Para poder utilizar este menú son necesarias las teclas de cursor con hasta cuatro citas los próximos siete días y los conciertos de proximidad marcan una agenda mermada por el puente previo al fin de semana Ya nos gusta que haya días festivos entre semana (¿y a quién no?) pero siempre nos queda un regusto algo amargo cuando esas festividades provocan puentes en el calendario con el consecuente descenso de las actividades de fin de semana en nuestros equipamientos a los que no os váis de vacaciones estos próximos días todavía os queda una buena selección de acontecimientos para disfrutar sin salir del distrito El viernes por la tarde se proyectará el clásico del cine italiano “Rufufú” en Can Basté mientras en el Casal de Barri Prosperitat tendrá lugar la presentación de una recopilación de poemas surgidos entre las paredes de las prisiones franquistas El sábado tendréis una buena oportunidad para vivir la música con grupos y dj’s de kilómetro cero o mejor dicho dos: por la tarde arrancarán las actuaciones del concierto pre-Simbiruta en el Casal de Joves Guineueta y por la noche se sumará el Casal de Barri Prosperitat con una nueva edición de ProspeCreativa El teatro es el otro gran protagonista del sábado con la compañía Naia representando una obra de Dario Fo en el Centre Cívic Torre Llobeta con las primeras sesiones del ciclo de microteatro dProp (foto): el martes en el Centre Cívic Zona Nord el miércoles en el Ateneu La Bòbila y el jueves en el Centre Cívic Torre Llobeta Completa la oferta teatral el espectáculo “Refugiados” creado por la asociación Djerelo y con intérpretes procedentes de Ucrania que podréis ver el jueves en el Espai Jove Les Basses Las otras actividades que repasaremos aquí vienen de dos en dos: un par de charlas sobre historia antigua y una nueva entrega del ciclo sobre Egipto el jueves en Can Verdaguer; un dúo de talleres en el Ateneu de Fabricació Ciutat Meridiana los dos de tres sesiones programadas para los próximos martes; y dos equipamientos que apuestan por el entretenimiento juvenil en horario de tarde con juegos de mesa el lunes y voley el jueves en el Kasal de Joves Porta y un torneo de ping-pong el jueves en el Espai Jove Les Basses Al final nos ha quedado una semana bastante bien provista porque en la próxima agenda ya nos encontraremos el inicio de la Fiesta Mayor de Nou Barris Actividades del 2 al 8 de mayo se sitúan Girona (2.439 €/m2) y Tarragona (1.615 €/m2) En la capital de Barcelona también se ha podido ver este incremento situándose el metro cuadrado en un valor de 4.804 euros casi dos mil euros por encima de la media provincial La zona más barata para adquirir una vivienda en la Ciudad Condal es el distrito de Nou Barris entre la sierra de Collserola y la avenida Meridiana en él se pueden encontrar lugares tan emblemáticos como el Instituto Mental de la Santa Creu la Casa de l'Aigua o su Parque Central.  A pesar de que cuenta con el precio de la vivienda más bajo de Barcelona con 2.639 €/m2 el coste de las casas en Nou Barris dependerán del barrio Si se está buscando una vivienda de 100 metros cuadrados hay otras zonas más baratas dentro del mismo El más asequible es Ciutat Meridiana-Torre Baró-Vallbona donde una vivienda de este tamaño costaría unos 155.100 euros ya que el precio del metro cuadrado es de 1.551 euros Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club lo que sale del corazón es levantar la copa para brindar por la experiencia y la tenacidad del que se forman con curiosidad y responsabilidad pero sin duda el mérito es de la familia Gerpe Feliu Cómo da a entender el nombre del restaurante donde incorpora un escrito a modo de homenaje que Jordi (el benjamín de los hermanos) dedica a su madre Janet: “Lo he escrito desde el corazón y creo que me ha salido lo suficiente bien” Con la remodelación del barrio y la incorporación de una joven Tere en la cocina fruto de la tenacidad y ganas de trabajar de Tere que la lleva desde innovar con la comida para llevar a cocinar por los comedores escolares de la zona toma nombre y forma nueva con 4 Hermanos y el año 1997 con los hermanos Julio y Javier en los fogones como herederos de la sabiduría gastronómica de las matriarcas pero han entendido y se han adaptado (cómo hicieron la abuela y la madre) a los tiempos actuales reflexionando sobre cómo seguir ofreciendo el mejor de sí mismos a su clientela de barrio y a la que se acerca por el buen nombre adquirido “Cuando nos dieron en el 2017 el Premio Barcelona Restauración en la categoría de Integración en el barrio y al conocer allí a Fabio y a Roser de Agreste empecé a pensar el cambio y compartir mis ideas con la familia” Con la reforma del restaurante apenas estrenada este año orgullo de estirpe y orgullo de lo que antes aludíamos: orgullo de profesión Una medalla que todos lucen con naturalidad “fue la época en la que empecé a trabajar con la madre” Este Jordi es hoy en día un enamorado del proyecto y de la sala un lector ávido de expresiones faciales y pistas que lo convierten en un profesional rápido y eficaz que se frota las manos cuando detecta a los clientes gourmet Y es al mismo tiempo maestro de su sobrino Aitor haciendo un tándem de sala cómplice y alegre El ambiente agradable que en el 5 Hermanos se respira se corona con la cocina de los hermanos Julio y Javier: unas almejas gallegas con salsa marinera sabrosas y suaves unas clásicas manitas de cerdo con cigalas que ya bordaba la abuela Janet un tataki de atún rojo Balfegó con aguacate que el paladar percibe como inédito o uno mejilla de ternera de hervor animan estómagos y corso a regar viandas con la selección de vinos de Jordi Disfrutar de platos de confort bien hechos es un regalo pero percibir en un canelón la suculencia de un plato fantástico que se prueba por primera vez es impagable: una farsa melosa de butifarra negra suavizada con una bechamel con el punto trufar justo Da la sensación de que nuestros abuelos o bisabuelos tendrían que sentir una sorpresa similar cuando probaron por primera vez la delicadeza de unos canelones Rossini 5 Hermanos es un exponente de las casas de comer de la ciudad con el punto popular justo que gusta a los foráneos y una exquisitez contenida que valoran los del barrio alegre… un restaurante para ir a comer o cenar con un ticket medio contenido de 50 € (si se come a la carta) que elevándose para tener la ciudad a sus pies Nos espera un fin de semana de lo más entretenido con el Aplecat el Ròmbic y el Festival de Danza de Nou Barris antes de que Can Basté empiece a celebrar sus 30 años de historia Justo acabamos de dejar atrás la festividad de Sant Jordi pero las ganas de unir la cultura y los actos festivos continúan más vivas que nunca en nuestro distrito Sólo hay que ver la agenda que os presentamos hoy con un fin de semana cargado de oportunidades de pasarlo bien en buena compañía que el viernes todavía estará presente en las fiestas infantiles de Can Verdaguer y la plaza de les Basses de la Peira la merienda literaria de la plaza Sóller y la entrega de premios del concurso de micro-relatos del Casal de Barri Prosperitat mientras que el sábado le dedicarán actividades como la fiesta vecinal delante del CAP Chafarinas el concierto de coros del Casal de Barri Trinitat Nova o la feria de autopublicaciones Plegades en la plaza de Can Basté de un Aplecat que siempre llega en los días próximos a la fiesta del libro y la rosa y que llenará el parque de la Guineueta de sardanas diablos y otras actuaciones de cultura popular catalana La danza y los títeres serán otros protagonistas destacados del fin de semana La primera vivirá su Día Internacional el próximo martes y en Nou Barris lo celebraremos por adelantado y por partida doble: el viernes con la actuación de la escuela de danza Spin en el Centre Cívic Torre Llobeta y el sábado con la 31ª edición del Festival de Dansa de Nou Barris senegaleses y catalanes al teatro del Centre Cívic Zona Nord incluirá actos previos en las plazas Eucaliptus y Primer de Maig llegarán en su versión no apta para niños con el festival Ròmbic (foto) con funciones repartidas entre el viernes y el sábado en el Ateneu Popular 9 Barris La intensidad cultural de estos próximos tres días es tal que todavía les dedicaremos un tercer párrafo Y es que os tenemos que hablar de la nueva cita con el punk-rock de la mano de El Generador con doble concierto el viernes por la noche en Can Basté y del regreso de las citas mensuales con los mediodías de domingo llenos de blues en el Castillo de Torre Baró Y también de algunas cosas que pasarán entremedias donde encontramos actividades como el 9 Birras Fest llenando un año más la plaza Major de Nou Barris de cerveza artesana y conciertos el festival de K-pop Soriswazz en el Espai Jove Les Basses la charla y concierto de Lidia Mora para celebrar el Día de la Visibilidad Lésbica en Can Verdaguer o el espectáculo de circo “Runa” en la plaza de Can Basté que pondrá punto y final al trimestre de Barcelona Districte Cultural a partir del lunes volveremos a la normalidad hasta llegar a un jueves festivo para celebrar el Día del Trabajo el martes volveremos a la plaza de Can Basté para celebrar una efemérides muy especial ni más ni menos que el 30º aniversario de la inauguración de su Centre Cívic Un taller de foto-bordado es la actividad escogida para iniciar los actos conmemorativos Y todavía se nos han quedado muchos acontecimientos en el tintero pero no sufráis que podéis consultarlos todos en el PDF que encontraréis a continuación Actividades del 25 de abril al 1 de mayo Nou Barris llevará a cabo el próximo lunes 12 de mayo una nueva sesión de la Audiencia Pública El acto tendrá lugar a partir de las 18 horas en la Sala de Plenos de la Sede del Distrito (plaza Major de Nou Barris La Audiencia pública tendrá carácter semipresencial. Por lo tanto, a través del enlace ja. cat/audiencianoubarris podéis: Aquí os explicamos cómo inscribiros a la plataforma El acto contará con servicio de bucle magnético para personas con audífono de interpretación en lengua de signos y de subtitulación en pantalla para personas con discapacidad