posibilidad de lluvia y aviso amarillo por fenómenos costeros de cielos parcialmente cubiertos en la Costa Tropical con probabilidad de precipitaciones en las horas centrales del día (55% probabilidad) y ausencia de nubes al final de la jornada La Agencia Estatal de Meteorología ha activado aviso amarillo por fenómenos costeros entre las 12:00 y las 20:59 horas por vientos del Oeste que pueden alcanzar los 60 km/h (fuerza 7) y olas de 2 a 3 metros Las temperaturas oscilarán entre los 16 grados de mínima y los 23 de máxima En el interior de la comarca soplarán vientos del Oeste con rachas de 40 La cota de nieve en la provincia granadina se sitúa en los 2.300 metros La AEMET anuncia para hoy en Andalucía: cielos nubosos con precipitaciones en general débiles y ocasionales más probables e intensas en las sierras Béticas y poco probables en la vertiente mediterránea Brumas matinales en la vertiente atlántica flojos a moderados en el interior y moderados en el litoral con intervalos fuertes en el litoral mediterráneo desde El Faro Motril les deseamos un saludable lunes 5 de mayo No olviden tropicalear en los muchos parajes privilegiados de la Costa Tropical… https://www.facebook.com/share/v/18xsxfNn9Y/ y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación ha licitado las obras de ampliación de las escuelas Infantiles Los Girasoles y Los Almendros de Motril que permitirán crear una nueva unidad en cada centro para niños de cero a tres años según ha asegurado la delegada territorial Ambas actuaciones suman un importe total de licitación de 730.890 euros y tienen un plazo de ejecución previsto de cuatro meses La presentación de ofertas para las empresas interesadas estará abierta hasta el próximo 6 de mayo En la Escuela Infantil Los Girasoles las obras tienen un presupuesto de licitación de 367.445 euros y consistirán en la redistribución interior de un gran espacio del centro que se dividirá en dos El nuevo espacio dispondrá de la superficie mínima necesaria para que pueda ser utilizado como aula por los niños y niñas de cualquier tramo de edad y contará con un aseo incorporado se realizarán mejoras en el edificio para reducir la huella de carbono tales como la renovación de las carpinterías exteriores los cristales y capialzados de las ventanas; así como la sustitución de la iluminación actual por LED y la adecuación de la instalación eléctrica las obras se licitan por importe de 363.445 euros y supondrán la construcción de un nuevo módulo junto a la entrada de la edificación existente un aseo y un porche de conexión con el edificio principal que se cubrirá con placas fotovoltaicas para la producción de energía eléctrica También está prevista la adecuación de la instalación eléctrica y la renovación de las carpinterías exteriores del centro a fin de mejorar la eficiencia energética del edificio y el confort Estas actuaciones forman parte del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional que ejecuta la Agencia Pública de Educación y cuentan con financiación europea del programa NextGenerationEU a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Los Russo explican la escena post-créditos de Thunderbolts* y su relación con Vengadores: Doomsday Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Resolución referente a la convocatoria para proveer una plaza de Conserje/a perteneciente a la escala de Administración General en turno libre; y una plaza de Conserje/a mantenedor/a perteneciente a la escala de Administración Especial Los/as aspirantes deberán poseer, en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la formalización del contrato de trabajo, los requisitos generales etc.) establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público La presentación de solicitudes se llevará a cabo en la sede electrónica del Ayuntamiento de Motril (https://sede.motril.es) seleccionando en el catálogo de trámites «Solicitud de acceso a empleo público» La tasa por acceso al empleo público es de  20 euros (tarifa general) estará abierto hasta el 13 de mayo de 2025 En el «Boletín Oficial de la Provincia de Granada» número 34 se han publicado las bases de las convocatorias un extracto de la convocatoria en el «Boletín Oficial de la Junta de Andalucía» número 62 Quiénes somos Cita previa en el Servicio de Orientación «Andalucía Orienta» La operación especial para el final del puente de mayo ha terminado con un accidente importante en las carreteras de la provincia de Granada La autovía A-7 permanece cortada al tráfico en sentido creciente —dirección Almería— a la altura del kilómetro 900 en el término municipal de Motril (Granada) tras el vuelco y posterior incendio de un camión registrado en la noche del domingo 4 de mayo Según ha informado el servicio unificado de emergencias 112 Andalucía el siniestro se produjo en torno a las 22:23 horas cuando varios testigos alertaron de que un vehículo de gran tonelaje se había salido de la vía y comenzado a arder De inmediato se activó un amplio dispositivo de emergencia en el que participaron efectivos de la Guardia Civil de Tráfico servicios sanitarios del 061 y mantenimiento de carreteras los servicios de emergencia encontraron el camión volcado y envuelto en llamas aunque afortunadamente el conductor logró salir por su propio pie del vehículo El fuego fue sofocado por los Bomberos tras varios minutos de trabajo aunque las labores de retirada del vehículo siniestrado y limpieza de la calzada se prolongarán durante horas la circulación en sentido creciente permanece interrumpida y se ha establecido un desvío alternativo por la salida 899 de la A-7 lo que está provocando retenciones y ralentizaciones en la zona Por el momento se desconocen las causas exactas del accidente aunque la Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecer lo sucedido Se recomienda a los conductores que circulen por la zona extremar la precaución y atender a las indicaciones de los operativos desplegados en el lugar Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" © 2025 GranadaDigital [email protected] [email protected] [email protected] Aviso legal Política de privacidad Política de cookies b4st theme for WordPress La Costa Tropical se encuentra en plena efervescencia tras años de «parón» Almuñécar-La Herradura y Salobreña están trabajando para impulsar una estrategia de .. desarrollo turístico que cambiará «radicalmente» la configuración del litoral en los próximos tres años respaldado por las inversiones que superan los 20 millones de euros pone el foco en el turismo de lujo como motor económico y apuesta clave para diversificar y fortalecer la oferta turística del litoral granadino complejos turísticos de alta gama y apartamentos premium se estima que dotarán a la Costa de 1.350 nuevas habitaciones En el «epicentro» de esta transformación se encuentra Motril La capacidad hotelera actual que ofrece 1.712 camas crecerá hasta alcanzar las 2.570 un aumento del 50% aproximadamente que promete ser una realidad entre 2026 y 2027 gracias a un conjunto de proyectos que superan los 9 millones de euros en inversión destaca el cambio positivo que ha experimentado el municipio en materia de inversión hotelera superando un histórico déficit de camas en comparación con otros municipios Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del Gran Hotel Luna un hotel-ciudad que se ubicará en el mítico Parque de los Pueblos de América ofrecerá más de 150 habitaciones y contará con servicios como salones de eventos Según informan desde el área de Urbanismo del Ayuntamiento de Motril el proyecto está en fase de adaptación al Plan Parcial que las obras comiencen a finales de 2025 tras la realización del estudio geotécnico La expansión hotelera no se queda sólo en el centro de la ciudad también la zona de Playa Granada será protagonista de este «boom» Un hotel se ubicará en la Avenida Federico Mayor Zaragoza con un inicio de obras previsto para principios de 2026 Otro vinculado al campo de golf 'Los Moriscos' Este último proyecto destaca por su carácter exclusivo dirigido a los amantes de este deporte y turistas que buscan una experiencia de «lujo» la ciudad verá «nuevas mejoras» en su oferta actual con las ampliaciones de los hoteles Impressive y Elba mientras que el segundo ya ha presentado un estudio detallado para realizar su expansión A esto se suma la modernización del mítico Hostal Tropical que fue cerrado hace varios años En este establecimiento se construirá un pequeño hotel boutique ubicado en pleno casco urbano de Motril que ofrecerá 21 habitaciones en un formato «íntimo y sofisticado» García Chamorro señaló que Playa Granada se ha convertido en un eje estratégico para el desarrollo turístico de la ciudad describiéndola como «la joya de la corona» sino también desde el punto de vista hotelero «Hemos trabajado para que los inversores pongan la mirada en Motril tras años rezagados» La oferta de turismo rural también dará un salto «importante» con la construcción de un hotel boutique en Minasierra que contará con una inversión de 7 millones de euros tendrá 42 habitaciones y responderá a la «creciente» demanda de este tipo de alojamientos en entornos rurales alejados de la vida ajetreada de la ciudad se quiere ensanchar la carretera de acceso al hotel ya que actualmente cuenta con un carril más estrecho Representan el lujo en primera línea de playa en Almuñécar y La Herradura la inversión supera los 8 millones de euros consolidando la apuesta por un turismo «exclusivo» El proyecto más «esperado» es el Hotel DAIA Slow Beach que se convertirá en el primer hotel de cinco estrellas que se proyecta en la Costa Tropical.El establecimiento dirigido exclusivamente a adultos contará con 200 habitaciones y servicios de alto nivel como piscinas desbordantes un restaurante con oferta multicultural y un diseño sostenible El Ayuntamiento de Almuñécar declara que las obras ya están en marcha Juanjo Ruiz Joya destaca que «el desbloqueo de esta obras y el impulso de la construcción era uno de los compromisos firmes de este equipo de gobierno y poder ofrecer una instalación hotelera de primer nivel en nuestro municipio Va a ser el único hotel 5 estrellas de la Costa Tropical» presidente de la Asociación de Hoteleros de la Costa Tropical señaló que este «ambicioso» plan supone un cambio estratégico para la comarca «La construcción marca el inicio de una nueva etapa Atraer a un turismo de alta calidad no solo diversificará la oferta sino que impulsará la economía local y generará puestos de empleo estable» será un nuevo espacio que combina villas de lujo y un «modelo híbrido» entre hotel y apartamentos turísticos Situado a 900 metros de la playa junto a la cala de Las Palomas este resort contará con 30 apartamentos premium de 200 m² cada uno según informan desde el consistorio su construcción está a la espera de los últimos permisos del Ministerio de Transición Ecológica Este complejo generará más de 100 empleos directos lo que lo convierte en un «motor clave» para la economía local El municipio también verá ampliada su oferta de camas con los Apartamentos La Sandovala un proyecto de la cadena Helios que incluye 46 apartamentos premium distribuidos en un edificio de tres plantas con zonas comunes como piscina directora del Hotel Helios destaca que aún están pendientes de aprobación y resolución del PGOU por parte de la Junta de Andalucía los Apartamentos Turísticos en Puerta del Mar promovidos por la inmobiliaria Godoy Durán añadirán 39 alojamientos en una ubicación estratégica entre el centro de salud y el río Verde La lucha por consolidar su atractivo turístico señala el «importante» momento que vive la localidad en cuanto a la transformación de su suelo hotelero Uno de los principales cometidos es la construcción del resort de la cadena Impressive en el sector TH2 un terreno ubicado entre el río Guadalfeo y el alojamiento que ya tienen en Playa Granada instalaciones deportivas como pistas de tenis y pádel amplias zonas de ocio y una piscina olímpica representa un aumento del 125% en la capacidad «El proyecto tiene el potencial de consolidar a Granada como un destino turístico integral combinando atractivos históricos y culturales» el desarrollo del proyecto está siendo toda una encrucijada con los «problemas» técnicos y administrativos Uno de los principales es la necesidad de modificar el plan parcial del TH2 ya que la delimitación del dominio marítimo-terrestre y el riesgo de inundabilidad en la zona «exigen» medidas correctoras que forman parte de un plan de 19 millones de euros financiado por los fondos europeos Next Generation son esenciales para garantizar la viabilidad del terreno se espera la aprobación por parte de la Junta de Andalucía para avanzar en la planificación urbanística necesaria junto con el propietario de la cadena Impressive ha mantenido reuniones con la Junta de Andalucía el Gobierno central y la Diputación de Granada en las que se ha solicitado que el proyecto sea declarado de «interés estratégico» lo que permitiría reducir los plazos administrativos y acelerar su ejecución Ortega subraya que «esta iniciativa no solo dinamizará la economía local sino que también reforzará la posición de Granada como destino turístico competitivo» presidente de la Asociación de Chiringuitos de la Costa Tropical subraya que romper la estacionalidad del turismo será clave: «si se rompe la estacionalidad va a ser beneficioso para todo el mundo y va a crear riqueza El impacto para los hosteleros de la zona sería «significativo» una cerveza o a degustar los platos típicos de la zona» Este auge del turismo especialmente de lujo llega tras años de estancamiento en la oferta hotelera de la comarca la falta de infraestructuras y una promoción limitada habían relegado a la comarca a un segundo plano frente a otros destinos andaluces la ola de inversiones y proyectos de lujo demuestra que el litoral granadino está preparado para consolidarse como un atractivo turístico de primer nivel El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto Para continuar disfrutando de su suscripción digital ¿Tienes una suscripción? Inicia sesión Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada) «Las fiestas son una herramienta clave para el desarrollo económico pero deben organizarse con profesionalidad El Grupo Municipal Socialista ha querido hacer balance de la reciente celebración de las Cruces de Mayo 2025 agradeciendo en primer lugar la implicación y el esfuerzo de quienes realmente han sostenido esta festividad: las cofradías vecinos y vecinas que han decorado y organizado cruces color y convivencia a las calles de Motril ha destacado que “han sido un ejemplo de trabajo bien hecho de orden