SOBRE NOSOTROS | FAQ | CONTACTO Gran victoria del Mutxamel CF en su visita al siempre complicado campo del Villajoyosa CF donde los de Mutxamel lograron un trabajado triunfo por 1-3 que los sitúa en una posición privilegiada en la tabla clasificatoria el equipo suma 48 puntos y asciende al tercer puesto La igualdad en la parte alta de la clasificación augura un final de liga vibrante con todo por decidir en las próximas jornadas El próximo reto para el equipo será en casa en un encuentro clave para seguir sumando y mantener la presión sobre los puestos de ascenso directo La afición del Mutxamel CF ya sueña con ver a su equipo dar el salto de categoría El próximo partido se presenta como una oportunidad de oro para seguir soñando Entresuelo A-2,03690 – San Vicente del RaspeigAlicante 865 59 79 98 El periódico de la comarca l’Alacantí: San Vicente del Raspeig Aviso legal | Privacidad | Cookies | Accesibilidad Copyright © 2024 Somos L’Alacantí | Desarrollado por 7 Clicks Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales recopilar comentarios y otras características de terceros Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria Fecha y hora: Domingo 18 de mayo del 2025 a las 10:30h El torneo se disputará a un total de 9 rondas por sistema suizo Las partidas serán a un ritmo de 3 minutos + 2 segundos por jugada El local de juego está situado en: C/ Virgen del Pilar Se cerrarán las inscripciones cuando se llene el aforo del local de juego Pueden jugar jugadores/as con o sin elo FIDE Los jugadores con bandera española deben estar federados Las bases podrán ser ampliadas en la sala de juego                  Ronda 1                        10:30h                  Ronda 2                        10:45h                  Ronda 3                        11:00h                  Ronda 4                        11:15h                  Ronda 5                        11:30h                  Ronda 6                        12:15h                  Ronda 7                        12:30h                  Ronda 8                        12:45h                  Ronda 9                        13:00h Para participar habrá que hacer una aportación al Club d’Escacs Mutxamel de 10 euros Para quedar inscrito: mandar un email a josansilla@yahoo.es o whatsapp al 606779800 la aportación se hace por trasferencia a la siguiente cuenta: Caixa Popular ES32 3159 0071 3425 2377 5910  (Indicar nombre inscrito) a igualdad de premio la organización decidirá Zaragoza habrá almuerzo para todos los participantes Los participantes autorizan a publicar imágenes del torneo El Ejecutivo central responde a una pregunta parlamentaria formulada por Sumar que todavía se sigue investigando la autoría de las pancartas y pasquines difundidas a finales de marzo en Alicante El Campello y Mutxamel con mensajes xenófobos El Ejecutivo central no aporta claridad respecto a la distribución de pancartas carteles y pasquines que proliferaron en los últimos días de marzo en distintos puntos de las ciudades de Alicante en los que figuraban mensajes xenófobos acompañados de títulos como "Aquí un inmigrante cometió un delito" el Ministerio del Interior no dispondría todavía de información precisa sobre su autoría en función de la respuesta facilitada a Sumar que registró una pregunta parlamentaria en el Congreso a través de su diputado por Alicante para conocer qué actuaciones se habían seguido para perseguir a los responsables de su difusión.  el Gobierno apunta que "las pancartas que difunden el discurso de odio" a las que se alude en la pregunta de Sumar están siendo investigadas por la Brigada Provincial de Información de la Comisaría Provincial de Alicante "al objeto de llegar al total esclarecimiento de los hechos e identificación de sus responsables" en la misma contestación se apunta que "la Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Valencia trabaja desde una doble perspectiva respecto al racismo y la xenofobia" con el fin de explicar las actuaciones seguidas para evitar este tipo de acciones implicando a los Grupos de Información de cada plantilla que recaban información sobre los grupos de extrema derecha sus integrantes y su actividad en eventos y redes sociales con la finalidad de prevenir la comisión de hechos delictivos y garantizar la seguridad ciudadana". Y se añade que para poner a disposición de la justicia a los infractores penales desde los grupos de Participación Ciudadana se realizan programas formativos en centros escolares así como contactos ciudadanos con diferentes colectivos que ayudan a detectar precozmente la presencia de cualquier fenómeno sociológico de interés para la investigación policial" el Gobierno incide en que "recientemente se ha publicado la Instrucción 6/2025 de la Secretaría de Estado de Seguridad por la que se aprueba el III Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio (2025- 2028) Con dicha instrucción se pretende dar continuidad al anterior Plan para fortalecer lo conseguido en el trato y apoyo a las víctimas de los delitos de odio e incluir nuevas medidas al objeto de avanzar significativamente en este importante ámbito" la respuesta parlamentaria señala que "se continúa reforzando las capacidades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad mediante la creación de estructuras centrales operativas especializadas en la persecución de los delitos de odio y la previsión de sistemas de coordinación de las investigaciones se tiene en cuenta la mejora en la prevención y lucha contra el discurso de odio debido a la especial importancia que han adquirido las redes sociales e internet en los últimos años así como el impacto y alcance que presenta un mensaje basado en el insulto la humillación o amenazas sistemáticas" la contestación no satisface las expectativas de Sumar el co-coordinador autonómico de la plataforma que lidera la vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz ha incidido este miércoles en que "no estamos satisfechos con la respuesta y vamos a seguir exigiendo a la Delegación del Gobierno celeridad en las actuaciones contra las acciones que difunden odio Hemos visto como en los últimos años en el conjunto del País Valenciano se ha incrementado el número de episodios violentos contra el colectivo LGTBI+ contra las personas migrantes y también contra las sedes de los partidos políticos progresistas sin que en la mayoría de ellos las investigaciones hayan concluido con la puesta a disposición judicial de responsables claros" De ahí que las mismas fuentes insistan en pedir a la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé "mucha más implicación a la hora de llevar a los responsables de estos delitos ante la justicia y la presión en este caso hacia la Subdelegación de Alicante para que se llegue hasta el final en la aclaración del episodio de difusión de los carteles que aparecieron en la comarca de l'Alacantí y que sólo pretenden generar miedo y rechazo entre personas por su etnia la pregunta registrada por Sumar exponía que "durante el fin de semana del 26 de marzo y días posteriores" se detectó en diferentes municipios de la comarca de l'Alacantí la aparición de "pancartas y carteles con mensajes xenófobos así como pasquines cuyos lemas promueven la expulsión de las personas migrantes y las criminaliza en base a su etnia "según el Ministerio del Interior en su último 'Informe sobre la evolución de los delitos de odio en España' publicado en 2024 relativo a 2023 los delitos de odio en España crecieron un 21% siendo los delitos de este tipo vinculados a la razón de xenofobia o racismo los más numerosos representando más del 41% del total de las denuncias" se insistía en que "en el País Valenciano las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado investigaron un total de 251 infracciones penales o incidentes de odio siendo la provincia de Alicante la séptima del Estado se cuestionaba al Ministerio del Interior si se había procedido a "identificar a las personas que están difundiendo a través de estas pancartas discursos de odio en la comarca de l'Alacantí para disponer las acciones legales que correspondan" y se interrogaba sobre "qué medidas va a adoptar el Ministerio de Interior para evitar que organizaciones y personas de ideología fascista sigan difundiendo este tipo de discursos que atentan contra la dignidad y los derechos de colectivos sociales vulnerables" se inquiría para que se precisase "qué actuaciones va a llevar a cabo el Ministerio de Interior para luchar contra el racismo y la xenofobia en el País Valenciano" Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo Recibe en tu correo la actualidad que te interesa Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores Único grupo editorial de capital valenciano Introduce tus datos de usuario para acceder ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias o crea una cuenta con tu proveedor favorito Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso Asistente Virtual de Gestiones Municipales Todos los trámites La Comisión de Urbanismo da el visto bueno a modificar el Plan General para poder ubicar en Montepino (Las Paulinas) un tanque solicitado por Aguas de Alicante El nuevo depósito de 20.000 m³ de capacidad optimizará el abastecimiento de la zona noreste del municipio con agua procedente de la desaladora de Mutxamel La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante ha dado luz verde a la Modificación Puntual número 45 del Plan General Municipal de Ordenación Urbana (PGMO) para permitir la instalación de un depósito de agua desalada en la zona de Montepino (Las Paulinas) Se trata de un depósito de 20.000 m³ que Aguas de Alicante ha solicitado implantar con el objetivo de mejorar el abastecimiento de la ciudad Dado que el suelo en el que se pretende instalar este depósito de agua desalada está calificado como no urbanizable ha iniciado los trámites para modificar el PGMO al fin de calificar la parcela del depósito como ‘sistemas generales’ con una doble categoría de servicios e infraestructuras Esta modificación ha recibido este viernes el visto bueno de la Comisión de Urbanismo previa al Pleno del mes de marzo La resolución de alegaciones y aprobación provisional ha recibido los votos a favor de PP Vox y Compromís y la abstención de PSOE y EU-Podem Esta modificación conlleva también la delimitación como camino rural del acceso al depósito la demarcación del trazado de las conducciones de llenado y vaciado para establecer servidumbres para clarificar los criterios de ejecución de este tipo de dotaciones en suelo no urbanizable e incluir un nuevo artículo en las normas urbanísticas que regule las condiciones urbanísticas y las medidas de integración paisajística correspondientes El nuevo depósito de agua potable en Montepino ha sido diseñado para recibir los volúmenes de agua desalinizada procedentes de la planta desaladora de Mutxamel destinados al abastecimiento del término municipal de Alicante Si bien en la actualidad estos volúmenes ya se están recibiendo el nuevo depósito regulador mejora la resiliencia y flexibilidad del sistema de suministro lo que permitirá atender de manera más eficiente y con mayores garantías las necesidades de abastecimiento de la ciudad y sus futuros crecimientos El depósito ha de estar situado a una cota que pueda abastecer fundamentalmente la zona de la Playa de San Juan Condomina y La Albufereta de manera que se pueda garantizar el suministro en esta zona que en ocasiones y fundamentalmente en periodo estival llegando en la actualidad a un consumo anual de 3 hm³ con unas puntas de suministro en periodo estival de 17.000 m³/día Tras consultarlo con la Conselleria de Vivienda Obras Públicas y vertebración del Territorio desde la concejalía de Urbanismo se decidió que la ubicación idónea para el depósito era Las Paulinas El ámbito de la modificación es el suelo no urbanizable sito en la parte noreste del término municipal en concreto con la urbanización Colina Real En el marco del Programa de Actuaciones para la Gestión y utilización del Agua (Programa AGUA) elaborado por el Ministerio de Agricultura quedaron incluidas las obras denominadas ‘Desalación y obras complementarias para la Marina Baja – Alicante encaminadas a reducir las extracciones de aguas subterráneas del área de L’Alicantí y la sociedad de Aguas de las Cuencas Mediterráneas S.A (Acuamed) la encargada del desarrollo de las mismas Dentro de estas actuaciones se incluía la construcción de una Planta Desalinizadora de agua marina en Mutxamel (IDAM) con una capacidad de producción de 50.000 m³/día así como de los proyectos que desarrollan el suministro en alta a las poblaciones de San Juan siendo uno de ellos el ‘Proyecto de Obras Complementarias de la planta desaladora de la Marina Baja (Mutxamel La actuación consistía en la ejecución de un ramal de impulsión desde la salida del bombeo de agua tratada de la planta desaladora a través de una impulsión común con el