El Ayuntamiento de Muro de Alcoy (Alicante) mantiene su intención de impulsar un "proceso de reflexión colectiva" sobre el nombre de la localidad
con el fin de recuperar la denominación única Muro "frente al actual topónimo oficial" (Muro de Alcoy) que "fue impuesto en 1916 por un real decreto estatal sin consulta previa al consistorio ni a la ciudadanía"
Añade que el objetivo es "adecuar" el nombre oficial del pueblo a su "realidad sociolingüística e identitaria"
al considerar que Muro de Alcoy es "una denominación que no refleja ni la lengua propia del municipio ni el sentimiento mayoritario de la población"
el Ayuntamiento recuerda que esta cuestión ha sido objeto de debate durante las últimas décadas y que
a pesar de los intentos del consistorio de eliminar el predicativo "de Alcoy"
la Justicia ha rechazado en diversas ocasiones la propuesta de adoptar oficialmente el nombre Muro
argumentando que coincide con un municipio mallorquín del mismo nombre
"un informe recientemente encargado por el Ayuntamiento pone de manifiesto que hay
hasta 17 parejas de municipios en España que comparten el mismo nombre
algunos de ellos incluso dentro de la Comunitat Valenciana
"Este precedente demuestra que la coexistencia de municipios con topónimos idénticos es perfectamente viable y que el caso de Muro merece ser considerado una excepción por parte de las instituciones competentes
como la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) y la Generalitat"
ha asegurado que el consistorio persigue "abrir un debate sereno y participativo sobre el nombre del pueblo"
para luego incidir en que "este reto se tiene que emprender entre todas y todos"
"Nuestro pueblo tiene derecho a recuperar su nombre
que nunca ha dejado de utilizarse popularmente
pero que oficialmente nos sigue imponiendo una forma que ni compartimos ni sentimos como propia
el edil de Cultura y Normalización Lingüística
ha manifestado que "con este debate Muro quiere iniciar un camino hacia la recuperación de su nombre propio
el Ayuntamiento prevé organizar diferentes acciones como encuentros vecinales junto con voces expertas
como es el caso del coloquio 'Tornem a Muro'
Emili Casanova y Abel Soler debatirán sobre toponimia y diferentes vías para recuperar la denominación de Muro
Se celebrará este miércoles 16 de abril a las 19.30 horas en la Biblioteca Municipal
esta es una "cita clave" para que la ciudadanía "recupere aquello que la identifica como pueblo
porque quien pierde sus orígenes pierde su identidad
"En Muro se han propuesto esculpir en la piedra de la historia
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo
El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio
puede afectar negativamente a ciertas características y funciones
Aquest 16 d'abril a les 19.30 hores a la Biblioteca Municipal tindrà lloc el col·loqui 'Tornar a Muro'
L'Ajuntament de Muro vol impulsar un procés de reflexió col·lectiva al voltant del nom oficial del municipi
amb la voluntat d’adequar-lo a la realitat sociolingüística i identitària del poble
el nom oficial és 'Muro de Alcoy'
i consideren que és una denominació que no reflecteix "ni la llengua pròpia del municipi ni el sentiment majoritari de la població"
imposat el 1916 per un reial decret estatal sense consulta prèvia al consistori ni a la ciutadania
ha estat objecte de debat al llarg de les darreres dècades
Tot i els intents de l'Ajuntament per eliminar el predicatiu 'de Alcoy'
la Justícia ha rebutjat en diverses ocasions la proposta d'adoptar oficialment el nom Muro
adduint la coincidència amb un municipi mallorquí del mateix nom
un informe recentment encarregat per l'Ajuntament posa de manifest que hi ha
fins a 17 parelles de municipis a Espanya que comparteixen el mateix nom
alguns d'ells fins i tot dins de la Comunitat Valenciana
Aquest precedent demostra que «la coexistència de municipis amb topònims idèntics és perfectament viable i que el cas de Muro mereix ser considerat una excepció per part de les institucions competents
com l'Acadèmia Valenciana de la Llengua i la Generalitat Valenciana"
"Busquem obrir un debat seré i participatiu sobre el nom del nostre poble
Sabem que és una qüestió delicada"
"Aquest repte s'ha de mamprendre entre totes i tots
El nostre poble té dret a recuperar el seu nom
un nom que mai ha deixat d'utilitzar-se popularment
però que oficialment ens continua imposant una forma que ni compartim ni sentim com a pròpia
Per la seua banda el regidor de Cultura i Normalització Lingüística
Muro vol iniciar un camí cap a la recuperació del seu nom propi
la seua llengua i la identitat del poble"
L'Ajuntament preveu organitzar diferents accions com trobades veïnals junt amb veus expertes com el col·loqui 'Tornem a Muro' on Antonio Teruel
Emili Casanova i Abel Soler debatran sobre toponímia i diferents vies per arribar a tornar a ser Muro
aquest 16 d’abril a les 19.30 hores a la Biblioteca Municipal
Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
El Ayuntamiento de Muro de Alcoy ha abierto un proceso de participación ciudadana para debatir el cambio de su topónimo
impuesto en 1916 por un real decreto estatal
con el fin de recuperar el original Muro o buscar una alternativa que satisfaga el sentimiento mayoritario de la población
La primera acción consistorial de esta localidad con 9.345 habitantes
en el que varios expertos han expuesto la cronología del topónimo y en el que se ha explicado la problemática de la coincidencia de su nombre con el del municipio mallorquín de Muro
“Buscamos abrir un debate sereno y participativo sobre nuestro nombre
pero que oficialmente se nos continúa imponiendo una forma que no sentimos como propia”
ha declarado el concejal de Patrimonio Cultural de la localidad
Sivestre ha explicado que este primer encuentro con la ciudadanía ha servido para abrir cuatro frentes posibles para el nombre del municipio
El primero de ellos sería lograr que se quedara solo en Muro y
han encargado un informe que pone de manifiesto que existen 17 parejas de municipios en España que comparten topónimo
Otra posibilidad que estudiarán será la de cambiar su ‘apellido’ por Muro de Mariola
en referencia a la sierra que envuelve su término municipal
en alusión a la comarca a la que pertenece esta localidad
la actual nomenclatura “no refleja ni la lengua propia del municipio
ni el sentimiento mayoritario de la población”
El ayuntamiento pondrá en marcha acciones informativas para explicar los siguientes pasos a dar y
de ser elegida la propuesta de ser solo Muro
empezará a “pedir asesoramiento jurídico para pelear por los resquicios legales”
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.
Please enter your username or email address to reset your password.
Muro ha iniciado ya la cuenta atrás hacia sus próximas Fiestas de Moros y Cristianos en honor a la Virgen de los Desamparados
celebraciones que se vivirán con intensidad durante el segundo fin de semana del mes de mayo
El anuncio oficial de las celebraciones tuvo lugar el pasado domingo con el emotivo acto de ‘La Publicà’ que este año estuvo marcado por el sol e incluso las altas temperaturas en una mañana radiante de primavera
y cuando el termómetro superaba los veinte grados
la plaça del Matzem se llenó de ambiente festivo mientras iban llegando al Castell de Festes los representantes de las diferentes Filaes moras y cristianas
la pequeña Elsa Vilapla Cerdà acaparó todas las miradas como Angelet 2025 en el instante en el que iniciaba la declamación de los versos que anuncian las Fiestas de Muro y que escribió en su día el recordado Advocat Senabre
festera de la Filà Maseros y con perfecta vocalización
repitió el ritual después por buena parte del casco antiguo de Muro a lomos de un caballo blanco mientras recibía los aplausos del público:
El pregón festero siguió con la arrancà del desfile de ‘La Publicà’ que protagonizaron en primer lugar los publicadores infantiles representando a cada una de las Filaes de la población
y los cristianos tuvieron como formador al Capitán 2025 de la Filà Mare de Déu
mientras que al frente del bando moro estuvo el Capitán de la Filà Realistes Kiko Fernández
Cerró la comitiva la representación institucional encabezada por el alcalde (Vicent Molina)
el Presidente de la Junta de Festes (Paco Vicedo) y el párroco (Don Diego Ferrándiz)
‘La Publicà’ finalizó en el interior de la ermita de la Mare de Déu dels Desemparats haciendo la Angelet la última recitación ante la patrona
Agentes de Policía Nacional y de forma conjunta con Mossos d’Esquadra
detuvieron el pasado martes 21 de enero en Alicante a cinco hombres y una mujer relacionados con un desembarco de hachís en la cala Port Olivet de l’Ametlla de Mar en mayo de 2024
Se realizó una Entrada y Registro en el domicilio del líder del grupo criminal en la localidad de Muro de Alcoy
donde se intervinieron pequeñas cantidades de hachís
A los detenidos se les imputan delitos contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal
La investigación comenzó el 26 de mayo de 2024 tras una actuación durante el turno de noche de una patrulla de seguridad ciudadana de la comisaría de l’Ametlla de Mar
que localizó un desembarco de hachís in fraganti en una de sus playas
La dotación policial se encontró con una embarcación tipo planeadora de unos 15 metros de eslora y tres motores fuera borda
varios fardos esparcidos por la playa y un grupo de varias personas que huía del lugar y que concluyó con la detención de siete individuos relacionados con los hechos
que presuntamente estarían directamente relacionadas con el desembarco
realizando un dispositivo conjunto para proceder a su detención
Se realizó una Entrada y Registro en el domicilio del líder del grupo criminal en la localidad de Muro de Alcoy (Alicante)
Destacar que la mayoría de los implicados ya contaba con antecedentes policiales y actualmente la investigación continúa abierta
El Ayuntamiento de Muro ha decidido iniciar un proceso de reflexión colectiva sobre el nombre oficial del municipio
con el objetivo de adaptarlo a la realidad sociolingüística e identitaria de la población
el nombre oficial es “Muro de Alcoy”
una denominación que no refleja ni la lengua propia del municipio ni el sentimiento mayoritario de sus habitantes según aseguran desde el Consistorio en un comunicado
Este topónimo fue impuesto en 1916 por un real decreto estatal “sin consulta previa al Ayuntamiento ni a la ciudadanía” y ha sido objeto de debate durante las últimas décadas tal y como señalan
A pesar de los intentos del Ayuntamiento por eliminar el predicativo “de Alcoy“
la Justicia ha rechazado en varias ocasiones la propuesta de adoptar oficialmente el nombre Muro
argumentando la coincidencia con un municipio mallorquín del mismo nombre
un informe recientemente encargado por el Consistorio revela que existen hasta 17 parejas de municipios en España que comparten el mismo nombre
algunos incluso dentro de la Comunidad Valenciana
Este precedente demuestra que la coexistencia de municipios con topónimos idénticos es viable y que el caso de Muro merece ser considerado una excepción por parte de las instituciones competentes
como la Acadèmia Valenciana de la Llengua y la Generalitat Valenciana “buscamos abrir un debate serio y participativo sobre el nombre de nuestro pueblo
“Este reto debe ser asumido entre todos
Nuestro pueblo tiene derecho a recuperar su nombre
un nombre que nunca ha dejado de utilizarse popularmente
pero que oficialmente nos impone una forma que ni compartimos ni sentimos como propia; somos Muro”
concejal de Cultura y Normalización Lingüística
destaca la importancia de avanzar hacia el cambio de la denominación oficial del pueblo y manifiesta que “con este debate
Muro quiere iniciar un camino hacia la recuperación de su nombre propio