y de cumplimiento de la normativa especialmente respetando el horario de cierre a las 23:00 horas estipulado por el propio Ayuntamiento en las bases del certamen nuestro agradecimiento y reconocimiento público” desde el Grupo Municipal Socialista se ha lanzado una crítica firme al equipo de gobierno de Luisa García Chamorro por la “escasa calidad y la pobre planificación” de la programación oficial de las fiestas “Motril es una ciudad de más de 60.000 habitantes y no puede conformarse con una programación que parecería más propia de un pueblo de apenas mil Con el presupuesto que maneja el Área de Fiestas se podrían haber programado actuaciones musicales de calidad espectáculos para todos los públicos y eventos que Uno de los puntos más polémicos ha sido la cancelación de los espectáculos programados en la Plaza de Toros explique públicamente qué ocurrió para que se suspendieran las únicas actividades de cierta entidad previstas en esta celebración El silencio institucional es una falta de respeto hacia la ciudadanía” el caso de la Cruz Municipal instalada en la Plaza de la Coronación que ha provocado numerosas quejas vecinales por el nivel de ruido “Han sido 12 horas diarias de música ininterrumpida durante cuatro días con un volumen muy por encima de los 80 decibelios que fija el propio bando municipal solo dos contaron con la actuación de un DJ ¿Eso es todo lo que este gobierno entiende por programación juvenil?” El PSOE insiste en que la diversión y el derecho al descanso no son incompatibles han propuesto al Ayuntamiento buscar ubicaciones alternativas para los grandes eventos musicales como la zona trasera de la piscina municipal o los terrenos próximos al Parque de los Pueblos de América donde podría instalarse un escenario orientado hacia la playa minimizando el impacto sonoro sobre las viviendas colindantes Solo hace falta voluntad y visión de ciudad” Domínguez ha concluido recordando que “las fiestas son una herramienta clave para el desarrollo económico Lo ocurrido con las Cruces 2025 no ha estado a la altura de lo que esta ciudad merece Esperamos que de cara a las fiestas patronales de agosto el equipo de gobierno rectifique y ofrezca una programación digna Este certamen busca seguir fomentando la cultura e historia del patrimonio industrial azucarero motrileño a través de la fotografía y tiene como fecha límite para presentar obras el próximo 31 de mayo a las 14:00 horas La concejala encargada del área municipal de Patrimonio Industrial Azucarero ha presentado esta mañana una nueva edición del Concurso de Fotografía Patrimonio Industrial de Motril un certamen que consolida su éxito en la ciudad retratando algunos de los parajes más impresionantes del conocido patrimonio azucarero de la ciudad en una tarea de alfabetización sobre la significación de la historia del azúcar para Motril y toda su comarca el certamen cumple su tercera edición cumpliendo con el firme objetivo de continuar fomentando el conocimiento del Patrimonio Industrial azucarero de Motril y poniendo en valor el conjunto de infraestructuras instalaciones y paisajes representativos de este patrimonio El plazo para presentar las obras y participar en el concurso irá desde las 08:00 horas del día inmediatamente posterior a la publicación de las bases en la página web del Ayuntamiento de Motril hasta las 14:00 horas del 31 de mayo de 2025 La encargada del área de Patrimonio Industrial Azucarero de Motril ha destaca la importancia que está adquiriendo este certamen el cual “cumple ya tres ediciones dejándonos estampas impresionantes de nuestro rico patrimonio industrial” dentro de un certamen que nos muestra “pequeños trozos de la historia de Motril a través de los distintos enfoques de los fotógrafos una oportunidad increíble para continuar descubriendo espacios e historias del Patrimonio Industrial Azucarero de nuestra ciudad” “Con este concurso buscamos valorar y preservar un patrimonio industrial tan nuestro así como también fomentar ese conciencia de patrimonio que tanta falta nos hace para así poder conservarlo para las generaciones futuras queremos afianzar ese sentido de identidad y de pertenencia del motrileño con su historia y con todos aquellos espacios que han formado parte de la historia de todos y es que este concurso se dirige como un poderoso testigo que inmortaliza no solamente los elementos arquitectónicos o los elementos de la maquinaria sino también aquellas memorias e historias de vida que se encuentran escondidas en cada rincón de ellos y por las innovaciones tecnológicas que impulsaron su desarrollo” ha aseverado Madelin Banqueri Cualquier interesado puede consultar las bases completas del concurso en el siguiente enlace: https://motril.es/wp-content/uploads/2025/04/III_Concurso_Fotografia_Patrimonio_Industrial_Azucar_2025-1.pdf Este concurso otorgará tres premios distintos desglosados en un primer premio de 300 € en metálico un segundo premio de 200 € y un tercero de 100 € El jurado elegirá las 3 mejores fotografías de participantes distintos y ningún concursante puede optar a más de un premio En la segunda edición del certamen los galardonados fueron Valentí Moré Ribera con la foto «MUTRAYIL II» (primer premio); José Andrés Chamorro Villar con la foto «JUGANDO CON LA LUZ» (segundo premio) y Miguel Jerónimo García con la foto «TRAS EL VELO» (tercer premio) Madelin Banqueri no ha querido dejar pasar esta oportunidad para invitar a todos los motrileños motrileñas y artistas a que “participen en esta tercera edición de nuestro certamen fotográfico ya que es una oportunidad única para inmortalizar bellos parajes relacionados con nuestro importante patrimonio industrial y es que no solamente queremos celebrar la herencia industrial sino también vincularla a través de la creatividad y el talento de los participantes” el Motril intensificó su búsqueda del gol y logró abrir el marcador en el minuto 67 gracias a su máximo goleador los motrileños demostraron una sólida defensa resistiendo los embates locales y asegurando así su clasificación para los playoff de ascenso Carmelo Merenciano (Raúl García Amonestó por los locales a Dani Garzón Edu Olea y por los visitantes a Antonio López INCIDENCIAS: Encuentro de la jornada 33ª en Tercera RFEF en el Municipal ‘San Benito’ de Porcuna ante 500 aficionados.  CRÓNICA | Los costeros caen ante el conjunto jienense y no puede sellar su clasificación matemática para el playoff José Luis Chica: «Con 2 millones de euros invertidos en este espacio se podrían haber impulsado proyectos verdaderamente transformadores para Motril como la conexión subterránea entre las Explanadas y el Parque de los Pueblos de América el desbloqueo del tráfico en calle Nueva y Cuevas o la creación de un parking subterráneo en las Explanadas» ha manifestado su desacuerdo con la forma en que se está ejecutando las obras de remodelación que el actual equipo de gobierno está llevando a cabo en el Paseo de las Explanadas pero con sentido común y con inversiones que realmente a futuro solucionen los problemas que tiene esta zona de Motril” “Consideramos que esta actuación no era una prioridad para nuestra ciudad mientras los barrios de Motril y Anejos están abandonados” ya de por sí un espacio atractivo y funcional no necesitaba una intervención de este tipo Esta remodelación no supone una mejora real para los vecinos y responde únicamente a una estrategia de embellecimiento superficial más pensada en la propaganda que en resolver los problemas reales el Secretario de Centrados en Motril ha destacado que “con los 2 millones de euros se podrían haber abordado proyectos que de verdad solucionen los problemas de los ciudadanos Proyectos que transformarían Motril y mejorarían su día a día Desde el gobierno municipal se debe trabajar pensando en el futuro no se resuelven los problemas históricos de este espacio tan emblemático para nuestra ciudad que resuelvan de verdad las necesidades estructurales y que impulsen su crecimiento y modernización” mientras se presume de un supuesto superávit económico esa «buena gestión» no se traduce en una bajada de impuestos fundamentales para generar empleo y oportunidades que permitan a nuestros jóvenes construir su vida en Motril “Desde Centrados en Motril reclamamos un Ayuntamiento moderno que escuche y actúe en favor de las necesidades reales de los motrileños Entre esas necesidades no estaba esta remodelación del Paseo de las Explanadas no ha sido consensuada ni con los residentes ni con los negocios de la zona” se está gastando mucho dinero público para no resolver nada para hacerse unas buenas fotos en redes sociales y medios de comunicación Para concluir ha señalado que «se invierten 2 millones en aparentar mientras los problemas reales siguen sin resolverse PREVIA | Si los de Manu Del Moral vencen al Martos y el Huétor Vega no gana PREVIA | Los de Manu Del Moral se miden al Torre del Mar en un partido donde pueden recortar distancias con la tercera plaza Cielos parcialmente despejados y temperaturas estables Día de la Cruz -festividad local en Motril- de cierta estabilidad meteorológica en la Costa Tropical de Granada La presente nubosidad matinal se irá disipando quedando intervalos nubosos durante el día La Agencia Estatal de Meteorología anuncia cielos parcialmente despejados -claros y nubes- y ausencia de precipitaciones Para mañana domingo sí se anuncian chubascos en la segunda mitad de la jornada registrándose una mínima de 16 grados y una máxima de 24 En la mar oleaje de poniente moderado con vientos del Suroeste que cambiarán a Oeste y finalmente a componente Norte con vientos de entre 15 y 25 km/h El índice ultravioleta máximo sube hasta nivel 8 La AEMET prevé para hoy en Andalucía: intervalos de cielos nubosos sin descartar chubascos ocasionales que pueden ir acompañados de tormentas en el tercio occidental y en las sierras del resto Polvo en suspensión en el extremo oriental Vientos flojos a moderados del oeste o suroeste con intervalos de poniente fuerte en el litoral mediterráneo durante la tarde desde El Faro Motril les deseamos un saludable sábado 3 de mayo https://www.facebook.com/share/v/1Ef7PQrqQk/ Guardar mi nombre, email, y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente. coincidiendo con la jornada festiva del Día Internacional del Trabajo y el inicio de las Cruces de Mayo ha supuesto la llegada de 850 pasajeros al recinto portuario quienes han aprovechado la estancia para conocer tanto el municipio como otros puntos de la provincia de Granada Los cruceristas han podido sumarse a las actividades lúdicas y tradicionales organizadas en la ciudad con motivo de las Cruces una de las festividades más arraigadas del calendario motrileño comercial y gastronómica de la zona se ha visto así complementada con el atractivo de estas celebraciones que han despertado el interés de numerosos pasajeros Uno de los buques que ha atracado hoy en el recinto ha sido el Ocean Victory que ha hecho su primera escala en el Puerto de Motril Se trata de una embarcación de nueva construcción con capacidad para 186 huéspedes y 100 tripulantes que cumple con los estándares actuales en sostenibilidad que se presenta como la primera boutique de cruceros de lujo española ha diseñado un producto orientado al público nacional costumbres y horarios adaptados al perfil del pasaje el puerto y el Ayuntamiento de Motril han intercambiado una metopa y obsequios con el capitán del buque El presidente de la Autoridad Portuaria de Motril ha valorado la llegada de estos cruceros como un reflejo de la estrategia comercial del puerto ha subrayado el impacto positivo de los cruceros sobre el comercio local en una jornada en la que la ciudad ya contaba con un flujo importante de visitantes debido a la festividad La operativa se ha completado con la escala del Explora II que ha llegado por tercera vez a Motril con 465 pasajeros y una tripulación compuesta por 645 personas coordinados entre el puerto y el municipio han facilitado el traslado de los visitantes hasta la oficina de Turismo desde donde han podido acceder a los principales enclaves festivos perteneciente a la compañía Explora Journeys dispone de 461 suites y áticos con terrazas privadas y vistas al mar El tercero en completar la jornada fue el World Navigator un crucero de expedición con cuatro cubiertas de alojamiento y un centenar de camarotes los pasajeros disponen de seis espacios gastronómicos lo que refuerza su posicionamiento dentro del segmento premium Los tres buques han sido consignados por la agencia local S.A el Ocean Victory tiene previstas otras siete escalas más durante la presente temporada en Motril El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado la redacción del estudio de viabilidad del futuro corredor ferroviario de.. La Autoridad Portuaria de Castellón ha aprobado una concesión administrativa a favor de la estibadora sevillana Sevitrade para ocupar una.. La Asociación de Puertos Deportivos y Turísticos de Andalucía ha firmado un acuerdo de colaboración con la.. El coordinador general de Izquierda Unida Andalucía y diputado en el Congreso Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * El Puerto de Cartagena ha programado la llegada de 24 cruceros durante el mes de mayo La naviera FRS Iberia Maroc / DFDS ha desarrollado el último día de operación en la ruta marítima.. Celestyal ha firmado un acuerdo de colaboración de tres años con la Autoridad de Desarrollo Turístico.. © 2025 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario. Según informa el servicio unificado de emergencias 112 Andalucía el conductor del camión ha resultado herido leve y se ha habilitado un desvío alternativo de la circulación por la salida 899 de la A-7 Se había salido de la carretera en el kilómetro 14 de la A-4155 había colisionado contra un árbol y había quedado atrapada en el interior del coche Por el momento no han trascendido más datos de la identidad El teniente de alcalde de Deportes del Ayuntamiento de Motril ha presentado este lunes en rueda de prensa la Escuela Municipal de Verano 2025 “uno de los proyectos más ilusionantes del verano en Motril” tal y como ha destacado durante su intervención Ortega ha explicado que esta iniciativa “es mucho más que una actividad estival: es un espacio de convivencia deporte y diversión para los niños de nuestra ciudad y una herramienta fundamental para ayudar a las familias a conciliar la vida laboral y familiar durante las vacaciones escolares” El edil ha subrayado que esta escuela “es también una oportunidad para que los más pequeños crezcan en valores como el compañerismo todo ello con el deporte como eje central” La Escuela Municipal de Verano 2025 se celebrará