Se dará a conocer la actividad misionera en varios colegios de Barbastro
Esta semana, animación misionera en la diócesis de Barbastro-Monzón. Desde el 5 de mayo se celebra en toda la diócesis unos días dedicados a difundir la labor de las misiones en nuestra sociedad. Por ello, se visitarán colegios, se rezará y tendrán lugar varios encuentros entre los integrantes de los grupos de misiones
vísperas misioneras en la iglesia del Inmaculado Corazón de María (Misioneros) de Barbastro
en la iglesia de San Francisco habrá un compartir con el grupo de misiones
por la mañana se visitará el colegio San Vicente de Paúl en Barbastro y por la tarde
rosario misionero en Campo y a las 19’30 horas
Los colegios de Fraga recibirán a los miembros del equipo de misiones en la mañana del miércoles 7
Para esa tarde se prevé un compartir del grupo de misiones de Fraga y Ballobar y oración misionera del Bajo Cinca
Por la mañana colegios recibirán información y a las 18 h
por la mañana le toca el turno a Monzón con charlas en centros educativos
reunión con los jóvenes de la catequesis de confirmación en Barbastro
Se ha organizado un maratón de oración por las vocaciones para el fin de semana del 9 al 11 de mayo
apertura con las Noches Claras en las Clarisas de Monzón
El sábado 10 siguen las laudes vocacionales en la capilla del Hospital de Barbastro alas 9 horas
Rosario en familia a las 11 horas en la capilla de la Esperanza de Barbastro
A las 19’30 horas vísperas vocacionales en el monasterio de las Capuchinas de Barbastro
laudes en el santuario de la Virgen del Pueyo
A las 10’30 horas acogida; a las 11 horas
eucaristía en la Catedral de Barbastro a las 12 horas
EL PSOE denuncia falta de transparencia por parte del equipo de gobierno de Barbastro y pide un cambio de actitud
Barbastro-Monzón da la bienvenida a ‘Retrato de dama’
la programación cultural de este mes de mayo comienza este martes 6 con un recital a cargo de las voluntarias del Hogar de Mayores
Con más de 18.000 habitantes y la tasa de desempleo más baja de los últimos 15 años
Monzón vive uno de sus momentos más dinámicos
habla en esta entrevista del impulso que ha llevado a la ciudad a convertirse en referente en el Alto Aragón
de los grandes proyectos en marcha y del equilibrio entre vocación pública y vida personal en un año decisivo a nivel institucional y familiar
¿Por qué crees que Monzón se ha convertido en la segunda ciudad más importante después de la capital
Los comentarios que nos llegan es que nuestra ciudad se percibe activa
suena con fuerza y por eso no para de crecer
Hay un gran trabajo en equipo detrás de este crecimiento y voy a dar dos datos objetivos: este 2024 hemos batido récord de población con más habitantes que nunca
Una tendencia que de 2015 a 2019 fue negativa
Este incremento de población va unido al segundo dato
Monzón cuenta con la tasa de desempleo más baja de los últimos 15 años
Estos datos no son casualidad ni suerte sino el trabajo para hacer que nuestra ciudad sea un verdadero lugar de oportunidades donde desarrollar tu proyecto personal y profesional
¿En qué proyectos está trabajando ahora el ayuntamiento
Seguimos trabajando en la línea que nos marcamos en nuestro Plan Estratégico
Un plan que fue pionero a nivel nacional y así se reconoció ya que solo 120 ciudades de toda España fuimos seleccionados por el Ministerio
hemos conseguido fondos europeos que nos han permitido llevar a cabo obras únicas como la rehabilitación integral de la nave de la Azucarera duplicando prácticamente su espacio actual; las obras de urbanización de determinadas calles o la reforma del estadio Isidro Calderón y del Antonio Alcubierre
avanzamos con el segundo instituto (ahora sí de la mano de la DGA) y también restablecemos el servicio de bomberos en nuestra ciudad
Un servicio que la anterior Diputación nos desmanteló y que ahora hemos recuperado
La limpieza sigue siendo una de las preocupaciones de sus habitantes
Cuando llegamos al Ayuntamiento en 2019 se invertían 375.000 euros en limpieza viaria
había 12 personas limpiando y se recogían enseres los jueves
Ese contrato lo ampliamos y ahora hay 16 trabajadores en el servicio y se invierten más de 600.000 euros del dinero de todos y se recogen enseres 3 días a la semana
hemos puesto en marcha campañas de concienciación ya que
depende de la actitud de cada uno de nosotros mantener nuestra ciudad en las mejores condiciones posibles
creo que es un trabajo colectivo y el civismo tiene un lugar predominante en este tema
Desde nuestro primer día en el Ayuntamiento en 2019 nos pusimos manos a la obra junto con la plataforma social
Todos éramos conscientes de que es un tema que depende directamente de la DGA y resulta lamentable que los 4 años anteriores (2019-2023)
desde la DGA no creyeran en este proyecto y no dieran ni un paso
Mientras nosotros compramos terrenos (225.000 euros de inversión)
hicimos pruebas… La DGA miraba para otro lado y no colaboraba
Ha tenido que ser con el cambio de gobierno
cuando nos hemos sentado -por fin- en multitud de ocasiones y ambos remamos en la misma dirección
licitaron un proyecto que se está redactando y en unos meses
ya están en marcha los trabajos para desmantelar el centro eléctrico y soterrar la línea aérea y
habrá unas futuras obras de urbanización de ese entorno
El consistorio ha logrado acceder a varias subvenciones para mejorar el municipio como es el caso de la Azucarera
Las obras de la Azucarera suponen la mayor actuación que se ha promovido en la historia del Ayuntamiento
Unos fondos que solo permitían la rehabilitación de la nave
conseguimos casi 400.000 euros para las obras en los campos de fútbol y
hemos presentado al Gobierno de España un proyecto de fondos europeos que engloba el “Eje del Cinca” con Barbastro
Habría actuaciones en todas las poblaciones y nos permitiría poner en marcha obras únicas también en Monzón
Es una colaboración y coordinación entre Ayuntamientos
creo que es una gran oportunidad y línea de trabajo a seguir
¿qué supone para Monzón y qué supondría su reconocimiento nacional
Se trata de un evento que crece año tras año gracias a la participación y a la implicación de los montisonenses y de todas las asociaciones que vienen de los diferentes puntos de la geografía española
Monzón vuelve al siglo XIII y rememora su papel en la historia
La declaración de Interés Turístico Nacional podría marcar un antes y un después para nosotros
llevamos más de un año trabajando en la memoria que hemos presentado al Ministerio y sería un salto cualitativo que nos situaría a la cabeza estatal en las fiestas de esta índole
de mucha gente y de muchas asociaciones y colectivos que consiguen hacer de esta fiesta
Por todos ellos y por nuestra querida ciudad
de momento estoy centrado en dar el máximo cada día
Esta mayoría absoluta fue algo indescriptible
todavía me emociono al revivir esa noche electoral
Siempre he dicho que ser alcalde para mí es un sueño hecho realidad y que trabajamos día a día
con los pies en el suelo y con la máxima ilusión y orgullo
pero siempre pensando en lo mejor para nuestros vecinos y con la mejor de las intenciones
Tengo la fortuna de que en este camino me acompaña un gran equipo que lo vive y lo siente con la misma ilusión y
trabajamos por llevar a Monzón lo más alto que se pueda
(risas) Esa es una buena pregunta que me hacen a menudo
Es verdad que conlleva de mucha organización
reconozco que tengo dos grandes equipos (DPH y Monzón) y
Es cierto que el Alto Aragón es muy amplio
Vivo cada día como una oportunidad para aprender y para aportar mi granito de arena para mejorar nuestra provincia y sociedad
¿vas a disfrutar de las 16 semanas de permiso o intentarás compaginarlo con tus obligaciones municipales y provinciales
me gustaría estar al 100% en ambas facetas y creo que será difícil que deje de trabajar
estoy convencido de que buscaré la fórmula para compaginar trabajo y familia
Éste va a ser el proyecto más importante de mi vida y
tanto por mi mujer como por mi futura hija
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios
Dacia ofrece la movilidad eléctrica más accesible con el Spring
110 inscritos para el Rally Norte de Tenerife
El Plan Moves 2025 regresa a Canarias: Oportunidad única para impulsar la movilidad eléctrica en las islas
El 51º Rally Senderos de La Palma publica su recorrido
Escribe aquí lo que estás buscando y pulsa el botón para encontrarlo
Álvaro Santana continúa consolidando su evolución dentro del panorama nacional del automovilismo
el piloto grancanario finalizó cuarto en la Clio Trophy Spain de Tierra tras disputar el 12º Rally Ciudad de Pozoblanco
puntuable para el CERT (Campeonato de España de Rallys de Tierra)
Santana cuajó una gran actuación
manteniéndose en tercera posición durante buena parte de la prueba
en un terreno muy técnico y con fuerte presencia internacional
un pinchazo en el tercer tramo lo perjudicó notablemente
A partir de ahí intentó con todo la remontada
pero el esfuerzo no fue suficiente para recuperar el podio
“Estuvimos terceros gran parte del rally
pero un pinchazo nos hizo perder ese pequeño colchón y no conseguimos recuperarlo en los bucles de la tarde
estamos contentos: hemos mejorado nuestro ritmo y seguimos aclimatándonos al coche en tierra
El balance es positivo y seguimos disfrutando y aprovechando esta oportunidad al máximo”
señaló Santana al término de la prueba
Este nuevo resultado reafirma el crecimiento deportivo del piloto canario
una iniciativa de la Federación de Automovilismo de Las Palmas con el respaldo de Gran Canaria
diseñada para apoyar a jóvenes talentos del motor
El proyecto cuenta además con el impulso de patrocinadores como Grupo Santana Domínguez
Soprane y otros colaboradores que hacen posible esta temporada formativa de alto nivel
La próxima cita para Álvaro Santana será sobre asfalto: el Rally Rías Baixas
Un nuevo reto para seguir sumando experiencia y dejar huella en cada tramo
44º Rally Islas Canarias - TC2 San Mateo - Disa 1
¡Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas las novedades
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad
Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad
Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes
por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio
Por ausentarse de la audiencia del 28 de abril y por no devolver expedientes en tiempo y forma
la persona que hasta hace días fungiera como la defensa legal de Jair N
a quien defendía por la imputación de ser el autor material del asesinato de Cecilia Monzón
se ha hecho acreedor a un acumulado de sanciones de 700 Unidades de Medida y Actualización (UMA)
lo que multiplicado por 113.14 (valor 2025) equivale a 79
la abogada laborista y representante de su hermana en el proceso por su asesinato
100 son la penalización por no presentarse en la audiencia del 28
100 son por «no devolver el expediente en el plazo concedido» y «500 son por seguir sin devolverlo»
