El club grana abona el último pago de 50.000 euros al Ayuntamiento
y está en paz con todas las Administraciones Públicas
El Murcia debía antes de la llegada de Moreno 18 millones a Hacienda y Seguridad Social
El Real Murcia ha quedado en paz con todas las Administraciones Públicas
Después de saldar la deuda que tenía contraída con Hacienda y Seguridad Social
este lunes ha hecho el último pago de 50.000 euros correspondiente al calendario pactado con el Ayuntamiento de Murcia para liquidar una deuda antigua que ascendía a 960.658 euros
El presidente Felipe Moreno presentó personalmente un aval para garantizar el pago de tal deuda
cancelada por completo en esta jornada histórica
El Murcia canceló primero totalmente la deuda con la Tesorería de Seguridad Social
que emitió certificado de estar al corriente de pago con fecha 10 de enero de 2024
el club grana también obtuvo el mismo certificado
según la memoria económica del Real Murcia de la temporada 2022/23
la deuda global con las dos Administraciones era de 18 millones de euros
la entidad grana debía a Hacienda 13.894.549 euros a fecha 30 de junio de 2023
Ese ejercicio el club soportó embargos por importe de 618.895 euros ordenados por los acreedores públicos
El Fabril ya conoce el rival al que tendrá que medirse en la primera eliminatoria del playoff de ascenso a Primera Federación: el UCAM Murcia
Tras vencer el pasado domingo a la Gimnástica de Torrelavega (3-0) y certificar así su presencia en la pelea por el ascenso
el conjunto de Manuel Pablo ya es sabedor del nivel de la primera piedra que tendrá que sortear para lograrlo
La eliminatoria se disputará a ida y vuelta
Merced al puesto clasificatorio alcanzado por el equipo murciano
el Fabril tendrá que disputar la ida en tierras gallegas y jugárselo todo en el Estadio La Condomina
Según anunció el club blanquiazul durante el encuentro del primer equipo blanquiazul y el Albacete el pasado domingo
el filial deportivista disputará el primer asalto en Riazor (domingo
el Fabril buscará el pase con una ligera desventaja
el factor clasificatorio beneficia al UCAM Murcia (tercero de su grupo)
De finalizar los 90 minutos reglamentarios con la eliminatoria igualada
Si al término de los 180 minutos el electrónico global sigue reflejando un empate
el equipo mejor clasificado en la liga regular será el que logre el pase
el filial blanquiazul está obligado a ganar la eliminatoria; el empate le dejaría fuera
El sorteo ha querido que sea ante el UCAM Murcia
que finalizó en ese puesto merced a los 60 puntos obtenidos en las 34 jornadas disputadas en la liga regular
En el casillero particular de la escuadra entrenada por Germán Crespo solo figuran seis derrotas; la mitad de las doce que sufrió el Fabril
el equipo murciano y el coruñés comparten número: 16
En cuanto a números ofensivos y defensivos
El tercero del Grupo 4 celebró un total de 46 goles
siete menos que el conjunto entrenado por Manuel Pablo (29)
La senda hacia la final del playoff de ascenso ya está marcada para el Fabril
El resto más cercano será el de lograr una buena renta el próximo domingo para llegar con opciones a todo a La Condomina
el rival de playoff del Filial blanquiazul ha sufrido más lejos de su feudo
Cuatro de las seis derrotas que ha sufrido se han dado como visitante
De los doce partidos del UCAM que han acabado en tablas
Los datos evidencian que el equipo murciano se hace fuerte en su feudo
de forma que el Fabril tendrá que aprovechar la ida en Riazor para dar un golpe sobre la mesa.
La última vez que el filial jugó en Riazor logró vencer al Pontevedra
líder del Grupo 1 que terminó ascendiendo de forma directa a Primera Federación
En aquella ocasión la escuadra de Manuel Pablo firmó el mejor partido de la temporada y goleó merced a los goles de Kevin
Ahora delante tendrán a uno de los mejores equipos del Grupo 4
llegarán con ganas de hincar el diente para dejar la eliminatoria de cara
La misión del Fabril está clara: hacer de Riazor un fortín inexpugnable y controlar un encuentro que ofrece licencia para soñar.
El texto constata que todas las autonomías han aumentado su deuda "muy sustancialmente" durante la crisis económica anterior
aunque precisa que las diferencias entre ellas han ido creciendo con el tiempo en términos absolutos
Las regiones menos endeudadas en relación con su PIB son la Comunidad de Madrid
Fedea destaca que el peso de la deuda se ha multiplicado casi por 13 en Castilla-La Mancha y por entorno al 2 en Galicia
el informe recuerda que la Intervención General del Estado (IGAE) ha señalado recientemente que el del conjunto de las comunidades autónomas se ha reducido mucho en 2024 y se ha situado en el 0,12% del PIB nacional frente al 0,92% del año anterior
el objetivo de estabilidad del 0,1% fijado
Sin embargo, el think tank económico sugiere que los datos brutos de déficit de los últimos años son "bastante engañosos" pues los de 2020 y 2021 se debieron, fundamentalmente "a un aumento de las transferencias extraordinarias del Estado" como consecuencia de la pandemia.