del 25 de junio al 1 de agosto y está dirigida a niños de entre 6 y 12 años las inscripciones estarán abiertas del lunes 26 de mayo a las 8:30 horas hasta el viernes 30 de mayo a las 14:00 horas y deberán realizarse de forma online a través de la web el Área de Deportes ha habilitado un periodo de consultas del 12 al 21 de mayo “para resolver dudas recuperar claves o gestionar descuentos por hermanos" En esta edición se ofertan un total de 216 plazas se recomienda inscribirse en la lista de espera del grupo correspondiente a su edad pues todas las inscripciones se revisarán a través del Padrón Municipal y la documentación que se exige Daniel Ortega ha querido destacar la diversidad de actividades que integran el programa de esta Escuela de Verano que incluye tanto deportes tradicionales como baloncesto “también hemos preparado actividades ocios deportivas que aportan un plus de aventura y creatividad escalada en rocódromo y en roca natural en el paraje de Los Vados actividades acuáticas en playa y piscina con hinchables y juegos de agua senderismo y actividades medioambientales y deportivas alternativas” ha anunciado que se celebrará “una gran Fiesta de Clausura disfraces y muchas sorpresas para todos los participantes” El teniente de alcalde ha incidido en que “todo el programa ha sido diseñado para garantizar la diversión la seguridad y la inclusión de todos los niños contando con personal especializado y materiales adaptados para cada actividad” Ortega ha querido agradecer “a todo el equipo del Área de Deportes y a las empresas colaboradoras y patrocinadoras experiencia y entusiasmo son la base del éxito de este proyecto que tanto aporta a las familias y a la infancia de Motril” [email protected] [email protected] [email protected] Inicio » Noticias La Plaza de la Coronación y la Plaza de Toros de Motril serán los escenarios principales para unas festividades que abarcarán un gran número de actividades musicales y espectáculos con casi 40 cruces repartidas por toda la ciudad La ciudad de Motril se prepara para vivir una de sus épocas festivas más especiales y es que el concejal encargado del área municipal de Juventud ha presentado a la ciudadanía la programación de la festividad de las Cruces de Mayo 2025 un momento muy importante que llenará Motril de color y tradición Las Cruces de Mayo 2025 comenzarán el próximo jueves 1 de mayo con la inauguración oficial de la cruz municipal desde las 12:30 horas y es que como ya ha informado el concejal de Fiestas y Eventos estas fiestas “tendrán dos escenarios principales donde se situará la cruz del Ayuntamiento y un escenario” “la motrileña Plaza de Toros tendrá un papel muy especial pues compartirá el protagonismo de estas Cruces 2025 acogiendo una parte importante de los espectáculos” Romano ha destacado como “tras un periodo de Semana Santa muy especial Motril se envuelve ya en la tradición y festividad de las Cruces de Mayo” por lo que el concejal ha querido “agradecer el gran esfuerzo tanto a las hermandades y cofradías como a los grupos encargados de organizar todas las actividades y cortejos para así conseguir que lo motrileños podamos tener unos días mágicos” además de ser muy importantes “para la ciudadanía pero también desde el punto de vista turístico y económico” comenzarán los diversos espectáculos como la demostración de la Escuela de Arte Mercedes Martín a las 13:00 horas o la exhibición de doma clásica de caballistas en el solar vallado junto al IES Francisco Giner de los Ríos organizado por la Asociación Hípica El Rubio Ciudad de Motril Estas actividades serán la tónica durante todos los días de las Cruces de Mayo donde la tradición se unirá a la fiesta y el arte con actividades como el concurso de sevillanas el viernes 2 de mayo a las 13:00 horas o la entrega de premios del Concurso de Cruces 2025 el domingo a las 12:30 horas Cualquier ciudadano que lo desee puede acceder y visionar la programación completa de las fiestas de Cruces de Mayo 2025 en el siguiente enlace: https://motril.es/wp-content/uploads/2025/04/programa-CRUCES_2025.pdf en la colocación y distribución de cruces por toda la ciudad y es que serán casi 40 las oficiales que optarán a ganar el Concurso de Cruces 2025 y que han sido creadas por asociaciones de vecinos las que estarán ubicadas a lo largo y ancho de la ciudad durante los 4 días de duración y que podrán obtener premios que irán desde los 100 hasta los 600 euros “Estamos realmente emocionados por el comienzo de las Cruces de Mayo 2025 y es que estos días nuestras calles se llenan de color y más en un año en el que se han aumentado el número de cruces participantes en el concurso hasta casi las 40 lo que nos demuestra que los motrileños y motrileñas tienen muchas ganas de vivir sus Cruces ubicadas este año en dos grandes escenarios amplios y bien preparados como son la Coronación y la Plaza de Toros con un gran número de conciertos y actividades para que la ciudadanía no tenga excusa para divertirse y pasarlo en grande” ha aseverado Gerardo Romano apostamos por el talento local y es que una gran parte de los conciertos programados serán protagonizados por artistas motrileños así como por academias y agrupaciones afincadas en la ciudad” el área de Juventud ha colaborado estrechamente con el área municipal de Igualdad para la colocación de un Punto Violeta el cual estará ubicado durante todos los días de duración de las fiestas en la Plaza de la Coronación un espacio vital y muy importante en estas grandes citas para así poder facilitar información o cualquier otro servicio que sea solicitado por la ciudadanía tras la presentación completa de la programación de las Cruces Gerardo Romano ha querido “agradecer enormemente a todos los implicados que están trabajando para que los motrileños puedan disfrutar de estas fiestas tan especiales” a la vez que ha invitado a todos los motrileños y visitantes a que “echen un vistazo a la programación y se preparen para unos días de fiesta ha presentado en la mañana de este lunes una nueva edición del Concurso de Fotografía Patrimonio Industrial de Motril De esta forma, el certamen cumple su tercera edición cumpliendo con el firme objetivo de continuar fomentando el conocimiento del Patrimonio Industrial azucarero de Motril y Para poder participar en este concurso es necesario presentar fotografías según los parámetros establecidos en las bases del certamen las cuales indican que deben ser de autoría propia de quien las presente al concurso en archivos JPG y con una resolución mínima de 1.024 x 1.024 píxeles y con un peso del archivo que no debe pasar de un máximo de 3 Megabytes (Mb) pudiéndose presentar a través de varios métodos desglosados en un primer premio de 300 euros en metálico un segundo premio de 200 euros y un tercero de 100 euros El jurado elegirá las tres mejores fotografías de participantes distintos y ningún concursante puede optar a más de un premio [email protected] [email protected] [email protected] El puerto de Motril (Granada) ha recibido por primera vez al crucero de expedición que lleva el nombre de la bióloga marina oceanógrafa y exploradora estadounidense Sylvia Earle que en 2018 obtuvo el Premio Princesa de Asturias de la Concordia por su dedicación a la exploración e investigación de los océanos el conocimiento de los fondos marinos y la conservación integral de los mares La labor de la doctora Sylvia Earle ha sido fundamental para la toma de conciencia de la importancia de los océanos como una riqueza común en grave riesgo por la acumulación de plásticos y vertidos contaminantes que amenazan la salud humana y la biodiversidad en todo el planeta equipado con un centro de ciencia ciudadana en el que expertos imparten conferencias sobre los lugares que visitan y exploran también destaca la contribución medioambiental de otras seis mujeres científicas que dan nombre a las cubiertas públicas del buque el puerto y el Ayuntamiento de Motril han realizado el protocolario intercambio de metopas con el capitán del barco El presidente de la Autoridad Portuaria ha destacado el diseño de la proa invertida del barco "que proporciona una estabilidad mejorada en mares agitados una mayor velocidad y un impacto ambiental reducido" La teniente de alcalde de Promoción Turística ha valorado la prioridad de los pasajeros del crucero por la protección del medio ambiente el Sylvia Earle zarpa de Motril con destino a Cartagena para continuar su itinerario de diez noches por Valencia De la compañía naviera Polar Travel Company el crucero está consignado por Motril Shipping A bordo viajan 129 pasajeros estadounidenses y británicos y 96 tripulantes Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria El área de Educación del Ayuntamiento ha informado que además de la programación para el día 23 de abril la Feria del Libro de Motril 2025 tendrá lugar entre el 4 y el 7 de junio La concejal encargada del área municipal de Educación del Ayuntamiento ha presentado la programación de actividades que se van a realizar en Motril con motivo de la celebración del Día del Libro festividad que tiene lugar cada 23 de abril y en la que se busca fomentar el amor por la literatura Además de la programación de estas actividades con motivo del Día del Libro también se ha destacado por parte del área municipal la organización de la Feria del Libro 2025 Madelin Banqueri ha destacado como “con motivo de la celebración del Día del Libro el día 23 de abril se han preparado una serie de actividades que tienen como objetivo rendir homenaje a la literatura y fomentar el amor por la lectura” incluirá la celebración de la Feria del Libro 2025 en Motril “que ya podemos anunciar que se celebrará entre los días 4 al 7 de junio y que estará colmada de muchas sorpresas que no dejarán indiferente a ningún amante de la lectura de la ciudad” “Con respecto a las actividades del próximo día 23 de abril comenzaremos a las 10:00 horas con la lectura pública de un clásico de la literatura universal con motivo del 250 aniversario del nacimiento de su autora y que irá acompañada por la interpretación musical de los alumnos del Conservatorio Profesional de Música de Motril hasta aproximadamente las 12:00 horas todo en la plaza junto a la Biblioteca Municipal López Rubio La Mar de Libros organizará un maravilloso pasacalles lector por las principales vías de la ciudad que culminará en la Oficina de Turismo de Motril y que tendrá el objetivo de asomar a la lectura de los más jóvenes y su acercamiento a la ciudadanía” ha aseverado la concejala de Educación no sin olvidar uno de los actos centrales del Día del Libro con la presentación y firma del libro Monstruo en el Museo Hernández Quero a las 20:30 horas Madelin Banqueri ha exclamado como “en la presentación de este título compartirá con nosotros sus inspiraciones y el maravilloso proceso creativo que hay detrás de su escritura en un libro que se va a convertir en todo un referente en el género del thriller psicológico y es que tiene una forma refrescante de escribir y tratar el tema de la psicopatía y del trastorno de la personalidad de una forma muy inquietante consiguiendo adentrarnos en el mundo oscuro y aterrador de las enfermedades mentales extremas” la concejal de Educación ha recordado a todos los amantes de la lectura a que “estén muy atentos ya que en las próximas semanas anunciaremos todos los detalles de una Feria del Libro 2025 que va a estar llena de sorpresas e hitos para la ciudad” con la celebración de la efeméride del 23 de abril “creemos que es una jornada completa y de la que estamos seguros se va a estimular el amor por la lectura así que invitamos a toda la ciudadanía de Motril a que se unan y participen en alguna de estas actividades que hemos organizado y de las que personas de todas las edades van a poder sacar gran provecho en esta maravillosa jornada de amor por los libros” Tres buques de lujo y expedición han atracado en los muelles del Puerto de Motril (Granada) para que el total de 850 pasajeros desembarcados conozcan el destino de proximidad y el del resto de la provincia coincidiendo con la jornada festiva del 1 de Mayo y el inicio de las cruces Hay que remontarse a abril de 2018 para encontrar una triple escala según detallan desde la Autoridad Portuaria de Motril se ha sumado la lúdica con motivo de la celebración de las Cruces de Mayo una de las festividades populares más importantes de Motril que los pasajeros "Los cruceros atracados en el puerto esta jornada representan la línea estratégica y comercial que buscamos en la que prima la calidad sobre la cantidad" ha destacado el presidente de la Autoridad Portuaria Uno de los tres buques anunciados hace su primera escala en el Puerto de Motril.Se trata del Ocean Victory propiedad de Alma Cruceros la primera naviera boutique de cruceros de lujo de España Tanto el puerto como el ayuntamiento han intercambiado metopa y distintos regalos con el capitán del barco "Es un crucero singular y el primero genuinamente español y andaluz En representación del Ayuntamiento de Motril ha destacado la importancia de recibir a los cruceristas que llegan a través del puerto porque "dan vida a la ciudad y su comercio aprovechando además el día festivo de la Cruz para conocer nuestras tradiciones" La compañía Alma Cruceros oferta itinerarios por el norte de África desde las Palmas de Gran Canaria; desde Málaga Con capacidad para 186 huéspedes y 100 tripulantes el Ocean Victory es un crucero boutique exclusivo de nueva construcción que cumple con las más actuales regulaciones de seguridad Este crucero volverá en otras siete ocasiones más esta temporada A la jornada se ha sumado el lujo del Explora II que ha llegado a Motril con 465 pasajeros y 645 tripulantes se han encargado de trasladar a sus pasajeros a la oficina de Turismo para que desde ahí puedan visitar los puntos del municipio en los que se celebra la fiesta Explora II es el segundo barco de la flota de Explora Journeys que ofrece 461 suites frente al mar y áticos con terrazas privadas y amplias vistas al Océano El World Navigator cierra la triada de cruceros llegados este 1º de Mayo al Puerto de Motril Cuenta con cuatro cubiertas de alojamiento y un centenar de suites y camarotes el pasajero cuenta con seis opciones gastronómicas Los tres cruceros están consignados por el agente local S.A El evento se celebrará en la Plaza del Mayoral a partir de las 12:00 horas y contará con una infinidad de actividades que tendrán el objetivo de fomentar la adopción y el amor por los animales Motril será protagonista del primer Adopta Fest de la ciudad un espacio en el que los animales de la perrera municipal serán los protagonistas en una jornada de