos clásicos
y hacia el final del encuentro todo el mundo que lo desee podrá entrar en el Circuit de Barcelona-Catalunya a dar unas vueltas guiadas con su vehículo
éstas son algunas de las novedades que introducimos este año
está pensada para todo el mundo que quiera quedarse a comer con nosotros
especialmente todos aquellos que dan las vueltas guiadas o las tandas
siempre se acaban bien entrada la hora de comer
pues debemos adaptarnos a los horarios que nos facilita el Circuit
Aprovechamos para recordar la diferencia entre las vueltas guiadas y las tandas:
La zona de exposición admitirá únicamente a vehículos matriculados hasta 1994
y modelos considerados míticos
Sólo tienes que configurar tu inscripción según estas opciones:
desayuno y vueltas guiadas por el circuito)
Por socios del Clásico Club Montmeló (incluye sorteos
Un brillante Arda Güler lideró con un gol y una asistencia el 3-2 del Real Madrid
que llegó a ir ganando por tres goles antes de sufrir por la reacción del Celta liderada por Aspas
Oblak y Guevara evitaron los goles en un duelo trabado en Mendizorroza donde el VAR
el desacierto ofensivo y la falta de ritmo marcaron el 0-0 final
pero dejó claro cómo se siente: “Estoy muy bien
y estarás más cerca de toda nuestra actualidad
que es un circuito que se le da de maravilla y que era dónde debía terminar el campeonato de MotoGP 2024
las circunstancias por las inundaciones en la región han trasladado el desenlace de la temporada a Montmeló
un circuito que nunca se le ha dado del todo bien al corredor de Gresini
en el GP de Catalunya celebrado en este trazado
Marc no se clasificó para disputar la Q2 y tuvo que salir 14º en parrilla
"La única cosa positiva hoy es que hemos mejorado del primer ensayo al segundo
cosa que no conseguí en la carrera de mayo
así que como muy mal esta vez saldré el 12º"
dijo un Márquez que espera poder salir un poco más adelante
aunque viendo el nivel de sus rivales en esta pista no acaba de verse luchando por posiciones punteras
"Ni cambiando la fecha de esta carrera cambia mi sensación; toca sufrir"
Durante el FP1 se vio a un Marc sufriendo mucho
aunque fue capaz de mejorar en la parte final de la Práctica de la tarde en la que
estuvo muchos minutos al principio en las últimas posiciones de los tiempos
le preguntaron a Márquez cómo había visto en este inicio de un fin de semana en el que se decide el campeonato entre Jorge Martín y Pecco Bagnaia
buscando los límites en los entrenamientos
rodando bien y probando todo lo que hay que probar para no tener dudas el domingo
creo que es el único piloto que ha montado todos los neumáticos
"Por otro lado he visto a un Pecco muy fuerte
"La experiencia que tengo de mi primer Mundial (2013) es que quien tiene la ventaja
Lógicamente tiene más presión pero tiene que administrarla
recién llegado a MotoGP y lo luchaba contra todo un Jorge Lorenzo
ya consagrado y con dos o tres títulos mundiales
así que lo puede gestionar muy bien Martín
tiene experiencia en MotoGP y liderando carreras
ha cometido errores y seguro ha ha aprendido de ellos"
le pidieron a Marc la opinión sobre la caída de Bagnaia al final del ensayo de las caídas
cuando estaba a final de recta rodando muy lento y le pasó por el lado a mucha velocidad Maverick Viñales
Montmeló da un golpe sobre la mesa. El Circuit de Barcelona-Catalunya recuperará tests de pretemporada de Fórmula 1 tras cuatro años de ausencia en el calendario
ha acaparado cada invierno en el Gran Circo
el trazado catalán vuelve al ruedo y recupera protagonismo internacional en una pretemporada que será clave en la historia de la competición por el cambio de normativa
Según ha adelantado Motortime y ha podido confirmar Relevo
un año señalado por el cambio de reglamentación que entrará en la Fórmula 1
En la próxima pretemporada habrá también cambio de formato en las pruebas de invierno para que los equipos puedan probar sus nuevos monoplazas durante más horas: en 2026 se introducirá una excepción y se triplicarán los días de tests para recabar más información
Barcelona será protagonista en un invierno donde será importantísimo descubrir cada detalle de los nuevos bólidos
Si este año las escuderías disfrutan de tres días en Baréin, el próximo curso tendrán nueve jornadas, que podrán repartirse en distintas sedes. No obstante, esta circunstancia todavía no se ha aclarado y podría haber una, dos o tres ubicaciones distintas. Pase lo que pase, Montmeló será una de ellas, ya sea para recibir a los equipos en filming days