junto con la peculiar mecánica del Sistema de Financiación Autonómica (SFA)
con entregas a cuenta calculadas ex ante y liquidaciones practicadas con un retardo de dos años
ayudan a explicar el fuerte repunte del déficit durante los últimos dos ejercicios pese a la recuperación económica"
Fedea admite que los resultados son buenos "pero no tanto como sugieren los datos brutos y se deben fundamentalmente al rápido aumento de los ingresos en un ejercicio de robusto crecimiento del PIB y a una liquidación del SFA muy favorable
que corrige a posteriori las bajas entregas a cuenta de 2022"
El Ayuntamiento de Murcia ha hecho un "balance positivo" de la séptima edición del WARM Up Festival celebrado este fin de semana en la ciudad
rentabilidad para los hoteles y ningún incidente reseñable
El evento "consolida su papel como gran cita cultural del sureste español
con un desarrollo ejemplar durante todo el fin de semana"
han informado fuentes municipales en una nota de prensa
ha subrayado que "Murcia ha vuelto a demostrar su capacidad organizativa para acoger grandes eventos culturales
Esta edición del WARM Up se ha desarrollado sin ningún incidente
con un ambiente excelente en las calles y una proyección nacional que refuerza nuestra marca como ciudad viva y cultural"
La ciudad ha registrado una media de ocupación hotelera del 86 % entre el viernes y el sábado
con un pico del 93,7 % el viernes 2 de mayo
La rentabilidad por habitación ha alcanzado los 117,3 euros de media
lo que convierte este fin de semana en el más rentable del año para el sector hotelero
los hoteles de 3 y 4 estrellas han registrado cifras superiores a los 100 euros de rentabilidad media
confirmando el alto impacto económico del evento y la ocupación media de los hoteles de 3 estrellas ha sido del 96,3 %
frente al 93,4 % que tuvieron en la edición de 2024
El dispositivo de seguridad del Ayuntamiento ha estado formado por 116 agentes de Policía Local
distribuidos en los principales puntos de actividad del festival: el recinto de La Fica
la plaza de los Apóstoles y la plaza de la Universidad
Desde el Ayuntamiento ha agradecido la gran labor de los cuerpos de seguridad
"que han contribuido a que el evento transcurra con absoluta normalidad
sin incidentes y con una convivencia modélica entre murcianos y visitantes"
El dispositivo de limpieza desplegado por el Ayuntamiento ha contado con más de 100 operarios
107 contenedores adicionales y 23 aseos portátiles
Las tareas se han realizado "de forma ágil y eficaz
logrando que las zonas más concurridas recuperaran su estado habitual en tiempo récord"
Paralelamente a los conciertos de La Fica
llenó la ciudad con actividades culturales
"WARM Up es mucho más que un festival de música
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Un hombre de 70 años fue detenido en Archena (Región de Murcia) como presunto autor del homicidio ocurrido el pasado 24 abril
en el que fue asesinado un vecino de 74 años de este municipio tras ser disparado en repetidas ocasiones con una pistola
La investigación se inició el mismo día de los hechos
cuando la Guardia Civil fue alertada de unos disparos
perpetrados en una calle del municipio de Archena
de los que resultó herido grave un vecino de la localidad
Los efectivos de la Benemérita y los servicios sanitarios de emergencias se desplazaron al lugar donde se encontraba la víctima
que presentaba varios impactos por arma de fuego
por lo que fue de inmediato trasladada hasta el hospital Virgen de La Arrixaca de Murcia
Los primeros testimonios permitieron conocer que los hechos se produjeron cuando el conductor de un vehículo paró junto a un peatón
se bajó y le disparó en repetidas ocasiones y a muy corta distancia
mientras que el agresor huyó inmediatamente del lugar
Especialistas en Policía Judicial de la Guardia Civil realizaron la inspección técnico ocular del escenario delictivo de donde recogieron múltiples vainas y proyectiles, así como muestras biológicas, explica el periódico La Verdad
falleció en el hospital Virgen de La Arrixaca de Murcia
al no poder superar las múltiples complicaciones derivadas de la agresión
Las pesquisas practicadas culminaron con la identificación y localización de un hombre de 70 años y vecino de Archena
que ha sido detenido como presunto autor de los delitos de homicidio y tenencia ilícita de armas
la Guardia Civil ha recuperado el arma empleada: una pistola semiautomática
que fue localizada oculta en un paraje agrícola de la localidad de Villanueva del Río Segura
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
{{registerText}}
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Suscríbete ahora
Pueblo resucitado Aragón
Puente medieval más largo
Faro de Murcia
Camino Pamplona-San Sebastián
Comer Pueblos Cantabria
Pueblo Francia cátaros
Hotel Andalucía Michael Jackson
Flandes
Playa Canarias nazis
Castillo Galicia furia pueblo
Viajes
/ Murcia
Entre las sierras áridas que recortan el cielo murciano se esconde otro secreto natural de impacto visual al estilo de la poza turquesa del Salto del Usero: un valle que es un oasis verde
donde el agua canta por acequias milenarias y el aire huele a azahar
limón y albahaca; donde las norias giran marcando el paso del tiempo desde hace siglos; donde las calles estrechas permiten una flânerie rural entre casas encaladas que guardan los secretos de los últimos moriscos de la Península
tal como plasmó en las páginas del Quijote Cervantes al dar voz en la segunda parte de su monumental novela al "morisco Ricote"
OFERTA ESPECIAL: Recibe la revista Viajes National Geographic en papel + digital por 4€/mes + regalo
Fue en 1609 cuando Felipe III sentenció a su fin la presencia morisca en la península al firmar el edicto de expulsión
que corrió como un vendaval violento por todos los rincones
arrancando de cuajo a familias enteras y dejando auténticos pueblos fantasma donde antes había vida
Comunidades enteras de generaciones y generaciones que casi ya ni recordaban el árabe
un grupo de moriscos creyó eludir su funesto futuro
agricultores y artesanos conocidos por su laboriosidad y buena convivencia con los cristianos viejos
¿Quieres viajar por los pueblos más monumentales de España? ¡Descarga gratis nuestro eBook y descubre cuáles son
El puente más largo del Camino de Santiago
Una villa que ya era parada obligatoria durante la Edad Media
Ricote es la capital rural de un pequeño conjunto de pueblos de gran encanto
Ricote da nombre al valle y constituye su corazón histórico
Este pequeño pueblo guarda en sus calles estrechas y empinadas la memoria del pasado
hoy una ruinas que se fusionan con la roca como si más que un pecio histórico quisiera ser minerales
vigila desde lo alto con unas vistas espectaculares del entorno
marcando el camino que siguieron aquellos que tuvieron que sufrir el éxodo.
A sus pies, a mitad de camino hacia Ojós, siguiendo la Ruta por la Huerta de Ricote, aparece en un aparte de la carretera, la "olivera gorda", el árbol monumental más longevo de la Región de Murcia, la región más infravalorada de España según la prensa británica
El árbol se yergue con su tronco de 6 metros de perímetro hecho un laberinto de corteza
ahondando sus raíces en la historia: su tronco hueco guarda el secreto de su edad exacta; pero según una tradición
bajo sus ramas los mudéjares del Valle de Ricote entregaron sus armas a las huestes del Rey Jaime I de Aragón
que nació como una pequeña ermita de Santiago para la población militar del castillo de Ricote
contemporánea también a la ermita de Nuestra Señora de las Huertas —antigua mezquita situada en medio de la huerta—
son los monumentos religiosos que se suman a una serie de viviendas hidalgas
como el palacio de los Llamas (de 1702) o la portada de la casa de Hoyos
de principios del XVIII que hay que marcar en el plano de visitas
La playa de Murcia con esculturas del Plioceno
Las formaciones de esta playa en la Costa Cálida no son solo de una singular belleza
también son el testimonio geológico de la formación del estrecho de Gibraltar
con el embalse a la derecha y el pueblo de Blanca a la izquierda
siete pueblos dibujan un microcosmo excepcional
aguarda el mirador flotante y vertiginoso de Alto de Bayna
Con el pueblo a un lado y el embalse de Ojós a otro
este balcón natural es uno de los mejores observatorios para ver el cómo el atardecer tiñe de púrpura el valle
el pino del Solvente permanece como señal natural del lugar donde antaño se reunían las aljamas moriscas para tomar decisiones comunitarias
las casas solariegas y los palacetes se asoman al azud donde el río Segura se remansa como recreándose en su propio reflejo.