adopción y amor por los mejores amigos de la casa Este festival perruno ha sido presentado por la concejal encargada del área municipal de las áreas de Salud y una de las voluntarias de la perrera de Motril el próximo domingo 27 de abril desde las 12:00 horas El evento contará con una infinidad de actividades educativas y de ocio donde el principal objetivo será “fomentar el amor por nuestras mascotas y hacer llegar a los motrileños y motrileñas todas las ventajas que supone adoptar a un animal” ha aseverado la concejal Susana Peña voluntarias de la perrera Motril y el propio Ayuntamiento será un espacio único para que los motrileños puedan acercarse a la maravillosa labor que realizan todos los voluntarios de asociaciones y de la perrera así como para conocer de primera mano a los perros que necesitan ser adoptados” “Motril vivirá una jornada festiva en la que todos los que asistan podrán conocer a algunos de los animales con los que contamos en la perrera municipal por si alguien se anima a adoptar o acoger dentro de una programación con múltiples actividades en las que desde los más pequeños hasta los propios adultos podremos disfrutar de una mañana muy especial con rifas muchos premios e incluso una sesión de DJ a cargo de David Beltrám o Karretera y Manta” ha informado Peña quien no ha olvidado destacar el “importante trabajo y valor humano y social de nuestros voluntarios de la perrera en una labor que no es visible y es básica para que estos animales puedan vivir en las mejores condiciones” la voluntaria de la perrera municipal de Motril encargada de presentar el evento ha querido “agradecer el apoyo al Ayuntamiento para que un evento de estas características pueda realizarse en Motril” donde lo importante es que “los animales de la perrera puedan conseguir muy pronto una familia en la que reciban todo el amor que se merecen” Yolanda no ha querido olvidarse de los patrocinadores pues “sin su ayuda no podríamos realizar Adopta Fest en las mismas condiciones y es que se han volcado en aportar cada uno su granito para que los asistentes disfruten de un día único rodeado de amigos peludos” “Ya hemos nombrado algunas de las grandes actividades que se realizarán el próximo domingo pero queremos destacar otras como la pasarela de perritos abandonados un momento muy especial para enamorarte de alguno de los perros que buscan hogar así como varias rifas con premios aportados por nuestros organizadores o una maravillosa barra exterior para que podamos también disfrutar todos juntos de una inolvidable mañana de domingo” ha subrayado la voluntaria de la perrera de Motril Este evento traerá consigo un concurso muy especial que consistirá en subir a las redes sociales de Instagram una foto o un vídeo de tu mascota siguiendo a las cuentas @peludosmotril y @adoptafestmotril1 junto a los hashtags #AdoptaFest y #peludosmotril mencionando a dos o más amigos amantes de los animales Este concurso estará disponible hasta el sábado 26 de abril pues en el día de celebración de Adopta Fest se entregarán hasta 5 premios a las publicaciones más creativas Susana Peña ha querido reiterar el agradecimiento a “todas las voluntarias de la perrera municipal y a los patrocinadores que han demostrado todo el amor y la pasión que Motril siente por los animales” animando a los motrileños y motrileñas a que “no pierdan la oportunidad de vivir un día muy especial ayudando a los animales de la perrera municipal o simplemente disfrutando junto a otros amantes de los animales” Bases en pdf El equipo jiennense cedió en casa ante el cuarto clasificado de la competición (0-1) El Atlético Porcuna cedió por la mínima en el último partido en casa de la temporada Tras haber dado un paso importante hacia la permanencia este pasado jueves el conjunto jiennense cayó ante el Motril (0-1) cuarto clasificado y que llega a este tramo final de temporada como un auténtico disparo el Atlético Porcuna queda pendiente del descenso por arrastre por lo que deberá buscar el triunfo en la última jornada.El cuadro granadino marcó el único gol del envite en la segunda mitad los pupilos de Antonio Bueno se despidieron de su afición sin poder sumar nada positivo en el último duelo en su feudo duelo jiennense ante el Martos para clausurar una temporada en la que querrán un final feliz El Ayuntamiento de Motril puso en marcha el Plan de Emergencias Municipal y el CECOP para así coordinar a todos los cuerpos y fuerzas para el control de la seguridad ciudadana y de espacios más vulnerables como el Hospital Santa Ana y las residencias de mayores junto con el teniente de alcalde encargado del área de Seguridad Ciudadana han comparecido esta mañana para dar un repaso a la situación de la ciudad de Motril tras el apagón generalizado eléctrico que ocurrió en todo el país desde aproximadamente las 12:30 horas del mediodía del lunes 28 de abril hasta altas horas de la madrugada del día siguiente ha destacado como en el día de ayer “Motril al igual que el resto de las ciudades y municipios de España vivimos una situación insólita de emergencia donde los ciudadanos requerían una actuación rápida de su administración más cercana” que supuso la activación de los protocolos de emergencia para que Motril pudiera contar con todos los cuerpos y fuerzas de seguridad a disposición de la ciudadanía y es que “en torno a las 16:25 horas de la tarde conseguimos comunicarnos internamente y lo primero que realizamos fue activar el Plan de Emergencias Municipal para así poner todos los medios materiales y humanos a disposición de nuestros vecinos y vecinas” “Los motrileños pueden estar tranquilos y muy orgullosos de esta actuación de emergencia y es que en apenas media hora desde la primera reunión se logró concebir el mayor dispositivo de seguridad ciudadana de la historia de nuestra ciudad donde casi 50 vehículos estaban disponibles para proteger y atender todas las necesidades de los ciudadanos en una situación excepcional como esta con especial atención al centro comercial de Motril por la especial vulnerabilidad de los negocios a todos los barrios de Motril y sus anejos” ha aseverado la primera edil motrileña en un mensaje que resalta la imagen de seguridad en la que “anoche Motril era una ciudad totalmente blindada” en el Centro de Coordinación Policial (CECOP) la máxima preocupación de este apagón electrónico a parte del control del tráfico y la seguridad era la situación de las persona más vulnerables los enfermos del Hospital Santa Ana de Motril y las residencias de mayores “Al Hospital se le doto de un dispositivo de comunicación del propio ayuntamiento porque a lo largo del día sus dispositivos propios fueron cayendo y el único dispositivo que realmente funcionaba era el de Policía Local de Motril con lo cual intentamos a toda costa asegurar que este dispositivo se mantuviera para no perder las comunicaciones El segundo objetivo era mantener la comunicación con el resto de los cuerpos de seguridad pues el servicio de emergencia del 112 estaba totalmente colapsado lo que nos hizo mantener una dotación de bomberos fija en la puerta del centro sanitario” ha subrayado la alcaldesa el papel de los voluntarios de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos fue fundamental pues las dotaciones se turnaban por las 3 residencias existentes en Motril e incluso “la residencia Costa Nevada solicitó auxilio y asistencia para ayudar a subir a los mayores a sus habitaciones además de que en San Luis se recomendó adelantar los turnos de cena para evitar problemas si la luz no volvía una vez llegara la noche ocurriendo todo perfectamente coordinado entre las fuerzas de seguridad y los trabajadores de estos establecimientos básicos” En cuanto a todo el dispositivo de seguridad y asistencia el teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana ha ido desgranando todos los medios utilizados por las fuerzas de seguridad tras el establecimiento del Plan de Emergencias Municipal y la reunión del CECOP Y es que José Peña ha informado como “tras al activación de este plan entendíamos que era fundamental poner a todas las áreas municipales y a los cuerpos y fuerzas de seguridad para así poder atender las necesidades de la ciudad en estos momentos de incertidumbre” la primera cuando había sol y la segunda cuando llegara la noche En esta primera fase era fundamental garantizar el tráfico y atender las necesidades de la ciudadanía auxiliar a las personas encerradas en ascensores por el corte eléctrico así como poder ayudar a personas con movilidad reducida para acceder sus viviendas y mantener la seguridad y calma en negocios y establecimientos la incertidumbre era muy grande y nos sabíamos cuando iba a llegar la luz pero ya estaba previsto en este plan atender todas las necesidades de seguridad ciudadana sin luz” ha comunicado el teniente de alcalde desgranando un dispositivo nocturno en el que “Motril estuvo blindado con un pico máximo de 22 efectivos y 10 coches de la Policía Local; 19 coches y 43 efectivos de la Policía Nacional; 3 coches del Cuerpo de Bomberos con un aumento de 6 efectivos más en el parque y 12 en la jefatura; así como 4 coches protección civil y la asistencia en ciertos momentos de la Guardia Civil lo que nos da un total de casi 50 vehículos por todo Motril” Peña también ha informado de que no se ha producido ningún incidente grave ni reseñable en materia de seguridad ciudadana y es que “cualquier vehículo anoche era detenido para identificarlo y así evitar cualquier intento de pillaje procediendo a su identificación y control” en un dispositivo en el que “el cuerpo de Bomberos ha registrado 19 actuaciones 7 ayudas a personas con movilidad reducida así como el apoyo continuo al Hospital de Santa Ana de Motril” Según iba llegando la electricidad a otros lugares Motril comenzó a iluminarse de nuevo en torno a las 01:30 horas de la madrugada y fue llegando a todos los hogares hasta las 04:00 horas donde los miembros de las fuerzas de seguridad hicieron un gran esfuerzo doblando turnos y a disposición de cualquier incidente para así proteger y salvaguardar el la seguridad de los motrileños por lo que solo nos quedan palabras de agradecimiento a todos los agentes y a la ciudadanía por una experiencia más que nos hace retroalimentarnos y avanzar en materia de seguridad ciudadana en Motril” la alcaldesa ha querido enviar un mensaje de agradecimiento especialmente a “todos los trabajadores y miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad pues Motril tiene la suerte de contar con unos grandísimos profesionales al frente de estos cuerpo para quienes el único objetivo era salvaguardar la seguridad de los ciudadanos de un hecho más que pasará a la historia de nuestra ciudad y del país” como organización firmemente comprometida con un sindicalismo internacionalista «reafirmamos en este 1º de Mayo nuestro compromiso con la cooperación intersindical y la defensa de los derechos laborales y sociales en todo el mundo En un contexto global de profundas transformaciones reivindicamos el sindicalismo como herramienta esencial para construir sociedades más justas y democráticas» a las 12:00 horas desde la Avenida Pio XII la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales es uno de los grandes ejes reivindicativos de este Primero de Mayo un compromiso ya pactado con el Gobierno y que para el secretario general de CCOO Granada ha precisado Mesa (CCOO) con la jornada más larga de Andalucía: 1.798 horas anuales y 39,80 horas semanales la aplicación de esta medida supondrá un beneficio directo para cerca de 100.000 personas trabajadoras en nuestra provincia permitiéndoles una mejor conciliación entre su vida profesional y personal Otras de las reivindicaciones que ha puesto sobre la mesa el responsable provincial de CCOO apunta a la necesidad de reformar el régimen de despido que debe adecuarse a los estándares de la Carta Social Europea ya que “el despido no puede ser el recurso fácil y barato para las empresas ha advertido Mesa (CCOO) También salimos a la calle a poner en valor los avances sociales y laborales logrados en los últimos años el crecimiento del empleo indefinido tras la reforma laboral el secretario general de CCOO Granada ha lanzado un mensaje de solidaridad con los trabajadores las trabajadoras y las organizaciones sindicales de todo el mundo especialmente con los que sufren represión Y se ha referido especialmente al genocidio que está perpetrando el Estado de Israel sobre el pueblo palestino así como la condena a la guerra que persiste en Ucrania para ganar tiempo de vida2 Por los salarios para ganar libertad5 Por la negociación colectiva para ganar derechos laborales6 Por la salud laboral para ganar calidad de vida7 Por el sindicalismo la educación y la sanidad públicas para ganar bienestar10 Por la industria y el campo para ganar economía productiva11 Por la vivienda para ganar pensamiento crítico13 Por los derechos humanos para ganar solidaridad14 Por la solidaridad para ganar seguridad15 Por una Europa social contra la barbarie externa e interna Este Primero de Mayo, CCOO «hacemos un llamamiento a la movilización en defensa de los derechos sociales y laborales y en respaldo al proyecto europeo como pilar de democracia social es necesario proteger lo conquistado y movilizarnos para ganar el futuro» la Piscina Municipal José Vinuesa acogerá una nueva edición de una cita lúdico-deportiva histórica en la ciudad con la participación de 11 colegios y más de 300 escolares El Ayuntamiento de Motril ha presentado hoy la recuperación de uno de sus eventos deportivos más emblemáticos: los Juegos Escolares en el Medio Acuático que volverán a celebrarse el próximo 9 de mayo tras más de cuatro años de ausencia que forma parte del XIII Premio Campos de Granada tendrá lugar en la Piscina Municipal José Vinuesa de Motril en una única sesión que arrancará a las 9:30 horas y contará con la participación de más de 300 escolares procedentes de 11 colegios del municipio ha mostrado su satisfacción por recuperar “una actividad que tiene una larga tradición en nuestra ciudad y que es una verdadera fiesta del deporte y la convivencia en el medio acuático” Ortega ha subrayado que el objetivo del Área de Deportes es seguir fomentando actividades deportivas entre los más jóvenes y que el regreso de los Juegos Escolares “es una muestra de que seguimos apostando por el deporte escolar como un pilar esencial para Motril” la directora del Departamento de Personas de la empresa Campos de Granada ha recordado que los principales objetivos del Premio Campos de Granada no solo son “fomentar la práctica deportiva y los hábitos de vida saludables entre los escolares sino también acercar