El confinamiento ha despertado la creatividad y ha multiplicado la conexión en la red de la gente con las parroquias
Un párroco de la diócesis de Terrassa cuenta iniciativas
incluida la ayuda a los enfermos de los hospitales
Voy a compartir cómo ha sido la génesis de nuestra web y cómo ha crecido sorprendentemente en esta época de pandemia
Todo surgió al ver que en las dos parroquias del pueblo
desde hace un tiempo cada vez se estaba generando más vida y más sinergias con buenos frutos pastorales
Podemos decir que el big bang de la web fue a mediados de octubre de 2019
cuando vimos que podía ser una buena herramienta pastoral
En noviembre empezamos a poner las bases: rezar
El último domingo de enero de 2020 la lanzamos
Desde el principio todo fue muy de Dios y para Dios
si la web no la desarrolláramos con esta intención
La web ha crecido de forma muy acelerada en el último mes
hemos pasado de tener 1.000 visitas a 10.000
Este crecimiento tiene una relación directa con la crisis del coronavirus
De la misma forma que los acontecimientos están marcando nuestro día a día
El coronavirus y el confinamiento nos han cambiado
han ido surgiendo necesidades y una de esas necesidades
Entonces vimos claramente que nos debíamos adaptar y ayudarles
Una de esas necesidades ha sido la de comunicarse
y lo que hemos hecho a sido dar respuesta a esa necesidad
al principio estábamos dos; la madre de un adolescente de la parroquia
profesional de la comunicación y la edición
Si ya hacía tiempo que veíamos la necesidad de crear un equipo
formado por los cinco miembros del equipo de Nueva Evangelización y dos personas más
coordinadoras de dos grupos importantes de la comunidad
Nos dimos cuenta de que este tiempo de confinamiento podía ser un tiempo de crecimiento
Pienso que lo mejor es entrar en la web y descubrirlo por uno mismo
La tienen en parroquiesmontornes.org Sin embargo
os comparto algunas de las iniciativas que han generado más impacto
Esta es una sección que incluye un escrito diario muy breve
pero que quiere dar aire mientras dure esta maratón del confinamiento
Este diario lo realizo con una intención: sostener los ánimos de los que lo leerán
No es una crónica personal sobre el pasado
sino una variada reflexión para vivir este tiempo
En Herramientas virtuales hay vídeos breves de nuestro obispo de Terrassa y una sección de vídeos para niños en edad de Primera Comunión
Al ver que la catequesis podía perder el ritmo
decidimos que continuara en casa con su familia
Los vídeos de Juan Manuel Cotelo van de cine para que se sigan formando.
Vimos la necesidad que había en los enfermos y sanitarios
y quisimos conectar con la vida de los hospitales
como ayuda a los enfermos de coronavirus que pasan tantas horas solos
lanzamos la posibilidad de enviar cartas o dibujos para los enfermos
Nosotros las hacemos llegar al Hospital de Terrassa
en verdad marcan el curso pastoral en la vida de nuestra comunidad
decidimos hacer durante tres sábados 12 horas de oración por los hospitales
Ha habido turnos de media hora y las personas de cada turno rezaban por el centro que les hubiera tocado
uno de los siete hospitales de nuestra diócesis.
Pueden consultar más iniciativas en Youtube Parroquiès Montornès
Sigamos en la web creando todo desde la fe y por amor
Suscríbete a la revista Omnes y disfruta de contenidos exclusivos para los suscriptores
Este año la carrera celebra su 30 aniversario siendo más solidaria que nunca y consolidándose como una de las primeras competiciones en España con carácter solidario
Henkel donará de nuevo 2€ por cada inscrito a programas de la Cruz Roja para apoyar a los colectivos más vulnerables de la zona
Y gracias a esta ayuda solidaria se habrán destinado durante estos años más de 150.000 euros que han impactado de manera positiva en la comunidad
la Mitja ha destacado siempre por su enfoque en la sostenibilidad
Se han implementado diversas iniciativas para concienciar a los participantes y fomentar hábitos más sostenibles
como una jornada de limpieza del entorno del río Mogent y el reciclaje de tapones de botellas durante la carrera
la Mitja cuenta con un programa para correr por la igualdad para fomentar el deporte y el compromiso por la igualdad de género mediante unas sesiones de entrenamiento
La carrera Mini Solidaria para los más pequeños
celebrada el día anterior a la Mitja
incluye una categoría de diversidad y promueve un ambiente inclusivo al aplaudir levantando las manos para evitar el ruido
La competición ha mantenido su identidad durante todos estos años gracias a los numerosos servicios que se ofrecen a los corredores
y sobre todo al clásico lote de productos Henkel para el hogar que es un todo un referente en las carreras deportivas
El director del área de adhesivos de la fábrica de Henkel en Montornés
afirma “Es una gran satisfacción ser el patrocinador principal desde el inicio de esta competición que es un referente deportivo en la zona
Se trata de mucho más que un evento deportivo
ya que promueve valores que son fundamentales para nuestra compañía: la salud
la sostenibilidad y el apoyo a la comunidad
Son 30 años de compromiso continuo con la competición y sobre todo con el territorio y la comunidad”.
RSE | Entrevistas | Opinión | Reportajes | Sustainability Day
Nuestro compromiso | Consejo Asesor | Equipo de redacción | Contacto | Política de privacidad
La gestora inmobiliaria Generali Real Estate ha formalizado la adquisición del Logistic Park Montornès, un activo logístico ubicado en Montornès del Vallès (Barcelona), propiedad de Scannell Properties
realizada en nombre del fondo paneuropeo Generali Real Estate Logistics Fund (GRELF)
representa la primera inversión logística del fondo en España y refuerza su estrategia de expansión en el sector
el director de Logística de Generali Real Estate
sostiene que “España es una prioridad absoluta
donde tenemos previsto realizar más inversiones en 2025
centrándonos en oportunidades Core+ y Value Add”
Transaher alquila el centro logístico de Scannell Properties en Barcelona
Este activo logístico cuenta con una superficie de 13.000 metros cuadrados y está alquilado por la compañía logística española Transaher mediante un contrato de larga duración desde septiembre del año pasado
Su ubicación en el primer anillo metropolitano de Barcelona
facilita conexiones estratégicas con Francia y otras ciudades españolas
ha sido diseñado siguiendo estándares de sostenibilidad
con certificaciones de eficiencia energética
lo que garantiza un bajo impacto ambiental
caracterizado por las limitaciones de la oferta y las prometedoras perspectivas de crecimiento de los alquileres
el director general de Scannell Properties en España y Portugal
ha señalado que “estamos encantados de que Generali Real Estate haya elegido Logistic Park Montornès como su primera inversión logística en España”
ha resaltado el enfoque de su compañía en la creación de “valor a largo plazo tanto para los inquilinos como para los inversores” y la importancia de futuras colaboraciones con Generali como inversor en el mercado logístico español
El Consorci Besos Tordera ha adjudicado a Cadagua el contrato de mantenimiento y conservación de dos estaciones depuradoras de agua residual de los municipios de Montornès del Vallès y Vilanova del Vallès
situados en la comarca del Vallès Oriental en Cataluña
La duración de dicho contrato es de dos años
con posibilidad de prórroga de un año adicional
La EDAR de Montornès es una de las depuradoras de mayor tamaño y capacidad de la cuenca del Besòs
contando entre sus etapas de tratamiento de tratamiento biológico
Co-digestión (con adición de sustratos con altos contenidos de carbono) y Cogeneración (mediante dos motores de 300 kW/u)
junto con 77,7 kilómetros de colectores y tres estaciones de bombeo garantizan el servicio de depuración para más de 185.000 habitantes equivalentes
Además del mantenimiento y conservación de estas depuradoras
y de sus estaciones de bombeo y colectores asociados
la adjudicación contempla actuaciones de mejora de diferente índole: optimización energética
reducción del consumo de reactivos químicos
actualización de funcionalidad de instalaciones existentes
Cadagua sigue siendo un referente en la gestión de instalaciones de agua residual
en este caso en la zona de Cataluña y Baleares
con uno de los clientes más importantes de la zona
HEAD OF EXTERNAL COMMUNICATION AND INSTITUTIONAL RELATIONS
EXTERNAL COMMUNICATION AND MEDIA RELATIONS
El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia CABB ha adjudicado las obras de ampliación y mejora de la EDAR de Bakio a la UTE Ferrovial Cadagua por un presupuesto de 8..
El Consorci Besòs Tordera CBT ha adjudicado a Cadagua el contrato de operación y ejecución de reposiciones y mejoras de los sistemas de saneamiento de Caldes de Montbui Sant Feliu..
No hay resultados disponibles para esta búsqueda
Intenta con otro término o navega por el menú principal para encontrar lo que buscas
El último informe de Fotocasa del mes de julio identifica a Sant Joan de Vilatorrada y Montornès del Vallès como 2 de los municipios donde más caído la vivienda
Mientras los precios de la vivienda siguen aumentando a un ritmo anual del 5% en Catalunya
en Barcelona hay 2 municipios donde los precios han bajado en los últimos 12 meses por encima del 15%
Según el último informe de Fotocasa
Sant Joan de Vilatorrada y Montornès del Vallès son los dos municipios de Barcelona donde se han experimentado caídas significativas en el precio de la vivienda
con bajadas del 21,2% y del 15,4% respecto a 2023
Son 2 de los 10 municipios con mayor descenso de precios
El mismo informe señala que Puigcerdà es el municipio catalán donde más ha aumentado el precio de la vivienda de segunda mano en 2024: hasta un 47,2%
el informe señala que en el 88% de las 50 provincias analizadas sube el precio interanual de la vivienda en el mes de julio
Girona y Tarragona experimentan un aumento del 11,8%
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
El sorteo de la Primitiva celebrado este sábado ha dejado seis acertantes de segunda categoría (5 aciertos + complementario) que han ganado un premio de 35.871,27 euros cada uno
Los seis boletos acertantes han sido validados en la administración nº 2 de Montornès del Vallès (Barcelona)
en el despacho receptor nº 7.615 de Castuera (Badajoz)
en el nº 76.740 de Teruel y en el nº 88.090 de Vigo (Pontevedra)
Asimismo, otros 132 acertantes de tercera categoría (5 aciertos) se han llevado un premio de 2.989,27 euros cada uno, informa Loterías y Apuestas del Estado a través de un comunicado
Al no haber acertantes de primera categoría (6 aciertos) ni categoría especial (6 aciertos + reintegro)
se incrementa el bote que se pondrá en juego en el próximo sorteo
un único acertante de primera categoría con categoría especial podría ganar el lunes un premio de 41 millones de euros
La recaudación en el sorteo celebrado este sábado ha ascendido a un total de 11.260.389 euros
20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet
Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
Transaher se instalará en Logistic Park Montornés tras el contrato de alquiler de este activo firmado con Scannell Properties afianzando así sus operaciones en Cataluña mediante una plataforma de vanguardia
sostenible y en una ubicación adecuada para su actividad y que
se encuentra próximo a otra nave de 8.000 m2 que la compañía tiene en Granollers (Barcelona)
Este acuerdo supone un paso estratégico para ambas compañías
al fortalecer la posición de la inmologística como proveedor de superficies logísticas de alta calidad en el mercado catalán
con tres proyectos finalizados en Santa Perpetua de Moguda (Barcelona)
Constantí (Tarragona) y Montornés del Vallés (Barcelona).