término municipal de San Juan de Alicante uno para San Juan de 8.000 m³ situado junto al existente y otro para abastecer al término municipal de Alicante con capacidad para 20.000 m³ de acuerdo con la ubicación y volumen consensuados tras la consulta con la conselleria El Ayuntamiento, La Ciudad, Medio ambiente, Urbanismo y vivienda  Plaza del Ayuntamiento, 1 03002 Alicante  010 / 900 153 862  Directorio Municipal Aviso legal | Protección de datos | Accesibilidad una formación vocal que ha marcado un antes y un después en la música española surge de las cenizas de una de las bandas más emblemáticas de los años setenta conocido por su calidad vocal y su capacidad para emocionar al público ha continuado la tradición de su predecesor ¿qué hace a El Consorcio tan especial y cuáles son sus mayores éxitos que nos siguen acompañando hoy en día El Consorcio no es solo un grupo musical; es una herencia viva del fenómeno que fue Mocedades conocido mundialmente por el hit ‘Eres Tú’ puso a España en el mapa musical internacional La transición de algunos de sus miembros hacia El Consorcio en 2014 pero con la misma esencia y calidad que siempre les caracterizó Las canciones de El Consorcio son más que simples melodías; son narrativas emocionales que resuenan con la experiencia humana no solo muestran la diversidad en su repertorio sino también la profundidad de su arte Cada canción es una ventana a diferentes facetas de la vida logrando que su música sea atemporal y universal Lo que distingue a El Consorcio de otros grupos es su impecable técnica vocal y su carismática presencia en el escenario La habilidad de entrelazar sus voces en perfecta armonía mientras mantienen una conexión genuina con su audiencia es lo que ha cimentado su posición como una de las agrupaciones más respetadas y queridas en el panorama musical La calidad excepcional de su música no ha pasado desapercibida en el mundo El Consorcio fue galardonado con un Grammy Latino un testimonio de su excelencia artística y su impacto en la cultura musical a nivel global Este premio no solo reconoce su talento sino que también celebra la rica herencia musical que continúan preservando y enriqueciendo Aunque El Consorcio ha experimentado cambios y evolución a lo largo de los años Siguen siendo embajadores de la música española llevando su arte a cada rincón del mundo y tocando los corazones de nuevas generaciones mientras mantienen la integridad de su sonido original Descubrir a El Consorcio es embarcarse en un viaje a través de la historia de la música española donde cada canción es un recuerdo y cada melodía es una promesa de más momentos inolvidables Aunque el grupo no ha anunciado nuevas fechas de gira su música sigue siendo una invitación abierta a explorar la profundidad y belleza de su repertorio El Consorcio no es solo un grupo musical; es un fenómeno cultural que ha trascendido generaciones A través de su impresionante técnica vocal presencia escénica y un repertorio de éxitos atemporales han logrado consolidarse como una de las formaciones vocales más exquisitas y respetadas Mientras el mundo de la música continúa evolucionando El Consorcio permanece como un faro de tradición demostrando que la verdadera música no conoce de fronteras ni de tiempos Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * El Ayuntamiento de Mutxamel inicia un ambicioso contrato de diez años con STV Gestión para mejorar la limpieza viaria y recogida de residuos incorporando maquinaria más eficiente y respetuosa con el medio ambiente En un acto celebrado en la emblemática Plaza de Sant Pere, el Ayuntamiento de Mutxamel ha presentado oficialmente el nuevo servicio de recogida de residuos y limpieza viaria cuya gestión ha sido adjudicada para los próximos diez años a la empresa STV Gestión junto al concejal de Servicios y Mantenimiento ha conocido de primera mano los primeros pasos de esta prestación que nace con el objetivo de convertir a Mutxamel en un municipio más limpio y sostenible este contrato es fruto de un proceso de trabajo intenso y ambicioso llevado a cabo desde el área de Servicios “Este nuevo contrato es la respuesta a un proceso de trabajo arduo y también ambicioso que se ha realizado desde el área para mejorar de forma considerable el servicio” destacando que el acuerdo no solo contempla una duración extensa sino también mejoras relevantes en maquinaria y ampliación de horas de servicio El primer edil ha remarcado que este avance beneficiará directamente a la ciudadanía aunque también ha hecho un llamado a la responsabilidad compartida: “También es necesaria la implicación de los vecinos y vecinas de Mutxamel para colaborar en aspectos como el reciclaje la deposición de enseres en los puntos establecidos…” ha subrayado la confianza en la empresa adjudicataria: “Estamos seguros de que la empresa STV cumplirá con lo establecido y a lo largo de estos diez años realizará inversiones graduales y continuadas para que las prestaciones vayan mejorando” ha expresado su agradecimiento al alcalde y al equipo de gobierno por la confianza depositada en la compañía “Mutxamel es para nosotros un municipio referente y así se lo hemos transmitido al equipo de personas que tenemos aquí al que se incorporarán nuevos integrantes para cumplir con las expectativas puestas en nosotros por la Corporación y por el municipio” confirmando así la voluntad de la empresa de cumplir con los compromisos adquiridos y responder al alto nivel de exigencia del proyecto La información más relevante del sector directamente en tu correo El Ayuntamiento asegura que el Camí dels Pinets presenta "grandes problemas" Es por ello que el consistorio envió en marzo una carta y el expediente a la Subdelegación del Gobierno pidiendo una mediación con el Ministerior "Así que el Ayuntamiento intentará ir a instancias superiores" ha manifestado la intención el alcalde "la responsabilidad es de quien construyó la carretera porque tiene vicios ocultos que exceden la capacidad de cualquier ayuntamiento" El Camí dels Pinets se realizó sobre un terreno "que presenta hundimientos" y que tras realizar un estudio geotécnico, se determinó que se trata de un "terreno de rellenos antrópicos hasta una profundidad de ocho metros aproximadamente donde se pueden diferenciar restos de ladrillo Esta vía discurre en paralelo a la autopista y "se ha convertido en una arteria principal" que comunica las carreteras CV-819 y CV-800 así como es la principal comunicación entre la autovía autopista y las zonas residenciales de Río Park y Valle del Sol "El mantenimiento extraordinario derivado de la mala ejecución excede de las posibilidades de esta administración" por lo que el Ayuntamiento solicita que Subdelegación medie con el Ministerio para que pueda resolverse la reparación de un tramo de 270 metros de longitud situado en el punto 682 +500 de la AP-7 Circunvalación de Alicante «En aras de impulsar el procedimiento y tras la reanudación y actualización de precios en el Plan Edificant para la construcción del cuarto colegio el Ayuntamiento de Mutxamel…propone como nombre del cuarto colegio el de Francisca Sala y Pedraza» ha comentado la portavoz del equipo de gobierno Lara Llorca Además ha argumentado que fue la primera mujer de Mutxamel en obtener una carrera universitaria El pasado 28 de marzo fue aprobado por unanimidad el nombre del nuevo colegio por el Consejo Escolar Municipal Rafael García ha explicado en el pleno de hoy que el pleno realizó una declaración institucional para dar algún espacio «Desde el equipo de gobierno pensamos que el espacio era la nueva biblioteca» el alcalde ha apuntado que de Guillermo se puede valorar la faceta del testimonio que ha dejado en su propia formación y en su vida en la educación pública que es un lugar de conocimiento lleve su nombre es un orgullo para todos» NOTA: Si una partida se alargase en exceso superando la hora prevista para el inicio de la siguiente ronda el árbitro principal podrá según su criterio emparejar con el resultado provisional de tablas a efectos de que los demás participantes puedan jugar la ronda siguiente Quedarán aplazadas las partidas de los jugadores que estén jugando la ronda anterior y una vez finalizada Se conceden 2 byes (descansos de medio punto) optativos por jugador excepto para la última ronda avisando antes de transcurrida 1h de la ronda en juego Para byes en primera ronda se podrán pedir exclusivamente por e-mail hasta el día 22 de Abril a las 14:00 Para asegurarnos el control de los byes sólo se considerarán asignados si el solicitante recibe respuesta confirmando del bye Se deben comunicar al árbitro en la misma sala de juego Asegúrese de que el árbitro anota la solicitud en la hoja de byes Se establece un tiempo para asistir a la partida de 30 minutos en cada ronda Campeón                                                                                 Trofeo y Reloj de ajedrez DGT 1002 Subcampeón                                                                           Trofeo y Reloj de ajedrez DGT 1002 3º al 5º                                                                                     Trofeo y Reloj de ajedrez DGT 1002 Sub-1500                             Trofeo Veterano +50 y +65                                               Trofeo S8                                                                                   Trofeo S10 y S8                                   Trofeo Obsequio a todos los participantes que terminen el torneo Los participantes autorizan a publicar imágenes del torneo Dentro de la red de ecoparques del Consorcio Terra que gestiona los residuos de las comarcas del Comtat y parte de l’Alacantí y l’Alcoià cuenta con la red de ecoparques más completa y mejor dotada de la provincia de Alicante que a finales del presente año está formada por 14 ecoparques fijos seis unidades móviles y 5 áreas de aportación ubicados estratégicamente en función del número de habitantes con el objetivo de ofrecer el mejor servicio a los 37 municipios que forman parte de la entidad Alicante cuenta con seis consorcios de residuos y la red de ecoparques del Consorcio Terra llega hasta a duplicar a la segunda entidad con mejores dotaciones para el reciclaje de residuos que no se pueden depositar en las islas de contenedores tradicionales Este dato pone de manifiesto el gran trabajo que se ha hecho en los últimos años desde los órganos de Gobierno del Consorcio Terra para avanzar hacia un modelo de economía circular cuenta ya con nueve ecoparques fijos en las poblaciones de Alcoy l’Orxa y La Torre de les Maçanes; tres áreas de aportación en Aigües Beniarrés y Benimassot; tres ecoparques móviles; y tres ecomóviles adaptadas a municipios más pequeños se está construyendo el ecoparque de Mutxamel se van a reformar de forma integral los ecoparques de Cocentaina y San Vicente del Raspeig y está previsto comenzar en breve las obras de los de Busot y Tibi, así como la realización de otras dos áreas de aportación en Rodalet (San Vicente del Raspeig) y Benimarfull ha asegurado en este sentido que “estamos muy satisfechos con la puesta en marcha de nuestra red consorciada de ecoparques ya que gracias a ella facilitamos a los 270.000 habitantes de nuestra área de gestión el reciclaje de aquellos residuos que todos tenemos en los hogares y que no podemos depositar en los contenedores de calle Pedimos a nuestros vecinos y vecinas que reciclen y nuestro deber es facilitarles los medios vamos mejorando los resultados y consiguiendo la reutilización y la valorización de los residuos y evitando que éstos acaben en el vertedero” desde 2023 se ha puesto en marcha el Sistema Reutiliza con el objetivo de poner en valor aquellos objetos que llegan a los ecoparques fijos y móviles  Se trata de un programa totalmente gratuito de obtención e intercambio de puntos que funciona con la misma cuenta de la red de ecoparques y pretende poner en valor aquellos objetos que llegan a los ecoparques y por su buen estado pueden tener una segunda vida Se pueden adquirir tanto objetos como añadirlos a la plataforma o llevarlos a los propios ecoparques El Consorcio Terra está formado por municipios de las comarcas de El Comtat y parte de l’Alcoià y l’Alacantí: Agres la Generalitat Valenciana y la Diputación Provincial de Alicante Se conceden 3 byes (descansos de medio punto) optativos por jugador Para byes en primera ronda se podrán pedir exclusivamente por e-mail (josansilla@yahoo.es) hasta el día 27 de febrero a las 15:00h Paraasegurarnos el control de los byes sólo se considerarán asignados si el solicitante recibe respuesta confirmandoelbye.Una vez comenzado el torneo Se deben comunicar al árbitro en la misma sala dejuego Se establece un tiempo para asistir a la partida de 30 minutos en cada ronda Solo podrán recibir premio aquellos participantes que asistan al 50% de las rondas Obsequio a todos los participantes que terminen el torneo consistirá en un bolígrafo y un