Designed by Open Themes & Nahuatl.mx
Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es
Tus datos de pago son erróneos o incompletos
Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es
Necesitamos tu apoyo para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales
La Carrera Popular Nueva Carteya está organizada por el Ayuntamiento de Nueva Carteya y se celebrará el 26 de octubre de 2024
La iniciativa que está incluida en el Circuito Cordobés de Carreras Populares que promueve la Diputación de Córdoba
propone un recorrido urbano de 6.500 metros de longitud
Tanto la salida como la llegada de los participantes se producirá en la céntrica plaza Marqués de Estella
También se realizarán pruebas escolares que reunirán a prebenjamines
con distancias que irán desde los 100 hasta los 2.000 metros
Los beneficios económicos obtenidos con las inscripciones serán donados al Hospital Materno-Infantil Infanta Margarita de Cabra
Los tres primeros clasificados masculinos y femeninos de cada categoría recibirán trofeos
se premiará al atleta más veterano y al club con mayor número de representantes
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Resolvemos tus dudas a través de Instagram
© 2017-2025 Desarrollado por Diseño Tu Página Web
La Carrera Popular Nueva Carteya est\u00e1 organizada por el Ayuntamiento de Nueva Carteya y se celebrar\u00e1 el 26 de octubre de 2024
La iniciativa que est\u00e1 incluida en el Circuito Cordob\u00e9s de Carreras Populares que promueve la Diputaci\u00f3n de C\u00f3rdoba
que discurrir\u00e1 por el callejero carteyano
Tanto la salida como la llegada de los participantes se producir\u00e1 en la c\u00e9ntrica plaza Marqu\u00e9s de Estella
Tambi\u00e9n se realizar\u00e1n pruebas escolares que reunir\u00e1n a prebenjamines
con distancias que ir\u00e1n desde los 100 hasta los 2.000 metros
Los beneficios econ\u00f3micos obtenidos con las inscripciones ser\u00e1n donados al Hospital Materno-Infantil Infanta Margarita de Cabra
Los tres primeros clasificados masculinos y femeninos de cada categor\u00eda recibir\u00e1n trofeos
se premiar\u00e1 al atleta m\u00e1s veterano y al club con mayor n\u00famero de representantes
Administración Local y Función Pública de la Junta en Córdoba
ha visitado el municipio cordobés de Nueva Carteya para reunirse con su alcalde
y conocer el estado de las obras que se han ejecutado con cargo al Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) 2023
en concepto del 75% de los materiales de obra
lo que supone un incremento de 13.634 euros respecto a la edición de 2022
La inversión del PFEA 2023 se ha destinado a la primera fase de remodelación de acerados en la calle Alcalde Juan Caballero
la reurbanización de calles de la barriada Generación del 27 en su cuarta fase
así como de los tramos finales de las calles Montehorquera y Baena
la reurbanización de la avenida de Andalucía
y la conexión de las calles Levante y Buenavista
según ha detallado este sábado la Junta en una nota
En estas obras han trabajado 517 personas
mientras que Raquel López ha destacado que este programa "se ha demostrado útil para los habitantes del medio rural
por lo que la Junta incrementa su partida para el mismo con el objetivo de incidir en su repercusión social y mejora de la calidad de vida de los vecinos de los municipios andaluces
además de paliar los efectos del desempleo en el sector agrario"
La delegada ha reivindicado la importancia del Programa de Empleo Agrario "porque además permite a los ayuntamientos acometer obras que por sí solos no sería posible"
La delegada ha compartido con el alcalde la idea de la "colaboración institucional"
incidiendo en que "las administraciones trabajan juntas para garantizar un servicio público
al que se dedican para favorecer la vida de la ciudadanía
el PFEA es "un ejemplo de colaboración entre administraciones"
ya que se trata de un programa en el que participan el Gobierno central
la Junta de Andalucía y las diputaciones para cofinanciar proyectos que ejecutan los ayuntamientos y que "contribuyen a generar empleo en el medio rural y fijar la población"
El PFEA contará para 2024 con 65,7 millones de euros para cofinanciar los materiales de las obras que ejecuten los ayuntamientos andaluces
A la provincia de Córdoba le corresponderán diez millones de euros
la delegada ha recordado que la Consejería está diseñando la Estrategia frente al desafío demográfico de Andalucía
"centrada en impulsar el medio rural más desconocido"
una hoja de ruta "para los próximos años que tiene que consolidar a Andalucía como un referente para vivir
especialmente en el "interior más desconocido"
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
El XI Circuito Provincial de BTT NaturCor 2024 que promueve la Diputación de Córdoba junto a la Federación Andaluza de Ciclismo (FAC) se reactivó ayer con la celebración de la marcha ‘Recintos Fortificados de Nueva Carteya’
tercer envite de las diez marchas de cicloturismo en bicicleta todo terreno que componen este año el provincial cordobés de cicloturismo en bicicleta todo terreno
La organización corrió a cargo del ayuntamiento local y contó con una nutrida presencia de participantes
Marcha Cicloturista El Castillo de las Guardas - Salida
"+respuesta.nombre+"
C/ Ferraz 16 - 5º Derecha 28008 | Madrid Tel.: 915 40 08 41 info@rfec.com press@rfec.com L a V (8:30 h a 15:30 h)
Federaciones Autonómicas
Legislación y Normativa
Solicitudes Competiciones
Formación
Publicaciones
Actualidad
Contacto
Carretera
BTT
Pista
BMX
Ciclocross
Trial
Paralímpico
Gravel
Ciclismo para todos
Bike Territory
Universo Ciclista
CiclismoTV
Rutas
Quedadas
Club VIP
Únete
Está abandonando el dominio de la Federación y entrando en Vip District S.L (Colectivos Vip)
Introduce tus datos de usuario para acceder
...o si lo preferes puedes iniciar sesión usando una de tus redes sociales
¿No tienes cuenta? Suscríbete ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
...o si lo preferes puedes crear una cuenta usando una de tus redes sociales
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Los usuarios registrados* de Publicaciones del Sur ahora podrán comentar los artículos de más de 30 publicaciones online
¿Ya estás registrado?Inicia sesión
Introduce la dirección de correo electrónico con te registraste y te enviaremos la contraseña actual a esa dirección
Moderamos los comentarios hechos, recuerde las:Reglas y normas de participación
Todo lo recaudado se enviará a Valencia para que puedan comprar los productos que necesiten para la limpieza de la zona
aunque ella reside en Cádiz y su hermana en Málaga
desde donde han movido todos los hilos para poner en marcha esta iniciativa
“A una tía mía se le da muy bien hacer tortillitas de masa típicas de Córdoba con chocolate”
así que les pareció una idea estupenda con la que recaudar dinero
Una fábrica del pueblo ha donado 20kg de harina
el bar de la plaza donde se celebrará les ha prestado las sillas y las mesas
así como unos boletos de bingo para vender
También hará una rifa en la que sorteará una cesta
Todo lo recaudado se enviará a Valencia para que puedan comprar los productos que necesiten para la limpieza de la zona
que demuestra unos valores increíbles
está deseando que llegue este viernes para recaudar lo máximo posible
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es
Acepto los términos de uso y la política de privacidad
ayúdanos a seguir ofreciéndote la mejor información desactivando el bloquedaor de publicidad
Nueva Carteya y Llano del Espinar convocan a toda la Diócesis a ponerse en estado de Misión