su lengua y la identidad del pueblo” concluye
Indicar que el Ayuntamiento prevé organizar diversas acciones como encuentros vecinales junto a voces expertas en el coloquio “Tornem a Muro”
Emili Casanova y Abel Soler debatirán sobre toponimia y diferentes vías para volver a ser Muro a secas
Esta cita se llevará a cabo hoy a las 19:30h
y se invita a toda la población a participar en la misma
pero la lluvia apenas impidió ayer sábado que saliera a la calle el Carnaval de Muro
llovía débilmente y las calles estaban medio vacías pero la situación cambió en el momento en el que se dio la orden de ir hacia adelante
Centenares de personas se agolparon en las aceras del trayecto
provistas de paraguas e incluso ropa de abrigo
y también los participantes comenzaron a llegar en masa al punto de inicio
Una batucada abrió una colorida comitiva en la que destacaron las coreografías
los grupos de disfraces e incluso algunas carrozas que se sumaron al acto junto a un autobús de grandes dimensiones
El mencionado desfile volvió a ser multicolor y en el mismo se vieron curiosas representaciones
como la recreación de unos coches de choque en plena Feria o unos calendarios vivientes
o trajes que reproducían al detalle botellas de conocidas marcas de cerveza
y otra cuyas evoluciones nos trasladaron a Carnavales internacionales como los de Brasil
La actualidad del momento también se coló en la particular mascarada murera con la presencia del polémico Donald Trump
el día después de su bronca sin precedentes ante el presidente ucraniano Zelenski
y la reivindicación a favor del valenciano
A medida que avanzaba la tarde dejó de llover y el Carnaval lució con todo su esplendor
La jornada finalizó en la plaza de El Matzem con animación musical
y mucho ambiente festivo en la carpa instalada para la ocasión
Desde el Ayuntamiento de Muro han informado también de los conjuntos ganadores del Concurso de Disfraces de este año
Se trata de los grupos ‘Arròs a la Cubana’
‘Invasió’ y ‘Els Cucs Desbaratats’
En el DOGV de 18 de noviembre de 2024 se publican las bases específicas para la convocatoria de 4 plazas de auxiliar administrativo
El plazo de presentación de instancias será de 20 días hábiles
a contar desde el siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado
La encargada de regar con dinero ha sido la administración número 1 de Muro
que ha vendido el primer premio del sorteo
ubicada en la calle Virgen de los Desamparados de Muro
parte en un bar de ocio infantil ubicado en la Zona Alta de Alcoy y parte en la propia administración
El sorteo de este sábado ha dejado 105 millones de euros en premios
Ocho provincias han sido las agraciadas con los premios mayores
el primer premio ha tocado en Valladolid y A Coruña
En los últimos días han aparecido centenares de vehículos que se vieron afectados por la DANA de la provincia de Valencia junto a una de las principales entradas a Muro
El lugar donde se depositan los coches es de propiedad privada perteneciente a un desguace y el recinto está ubicado junto al río
hecho que ha despertado cierto malestar entre la ciudadanía
en el que aseguran que el punto escogido para almacenar los coches dañados se sitúa en las inmediaciones de la Serra de Mariola y en una área que además es Paraje Natural Municipal y Paisaje Protegido
denuncian que el improvisado desguace se encuentra en una zona de dominio público hidráulico “por lo que cuando llueva con fuerza
aceites o neumáticos acabarán vertiéndose al río con el correspondiente riesgo ecológico“
También expresan su preocupación por el riesgo de incendio poniendo como ejemplos siniestros de estas características que ya han ocurrido en las poblaciones damnificadas durante los últimos días “creemos que es evidente que esta campa no cumple ni la legislación ambiental
Está claro que hay que extraer los vehículos de los pueblos afectados
El Ayuntamiento busca un cambio de ubicación
Desde el Ayuntamiento de Muro explican que se está trabajando para buscar una zona industrial alternativa con el fin de poder entregar un permiso extraordinario “que permitirá vaciar el recinto actual y trasladar todos los materiales a otro punto que no comprometa la seguridad en el municipio“
ha explicado en COPE ALCOY el alcalde; Vicent Molina
Este último destaca que en unas dos semanas se habrá solucionado esta cuestión y señala la colaboración que las poblaciones de la Comunitat están prestando para facilitar que la zona cero de la tragedia vaya recobrando poco a poco la normalidad
Mal partido el realizado por el equipo villenense este sábado en su desplazamiento a Muro
con constantes pérdidas de balón y sin hacer el juego que sabe
tampoco acompañó el acierto desde la línea de tiro libre con un llamativo 1 de 10 en la primera parte
lo que fue aprovechado por el equipo local
pronto cogieron ventaja ya que nuestros jóvenes jugadores no fueron capaces de para en ningún momento
llegando al descanso con el marcador de 27-10
En la segunda parte el partido se igualó más
pero ciertas desconexiones durante algún cuarto impidieron poder reducir la desventaja
llegando al final del partido con el resultado de 46-27 para el equipo local
Después de la derrota sacar conclusiones de cara al futuro: cuando el juego no sale
el equipo tiene que levantar el ánimo y seguir disfrutando y luchando
nos desplazamos a Onil para enfrentarnos al Onil B
Utilizamos cookies de terceros para realizar un análisis de visitas con fines publicitarios
Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Básicamente la web no funcionará bien si no las activas
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
Más información sobre nuestra política de cookies
Agentes de la Policía Nacional
detuvieron el pasado martes 21 de enero en Alicante a cinco hombres y una mujer vinculados a un desembarco de hachís ocurrido en mayo de 2024 en la cala Port Olivet de l’Ametlla de Mar
La operación incluyó una entrada y registro en el domicilio del líder del grupo criminal
donde se encontraron pequeñas cantidades de hachís
Los detenidos enfrentan cargos por delitos contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal
La investigación se inició el 26 de mayo de 2024
tras una intervención durante la noche por parte de una patrulla de seguridad ciudadana que sorprendió a los implicados in fraganti mientras realizaban el desembarco en una playa local
los agentes localizaron una embarcación tipo planeadora de aproximadamente 15 metros y tres motores fuera borda
así como varios fardos esparcidos por la arena y un grupo de personas que intentaba huir del lugar
Esta actuación resultó en la detención inicial de siete individuos
los efectivos de seguridad lograron identificar a seis personas adicionales con residencia en la provincia de Alicante que supuestamente estaban directamente involucradas en el desembarco
La operación culminó con su arresto mediante un dispositivo conjunto
Cabe destacar que la mayoría de los detenidos ya contaba con antecedentes policiales
La investigación sigue abierta para esclarecer todos los detalles relacionados con este caso
un hombre fue detenido en Alcoy por exceder los niveles de alcohol y drogas
Todo ello tras chocar con el coche que conducía contra una moto frente a la iglesia de Sant Jordi en la noche del pasado viernes
muy grave en el momento del aparatoso siniestro
fue trasladado al Hospital Virgen de los Lirios de nuestra ciudad para ser atendido
Cocentaina y Muro han hecho frente común y se han reunido con Vicente Martínez Mus
Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana para transmitirle la problemática actual del servicio de autobús comarcal
así como el empeoramiento reciente de las comunicaciones del autobús Alcoy-València
Atendiendo las quejas de la ciudadanía de l'Alcoià-Comtat respecto al servicio regular de autobús comarcal
Cocentaina y Muro solicitaron en 2024 una reunión urgente con la Consellería de Medio Ambiente
Esta demanda fue ignorada durante la gestión de Salomé Pradas
recientemente cesada después de la tragedia de la DANA
se solicitó una nueva reunión y el nuevo titular de esta
aceptó reunirse con los tres consistorios para encontrar de manera conjunta una solución a una problemática que acompaña desde hace mucho de tiempo el servicio de transporte comarcal
La reunión de trabajo ha tenido lugar el martes 4 de febrero en la Ciudad Administrativa 9 de Octubre de València y
alcalde de Muro; han asistido el consejero Martínez Mus
alcalde de Planes y Secretario Autonómico de Infraestructuras y Transportes
el Consejero ha explicado que pondrá en marcha durante el segundo trimestre de este año un contrato de emergencia que solucionará temporalmente la situación actual del autobús comarcal
se sacará una nueva licitación con la cual se pondrá fin
a la problemática actual en el transporte comarcal
los tres alcaldes también han trasladado al Consejero la situación actual de las conexiones de autobús de l'Alcoià-Comtat con València
ha empeorado y ocasiona muchos problemas a los usuarios
Entre las demandas presentadas está la recuperación de las paradas del Hospital de la Fe y la Plaza de España en València
así como la propuesta que el autobús vaya directo en València sin pasar por Gandia a primera y última hora
cuando los usuarios necesitan por motivos laborales o sanitarios esta conexión directa
«compartimos la preocupación de la ciudadanía ante la grave situación del transporte público
El anuncio del contrato de emergencia es un primer paso necesario
pero insuficiente si no se trabaja en una solución definitiva que garantice un servicio de calidad para nuestra comarca
No podemos permitir que se continúe despreciando las necesidades de movilidad de l'Alcoià-Comtat»
ha asegurado que «acabamos este encuentro con una sensación agridulce porque
Hay que recordar que esta situación tiene su origen en un contrato caducado desde el 2013 y
hasta que no entro en vigor el nuevo contrato de emergencia durante el segundo trimestre de este año
los usuarios continuarán sufriendo los retrasos o los incumplimientos de horarios
valoramos el compromiso del Consejero para poner en marcha este nuevo contrato antes del verano; pero continuaremos trabajando para encontrar una solución definitiva en el problema y garantizar un servicio de transporte público y de calidad»
ha explicado que «la reunión con el Consejero fue muy positiva y le agradecemos la buena predisposición que ha mostrado para solucionar la problemática del autobús comarcal mediante este contrato de emergencia
también se comprometió a introducir nuevas paradas en los polígonos de Muro
una demanda histórica y muy necesaria para nuestro pueblo que
se ajustarán los horarios del autobús comarcal para que los usuarios enlazan con la línea Alcoy-Alicante
mejoramos el transporte comarcal y aseguramos unas conexiones sostenibles y eficientes»
La Generalitat ha acordado vaciar el terreno ubicado en el término de Muro donde se han dispuesto centenares de coches afectados por la Dana
para "evitar cualquier posible afección" medioambiental
se buscará otro solar para ubicarlos.La decisión se tomó el pasado jueves
después de que representantes de la Dirección General de Educación y Calidad Ambiental visitaran estas instalaciones
según ha podido saber Europa Press de fuentes de la Conselleria de Medio Ambiente
Infraestructuras y Territorio.Las mismas fuentes recuerdan que la administración autonómica
para hacer frente a las consecuencias de las inundaciones y gestionar la gran cantidad de coches afectados -se estiman algo más de 120.000-
dictó una resolución por la que permitió a los desguaces realizar acopios temporales en parcelas aledañas
Desde la Conselleria recuerdan que estos centros son "los únicos que pueden tratar correctamente" los residuos que generan estos vehículos.