Cuantas multas le han puesto al ex abogado de Jair N?-1 de 100 UMA cuando no se presentó el 28/4-1 de 100 UMA cuando no devolvió el expediente en el plazo concedido -1 de 500 UMA cuando siguió sin devolverloLa temeridad… todo por dilatar.#JusticiaParaCeciliaMonzón🌻
han sido incontables las estrategias de ralentización y entorprecimiento del juicio para el esclarecimiento del asesinato de su hermana Cecilia Monzón
por lo que ha comentado que no le extrañaría ver el juicio prolongarse por lo que resta del 2025
Entre las acciones en que ha incurrido la estrategia de Jair N está el cambio de abogado defensor
la solicitud de aplazamientos para «familiarizarse con el caso» y el ausentismo durante audiencia
los abogados defensores de los imputados en el caso consiguieron aplazar la audiencia por cuarta ocasión
precisamente ante un nuevo cambio del abogado defensor de Jair N
por lo que se espera que la audiencia se retome el 11 de mayo
dos sicarios asesinaron a balazos a la activista Cecilia Monzón
disparándole desde una motocicleta mientras ella conducía su vehículo en San Pedro Cholula
acusa que el autor intelectual del asesinato es el propio esposo de Cecilia
el exsecretario de gobernación y excandidato a la gubernatura de Puebla, Javier López Zavala
quien supuestamente habría ordenado la ejecución sumaria de su esposa a dos sicarios para evadir el pago de la pensión alimenticia de sus hijos
📲 https://bit.ly/3tgVlS0💬 https://t.me/ciudadanomx📰 elciudadano.com
Player ' + (index + 1) + ': ' + player.id() + '
inicia los trámites para la retirada del andamio existente en Miguel Servet
El pleno del Ayuntamiento de Monzón aprobó por unanimidad este martes la modificación aislada del PGOU Nº45 que regula el aprovechamiento solar en el Casco Antiguo
la retirada de un andamio en la calle Miguel Servet y la modificación de una zona verde en la avenida del Pilar
“ la finalidad de la primera modificación es la incorporación de una regulación complementaria para la instalación de aprovechamientos solares en las cubiertas del casco antiguo de Monzón”
“ de una reformulación de las intervenciones admisibles en el edificio municipal
manteniendo el grado de catalogación del inmueble
con un grado de protección II estructural que nos permitirá la retirada del andamio ubicado en la calle hace muchos años”
El último es una regulación de una zona verde en la avenida del Pilar
Con respecto al casco antiguo se podrán instalar captadores solares en las cubiertas del Casco Antiguo de Monzón analizando la viabilidad de su compatibilidad
patrimonial en cada caso en particular con una serie de criterio generales que están definidos en la modificación
Con respecto a la fachada catalogada de Miguel Servet se pasa de una conservación de la facha con escudo a una reconstrucción integral de la fachada con posibilidad de ampliación de huecos en la falsa
© PUBLICACIONES Y EDICIONES DEL ALTO ARAGÓN S.A.Teléfono 974 215 656 / - C/ Antonio Angulo Araguás
4 22005 HuescaCIF: A22020812 - Inscrita en el Registro Mercantil de Huesca
hoja HU-460Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
El ayuntamiento de Monzón y Turismo de Aragón
con motivo de la celebración del XXIII Homenaje Templario a Jaime I y Guillem de Mont-rodón
ha convocado un concurso de escaparates y establecimientos comerciales del 16 al 27 de mayo
podrán participar en el concurso cualquier establecimiento comercial y de hostelería que se inscriba en https://concursoescaparates.monzon.org/ hasta el día 16 de mayo
Los establecimientos participantes en el concurso deberán mostrar una decoración en el escaparate o local comercial
en relación al hecho histórico que se celebra o a la época en que tuvo lugar y estarán expuestos al público
desde el viernes día 16 de mayo hasta el martes día 27 de mayo de 2025
mantenimiento de la calidad de la decoración durante todo el período y el vestuario y caracterización de las personas que trabajan en el establecimiento
Se establecen tres premios dotados con 500€
250€ y 150€ para los tres primeros clasificados
El día 28 de mayo se darán a conocer los ganadores en la página web del ayuntamiento www.monzon.es y en sus perfiles en redes sociales
La XXIII edición del Homenaje Templario a Jaime I y Guillem de Mont-rodón
está organizada por el Ayuntamiento de Monzón y Turismo de Aragón y la colaboración de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas
ESTOS TRABAJOS DARÁN CONTINUIDAD A LA AUTOPISTA FERROVIARIA ALGECIRAS-ZARAGOZA Y CONTARÁN CON UNA INVERSIÓN PREVISTA DE MÁS DE 60 MILLONES DE EUROS
EL TRAMO ZARAGOZA-TARRAGONA ES EL DE MAYOR DEMANDA PARA TRANSPORTAR MERCANCÍAS DE LA RED FERROVIARIA
CON MÁS DE 100 CIRCULACIONES/SEMANA POR SENTIDO
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por un importe de 2,3 millones de euros (IVA incluido) la redacción del proyecto para adecuar la infraestructura de la línea convencional Zaragoza-Lleida-Tarragona a los servicios de Autopista Ferroviaria (AF) que circularán por este recorrido y para cuyos trabajos se destinarán más de 60 millones de euros
se centrarán en el gálibo de un total de 6 túneles
16 pasos superiores y la catenaria (línea aérea de contacto) para adaptarlos a las dimensiones de los semirremolques tipo P-400
Los servicios de AF en este tramo darán continuidad a la AF Algeciras-Zaragoza y posibilitarán los itinerarios desde Algeciras
Madrid y Vitoria hacia Tarragona y Barcelona
promoviendo las sinergias entre el transporte marítimo y el ferroviario.
Esta actuación se suma a otras que está desarrollando el Ministerio para incrementar la competitividad de esta línea
como la ampliación de las vías de apartado hasta los 750 m en 5 estaciones: Selgua
con una inversión superior a los 25 millones de euros
Tramo estratégico para tráficos nacionales e internacionales
El tramo Zaragoza-Tarragona es el de mayor demanda para transportar mercancías de la red ferroviaria
con más de 100 circulaciones/semana por sentido
Une los principales nodos de producción y consumo
formando parte de los flujos del centro y sur con el noreste de España y el resto de Europa
Los actores de la cadena logística valoran positivamente en este trayecto que una parte importante de los tráficos de mercancías sean de carácter internacional -procedentes de Turquía
llegando a España a través de los puertos de Tarragona
Barcelona y Algeciras por las denominadas ‘autopistas del mar’
Apuesta por subir las mercancías al tren
La AF es un servicio de transporte de mercancías que carga tráilers de carretera o semirremolques
La iniciativa ofrece una solución logística competitiva y colaborativa con importantes ahorros
tanto en costes externos como en emisiones de GEI (gases de efecto invernadero)
Las emisiones de la carretera respecto al ferrocarril son 4,7 veces superiores (ahorro anual: 620.000 t CO2)
cabe destacar que Adif ya tiene en servicio dos itinerarios de AF: Valencia-Madrid (en ancho ibérico) y Barcelona-Le Perthus (en ancho estándar)
a través de su Oficina de Apoyo y Asesoramiento de las AAFF (OAA)
autoridades portuarias y empresas ferroviarias
El despliegue de las AAFF se enmarca en el conjunto de actuaciones que el Ministerio tiene en marcha (desarrollo de nodos logísticos estratégicos
para incrementar el transporte de mercancías por ferrocarril en España
con el objetivo de avanzar en una movilidad más sostenible
Estas actuaciones contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 8 (promover el crecimiento económico sostenido
inclusivo y sostenible); y 9 (desarrollo de infraestructuras fiables
con los que está comprometido el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Mecanismo “Conectar Europa” de la Unión Europea (CEF)
Email: carlos@cincamedionoticias.es
Todo está preparado para que Monzón viva
una de sus tradiciones más populares y uno de los días más esperados por los montisonenses como es el Día de la Alegría
en el que se realiza la romería a la ermita de la Virgen de la Alegría y para el que el Ayuntamiento montisonense repartirá entre los romeros participantes un millar sombreros con una cinta serigrafiada identificativa de esta jornada
se han acercado este sábado hasta la ermita de la Alegría para invitar a todos los montisonenses y visitantes a vivir esta jornada
Claver ha querido destacar que "el Día de la Alegría es uno de los días más queridos y especiales por los montisonenses en el que nos acercamos hasta la ermita para disfrutar de una jornada de convivencia
Un día muy especial en el que quiero agradecer el trabajo que realiza
la asociación de la Virgen de la Alegría para cuidar y mantener la ermita y el entorno
en un día como éste es de agradecer la labor de todos los voluntarios
Protección Civil y Cruz Roja para que todo se desarrolle sin problemas"
El año pasado ya se repartieron unos 500 sombreros
el concejal Jairo Sánchez ha explicado que el consistorio montisonense la ampliará hasta las 1.000 unidades
Sánchez ha animado a los montisonenses a realizar el Camino del Romero en una jornada en la que no faltarán magdalenas --aptas para celiacos--
longaniza y la tradicional actuación de Aires Monegrinos
El Día de la Alegría es también el marco en el que los montisonenses se juntan a comer o almorzar en grupos de familiares o amigos
ha recordado la importancia de que las compras de productos frescos "las hagamos en nuestros comercios
ya que es un sector muy importante en nuestra ciudad y
hemos reeditado un vídeo animando a realizarlas en ellos
ya que son parte fundamental de nuestra economía"
se habilitará un aparcamiento al inicio de la subida a la ermita
aunque se recomienda el uso del transporte público para aquellos que no lo hagan andando en romería
La Concejalía de Servicios ha organizado un servicio gratuito de autobuses que funcionará de 9.00 a 14.00 horas de forma continua con salidas y llegadas a la estación de autobuses
las personas con problemas de movilidad podrán tomar los vehículos que subirán desde el cruce del camino y la carretera hasta la plazoleta de la Cruz
El programa dará comienzo a las 8.00 horas con la apertura del Camino del Romero
Allí se procederá al reparto de vino y magdalenas entre los romeros participantes
A las 10.00 horas está previsto el reparto de longaniza y pan --aptos para celíacos--
Y a partir de las 11.00 horas dará comienzo la actuación del grupo folclórico 'Aires Monegrinos'
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Los Russo explican la escena post-créditos de Thunderbolts* y su relación con Vengadores: Doomsday
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
El Ayuntamiento de Monzón y RENFE han formalizado un acuerdo para fletar el Tren Templario
con el objetivo de facilitar el acceso al Homenaje Templario a Jaime I y Guillem de Mont-rodón
que se celebrará en la localidad mediocinqueña los días 23
y el jefe de Media Distancia de RENFE en Aragón
y representantes del Homenaje como los personajes de Jaime I
Ramón de Berenguer y Guillem de Mont-rodón
presentaron la iniciativa en la Estación de Tren de Monzón
El Tren Templario saldrá de Zaragoza Delicias a las 8.57 horas y de Zaragoza Goya a las 9.02 horas
El viaje de vuelta partirá de Monzón a las 18.30 horas