PARA LEER MÁS: El pueblo más bonito al que viajar en mayo está en Murcia
El valle de Ricote está salpicado de norias de todos los tamaños
Es en el río donde se encuentra otro de los legados moriscos girando sin parar: las norias que se concentran en Abarán y que se pueden ver siguiendo la Ruta de las Norias (SL-MU 28)
la más grande de Europa aún en funcionamiento
impresiona por su tamaño y por su perfección
este gigante sigue elevando agua como hace siglos hasta la huerta al modo tradicional
permitiendo el verdor incluso en los veranos más tórridos: estas norias son catedrales de ingeniería hidráulica
liturgias circulares del agua que perviven en pleno siglo XXI
Los restaurantes que justifican (e impulsan) un viaje a Murcia
estos son los espacios gastronómicos indispensables (y para todos los bolsillos) en un viaje a esta región
La belleza del valle de Ricote es el resultado de un delicado equilibrio entre la naturaleza y la mano del hombre
el río Segura crea un corredor verde intenso
granados y olivos crecen en terrazas escalonadas
se recortan contra el cielo azul implacable
Recuerdan en su cimbrear a aquellos moriscos españoles
que lamentaron perder esta pequeña patria en su destierro forzoso.
¡Viajes National Geographic, directo en tu Whatsapp! Síguenos para descubrir lugares fascinantes, destinos sorprendentes y sabores impresionantes.
Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes
Alimenta tu curiosidad por solo 4€/mes + regalo
Explora nuevos destinos por solo 4€/mes + regalo
Da un paso más en historia por solo 4€/mes + regalo
Y disfruta de un espectacular número cada mes en tu casa y en la app
Cerca de 19.000 alumnos se beneficiarán de estos nuevos sombrajes
El Ayuntamiento de Murcia da un nuevo impulso al Plan Sombra
el programa que persigue que todos los centros educativos dispongan de zonas de sombraje en las zonas de patio de los colegios
para mejorar las condiciones de protección de alumnos y docentes frente al sol y las altas temperaturas
La Junta de Gobierno ha dado luz verde a los proyectos de otros 31 nuevos toldos en centros educativos del municipio
que se suman a los 40 que están ya en ejecución
La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía
ha anunciado que los 31 nuevos toldos cuentan con una inversión de 458.812 euros
y van a favorecer la calidad de vida de 10.000 alumnos de estos centros educativos
ya que los patios se van a convertir en un espacio de mayor uso durante todos los meses del curso escolar para realizar actividades lectivas como las relacionadas con el deporte
Los toldos previstos son 18 tipo vela y 13 toldos tipo guía correderos; ofrecerán más de 3.000m2 de sombra en estos colegios
desde la Concejalía de Educación se ha estimado oportuno instalar dos toldos en cada uno de ellos por sus grandes dimensiones
Los 18 toldos tipo vela se van a instalar en 17 CEIP ubicados en pedanías
Los 13 toldos tipo guía correderos están previstos en 10 CEIP de pedanías
Otros 40 CEIP del municipio contarán con toldos en sus patios
La edil de Educación y Atención a la Ciudadanía
ha detallado que otros 40 toldos se encuentran ya en proceso de ejecución para dotar de sombra a otros tantos centros educativos del municipio
con una inversión de cerca de 400.000 euros
que sumados a los aprobados hoy superan los 860.000 euros de inversión
ha recordado "que se trata de un compromiso del Ayuntamiento para dotar de sombra aquellos espacios exteriores de los patios en los centros educativos
que favorecerá 100 m2 de sombra en cada uno de ellos
cuyo nuevo equipamiento supondrá un aprovechamiento de esta zona durante todo el período escolar
al igual que para poder realizar actividades extraescolares fuera del horario lectivo ya que permite el fomento y realización de iniciativas físico-deportivas
alternativas de ocio saludables y actividades culturales
y por tanto el uso de los espacios no solo por los alumnos de los centros
sino por toda ciudadanía en general
y por asociaciones y colectivos de carácter socio-cultural y deportivo"
Así estos 71 nuevos toldos se suman a los 34 ya instalados entre los años 2017-2020
lo que supone abarcar el 75% de los centros educativos
En este sentido la concejal ha añadido que el compromiso del Ayuntamiento es mejorar los espacios de sombra en los 116 centros educativos municipio
La concejal de Educación ha recordado que algunos centros educativos han priorizado la plantación de arbolado en estos espacios al aire libre
como espacio de sombraje alternativo a los toldos
y como un nuevo elemento de educación ambiental ya que los alumnos están colaborando en su plantación y en su cuidado
haciéndose responsables de su crecimiento
como es el caso del CEIP Nuestra Señora del Carmen
desde la Concejalía de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente
se impulsa el Plan Foresta que tan solo desde enero de 2025 ya se han plantado más de un centenar de ejemplares en 10 CEIP del municipio
Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
Esteban dio el primer aviso en la meta de Fabio
y al segundo intento el capitán Felipe Valerio ponía el primer tanto de la tarde (1-0)
Los murcianos seguían volcados al ataque y dos despejes consecutivos tuvo que realizar el meta
El técnico rival fue combinando a sus porteros al tener molestias Fabio
Pasado el ecuador de esta parte ElPozo tuvo varias ocasiones para aumentar la ventaja pero les faltaba finalización
Marcel con la más destacada tras un robo se fue sólo pero el tiro lo consiguió despejar Fabio
A 19 segundos del final de esta parte Josan pidió tiempo muerto para rearmar a los suyos pero no dio tiempo y ambas escuadras se marcharon a vestuarios
En la segunda parte la escuadra cordobesa tuvo más dominio del balón y ocasiones
sin embargo Edu con grandes estiradas mantenía la portería a cero
La mala noticia fue la lesión de Edu quién se tuvo que retirar cojeando
En el ataque rival llegó el gol del empate de Mareco (1-1)
Parecía un ‘solo’ de Córdoba hasta que pasado el meridiano de esta parte
los murcianos apretaron en el área de Fabio
Josan apostó por el portero jugador con Marcel y llegó el gol
Disparo de Felipe que dio en última instancia en Mareco (2-1)
Córdoba sacó a del Rey con la camiseta de portero jugador y puso de nuevo el empate (2-2)
ElPozo no se rendía y con el 5×4 de nuevo fue creando ocasiones pero no conseguían finalizar
Josan pidió tiempo muerto a segundos del final pero el partido concluyó con empate 2-2
FICHA TÉCNICA DEL PARTIDO
Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies
No utilizar de ninguna manera sin permiso de la Liga Nacional Fútbol Sala
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de uso de cookie
El Scrats convoca la primera protesta tras conocerse la propuesta del Ministerio para actualizar las reglas de explotación del Tajo-Segura
MURCIA. Primera protesta desde que se conoció la propuesta para reformar las reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura
El Scrats (Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura) ha convocado para este martes
un acto de protesta en la Cámara de Comercio de Murcia para entonar su rechazo a un planteamiento que califican de "sinsentido" porque los regadíos "sufrirían una reducción media del 50%" y también porque "el 30% del tiempo el Trasvase no transferirá agua alguna para regadío"
acordado en enero 2023. El documento deslizaba una propuesta que
implica el recorte de hasta un 50% de los envíos de agua hasta 2027
al estimar que los embalses de la cabecera del Tajo pueden destinar al Levante las siguientes cifras: 320 hectómetros cúbicos este año; 278 hm3 en 2026 y 193 hm3 en 2027.