auditiva es accesible para personas con movilidad reducida y dispone de un espacio reservado para sillas de ruedas Las actividades en torno a Sant Jordi acaparan la agenda semanal a partir del martes rosas y acontecimientos para todos los públicos Curiosa edición de la agenda del distrito la que os ofrecemos hoy marcada por la recta final de la Semana Santa y la llegada de Sant Jordi Estos dos hechos han alterado la cadencia habitual de los acontecimientos y si normalmente los fines de semana son los momentos de máxima intensidad esta vez sólo encontramos un par de rutas guiadas programadas para el sábado por la mañana organizadas por la Casa de l’Aigua de Trinitat Nova y el Castillo de Torre Baró de martes a jueves los actos para celebrar Sant Jordi se sucederán a un ritmo frenético presentaciones literarias e incluso un concierto de habaneras se extenderán por todos los rincones del distrito para acompañar las imprescindibles paradas de libros y rosas que este año se distribuirán principalmente por la marquesina de Via Júlia la plaza de Virrei Amat y un paseo de Fabra i Puig que se convertirá en territorio peatonal ya que se cortará la circulación de vehículos en el tramo entre la Meridiana y Virrei Amat Destacamos también la Semana Cultural que se vivirá en el Casal de Barri La Cosa Nostra con actividades bien variadas a partir del martes y la llegada de dos nuevas exposiciones a Can Verdaguer que ya calientan motores para los actos en torno al 25º Concurso de Cómic de Nou Barris Precisamente éste es uno de los certámenes que hay en marcha en el distrito y que encontraréis en el tramo final del PDF pero los que corren más prisa si queréis participar son el de relatos cortos del Castillo de Torre Baró (hasta el 19 de abril) y el de dibujo infantil de Can Verdaguer (hasta el 24 de abril) Ahora ya podéis repasar estos próximos siete días al completo con vuestros propios ojos ¡Esperamos que disfrutéis las vacaciones y viváis una gran jornada de Sant Jordi Actividades del 18 al 24 de abril Los Premis Nou Barris entran en la fase más decisiva la de la elección del noubarrienc y noubarrienca del año a través de los votos que podréis hacer mediante la web del diario Línea Nou Barris que habilitará un sistema online integrado dentro de su edición digital Cada persona podrá votar únicamente una vez para cada categoría (se garantizará vía control de la IP) El periodo de votaciones irá del 17 de marzo al 30 de abril (ambos incluidos) Hay tres categorías diferenciadas: masculina A continuación os desglosamos las diferentes candidaturas para cada una de ellas Línea Nou Barris publicará la convocatoria en sus ediciones en papel y digital informando sobre las condiciones y los mecanismos de participación y los méritos de las personas candidatas el Distrito de Nou Barris publicará esta información en su página web Durante el periodo de votación, Línea Nou Barris publicará entrevistas a las candidaturas en sus medios en papel y digitales (web y redes sociales) de más información sobre las diferentes candidaturas Una vez terminado el plazo se llevará a cabo el recuento de votos En caso de empate entre dos o más propuestas la elección se dirimirá a suertes La cuarta edición del Festival de Microteatre dProp ya es una realidad Cada día del 6 al 10 de mayo y en un espacio diferente los espectadores podrán disfrutar de tres obras de teatro que en total durarán hora y cuarto aproximadamente Et senyalo la lluna i mires el dit (Dani i Micka) Perdre el temps (WeColorMusic) y Economia sofregida (Gika) Jolgorio (CloseFriends) y Mañana al amanecer (La traicionera) Te quiero como amigo (Éxitos totales) y El primer cop (TrastornARTS) Solo (Lumo) y A tres metros bajo tierra (Grup Atrezzo) Entre las obras habrá un claro protagonismo de la comedia aunque también se reserva un espacio para el drama La entrada al festival dProp es gratuita y es posible asistir más de un día. El aforo máximo, eso sí, es de 120 personas diarias. Podéis sacar vuestras entradas a través de este enlace Circuito de Microteatre de Nou Barris dProp El acontecimiento se centra en el microteatro un género de actualidad y de gran vitalidad en la ciudad la Asociación Lumo de Artes Escénicas de Nou Barris ha apostado por ofrecer espectáculos de calidad a los equipamientos de proximidad del distrito con la voluntad de descentralizar la oferta cultural de la ciudad sobre todo de espectáculos de creación propia el primer circuito de microteatro de Nou Barris El fin de semana previo a la Semana Santa nos traerá acontecimientos basados en la interacción entre palabra y música además de una nueva edición del Merc-Art en la marquesina de Via Júlia Vivimos los últimos días antes de una Semana Santa que este año se ha hecho esperar sobre todo para aquellas personas que la pasarán gozando de vacaciones Muchos de los equipamientos municipales también cerrarán por unos días como podréis ver en la agenda semanal que os presentamos todavía nos ofrecerá el ritmo de actividades habitual Para la tarde del viernes tendremos “Un poco de todo” que es el título del espectáculo de playback que podréis ver en el Casal de Barri Prosperitat y que coincidirá con el cine-fórum del Espai Jove Les Basses dentro de los actos del Abril Republicà que organiza la Taula de Nou Barris per la República la cita con el humor improvisado de los Hermanos Placebo en el Centre Cívic Torre Llobeta y la tarde de swing en Can Basté La mañana del sábado presenta una serie de actividades singulares con una Feria de Abril a ritmo de baile y teatro en el mercado de Canyelles una ruta literaria salpimentada con actuaciones en vivo mientras el Kasal de Joves Roquetes montará un nuevo Merc-Art que llenará de literatura y artistas transfeministas la marquesina de Via Júlia Por la tarde seguirá la variedad con el ciclo Barcelona Districte Cultural llevando un espectáculo de circo para todos los públicos hasta el Centre Cívic Zona Nord teatro con mirada hacia el siglo pasado en el Centre Cívic Torre Llobeta un taller que une danza y voz en Can Verdaguer y la segunda edición de Més que Lírica el acontecimiento que combina la lírica y el rap en varios formatos Sin dejar los experimentos vocales combinados con música el domingo por el mediodía el grupo de spoken word LVDD (foto) presentará su primer EP en concierto en el Castell de Torre Baró Y a partir de aquí notaremos ya el descenso en el número de actividades pero entre el martes y el miércoles el público joven podrá hacer jarrones de arcilla en el Espai Jove Les Basses y el infantil podrá asistir a los talleres tecnológicos EstàsON que ha programado la Biblioteca Nou Barris – Aurora Díaz Plaja También podréis aprovechar estos días para llevar a los niños y niñas a los dos Patios Abiertos que estarán activos con servicio diario durante las vacaciones o para ultimar vuestras propuestas para los concursos de dibujo infantil o relatos cortos en marcha en Can Verdaguer el Casal de Barri Prosperitat y el Castell de Torre Baró Los encontraréis en la parte final del PDF Actividades del 11 al 17 de abril las personas usuarias del servicio El Meu Bus en Vallbona tendrán que utilizar la nueva aplicación para reservar su trayecto Se trata de la app "elMeuBus 2025" y ya se puede descargar tanto desde el sistema operativo IOS como Android esta nueva aplicación también estará operativa para las personas usuarias del servicio en Torre Baró habrá que registrarse o iniciar la sesión si ya os habíais registrado con la aplicación anterior deberéis aceptar la petición de compartir vuestra ubicación cuando utilicéis la aplicación sólo habrá que indicar vuestra destinación Estos son los horarios del bus a demanda en Vallbona: Tened en cuenta que todos los días de la semana a partir de las 22.00 horas solo se podrán confirmar los viajes que se puedan hacer dentro del horario de servicio Recordad también que tenéis que hacer la reserva con un mínimo de 10 minutos de antelación y que no se podrán reservar trayectos que se puedan hacer con una línea de bus convencional Más información en el teléfono 900 927 575 o en la web de El Meu Bus de TMB El primer bus a demanda de Barcelona llegó en Nou Barris El servicio se caracteriza por la capacidad de ajustarse a las necesidades de la ciudadanía los usuarios informan con antelación de los puntos de subida y bajada y la hora a la que quieren ser recogidos es el servicio el que se adapta al pasaje y no a la inversa Los puntos de parada están distribuidos de forma que acercan los vecinos y vecinas a los principales equipamientos y servicios de los barrios Esta flexibilidad y eficiencia del servicio se consigue gracias a un sistema inteligente que encaja las distintas solicitudes de uso para que los conductores se ajusten a las peticiones y necesidades del pasaje Las reservas se tienen que hacer con un mínimo de 10 minutos de tiempo pero la mayor antelación ayuda a garantizar la óptima prestación del servicio El servicio también permite cancelar de forma sencilla una reserva recibir los avisos de alteración del servicio o conocer el tiempo de espera hasta la llegada del bus solicitado Es uno de los días más espléndidos del año El día en el que la literatura y el romanticismo se dan la mano y en que la catalanidad luce por todas partes El 23 de abril la ciudadanía se tira a la calle para celebrar El libro y la rosa son los protagonistas indiscutibles de una festividad que traerá un montón de actividades a Nou Barris ya desde el día 15 de abril y más allá del 23 el cartel con las restricciones de tráfico Además de las actividades en nuestro distrito y en todos los barrios de la ciudad Barcelona ofrece propuestas dirigidas al conjunto de la ciudadanía tendrá lugar el martes 22 de abril a las 18.00 horas de acceso libre y gratuito (con aforo limitado) y permitirá visitar rincones como la Escala Negra También se ofrecerá un espectáculo infantil con sombras chinescas, La llegenda de Sant Jordi, de 10.30 a 14 horas y de 15.30 a 17 horas, y la plaza de Sant Jaume será la sede de la tradicional audición de sardanas Finalmente, este año se ha habilitado una funcionalidad en el web de Sant