El activo se encuentra en una ubicación logística estratégica: próximo a Barcelona (a 23 minutos en coche al puerto)
Tiene acceso directo a la AP7 que enlaza Barcelona con Francia y se encuentra muy cerca del circuito de automovilismo de Fórmula 1 de Montmeló.
Se ha construido en un terreno de más de 22.000 m2 donde anteriormente existía una antigua discoteca
Los productos procedentes de la demolición se han reciclado para su reutilización en la nueva nave logística
siendo un ejemplo de proyecto de regeneración o brownfield
El almacén tiene una superficie de 12.600 m2 con 20 muelles de carga y una altura libre de nave de 1,5 metros
Cuenta con más de 600 m2 dedicados a oficinas con altas calidades constructivas y el edificio tiene fachada a la AP7.
El edificio ha sido diseñado siguiendo los estándares más altos de calidad y eficiencia para dar respuesta a las necesidades actuales de los operadores
El centro logístico cuenta con la certificación BREEAM Very Good
lo que refleja el compromiso de Scannell Properties por desarrollar espacios sostenibles en todos los mercados donde tiene presencia
la nave logística dispone de elementos de ahorro energético y cuenta con paneles fotovoltaicos
iluminación LED en todo el edificio y puntos de recarga eléctrica para vehículos
afirma: “El crecimiento de Transaher en logística está siendo significativo por la creciente demanda de solicitudes
que ha hecho que buscáramos lo más ágilmente una solución cercana a nuestra plataforma de crossdocking
la gestión ha sido excelente y agradecemos profundamente el apoyo durante todo el proceso
El crecimiento de Transaher y sus inversiones deben de seguir el ritmo que precisan nuestros clientes para poder continuar acompañándolos en todo aquello que necesiten”
director general de Scannell Properties en España, señala que esta asociación refleja el compromiso de Scannell de proporcionar soluciones logísticas de alta calidad y fortalecer su posición como líder en el desarrollo de almacenes logísticos en un mercado tan complejo como el catalán
“Un mercado complejo con escasez de plataformas logísticas de calidad y alta demanda
donde los proyectos brownfield están siendo una respuesta a la escasez de suelo”
Las consultoras Savills y JLL han sido las encargadas de la comercialización del activo.
El principal reto del sector es la captación y retención de talento
Los perfiles más buscados para responsable de logística son los de ingenieros
graduados en logística y expertos en logística independientemente de sus estudios según el XV Barómetro del Círculo Logístico SIL 2025
La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros
las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas
Desde la entrada en funcionamiento de la terminal
el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto.
Las dos compañías mantendrán las relaciones con sus clientes y las aumentarán para lograr soluciones personalizadas que den respuesta a las demandas de la cadena de suministro
La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente
compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío
La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras.
Está diseñado para gestionar distintos tamaños de palés
y para aprovechar al máximo el espacio y evitar los cuellos de botella de los sistemas convencionales
El mayor espacio de almacenamiento de la nueva instalación
la automatización de procesos y la proximidad a su actual planta en este municipio le ayudarán a optimizar sus operaciones y aumentar su productividad
hasta los 14.460 millones de dólares; en la internacional obtuvo 4.373 millones de dólares en ingresos
un 2,7% más; y en soluciones para la cadena de suministro
El fuerte aumento de los aranceles estadounidenses y las nuevas normas comerciales pueden haber llevado a empresas y compradores a realizar compras por adelantado para evitar tarifas de importación significativas
Mediante su iniciativa ‘Industria en Movimiento’ responde a la falta de alternativas viables de transporte público
la alta dependencia del vehículo privado y la dificultad para atraer talento joven en estas zonas
© Copyright 2023 - logisticaprofesional.com | Todos los derechos reservados
Se ha construido en un terreno de más de 22.000 metros cuadrados donde anteriormente existía una antigua discoteca
el operador logístico consolidará sus operaciones en Cataluña contando con una plataforma de vanguardia
sostenible y en una ubicación excelente para acometer su actividad
Esta operación representa un paso estratégico para ambas compañías
afianzando la posición de Scannell Properties como proveedor de superficies logísticas de alta calidad en el mercado de Cataluña
con tres proyectos finalizados en Santa Perpetua de Moguda
El activo se encuentra en una ubicación logística estratégica: muy cerca de Barcelona (a 23 minutos en coche al puerto)
Tiene acceso directo a la AP7 que enlaza Barcelona con Francia y se encuentra muy cerca del circuito de automovilismo de Fórmula 1 de Montmeló
Este nuevo centro logístico reforzará la operativa de Transaher en la zona
donde ya dispone de otra nave cercana de 8.000 metros cuadrados en Granollers
El almacén tiene una superficie de 12.600 metros cuadrados con 20 muelles de carga y una altura libre de nave de 1,5 metros
Cuenta con más de 600 metros dedicados a oficinas con altas calidades constructivas y el edificio tiene fachada a la AP7
que ha hecho que buscáramos lo más ágilmente una solución cercana a nuestra plataforma de cross-docking
Gracias a Scannell Properties la gestión ha sido excelente y agradecemos profundamente el apoyo durante todo el proceso.
director general de Scannell Properties en España
señala que esta asociación refleja el compromiso de Scannell de proporcionar soluciones logísticas de alta calidad y fortalecer su posición como líder en el desarrollo de almacenes logísticos en un mercado tan complejo como el catalán
“Un mercado complejo con escasez de plataformas logísticas de calidad y alta demanda
donde los proyectos brownfield están siendo una respuesta a la escasez de suelo”
Las consultoras Savills y JLL han sido las encargadas de la comercialización del activo
No hay comentarios publicados hasta la fecha
Información básica sobre Protección de Datos
Los datos proporcionados por usted en este formulario de contacto, serán utilizados por AGUASRESIDUALES.INFO para poder enviarle nuestra newsletter diaria con toda la información del sector y e-mailing semanales con comunicaciones comerciales, promociones, publicidad, etc., sobre tratamiento del agua. Para poder darle de alta en nuestro fichero, necesitamos que acepte nuestro Aviso Legal y nuestra Política de Privacidad
Recuerde que podrá en cualquier momento ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, limitación, portabilidad y oposición reconocidos en el citado Reglamento (UE). Dispone de toda la información sobre nuestro Aviso Legal y Política de privacidad en: https://www.aguasresiduales.info/aviso-legal
Tres stolpersteine en homenaje a tres deportados en los campos nazis
en la Plaza de la República de Montornès del Vallès
tuvo lugar el acto de colocación de tres adoquines de topada o Stolpersteine en homenaje a tres deportados en los campos nazis
hijos del pueblo: los hermanos Marià y Joan Clivillers Juan y Josep Viñallonga Plana
En el marco de la conmemoración de los 90 años de la proclamación de la República
Montornès del Vallès rindió homenaje a los miles de víctimas del nazismo y el fascismo
y de una manera especial a los deportados republicanos de Montornès del Vallès
el director del programa de MD de la Diputación de Barcelona
Más información Acto memorial [PDF]
Reportaje del acto https://www.youtube.com/watch?v=3fefvulbpby
Direcció de Serveis de Suport a la Coordinació General
Rambla de Catalunya, 126, 2a planta
Formulario de contacto
Aviso legal Accesibilidad Mapa web
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la Diputación de Barcelona que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Consulte la Política de privacidad
La Conselleria de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat ha activado este martes un aviso preventivo por contaminación atmosférica por niveles elevados de partículas de diámetro inferior a 10 micras (PM10) en el ambiente atmosférico en la Zona de Protección Especial (ZPE) de la conurbación de Barcelona
Según ha informado el departamento en un comunicado
la media diaria de los niveles de PM10 este lunes fue superior al valor de 50 microgramos por metro cúbico en tres estaciones de medida: en Mollet del Vallès y en dos de Montcada i Reixac
La previsión a 24 horas indica que los niveles se mantendrán elevados y se podría superar el valor diario de 50 microgramos por metro cúbico durante este martes
ya que se prevé que las condiciones de dispersión no mejoren significativamente
El aviso preventivo es la fase previa a la posibilidad de episodio ambiente
sin que esta se haya de producir necesariamente
y se activa para reducir las emisiones de contaminantes
y comporta indicar en los paneles luminosos de ejes viarios que el nivel de contaminación es elevado
informar a la ciudadanía que priorice el transporte público o notificar a actividades industriales y obras pública que activen los protocolos previstos
Los municipios de la ZPE de la conurbación de Barcelona son Badalona
También forman parte Sant Vicenç dels Horts
Parets del Vallès y Sant Fost de Campsentelles
El acto de Primera Piedra ha estado presidido por Javier Inchauspe
que ha participado junto a José Antonio Montero Domínguez
los participantes han depositado en la urna la prensa del día
las monedas en curso legal y el acta de replanteo para
proceder al enterramiento de la urna en la parcela
El centro logístico se está construyendo en una parcela de 22.500 metros cuadrados y la finalización de las obras está prevista en aproxidamente 9 meses
“La calidad constructiva y su ubicación lo convertirán en uno de los centros logísticos más atractivos para el inversor
y para aquella empresa que quiera optimizar su logística en un centro de referencia y sostenible”
empresa de capital privado especializada en promover desarrollos inmobiliarios y promover almacenes logísticos
apuesta firmemente por aquellas ubicaciones prime donde levantar sus plataformas logísticas
la zona del Vallés es una de las áreas logísticas más demandadas
donde la escasez de suelo es un grave problema para dar respuesta a una demanda creciente
Scannell Properties apuesta por los proyectos brownfield
aquellos que usan y aprovechan una instalación existente
como en el caso de Montornés donde anteriormente existía una discoteca
“Este proyecto es una respuesta a la necesidad de seguir ofreciendo alternativas en zonas con alta densidad de construcción y donde sigue haciendo falta superficie disponible
aplicando procesos sostenibles durante las obras”
El nuevo edificio será diseñado para empresas de logística
distribución y comercio electrónico que necesiten un centro logístico de la máxima calidad e incluirá la certificación BREEAM Very Good
lo que refleja el compromiso de Scannell Properties por desarrollar espacios sostenibles
dispondrá de elementos de ahorro de energía
paneles fotovoltaicos y aparcamiento para bicicletas
Los criterios de sostenibilidad y eficiencia energética se aplicarán en todas las fases del proyecto
El proyecto se encuentra en una ubicación logística estratégica: muy cerca de Barcelona (a media hora del puerto)
con fácil acceso a la AP7 que enlaza Barcelona con Francia y muy cerca del circuito de Montmeló