en concreto, recortan de 27 a 24 los hectómetros cúbicos a trasvasar en el caso de que los embalses se encuentren en nivel 2
se pasa de los 20 actuales a 11 hm3 en 2025
a 10 hm3 en 2026 y a 9 hm3 en 2027. Además
para llegar a ese nivel 3 hay que estar en un acumulado de 550 o 600 hm3
frente a los 400 hm3 de ahora. En el caso del nivel 1
pero se sube el umbral de las reservas de Entrepeñas y Buendía de los 1.300 hm3 vigentes hasta los 1.600 hm3
"Se confirma así la disminución de volúmenes disponibles para atender nuestras legítimas demandas a través del Trasvase Tajo-Segura
sin atender a los principios de solidaridad
racionalidad económica y vertebración del territorio
que promulga la legislación en materia de aguas"
lamentan los regantes en una misiva firmada por su presidente
que fue enviada el pasado viernes y en la que convocan el acto de protesta
"tenemos que mostrar nuestra más profundo rechazo a este sinsentido
y por ello hemos previsto un acto de protesta el próximo día 6 de mayo
en la Cámara Oficial de Comercio de la ciudad de Murcia
Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo
Los sevillanos Narco regresan a Murcia en una de sus únicas siete fechas de 2025
Asier Ganuza
Se suele decir que Murcia es indie, y lo cierto es que es una afirmación difícilmente discutible. Y más hoy, apenas unos días después de la clausura del Warm Up
Pero el pasado fin de semana hubo muchos que
realizaron su tradicional peregrinación a Villarrobledo
sede de uno de los festivales con más solera del rock
el punk y las músicas alternativas a nivel nacional: el Viña Rock
en Murcia también hay público para este tipo de propuestas
pero cuya continuidad se vio lastrada por la pandemia: en 2020 se suspendió
en 2021 tampoco se pudo celebrar -se realizaba en primavera
y las restricciones para este tipo de eventos empezaron a levantarse algunos meses después- y en 2022 volvió con dos jornadas en La Fica
el gandiense Pirata Beach comenzó el año pasado una política de expansión por diferentes territorios y sus responsables vieron en Murcia un hueco -el que dejó el 'Marea'- que estaba esperando ser ocupado
El pasado mes de otoño, en el improvisado 'Espacio Nueva Condomina', tuvo lugar la primera edición del Pirata Murcia, que recibió la gira de despedida de Los Chikos del Maíz y la presentación del último disco de los navarros Lendakaris Muertos, entre otras propuestas
la organización busca su consolidación con una nueva fecha doble -10 y 11 de octubre- en el Espacio Norte
el recinto de conciertos que la promotora murciana Monkey Pro está levantando
Esta es una de las bazas de los responsables del festival para superar lo vivido en 2024
cuando reunieron a nada menos que 10.000 personas
Como lo que funciona es mejor dejarlo como está
la dirección artística del Pirata ha decidido volver a contar con los sevillanos Narco
que el año pasado ofrecieron uno de los conciertos más potentes del festival
el sexteto hispalense anunció ya hace meses -adelantándose a la publicación de este cartel- que en 2025 apenas ofrecerán siete bolos en festivales seleccionados
que supondrá su última aparición hasta el año que viene
cuando el grupo prevé celebrar su trigésimo aniversario
Y también regresarán a la Región los gazteiztarras Soziedad Alkoholika (S.A.)
uno de los proyectos más contundentes de la escena estatal: fueron la banda invitada del CreaMurcia 'Pop-Rock' en 2022
en 2023 y regresarán dos años después para prender el Pirata
merece la pena destacar la visita de los italianos Talco
y también la de los catalanes Lágrimas de Sangre (LDS)
que han sabido mezclar como pocos el rock y el rap combativo y que afrontan los que serán sus últimos conciertos: tienen previsto decir adiós en casa
pero antes ofrecerán un último concierto en Murcia
ciudad que siempre les ha recibido con los brazos abiertos
Y quienes también regresan a tierra conquistada son Biznaga
que todavía no han presentado por aquí su último álbum
los madrileños acaban de recibir el Premio AIE a Mejor Artista en los MIN
con lo que el anuncio no puede llegar en mejor momento
el eclecticismo del festival -que el año pasado contó
con La Plazuela- llega de la mano del dúo Iseo & Dodosound y de Green Valley
dos de los proyectos más exitosos del panorama en lo que respecta al reggae y derivados
Pero también pasarán por el Pirata bandas de punk-rock canónico como los veteranos EUKZ (El Último Ke Zierre) y Los de Marras
como complementos: Sons of Aguirre y Scila
rap metal con Masa y Día Sexto como principales frontmen; los alaveses En Tol Sarmiento (ETS)
rock con vientos y uno de los grupos más exitosos de los últimos años en la prolífica escena vasca
y los asturianos Me Fritos and The Gimme Cheetos
una suerte de muy particular tributo a los americanos Me First and The Gimme Gimmes que se dedica a hacer versiones aceleradas y punk de éxitos pop nacionales
dos jornadas con doce artistas y bandas de primer nivel y que representan "lo mejor del rock
el mestizaje y el rap del panorama nacional" para celebrar la resaca viñarockera y demostrar que en Murcia hay mucho más que música indie
Ver noticias guardadas
Cadena SERSelecciona tu emisora
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las noticias de la Región de Murcia a las 11:03
Toda la información de la Región de Murcia del 05 de mayo de 2025 a las once de la mañana.
Toda la información de la Región de Murcia del 06 de mayo de 2025 a las once de la mañana.
Toda la información de la Región de Murcia del 06 de mayo de 2025 a las diez de la mañana.
Las noticias de la Región de Murcia a las 10:03
Toda la información de la Región de Murcia del 06 de mayo de 2025 a las siete de la mañana.
Las noticias de la Región de Murcia a las 07:50
Toda la información de la Región de Murcia del 06 de mayo de 2025 a las seis de la mañana.
Las noticias de la Región de Murcia a las 06:50
Toda la información de la Región de Murcia del 05 de mayo de 2025 a las seis de la tarde.
