Níjar artesanía y paisajes de ensueño para disfrutar durante dos días de la gran joya natural almeriense  Cualquier época del año es buena para perderse por los hermosos rincones de la gran joya natural de la provincia de Almería, pero con la llegada de la primavera el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar alcanza Por estas fechas ya hace buen tiempo y este entorno almeriense privilegiado aún no está masificado de turistas como suele estarlo cada verano pese a que ya sus negocios hosteleros se encuentran a pleno rendimiento desde Semana Santa Cabo de Gata es un destino ideal para desconectar un fin de semana de las maravillas que ofrece al visitante en cada paisaje bocado y en sus pequeños y coquetos pueblos que son 'musas' de canciones ¿Pero se puede conocer el Parque Natural en solamente dos días porque el Cabo hay que saborearlo y vivirlo sin prisas aunque LA VOZ propone estas dos rutas para irse del paraíso habiendo visto lo imprescindible y con muchas ganas de regresar a este refugio de belleza y sosiego De esta playa nos enamorará el entorno de arena clara y fina Pero también lo hará el pueblo de Rodalquilar un núcleo de ADN minero cuyas calles y fachadas ahora son museos de arte al aire libre Tras dar un paseo por este núcleo mágico y tranquilo volveremos a arrancar el coche para recorrer quizás el tramo más bonito de la AL-4200 el que nos lleva desde el Valle de Rodalquilar hasta el Mirador de la Amatista Otra parada obligatoria y primer sitio de esta ruta desde el que veremos el hipnotizante monte de Los Frailes Y como ya irá siendo hora de saciar el paladar, hay que dirigirse para comer al que es posiblemente el rincón del Cabo de Gata con las mejores vistas de todo el Parque Natural: La Isleta del Moro hay una amplia oferta para disfrutar de un buen arroz y de pescado de la zona: La Ola Merece la pena bajar la comida caminando entre sus casas adentrarse unos minutos por el sendero que conduce a la Cala de los Toros para fotografiar su 'oasis' bajo el Cortijo La Loma un lugar perfecto para ver el atardecer y poner el broche de oro al sábado Si el tiempo acompaña ambas son opciones ideales para pasar la mañana tumbados sobre la arena y darse un baño, secarse al sol y con la brisa antes de poner rumbo de nuevo a San José para llenar el estómago en sus muchos bares y restaurantes, entre los que destacamos, por su calidad y vistas, Casa Pepe Conocer el paseo marítimo y el puerto deportivo es una buena opción para despedirse de San José y volver a la carretera hacer el mismo recorrido que durante la ida pero en Ruescas pasar por Las Salinas y gozar de un atardecer único desde el Faro de Cabo de Gata observando el Arrecife de Las Sirenas Otra opción alternativa, para los que ya hayan visto el entorno del Faro, es seguir la rotonda del nazareno para dirigirnos hasta Los Albaricoques, un pequeño pueblo con esencia de western desde el que coger el camino que llega hasta el famoso Cortijo del Fraile una popular construcción (durante muchos años decadente) que está vinculada a una de las obras maestras de Federico García Lorca: 'Bodas de Sangre' También se han limpiado cerca de 500 kilos de residuos de playas y calas del parque El nadador de aguas abiertas y ganador de récords ‘Guinnes’ ha recorrido este domingo las aguas del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar hasta la playa de Las Negras donde ha sido recibido por la concejal nijareña de Turismo y Playas Se trata del reto solidario ‘Abracemos el Mar’ que se ha desarrollado este domingo y que supone una iniciativa única que une deporte Cuenta con la colaboración de destacados agentes sociales en una experiencia sin precedentes que recorrerá todas las costas españolas el nadador Alberto Lorente recorre a nado las costas españolas en una serie de etapas dando la vuelta a España mientras el ambientalista Enrique Herrero –alias Quique Bolsitas– realiza las acciones de limpieza recogiendo residuos en nuestras playas y concienciando sobre la importancia de cuidar nuestros mares Y a buen seguro que queda mucho por hacer en materia de concienciación esta iniciativa ha retirado de playas y calas del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar hasta 494 kilogramos de residuos de todo tipo por las ‘narcolanchas’ que frecuentan la zona de un tiempo a esta parte durante el último pleno celebrado en el Ayuntamiento de Níjar el pasado mes de abril se aprobó una moción instando al Gobierno de España a tomar medidas para poner fin a falta de medios y de recursos que padece la Guardia Civil en el municipio nijareño una situación de precariedad que aprovechan las mafias que trafican con personas y con sustancias ilegales para actuar en el litoral del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha cedido al Ayuntamiento de Níjar (Almería) la titularidad de dos tramos de vía de servicio de la autovía E-15/A-7 uno situado en la salida a Campohermoso y otro en la zona de Venta del Pobre El primero de estos tramos comprende casi un kilómetro de la margen izquierda de la autovía concretamente entre los puntos kilométricos 741,99 y 742,85 a la altura de la salida hacia Campohermoso El segundo se localiza en el llamado Camino de Calesa y se extiende a lo largo de 300 metros de la margen derecha según ha indicado el Ministerio de Transportes en un comunicado Los dos tramos tienen una longitud total de 1.350,7 metros con una superficie estimada de 21.555 metros cuadrados La cesión se hizo efectiva el pasado 4 de abril El Ayuntamiento de Níjar asume así la titularidad de los tramos reseñados con todos sus elementos auxiliares y equipamientos "siendo a partir de ahora el responsable de su conservación y mantenimiento" Desde el Ministerio han precisado que este cambio de titularidad no conlleva transferencia de capital alguno ni genera obligaciones económicas o gasto para la Administración General del Estado La transferencia de titularidad se ha realizado al amparo de las condiciones establecidas en los artículos 5 y 49 de la Ley 37/2015 de Carreteras y en el artículo 127 de Real Decreto 1812/1994 de 2 de septiembre por el que se aprueba el Reglamento General de Carreteras La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press La primera prueba de los Encuentros Interprovinciales de Senderismo se celebró en la localidad de San José (Níjar Fue un momento idóneo para disfrutar del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar con una ruta sencilla de 18 kilómetros pero con vistas increíbles de este maravilloso paraje natural por el que transitaron alrededor de 160 deportistas Una de las grandes novedades en esta edición es la participación de deportistas con diversidad funcional por lo que se han establecido recorridos de inclusión En el de San José (Nïjar) participaron una veintena de senderistas con discapacidad visual y con discapacidad auditiva que disfrutaron de la actividad comandados por Juan Antonio García Lara vicepresidente del Área de Montañismo Inclusivo de la FADMES En el Castillo de San Felipe hubo una charla patrimonial y una experiencia inclusiva por los acantilados de la Parque Natural Cabo de Gata-Níjar La salida como estaba prevista se dio a las 9:30 horas desde el Parque la Molina de San José Una ruta desde San José pasando por Castillo de San Felipe (9.1 km) Cala Tomate (14.9 km) y Mirador Loma Pelada (15.5 km) antes de culminar el recorrido de nuevo en el Parque la Molina de San José Estuvieron presentes en el evento los concejales Feli Jurado y Agricultura Jesús Guerrero y la prueba contó con los servicios de protección civil y policía local de Níjar La FADMES agradece la enorme colaboración del ayuntamiento de Níjar con esta primera cita del II Encuentro Interprovincial de Senderismo 2025 GALERÍA DE IMÁGENES © Federación Andaluza de Deportes de Montaña Desde que el Ayuntamiento de Níjar se adhirió al programa ‘Andalucía Activa para el fomento del empleo en el ámbito local’ —subvencionado por la Consejería de Empleo y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía con cargo a fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal— un total de 32 desempleados de larga duración se han beneficiado de ello desde el pasado mes de diciembre hasta el presente mes de mayo a partir del próximo mes de junio y hasta diciembre de este año gracias a este plan de empleo otros 32 parados trabajarán en el municipio nijareño en labores de limpieza Las subvenciones para fomentar la inserción laboral de desempleados en el ámbito local están diseñadas para ayudar a personas paradas a adquirir experiencia laboral Este programa permite que ayuntamientos y entidades locales autónomas contraten a estas personas para trabajar en proyectos que beneficien a la comunidad los desempleados ganan experiencia práctica en un entorno real lo que aumenta sus posibilidades de encontrar empleo en el futuro mientras que la comunidad se beneficia de los trabajos realizados Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario Regístrate a nuestra Newsletter para recibir las noticias más importantes del día ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Puedes revisar nuestra política de privacidad en el siguiente enlace: Política de