con llegada a Zaragoza Goya a las 19.59 horas y a Zaragoza Delicias a las 20.05 horas
Desde hoy, 14 de abril, ya se pueden adquirir los billetes para este viaje especial a un coste de 12 euros por el trayecto de ida y vuelta. Los billetes incluyen un recibimiento templario en Monzón, un obsequio para los viajeros y una visita guiada al castillo. Los interesados pueden adquirir sus entradas a través de la web oficial del Ayuntamiento de Monzón, www.monzon.es
Isaac Claver destacó la importancia de esta colaboración
resaltando que "esta nueva promoción de nuestra fiesta
nos permitirá promocionar el Homenaje Templario en Zaragoza y ofrecer 220 plazas para que los asistentes puedan venir cómodamente a nuestra ciudad a un precio muy asequible"
añadió que la iniciativa también tendrá un impacto positivo en el sector hostelero y comercial de Monzón
elogió la buena organización de estos eventos por parte del Ayuntamiento de Monzón y destacó que "los trenes de este tipo tienen una altísima ocupación y siempre son un éxito
además de ser muy beneficiosos para el comercio local"
Jaime I y Ramón de Berenguer invitaron a todos los zaragozanos a acudir al Homenaje Templario
que promete ser una experiencia única para los amantes de la historia y la cultura medieval
El Tren Templario es el último de una serie de iniciativas de colaboración entre el Ayuntamiento de Monzón y RENFE
que en el pasado ha fletado trenes especiales para eventos como la Feria del Libro Aragonés y la REPLEGA
Semana cultural en la Asociación de Vecinos Miguel Servet Barrio Palomar
Este Lunes de Pascua multitud de montisonenses y de barbastrenses han acudido a visitar a la virgen de la Alegría y a la virgen del Pueyo
La romería a la virgen de la Alegría de Monzón
La romería a la virgen del Pueyo de Barbastro
50001 Zaragoza - CIF: B99288763 - Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza al Tomo 3796
Hoja Z-50564Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
La carretera ha quedado cortada y se ha establecido un desvío por la A-22
Un varón de 45 años ha muerto y otras cinco personas han resultado heridas de diversa gravedad en el choque frontal de un turismo contra una furgoneta y un camión articulado ocurrido a las 12:35 horas de este lunes en el punto kilométrico 155
100 de la carretera nacional N-240 Tarragona-San Sebastián
El siniestro ha tenido lugar a la altura del puente colgante de la Vía Verde
director del Centro de Banca Comercial (CBC) en Vitoria desde hace tres meses y con antelación en la zona norte
de manera especial entre los compañeros de la oficina del BBVA
El cuerpo sin vida ha sido trasladado por los servicios funerarios al Instituto de Medicina Legal de Huesca. El entierro será este martes por la tarde
Según han informado fuentes de la Guardia Civil
ha invadido el carril contrario colisionando frontalmente con la furgoneta y el camión articulado.
El Equipo de Investigación de Siniestros Viales (EIS) del Subsector de la Guardia Civil de Tráfico de Huesca
investiga las posibles causas del accidente
También viajaban en el turismo una mujer de 43 años
que ha resultado herida grave y ha sido ingresada en el Hospital Clínico de Zaragoza y un bebé de ocho meses
todos ellos vecinos de Tortosa (Tarragona)
ha resultado herida grave y ha tenido que ser trasladada al Hospital Universitario San Jorge de Huesca
Le acompañaba otra chica de 19 años también herida grave y a la que se ha trasladado al Hospital de Barbastro y dos varones de 20 años
ambos heridos leves e ingresados en el mismo centro hospitalario
La carretera N-240 se ha cortado en ambos sentidos y se ha establecida como alternativa la A-22
Hasta el lugar se han desplazado dos patrullas del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Barbastro y una de Binéfar
Equipo de Siniestros Viales (EIS) de la Unidad de Investigación de Seguridad Vial (UNIS) del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Huesca
dos patrullas de Seguridad Ciudadana de Barbastro
una dotación de bomberos y varias ambulancias medicalizadas del 061
La plataforma 'Monegros no pierdas tu tren' y la Confederación de Empresarios de la provincia de Huesca, CEOS-CEPYME, han unido fuerzas para exigir la mejora de los servicios ferroviarios entre Zaragoza
Representantes de ambas entidades han planteado sus demandas a RENFE
en el marco de una serie de reuniones con diversas administraciones para insistir en la necesidad de mejorar las conexiones ferroviarias
han mantenido encuentros con la Delegación del Gobierno en Aragón
el Gobierno de Aragón y el secretario de Estado del Ministerio correspondiente
ha manifestado que esta iniciativa se lleva adelante junto a la Plataforma 'Monegros no pierdas tu tren' y otras organizaciones empresariales de la zona oriental
que son las más afectadas por la falta de conectividad
"Hemos dialogado con diferentes administraciones sin avances significativos
y ahora buscamos una respuesta directa de RENFE"
Las peticiones se centran en dos aspectos fundamentales: la recuperación del servicio entre Binéfar y Lérida
suspendido por el Gobierno de Aragón durante la pandemia
y la creación de una conexión directa entre Zaragoza y Barcelona
Esta propuesta implica la fusión de dos líneas regionales ya existentes
lo que permitiría reducir tiempos de viaje y optimizar costes
donde los pasajeros deben cambiar a otro convoy para continuar hasta Barcelona
Esta fragmentación del trayecto es ineficiente
Uniendo ambos servicios en un solo tren se evitarían tiempos de espera innecesarios y se ofrecería una mejor experiencia a los viajeros"
El representante empresarial ha subrayado la importancia de estas mejoras ferroviarias para impulsar el desarrollo de la región
"Unas mejores conexiones no solo facilitan la movilidad de la población
sino que también promueven el crecimiento económico y social de la zona
El transporte ferroviario es clave para la actividad laboral
y su optimización generará beneficios para todos"
EL DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE DEL GOBIERNO DE ARAGÓN DICE NO A LA URGENCIA PARA LA TRAMITACIÓN DEL PROYECTO DE HELIOS ARAGÓN
El Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (Inaga) ha frenado la tramitación ambiental simplificada que solicitaba la empresa Helios Aragón para construir un pozo de 3,7 km de profundidad para la investigación exploratoria de posibles bolsas de combustibles libres de hidrocarburos (hidrógeno limpio) en Monzón
próxima a la N-240 que conecta con Binéfar
Hay que recordar que el Gobierno de Aragón concedió al proyecto la declaración de interés autonómico en 2023
Este giro de guión administrativo obligará a la empresa a preparar una documentación más extensa y detallada que avale un proyecto que prevé una inversión de 900 millones de € comenzando en 2028 las perforaciones y además con el compromiso de no usar técnicas de fracking (fractura hidráulica) para ello
basa su denegación de la autorización simplificada que solicitaba la compañía
señalando que es “insuficiente” la justificación en el análisis de alternativas
apunta además carencias en la documentación aportada en los modelos geológicos e hidrogeológicos o también exige mayor claridad en el seguimiento de riesgos asociados
lo que «impide realizar una adecuada evaluación de los efectos y repercusiones derivadas del proyecto»
El instituto también conmina a los promotores a que justifiquen la compatibilidad del proyecto con la legislación vigente en este sector
además de la descripción del medio y a que se incluyan en el proyecto los datos obtenidos en la fase previa de la exploración o procedentes de otros estudios
y también que se establezca un plan de vigilancia ambiental que se debe ejecutar durante todas las fases del proyecto
Hay que recordar que ante la inquietud social que despertó la noticia hace unos meses
Helios Aragón organizó una reunión informativa con empresarios de Monzón y Cinca Medio en la que participaron la CEO de la empresa Carmen Font
acompañada del consejero delegado de la compañía
y que tras la misma incluso se entrevistaron con representantes de Ecologistas en Acción
La ampliación ha sido posible gracias a una inversión de más de 200.000 euros en la que han intervenido entidades públicas
Bus del Vino: La experiencia que combina vino, gastronomía y turismo regresa este fin de semana
Dos rincones naturales de Aragón se cuelan entre los cañones y desfiladeros más bonitos de España
¡Brindis por todo lo alto! Somontano celebrará el Día del Vino D.O. desde Huesca el próximo sábado
Jaca viaja este fin de semana al pasado con la celebración del tradicional Primer Viernes de Mayo
Un año más, la magia y la ilusión regresa el 5 de enero. La Cabalgata de Reyes de Monzón 2025 regresa a las calles del municipio llenándolas de ilusión durante la tarde previa a la noche más mágica del año
Una oportunidad única para que centenares de niños reciban a Sus Majestades los Reyes Magos
¿Cuál es el recorrido de la Cabalgata de Reyes de Monzón 2025
Tras llegar a la Estación de Renfe a las 18:45 horas y la entrega de la llave de la ciudad
Después de un recorrido por las calles de Monzón
la Cabalgata llegará hasta la plaza Mayor donde los Reyes Magos darán un mensaje a los más pequeños de la casa
se repartirán regalos en el Auditorio San Francisco a aquellos niños cuyos padres lo hayan solicitado por la mañana
los pajes reales se desplazarán al árbol de los chupetes a las 12:00 horas para entregárselos a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente
Copyright © 2024 ENJOY ZARAGOZA. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Politica de Privacidad | Politica de Cookies
Si le das a "Aceptar y navegar" tendremos la posibilidad de personalizar tu experiencia adaptándola a tus gustos y garantizando que existan contenidos de terceros más ajustados a tus intereses
“Se ha convertido esta fiesta de invierno en un evento principal sobre todo porque es una fiesta participativa
con estas palabras ha presentado el alcalde de Monzón de Campos
la fiesta de Exaltación de los Nabos que se celebrará durante los días 31 de enero y 1 y 2 de febrero
Pero sin duda alguna esta fiesta tiene como objetivo dar valor a un producto
que es seña de identidad de Monzón de Campos
“El pueblo de Monzón tradicionalmente fue un pueblo remolachero pero anteriormente a esto el cultivo principal era los nabos
por eso tenemos ese empeño desde el Ayuntamiento en dar valor a este producto”
Después de haber llevado a cabo en colaboración con Itagra un estudio para determinar cuáles son las variedades de nabos que más se adapta a nuestro terreno
ahora se presenta el reto este año de realizar un estudio para ver la forma de convertir en marca de calidad los nabos de Monzón
correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente
El Pabellón Los Olímpicos registró un lleno absoluto
con más de 1.000 bailarines y 2.500 espectadores
El Campeonato de Aragón de Hip Hop “Unity” ha vuelto a superar este sábado todas las expectativas
dejando una huella imborrable en Monzón.