a los clubes deportivos a los colegios para estrechar vínculos” ha adelantado que todos los participantes recibirán una muestra de productos de Campos de Granada así como un gorro conmemorativo de esta edición El profesor del TSEAS (Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva) del IES José Martín Recuerda ha señalado que el evento “es enormemente enriquecedor porque implica a muchas instituciones y permite que tanto los escolares conozcan el deporte en piscina como que los alumnos de nuestro ciclo formativo puedan poner en práctica los conocimientos aprendidos García Pozuelo también ha querido agradecer el trabajo de los monitores técnicos y trabajadores del Área de Deportes y de la empresa Campos de Granada ha explicado que el club “se ocupará de la parte más técnica de la organización del evento asegurando que todo funcione correctamente” Ha destacado el carácter lúdico de la jornada en la que habrá una gran variedad de juegos de natación y buceo diseñados para que los más de 300 escolares aprendan divirtiéndose en representación de los alumnos del TSEAS ha explicado que algunos de sus compañeros se encargarán del orden y cumplimiento de las normas dentro de la piscina mientras que otros estarán en las gradas animando a los participantes además de contar con un equipo de socorristas para velar por la seguridad del evento que comenzaron su andadura con el Área de Deportes en el año 2001 a convertirse en una auténtica fiesta deportiva para los escolares motrileños Las Cruces de Mayo son una de las festividades más esperadas del año para los motrileños con el día 3 y la festividad local de la Cruz el Ayuntamiento de Motril ha presentado en la mañana del 28 de abril una amplia programación que se extenderá desde el día 1 hasta el 4 la Asociación de caballistas de Motril de forma novedosa también contará con sus propias actividades habrá atracciones en el descampado que se ubica junto a la comisaría de Policía Local la concejalía de Igualdad instaurará un punto violeta para todas las personas que necesiten asesoramiento o información El veredicto de este concurso que se valorará por el jurado - compuesto de motrileños- hasta el tercer día de mayo se hará público el domingo 4 a las 12:30 en la Plaza de la Coronación con su posterior entrega de premios El concejal ha concluido invitando a todo el mundo a estas jornadas para disfrutar de las fiestas 12:30 horas - Inauguración de la Cruz Municipal 13:00 horas - Actuación de la Escuela de Arte de Mercedes Martín 14:00 horas - Exhibición de doma clásica de caballistas (Junto al I.E.S Giner de los Ríos) 16:00 horas a 18:00 horas - Tardeo con el DJ Rubén Díaz 18:00 horas - Actuación de Natalia Moralo y Rubén Fernández 13:00 horas - Actuación de la Escuela de Baile Virgen de las Angustias 16:00 horas a 18:00 horas - Tardeo con DJ Prados 18:00 horas - Actuaciones de Son de Caña y Los Jairos 12:30 horas - Entrega de premios del certamen de Cruces de Mayo 2025 13:00 horas - Actuación del coro rociero Amigos del Rocío 16:00 horas a 18:00 horas - Tardeo con DJ Víctor García [email protected] [email protected] [email protected] Tras las correcciones realizadas por el padrón municipal Motril comunica como la cifra poblacional ha aumentado en casi 2.000 personas destacando especialmente la cifra de personas llegadas desde otro municipio El Ayuntamiento de Motril ha realizado una nueva revisión de su padrón oficial y con los datos oficiales ofrecidos en su última la revisión Motril ha aumentado su población en casi 2.000 personas empadronados pasando de los 59.867 en 2024 a los 61.820 habitantes en la ciudad por lo que se continúa con la senda de crecimiento poblacional positiva registrada en los últimos 6 años El Instituto Nacional de Estadística (INE) una población en Motril de 59.824 habitantes el consistorio presenta durante el año 2024 la corrección movimientos correspondientes a años anteriores arrojando el total de movimientos grabados durante el año 2024 por la que se dictan instrucciones técnicas a los ayuntamientos sobre la revisión anual del padrón municipal y sobre el procedimiento de obtención de la propuesta de cifras oficiales de población tras la comparación del fichero completo enviado por el Ayuntamiento de Motril el Instituto Nacional de Estadística formula los reparos correspondientes mediante los ficheros establecidos capital de la comarca de la Costa Tropical de Granada continúa siendo la segunda ciudad más poblada de toda la provincia Los datos recogidos por la gestión del padrón durante el año 2024 reflejan que Motril ha visto aumentada su población en 1.953 personas destacando especialmente la cifra de personas que se han empadronado en Motril llegados desde otro municipio a la vez que obtuvieron el alta por omisión en el padrón 239 personas estas cifras de crecimiento en el municipio reflejan la gran gestión que se está haciendo en la ciudad pues “cada vez son más las personas que eligen Motril como lugar para residir lo que se refleja en que la ciudad continúa creciendo día a día donde queda demostrado como “Motril tiene los servicios y las funciones de una ciudad atractiva que atrae cada vez a más inversores y personas para establecer su residencia en nuestra ciudad” “Es una cifra muy importante el superar los 61.800 habitantes empadronados pues refleja que Motril es una ciudad que avanza que crece y que se posiciona como un lugar atractivo algo visible en este crecimiento poblacional al ser el mejor indicador de que nuestras políticas están funcionando y de que Motril se ha convertido en un lugar referente en la Costa Tropical” ha aseverado Luisa García Chamorro destacando como “cada vez son más las personas eligen nuestra ciudad como su hogar y eso es un motivo de orgullo para nosotros aunque también motivo de responsabilidad pues tenemos el objetivo de seguir trabajando para que este crecimiento poblacional siga siendo paralelo al crecimiento de los servicios y de la calidad de vida de los motrileños y motrileñas” el consistorio motrileño comunicará esta nueva cifra de la población de Motril transmitiendo el fichero completo de habitantes incluidos en Padrón Municipal en situación de alta a fecha 1 de enero de 2025 cuyo total debe coincidir con la cifra propuesta Josefa Santiago y Belén Blánquez evidencian que la noche del jueves al viernes fue un caos desde Puerto Pálido hasta la Plaza por las dificultades de acceso al recinto y el botellón y una pelea multitudinaria a la que tuvieron que acudir todos los efectivos de la Policía Local que estaban de servicio El PSOE de Motril ha asegurado que el caos en la organización de los conciertos programados en la Plaza de Toros por parte del Ayuntamiento ha dado lugar a su suspensión La socialistas Belén Blánquez y Josefa Santiago han revelado que las numerosas quejas ciudadanas por una pelea multitudinaria botellón y presencia de menores consumiendo alcohol han obligado a la cancelación definitiva de esta macro fiesta que el Gobierno del PP había ideado “para sacar a la juventud del centro durante las Cruces” “La fiesta de la Plaza de Toros ha sido un caos desde el inicio El tránsito de peatones desde Motril se realizaba a través de la obra y el camino para los coches no era mucho mejor desde Puerto Pálido “ lo que se supone iba a ser recinto para conciertos para la gente joven acabó convirtiéndose un botellodromo que terminó en pelea multitudinaria en la que hubo hasta caballos intentando embestir a la gente y a la policía” Santiago y Blanquez han incidido en que el Gobierno municipal del PP ha intentado sacar a los jóvenes del centro de Motril “mal organizando un evento en el que no había ni seguridad” “Luisa García Chamorro ha vuelto a demostrar que es un desastre en la gestión no ha pasado nada pero hemos sido testigos de que la noche del miércoles podía haber acabado en tragedia” “Este tipo de fiestas hay que planificarlas mejor desde la elección del recinto a los accesos o el plan de seguridad Y la alcaldesa y su equipo no han hecho nada de esto desde el 1 de abril y hasta el próximo 3 de junio de 2025 queda abierto el periodo para el pago de la tasa de basura industrial y doméstica la tasa por reservas de espacio y el primer trimestre de la tasa de mercados El Ayuntamiento de Motril ha informado de que ya se encuentra disponible el pago de los impuestos municipales correspondientes al primer periodo del año 2025 el cual comprende desde el 1 de abril hasta el próximo día 5 de junio de 2025 De esta forma el consistorio local abre el periodo de pago para los impuestos que estarán disponibles en este primer periodo del año 2025 y donde los motrileños podrán ejecutar hasta 5 tasas distintas entre las que se encuentran la tasa de recogida y tratamiento de basura industrial la tasa de recogida y tratamiento de basura doméstica la tasa de vados y la tasa de reservas de espacio todas correspondientes al ejercicio 2025; así como el pago del primer trimestre de la tasa de mercados el periodo de pago de los recibos no domiciliados se abrió el pasado 1 de abril y se cerrará el 3 de junio mientras que la fecha de cobro de los recibos domiciliados se realizará a partir del día 29 de abril debiendo los contribuyentes hacer la provisión de fondos necesarios para este cobro así como en las Oficinas Municipales de Distrito Los pagos telemáticos se efectúan a través de la pasarela de RedSys y permiten la obtención de un justificante de pago donde se pueden realizar desde la consulta de tributos en área identificada o sin identificación.; a la vez que se podrá pagar en las entidades bancarias colaboradoras con el Ayuntamiento de Motril (BBVA el ciudadano puede acceder al calendario fiscal general del Ayuntamiento de Motril del año 2025 a través del siguiente enlace: https://sede.motril.es/sta/CarpetaPublic/Public?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=CALFISCALPUB A través de esta aplicación los motrileños podrán conocer en tiempo real información municipal relevante como la disponibilidad de los aparcamientos PMR y carga y descarga información acerca de la calidad del agua en la Charca de Suárez o la posibilidad de recibir notificaciones acerca de eventos locales El Ayuntamiento de Motril ha presentado esta mañana uno de los grandes proyectos dentro de la estrategia Smart City y es la aplicación móvil ‘Smart Motril’ Para presentar el lanzamiento de esta innovadora aplicación han comparecido la alcaldesa de Motril junto con el teniente de alcalde encargado del área municipal de Proyectos Estratégicos y Nuevas Tecnologías y el jefe de servicio del área de Informática del consistorio motrileño quien ha explicado los detalles técnicos de esta nueva aplicación ‘Smart Motril’ es el nuevo recurso tecnológico que ofrecerá información relacionada con los ámbitos de movilidad turismo y actualidad del municipio; convirtiéndose en un medio por el que se optimizarán los servicios y la atención ciudadana a través de la información ofrecida desde los medios municipales La iniciativa ‘Smart Motril’ es la denominación de uno de los proyectos de Smart City puesto en marcha por el Ayuntamiento de Motril con cargo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) que ha sido ejecutada por un importe total de cerca de 485.000 euros del conjunto de proyectos Smart que ha impulsado el Ayuntamiento en los últimos dos años con cargo a los fondos EDUSI La puesta en marcha de la aplicación ‘Smart Motril’ no es el primer proyecto lanzado dentro de la estrategia Smart City sino que ya han sido varios los proyectos que se encuentran en pleno funcionamiento como la aplicación de denuncias ciudadanas y el sistema integral de gestión del mantenimiento además del proyecto de telecontrol del riego ‘Smart Motril’ está disponible desde este momento para que los ciudadanos puedan descargar la aplicación en las principales plataformas móviles ha destacado como “hoy es un día importante para esta ciudad y para su futuro pues presentamos Smart Motril una iniciativa que convertirá a nuestro municipio en una ciudad inteligente al servicio de sus ciudadanos” y que supondré “un salto como ciudad con esta aplicación llevando a la ciudadanía un flujo importante de información en tiempo real” “Estamos ante una transformación digital sin precedentes que no solo va a suponer una mejora inmediata en la gestión municipal sino que sienta las bases para futuros desarrollos tecnológicos que podrán implementarse de manera eficiente gracias a esta infraestructura por lo que Motril avanza y lo hace con paso firme hacia ese modelo de ciudad moderna accesible y sostenible que siempre hemos defendido” ha aseverado la primera edil motrileña el teniente de alcalde encargado del área municipal de Proyectos Estratégicos y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Motril ha explicado como “esta es una nueva aplicación que sorprenderá a todos los ciudadanos de Motril porque las funcionalidades serán de gran utilidad porque demuestra el avance progresivo municipal” y que ha supuesto que hoy “podamos presentar uno de los proyectos más importantes de los últimos años en materia tecnológica” y cuyo funcionamiento implica “un aumento de plazas wifi información a tiempo real y un sinfín de funcionalidades que serán toda una revolución” “El avance que Motril ha vivido en los últimos años en materia tecnológica está siendo espectacular y es que nos ha permitido tener en la actualidad una administración electrónica eficaz una web moderna y adaptada a las necesidades de los motrileños y todo gracias al gran trabajo que han realizado en los últimos meses varias áreas municipales como Nuevas Tecnologías que demuestran el compromiso municipal para el buen funcionamiento de esta aplicación móvil cuyo objetivo es que los ciudadanos puedan tener una buena comunicación” ha indicado el teniente de alcalde ha recalcado como “desde hoy ‘Smart Motril’ ya estará disponible para su uso y funcionará al 100% en todas las plataformas de descarga por lo que esperamos que el fruto de muchos meses de trabajo sea de gran utilidad para la ciudadanía” una aplicación con múltiples funcionalidades La aplicación ofrecerá una gran cantidad de información relevante para el ciudadano como la disponibilidad en tiempo real de las plazas de estacionamiento para personas con movilidad reducida (PMR) y de carga y descarga monitorizadas; información medioambiental como la temperatura en diversos puntos del municipio o la humedad así como datos históricos; información en tiempo real acerca de la calidad del agua en la Reserva Natural de la Charca de Suárez; información de interés turístico como los principales puntos de interés y audioguías; confección de rutas turísticas