Jordi que te permite redactar tu propia historia en una postal virtual hacer crecer una rosa a partir de estas palabras y enviarla a quien quieras Tendrá lugar del 29 de abril y hasta el 8 de mayo y se hará principalmente de forma telemática La oferta total de plazas vacantes para el próximo curso en el conjunto de las cinco escuelas municipales de música de la ciudad es de 626 y se pueden consultar en las páginas web de cada escuela Se distribuyen las plazas por grupos de edad especialidades instrumentales e incluyendo los programas de larga duración y talleres de duración anual En relación con otras inscripciones a talleres u otros programas que no son de larga duración y que se hacen a lo largo del curso se podrá ir siguiendo toda la información a través de las páginas web de cada escuela municipal de música y presentar las solicitudes El calendario del proceso de preinscripción y matrícula en las plazas vacantes para el próximo curso es el siguiente: Hay que tener en cuenta que el sorteo para establecer el número de aplicación para el otorgamiento de plazas en situación de empate se hará el 5 de junio de 2025 Se informará del resultado a través de las páginas web de las escuelas municipales de música Según cada caso y una vez formalizada la matrícula del alumnado admitido, se habilitan bonificaciones de los precios públicos, que según la renta de los tutores podrían llegar a ser del 30%, del 50% o del 70% del total del importe (las solicitudes se tendrán que presentar a la escuela donde se haya hecho la matrícula). Para el cálculo orientativo de bonificaciones se puede consultar el simulador de precios Escuelas municipales de música de Barcelona: más de 30 años de historia Las escuelas municipales de música de Barcelona ofrecen actividades de formación musical para más de 3.000 alumnos en total Los centros municipales de educación musical están comprometidos con el entorno contribuyendo a la difusión de la práctica musical y donde la función formativa se complementa con una tarea cultural: se organizan audiciones intercambios musicales y encuentros de entrada libre y abiertas a todo el mundo e impulsan y participan en acontecimientos culturales a nivel de barrio la fiesta de la cultura popular catalana que se celebra en Nou Barris aterriza en el distrito el próximo sábado 26 de abril en el parque de la Guineueta desde las 11.30 y hasta bien pasadas las 21 horas podréis disfrutar de las siguientes propuestas: El Aplecat lo organizan la Fundació PRO-CAT la Societat Coral L’Ideal d’en Clavé y la Agrupació Sardanista de Les Roquetes con la colaboración del Grup de Foc Nou Barris y de los Gegants de Nou Barris Barcelona celebra la Setmana Sense Soroll con talleres rutas y experiencias sensoriales para sensibilizar sobre la contaminación acústica y fomentar la salud auditiva de la ciudadanía la Casa de l'Aigua de Trinitat Nova acogerá el visionado del documental Besòs mirall interior Besòs mirall interior es una aproximación al extenso acuífero del río Besòs. Mediante registros audiovisuales y sonoros, el proyecto se acerca al comportamiento de las aguas, la salubridad natural del río y sus afluentes, y a las capas históricas de uso y extracción del agua. Lo podréis ver el próximo martes 29 de abril a las 17 horas, previa inscripción en la misma Casa de l’Aigua de Trinitat Nova Esta actividad está promovida por la XEAB, la Xarxa d’equipaments Ambientals de Barcelona. Todas las propuestas están recogidas aquí Las actividades que se llevan a cabo en el marco de la Setmana Sense Soroll tienen como objetivo la concienciación de la ciudadanía sobre la problemática de la contaminación acústica y busca difundir las medidas e iniciativas que ya se llevan a cabo para prevenir el exceso de ruido las obras constantes y la actividad nocturna son algunos de los principales responsables de la contaminación acústica en la ciudad Un exceso de ruido que se ha convertido en una fuente constante de malestar para la ciudadanía especialmente en zonas con alta densidad de población el Día Internacional Sin Ruido pretende advertir sobre la necesidad de promover la preservación de un ambiente acústico saludable y proteger la buena salud auditiva Descubrid todo lo que os tenemos preparado en el distrito para disfrutar de la fiesta más alocada del año ¡Barcelona se viste de fiesta para recibir a la reina Belluga una vez más Y es que Carnaval es una de las fiestas con más implicación del vecindario y en los barrios se organizan decenas de actividades muy variadas En Nou Barris las encontraréis desglosadas en este programa en el que destacan los distintas rúas que organizan los barrios y la gran rúa de distrito que este año se celebrará el 1 de marzo a partir de las 18 horas Aunque en el distrito tenemos propuestas desde mediados de mes la festividad arranca propiamente el Jueves lardero con todo tipo de actividades alocadas y festivas como l’Arribos las degustaciones de coca de chicharrones o los concursos de tortillas Y termina el Miércoles de Ceniza – este año 5 de marzo – día en el que enterraremos la sardina en los distintos desfiles mortuorios que se celebrarán Será entonces cuando las barcelonesas y barceloneses despediremos a su majestad la Reina del Carnaval y daremos la bienvenida a la Vieja Cuaresma ubicado en el restaurante del Parque Tecnológico les ofrece un lugar en el que comer de una forma inclusiva y digna El Ayuntamiento de Barcelona ha abierto en Nou Barris un nuevo punto de Alimenta un servicio de comedor que acoge personas derivadas de los servicios sociales del Distrito de Nou Barris Impulsado por el Instituto Municipal de Servicios Sociales de Barcelona Alimenta pretende avanzar en la garantía del derecho a la alimentación de una forma inclusiva y digna las personas usuarias encuentran un lugar normalizado en el que son un cliente más del restaurante y escogen diariamente lo que querrán consumir entre las distintas opciones pueden llegar dentro del horario del restaurante pero sin una hora fija y se acomodan con el resto de personas que utilizan el restaurante las personas son acompañadas individualmente por una profesional del ámbito social a través de un plan de trabajo para mejorar la inserción social y laboral se hacen talleres mensuales relacionados con la alimentación que son espacios comunitarios y abiertos a la ciudadanía del distrito que hace unos días recibió la visita del alcalde lo gestiona la Fundació Formación y Trabajo y se ubica en el restaurante D’INS ACTIVA ubicado  en el edificio del Parque Tecnológico de Barcelona Activa La medida de gobierno Barcelona Fácil es la nueva estrategia de simplificación administrativa que tiene el objetivo de mejorar la relación con la ciudadanía y las empresas eliminar barreras burocráticas y garantizar la seguridad jurídica El plan prevé 18 actuaciones concretas que contribuirán a crear un Ayuntamiento más moderno y eficiente Con un presupuesto de 7,8 millones de euros las acciones se aplicarán a lo largo de los próximos tres años Pantalla en que se muestra el web de la sede electrónica del Ayuntamiento Las actuaciones previstas se estructuran en tres grandes ejes: Tiene el objetivo de mejorar la calidad normativa y aumentar la seguridad jurídica con la derogación de disposiciones obsoletas o duplicadas y la elaboración de nuevas normas municipales También se reforzará la transparencia y la comprensión de la normativa municipal elaborando documentación más accesible para la ciudadanía Se simplificará y reducirá el periodo de tramitación de las gestiones vinculadas a permisos En Barcelona se hacen anualmente más de 50.000 trámites de este tipo También se creará una oficina de atención profesional un punto de atención técnica calificada que mejorará la comunicación entre el consistorio y los profesionales que hacen trámites urbanísticos con la Administración Se prevé que esté operativa durante el segundo semestre del año 2026 Se fomentará una administración más accesible y próxima El objetivo es que del 80 % de los trámites ciudadanos que se pueden hacer de manera virtual actualmente se pase al 95 % en el año 2027 se reducirán los trámites que requieren certificado digital y se simplificarán los que necesiten firma se impulsará la interoperabilidad con otras administraciones el usuario tendrá acceso a su información de manera simplificada y se creará una base de datos social única y compartida por todos los servicios municipales Con respecto a subvenciones y contrataciones municipales se simplificarán los trámites para entidades y ciudadanos Señora recibiendo atención presencial en una OAC Pantalla en que se muestra la Oficina Virtual de Trámites La Generalitat ha decretado la salida de la fase de alerta en los municipios que se abastecen del sistema Ter-Llobregat Esto supone descender un nuevo nivel y volver a la fase de prealerta gracias a la recuperación de las reservas de agua en los embalses La fase actual no comporta limitaciones a las personas usuarias ni a los servicios municipales Las lluvias invernales han hecho aumentar las reservas de los embalses de las cuencas internas Eso permite retroceder a la fase de prealerta que ya no comporta limitaciones a las personas usuarias ni a los servicios municipales aunque se recomienda un uso responsable de los recursos hídricos las cinco escuelas municipales de música de Barcelona organizan jornadas de puertas abiertas para presentar el próximo curso La de Nou Barris se podrá visitar el miércoles 9 de abril De 18.15 a 19 horas se dinamizará una visita guiada por las instalaciones del centro de enseñanzas musicales se hará una reunión informativa que contará con varias intervenciones musicales de los grupos orquestales y corales de la escuela Más información en la web del centro La EMM Nou Barris se creó el curso 2007-2008 y desde entonces ofrece una propuesta formativa orientada a facilitar el acceso a la práctica musical a alumnado de todas las edades consciente del derecho de todo el mundo a acceder a dicha práctica y del valor educativo y social de la música y su influencia en el éxito escolar su función contribuye a difundir la