comentó que es objetivo del municipio atraer nuevas inversiones y consolidar el tejido empresarial de esta segunda corona y
la entrada de proyectos como el que lidera Scannell Properties son muy bien recibidos”
Este domingo la Media Maratón de Montornés-Montmeló-Vilanova-La Roca ha celebrado su 29ª edición reuniendo a alrededor de 2.000 atletas
Henkel ha sido el principal patrocinador del evento y ha destinado dos euros por cada inscrito a programas para colectivos vulnerables llevados a cabo por la Cruz Roja de Granollers
Henkel ha aumentado la aportación solidaria a un euro más en motivo de la celebración de los 60 años de su fábrica en España situada en la localidad barcelonesa de Montornés del Vallés y mantendrá esta aportación en las próximas ediciones de la carrera
El director del área de adhesivos de la planta de Henkel en Montornés
afirma que “es un honor para nosotros patrocinar la Media Maratón de Montornés
Es más que un evento deportivo ya que promueve valores que son fundamentales para nosotros: la salud
esta edición es muy especial porque coincide con nuestro 60 aniversario y hemos querido celebrarlo apoyando más a la comunidad y a los colectivos vulnerables”
Compromiso social con el entorno y la comunidad
En línea con el marco estratégico de responsabilidad social corporativa de Henkel
la compañía mantiene su compromiso con las comunidades en las que está presente
En Montornés se encuentra uno de los centros de producción global de la compañía que exporta a más de 60 países y emplea a más de 500 personas
por eso mantiene un estrecho vínculo con el territorio reforzando cada año su participación en esta prueba deportiva que es un referente en la zona del Vallés
Además de los valores deportivos de la carrera
se quiere resaltar la importancia de la sostenibilidad como objetivo central de la Media maratón
se han implementado medidas para concienciar a los participantes y buscar su complicidad para acercar a la población unos hábitos más sostenibles
como una actividad de limpieza del entorno y recogida de basura alrededor del rio Mogent o el reciclaje de tapones de botella el día de la carrera
la media maratón cuenta un programa para correr por la igualdad para fomentar el deporte y el compromiso por la igualdad de género
en la carrera de la Mini Solidaria para los más pequeños
que se ha celebrado el día antes de la Media Maratón
se ha creado una nueva categoría de diversidad y se ha aplaudido levantando las manos para evitar el ruido
durante todo el fin de semana de la carrera tanto los corredores como los espectadores han tenido la oportunidad de contribuir a la campaña de tapón solidario que permitirá adquirir material educativo y equipamientos deportivos para mejorar la calidad de vida y condiciones de aprendizaje de la Escuela Can Vila
60 aniversario de la fábrica de Henkel en Montornés
Este año la carrera se ha enmarcado dentro de las actividades que se están desarrollando durante todo el año en Henkel Ibérica para celebrar el 60 aniversario de la planta de producción en Montornés del Vallés
este año se han apuntado a la carrera más de 300 empleados y familiares de la compañía que han teñido de rojo todo el recorrido gracias a una camiseta conmemorativa preparada para la ocasión
el presidente y algunos miembros del comité de dirección de Henkel Ibérica han participado para reforzar el compromiso de la empresa y se ha organizado un pódium especial de ganadores
que han conseguido unas marcas muy competitivas
marcas emblemáticas en los hogares españoles
se renuevan con una imagen más moderna y atractiva marcando..
Los Premios Trofeo del Hogar han reconocido a Somat con el prestigioso premio Trofeo del Hogar 2025
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Comentario * document.getElementById("comment").setAttribute( "id"
"a7d893f986316c9749b581e39fa7ce49" );document.getElementById("b4fc8e81cb").setAttribute( "id"
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
“Cataluña es un territorio clave para nuestra estrategia de negocio
sabemos que no nos equivocamos con esta inversión
Contribuirá a potenciar el entramado de transporte sostenible de toda la zona”
Barcelona y Cataluña conforman un eje de regiones clave que apuestan decididamente por el comercio y la sostenibilidad
y que para el avance de nuestra compañía resulta fundamental”
La red oficial de Volvo Trucks & Buses cuenta actualmente con 54 puntos de venta y servicio en toda España
Estos 3 nuevos centros se suman a los 4 ya existentes Volvo Truck Centers y completan la presencia directa de la marca en el corredor Madrid – Zaragoza – Barcelona
Henkel Ibérica ha nombrado a Roman Rylyk como nuevo director de la planta de producción de Henkel Consumer Brands en Montornès del Vallès (Barcelona)
Jaume Anguera seguirá siendo el director de la parte productiva de adhesivos y del Hub europeo para la industria aeroespacial situados en las mismas instalaciones
Rylyk era hasta ahora el director de operaciones y de la fábrica de Henkel Consumer Brands en Ibadan (Nigeria) y asume esta posición desde este mes de julio
Es ingeniero químico industrial especializado en ingeniería mecánica y acumula más de 20 años de experiencia profesional
Ha desarrollado su carrera en tres compañías multinacionales: Nestlé
cuenta con experiencia en Supply Chain en múltiples países en Europa y África
La planta de Henkel Ibérica en Montornès del Vallès es una de las más importantes para el grupo
y lidera el camino de la empresa como ejemplo de sostenibilidad al convertirse en el estándar de la compañía a nivel mundial en cuanto a la reducción de la huella ecológica
El centro de producción ha alcanzado el estatus de planta neutra en carbono este mes y es cero residuos a vertedero desde 2018
ha comentado que “es un orgullo poder liderar esta planta
que durante los últimos años ha recibido importantes inversiones y proyectos por parte del grupo
y que se ha consolidado como una planta referente de Henkel a nivel mundial
como por las innovaciones que se llevan a cabo
y por liderar nuestra labor en materia de sostenibilidad
Con todo el equipo de Montornès seguiremos trabajando para reforzar la importancia de la planta para la compañía”
las capacidades de producción de la planta se han ampliado con una inversión de más de 80 millones de euros
lo que ha permitido incorporar una nueva línea de envasado de detergentes de alta velocidad; un nuevo almacén automatizado de última generación que actúa como centro logístico de la división Consumer Brands para toda la región del sur de Europa; la planta de producción para aplicaciones aeroespaciales; y se han triplicado los procesos de extrusión para el sector industrial
aumentando la producción de tecnologías manufacturadas
Grupo Consorcio ha anunciado el nombramiento de Jesús Gómez como nuevo CEO
coincidiendo con el 75 aniversario de esta empresa..
"a8b7a4ea8fa6ee21c36de4e333d64855" );document.getElementById("b4fc8e81cb").setAttribute( "id"
Un accidente en la AP-7 a la altura de Sant Celoni
ha causado un auténtico caos en la tarde de este viernes
que ha obligado a cortar completamente la vía durante varios minutos
ha generado retenciones de entre 2 y 5 kilómetros
según la información actualizada proporcionada por Trànsit
La situación ha provocado grandes dificultades para los conductores que se dirigían hacia el sur
quienes se vieron atrapados en un embotellamiento masivo
que se produjo alrededor de las 16:00 horas
provocó el cierre total de la carretera en un primer momento
mientras los equipos de emergencia trabajaban para retirar los vehículos implicados y asegurar el área
A medida que avanzaban las labores de retirada del vehículo y se aseguraba la zona afectada
las autoridades reabrieron parcialmente un carril para permitir el tránsito
aunque las largas filas de vehículos seguían acumulándose
Trànsit ha habilitado un carril adicional en sentido contrario
Los equipos de emergencias han estado trabajando en la zona para resolver la situación lo más rápido posible
mientras que las autoridades de tráfico recomiendan a los conductores que eviten la AP-7 en este tramo. Este accidente no solo ha causado problemas de tráfico
sino que también pone de manifiesto la vulnerabilidad de las infraestructuras viales ante incidentes que bloquean por completo las vías
una colisión en carreteras principales como la AP-7 genera importantes retrasos
sino también a cientos de otros vehículos atrapados en la congestión
se desconocen los detalles exactos del accidente y si ha habido heridos
La situación sigue evolucionando y Trànsit continúa actualizando a través de sus canales oficiales el estado de la carretera
Los conductores afectados han compartido en redes sociales imágenes y mensajes de frustración debido a las largas esperas en la vía
Para los usuarios que tengan previsto viajar por la AP-7 en las próximas horas
las autoridades recomiendan buscar rutas alternativas
utilizando la C-17 o la N-II para evitar la zona del accidente
se aconseja consultar el estado del tráfico en tiempo real mediante aplicaciones móviles o seguir las cuentas oficiales de Trànsit para obtener la información más actualizada y minimizar los tiempos de espera
Este tipo de incidentes son un recordatorio de la importancia de conducir con precaución en las autopistas y respetar las normas de seguridad vial para evitar accidentes que puedan derivar en situaciones tan caóticas como la vivida hoy en la AP-7
➡️ Actualidad
Los grupos empresariales DAM y Sorigué son responsables de los contratos para la gestión
operación y servicio de funcionamiento y mantenimiento de la EDAR de Montornès del Vallès y los sistemas de depuración d´Anoia Nord
tras los procesos de licitación realizados por el Consorci Besòs-Tordera y la Agència Catalana de l'Aigua (ACA)
las empresas operan desde el 1 de enero estos sistemas de tratamiento de agua ubicados en la provincia de Barcelona y que abastecen a una población superior a los 300.000 habitantes equivalentes
Estas nuevas adjudicaciones permiten a ambos grupos empresariales crecer y afianzarse en Cataluña como referentes en el ámbito del tratamiento y depuración de las aguas residuales
Tanto DAM como Sorigué cuentan con décadas de experiencia en el ciclo del agua
avaladas en la gestión de múltiples instalaciones hidráulicas en todo el país
El contrato de la EDAR de Montornès del Vallès
que tiene una duración de dos años con posibilidad de prórroga por dos años más
permite operar una EDAR que trata un caudal medio de 28.000 m3/ diarios y proporciona servicio a una población de 206.000 habitantes equivalentes
situada en el propio término municipal de Montornès del Vallés
trata las aguas residuales de las localidades de Montornès del Vallès
Vallromanes y una parte de Granollers y Mollet
disponiendo de una red de colectores en alta de aproximadamente 64 km de longitud
“Entre las mejoras que llevaremos a cabo hay que destacar la auditoría técnica y modelación BIM de EDAR y EBAR
así como la instalación de una nueva planta fotovoltaica”
También el 1 de enero ha entrado en vigor el nuevo contrato para la gestión de los sistemas de depuración d´Anoia Nord y que conlleva la gestión de las plantas de Vallbona d’Anoia
la UTE entre DAM y Sorigué continuará gestionando 6 EDAR
que proporcionan servicio a una población cercana a los 100.000 habitantes y tratan un caudal anual aproximado de 5.781.965 m3
durante la operación de los sistemas de depuración se llevarán a cabo una serie de actuaciones para mejorar la red de colectores y bombeos
Suscribirme
Henkel Adhesive Technologies amplía sus capacidades de producción en Montornès del Vallès