Con esta misión diocesana que se desarrolla entre el 15 y el 22 de septiembre
religiosos y laicos para ir puerta a puerta anunciando a Cristo
Un trabajo conjunto de más de setenta personas que persigue reverdecer la unión del pueblo cristiano y mostrarlo al mundo
Iglesia en Córdoba recoge esta semana la carta semanal del Obispo de Córdoba con el nombre «Bajo el signo de la Santa Cruz»
una invitación a mirar la cruz de Cristo como símbolo de amor supremo
El envío de los nuevos delegados de Familia y Vida
José María Pérez y Pilar León el pasado 8 de septiembre en la Catedral y toda la programación de esta pastoral componen los contenidos más novedosos de la edición número 894
Ha comenzado el plazo de inscripciones para la peregrinación de jóvenes a Guadalupe y en las páginas de https://revista.diocesisdecordoba.es/ puede encontrarse el código QR con toda la información
y la petición del Obispo de Córdoba a la Virgen por los casos de «pobreza extrema» ocupa también la atención de Iglesia en Córdoba
iec894
Recibirás semanalmente un resumen de las noticias más importantes de los Obispos del Sur
ODISUR es la Oficina para la Información y los Medios de Comunicación Social de los Obispos del Sur de España
ODISUR es un órgano de la Asamblea de los Obispos del Sur de España al servicio de la comunicación de la Iglesia y de la pastoral de las comunicaciones sociales en el ámbito de las diócesis integradas en las Provincias Eclesiásticas de Granada y Sevilla
© ODISUR | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Aviso Legal
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
Más información sobre nuestra política de cookies
Arranca la Misión Diocesana en Nueva Carteya y Llano del Espinar para anunciar la alegría del Evangelio a todos los habitantes del pueblo
religiosos y laicos están en Nueva Carteya y Llano del Espinar para ir puerta a puerta anunciando a Cristo
enviados por el Obispo tras la celebración de la santa misa
se disponen hasta el día 22 de septiembre a promover la evangelización y el servicio de la Iglesia hasta llegar a donde alejados o indiferentes no la conocen
así como encuentros comunitarios son el centro de esta Misión diocesana que comenzó a calentar motores la pasada semana con el Triduo en honor a Jesús Nazareno
en el que participó el Vicario de la Campiña
quien presidió la santa misa encomendando los frutos de la Misión Diocesana y a los difuntos
se bendijeron e impusieron las medallas a los hermanos nacidos este año
el rezo del santo rosario por las calles de la localidad inaugurará la jornada de la Misión
en el entorno de la parroquia de San Pedro
se irá sucediendo un tiempo de reflexión sobre el sentido de la vida
el conocimiento de Jesucristo o de la Eucaristía y la Iglesia
Cada jornada pone en el centro la oración y la celebración de la Eucaristía para desembocar en el visiteo por zonas de la población y Llano del Espinar
visitas que continúan por la tarde a colegios e institutos y culminan con actos misionales dedicados a la meditación sobre temas que afecta a la vida del hombre
Están programados actos lúdicos con los jóvenes
animados por miembros de la Delegación diocesana de Juventud que está implicada en la organización junto a la de Familia y Vida
La exposición del Santísimo o la celebración de la Hora Santa también están previstas para esta misión que culminará el 22 de septiembre
con la celebración de la Eucaristía presidida por el obispo de Córdoba
confía en que esta Misión acabará contagiando a muchos la alegría de vivir el Evangelio
niños y mayores están llamados a participar y a llenarse de esperanza en el mundo actual
Julio Merino y el cartel de la obra de fondo. | El Cierre Digital CULTURA El sueño de Julio Merino y Napoleón: Su obra póstuma sale tras 50 años en la sombraTras su reciente muerte
los últimos días en Santa Elena' se estrena el 1 de febrero en Nueva Carteya31/01/2025 03:00:00h por Irene Caro
Hace unos días Elcierredigital.com y, especialmente, su director, Juan Luis Galiacho, sufrían una gran pérdida. El periodista, escritor y gran amigo del fundador de este diario, Julio Merino, fallecía a los 84 años de edad
Fue el pasado 23 de enero cuando este consagrado profesional de la comunicación y la historia nos dejaba a causa de una insuficiencia respiratoria.
La noticia conmocionaba especialmente porque el autor esperaba con ilusión el próximo estreno en teatro de una de sus obras más queridas y especiales
Una obra que hubiera querido estrenar en 1973
pero que entonces fue rechazada por su tendencia política. Desgraciadamente
Julio fallecía días antes de verla al fin en escena.
Julio Merino y una representación de Napoléon a caballo con la isla Santa Elena al fondo.
los últimos días en Santa Elena', muestra de su legado como periodista
Narra los últimos días Napoleón Bonaparte en su exilio
Merino viajó hasta la isla del Atlántico para impregnarse del ambiente que rodeó los últimos años del histórico líder francés.
"Para mí es una joya", afirmó en una entrevista a Elcierredigital.com el pasado mes de septiembre
La dirección teatral de la obra estará a cargo de Juan Antonio González Merino
El papel de Napoleón será interpretado por Isidoro Molina
la actriz Loli Romero asumirá el desafío de encarnar a Josefina y a otras figuras femeninas clave en la vida del Emperador
La Asociación Teatral Sierri Pedraza Bobis, que dirige González Merino
Tras más de 50 años y varios meses de ensayo
será representada en dos funciones los próximos 1 y 8 de febrero
El lugar de la cita es el teatro de la Casa de la Cultura de Nueva Carteya, en Córdoba
No hay mejor lugar para este estreno que el pueblo natal de su autor
Elcierredigital.com ha conversado con González Merino
para conocer detalles de la próxima representación y el legado del gran Julio Merino.
"Creo que narra perfectamente lo que es la transición política y lo que es la dictadura
Una dictadura que en el fondo refleja mucho de la política actual
Se trata de demostrar que a través de la dictadura también se llega a la democracia
Creo que en los diálogos se va viendo cómo la dictadura de Napoleón en aquel tiempo fue el inicio de una Europa unida
Creo que ese sueño es el que él ha vivido, el que él quería
De esta España y de esta Europa que ahora mismo tenemos. Era el sueño de Napoleón y el sueño de mi tío
Creo que era la idea de cómo reflejar a Napoleón en estos últimos días de su vida"
Julio Merino nació en Nueva Carteya (Córdoba) el 5 de abril de 1940
A los 14 años inició los estudios de Magisterio en la Escuela Normal de Córdoba
Pasaron tres años cuando obtuvo el título de maestro nacional y ejerció como interino durante dos años
Fue en 1959 cuando se trasladó a Madrid para ampliar estudios y hacerse con el título de Licenciado en Pedagogía
ya que abandonó tras estudiar los dos cursos comunes que había entonces en la carrera de Filosofía y Letras
abandonó Filosofía e inició la carrera de Periodismo en la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid. Allí, tras un brillante expediente
culminó su formación en 1964 como número 1 de la conocida “promoción Tokio”
Durante la dictadura franquista llegó a ejercer como redactor del diario Arriba. Fue redactor-jefe del Diario SP
subdirector del diario Pueblo y director de la agencia de noticias Pyresa
adquirió una parte de las acciones del diario El Imparcial y pasó a ser su director
En diciembre de 1979 fue nombrado director del Diari de Barcelona. Uno de los periódicos históricos de Cataluña que le permitió entrevistar a Josep Tarradellas al regreso de su exilio.
