La Selmana de les Lletres Asturianes ye una d’eses selmanes que trescienden lo simbólicu y construyen país un momentu de reconocencia y de reafirmación d’una comunidá llingüística que na traducción de grandes obres de la lliteratura universal Cada llibru n’asturianu ye una semeya de quien somos una espresión d’identidá y tamién d’enfotu pa lo que vien El homenaxe a Xosé Álvarez “Pin” ye más qu’un reconocimientu individual: ye l’alcuentru con una trayeutoria que representó l’entrega a la lliteratura como ferramienta d’activación cultural momentu d’afondar nel recuerdu a Damián Barreiro de la nuesa cultura cola so militancia na Xunta Pola Defensa de la Llingüa Asturiana trabayaron por un país más llibre y con voz propia Les lletres n’asturianu tienen de facese fuertes como parte imprescindible del nuesu sistema educativu de la producción creativa con igualdá de condiciones Queremos que se reconoza’l derechu a vivir n’asturianu La cultura n’asturianu ye un escenariu onde toles voces tienen llugar onde la pallabra tien valor pa tolos sentíos Defender les nueses lletres ye tamién una forma de facer patria Esa patria que nun se mide por fronteres nin banderes Una patria filada con pallabres que nos amuesen lo que fuimos lo que somos y lo que podemos llegar a ser Ye na nuesa llingua onde la dignidá cobra forma Y ye nesta selmana onde tamos toos y toes: los que fueron que se llea y que se viva tamién n’asturianu Cuando en el año 1968 desaparecieron los añorados tranvías se constituyó  Vitrasa como una empresa de Vigo: Viguesa de Transportes.. no es necesario viajar a ninguna parte porque esa imagen tallada en la piedra está en la ciudad.. Todo el mundo sabe quién es Cicciolina pero es posible que muy pocos la conozcan Ha saltado la noticia esta semana del fallecimiento y en gran medida era por lo que me gustaba oírlo hablar © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana El municipio de Mos acogerá una nueva edición del Festival Camiño da Rosa El evento de música urbana tendrá lugar en el Pazo de Mos el próximo miércoles 30 de Abril y será de entrada gratuita El festival contará este año con un cartel formado por Alvama Ice «Camiño da Rosa» ofrece a su público «ocho horas de pura diversión» con un evento de música urbana en el que destaca la presencia en el cartel de actuaciones de Raúl Clyde considerado como «uno de los artistas de moda» del panorama actual La programación de esta cita de carácter gratuito que hace un año reunió a miles de personas en el entorno del Pazo de Mos está diseñada sobre todo para los más jóvenes Representantes de la asociación Eixo Atlántico integrada por ciudades de Galicia y el norte de Portugal realizado por el artista plástico Xavier Magalhães La conselleira de Política Social e Igualdade puso en valor a colaboración con el Ayuntamiento y señaló que se trata de uno nuevo recurso que también potenciará la conciliación familiar en el área  Fabiola García recordó que Galicia es líder absoluta nacional en los ratios de educación infantil que ya supera el 60,5% La conselleira de Política Social e Igualdad en la colocación de la primera piedra de la que será la nueva escuela infantil del Rebullón que contará con 41 plazas públicas y gratuitas destacó que la Xunta de Galicia financia este proyecto con una aportación económica de más de 700.000 euros La conselleira puso en valor que esta nueva escuela infantil es una muestra más de la colaboración entre la administración local y autonómica y que "permitirá crear un centro de referencia en la comarca y en la provincia" con el que seguir potenciando la conciliación familiar en la comarca en el que la Xunta financia el 56% del presupuesto total que podrán ampliarse en un futuro hasta llegar a las 82 destacó que este nuevo centro "no es solo la construcción de un edificio es la muestra de un compromiso firme con una sociedad más justa y preparada" y que supone seguir reforzando e incrementando las plazas públicas en la educación 0 a 3 años el ayuntamiento de Mos ya cuenta con cinco escuelas infantiles totalmente gratuitas para las familias recordó que en Galicia esta etapa voluntaria es totalmente gratuita una medida que permite -según explicó Fabiola García- que la comunidad sea líder absoluta a nivel nacional superando la barrera de los 60,5% niños y niñas matriculados y