Las noticias de la Región de Murcia a las 18:03
Toda la información de la Región de Murcia del 05 de mayo de 2025 a las cinco de la tarde.
Las noticias de la Región de Murcia a las 17:02
Toda la información de la Región de Murcia del 05 de mayo de 2025 a las cuatro de la tarde.
Las noticias de la Región de Murcia a las 16:03
Toda la información de la Región de Murcia del 05 de mayo de 2025 a las diez de la mañana.
Toda la información de la Región de Murcia del 05 de mayo de 2025 a las siete de la mañana.
Ver más episodiosLas noticias de Murcia© Sociedad Española de Radiodifusión
Todos los derechos reservadosSociedad Española de Radiodifusión
realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de los programas radiofónicos
las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021
Fútbol
Tu audio se ha acabado.Te redirigiremos al directo
Tots els drets reservatsSociedad Española de Radiodifusión
realitza una reserva expressa de les reproduccions i usos dels programes radiofònics
les obres i altres prestacions accessibles des d'aquest lloc web a mitjans de lectura mecànica o altres mitjans que siguin adequats amb aquesta finalitat de conformitat amb l'article 67.3 del Reial decret llei 24 /2021
Una persona murió y dos resultaron heridas por quemaduras en la madrugada de este lunes en el incendio de una vivienda de dos plantas ubicada en la calle Era de Caravaca de la Cruz
Los llamantes indicaban que salía fuego por la puerta y escuchaban gritos pidiendo ayuda desde el interior de la vivienda
Ambos tenían quemaduras de diversa consideración
por lo que fueron atendidos por los servicios sanitarios de emergencias y trasladados en ambulancias del 061 al hospital Virgen de la Arrixaca
los bomberos localizaron en el interior de la vivienda a una persona fallecida
Al lugar se movilizaron patrullas de la Policía Local
bomberos del CEIS procedentes del parque de Caravaca de la Cruz
y tres ambulancias con personal sanitario de la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061
A las 5.02 horas los bomberos dieron por extinguido el incendio y se retiraron a su base
Domicilio social en Mikeletegi Pasealekua 1
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
2.- Qué tipos de cookies utiliza http://www.canarias7.es
Las cookies usadas en canarias7.es pueden agruparse:
* por el tiempo durante el que se mantienen
Cookies necesarias: ayudan a hacer nuestra página web utilizable activando funciones básicas como el acceso a áreas seguras de la página web
La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies
por lo que no es necesario pedir el consentimiento para usarlas
puede hacerlo a través de la configuración de su navegador
Cookies de preferencias: permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene
como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra
Cookies de análisis: son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros
nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado
Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos
bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador
En caso que no permita la instalación de cookies en su navegador es posible que no pueda acceder a alguna de las secciones o servicios de nuestra web
* desde la configuración del navegador; por ejemplo:
que permiten a los usuarios detectar las cookies en cada sitio web que visita y gestionar su desactivación (por ejemplo
© Corporación de Medios de Extremadura S.A
club centenario y cuyo primer equipo milita en el grupo 2 de la Primera RFEF
liquidó la histórica deuda que mantenía con el Ayuntamiento de Murcia haciendo frente al último pago programado en ese sentido
tal y como informó este lunes la propia entidad que preside y de la que es dueño Felipe Moreno
que opta a lograr el asceso a LaLiga Hypermotion
está respondiendo a las expectativas en lo deportivo y
aunque subir directamente es algo que tiene realmente complicado
sí que está en disposición de dar el salto a la Segunda División en la promoción
A las noticias deportivas se unen las buenas también desde el punto de visita económico e institucional y así se desprende del comunicado que acaba de hacer público
En el mismo se informa de que el Murcia hizo efectivo el último abono correspondiente al plan de pago acordado con el Ayuntamiento de Murcia poniendo fin así a la deuda histórica que la entidad mantenía con dicha administración y que en su origen era de 959.697 euros
cantidad que se ha ido abordando de forma fraccionada.
Con este pago el club culmina el proceso de liquidación de su deuda pública histórica con las diferentes administraciones pues ya cumplió con su parte ante la Agencia Tributaria y la Seguridad Social
así como con Emuasa Aguas de Murcia
empresa municipal de aguas y saneamiento que opera en Murcia
"Este hecho representa un nuevo paso firme y significativo en el proceso de consolidación institucional del club y es una muestra más del compromiso real y tangible por parte del Real Murcia para seguir creciendo de manera sostenible
"Seguimos trabajando con responsabilidad y ambición por un futuro a la altura de nuestra historia"
Cabe recordar que el Murcia fue reduciendo su deuda con los pagos realizados durante los últimos dos años y desde que Felipe Moreno entró en el club
el empresario cordobés lleva puestos cerca de 20 millones de euros con el propósito de contar con un club saneado y sostenible.
se ha hecho efectivo el último abono correspondiente al plan de pago acordado con el Ayuntamiento de Murcia
poniendo fin así a la deuda histórica que la entidad mantenía con dicha administración.