Luego sería fundador y director del semanario El Heraldo Español.
Al mismo tiempo que estudiaba periodismo consiguió varios diplomas. El primero
en la especialidad de Prensa Infantil y Juvenil
en el Consejo Superior de Sociología consiguió un diploma en Estudios Sociológicos de la Prensa.
Entre 1965 y 1973 fue profesor de la Escuela Oficial de las asignaturas Historia del Periodismo
Agencia de Noticias y Estilo Periodístico
| El Cierre DigitalEn 1966 le otorgaron el Premio Nacional Juan Valera por una biografía que hizo del escritor de Cabra
Al año siguiente obtuvo el Premio Nacional de la Crítica Cinematográfica por los artículos que escribió sobre la película '¿Quién teme a Virginia Wolf?'
que interpretaban Richard Burton y Elizabeth Taylor
Fue en 1973 cuando consiguió el Premio Nacional de Teatro por su obra 'La tragedia de Séneca'
También consiguió el segundo puesto en el Premio Lope de Vega por 'Los demonios del rey Carlos
Desde 1964 perteneció a la Asociación de la Prensa de Madrid y desde 1975 era miembro de la Real Academia de Córdoba
En el año 2000 se jubiló oficialmente al cumplir los 60 años
pero siguió en activo con colaboraciones en distintos periódicos de papel y digitales
Entre ellos, una columna diaria en La Razón y colaboraciones periódicas en elcierredigital.com.
Han pasado más de 50 años desde que Julio Merino creó 'Napoleón
los últimos días en Santa Elena'. Su gran ilusión era poder verla estrenada
"En esos últimos días no paraba de llamarme para saber cómo iba todo
Estaba muy ilusionado y desesperado porque quería llegar a ver la obra
Estaba buscando una ambulancia que lo trajera
ya que tenía que venir con oxígeno", cuenta su sobrino
Estuviera o no presente su tío el día del estreno
González Merino tenía en mente dedicarle unas palabras de reconocimiento a su trayectoria
Así lo hará los días de representación de la obra.
Julio Merino en la presentación de uno de sus libros
| Foto cedidaCon respecto a la continuidad de su legado sobre las tablas Juan Antonio nos da una respuesta afirmativa
pero sin lugar a dudas representaré alguna obra más de él
La obra sobre Napoleón me ha encantado y a los actores todavía más
presentarla a concursos y certámenes de teatro
La tenemos que llevar a donde sea porque merece la pena que la gente la vea"
habla ilusionado de la obra póstuma de su tío.
pronunciará su última conversación
había sido su "maestro en el periodismo de trinchera"
tal y como él mismo lo definía en su despedida
mi asesor en la dura batalla mediática diaria
La persona que me ha ayudado sin fisuras en mis libros y en Elcierredigital.com"
Fue tras la muerte de Encarna Sánchez cuando Galiacho conoció a Merino
Con él trabajó en 'Supergarcía' en la COPE
Juntos destaparon los 'tejemanejes' de Jesús Samper en la Liga de Fútbol Profesional, o los de Lorenzo Sanz.
Merino tenía una maestranza en su vocación admirada por muchos y temida por otros tantos. Tras una vida entregada a las letras
su muerte deja un vacío en el periodismo y la literatura española.
Nueva Carteya convoca a toda la Diócesis a ponerse en estado de Misión
Con la misión diocesana que se desarrolla entre el 15 y el 22 de septiembre
El programa de actos para siete días es una invitación para fieles
y también alejados o indiferentes; una oportunidad para participar de la vida de la Iglesia y reconocer los signos de esperanza que ofrece al mundo
“La Misión diocesana nos plantea a toda la diócesis el reto de experiencias similares para seguir evangelizando
para dar el testimonio de una Iglesia viva
llena de esperanza para nuestro mundo de hoy”
Así se expresaba el año pasado el Obispo de Córdoba en su carta pastoral durante los días en que la población de Hinojosa del Duque vivía la misión
inmersa en actividades que tienen en el centro la oración y la Eucaristía
está a punto de comenzar en Nueva Carteya y Llano del Espinar la misión de este año para fortalecer la vida de la Iglesia
El rezo del santo rosario por las calles de la localidad inaugurará cada una de las jornadas de la misión a las 7:30h en torno a la Parroquia de San Pedro
estos capítulos para la formación que se completan el acercamiento a la Virgen María o al sentido del Pentecostés
visitas que continúan por la tarde a colegios e institutos y culminan con actos misionales dedicados a la meditación sobre temas que afecta a la vida del hombre y seguida de un acto penitencial
Están programados actos lúdicos que conciten la participación de los jóvenes
animados por miembros de la delegación diocesana de juventud que está implicada en la organización junto a la de Familia y Vida
La exposición del Santísimo o la celebración de la Hora Santa están prevista para esta misión que culminará con la celebración de la Eucaristía presidida por el Obispo de Córdoba
monseñor Demetrio Fernández a las 12:00h de la mañana
Mision diocesana – Triptico
La entrada Misión Diocesana de Nueva Carteya: Unidos por Cristo apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis
las agricultoras están volcadas en la recolección de la aceituna
la actual campaña 2024/2025 se prevé en 1,289 millones de toneladas
Cuando parecía que el sector podía empezar a respirar algo más tranquilo
la victoria de Donald Trump ha vuelto a ponerles en vilo
dentro del lema America First (America Primero)
es elevar un 10% los aranceles a los productos de la Unión Europea y hasta un 60% a China
En el caso de las aceitunas negras de mesa y del aceite de oliva
estos dos sectores ya estuvieron en el punto de mira de la administración Trump con aranceles adicionales
Su impacto se dejó sentir en todo el sector
incluso aunque no vendamos directamente a Estados Unidos
cooperativa a la que vendemos tuvo que desviar la venta de graneles a Italia”
agricultora de la cooperativa Nuestra Señora del Rosario en Nueva Carteya (Córdoba)
Ella es propietaria de 50 hectáreas de olivar de la variedad picual
sí que es importante que los sectores que potencialmente puedan verse afectados se preparen con planes específicos para contrarrestar estos posibles impactos de políticas arancelarias”
Recuerda que el sector agroalimentario es uno de los pilares de las exportaciones españolas con muchos productos ocupando posiciones destacadas en el mercado estadounidense
“Un aumento en sus aranceles reduciría su competitividad en precio
agricultores y cooperativas que dependen de la demanda para mantener ingresos y empleos”
Desde la Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador del Aceite de Oliva (Asoliva)
se está a la espera de ver cómo avanza la nueva administración
El nuevo Gobierno no se formará hasta enero de 2025 y están pendientes decisiones importantes para el sector
La preocupación de los productores está también en los despachos de los grandes envasadores y comercializadores