personalizadas; información acerca del parque de puntos Wifi disponible como ocupación usuarios activos y la ubicación de las zonas wifi; información del tráfico en tiempo real; la posibilidad de recibir notificaciones acerca de eventos o informaciones municipales de interés en tiempo real A su vez, toda esta información referente al municipio, además de en la aplicación móvil, se puede consultar en la página principal del proyecto Smart City de Motril, en https://smart.motril.es/ Además de todas las funcionalidades propias presentadas para este proyecto cabe destacar el gran despliegue de infraestructura que se ha realizado para su funcionamiento por parte del Ayuntamiento en materia tecnológica el mayor realizado hasta la fecha que hará que en un futuro se puedan añadir nuevos servicios para los ciudadanos y visitantes de manera más eficiente García Chamorro ha querido finalizar esta presentación recalcando como “el compromiso de nuestro equipo de Gobierno ha sido siempre avanzar y apostar por la innovación y la tecnología” ya que es fundamental para proseguir “en el desarrollo urbano de la ciudad del presente y  La segunda edición de este evento llega con un gran número de actividades gratuitas pensadas para el disfrute de todos los públicos entre las que se incluyen eventos musicales y deportivos con la participación de todas las áreas municipales La ciudad de Motril se prepara para vivir otro cambio de estación y recibir a la primavera con los brazos abiertos junto con el principal encargado municipal del área de Juventud han presentado la programación completa para la Fiesta de la Primavera de Motril la cual se celebrará entre el viernes 21 y el domingo 23 de marzo en el Parque de los Pueblos de América tras el gran éxito de su primera edición el pasado año la cual atrajo a cientos de motrileños y visitantes la repetición de este evento era algo “casi obligado pues los motrileños y motrileñas nos lo demandaban tras el gran éxito de su primera edición” donde se congregaron cientos de personas ante una programación diversa de actividades con el objetivo de recibir un nuevo periodo primaveral y disfrutar de la gran programación dentro de una actividad que “ha contado con la participación de todas las áreas municipales para preparar una programación muy especial y que no dejará indiferente a absolutamente nadie” con la celebración de la Fiesta de la Primavera “se reubicarán las actividades deportivas que no pudieron celebrarse con motivo del Día de Andalucía por la lluvia” además de celebrar la llegada de la primavera no podríamos haber elegido mejor escenario que nuestro Parque de los Pueblos de América considerado el primer pulmón verde de la ciudad para este encuentro intergeneracional y que tiene un doble objetivo: servir de base para la sensibilización sobre la importancia de nuestros espacios verdes” ha aseverado la primera edil motrileña ha querido “agradecer a todos los concejales encargados de realizar esta programación tan importante para que todo aquel que quiera disfrutar de la llegada de la primavera desde nuestro Parque de los Pueblos de América pueda hacerlo sin importar su edad ni sus gustos” durante tres días en los que “Motril se llenará de música así como de diversas propuestas culturales” Romano ha ido desgranando poco a poco algunas de las actividades organizadas para esta Fiesta de la Primavera la cual arrancará el viernes 21 de marzo a las 19:00 horas con la inauguración oficial del evento desde el Parque de los Pueblos de América dando paso a un gran número de actividades las cuales serán todas gratuitas algunas de las más destacadas son los eventos musicales con diversos tributos a grupos musicales históricos tan conocidos como Mecano las actividades deportivas y familiares se trasladan al patio del colegio Cardenal Belluga donde los más jóvenes podrán disfrutar de la rampa ninja wall se celebrará un Torneo 3×3 de Fútbol Sala en la pista deportiva del parque Todo el recinto de la Fiesta de la Primavera incluirá un circuito de foodtrucks que amenizarán un gran fin de semana repleto de diversión al aire libre El espacio de la Colección-Jardín Cactus y Suculentas Teresa empleará su localización única en el Parque de los Pueblos de América para celebrar el III encuentro de Aficionados a los Cactus y Suculentas coincidiendo con la Fiesta de la Primavera así como dos jornadas de puertas abiertas muy especiales de este enclave natural único en toda la provincia durante los días 22 y 23 de marzo de 10:30 a 19:00 horas así como asistir a conferencias sobre esta temática ha exclamado como “nuestro Jardín de Cactus se está consolidando como un referente a nivel nacional dado la importancia que tiene el espacio dentro de este sector el cual se está dando a conocer en toda España” esta fiesta de la primavera tendrá un carácter reivindicativo y educativo y es que se celebrarán diversos talleres (todos gratuitos) como una exposición de medios de la Policía Local así como un taller de seguridad vial en el que los asistentes deben acudir con su bicicleta y su propio casco García Chamorro ha querido “animar a todo el mundo a que no pierdan la oportunidad de pasarse ese fin de semana por alguna de las actividades que se han preparado para repetir esta fiesta de la primavera que tanto éxito tuvo en su primera edición” y que se ha celebrado “gracias a la coordinación de todas las áreas municipales” que se celebrará el sábado 26 de abril en el Pabellón Municipal de Deportes se disputará sobre cuatro tatamis y contará con entrada libre para el público Motril se convertirá en epicentro del taekwondo este sábado 26 de abril con la celebración de la ‘Copa Motril 2025’ un campeonato de Taekwondo ITF que reunirá a 200 competidores de toda la comarca así como de diferentes localidades de Málaga y Almería El evento ha sido presentado esta mañana por el teniente de alcalde de Deportes y el fundador de la Escuela de Taekwondo Rocca en una rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento de Motril El campeonato se desarrollará en el Pabellón Municipal de Deportes y contará con cuatro áreas de competición simultánea (tatamis) lo que permitirá un desarrollo ágil y ordenado de las diferentes categorías La entrada será libre hasta completar aforo con el objetivo de acercar este arte marcial a todos los vecinos de la ciudad ha subrayado el compromiso del área de Deportes con el impulso del deporte base y de las artes marciales en Motril asegurando que «esta Copa Motril 2025 no solo es una cita deportiva sino también una muestra del enorme trabajo que se realiza desde clubes locales como la Escuela Rocca que llevan años formando a jóvenes en valores como el respeto Es un orgullo para Motril ser sede de un campeonato con tanto nivel y tan buena organización» ha destacado el crecimiento y la importancia del taekwondo en la ciudad donde asegura que es un gran logro reunir una competición con más de 200 competidores ya que simultáneamente se están celebrando dos copas internacionales más de 200 competidores y un ambiente familiar Este tipo de eventos no solo forman deportistas también fortalecen el tejido social y deportivo de Motril» La Copa Motril 2025 está avalada por la Federación Española de Taekwon-Do ITF cuenta con el respaldo del Consejo Superior de Deportes y está incluida en el calendario oficial de competición nacional Desde la organización se ha animado a la ciudadanía a acudir al pabellón y disfrutar de una jornada que combinará deporte Bomberos de Motril durante una intervención (archivo EP) tras el incendio de una vivienda registrado esta tarde en la localidad granadina de Motril perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta El 1-1-2 ha recibido sobre las 20:15 horas varias llamadas que alertaban de que salía humo de una casa de dos plantas situada en la calle Jacinto Guerrero en la que indicaban que había dos personas atrapadas desde la sala coordinadora se ha activado a los Bomberos de Motril a la Policía Nacional y a la Policía Local Una vez en el lugar los operativos han confirmado el fallecimiento de una persona y han informado de la activación del protocolo judicial En el siniestro ha resultado herida también una mujer de 71 años que ha sido evacuada en UVI móvil al Hospital de Santa Ana sin que hayan trascendido más datos de su estado Efectivos del servicio de extinción de incendios continúan en el lugar ventilando el inmueble El Área de Deportes ha organizado una jornada de convivencia para todas las edades en la Plaza de la Coronación y el Pabellón Municipal de Deportes para el próximo 28 de febrero en horario de 10:00 a 13:30 horas Motril volverá a celebrar el Día de Andalucía con una jornada deportiva que combinará exhibiciones talleres y actividades lúdicas para toda la familia El evento se desarrollará el 28 de febrero de 10:00 a 13:30 horas en la Plaza de la Coronación y el Pabellón Municipal de Deportes ofreciendo una mañana de entretenimiento activo ha destacado la importancia de esta cita: “Cada año el deporte es protagonista en el Día de Andalucía en Motril Es una oportunidad para disfrutar en comunidad fomentar hábitos saludables y acercar diferentes disciplinas deportivas a todos los públicos” los asistentes podrán disfrutar de colchones destacando sobre todo los relacionados con artes marciales Mientras que en el Pabellón Municipal se desarrollarán talleres de manualidades y chapas y colchones adaptados para los más peques además de una experiencia de escalada en rocódromo «Queremos que Motril celebre su identidad andaluza con movimiento Invitamos a todos a sumarse y disfrutar de este día con nosotros” Cofrade y persona muy querida perteneciente El Sábado de Pasión -y la Semana Santa motrileña- se ha vestido de luto con la muerte de María José López García «Chiqui» todos pertenecientes a la Cofradía del Stmo Hace un mes fue operada de una dolencia cardiaca y ya estaba en casa recuperándose hasta el punto que esta tarde decidía salir a la calle con su padre para presenciar el cortejo del Grupo Joven del Gran Poder y Siempre vinculada a su Cristo de la Salud y a su Madre del Mayor Consuelo -actualmente era vicetesorera en la Junta de Gobierno- participando en su vía crucis penitencial cada Miércoles Santo Cofrade de corazón y persona activa en multitud de actos entorno a la Semana Santa de Motril Es difícil encontrar a algún cofrade que no sepa de Chiqui siempre presente junto a sus padres en las citas religiosas y de fraternidad alrededor de nuestra Semana Mayor Su cuerpo está siendo velado en la Sala 3 del Tanatorio de Motril La misa funeral de corpore in sepulto será mañana a las 16:30 horas en la Iglesia de la Victoria (Padres Agustinos) hoy que nos embarga un profundo dolor por su repentina pérdida mandamos nuestro más sincero testimonio de pésame a toda su familia que ha luchado junto a ella para superar todo tipo de obstáculos a su otra familia de la Cofradía de la Salud que harán vía crucis penitencial este año con un tremendo nudo en la garganta y echándola en falta que el Cristo de la Salud y su Madre del Consuelo te acojan con los brazos abiertos comenzará un plan de choque en los barrios y el centro de la ciudad a la vez que se aumenta significativamente el número de trabajadores y la maquinaria de limpieza durante esta primera fase del contrato Motril comienza una nueva era en su limpieza con la puesta en funcionamiento del nuevo servicio de limpieza para Motril y sus anejos en un contrato que tendrá una duración total de 12 años y que supondrá una auténtica revolución en la gestión de residuos y en la limpieza de la ciudad junto con el teniente de alcalde de Calidad Urbana y el teniente de alcalde de Urbanismo y Medioambiente han acudido al inicio de este nuevo contrato y han saludado a los trabajadores presentes en el barrio de la Fabriquilla para este primer plan de choque Motril inicia un nuevo rumbo en la gestión de su limpieza con la puesta en funcionamiento de este contrato el cual se va a ejecutar en dos fases y que tendrá una duración estimada de 10 meses siendo el periodo de adaptación por el cual se introducirán las primeras novedades antes de la puesta a punto final del servicio con toda la maquinaria y resto de servicios incluidos en el pliego La segunda fase se desarrollará ya con la totalidad de la nueva maquinaria y hasta la finalización del contrato con la puesta en funcionamiento de este servicio será posible observar una serie de novedades muy importantes para la limpieza de las vías públicas motrileñas se va a establecer un plan de choque de limpieza en las calles y barrios de la ciudad además de que más de 50 personas van a estar recorriendo las calles de nuestra ciudad un aumento de más de 20 personas con la estimación diaria anterior habrá 120 trabajadores por las calles de Motril 9 solo en el plan de choque de limpieza de cada barrio especialmente necesario tras las últimas lluvias en Motril; y 5 peones de limpieza manual y 3 cisternas baldeando las calles de manera mecánica ha resaltado como “hoy es un gran día para Motril” siempre “hemos sido conscientes de los problemas que tiene la ciudad y uno de los principales era precisamente la limpieza por lo que sabíamos la necesidad urgente de encontrar una solución al problema de la limpieza” algo que llega tras muchos meses de trabajo pues “con este nuevo contrato damos un paso adelante para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas” “Hemos demostrado en los últimos años como la limpieza siempre ha sido una prioridad para nuestro equipo de Gobierno pues hemos pensado y buscado muchas soluciones para que los motrileños pudieran tener la limpieza en sus calles que se merecían por ello este día es histórico ya que se puede ver el trabajo de muchos meses y que traerá importantes novedades en la limpieza de Motril comenzando desde hoy mismo con un plan de choque que incluye acciones inmediatas en diversos barrios como la Fabriquilla así como ya se han empezado a baldear las calles que llevaban mucho tiempo sin esta acción en barrios como las Angustias o La Nacla Y es que no se trata solo de una intervención puntual sino de un compromiso constante de mantenimiento para que la ciudad pueda lucir limpia todos los días” ha exclamado la primera edil motrileña Con la puesta en funcionamiento de este nuevo servicio en esta primera fase se irá adquiriendo maquinaria de última generación según lo estipulado en el contrato de limpieza el aumento de esta maquinaria de limpieza será muy visible y es que por las calles de Motril ya se podrán visionar 5 barredoras en funcionamiento (actualmente hay 1) 1 camión cisterna de 20 metros cúbicos y otro de 8 metros cúbicos (actualmente