Privacidad Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias El municipio de Níjar (Almería) contará con un total de 23 socorristas para cubrir el servicio de vigilancia prevención e información en diez zonas del litoral entre el 14 de junio y el 14 de septiembre El Plan de Socorrismo establece una cobertura diaria con personal especializado en horario de 11,30 a 19,30 horas el personal se repartirá entre cinco socorristas en la playa de San José A estos se suman seis socorristas que realizarán labores de prevención y rescate en zonas no urbanas se contempla la figura de un coordinador general para la organización del servicio Según el cómputo total de horas anuales del servicio a las que se suman 1.488 correspondientes a los patrones y 744 del coordinador el dispositivo alcanzará las 17.112 horas efectivas El coste salarial de esta dotación se sitúa en 224.940 euros dentro del presupuesto base de licitación del contrato Esta cuantía incluye también embarcaciones El contrato exige además la realización de simulacros la presentación de partes diarios y una memoria final del servicio El adjudicatario deberá garantizar la cualificación del personal el uso de equipos de protección individual y el cumplimiento de la normativa en prevención de riesgos laborales el servicio abarcará labores de vigilancia desde torres y módulos apoyo a emergencias y colaboración con Protección Civil y Policía Local Entre las tareas preventivas se incluyen la observación continuada de bañistas y embarcaciones la señalización de zonas peligrosas y la información sobre las normas de uso y los riesgos del baño incluidos los derivados de medusas o corrientes Estas actuaciones se enmarcan en las competencias municipales establecidas por la Ley de Costas y su reglamento que atribuyen a los ayuntamientos la responsabilidad de garantizar la seguridad y el buen uso de las playas durante la temporada de baño ha remitido un escrito al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico así como a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente (Acuamed) solicitando información acera de la previsión del restablecimiento del funcionamiento de la desaladora de Carboneras según la información recibida por los medios y confirmada por la Gerencia de la zona IV de Acuamed la Instalación Desaladora de Agua de Mar (IDAM) de Carboneras se encuentra fuera de servicio a consecuencia del cero energético sufrido en el sistema eléctrico peninsular el alcalde nijareño ha advertido que "habida cuenta que el abastecimiento de agua del municipio de Níjar depende casi exclusivamente del funcionamiento de la IDAM de Carboneras y que la capacidad de los depósitos de agua municipales no cubren la demanda más allá de 24/36 horas se solicita información en cuanto a la previsión para el restablecimiento de la producción de la planta desaladora Garrido ha mandado un mensaje de "tranquilidad" a sus vecinos "Estamos trabajando desde el primer minuto para que el abastecimiento de agua esté plenamente garantizado y hay disposición para ello de todas las partes implicadas" el primer edil ha puesto de manifiesto "la disponibilidad del Ayuntamiento de Níjar coordinación y cooperación que fuese necesaria para restablecer el servicio con la mayor celeridad posible" "Es imprescindible que se garantice el suministro de agua en Níjar y para eso es fundamental que el Gobierno de España ponga en marcha a la mayor brevedad la desaladora de Carboneras que si bien se ha visto afectada por el gran apagón de este lunes no es ésta la primera ni la segunda ni la tercera vez que se avería" haciendo hincapié en que está en juego "algo tan básico como el agua para consumo humano" acompañado por los concejales de Agricultura se ha reunido de este martes en las dependencias de la desaladora de Mar de Alborán con los administradores de esta desaladora analizando "posibles soluciones de presente y de futuro" para solventar la situación mientras la desaladora de Carboneras no pueda suministrar agua al municipio El Ayuntamiento de Níjar convoca el procedimiento selectivo para la constitución de una bolsa de empleo para puestos de operarios de oficios múltiples Se regula el procedimiento para la constitución de una bolsa de trabajo para puestos de Operarios de Oficios Múltiples en supuestos justificados de necesidad y urgencia Se realizarán nombramientos en régimen de interinidad con contrato de duración determinada de sustitución o contrato de duración determinada vinculado a programas financiados con fondos europeos Las personas interesadas en participar en el proceso selectivo deberán reunir los requisitos generales etc.) establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público deberán estar en posesión del permiso de conducir clase B Las instancias solicitando tomar parte en el proceso selectivo deberán presentarse en el Registro General de Entrada del Ayuntamiento de Níjar o en la forma que determina el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 6 de mayo de 2025  En concepto de derechos de examen los interesados abonarán la cantidad de 20 euros Los aspirantes serán convocados para la realización de las pruebas selectivas en llamamiento único mediante anuncio expuesto en el Tablón de Anuncios de la Corporación cuya acreditación podrá ser exigida por el Tribunal en cualquier momento El proceso selectivo constará de dos ejercicios obligatorios y eliminatorios:  para aquellos aspirantes que hayan superado los dos ejercicios estará constituida por la media aritmética de la suma las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios en la Secretaría General y dentro del plazo de 5 días naturales desde que manifiesten su intención de aceptar el  nombramiento/contratación: la copia del D.N.I y del permiso de conducir de la clase B (junto a los originales para su cotejo); Declaración de no haber sido condenado por delito doloso ni separado del Servicio del Estado ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas sin perjuicio del beneficio de la rehabilitación de acuerdo con las normas penales y administrativas si el interesado lo justifica; y un Certificado médico la Bolsa de trabajo perderá su vigencia cuando lo acuerde el Alcalde-Presidente cuando sea sustituida por otra posterior o cuando se forme una nueva bolsa de trabajo con ocasión de la celebración de un procedimiento selectivo ordinario para la selección de plazas de operarios de oficios múltiples sí así se prevé en las bases de la convocatoria En el «Boletín Oficial de la Provincia de Almería» (BOP Almería) se han publicado las bases de la convocatoria Quiénes somos Cita previa en el Servicio de Orientación «Andalucía Orienta» según ha detallado la Agencia de Puertos de Andalucía La Junta de Andalucía confía en licitar las obras del área logística de Níjar en 2025 El alcalde de Níjar, José Francisco Garrido, ha adelantado que va a solicitar reuniones con el subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, y con la delegada de la Junta de Andalucía para “tratar de impulsar el proyecto del puerto seco acortando todos los plazos posibles” El plan aprobado es un documento que tiene por objeto garantizar el desarrollo de los sectores comprendidos en las dos áreas de reparto: ródenas y logística Esta última área de reparto incluye la ZAL de Níjar para la que se prevén las dotaciones e infraestructuras como abastecimiento de agua los sistemas de drenaje y puntos de vertido servicios de telecomunicaciones o accesos rodados el plan especial de infraestructuras diseña los trazados de las redes de abastecimiento como colectores de modo que permitan garantizar el abastecimiento desde los puntos de conexión previstos el plan contempla la evaluación económica del coste de ejecución de estas actuaciones así como su programación en el tiempo en función del desarrollo de los sectores sin dejar de lado el establecimiento de las interdependencias entre sectores que obliguen o condicionen la ejecución previa de infraestructuras para dar servicio a sectores programados en primer lugar El plan aprobado establece el reparto de cargas económicas en relación con las demandas generadas teóricas por cada sector de las dos áreas de reparto se definen las ocupaciones y reservas de suelo necesarias para el desarrollo de las obras y los mecanismos de gestión urbanística que garanticen la puesta a disposición de los mismos José Francisco Garrido ha valorado este paso para el futuro puerto seco promovido por la empresa pública Red Logística de Andalucía adscrita a la Dirección General de Infraestructuras de la consejería de Fomento de la Junta de Andalucía Dicho proyecto contempla 175 hectáreas de superficie logística adyacente a la autopista A-7 y conectada por ferrocarril al Corredor Mediterráneo a través de la futura línea de alta velocidad para tráfico mixto Almería-Murcia se ubicará en el triángulo formado entre la autovía A7 la carretera AL-3108 y la rambla de Cambronal “El futuro del modelo agrícola no sólo de Níjar pasa inevitablemente por el puerto seco de Níjar una infraestructura que tiene que entrar en funcionamiento cuanto antes permitirá una excelente conectividad de las infraestructuras viarias portuarias y aeroportuarias