añadiendo a su cartera europea innovaciones sin disolventes ni cromo para el pretratamiento de metales en plantas de recubrimiento
limpiadores y tratamientos superficiales se producirán sin emisiones de CO2
la compañía responde a la creciente demanda de sus clientes e invierte en la optimización continua de sus productos
Los agentes de pretratamiento para el recubrimiento de bobinas actúan como interfaz entre el acero y el revestimiento para proporcionar una mayor protección anticorrosiva y adherencia
Para satisfacer la demanda de productos de pretratamiento sin disolventes
Henkel ha realizado una importante inversión en su planta de Montornès para ampliar las instalaciones de producción del polímero utilizado en estos productos
Este polímero confiere a los productos unas propiedades excepcionales en términos de adherencia del revestimiento y resistencia a la corrosión
Una desventaja de los productos a base de disolventes es su punto de ebullición de 150 grados centígrados
que provoca un secado más deficiente del material
inodoras y de mejor secado cuentan con ventajas relacionadas con el proceso
como propiedades excepcionales en términos de adherencia del revestimiento
resistencia a la corrosión y una mayor estabilidad del producto a temperaturas más altas
Estas soluciones también tienen una vida útil mucho más larga
ya que se reduce la precipitación durante el almacenamiento
«Estamos comprometidos con la mejora continua de nuestros productos y con la innovación más allá de los requisitos normativos
el desarrollo de versiones sin disolventes de nuestros agentes de pretratamiento Bonderite
era un paso lógico con respecto a la seguridad de nuestros clientes»
director técnico de Metal Coil Europe en Henkel Adhesive Technologies
la compañía suministra los agentes de pretratamiento sin cromo Bonderite M-NT 1455T
M-NT 1456 y M-NT 10456 para el recubrimiento de bobinas a clientes de diversos sectores
Las tres soluciones están ahora también disponibles como productos sin disolventes con el sufijo «SF» (sin disolventes)
Henkel también dispone de instalaciones de producción para las industrias de automoción y aviación en su fábrica de Montornès
esta planta está idealmente situada en términos de infraestructura para servir como centro europeo para el pretratamiento de bobinas
al tiempo que aumenta su capacidad para los clientes globales
que será el nuevo centro de producción para Europa y la región APAC
podemos garantizar una capacidad de suministro fiable para satisfacer la creciente demanda
Esta es una de las formas en que contribuimos a la megatendencia arquitectónica de los proyectos de construcción sostenible»
las capacidades ampliadas también permitirán a la compañía ofrecer a los fabricantes de hojalata una base ideal para convertir sus procesos de pasivado
Estos fabricantes tendrán que dejar de utilizar cromo en la producción para 2027
Henkel subraya así sus elevadas aspiraciones de lograr procesos más seguros
limpios y eficientes en la industria metalúrgica
como se refleja en los tres pilares de su marco «REspect REthink REinvent»
Su objetivo es impulsar un proceso de optimización continua
mejorando aún más los productos y aplicaciones
ofreciendo a los clientes el mayor rendimiento posible y conservando los recursos del planeta al mismo tiempo
«Buscamos continuamente formas de hacer que el pretratamiento de metales sea más sostenible para nuestros clientes
La producción neutra en CO2 en Montornès es un hito importante en nuestra ambición de seguir avanzando»
vicepresidente mundial de Metal Coil e industria general
Juver Alimentación ha incrementado un 25% su capacidad de envasado gracias a la instalación de cuatro nuevas líneas de procesado..
El presidente de la Generalitat de Cataluña
ha visitado este miércoles la planta de Henkel Ibérica en Montornès..
"a9e7f7a39f4ecd1eabb78c0907f52afc" );document.getElementById("b4fc8e81cb").setAttribute( "id"
Henkel Ibérica ha convertido su planta de Montornés del Vallés (Barcelona) en una producción neutra en carbono en la que el 100% de la energía utilizada por la planta para fabricar sus productos de la industria aeroespacial procede de fuentes renovables
con la instalación de 18.600 metros cuadrados de paneles solares
la compañía ha conseguido autogenerar el 25% de toda la energía que necesita
Consciente de la importancia de la sostenibilidad y en línea con su compromiso con el medio ambiente
Henkel Ibérica ha llevado a cabo esta acción para minimizar su huella de carbono
Las placas solares tienen capacidad para producir 3.400 MWh/año
que se destinarán al autoconsumo y equivaldrían a abastecer a una población de 5.000 habitantes
asegura que «en Henkel somos conscientes de las consecuencias de nuestras acciones sobre el planeta
por lo que nos comprometemos a trabajar constantemente para reducir al máximo nuestro impacto medioambiental
La planta de producción de Henkel en Montornés es una de las fábricas más grandes del grupo y estamos orgullosos de que se haya convertido en un referente mundial en sostenibilidad.»
La planta de producción de Montornés es una de las principales fábricas mundiales de la compañía y lidera el camino de la empresa como ejemplo de sostenibilidad al convertirse en el estándar del Grupo para la reducción de la huella ecológica en todo el mundo
El centro de producción ha alcanzado el estatus de cero residuos a vertedero desde 2018
y trabaja de forma constante para reducir el consumo de agua
la producción especializada aeroespacial del centro de Montornés ya era neutra en carbono desde su puesta en marcha en 2019 y de hecho fue la primera planta de producción en obtener la certificación medioambiental de nivel Oro por la empresa DGNB
gracias a múltiples medidas implementadas en su construcción como una caldera de biomasa
la producción aeroespacial fue la primera fábrica de adhesivos neutra en carbono del Grupo en el mundo
La Comisión Europea ha acogido con satisfacción la histórica decisión adoptada el viernes pasado en el Comité para la Protección..
NextGen Aviation Challenge es la nueva iniciativa de Vueling
que busca soluciones disruptivas para abordar dos..
"aaaf4a1498a00408c8f044675c649e30" );document.getElementById("a0f085beb6").setAttribute( "id"
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
La promotora adquiere suelo para levantar una plataforma a veinte kilómetros de Barcelona
Se trata del segundo proyecto del grupo en España tras la nave que desarrollo en Santa Perpetua de Mogoda
Scanell Properties invierte en logística en Cataluña
La promotora estadounidense ha comprado ha comprado una parcela de 22.500 metros cuadrados en Montornés del Vallés
a veinte kilómetros al norte de Barcelona
Allí planea construir una plataforma logística de 13.500 metros cuadrados
que estará finalizada en el primer trimestre de 2023
Se trata del segundo proyecto especulativo en el mercado catalán
después del anuncio de un nuevo desarrollo logístico de 21.000 metros cuadrados en Santa Perpetua de Moguda
El nuevo edificio estará diseñado para empresas logísticas
de distribución o de e- commerce que necesiten un centro logístico moderno
de last-mile y de gran flujo y actividad para desarrollar su negocio
La nave logística dispondrá de elementos de ahorro energético
iluminación LED en todo el edificio y se instalarán entre tres y cinco puntos de recarga eléctrica para vehículos
El proyecto se encuentra en una ubicación logística estratégica: muy cerca de Barcelona (a 23 minutos en coche al puerto)
Tiene acceso directo a la AP7 que enlaza Barcelona con Francia y se encuentra muy cerca del circuito de automovilismo de Fórmula 1 de Montmeló
Scanell ha apostado por el mercado logístico de Cataluña tras constatar la fuerte demanda de espacio existente
“Estamos siendo testigos de una demanda sin precedentes de espacios logísticos en Barcelona y sus alrededores
donde existe una escasez de suelo y falta de activos que se ajusten a los requisitos que necesitan las empresas logísticas actualmente”
señala en un comunicado Javier Inchauspe
La consultora inmobiliaria JLL estima que la inversión total en el sector inmobiliario (incluyendo oficinas
residencias de estudiantes y hoteles) alcanzó los 12.000 millones de euros en 2021 en España
representando un incremento de un 33% respecto al año anterior
El volumen de inversión logística
La registrada en 2021 es la mejor cifra de volumen de inversión en logística desde 2017
La semana del ‘real estate’
La entrevista de la semana
2024: el año en el que el ‘real estate’ enfiló la consolidación
La sostenibilidad en el ‘real estate’
Date de alta gratis y recibe las noticias más importantes del sector
El futuro del mercado inmobiliario: flexibilidad
La rentabilidad económica y social de la vivienda asequible
El sector del living necesita un nuevo pistoletazo de salida
Publicaciones
2023: un año de equilibrios en el real estate
en la salida 15 a la altura de Mollet del Vallès
Un incendio de grandes dimensiones en una nave en un polígono industrial de Montornès del Vallès ha obligado a confinar a la población de la zona próxima esta mañana
que ha podido ser divisado desde diferentes partes de Catalunya
Tanto es así que la ciudadanía ha compartido en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia las imágenes del siniestro desde diferentes lugares y horas
mostramos algunos de los testimonios recopilados
“Comparto esta fotografía realizada esta mañana a las 08:00 am desde Parets del Vallès (casco antiguo)”
antes de puntualizar que la instantánea ha sido captada por su esposa
El incendio de la planta química de Montornès visto desde Parets del Vallès
ha realizado su fotografía “a las 9:30 aproximadamente
desde la N-II entre Mataró y Cabrera de Mar”
“En la foto se puede ver cómo la nube del incendio avanza hacia la costa y tapa completamente el castillo de Burriac”
El incendio en una planta química de Montornès del Vallès visto desde la N-II entre Mataró y Cabrera de Mar
Christian Garcia de la Rosa comparte una imagen captada “desde la AP-7
en la salida 15 a la altura de Mollet del Vallès”
“Desde la urbanización de la Llobera de Cabrils
podemos ver el humo que deja el incendio de Montornès”
asegura Adriana Güell al mostrar su fotografía
El incendio de Montornès visto desde la urbanización de la Llobera de Cabrils
Paula Sampayo comparte una secuencia de imágenes del incendio visto desde Montmeló
El incendio del Vallès visto desde Montmeló
“Esto se veía desde la ciudad de Barcelona
asegura Claudio Martinetti-Montanari al compartir su fotografía captada a las 8:17 del 11/12/19
“El humo del incendio de la planta Derpin Ditecsa visto desde Pineda de Mar a las 09:19 de la mañana mientras avanzaba por la costa del Maresme”
antes de añadir que “luego torció por el Tordera hacia Girona”
El humo del incendio de la planta Derpin Ditecsa visto desde Pineda de Mar
la usuaria ‘Hechicera’ comparte una fotografía también desde Montmeló
“Alumnos del Instituto Montmeló de camino al centro desde la estación de tren
Alumnos del Instituto Montmeló dirigiéndose al centro con el fuego de fondo
Juli Milà también ha decidido compartir una imagen del fuego del Vallès
Oscar Saco también comparte en Las Fotos de La Vanguardia otra secuencia de imágenes sobre el aparatoso fuego
También Jordi Solé Grau comparte una espectacular secuencia de fotografías que nos muestran muy de cerca las llamas del incendio de Montornès
Eric Fernández Rufiandis también ha decidido compartir sus fotografías
“Las he hecho esta mañana hacia las 8:05 horas y son del incendio de Montornès
El humo espeso ha pasado muy cerca del casco urbano