La empresa de desguace de Muro desconocía en la tarde de este lunes que se hubiese adoptado la medida de traslado desde los terrenos de su propiedad
incidía en que cuenta con los permisos necesarios para poder mantener los vehículos en la zona e ir procediendo a su traslado y desguace
y que los diferentes informes eran favorables
se consideraría trasladar la fiesta al Matzem
El citado Carnaval contará con dieciocho carrozas
tres batucadas y dos ballets que animarán el ambiente festivo
habrá una variada oferta de ocio en El Matzem para prolongar la celebración hasta altas horas de la madrugada
incluyendo animación musical y puestos gastronómicos
También se premiará a los mejores disfraces con tres premios en metálico: 400
La edil destacó que el Carnaval es un motor económico para el pueblo y que este año se ha reforzado la seguridad con un operativo especial
el Carnaval de Cocentaina también dará inicio este viernes a las cinco de la tarde desde el Passeig del Comtat
Este evento contará con una destacada participación de los centros educativos locales como el Real Blanc y El Bosco
el Ayuntamiento contestano está pendiente de las condiciones climáticas; si llueve intensamente
se trasladará la merienda al Polideportivo Municipal
Ambos carnavales prometen ser eventos vibrantes llenos de colorido y diversión para todos los asistentes
en Muro también se celebrará un Carnaval infantil hoy a partir de las 17:30h en la plaça de la Ermita
Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante rescataron ayer domingo a un ciclista y una senderista que resultaron heridos
mientras realizaban prácticas deportivas en los municipios Muro y la Vall d’Ebo
El aviso del primer suceso se recibió a las 12:13 horas desde el mismo término municipal de Muro
tras lo que los bomberos acudieron hasta la Penya El Frare por el accidente de un ciclista que cayó por un sendero
Esta persona presentaba un fuerte dolor en el costado y
ha informado el Consorcio en un comunicado
Hasta el lugar de los hechos se movilizó un helicóptero de rescate Alpha 1 por el difícil acceso al lugar
junto con un grupo especial de rescate de montaña y un furgón de salvamento con dos bomberos del parque de Cocentaina
los efectivos remontaron con grúa al ciclista
Después de una primera asistencia sanitaria con analgesia
fue trasladado a Alcoy para recibir más atenciones
Pese a tomar todas las precauciones posibles
siempre podemos tener algún incidente cuando salimos al monte caminando o en bicicleta
En estos casos la recomendación del Centre Excursionista d’Alcoi es clara: avisar a Emergencias a través del 112 y no esperarse porque la situación se puede complicar
En estos casos es el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante el que acude al rescate «un servicio sin coste para el accidentado
La gente tiene miedo de que le puedan cobrar y no llama
Tranquilidad porque el rescate en montaña no se cobra en la provincia de Alicante
Solo hay que pagarlo si hubiera un negligencia muy grande
como salir a escalar un barranco un día que hay tormenta«
recordaban en COPE ALCOY desde el mencionado Centro Excursionista
El Centro Cultural de Muro se vistió de gala el pasado sábado con motivo de uno de los actos previos a los Moros y Cristianos
siempre muy esperado: la elección del niño o la niña que ejercerá el papel de Angelet
tiene un papel destacado en las festividades en honor a la Virgen de los Desamparados y es el encargado de anunciar las mismas durante ‘La Publicà’
momento en el que recita a lomos de un caballo blanco los versos creados por el Advocat Senabre para proclamar la llegada de la Fiesta.En el concurso para la elección del Angelet participaron esta vez un total de nueve niños
quienes recitaron el mencionado texto en una ceremonia conducida por Daniela Pérez Bañuls y Alba Borrell González
ambas acompañadas por el Ballet de Mapi Moltó y la actuación de Pepitet
Una vez finalizadas las correspondientes declamaciones
anunciándose primero que Claudia Rico Jordà había quedado en segundo lugar
resonó con fuerza el nombre de Elsa Vilaplana Cerdà
quien será la Angelet en las Fiestas de Moros y Cristianos de este año
Los aplausos fueron la mejor felicitación para esta niña de siete años aficionada a la danza, que estudia en el Colegio El Montcabrer y es festera de la Filà Maseros
y que siempre había soñado con la posibilidad de llevar adelante este cargo
lleva muchos años ensayando en casa y además el pasado 5 de enero lo pidió a los Reyes Magos en una llamada a la radio a través de las ondas de COPE ALCOY
petición que parece que los monarcas atendieron y que ahora se ha hecho realidad
a partir del mediodía y desde el Castillo de Fiestas hasta la ermita de la patrona
cuando Elsa centre todas las miradas en ‘La Publicà’ acompañada por su Filà; pero también por toda su familia; especialmente sus padres David y Marina y su hermano Àlex
El Ayuntamiento de Muro está ultimando los detalles para la celebración de la Fireta de Sant Antoni 2025
que tendrá lugar del 17 al 19 de enero de 2025
que se ha convertido en una cita emblemática para la localidad y la comarca
contará con cerca de un centenar de expositores que ofrecerán una variada gama de productos artesanales
distribuidos por las principales calles del casco antiguo
destacó este jueves durante la presentación del programa que la de Sant Antoni “es una Fireta que engalana Muro
que nace del pueblo y que la gente de la comarca siente también suya porque está muy arraigada”
La asistencia suele ser multitudinaria si el clima lo permite
lo que representa un importante impulso tanto para la hostelería local como para el comercio tal y como aseguran desde el consistorio
Entre las actividades programadas se incluyen partidas de pilota valenciana
habrá espectáculos de calle dentro del Mercado Medieval y visitas guiadas al campanario de la parroquia de San Juan Bautista a cargo de la Colla de Campaners del Comtat
La oferta cultural será otro atractivo destacado
Se habilitará un escenario en la plaça Matzem para diversas actuaciones y otro más pequeño en la plaça Palacio enfocado en propuestas para los más pequeños
También se presentarán exposiciones promovidas por entidades locales
incluyendo una muestra en la iglesia parroquial sobre la huella dejada por las Hermanas Franciscanas de la Inmaculada en Muro
El espectáculo central correrá a cargo de La Xafigà en el Centre Cultural el sábado por la tarde
mientras que el domingo por la mañana el Grup de Danses Baladre realizará el clásico Aplec de Danses con la participación especial del grupo Rebombori de Gandia “sin la implicación del tejido social y cultural del pueblo no podría salir adelante esta intensa programación
La Fireta está hecha por el pueblo e invitamos a toda la comarca a disfrutar“
La Fireta también incluirá un homenaje a Sant Antoni del Porquet con una misa en su ermita el viernes a las 11:00h
El domingo a las 17:00h se llevará a cabo una Romería desde la iglesia hasta la ermita del Santo
tras otra eucaristía matutina en honor al patrón de los animales que será también a las 11 en el templo parroquial
El centenar de vehículos afectados por la Dana que han sido depositados en Muro
serán trasladados a partir del lunes a un espacio industrial
según ha trasladado el Ayuntamiento de la localidad tras mantener contactos con la empresa de desguaces responsable
La ubicación en la que han sido depositados en un primer momento es de especial protección ambiental
La Colla Ecologista La Carrasca-Ecologistes en Acció se ha sumado a la denuncia de vecinos de Muro
alarmados por dónde se habían depositado ese centenar de vehículos
pues según informan se trata de una zona rural común forestal
a unos 20 metros del río de Agres y junto al paisaje protegido del río Serpis y del paraje natural municipal Font del Baladre-Fontanars-Riu d'Agres
el visor cartográfico de la Generalitat Valenciana indica que los terrenos tienen una permeabilidad media
tratándose además de una zona en la que parte de ella cuenta con peligro de inundación
La Carrasca-Ecologistes en Acció valora de manera positiva que se haya anunciado la retirada de los vehículos a partir del próximo lunes
piden que se lleve a cabo con "la máxima celeridad" y que mientras sigan en el punto actual se extreme el control
solicita que se analicen los terrenos para descartar la contaminación del suelo y que
los coches siniestrados suponen un gran riesgo ambiental
"puesto que contienen fluidos y elementos peligrosos
Es por eso que tienen que llevarse a Centros Autorizados de Tratamiento
como el que la empresa propietaria o arrendataria de los terrenos tiene a menos de un kilómetro de distancia
dotados de pavimento impermeable y de sistema de recogida de derrames
es donde los vehículos tienen que ser descontaminados
con la extracción de todos los fluidos y elementos peligrosos
de los que se tienen que hacer cargo los gestores de residuos peligrosos para que tengan una gestión ambiental correcta".