Estados Unidos representa la mitad del consumo de aceite de oliva fuera de la Unión Europea
“Lo que pase en este mercado es muy importante para nuestro sector”
Mucho más complicada es la situación de los exportadores de aceituna de mesa
que a diferencia del aceite de oliva no ha podido recuperar sus ventas en el mercado estadounidense desde que en 2017 impuso un arancel del 35%
De liderar el mercado con tres cuartas partes del mismo
Según admite su secretario general de la Asociación de Exportadores de Aceitunas de Mesa (Asemesa)
el sector ha perdido el 70% del mercado y ha dejado de exportar 260 millones de euros en los últimos cinco años
Turquía y Marruecos están pudiéndolo hacer”
que recuerda que el sector está haciendo un “enorme esfuerzo para compensar estas pérdidas” derivadas de los aranceles a las exportaciones
“Yo estaría preocupado y la UE debería estarlo también
La UE no ha tomado las medidas ni actuado con la contundencia que debería y ahí están las consecuencias”
lamentó en alusión a la “llamativa rapidez” con la que la UE ha comunicado que si hubiera aranceles por parte de China a productos europeos
Ocho ayuntamientos pagaron más de 90.000 euros a sus regidores en 2023
Comienza el domingo la Misión Diocesana de Nueva Carteya
sacerdotes y religiosos para promover la evangelización y el servicio de la Iglesia hasta llegar a las fronteras
allí donde alejados o indiferentes no la conocen
Esta acción propone el crecimiento espiritual de una comunidad
el trabajo social y caritativo y encuentros comunitarios
El Obispo de Córdoba clausurará esta misión el domingo 22 de septiembre
preparado para recibir una misión que está seguro
acabará contagiando a mucho de la alegría de vivir el Evangelio
niños y mayores están llamados a participar
Puedes escucharlo en este enlace
La entrada La Misión Diocesana de Nueva Carteya, en El Espejo de la Iglesia apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis
Siguen llegando las buenas noticias para el deporte arahalense y en esta ocasión llegan desde el apartado futbolístico
En concreto de los más pequeños que practican este deporte en la localidad
La Escuela Municipal de Fútbol de Arahal tendrá representación en la nueva edición del Mundialito de escuelas de fútbol que organiza la Real Federación Andaluza de Fútbol
Este fin de semana se ha disputado la fase de clasificación para dicha cita
que ha tenido lugar en el municipio cordobés de Nueva Carteya
la escuela arahalense ha competido contra las escuelas procedentes de Palma del Río
Y las buenas noticias han llegado al conseguir salir campeón en las categorías benjamín y alevín
Consiguiendo el billete para la fase final de la que será la 29 edición del Mundialito organizado por la RFAF
Redactor de MedialTV web y en la televisión de este medio
feligreses de las parroquias de San Pedro Apóstol de Nueva Carteya y de Ntra
de Fátima del Llano del Espinar han peregrinado a la Virgen del Pilar y a Lourdes
juntos pudieron venerar a la Virgen del Pilar en Zaragoza
así como a la Virgen de Lourdes en su santuario mariano y poner en sus manos todas sus peticiones para que ambas intercedan por cada uno de los que conformaron el grupo
La entrada Peregrinación a Lourdes de Nueva Carteya y Llanos del Espinar apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis
Diario Cordoba S.A.U.Todos los derechos reservados
La Denominación de Origen (DO) Baena ha dado a conocer a las Medallas de Oro de los XXXI Premios a la Calidad
un fallo "decidido por leves matices" dentro de una calidad extraordinaria
el jurado ha decidido reconocer a la Almazara de Luque SCA en la categoría de Frutados Maduros; Sucesores de Hermanos López de Luque en el apartado de Frutados Verdes No Amargos
a SCA Nuestra Señora de Guadalupe de Baena y Cooperativa Olivarera Virgen de la Sierra de Cabra
En esta última categoría se han otorgado dos Medallas de Oro
Así lo ha indicado la DO Baena en una nota en la que ha detallado que como segundos clasificados y Medallas de Plata
los aceites reconocidos son de la Cooperativa Olivarera Nuestra Señora de la Consolación de Doña Mencía (Frutados Maduros) y SCA Nuestra Señora del Rosario de Nueva Carteya (Frutados Verdes No Amargos)
El resultado se ha dado a conocer en la Casa de la Cultura de Albendín
que este jueves se ha convertido en una "gran Almazara" donde se han dado cita vecinos
cooperativas y almazaras industriales; medios de comunicación y representantes de administraciones e instituciones
Un 'coupage' para reconocer tanto los mejores AOVE como a personalidades y entidades 'embajadoras' de la denominación de origen
ha sido el encargado de dar la bienvenida a la "gran fiesta del aceite"
durante el acto de entrega se ha reconocido la labor de defensa y difusión del aceite de oliva al programa 'Andalucía Directo' de Canal Sur
en la figura de Modesto Barragán; a la Escuela de Especialidades Navales de la Graña (Esengra)
se ha destacado la función divulgativa del aceite de oliva virgen extra y la gastronomía ligada al mismo de 'Andalucía Directo'
El programa más longevo de la televisión andaluza ha mostrado siempre apoyo a las denominaciones de origen como motor de desarrollo andaluz
Es ahí donde han encontrado un destino común Modesto Barragán como director de orquesta del programa y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Baena
Una incesante labor en la que hemos recibido todo el apoyo y colaboración
cabe recordar que entre los numerosos premios que atesora el espacio de Canal Sur también puede contar con I Premio de Tortilla española celebrado entre periodistas que cada año organiza la DO Baena
también se ha entregado un reconocimiento a Escuela de Especialidades Navales de la Graña (Esengra)
cuenta el interés y la implicación demostrados en el proyecto de divulgación de las características y empleo de los aceites de oliva vírgenes extra y la gastronomía mediterránea
Una labor sobresaliente de de este señero centro de enseñanza militar de la Armada Española
en la Esengra se vienen realizando jornadas gastronómicas
formaciones sobre aceites de oliva vírgenes y conferencias sobre dieta mediterránea
así como el Concurso Regional DO Baena de Tortilla Española en Escuelas de Hostelería de Galicia
contando la DO Baena con el apoyo y colaboración de la Cátedra de Gastronomía Mediterránea
se ha destacado el papel de los Paradores de Turismo de España como catalizador de la conservación y divulgación de la cultura gastronómica española
donde en todos se degusta los aceites de la DO Baena
se ha querido singularizar al Parador de Córdoba
Desde hace más de tres lustros sus instalaciones acogen colaboraciones con la Denominación de Origen Baena
excursiones de oleo turismo a la Denominación
e incluso como plató para el rodaje de reportajes de cocina en los que nuestro virgen extra es protagonista