se puede apreciar la magnitud de la nube de humo yendo dirección al Maresme y haciendo un contraste anaranjado con el sol
Carlos Jiménez comparte imagen desde la estación de Montmeló
El incendio del Vallès visto desde la estación de Montmeló
Eduard Bardají Cros muestra imágenes de “esta mañana hacia las 9.10 horas”
“He tomado esta foto desde la 5ª planta del TecnoCampus de Mataró”
Laura Pérez Morales también comparte una foto en la que se ve la columna de humo:
Miguel Pérez también muestra una espectacular imagen del fuego visto de cerca:
Miguel Atienza comparte “unas imágenes captadas entre las 7:45 y 8:10
saliendo de Montornés - aparcamiento de la estación de Montmeló- 300 metros aproximadamente de la fábrica y desde la estación de Renfe”
Israel Crespo González comparte una imagen del fuego de cerca
Lucy Moya comenta: “Desde Vilassar de Dalt
qué bonita nube antes de saber que era un incendio”
Rudolf Dambach explica: “Vivo en Vilanova del Vallès y a las 7:50 horas he salido la casa para ir a Rubí”
Paola Schneider también divisó la nube de humo del incendio del Vallès
“La foto fue tomada esta mañana a las 9:42 horas”
Columna de humo divisada desde Vallromanes
Juan Salvador Tello afirma: “Comparto esta foto de esta tarde sobre las 17 horas desde la ventana de mi casa
Lamentablemente no es natural la belleza de los colores de esta foto
sino más bien la nube química que se propagó por todo el Vallès después del incendio”
Atardecer marcado por un cielo con reminiscencias del fuego de Montornès
Conxi Hurtado Peralta nos muestra una espectacular instantánea de la nube de humo provocada por el incendio
Espectacular nube de humo provocada por el incendio de Montornès del Vallès
Javi Alonso también comparte una serie de fotografías realizadas “an las 7:50 de la mañana
“En una de las fotos se puede observar el cambio de rumbo del tráfico aéreo”
Si tienes alguna fotografía sobre el incendio en una planta química de Montornès del Vallès y quieres compartirlas con el resto de lectores
puedes enviarlas al correo participacion@lavanguardia.es con un texto explicativo y adjuntando tus datos de contacto y para la firma de la fotografía
¡Participa en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia
Mediante la adquisición de tres concesionarios ubicados en la Zona Franca de Barcelona
el grupo busca crecer en la región con su oferta de soluciones de transporte sostenible
optando a contratos de flotas tanto públicas como privadas con su oferta de camiones y autobuses eléctricos
Así se ha anunciado en un acto organizado por la compañía en Esferic Barcelona
bajo el título «Hacia las emisiones cero: Liderando la transición sostenible»
Este acuerdo para adquirir tres concesionarios supone también un paso adelante en la estrategia de Volvo Trucks para consolidar su presencia en el corredor Madrid-Zaragoza-Barcelona
uno de los más importantes para el transporte de mercancías
y promover la adopción de soluciones de transporte sostenible en su apuesta por la electromovilidad
El objetivo global del Grupo Volvo es alcanzar un 35% de ventas totalmente eléctricas en 2030 y pasar a ser net zero en todas sus operaciones en 2040
“Catalunya es un territorio clave para nuestra estrategia de negocio
sabemos que no nos equivocamos con esta inversión que seguro contribuirá a potenciar el entramado de transporte sostenible de toda la zona”
Barcelona y Catalunya conforman un eje de regiones clave que apuestan decididamente por el comercio y la sostenibilidad
En el último número de la revista Viajeros hemos entrevistado a Jaime Verdú.
La empresa tiene una estrategia de tres caminos paralelos para el transporte sostenible basándose en las siguientes modalidades: batería eléctrica
hidrógeno y motores de combustión interna que utilizan combustibles renovables
Volvo Trucks tiene más de 3.500 camiones eléctricos en funcionamiento en 45 países y ha crecido significativamente en los últimos años
tanto en ventas como en expansión de modelos
Ya hoy existe toda una gama de camiones Volvo
desde los de servicio medio hasta los de transporte pesado
los cuales se entregan con transmisión eléctrica
Aunque se trata de un mercado en desarrollo
Volvo Trucks se ha posicionado como líder en España y Europa en la venta de camiones eléctricos en 2023
pruebas de camiones eléctricos de pila de combustible alimentados por hidrógeno
Además, las pruebas en carretera con camiones que utilizan hidrógeno en motores de combustión comenzarán en 2026
y el lanzamiento comercial está previsto para finales de esta década
Volvo Buses tiene más de 400 autobuses híbridos en funcionamiento en España
el país europeo con mayor presencia de éstos
El acto de presentación de los tres concesionarios
organizado por Volvo contó con destacadas personalidades de los sectores público y privado
Tras la bienvenida y los discursos institucionales de Bruno y Obrer
la primera mesa redonda abordó el papel de la administración en la descarbonización del transporte de mercancías
Contó con la participación de: Daniel Fernández
subdirector general de Ordenación y Desarrollo Sectorial de la Dirección General de Transportes y Movilidad de la Generalitat de Catalunya; Xavier Patón
Infraestructuras y Servicios Urbanos del Ayuntamiento de Barcelona; Joan Maria Bigas
Transporte y Sostenibilidad del Área Metropolitana de Barcelona (AMB); y Marta Farrés
vicepresidenta primera de la Diputación de Barcelona
Cultura y Empresa de la Generalitat de Catalunya
“Vamos hacia una electrificación de todas las flotas con todo lo que esto conlleva”; “Trenes con más capacidad
buses interurbanos y taxis: el esfuerzo se está haciendo con todas las modalidades de transporte
incluida la apuesta por la bicicleta como medio de transporte alternativo” aseguraron desde el Ayuntamiento de Barcelona y el AMB
“No habrá descarbonización sin ciudades y es básico que la movilidad sostenible no deje a nadie atrás”
“Catalunya está comprometida con el cambio y tenemos la suerte que tanto ciudadanos como empresas e instituciones queremos jugar un papel decisivo” se añadió desde la Generalitat de Catalunya
Director de Desarrollo Sostenible de Foment del Treball
mantuvo una conversación con Giovanni Bruno
Director General de Volvo Trucks España y Jaime Verdú
Ambos coincidieron en que “la posición de Volvo Trucks y Buses en la hoja de ruta sostenible es pionera
si bien el cambio pertenece y depende de todos: ciudadanos
por lo que el cumplimiento de los objetivos de la UE dependerá del nivel de colaboración de todos los actores”
En el segundo panel participaron Ángel González
Director General de Ontime; Igor Beguiristain
Director General de Lodisna; Mónica Galeote
Responsable de Políticas Públicas – Sostenibilidad; Anna Sagalés
Directora General Corporativa de Sagalés; Mónica Galeote
Responsable de Electromovilidad de Volvo Trucks España
Todos los ponentes coincidieron en señalar que disponen de numerosas unidades eléctricas en sus flotas
fruto de la innovación de los últimos años
“Tenemos puesto el foco en nuestros clientes
por lo que ayudarles al cambio es nuestra prioridad
“La colaboración con la administración y la determinación de la compañía ha sido clave para nosotros” añadió Anna Sagalés
Consejera de Territorio de la Generalitat de Catalunya
en la recta final del evento declaró que “2030 está cerca y tenemos que empezar a asumir determinados hitos como climáticos y económicos
he podido constatar que movilidad y sostenibilidad van de la mano
y que la descarbonización es una pieza fundamental para la competitividad de nuestro territorio
el transporte y la movilidad son herramientas fundamentales para el reequilibrio entre territorios: necesitamos un transporte sostenible por carretera que nos permita llegar de manera limpia donde no pueden hacerlo el resto de medios de transporte como el ferroviario
Por nuestra parte hemos hecho una apuesta decidida durante los últimos años para la implementación de autobuses eléctricos urbanos e interurbanos”
La red oficial de Volvo Trucks & Buses cuenta actualmente con 54 puntos de venta y servicio en toda España
Estos tres concesionarios nuevos se suman a los 4 ya existentes Volvo Truck Centers y completan la presencia directa de la marca en el corredor Madrid – Zaragoza – Barcelona
utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo
El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio
puede afectar negativamente a ciertas características y funciones
Gobierno de España - Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
Un niño de seis años se ha caído desde el cuarto piso de un bloque de la calle de Joan XXIII de Montornès del Vallès este tarde
Según las primeras informaciones en las cuales ha tenido acceso ElCaso.com
el niño estaba jugando cerca de la ventana por donde se ha precipitado
La criatura ha sido encontrada por los vecinos en la plaza de Joan Miró
que es donde da el balcón desde donde ha caído
El menor ha sido atendido en la zona por técnicos y sanitarios del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y después de ser estabilizado
ha sido trasladado muy grave al hospital de la Vall d'Hebron
El niño ha llegado al centro hospitalario muy grave
las investigaciones de los Mossos centran sus indagaciones en una caída accidental
también siempre según las primeras informaciones
El incidente ha generado mucho alboroto en el barrio
con la llegada de las ambulancias y también del helicóptero del SEM
que es quien finalmente ha podido trasladar a la criatura hasta la Vall d'Hebron
La investigación de los Mossos sigue en marcha
una niña de 3 años cayó desde un quinto piso mientras estaba jugando en el tejado
continúa ingresada en el hospital con un pronóstico crítico
A pesar de que la hipótesis principal es que se trata de un accidente
quieren averiguar como llegó la pequeña hasta el tejado y quien había en casa en el momento de los hechos
El director del área de adhesivos de la planta de Henkel en Montornés
afirma “es un honor para nosotros patrocinar la Media Maratón de Montornés
Es más que un evento deportivo ya que promueve valores que son fundamentales para nosotros: la salud
esta edición es muy especial porque coincide con nuestro 60 aniversario y hemos querido celebrarlo apoyando más a la comunidad y a los colectivos vulnerables”
En línea con el marco estratégico de responsabilidad social corporativa de Henkel
la compañía mantiene su compromiso con las comunidades en las que está presente
En Montornés se encuentra uno de los centros de producción global de la compañía que exporta a más de 60 países y emplea a más de 500 personas
por eso mantiene un estrecho vínculo con el territorio reforzando cada año su participación en esta prueba deportiva que es un referente en la zona del Vallés
Además de los valores deportivos de la carrera
se quiere resaltar la importancia de la sostenibilidad como objetivo central de la Media maratón
se han implementado medidas para concienciar a los participantes y buscar su complicidad para acercar a la población unos hábitos más sostenibles
como una actividad de limpieza del entorno y recogida de basura alrededor del rio Mogent o el reciclaje de tapones de botella el día de la carrera
la media maratón cuenta un programa para correr por la igualdad para fomentar el deporte y el compromiso por la igualdad de género
en la carrera de la Mini Solidaria para los más pequeños
que se ha celebrado el día antes de la Media Maratón
se ha creado una nueva categoría de diversidad y se ha aplaudido levantando las manos para evitar el ruido