Los ecologistas de La Carrasca consideran que "la solidaridad no puede utilizarse como excusa para hacer las cosas mal
creando un nuevo peligro para la naturaleza y las personas
Hace más de dos meses de la riada y ya tendrían que haberse buscado ubicaciones provisionales en condiciones para dejar los vehículos de manera segura hasta que pudieran tratarse correctamente
y evitar así tener que trasladarlos innecesariamente
con el incremento de riesgos que esto comporta"
La población de Muro vive la cuenta atrás a la celebración de su tradicional Fireta de Sant Antoni
que data de 1.738 y está declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico
coincidiendo con la festividad de Sant Antoni
ha sido presentada por los concejales de Turismo
destacando el atractivo que supone este certamen comercial y cultural no solo para la población
sino también como foco de atracción de visitantes.
la edil de Turismo explicó que se está cerrando la participación de expositores
y desde artesanía a productos gastronómicos propios de la zona y bisutería formarán parte de la misma
Apuntó que "se trata de un certamen que va creciendo de manera sostenible
puesto que contamos con actividades para todas las edades"
La Fireta de Sant Antoni tiene incidencia positiva en la economía de la población
y aunque no tenemos cuantificada una cifra
está claro que el impacto económico es importante"
quien anima a visitar Muro ese fin de semana
exposición o actividad que les resulte interesante
además de disfrutar de la parte comercial y gastronómica"
El cartel de este certamen ha sido elaborado en base a una foto original de Ray Martínez
apuntar que desde el 17 de enero por la tarde estarán abiertas las exposiciones
donde poder disfrutar de una muestra de bonsais
a otra sobre las hermanas Franciscanas de la Inmaculada
'Cosit a cosit: Teixint la memòria de les dones' o el 'Museu Viu de l’Oli'
se abrirá el mercado medieval y un concierto de Germans Brothers
se celebrará la tradicional bendición de animales
El sábado 18 tendrá lugar la inauguración oficial
se celebrará el pregón y se reconocerá a un comercio tradicional y a una persona mayor de Muro
habrá partidas de 'pilota' infantil con taller de elaboración de guantes
visitas guiadas al campanario y volteo de campanas manual con Campaners del Comtat
con el espectáculo central a cargo de La Xafigà
El domingo será el turno del 'XLI Aplec de Danses'
con el Grup de Danses Baladre y el Grup de Dolçainers i Tabaleters La Xafigà
a partir de las 11.30 en la Placeta Molina
en la que tendrá lugar la romería a la ermita de Sant Antoni
El concejal Fernando Picó destaca el "trabajo e implicación del tejido social y asociativo de Muro"
ya que es fundamental para contar con el amplio programa de actividades culturales y sociales
la sede la Unió Musical y el Casal Fester forman parte de lista de escenarios que acogerán actividades con motivo de la Fireta de Sant Antoni
El Ayuntamiento de Muro ha licitado las obras de construcción del gimnasio del colegio público de infantil y Primaria CEIP Montcabrer
por 664.297,87 euros con el IVA incluido y un plazo de ejecución de 12 meses
Se trata de unas obras incluidas en el Pla Edificant de la Generalitat Valenciana y el proceso de presentación de ofertas se encuentra en la recta final
estando previsto que se cierre el día 27 de este mes
Con esta licitación se da un paso adelante para este esperado proyecto
que ha sufrido problemas hasta el punto de tener que paralizar una actuación ya iniciada y llevar a cabo una modificación y actualización del proyecto existente
Muro se adhirió al Pla Edificant en 2018 y la construcción de este gimnasio fue una de las actuaciones que se incluyeron
y se encargó un estudio geotécnico para conocer las características del terreno que obligaba a realizar unas modificaciones en el proyecto.
En 2020 se llevó a cabo una primera modificación del proyecto y una licitación de las obras
que se adjudicó en la primavera de 2021 por 521.041,62 euros
si bien una vez realizado parte de movimientos de tierras y la cimentación profunda del edificio
hubo varios informes que concluyeron con la paralización de las obras de la dirección facultativa al contratista
después de realizar el picado de los encepados ya hormigonados
con la finalidad de comprobar las longitudes de las armaduras de solape de los pilotes a los encepados
la dirección facultativa paralizó las obras de forma indefinida.
En el proceso de elaboración del actual proyecto revisado
se realiza la justificación de las condiciones urbanísticas del edificio en relación al PGOU de Muro vigente
detectando la incompatibilidad de la ubicación del edificio con respecto a la Normativa Dotacional del Plan
lo que obliga a un ligero desplazamiento de la ubicación del inmueble
se espera que las obras empiecen este año
a falta de saber cuántas empresas concurren
la resolución del concurso y los términos de la posible adjudicataria
El proyecto también incluye el cambio de cisternas en el edificio existente
también está en marcha la licitación para adjudicar la dirección de obra
dirección de ejecución material y coordinación de seguridad y salud de este proyecto de mejora del CEIP Montcabrer
Muro ha preparado una nueva edición de la ‘Fira del Còmic’
una cita que está organizada por la asociación The-Monkiki y que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de esta localidad del Comtat
En esta ocasión el certamen tendrá lugar en el albergue juvenil Serra de Mariola
según se informó en la presentación oficial del pasado mes de septiembre
se rendirá un homenaje al recordado Francisco Ibáñez con un amplio abanico de actividades totalmente gratuitas
Cabe destacar que la inauguración oficial se materializará el 24 de noviembre con el estreno de una exposición homenaje a Francisco Ibáñez
abriendo camino al resto de propuestas que se ejecutarán al fin de semana siguiente
la feria se retomará el viernes 29 con la entrega de los Premios Escolares y los Premios Monkikis
mientras que el sábado 30 será el día más extenso en cuanto a actividades
con más de veinte propuestas que incluyen talleres de creación de cómics y pintura
Dentro de estas últimas encontraremos una dedicada a la celebración del 40º aniversario de “Masters del Universo” en España y otra centrada en el mencionado Francisco Ibáñez “desde el Ayuntamiento mantenemos nuestro compromiso con iniciativas culturales que fomentan la participación intergeneracional y seguiremos dando apoyo a una propuesta como esta que tiene tanta acogida entre mucha gente”
En la mencionada programación también figura un taller de doblaje impartido por Mediterranean Acting
que contará con la participación de la reconocida actriz Julia Sorlí
conocida por su trabajo en series como “Shin Chan” y “Doraemon”
habrá sesiones de firmas con autores destacados como Miguel Quesada (“El guerrer de l’Antifaç”) y José Fonollosa (“Vampi”) “con esta feria resaltamos la importancia del cómic a la hora de conectar generaciones y culturas a través de sus narrativas visuales
así que animamos a que todos los fans de esta forma artística a que se acerquen para conocer todo lo que hemos preparado”
Apuntar que el cartel de este año es obra del alumno del EASDAlcoi Pau Perona haciendo referencia en su obra a ese famoso cómic ‘Mortadelo y Filemón’ de Ibáñez
Todo ello con referencias a Muro como el monumento del ‘Tio Pep’
la Penya El Frare o la ermita de Sant Antoni
El Sorteo de la Lotería Nacional dio una pequeña alegría a nuestras comarcas el pasado sábado
Y es que la administración número 1 de esta localidad del Comtat
ubicada en la Avinguda de la Verge dels Desemparats número 16
repartió el primer premio con el número 30.625
Fue en el Sorteo Extraordinario de Invierno
que llega después de los clásicos Sorteos de las fiestas navideñas
y en esta ocasión se repartieron 150.000 euros por décimo
Se vendieron un total de 40 y una importante candad de dinero fue a parar a la clientela de un bar de ocio ubicado en la Zona Alta de Alcoy “lo tienen abonado desde hace tiempo y les ha llegado una pequeña alegría que
si que viene bien para afrontar el año“
comentaba este lunes en COPE ALCOY Paco Gomis
Este último destaca que hasta la capital de l’Alcoià fueron a parar más de treinta décimos y afirma desconocer a donde pueden haber ido a parar el resto “seguro que habrá llegado el premio a otras poblaciones de la comarca porque por aquí
pasan también muchas personas a diario procedentes de localidades cercanas“
Ocho provincias fueron las agraciadas con los premios mayores y además de en Muro
el primer premio tocó en Valladolid y A Coruña
Esta pequeña alegría de la Lotería a nuestras comarcas llega después de que los Sorteos Extraordinarios de El Niño y de Navidad pasaran prácticamente de largo. Nos tuvimos que conformar con las devoluciones y premios de terminaciones, mientras que el 22 de diciembre la la Administración La Nou
repartió un total de 18.000 euros por medio de un Quinto Premio que cayó en el número 74.778
Presentación del Distrito Cultural de Muro
J. A. Rico
Muro impulsa la creación de un Distrito Cultural para la revitalización económica y social. Así, "Muro hace historia en la Comunidad Valenciana al convertirse en el primer municipio en impulsar una estrategia de Distrito Cultural y el primero en un entorno no urbano del Estado español"
han informado este miércoles desde el Ayuntamiento
El objeto es crear un "hub" de innovación y creatividad cultural
busca transformar el tejido cultural y económico mediante la innovación
la sostenibilidad y la participación ciudadana
situando el municipio en vanguardia europea
"Los distritos culturales han demostrado ser herramientas clave para la revitalización económica y social, atrayendo inversiones, fomentando la creatividad y mejorando la calidad de vida. Con este proyecto, Muro refuerza su compromiso con la preservación del patrimonio, la regeneración urbana y el desarrollo de una economía basada en la creatividad y la innovación"
han destacado desde el ejecutivo municipal
Reconocidos por la Unesco como un "catalizadores de las áreas urbanas"
la dinamización económica y la promoción del patrimonio
la estrategia murera incluye la recuperación de la antigua fábrica de Les Caixetes como centro de formación y difusión cultural
la creación de corredores verdes para conectar el núcleo histórico y la promoción de nuevas iniciativas culturales y empresariales dentro de la economía naranja
medio y largo plazo para garantizar la conservación del patrimonio histórico y favorecer un entorno urbano más habitable y dinámico
las entidades locales y los sectores profesionales será fundamental para el desarrollo del proyecto
se trabaja para contar con la colaboración de instituciones académicas y empresas del sector creativo
garantizando una agenda y priorización estratégica de las acciones
De momento han quedado establecidas 21 acciones claras a corto plazo que conseguirán poner en marcha de manera decidida el Distrito Cultural
Un momento de la presentación / INFORMACIÓN
Este proyecto ya cuenta con acciones en marcha
La estrategia local de rehabilitación del entorno construido de Muro se estableció el pasado mes de mayo
y en octubre se iniciaron las reuniones periódicas para la reindustrialización territorial con agentes clave para la ejecución de 500.000 m² de suelo urbano industrial
se puso en marcha la renovación de los relatos posicionadores del patrimonio cultural del municipio
destacando su carácter academicista y neoclásico
a la vez que se celebraron las Jornadas Europeas de Patrimonio
Muro ha presentado su nueva marca turística
con la "voluntad de generar productos turísticos de calidad y consolidar el municipio como referente cultural y turístico"
Muro inicia una nueva etapa basada en la cultura
consolidándose como un modelo pionero en la gestión de los distritos culturales