no hay ninguno) 1 tractor limpiador de playas (no existía hasta el momento) 1 máquina despegadora (no existía hasta el momento) y una baldeadora de aceras (no existía hasta el momento) se ha “habilitado una línea gratuita de atención ciudadana donde no solo se podrán presentar quejas o sugerencias sino también solicitar información sobre la recogida de enseres” en una nueva y efectiva forma de recoger los enseres que busca el objetivo de “evitar imágenes con muebles y objetos voluminosos en mitad de la vía pública y es que se asignará un horario concreto para su recogida facilitando a los vecinos esta gestión y evitando problemas de suciedad y desorden” Para el encargado municipal de Calidad Urbana hoy “es un día muy importante para la ciudad de Motril y para todos nuestros ciudadanos pues ya ha comenzado el nuevo contrato del servicio de limpieza dentro de un importante hito de este Ayuntamiento “en nuestra apuesta por mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos y visitantes con un servicio de limpieza acorde a lo que se merecen” “Este contrato no es solo un cambio en la gestión sino un verdadero avance que va a suponer un antes y un después en la limpieza de Motril y de nuestros barrios pues hay muchísimo trabajo detrás de este proyecto y por fin hoy podemos empezar a ver los resultados los ciudadanos van a comenzar a notar la diferencia en zonas donde hasta ahora no se podía intervenir con la frecuencia deseada por la falta de medios y es que estamos muy ilusionados con este nuevo servicio de limpieza que marca el inicio de una auténtica revolución en la gestión de residuos en Motril ya que nos esperan diez meses de intenso trabajo en los que se llevarán a cabo inversiones millonarias estamos hablando de una inversión de 11 millones de euros que permitirá la incorporación de más personal la renovación completa de los contenedores y la ampliación del horario de apertura del punto limpio entre otras muchas novedades” ha aseverado Juan Fernando Hernández se adecuará la nave actual de limpieza y se instalará una adicional en el Polígono El Vadillo para optimizar el servicio También se establecerá una oficina de atención al público en el centro de la ciudad donde cualquier ciudadano podrá expresas sus quejas o sugerencias así como se habilitará una app ciudadana y una línea de atención telefónica para la recogida de enseres el teniente de alcalde encargado del área de Medioambiente y Urbanismo ha reiterado la importancia del día de hoy pues “comienza un cambio fundamental en la limpieza de Motril el cual esperamos con ilusión y esperamos que se mantenga a lo largo de toda la concesión de este contrato” donde es muy importante que se trabaje según lo establecido y con la mirada puesta en la calidad de esta limpieza ya que “los ciudadanos de Motril levan años demandándonos un entorno más limpio y serán los trabajadores y la empresa quienes sostengan ese esfuerzo diario pero la imagen de la ciudad debe reflejar ese compromiso con la limpieza y el bienestar” Las obras de adecuación del antiguo Punto Limpio comenzarán después de Semana Santa con el objetivo de adaptar el espacio para poder realizar una separación ordenada de los residuos en Motril El teniente de alcalde encargado del área municipal de Calidad Urbana ha comparecido esta mañana desde el motrileño barrio de Capuchinos para hacer un balance sobre la primera semana de funcionamiento del Ecoparque municipal (antiguo Punto Limpio de Motril) tras la puesta en funcionamiento del nuevo servicio de recogida y limpieza que ha supuesto la ampliación del horario de funcionamiento del espacio de almacenamiento de residuos un hecho fundamental para una demanda histórica de los ciudadanos Para el teniente de alcalde de Calidad Urbana desde el Ayuntamiento de Motril “estamos muy satisfechos de todo el trabajo que se está realizando desde el Punto Limpio y es que está siendo todo un éxito la gestión del espacio por el nuevo servicio de limpieza en su primera semana de funcionamiento” donde el nuevo Ecoparque municipal ha visto ampliado tanto su personal como su horario de funcionamiento público que “supone que los ciudadanos puedan dejar sus residuos tanto por las tardes como los sábados y domingos y los días festivos algo a lo que la ciudadanía está respondiendo muy bien” “En casi una semana hemos registrado en el Ecoparque municipal la cifra de unas 320 entradas de las cuales 67 se han realizado en el turno de tarde y en torno a 60 en el fin de semana que con esta apertura ampliada los ciudadanos de Motril tengan una mayor oportunidad para despojarse de sus restos y así se evite la aparición de puntos negros o puntos críticos tanto en polígonos como en las islas de contenedores algo que lamentablemente antes observábamos con mucha frecuencia por lo que estamos respondiendo a una demanda ciudadana histórica y en un periodo muy corto pues llevamos escasos días funcionando con este nuevo servicio” ha exclamado el teniente de alcalde de Calidad Urbana referido a la gestión del Ecoparque municipal de Motril la adecuación del espacio es un tema muy importante para su buen funcionamiento y es que “la empresa ya nos ha informado que comenzará el vallado y puesta a punto del perímetro del Punto Limpio para comenzar con esta importante adecuación de las instalaciones” entorno al mes de junio o principios del mes de julio Motril contará con un Punto Limpio digno y adecuado para poder realizar una separación ordenada de residuos que al final redunde en el beneficio e interés de todos los ciudadanos” ha informado Hernández el área municipal que dirige la gestión de la limpieza de Motril continúa con las tareas del Plan de Choque por todos los barrios de la ciudad esta vez en la zona de la Rambla de Capuchinos un barrio histórico de Motril “en el que era muy necesario este plan especial de limpieza y desbroce” que demuestra el buen funcionamiento de la empresa y de la gestión del área municipal en un plan que esta semana continuará por “la céntrica avenida de Salobreña en un trabajo que se va a dividir en dos días por lo extenso de este sector y es que estos son espacios que desde un principio eran un mandato de la alcaldesa ya que hacía tiempo que no se actuaba en ellos” MOTRIL CORRESPONSABLE Es un servicio de cuidado profesional de niñas Ofrece una respuesta integral a las necesidades de conciliación de las familias El perfil prioritario son familias monomarentales unidades familiares con cargas relacionadas con los cuidados * Con cargo a los fondos recibidos por la Consejería de Inclusión Social Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía Secretaría del Estado de Igualdad y para la erradicación de la violencia contra las mujeres (Consulta aquí el proyecto Motril Corresponsable 2024) ha expresado esta mañana su preocupación por la reciente paralización de las aportaciones de piedra destinadas a la construcción del espigón en la franja litoral motrileña que asegura que los trabajos actualmente están detenidos en Playa Granada a la espera de piedra de la cantera para continuar la construcción “Lamentamos profundamente que las aportaciones de piedra se hayan detenido ya que es una infraestructura vital para la protección de nuestro litoral y su desarrollo que llevamos décadas esperando” ha manifestado que “desde el Ayuntamiento de Motril no vamos a permitir que se retrase más de lo previsto y vamos a estar vigilantes para garantizar que la paralización no se prolongue en el tiempo y las obras del espigón concluyan en el plazo establecido tal y como se comprometió el Gobierno de España” la primera edil ha asegurado que el Consistorio vigilará que este “parón sea realmente temporal puesto que además se han iniciado las obras para la construcción de la Senda Litoral y el objetivo es que nuestras playas estén en perfectas condiciones el próximo verano” “Motril no se puede permitir más demoras en este proyecto y haremos todo lo que esté en nuestras manos para que sea una realidad en beneficio de todos los motrileños cuanto antes” El área municipal de Parques y Jardines se ha puesto en contacto con la empresa encargada de la remodelación del parque en la Plaza de la Aurora quien le ha transmitido como el montaje del espacio cuenta con todas las garantías de seguridad El Ayuntamiento de Motril continúa con la labor de remodelación y mejora de los parques infantiles de la ciudad por lo que el concejal encargado del área municipal de Parques y Jardines ha visitado los espacios del parque de la Fabriquilla Río Mundo o Plaza Violinista Manuel Pérez Díaz ante la inminente finalización de sus obras dentro del proyecto de remodelación de 7 áreas infantiles financiadas con 200 mil euros por la Diputación de Granada Daniel Ortega ha destacado como “las obras en los parques de la Fabriquilla y de la Plaza Violinista Manuel Pérez Díaz ya están finalizando su primera fase a falta de llenar de caucho por lo que muy pronto los más pequeños podrán disfrutar de unos espacios remodelados y adaptados a las necesidades de los motrileños y motrileñas” Con esta actuación en los parques infantiles el Ayuntamiento de Motril actuará sobre un total de 7 áreas y parques: en el Parque de los Pueblos de América o en el Parque Rio Dauro (Puntalón así como en las plazas y vías públicas ubicadas en la calle Amor de Dios en la calle Sevillanas (Varadero) y en la Fabriquilla Todas estas mejoras esperan estar finalizadas en los próximos meses reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con el bienestar de la ciudadanía la mejora de los espacios públicos y el fomento de zonas de ocio infantil seguras modernas y accesibles para todos los vecinos Se trata de una inversión de 200 mil euros realizada por el ente provincial Dentro del contexto de la remodelación de los parques locales el concejal Daniel Ortega no ha dudado en hablar sobre la situación del espacio recién inaugurado en la motrileña Plaza de la Aurora y es que “hemos recibido la queja de algunos ciudadanos ante la posible peligrosidad de los elementos de entrada a los columpios en lo que destacamos que estos columpios siguen todos y cada uno de los certificados y parámetros de seguridad emitidos por la empresa y cumpliendo con la normativa vigente” “Por supuesto que desde el Ayuntamiento de Motril y el área de Parques y Jardines no somos ajenos a lo que nos transmite la ciudadanía por ello nos hemos puesto ya en contacto con la empresa encargada de suministrar y remodelar estas zonas infantiles en Motril quien nos ha transmitido con total seguridad que los jóvenes que utilicen estos espacios pueden estar seguros ya que los parques han sido realizados siguiendo todas y cada una de las indicaciones de seguridad establecidas en la ley por lo que queremos transmitir a todos los padres y madres de Motril un mensaje de tranquilidad en el uso de este parque que ya es conocido por la ciudadanía cariñosamente como el parque de la vaquita” ha subrayado el concejal Daniel Ortega Actuaciones municipales en parques infantiles Además de estas 7 actuaciones en los parques de Motril financiadas por la Diputación provincial de Granada el consistorio motrileño anunció hace unas semanas la firme apuesta por la mejora y creación de nuevos parques infantiles a lo largo y ancho de toda la ciudad con una inversión municipal de 1,2 millones de euros que abarcará hasta 39 áreas ubicadas en todos los barrios de Motril y sus anejos “Motril está viviendo una remodelación nunca antes vista en los parques de toda la ciudad por ello hemos actuado o vamos a actuar en las próximas semanas alrededor de parques de todo Motril y sus anejos entre los que se incluyen en Santa Adela en la calle Catamarán o calle Rector Pascual Rivas Carrera junto al campo de futbol de Varadero o en el parque Severiano Ballesteros Parque de los Álamos junto al polideportivo o en la zona de la playa junto al Chiringuito Alonso y los campings se van a atender especialmente a las necesidades de los motrileños y es que “en el parque de la Fabriquilla vamos a realizar una segunda fase para cometer la ampliación del espacio así como junto a la zona de la Palma vamos a crear una zona biosaludable al ser más acorde a las necesidades de los vecinos de esta zona en la Plaza de la Coronación o en el Parque de los Pueblos de América ampliaremos las zonas existentes así como realizaremos una importante apuesta en Motril Este” ha expresado el concejal “Estamos hablando de una inversión nunca vista en el Ayuntamiento de Motril con 1,2 euros solo dedicada a zonas infantiles y no nos quedamos aquí y es que con los fondos europeos esperamos recibir de esta convocatoria 1 millón de euros que serán destinados al Parque de las Provincias así como el importante proyecto del parque Severiano Ballesteros con otros 500 mil euros lo que nos deja una cifra de inversión el próximo año en Motril de casi 3 millones de euros solo en zonas infantiles una cifra histórica y nunca antes vista” ha finalizado Daniel Ortega El ingeniero industrial y profesor de la Universidad de Granada fue una figura clave para la preservación y conservación de los materiales y de todo el entorno de la Fábrica de Nuestra Señora del Pilar de Motril El Ayuntamiento de Motril lamenta la noticia del fallecimiento de Miguel Giménez Yanguas un ingeniero industrial y profesor de la Universidad de Granada que durante casi medio siglo ha dedicado su vida a poner en valor el patrimonio industrial de la provincia de Granada especialmente destacado con la Fábrica de Nuestra Señora del Pilar de Motril ya que se convirtió en una figura clave para la conservación y preservación del enclave fabril nacido en Málaga en 1939 pero muy vinculado desde hace muchos años con la historia azucarera de Granada ha contribuido a la conservación del patrimonio tecnológico heredado investigación y restauración del patrimonio industrial Giménez Yanguas tiene una gran relación con el patrimonio industrial azucarero de Motril y es que fue una figura importantísima en la conservación de la Fábrica de Nuestra Señora del Pilar ya que su contribución fue clave para evitar que este enclave fabril fuera desmantelado y hoy en día podamos disfrutar de una imagen viva de lo que significó la industria del azúcar para Motril y toda la comarca ha destacado “la gran pérdida que vivimos con el fallecimiento de Miguel Giménez Yanguas pues gracias a su amor por el patrimonio industrial hoy podemos conocer en primera persona la importancia del legado azucarero para la sociedad motrileña” y es que Giménez “fue una figura clave para la preservación de nuestra Fábrica del Pilar por lo que desde Motril siempre estaremos en deuda con su lucha e interés por la historia de