práctica musical a través de la organización de audiciones intercambios y encuentros de entrada libre y abiertas a todo el mundo así como también a través de la participación en acontecimientos culturales y festivos del territorio la fiesta por los 40 años de Ràdio RSK y la celebración del Día Mundial del Circo destacan entre la oferta teatral y musical para el fin de semana Vivimos en un mundo cada vez más globalizado pero la proximidad nunca pasará de moda: en Nou Barris no tenemos guerras esta vez arrancamos la agenda semanal de la forma más sana con la celebración del Día Mundial de la Actividad Física que tendrá lugar el viernes por la mañana en la plaza Major de Nou Barris por la tarde podremos disfrutar de un espectáculo de calle en Vallbona dentro del ciclo El Rec es Mou una presentación literaria en el Ton i Guida teatro en el Casal de Barri Prosperitat (si nos hemos quedado sin entrada para la obra de Barcelona Districte Cultural en Can Basté) y ya por la noche y para seguir con la actividad física un doble concierto gestionado por el colectivo MKP en el Ateneu Popular 9 Barris El sábado llegarán tres grandes oportunidades para disfrutar la cultura en comunidad y al aire libre: una nueva edición de Fes-T Verdum el encuentro organizado por la Comisión de Fiestas de Verdun donde podréis jugar bailar y comer en la plaza Francesc Layret; la celebración del 40º aniversario de Ràdio RSK en la plaza de Can Basté donde la música será la protagonista y destaca la actuación de la banda de postrock We Are Impala; y el Día Mundial del Circo (foto) que un año más llenará el interior y el exterior del Ateneu Popular 9 Barris de los mejores espectáculos circenses incluyendo una nueva edición del Combinat de Circ que podréis ver también en la función accesible del domingo De la oferta sabatina destacamos también los conciertos del mediodía en el Casal de Barri Prosperitat Can Verdaguer y la Casa de l’Aigua de Trinitat Nova donde el dúo Parlour Games interpretará clásicos de la música americana que van de la tierna nostalgia de “De perras y criadas” en el Centre Cívic Zona Nord a los alocados clownes de “Vintash!” en el Centre Cívic Torre Llobeta La programación de Abril Gitano nos acompañará a la entrada de la nueva semana con actividades el lunes en la Sede del Distrito y el jueves en la plaza Francesc Layret mientras que el miércoles los amantes del ajedrez podrán disfrutar de dos encuentros organizados por sendos colectivos en el Casal de Barri Prosperitat y en el Centre Cívic Zona Nord Y acabamos recordándoos que el sábado es el último día para participar en el Concurs Literari de Nou Barris pero todavía tenéis margen para apuntaros al resto de certámenes de cómic dibujo y literatura que encontraréis en el apartado de Concursos ¡volveremos el próximo jueves con muchos más Actividades del 4 al 10 de abril El 10 de marzo arrancan las votaciones de la fase de priorización de las propuestas de los Presupuestos Participativos Esto quiere decir que de las 789 propuestas que han pasado el corte en toda la ciudad ahora la ciudadanía tiene que hacer una elección Cada persona podrá escoger un mínimo de dos y un máximo de diez y no necesariamente de su barrio o distrito ya que entre las propuestas aceptadas se han agrupado las que coinciden en el espacio 23 de las cuales saldrán de este periodo de votaciones que terminará el 19 de marzo (en lugar del plazo inicial Las otras dos las escogerán los niños y niñas de entre 8 y 13 años de entre los proyectos que estén relacionados directamente con las necesidades de la infancia La votación se podrá hacer a través de la páfina web del decidim.barcelona y también a través de los puntos de apoyo físicos ubicados en la calle. Los de Nou Barris quedan recogidos en este documento y atenderán a la ciudadanía los días y en el horario indicados la Guineueta y la Trinitat Nova los encontraréis dos días Para poder participar y apoyar las propuestas hay que ser mayor de 14 años y estar empadronado en la ciudad saldrán los 23 proyectos de Nou Barris que pasarán a la siguiente fase la de concreción de las propuestas priorizadas en las que los equipos técnicos municipales se reunirán con las personas promotoras para concretar diferentes aspectos de las propuestas con el objetivo de asegurar su viabilidad Las otras dos propuestas para llegar a las 25 del distrito surgirán de la elección que los niños de 8 a 13 años de Nou Barris harán el próximo 11 de marzo en el marco del Ágora de Infancia y permite que niños y niñas puedan opinar y participar en el proceso ya que el Decidim Barcelona exige un mínimo de 14 años para poder votar en los diferentes proyectos participativos que contempla Segunda edición de los Presupuestos Participativos Esta es la segunda edición de los Presupuestos Participativos iniciada por el Ayuntamiento de Barcelona para el conjunto de la ciudad En la primera fase del proceso se recogieron un total de 1.733 propuestas entre las diferentes categorías y en todos los distritos de la ciudad El equipo técnico municipal las revisó una por una para comprobar que cumplían los requisitos para formar parte de este proceso 851 quedaron rechazadas y 93 ya están planificas motivo por el cual se harán igualmente pero no en el marco de este proyecto En Nou Barris se presentaron un total de 162 propuestas mientras que 60 fueron rechazadas y 10 ya estaban planificadas fuera de los Presupuestos Participativos La semana entrante el distrito de Nou Barris de Barcelona celebrará unas jornadas dedicadas al cuadragésimo aniversario de su fundación en recuerdo al hecho de que fue en el año 1984 cuando el Ayuntamiento de Barcelona aprobó la vigente división de la ciudad en diez distritos configurando el de Nou Barris como nuevo espacio territorial con entidad propia la división fue aprobada por el plenario municipal el 18 de enero de ahora hace 40 años Aquella nueva organización de la ciudad llegó pocos años después de la recuperación de la democracia municipal con las elecciones de 1979 y tuvo la virtud de recuperar la memoria de los antiguos pueblos del llano -Gràcia Sants...- abandonando la precedente identificación impersonal por medio de números romanos Una segunda virtud de aquella división fue la de reconocer la singularidad de una serie de barrios de nueva creación que a pesar de formar parte mayoritariamente del ámbito del antiguo término municipal de Sant Andreu aquellos barrios crecieron de forma desarreglada entre campos de cultivos y sus correspondientes masías y también subiéndose a los primeros contrafuertes de Collserola donde al lado de la población local se fueron sumando las oleadas de inmigrantes españoles de los años 50 y 60 del siglo pasado que se convirtieron en nuevos barceloneses y nuevos catalanes y que ante la ausencia de servicios y equipamientos encontraron en el asociacionismo y la lucha vecinal la manera de reivindicarse ha puesto sobre la mesa la razón de ser de un distrito que se reivindica como barcelonés un distrito que junto con Ciutat Vella y el Eixample -y estos dos por razones históricas y territoriales obvias- arraiga directamente en la ciudad de Barcelona sin reivindicar una filiación diferente de esta a diferencia de los antiguos pueblos del llano que mantienen una identidad diferenciada e incluso irredenta todo aquel embrollo de barrios crecidos a golpes de autoconstrucción en unos casos y de polígonos a destajo del 'desarrollismo' en otros acabó constituyendo una parte de Barcelona crecida entre Sant Andreu y Horta pero con identidad propia que culminó con la constitución de un distrito que inicialmente se tenía que llamar con el no-nombre de Ciutat Nord -como Ciutat Vella y el Eixample que también tienen nombres más funcionales que toponímicos- pero que finalmente se bautizó con otro no-nombre que a pesar de no tener tampoco un origen en la toponimia tradicional sí que tenía una raíz en el mismo meollo de la identidad de aquellos nuevos barceloneses que ya forma parte intrínseca de Barcelona y que juega con la polisemia de la palabra nou editada durante los años setenta y que llevaba como subtítulo este largo texto: "Hoja informativa de la Asociación de Vecinos del sector Vallbona-Torre Baró-Trinidad que comprende también los barrios de Verdun de aquí salen los nueve barrios iniciales que acabarían dando nombre al distrito los barrios de Santa Eulàlia de Vilapicina y la Torre Llobeta se fusionaron en el de Vilapicina i la Torre Llobeta los trece barrios que conforman Nou Barris son los siguientes: bossa nova en la Casa de l'Aigua o una comedia sobre las clases altas entre las propuestas para el fin de semana No pasa a menudo que en el resumen de la agenda semanal del distrito podamos hablar de amor pero la que os presentamos hoy arranca con un viernes de San Valentín así que las flechas de Cupido están a la orden del día hay parejas que viven en un San Valentín perpetuo pero si sois de los que con un día al año dedicado al romanticismo ya tenéis bastante tomad nota de las opciones que os ofrecemos: desde un concierto de canciones de amor con Seniors en Allegro en Can Verdaguer hasta un espectáculo musical para “terminar harto de amor” en el Centre Cívic Torre Llobeta pasando por el baile de invierno dedicado a las personas mayores que tendrá lugar en el pabellón Virrei Amat Pero el mismo viernes también tendrá lugar toda una serie de otras actividades donde el romanticismo se lo tendréis que poner vosotros entre las que destacamos la proyección de la comedia satírica “El triángulo de la tristeza” que el ciclo Pantalla llevará hasta el Centre Cívic Zona Nord el doble concierto de rock y derivados que El Generador organiza en Can Basté y ya a las antípodas de las caricias y los besos tendrá lugar en el parque del Turó de la Peira el sábado podremos disfrutar de destacadas actuaciones de música y circo empezando al mediodía en la Casa de l’Aigua de Trinitat Nova donde la formación brasileña Nikiti Duo (foto) nos ofrecerá un recital de bossa nova la Colla Gegantera de Nou Barris celebrará un año más las fiestas de Santa Eulàlia con un pasacalle por el Turó de la Peira y el