beneficiando a más de 32.000 familias La conselleira de Política Social e Igualdade también recordó que en el entorno de este nuevo centro educativo infantil se situará un complejo sociosanitario único y que entre otros servicios acogerá el segundo centro de cuidados intermedios de Galicia la recuperación integral del edificio histórico del Rebullón Pilar copa los principales programas matinales de televisión "Inicia una huelga de hambre en su coche para pedir a los okupas que se marchen de su vivienda" es una víctima de la impunidad que reina en un país en el que hace tiempo que la propiedad privada dejó de tener el valor que se presupone a un derecho constitucional es una mujer que ha perdido los papeles denunciando una situación que Pilar pide ayuda a Libre Mercado para explicar bien su caso "En las televisiones a veces no tienes tiempo de contar todos los detalles y esto es una estafa de libro de la que he sido víctima por amor… Por intentar ayudar a un amigo de mi hijo" tras varios días encerrada en su coche en medio del temporal que azota Galicia es que tengo un cuadro ansioso depresivo y creo que ya directamente se me ha cerrado el estómago" La okupada ni siquiera es su segunda vivienda Hace año y medio se la dejó a una familia del Opus que su marido y su hijo se trasladaron a otra pequeña edificación situada en la misma finca donde tienen un par de habitaciones y sus despachos La idea era que pasaran allí unos días —unas semanas a lo sumo— hasta que encontraran otra cosa los ya okupas se niegan a irse "hasta que no les eche un juez" han trasladado su negocio —una empresa de catering para eventos— a su casa se han fundido el dinero y ahora no tienen como devolverlo" la insultan y han convertido su hogar en una "pocilga" llena de ratas y suciedad "La madre ha llegado a salir con un cuchillo nos han rajado las ruedas del coche y hasta nos han matado al gato" Y lo peor es que no hay visos de arrepentimiento esta forma de actuar es su "forma de vida" Su historia se remonta a septiembre de 2023 "Mi hijo conocía al suyo del Montecastelo de Vigo y se hicieron amigos hasta tal punto que ellos venían aquí y nosotros íbamos al pazo que tenían alquilado en Vilariño así que cuando les desahuciaron por no pagar el alquiler asegura que nunca les confesaron la verdad "Lo que le dijo no fue que les hubieran echado por no pagar sino que no les habían renovado el contrato y que si podían venir aquí unos días porque se quedaban en la calle" explica mientras se pregunta cómo pudo creerse aquello Pero el panorama que aquella familia les pintó era desolador: "La mujer me dijo que tenía un cáncer de tiroides que su marido quería suicidarse y que su padre que también vivía con ellos junto a su madre así que aquella misma tarde estaba recogiendo mis cosas para dejarles mi propia casa la finca en la que viven tiene dos casas: la principal donde ellos mismos residían hasta entonces y que hoy está okupada por la familia a la que con toda su buena fe quisieron ayudar y otra justo al lado en la que Pilar tenía su despacho Como pensaban que aquello solo sería cuestión de días hasta que encontrasen otra casa de alquiler no dudaron en trasladarse para que sus entonces invitados estuvieran lo mejor posible Lo que jamás imaginaron es que en aquel momento comenzaría la peor de sus pesadillas "En octubre me dijo que iba a tener que quedarse todo el mes porque se habían quedado sin dinero a raíz del Covid y que estaba intentando buscar algo asequible y que a la vez estuviera bien para sus padres Pero es que luego me dijo que si por favor se podían quedar hasta que pasara la Navidad porque el Alzheimer de su padre se estaba agravando y no quería estar moviéndole de un sitio para otro" Aquello empezó a provocar discusiones en su propia casa pero al mismo tiempo comenzaba a ser consciente de que estaban aprovechándose de la situación porque como pensábamos que era para unos días o unas semanas era como un favor que haces a alguien a quien conoces pero es que ni siquiera nos pagan la luz o el agua y encima se gastaron 1.500 litros de gasoil de la calefacción y nos dijeron que si se lo podíamos llenar nosotros" incluso han utilizado —y siguen utilizando— su casa para celebrar eventos "Me preguntó si podía hacer fotos en casa para publicitarlo y le dije que sí pensando que si ganaba