Con un lleno absoluto en el Pabellón Los Olímpicos
más de 1.000 bailarines y 2.500 espectadores disfrutaron de un evento cargado de talento
consolidándose como una de las citas más relevantes del Hip Hop en España
Este torneo no sólo fue un espectáculo deportivo y artístico de primer nivel
sino que tuvo un enorme impacto en la economía local
Con cientos de familias y grupos de bailarines alojados en la ciudad y alrededores
la hostelería y el comercio experimentaron un notable incremento de actividad
Se estima que el impacto económico directo del evento supere los 300.000 euros
compras en comercios locales y otros servicios
Detrás de este éxito hay un equipo humano comprometido con la difusión del hip hop y la danza como herramientas de transformación social y cultural
la inclusión y la promoción del arte del baile
logrando algo extraordinario: llenar un pabellón con un espectáculo de danza urbana
algo impensable en un mundo donde la danza rara vez moviliza a grandes audiencias
El Campeonato de Aragón de Hip Hop “Unity” no es sólo una competición
Un evento que logra que miles de personas vivan la danza con la misma pasión con la que se sigue cualquier otro gran evento deportivo
una de las mayores citas culturales de Monzón
con un impacto que va más allá de la jornada de competición: inspira a jóvenes
refuerza el tejido artístico local y da visibilidad a una disciplina que
sigue necesitando más apoyo y reconocimiento
La jornada comenzó con una masterclass gratuita impartida por Marina Molina
que reunió a decenas de participantes en una experiencia única de formación y convivencia
el pabellón se convirtió en una fiesta de la danza urbana
Huesca y Monzón mostrando un nivel de altísima calidad
con una trayectoria impresionante junto a artistas como Shakira
coincidieron en destacar el talento de los participantes y la increíble evolución del hip hop en Aragón
Los campeones de profesional fue el grupo de A Tu Rollo
de Dancescape de Lérida y Smooth’em de Dance & Style de Zaragoza
desatando una explosión de creatividad y energía que puso el broche de oro a un día inolvidable
Pero la magia del evento no terminó con la competición: la fiesta siguió en La Nueva Aurora
donde los DJs Pozal de Funk y Funkrruquito hicieron bailar hasta el amanecer a todos los asistentes
en una celebración que reafirma el espíritu de comunidad y pasión por la cultura hip hop.
Fito Rodriguez presentará su libro Turismo Hutsala
y Kote Camacho presentará su cómic Txillardegi (eta Monzón) Bergaran
Sobre Kulturklik
La localidad alcanza la menor cifra de paro en los últimos quince años y la más alta de su censo poblacional
como ha puesto de manifiesto el alcalde Isaac Claver
La Guardia Civil realizó un dispositivo preventivo que se enmarca en el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos
Un hombre de 77 años ha sido rescatado este sábado en el incendio de su vivienda en el barrio de la Carrasca de Monzón
El fuego se ha declarado en el almacén de la casa
hasta donde se han trasladado sobre las 11:40 de la mañana los bomberos de la Diputación de Huesca del parque de Barbastro y de Sariñena
que ha sido trasladado al Hospital de Barbastro por inhalación de humo
aunque se encuentra bien y ya está de vuelta en su casa
Las primeras labores de extinción se han tenido que realizar desde la puerta
ya que ha caído parte de la bovedilla del techo del almacén
El fuego no se ha propagado al interior de la vivienda
La rápida intervención de los bomberos ha evitado males mayores
ya que en el almacén había un depósito de gasoil y bombonas de butano
y representantes del ocio nocturno: Ilusión
que se ubica en el Auditorio José Antonio Labordeta y que abrirá desde las 01:00 h a las 07:00h en la noche del 31 de diciembre al día 1 de enero con entrada libre
Sergey y Aleyes se complementará con recampanadas a las dos
Isaac Claver ha señalado que “con esta carpa
que hemos consolidado ya dentro de la programación navideña como una alternativa en la nochevieja para todos
buscamos un lugar de encuentro en el que celebrar la entrada en el año nuevo con un control para que los menores no accedan al consumo de alcohol y en la que se involucra el ocio nocturno
Despidamos el 2024 y demos la bienvenida al nuevo 2025 con alegría
Jairo Sánchez ha añadido que “intentamos que con esta oferta de ocio se evite el desplazamiento de nuestros jóvenes fuera de Monzón en una fecha tan especial
además lo hacemos de la mano de la hostelería ya que entendemos que si lo organizamos sin ellos les haríamos competencia
así que hemos preparado una fiesta para que todos puedan dar la bienvenida al año nuevo como se merece”
y en representación de los establecimientos de ocio nocturno
ha destacado que “se controlará que sólo los mayores de edad puedan beber alcohol comprobando su edad y dándoles una pulsera identificativa cuando compren los tickets de consumición
Entonces sólo podrán pedir consumiciones con alcohol en la barra los que tengan esa pulsera
La noche arrancará con dj Sergiolo con una sesión orientada a todas las edades
A partir de las 2:00 hará nuestras tradicionales recampanadas
para después seguir con Dj Aleyes y Dj Sergey.”