"De este modo Muro quiere transformarse en un 'hub' de innovación y creatividad cultural que ayude a impulsar tanto a las empresas existentes como a atraer todos aquellos proyectos que buscan las sinergias que pone en marcha el municipio para instalarse y ponerse a crear talento
se quiere trabajar de la mano de estas empresas que hacen de la calidad su manera de diferenciarse
Ver noticias guardadas
Muro ha estrenado la XIX edición de la Feria del Sector Agroalimentario y Gastronómico, un evento que se ha convertido en una cita clásica del otoño en esta localidad del Comtat. La feria tendrá lugar hasta el domingo, organizada por el Ayuntamiento del municipio
y ofrece a los asistentes la oportunidad de degustar y adquirir una amplia gama de productos locales
Más de veinte puestos de venta de productores y comerciantes del sector agroalimentario se distribuyen por la céntrica Plaça del Matzem
Ayer por la tarde tuvo lugar la inauguración oficial y la edil de Turismo del consistorio murero
destacó que “es una feria que la gente de Muro espera y que también disfrutan los vecinos de estas comarcas”
subrayó la importancia de potenciar los productos de proximidad y la riqueza gastronómica local
Ivàñez también mencionó que el evento sirve como un impulso a la hostelería local tras el verano
ya que muchos visitantes “acuden al Matzem para degustar aperitivos antes de trasladarse a comer o cenar en los bares del pueblo“
También el alcalde y el edil de Promoción Económica animaron a toda la comarca a disfrutar de esta singular Feria “que vengan a compartir con nosotros todo lo que hay preparado pero también a degustar la amplia oferta gastronómica que encontrarán aquí“
añadieron Vicent Molina y Saül Serrano; respectivamente
los asistentes pudieron disfrutar tanto de la oferta comercial como de diversas actividades lúdicas
El concierto del grupo Cactus comenzó a las 20:00 horas
seguido por el DJ Santi Mataix que amenizó la primera noche de la Feria Gastronómica
Para este sábado destacan visitas gratuitas al casco antiguo de Muro en dos sesiones
al mismo tiempo que no faltará la ambientación musical durante el mediodía y la tarde con diferentes propuestas sobre el escenario
tendrán lugar el concierto del grupo de rock pop ‘Versión Deluxe’ a las 21:30h y a medianoche será el turno de Dianian Roots
Para el domingo por la mañana a las 11:00h se mantiene la visita guiada al casco antiguo de Muro
y a las 12:00h tendremos a nuestro alcance una muestra de cultura popular de la mano de un sarau a la valenciana con el que llegaremos a la recta final de un evento que contribuye a poner en valor la riqueza gastronómica de nuestras comarcas
El servicio de autobús que conecta Alcoy-Cocentaina y Muro ha sido objeto de quejas durante los últimos años por parte de los muchos usuarios que hacen uso de este medio de transporte
La situación llevó a los Ayuntamientos de las tres localidades a pedir una solución al respecto a la Generalitat Valenciana
medida que ahora ha llegado y que fue anunciada en el día de ayer
se manifestó también el compromiso de implementar una nueva licitación que resuelva definitivamente los problemas del transporte comarcal
los alcaldes de Alcoy-Cocentaina y Muro expresaron al Conseller sus preocupaciones sobre las conexiones con Valencia
y establecer un servicio directo a Valencia durante las horas punta
aunque se ha anunciado el contrato de emergencia para atajar la problemática del citado bus comarcal
es necesaria “una solución definitiva para garantizar un servicio de calidad de cara al futuro más inmediato” según indicaron Toni Francés (Alcoy)
Jordi Pla (Cocentaina) y Vicent Molina (Muro)
recibieron las distinciones su esposa y sus tres hijos en un emotivo homenaje
director y compositor murero Joan García Iborra es
distinción que se le ha concedido a título póstumo y de manera unánime por la Corporación
Un emotivo acto celebrado en un abarrotado salón de plenos de la población y en presencia de su esposa
que recibieron el diploma y la insignia acreditativa
méritos personales y los servicios prestados en beneficio y honor del municipio"
el primer edil ha hecho hincapié en que “Joan fue mucho más que un gran músico y un excelente maestro
talento y dedicación nos enseñó que la cultura es un pilar fundamental de nuestra sociedad
Supo transmitirnos que el trabajo colectivo y la implicación en proyectos compartidos pueden hacer realidad grandes sueños”
Vicent Molina destacaba las aportaciones de Joan García Iborra en el ámbito musical
remarcando la importancia de su legado cultural y de sus valores
y cómo inspiró a quienes le conocieron
"llevando el nombre de Muro por dónde ha ido”
Hizo hincapié en que “este acto es una muestra del profundo respeto que sentimos por Joan y rearfirmamos nuestro compromiso de mantener viva su memoria y legado
Siempre será un referente y un ejemplo vivo de cómo una vida dedicada a la cultura y al servicio de la comunidad puede marcar la diferencia”
una de las palabras constantes fue "magia" para definir lo que hacía el homenajeado tanto con la música como la palabra
su hijo Adrián firmó en el Libro de Oro de la población
agradeciendo a todos los mureros y a todos los que han hecho posible esta muestra de "cariño
respeto y admiración que su pueblo siente por él y no hay mayor honor que recibir el reconocimiento de quienes han formado parte de tu vida"
Afirmaba sentir “un gran orgullo por este reconocimiento
porque para mi padre Muro siempre ha sido su honor
sigue presente nos llena de una profunda satisfacción y orgullo
Estamos eternamente agradecidos y en Muro siempre nos sentimos en nuestra casa"
A la pregunta de cómo definiría a su padre
Joan García Iborra falleció el pasado mes de mayo a los 74 años de edad
Entre su extenso y reconocido currículum
apuntar que estudió en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
fue en 1973 cuando ganó por oposición una plaza en la Orquesta Nacional de España y en 1976 se incorporó como profesor en el Real Conservatorio Superior de Madrid
se trasladó al Conservatorio Superior de Alicante y se hizo cargo de la cátedra de percusión
Fue director titular de la Orquesta Sinfónica de Alicante desde su fundación en 1996
así como de varias bandas de música
la Unión Musical de Muro y de l’Avanç de El Campello
colaboró como director y profesor del grupo de percusión de la Joven Orquesta Nacional de España
Se le concedió el título de Caballeros de la Orden del Mérito Civil otorgado por el Rey Juan Carlos I
Dirigió la Albeniz Symphony Orchestra en Nueva York
con un éxito por el que fue nominado para recibir el Premio Albeniz Institute Award
En el acto institucional hablaron también los portavoces de los diferentes grupos políticos municipales
reconociendo todos el talento y personalidad de Joan García Iborra
Por parte del PP Noelia Úbeda destacó que "tenemos que agradecerle que nos haya regalado su talento
Que su memoria nos siga inspirando a todos
más conectados y a no olvidar el lenguaje de la música
añadía que "era una persona que empujaba a todos
con una capacidad extraordinaria de conectar con todas las personas
siendo un gran maestro y una persona honorable
Era una gran músico y un gran docente
pero lo más grande era su calidad humana"
se refirió al homenajeado como "un poeta del mundo musical
moldeaba las notas musicales para convertirlas en pura poesía
Movía el corazón creando sentimientos potentes
Gracias por compartir con el mundo un talento tan increíble"
Saúl Serrano incidía en que "fue un ejemplo de dedicación
entregarse a causas justas y su indestructible amor por nuestra tierra son valores que todos admiramos y nos inspiran a seguir
Demostró que el verdadero liderazgo se basa en la empatía y la conexión con las personas"
El alcalde se refirió a que "nuestro himno ya lo dice
y queremos poner en valor a todas las personas ilustres que hemos tenido
tenemos y tendremos en nuestro municipio"
algo que encaja perfectamente en el proyecto Muro Districte Cultural presentado por el Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Muro quiere impulsar un proceso de reflexión colectiva en torno al nombre oficial del municipio
con la voluntad de adecuarlo a la realidad sociolingüística e identitaria del pueblo
el nombre oficial es “Muro de Alcoy”
una denominación que no refleja ni la lengua propia del municipio ni el sentimiento mayoritario de la población
impuesto en 1916 por un real decreto estatal sin consulta previa al consistorio ni a la ciudadanía
ha sido objeto de debate a lo largo de las últimas décadas
A pesar de los intentos del Ayuntamiento por eliminar el predicado “de Alcoy”
la Justicia ha rechazado en varias ocasiones la propuesta de adoptar oficialmente el nombre de “Muro”
alegando la coincidencia con un municipio mallorquín del mismo nombre
un informe encargado recientemente por el Ayuntamiento pone de manifiesto que
hay hasta 17 pares de municipios en España que comparten el mismo nombre
algunos de ellos incluso dentro de la Comunidad Valenciana
Este precedente demuestra que la coexistencia de municipios con topónimos idénticos es perfectamente viable y que el caso de Muro merece ser considerado una excepción por parte de las instituciones competentes
como la Acadèmia Valenciana de la Llengua y la Generalitat Valenciana
“Queremos abrir un debate serio y participativo sobre el nombre de nuestro pueblo
Sabemos que es una cuestión delicada”
“Este reto debe emprenderse entre todas y todos
un nombre que nunca ha dejado de usarse popularmente
el concejal de Cultura y Normalización Lingüística
Muro quiere iniciar un camino hacia la recuperación de su nombre propio
su lengua y la identidad del pueblo”
El Ayuntamiento prevé organizar distintas acciones como encuentros vecinales junto a voces expertas
como el coloquio “Volvemos a Muro”
Emili Casanova y Abel Soler debatirán sobre toponimia y diferentes vías para volver a ser Muro
Una cita clave para que las mureras y mureros recuperen aquello que les identifica como pueblo: su nombre
y en Muro se han propuesto esculpir de nuevo su topónimo a fuego en la piedra de la historia
desde el Ayuntamiento se invita al debate y a la participación de la población este 16 de abril a las 19:30 h en la Biblioteca Municipal
@elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L
Las quejas ciudadanas se centran en los retrasos de un servicio con el contrato caducado desde 2013
el secretario autonómico de Infraestructuras y Transportes
han mantenido una reunión a petición de los ayuntamientos con el fin de abordar las deficiencias en el servicio de autobús comarcal entre estas tres poblaciones
centradas en buena parte en los horarios y retrasos
el conseller ha anunciado que durante el segundo trimestre de este año se pondrá en marcha un contrato de emergencia para solucionar temporalmente la situación actual del autobús comarcal
pero con el compromiso de que antes de dos años esté en marcha una nueva licitación que solucione de manera definitiva este servicio
la Policía Local de Muro de Alcoy y la Unidad del Cuerpo de Policía Nacional adscrita a la Comunidad Valenciana han desplegado un dispositivo de seguridad
ante la celebración de las fiestas de Moros y Cristianos de la localidad de Muro de Alcoy
Dada la gran cantidad de visitantes esperados
los agentes velaron para que las Fiestas transcurriesen de forma segura
la Guardia Civil ha procedido a la detención de cinco personas por delitos de robo con violencia y lesiones
Durante la reciente celebración de las fiestas de Moros y Cristianos de la localidad de Muro de Alcoy este mes
y ante la previsión de asistencia de una gran cantidad de visitantes
las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han desplegado en la zona un dispositivo de especialidades y agentes para garantizar la seguridad ciudadana de la localidad y el correcto desarrollo de estas fiestas