el Real Murcia culmina el proceso de liquidación de su deuda pública histórica con las diferentes administraciones: Agencia Tributaria
Emuasa – Aguas de Murcia y el propio Ayuntamiento de Murcia
Este hecho representa un nuevo paso firme y significativo en el proceso de consolidación institucional del club
Una muestra más del compromiso real y tangible por parte del Real Murcia para seguir creciendo de manera sostenible
por un futuro a la altura de nuestra historia
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación
mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico
Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones
Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador
ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web
guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes
Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies
aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas
Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades
como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales
recopilar comentarios y otras características de terceros
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web
Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web
lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria
Sobre la imagen aparece el lema de esta conmemoración
El 1.200 aniversario de la fundación de la ciudad de Murcia protagonizará el décimo de la Lotería Nacional de este sábado
según informaron fuentes municipales en un comunicado
junto al delegado comercial de Loterías y Apuestas del Estado en la Región
ha presentado este lunes el décimo conmemorativo
que muestra una imagen de la Catedral en la que se puede apreciar su fachada barroca y su torre
Sobre la imagen aparece el lema de esta conmemoración
que alude al tiempo transcurrido desde la fundación de la ciudad y al corazón que luce su escudo
Ballesta ha destacado la deferencia de dedicar el sorteo del próximo sábado
que además coincidirá con el día de la Entrega de Honores y Distinciones
es un día importante para la ciudad de Murcia"
Loterías y Apuestas del Estado se suma a esta conmemoración con una acción cuyo objetivo es poner de relieve "el pasado
presente y futuro de una ciudad caracterizada por su extraordinaria riqueza cultural
sus arraigadas tradiciones y su espíritu integrador"
según han explicado desde el Ayuntamiento
El sorteo pondrá a la venta 10 millones de décimos a través de la red comercial de Loterías y repartirá 42 millones de euros en premios
el primero de 600.000 euros por serie y el segundo de 120.000 euros por serie
El Real Murcia ha lanzado la campaña “Apoya el Impulso” de cara al trascendental encuentro frente al Antequera
correspondiente a la jornada 36 del campeonato
El partido se disputará el sábado 10 de mayo de 2025 a las 20:00 horas en el Estadio Enrique Roca de Murcia
El club ha declarado este partido como Jornada de Medio Día del Club
lo que implica que los abonados deberán adquirir su entrada por 10€
los precios varían según la ubicación en el estadio: tribuna de 18€ a 30€
Las entradas ya están disponibles desde solo 10€ y pueden comprarse tanto en la Tienda Oficial como de forma online en el siguiente enlace:
realmurcia.compralaentrada.com/eventos
La recaudación de este encuentro se destinará íntegramente al crecimiento del club
incluyendo la instalación de nuevos videomarcadores
banquillos y la ampliación de la tienda oficial y equipamiento logístico
El Real Murcia hace un llamado a su afición para llenar el estadio y acompañar al equipo en esta etapa crucial
Recogen firmas y denuncian el impacto traumático para los niños por las escenas diarias en La Pólvora
Dicen estar hartos de ver la muerte de crías de pato a plena luz del día en el lago del jardín del Salitre de Murcia
Según se observa en el vídeo que ha remitido un vecino a Onda Regional
dos gaviotas devoran patitos recién nacidos en el lago artificial del parque
"Todos los días lo mismo: la matanza de patos recién nacidos por las gaviotas
que ya los tienen como su comida habitual"
"Las familias que pasan el tiempo en el jardín con sus niños y que se acercan al lago a ver a los patos se encuentran todos los días con la misma escena y salen horrorizadas de ver esto
Y el Ayuntamiento de Murcia no hace caso a las llamadas telefónicas
cada departamento dice que no le corresponde y así llevamos mucho tiempo"
quien anuncia que van a empezar a recoger firmas para terminar con esta "situación tan desagradable"
Yo he visto a mi lado llamando mujeres a la Policía
Unos dicen que esto corresponde al Ayuntamiento
Onda Regional se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento de Murcia para recabar sus consideraciones sobre los hechos
Las sumaremos a esta pieza informativa en cuanto las tengamos
Se podrá visitar a partir de las 19:00 horas
Los locales de la Alcaldía de la Junta de Distrito Infante acogerán este lunes 5 de mayo
una nueva sesión del ágora ciudadana del proyecto Conexión Sur
que busca seguir consolidando la participación vecinal como elemento clave en el desarrollo urbano de Murcia y sus pedanías
El evento contará con la participación de representantes de diversas asociaciones y entidades locales
el AMPA del CEIP Mariano Aroca y el CEIP Alejandro Valverde
"Nunca antes habíamos logrado un nivel de implicación ciudadana tan significativo en la transformación de nuestro municipio
Conexión Sur no solo redefine el urbanismo local
sino que también posiciona a los vecinos en el centro de la toma de decisiones"
Promoción Económica y Empleo
Bernabé también subraya que "este es el proceso participativo más importante en la historia del municipio
Nunca se había contado con una implicación tan directa y constante de los vecinos en un proyecto de transformación urbana de esta envergadura"
En paralelo a los ágoras ciudadanas
la exposición itinerante Conexión Sur sigue recorriendo los barrios y pedanías implicados en el proyecto
ofrece a los vecinos una visión detallada de las acciones previstas y del impacto positivo que tendrán sobre la calidad de vida y la cohesión social
La exposición continuará su recorrido por Nonduermas en junio
asegurando que la información llegue a todos los rincones del municipio
El proceso participativo Conexión Sur
desarrollado dentro del marco del proyecto europeo Urbact UR Impact
ha sido distinguido con el Primer Premio de Buen Gobierno y Participación Ciudadana en la I Edición de los Premios de Buen Gobierno
Modernización Administrativa y Atención a la Ciudadanía de la Región de Murcia
Este galardón reconoce la innovación y el impacto del proyecto en la recuperación de más de 200.000 metros cuadrados de espacios públicos y en la promoción de la participación ciudadana como eje del desarrollo urbano
"Gracias a este modelo de gobernanza participativa
se han eliminado barreras urbanas históricas tras la supresión de las vías del tren
logrando la reconexión de los barrios y pedanías con el centro de la ciudad
Conexión Sur se consolida como el proceso participativo más ambicioso en la historia de Murcia
involucrando a las pedanías y barrios de Santiago el Mayor
"Conexión Sur avanza con paso firme
apostando por la participación vecinal como motor de cambio para una Murcia más moderna
El Salto del Usero es una rareza hidrológica en tierras áridas que nos regala el río Mula a su paso por el paraje de El Molinar (anomalía de las aguas subterráneas que también está presente en el Balneario de Archena, inspirado en la Alhambra)
Encajonado en la ladera noroeste del cerro del Castellar
el río ha ido creando un hueco en la roca que se asemeja a un anfiteatro natural
brinda un paisaje cultural salpicado de hasta doce molinos harineros que fueron apareciendo para aprovechar la fuerza del agua —a pocos metros se localiza el Molino de Arriba
que con fecha de 1684 es el más antiguo de los molinos—
Los pliegues de la roca marca el tiempo pasado como anillos fosilizado del tronco de un árbol
Las bóvedas rocosas que se han formado son también testimonio de ese lento y paciente trabajo geológico que ha ido esculpiendo el paisaje entre areniscas y travertinos
componiendo un escenario en el que combinan las formas redondeadas con las texturas áridas.
Cuando se llega al Salto del Usero en verano
aguarda la sombra y el cobijo que regala la vegetación riparia —sauces
mientras el rumor del agua constante marca el ritmo del tiempo: es el perfecto refugio al sol implacable de Murcia
Por eso se ha convertido en un lugar de baño muy popular
por lo que se ha tenido que instaurar un sistema de reserva previo con zonas horarias y aforo limitado
protegiendo así su delicado y frágil ecosistema del impacto masivo.