en la carpa ubicada en el exterior del Espacio Joven y
desfile por las calles y fiesta en la carpa
Monzón incrementa los premios del carnaval de 2025 y adelanta el desfile
ha presentado los actos programados con motivo de la celebración de carnaval
el próximo día 8 de marzo tendrá como novedades más destacadas el incremento de premios hasta los 5.400€
Además del cambio de la fiesta que será en una carpa habilitada en el exterior del Espacio Joven
la incorporación de profesionales de distintas disciplinas al jurado del concurso y el adelanto del desfile
El concejal de Festejos
ha explicado que “en esta edición atendemos varias de las sugerencias que nos habían hecho llegar
el desfile comenzará antes y se incorporan al jurado distintos profesionales para valorar aspectos concretos de los participantes
Animo a participar el día 8 de marzo en el carnaval que sea una gran fiesta en un ambiente de respeto”
con Los Titiriteros de Binéfar y su espectáculo Juerga
se adelanta media hora con respecto a otras ediciones
Recordar que está prohibido aparcar durante la celebración del desfile en las calles por los que discurre
Dj’s Night Live desde la medianoche y hasta las 7 horas con Sergiolo
En la carpa del Espacio Joven en colaboración con el ocio nocturno de Monzón
Se establecen tres modalidades: grupos de adultos
grupos de adultos con menores y jóvenes menores de edad (hasta los 17 años)
Los premios para cada modalidad son los siguientes: adultos 1º: 1.250 €
El segundo: 2º entradas para el Parque de Atracciones de Zaragoza
entradas para el Parque Senda Viva (canjeables hasta el día 31 de diciembre de 2025)
El jurado estará compuesto por diferentes profesionales de diversas disciplinas como costura
Además de miembros de la corporación municipal y representantes de asociaciones o entidades
Cada grupo tendrá un máximo de tres minutos para poner en escena la temática de su disfraz delante del escenario que se ubicará en la plaza Aragón con un pequeño equipo de música
Además han aprobado la retirada de un andamio en la calle Miguel Servet y se ha regulado una zona verde en la avenida del Pilar
El detenido y el investigado son los presuntos autores del robo de 600 kg de cableado de cobre en el Centro de Gestión de Residuos de Monzón
Este autobús recorrerá las carreteras de nuestra provincia y de Zaragoza
Y también se verá en las pantallas individuales de la línea Huesca-Barcelona
ha derramado 40 litros de gasolina y ha obligado a actuar a los bomberos de la Diputación de Huesca
Me licencié en Periodismo en el año 2000 en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Información de la Universidad del País Vasco
entré de prácticas en la delegación de HERALDO DE ARAGÓN en Huesca
y desde entonces allí sigo escribiendo cada día de actualidad municipal
También he hecho mis pinitos en el periodismo deportivo
Me siento especialmente orgulloso del Premio al Periodismo Comprometido con la Transformación Social 2023 que me concedió la Federación Aragonesa de Solidaridad
Jueves en Zenda. Jueves de poesía. Jueves, en este caso, de Salve, el segundo poemario de la escritora navarra Aitana Monzón (Tudela, 2000), publicada por el sello editorial EspasaesPoesía
a la consolidación de una de las voces emergentes más fascinantes de la poesía española
Aitana Monzón introducía una suerte de investigación lingüística de carácter sinuoso alrededor de la tensión entre la fuerza de sus referentes y su propia realidad material y sentimental
en Salve su decir poético encuentra una vía de serenidad que no pasa
por la pérdida sino por la intensificación de su inagotable curiosidad
La autora se acerca al espacio cultural que la rodea con la fascinación de quien descubre
y es de la multiplicación de todas esas posibilidades de la que nace un libro al mismo tiempo controlado y tendente a la apertura
a la continua actualización de una mirada asombrada de vivir
acerca del libro: “Salve se despliega ante nosotros como una liturgia
se despiden y anuncian que la vida no es más que un suceder tranquilo
Hasta la fecha, la obra lírica, teatral, narrativa y audiovisual de Aitana Monzón ha recibido más de cuarenta reconocimientos, entre los que destacan el IV Premio ESPASAesPOESÍA con su libro La civilización no era esto
el Premio Andreu Febrer 2023 por su traducción de Mina Loy y su puesto como finalista en los Galardones de Juventud 2023 (Instituto Navarro de la Juventud)”
Autora: Aitana Monzón. Título: Salve. Editorial: EspasaesPoesía. Venta: Todostuslibros
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro
Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado
Δdocument.getElementById( "ak_js_2" ).setAttribute( "value"
-Luis Monzón y José Carlos Déniz culminan una actuación muy especial con motivo del 49 Rally Islas Canarias
los grancanarios sumaron puntos en las categorías WRC2 y WRC2 Challenger
El esfuerzo y la tenacidad de los de Lopesan Hotel Group fue reconocido por los aficionados a lo largo de las tres jornadas de competición del 49 Rally Islas Canarias
Luis Monzón y José Carlos Déniz fueron el cuarto mejor equipo español y el primero a nivel regional
Superando todas las dificultades y adversidades que un rally del Campeonato del Mundo puede ofrecer
Luis Monzón y José Carlos Déniz culminaron la edición 49 del Rally Islas Canarias con todos los honores
lo hicieron ingresando en la zona de puntos en las categorías WRC2 y WRC2 Challenger
un bonito final para un equipo que regresaba al WRC nada menos que 26 años después de su última aparición
los satauteños tuvieron que trabajar en cada asistencia y en cada enlace para encontrar el camino ideal que les hiciese competir con seguridad y
Monzón-Déniz fueron encontrándose más cómodos
lo que unido a algunos abandonos por la parte alta les permitió avanzar posiciones en la general
no podían bajar la guardia ante la presencia de unos tramos históricamente exigentes
Con todas las especiales localizadas en la zona sur
los equipos debían elegir los neumáticos que emplearían para todo el día
por lo que había que ser precisos en unas especiales duras que no daban lugar a errores
En la tónica de las dos etapas anteriores
Luis Monzón y José Carlos Déniz mejoraban en la repetición de las especiales
condición que no compartían todos los equipos
dándose el placer de deleitar al público al paso por el Gran Karting Club de Tarajalillo
los grancanarios firmaron la décima plaza en WRC2
la octava en WRC2 Challenger y la vigésima absoluta en la clasificación general del 49 Rally Islas Canarias
fueron el cuarto mejor equipo español y el primero a nivel regional
pero estoy contento con esta experiencia en todo un Rally Islas Canarias puntuable para el Campeonato del Mundo”
apuntó el dos veces ganador de la prueba al término de la misma
“Adaptarme a los neumáticos y entenderlos no fue fácil
pero realmente iba a ser difícil estar más arriba”
vengo de correr rallies muy cortos y hacer más de 300 km a este nivel no está mal; los de cabeza imponen un ritmo muy potente
queríamos quedar entre los diez primeros en nuestra categoría y pudimos conseguirlo”
para despedirse con un mensaje a los aficionados: “lo he repetido anteriormente
pero es que ha sido espectacular su comportamiento y su cariño”
Este proyecto es posible gracias a Lopesan Hotel Group
Sports & You Canarias culmina con todos sus vehículos su debut en una prueba del Campeonato del Mundo
Rovanperä demostró en Gran Canaria que está de vuelta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
a una jornada para acabar su cuarta aventura en el Campeonato del Mundo de Rallies
ha completado el segundo día del 49 Rally Islas Canarias ascendiendo en WRC2 y WRC2 Challenger
Mejorando posiciones en la repetición de los tramos cronometrados
esperan seguir evolucionando en la última etapa del domingo
la última de la cita que se está celebrando en la isla de Gran Canaria
Luis Monzón y José Carlos Déniz han superado este sábado la jornada más larga del 49 Rally Islas Canarias
Una etapa en la que el público ha sido protagonista desde el primer al último kilómetro del día
especialmente en la última especial celebrada en el abarrotado Gran Canaria Arena y sus alrededores
un pabellón que rugió justo a la entrada del Citroën C3 Rally2 de los grancanarios
Monzón-Déniz han seguido adaptando su estilo a unos neumáticos que aún siguen conociendo
en su compromiso y adaptación al Citroën C3 Rally2
Luis y José Carlos han mejorado sus registros en la repetición de los tramos
una muestra evidente de los avances que han podido ir mostrando con el avance de unos kilómetros que ha llevado a ambos por Moya
los de Lopesan Hotel Group ya marchan a las puertas del Top10 en el competido grupo de los WRC2
en las diez primeras plazas de la categoría WRC2 Challenger
los grancanarios superaron el paso por el concurrido Gran Canaria Arena
por lo que también pudieron sacarse esa espinita ante una fiel afición
“Seguimos avanzando y disfrutando la experiencia de correr un rally del WRC en casa”
declaró Luis Monzón al acabar la etapa del sábado
ha sido un día en el que hemos podido ir mejorando con el paso de los kilómetros
lo que también nos ha permitido escalar posiciones en la general”
destacó que también quería pasar por la última especial después del percance del año pasado
“escuché el rugido de la gente nada más entrar en el Gran Canaria Arena
Espero que mañana podamos ponerle el broche a este 49 Rally Islas Canarias”
destacó el dos veces ganador de la prueba
que se encuentra a escasos kilómetros de culminar su cuarta participación en una cita del Campeonato del Mundo
La pareja grancanaria iniciará este domingo 27 de abril la última jornada del 49 Rally Islas Canarias
Serán un total de cinco pruebas especiales
todas ellas en la comarca sur de la isla de Gran Canaria con escenarios icónicos como los de la Era del Cardón
Arteara o el Gran Karting Club de Tarajalillo
Rogelio Peñate: «Ya nos sentimos más a gusto con el Toyota»
Josh McErlean se sale y Kalle Rovanperä a lo suyo
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
SE INSTALARÁN NUEVAS VIDEOCÁMARAS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS VECINOS E INSTALACIONES EN MONZÓN
el ayuntamiento de Monzón anuncia la renovación e instalación de nuevas cámaras de videovigilancia
que alcanza la cantidad de la centena en los cascos urbanos de Monzón
En concreto se autorizan la instalación y uso de videocámaras para la vigilancia
control y disciplina del tráfico en la ciudad de Monzón
Se captarían imágenes del paso subterráneo hacia C/ Blas Sorribas
Se captarían imágenes del paso subterráneo hacia Plaza Paúles (circulación prohibida a toda clase de vehículos)
En el parque anexo al Pabellón Joaquín Saludas
Se captarían imágenes del interior de las zonas verdes (circulación prohibida a toda clase de vehículos)
Se captarían imágenes de los accesos a las zonas deportivas y centro educativo
Se captarían imágenes de C/ San José de Calasanz
Plaza Aragón (accesos a glorieta) y Paseo San Juan Bosco (pasos peatones)
Se captarían imágenes de la zona de aparcamiento
Se captarían imágenes de la glorieta y de los pasos de peatones.
Se captarían imágenes de los estacionamientos regulados y limitados
Lérida (glorietas de Plaza Aragón y de edificio de Agencia Tributaria)
C/ Joaquín de Pano y Puente Viejo (zonas peatonales con circulación prohibida a toda clase de vehículos)
San Juan Bosco (glorieta y pasos de peatones) Además
circulación prohibida de zona peatonal anexa a la nave
En el entorno de las instalaciones cedidas a la Protectora de animales “El Arca de Santi”
Se captarían imágenes del Camino del Medio
Se captarían imágenes de la glorieta y acceso a C/ Juan de Lanuza (paso de peatones)
Se captarían imágenes del aparcamiento y accesos a centro educativo e instalaciones deportivas.