de Almería con las de otras provincias españolas y territorios del resto de Europa muchos de los cuales son destacados importadores de productos almerienses” ha reafirmado el compromiso del Gobierno con la transformación sostenible del regadío durante su visita a las obras de modernización hídrica que se ejecutan en la comarca de Níjar Este proyecto se enmarca dentro del ambicioso plan estatal que contempla una inversión público-privada superior a los 2.500 millones de euros hasta 2027 y que tiene como objetivo reducir el consumo de agua y energía impulsando el uso de fuentes no convencionales como aguas depuradas y desaladas “El regadío es la columna vertebral de la producción agroalimentaria de España” aunque solo el 22 % de la superficie agraria útil es de regadío ésta genera el 71 % de la producción del sector primario el ministro ha supervisado los avances en la construcción de una balsa general de regulación ubicada en el paraje del Jabonero Esta infraestructura cuenta con una capacidad cercana a un hectómetro cúbico y ha requerido una inversión de 8,34 millones de euros Su objetivo es garantizar el suministro en épocas de escasez una red de tuberías complementaria y un parque fotovoltaico de 274 kilovatios de potencia destinado a reducir el consumo energético de los regantes Planas ha anunciado que esta obra es solo la primera fase de un conjunto de inversiones previstas en la comarca: otras dos balsas de regulación serán construidas próximamente con un presupuesto adicional de 16 millones de euros el Ministerio invertirá más de 24 millones de euros a través de Seiasa (Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias) para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del regadío en Níjar “En un mundo donde el agua es un recurso escaso y en un contexto de cambio climático el regadío sostenible es la única solución para dar futuro a nuestra agricultura” Con 15 actuaciones valoradas en 238 millones de euros Almería es la provincia andaluza que más inversión ha recibido en materia de regadío dentro del Plan de Recuperación en el que Andalucía lidera a nivel autonómico con un total de 469 millones de euros repartidos en 30 proyectos esto representa “un apoyo sin precedentes para el regadío almeriense” Planas visitó también la cooperativa andaluza Única Group el mayor operador y exportador de hortalizas de España La entidad fue reconocida en 2022 como Entidad Asociativa Prioritaria y desde entonces ha puesto en marcha proyectos emblemáticos con apoyo del ministerio como la construcción de un centro de negocios agroalimentario en el Parque Científico y Tecnológico de Almería que generará 400 empleos y se consolidará como un polo de innovación y comercialización en el sector el ministro ha visitado las instalaciones de Centro Sur (Cesurca) cooperativa fundada en 1977 y actual líder nacional en producción y comercialización de espárrago verde además de ser la única comercializadora con la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Huétor Tájar Cesurca representa alrededor del 8 % de la oferta nacional de espárrago verde con una red de exportación consolidada en 27 países Planas ha inaugurado las nuevas oficinas centrales de la cooperativa y ha descubierto una placa conmemorativa en reconocimiento a su compromiso con la excelencia la innovación y la sostenibilidad del sector agroalimentario Suscribirme La Guardia Civil ha detenido a un hombre como presunto responsable de un cultivo con 678 plantas de marihuana distribuidas en varias plantas de una vivienda unifamiliar en el núcleo de Campohermoso así como de mantener un enganche irregular a la red eléctrica para garantizarse el suministro energético que permanece abierta sin descartar nuevas detenciones los agentes se han incautado también de un vehículo de alta gama así como numeroso equipamiento especializado para el cultivo de sustancias ilícitas según ha indicado la Comandancia en una nota empresas y ciudadanos permitió detectar en un primer momento un consumo eléctrico "anómalo" en la vivienda por lo que una inspección más profunda por parte de los investigadores evidenció algunas posibles actividades ilegales los agentes comprobaron que la vivienda no estaba habitada pero era visitada regularmente por un hombre que acudía cada dos días en un vehículo de alta gama se detectaron señales evidentes como un "fuerte ruido constante" de aparatos de aire acondicionado un "intenso olor a marihuana" perceptible desde el exterior luces de "gran intensidad" visibles a cualquier hora del día y una doble acometida ilegal a la red eléctrica En colaboración con la empresa suministradora de energía se confirmó que la vivienda registraba un consumo eléctrico significativamente superior al de una vivienda habitual lo que reforzó las sospechas de los investigadores los agentes procedieron al registro del inmueble se localizó un sofisticado cultivo con 678 plantas de marihuana en avanzado estado de floración distribuidas en varias estancias de la vivienda el cultivo estaba distribuido en tres habitaciones de la planta superior la Guardia Civil intervino un vehículo de alta gama utilizado por el responsable de la plantación en cuyo interior se hallaron 640 euros en efectivo y un gran número de equipos especializados para el cultivo ilícito La vivienda contaba con seis aparatos de aire acondicionado así como gran número de lámparas luminiscentes abonos y productos fertilizantes para maximizar el cultivo Al detenido se le imputan los delitos de cultivo y elaboración y tráfico de drogas de drogas junto con la droga incautada y los materiales intervenidos ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Almería ha vuelto a exigir al Ministerio del Interior que "adopte las medidas pertinentes" para acabar con la presencia de 'narcolanchas' en las costas de municipio nijareño "El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar no puede convertirse en la 'narcogasolinera' de las mafias que operan con impunidad y prácticamente a diario sin que se tomen las medidas necesarias para combatirlas" El regidor se ha pronunciado así después de que el pasado fin de semana fueran avistadas "numerosas embarcaciones ilegales" en aguas nijareñas por lo que ha reclaamado al Gobierno que "actúe de una vez por todas" "Las mafias de las 'narcolanchas' siguen paseándose por la costa del Parque Natural como Pedro por su casa" para quien existe un "problema de inseguridad evidente que el Ministerio del Interior debe resolver dotando a la Guardia Civil de los efectivos necesarios y de los medios adecuados" esas 'narcolanchas' dejan en muchos casos "un rastro de bidones de plástico con restos de combustible flotando en aguas del Parque Natural e incluso en la arena de las playas y calas por las que pasan" ha puesto el foco en el "evidente perjuicio medioambiental que eso produce en un espacio teóricamente protegido como es el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar" "La temporada de verano se acerca y no se puede poner en riesgo ni la seguridad de los nijareños y los turistas que nos visitan ni tampoco la temporada turística para el municipio el turismo en nuestra principal actividad económica y por eso urge acabar con la presencia de estas mafias en nuestras costas a la mayor brevedad posible" Día Mundial del Agua El nuevo proyecto incluye medidas medioambientales como charcas para anfibios o la instalación de nidos para aves La Comunidad de Usuarios de Aguas de la Comarca de Níjar (CUCN) sigue avanzando en su compromiso por garantizar el suministro hídrico en una de las zonas agrícolas más productivas de Almería La construcción de dos nuevas balsas de regulación permitirá mejorar la capacidad de almacenamiento de agua desalada reforzando así el abastecimiento para 10.100 hectáreas invernadas y beneficiando a unos 2.900 regantes licitadas por la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEISA) con un presupuesto de 13,4 millones de euros incluyen la construcción de dos balsas: una en el paraje Las Moralas con una capacidad de 908.895 metros cúbicos nació con el objetivo de diversificar las fuentes de agua en la comarca evitando la sobreexplotación del acuífero de Níjar Gracias a un convenio firmado con ACUAMED en el año 2000 la desaladora de Carboneras se convirtió en el pilar del suministro agrícola y urbano La construcción de una red hidráulica de más de 700 kilómetros ha sido clave para el desarrollo agrícola de Níjar permitiendo que cada agricultor combine agua desalada con agua del acuífero según las necesidades del cultivo y la época del año Este sistema de distribución cuenta con una tecnología de telecontrol avanzada que garantiza pérdidas inferiores al 1% anual Con la reciente incorporación de la balsa número 8 en El Jabonero la CUCN contará con un total de más de 4 hectómetros cúbicos de reserva asegurando el suministro de agua incluso en periodos de escasez los regantes de Níjar reducen la dependencia del acuífero y garantizan el agua a las futuras generaciones de regantes visita la balsa general de regulación del Jabonero en Níjar Una de las actuaciones más importantes de los trabajos de mejora y modernización de los regadíos de la comarca