El acto ha estado presidido por el presidente electo del Consejo Regulador de la DO Baena y presidente del jurado
Javier Alcalá de la Moneda Garrido; José Andrés García
alcalde de la pedanía del Albendín; Andrés Lorite
vicepresidente primero de la Diputación; Francisco Ramón Acosta
la DO Baena ha agradecido la profesionalidad
talento y conocimiento del jurado de esta edición
Un equipo presidido por Javier Alcalá de la Moneda
vicepresidente primero de la Diputación; Plácido Pascual (jefe del Panel de cata del Laboratorio Agroalimentario de Córdoba)
y Francisco Carrillo (jefe del panel de Cata del Laboratorio Agroalimentario de Granada)
Brígida Jimenez (directora del Centro del Ifapa de Cabra y jefa de panel)
Periko Ortega (chef y propietario del Restaurante 'Recomiendo') y Ginés Donaire (periodista
Ha dirigido y actuado como secretario José Manuel Bajo
secretario general del Consejo Regulador y jefe del panel de Cata de la DO Baena
Home / Noticias / Isidoro Molina es elegido presidente local del PP de Nueva Carteya
Isidoro Molina ha sido elegido presidente del Partido Popular de Nueva Carteya en el congreso local de esta formación política que ha tenido lugar el pasado fin de semana
El nuevo presidente de la Junta Local del PP nació en Nueva Carteya en 1969
Ha dedicado su vida profesional al sector de la construcción y al sector agrícola
Isidoro Molina ha asegurado que afronta esta nueva responsabilidad “con ganas de ayudar a mi pueblo y a mis vecinos
Quiero trabajar junto al portavoz del PP en el Ayuntamiento de Nueva Carteya
para que nuestro pueblo tenga una alternativa al gobierno municipal de izquierda
Nueva Carteya se merece otra forma de hacer las cosas
y en los próximos años vamos a trabajar para ofrecer a los vecinos un proyecto ilusionante de futuro”
Molina ha agradecido el respaldo del Partido Popular a nivel provincial y autonómico
y se ha mostrado convencido que “siguiendo el camino emprendido por Juanma Moreno en Andalucía
y otros muchos compañeros en la provincia de Córdoba
conseguiremos un proyecto político que venga a mejorar la vida de las personas
a ofrecer más oportunidades a nuestros jóvenes y mayor crecimiento y desarrollo económico para todos”
“Yo quiero que el cambio llegue a Nueva Carteya igual que lo hizo en Andalucía y en muchos pueblos y ciudades
porque se ha demostrado que el cambio se nota y allí donde gobierna el PP se vive mejor”
Agenda
Ayuntamiento
Diputación
Partido Popular de Córdoba © 2017 - Aviso legal
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios
También puede obtener más información si lo desea
El salón de actos de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Córdoba (UCO) ha acogido el viernes el preestreno del documental 'Monte Horquera' con "éxito de acogida y público"
ante un auditorio lleno y sensibilizado con el cine documental de autor
El arqueólogo y escritor Fernando Penco narra el devenir del municipio cordobés de Nueva Carteya
con una asistencia de espectadores que ha superado las 220 plazas de aforo
el acto ha sido presentado por el director de cine José Ángel Bohollo y por Fernando Lara
estando presentes la decana de la Facultad
entre otros representantes institucionales
Fernando Lara reiteró "el compromiso de la UCO con la difusión de la Cultura
El acto acabó con un coloquio posterior a la proyección
en la que público y director intercambiaron impresiones
el devenir del pueblo cordobés de Nueva Carteya desde una perspectiva histórico-social
en el que el espectador gira y en el que el pasado y el presente se entremezclan
cuyo origen se halla en las siete colinas del Monte Horquera y en sus primeros habitantes que las poblaron para ser explotadas: '¡Rozar el monte para cultivarlo y obtener de él recursos!'
el pueblo que dio nombre a una de las siete colinas
se pierde en la noche de los tiempos y en ella confluyen relatos de vida y circunstancias que hablan de emigración e idas sin retorno; de arqueología y medio ambiente; de antropología e identidad cultural; de creencias y tradiciones
se ha posicionado como "uno de los documentales más premiados en festivales de cine internacional independiente"
habiendo ganado el European Cinematography Awards en Ámsterdam
Durante el mes de junio, la Posada del Potro de Córdoba acoge una nueva edición del ciclo Café Cantante, donde el baile flamenco será nuevamente el protagonista de las noches de los sábados. Esta programación marca el final de la temporada de primavera del Centro Flamenco Fosforito
que también ha presentado ciclos dedicados al cante y a la guitarra flamenca
El ciclo de Café Cantante cuenta con jóvenes talentos del baile de la provincia de Córdoba
La programación comienzó con la actuación de Estela Fuente
el pasado 1 de junio y continúa durante el resto del mes con los espectáculos de Raúll Alba
Todos los espectáculos se llevarán a cabo en el patio de la Posada del Potro a las 21:30 horas
y la entrada será gratuita hasta completar el aforo
Bailaor flamenco nacido en Córdoba en 2007
Se inicia en el baile a la temprana edad de 4 años en la academia Tacón y Bordó
dirigida por María la chata y Juanma “El Tomate”
y continúa su formación con la bailaora Estefanía Cueva
Actualmente es alumno del Conservatorio Profesional Luis del Rio de Córdoba
ganó el 1º premio del XXXV Concurso Nacional de Cante y Baile de las Minas ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo
Elenco: Baile: Raúl Alba Cante: Miriam Montes Guitarra: Jesús Majuelos Palmas: Estefanía Cuevas
Sobrina de la conocida bailaora cordobesa Estefanía Cuevas
cuenta con el 1º Premio XX Certamen de Jóvenes Flamencos de la Diputación de Córdoba
Ha actuado en los tablaos Federación de Peñas y Tablao Flamenco Jaleo Córdoba
así como en las galas de Jóvenes Flamencos de Diputación de Córdoba (Nueva Carteya
Ha sido integrante de Planneo Compañía en colaboración con el Conservatorio de Danza Luis del Rio en el Festival de Creación Joven Eutopía 2023
Elenco: Baile: Miriam Cuevas Cante: Rafa del Calli Guitarra: Jesús Majuelos Palmas: Estefanía Cuevas y Natalia García
Empezó en el mundo del baile con 3 años en la academia de Maika
se adentra en el flamenco de la mano de Ana Rodríguez
compagina sus estudios en el Conservatorio Profesional de Danza ‘Luis del Río’ con la academia de baile flamenco de Estefanía Cuevas
Elenco: Baile: Marina Heredia “La Negra” Cante: Laura Heredia y Alba Martos Guitarra: Laura Calderón Violín: Eles Bellido
Una vez finalice el ciclo de Café Cantante, el Centro Flamenco Fosforito seguirá ofreciendo una variada programación de arte flamenco durante el verano para enriquecer la oferta cultural de la ciudad en las noches estivales. ¡Estad atentos! Mientras tanto, podéis seguir viendo otros planes que podéis hacer en Córdoba pinchando aquí.