bloc de planillas El Ayuntamiento de Mutxamel ha dado a conocer el programa de actos para la Semana Santa 2025 en un acto presidido por el alcalde Ambos han destacado la importancia de esta celebración no solo desde el punto de vista religioso ya que supone un impulso para muchos comercios del municipio Entre las principales novedades de este año se ha anunciado que el tradicional Encuentro del Miércoles Santo en el que se cruzan las imágenes del Santísimo Cristo del Perdón y Nuestra Señora de los Dolores ofreciendo un espacio más amplio para que los fieles y visitantes puedan disfrutar de este momento tan emotivo además el espacio ofrece una vistosidad que puede ser del agrado de los vecinos El programa de actos arrancará el domingo 6 de abril con la Santa Misa y el Pregón de la Semana Santa 2025 oficiado por Juan Antonio González acompañado de la actuación de la Orquesta del Conservatorio Rafael R la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón y Nuestra Señora de la Piedad organizará el Vía Crucis de las Velas un evento pensado especialmente para los jóvenes comenzará con la Bendición de Palmas y Ramos seguida de la Procesión de Jesús Triunfante desde el Convento hasta la Iglesia la nueva Hermandad de Jesús de la Sentencia recorrerá las calles en procesió la nueva Hermandad de Jesús de la Sentencia recorrerá las calles de Mutxamel en procesión por primera vez en su historia después de que el año pasado ya hicieran su salida en público en Mutxamel será uno de los días más destacados con la Procesión de la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón desde el Convento y la Procesión de Nuestra Señora de los Dolores y San Juan de la Palma desde la Iglesia Ambas imágenes se encontrarán en la Plaza Nueva en la que será la principal novedad de esta Semana Santa se celebrará la Eucaristía de la Cena del Señor y la Procesión de la Cofradía del Cristo de la Salud tendrá lugar el tradicional Vía Crucis escenificado por los jóvenes de la parroquia por el Calvario los Santos Oficios y la solemne Procesión del Santo Entierro se realizará el emotivo Encuentro entre la Mare de Déu de Loreto y el Santísimo Sacramento en el Passeig de la Constitució seguido de la Misa de Pascua de Resurrección el alcalde y la concejala han querido invitar a todos los vecinos y visitantes a disfrutar no solo de las procesiones sino también de las tradiciones que rodean la Semana Santa animando a que la gente se acerque a los parajes naturales de Mutxamel para disfrutar de este dulce típico en un entorno privilegiado Mutxamel se prepara para vivir una Semana Santa llena de fervor manteniendo viva una de las festividades más importantes del municipio El Ayuntamiento se ha adherido al Plan VIU de la Generalitat Valenciana El Ayuntamiento de Mutxamel se ha adherido al Plan VIU el plan de vivienda autonómico impulsado por la Generalitat Valenciana "Estas iniciativas deben ser lideradas por el órgano competente en materia de vivienda a nivel autonómico con la máxima colaboración de las demás administraciones públicas y con el apoyo de la iniciativa privada" Es por ello que el consistorio mutxamelero ha decidido sumarse a este plan del Consell y ha puesto a disposición una parcela de suelo público municipal para construir vivienda Como ha declarado el concejal, "se pretende subastar varias parcelas municipales de suelo que por su tipología - vivienda unifamiliar adosada - no es la adecuada para este tipo de viviendas destinando parte de sus ingresos a adquisición de suelo para viviendas de bloques en altura y ponerlas a disposición del ente autonómico” El objetivo de esta adhesión es respaldar políticas públicas que garanticen el acceso de la ciudadanía a la mayor cantidad posible de viviendas de protección pública y "de forma efectiva" Lo que implica que se gestionen con el menor tiempo posible los procesos de tramitación ha asegurado que el equipo de Gobierno está trabajando "con opciones que tengan viabilidad Son proyectos que deben ir de la mano de las instituciones autonómicas que son las que realmente pueden ejecutarlos de forma efectiva está muy bien vender el deseo de querer que en Mutxamel haya vivienda pública pero luego está la realidad y es que la ejecución a nivel municipal es complicada como equipo de Gobierno estamos mostramos nuestra implicación en este campo con la adhesión del Plan Viu que esperamos de sus frutos a futuro en nuestro municipio” MUTXAMEL. En el último pleno municipal celebrado en marzo el Grupo Municipal Socialista de Mutxamel solicitó la puesta en marcha de un servicio de asesoramiento jurídico dirigido a los vecinos y vecinas afectados por la instalación de mega plantas fotovoltaicas próximas a sus viviendas Esta petición surge tras la aprobación de la conocida “Ley Simplifica” (Ley 6/2024) por parte de la Generalitat Valenciana que permite destinar hasta un 10% del suelo no urbanizable a este tipo de instalaciones acelerando los trámites y reduciendo los controles que aún no dispone de un Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) aprobado ni de una zonificación clara del territorio esta legislación está provocando una avalancha de solicitudes sin planificación especialmente en zonas residenciales y urbanizaciones como Valle del Sol La preocupación vecinal es creciente por el posible impacto ambiental paisajístico y sobre la calidad de vida el grupo socialista propone seguir el ejemplo de otros municipios que ya ha puesto en marcha un servicio gratuito de asesoramiento jurídico para los vecinos afectados por estos proyectos “El Ayuntamiento debe estar del lado de los vecinos No podemos permitir que la transición energética se haga de espaldas a la ciudadanía apoyo legal y espacios de participación a quienes pueden ver afectadas sus viviendas y su entorno” del grupo Socialista en el último pleno Desde el PSOE de Mutxamel también se solicita que se organicen foros abiertos y reuniones informativas para explicar el alcance de la nueva ley recoger propuestas y garantizar una transición energética justa la vida social y el turismo de calidad en nuestro entorno Una velada única con música en vivo de jazz y soul en un ambiente distendido que ha reunido a instituciones compartir experiencias y generar sinergias reales entre todos los que forman parte del tejido económico local.Ha sido una noche donde las conversaciones han sido fluidas las oportunidades para el tejido empresarial y comercial de Mutxamel han ido aumentando y las relaciones se han fortalecido… eso es lo que se quiere construir en Mutxamel en un ambiente de networking Se ha contado con la presencia del Alcalde D la Concejala de Comercio y Turismo Dña Felicia Aracil Cáceres y el Concejal de Deportes D La Asociación de Comerciantes de Mutxamel ha contado con la presencia de varios miembros asociados con la Secretaria de la Asociación y su Presidente https://www.facebook.com/share/r/1AGd6AiqRw/?mibextid=wwXIfr Se ha contado con el patrocinio de varias empresas del tejido empresarial de Mutxamel: BONNYSA, BONALBA GREEN, ACTIVA, YER, CALCONUT, ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES MUTXAMEL, LEMU AERÓDROMO DE MUTXAMEL representado por Dña en la asamblea general de la Comisión de Fiestas de Moros y Cristianos se presentaron los actos del Mig Any y se voto la inclusión en la fiesta de la Comparsa Andaluces Mutxamel ha dado el pistoletazo de salida a su Mig Any en la asamblea convocada por la Comisión de Fiestas de Moros y Cristianos de Mutxamel donde el presidente de la Comisión ha explicado todos los actos del Mig Any todos los festeros que quisieron pudieron votar a favor o en contra de la creación de una nueva comparsa llamada Andaluces El Mig Any comienza el próximo día 16 de febrero con el concurso de paellas A las 10:30 se servirá el almuerzo para los festeros que desde la Comisión de Fiestas de Moros y Cristianos preparan todos los años la concejala de fiestas y el presidente de la Comisión A las 14.00h se procederá a dar el visto a la presentación de las paellas para finalizar con la degustación de las distintas paellas que hace cada comparsa Una vez finalizado el concurso se dará a conocer a los ganadores La semana siguiente los actos se trasladan al Casal Fester con el Torneo de Juegos de Salón el miércoles 19 de febrero Como todos los años desde la Comisión quieren tener un detalle con la solidaridad y el viernes 21 de febrero tendrá lugar la Donación de sangre en el Casal de la 3ª edad Ya el sábado será el día de las comparsas donde todas las comparsas desfilaran por la Avenida Carlos Soler A partir de ahí es el turno de los actos religiosos el día 27 de febrero será la alborada en honor a la Stma Virgen de Loreto y el viernes 28 tendrá lugar el Concierto de Música Festera y Concurso de Composición de Música Festera que presidente de la Comisión de Fiestas de Moros y Cristianos de Mutxamel “es una muestra más de lo que queremos en Mutxamel a la música festera El día 1 de marzo es el día grande de la Mare de Deu de Loreto a las 11:15 tendrá lugar la Ofrenda a la Virgen de Loreto con la posterior misa y ya por la tarde la procesión tendrá lugar la misa homenaje a los festeros difuntos en el Cementerio Municipal y ya el día 8 de marzo la tradicional “Bessá” Para el presidente estos actos son “para disfrutar de la música de la fiesta y olvidar un poco todos los problemas” además desde la Comisión apelan al buen hacer de los festeros para que todos los actos trascurran de forma pacífica y ordenada Además de presentar todos los actos del Mig Any la asamblea pudo votar la inclusión de una nueva comparsa llamada Andaluces En total había 2.603 festeros llamados a votar de los que 434 festeros ejercieron el voto y el resultado fue 220 votos a favor La Comparsa Andaluces se suma así al grupo de comparsas cristianas junto a las comparsas Maseros Templarios y Pirates y ya podrán participar en la fiesta junto a todos los festeros de Mutxamel en los actos del Mig Any «la creación de una nueva comparsa es motivo de orgullo para Mutxamel la fiesta está muy viva y prueba de ello fue los festeros que acudieron a la asamblea y a la posterior votación Para nosotros supone un incremento de los festeros y eso redunda en que la fiesta crezca desde la Comisión de Fiestas de Moros y Cristianos deseamos la mejor de las suertes a esta nueva comparsa para que la fiesta siga creciendo» que ya participará en los actos del Mig Any cuenta como marcan los estatutos de la Comisión de Fiestas de todos los requisitos para la creación de una nueva comparsa como son un traje oficial de mujer y de hombre alcalde de Mutxamel “la familia festera de Mutxamel crece con una nueva comparsa así se acordó tras la votación el pasado viernes 31 de enero Nuestras fiestas de Moros y Cristianos en honor a Ntra es la mayor expresión cultural del municipio lugar de encuentro y hermandad” además ha recordado que “debemos buscar siempre lo que nos une y seguir trabajando para cuidar y engrandecer nuestras fiestas” para terminar animando a la nueva comparsa “enhorabuena Andaluces correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente han participado en un taller de arquitectura tejida promovido por el Ayuntamiento de Mutxamel una iniciativa que explora el tejido como herramienta de transformación social y revitalización urbana los participantes han creado piezas textiles que han sido integradas en distintos espacios públicos del municipio ¡Síguenos en instagram para estar al tanto de todo! @alacantitv Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo El Ayuntamiento de Mutxamel celebrará este viernes 25 de abril a las 20:00 h un acto ya consolidado como uno de los eventos más emotivos y representativos del calendario local La gala tiene como finalidad reconocer públicamente a aquellas personas y entidades que han contribuido de forma destacada al desarrollo los galardonados con la «Agulla d’Or» son: será reconocida por su incansable labor en la consolidación y divulgación del patrimonio local Su trabajo ha permitido preservar la memoria histórica del municipio y acercarla a generaciones presentes y futuras Manuel Climent recibirá este distintivo por su compromiso constante con la colectividad y la defensa de las tradiciones mutxameleras Su implicación en la vida social y cultural del pueblo ha dejado una huella imborrable José Soler será homenajeado por su amplia trayectoria como maestro juez de paz y apasionado divulgador del ajedrez la convivencia y el desarrollo intelectual de muchas personas del municipio La Comparsa Contrabandistas será distinguida por sus 150 años de historia convirtiéndose en la comparsa activa más antigua de Mutxamel Su legado festero es parte esencial de la identidad del municipio El CEIP Manuel Antón será premiado por su compromiso con la cultura y la educación impulsando numerosas actividades culturales que han enriquecido a la comunidad educativa y al entorno social de Mutxamel El Ayuntamiento