Hamilton rodando en Fiorano con el Ferrari SF25, me lo manda un amigo que está allí. En el famoso, y abarrotado, puente. pic.twitter.com/Tu1KVuDnYq
que juega un papel fundamental en la organización de las pretemporadas
favorece al Circuit pues la mayoría de las fábricas de los equipos se encuentran en Europa
el resto de estructuras se alojan en el Reino Unido
les es más cómodo desplazar a todos los miembros del equipo a Barcelona que a Baréin
Otro motivo de peso para la celebración de los tests en España ha sido la postura de las escuderías
declaradas desde hace tiempo fieles amantes del trazado
A los equipos les encanta el circuito y siempre han manifestado que es ideal para probar sus vehículos por las características del mismo
La combinación de curva lenta y rápida y las dos rectas dan información precisa y completa sobre el rendimiento de los monoplazas
Perfect and consistent weather for Bahrain testing this week…. 🤦 pic.twitter.com/mM3dLnnmLJ
entró con fuerza en el calendario de tests de pretemporada en el año 2021 y todavía no se ha bajado de ahí
El factor meteorológico también juega su rol y abraza al Circuit: las tormentas de arena de Oriente Medio y la lluvia
que se asomó ayer miércoles y arruinó la mañana del jueves en Baréin
nada tiene que ver con el excelente clima de Barcelona
victoria por goleada de Montmeló tras las ampollas que ha levantado la climatología este año en Sakir
La jornada de ayer dejó en mal lugar al circuito tras el apagón que detuvo la sesión vespertina durante más de una hora
en la región y dio lugar a críticas durante la tarde
Se han situado en el foco entre la caprichosa climatología y el apagón
Deal done! 🤝 The #CatalanGP🏁 will remain in the #MotoGP calendar until 2031! 🗓 pic.twitter.com/x87LULXV8L
acogerá unos relevantes tests y ya solo le falta renovar con la Fórmula 1
Aunque al principio se barajaron varias opciones
finalmente desde la organización del Mundial de MotoGP optaron por mantener la misma fecha en la que originariamente se iba a disputar el Gran Premio de la Comunidad Valenciana
la opción de poder contar con Barcelona no supone una gran disrupción en los planes iniciales de los equipos
pues la nueva sede se encuentra dentro del mismo país y a apenas unos 350 kilómetros de distancia del emplazamiento original
el fin de semana posee dos puntos de atención que brillan más que los demás por la posibilidad de que se corone un nuevo campeón del Mundo de MotoGP en ellos
programada para el sábado 16 de noviembre a las 15:00 horas
En caso de que Jorge Martín no logre abrochar el campeonato del mundo entonces
para lo que necesita ganar o sacarle dos puntos de distancia a Bagnaia
entonces la emoción se trasladará al domingo 17 de noviembre a las 14:00
Como es habitual, la última carrera de MotoGP de la temporada se podrá ver en exclusiva y en directo a través de DAZN de forma gratuita para todos los usuarios (también para aquellos que no estén abonados)
La plataforma de contenido deportivo posee en exclusiva los derechos de retransmisión del Mundial de Motociclismo en nuestro país
El Circuit de Barcelona-Catalunya ha puesto
a la venta las entradas del GP de España de Fórmula 1 de 2025
que se celebrará una temporada más en el recinto de Montmeló
El Gran Premio de España tendrá lugar del 30 de mayo al 1 de junio de 2025
en el marco del Mundial de Fórmula 1 del próximo año
que ya se pueden adquirir en la web del circuito
tienen descuento especial que estará disponible por tiempo limitado: un 25% de descuento en una selección de localidades que solo estará disponible hasta las 23.59 horas de hoy en la web del Circuit
Los descuentos estarán aplicados en localidades concretas y estarán disponibles hasta agotar dichas localidades
Al margen de las localidades incluidas en este descuento limitado
la organización ha informado de que "los fans cuentan con la habitual oferta de entradas a partir de 185 euros (Pelouse)
También cabe destacar el conjunto de tribunas cubiertas que ofrece el Circuit tanto en sus categorías Superfan (L
las entradas comercializadas constan de un abono de tres días para viernes
están disponibles las tarifas Júnior (de 6 a 15 años) y Sénior (a partir de 65 años)