nijareña La inversión continua y pronto se empezará la construcción de dos nuevas balsas Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información Aceptar Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» Cerrar @laespigaora.bsky.social Dos años después del desalojo del asentamiento almeriense El Walili, que dejó sin hogar a 450 personas un nuevo desalojo de un núcleo habitacional de trabajadores del sector agrícola Un desalojo que tras llevarse a cabo en la jornada del martes ha dejado sin casa a más de sesenta personas que se encontraban viviendo en el Cortijo El Uno en San Isidro las organizaciones pro derechos humanos y sindicales denunciaron que las instituciones no dieron alternativas habitacionales a las personas desalojadas una situación que volvería a repetirse con el desalojo del Cortijo El Uno.  ha pedido que   “con carácter urgente y preferente" paralice el desalojo valore la situación de las personas que habitan en el asentamiento y les de alternativas a su situación Derecho a Techo expone la falta de implicación de las instituciones y señala cómo durante el desalojo de El Walili “prometió a sus moradores que se les iba a ofrecer una alternativa cuestión que luego se incumplió”; en esta ocasión hacen hincapié en que “ni siquiera se han molestado en mentir” La organización apunta que el consistorio de la localidad cuenta con 62 viviendas equipadas que prometió a los moradores de El Walili El Ayuntamiento aclara que se trata de una decisión judicial de la que “no forman parte” mientras desde los colectivos proderechos humanos insisten en que el consistorio “amparan los desalojos” La plataforma además señala la responsabilidad en concreto a la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería: “no se puede estar empleando trabajadores agrícolas sin preocuparse por dónde y cómo van a vivir obligándolos a tener que habitar chabolas y luego echándolos de estos sitios a la calle sin ninguna alternativa” Desde la agrupación local de Podemos exponen que “nos resulta inconcebible que se pongan en marcha medidas que vulneran los derechos fundamentales de familias y menores” Este desalojo no solo es una muestra de deshumanización sino también de cómo se eluden las competencias que legalmente corresponden a las instituciones local y autonómica” según las palabras de su portavoz José Miguel Ramos la APDHA expone que en Almería viven más de 7.000 personas en asentamientos vinculados a la actividad agrícola.  En espacios habitacionales que no tienen las condiciones mínimas para la vida “los habitantes recogen agua para el consumo doméstico en garrafas y recipientes de plásticos desechados de pesticidas y otras sustancias lo que supone un factor de riesgo para su salud” Miles de personas diariamente viven en asentamientos sin luz agua y electricidad en la provincia de Almería sin que las instituciones y las empresas millonarias del sector les ofrezcan otra alternativa habitacional Sucesos El PP lleva al Pleno una moción para exigir al Gobierno más medios para la Guardia Civil para proteger el parque natural La imagen de narcolanchas resguardándose en las calas del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar encendía las alarmas en el municipio almeriense Vecinos y autoridades locales han denunciado repetidas veces que estas embarcaciones utilizadas por mafias para el tráfico de personas y drogas operan en la costa aprovechando "la falta de recursos de los cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado" que les dificulta el desempeño de su labor de vigilancia y persecución del narco y traficantes de personas José Francisco Garrido ha exigir medidas urgentes para evitar que las costas nijareñas del parque natural se conviertan en narcogasolineras que atenten contra la riqueza medioambiental del lugar y contra la economía turística que genera el municipio en las temporadas vacacionales los 'populares' nijareños ponen el foco de atención en la problemática de inseguridad ciudadana derivada de este negocio ilícito el Partido Popular de Níjar llevará al próximo pleno municipal una moción en la que instará al Gobierno de España a tomar medidas para poner fin a falta de medios y de recursos que padece la Guardia Civil en el municipio nijareño La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Níjar ha reclamado al Gobierno de España una actuación decidida ante la amenaza creciente de las narcolanchas en el litoral nijareño Calatrava ha instado al Ejecutivo a dotar a la Guardia Civil de más efectivos mejores recursos materiales y protocolos específicos de actuación frente a este tipo de embarcaciones ilegales ya sean pateras que transportan irregularmente a migrantes o ya sean embarcaciones para el denominado ‘petaqueo’ se desplazan por toda la costa nijareña con un grado de impunidad que llama la atención de propios y extraños Y esa impunidad viene dada por un simple motivo: la Guardia Civil no tiene capacidad para hacerles frente el Pleno del Ayuntamiento de Níjar aprobó una moción que denunciaba una clara falta de responsabilidad por parte del Gobierno central por esa falta de medios que sufre la Guardia Civil y que repercute en un déficit de seguridad en el municipio de Níjar la situación en el municipio no sólo no ha mejorado pues la presencia de las ‘narcolanchas’ se ha convertido en una realidad que sucede de manera habitual en las costas del término municipal” “ya se ha normalizado nuestro Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar como una ‘narcogasolinera’ con zonas protegidas del litoral convertidas en auténticos vertederos de bidones de plástico con restos de combustible y el consecuente atentado medioambiental que la presencia de éstas provoca en las aguas y las arenas de las playas y calas del Parque Natural y los presumibles perjuicios que ocasionan a la fauna y flora terrestre y marina” Derecho a Techo se manifestará el 13 de abril para reclamar "vivienda digna" y "soluciones habitacionales" para los jornaleros Las cerca de 60 personas de origen extranjero que residían hasta ahora en varios grupos de infraviviendas ubicadas en el cortijo El Uno del núcleo de San Isidro han sido desalojadas este martes de esta finca privada conforme a la orden dictada por un juez sin que finalmente hayan recibido apoyo asistencial de las administraciones Conforme a la resolución emitida por el Juzgado de Primera Instancia número 1 de Almería la comitiva judicial se ha personado sobre las 9,40 horas para proceder al desalojo junto con maquinaria custodiada por Guardia Civil y Policía Local de Níjar con la que realizar el derribo de las chabolas las autoridades han eliminado los obstáculos que se habían instalado en el camino para impedir el acceso a la finca en la que quedaban más de una veintena de personas ya que la mayor parte de sus moradores se fueron durante la tarde y noche de este lunes Sin que se hayan producido altercados más allá de algunas protestas por la pasividad de las administraciones y la patronal agrícola las autoridades han procedido al lanzamiento de los ocupantes de las infraviviendas quienes trataban de agrupar y almacenar sus pocos enseres mientras se orillaban entre sollozos en la zona que se niegan a abandonar que ha permanecido en la finca durante una hora ha autorizado la destrucción de las infraviviendas para que no puedan volver a ser utilizadas sentido en el que han accedido al terreno varias excavadoras desplazadas mediante camiones de gran tonelaje En el lugar se han congregado miembros del Servicio Jesuita a Migrantes así como de la plataforma Derecho a Techo desde la que han dado cuenta del "abandono" por parte de las administraciones a los desalojados cuando se tratan de personas que "no tienen a donde ir" "Ninguna administración se ha preocupado de a dónde va a ir esta gente o de dónde va a pasar la noche" ha señalado a Europa Press el representante de la plataforma Diego Crespo quien ha afeado que desde el Ayuntamiento de Níjar solo se hayan dispuesto efectivos de Policía Local para dar apoyo a la Guardia Civil sin ofrecer alternativas con las que dar "algo de dignidad" a los desalojados "el Ayuntamiento de Níjar debería ser el encargado de realojar a esta gente al menos de manera temporal en un sitio digno" según ha indicado antes de recordar que el equipo de gobierno dispone de 62 viviendas temporales en la zona de Los Grillos que están "vacías" y que podrían haberse empleado han trasladado su sensación de "decepción" "desgarro" e "impotencia" ante la "incertidumbre" generada entre los desalojados quienes tienen que "buscarse la vida" por su cuenta con soluciones "híper precarias y provisionales" ya sea desde resguardarse "en un garaje" o "rehacer su chabola en otro lugar" quien ha recordado las responsabilidades reclamadas por el Defensor del Pueblo Andaluz ha recordado que es al Consistorio al que le corresponde realizar un análisis social y de vulnerabilidad de los afectados para trasladarlo al juzgado de cara a valorar su situación así como ante una "situación de emergencia y de desamparo donde también hay menores" "Amparándose en que hay una orden judicial y que es una propiedad privada Desde el Ayuntamiento que lidera José Francisco Garrido (PP) han confirmado a Europa Press que no se han adoptado medidas en materia social en este caso al tratarse de una finca "privada" y que únicamente se ha atendido el requerimiento de apoyo al desalojo realizado desde Guardia Civil pese a las reclamaciones de distintas plataformas entidades e instituciones como el Defensor del Pueblo Andaluz para dar atención social en el marco de sus competencias Crespo también ha apelado a la "responsabilidad de la patronal" agrícola puesto que la mayor parte de los desalojados son trabajadores del campo que están empleados en fincas o empresas de la zona de las que "se supone que tienen todos los permisos y respetan los derechos de los trabajadores" pero que permiten que vivan "en situaciones que no son deseables para nadie" "Tener a la gente en unas condiciones que no son dignas para nadie facilita la explotación laboral y el beneficio económico de la patronal agrícola" la entidad ha responsabilizado directamente a Coexphal de esta "continua crisis" "No se puede seguir empleando a miles de trabajadores agrícolas sin proporcionar soluciones habitacionales dignas sin garantizar en muchas ocasiones sus derechos laborales ante el "problema estructural" de vivienda en Níjar que afecta especialmente a los extranjeros que viven del campo puesto que "no se ha planificado alojamiento para los trabajadores que sostienen este crecimiento económico" la entidad ha convocado una manifestación el próximo 13 de abril "El aumento de los alquileres turísticos ha agravado el déficit de vivienda asequible han observado ante una "crisis social" que requiere "respuestas urgentes y responsables" de las instituciones La plataforma ha hecho un llamamiento a la ciudadanía y a los colectivos sociales para que "se unan en la lucha por el derecho a una vivienda digna" y participen en la movilización "con el objetivo de exigir soluciones habitacionales justas para todas las personas trabajadoras" Gobierno de España - Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha visitado en los últimos días distintas fincas y empresas agrícolas del municipio para conocer de primera mano cómo está funcionando la campaña de cultivo de sandía que se encuentra actualmente a pleno rendimiento El Campo de Níjar es uno de los principales productores de sandía a nivel nacional y las estimaciones para la presente campaña son positivas Cada vez más agricultores optan más por ampliar el ciclo productivo de sandía contando así con un calendario de producción y comercialización más amplio amortizando antes los costes y beneficiándose del buen clima primaveral cabe recordar que el Ayuntamiento de Níjar ha puesto en marcha un dispositivo especial de vigilancia y control de cara a combatir los robos en invernaderos y zonas rurales que con motivo de la campaña de cultivo de sandía el Consistorio nijareño redobla la presencia policial en puntos estratégicos del término municipal con un doble objetivo: por un lado para detener a los posibles infractores y devolver las mercancías sustraídas a sus legítimos propietarios desde el Ayuntamiento de Níjar se ha realizado un llamamiento a la colaboración ciudadana el Consistorio pretende implicar a vecinos y agricultores para reducir los robos en el municipio aumentando la seguridad de la cosecha de sandía de este año cualquier persona que vea algo sospechoso pueda avisar a la Jefatura de la Policía Local de Níjar a través del teléfono 950 360 132 Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas Diseño web: Starenlared Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales recopilar comentarios y otras características de terceros Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría Insta a reforzar la plantilla y mejorar infraestructuras y herramientas para operar contra las mafias en el Cabo de Gata El pleno ordinario celebrado este martes en el Ayuntamiento de Níjar ha servido para aprobar la moción presentada por el PP que insta al Gobierno de España a tomar medidas para poner fin a falta de medios y de recursos que padece la Guardia Civil en el municipio nijareño Primero: el Pleno del Ayuntamiento de Níjar insta al Gobierno de España a reforzar la plantilla de agentes de la Guardia Civil en la provincia de Almería destinando el total de las plazas contempladas muy especialmente la del Servicio Marítimo Segundo: el Pleno del Ayuntamiento de Níjar insta al Gobierno de España a cubrir todas las plazas vacantes de Guardia Civil que existan y promover destinos para la segunda actividad y reserva Tercero: el Pleno del Ayuntamiento de Níjar exige al Gobierno de España que acometa las actuaciones necesarias para la recuperación puesta a punto y funcionamiento de los acuartelamientos vehículos terrestres y marítimos de la Guardia Civil que operen en el Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar que se encuentran en mal estado Cuarto: el Pleno del Ayuntamiento de Níjar insta al Gobierno de España a dotar de los medios materiales y técnicos necesarios a las plantillas de la Civil que operen en el Parque Natural del Cabo de Gata de Almería para poder luchar contra la delincuencia en condiciones de máxima seguridad y eficacia Quinto: dar traslado de estos acuerdos al Consejo de Ministros a la Subdelegación del Gobierno en Almería a la Asociación Unificada de Guardias Civiles en Almería y a las asociaciones de vecinos de nuestra localidad el Pleno nijareño ha aprobado por unanimidad la moción presentada por Vox para impulsar la creación de un ciclo de Formación Profesional (FP) dual en transporte y logística vinculado al futuro Puerto Seco de Níjar “Resulta imprescindible anticiparse a esa demanda futura mediante la creación de un ciclo de FP que permita a nuestros jóvenes y a quienes deseen reorientar su carrera profesional formarse en un sector de alta empleabilidad” ha indicado la concejal y proponente de la moción A la hora de hablar sobre Semana Santa almeriense entre el 11 de abril —Viernes de Dolores— y el 20 de abril —Domingo de Resurrección— se sucederán las santas misas el municipio lleva inmerso en la Semana Santa desde el miércoles cuando la Villa de Níjar celebraba el primer día de triduo en honor a la Virgen de los Dolores que continuaría durante el día siguiente —Jueves de Pasión— “un pueblo que se honra de mantener vivas sus raíces y la Semana Santa nijareña es uno de sus mejores exponentes nuestras raíces cristianas y nuestras creencias más profundas se ponen de manifiesto y los nijareños nos volcamos con los distintos pasos la atención se centra en Fernán Pérez y en la Villa de Níjar tiene lugar por la noche la procesión de la Virgen de los Dolores tiene lugar la lectura del pregón a cargo de María del Mar Aguilar a lo que seguirá el concierto de marchas procesionales a cargo de la Banda de Música de la Asociación Cultural Níjar Para el Sábado Santo (día 12 de abril) habrá Misa en Campohermoso y el traslado en la Villa de Níjar del Sagrado Corazón de Jesús desde la iglesia hasta el barrio alfarero de Las Eras para su velatorio hasta el día siguiente se producirá la bendición de las palmas de la ermita de los montes tendrá lugar la tradicional bendición de palmas y ramas de olivo seguida de la procesión de la Hermandad del Santísimo con la imagen del Corazón de Jesús a cargo de la cuadrilla de porteadores de la Hermandad que irán acompañados de la Banda de Música local será la procesión de Nuestro Padre Jesús Cautivo donde hay doble cita: la procesión de la imagen de Jesús de la Oración en el Huerto con la agrupación infantil de porteadores y la agrupación musical de la Escuela Municipal de Música así como la procesión de la Mayordomía del Cristo de los Desamparados-Cristo de los Gitanos 19:30 h Santos oficios en la Cena del Señor 19:00 h Santos Oficios en la Cena del Señor y Procesión 17:30 h Santos Oficios y adoración al Señor 17:00 h Celebración de la Cena del Señor y lavatorio de pies 18:00 h Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Ntra acompañada por la Banda de la Asociación Cultural Níjar 00:00 h Vía Crucis por las calles de barrio de Las Eras 19.30 h Santos Oficios en la Pasión y Muerte de Cristo y Vía Crucis Procesional 19:00 h Santos Oficios en la Muerte de Cristo y Procesión 18:00 h Santo oficio del Santo Entierro y Ntra 07:00 h Vía Crucis desde la Ermita de los Montes hasta la Parroquia 17:00 h Santos Oficios de la Muerte del Señor 18:30 h Procesión del Viernes Santo con la imagen del Cristo Crucificado y Muerto en la Cruz 00:00 h Procesión del Encuentro de Jesús Resucitado y su Santísima Madre 11:30 h Procesión del Encuentro de Jesús Resucitado y Ntra 10:30 h Procesión y Santa Misa de Resurrección 12:30 h Santa Misa de la Resurrección del Señor 20:00 h Santa Misa de la Resurrección del Señor 11:00 h Santa Misa de la Resurrección del Señor Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario El Ayuntamiento de Níjar (Almería) ha aprobado el ‘Plan especial de infraestructuras y servicios comunes a las áreas de reparto comunes: Logística y Ródenas’ lo que permitirá avanzar en las obras del proyecto del Puerto Seco en cuanto se logre el visto bueno de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía y del Ministerio de Transportes.  