invita a toda la ciudadanía a asistir a esta gala y acompañar a los homenajeados en una noche cargada de emociones Mutxamel da hoy la bienvenida a la Semana Santa con la tradicional bendición de las palmas del Domingo de Ramos uno de los actos más emotivos y esperados por los vecinos del municipio la Procesión de la COFRADÍA DE JESÚS DE LA SENTENCIA desde la Iglesia Este acto marca el inicio de una Semana Santa muy especial en Mutxamel la localidad alicantina acogerá dos citas de conciertos en directo con sesiones dj's y zona 'gastro' con 'foodtrucks' El Ayuntamiento de Mutxamel celebrará el festival Primavera al Parc el 28 y 29 de marzo "con un cartel lleno de energía y grandes artistas" El Parque Canyar de les Portelles será el escenario al aire libre ideal para disfrutar de dos jornadas musicales que reunirán a bandas de primer nivel como La Fúmiga El viernes 28 de marzo La Fúmiga será el plato fuerte de la noche Con su fusión de música festiva vientos explosivos y letras cargadas de buen rollo la banda valenciana promete un directo vibrante y lleno de energía acercarán su tercer trabajo Tot està per fer al público del Primavera al Parc en un concierto en el que los bailes están garantizados una de las propuestas emergentes más interesantes del momento completan un cartel que hará del primer día una cita imprescindible Iñaki Lecumberri Camps se alza con el primer premio del VII Concurso de Composición de Música Festera de Mutxamel Mutxamel reafirma su apuesta por la música festera con la celebración de la final del VII Concurso de Composición de Música Festera que tuvo lugar el pasado viernes 28 de febrero en el auditorio de la Casa de Cultura el primer premio fue para el compositor contestano Iñaki Lecumberri Camps una pieza cargada de emotividad y dedicada a sus hijos El segundo premio recayó en José Luis González mientras que la tercera obra finalista fue Al-Khalën Las composiciones finalistas fueron interpretadas en un concierto a cargo de la Societat Musical “L’Aliança” de Mutxamel El evento congregó a un numeroso público que disfrutó de la fuerza y solemnidad de las marchas moras un género fundamental en las fiestas de Moros y Cristianos Consolidado como un referente en el ámbito de la música festera el concurso de Mutxamel sigue impulsando la creación de nuevas piezas y brindando reconocimiento a los compositores de este género tan arraigado en la tradición festiva correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Mutxamel volvió a vivir una de sus noches más sobrecogedoras con la celebración del tradicional Vía Crucis de las Velas organizado por la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón y Nuestra Señora de la Piedad Un acto profundamente espiritual y cargado de simbolismo que marcó el inicio de los días grandes de la Semana Santa en la localidad La procesión comenzó al anochecer desde el Convento de San Francisco con la salida solemne del Santísimo Cristo del Perdón llevada por las costaleras de la Virgen de la Piedad el Vía Crucis estuvo especialmente dedicado a la juventud poniendo en valor su implicación y compromiso con las tradiciones del municipio Más de 230 cofrades recorrieron el casco antiguo en completo silencio portando faroles y velas que iluminaban el camino en una atmósfera de recogimiento absoluto marcado por la oscuridad y los redobles secos del tambor trasladó a los asistentes a una época casi medieval reforzado por los cantos sacros del Miserere en latín interpretado por un coro de monjes que acompañó al Cristo durante todo el recorrido Entre los momentos más emotivos destacó el paso por el Carrer El Sol la llegada a la Parroquia de El Salvador y la entrada del Cristo en el templo envuelto en un halo de luz y silencio que conmovió a vecinos y visitantes Desde la cofradía se ha querido agradecer la implicación de todos los participantes la colaboración de los vecinos que decoraron las calles con velas que se ha volcado con este acto tan representativo de la identidad local como uno de los eventos más singulares y emotivos de la Semana Santa en la comarca MUTXAMEL. Mutxamel ya dispone de una nueva oficina de recogida de residuos y limpieza viaria Un espacio que se pone en marcha con la entrada del nuevo contrato del servicio y que servirá para que la ciudadanía pueda comunicar incidencias relacionadas con la limpieza rotura o mal funcionamiento de contenedores solicitar la recogida de poda o pedir la retirada de enseres no es la única novedad que llega con la entrada del nuevo contrato También se sustituyen los 650 contenedores del municipio por otros modelos se instala un Punto Limpio de Proximidad Fijo en la Plaça Nova (donde la ciudadanía podrá depositar residuos como pilas se ubicarán cinco mini ecopuntos en diferentes urbanizaciones para facilitar el reciclaje sin tener que desplazarse al centro urbano se posicionarán 30 nuevos contenedores de pilas y se instalarán siete islas de compostaje junto a las áreas de recogida de poda donde se pudo conocer de primera mano cómo arrancaba la empresa con la prestación para que Mutxamel sea un municipio más limpio y sostenible incorporando maquinaria más eficiente y respetuosa con el medio ambiente Otras mejoras que se pretenden con el contrato actual se centran en aumentar la frecuencia de lavado de contenedores la limpieza extraordinaria de imbornales y una bolsa de 1.500 horas anuales de libre disposición del Ayuntamiento para poder utilizarlas para eventos limpiezas especiales o campañas de limpieza extraordinarias En maquinaria destaca la inclusión de una barrendera de aceras completamente nueva y que hasta el momento no existía los domingos y festivos se ha habilitado un retén de limpieza para no dejar de prestar servicio ningún día de la semana los dos únicos colegios de San Vicente que suman mayoría en lengua valenciana La consulta de la lengua base ha arrojado en la comarca de l'Alacantí un notable resultado en pro de la educación en castellano con un 75,61% de los votos frente al 24,39% que ha obtenido la enseñanza en valenciano La ciudad de Alicante presenta más votos en favor del castellano que la media comarcal: 83,07% siendo el municipio de la comarca que más ha apostado por el castellano como lengua base El resto de localidades de l'Alacantí que han obtenido mayoría en el castellano El Campello (58,07%) y Sant Joan d'Alacant (52,07%) hay dos municipios en los que el valenciano ha salido airoso: Xixona (81,14%) y Mutxamel (59,03%) Xixona se posiciona como el único municipio en que sus cuatro centros escolares (tres colegios y un instituto) las clases se impartirán en valenciano casi en su totalidad porque existen dos discrepancias: en primer lugar el CEIP Eloy Coloma impartirá uno de los cuatro ciclos de Infantil en castellano y porque existe un empate en una clase del CEIP Sagrada Familia por lo que ahora será el consejo escolar el que deberá orientarse hacia una u otra lengua En Mutxamel todos los colegios e institutos públicos han votado mayoría de enseñanza en lengua valenciana como un ciclo de infantil y uno de Primaria en el CEIP El Salvador que se impartirán en castellano y un empate en el IES L'Allusser que deberá desempatar el consejo escolar Es en el centro concertado Atlas donde la victoria del castellano ha sido más que aplastante tanto en Infantil como en Primaria y Secundaria San Vicente del Raspeig cuenta con 13 colegios entre públicos solo dos de ellos han votado por la enseñanza en valenciano El primero es el CEIP Bec de l'Àguila donde tres de los cuatro ciclos de Infantil serán en valenciano (el cuarto ha obtenido un empate) y también cinco de los seis de Primaria El segundo corresponde al CEIP Miguel Hernández donde Infantil en su totalidad será en lengua valenciana El CEIP Victoria Kent es el colegio que más ha dudado ya que dos ciclos de Infantil serán en valenciano y los otros dos el centro privado Waldorf ha votado empate en todos sus cursos En El Campello y Sant Joan d'Alacant no lo tienen del todo claro En El Campello es más clara la preferencia del castellano frente al valenciano pero no hay un CEIP que haya sido determinante Si bien es cierto que en el colegio Pla de Barraques dos de los tres ciclos de infantil se impartirán en valenciano en Primaria cuatro de los seis cursos serán en castellano Unas medias tintas que podrían extrapolarse al resto de colegios Infantil prefiere la enseñanza en valenciano; los CEIP Cristo de la Paz Rajoletes y Lo Romero son mayoría en lengua valenciana con la excepción de algún ciclo en castellano La lengua castellana se vuelve la escogida a medida que se avanza estando más reñida con el valenciano en Primaria y decantándose hacia el castellano en Secundaria Distinto es el caso del centro privado Nuestra Señora del Carmen donde tanto en Infantil como en Primaria y la ESO hay una clara preferencia por el castellano El Campo de Rugby de Bonalba de Mutxamel (Alicante) acoge este miércoles y jueves 5 y 6 de febrero un training camp de rugby 7s femenino con el objetivo de que Las Leonas7s sigan poniendo a punto al equipo y dando minutos a las nuevas caras que se han incorporado al equipo Las españolas se medirán en varios partidos a las Selecciones de Bélgica y República Checa en lo que será  una preparación ideal para las HSBC SVNS restantes del circuito Singapur (5-6 de abril) y la gran final de los Ángeles en la que se decidirán los campeones y los descensos y ascensos para la próxima temporada (3-4 de mayo) contará para la ocasión con una lista larga de 23 jugadoras como a muchas jóvenes promesas que la extremeña tendrá la oportunidad de ver en un contexto real de competición El torneo cuenta con la colaboración de la Generalitat Valenciana y Diputación de Alicante Organiza el Costa Blanca Club de Rugby en colaboración con la Real Federación Española de Rugby incluye el cambio de todos los contenedores la instalación de un Punto Limpio de Proximidad fijo y diversos mini ecopuntos para fomentar el reciclaje MUTXAMEL. El Ayuntamiento de Mutxamel ya ha firmado el nuevo contrato del Servicio de Recogida de Residuos y Limpieza Viaria del municipio ha sido la adjudicataria del servicio que entrará en vigor el 8 de abril de 2025 y estará vigente hasta el año 2035 El precio ofertado del contrato asciende a 26.680.666,90 euros cerca de 800.000 euros más al año con el fin de ampliar y mejorar servicios a la ciudadanía Las mejoras más importantes están centradas en el aumento de frecuencia de lavado de contenedores la limpieza extraordinaria de imbornales y una bolsa de 1.500 horas anuales de libre disposición del Ayuntamiento para poder utilizarlas de forma discrecional para eventos así como cualquier necesidad que la ciudadanía requiera y que el consistorio podrá acometer en caso de evaluación favorable En el desglose de mejoras también se incluye el cambio de todos los contenedores del municipio dentro de las instalaciones novedosas que incluye el contrato se encuentra la instalación de un Punto Limpio de Proximidad Fijo que se instalará en la Plaça Nova Un módulo en forma rectangular y con un diseño muy atractivo en el que la ciudadanía podrá depositar pilas electrodomésticos de pequeño tamaño También se incluyen cinco Mini Ecopuntos que se distribuirán por las distintas urbanizaciones y en los que también se podrán depositar algunos de los residuos nombrados anteriormente con el fin de que los ciudadanos de estas zonas no tengan que desplazarse al casco urbano Se suman treinta nuevos contenedores de pilas y siete islas de compostaje que serán instaladas junto a los puntos de recogida de poda (Urbanización La Huerta -C/Ametler- y Urbanización Río Park -C/Celestina y C/Algeps) para que los vecinos puedan verter residuos orgánicos y favorecer a la creación de compost para el arbolado municipal ha puntualizado “la importancia de este nuevo contrato que tiene como objetivo la mejora de servicios a la ciudadanía así como la continua implementación de herramientas y servicios que garanticen el reciclaje y la separación selectiva de residuos” En cuanto al aumento de la partida presupuestaria ha explicado que “estábamos muy interesados en reforzar algunas cuestiones sobre todo en cuanto a horas de limpieza es por ello que el nuevo contrato recoge esa bolsa de hora de libre disposición que facilitará labores puntuales o de emergencia que van saliendo y que en ocasiones como están las jornadas cerradas era muy difícil acometerlas o cuadrarlas con el personal actual” Respecto a las novedades que incluye el nuevo contrato Blasco ha querido destacar “la inclusión de una barrendera de aceras maquinaria completamente nueva y que hasta el momento no existía los domingos y festivos habrá un retén de limpieza para no dejar de prestar servicio ningún día de la semana” ha mostrado su satisfacción ante esta nueva adjudicación que “tiene el fiel objetivo de mejorar los servicios municipales en pro de la ciudadanía Seguimos trabajando en un aspecto