así como otros descuentos habituales como Carnet Jove y RACC Master
Las entradas pueden adquirirse a través de la web oficial del Circuit de Barcelona-Catalunya
Los descuentos irán aplicados en las localidades que dispongan del mismo
20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet
Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
El Gran Premio Solidario de Barcelona de MotoGP ha empezado de una manera agitada
La primera sesión de entrenamientos libres en el Circuit de Barcelona-Catalunya tuvo que detenerse con bandera roja cuando apenas se habían disputado seis minutos de los 45 programados para el entrenamiento
Concretamente, fueron Pedro Acosta y Augusto Fernández, del Tech3
los que sufrieron un increíble e imprevisible toque cuando estaban haciendo las curvas 5 y 6 del trazado de Montmeló
lo que provocó que ambos se fueran al suelo y acabaran en la escapatoria
los pilotos no sufrieron daños graves a primera vista
Era Acosta, el 'Tiburón de Mazarrón', el que estaba rodando por la parte interior de la trazada, cuando no terminó de medir bien la acción y tocó a su compañero de equipo. El murciano se fue instantáneamente al asfalto, y el mallorquín lo hizo después, al irse a la hierba y no poder mantener el control de su KTM
Los dos pilotos se levantaron pronto tras lo ocurrido
aunque finalmente acabaron volviendo al garaje para coger la segunda unidad
optó por mostrar la bandera roja para que se acometieran labores de limpieza en la pista
debido a todas las piezas que habían quedado depositadas allí por lo ocurrido
al equipo Tech3 le tocará trabajar en las motos accidentadas para tenerlas disponibles y a punto en lo que resta de gran premio
Lo bueno para ambos pilotos es que el máximo responsable de la estructura
hizo gala de su buen sentido del humor y tiró de diligencia por lo ocurrido
Se le pudo ver en la realización internacional incluso bromeando
riéndose y pasando a poner una cara triste y a simular que estaba llorando
Recuerda que el GP de Barcelona seguirá más tarde con la Práctica vespertina
a partir de las 15:00 horas en horario local
una sesión en la que se decidirá el pase directo a la Q2
que será lo que busque principalmente Acosta
La pretemporada de MotoGP no se ha hecho esperar y nos ha brindado la oportunidad de ver hasta a 11 pilotos vistiendo colores nuevos
Álex Márquez ha sido el claro dominador de los test de Montmeló
y marcó el mejor tiempo desde el inicio
y ha comentado que la GP24 es más fácil de pilotar
lo que le ha permitido tener más facilidad para mejorar sus tiempos a lo largo del día
Uno de los pilotos en estreno ha sido Marc Márquez
el piloto de Cervera no ha pasado desapercibido en pista
luciendo un color rojo muy llamativo tanto en el mono como en su nueva Ducati
En el otro lado del box se encuentra Pecco Bagnaia
que vuelve a pilotar con el número 63 en su moto debido a la pérdida del título mundial de la categoría reina el pasado domingo
Los dos pilotos del Ducati Corse han rodado con ritmos muy parejos
Pecco acabó marcando el 1:39.398 como su mejor tiempo
convirtiéndose en el tercer piloto más rápido del día
y transmite tranquilidad tanto con su nueva GP25 como con su nuevo compañero de equipo: “El motor es muy rápido y me ha gustado
igual que el chasis: vamos en la buena dirección
Tanto Marc como yo hemos hablado para compartir nuestras sensaciones y aunque tenemos estilos diferentes
nuestras sensaciones con la moto son iguales
En general me voy contento de este test”
acabó cuarto tras una larga jornada de test en el trazado de Montmeló
pero que no le quitó la sonrisa de la cara desde el comienzo del día y que nos ilusiona también a todos: “Ha sido bonito trabajar como un piloto factory”
no ha tardado en volverse a poner el casco después de descolgarse la medalla de campeón del mundo que recibió este lunes
estrenando su nueva Aprilia con dos estrellas en el frontal del carenado
Su mejor tiempo lo llevó a la undécima posición
y a pesar de sufrir una caída durante la tarde acabó con muy buenas sensaciones en su primer día como piloto oficial
Una de las sorpresas que han tenido lugar en la jornada de este martes han sido los tiempos de Fabio Quartararo y Alex Rins
los dos pilotos oficiales de Yamaha acabaron dentro del top 10
con una increíble segunda posición para el francés
al que se le da especialmente bien este circuito
y una octava para el español.