dinero se irían antes; hasta le ayudé a moverlo porque necesitamos recuperar nuestra casa y nuestra vida y no podemos pagar esta cantidad de agua y de luz que nos estás consumiendo" tenemos agua de pozo y ya nos rompieron dos bombas barajaron llamar a una empresa de desokupación su paciencia se agotó el día en que se enteraron de que aquello no era un hecho aislado "Hace un mes fuimos a tomar un café a Portugal y una persona nos escuchó hablar del pazo de Vilariño y se acercó a hablar con nosotros y a contarnos que era una estafadora profesional" Me contaron que tienen una casa y dos pisos en propiedad pero cuando era presidenta de la comunidad se quedó con las cuotas de los vecinos así que huyeron de allí para que no les persiguieran" el día que decidió convertirse en la okupa de su okupa venía precisamente de hablar con los vecinos y comprobar que aquello era cierto pero el presidente me dijo que por favor no lo hiciera porque por fin habían llegado a un acuerdo con ella para alquilarlo y así al menos recuperar todo lo que les había robado así que cuando llegué a mi casa y vi que se habían ido y habían dejado abierta la ventana de la churrasqueira —una segunda cocina— no lo dudé ni un momento y me colé dentro" Lo que vio la dejó mucho más indignada y preocupada de lo que ya estaba vamos a tener que contratar a una empresa para que fumiguen" lamenta Pilar sin saber si ese momento llegará algún día Pensando que tal vez si ella también actuaba como una okupa la ley la protegería Y como ellos llaman a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para declararse okupas estuve esperando una hora y cuando llegaron me podían denunciar por allanamiento… ¡Allanamiento de mi propia casa Aún no sabe con seguridad si lo han hecho o no pero no es la primera vez que recurren a los tribunales para amedrentarla "Las dos casas están en la misma finca y yo no puedo salir y pasear a mi perro por el jardín porque les coacciono; y no me puedo poner a cantar porque les coacciono —se queja sin dar crédito— porque el problema es que a ella sí le recogen las denuncias por coacciones saben que ya tienen una por cortarles supuestamente la luz fue bajar los diferenciales para arreglar una avería optó finalmente por iniciar una huelga de hambre en su coche aparcado justo delante de la casa —su casa— okupada "Quiero saber si le queda algo de humanidad "Solo queremos vender lo poco que tenemos e irnos a Portugal porque en este país está claro que ya no se puede vivir" En tratamiento psiquiátrico desde hace un año Pilar se confiesa desesperada: "Estoy tomando antidepresivos pastillas para dormir y tengo un cuadro ansioso depresivo He tenido que dejar los estudios de estética que empecé para dejar atrás la gestión inmobiliaria y ahora utiliza que yo discuto con mi marido para vender la imagen de que soy mala esposa y mala madre… ¿Cómo no nos va a pasar factura todo esto Esto ha destrozado mi familia y me ha destrozado a mí" A la gente del Opus a la que le da pena su okupa y la apoyan le manda un mensaje muy claro: "Si esta señora es tan buena porque me tiene agarrada por las entrañas y yo solo soy una madre que le presté mi casa con toda mi buena intención les manda otro: "Que denunciar mi caso no solo sirva para recuperar nuestra casa; que mi caso sirva para que se ponga cordura en este país y que todas estas lagunas legales que existen se subsanen El concello de Mos acogerá en el exterior del Pabellón Óscar Pereiro una nueva edición del Festival de Cualtura Urbarna «Demostra» El Demostra – Festival da Cultura Urbana tendrá lugar el sábado 22 de Marzo a partir de las 11.30 horas y en su programa incluirá actividades y demostraciones de arte y deporte urbano; se impartirán talleres de skate ha sido una de las playas más populares durante el siglo.. Pedras de papel presentará el Sábado 25 de Octubre, en la Biblioteca María Magdalena de Mos, su taller infantil Tortilla de ovos de conto. Este evento forma parte del programa cultural Ler conta moito de la Xunta de Galicia Pedras de papel junto a la elaboración de creaciones en papel ofrece formación y actividades de dinamización cultural inclusivas participativas y lúdicas relacionadas con la artesanía creativa Rosiña es una gallina hecha de papel que come letras Gusta de ir a la biblioteca y leer libros en los que las