En este despliegue han intervenido agentes del Puesto de la Guardia Civil de Muro de Alcoy
de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de la Comandancia de Alicante
y del Destacamento de Tráfico de Alcoy
además de agentes de la Policía Local de Muro de Alcoy y de la Unidad del Cuerpo de Policía Nacional adscrita a la Comunidad Valenciana
Entre las actuaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil
cabe destacar el esclarecimiento de un robo con violencia en el que
en la madrugada del día 10 al 11 de mayo
la víctima denunció que tres personas le habían agredido para sustraerle su teléfono móvil
tuvo que ser trasladado hasta el Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy en ambulancia
Tras tener conocimiento de los hechos y disponer de la información necesaria
los investigadores dieron con los supuestos autores
tres hombres españoles de entre 16 y 22 años
procediendo a su detención y puesta a disposición del Juzgado de Instrucción nº 4 de Alcoy y Fiscalía de menores de Alicante
que decretaron su libertad con la imposición de medidas
También fueron detenidos otros dos hombres por diferentes delitos de lesiones en las madrugadas de los días 18 y 19 de mayo respectivamente
la víctima fue agredida en la vía pública
el denunciante sufrió una agresión en un establecimiento abierto al público de la localidad en la que
además de manifestar haber sufrido contusiones por todo el cuerpo
presentaba una herida en la ceja que precisó de sutura
de nacionalidad española y de 26 y 37 años respectivamente
fueron rápidamente identificados y detenidos por los investigadores
siendo puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº 1 y nº 2 de Alcoy
quienes decretaron su puesta en libertad con la imposición de medidas cautelares
durante uno de los dispositivos realizados
que tras levantar sus sospechas y ser sometido a las pruebas de detección de alcohol
fue investigado por un delito contra la seguridad vial por conducir bajo los efectos de las bebidas alcohólica
Estas diligencias se remitieron también al Juzgado de Instrucción nº 4 de Alcoy
los agentes realizaron diversas actas por denuncia administrativa a la Ley Orgánica 4/2015
por tenencia y consumo de drogas en la vía pública y tenencia ilegal de arma blanca
Muro ultima los preparativos para celebrar la primera edición de las Jornadas Europeas sobre Patrimonio
una cita que tendrá lugar entre el 13 y el 17 de este mes de noviembre
se ha preparado una variada programación cuya temática se centrará en el academicismo y el neoclásico para dar a conocer todo el patrimonio perteneciente a esta época que conserva el municipio
La inauguración será el miércoles 13 a las 19:00h en la Ermita de la Mare de Déu
donde se ofrecerá un concierto del Quinteto Vint Cordes titulado “Mendelsshon
en colaboración con el Aula de Música de la Universidad de Valencia
El jueves se presentará la restauración realizada en la pintura mural del presbiterio de la parroquia de San Juan Bautista
con explicaciones a cargo de los responsables del proyecto y la directora técnica del taller de restauración
habrá espacio para la danza y la lírica con el espectáculo “Renaixement-Neoclàssic-XXI”
protagonizado por la bailarina Júlia Cambra y el tenor inglés Joel Williams
El viernes se llevará a cabo una conferencia titulada “Consideracions entre l’academicisme i el neoclàssic: la importancia de Miguel Parra a Muro” y ya el sábado se podrá participar en una ruta guiada titulada “L’Academicisme a Muro: transformació urbana i fites historicoartístiques”
Para esta última actividad se contará con la colaboración de la Colla de Campaners del Comtat “con todas estas propuestas queremos concienciar sobre la importancia de salvaguardar el patrimonio que tenemos
pero también queremos poner en valor una etapa de la historia de Muro en la que nuestro pueblo inició una importante transformación hacia la modernidad alcanzando todo su esplendor con la realización de las pinturas de Miguel Parra que encontramos en la parroquia
Estas han sido consideradas por muchos estudiosos como uno de los conjuntos pictóricos más importantes del neoclásico en las comarcas de Alicante”
afirma el edil de Patrimonio; Sergi Silvestre
Las jornadas concluirán el domingo 17 con un concierto de guitarra clásica, a cargo del solista Joe Ott en la mencionada iglesia parroquial. Toda la programación se puede consultar en la web del propio Ayuntamiento de Muro.
Muro ya ve más cerca sus Fiestas de Moros y Cristianos del mes de mayo en honor a la Virgen de los Desamparados tras la celebración del día grande del Mig Any Fester el pasado sábado
Los festeros y las festeras de las 12 Filaes del municipio salieron a la calle a partir de las seis de la tarde en unas participativas ‘Entraetes’ que contaron con una notable asistencia de público en todo el recorrido
un desfile que finalizó en la plaza del Matzem tras discurrir por las principales vías del casco antiguo del municipio después de arrancar en el cruce que forman las calles Sants y Sant Josep
Apuntar que la programación del Mig Any arrancó el último sábado de octubre con el Trofeu Filaes, promovido de nuevo por el Ayuntamiento de Muro, y que contó con una gran participación en las disciplinas de petanca, futbito y pádel. Finalmente, el domingo 3 de noviembre las Filaes disputaron el tradicional Campeonato de Cotos en la sede de los Maseros y este año la Mare de Déu quedaron como campeones mientras que los Arqueros fueron los subcampeones.
Hecho que refuerza y consolida el liderazgo en el mercado y permite seguir ofreciendo el mejor servicio en toda la pen�nsula Ib�rica
la delegaci�n de Muro de Alcoy ha cambiado de ubicaci�n a unas nuevas instalaciones
a aproximadamente 100 metros de las anteriores
Las nuevas instalaciones cuentan con una nave de 500 m2 y una campa de 1.000 m2 para mejorar el servicio que ofrece a todos sus clientes
ampliar la flota de maquinaria �tanto en n�mero de m�quinas como en modelos m�s grandes- para seguir ofreciendo soluciones a todos los proyectos de sus clientes; apostando por un servicio cercano
siempre desde la excelencia en el servicio que les caracteriza
�El modelo de alquiler seguir� ganando peso
porque aporta flexibilidad y eficiencia a los clientes�
© 2025 - Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Interempresas
Alcoy ha acogido la entrega de la III Edición de los Premios IB a la Excelencia Académica patrocinados por la Fundación Iñaki Berenguer
que han reconocido a los 19 mejores estudiantes de segundo de Bachillerato en Alcoy
Cada estudiante ha recibido un premio de 750 euros
si bien de estos destina 500 euros a una entidad solidaria
inclinándose la mayoría de alumnos por aquellas vinculadas al alzheimer
el esfuerzo y el espíritu de superación entre los estudiantes de Bachillerato
también buscan activar la solidaridad ciudadana
El acto se ha celebrado en la tarde de este miércoles en la Plaça Ferrándiz i Carbonell
en pleno centro del Campus de Alcoy de la UPV
y los alumnos proceden de los centros alcoyanos IES Andreu Sempere
IES Pare Vitòria y de los colegios La Salle y Sant Roc, todos ellos de Alcoy
así como del IES Pare Arques de Cocentaina y el IES Serra Mariola de Muro
es Ingeniero en Telecomunicaciones por la UPV
se formó en las mejores universidades del mundo (Cambridge
Princeton y MIT) gracias a becas que premian la excelencia académica y más tarde
gracias a tener una formación académica solida
consiguió el éxito profesional fundando tres empresas tecnológicas en Nueva York
la última CoverWallet con cerca de mil empleados y mil millones de euros de facturación
Iñaki Berenguer y la Fundación pretenden que más estudiantes excelentes consigan sus sueños gracias a sobresalir académicamente
Además de los premios a la excelencia educativa
cada año se hace entrega de un Premio Extraordinario en reconocimiento a la trayectoria profesional
donde la formación académica inicial y el esfuerzo por sobresalir en los años de estudio han sido cruciales para el éxito profesional posterior del premiado
El Premio Extraordinario se realiza a nivel Comunitat Valenciana y en esta ocasión se ha reconocido al catedrático Pablo Jarillo-Herrero
licenciado en Física por la Universitat de València (premio extraordinario)
Catedrático de Física en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y Premio Wolf 2020 en Física (considerado antesala de los Premios Nobel)
Este premio incluye una dotación de 4.000 euros
de los cuales 2.000 euros deben ser donados a una organización sin ánimo de lucro
de un listado de 25 que operan en la Comunitat y la destinará a la asociación Solc de apoyo en la lucha contra el cáncer
El premiado destacó la importancia del esfuerzo y la constancia
pero también de tener apoyo familiar y social para alcanzar las metas.
Tal y como ha apuntado Iñaki Berenguer los premios celebran los logros académicos y motivan a los estudiantes para continuar esforzándose y creciendo durante los próximos años
No basta con tener talento y ser inteligente
También se requiere capacidad de trabajo y constancia para brillar”
Animó a los estudiantes “a tomar decisiones con integridad
y mejorar la vida de quienes están a vuestro alrededor”
La entrega de premios ha contado con la representación de las alcaldías de Alcoy
estando presentes los alcaldes de las tres poblaciones
Jordi Pla y Vicent Molina, así como diferentes concejales que han acompañado a los premiados
profesores y directores de los centros educativos
ha destacado que “Iñaki Berenguer ha llegado a lo más alto sin olvidar sus orígenes
siempre que le hemos requerido ha estado a nuestro lado y ha unido a tres poblaciones que compartimos muchas cosas”
Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda
El IVAJ tendrá un nuevo albergue juvenil en Muro de Alcoy
El IVAJ ha adquirido las instalaciones de un antiguo hotel y centro de celebraciones en Muro de Alcoy para convertirlo en un nuevo albergue juvenil
El edificio ha sido adquirido mediante compra directa por un total de por 1.756.773,94 euros
un precio muy por debajo de su valor de tasación
vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas y presidenta del IVAJ
ha señalado que la adquisición "se ha podido realizar a un precio muy ventajoso
se había quedado endeudado con la SGR y que ahora
pasa a convertirse en un bien público para su uso por parte no solo de la juventud sino de todos los valencianos y valencianas"
lo convierte en un buen punto de partida "para que la juventud pueda disfrutar de toda la riqueza natural que hay en las comarcas del Comtat y l'Alcoià
-ha añadido- contribuirá a enriquecer la zona y llevar 'economía sana' a través del turismo de interior y todo lo que conlleva el movimiento juvenil
el Consell de la Joventut y las diferentes asociaciones juveniles"
que podrán contar con este centro para la organización de todo tipo de actividades de ocio educativo de carácter cultural
cuenta con una superficie total edificada de 5.713,38 metros cuadrados
de los que 2.918 metros cuadrados corresponden a su uso originalmente como hotel; un espacio de 1.561 metros cuadrados que estaba destinado a uso comercial y zona de almacén y garaje con otros 1.537 metros cuadrados
Debido a que las instalaciones se encuentran en buenas condiciones se confía en que pueda ponerse en marcha en un corto plazo
aunque posteriormente pueda ampliarse con otros recursos que incrementen su oferta para el tiempo libre
El edificio entrará a formar parte de la Red de Albergues de la Comunitat Valenciana
integrada por albergues juveniles de titularidad del IVAJ y los albergues juveniles de titularidad pública o privada que sean reconocidos por el IVAJ como tales e incluidos en el censo estatal de albergues juveniles y también de la Red Española de Albergues Juveniles
Desde el pasado 18 de abril están en marcha los Campos de Voluntariado de Primavera 2025
en los albergues juveniles Argentina (Benicasim ) y La Marina..