prioritario como es la limpieza viaria y la recogida de residuos con el fin de que nuestros vecinos tengan a su disposición todo tipo de recursos para realizar una correcta recogida de residuos y maximizar la selección La instalación del Punto Limpio de Proximidad Fijo y los Mini Ecopuntos son herramientas que permiten que las personas que no disponen de vehículo o las más mayores pueden depositar algunos de los residuos más recurrentes sin necesidad de acudir al Eco Parque y seguir trabajando en la concienciación de la importancia del reciclaje” Ha insistido en que “se va a seguir poniendo atención al igual que se está haciendo hasta ahora parques y como también recoge el nuevo contrato de los contenedores; además se continuará poniendo especial atención en los baldeos sobre todo en las urbanizaciones en las que se está trabajando para ampliar y reforzar servicios” Por su parte el director general de STV Gestión “como en todos los contratos que ponemos en marcha en STV lo hacemos con el objetivo de mejorar los lugares en los que trabajamos y el bienestar de las personas que reciben estos servicios en este caso los vecinos de Mutxamel” el responsable de la compañía ha indicado que “nuestra meta es la excelencia” y ha añadido que “nos preocupamos de la calidad de nuestros servicios al mismo tiempo que implementamos técnicas y maquinaria cada vez más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente” La empresa Silvoturismo ha elaborado un Plan de uso público del espacio MUTXAMEL. El Ayuntamiento de Mutxamel ha fijado condiciones para garantizar la protección del paraje natural municipal Bec de l’Àguila espacio que abarca una superficie aproximada de 214 hectáreas (2,14 km2) Se recogen en el Plan de uso público de este espacio y la ordenanza de gestión cuyo borrador ha estado en consulta pública previa durante el mes de marzo es conservar el paraje natural reduciendo y eliminando amenazas como el riesgo de erosión y pérdidas de suelo fértil el impacto negativo derivado del uso público y recreativo la explotación incontrolada de los recursos o el impacto derivado de la introducción de especies vegetales exóticas invasoras Para que las personas que lo deseen puedan disfrutar de este espacio de forma sostenible se ha planificado su uso público a través de cuatro programas: programa de acogida; programa de educación interpretación y voluntariado ambiental; programa científico-técnico,comunicación y divulgación El programa de acogida se centra en a la infraestructura equipamientos y servicios para concienciar a la población mediante la señalización de todos los accesos al Paraje Natural Municipal la marcación de senderos interpretativos el acondicionamiento del centro interpretativo la revisión y adecuación de la red de senderos homologados la retirada de residuos y la reparación de los equipamientos de uso público El programa de educación, interpretación y voluntariado ambiental pretende informar y educar ambientalmente al público visitante sobre especies invasoras, fomento de la biodiversidad visitas al área de restauración con la comunidad educativa y jornadas de educación ambiental El programa científico-técnico,comunicación y divulgación se enfoca en fomentar la investigación científico-técnica y la divulgación sobre los valores naturales Esto lo lleva a cabo mediante el control y erradicación de la vegetación la elaboración y publicación de una guía sobre flora y fauna actuaciones de selvicultura y firma de convenios de colaboración recreativo y de ocio promueve eventos deportivos recreativos y de ocio compatibles con la conservación y divulgación de los valores naturales y culturales del espacio Esto lo pretende conseguir estando en contacto con asociaciones deportivas y con federaciones regionales o nacionales y organizando eventos recreativos,de ocio o deportivos el plan establece las actividades permitidas la educación ambiental y el excursionismo siempre dentro de los itinerarios señalizados También se pueden realizar actividades recreativas y culturales en las áreas específicamente habilitadas se prohíbe la instalación de grandes infraestructuras recreativas que no estén relacionadas con el uso didáctico o naturalístico parques de ocio o instalaciones deportivas de carácter masivo La localidad alicantina de Mutxamel ha vivido con profunda devoción y solemnidad los actos del Viernes Santo una jornada marcada por el recogimiento y el simbolismo cristiano los vecinos se congregaron en torno a la parroquia para dar inicio a un día cargado de emoción y tradición A las 08:00 horas dio comienzo el Vía Crucis escenificado una representación que partió desde la Iglesia hasta el Calvario en la que los jóvenes de la parroquia revivieron con intensidad las últimas horas de Jesucristo fue seguida con respeto por numerosos asistentes que acompañaron el recorrido en silencio y oración una liturgia sobria y cargada de simbolismo que conmemora la Pasión y Muerte del Señor El punto culminante de la jornada tuvo lugar a las 20:30 horas con la Procesión del Santo Entierro uno de los actos más esperados y conmovedores de la Semana Santa mutxamelera El PSOE de Mutxamel denuncia que solo seis puestos permanecen abiertos desde su inauguración en mayo de 2023 MUTXAMEL. El mercado municipal de Mutxamel inaugurado con grandes expectativas en mayo de 2023 se enfrenta a una "crisis sin precedentes" En la actualidad, solo seis puestos permanecen abiertos mientras que más de cinco han cerrado en apenas dos años principalmente por la insostenibilidad de los costes asociados al alquiler de los espacios Según un análisis comparativo de las tasas municipales en mercados de la provincia Mutxamel se sitúa como el municipio con los cánones más elevados llegando a superar en más de un 500 % las tarifas de otros mercados "Es imposible asumir estos costes para un pequeño empresario muchos comerciantes han optado por abandonar el mercado" exponen algunos afectados que ya han abandonado el mercado El proyecto de este mercado municipal fue presentado por el Ayuntamiento como una apuesta por la revitalización del comercio local la realidad ha demostrado que las condiciones económicas impuestas hacen inviable la permanencia de los negocios El grupo municipal Socialista de Mutxamel denunció en el pasado pleno de enero esta situación y exige al equipo de gobierno una revisión urgente de las tasas para garantizar la viabilidad del mercado destacan la revisión y reducción inmediata de las tasas y canon anual para equipararlas a la media provincial; la bonificación y ayudas a nuevos comerciantes para incentivar la ocupación de los puestos vacíos y más campañas de promoción y dinamización para atraer más clientes al mercado sin entorpecer el día a día a los comerciantes actuales que se quejan de la utilización del parking municipal del mercado para eventos públicos Otra de las quejas que recoge el PSOE es el uso que hacen del parking municipal las diferentes Concejalías para eventos públicos en detrimento de los comerciantes y recuerdan al equipo de gobierno que se dispone de otras áreas para los diferentes actos previstos como ahora el Parque Municipal o el Área de la Verónica desde el grupo municipal socialista advierten que el mercado municipal de Mutxamel corre el riesgo de convertirse en un espacio vacío y sin actividad comercial lo que supondría el fracaso definitivo del proyecto comenzaron las celebraciones de la Fiesta del Miracle de la Llàgrima en Mutxamel con la tradicional Alborada en honor a la Santísima Virgen de Loreto que tuvo lugar a las 21:00 horas en la Iglesia Arciprestal El Salvador Estas festividades conmemoran el milagro ocurrido en 1545 la Virgen de Loreto respondió a las súplicas de los habitantes enviando la lluvia tan necesaria en ese momento Los mutxameleros expresan su gratitud a su patrona a través de diversos actos religiosos y culturales los actos comenzarán a las 11:15 horas con la ofrenda de flores a la Virgen de Loreto partiendo desde la puerta del Ayuntamiento se celebrará la Misa Mayor en honor a la patrona la imagen de la Virgen recorrerá las principales calles del municipio en una solemne procesión la festividad continuará con la Misa en homenaje a los festeros difuntos que tendrá lugar a las 12:00 horas en el Cementerio Municipal los actos religiosos concluirán con la celebración de la Santa Misa a las 19:00 horas en la Iglesia Arciprestal El Salvador se llevará a cabo la procesión de la Mare de Déu de Loreto bajo palio los fieles podrán participar en la tradicional «Bessà» a la Virgen de Loreto un emotivo momento en el que los devotos se acercan a venerar la imagen de la patrona Las autoridades locales invitan a todos los vecinos y visitantes a participar en los actos programados celebrando juntos la historia y devoción que caracterizan a Mutxamel El conseller de Infraestructuras de la Generalitat Valenciana Vicente Martínez Mus ha visitado hoy las instalaciones de FGV de El Campello para hacer una valoración de la nueva frecuencia de paso del TRAM por las diferentes paradas de la red TRAM ha anunciado la nueva tarjeta Móbilis30 que unifica a toda la Comunidad Valenciana en cuanto a tarjetas se refiere Al conseller se le ha preguntado por la llegada del TRAM y Sant Joan y Mutxamel ha comentado que «seguimos trabajando para los trazados y el diseño sea el que más guste a los Ayuntamiento se ha referido a que es importante «atinar en como va a ser el servicio para que sea el mejor posible y llevamos mucho tiempo ya procurando que se haga lo más pronto posible» Desde la Generalitat se trabaja en la mejora del TRAM a corto plazo con medidas como el aumento de frecuencias y a largo como el proyecto de expansión en Mutxamel y Sant Joan La primera propuesta de trazado se está analizando con los municipios implicados y el objetivo es crear un proyecto base que determine la técnica y económicamente el trazado Se espera durante este año poder tener la propuesta para tomar una decisión definitiva El Miércoles Santo en Mutxamel siempre es especial la Cofradía del Cristo del Perdón y la Piedad y la Cofradía de la Virgen de los Dolores y San Juan de la Palma procesionan por las calles del municipio para terminar con un encuentro que siempre es especial el encuentro se realizó en la Plaza Nueva de Mutxamel dejando en el pasado la puerta del Ayuntamiento La plaza se quedó pequeña para recibir a todos los vecinos que se acercaron a ver el encuentro la Cofradía del Cristo del Perdón y la Piedad realizaba su estación de penitencia desde el convento mutxamelero Sobre las 21 la Cofradía de la Virgen de los Dolores y San Juan de la Palma salía desde la Iglesia de El Salvador y realizaba su estación de penitencia por las calles del casco antiguo de la localidad Sobre las 22:30h las luces de la Plaza Nueva se apagaban para dar paso al emotivo encuentro entre las dos cofradías Un momento muy esperado por todos los vecinos y visitantes del municipio Puedes ver la galería de imágenes en nuestra página de Facebook Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies. Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación. Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte. Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación. Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal. Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros. Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc. Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes. Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria. referente en servicios sociosanitarios con más de 30 años de experiencia abrirá un nuevo espacio dedicado al cuidado y bienestar de las personas mayores en Mutxamel concretamente en Tangel (c/ Partida l’Obrera cuenta con todo lo necesario para que las personas se sientan en su hogar Está ubicada en un entorno que destaca por su tranquilidad y por su ambiente acogedor a las que nos les falta detalle para proporcionar todas las comodidades Sus zonas ajardinadas y terrazas de casi 9.000m² destacan dentro del complejo Unos espacios exteriores de los que pueden disfrutar los residentes para dar agradables paseos o realizar actividades al aire libre La residencia DomusVi Mutxamel dispone de habitaciones tanto dobles como individuales y ofrece una distribución en unidades de convivencia independientes lo que garantiza una atención individualizada está diseñado para favorecer un entorno social activo Ejemplo de ello son las zonas comunes como el gimnasio que también ofrecen un ambiente familiar donde los residentes pueden socializar Este nuevo centro en Mutxamel permitirá atender la creciente demanda de plazas residenciales y de cuidados profesionales Según proyecciones del Instituto Estadístico de la Generalitat Valenciana las personas mayores de 65 años representarán el 25,96% en el año 2037 para el conjunto de la Comunitat Valenciana que se intensificará durante los próximos 15 años representa uno de los principales retos demográficos y DomusVi busca jugar un papel central para construir el modelo de atención y cuidados del futuro y atender los desafíos que el sector tiene por delante Si por algo destaca esta nueva residencia es también por su modelo asistencial que pone a la persona en el centro para proporcionarle los cuidados más adecuados se fomenta que pueda seguir participando en la toma de decisiones Un modelo de atención válido tanto para las estancias permanentes como temporales en el caso de personas que precisan de una convalecencia La atención que se proporciona es integral calidad de vida y vínculos sociales de la persona se tienen en cuenta todas sus necesidades ya sean físicas con el objetivo de facilitar su inserción en la comunidad y su adaptación al nuevo entorno El equipo humano y profesional que desempeña su labor en DomusVi Mutxamel es una parte muy importante para lograr este enfoque en los cuidados y cuenta con diversos servicios como fisioterapia o psicología Todos los profesionales están cualificados y se coordinan a la hora de evaluar y hacer el seguimiento de los residentes para garantizar su bienestar físico “Contamos con un modelo de cuidados y con todos los recursos para adaptarnos a las necesidades de cada persona con una asistencia de calidad y un ambiente familiar y cercano Nuestro propósito es que los residentes se sientan en su hogar con las máximas comodidades y servicios” están pensados ​​para mejorar la calidad de vida de las personas mayores La residencia tiene cocina propia donde se elaboran menús adaptados e ofrece a las familias que lo deseen la posibilidad de degustar la comida en el mismo centro el enfoque innovador en las terapias no farmacológicas y en los tratamientos distingue a este nuevo centro que están diseñados para estimular la memoria y los sentidos y mejorar las capacidades cognitivas y físicas de los residentes especialmente aquellos con deterioro cognitivo o demencia el centro es un espacio socialmente activo DomusVi Mutxamel se define como una residencia abierta a su entorno y a las familias La variedad de actividades que se ofrece es muy amplia desde talleres de cocina y celebración de festividades hasta salidas culturales se involucra a los familiares en el proceso de acogida y son acompañados durante toda la estancia Los familiares y la comunidad son partícipes del día a día de los residentes porque es un factor fundamental para su bienestar emocional y mantener sus vínculos afectivos Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción © 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación. Cristo del Perdón saldrá en procesión en el Vía Crucis de las Velas que este año estará dedicado a los jóvenes este próximo Sábado de Pasión día 12 de Abril a las 20:45 horas del Convento de San Francisco Va desapareciendo la tarde y con el inicio de la noche el Santísimo Cristo del Perdón saldrá del templo portado en las andas a hombros de sus costaleros seguido de la Cruz de la Santa Redención que es llevada por las costaleras de la Santísima Virgen de la Piedad de la Piedad procesiona en el Vía Crucis de las Velas en que los más de 230 cofrades que participan darán luz con farol y vela por todo el camino el silencio y los palos secos de redoble de tambor se apodera de las calles de Mutxamel transcurre por el casco antiguo del pueblo devoción y recogimiento que junto con los ecos de los cantos sacros del Miserere en latín por el coro de monjes que acompaña en todo momento al Santísimo Cristo del Perdón Los momentos únicos de interés a tener en cuenta son: la Salida del Cristo del Convento de San Francisco carrer Cadavall y la finalización con la entrada del Stmo que estará iluminada por las velas de los faroles que portan los nazarenos haciéndose eco los cantos de los monjes en el interior del templo Queremos agradecer a todos los vecinos de Mutxamel la colaboración en la realización del Vía Crucis colocando velas y realizando las estaciones de penitencia que se volcó desde el principio con dicho acto La cofradía hace extensiva la invitación al Vía Crucis a los vecinos y visitantes de la comarca a vivir una noche de pasión que dará paso a la Semana Santa y poder vivir una noche de convivencia y también sirva para aprovechar la gastronomía típica de los bares y restaurantes de Mutxamel La competición deportiva se realizará el 15 de marzo en el circuito del municipio y las carreras arrancarán a las 16:00 horas con participantes a partir de 5 años MUTXAMEL. El Ayuntamiento de Mutxamel a través de la Concejalía de Deportes sigue promocionando las distintas disciplinas deportivas y el estilo de vida saludable acogiendo en el municipio eventos deportivos de gran envergadura En esta ocasión será el 15 de marzo cuando su moderno circuito de pumptrack acogerá el Campeonato de la Comunidad Valenciana de ciclismo y la Liga LBR competiciones organizadas de la mano de la Federació Ciclisme Comunitat Valenciana y el Club Bikepark Costa Blanca que ha proliferado mucho entre las generaciones más jóvenes atrae cada día a juventud de edades más tempranas indicativo de su crecimiento en un futuro cercano A las 16:00 horas se iniciará la competición en la que los participantes de las distintas categorías agrupadas por años de dos en dos a partir de los cinco y hasta los dieciocho y posteriormente desde los diecinueve se agrupan de diez en diez años hasta más de sesenta; demostrarán sus habilidades y rapidez Por la mañana se realizará la Liga LBR Pumptrack un formato de carrera promovida por la empresa Liga LBR en el que se puede participar a cualquier edad y en diversas modalidades; monopatín se realizará una cronometración individual en la que se utilizará un sistema de fotocélulas para definir de forma muy precisa los tiempos y así realizar el posicionamiento por categorías Posteriormente se realizarán dos vueltas más y la final entre las distintas carreras habrá espacios de descanso en los que se aprovechará para realizar diferentes sorteos de mano de los patrocinadores que han donado material deportivo de calidad relacionado con esta disciplina ha destacado “el impulso que este tipo de pruebas dan al municipio además de la visibilidad como pueblo; da a conocer nuestras instalaciones deportivas en este caso la pista de pumptrack es de las más distinguidas y modernas de la comarca y diariamente tiene un reclamo latente Es una disciplina que está de moda entre la juventud y que ayuda a que se inicien en el deporte al aire libre y en la vida saludable” Ha incitado “a aquellos intrépidos que aún no se hayan apuntado a la prueba a que lo hagan a los que disfrutan del pumptrack de forma eventual les invito a participar en la carrera donde da igual si tienes buen nivel o acabas de empezar Son eventos que promueven el buen rollo y la diversión una gran oportunidad para disfrutar de una gran jornada deportiva en Mutxamel” ha agradecido en primer lugar al Ayuntamiento de Mutxamel su disposición para acoger la competición y “seguir dando a conocer este deporte en el que queda comprobado que hay cantera y que es una de las disciplinas deportivas que van a ir en aumento seguiremos trabajando al menos para que así sea” Ha explicado que la Liga LBR “es justo una iniciativa que nació para ello para acoger más modalidades y que más personas pudieran disfrutar de las competiciones en los distintos estilos” Respecto a la participación ha argumentado que “suele haber siempre un repunte al final la gente deja la inscripción para última hora pero ya hay más de ochenta y esperamos rebasar la frontera de los cien; es cierto que suele haber muy buena convocatoria en todas las pruebas organizadas”.  La Cofradía del Perdón y La Piedad y la Agrupación Musical La Llàgrima han organizado un Concierto Aniversario Cuaresma 2025 que se celebrará el próximo sábado 5 de abril a las 18:30 h en el Auditorio Casa de Cultura de Mutxamel El evento contará con un emotivo homenaje a la marcha «La Saeta» de Joan Manuel Serrat interpretado por las agrupaciones participantes se ofrecerá un programa especial de música de Semana Santa acompañado de coreografías del Ballet de Gisela Comins y el Ballet de Verónica Perelló La Fusión Coro Seneca de Alicante y la Agrupación Musical La Llàgrima se unirán para una actuación única que promete emocionar a todos los asistentes El cante será interpretado por Merche Valero y Pepi Martínez aportando una atmósfera especial a la velada se pueden conseguir en varios puntos de venta locales: Peluqueros Nuevo Estilo Ballet de Verónica Perelló y en el local de la Cofradía del Perdón También se podrán adquirir el mismo día del evento en el auditorio Este concierto es parte de los actos de celebración del 30 y 35 Aniversario de la Cofradía del Perdón y La Piedad y de la Agrupación Musical La Llàgrima y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Mutxamel Se trata de una cita cultural muy especial que no solo celebra la música y la danza sino también la tradición y la devoción de la Semana Santa Durante muchos meses hemos visto que en diferentes espacios del municipio de Mutxamel aparecían puertas «abrigadas» con ganchillo telas que abrazaban árboles o incluso un árbol de Navidad hecho de ganchillo arquitectura que ha basado su TFM en las «Estructuras tejidas como estrategia e identidad urbana de Mutxamel» y con ello buscaba la regeneración de espacios urbanos con ganchillo Aunque la propia Lucia explica que el taller Tejiendo Mutxamel ya estaba iniciado cuando ella comenzó su trabajo “yo colaboraba con ellas haciendo labores de patronaje y ayudando en el taller” El proyecto se abordó con el objetivo de contribuir a la regeneración urbana y actuar como atractor en el entorno urbano del municipio de Mutxamel La idea era potenciar espacios que han caído en el olvido o que son simples lugares de tránsito pero yendo un paso más allá y no solo embellecer y revitalizar áreas del municipio sino fortalecer lazos comunitarios y crear algo que cree lazos de pertenencia Este proyecto busca transformar y revitalizar espacios urbanos desatendidos en el municipio de Mutxamel a través de la arquitectura efímera utilizando tejidos de ganchillo como medio principal de intervención sino que la lleva a cabo y sigue una metodología participativa que involucra a vecinas y vecinos se eligieron lugares a intervenir y se trabajó en ello Lucía comenta que su relación con el tejido empezó desde muy pequeña cuando se quedaba con su «yaya» y con dos agujas le enseñó lo básico se apuntó al taller de ganchillo intergeneracional de Mutxamel «lo que encontré allí fue mucho más que una simple actividad manual» Lucía fue investigando más sobre este tipo de arquitectura y decidió basar su TFM en ellos Presentó el proyecto al Ayuntamiento de Mutxamel y con su apoyo siguió adelante «Se eligió un itinerario que conectaba diferentes espacios verdes y jardines de la ciudad perfectos para colgar y tensar las piezas que iríamos creando» el siguiente paso fue decidir donde se realizaba el taller en un inicio se realizaba en el Casal de la Tercera Edad pero Lucía «quería romper con esa idea “edadista” mi primer objetivo fue hacer el taller accesible en todos los sentidos» llevándolo al Casal de la Joventud y al Centro del Ravalet se comenzó a intervenir en los espacios públicos comenzando por la Plaza de Sant Roc y los Jardines de Santa Elena el Paseo de la Alameda y los Jardines de Peñacerrada fueron testigos del ganchillo El taller ha logrado ser verdaderamente intergeneracional que asiste a el con sus nietas Pilar y Lucía Lucía comenta en su trabajo que «entre todos los participantes se han formado relaciones valiosas superando barreras y estableciendo vínculos más allá de los lazos familiares el taller ha servido como un refugio durante momentos difíciles proporcionando una rutina que ha traído felicidad Otros se han integrado con el pueblo y el grupo y muchas personas han encontrado en el ganchillo una forma de relajarse Todos coinciden en su entusiasmo por el proyecto y en el orgullo de contribuir a la transformación de Mutxamel y a la comunidad que se ha creado» desde la plaza de Sant Roc hasta los Jardines de Peñacerrada mostró el impacto del ganchillo en la vida urbana y social es posible lograr un impacto significativo «El taller ha superado barreras generacionales y sociales empoderada y orgullosa» termina diciendo la creadora de esta idea El proyecto ha acabado con la presentación de un documental realizado y producido por Héctor del Cerro que se presentó hace unas semanas en el auditorio de la Casa de Cultura de Mutxamel también pudimos ver una exposición del proyecto en una de las salas de la Casa de Cultura Otros ayuntamientos como el de Villajoyosa se han interesado por el proyecto y centros escolares como el IES L’Alluser también quiere seguir contribuyendo al proyecto creando su propio proyecto llamado “Enganxa’t” un proyecto de ganchillo de “L’Alluser Sostenible” que