nuestra ciudad” “Nuestro objetivo como representantes públicos es recordar siempre el trabajo y la figura de todas aquellas personalidades que han contribuido a la difusión y mantenimiento de la historia de nuestra ciudad por lo que Miguel Giménez Yanguas será siempre recordado como uno de los precursores de que el legado de la Fábrica del Pilar pueda estar vivo hoy gracias a su empeño por valorar el patrimonio industrial azucarero de Motril  y salvar tanto su imagen como sus materiales” ha aseverado García Chamorro recordando como la ciudad “está en deuda con su figura y en la próxima Comisión de Honores y Distinciones el jurado valorará el nombramiento del Almacén del Azúcar de la Fábrica del Pilar en honor a Miguel” Giménez contribuyó con su aportación desinteresada a la catalogación de las piezas fundamentales que han facilitado la clasificación de Bien de Interés Cultural (BIC) por parte de la Junta de Andalucía como instrumento de conservación y preservación Miguel también contribuyó a la difusión de la cultura del azúcar y a su legado industrial en Motril y en la costa centrado siempre en transmitir la historia industrial económica y humana del universo azucarero en Motril así como no ha dudado en colaborar cediendo materiales siempre al área de Patrimonio Industrial Azucarero para diversas exposiciones sobre patrimonio tecnológico realizadas en Motril El Club Atletismo DELSUR Coop La Palma presenta sus equipos para el Campeonato de España de Clubes con la División de Honor masculina en Nerja y la Primera División femenina como anfitriona en Motril Motril vuelve a estar en el mapa del atletismo nacional con mayúsculas el copresidente del Club Atletismo DELSUR Cooperativa La Palma han presentado en rueda de prensa los equipos masculino y femenino que competirán este fin de semana en la élite del atletismo nacional tras proclamarse campeón de Primera División en la pasada temporada y este sábado 26 de abril a partir de las 14:00 horas en Nerja se enfrentará a tres de los clubes más potentes del país: Atletismo Numantino Será la primera vez en la historia del club que compite a este nivel un hecho que marca un antes y un después en el deporte motrileño el equipo femenino competirá también el sábado 26 de abril a partir de las 17:00 horas en casa en el Estadio Municipal de Atletismo de Motril dentro de la Primera División Nacional – Liga Iberdrola Femenina El Club Atletismo DELSUR Coop La Palma será anfitrión en una jornada que enfrentará al equipo local con el Tenerife-CajaCanarias ya que es la primera vez que un equipo femenino de la provincia compite en esta categoría y lo hará con el reto añadido de participar en el programa completo de pruebas lo que eleva aún más el nivel de exigencia y planificación ha reafirmado el compromiso de la entidad con el deporte motrileño: «La unión entre el club y La Palma va más allá del patrocinio: compartimos una misma filosofía de trabajo Estamos felices de ser parte de este proyecto y de acompañarlos en este momento tan especial» ha destacado que «ver a nuestro equipo masculino en la División de Honor es el resultado de años de trabajo y esfuerzo Y que nuestras chicas debuten en Primera División lo convierte en un fin de semana inolvidable para el atletismo motrileño» ha subrayado el orgullo que representa para la ciudad este doble hito deportivo destacando que «Motril tiene la suerte de contar con un club ejemplar como el Atletismo DELSUR Coop La Palma Que estemos hablando de División de Honor masculina y de Primera División femenina en la misma temporada dice mucho del talento y la dedicación de este equipo Nos sentimos muy orgullosos de ellos y les deseamos todo lo mejor» Antonio Escámez ha querido recordar también el impacto social y formativo del club en la ciudad: «Más allá de los logros deportivos el Club Atletismo DELSUR es una escuela de valores es un lujo que debemos valorar y apoyar todos» el técnico Miguel Ángel Gutiérrez ha puesto en valor el aspecto técnico de la competición: «En ambas ligas cada equipo debe presentar dos atletas por prueba Nuestro equipo ha trabajado muy duro para completar el programa y llegar en las mejores condiciones esta competición se disputará en tres jornadas y será clave arrancar con buen pie este sábado un capítulo histórico para el atletismo local y lo hará desde dos frentes: con los chicos compitiendo en la élite nacional desde Nerja y con las chicas haciendo historia como anfitrionas de la Liga Iberdrola Femenina Dos retos mayúsculos que reflejan la evolución imparable del deporte base en la ciudad  Luisa García Chamorro ha destacado el gran paso que supone la consecución de la primera fase de la transformación del complejo fabril a Museo Industrial del Azúcar como “un testimonio vivo de nuestra identidad de nuestra historia y de nuestra tradición azucarera” La ciudad de Motril ha vivido un acto muy especial con la presentación e inauguración al público y a las instituciones del histórico complejo de la Fábrica de Nuestra Señora del Pilar A esta inauguración han acudido la alcaldesa de Motril junto con el director del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico el teniente de alcalde de Proyectos Estratégicos y la concejal encargada del área de Patrimonio Industrial Azucarero así como representantes de otras instituciones y de la sociedad civil y militar de Motril la Fábrica de Nuestra Señora del Pilar de Motril inaugura la primera fase de su transformación a Museo Industrial del Azúcar poniendo en valor uno de los complejos más importantes relacionados con la historia azucarera de Motril Esta presentación ha supuesto la apertura al público de una parte del complejo fabril y viene acompañada con una jornada de puertas abiertas para la ciudadanía que se celebrará el sábado 5 de abril con múltiples actividades y visitas a espacios como el reconocido Tren de Molinos ha expresado el “orgullo para la ciudad” que supone la culminación de la primera fase de transformación a Museo Industrial del Azúcar al tratarse de un espacio que “como hemos resaltado en numerosas ocasiones una tierra de esfuerzo y prosperidad gracias a la industria del azúcar que marcó el pulso económico y social de esta ciudad este valioso patrimonio fue cayendo en el olvido” ha subrayado la alcaldesa motrileña resaltando el esfuerzo municipal pues “desde que asumimos el Gobierno de esta ciudad tuvimos claro que íbamos a trabajar con convicción para devolver a nuestra ciudad una de sus joyas más preciadas” el Ayuntamiento de Motril y el área municipal delegada en el trabajo del conjunto industrial histórico ha ido dando grandes pases para lograr recuperar parte de este importante patrimonio para la ciudad con acciones como la recuperación de la Casa del Ingeniero o la restauración de la nave del Tren de Molinos una de las grandes joyas de la Fábrica del Pilar “Pero este es solo el principio y es que nuestro compromiso con la rehabilitación de la Fábrica del Pilar no acaba aquí” donde García Chamorro ha garantizado “un gran esfuerzo por parte de todo el equipo de Gobierno trabajando con la misma determinación en la segunda fase de este ambicioso proyecto” Haciendo un repaso por los grandes proyectos relacionados con el futuro de la Fábrica de Nuestra Señora del Pilar en esta nueva etapa del complejo industrial la rehabilitación de la nave de fabricación la Casa de la Marquesa y la urbanización exterior de la fábrica” con la misión de lograr “transformar este enclave en un espacio cultural y turístico de referencia el teniente de alcalde de Proyectos Estratégicos del consistorio motrileño ha destacado como este gran proyecto municipal “ha recuperado joyas como la Casa del Ingeniero o la nave del Tren de Molinos y esto es solo el principio puesto que este conjunto fabril tiene muchas páginas todavía por escribir” somos conscientes de que nuestro compromiso con Motril arroja grandes resultados porque esta ciudad merece que su historia sea contada “La Fábrica del Pilar ha sido siempre un proyecto estratégico de nuestro Gobierno porque somos más que conscientes de que su rehabilitación se está convirtiendo en un polo de atracción turístico y cultural sin precedentes en nuestra ciudad por ello seguimos y seguiremos apostando por una gestión responsable y valiente de este espacio” ha aseverado Nicolás Navarro resaltado como el compromiso con el desarrollo de la Fábrica sigue siendo una tarea prioritaria pues “hemos solicitado ya una nueva convocatoria de Fondos Europeos por casi 13 millones de euros en donde la Fábrica juega un papel importante dentro del trazado de estas inversiones pues creemos que estos fondos son una oportunidad única para seguir enriqueciendo y trabajando en este espacio” La principal encargada del área de Patrimonio Industrial Azucarero no ha perdido la oportunidad para hacer un repaso a todos los esfuerzos institucionales que se han logrado para llegar a esta inauguración para poder centrar todo nuestro trabajo en llevar a cabo la recuperación rehabilitación y puesta en valor del conjunto fabril Nuestra Señora del Pilar” “Y es que la concejalía del Patrimonio Industrial Azucarero nacía con un objetivo claro: luchar con todo el rigor y con toda la firmeza que requería un proyecto tan ambicioso y por todo lo que la Fábrica del Pilar representaba como emblema de nuestro pasado industrial y que nos ha definido como ciudad desde el punto vista económico “Abrir las puertas de la Fábrica del pilar es un acto de amor hacia nuestra historia colectiva es una oportunidad para aprender del pasado celebrar nuestra herencia patrimonial y construir un futuro donde el conocimiento y la memoria se entrelacen para convertirse en un punto de encuentro para generaciones pasadas presentes y futuras donde se establezca un diálogo con el ciudadano” ha aseverado Madelin Banqueri agradeciendo también “a todas las personas que han hecho posible que hoy estemos aquí en este acto tan especial e importante la Fábrica del Pilar vivirá una jornada de puertas abiertas el próximo sábado 5 de abril en el que se impartirán un gran número de actividades pensadas para todos los públicos con el objetivo de descubrir los entresijos de un importante espacio de la historia de la ciudad así como un espacio en el que elaborar tu propio jugo de caña la Fábrica pondrá a disposición de los visitantes un fotomatón y una gymkana familiar para finalizar con una sesión muy especial con un Dj a partir de las 20:00 horas El Ayuntamiento pone a disposición de los ciudadanos un tren del patrimonio para que puedan acercarse a disfrutar de esta jornada Este tren del patrimonio saldrá desde el Paseo de las Explanadas entre las 10:30 a 13:30 horas en horario matinal y García Chamorro ha querido aprovechar esta inauguración para agradecer a todas las personas e instituciones que han hecho posible que la Fábrica de Nuestra Señora del Pilar pueda ir abriéndose al mundo para mostrar un trozo de la historia de Motril “Hoy estamos aquí gracias tanto a instituciones de ámbitos diversos como a la concejala y técnicos del área de Patrimonio Industrial Azucarero que con su apoyo han demostrado que este proyecto es de todos” ha informado Luisa García Chamorro sigamos construyendo el futuro sin olvidar nuestras raíces porque Motril merece recuperar su historia y proyectarla con orgullo hacia las nuevas generaciones” El espectáculo, dirigido por Julián Salguero, se celebrará el viernes 14 de febrero a las 20:00 horas en el Teatro Calderón, con entrada libre mediante invitación en www.giglon.com a partir del 7 de febrero a las 12:00 horas El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Motril productor ejecutivo han presentado esta mañana el musical “We love 80s & 90s El Reencuentro con nuestra adolescencia” un espectáculo que hará vibrar al público con los grandes éxitos de los 80 y 90 en un viaje nostálgico lleno de emociones El espectáculo se celebrará el viernes 14 de febrero a las 20:00 horas en el Teatro Calderón de Motril, ofreciendo al público un auténtico viaje a las décadas de los años 80 y 90. Las entradas, de acceso libre con invitación, podrán retirarse a partir del viernes 7 de febrero a las 12:00 horas en www.giglon.com Los encargados de poner voz y alma a este reencuentro musical son un elenco de artistas que se presentan con nombres tan peculiares como La Diva quienes prometen una velada repleta de talento ha destacado que “este musical es una oportunidad para revivir los momentos más especiales de nuestra juventud a través de la música un lenguaje universal que nos une y nos transporta en el tiempo” ha señalado que “el Teatro Calderón es el escenario perfecto para esta gran cita con la nostalgia no han querido desvelar demasiados aspectos del show pero han asegurado que se trata de un viaje a nuestra adolescencia una montaña rusa de emociones “que hará reír añadiendo que el objetivo es que el público se divierta y recuerde esos años con una sonrisa: “no os lo podéis perder” Motril sigue apostando por una programación cultural variada y de calidad acercando a los ciudadanos espectáculos que combinan música emoción y talento en un espacio emblemático como el Teatro Calderón Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Salud y Nuestra Señora del Mayor Consuelo Fervorosa Hermandad de Penitencia Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima del Mayor Dolor EL FARO les ofrece en directo la Semana Santa de Motril comenzamos la retransmisión a las 20:30 horas con la estación penitencial en directo por Carrera Oficial de la Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Salud y Nuestra Señora del Mayor Consuelo y en diferido la salida desde la Iglesia de la Victoria ofreceremos en directo la salida procesional de la Fervorosa Hermandad de Penitencia Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima del Mayor Dolor nos pueden seguir a través de las redes sociales y a través del canal de Youtube ‘El Faro Motril’ 👇🎥Señal en directo de las procesiones (a partir de las 20:30 horas) https://youtube.com/live/9lZpAHCUbik?feature=share Portada » Area de Deportes » Instalaciones Deportivas – » Complejo Municipal de Piscinas «José Vinuesa Tentor» Instalación deportiva dedicada a la natación y sus modalidades.Dispone de ventanilla administrativa y atención al usuario.Dispone de acceso y habilitación para personas con movilidad reducida.Espacio cardioprotegido PISCINA EXTERIOR 50 m.PISCINA INTERIOR 25 m.VASO CHAPOTEOBOTIQUÍNVESTUARIOS Y SERVICIOSCAFETERÍAGRADAS PARA 250 PERSONAS Ubicación 608 548 532 – 958 82 45 30 (Área de Deportes) Horario de atención al público:Lunes a viernes de 08:00 a 21:00Horario de uso de instalaciones:Lunes a viernes de 8:00 a 22:00