El vicepresidente primero y delegado de Infraestructuras
Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación de Córdoba
ha visitado este miércoles el municipio cordobés de Nueva Carteya
donde la delegación invierte y colabora con inversiones de más de 336.000 euros
Lorite ha conocido en primera persona algunas de las actuaciones que se han llevando a cabo o se pretenden comenzar en distintos caminos rurales de la localidad
como es el caso de la CP-173 'De Los Garbanceros' y del camino rural municipal 'De los Ballesteros'
la institución provincial ha finalizado las obras del CP-173 'De Los Garbanceros'
vía de conexión de explotaciones agrícolas en la que se ha invertido 266.000 euros y que han sido ejecutada por la Empresa cordobesa Mezclas Bituminosas SA y Carmona SA
habiendo sido proyectada y dirigida por el Departamento de Infraestructuras Rurales de la institución provincial
quien ha añadido que discurre por el término municipal de Nueva Carteya dentro de la comarca Campiña Este -Guadajoz
tiene su inicio en el término municipal desde el p.k
15+840 (m.i.) de la A-3130 'De N-432 a Montilla por Nueva Carteya' hasta finalizar en el p.k
1+764 en la intersección de viales públicos municipales (antigua CO-281 atanores)
el diputado ha explicado que "los trabajos se han desarrollado en sus 1,7 km
y se encuadran en el Plan contra el Despoblamiento Mejora de Caminos Provinciales 2021
han consistido fundamentalmente en la puesta en obra de firme mediante mezcla bituminosa en caliente con refuerzos puntuales en las zonas más deformadas con geomalla de fibra de vidrio para mejorar la durabilidad
junto a la renovación y aumento de señalización horizontal
vertical y balizamiento para mejorar la seguridad vial"
el alcalde de Nueva Carteya ha abundado en que "este camino provincial es una de las principales vías rurales que conectan las explotaciones agropecuarias de su municipio
por lo tanto beneficiará tanto a los trabajadores agrícolas y ganaderos como a los usuarios que la utilizan como vía de comunicación
mejorando la conectividad y permeabilidad del territorio"
Lorite se ha interesado por el camino rural 'De los Ballesteros'
en su tercera fase --que se encuadrará en el Plan Provincial de Inversiones de Reposición y Mejora de Caminos en entidades locales para las anualidades 2022-2023-- que se está licitando actualmente y que cuenta con una inversión de 70.875 euros
siendo continuación de otras fases realizada en el año 2017 y 2021 con el mismo plan provincial
el diputado ha señalado que la obra "consistirá en la reparación de firme y drenaje
con la ejecución y terminación en zahorras y rígido de hormigón según necesidad
tanto transversales como longitudinales y mejora de señalización en una longitud de un km aproximadamente"
El responsable del Área ha trasladado al alcalde las distintas vías de financiación existentes
como de otros planes provinciales comprobando las distintas labores de supervisión
asesoramiento y asistencia técnica para la redacción de proyectos que han realizado los técnicos del Departamento de Infraestructuras Rurales
dejando patente la diversificación de ámbitos de intervención de la misma
Lorite ha hecho hincapié en que "las distintas vías de inversión de esta delegación
coordinadas con otras vías de inversión e intervención
municipales (Programas Fomento Empleo Agrario
creando empleo y fijando la población al territorio"
el delegado ha incidido en que "en el municipio de Nueva Carteya se tiene previsión
se ha realizado y se pretende realizar una inversión total cofinanciada con el Ayuntamiento que supera los 336.000 euros en la reparación
conservación y mejora de caminos rurales carteyanos
mejorando la transitabilidad y la seguridad vial de los mismos"
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón
Nueva Carteya (Córdoba) celebrará del 5 al 10 del próximo mes de diciembre su IX Muestra del Aceite Fresco
que vuelve a este municipio de la comarca del Guadajoz y Campiña Este con el objetivo de promocionar su principal recurso económico
ha previsto numerosas actividades para todos los públicos
además de su tradicional ruta gastronómica
A este respecto y en la presentación de OleoCarteya en rueda de prensa
el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Económico de Córdoba (Iprodeco)
ha destacado el apoyo que la Diputación de Córdoba da a esta muestra
que "es un magnífico escaparate para pone en valor uno de los productos agroalimentarios estrella
El también vicepresidente tercero y delegado de Desarrollo Económico
ha resaltado que "una de las prioridades de este equipo de gobierno es la de proyectar la calidad de nuestros productos al exterior
"hay que ser capaces de unir voluntades y a todo el sector
"además de tener unas peculiares características organolépticas y saludables
es un eje transversal que aúna gastronomía
de estar y de fijar población a las zonas rurales"
Romero ha aludido al proyecto nacional 'Oleoturismo'
en el que participan ocho diputaciones provinciales y la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO)
y "cuyo objetivo es establecer una estrategia común de las nuevas oportunidades que ofrece el sector del aceite de oliva"
que nos brinda la oportunidad de poner en relieve el valor de un producto que es parte de nuestro motor económico y de nuestra cultura y patrimonio
pero también hablamos de todas las historias humanas que hay detrás de esa producción"
García ha aclarado en que "cuando hablamos de OleoCarteya
tradiciones y un sinfín de cosas con las que todos los carteyanos nos sentimos identificados"
El alcalde ha señalado que "esta feria incrementa su número de participantes en cada edición
que pueden disfrutar de una ruta de la tapa
donde se pueden degustar productos de la tierra marinados con nuestro tesoro más preciado"
Este evento contará con multitud de actividades
rutas de senderismo o el tradicional 'remojón carteyano'
OleoCarteya dará comienzo el 5 de diciembre con una cata infantil de aceite dirigida por la Denominación de Origen Protegida (DOP) de Baena
mientras que el jueves 7 tendrá lugar una exposición de tallas de madera
en el Centro de Interpretación Cultural; una cata de aceites frescos y darán comienzo las Jornadas Técnicas Sobre el Olivar
El viernes 8 se abrirán los estands de almazaras y productos locales y dará comienzo la ruta de la tapa; además
se podrá visionar la exposición de 'Arte acuarela'
mientras que el sábado 9 tendrá lugar una visita guiada natural organizada por el Club Patrimonio de la Diputación de Córdoba
la actuación musical del grupo flamenco 'Retales' y la presentación del Anuario del Bicentenario
tendrá lugar un taller de decoración de cerámica
la elaboración de churros al estilo tradicional
otro taller sobre los beneficios de las flores de Bach y actuaciones de teatro y música
cerrándose la feria el domingo 10 con más actividades
entre las que están contempladas un concurso de tortilla de patatas
una ruta de senderismo y un torneo de ajedrez
La delegada de Salud y Familias de la Junta en Córdoba
ha visitado el Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT)
cuyo titular es la Asociación de Personas con Discapacidad Física
Según ha indicado la Administración autonómica en una nota
está previsto que en las próximas semanas se resuelva definitivamente la adjudicación del servicio de Atención Temprana a favor de este CAIT
por un total de 1.152 sesiones anuales de tratamiento
con un coste de 32.256 euros anuales; lo que permitirá atender a los 12 menores del municipio que actualmente se están desplazando a los CAIT de Castro del Río