espectáculo “Santa Eulàlia de Vilapicina el barri oblidat” en la plaza de Can Basté Y por la noche llegará el circo que os hemos prometido por partida doble ya que al espectáculo Ákri que aterrizará en el Centre Cívic Zona Nord de la mano del ciclo Escena se le sumará el primer Lokal de Risc del año en el Ateneu Popular 9 Barris El lunes estrenaremos la semana del Carnaval pero los disfraces y el desenfreno tendrán que esperar hasta la próxima agenda De lo que sí que entra en los próximos siete días destacamos el monólogo de cuentos sobre criminales de la Biblioteca Zona Nord – Mària Sánchez la charla del ciclo In-forma’t sobre los oficios tradicionales en el Casal de Barri Torre Baró (ambas actividades el miércoles) y una nueva cita con los conciertos de jóvenes talentos que nos trae Música Z un dúo de piano y voz que versiona grandes temas de pop y rock y que podréis ver el jueves en el Centre Cívic Torre Llobeta ¡Entrad en el PDF y enamoraos de éstas y el resto de actividades de la semana Actividades del 14 al 20 de febrero Para el Día Internacional de las Mujeres hay convocadas a Barcelona diversas manifestaciones que alterarán la movilidad la tarde del sábado Empezará en las 16.45 y acabará a las 19 horas con el siguiente recorrido: Chafarines – La Fosca – Palamós – Su Tuna – Aiguablava – La Fosca – Chafarines En el resto de la ciudad, habrá dos manifestaciones principales: con el apoyo de la Direcció de Feminismes i LGTBI del Ayuntamiento de Barcelona Manifestación de la Associació de Dones Feministes de Catalunya: de las 18 a las 20.30 horas La Guardia Urbana establecerá los desvíos de tráfico necesarios para garantizar la fluidez de circulación en la ciudad y que las concentraciones se desarrollen con seguridad que ofrece más de un millar de actividades de ocio temáticas y familiares para que los niños y adolescentes de Barcelona de 1 a 17 años disfruten del periodo de vacaciones El periodo de inscripciones comienza el 1 de abril Y el de solicitud de beca también comienza hoy martes La fecha de inicio de las actividades generales será el 23 de junio y se alargará hasta septiembre En la edición de este año se han habilitado 264 entidades que serán las responsables del desarrollo de las actividades lo que asegurará una oferta amplia y variada a través de la que se distribuirán las casi 370.000 plazas disponibles El consistorio supervisa la relación calidad-precio adecuada a cada iniciativa así como que haya una ratio de monitorización adecuada a la cantidad de niños y adolescentes inscritos El sitio web barcelona.cat/vacances centraliza toda la oferta y permite encontrar las actividades más adecuadas según la edad y las preferencias de cada niño y familia desde los jardines de infancia de verano destinados a la etapa de 1 a 3 años hasta los Campus Olímpia de actividades deportivas y las colonias y acampadas para adolescentes la web ofrece toda la información sobre los turnos disponibles los espacios donde se llevan a cabo y la entidad encargada de la organización de cada actividad Ayudas para familias en situación de vulnerabilidad Convivencia y compañerismo para disfrutar las vacaciones La educación en el ocio y las actividades socioculturales y deportivas transmiten los valores de la convivencia a la vez que permiten disfrutar del tiempo de vacaciones de una forma divertida y segura una forma de acompañar a las familias en la conciliación de la vida personal y laboral el Ayuntamiento de Barcelona coordina la campaña “T’estiu molt” en la que las entidades que trabajan en el sector del ocio educativo se encargan de organizar casales rutas y muchas otras propuestas para los días de las vacaciones escolares caesCampamento Real Barcelona 2026, el Oasis de Nou BarrisFestivales y ferias familiares a Barcelona ciudadDestino no te pierdasa 8,5 Km'sBarcelona ciudadBalloon Museum: Diversión y Arte Inflable a 9,3 Km'sBarcelona ciudadEl jardín Botánico de Barcelona a 7,6 Km'sBarcelona ciudadParque del Tren del Oreneta a 2,8 Km'sBarcelona ciudadEl Parque del Laberinto de Horta a 6,5 Km'sBarcelona ciudadLa Casa de los Entremeses y los gigantes de Barcelona Sant Feliu de LlobregatFestes de Primavera de Sant Feliu de Llobregat 2025 La lista encabezada por Xavier Trias ha sido la más votada en el conjunto de la ciudad Las elecciones municipales celebradas ayer 28 de mayo en Barcelona han dado como resultado que la lista encabezada por Xavier Trias haya sido la más votada Trias por BCN – CM ha obtenido 11 concejales PP con un 9,21% de los votos y Vox con el 5,7% que obtiene representación en el consistorio por primera vez Los resultados de las elecciones municipales celebradas en toda España han dejado la composición siguiente en el Pleno del Ayuntamiento de Barcelona para el mandato 2023-2027: el consistorio estará formado por seis fuerzas políticas todas las que han superado la barrera del 5% de votos y han obtenido representación la fuerza política más votada en estas elecciones ha sido el PSC-PC que ha sumado el 31% de los votos (18.668) Estos son los resultados de las formaciones que han obtenido representación en el Consistorio: En Nou Barris la participación ha sido del 51,7% La agenda semanal llega cargada de rúas y actividades de Carnaval repartidas por los barrios del distrito pero también encontraréis los primeros acontecimientos entorno al 8M Los caprichos del calendario han hecho que este año la festividad del Carnaval llegue junto a otra de las citas anuales destacadas como es el Día Internacional de las Mujeres que se celebra cada 8 de marzo Para hacer de puente entre los alegres desfiles llenos de disfraces y las primeras actividades para reivindicar los derechos de las mujeres tenemos la agenda para los próximos siete días con sus páginas llenas de unos y otros acontecimientos Con respecto a las celebraciones del rey Carnestoltes y su séquito el viernes llegará el Carnaval joven al Ateneu Popular 9 Barris y las primeras rúas en los barrios Éstas tendrán continuidad el sábado con los desfiles en los barrios restantes desembocando en la gran Rúa Central organizada por la Coordinadora Cultural Nou Barris que como siempre contará con el Pachangódromo en la plaza Ángel Pestaña y el baile final en el Ateneu Popular 9 Barris el Miércoles de Ceniza viviremos una jornada de aires más funerarios con varios actos de entierro de la sardina indicando el final del Carnaval Con respecto al otro gran motor de esta agenda semanal ya es habitual que extienda su programación por todo el mes de marzo el sábado 1 ya encontramos la primera actividad con un doble concierto de Marta Kaoba y Anna Barrufet en el Centre Cívic Torre Llobeta A partir de aquí llegarán un montón de exposiciones en varios equipamientos y actos de todo tipo entre los que destacamos el taller de defensa feminista del lunes en el Casal de Barri Torre Baró el taller de fanzines feministas del miércoles en el Espai Jove Les Basses y la tarde de talleres y reivindicación que se vivirá el jueves en varios espacios del Turó de la Peira Muy pronto publicaremos en la web la programación completa en Nou Barris de este Día Internacional de las Mujeres con el acto central del día 21 y el resto de acontecimientos del mes En el PDF encontraréis muchas otras propuestas que pueden ser de vuestro interés podéis descubrir que la tecnología láser no sólo es útil para los malos de las películas de James Bond y para los energúmenos de los estadios de fútbol en los dos talleres que programa el Ateneu de Fabricació Ciutat Meridiana: el viernes creando una máscara de Carnaval y el lunes diseñando un organizador de llaves El viernes también podréis ver al joven Juno Sibling recuperando sonoridades e instrumentos ancestrales en un nuevo concierto del ciclo Música Z que esta vez tendrá lugar en Can Verdaguer Lo dejamos aquí y nos vamos a terminar nuestro disfraz Actividades del 28 de febrero al 6 de marco Podéis presentar vuestras obras del 3 de marzo al 12 de mayo El Concurs de cómic de Can Verdaguer celebra este año un hito especial: llega a los 25 años de vida con el mismo propósito de siempre: promover la creación inédita los trabajos se podrán presentar del 3 de marzo al 12 de mayo Las bases mantienen los criterios habituales Al requisito ya mencionado que las obras presentadas sean inéditas de un mínimo de dos páginas y de un máximo de cuatro En el certamen pueden participar personas de todo el mundo de forma individual o conjunta (guionista y dibujante) y presentar la obra en su lengua que la traduzcan al catalán o al castellano En la primera categoría se hará también una mención especial al mejor cómic en catalán La persona ganadora de la segunda categoría tendrá la posibilidad de diseñar el cartel de la siguiente edición del concurso La publicación del veredicto y la entrega de premios tendrá lugar en un acto público en el Centre Cívic Can Verdaguer el sábado 14 de junio de 2024 El veredicto se dará a conocer en aquel momento El mismo día se inaugurará la exposición “25è Concurs de còmic de Nou Barris” con todas las obras presentadas e incluidas en el concurso según las bases La exposición se podrá visitar hasta el 19 de julio sigue siendo el que registra la renta media anual más baja los salarios en Nou Barris crecieron un 5,4% en comparación con el año 2022 La cifra es superior a la de la media de la ciudad (un 4,6%) Nou Barris sigue siendo el que tiene la retribución media anual más baja Los datos son fruto del informe que elabora el Departamento de Análisis de la Oficina Municipal de Datos a partir de la información relativa a los salarios que contiene la Muestra Continua de Vidas Laborales (MCVL) El documento también indica que el salario medio en Barcelona fue un 5,9% más elevado que el de los residentes en el área metropolitana y superior también al del conjunto de Catalunya (+14,8%) y España (+26,2%) Reducción continuada de la brecha de género La brecha salarial de género se ha reducido más de un punto en relación con el 2022 y casi 10 puntos porcentuales si se tienen en cuenta los últimos diez ejercicios Crecimiento entre la juventud de 25 a 29 años Los salarios medios han crecido