No es sólo agua lo que fluye en el Salto del Usero; también historia
Aquí se encuentra una de las leyendas más evocadoras del folclore murciano: la historia de la princesa mora y el príncipe cristiano
el espíritu de la princesa desciende desde la fortaleza morisca que remata el monte Castellar
con quien solía encontrarse en secreto junto a las aguas del salto
Pero como siempre ocurre en estas historias
PARA LEER MÁS: La playa de Murcia con fabulosas esculturas naturales del Plioceno
El príncipe nunca llegó a la última cita y ella
Por eso ahora su alma regresa cada 23 de junio
repitiendo eternamente su búsqueda infructuosa a pesar del conjuro que le brinda la gente en forma de la “Bajada de la Mora”
una representación popular que congrega a cientos de personas cada año
convirtiendo la noche de San Juan en el momento más especial del calendario festivo del municipio de Bullas
cobran propiedades purificadoras y milagrosas en esta fecha
Como para desaprovechar la oportunidad de darse un baño
UCAM Murcia CB "A" (en categoría masculina) y Clínica de Fisioterapia Ignacio Martínez Molina Basket (en categoría femenina) consiguieron revalidar sus títulos de campeones regionales en categoría Cadete
Las fases finales se disputaron en el Pabellón Javi García de Mula (Cadete Masculina) y
en el Pabellón Ana Carrasco de Cehegín (Cadete Femenina)
el billete para disputar el Campeonato de España de Clubes Cadete que se disputará en Cádiz del 18 al 24 de mayo
La jornada de sábado arrancó con el duelo entre Biogreen Road Molina Basket y Marme San Javier
donde ambos equipos demostraron el nivel del baloncesto base regional
en el último periodo la balanza se acabó decantando del equipo de Carles Miñana
que se metió en la final tras ganar por 70-58
disputada entre UCAM Murcia "A" y UCAM Murcia "B"
el segundo equipo (dirigido por Felipe Coello) estuvo por delante prácticamente toda la primera mitad
hasta que después de pasar por el túnel de vestuarios el primer conjunto universitario imprimió un ritmo rápido que acabó por meter en la gran final al equipo de Betto Carrasco (80-65)
la tercera posición se la adjudicó UCAM Murcia "B"
que venció a Marme San Javier por 67-83 en un partido donde los universitarios consiguieron neutralizar al conjunto de Miguel Paco
Biogreen Road Molina Basket supo mantener el partido físico que planteó UCAM Murcia "A"
con transiciones rápidas donde destacaron jugadores como Darío Parra
Rybar Matus o Martín Tapiador en la dirección de juego
Tras el descanso los universitarios pisaron el acelerador y fueron aumentando la diferencia de puntos poco a poco
Clínica de Fisioterapia Ignacio Martínez Molina Basket volvió a reinar como hace un año
Mismo pabellón y mismo rival para sumar otro título más a su palmarés
primero tuvo que eliminar en semifinales a Manipulados Nicola Hozono Jairis en un partido igualado y disputado
que pudo caer del lado de cualquier equipo (67-63)
en el enfrentamiento entre UCAM Murcia CB y Odilo FC Cartagena Rosa
las de Pedro García estuvieron muy cerca de dar la sorpresa ante el campeón de liga regular y solo las últimas acciones del choque decantaron la balanza del lado de las de Balta López (57-52)
Odilo FC Cartagena se impuso a Manipulados Nicola Hozono Jairis en la lucha por la tercera plaza (67-60)
mientras que en la final volvió a sonreír el equipo dirigido por Loli Meseguer: un Molina Basket que está convirtiendo en fortín el Pabellón Ana Carrasco de Cehegín
52-64 y tercer título regional de la categoría para las "emebés"
Desde la Federación de Baloncesto de la Región de Murcia queremos dar gracias al Ayuntamiento de Mula y de Cehegín
al CB Begastri y a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia por hacer posible esta fase final
El pico del 93,7% del viernes 2 de mayo supera el mejor dato de 2024
El Ayuntamiento de Murcia ha valorado la repercusión de la séptima edición del Warm Up Festival
rentabilidad para los hoteles y ningún incidente reseñable
ha subrayado que "Murcia ha vuelto a demostrar su capacidad organizativa para acoger grandes eventos culturales
Esta edición del Warm Up se ha desarrollado sin ningún incidente
con un ambiente excelente en las calles y una proyección nacional que refuerza nuestra marca como ciudad viva y cultural"
la ciudad ha registrado una media de ocupación hotelera del 86 % entre el viernes y el sábado
La rentabilidad por habitación ha alcanzado los 117,3 euros de media
lo que convierte este fin de semana en el más rentable del año para el sector hotelero
confirmando el alto impacto económico del evento y la ocupación media de los hoteles de 3 estrellas ha sido del 96,3 %
frente al 93,4 % que tuvieron en la edición de 2024
El dispositivo de seguridad ha estado formado por 116 agentes de Policía Local
la plaza de los Apóstoles y la plaza de la Universidad
Desde el Ayuntamiento se agradece la gran labor de los cuerpos de seguridad
que han contribuido a que el evento transcurra con absoluta normalidad
sin incidentes y con una convivencia modélica entre murcianos y visitantes
El dispositivo de limpieza desplegado por el Ayuntamiento ha contado con más de 100 operarios
107 contenedores adicionales y 23 aseos portátiles
Las tareas se han realizado de forma ágil y eficaz
logrando que las zonas más concurridas recuperaran su estado habitual en tiempo récord
ha llenado la ciudad con actividades culturales
Más de cincuenta bandas han participado
"Warm Up es mucho más que un festival de música
El Colegio de Médicos ha convocado una protesta esta tarde por la propuesta que el Ministerio ha presentado del Estatuto Marco que regula al personal sanitario
Piden una legislación específica para los facultativos y tienen previsto ir a huelga el 23 de mayo
La semana pasada se produjo una primera reunión entre el Gobierno y el comité de huelga
el acuerdo sigue lejos y hay convocadas dos encuentros más antes de esa fecha fijada para el paro
El Sindicato Médico quiere negociar unas condiciones particulares para los facultativos
porque asegura que tiene unas singularidades que le diferencia del resto de sanitarios
secretaria general del Sindicato Médico en la Región de Murcia
mantiene que si no se mejoran las condiciones laborales los residentes se acabarán marchando a la sanidad privada
Reclaman también que se cambie el sistema de guardias y que se reconozcan como horas extraordinarias cuando excedan de 37 horas y media a la semana
Otro punto de enfrentamiento es el del la incompatibilidad con la sanidad privada
La protesta está prevista frente a la delegación del Gobierno en Murcia a partir de las siete y media de la tarde y cuenta con el apoyo del Colegio de Médicos de la Región
Con motivo de la romería de la Virgen de la Fuensanta que se celebra este martes por la mañana el Ayuntamiento de Murcia ha establecido paradas alternativas para el transporte público
según informaron fuentes municipales en una nota de prensa
ha explicado que el cortejo obligará a cortar diversas arterias en el camino entre la Catedral y el Santuario en Algezares
obligando a suprimir algunas paradas durante el recorrido