solicitará reunirse con el subdelegado del Gobierno en Almería y con la delegada de la Junta de Andalucía para tratar de impulsar el proyecto del Puerto Seco acortando todos los plazos posibles.  El ‘Plan Especial de Infraestructuras’ (PEI) validado por el consistorio es un documento que tiene por objeto garantizar el desarrollo de los sectores comprendidos en las dos áreas de reparto Esta última área de reparto incluye la Zona logística de Níjar (ZAL) conocida como Puerto Seco para que se pueda realizar contando con las necesarias dotaciones de los servicios de infraestructuras urbanas y accesos considerando como tales el abastecimiento de agua el PEI diseña los trazados de las redes de abastecimiento (colectores líneas aéreas o subterráneas) que permitan garantizar el abastecimiento desde los puntos de conexión previstos sin dejar de lado el establecimiento de las interdependencias entre sectores que obliguen o condicionen la ejecución previa de infraestructuras para dar servicio a sectores programados en primer lugar.  El plan también establece el reparto de cargas económicas en relación con las demandas generadas teóricas por cada sector de las dos áreas de reparto así como los mecanismos de gestión urbanística que garanticen la puesta a disposición de los mismos El alcalde ha valorado este paso adelante para el futuro Puerto Seco un proyecto de área logística promovido por la empresa pública Red Logística de Andalucía adscrita a la Dirección General de Infraestructuras de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía la carretera AL-3108 y la Rambla de Cambronal.  ha explicado: “El futuro del modelo agrícola no solo de Níjar pasa inevitablemente por el Puerto Seco de Níjar muchos de los cuales son destacados importadores de productos almerienses el Puerto Seco vendrá a mejorar notablemente la eficiencia de las cadenas de suministro con origen-destino Almería especialmente las de nuestra agricultura”.  La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas Desde la entrada en funcionamiento de la terminal el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto.  La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras.  Está diseñado para gestionar distintos tamaños de palés y para aprovechar al máximo el espacio y evitar los cuellos de botella de los sistemas convencionales El mayor espacio de almacenamiento de la nueva instalación la automatización de procesos y la proximidad a su actual planta en este municipio le ayudarán a optimizar sus operaciones y aumentar su productividad El fuerte aumento de los aranceles estadounidenses y las nuevas normas comerciales pueden haber llevado a empresas y compradores a realizar compras por adelantado para evitar tarifas de importación significativas Mediante su iniciativa ‘Industria en Movimiento’ responde a la falta de alternativas viables de transporte público la alta dependencia del vehículo privado y la dificultad para atraer talento joven en estas zonas El crecimiento de la economía mundial se desacelerará hasta el 1,5% en 2025 según el último informe de Crédito y Caución El endurecimiento de las relaciones comerciales encabezado por la nueva Administración de EE están afectando tanto a potencias desarrolladas como a países emergentes.  Los procesos de embalaje exigen altos niveles de dinamismo El embalaje de final de línea y el embalaje primario ofrecen un gran potencial que se ve incrementado por estas soluciones Los miembros de la Comisión realizaron una visita guiada por las instalaciones lo que les permitió conocer de cerca los sistemas de trazabilidad seguridad y control de temperatura que garantizan la calidad en el servicio NACEXpharma.  © Copyright 2023 - logisticaprofesional.com | Todos los derechos reservados Un desalojo ordenado por un juzgado tras la demanda del propietario de los terrenos Derecho a Techo se manifestará el 13 de abril para reclamar "vivienda digna" y "soluciones habitacionales" para los jornaleros entre ellos seis familias con nueve niños han sido desalojados este martes de un poblado chabolista en Níjar (Almería) un desalojo ordenado por un juzgado tras la demanda del propietario de los terrenos Las palas han derribado las barracas del asentamiento ubicado en el Cortijo El Uno en el núcleo de San Isidro (Níjar) cuyos habitantes recibieron en junio una notificación de desalojo que fue ratificada la semana pasada y que ha sido ejecutada cuando muchos de sus moradores ya habían abandonado el lugar apenas una veintena de ellos permanecía en este poblado ya que el resto había buscado ya otras alternativas con amigos y familiares incluso fuera de los límites de la provincia almeriense.   La plataforma Derecho a Techo había colocado unas precarias barricadas con bloques de hormigón en los acceso al asentamiento las mismas que una grúa municipal ha derribado mientras la Guardia Civil y la Policía Local aguardaban la llegada de la comitiva judicial El director de la delegación en Almería del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) ha afirmado a los medios que "es un día muy triste con sensación de decepción y de impotencia: la gente está nerviosa la gente buscándose la vida por un sitio u otro" "Todas son soluciones hiper precarias y provisionales es el caso de un familiar que le deja un colchón o gente que está pensando en rehacer la chabola en otro lado" desde la plataforma Derecho a Techo se ha denunciado el "abandono" por parte de las administraciones a los desalojados cuando se tratan de personas que "no tienen a donde ir" La plataforma se manifestará el 13 de abril para reclamar "vivienda digna" y "soluciones habitacionales" para los jornaleros "nos encontramos con trabajadores que han estado viviendo ahí en esas empresas que supuestamente tienen una responsabilidad social y tienen unas certificaciones que tienen unos compromisos con los consumidores en Europa de que esta hortaliza se produce respetando los convenios laborales que los trabajadores viven en condiciones decentes pero cuando rascamos un poco lo que nos encontramos es más de lo mismo infravivienda y humillación de miles de trabajadores" En el propio asentamiento se encontraban pintadas junto a mensajes contra la explotación y la vivienda precaria junto a patinetes y bicicletas cargados con maletas y el deseo de encontrar un alojamiento digno en una tierra en la que nadie quiere alquilar una vivienda a un marroquí contará en los primeros meses de 2026 con un Parque de Bomberos propio Así lo han confirmado el presidente de Diputación durante el acto de inicio de las obras de construcción de una infraestructura histórica y demandada por este municipio desde hace décadas El presidente de Diputación y el alcalde nijareño han presidido el acto de inicio de obras de construcción de esta infraestructura que estará operativa en el primer semestre de 2026  En el acto se han dado a conocer todos los detalles de este proyecto cuyas obras se han iniciado hoy en el estratégico Polígono La Granatilla y ha contado con la participación de concejales diputados provinciales y también de representantes del Consorcio de Bomberos del Levante Protección Civil de Níjar y del Jefe de Infraestructuras del Ayto que ha explicado los principales hitos de esta histórica actuación El proyecto cuenta con un millón de euros de presupuesto para dotar a la comarcar de unas instalaciones con más de 1.200 m2 ubicadas en el punto estratégico en el Polígono La Granatilla con conexión a la A7 esta obra cuenta con 1 millón de euros de euros de inversión y un plazo de ejecución de 12 meses La complejidad del proyecto radica en en la adaptación de la Nave que actualmente utiliza Protección Civil; la construcción de un edificio en la estructura colindante y la conexión de ambos edificios para crear un parque con 1.200 m2 de superficie ha destacado que hoy es un día “histórico” tanto para el municipio de Níjar como para la provincia: “Nos reunimos para celebrar el inicio de las obras del futuro y demandado Parque de Bomberos Una necesidad que el municipio tiene desde hace más de veinte años y que hoy se materializa gracias a la determinación del Ayuntamiento de Níjar y al liderazgo de su alcalde porque ha sido el primer alcalde en tomar las riendas de este proyecto y convertirlo en una realidad palpable” ha asegurado que el Consorcio ha demostrado un “compromiso inquebrantable” con la seguridad de la provincia: “Gracias a su labor y dedicación Níjar cuenta con un equipo altamente cualificado y preparado para atender cualquier emergencia El consorcio dispone actualmente de 68 efectivos un número que está en constante crecimiento para atender a 50 municipios de toda la geografía almeriense” También ha resaltado la importancia de la colaboración entre administraciones para lograr este paso: “Quiero destacar también el papel clave que ha jugado la Diputación de Almería en este proceso cuya gestión ha sido decisiva para que hoy podamos decir que García ha concluido recordando que “uno de nuestros grandes ejes estratégicos como Gobierno de la provincia es garantizar la seguridad y extinción de incendios en todos los municipios y atender económicamente a aquellos con menos recursos ya que este servicio supone