durante todo el fin de semana de la carrera tanto los corredores como los espectadores han tenido la oportunidad de contribuir a la campaña de tapón solidario que permitirá adquirir material educativo y equipamientos deportivos para mejorar la calidad de vida y condiciones de aprendizaje de la Escuela Can Vila
Este año la carrera se ha enmarcado dentro de las actividades que se están desarrollando durante todo el año en Henkel Ibérica para celebrar el 60 aniversario de la planta de producción en Montornés del Vallés
Por este sentimiento de celebración
este año se han apuntado a la carrera más de 300 empleados y familiares de la compañía que han teñido de rojo todo el recorrido gracias a una camiseta conmemorativa preparada para la ocasión
el presidente y algunos miembros del comité de dirección de Henkel Ibérica han participado para reforzar el compromiso de la empresa y se ha organizado un pódium especial de ganadores
La carrera no ha perdido su tradicional identidad gracias a los servicios que ofrece a los corredores
así como el lote Henkel para disfrutar de sus productos en casa
el ya tradicional concurso fotográfico
en el que ha participado cualquier persona que haya competido o no y que haya realizado una fotografía durante la carrera reflejando el ambiente del evento y del patrocinio de Henkel
Los ganadores podrán disfrutar de un extenso lote de productos sostenibles de Henkel
entre em contato com: Apoio ao cliente e anexe o código do erro
Tienda online de Mercadona donde podrás comprar todos nuestros productos y recibirlos en tu casa
Servicio gratuito que te permite gestionar todas tus facturas de forma sencilla
Creado por Mercadona para que nuestros proveedores
Un modelo de recursos humanos reconocido por ofrecer puestos de trabajo estables y de calidad
que se encuentra en el Polígono Industrial Can Buscarons de Baix
se dedica al reciclaje de disolventes y residuos industriales
Hasta 25 dotaciones de Bomberos trabajan en la zona para apagar el fuego
Una imagen del incendio difundida por los Bomberos de la Generalitat
Incendio de una planta química en Montornés del Vallés (Barcelona)
Incendio de una planta química en Montanés del Vallés (Barcelona)
50001 Zaragoza - CIF: B99288763 - Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza al Tomo 3796
Hoja Z-50564Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
estaba reparando la máquina y era un trabajador de una empresa subcontratada
Un hombre ha muerto esta madrugada al quedarse atrapado dentro de una prensa hidráulica en una fábrica de Montornès del Vallès (Vallès Oriental)
El aviso del accidente laboral se ha recibido a las 04.00 horas de este sábado
El siniestro ha sucedido cuando el trabajador de una empresa subcontratada estaba reparando la prensa hidráulica y se ha quedado atrapado
es de nacionalidad española y vecino de Montmeló
Aparte de los Mossos d'Esquadra también se han desplazado al lugar de los hechos tres dotaciones de los Bomberos de la Generalitat y efectivos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM)
El suceso se ha puesto en conocimiento del juzgado de instrucción en funciones de guardia y del Departamento de Trabajo
Los Mossos d'Esquadra y la Policía Local de Montornès del Vallès han sido alertados este domingo por la noche de una pelea entre varias personas en este municipio del Vallès
la pelea se ha iniciado después de que por la mañana los dos grupos
se hubieran enfrentado en un partido de fútbol
Durante la tarde se han insultado por redes sociales y finalmente se han citado para zurrarse
El enfrentamiento se ha iniciado cuando faltaban pocos minutos para las ocho de la tarde en la avenida de Ernest Lluch
En un primer momento varias patrullas de la policía de Montornès se han acercado al lugar y han pedido por emisora a más patrullas
Varias patrullas de los Mossos d'Esquadra también se han desplegado en la zona de la pelea
Imágenes de la pelea de Montornés del Vallès / ElCaso.com
En total dos personas han resultado heridas graves por arma blanca
según ha podido saber ElCaso.com de fuentes policiales
El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha trasladado a las dos personas heridas a un centro hospitalario
según las informaciones de primera instancia
Los Mossos d'Esquadra se han hecho cargo de las investigaciones para aclarar qué ha pasado y qué ha motivado este enfrentamiento con armas blancas en medio de la calle en Montornès del Vallès
más allá del partido de fútbol de la mañana
Fuentes policiales no tenían conocimiento del partido ni tampoco de la rivalidad entre las dos facciones enfrentadas en la pelea de este domingo por la noche
Parte de las personas implicadas en la pelea son un grupo de jóvenes subsaharianos que viven en varios puntos de este municipio y un grupo de personas de nacionalidad marroquí
La investigación sigue abierta y todavía no se han registrado detenidos
Henkel Ibérica ha convertido su planta de fabricación de Montornés del Vallés (Barcelona) en una producción neutra en carbono en la que el 100 % de la energía utilizada por la planta para fabricar sus productos de diferentes áreas (detergentes líquidos
adhesivos y productos para la industria aeroespacial) procede de fuentes renovables
con la instalación de 18.600 m2 de paneles solares
la compañía ha conseguido autogenerar el 25 % de toda la energía que necesita
Las placas solares tienen capacidad para producir 3.400 MWh/año
que se destinarán al autoconsumo y equivaldrían a abastecer a una población de 5.000 habitantes
asegura que "en Henkel somos conscientes de las consecuencias de nuestras acciones sobre el planeta
por lo que nos comprometemos a trabajar constantemente para reducir al máximo nuestro impacto medioambiental
La planta de producción de Henkel en Montornés es una de las fábricas más grandes del grupo
y estamos orgullosos de que se haya convertido en un referente mundial en sostenibilidad"
La planta de producción de Montornés ha alcanzado el estatus de cero residuos a vertedero desde 2018
la producción especializada aeroespacial del centro de Montornés ya era neutra en carbono desde su puesta en marcha en 2019
y de hecho fue la primera planta de producción en obtener la certificación medioambiental de nivel Oro por la empresa DGNB
gracias a múltiples medidas implementadas en su construcción como una caldera de biomasa
triple capa de aislamiento térmico y más
la producción aeroespacial fue la primera fábrica de adhesivos neutra en carbono del grupo en el mundo
Todo ello ha hecho posible que la planta de Montornés cuente con las certificaciones más relevantes en materia de sostenibilidad
así como de seguridad y calidad relacionadas con las operaciones de producción y la protección del medio ambiente
es centro de referencia mundial en Industria 4.0 y digitalización en España reconocido en 2021 por el World Economic Forum
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google
Industria Química es un portal de Infoedita
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo
Puedes obtener más información y configurar sus preferencias
activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar
Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing
incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales
La ONCE ha repartido un Sueldazo (se abrirá nueva ventana)de 2.000 euros al mes durante 10 años en Montornès del Vallès
en el sorteo del Sueldazo del fin de semana
agente vendedora de los juegos responsables de la Organización
es quien ha llevado la suerte en Montornès del Vallès desde el quiosco de la ONCE ubicado en la Plaza de la Fuente
Dolores vendió un cupón electrónico para TPV
premiado con un sueldo de 2.000 euros al mes durante 10 años
Gracias al Terminal Punto de Venta el cliente puede escoger al instante el número que más le guste
un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros
más 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón del número y serie premiados en la primera extracción
premios de 2.000 euros al mes durante 10 años consecutivos
a los cuatro cupones de los números y serie premiados en alguna de las extracciones de la segunda a la quinta
54 premios de 20.000 euros a las cinco cifras del número premiado en la primera extracción
Los cupones de la ONCE se comercializan por los 19.000 agentes vendedores que integran su red de ventas. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es (se abrirá nueva ventana)y en establecimientos autorizados
Esta web se ajusta a lo establecido en la Ley 19/2013
acceso a la información pública y buen gobierno
La Policía Nacional ha detenido a 11 presuntos integrantes de una banda de narcotraficantes que vendía cocaína
marihuana y 'cristal' a través de pedidos telefónicos en la comarca del Vallès Oriental (Barcelona)
Según ha informado este jueves el cuerpo policial
habían tejido "una red de suministro a través de contactos personalizados o vía telefónica" en la comarca
usaban varios números de teléfono interconectados y desviados entre ellos para no perder ninguna venta y evitar ser descubiertos por la policía
con los que concertaban cita previa con los compradores
El grupo estaba "perfectamente organizado y jerarquizado" y cada miembro tenía una función propia: el líder era un marroquí residente en Montornès y sus dos personas de confianza eran el tesorero y el depositario de la droga
mientras que el resto hacían la venta directa
La operación se ha saldado con 11 detenidos --siete marroquíes y cuatro españoles-- y seis registros domiciliarios en Montornès y uno en Vallromanes
En los registros se descubrieron 1,5 kilos de cocaína
una pistola de aire comprimido y teléfonos móviles
Los detenidos fueron puestos a disposición judicial por delitos de pertenencia a grupo criminal y contra la salud pública
y el juzgado decretó prisión provisional para seis de ellos y libertad con cargos a la espera de juicio para los otros cinco
Las investigaciones han sido realizadas por la Brigada local de Policía Judicial de la comisaría de Mataró (Barcelona)
en colaboración con la Policia Local de Montornès
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Gracias por confirmar tu suscripción a nuestra newsletter
¿Para qué se utilizan las cookies de sesión
Estas cookies analíticas de Google cubren una doble función:
infoRETAIL.- El centro de producción de Henkel Ibérica situado en la localidad de Montornés del Vallés (Barcelona) celebra hoy su 60 aniversario
que se han convertido en un referente internacional del grupo
se han consolidado como una de las fábricas más punteras en los últimos años tras la inversión de más de 80 millones de euros gracias a la ampliación de sus instalaciones
produce alrededor de unas 200.000 toneladas al año entre detergentes
adhesivos y tecnologías para la industria aeroespacial y exporta a más de 60 países
“Estamos muy orgullosos de que nuestra fábrica en España cumpla 60 años de recorrido convertida en todo un referente”
se congratula el presidente de Henkel Ibérica
la compañía ha preparado diferentes acciones y eventos durante todo este año bajo el eslogan ‘Made in Montornes
“Es un lema que pretende reflejar la garantía de calidad que tienen todos los productos fabricados en la planta y además demostrar el orgullo
la pasión y la autenticidad de todo el equipo humano que hace posible que cada día millones de consumidores disfruten de nuestros productos y tecnologías”
El centro de Henkel Ibérica ostenta diversos reconocimientos en industria 4.0
transformación digital y sostenibilidad
la fábrica para la industria aeroespacial fue la primera planta de producción en España en obtener la certificación medioambiental de nivel Oro por la empresa DGNB
gracias a medidas implementadas en su construcción
triple capa de aislamiento térmico y más.