en términos nominales en todos los grupos de edad excepto entre las personas menores de 25 años y las personas de edad más avanzada La evolución más positiva en el 2023 ha sido la de los jóvenes de 25 a 29 años que perciben 25.888 euros por término medio los salarios de las personas menores de 25 años son los que más han crecido en términos reales en relación con el 2010 lo que permite reducir las diferencias salariales intergeneracionales la rama más afectada por la crisis sanitaria y con las retribuciones medias más bajas de la economía (20.034 euros) presenta por tercer año consecutivo el incremento salarial anual más intenso (+7,8 % en términos reales) y se sitúa muy cerca del nivel del 2019 y con una capacidad adquisitiva similar a la del 2010 Las diferencias salariales entre los diferentes grupos profesionales se han mantenido relativamente estables entre el 2022 y el 2023 Estos 25 proyectos se concretarán técnicamente en las próximas semanas para facilitar la votación final que tendrá lugar entre el 12 y el 17 de mayo La segunda edición de los presupuestos participativos (2024-2027) ha experimentado un incremento muy significativo de participación en la fase de priorización Un total de 29.651 personas han emitido 103.297 apoyos a las propuestas ciudadanas de manera que casi se ha triplicado la participación de la edición anterior (2021) cuando se contabilizaron 11.235 participantes y 30.367 apoyos este aumento de participación se ha producido en un periodo de 10 días mientras que en la edición anterior fueron 15 días Más de 700 niños y niñas han participado en las ágoras infantiles Un total de 716 niños y niñas de entre 8 y 13 años han formado parte de las diez ágoras infantiles que han tenido lugar en los distritos En estos encuentros se han priorizado 2 de los 25 proyectos de cada distrito que pasarán a la votación final con lo que se garantiza que la voz de los niños y niñas también se tenga en cuenta en la toma de decisiones Apoyos presenciales y movilización ciudadana Con el objetivo de superar la brecha digital y facilitar una participación más inclusiva se habilitaron 123 puntos presenciales de apoyo a los 73 barrios de la ciudad que superaron los 20 puntos adicionales previstos inicialmente numerosas entidades y organizaciones han impulsado campañas para dar visibilidad a los proyectos a través de las redes sociales y con cartelería y mensajería instantánea A partir de hoy se pueden consultar en decidim.barcelona los 253 proyectos priorizados que han recibido más apoyos Entre los ámbitos destacados se encuentran propuestas para mejorar equipamientos educativos ampliar equipamientos deportivos y reforzar áreas de juego infantil El presupuesto total destinado a esta edición de los presupuestos participativos es de 30 millones de euros distribuidos de manera equitativa entre los distritos y barrios siguiendo criterios como la renta el número de habitantes y la superficie de cada zona la inversión más alta junto con Sants-Montjuïc Este proceso se desarrolla a través de la plataforma decidim.barcelona una herramienta de código abierto que ya ha sido utilizada en más de 30 países y tiene más de 3,5 millones de participantes registrados Los presupuestos participativos son una oportunidad para que la ciudadanía decida directamente qué inversiones se llevarán a cabo en los barrios entre el 2025 y el 2027 Con el incremento de participación registrado en esta edición Barcelona consolida este mecanismo como una herramienta clave de democracia participativa Del 12 al 26 de marzo comienza la preinscripción en los centros educativos de infantil y de primaria en los de educación secundaria obligatoria con el certificado digital correspondiente También podéis recurrir de forma presencial a una de las ocho oficinas que el Consorci d'Educació ha habilitado Además, estos días se suman también los centros educativos de la Zona Norte, en los días y horas indicados en este documento Escuelas e institutos os ofrecerán la información que necesitéis y el apoyo necesario para que podáis hacer la preinscripción de vuestros hijos e hijas Os podéis dirigir a cualquiera de los centros sin necesidad de cita previa no es necesario que sea aquél en el que queráis escolarizar a vuestro hijo o hija Podéis consultar el calendario de puertas abiertas, el buscador de centros y toda la información en la página página web del Consorci d’Educació Tendrán lugar los días 18 y 20 de febrero y os permitrán resolver todas las dudas que tengáis En marzo se inicia el periodo de preinscripción escolar para el curso 2025-2026 las familias pueden formalizar las solicitudes para las diferentes etapas educativas se organizan sesiones informativas en todos los distritos de la ciudad para resolver dudas sobre la preinscripción a I3 Las fechas para hacer la preinscripción y la matrícula son las siguientes: Encontraréis más información sobre todo el proceso de preinscripción y matrícula en el enlace Preinscripció curs 2025-2026 mientras continúan en marcha las actividades de Pantalla pero se os hará aún más corto si aprovecháis nuestras agendas semanales para asistir a un montón de acontecimientos interesantes como habréis notado con los siete ciclos que hemos mencionado más arriba ya que la primera actividad que encontraréis es ni más ni menos que una lucha por la supervivencia entre zombis y humanos Éste será el punto de partida del juego para jóvenes Orgull Zombie que os espera el viernes en el parque del Turó de la Peira Aquella misma tarde podréis disfrutar también la celebración del 10º aniversario del Ateneu de Fabricació Ciutat Meridiana el inquietante thriller “As bestas” en una nueva proyección del ciclo Pantalla en Can Basté El ciclo de cultura crítica y popular del Ateneu Popular 9 Barris se centra este año en la reivindicación de los cuerpos y ha escogido para el arranque el espectáculo de danza en torno al folclore “Mover montañas” (foto) El sábado por la mañana seguiremos con los estrenos y mientras en el parque del Turó de la Peira empieza un nuevo año del programa de actividades mensuales organizado por el Plan de Barrios “Turó amunt!” los jardines de Llucmajor acogerán la actuación del trío de jazz electrónico Camarada Ventura con la que el ciclo Sons de Ciutat empezará una nueva serie de cuatro conciertos en nuestro distrito el Ateneu Popular 9 Barris ha programado una de sus jornadas familiares “En tribu” que constará de un espectáculo de títeres y un vermú musical Por la noche podréis escoger entre un triple concierto de bandas de queer punk en el Espai Jove Les Basses y un espectáculo de teatro poético en el Casal de Barri Prosperitat Con respecto al apartado estrella de esta época del año la del Casal de Joves Prosperitat se alargará hasta la noche con conciertos y dj’s mientras que el domingo llegará la que organiza el Ateneu La Bòbila en la plaza Sóller Entre semana la agenda no nos dará respiro y los niños y niñas vivirán su momento de gloria el jueves por la tarde con la proyección de dos mediometrajes de animación que como ya es costumbre con el Petit Cineclub del ciclo Pantalla tendrá lugar en el teatro del Centre Cívic Zona Nord Será una tarde movida también en Can Verdaguer donde el ciclo Música Z llevará un dúo de guitarra y percusión que explorará las fronteras del flamenco desde una formación clásica Y las charlas no renuncian a su cuota de protagonismo: el miércoles podréis aprender a acreditar vuestra experiencia profesional en el Casal de Joves Guineueta con el ciclo In-forma’t o bien recibir una formación de educación sexoafectiva para padres y madres en Can Verdaguer mientras que el jueves el ciclo Argumenta llevará un interesante debate en torno a la inteligencia artificial hasta el Centre Cívic Torre Llobeta Os hemos prometido un PDF potente y cargado de actos Actividades del 7 al 13 de febrero La sesión incluirá ya una explicación técnica de la propuesta El objetivo de la intervención en este solar es hacer emerger el verde beneficiar la salud del vecindario y favorecer el uso de este nuevo espacio público para las comunidades del entorno Por motivos de organización y aforo del espacio, es necesaria inscripción previa en barcelona.cat/obres/participacio Programa de Espacios de Proximidad e Interiores La sesión participativa se hace en el marco del Programa de Espacios de Proximidad e Interiores que tiene como objetivo básico la mejora de la calidad del espacio público y de dignificación de los entornos urbanos de proximidad de toda la ciudad y espacios en desuso Se trata de impulsar actuaciones transversales en todo el territorio que permitan adecuar ámbitos para ponerlos a disposición de la ciudadanía a través de la mejora de las condiciones ambientales de habitabilidad y paisajísticas de los espacios El programa integra acciones que se implementarán a través de las distintas áreas del Ayuntamiento implicadas en la transformación de los espacios identificados y también se contará con la implicación de otros entes públicos y privados en los casos en que se actúe en ámbitos que les afecten Abierta la convocatoria para cultivar los huertos urbanos municipales destinados a mayores de 65 años y entidades sin ánimo de lucro En Nou Barris hay dos: el de la Casa de l'Aigua y el de Can Peguera El plazo para presentar las solicitudes comienza el 18 de marzo y termina el 16 de abril la adjudicación de las parcelas se hará mediante un sorteo Los requisitos son tener 65 años o más en el año natural en el que se hace la solicitud y estar empadronado en el distrito en el que está adscrito el huerto en el que se solicita la parcela Por cada domicilio solo se puede presentar una sola persona Respecto a las entidades sin ánimo de lucro la adjudicación se hará por un concurso de méritos En su caso los requisitos son que estén constituidas como entidad sin afán de lucro que tengan la sede en el distrito en el que está adscrito el huerto y que se destine la parcela o parcelas a las personas usuarias de la entidad En esta convocatoria se adjudicarán 364 parcelas 265 destinadas a personas mayores y 98 a entidades En Nou Barris se ubicarán en dos