Con la incorporación de este nuevo CAIT la provincia de Córdoba contará con una red de 24 CAIT
cuya gestión corre a cargo de asociaciones y otras entidades
La atención temprana atiende al desarrollo de la población infantil de cero a seis años
El objetivo es prevenir posibles trastornos de desarrollo y atender a los niños que los padecen o tienen riesgo de padecerlos
La Atención Infantil Temprana se dirige a niños que presentan Trastornos del desarrollo cognitivo; del desarrollo del lenguaje; de la expresión somática; emocionales; de la regulación y el comportamiento; y de la relación y la comunicación
El equipo de profesionales en pediatra de atención primaria es el encargado de realizar un seguimiento del desarrollo y de evaluar cualquier señal de alerta que observe durante las revisiones
los niños y niñas afectados serán derivadas a una de las Unidades de Atención Temprana
Las Unidades de Atención Temprana constituyen el primer nivel de ayuda especializada ante los indicios de este tipo trastornos
un equipo de profesionales se encargará de valorar las necesidades de la población infantil sobre la base de un diagnóstico funcional que incluye el estudio de las familias y el entorno
Del resultado de dicho estudio se decidirá la idoneidad o no de la intervención y
la derivación a uno de los Centros de Atención Infantil Temprana
En estos centros se diseñan actividades integrales
Juan Ignacio Grondona y María del Mar Marqués logran la victoria en Ochavillo del Río
La Comisión Provincial de Patrimonio de la Delegación de Turismo
ha informado favorablemente acerca del proyecto de obras para el cerramiento del yacimiento arqueológico El Higuerón
los terrenos han sido adquiridos por el Ayuntamiento de Nueva Carteya para su puesta en valor y musealización
Tras las campañas de investigación arqueológicas de 2022 y 2023
ahora se plantea el vallado del yacimiento para su protección
El cerramiento se realizará con postes metálicos y malla de simple torsión
Según informa la Administración autonómica en una nota
la Comisión de Patrimonio considera correctas las obras proyectadas para la protección del yacimiento
estima que deberá realizarse un control arqueológico
que puede formar parte de la actividad arqueológica actualmente en ejecución
El yacimiento arqueológico de El Higuerón está protegido por una Resolución de la Dirección General de Bienes Culturales
por la que se resuelve inscribir colectivamente a 138 yacimientos arqueológicos de los términos municipales de Nueva Carteya
Conquista y Pedroche en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz (Cgpha)
Actualmente es bien de catalogación general en virtud de la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía
Se trata de un espacio fortificado que presenta un recinto exterior de amurallamiento realizado en sillares almohadillados
en el que se observan algunos bastiones al norte y oeste
se halla un recinto interior también de sillares almohadillados a soga y tizón con abundantes fragmentos de cerámica ibérica y romana
Ha sido documentada la presencia de otras estructuras emergentes que no están recogidas en la descripción de la primera publicación de este recinto
lo que demuestra la complejidad de un hábitat que no es posible precisar si se corresponde con la fase de construcción del lienzo externo o del edificio superior
En superficie se han localizado restos de material constructivo como teselas muy irregulares
Las Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de Baena
en el marco de las operaciones llevadas a cabo para la vigilancia
prevención e investigación de los incendios forestales
como presunto autor de dos delitos de incendio forestal
se le atribuye la autoría de dos incendios forestales
provocados de forma intencionada los días 20 y 28 de junio del 2022
controlados y extinguidos el mismo día de su inicio
El terreno donde se produjeron los hechos
se encuentra enclavado en zona forestal y de influencia forestal
de la autorización de la Consejería de Sostenibilidad
Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía
una vez realizadas cada una de las inspecciones oculares
a lo que se añadió el informe elaborado por la BIIF de Córdoba
y tras el análisis de la información y pruebas recabadas en el desarrollo de la investigación
se pudo determinar la autoría de los hechos a una persona
la cual había realizado dos quemas directas intencionadas
que afectaron a la vegetación herbácea de la ribera del arroyo Carchena
procedió a la investigación de una persona como presunto autor de dos delitos de incendio forestal intencionados
Diligencias instruidas e investigado han sido puestas a disposición de la Autoridad Judicial
El equipo jurídico del alcalde de Nueva Carteya (Córdoba)
"está estudiando la posibilidad de presentar un recurso" de casación ante el Tribunal Supremo (TS)
contra el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que confirma la sentencia de la Audiencia de Córdoba que le condenó a 12 años de inhabilitación especial para empleo o cargo público
por la comisión de un delito de prevaricación administrativa
en relación al ruido generado por un hostal-restaurante
Así lo han confirmado a Europa Press fuentes de IU
asegurando que en dicha organización política respetan "la decisión judicial
ya que el TSJA desestima el recurso presentado por la defensa del regidor contra la sentencia de la Sección Tercera de la Audiencia de Córdoba
la Audiencia cordobesa condenó al alcalde por no haber adoptado medidas para evitar los perjuicios sufridos
a pesar de que presentaron una treintena de denuncias en la Policía Local contra el establecimiento aledaño a su vivienda
la Audiencia absolvió al regidor y al dueño del bar-restaurante de los delitos contra el medio ambiente por contaminación acústica y lesiones por los que también fueron juzgados
mientras que también absolvió al Ayuntamiento de la responsabilidad civil que se le exigía
también ha rechazado los recursos presentados por la Fiscalía y por la acusación particular
para que los dos acusados fueran condenados por estos delitos y para que el alcalde fuera considerado autor de un delito de prevaricación medioambiental
en vez del delito de prevaricación genérica que la Audiencia consideró acreditado
El TSJA ha aceptado el relato de hechos probados de la sentencia de la Audiencia
que señala que en el hostal-restaurante se han celebrado desde 2007 todo tipo de eventos
tanto en el interior del establecimiento como
en unas carpas instaladas en un recinto anejo y contiguo "sin poseer para la colocación y uso de las mismas la correspondiente autorización o licencia"
En las carpas se habían montado 16 unidades de aire acondicionado
un reproductor y un altavoz portátil auto-amplificado
el matrimonio denunciante vive junto con sus hijos en una vivienda "prácticamente colindante" con el hostal-restaurante
por lo que se han visto afectados por las "continuas" celebraciones de bodas
desarrollados "preferentemente" con música instalada en las carpas contiguas durante los fines de semana
La Audiencia consideró probado que los afectados presentaron unas 30 denuncias por estos hechos
entre el 11 de mayo de 2008 y el 9 de septiembre de 2017
mientras que también se dirigieron al alcalde mediante cuatro escritos
en uno de los cuales le pidieron que les fueran facilitadas las ordenanzas de "acústica y nocivas"
La sentencia ahora confirmada por el TSJA añade que
conocedor por tanto de la persistencia del problema
el alcalde no llegó a adoptar durante ese largo período de tiempo medida alguna para solucionarlo
más allá de celebrar varias reuniones con los denunciantes y denunciados al objeto de avenirlos"