niñas no siempre son princesas ni los niños siempre superhéroes Por eso quizás pone huevos de cuento muy especiales Obradoiro en el que crearemos personajes en 3D con pasta de papel con los que inventar nuevas historias sin los estereopitos de los cuentos tradicionales que imita a un “crossover” de una destacada marca de lujo Este mural está realizado en 2015 por el artista hiperrealista Marcos Puhinger en las escaleras que conectan la Rúa Rosalía.. esta intervención que estará finalizada el próximo año Esta actuación transformará el casco urbano de Mos en una zona más accesible y sostenible incrementando notablemente el espacio para uso peatonal El proyecto incluye la dotación de más zonas de estancia y esparcimiento con nuevo mobiliario urbano y nueva iluminación La conselleira recordó otras actuación en este municipio como la humanización del entorno de Sano Eleuterio Avanzó la adjudicación de las obras de las 20 viviendas públicas que la Xunta va a construir en San Eleuterio La Xunta colabora con el Ayuntamiento de Mos en la remodelación de las avenidas de Puxeiros y del Rebullón que supondrá una inversión conjunta de 1,3M€ La conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras El Gobierno gallego cofinanciará mediante la acerca de 600.000€ esta intervención que licitará el Ayuntamiento de Mos para poder tenerla finalizada el próximo año Esta actuación transformará el casco urbano de Mos en un espacio más accesible verde y adaptado a las necesidades de los ciudadanos promoviendo un entorno más sostenible y agradable El proyecto abarca la remodelación de un tramo de 170 metros de la avenida de Puxeiros otros 125 metros de la avenida del Rebullón y la totalidad de la superficie de la rotonda dos Bois Se trata de una actuación integral que permitirá conseguir una villa más amable y con mayor accesibilidad incrementando notablemente el espacio para uso peatonal en este entorno Este proyecto incluye la dotación de más zonas de estancia y esparcimiento La conselleira recordó otras actuación ejecutadas en este municipio como la humanización del entorno de San Eleuterio un ejemplo de colaboración entre instituciones al amparo del Plan Hurbe También recordó la licitación de las 20 viviendas públicas que la Xunta va a construir en San Eleuterio Detalló que estas obras ya están adjudicadas y estarán finalizadas el próximo año La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas Allegue puso en valor a colaboración "ejemplar" del Ayuntamiento de Mos en esta actuación que cedió de forma gratuita la parcela sobre la que se va a construir el nuevo inmueble Por lo menos un 40 % de las viviendas se destinarán a alquiler accesible para menores de 36 años Se trata de un edificio de tres plantas y las viviendas tendrán entre dos y cuatro dormitorios Los diversos espacios comunitarios se organizarán alrededor de dos patios centrales que permitirán la entrada de luz natural y la mejor ventilación de las viviendas visitó el inicio de las obras de construcción de un edificio para 20 viviendas de promoción pública en el barrio de San Eluterio-Tameiga La actuación suma una inversión de más de 4,3 M€ de los que un 77,2 % son fondos propios de la Xunta y 22,8 % fondos europeos Allegue destacó el compromiso de la Xunta con esta localidad y agradeció al Ayuntamiento su cooperación con el Gobierno gallego en esta actuación cediendo el solar de forma gratuita para la construcción del inmueble La titular de Vivenda e Planificación de Infraestruturas señaló que "las corporaciones locales tienen un papel fundamental en el ámbito de la vivienda" y puso en valor a colaboración "ejemplar" del ejecutivo de Mos El futuro edificio contará con una planta de sótano De las 20 viviendas una será adaptada para personas con movilidad reducida y el inmueble contará con 29 plazas de garaje y 20 trasteros La nueva promoción pública en este municipio pontevedrés se localiza en la parcela 702 del polígono 52 del Barrio Sano Eleuterio-Tameiga En las plantas primera a tercera se distribuirán el resto de las viviendas cuatro en la primera planta y seis en las plantas superiores Las nueve plazas de garaje restantes se sitúan en superficie dentro de la propia parcela de la edificación con una superficie útil de 117,42 m²; otras 14 contarán con 3 dormitorios (una de ellas adaptada a