Se captarían imágenes del paso de peatones junto al centro de salud
Se captarían imágenes de la intersección con C/ Azucarera
Se captarían imágenes del acceso entrada y salida al casco urbano de
Se captarían imágenes del acceso entrada y salida al casco urbano de la A-1236 y el acceso al polígono Paúles
Fonz (entrada Polígono Paúles) Se captarían imágenes del acceso al polígono Paúles
Se captarían imágenes del acceso entrada y salida al casco urbano de la A-1234
Pueyo (C/Deportes) Se captarían imágenes del acceso entrada y salida al casco urbano de la A-1234
Se captarían imágenes del acceso entrada y salida al casco urbano de la A-1238 y el acceso entrada y salida al casco urbano de la N-240
26º En el Camino del Aciprés (cruce bajo N-240) Se captarían imágenes del acceso al polígono Paúles
27º En el Paseo San Juan Bosco (intersección con A-1234) Se captarían imágenes del acceso entrada y salida al casco urbano de la A-1234 y de la N-240
Se captarían imágenes del acceso al polígono La Armentera
31º En Conchel (entrada C/ Fuente Conchel) Se captarían imágenes del acceso entrada y salida al casco urbano de la A-130
32º En Selgua (entrada C/ San Jorge) Se captarían imágenes del acceso entrada y salida al casco urbano de la A-1223
33º En el Camino del Aciprés (junto a Federación de empresarios del metal) Se captarían imágenes del interior del depósito municipal de vehículos y sus accesos
se captarían imágenes del acceso entrada y salida al casco urbano del Camino Monzón
se captarían imágenes del acceso de entrada y salida al casco urbano desde en Cno
se captarían imágenes del acceso de entrada y salida al casco urbano desde el Cno
37º En Conchel (entrada principal desde A-130)
se captarían imágenes de acceso y salida al casco urbano de la A-130
se captarían imágenes de la C/ Mayor y C/ Medio y su intersección
se captarían imágenes de acceso a la zona residencial/peatonal de Avda
40º En C/ Santa Bárbara (intersección C/ Juan de Lanuza)
se captarían imágenes de acceso a la zona residencial/peatonal de C/ Santa Bárbara
Las grabaciones serán destruidas de forma automática en el plazo máximo de un mes desde su captación
salvo que estén relacionadas con infracciones penales o administrativas graves o muy graves en materia de seguridad pública
con una investigación policial en curso o con un procedimiento judicial o administrativo abierto. La información al público de la existencia de instalaciones fijas de videocámaras será responsabilidad del representante legal del Ayuntamiento de Monzón y la custodia de las grabaciones será responsabilidad de la Jefatura del Cuerpo de la Policía Local
Igualmente se utilizará en todas las ubicaciones una placa informativa según dispone el artículo 22 del Reglamento indicado y se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca y en el tablón municipal información de la existencia de cámaras de vigilancia del tráfico
El Ayuntamiento de Monzón y RENFE han llegado a un acuerdo para fletar el Tren Templario coincidiendo con la celebración del Homenaje Templario a Jaime I y Guillem de Mont-rodón
24 y 25 de mayo en la capital mediocinqueña
y representantes del Homenaje como los Jaime I
lo han presentado en la Estación de tren de Monzón
El Tren Templario saldrá el día 24 de mayo de Zaragoza Delicias a las 8.57 horas y de Zaragoza Goya a las 9.02 horas
El viaje de vuelta saldrá de Monzón a las 18.30 horas con llegada a Zaragoza Goya a las 19.59 horas y a Zaragoza Delicias a las 20.05 horas
ya se pueden adquirir los billetes para acudir al Homenaje Templario de Monzón con un coste de 12 euros de ida y vuelta
tras agradecer la presencia de Rafael Lázaro
que "abrimos una nueva promoción de nuestra fiesta y
la colaboración con RENFE va permitirnos promocionar el Homenaje Templario en la ciudad de Zaragoza
y que podamos ofrecer 220 plazas para que vengan cómodamente hasta nuestra ciudad a un precio muy asequible
Además, al llegar aquí habrá un recibimiento templario, se les entregará un obsequio y tendrán una visita guiada al castillo (todo incluido en el billete). "Hablamos de un "tren templario" que fomenta la cultura, la historia, el turismo y que generará un impacto positivo en la hostelería y comercio de nuestra ciudad", ha reseñado Claver. Los interesados pueden adquirir sus entradas en la web del Ayuntamiento de Monzón www.monzon.es
Rafael Lázaro ha añadido que "venimos colaborando en este tipo de eventos con el Ayuntamiento de Monzón y la verdad que son todo un éxito ya que el ayuntamiento lo hace muy bien
Son trenes con una altísima ocupación y que nos cuesta encontrar donde comer
Creo que son acciones muy positivas también para el comercio de la ciudad
así que seguiremos colaborando con este servicio"
Jaime I y Ramón de Berenguer han invitado a venir al homenaje templario a todos los zaragozanos que quieran acudir en mayo a la cita de mayo
se quiere resaltar la colaboración de RENFE a la hora de fletar este tipo de trenes especiales
que comenzó hace muchos años con la Feria del Libro Aragonés y se ha continuado con REPLEGA y ahora con el Homenaje Templario
El pleno aprobará el documento que recibirá el aval de la DGA
La DPH ha invertido 120.000 euros en su puesta a punto
La puesta a punto del parque de bomberos de Monzón
a falta únicamente de la instalación de la climatización
y está prevista su apertura en el primer semestre de este 2025 para dar servicio a la zona oriental
La Diputación Provincial de Huesca (DPH) ha invertido 120.000 euros en el acondicionamiento del edificio y en la instalación de nuevo mobiliario
El parque reanudará su actividad con una plantilla de 20 efectivos: tres oficiales
11 bomberos cuyas plazas se han creado y otros cuatro trasladados desde otros parques
“Se han hecho las reformas que exige la normativa laboral y de seguridad
diputado delegado del Servicio de Prevención
Extinción de Incendios y Salvamento -Speis- de la Diputación Provincial de Huesca
Catalán destaca que la instalación dará cobertura a Cinca Medio y Litera
y supondrá un respaldo al parque de Barbastro para dar respuesta a las emergencias de manera “más rápida”
la Diputación de Huesca continúa con los trámites para la construcción de un nuevo parque de bomberos que dará cobertura a Cinca Medio y Litera en una parcela situada en el municipio de Monzón y adquirida por 150.000 euros
La previsión es que pueda estar operativo a finales del año 2026
al menos éste es el horizonte con el que trabaja la DPH
El pasado verano se llevaron a cabo los trabajos de demolición y limpieza del solar
con el derribo de dos naves agrícolas situadas en la parcela
que se ubica a unos 3,5 kilómetros en línea recta de los accesos a los dos polígonos industriales de la capital montisonense
está muy próxima a la carretera N-240 y a 1,7 kilómetros de la autovía A-22 (Huesca-Lérida)
Javier Catalán comenta que en estos momentos se está “desarrollando” el proyecto del nuevo parque
que “va a ser de referencia” para toda la provincia
ya que algunos servicios se centralizarán allí
explica que el proyecto se “está cocinando” y
Sí que se prevé que la formación que reciben los bomberos
que se imparte de manera rotatoria en diferentes puntos
ya que sus dimensiones suponen un espacio idóneo para ello
por lo que podemos desarrollar mucho en cuanto a formación y otros servicios que se puedan plantear”
Desde la DPH se defiende la creación de este nuevo parque porque se producirá una “clara mejora” en los tiempos de reacción y de actuación; el eje Barbastro-Monzón-Binéfar concentra 70.000 habitantes
casi el 44% de la población a la que da servicio el Speis (160.000 habitantes); es “vital” disponer de un nuevo parque en una zona de gran concentración industrial que además contempla riesgos químicos; y por la posibilidad de poder cubrir distintas emergencias que se den en un mismo periodo de tiempo al disponer de dos parques y aumentar el número de bomberos
La inversión total del Plan 2024-205 de los bomberos de la Diputación de Huesca asciende a 10.800.000 euros
la poesía se conmemora con actividades como un recital
reuniones de los grupos de lectura o con teatro
El Ayuntamiento de Monzón celebra en 2025 el Día Mundial de la Poesía con diferentes actividades
coincidiendo con el equinoccio de primavera
Monzón organiza otro año más varios actos como un recital
poesía en las redes… El objetivo se centra en fomentar la lectura
la enseñanza y la escritura de este arte literario
se celebrará el recital poético en el Salón de Cultura con la colaboración de la Coral Montisonense
destaca que «un año más miramos hacia la poesía como parte de nuestra cultura y educación con distintas actividades que ya se han convertido en un clásico de estas fechas como el recital poético o poesía en nuestras redes
La poesía es sinónimo de diversidad cultural
una vez al año la hagamos visible y animemos a todos a adentrarse en las misma a través de la lectura
con un cuentacuentos en inglés titulado A Mystery Guest
de Talycual Producciones con Ángeles Martín
El mismo viernes 14 comienzan las reuniones de los grupos de lectura
La asistencia a todos los grupos es con inscripción previa
Una historia de Recuerdos y Remiendos de Teatro Indigesto
con los ‘Poemas en nuestras redes’
un poema en las redes sociales de Monzón Cultural
Ese mismo martes 18 tendrá lugar un encuentro literario con Patricia de Blas
finalista del XXXII Premio Torrente Ballester
ganadora del I Premio La Torre de Babel y del 2º Premio del IV Certamen Jóvenes Creadores Aragoneses
El encuentro tendrá lugar a las 19’30 h.
en el salón de actos de la Casa de la Cultura
presentación del cuento familiar La leyenda de la niña más guapa
bonita y lista del mundo entero y de todo el universo de Alfredo Vega
con el cuentacuentos AMPA EEI Clara Campoamor Érase una vez
Suscribirse
¡Suscríbete a la revista digital!