un coste cero a los municipios más pequeños” se ha mostrado muy satisfecho por este hito para su municipio: “Hoy es un día muy importante para Níjar: empiezan unas obras que marcarán un antes y un después en nuestro municipio Damos un gran paso adelante para que nuestra comarca sea más segura para todos” el regidor nijareño ha explicado que la apuesta por la seguridad en el municipio ha sido decisiva: “Este paso se suma a otros tantos que hemos dado en menos de dos años como gobierno municipal: la creación de la patrulla marítima el aumento de la plantilla de policía local la puesta en marcha de la unidad de vigilancia rural la renovación integral de la flota de la Policía y de Protección Civil la adquisición de un camión autobomba contra incendios o el convenio con el Consorcio de Bomberos del Levante empiezan las obras del futuro parque de bomberos La nueva infraestructura adaptará la actual nave de Protección Civil al tiempo que se construye un edificio en la estructura colindante y los conecta hasta crear un parque de 1.200 m2 El edificio tendrá dos plantas con zonas comunes de trabajo y ocio hangares para los vehículos y talleres para su mantenimiento Las instalaciones se distribuirán entre los dos edificios de la siguiente manera:  Hemos publicado una nueva versión de nuestras condiciones de tratamiento de datos En la Diputación de Almería trabajamos para garantizar la privacidad en el tratamiento de datos personales Hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad para cumplir con la nueva normativa europea de protección de datos para informar claramente de cómo realizamos los tratamientos de datos personales El interesado que facilite a Diputación de Almería datos de carácter personal a través de este sitio WEB o por otras vías (presencialmente en oficinas de atención de registro de Diputación o de otras Administraciones Públicas correo postal) queda informado de que el tratamiento de sus datos es realizado por: NIF: P0400000F y domicilio en Calle Navarro Rodrigo Telefono: 950211100    Email: info@dipalme.org Así mismo le informamos que puede contar con nuestro Delegado de Protección de Datos (DPD) en la direccion de correo electrónico dpd@dipalme.org Al objeto de ser mas transparente sobre los tratamientos de datos personales que se realizan en la Diputación de Almería, le informamos de las actividades de tratamiento que se realizan en ésta Diputación. Puede acceder al Registro de Actividades de Tratamiento donde se da respuesta a las siguientes preguntas: VER REGISTRO DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO Cualquier interesado que quiera ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad, limitación y/u oposición al tratamiento, podrá realizarlo según lo establecido en el Art. 16 de la Ley 39/2015 a través del formulario que puede descargar (pinchando aqui) presencialmente en cualquier oficina de registro de la Diputación de Almería o en su sede electrónica Si considera que el tratamiento de sus datos personales vulnera la normativa o sus derechos de privacidad La Diputacion de Almeria ejerce funciones de Delegado de Proteccion de Datos de las Entidades Locales que se lo soliciten, ejerciendo las Funciones de DPD que establece el RGPD para estas Entidades. La lista de dichas entidades se pueden <ver en este Enlace> Se requieren estas cookies para permitir la funcionalidad del sitio principal En caso de que no esté de acuerdo con ellas le recomendamos abandonar la web y buscar la información en otro sitio Utilizamos está cookie para guardar sus preferencias sobre las mimas Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies Usamos cookies de terceros en las que se almacenan externamente para conocer los usos de navegación Puedes obtener más información sobre las cookies en este enlace ¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias Una cookie es un archivo de texto muy pequeño que se puede guardar en el disco duro de un equipo para almacenar algún tipo de información sobre el usuario y que sólo podrá ser leída por el sitio web que emitió dicha cookie En ningún caso las cookies serán archivos ejecutables no pudiendo contener virus Utilizamos cookies con el único fin de obtener información acerca de cómo los usuarios navegan en el sitio web De este modo será capaz de mejorar los servicios que ofrece a sus usuarios al conocer Para ello utilizamos el servicio análitico Google Analytics ofrecido por Google y por tanto la información acerca de cómo es usado el sitio web será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos que tratará esta información por nuestra cuenta con el único fin de proporcionarnos los informes de la actividad del website y el uso de Internet En ningún caso su IP será utilizada por Google para relacionarla con ninguno de los demás servicios que Google pueda prestarle ¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web Las cookies que empleamos no recogen datos personales de nuestros usuarios (nombres A continuación pasamos a detallar las cookies empleadas por este sitio web: La información que nos proporcionan las cookies es valiosa para nosotros ya que nos ayuda a mejorar el servicio que ofrecemos a nuestros usuarios y aunque agradecemos que acepte las cookies del sitio web le recordamos que Usted puede configurar su navegador para aceptar las cookies que enviamos o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie: seleccionando Opciones de Internet y accediendo a Opciones Avanzadas En caso de que emplee otro navegador por favor consulte el manual de usuario del mismo. Google ha desarrollado, además, un complemento para navegadores que inhabilita el envío de datos a la herramienta Google Analytics y que puedes descargar aquí: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout?hl=es  un servicio analítico de web prestado por Google una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway que son archivos de texto ubicados en su ordenador para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web La información que genera la cookie acerca de su uso del website (incluyendo su dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos Google usará esta información por cuenta nuestra con el propósito de seguir la pista de su uso del website recopilando informes de la actividad del website y prestando otros servicios relacionados con la actividad del website y el uso de Internet Google podrá transmitir dicha información a terceros cuando así se lo requiera la legislación o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato del que disponga Google Al utilizar este website Usted consiente el tratamiento de información acerca de Usted por Google en la forma y para los fines arriba indicados analiza en SER Agricultor la actualidad de la comunidad nijareña El presidente de la Comunidad de Usuarios de Aguas de la Comarca de Níjar ha visitado este martes los estudios de Cadena SER Almería a raíz de la asamblea extraordinaria celebrada el pasado sábado aumentar en dos millones el presupuesto dedicado al proyecto de las balsas 9 y 10 que deberían ver la luz en junio del próximo año ¿Cuáles son sus primeras impresiones tras el acuerdo pero hemos preferido que sea a través de ella que se conozca en qué momento se encuentra y por qué cuesta más y en Níjar es muy fácil llevar la comunidad de usuarios porque tenemos mucha falta de agua Como todo lo que se hace es para asegurarnos un futuro ¿Qué pueden esperar los agricultores del proyecto porque estamos viendo que el futuro está en nuestras manos Tenemos la suerte de que el Gobierno central nos hace las balsas y la Junta ha puesto en las balsas una potabilizadora por lo que en verano no nos va a faltar agua tampoco Creo que estamos en una situación extraordinariamente buena Es curioso hablar en sentido positivo de agua en Níjar Lo nuestro es futuro y lo nuestro es ilusión Es verdad que al principio costó mucho trabajo muchos agricultores opinaban que el agua era muy cara Fue un trabajo muy duro de mucha paciencia No hay nada improvisado en la comunidad de usuarios Eso a los agricultores les hace sentir bien Fue necesario que todo el mundo se movilizara de alguna manera.. sobre todo algunos que están un poquito más lejos de la dirección La suerte que tiene la comunidad es que de cada 100 metros cúbicos que compramos Y lo bueno es que la desaladora de Carboneras casi está terminando un ciclo porque los tubos que protegen las membranas de pronto han dicho ‘ya no tengo más’ ¿Hay una nueva generación de agricultores que ven todo esto de forma distinta a como lo veían los de la generación anterior Esto ha sido una cosa que ha ido poco a poco Éramos unas cuatro mil hectáreas y ahora somos tres mil agricultores El joven que viene normalmente ha estado con su padre en el invernadero Como mis hijos o como hijos de otros agricultores Yo no veo gran diferencia entre la juventud y la no juventud Se habla de competencia desleal de países terceros de algún producto esencial en Níjar como el tomate ¿cómo se está viviendo la agricultura a día de hoy La agricultura siempre es dura y no va a cambiar ahora no dejan de hacer su hijo o su nieto un invernadero nuevo y la vida sigue En poco más de dos meses se