consiste en coser estructuras de ganchillo para crear sombras en el patio del centro Otros objetivos de esta iniciativa son fomentar el bienestar emocional Lucía termina diciendo que «para mí ha sido un placer dejar una pequeña huella en todo esto» Selecciona tu emisora Marcha cívica de la Plataforma Pro-Tram Sant Joan Mutxamel María CáceresMariaCaceresFS La Plataforma del TRAM Sant Joan-Mutxamel planteará nuevas movilizaciones ante la inacción de la Generalitat Valenciana en la ejecución de este trazado A pesar de que el proyecto estaba realizado y había consenso con los ayuntamientos, siguen sin tener información sobre su ejecución "necesaria para la vertebración de la comarca" ha recordado que recogieron miles de firmas "que no se pueden quedar en el olvido" y que la Generalitat tiene que seguir los pasos que ya estaban establecidos "el estudio del ramal desde el campo de golf al Hospital de Sant Joan está realizado y salió a licitación el tramo desde el centro hospitalario a Mutxamel por lo que es necesario que se aporte dinero en los presupuestos autonómicos para esta conexión con una gran demanda" Lamenta que con el cambio de gobierno todo quedó paralizado y "al margen de las buenas palabras Pide al president Carlos Mazón que cumpla con la promesa ha resaltado ya que "el transporte público en la comarca de l´Alacantí está muy mal" El código iframe se ha copiado en el portapapeles portavoz Plataforma TRAM Sant Joan a Mutxamel: "Queremos hechos" El próximo 13 de febrero los miembros de la plataforma se reunirán para plantear nuevas movilizaciones si bien hacen visible su reivindicación todas las semanas en los mercadillos de Sant Joan y Mutxamel han lamentado que "hayamos vuelto a la casilla de salida" y han pedido que el proyecto tenga partida en los presupuestos de la Generalitat para que pueda ejecutarse afirma que "cuando el PP llegó al gobierno de la Generalitat eliminó la consignación presupuestaria para realizar un nuevo proyecto "lo que tenemos es cero proyectos y dinero para el trazado" "De algo que ya estaba prácticamente terminado para ejecutar hemos vuelto a la casilla de inicio y no tenemos nada" pide que haya presupuesto para el trazado del TRAM Todos los derechos reservadosSociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de los programas radiofónicos las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021 Fútbol Tu audio se ha acabado.Te redirigiremos al directo Tots els drets reservatsSociedad Española de Radiodifusión realitza una reserva expressa de les reproduccions i usos dels programes radiofònics les obres i altres prestacions accessibles des d'aquest lloc web a mitjans de lectura mecànica o altres mitjans que siguin adequats amb aquesta finalitat de conformitat amb l'article 67.3 del Reial decret llei 24 /2021 El Ayuntamiento inicia una consulta pública para que la ciudadanía exprese sus prioridades de transformación de Mutxamel a través de diecisiete nuevos proyectos sostenibles a través de un equipo técnico multidisciplinar coordinado por la de concejalía de Sostenibilidad Ambiental y Servicios Técnicos ha presentado una solicitud de financiación europea para llevar a cabo diecisiete nuevos proyectos de gran impacto dentro de un plan estratégico vinculado a la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) Estos proyectos tienen como objetivo transformar la ciudad de manera sostenible promoviendo la adaptación y resiliencia ambiental en el municipio Con una inversión total prevista de 13 millones de euros el consistorio espera obtener 8 millones de euros de financiación de los fondos europeos Feder (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) lo que representaría el 60% del coste total de los proyectos cuya ejecución debe estar finalizada en 2029 incluye diversas iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida en Mutxamel y promover la sostenibilidad en el entorno urbano y natural El PAI de Mutxamel incluye 17 propuestas de actuación algunas de ellas ya en marcha y otras nuevas El conjunto de todas estas actuaciones pretende generar un impacto positivo en el municipio especialmente en la zona Ravalet-Poble Nou Remontándonos a los orígenes agrícolas del municipio El PAI de Mutxamel pretende recrear la importancia que ha tenido el agua en el desarrollo urbano de Mutxamel por lo que las actuaciones se agrupan al curso que seguía el agua no hace tanto tiempo En este bloque se engloban la regeneración de río Monnegre/Seco y creación de un paisaje agrícola-forestal y la aportación de agua regenerada al EDAR Alacantí Nord siguiendo el curso del Río Monnegre o Seco en el que se realizarán actuaciones de regeneración de la vegetación de ribera eliminando las especies invasoras como la caña y dotándolo de vegetación autóctona y creando un paisaje agrícola – forestal en los bancales más elevados creando una continuidad con el paisaje agrícola de las zonas rústicas del municipio obtenida de la depuración realizada en la EDAR L’Alcantí Nord se conducirá hasta la zona para permitir aprovecharla en el riego de estas actuaciones y de las realizadas en el Polígono Els Plans En este proyecto se engloban cuatro actuaciones: la renaturalización del polígono Els Plans la implementación de soluciones basadas en la naturaleza en las zonas verdes y dotacionales del polígono la rehabilitación de naves industriales para usos sociales y por último la creación de un programa integral de actividades de carácter social Si seguimos el recorrido del partidor y de la acequia mayor nos adentramos en el municipio por el Polígono de Els Plans en el que se realizarán actuaciones de mejora de la movilidad peatonal y se renaturalizará el entorno utilizando soluciones basadas en la naturaleza como la creación de pantallas vegetales o la utilización de pavimentos verdes En esta zona se prevé asimismo la dotación de un espacio compartido para asociaciones Para la creación de este espacio se convocará a las asociaciones y la ciudadanía para trabajar conjuntamente en su diseño sino del contenido de la programación de actividades que se realicen de forma que se adecue a las necesidades reales de los futuros usuarios En este bloque se engloban la mayoría de las acciones que se conforman con el colector norte de pluviales reurbanización de la calle Alfonso XII y peatonalización de la calle Soletat renaturalización participativa de la C/Elda eficiencia energética en iluminación del Ravalet – Poble Nou reurbanización de la C/ Jaume II y el proyecto de urbanización de la confluencia de las Avenidas de Carlos Soler y Alacant con las calles Felipe Antón Campello y de la Vila Joiosa; y finalizaría con el servicio de intervención familiar y perinatal el convivencial y educativo «Ravalet» y el programa de formación y acompañamiento en inclusión social y de intervención con personas mayores se incluye en este bloque: el proyecto del colector Norte para la recogida de aguas pluviales y las actuaciones relacionadas con el mismo incluido en el estudio de inundabilidad de Mutxamel es una infraestructura esencial para paliar los efectos de las lluvias y que permitirá aliviar problemas de inundabilidad en el casco urbano se aprovechará para realizar la renovación de los espacios públicos de las calles afectadas aplicando criterios de movilidad sostenible contemplados en Plan de Movilidad Urbana Sostenible y aplicando las acciones contempladas en el Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible La reurbanización de las calles afectadas por la obra del colector permite realizar actuaciones encaminadas a mitigar y adaptar Mutxamel a los impactos del cambio climático así como aplicar en reordenación del tráfico con remodelación de rotondas y sentidos de circulación así como la dotación de nueva señalización de las diversas calles y avenidas adaptándolos los criterios de movilidad sostenible La reurbanización se enlaza con el plan de revitalización comercial delo eje Convent -Poble Nou- Ravalet su integración con otras zonas del núcleo urbano y la renaturalización de la zona creando un viario de plataforma única con primacía del transporte público (bus) bicicleta y el incremento de las zonas verdes La actuación se completa con la creación de islas de recarga de vehículos eléctricos y la renovación del alumbrado público de la zona con criterios de eficiencia energética Esta reurbanización del espacio se completa con la puesta en marcha de acciones de dinamización del barrio con la propuesta de creación de una línea de subvenciones que incentive el tejido comercial de la zona así como de actividades de ocio y tiempo libre para la juventud y las personas mayores que van a permitir una revitalización urbana y permitirá al ciudadano ganar espacio en la vía pública Contempla una única acción que es el colector Norte de Pluviales (Avenidas de España Esta obra constituye la continuación de los trabajos de canalización de las aguas pluviales iniciada en el bloque anterior cuya ejecución conllevará así mismo la reurbanización de las calles afectadas “que esta estrategia va a permitir hacer una actuación integral en el municipio la transformación urbana de zonas degradadas y una notable mejora medioambiental Estos fondos nos van a dar la oportunidad de desarrollar una ciudad mejor conectada haciendo de Mutxamel un lugar mas amigable con el peatón Para garantizar que estos proyectos respondan a las necesidades y expectativas de la ciudadanía, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un proceso de participación ciudadana mediante una consulta pública online, que estará disponible desde el miércoles 5 de febrero en el siguiente enlace: https://forms.gle/JWYk4y7voeu2KcwGA los vecinos podrán priorizar los retos y objetivos que consideran más importantes para el desarrollo del municipio Las preguntas planteadas permitirán a la población expresar qué grado de importancia otorgan a cada una de las líneas de actuación propuestas en la estrategia invita a todos los ciudadanos a participar en esta consulta que estará abierta hasta el próximo viernes 28 de febrero y resalta la importancia de formar parte de este proceso hacia un municipio más sostenible Este proceso de participación activa es clave para lograr una planificación acorde con las demandas de los habitantes de Mutxamel fomentando una colaboración entre la administración local y la ciudadanía para impulsar el futuro sostenible del municipio La promotora inmobiliaria Bahía de Alicante un destacado agente del sector desde 1973 con presencia principalmente en la costa mediterránea ha cerrado la compra de un solar en el municipio alicantino de Mutxamel donde impulsará un nuevo proyecto con el que erigirá hasta 41 viviendas unifamiliares Una operación con la que aumentará en un 20% su cartera de viviendas en promoción “lo que demuestra el posicionamiento y la capacidad de crecimiento de la empresa” “La adquisición de esta parcela en Mutxamel demuestra la sólida estrategia de crecimiento de Bahía de Alicante” “La elección de esta localidad en el área metropolitana de Alicante refleja un conocimiento profundo del mercado y una visión a largo plazo” con una demanda creciente de viviendas de calidad “lo que convierte a esta adquisición en una inversión con gran potencial” La compra de la parcela en el corazón de la comarca L'Alacantí y el área metropolitana de Alicante representa un paso estratégico para la promotora Una operación que consolida aún más la posición de Bahía de Alicante en la Costa Blanca al expandir su presencia en municipios clave como el citado Mutxamel fortaleciendo de esta manera su presencia en la región El nombre con el que se levantará esta nueva promoción inmobiliaria es Alborada Residencial Un conjunto de 41 viviendas adosadas de tres dormitorios que contarán “con acabados de primera calidad y diseño de vanguardia” y que incluirán garaje privado para dos plazas por vivienda Un proyecto en el que se combina “naturaleza estilo y la belleza natural de Alicante” El proyecto responde a la creciente demanda de este tipo de producto Hogares que combinan la comodidad de una vivienda unifamiliar con la cercanía a todos los servicios y las facilidades para desarrollar la vida comunitaria “Esta adquisición se enmarca en la estrategia de Bahía de Alicante de invertir en suelos urbanos que permitan la creación de nuevos espacios dentro de las ciudades” Con más de 4.000 viviendas a sus espaldas construidas a lo largo de toda la Costa Blanca este nuevo residencial se suma a los planes de futuro de la compañía que cuenta en su planificación con cerca de 300 viviendas previstas para su desarrollo en el medio y largo plazo algo que “evidencia la visión estratégica de la empresa y su compromiso con el desarrollo de la zona” El hecho de que la empresa siga invirtiendo en la zona de L'Alacantí demuestra la gran confianza que tiene en el mercado local y el conocimiento de las tendencias “Una operación que fortalece la posición de