Bastianini no ha tenido un buen inicio con su KTM
debido a una fuerte caída en la curva 5
que acabó destrozando su nueva moto
acabó duodécimo y fue uno de los pilotos que más vueltas realizó (74) para entender al máximo el comportamiento de la KTM
En la otra cara de la moneda se encuentran los rookies
los tres pilotos no pudieron acabar el día sin sufrir una caída
Aldeguer fue el mejor dentro del grupo de los rookies
que con su estreno en el Gresini Racing acabó el 20
Justo en la siguiente posición acabó Ogura
que marcó el penúltimo mejor tiempo de los test
Todos los comentarios serán revisados antes de su publicación
MotorEnLinea.es emplea cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación en nuestra página web y para realizar mediciones estadísticas. Si está de acuerdo con su uso siga adelante con su visita. En nuestra política de cookies puede obtener más información.ACEPTAR
y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.
que albergará el GP de Barceloan del 15 al 17 de noviembre
Pedro Acosta y Enea Bastianini parten como los principales favoritos a la victoria en la pista española
Cuando realices tu primera apuesta, te la igualamos en apuestas gratis, hasta un máximo de 200€, si tu primera apuesta resulta perdedora (cuota superior a 2.0). Además, tras tu primer depósito de mínimo 10€, obtendrás otros 5€ gratis para probar nuestro casino. Consulta aquí todos los términos y condiciones de la promoción.
Juega a 6 para ganar: puedes ganar 50.000 euros
se erige como el vigente campeón tras un año que quedará marcado por la feroz batalla librada contra Jorge Martín que perduró hasta la última cita del campeonato
uno de los grandes alicientes de la temporada es el ver qué es capaz de hacer Marc Márquez con la Ducati del Gresini Racing y cuál será el progreso de Pedro Acosta con la GASGAS
repasamos cuáles son los grandes favoritos a ganar en la pista española
¿Quién será el ganador del GP de Tailandia de MotoGP
pues su adaptación a la Ducati del Gresini Racing está siendo progresiva y suma ya tres triunfos tras imponerse en Aragón
que está demostrando un gran nivel en su estreno en la categoría tras los podios conseguidos en Portugal
Los máximos favoritos a ganar el Mundial de MotoGP 2024 son Pecco Bagnaia y Jorge Martín
aunque el '93' todavía no ha dicho su última palabra
ambos mantuvieron un precioso cara a cara por título hasta la última carrera y
a pesar de que el italiano es el gran aspirante
el madrileño quiere dar por fin el golpe definitivo sobre la mesa que le lleve a ganar su primer Mundial en la categoría reina
Entra en DAZN Bet y consulta todas las cuotas sobre el GP de Tailandia 2024 de MotoGP.
DAZN Bet
ha participado este martes en la jornada en que los esquipos han probado sus nuevas motos en los tests oficiales realizados en el Circuit de Barcelona-Catalunya en Montmeló
Ver más
El Chief Sporting Officer de Dorna Sports -organizadora del Mundial de motociclismo-
ha confirmado que los organizadores del Campeonato del Mundo han solicitado organizar el último Gran Premio de la temporada
previsto inicialmente en el Circuito Ricardo Tormo de Cheste (Valencia) y suspendido por la DANA que ha afectado a la Comunitat Valenciana
en el Circuito de Barcelona-Catalunya del 15 al 17 de noviembre
"Debido a la situación no solo en Valencia
dada la situación que hay en el campeonato deportivamente
le debemos a todos los aficionados del mundo y al 'padock' poder celebrar ese último evento de MotoGP del año; es muy importante para nosotros y para todos los aficionados"
Ezpeleta desveló que están en conversaciones con la Generalitat de Cataluña para poder realizar el evento en tierras catalanas
"Le hemos pedido al Gobierno de Cataluña poder celebrarlo en el Circuit de Barcelona-Catalunya
Pensamos que es la mejor ubicación posible
tanto por cercanía a lo que ya había planeado como para los aficionados desde el punto de vista logístico"
Queremos ayudar a superar la situación que se está viviendo en Valencia y poder celebrar el final de temporada que el Mundial se merece"
Esto también afectaría al test de MotoGP del día 19