personas con movilidad reducida) con una superficie útil que oscilará entre los 95,22 m² y 114,78 m²; y 4 viviendas tendrán 2 dormitorios La edificación organizará las viviendas y los diversos espacios comunitarios alrededor de dos patios centrales que permiten la entrada de luz natural y mejoran la ventilación de las viviendas al tiempo que se favorece la relación con el espacio exterior Es una zona histórica que durante años fue perdiendo su protagonismo sobre todo con el cierre de La Panificadora La cuenta atrás ya está en marcha y en unos días se procederá a la inauguración oficial del alumbrado navideño.. el vecindario esperó pacientemente por la construcción de unas escaleras prometidas en su día por el Partido Popular... La directora general de Energías Renovables y Cambio Climático visitó hoy varias actuaciones llevadas a cabo en el municipio Paula Uría destaca que estos planes son hojas de ruta fundamentales de cara a mejorar la eficiencia energética aumentar la resiliencia y reducir las emisiones de CO2 Para seguir promoviendo iniciativas que contribuyan a convertir Galicia en un refugio climático la Xunta presentó la Red local por el clima con el fin de coordinar las actuaciones para aprovechar sinergias en la lucha contra el calentamiento global La Xunta puso hoy en valor el compromiso ambiental del Ayuntamiento de Mos con el desarrollo del Plan de acción para el clima y la energía sostenible (PACES) que se enmarca en el Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía Durante una visita que realizó hoy a este municipio pontevedrés la directora general de Energías Renovables y cambio Climático indicó que el 92% de los ayuntamientos adheridos al Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía ya elaboraron el correspondiente PACES que es una hoja de ruta fundamental de cara a mejorar la eficiencia energética aumentar la resiliencia y reducir las emisiones de CO2.  Paula Uría puso como ejemplo las actuaciones incluidas en el PACES elaborado por el Ayuntamiento de Mos el relevo de equipos antiguos por otros más eficientes para reducir el consumo y la renovación de instalaciones de iluminación pública así como de la flota municipal de vehículos con la adquisición en los últimos años de cinco vehículos híbridos con etiqueta ECO acompañada de la alcaldesa de la localidad donde se renovó el pavimento con el uso de cemento pulido con el objetivo de reducir la contaminación acústica así como con la utilización de color claro en el mismo para frenar la absorción de calor Paula Uría y Clara Arévalo recorrieron un tramo del carril bici que discurre por las parroquias de Torroso que permite al vecindario desplazarse de manera eficiente y sostenible en la línea de continuar el trabajo llevado a cabo en los últimos años por el Gobierno gallego promoviendo iniciativas que contribuyan a convertir la Comunidad en un auténtico refugio climático verde y sostenible la Xunta presentó el pasado año a Red local por el clima que tiene como objetivo coordinar con los ayuntamientos las actuaciones para aprovechar sinergias en la lucha contra el calentamiento global y promover políticas locales de sostenibilidad ambiental facilitando la gestión del conocimiento así como la difusión e intercambio de experiencias Se trata de un “cruceiro” donado en el año 1971 tal como reza la placa colocada en su base El conselleiro de Educación y la alcaldesa visitan las piezas ubicadas en la ruta de los molinos de Salgueira y del monte de Pereiras participó hoy en la inauguración de cuatro esculturas realizadas por el alumnado de la Escuela de Cantería de Galicia que desde este curso funciona como centro integrado de FP Las piezas encargadas por este ayuntamiento pontevedrés son figuras graníticas que representan a un leñador y pueden visitarse en la ruta de los molinos de Salgueira y del monte de Pereiras Román Rodríguez subrayó la importancia de que el trabajo realizado en los centros formativos gallegos se pueda visualizar por parte del conjunto de la población como prácticas del alumnado dentro de la programación didáctica de estas enseñanzas realiza diferentes obras escultóricas en el marco de colaboraciones establecidas El universo de El Nido suena a sartén y lata de pimentón Sus composiciones toman como referencia los sonidos y ritmos de la música tradicional