Se instalaron 18.600 metros cuadrados de paneles solares con los que la compañía consigue autogenerar el 25% de toda la energía que necesita. Las placas solares tienen capacidad para producir 3.400 MWh/año, que se destinan al autoconsumo y equivaldrían a abastecer a una población de 5.000 habitantes.
Produce m�s de 200.000 toneladas al a�o entre detergentes en polvo
emplea a casi 500 personas y exporta a m�s de 50 pa�ses
�Han pasado muchos a�os desde su inicio pero nuestra actual planta de producci�n en la Pen�nsula Ib�rica se ha consolidado como una de las f�bricas punteras para Henkel tras la ampliaci�n de sus instalaciones en 2010 para integrar algunas l�neas de producto que se fabricaban antes en otras plantas�
director de la planta productiva de Montorn�s del Vall�s
Las instalaciones abarcan un �rea industrial de m�s de 100.000 metros cuadrados
60.000 de ellos ocupados por la parte de detergentes y 40.000 por la de adhesivos
La cantidad total de producci�n alcanza m�s de 200.000 toneladas
Cerca de 500 personas entre empleados y externos trabajan en la f�brica que exporta a m�s de 50 pa�ses diferentes
�El trato personalizado y la seriedad nos han definido estos 60 a�os y esto implica fabricar bien y cumplir las expectativas de los clientes�
© 2025 - Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Interempresas
[ARAL N°1702]
Henkel amplía sus instalaciones de Montornés del Vallés (Barcelona)
centro de referencia para el Grupo Henkel en la península ibérica
con una nueva línea de envasado y la construcción de un nuevo almacén automático de última generación que se convertirá en el nuevo centro logístico del Sur de Europa para la división de Laundry & Home
Este proyecto se enmarca dentro de la estrategia 2020 de la compañía que incluye la apuesta por la digitalización y la industria 4.0
Nueva línea de envasado más rápida y sostenible
Gracias a la apuesta de Henkel por la innovación y digitalización
la nueva línea de envasado para detergentes líquidos supone la ampliación de la capacidad productiva de la planta de detergentes con una nueva línea de envasado de alta velocidad y con una producción más sostenible
estrenan una nueva fórmula un 24% más concentrada
que se presenta en nuevas botellas y con menor peso
contribuyendo a la optimización del transporte y
a la reducción de las emisiones de CO2 sin impactar en la efectividad de sus resultados
la nueva formulación también contribuye a la reducción del consumo de agua en el proceso productivo
a la reducción de la cantidad de residuos generados al reducir la cantidad de plástico utilizado por dosis y a la reducción de energía y consumo de agua en la fase de uso garantizando un lavado óptimo a bajas temperaturas
Nuevo centro logístico automático para el Sur de Europa
El proyecto supone la ampliación de la capacidad logística con un nuevo almacén automático de 24.000 metros cuadrados que dispondrá de una sección totalmente robotizada y otra de funcionamiento más convencional con actividades de picking y copacking
La industria 4.0 da la bienvenida a una nueva generación de centro de distribución que estará completamente integrado con la parte productiva y el almacén actual con avanzados sistemas de comunicación y automatización
El nuevo almacén podrá mover más de un millón de pallets por año y estará totalmente operativo en 2020
director de la fábrica de Montornés del Vallés
ha afirmado que "estamos muy orgullosos de que la planta de Montornés del Vallés haya sido de nuevo elegida para ampliar sus capacidades tras la reciente inversión para alojar el HUB europeo para la industria aeroespacial que estamos acabando de construir
Estos nuevos proyectos nos consolidan como un centro productivo de referencia para el Grupo"
Dieciséis dotaciones de los Bomberos de la Generalitat han trabajado este martes por la noche en un incendio en una planta de Coca-Cola
situada en el polígono Can Buscarons de Montornès del Vallès
El fuego ha empezado cuando pasaban unos cinco minutos de las ocho y cuarto de la noche y ha quemado plásticos y embalajes en el interior
según han informado los Bomberos de la Generalitat
#bomberscat continua treballant per controlar incendi nau a Montornès del Vallès. Foc cremaria plàstics i embalatges a l'interior. Cap ferit pic.twitter.com/rpA8HnMs2O
Incendi al polígon de Can Buscarons de #montornes. Treballen 16 dotacions d @bomberscat Imatges E Rodríguez @324cat pic.twitter.com/pTaiuy1JSH
el incendio ha estado controlado y la zona se ha seguido remojando por precaución
VÍDEO Els @bomberscat llencen aigua a la nau de Coca Cola a #Montornes i #Martorelles afectada per un incendi des de les 8 del vespre pic.twitter.com/O9v0fOMYC9
los Bomberos todavía trabajaban para remojar la zona afectada
Incendi d'una nau industrial a Montornès del Vallès CONTROLAT des de les 01.46h. Ara, 2 dotacions #bomberscat remullant la zona afectada
El incendio ha afectado a una nave de 600m2 donde se almacenan los recambios de la zona de producción
sectorizada del resto de la instalación de la empresa
que corresponden a la zona de producción de la empresa no se han visto afectadas por el fuego
tanto desde el exterior como desde el interior de la nave
y el correcto funcionamiento de las medidas de prevención reglamentada de la empresa
han evitado que el fuego se propagara al resto de la instalación
El incendio de Montornès del Vallès desde el cielo
El incendio de grandes dimensiones en una nave en un polígono industrial de Montornès del Vallès
que obligó este miércoles a confinar a la población de la zona próxima
ofreciendo una imagen amplia de la magnitud de las llamas y de la espesa columna de humo
El fuego fue tan aparatoso que pudo ser divisado desde diferentes partes de Catalunya. Tanto es así que la ciudadanía ha compartido numerosas fotografías e imágenes de vídeo en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia sobre este siniestro
Una de las imágenes más impactantes es la de la mortaldad de peces que el vertido de productos químicos ha causado en el río Besòs
Otro de las fotografías más llamativas es la que ha compartido Sebastián Copman Spector también en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia
“La instantánea la capté entre las 7:30 y las 8:00 de la mañana
desde el vuelo de Level que llegaba a Barcelona desde Buenos Aires”
dando a entender la expectación que causó el incendio entre los pasajeros del avión
En la imagen se puede apreciar las dimensiones del incendio
así como la nube de humo importante que se desplazaba
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía
explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen
Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´
ha establecido el nuevo límite de velocidad en 100km/h a lo largo del tramo de la AP-7 entre Montornès del Vallès y el Papiol (Barcelona)
que afectará al tramo situado entre los kilómetros 132 y 161
se ha hecho efectiva tras haber finalizado las obras para adaptar la señalización vertical
Esta medida fue anunciada el pasado 9 de noviembre
cuando el ministerio y Trànsit acordaron un paquete de medidas con la intención de mejorar la seguridad vial y las condiciones de circulación de esta autopista ante el incremento del tráfico registrado a raíz de la liberalización de la infraestructura
Ambas instituciones también pactaron otras restricciones de velocidad
modificando la ordenación y la reglamentación del tráfico en otros tramos sensibles de la AP-7 en Catalunya
Basta pasear por los bosques de la Cordillera Litoral para darse cuenta de que, aquellos espacios que hoy son pinares y encinares, no hace mucho tiempo habían sido esplendorosas viñas
El territorio con DO Alella vive uno de sus mejores momentos. Diez bodegas (siete de ellos, amparados bajo el Consejo Regulador) trabajan a pleno rendimiento elaborando vinos de primera calidad que no paran de recibir premios en certámenes en todo el mundo. Se está plantando nueva viña, hay un montón de proyectos de jóvenes viticultores sin bodega y la oferta enoturística es amplia e interesante.
Casi toda la montaña, desde el Besòs hasta la Tordera, era una enorme viña. Hagamos un repaso de los elementos que certifican esta afirmación. Todos ellos los podemos encontrar vinculados a viñas que todavía son en producción; encontrarlos bajo el bosque es una experiencia interesante por la información que, en silencio, nos aportan sobre un pasado no muy lejano.
Muros construidos con piedras de granito de medida mediana (sin cemento ni cabe otro material que las religue) que aguantaban las fincas de viña y evitaban que, con la pendiente, el agua de la lluvia hiciera grandes cárcavas al sauló que pudieran descalzar las cepas.
Son preciosas. Algunas llegan a tener detalles decorativos que recuerdan elementos modernistas. Con las paredes de ladrillo o de piedra, la cubierta es casi siempre de vuelta de cañón. Servían para guardar las herramientas, resguardarse de la lluvia e incluso, a veces, para cerrar pequeñas manadas de ganado.
Tenían exactamente la misma función que las barracas de viña, pero eran “simples” cuevas excavadas por la mano del hombre en el suelo de sauló. Las características de este suelo tan propio de la DO Alella permiten su construcción sin mucho esfuerzo y se han mantenido funcionales durante décadas.