¿Tienes 18 años y vives en uno de los países de la UE o en un tercer país asociado a Erasmus+
a las 12.00 del mediodía (hora de Bruselas),..
Nueva entrada en el blog del IVAJ En julio de 2024 la expedición de verano de »Expedición Cavanilles» tuvo dos jóvenes protagonistas
que han querido explicarnos sus impresiones y..
Se ha convocado el Bono Alquiler Joven 2025
Si tienes hasta 35 años tienes una ayuda directa de hasta 250 € al mes si alquilas vivienda o habitación en la Comunitat Valenciana
El director general del Institut Valencià de la Joventut (IVAJ)
ha asistido a la inauguración de la XXIX edición de la Senda del Poeta Miguel Hernández
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar el contenido ofrecido
La firma Aqlara se lleva el contrato para la red de distribución de agua recuperada en Muro de Alcoy por algo más de 419.000 euros
se adjudicaba este contrato de obras de ejecución de red de distribución.
El proceso de licitación comenzaba en febrero de 2023
en despacho extraordinario aprobaba el proyecto con un presupuesto inicial de 456.000 euros
En marzo se emitía el acta de replanteo del plan y en mayo se aprobaba el expediente de contratación
la mesa de contratación tenía la oferta de tres firmas
En ese momento la mejor puntuada fue Aigües de Bocairent
con 70 puntos (Aqlara tenía 69,53 y Riegos Agrícolas
la mesa de contratación proponía la adjudicación a Aigües Bocairent por presentar la mejor oferta
se requirió la documentación previa a la adjudicación pero en julio se resuelve "entender que ha retirado su oferta (...) por no acreditar las condiciones de aptitud necesarias para ser adjudicatario"
En ese momento se requería a Aqlara la documentación y a comienzos de agosto se entregaba
Tras la supervisión favorable del plan de trabajo y tesorería
tras la concesión de utilización de agua recuperada de la EDAR Font de la Pedra por parte de la CHJ
solicitó ayuda técnica y económica a la Diputación de Alicante para la redacción del proyecto técnico de la red de distribución desde el depósito existente en el Polígono Industrial El Pi
para el riego de zonas verdes del casco urbano y del polideportivo municipal con sus instalaciones de campo de fútbol y otros.
Para el riego de las zonas verdes municipales y césped artificial de campo fútbol se emplea agua potable y
se propone el proyecto de red de distribución de agua recuperada.
El plan pasa por diseñar las instalaciones mecánicas necesarias para abastecer a la población desde depósito el suministro de agua recuperada existente
mediante una red general proyectada de tubo de PVC.
La Guardia Civil ha desmantelado un punto de venta de drogas que operaba bajo la fachada de un lavadero de vehículos en la comarca de El Comtat
tras una intensa investigación iniciada en abril de este año
además de detener al propietario del establecimiento
Las investigaciones se iniciaron en el mes de abril
cuando el Puesto de Muro de Alcoy recibió información sobre la presunta actividad ilícita en un lavadero de la comarca
Inmediatamente solicitaron la colaboración del Equipo ROCA de la Compañía de Ibi para continuar con las investigaciones
se llevó a cabo una vigilancia discreta y continua
en la que se observó un inusual flujo de personas y vehículos que entraban y salían de las instalaciones sin utilizar los servicios del lavadero
se realizaron dos entradas y registros autorizados por el Juzgado de Instrucción número 4 de Alcoy
Las operaciones se llevaron a cabo tanto en el lavadero como en la vivienda del presunto autor de los hechos
Los agentes detuvieron al dueño del lavadero
se identificaron a dos trabajadores en el lavadero
los cuales no tenían conocimiento de la actividad ilícita que estaba realizando su jefe
que carecía de antecedentes por hechos similares
ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción nº 4 de Alcoy
que ha decretado su puesta en libertad con medidas cautelares
This website is using a security service to protect itself from online attacks
The action you just performed triggered the security solution
There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase
You can email the site owner to let them know you were blocked
Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page
Muro de Alcoy
La institución provincial tiene previstas actuaciones por valor de más de 13,4 millones en l’Alcoià i El Comtat dentro de los planes Planifica y +Cerca
ha visitado esta mañana el municipio de Muro de Alcoy
para inaugurar y conocer el resultado de las obras de mejora de las instalaciones deportivas subvencionadas por la Diputación de Alicante
La actuación ha permitido intervenir en tres zonas diferentes del Polideportivo Municipal con una inversión de 449.600 euros
en la que la Diputación de Alicante aporta el 95% y el Ayuntamiento el 5%
el municipio de Muro de Alcoy ha recibido 427.122 euros por parte de la institución provincial y la aportación realizada por el consistorio ha sido de 22.480 euros
La primera de las mejoras ha consistido en la cobertura del trinquete con la construcción de paneles prefabricados traslúcidos con voladizo e iluminación
La segunda es la protección lateral en la pista de hockey-patinaje con un cerramiento perimetral de los laterales norte y oeste
se ha llevado a cabo la demolición de las gradas existentes para la construcción de una nueva sala polivalente creando una sala diáfana y zona de aseos
ha asegurado que “esta obra es un ejemplo de los avances que se van produciendo en los planes de obras ejecutados en colaboración con los ayuntamientos
que están desarrollándose a un buen ritmo”
Ha detallado además que con esta inversión “se introducen mejoras significativas en zonas deportivas de Muro haciendo las instalaciones más funcionales para el disfrute de los ciudadanos”
el alcalde de Muro de Alcoy ha destacado que “hoy vemos que el apoyo de Diputación llega a los pueblos y se convierten en obras
Estamos muy contentos con la remodelación del polideportivo que no se hubiera podido hacer sin su ayuda
Los próximos proyectos que se realizarán en Muro de Alcoy incluidos en el plan Planifica contarán con una inversión total de 605.166 euros
También el Plan +Cerca contempla una intervención presupuestada en 271.122 euros
de los que la Diputación aportará 249.592 euros
para la sustitución del parque de contadores de agua potable por contadores de telelectura
“Desde Planifica se quiere contribuir a atender las necesidades de la población de Muro con proyectos tan relevantes como las reformas de los centros sociales y el de la tercera edad y el edificio de Setla en la Plaza de les Escoles
apostando por la cercanía y bienestar de los ciudadanos y por las dotaciones para personas mayores”
El diputado ha explicado que a través de +Cerca se trabajará para mejorar la eficiencia
“La inversión prevista incidirá en el ahorro en el consumo de un bien tan preciado como el agua con un control exhaustivo para un mayor aprovechamiento de los recursos
lo que permitirá hacer realidad la apuesta del Ayuntamiento de Muro de Alcoy
por la sostenibilidad y la racionalización de los recursos naturales”
A la visita del diputado de Infraestructuras en Muro de Alcoy han asistido
además del primer edil y el concejal de Urbanismo
Javier Gutiérrez ha visitado este mediodía también el municipio de Benillup acompañado por su alcalde
para conocer las obras realizadas en instalaciones del municipio subvencionadas por la Diputación de Alicante con un total de 128.249,99 euros que han contado con una aportación del Ayuntamiento de Benillup de 6.750 euros
La intervención ha permitido llevar a cabo mejoras en las edificaciones deportivas del municipio con la renovación de las instalaciones de agua potable
la mejora de la superficie de la pista y la ejecución de un nuevo vallado perimetral
los proyectos en los que se actuará a través de los planes Planifica y +Cerca
que contemplan una inversión de 414.840 euros por parte de la institución provincial en Benillup
“Con esta importante cantidad de más de 400.000 euros se demuestran una vez más la cercanía de la Diputación y la apuesta por los municipios más pequeños
recuperando así el espíritu original de la institución que es ayudar a las poblaciones con menos habitantes y recursos”
ha remarcado el diputado de Infraestructuras
el alcalde ha apuntado que “estas obras significan mucho para el municipio de Benillup ya que teníamos unas pistas obsoletas de más de 30 años
y supone un cambio muy importante para la localidad y para los niños que tenemos aquí”
“Gracias a la Diputación hoy tenemos una pista que no tiene nada que envidiar a otras de municipios más grandes”
Con la subvención recibida de la Diputación a través de Planifica
el Ayuntamiento de Benillup tiene prevista la remodelación
así como el acondicionamiento de las instalaciones deportivas y el parque infantil
Dentro del Plan +Cerca se abordará el acondicionamiento de la instalación deportiva de la piscina
y la reparación del muro existente con un presupuesto de 48.368 euros
También se contempla el acondicionamiento de parque infantil
Sendas actuaciones serán financiadas íntegramente por Diputación de Alicante a través del área de Infraestructuras
Estem en:
email: registro@diputacionalicante.es
Avís legal
Política de privacitat
Política de Cookies
Mapa web
© 2025 Web Desenvolupada pel Servei d'Informàtica de Diputació d'Alacant
We use cookies to enhance your browsing experience
We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions
You will find detailed information about all cookies under each consent category below
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site
We also use third-party cookies that help us analyze how you use this website
and provide the content and advertisements that are relevant to you
These cookies will only be stored in your browser with your prior consent
You can choose to enable or disable some or all of these cookies but disabling some of them may affect your browsing experience
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site
such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences
These cookies do not store any personally identifiable data
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website
These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns
El incendio forestal declarado este domingo en Muro de Alcoy (Alicante) ha sido dado por controlado a las 9.20 horas de este lunes tras afectar a una superficie de unas 29 hectáreas
según las primeras estimaciones.En estos momentos se mantienen dos dotaciones del parque de bomberos de Cocentaina (Alicante) y otras dos unidades de bomberos forestales
un medio aéreo está refrescando la zona para continuar las labores de extinción
según han informado fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos.El incendio
que pudo estabilizarse pasadas las siete de la tarde del domingo y dado por controlado a las 9.20 horas de este lunes
comenzó al parecer por una quema descontrolada en una zona de cultivos sobre las doce del mediodía en la partida Turballos
cerca de una ruta emblemática conocida como la ‘Cova de la Dona’
donde se requirió la actuación de medios terrestres y aéreos.Tras descontrolarse
amenazó en un principio a algunas viviendas
por lo que se decretó la situación 1 del Plan de Emergencias (PEIF) para los fuegos que pueden afectar a bienes forestales o levemente a la población
Agentes de la Policía Nacional han detenido en la localidad de Muro de Alcoy a dos varones «como presuntos autores de un delito contra los derechos de los trabajadores que usaban como mano de obra a personas en situación irregular en España»
La investigación llevada a cabo por agentes de la Brigada de Extranjería y Fronteras de la Comisaría de Alcoy
en el marco de la lucha contra la explotación laboral y la utilización de inmigrantes irregulares como mano de obra barata
tuvo como resultado la detención de dos varones
regentes de una empresa dedicada al reciclaje de ropa usada situada en Muro
Desde la Policía se indica que los agentes» identificaron durante la investigación y los registros de las naves industriales a 11 personas
siete de de las cuales se encontraban trabajando en una nave en pésimas condiciones y en situación irregular en España»
dichas personas declararon a los agentes estar trabajando por un sueldo medio de 150 euros a la semana y sin ningún tipo de contrato ni cobertura legal
Además algunos de ellos declararon estar utilizando maquinaria peligrosa como prensas de gran tamaño y vehículos elevadores sin ningún tipo de preparación o título que les habilitase para ello
La operación policial fue llevada a cabo con la colaboración de la Unidad Adscrita a la Comunidad Valenciana cuyos agentes sancionaron a los responsables sobre las deficiencias en las instalaciones
y la Inspección General de Trabajo levantó acta sobre las infracciones cometidas por los gerentes de la empresa en materia laboral
fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de la localidad de Alcoy
El Consejo de Ministros de hoy ha acordado autorizar al pueblo de Muro de Alcoy (Alicante) a que haga una consulta popular para determinar el trayecto de los "moros" y los "cristianos" en las fiestas populares de la localidad
La decisión del ayuntamiento de elevar la cuestión al Consejo de Ministros para que autorice la consulta popular arranca de la polémica surgida en el pueblo por el recorrido que deben hacer los festeros en el tradicional desfile de "moros y cristianos"
El pasado mes de junio se pidió votar a un millar de festeros
Votaron 641 en la sede de la Junta de Fiestas
447 (el 70 por ciento) propuso que las entradas se hicieran por las avenidas de Valencia y Mar de Dios de los Desamparados hasta el Matzem
Mientras que 191 apoyaron que la entrada se realizara por la calle Sants
La votación fue trasladada al Ayuntamiento para su estudio en el pleno y decidir si correspondía proceder a una consulta popular
el Consejo de Ministros de hoy ha autorizado dicha consulta en Muro de Alcoy
en la consulta se realizará la siguiente pregunta: "¿Por dónde prefiere que transcurran las Entradas Mora y Cristiana de las Fiestas Populares de Muro de Alcoy?"