de Castilla y León como búsqueda de orientación e identidad en un presente cada vez más acelerado y convulso han llevado ya su fiesta de plaza de pueblo por más de 150 escenarios en la gira de presentación de su primer LP La aprobación de la Xunta de Galicia al proyecto Galicia Sports 360 como Proyecto de Interés Autonómico (PIA) ha puesto otra vez en el foco al ambicioso plan del Celta de Vigo para construir una ciudad deportiva en Mos Entre promesas de progreso deportivo y acusaciones de especulación urbanística vecinos y autoridades chocan por el futuro de unos terrenos forestales busca crear un complejo con instalaciones deportivas y zonas comerciales en el municipio pontevedrés de Mos su ubicación en terrenos forestales ha desatado una fuerte oposición Ecoloxistas en Acción y la Comunidade de Montes de Tameiga llevan años denunciando que este desarrollo supone una amenaza ambiental y un aprovechamiento indebido de monte comunal la Xunta dio luz verde al proyecto al clasificarlo como PIA un sello que permite avanzar en su construcción al facilitar la recalificación de suelo rústico no urbanizable a urbanizable esta iniciativa impulsará el deporte y la economía en Galicia asegura que se trata de "un pelotazo urbanístico en toda regla" con el que se entrega un espacio natural a intereses privados en lugar de priorizar obras de interés público el Concello de Mos otorgó licencias para construir en monte comunal pero los tribunales las anularon en 2023 por irregularidades que incluía un macrocentro comercial y un gran pabellón se ha reducido tras años de presión vecinal y ecologista los detractores insisten en que debería ubicarse en áreas ya urbanizadas no en una zona de protección forestal.  El Celta y la Xunta defienden el proyecto como una oportunidad para posicionar a Galicia en el mapa deportivo y generar empleo Ecoloxistas en Acción y los vecinos de Tameiga alertan sobre la deforestación y el impacto en la biodiversidad También señalan riesgos como la presión sobre los recursos hídricos locales un tema que ha preocupado a expertos en los últimos días la aprobación como PIA solo encubre ilegalidades pasadas y beneficia a un club privado por encima del bien común.  Aunque la escala del proyecto se ha recortado gracias a la lucha de la comunidad —un logro que los ecologistas celebran— La movilización vecinal ha sido clave para limitar el daño ambiental pero la declaración como PIA podría abrir la puerta a nuevas disputas legales.  Se trata de construir un nuevo edificio de tres plantas con viviendas de entre dos y cuatro dormitorios Se habilitarán 29 plazas de garaje y 20 trasteros Los diversos espacios comunitarios se organizarán alrededor de dos patios centrales que permitirán la entrada de luz natural y la mejor ventilación de las viviendas La Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas viene de adjudicar por un importe de 4.098.570,30 € las obras de construcción de un edificio para 20 viviendas de promoción pública en el barrio de San Eluterio-Tameiga El contrato de obras fue adjudicado a la empresa Extraco y cuenta con un plazo de ejecución 16 meses La Xunta financia en un 80,18 por ciento la obra de edificación que es cofinanciada en un 19,82 por ciento de fondos europeos a través del Plan de recuperación Al coste de las obras de urbanización hay que sumar más de 243.000 euros de redacción de proyecto y trabajos técnicos que financia íntegramente la Xunta con fondos propios La Xunta construirá un nuevo edificio que contará con una planta de sótano La nueva promoción pública en este municipio pontevedrés se localiza en la parcela 702 del polígono 52 del Barrio San Eleuterio-Tameiga con acceso desde la víaA del polígono de San Eleuterio Habrá otras 9 plazas de aparcamiento en superficie se habilitarán cuatro viviendas (una de ellas adaptada a personas con movilidad reducida) En las plantas primera la tercera se distribuirán el resto de las viviendas La edificación proyectada organizará las viviendas y los diversos espacios comunitarios alrededor de dos patios centrales Esta promoción inserta en el compromiso de la Xunta de duplicar el parque público de vivienda en la actual legislatura para lo cual ya están en distintas fases de ejecución más de 2.000 viviendas con licitaciones por un importe que supera los 200 millones de euros