Muchas viñas viejas todavía los conservan. Pequeños lavaderos o depósitos, a menudo de sección cuadrada, a veces vinculados a un pozo. Se usaban para preparar el caldo bordelés, un tratamiento para la viña que se preparaba con sulfato de cobre y que teñía sus paredes de un característico moratón verdoso.
Resulta enriquecedor pasear por los bosques del territorio Alella e ir encontrando todos estos vestigios que explican el pasado vinícola de casa nuestra. Cómo decíamos, no se trata necesariamente de un pasado mejor, pero sí de un pasado previo a la presión urbanística donde una buena parte de la población de la zona se dedicaba a la viticultura.
Moltes gràcies. S'ha subscrit correctament al butlletí.
S'ha produït un error en processar la seva alta. Si us plau torni-ho a intentar en una estona o contacti amb nosaltres.
Loading...Loading...Cargando contenidos relacionados
Montornès del Vallès ha quedado este miércoles invadida a primera hora por una espesa columna de humo que primero ha sorprendido a vecinos y conductores para pasar luego a alarmarlos.
El origen se encuentra en una fábrica de reciclaje de disolventes y residuos industriales del polígono Can Buscarons de Baix del municipio
donde se ha declarado un aparatoso incendio que ha obligado a desalojar en un primer momento a una docena de empresas
que quedaron dentro del perímetro de exclusión
y a evacuar a todas las personas que se encontraban a menos de 500 metros de distancia
Los Mossos investigan las causas con agentes de la policía científica
A lo largo de la jornada y mientras se iban controlando las llamas
esta zona cero del incendio se ha ido reduciendo paulatinamente hasta los 150 metros.
Estas 12 empresas suponen el 30% del total de las 119 fábricas que se encuentran en el polígono
El otro 70% ha ido recuperando la normalidad durante la mañana
El teléfono de emergencias ha recibido 278 llamadas (la que dio aviso del incendio se ha registrado a las 07.41 horas) y los trenes de Rodalies Renfe han dejado de parar en la estación de Montmeló
La carretera BV-5001 ha estado cortada al tráfico durante toda la mañana en La Roca del Vallès desde el kilómetro 14 al 11 –en el tramo de Martorelles a Montmeló– y ha podido reabrirse a partir de las 14 horas
Un total de 32 dotaciones de Bombers han llegado a trabajar hasta las 16 horas para estabilizar el fuego y el humo que generaba
al ser fruto de la combustión de productos químicos y aceites de disolventes
ha remarcado desde un primer momento que la nube tóxica no suponía «un peligro inminente» para la población
al ser necesaria una exposición directa y muy prolongada para verse afectado físicamente
sí que se ha procedido a vaciar las aulas de escuelas cercanas al punto de origen del incendio
Y a confinar a las personas más vulnerables: menores de edad
personas mayores y a ciudadanos con problemas respiratorios tanto en Montornès como en Vilanova del Vallès
Se ha pedido a la población que cerrase puertas y ventanas
que evitara acceder a subterráneos y partes bajas de los edificios y que estuviese atenta a posibles restricciones del agua del grifo
Protecció Civil ha activado a su vez el Plan de Emergencias Químicas (Plaseqcat)
Solamente se han registrado dos heridos leves que no han requerido hospitalización
y que han sido atendidos por las dotaciones del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) que se han trasladado al punto del siniestro
La espesa y espectacular columna de humo negro se ha ido moviendo por diferentes poblaciones metropolitanas a lo largo de la mañana y era muy visible desde municipios como Mataró
y desde múltiples puntos de la autopista AP-7 a su paso por el Vallès Oriental
Han quedado afectados por el incendio dos depósitos de la fábrica y un tercero que ha registrado una fuga
así como la nave de la empresa que acoge los laboratorios y las oficinas
El resto de depósitos iban siendo refrigerados por parte de los Bombers
Se han consumido centenares de miles de litros de disolvente y han ardido ocho depósitos de 22.000 litros de disolvente y dos de 35.000 litros
La Agència Catalana de l’Aigua (ACA) ha pedido este miércoles que no se captara agua directamente del río Besòs entre Montornès del Vallès y la desembocadura
ya que su calidad ha quedado afectada con las aguas residuales de los Bombers mezcladas con el disolvente liberado de los depósitos
Sí que esta contaminación del agua ha matado a numerosos peces
como han recogido numerosos internautas que han calificado lo sucedido de "desastre ecológico". No obstante
el agua del grifo siguió siendo potable en todo momento
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios
infoRETAIL.- Henkel Ibérica ha nombrado a Sumit Agarwal (en la imagen) nuevo director del centro de producción que la compañía opera en Montornés del Vallés (Barcelona)
quien ha guiado la planta de producción durante los últimos años
Desde la compañía agradecen el trabajo de Juncá recordando que “ha logrado atraer importantes inversiones y nuevos volúmenes de producción”
quien ocupa este nuevo cargo a efectos del 1 de octubre de 2021
y acumula más de 13 años de experiencia profesional
Ha desarrollado gran parte de su carrera en Henkel
donde ha ocupado numerosos puestos de responsabilidad y ha dirigido proyectos de producción y supply chain a nivel mundial
También cuenta con experiencia en otras importantes multinacionales del sector
La planta de Henkel Ibérica en Montornés es una de las más importantes del grupo
no solo a nivel de volúmenes de producción
sino también en cuanto a la implementación de las últimas tecnologías de Industria 4.0 y a la apuesta por la eficiencia y la sostenibilidad
En ella se producen 250.000 toneladas anuales de detergentes líquidos y adhesivos (tanto para el sector de gran consumo como para los sectores automotriz y aeroespacial)
Emplea a más de 500 personas y exporta a más de 60 países
“es un orgullo poder liderar esta planta
que durante los últimos años ha recibido importantes inversiones y proyectos por parte del grupo
y se ha consolidado como una planta referente a nivel mundial
Junto con todo el equipo de Montornés
continuaremos trabajando para fortalecernos todavía más como un hub europeo de supply e innovación
manteniendo un claro compromiso con la seguridad
la sostenibilidad y la digitalización”
Estas inversiones ascienden a más de 70 millones de euros
A ello se suma que, recientemente, el centro productivo de Montornés ha sido reconocido por el World Economic Forum como la primera Global Lighthouse en la península ibérica
Los Bombers de la Generalitat están trabajando para apagar un incendio que quema bidones que contienen líquido inflamable en el exterior de una nave industrial en Montornès del Vallès (Barcelona)
según un apunte del cuerpo en Twitter este viernes
El aviso se ha dado poco antes de las 19.00 horas y los Bombers han desplegado 22 dotaciones y están realizando trabajos defensivos y desde el exterior
han establecido una zona de seguridad a la que no se permite el acceso
y no consta que hubiese ningún trabajador en ninguna de las naves afectadas
El avance de las llamas ha obligado a activar el plan de emergencias químicas de Cataluña (PLASEQCAT)
según un apunte de Protecció Civil en Twitter
El incendio de Montornès del Vallès (Barcelona) afecta "completamente" una manzana con varias naves industriales
según un apunte en Twitter de los Bombers de la Generalitat recogido este viernes
Protecció Civil ha pedido que a pesar de que no se ha decretado un confinamiento oficial a la población
ventanas y sistemas de climatización y ventilación si el humo molesta
El incendio ha provocado también la prealerta del plan Ferrocat
por el corte de la circulación de las líneas ferroviarias convencionales y de alta velocidad a la altura de Montornès del Vallès
Rodalies ha interrumpido la circulación ferroviaria entre las estaciones de Mollet Sant Fost y Montmeló (Barcelona) a petición de los Bombers de la Generalitat por el incendio que afecta una nave industrial en Montornès del Vallès (Barcelona)
Fuentes de Renfe han explicado este viernes que el incendio es próximo a las vías
lo que ha provocado la petición de los Bombers
El primer premio de 6 millones de euros y otros 15 cupones de 40.000 euros se ha vendido en Montornès del Vallès (Barcelona)
El Cuponazo de la ONCE ha tocado en Montornès del Vallès en el sorteo de este viernes 27 de octubre
El sorteo ha dejado 16 cupones premiados en esta localidad barcelonesa
un primer premio de 6 millones de euros y otros 15 premios de 40.000 euros cada uno (600.000 euros)
lo que hace un total de 6,6 millones de euros
José Antonio Zamora es quien ha llevado la suerte a la ciudad vallesana
desde su quiosco ubicado en la Plaza de la Enxaneta
persona con discapacidad como los 2.400 vendedores de la ONCE en Cataluña
“Es el primer premio que doy de estas dimensiones
Tengo muchas ganas que vayan llegando los clientes premiados y ver que he podido ayudar a familias que realmente lo necesitaban”
Montornès del Vallès pertenece administrativamente a la Agencia de la ONCE en Granollers
que da servicios personalizados a 544 afiliados y afiliadas y cuenta con 174 agentes vendedores de los productos de juego de la Organización
El Cuponazo de la ONCE también dejó 23 cupones premiados en la Agencia de Blanes (Girona) con 40.000 euros cada uno: 920.000 euros
con lo cual los premios repartidos en Cataluña se elevan a 7.520.000 euros
El mismo sorteo repartió 19 cupones en la localidad de Chelva (Valencia)
el sorteo de este viernes 27 de octubre ha repartido 8.480.000 euros
El Cuponazo de la ONCE ofrece todos los viernes
un premio a las cinco cifras y serie de 6 millones de euros y 134 premios de 40.000 euros a las 5 cifras del número premiado
Con el nuevo modelo de “por los lados puedes ser ganador” premios de entre 500 euros y el reintegro de tres euros
Los cupones de la ONCE son parte de los productos de lotería social
responsable y solidaria de la Organización que
implementa controles para neutralizar consumos descontrolados
prohíbe expresamente la venta a menores de edad o el consumo a crédito
Los cupones de la ONCE se comercializan por los más de 19.000 vendedores y vendedoras de la Organización. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es
y en establecimientos colaboradores autorizados
una chica de 16 años que ha desaparecido en Montornès del Vallès (Barcelona)
ya que se le ha perdido completamente el rastro y su familia está muy preocupada
tiene piercings en las orejas y lleva gafas
Judith llevaba una maleta e iba acompañada con su perro
que es de color negro con las patas blancas
Los Mossos d'Esquadra han colgado una foto de Judith en las redes sociales y han pedido colaboración ciudadana para encontrarla
Cualquier persona que tenga alguna pista sobre Judith
se puede poner en contacto con Emergencias 112
Judith es una chica de 16 años que ha desaparecido en Montornès del Vallès (Barcelona) / Mossos d'Esquadra
desapareció en El Pla de Santa Maria (Tarragona) a altas horas de la madrugada y
la investigación continúa abierta para conseguir localizarla