se impone en la segunda prueba del campeonato patrocinado por BP
En el Trofeo de Promoción y el Volante FALP
Luis Monzón comparte el liderato del Campeonato BP de Rallyes de Asfalto de Las Palmas con Yeray Lemes
al igual que hizo el conejero hace unas semanas en el ‘Isla de Lanzarote’
firmó un pleno de puntos en el 41º Rallye Villa de Santa Brígida
Su primera posición en la clasificación general y su scratch en la segunda pasada por ‘Valsequillo-San Mateo’
El certamen convocado por la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP) tuvo este fin de semana su primera parada del año en la isla de Gran Canaria
entre los apartados de Velocidad y Regularidad
tomaron la partida en el evento organizado por el Club Deportivo DGJ Sport Team
que arrancó en la noche del viernes con dos tramos en los que Monzón y Déniz se labraron una ventaja de 24.2" sobre sus rivales más cercanos
en la que se disputaron otras seis cronometradas
los abanderados de Auto-Laca Competición extendieron su renta por encima de la frontera del minuto y medio a pesar de sufrir algunas pequeñas incidencias técnicas en su coche
que habían terminado la primera jornada en la quinta posición tras cometer un error en una curva del TC-2
remontaron hasta la segunda con su Škoda Fabia R5
Raúl Quesada y Daniel Sosa completaron el cuadro de honor de la cita grancanaria con un Hyundai i20 R5 que
experimentó problemas en la bomba de combustible
Alejandro Martín y Gabriel Espino concluyeron en el cuarto lugar con su Peugeot 208 Rally4
mientras que Noé Armas y Efraín González cerraron el top cinco con su Renault Clio Rally4
Óscar y Narciso Cazorla acabaron sextos absolutos con su Toyota Starlet
Luzmi Santana y Teco Hernández protagonizaron un doblete
En el Trofeo Toyota Enma 2RM Servicios se impusieron Acorán Navarro y Omar Godinho y en la Copa Faroga 1.6 - Trofeo Pastelería La Madera mandaron los Cazorla
Anastasio Suárez y María González ganaron el Trofeo ProAuto - Panadería La Madera y Néstor González y Borja Martel se anotaron la Bardhal Lubricantes ProAuto Cup
Por lo que respecta al Campeonato Provincial de Rallyes de Regularidad Sport
Alberto Lisandro Lorenzo y Florentino Domínguez llevaron su Volkswagen Golf a lo más alto del podio de la división de Regularidad Sport tras acumular una penalización total de 209.9 puntos
la corona de laurel se la llevaron Óscar Quintana y Pedro Alvarado con un Toyota Corolla GT Cuopé que computó 285.5 puntos de penalización
Este año la novedad se centra en la procesión del Encuentro
que vuelve a la calle tras unos años en los que se ha desarrollado en la iglesia
Monzón ha presentado la programación de la Semana Santa de 2025, cuyas actividades comenzaron el pasado Miércoles de Ceniza. Los detalles los han explicado la concejal de Cultura y Turismo, Marta Montaner Durán; el presidente de la Junta de Cofradías de Monzón
desde la Junta recuerdan que la rompida de la hora está abierta a todo el mundo
También que en la procesión del Cristo Resucitado volverán a contar con la colaboración de la Asociación de la Virgen de la Alegría con la salida desde el convento de las Hermanas Clarisas
La ganadore del concurso fotográfico de 2024 ha sido Rosa María Paul
por lo que su fotografía ganadora es la que ilustra el cartel de este año
Víctor Fontán ha obtenido el segundo puesto y su fotografía aparece en el programa de los actos de la Semana Santa de 2025 de Monzón
Este año se ha vuelto a convocar el concurso dotado con premios de 100€ y 50€
Marta Montaner Durán ha invitado «a vivir la Semana Santa en Monzón
Antonio Raluy ha confesado que se encuentran trabajando para que se incremente el número de cofrades y personas que participan en los actos de la Semana Santa
el párroco Rubén Darío Sánchez ha recordado qué significa la Semana Santa en el marco del jubileo de la Esperanza que ha proclamado el Papa Francisco para este 2025
pregón de la Semana Santa por el Obispo de la Diócesis Barbastro-Monzón
procesión del encuentro entre el Ecce Homo y la Virgen de Nuestra Señora de los Dolores
procesión de la Cofradía de la Oración de Jesús en el Huerto
procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Virgen Dolorosa de la Sangre
El Quebrantahuesos Rugby Club de Monzón ha lanzado una campaña de emergencia tras sufrir un robo que ha dejado al club en una situación crítica
El material sustraído y los daños ascienden a cerca de 10.000€
poniendo en serio peligro la continuidad de su actividad
El club ha puesto en marcha una campaña de crowdfunding bajo el lema “NOS HAN ROBADO
¿QUIERES AYUDARNOS?” con el objetivo de reunir los 7.000 € necesarios para reponer el material básico y seguir manteniendo las instalaciones
Se puede colaborar con el club de distintas formas : a través de transferencia bancaria a la cuenta ES92 3191 0325 0667 0798 5625 (Caja Rural), comprando el producto «fila cero» en la web o haciéndose socio del club por 60 euros (en 3 plazos de 20 euros)
animan también a los negocios a apoyar al club siendo patrocinadores y animan a todos aquellos que tengan herramientas y material que no usen a donarlo
para poder realizar el mantenimiento del campo
que lleva más de 15 años promoviendo este deporte en toda la provincia y fomentando valores como el respeto
anima a todo el que quiera a sumarse al equipo y disfrutar de los eventos que organizan
Desde el Quebrantahuesos Rugby Club destacan que «este robo no solo nos deja sin material: pone en jaque el corazón de nuestro proyecto
En el rugby aprendimos a levantarnos una y otra vez
La VII edición del torneo Fat Rugby reunirá este fin de semana en Monzón a más de 1300 participantes
El pasado viernes se presentó la programación de la Semana Santa 2025 en Monzón
La concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Monzón
y el presidente de la Junta de Cofradías de Monzón
presentaron esta programación que arrancaba con el miércoles de Ceniza
Marta Montaner Durán explicó que “desde el Ayuntamiento se viene colaborando y trabajando con la junta cada año
ya que es necesaria una muy buena coordinación sobre todo con las procesiones para que desarrollen con las menores afecciones posibles
invito a vivir la Semana Santa en Monzón que mueve a mucha gente y a acudir a los actos programados para este año por la organización que un año más hace un gran esfuerzo para que se celebre de la mejor manera posible.”
tras agradecer el apoyo y colaboración desde el Ayuntamiento
los actos de la Semana Santa donde “la novedad es la procesión del Encuentro que vuelve a la calle tras unos años que se ha desarrollado en la iglesia
recordamos que la rompida de la hora está abierta a todo el mundo y que la procesión del Cristo Resucitado se volverá a contar con la colaboración de la Asociación de la Virgen de la Alegría con la salida desde el convento de las Hermanas Clarisas”
añadió que “estamos trabajando para que se incremente el número de cofrades y personas que participan en los actos de la Semana Santa y volvemos a convocar el concurso fotográfico que
han ganado Rosa María Paul y Víctor Fontán”
el párroco Rubén Darío Sánchez recordó que significa la Semana Santa en el “marco del jubileo de la Esperanza que ha proclamado el Papa Francisco para este 2025”
fue la ganadora del concurso de fotografía de la Semana Santa 2024
En el programa aparece también la foto del segundo clasificado Víctor Fontán
con pregón de la Semana Santa por el obispo de la diócesis Barbastro-Monzón
a las 20:00h tendrá lugar la procesión del encuentro entre el Ecce Homo y la Virgen de Nuestra Señora de los Dolores y el sábado
la XXV Tamborrada Memorial “Jesús Calderón”
procesión de la Cofradía de la Oración de Jesús en el Huerto y el martes
tendrá lugar la procesión de Nuestra Señora de la Piedad
a las 21:00h procesión General del Santo Entierro y el sábado
Y por último, para finalizar la programación, el lunes, día 21 de abril, se celebrará el tradicional Día de la Alegría.
Monzón invierte más de 30.000 euros en sustituir las balconeras y ventanas de la Ermita de la Alegría
La prueba se celebra este domingo 16 en el rockódromo de Los Olímpicos y de ella saldrán los escaladores que representarán a Huesca en la final autonómica
el rockódromo de Los Olímpicos de Monzón acogerá la celebración de los XVII Juegos Escolares de Aragón de Escalada de Dificultad
la capital del Cinca Medio acoge el provincial abierto a todo Aragón
saldrán los tres primeros escaladores que representarán a Huesca en la final autonómica en las categorías Alevín
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Monzón
Eliseo Martín; la presidenta del Club Montisonense de Montaña
Martín explicó que se trata de una prueba «divertida de la que saldrán nuestros representantes al campeonato de Aragón que se celebrará en Zaragoza en el mes de junio
El club va a cambiar y preparar el rockódromo de Los Olímpicos para que los participantes puedan disputar la competición por las vías que se han preparado para la misma
Así que invito a los montisonenses a ver la competición que seguro será un éxito»
Fernández detalló que la prueba reunirá en Monzón
a 131 deportistas de todo Aragón correspondientes a Primaria y la ESO
En ella se realizarán dos clasificaciones: una con los participantes de la provincia de Huesca de los que saldrán nuestros representantes directos para la final y otra en la que el resto de participantes suman puntos para esa final junto a las pruebas que se celebrarán en Teruel y Zaragoza
diez escaladores pertenecen al club montisonense
Alegría Barri resaltó «el trabajo desinteresado que hacen socios como David Fernández que, por segunda vez, nos permite junto al Ayuntamiento la celebración de una prueba de estas características que en la primera ocasión llenó el pabellón
Esta colaboración supone que el club podamos realizar distintas actividades a lo largo del año que sin los socios no serían posible»
El primer partido de la eliminatoria tendrá lugar el próximo 11 de mayo en Cantabria
El equipo venció por 3-1 al Internacional Huesca en un partido donde los barbastrenses aprovecharon su efectividad
El equipo barbastrense podrá enfrentarse a la UM Escobedo
declara que «se trata de una programación muy potente en la que tenemos un poco de todo»
Este sábado 5 de abril comienza la Primavera Cultural de Monzón de 2025 con el concierto conmemorativo del 25 aniversario de Ensemble XXI
El concierto de la formación dirigida por José Antonio Chic tendrá lugar en el auditorio San Francisco y contará con la guitarrista Anabel Montesinos como invitada de honor
