el sonido de una gaita puede atravesar generaciones La comarca vibra con una herencia cultural donde la música los bailes y las festividades no son solo entretenimiento: son lenguaje común memoria compartida y resistencia alegre frente al paso del tiempo en cada rincón de esta tierra bañada por el Sil los ritmos tradicionales siguen latiendo con fuerza la pandereta o el bombo siguen presentes en muchas de las celebraciones locales y no hay música que no esté impregnada del carácter valdeorrés Los grupos de música tradicional han mantenido viva la llama del folclore durante décadas cantar y bailar las piezas que contaban historias de vendimia Las danzas tradicionales, muchas veces acompañadas de trajes típicos, no son una postal del pasado. En festividades como Os Maios el Magosto o las fiestas patronales de cada parroquia los bailes populares siguen siendo un eje central Niños que aprenden los pasos de sus abuelos jóvenes que incorporan nuevos elementos con respeto a la tradición y mayores que aún bailan con el mismo entusiasmo de siempre los grupos de danza local ensayan durante todo el año para participar en festivales comarcales vecina que supera los 70 años que no falta a ningún ensayo Las festividades de Valdeorras no solo celebran santos o cosechas: son encuentros comunitarios donde se refuerzan lazos las comparsas recorren los pueblos con música rescatando personajes tradicionales como el Cigarrón o el Touro pero también el encuentro intergeneracional “Es el día en que todos volvemos al pueblo” afirma un joven emigrado que no se pierde esa cita cada noviembre En los últimos años han surgido iniciativas que fusionan lo tradicional con lo contemporáneo asociaciones culturales llevan años organizando festivales de música tradicional en verano En un mundo que cambia a ritmo vertiginoso Valdeorras ha sabido mantener un latido propio Sus músicas y danzas no son un ancla al pasado sino una forma de proyectar su identidad al futuro Cada fiesta es una declaración de amor a la tierra Te puede interesar: Valdeorras: Rescate de los Oficios Tradicionales Anterior Voces rurales que inspiran: relatos desde la raíz Bierzo: Festividades que cruzan generaciones La Semana Santa en O Barco dio paso al Lunes Santo con la procesión de la Virgen de la Consolación y del Santo Cristo de la Paz que no pudo salir de la forma en que estaba previsto debido al mal tiempo tuvo que desafiar a la lluvia que cayó durante la tarde y realizó un pequeño recorrido por la Plaza del Príncipe en un momento en el que las precipitaciones dieron una pequeña tregua El Lunes Santo había sido preparado con antelación con sumo mimo y trabajo por el párroco implicando a numerosas personas para su celebración especialmente a 35 mujeres para llevar a la Virgen de la Consolación el tiempo no pudo con la fe ni el entusiasmo de cuantas personas vivieron esta jornada El programa de la Semana Santa en O Barco: 14 de abril    •    20:00h Procesión del Santo Cristo de la Paz y Virgen de la Consolación. Bendición del Trono de la Virgen (obra de Restaurart Hospital de Órbigo). Acompañamiento musical: Banda de Tambores de la Parroquia de Viana do Bolo con el Cristo de los Ferroviarios (restaurado por Restaurart Hospital de Órbigo).Recorrido: Iglesia de San Mauro Celebración comunitaria de la Penitencia en la iglesia de Santa Rita Celebración Solemne de la Cena del Señor en la iglesia de Santa Rita con la imagen del Nazareno.Recorrido: Iglesia de San Mauro con la imagen de San Juan (restaurada por Restaurart    •    Recorrido de la Dolorosa: Iglesia de San Mauro    •    Recorrido del Nazareno: Iglesia de San Mauro Praza do Príncipe de Asturias (encuentro frente a la iglesia de Santa Rita) Penitencia comunitaria en la iglesia de Santa Rita Comienzo de la Novena de la Divina Misericordia Solemne Acción Litúrgica de la Muerte de Jesús Procesión del Santo Entierro.Recorrido: Iglesia de San Mauro Procesión de la Soledad (de los Caracoles) en la Villa de O Castro Procesión de la Soledad.Recorrido: Iglesia de San Mauro Al término de la procesión | Vigilia Pascual Procesión y Misa de la Resurrección del Señor    •    Recorrido de la Virgen: Praza do Príncipe    •    Encuentro del Resucitado: Praza do Príncipe de Asturias El apagón a gran escala también dejó sin electricidad a toda Valdeorras poco después de las 12.30 horas del mediodía Lo que en un primer momento parecía un fallo puntual se confirmó rápidamente como una incidencia de gran alcance que afectaba a toda España La situación ha puesto de manifiesto la fuerte dependencia energética de la sociedad actual Hasta las 17:30 de la tarde la luz no ha vuelto a O Barco y poco a poco los comercios que habían permanecido cerrados o a oscuras Pero han sido 7 horas sin electricidad y sin teléfono que se han vivido de manera parecida en toda la localidad.  