aproxima la reelección.. Es un paso más de los muchos que ya hemos dado Creo que no hay ningún inconveniente en que el mismo equipo que llevamos la comunidad sigamos trabajando porque los agricultores están conformes con el resultado Un ingeniero que trabaja con nosotros me dijo un día a la hora de comer: “Antonio ¿te has dado cuenta de lo listos que somos los que trabajamos mucho?” Y eso es lo que hacemos en la comunidad algunas cuestiones importantísimas van a quedar resueltas En este mandato ya tiene que dejar Níjar ‘niquelado’ ya tendremos las concesiones tanto de la de Carboneras como de Mar de Alborán tendremos dos desaladoras y los pozos con la necesidad cubierta No sé si esa reelección a título personal supone un reto desmedido para Antonio López Úbeda Nunca pensé que iba a estar con 73 años todavía trabajando si no hubiéramos tenido en el pasado tantas denuncias.. Pero creo que para mí no ha llegado el momento se saltó un control de tráfico en San Javier El joven llegó a llevarse por delante una valla de un peaje La Guardia Civil de Almería ha detenido a un joven de 26 años tras un seguimiento que se inició en San Javier (Murcia) hasta su interceptación en la salida 753 dirección San José (Almería) Esto señala en un comunicado el instituto armado que especifica que durante el transcurso de los hechos el individuo mostró "una actitud extremadamente temeraria desobedeciendo reiteradamente las señales de los agentes y comprometiendo la seguridad del tráfico y la integridad de otros usuarios de la vía" añade que su comportamiento evidenciaba alteraciones que podrían estar relacionadas con "un estado de confusión o desorientación" Los hechos se iniciaron en la madrugada del 23 de enero cuando el conductor requerido en un dispositivo preventivo de vehículos y personas establecido por la Policía Local de San Javier hizo "caso omiso" a las instrucciones de los agentes y emprendió la huida "a gran velocidad" incorporándose a la autopista AP-7 en dirección a Almería se inició un "amplio" dispositivo de seguimiento así como protección del resto de la seguridad vial por la que circulaba por unidades de Policía Local de Cartagena y Águilas así como patrullas de la Guardia Civil de la Región de Murcia y la provincia de Almería El instituto armado ha señalado que el presunto autor en su intento por eludir el dispositivo policial llegó a derribar la barrera del peaje de Cartagena tras lo que continuó su huida en dirección Almería por la autopista AP-7 los Centros de Mando y Control de la Zona de Murcia y de Comandancia de la Guardia Civil de Almería coordinaron "de inmediato" un dispositivo de interceptación en el que intervinieron unidades operativas de la Guardia Civil así como el Destacamento de Tráfico de Vera Una vez desplegado el operativo en la salida de la autopista el conductor del vehículo interceptado "volvió a desobedecer los requerimientos de los agentes derribando a gran velocidad la barrera de control del peaje de Vera" a pesar de los "reiterados" intentos de los agentes por detenerlo el conductor persistió en su "actitud temeraria" e intentó en varias ocasiones "colisionar intencionadamente" contra un vehículo oficial de la Guardia Civil y desobedeciendo "en todo momento" las señales de los agentes gracias a la labor y coordinación de todas las unidades y patrullas actuantes se logró dar protección a las personas que circulaban por la carretera así como canalizar las posibles vías de huida siendo el vehículo interceptado al tomar el desvío de la salida 753 en dirección a San José Al ser requerido para que abandonara el vehículo el individuo se dirigió a la parte trasera del automóvil y sacó de una bolsa un cuchillo tipo puñal y un hacha de grandes dimensiones con las que intentó agredir a los agentes según señala la Guardia Civil se le han imputado un delito contra el orden público resistencia y atentado contra agentes de la autoridad por conducción temeraria y delito de daños por los desperfectos ocasionados en infraestructuras y bienes materiales la redacción del plan director del Cortijo del Fraile con el objetivo de trazar una actuación concreta que haga de este espacio declarado como bien de interés cultural (BIC) con la tipología de Sitio Histórico un "gran revulsivo cultural" para la provincia El proyecto fue adjudicado el pasado mes de enero a por 130.514 euros a la UTE Carlos Corredera que ya ha comenzado a redactar este "plan integrador" que "permitirá a toda la ciudadanía disfrutar de este emblemático lugar testigo de la historia más reciente de los campos de Níjar y la provincia de Almería" según ha indicado la institución provincial en una nota Los trabajos definirán el futuro uso de este edificio del siglo XVIII con una rehabilitación integral y posterior revalorización "respetando el entorno medioambiental y paisajístico" El objetivo que persigue la Diputación es poder dar al edificio que inspiró obras como 'Puñal de claveles' El vicepresidente y diputado de Presidencia ha señalado que "el plan director establecerá el uso que tendrá el Cortijo del Fraile y su entorno tras su rehabilitación integral" "Con este proyecto Diputación pretende conseguir que el cortijo y su alrededor se rehabilite de la forma más eficaz y sostenible contemplando los usos culturales y etnográficos que tendrá una vez se abra al público arte y cultura de todos los almerienses y un elemento fundamental como símbolo de nuestra identidad que por fin empieza a dar los primeros pasos para volver a encontrarse con toda la sociedad" Giménez ha remarcado que esta actuación supondrá "un punto y aparte para la provincia de Almería por su potencial turístico y su valor cultural e histórico que aporta Los almerienses y visitantes podremos disfrutar del Cortijo del Fraile en toda su plenitud y de su valor medioambiental al estar ubicado en el mismo centro del Parque Natural Cabo de Gata - Níjar" se va a tener en cuenta "a todas las administraciones implicadas en este apasionante proyecto queremos propiciar una gran participación social que contribuya con sus ideas para conseguir que el Cortijo del Fraile se convierta en el epicentro cultural que merecen los almerienses" La redacción del Plan Director se divide en tres fases Una primera de análisis y diagnóstico de su estado actual en la que se abordarán los déficits y dotaciones de carácter arquitectónico e infraestructuras así como trabajos de topografía y documentación gráfica para glosar fundamentar y definir propuestas de intervención necesarias para su puesta en valor El proyecto contará con un prestigioso equipo de arqueólogas en este capítulo inicial En la segunda fase se abrirá un proceso de participación social La finalidad es hacer partícipe del futuro del Cortijo del Fraile a toda la ciudadanía Se contará con el punto de vista de todos los agentes de interés y de la ciudadanía para establecer las bases del plan de acción que se desarrollará en una tercera y última fase La parte final del Plan Director consistirá en la proposición del modelo de gestión e intervención del Cortijo del Fraile Se generarán entonces las coordenadas a seguir para que en los dos últimos años del mandato actual se diseñen las obras a ejecutar y "se trata de poner en marcha un proyecto integrador que tiene en cuenta la singularidad de este espacio cómo se va a explotar y el modelo de gestión con el que trabajará la Diputación para que sea devuelto a los almerienses como un referente de la cultura historia e inagotable fuente de inspiración de artistas de todos los tiempos" 'El Cortijo del Fraile' fue construido por los frailes dominicos en el siglo XVIII En la desamortización de Mendizábal en 1836 fue confiscado por el estado y pasó a manos privadas Es el más grande y espectacular del Parque Natural que ha servido de inspiración a poetas El entorno del 'Cortijo del Fraile' ha sido localización de diferentes rodajes como 'La muerte tenía un precio' o 'El bueno se han grabado en él algunas series de televisión como el final de la sexta temporada de 'Los hombres de Paco' llega el momento de hacer balance de unas fechas que han dejado buenas cifras para el turismo nijareño una cifra superior a la registrada el año anterior han visto cómo se llenan de vida buena parte de sus calles Esa realidad contrasta con lo sucedido el año pasado cuando se registró una de las peores semanas santas que se recuerdan de manera generalizada en toda la provincia de Almería por el temporal derivado de la borrasca ‘Nelson’ la Semana Santa se celebró a finales del mes de marzo Desde el Ayuntamiento han realizado un balance positivo de las cifras obtenidas este año subrayando la importancia del sector turístico para la economía local y que el destino ‘Níjar’ está cada vez más consolidado como un destino diferenciado la información facilitada desde el Área de Turismo del Ayuntamiento de Níjar obtenida a través de los puntos turísticos del municipio también señalan buenos registros; alrededor de 1.200 personas han pasado por los puntos de San José La mayoría de estos visitantes han sido españoles procedentes de Cataluña la mayoría de ellos contaban con nacionalidades como la alemana Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!