El primer edil "tampoco acordó el cierre y desmontaje de las carpas
pese a tener conocimiento de que carecían de licencia o autorización municipal para el desarrollo en ellas de cualquier tipo de celebraciones
ni dispuso la apertura de procedimiento sancionador alguno
ya sea por la ilegal existencia de esa infraestructura portátil
ya sea por los ruidos que la misma y la explotación del bar-restaurante pudieran indebidamente generar"
Por ello y según considera probado la sentencia
"ante la falta de una respuesta administrativa que les solventase su situación"
los afectados denunciaron nuevamente los hechos una última vez
pero en ese caso ante la Guardia Civil y ante el Juzgado de Cabra (Córdoba)
que incoó las correspondientes diligencias previas
lo que "no fue impedimento" para que el propietario del establecimiento siguiera celebrando eventos hasta 2018
"después incluso de haber declarado en el juzgado" como "investigado"
2 · junio · 2023 | Noticias, ODS 17, Portada
a través de su Delegación de Medio Natural y Carreteras
ha culminado la reparación parcial de la CO-5205
travesía de la carretera A-3130 que tiene su origen en el casco urbano de Nueva Carteya y finaliza en el término municipal de Baena
destaca el responsable de Carreteras en funciones
“ha sido reforzar el firme en los tramos de carretera que estaban en peor estado
actuando en cuatro tramos con una longitud acumulada de tres kilómetros”
“Los tramos mejorados han sido reforzados con geomalla para retrasar y minimizar la aparición de grietas
muy comunes en terrenos arcillosos como los de esta zona”
enmarcada en el Plan contra el Despoblamiento y la Mejora de las Comunicaciones Viarias 2022-2023
ha sido adjudicada por más de 204.000 euros y ejecutada por la empresa Mezclas Bituminosas SA (Mebisa)
La vía constituye un eje de comunicación secundaria entre Nueva Carteya y Baena
además de una vía de uso agrícola pues da acceso a una extensa zona de olivar
Plaza de Colón · 14071 · Córdoba · 957 211 100
con la participación de la concejalía de Cultura y Educación
la concejalía de Igualdad y la concejalía de Seguridad ha presentado la programación de actividades que tendrá lugar en la localidad a partir del próximo fin de semana
Un programa diseñado para todas las edades y gustos
en la Casa de hermandad de la Cofradía de Ntro
Padre Jesús Nazareno tendrá lugar la III Zambomba Nazarena
con la participación de los grupos locales Almirez y Los Flamencos del Portal
Durante la tarde se bendecirá un azulejo conmemorativo
Esta actividad está organizada por la Cofradía de Ntro
el Ayuntamiento recibirá la esperada visita del Cartero Real y embajador de SS.MM
A partir de esa hora los niños y niñas de nuestro pueblo podrán entregarle sus cartas para los Reyes Magos
la Casa de la Cultura será el lugar de celebración del IV Certamen Local de Villancicos
Los grupos que deseen participar deben inscribirse en el Ayuntamiento antes del viernes 16
a las 18:30 horas en la Biblioteca Pública y dentro de la Campaña de adquisición y uso de juguetes y juegos no sexistas ni violentos puesta en marcha por la Concejalía de Igualdad
con la colaboración de la Delegación de Igualdad de la Diputación Provincial de Córdoba
tendremos un Cuentacuentos que teatralizará el fantástico libro “Las muñecas son para las niñas”
Una actividad dirigida al público infantil
la Productora El Perro AndalOOk presenta la obra “Cuentos de Navidad del duende mágico”
una divertida representación destinada al público infantil
entrega por parte de los Reyes Magos de Oriente de los regalos a los niños y niñas nacidos en el año 2022
a las 11:30 horas en la Plaza Marqués de Estella
y como novedad este año traemos LA FÁBRICA DE LOS REYES
una entretenida actividad para niños y niñas
y que se completará con un espectacular ROCÓDROMO
tendrá lugar la salida desde la Plaza Marqués de Estella de la CABALGATA DE LA ILUSIÓN 2023
Tendremos además la participación del pasacalles ALADDÍN
a las 20:00 horas en la Casa de la Cultura pondremos el broche de oro a la programación navideña con el Concierto Extraordinario de Reyes
a cargo de la Sociedad Musical “Banda de Música Villa de Nueva Carteya”
Del lunes 26 al viernes 30 podremos darnos nuestros paseítos por Nueva Carteya
y pasa un rato muy divertido con nuestros amigos
familiares… Las salidas son desde el parque y allí mismo podemos comprar los billetes
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Nueva Carteya celebra la fiesta de la Candelaria y San Blas
más concretamente el sábado 4 de febrero tendrá lugar en la localidad dos actividades
relacionadas con la ancestral tradición de encender hogueras
y deleitarse con el manjar de la panceta y el chorizo
regado con un buen vino de la tierra y aderezado con el mejor cante
flamenco por un lado y carnavalero por el otro
en primer lugar tendrá lugar una Candelaria con aroma a Carnaval
organizada por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno
nos ofrecerá la incombustible mezcla de hoguera
panceta y carnaval del bueno a cargo de Almas de Carnaval
un grupo formado por tres de las personas más carnavalescas de Carteya: Victoria
que brindarán al respetable un repertorio de coplas de ayer y hoy
homenajeando a los más grandes autores gaditanos
en la sede de la Peña Cultural Flamenca Carteyana
las candelas se encenderán prestas a asar a fuego vivo a chorizos que después han de comerse maridados con vino
que en invierno no hay mal abrigo con una copa de vino
la benamejicense Carmen Carmona ofrecerá cante flamenco de altura
Estará acompañada del guitarrista Eligio Álvarez
Esta actividad está organizada por la Peña Cultural Flamenca Carteyana
La localidad cordobesa de Nueva Carteya acogerá del 6 al 8 de diciembre la V Muestra del Aceite Fresco 'ÓleoCarteya 2019'
una actividad en torno a la primera prensa de nuestro oro líquido que cuenta con el respaldo económico del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) y que comprende un amplio abanico de actividades
Nueva Carteya "muestra su oferta gastronómica"
el diputado provincial ha resaltado que lo hace "poniendo en valor uno de los productos más importantes de la provincia y de la agroindustria cordobesa
que da un producto de alta calidad y saludable"
Morales ha insistido en la necesidad de respaldar
este tipo de actividades que son promovidas por los municipios y que se basan en dar a conocer las potencialidades de cada territorio
ha explicado que 'OleoCarteya' "comenzó hace cinco años de forma humilde
gracias al trabajo del Ayuntamiento y al apoyo de Iprodeco y otras instituciones y ha subrayado que con su celebración "se busca promocionar el aceite de oliva de nuestro pueblo
de un olivar que es tradicional y que ocupa casi el cien por cien de nuestro término"
El primer edil también ha destacado "el valor de este aceite que procede de olivos centenarios y que es el motor económico de nuestro pueblo y forma parte de nuestra cultura y patrimonio"
ha puesto en valor la calidad del aceite que degustarán los visitantes ya que "es de aceitunas que aún están colgadas y que se recogerán entre hoy y mañana para poder disfrutarlo con todos sus matices"
además de disfrutar "de otros productos locales como el vino
ha hecho un repaso al programa de 'Óleocarteya 2019'
que contempla el desarrollo de unas jornadas técnicas sobre el olivar
actuaciones musicales y una yincana familiar
tendrá lugar el concurso 'Masterchef Junior'
talleres sobre artesanía con vareta de olivo y elaboración de jabón casero con aceite de oliva y un torneo de ajedrez
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press.