huertos urbanos municipales: el de Can Peguera y el de la Casa de l’Aigua El periodo de solicitudes va del 18 de marzo al 16 de abril de 2025 El 16 de mayo se publicará el listado provisional de personas y entidades admitidas y habrá un periodo de 10 días para hacer alegaciones El 5 de junio se publicará la lista definitiva de personas y entidades admitidas y la fecha del sorteo de las parcelas El sorteo se hará durante el mes de noviembre y la adjudicación se llevará a cabo durante diciembre de 2025 Podéis encontrar más información en barcelona.cat/hortsurbans. Y en este enlace podéis hacer el trámite telemático de inscripción Las bibliotecas de Nou Barris permanecerán cerradas del 14 al 21 de abril coincidiendo con las vacaciones escolares de Semana Santa menos dos: la Biblioteca Nou Barris – Aurora Díaz Plaja y la Biblioteca Les Roquetes – Rafa Juncadella que sí que abrirán del 14 al 17 de abril en el horario habitual Así, la Biblioteca Nou Barris – Aurora Díaz Plaja abrirá el lunes 14 y el miércoles 16 de 9 a 13.30 horas y de 15.30 a 20.30 horas El martes 15 y el jueves 17 el horario será de 9.30 a 20.30 horas Por lo que respecta a la Biblioteca Les Roquetes – Rafa Juncadella el horario será el siguiente: lunes 14 y martes 15 Mientras las bibliotecas permanezcan cerradas los buzones de retorno estarán fuera de servicio Del 14 al 17 de abril podréis disfrutar de una programación especial de los EstàsON! durante estos días las bibliotecas de la ciudad ofrecen un total 30 talleres tecnológicos En la Biblioteca Nou Barris – Aurora Díaz Plaja encontraréis: Canyelles celebrará una sesión extraordinaria del Consejo de Barrio para tratar la implementación de la zona de estacionamiento de Área Verde en el barrio El encuentro tendrá lugar en la Associació de Veïns i Veïnes de Canyelles sin necesidad de reserva previa e incluirá Tendrán lugar el jueves 6 por la mañana y el también jueves 20 la sesión se celebra en el salón de actos de la Sede del Distrito de Nou Barris (plaza Major de Nou Barris y no está permitida la asistencia de menores de edad podéis contactar con el teléfono 695 152 724 Las sesiones del SOAPI ofrecen acceso a información básica y necesaria a las personas participantes para que puedan llevar a cabo el proyecto migratorio con autonomía Las personas participantes reciben un certificado de asistencia. En caso de que sea necesario, pueden disponer de un servicio de traducción previa demanda a través del correo electrónico acollida7@bcn.cat que las sesiones son una puerta de entrada al servicio la persona necesita una orientación más específica se puede programar una entrevista individual para llevar a cabo un asesoramiento más personalizado Es un servicio municipal experto en acogida y acompañamiento de personas inmigradas apoyo y asesoramiento sobre conocimiento del entorno El SOAPI lleva a cabo sesiones informativas módulos formativos de acogida y entrevistas individuales Todas las actividades son gratuitas para los participantes ya que forman parte del programa de acogida del Ayuntamiento de Barcelona En marcha en el Turó de la Peira dos obras de mejora del espacio público que suponen la pacificación la creación de espacios de estancia y de paseo con la incorporación de juegos infantiles y más verde urbano Una de estas obras se desarrolla en la calle Rosario Pi y la otra obra es la mejora del entorno de la escuela Amor de Dios y afecta a la esquina de los carres Travau y Canfranc Las dos obras se desarrollan de forma simultánea y está previsto que se alarguen hasta el mes de septiembre La suma de la inversión es de más de 1,6 millones de euros Los trabajos pretenden actualizar y mejorar la oferta lúdica existente generar espacios de estancia de calidad y mejorar la accesibilidad y la conexión urbana con el entorno más inmediato En los entornos de la escuela Amor de Dios (segunda imagen virtual) el proyecto prevé ampliar la acera de la calle  Travau y abrir una nueva placita que ofrecerá respuesta a las necesidades de las familias en los momentos de entrada y salida al centro educativo La actuación prevé incorporar nuevo mobiliario urbano para descansar y arbolado de nueva plantación para generar sombras En el acceso norte del centro educativo también se generará un espacio más plano y más amplio también de plaza con bancos que mirarán hacia el acceso a la escuela en este entorno se creará una nueva zona de juegos infantiles que tendrá una superficie de 181 m² La actuación en la calle Rosario Pi (primera imagen virtual) prevé ampliar la acera por dos puntos uno de acceso a los juegos infantiles y el otro para acceder al nuevo pasaje de conexión que cruza el parque el espacio dedicado a los juegos infantiles tendrá una superficie de cerca de 252 m² y se dividirá en dos niveles conectados y accesibles entre ellos con una oferta variada de juegos para todas las edades ya que delante se encuentran la escuela Turó y el jardín de infancia municipal Turó Este proyecto se impulsó con el apoyo de las comunidades educativas y del vecindario a través de un proceso de participación previo El proyecto también prevé mejorar la diversidad y la calidad del verde urbano con la creación de nuevos espacios y atmósferas La escuela Tomàs Moro se transformará en el instituto escuela Canyelles y permitirá que el barrio disponga por primera vez de plazas de ESO la escuela Tomàs Moro se convertirá en el instituto escuela Canyelles el primer centro tanto público como privado que ofrece la ESO en este barrio el futuro instituto escuela ofrecerá 25 plazas de ESO de proximidad de tal forma que el alumnado ya no tendrá que desplazarse fuera para dar el paso a secundaria la escuela Tomàs Moro escolariza actualmente a un total de 207 alumnos y cuenta con un equipamiento que permite la ampliación por crecimiento del centro Tiene una superficie construida de 3.343 m² y 2.984,55 m² de zonas exteriores con tres edificios independientes y tres accesos un cubierto con claraboya y el otro descubierto Respecto al curso 2024-2025 se harán las adecuaciones para la transformación a instituto escuela La transformación en instituto escuela de la escuela Tomàs Moro permitirá mejorar la oferta pública en la zona con el aumento de las plazas de proximidad a primero de ESO y con la oportunidad de ofrecer a las familias la continuidad primaria-secundaria en el mismo barrio con un proyecto integrado que responda a las necesidades del alumnado y garantiza una educación más personalizada el modelo educativo del instituto escuela promueve la igualdad de oportunidades reduce la segregación escolar y garantiza una atención personalizada a las necesidades del alumnado al curso 2025-2026 habrá 26 institutos escuela públicos en la ciudad mientras que en el 2017 había dos Los institutos escuela garantizan una escolarización continua en un mismo centro durante todas las etapas obligatorias fomentando una relación estrecha con las familias y un seguimiento personalizado del alumnado Llegaremos hasta el Jueves Lardero y sus tortillas en una semana donde el circo será el claro protagonista ¿Sois de los que a media semana ya sienten aquel cosquilleo en la barriga que indica la proximidad del fin de semana nosotros no podemos hacer que llegue antes pero sí amenizar la espera con una extensa previsión de los actos a los que podréis asistir durante el esperado fin de semana… y más allá esta agenda semanal hará las delicias de los y las amantes del circo Buena parte de la culpa la tiene todo un referente en esta disciplina con los cestos de mimbre y la reflexión sobre el género del espectáculo “Foradada” (foto) conformando la segunda velada del ciclo Cítric; el domingo en una nueva matinal En Tribu pensada sobre todo para el público familiar; y el jueves con la muestra de residencia de cierre a cargo de Júlia Campistany y su propuesta “Peluda” El resto de espectáculos llegarán el sábado de la mano del ciclo gratuito Escena de Barcelona Districte Cultural con “Runa” al mediodía en la plaza de Can Basté y “Kaboom!” por la tarde en el Centre Cívic Zona Nord el viernes los más románticos todavía podrán asistir a actos vinculados a San Valentín como la actuación de humor improvisado en el Centre Cívic Torre Llobeta o la obra de teatro musical del Espai Jove Les Basses la mexicana Alondra ofrecerá un recital de canto y violín en el Centre Ton i Guida mientras que Can Basté acogerá el pase de un documental que repasa la historia de la fotografía en el marco del ciclo Pantalla os espera un mediodía de Sons de Ciutat en la plaza Garrigó con los saxófonos de Àgora Quartet una tarde de teatro sobre las relaciones de pareja en Can Verdaguer y una noche de conciertos en los casales de barrio de la Prosperitat y Can Peguera Así pasamos a un domingo con muchas más actividades de lo habitual entre las que destacamos la Jornada del Socio de la Agrupació Sardanista l’Ideal d’en Clavé y la calçotada popular en Can Xiringoi de la AVV Torre Llobeta i Vilapicina El lunes el ciclo In-forma’t nos ofrecerá una nueva charla sobre opciones formativas en este caso orientada a jóvenes con necesidades específicas de apoyo educativo en el Casal de Barri Verdun podréis vivir una experiencia de realidad virtual que os trasladará hasta un campamento de refugiados saharauis El martes llegará la cita mensual de la Biblioteca Vilapicina i la Torre Llobeta – Carmen Laforet con el Documental del Mes esta vez dedicado a una radio noruega gestionada por presos El miércoles habrá tiempo para aprender y para reír con la charla de presentación de la revista El Ciervo en el Casal de Barri Trinitat Nova y la velada “Vespre Cò(s)mic” que Artista o Musa organiza en el Ateneu Popular 9 Barris con los monologuistas Oye Sherman y Març Llinàs Y la llegada del Jueves Lardero llenará el distrito de tortillas compitiendo en concurso o simplemente en formato de degustación mientras la marquesina de Vía Júlia acoge el carnaval infantil de la Coordinadora Cultural Nou Barris Actividades del 21 al 27 de febrero narración oral y una gran variedad de conciertos confluyen en la oferta para el fin de semana en una agenda donde encontraréis hasta