con dos respuestas que recogen dos posibles trayectos
El Gobierno expone en la referencia del Consejo de Ministros que el artículo 149 de la Constitución Española establece como competencia exclusiva del Estado la "autorización para la convocatoria de consultas populares"
También la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local reconoce el derecho de los vecinos a las consultas populares en su artículo 71
con la exigencia "de competencia propia municipal y de carácter local que sean de especial relevancia para los intereses de los vecinos
con excepción de los relativos a la Hacienda local"
Al reunir la solicitud todos los requisitos legales
el Consejo de Ministros ha autorizado tal celebración
| 14.07.2022Las Franciscanas de la Inmaculada Concepción han dejado la Casa de la Beneficencia de Muro de Alcoy tras más de 135 años al servicio de los niños
La ermita de la Virgen de los Desamparados acogió la misa en la que los vecinos despidieron y rindieron homenaje a las religiosas por larga presencia y su labor pastoral.En la eucaristía se recordó la importante labor desempeñada por las Franciscanas de la Inmaculada y se ensalzó el valor de “su entrega
para suplir las necesidades que tenían los colectivos más vulnerables del pueblo”
La misa fue presidida por el párroco de San Juan Bautista
y concelebrada por otros sacerdotes del arciprestazgo
Tras la eucaristía y una comida de hermandad
se despidió a las religiosas que han sido trasladadas a otras casas de la congregación
sor Encarnación a la Alquería de la Condesa
La marcha de las religiosas es una decisión de la congregación que lleva varios años gestándose
ni posibilidades de continuar esta comunidad religiosa en Muro con otras hermanas”
ya no se encargaban de atender de manera directa la residencia de ancianos
sino que su gestión dependía de Conselleria
las religiosas sí atendían el funcionamiento diario de la ermita de la Virgen de los Desamparados
tarea que ahora asumirán desde la Cofradía de la Mare de Déu
“A los creyentes y gentes de buena voluntad nos duele la marcha de las hermanas de Muro y la pérdida de una comunidad religiosa tan arraigada en la comarca
Os llevamos en el corazón y en las oraciones
El sábado 16 de septiembre a las 19 h en el Pabellón Municipal de Muro de Alcoy (Alicante) se celebrará una velada mixta
Se disputarán varios combates amateur de boxeo
Las entradas cuestan desde 15 euros la grada en venta anticipada y 20 euros las sillas de ring
La localidad de Muro es la más rica de las comarcas –seguida por Banyeres–
según se refleja en los últimos datos disponibles –de 2020– de la Agencia Tributaria de la renta bruta media anual en poblaciones de más de 1000 habitantes
El crecimiento de este valor en dicho municipio ha sido exponencial
con una diferencia positiva de casi 5500 euros entre 2020 y 2013
lo que supone un incremento de más del 28%
Muro se encuentra en el ‘top ten’ del ránking de la provincia de Alicante en cuanto a ingresos anuales por habitante
y tan solo están por encima de esta población Sant Joan –con una renta bruta media de 28.063 euros–; El Campello
Muro se encuentra en la posición 63 a nivel autonómico y la 900 a nivel nacional
A nivel autonómico Muro ha subido 71 puestos
En el ejercicio de 2019 Cocentaina fue la población de la comarca más rica
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Correos acaba de poner en funcionamiento una nueva taquilla para prestar el servicio de Citypaq en su oficina situada en la Avenida País Valenciano
La nueva taquilla mejora el servicio para los más de nueve mil habitantes de este municipio permitiendo la recogida o depósito de envíos por parte de los ciudadanos de forma segura
Este Citypaq consta de seis huecos de diferentes capacidades para adaptarse al tamaño y formato de los paquetes
contando con todos los requisitos de seguridad
También ofrece la posibilidad de depositar y recoger los envíos de manera desatendida durante el tiempo de apertura de la oficina
El principal objetivo de este servicio es facilitar la vida a los ciudadanos
enviar y devolver las compras sin tener que estar pendientes de la llegada del cartero
Correos incrementó durante 2022 un 23,1% la gestión de envíos a través de su servicio Citypaq en la provincia
alcanzando la cifra de 51.256 envíos en 2022 frente a los 41.618 de 2021
Este servicio pone a disposición de la ciudadanía alicantina 114 taquillas de diferentes capacidades en las que se pueden recoger o depositar envíos
De estas 1114 taquillas existentes en la provincia
89 están situadas en ubicaciones abiertas al público (centros comerciales
etc.) que pueden ser utilizados por cualquier ciudadano durante los amplios horarios de apertura de los diferentes establecimientos
Las 25 taquillas restantes están localizados en espacios de carácter privado
mayoritariamente centros de trabajo y comunidades de vecinos
Para recoger envíos en tiendas online con opción Citypaq el cliente debe seleccionar la modalidad de entrega y elegir la taquilla para que Correos realice la entrega
Desde la web y la app de Correos se podrá hacer seguimiento del envío
Acceder a las taquillas para depositar envíos requiere seleccionar la opción “depositar” en la pantalla del Citypaq elegido
Posteriormente el cliente deberá escanear la etiqueta del envío en papel o desde el móvil
o bien introducir el número del envío en la pantalla de la taquilla (con la ventaja de que no es necesario imprimirla ni pegarla en el paquete pues ya se encarga Correos de ello cuando lo recoge de la taquilla)
se debe indicar el tamaño del casillero que mejor se adapte al envío
el cliente depositará el paquete en la taquilla y recibirá un justificante de admisión en su email cuando el envío haya sido gestionado
Para hacer la devolución de alguna compra on-line
la tienda donde se realizó la compra proporciona un código de devolución válido
existe la posibilidad de anticipar la gestión del depósito del envío reservando con antelación el hueco de la taquilla a través de citypaq.es/devoluciones o la app de Correos
El ecoparque de Muro de Alcoy forma ya parte de la Red de Ecoparques del Consorcio Terra tras sufrir una importante remodelación que ha permitido que sus 1.500 metros de instalaciones cumplan la normativa vigente (PIRCV) y pueda prestar servicio a todas las poblaciones del entorno
El acto de inauguración ha tenido lugar esta mañana
y al mismo ha asistido el alcalde de Muro de Alcoy
Vicent Molina; el primer teniente de alcalde
Saúl Serrano; la concejala de Servicios Municipales
Sara Beneyto; el gerente del Consorcio Terra
empresa encargada del proyecto de gestión de la red de ecoparques fijos y móviles del Consorcio
El Plan Integral de Residuos de la Comunidad Valenciana (PIRCV) recoge las diferentes tipologías de ecoparques y el de Muro de Alcoy
que es la más completa por su configuración e instalaciones
Entre las reformas llevadas a cabo se han creado nuevos muelles de descarga de residuos
instalado una báscula de pesaje y un control de acceso
reasfaltado el circuito de los usuarios desde la entrada hasta la salida
colocado señalización vertical nueva con materiales reciclados
cambiado el vallado y las puertas de entrada y salida
y pintado los muros exteriores y la antigua caseta
La configuración del ecoparque adaptado cuenta ahora con un recorrido exclusivo para los usuarios
que acceden y salen por puntos diferentes al abrirse una nueva puerta de salida
de forma que es más fácil y seguro para los usuarios
instalado el sistema integrado de gestión y el de videovigilancia
El ecoparque de Muro de Alcoy dará también servicio a los municipios de Alqueria d’Asnar
aunque está abierto a los 37 municipios del área de gestión
El primer edil de Muro de Alcoy ha agradecido “el esfuerzo del Consorcio y PreZero no solo por la ampliación y modernización del ecoparque fijo
sino también por el servicio que están prestando con el ecoparque móvil
con el que ahora estamos llegando también a las pedanías”
Al mismo tiempo ha animado a todos los vecinos no solo de Muro
“El ecoparque está abierto todos los días de la semana
por lo que ya no tenemos excusa para hacer las cosas bien
Así evitaremos vertederos incontrolados y podemos conseguir objetivos colectivos para el medio ambiente”
La red de ecoparques consorciada estará totalmente operativa en julio de 2024
Además de la reforma del ecoparque de Muro de Alcoy ya se han remodelado también el de Xixona y el de Ibi
Le seguirán los trabajos de adaptación de los ecoparques de Torremanzanas y Benilloba
En total son 14 los ecoparques que conforman la red consorciada de diferentes tipologías en función del número de habitantes a los que presta servicio (7 de tipo D
2 de tipo C y 5 de tipo B) y hasta 5 áreas de aportación que se ubicarán mayoritariamente en la zona del Xarpolar
que se suman a los ya existentes de San Vicente del Raspeig
y que fueron adquiridas con subvenciones del Ministerio para la Transición Ecológica y de la Conselleria d’ Emergència Climàtica i Transició Ecològica
por lo que se ha minimizado el coste final del contrato
El Consorcio Terra está formado por los municipios de: Agres
la Generalitat Valenciana y la Diputación Provincial de Alicante