para lo que han habilitado alternativas que permitan a los ciudadanos llegar a su destino y el funcionamiento del transporte público
Esta actuación se desarrolla en coordinación con la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Emergencias que dirige Fulgencio Perona
siendo la Policía Local la encargada de regular el tráfico y cortar el mismo durante su recorrido
recuperándose la normalidad tras el paso de la Patrona y los romeros que la acompañan
harán lo propio las paradas de transporte público
devolviendo de esta forma a las distintas líneas sus trayectos habituales
Estas paradas alternativas se sitúan en el entorno de la Plaza Circular
La necesidad de contar con paradas alternativas en el entorno de la Plaza Circular responde al corte de Martínez Tornel y el Puente de los Peligros por el paso de la Patrona
la parada de la Cárcel Vieja se constituye en alternativa para quienes deseen utilizar la línea 44
la denominada Cajamurcia hará esta función para quienes deseen tomar la línea 31 en dirección a Alquerías
Beniel y El Raal o la 32 con dirección a Puente Tocinos
La de Plaza Circular (situada frente a Mercadona)
será la parada alternativa para los usuarios de las líneas 30 con destino a Los Ramos
50 en dirección a Cabezo de Torres y Algezares o la 79 hacia Javalí Viejo
en el entorno del río Segura se habilitará la parada del Malecón para los usuarios de la línea 72 en dirección a Corvera
También la parada de Cruz Roja para los usuarios de las líneas 21 en dirección a Beniel y La Basca; 31 en dirección a Los Rectores
Alquerías y El Raal; 32 hacia Puente Tocinos; 37 hacia El Bojar; 39 B y C con dirección al Campus de Espinardo y 62 hacia Rincón de Seca
Ya en el Barrio del Carmen se habilitará la parada de Espinosa para los usuarios de las líneas 1 en dirección Era Alta y San Ginés; 6 hacia La Alberca; 26 A
B y C hacia El Palmar; 28 con destino a Sangonera la Verde; 29 hacia Patiño
Santo Ángel y La Alberca; 44 hacia Alcantarilla; 62 hacia Rincón de Seca
Casillas y Orilla del Azarbe y 91 hacia Javalí Nuevo y Sangonera la Seca
2 hará lo propio en las líneas 39 B hacia el Campus de Espinardo y 50 hacia Cabezo de Torres y Algezares
ha detallado que la romería contará con un dispositivo compuesto por 76 agentes de Policía Local
a los que se sumarán otros servicios de emergencia con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana
la regulación del tráfico y el normal desarrollo del acto
Estos cortes se irán produciendo a lo largo del itinerario
recuperándose de forma progresiva la normalidad del mismo conforme avance el cortejo de la Patrona
lo que permitirá también volver a habilitar las paradas anuladas de manera temporal a lo largo del mismo
La concejalía recuerda que la salida de la Romería será tras la Misa de las 7.00 horas desde la Catedral siendo su itinerario el siguiente: Plaza Cardenal Belluga
El Consistorio recomienda a los ciudadanos "planificar sus desplazamientos con antelación
evitar el uso del vehículo privado en la zona del recorrido y seguir en todo momento las indicaciones de los agentes desplegados en este dispositivo especial"
Este dispositivo ha sido desarrollado en coordinación con las distintas concejalías y servicios
garantizando de esta forma el normal desarrollo de la romería y poniendo en marcha alternativas para el desplazamiento de los ciudadanos
El filial, que entró como 4º clasificado del grupo 1º en esta fase de ascenso, quedó emparejado pues con el 3º del grupo 4º.
Los murcianos acabaron la liga con 60 puntos después de 16 victorias, 12 empates y 6 derrotas; con 46 goles a favor y 22 en contra.
La ida será en ABANCA-RIAZOR el 10 o 11 de mayo mientras que la vuelta será en La Condomina el 17 o 18.
Ambos clubes se vieron las caras hace poco, puesto que el UCAM Murcia se enfrentó el 1 de diciembre de 2021 al Dépor en la primera ronda de la Copa del Rey. Ganaron los blanquiazules (3-4) en la prórroga con goles de William de Camargo, Quiles -2- y Yeremay.
José Luis Perea, secretario general de la Asociación de Trabajadores Autónomos en la Región de Murcia destaca en los datos del primer Barómetro del Trabajo Autónomo que se acercan a 105.000 empleados por cuenta propia
Ha sido elaborado a partir de los datos que lleva a cabo trimestralmente la asociación de trabajadores Autónomos
El número de trabajadores por cuenta propia ha aumentado un 1,4% en el último año y se acerca a los 105.000
Destaca el aumento de mujeres que ya representas un 37% del total
Además uno de cada cinco autónomos ha aumentado su facturación en el último año explica Marisa López Aragón Consejera de Empresa
El barómetro refleja que cerca del 80 por ciento de los autónomos de la Región
ha visto incrementados sus gastos en el último año y más del 75 por ciento se ha visto obligado a subir precios
son algunas de las dificultades del colectivo explica José Luis Perea
Más del 30 por ciento de los autónomos encuestados considera que su facturación se ha mantenido estable y el 36 por ciento cree que su negocio se mantendrá este año
el de la construcción ha registrado un crecimiento importante
aunque preocupa la situación en el sector del comercio
donde trabajan uno de cada cuatro autónomos explica José Luis Perea
El barómetro forma parte del Observatorio del Autónomo y está enmarcado en la Estrategia regional del Trabajo Autónomo
La Comunidad ha destinado 300.000 euros a ATA para actuaciones como la puesta en marcha del observatorio
acciones de formación o el fomento del teletrabajo
El Intercity necesitaba ganar a un Murcia que pelea por el ascenso al fútbol profesional para mantener sus esperanzas matemáticas de salvar la categoría
pero acabó cayendo por la mínima y certificando su descenso a Segunda RFEF tres años después de su ascenso
En lo que viene siendo tónica habitual en este último tramo de la temporada
los hombres de negro tutearon durante gran parte del partido a los murcianos pero en las áreas
Con esta derrota en partido jugado en el Rico Pérez por las obras en el Antonio Solana
el Intercity dice adiós a la categoría tres años después de haber logrado el ascenso a la división de bronce del fútbol español
Desde el club se insiste en que el proyecto de Alicante Park dará estabilidad al club y que se rearmarán para tratar de volver al último escalón antes del fútbol profesional la próxima temporada
¡Síguenos en instagram para estar al tanto de todo! @alacantitv
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Ángel de la Fuente (Fedea) señala a Onda Regional que Murcia tiene complicado reconducir sus cuentas mientras sufra infrafinanciación
Los números rojos alcanzarían el 30 % del PIB
ha explicado a Onda Regional que Murcia tiene complicado reconducir sus cuentas mientras sufra de infrafinanciación
Todas las comunidades autónomas han aumentado la deuda sustancialmente en las últimas dos décadas
Los números rojos se han acumulado sin poder reconducirlos ni con recortes ni con subida de impuestos
Fedea constata que Murcia es la región más infrafinanciada y que por eso tiene más difícil cumplir con los objetivos de déficit
cuando el objetivo estaba marcado en una décima del PIB