Bahía de Alicante como promotora y constructora líder en la Costa Blanca y que refleja su compromiso con el desarrollo de viviendas de calidad y la creación de comunidades sostenibles” Aunque ayer tuvo lugar el Vía Crucis de las Velas Mutxamel ha dado inicio a la Semana Santa con un Domingo de Ramos lleno de emoción y fervor centenares de mutxameleros se congregaron en el Convento para participar en la tradicional bendición de palmas y ramos un acto que marca el comienzo de los días grandes para los fieles del municipio símbolo de la entrada de Cristo en Jerusalén ha recorrido las calles en procesión hasta la iglesia arropado por una multitud que no ha querido perderse este momento tan significativo La procesión ha contado con el acompañamiento musical de dos formaciones muy queridas en la localidad: la Agrupación Musical La Llagrima y la Societat Musical L’Aliança de Mutxamel cuyos sones han puesto banda sonora al caminar solemne del paso entre vítores todas las cofradías y hermandades de Mutxamel han estado presentes en este día que marca de verdad el inicio de la Semana Santa mutxamelera Este primer gran acto de la Semana Santa mutxamelera ha vuelto a poner de manifiesto el arraigo de las tradiciones y el sentimiento colectivo de un pueblo que vive estos días con profunda devoción Puedes ver la galería de fotos en nuestra página de Facebook MUTXAMEL. La compañía de helicópteros Avincis que opera servicios aéreos de emergencia en el país y Europa comienza a poner en marcha su flota de cara a la campaña contra los incendios en España coincidiendo con el periodo estival en el cono sur Este año ha triplicado el número de horas de vuelo con respecto a temporadas anteriores La empresa de origen alicantino desplegaba en diciembre de 2024 desde España dos helicópteros Airbus Super Puma AS332-L2 que realizaron cerca de 3.300 descargas de agua en territorio chileno lo que equivale a unos 10 millones de litros las autoridades han registrado más de 5.800 incendios forestales durante la temporada y una superficie quemada que supera las 89.000 hectáreas lo que supone un aumento del 20% con respecto al mismo periodo del año anterior "la gravedad de la situación llevó a declarar el estado de emergencia en febrero más de 70 aeronaves –helicópteros y aviones– nacionales e internacionales apoyaron en la labor de extinción aérea durante toda la campaña" desde 2023 es Avincis, ha participado en la misión chilena con un equipo de 20 profesionales - personal para pilotaje y ha operado desde dos bases situadas en Los Ángeles y Angol a unos 500 kilómetros al sur de Santiago La compañía lleva tres años operando en campañas de extinción de incendios en Chile Cada Super Puma tenía capacidad para transportar hasta 18 brigadistas y 3.500 litros de agua mediante el sistema Bambi Bucket un helicóptero eficaz para operar en entornos tan exigentes como los del sur de Chile El Super Puma es uno de los helicópteros más grandes de la flota global de Avincis "Nuestro equipo ha hecho una temporada magnífica este año en Chile llegando a volar los helicópteros más de ocho horas diarias Me enorgullece su resiliencia y compromiso por salvar vidas y proteger el medio ambiente durante los cuatro meses que han estado destinados allí con su capacidad para transportar hasta 3.500 litros de agua en un Bambi Bucket es la aeronave perfecta para este tipo de operaciones" Tras haber operado en América del Sur durante el invierno del hemisferio norte ahora los helicópteros vuelven a España donde Avincis también presta servicios de búsqueda y rescate marítimo así como de emergencias médicas aéreas a diferentes administraciones y organismos públicos. La flota contra incendios de Avincis está compuesta por más de 70 aeronaves (entre helicópteros y aviones anfibios Canadair) esta flota acumuló más de 8.500 horas de vuelo en misiones de extinción de incendios Asimismo, este 2025, la matriz de esa Avincis, uno de los principales operadores de servicios aéreos de emergencia del mundo y el mayor proveedor en Europa, ha ganado un contrato de siete años para operar la flota italiana, que cuenta con 18 aviones Canadair CL-415.De este modo con más de 20 años de experiencia en servicios de emergencia contra incendios en Italia, Avincis seguirá operando la flota más grande del mundo de CL-415 Canadair propiedad de la brigada de bomberos italiana asegurando intervenciones puntuales y eficaces en cualquier situación © Esta imagen está protegida por derechos de autor y sólo puede ser utilizada por los clientes de Servimedia y sus medios de comunicación aliados para publicar exclusivamente junto al texto de esta noticia Queda prohibida su copia o descarga para cualquier otro fin Esta fotografía en ningún caso puede reproducirse de forma individual o separada del texto El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles técnicos expertos informarán a los asistentes sobre la actividad que desarrolla en toda España esta entidad de Fundación ONCE en favor del empleo y la formación de las personas con discapacidad Organizadas por la concejalía de Empleo y la Agencia de Desarrollo Local de Mutxamel se trata de un encuentro donde instituciones y entidades se concentran para ofrecer a los visitantes la información que necesitan para encaminar su futuro laboral y mejorar su cualificación profesional Fundación ONCE es la principal entidad social española que trabaja para la plena inclusión de las personas con discapacidad con el desarrollo de iniciativas y programas en los campos del empleo así como la accesibilidad y el diseño para todos con el fin de impulsar entornos productos y servicios globalmente accesibles Fundación ONCE puso en marcha la organización Inserta Empleo que es la entidad de recursos humanos experta en la atención a las personas con discapacidad y que centra su actividad en mejorar su formación y conseguir su inclusión en el mercado laboral Cuenta con una experiencia de más de 25 años y un equipo de expertos en orientación e intermediación repartidos por sus 49 oficinas en toda España Ayuda a las personas con discapacidad a encontrar empleo las forma si fuera necesario y ofrece a las empresas los mejores candidatos y candidatas para los puestos que necesitan cubrir La actividad de Inserta Empleo se enmarca en los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ (CCI 2021ES05SFPR001) y de ‘Inclusión Social garantía infantil y lucha contra la pobreza’ (2021ES05SFPR003) y en el programa ‘FSE+ Comunidad Autónoma de Canarias’ que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo con la cofinanciación de la Unión Europea para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad Ver más Hilaturas Miel invertirá 1,5 millones de euros en la central fotovoltaica Mutxamel tiene una nueva propuesta de planta fotovoltaica para su término municipal Se trata de la central 'FV Hilaturas Suelo' una mercantil con domicilio social en el propio municipio también se ha comprobado que la fábrica se sitúa en Mutxamel mientras que las oficinas se ubican en Alcoy Comercio y Turismo ha sacado a información pública las solicitudes de autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción de la central fotovoltaica y su infraestructura de evacuación El presupuesto para estas infraestructuras es de 1,5 millones de euros (en concreto 'FV Hilaturas Suelo' estará compuesta por un campo generado de 9.520 módulos fotovoltaicos de 550 Wp que se conectarán con 14 inversores de 330 kWn y los inversores se conectarán con dos transformadores de elevación de la tensión El trazado de la línea subterránea se iniciará en el primer centro de transformación se conectará con el segundo centro de transformación a través de 203 metros de longitud y finalizará en el centro de protección y medida (CPM) en la misma parcela con un conductor de 101,5 metros de longitud Desde el CPM se realizará una línea subterránea de 20 kV con conductor de 228,3 metros de longitud que conectará con el centro de seccionamiento que se cederá al gestor de la red de la línea 10 - Peñetas Los paneles fotovoltaicos se ubicarán en once parcelas de un polígono mientras que la línea de interconexión atravesaría dos polígonos del término municipal La línea aerosubterránea de alta tensión a 20 kV se conectará con el centro de seccionamiento con la red de i-DE Redes Eléctricas Inteligentes SAU Calconut ha anunciado la construcción de una nueva planta en el Polígono Industrial Riodel de Mutxamel que forma parte de su ambicioso plan de expansión supone una inversión estratégica de 15 millones de euros y tiene como pilares fundamentales la innovación la sostenibilidad y la eficiencia operativa Diseñada para responder a las crecientes demandas del mercado retail y de nut&me la planta iniciará sus obras en junio de 2025 y contará con tecnología de última generación Esta innovación permitirá a Calconut optimizar procesos productivos y reducir su impacto ambiental alcanzando una capacidad de producción de más de 10.000 toneladas anuales El proyecto no solo ampliará la capacidad operativa de la compañía sino que también generará 105 nuevos puestos de trabajo en la región consolidando a Calconut como un actor clave en el desarrollo económico local y un motor de crecimiento para Mutxamel y su entorno La nueva planta también contribuirá a que Calconut logre los objetivos del Plan Estratégico 2025-2030 enfocado en alcanzar una facturación superior a los 500 millones de euros anuales para 2030 Con un enfoque claro en productos innovadores y sostenibles la compañía refuerza su compromiso con las necesidades cambiantes del mercado global destaca que "este proyecto marca un antes y un después en nuestra historia No solo aumenta nuestra capacidad productiva sino que también refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad Queremos seguir liderando el sector de la alimentación saludable con un modelo que inspire confianza y responsabilidad" aseguran que "la nueva planta será clave para consolidar el liderazgo de Calconut en el sector de la alimentación saludable proporcionando soluciones innovadoras y sostenibles tanto para nut&me como para sus partners en retail" y marca blanca DomusVi abrirá el 3 de febrero su primera residencia en Mutxamel Bajo el nombre de DomusVi Mutxamel empezará en esa fecha a recibir a los primeros residentes El nuevo centro contará con 125 plazas y con todos los equipamientos adaptados y pensados para mejorar el bienestar de las personas mayores en un entorno social activo ofrecerá distintas modalidades de estancia con una distribución en habitaciones dobles e individuales organizadas en unidades de convivencia independientes lo que garantiza una atención individualizada la residencia cuenta con casi 9.000m2 de zonas ajardinadas y terrazas que permiten disfrutar de agradables paseos y realizar actividades al aire libre; además cuenta con terapias innovadoras y actividades de ocio así como un equipo profesional multidisciplinar Esta apertura es especialmente relevante si tenemos en cuenta que en Alicante solo hay 2,34 plazas por cada 100 personas mayores Esta ratio según INECA coloca a Alicante entre las provincias con menor disponibilidad de plazas residenciales para mayores en España según su análisis de datos del Laboratorio Envejecimiento en red del CSIC en la compañía desde 2005 como directora de centros DomusVi en Alicante ha sido designada para liderar este nuevo proyecto que valora como “algo muy positivo en una zona en la que es especialmente necesario por el déficit de camas. Estamos ante un nuevo modelo de cuidados en el que es muy importante ser capaces de adaptarnos a las preferencias gustos y grado de autonomía de cada persona Y creemos que nosotros podemos ser parte de la solución” El CB Mutxamel firmó una actuación impecable este fin de semana al imponerse con autoridad por 79-36 al CB Terralfás Delfin Natural SR M Groc en un encuentro donde los locales dominaron de principio a fin mostrando solidez defensiva y acierto ofensivo el equipo suma 37 puntos y se coloca en la sexta posición de la tabla aunque con un partido menos que varios de sus rivales directos La clasificación sigue muy ajustada en la parte alta Por delante del CB Mutxamel se encuentra el V-74 Villena Gruas García también con 37 puntos pero con dos partidos menos mientras que el Astel Logistic BSG suma 38 puntos con la misma ventaja de dos encuentros pendientes En la tercera posición aparece el CB Oliva Carnes-Oliva que con los mismos partidos disputados que el CB Mutxamel el Construcciones Samblas UPB sigue muy cerca con 36 puntos y también con dos partidos menos lo que mantiene abierta la pelea por los puestos de privilegio en una liga cada vez más igualada El próximo partido del CB Mutxamel será contra el CB Jorge Juan B Tártaros Gonzalo Castelló El equipo buscará seguir con su racha positiva y aprovechar la oportunidad para sumar una nueva victoria que lo acerque aún más a los puestos de arriba