seis nuevas exposiciones Os ofrecemos una nueva edición de la agenda semanal del distrito donde podéis encontrar opciones de ocio y cultura para cada día de la semana el viernes gana por goleada al resto de días en número de propuestas Será un inicio de fin de semana intenso que contará con actividades habituales como el cine-fórum del Casal de Barri Trinitat Nova el taller infantil EstàsON en la Biblioteca Zona Nord – Mària Sánchez o el Casal de Bicis en el Casal de Barri Prosperitat como la fiesta de la primavera con muestra de comercio en la calle Cadí o el espectáculo de circo para todos los públicos que Barcelona Districte Cultural ofrecerá en la plaza Roja de Ciutat Meridiana También será una tarde para disfrutar de teatro con protagonismo femenino en el Centre Cívic Torre Llobeta un taller literario en el Casal de Barri Prosperitat y un cabaré de variedades interpretado por vecinos y vecinas en el Casal de Barri Verdun porque todavía no hemos repasado su oferta musical que arranca por la tarde en Can Basté con un concierto familiar que promete 80 minutos de canciones de todo el mundo En Can Verdaguer el joven cuarteto de guitarras y voces Sons de Terra cerrará el trimestre del ciclo Música Z os ofrecemos la Nit de Bucs en clave punk-rock en el Espai Jove Les Basses y la clausura del Cítric en el Ateneu Popular 9 Barris con el show audiovisual de Los Voluble y los arbucienses Remei de ca la Fresca (foto) como maestros de ceremonias El sábado os espera una actividad que combina observación astronómica y arte por la mañana en Can Basté un vermú musical con Cristina Orriach al mediodía en el Casal de Barri Prosperitat y una tarde dedicada a la narración oral en el Centre Cívic Torre Llobeta con funciones para público infantil y adulto y al teatro comunitario en el Centre Cívic Zona Nord Cerraremos la semana con matinal de sardanas en el parque de la Guineueta y una nueva edición de la Gala Jove de Circ en el Ateneu Popular 9 Barris desde Can Verdaguer nos recordarán que ya se acerca Sant Jordi con el inicio de un intercambio de libros que se prolongará hasta final de mes con creación de juguetes antiestrés en Les Basses y costura solidaria en Can Verdaguer con salud emocional en el Ton i Guida y el veterano ciclo sobre el antiguo Egipto de nuevo en Can Verdaguer mucho movimiento en la sección de exposiciones donde las dedicadas al 8-M irán dejando paso a nuevas propuestas como las que conmemoran el Día Internacional del Pueblo Gitano en la Casa de l’Aigua y el Casal de Barri Trinitat Nova ¡Esperamos que todas estas propuestas y el resto de las que encontraréis en el PDF os ayuden a pasar una feliz semana Actividades del 28 de marzo al 3 de abril "Los jóvenes del barrio" es un documental de Video-Nou un colectivo pionero en el documental social en España que mostró una Barcelona olvidada en los 80 La premiada y famosísima película del «El 47» ha hecho que las miradas de los barceloneses recaigan en Nou Barris un distrito históricamente olvidado que ahora empieza a salir del ostracismo al que la ciudad lo condenó durante tanto tiempo La película sobre Manolo Vital ha puesto al barrio de nuevo en el mapa pero hace muchos años hubo un colectivo de videógrafos que se empeñaron en retratar al barrio más olvidado de la ciudad en colaboración con el Servei de Vídeo Comunitari produjo el documental «Los Jóvenes del Barrio» una mirada profunda a la vida de los jóvenes en el barrio de Canyelles en una época en que nadie miraba hacia allá Como explican en el Museo de Arte Reína Sofía donde conservan una copia de este documental constituido dos años más tarde en equipo gestor del llamado Servei de Vídeo Comunitari concebido con voluntad de servicio público Este grupo fue un pionero del país en la utilización de equipos portátiles de vídeo con la intención de poner en marcha un tipo de televisión (contra)informativa y activista enraizada en determinadas prácticas artísticas conceptuales y de crítica institucional con miembros que procedían de los ámbitos del periodismo las artes visuales y escénicas y la arquitectura El documental los de Canyelles no es el único que hicieron El Reina Sofía conserva trece grabaciones de la actividad del grupo junto con un conjunto de material documental formado por fotografías Algunas de sus obras muestran el momento histórico en el que el movimiento libertario y sindical de la CNT/FAI llega a su punto más álgido Jornades Llibertàries Internacionals 1977 Barcelona (Jornadas Libertarias Internacionales 1977 Barcelona) o Actuació d’Ocaña i Camilo (Actuación de Ocaña y Camilo) en 1977 entre otras A partir de 1978 el colectivo Video-Nou se preocupa por documentar los cambios sociales producidos por los procesos de gentrificación que tuvieron lugar en diversos barrios de ciudades de Cataluña visible en piezas como Canyelles (projecte Ateneus) (Canyelles [proyecto Ateneo]) de 1978 Este conjunto constituye un bloque fundamental para comprender los acontecimientos históricos y procesos sociales que rodearon el período de la Transición en Cataluña y el resto de España El documental de los Jóvenes del bario capura las voces de los jóvenes del barrio de Canyelles y el entorno mientras discuten temas como la educación la música y experiencias relacionadas con la prisión El proyecto también incluye perspectivas de madres con diversas situaciones familiares ofreciendo una visión completa de la dinámica social del barrio en esa época El documental fue solicitado por el Instituto Sociológico de la Universidad de Utrecht y presentado en el Congreso Mundial de Sociología en Ciudad de México en agosto de 1982 destacando su relevancia académica y social ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO los servicios que ofrecen y el proyecto de centro o el carácter propio de cada uno los centros escolares organizan encuentros visitas y jornadas de puertas abiertas para que las familias puedan conocer el funcionamiento Pues bien, estas jornadas ya han empezado, y en la web del Consorci d’Educació de Barcelona podéis consultar la relación de centros y los horarios de las puertas abiertas en Nou Barris con todos los detalles y las indicaciones sobre si es necesaria inscripción previa o no En la misma web encontraréis también toda la información sobre el proceso de inscripción el calendario completo del proceso de preinscripción y que se desarrollará del 25 de junio al 3 de julio de 2025 para el alumnado de 2º ciclo de educación infantil Antes, sin embargo, tal como os hemos explicado anteriormente habrá que llevar a cabo la preinscripción en las siguientes fechas: Recordad que cuando esté abierto el proceso de preinscripción las familias que tengáis dificultades para hacer la preinscripción o no dispongáis de los medios necesarios podéis desplazaros a cualquiera de las oficinas habilitadas para ayudar en el proceso de preinscripción telemática Tens un màxim de 3 intents per introduir correctament el correu electrònic i la contrasenya Si al tercer intent no els ha introduït correctament es bloquejarà el vostre accés 24h per motius de seguretat Un cop passat aquest període podreu tornar-ho a intentar Has perdido la contraseña? Encara no ets soci/a de l'APdC? Associa't de l'APdC Web: https://ajuntament.barcelona.cat/ccivics/zonanord/p/64009/31e-festival-de-dansa-de-nou-barris Asociación de Profesionales de la Danza de Cataluña Ens movem junts / Nos movemos juntos / We move together Deixa’ns el teu e-mail si vols rebre les notícies més rellevants del sector subvencions i normatives que afecten a la dansa actualment i t’assabentaràs de tots els projectes i novetats que impulsem des de l'APdC Introduce los datos de la oferta o audición Te aconsejamos que incluyas el máximo de datos de contacto para facilitar que los socios que tengan dudas os puedan contactar Estos datos no se publican y nos sirven para contactarte en caso de duda Los datos siguientes se mostrarán a los socios que acceden a la web en catalán Los siguientes datos se mostrarán a los socios que accedan a la web en castellano T'aconsellem que incloguis el màxim de dades de contacte per facilitar que els socis que tinguin dubtes us puguin contactar Introdueix les dades de l'activitat o esdeveniment sempre el més completes possible Si no ets soci/a i vols publicar una activitat al web tingues en compte que ha d'oferir un mínim de un 10% de descompte en el preu per a socis de l'APdc Haz clic en el botón para seleccionar un archivo de imagen JPG Introdueix les dades del curs o taller sempre el més completes possible Si no ets soci/a i vols publicar una formació al web Los Mossos d'Esquadra investigan la muerte violenta de un hombre de 58 años que ha aparecido sin vida este viernes por la noche dentro de un piso del distrito de Nou Barris de Barcelona Los servicios de emergencias recibieron un aviso alrededor de las once que informaba sobre una persona tendida en el suelo en un domicilio de la calle Valldemossa Patrullas de la policía catalana se desplazaron hasta la dirección junto con ambulancias del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) donde encontraron a la víctima con muchas heridas de arma blanca Los facultativos sanitarios del SEM no pudieron hacer nada para salvarle la vida y tuvieron que declarar su muerte in situ Los agentes de la División de Investigación Criminal (DIC) de la Región Policial Metropolitana de Barcelona se han hecho cargo del caso y han abierto una investigación para aclarar los motivos y las circunstancias que han desencadenado la muerte violenta de este hombre de nacionalidad española; según las primeras informaciones habría habido una pelea previa entre víctima y agresor quien escapó del piso antes de la llegada de las patrullas y los Mossos trabajan en estos momentos para poder identificar y localizar Los Mossos d'Esquadra detuvieron el jueves 3 de abril a un hombre y una mujer por su supuesta relación con la muerte violenta del hombre de 59 años el 21 de marzo La División de Investigación Criminal (DIC) les ha logrado relacionar con la pelea y crimen de la calle Valdemossa en el distrito de Nou Barris de la capital catalana