el MOBA o el cierre de las escuelas municipales con distintas actividades
Así que este trimestre la oferta es muy importante
variada y para que todos puedan encontrar algo a lo que acudir durante los próximos meses»
la técnico Elena Franco destaca que «la propuesta teatral del pasado trimestre llenó prácticamente el Victoria con sus representaciones
Ahora mantenemos esa calidad en primavera donde iniciamos la transición hacía los espacios exteriores en una programación muy variada en la que hay teatro
Así como muchas citas que tienen entidad propia como el MOBA o el homenaje templario
Una programación que reúne a actores amateurs como el musical Sister Act de los Escolapios de Zaragoza
a obras tan refutadas como Conquistadores candidata a los Premios Max u Olivia y Las Plumas premio Adolfo Marsillach de 2022
pasando por la mediática Marisol Aznar o los músicos internacionales Luke Tucscherer & The Penny Dreadfuls plus Dave Banks & The Loose Change antiguos integrantes de The Whybirds»
en el Tetro Victoria Conquistadores de Proyecto Cultura
candidato a los Premios Max 2022 en las categorías de mejor espectáculo revelación y mejor autoría revelación para J.P
concierto conmemorativo del 25 aniversario de la formación dirigida por José Antonio Chic con la guitarrista Anabel Montesinos como invitada de honor
Luke Tuchscherer & The Penny Deadfuls plus Dave Banks & The Loose Change
Romances y Otras Músicas de Épocas Caballerescas con el Dúo Orpheo formado por Eugenia Boix y Jacinto Sánchez
premio Adolfo Marsillach 2022 en reconocimiento “a sus más de 30 años de actividad teatral
su compromiso estético y su labor escénica y docente”
Mercado Cultural de Libros y Flores en el Paseo San Juan Bosco (Lateral del Conservatorio)
Concierto de Primavera de la Banda La Lira en el Auditorio San Francisco a las 19’30 h
entrega de los Premios Monzón Extiende Cultura a Damián Moreno (a título póstumo) en individual y Mallazo en Colectivo
XXIII Homenaje Templario a Jaime I y Guillem de Mont-rodón
Festival de Artes de Calle de Monzón con Animasur
Fragmentos de una Biografía Amorosa de Choloé Barreau
Mes Nacional de Concienciación y Aceptación del Autismo
2º Concurso de Bombo y Tambor “Ciudad de Monzón” by Sambalá
Día Internacional de la Danza con Show Much
organizado por el Conservatorio Profesional de Música de Monzón
La Cena de los Idiotas de Talía Teatro de Francis Veber
Fin de curso de la Escuela Municipal de Teatro
Festival fin de Curso de la Escuela Municipal del Folklore de Monzón
aula de Teatro de las Esquinas de Zaragoza
Veladas Corales de la Coral Montisonense de Monzón
Exposición fotográfica y escultura sobre el árbol chopero y animales que viven en él de Blas Garreta del 1 de junio al 1 de julio
Sala Cerbuna de la Casa de la Cultura
Exposición fotográfica del XXII Homenaje Templario a Jaime I y Guillem de Mont-rodón del 28 de abril al 23 de mayo
Sala Xaudaró de la Casa de la Cultura
Exposición de dibujos del XXVIII Concurso provincial de dibujo naturalista “Río Cinca” de Cehimo del 3 de junio al 13 de junio
Exposición de los trabajos realizados por los alumnos de l escuela municipal de textil-tapices del 17 de junio al 27 de junio
la técnico de Cultura del Ayuntamiento de Monzón
nos visita para repasar la programación para los próximos días
Ya estamos en mayo y eso significa hablar de los preparativos del Homenaje Templario pero también de citas ineludibles como los premios Monzón Extiende Cultura o todo aquello que nos han preparado desde el área municipal
No te pierdas ningún detalle en el Ivoox de Onda Cero Cinca:
Aviso legal | Desarrollo Web: INPQ
Adjudicado el proyecto del nuevo instituto de Monzón
Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón ha adjudicado el contrato de servicios para la redacción del proyecto y la dirección de obra del nuevo IES de Monzón a Magen Arquitectos S
por un importe de 199.650 euros (IVA incluido)
Este segundo instituto en la localidad dará solución
tras más de cinco años de espera y reivindicación por parte de las familias
a la saturación que sufre el IES Mor de Fuentes
con cerca de mil alumnos matriculados este curso
La nueva infraestructura educativa contará con doce unidades de Secundaria
cuatro de Bachillerato y con los espacios necesarios para impartir tres ciclos de Formación Profesional
El presupuesto estimado de la obra es de casi 13 millones de euros
sumando el equipamiento posterior de las instalaciones
señala esto la convierte en una “obra prioritaria y en la inversión más potente dentro de la planificación educativa más inmediata del Departamento de Educación”
El nuevo IES se construirá en una parcela cedida por el Ayuntamiento de Monzón que se ubica entre la avenida de Lérida y el camino de Tamarite
El plazo de ejecución para redactar el proyecto es de 90 días
por lo que la previsión es que la licitación de la obra se produzca antes del verano
para iniciar su ejecución en el primer trimestre de 2026
El plazo previsto de los trabajos es de 24 meses con una ocupación parcial a los 18 meses de toda la zona de Secundaria e instalaciones del edificio
de zonas exteriores de patio y pistas deportivas
deberán estar terminados también los accesos al centro tanto por la calle Tamarite como por la avenida Lérida
talleres y tutorías vinculadas a Bachillerato y Formación Profesional
hasta culminar la construcción completa del nuevo servicio educativo
Será el 10 de mayo y se entregarán los Premios Aragón Influye
con motivo de la descarga y montaje de una grúa en calle Arturo Monzón nº4
esta calle quedará cortada al tráfico entre los cruces de 7 calles y el de Avda
Baja Navarra sólo será posible acceder a calle Panueva
Desde el cruce de 7 calles los vehículos deberán desviarse hacia las calles Beire o San Martín de Unx
A los vehículos provenientes de las confluencias de las calles Escorial y Beire con Arturo Monzón se les dará salida hacia calle Panueva y cruce de 7 calles respectivamente
EL personal encargado de la señalización posibilitará si fuera necesario el paso excepcional de vehículos de urgencia (sanitarios
La duración estimada del corte de calle será de 08:00 a 15:00 h
El programa de las Fiestas de Santa Bárbara en Monzón tendrá como acto principal el tradicional Bautizo del Alcalde
El acto comenzará a las 16:30 h en la Plaza Mayor y esta organizado por Trotamundos Teatro
Más tarde tendrá lugar el lanzamiento de caramelos con la colaboración de la Asociación de Amas de Casa
Después a las 18 h tendrá lugar un espectáculo pirotécnico sin ruido y se repartirán chocolate y magdalenas
concejal de festejos del Ayuntamiento de Monzón
ha explicado que “ en Santa Bárbara recordamos el hecho histórico en el que se refundó
tras la reconquista del castillo y la villa que estaban en poder del ejército francés»
las tropas castellanas reconquistaron el castillo y la villa que estaban en poder del ejército francés desde el día 9 de mayo de 1642 (Guerra de Secesión)
Por este motivo Santa Bárbara es patrona de la ciudad
La confesión religiosa del electo se erigía en “fuerte inconveniente”
y el conflicto se solucionó cuando aceptó la conversión al cristianismo
y la ciudad estalló en una fiesta y por los balcones del Ayuntamiento volaron castañas y dulces…y así hasta hoy
el Grupo Trotamundos escenifica en la Plaza Mayor un guion-resumen de estos hechos históricos y de esta leyenda
el programa de actos comienza esta tarde a las 18 h con la inauguración del Belén de Monzón
El domingo, a las 10 h comenzará el Cross de Santa Bárbara en el Parque de la Azucarera. Más tarde, a las 17 h tendrá lugar en la Plaza Mayor la chocolatada solidaria en beneficio de los afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana. Y a las 18 h, el Colectivo 3 de Diciembre por la la discapacidad se encargará de encender la iluminación navideña
se celebrará la tradicional misa de Santa Bárbara en la Catedral de Santa María
Compartimos información sobre Jornadas de Puertas Abiertas (11 y 12 de febrero) para alumnado que podría estar interesado en la realización de ciclos formativos en el CIFP Felo Monzón de cara al próximo curso
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico
CLIC AQUÍ
El CV Monzón luchará por el ascenso en la ‘final four’ de este domingo 23 junto a Santa Isabel
Este domingo 23, nueva Final four de segunda división autonómica de voleibol en Monzón
El pabellón Joaquín Saludas será el escenario
de esta Final four del voleibol autonómico
las dos plazas de ascenso a la primera autonómica
Esta semana presentaron los detalles de esta Final four de voleibol el concejal de Deportes de Monzón
y varios representantes del Club Voleibol Monzón
Martín destacaba que «por segundo año consecutivo
vamos a acoger la final four de la segunda autonómica de voleibol
donde nuestro club se juega el ascenso tras una gran temporada»
El edil de Deportes también deseaba volver a disfrutar de los partidos
«de la victoria de los de Monzón y que el pabellón se llene para llevar en volandas a los jugadores para que logren la victoria»
reconocía que «ha sido una temporada complicada e ilusionante a la que ahora toca poner la guinda al pastel en una final four que comenzaremos contra el Bombarda y esperamos llegar a la final»
animaba también a acudir al pabellón para «vivir un espectáculo como el del año pasado donde se llenaron las gradas apoyando a nuestro equipo»
que «este año se ha reconstruido ya que algunos de nuestros jugadores nos dejaron por estudios»
subrayaba que llegan «sin bajas y con la ilusión de alcanzar la final»
se mostraba prudente: «En primer lugar estamos centrados en la semifinal matutina»
Y añadía: «Veremos cómo llegan nuestros rivales ya que al ser dos grupos sólo hemos jugado contra los del nuestro
en una temporada en la que hemos perdido muy pocos sets
así que llegamos al momento más importante en un buen estado de forma y esperamos conseguir el ascenso a primera»
Antúnez recordaba que la final four de voleibol va a comenzar «en un horario poco habitual para nosotros y ante un club el Bombarda que tiene equipos en todas las categorías y no sabemos si vendrán reforzado con jóvenes jugadores»
las semifinales de esta final a cuatro comienzan a las 10 horas
con el enfrentamiento entre el CV Monzón y el CV Bombarda
turno para la otra pareja de esta fina: Santa Isabel y Huesca
El partido para determinar el tercer y cuarto puesto (con quienes pierdan estos dos partidos) será a las 17 horas y la final
Todo en el pabellón Joaquín Saludas de Monzón