el hospital comarcal de Valdeorras logró mantener su actividad gracias a los generadores de emergencia funcionando con normalidad tanto en quirófanos como en las unidades de críticos Desde el Sergas se transmitió un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía asegurando que los servicios médicos operaban como en un día cualquiera Los semáforos de O Barco se apagaron por completo lo que obligó a la Policía Local a salir a regular el tráfico manualmente para evitar incidentes Los cajeros automáticos también quedaron inoperativos complicando las compras en un día en el que solo era posible pagar en efectivo Muchos comercios cerraron sus puertas al quedarse sin luz acabó cerrando ante la imposibilidad de continuar operando sin suministro eléctrico su dueño expresaba su preocupación por la conservación de los productos Las cámaras frigoríficas tienen una autonomía limitada de unas pocas horas y un apagón prolongado podría traducirse en importantes pérdidas económicas tanto por el deterioro de la mercancía como por las ventas no realizadas que espera que el apagón no se prolongue por demasiado tiempo Una situación similar vivieron en el café Lisboa ya que la falta de luz impedía tanto el funcionamiento de la cafetera como el de la caja registradora y algunos vecinos aprovecharon para encargar tortillas y otros platos ante la imposibilidad de cocinar en sus casas se vendieron algunos productos básicos apuntándolos en papel La gerente confiaba en que el apagón no se alargase demasiado solo dispondrían de bebidas del tiempo y platos que no requirieran freidoras ni hornos eléctricos El restaurante O Piquiño vivió una situación particular: aunque hoy no abrían al público el propieetario, se quedó atrapado dentro del establecimiento cuando la puerta automática se bloqueó con el corte de luz Tuvieron que hacer señales hasta que una camarera que pasaba logró ayudarles a salir pasándoles una llave por debajo de la puerta Pero no solo empresas y comercios han visto alterada su jornada La cartera de la zona centro de la villa también ha visto entorpecido su trabajo por la falta de luz Los porteros automáticos no funcionan y los ascensores tampoco y repartir y entregar paquetes no ha sido fácil ha ocurrido cuando ya había realizado parte de su trabajo.  Los problemas se extendieron también a las puertas automáticas de garajes y negocios muchas de las cuales no podían abrirse ni cerrarse pudieron seguir cocinando y atendiendo a una clientela creciente que buscaba alternativas para comer ante la falta de electricidad en casa explicaba que vendieron prácticamente todos sus productos: conservas aunque preparados de manera diferente por la falta de asador han podido servir a decenas de clientes que llegaban con el mismo problema: «No puedo hacer la comida en casa porque no tengo luz» nos contaba que han vendido prácticamente todo aunque preparados de manera diferente a la habitual y las cuentas con calculadora y entregadas en papel A estas horas aún hay zonas de España a oscuras y sin línea telefónica aunque se espera que lo haga a lo largo de la tarde Ahora es el momento de buscar la causa y de hacer recuento de daños.  la Mostra de Turismo das Cidades do Eixo Atlántico que este año se celebra en la localidad lucense de Sarria O Barco de Valdeorras tuvo una destacada presencia en este evento que reúne a numerosos municipios del «eixo atlántico gallego-portugués» para promocionar su oferta turística En el acto inaugural estuvieron presentes Alba Rodríguez Sanmartín responsable de la Oficina de Información sobre Productos Tradicionales y Turismo de O Barco Ambas representaron al concello y apoyaron la difusión de los atractivos turísticos y gastronómicos de la zona O Barco ofreció una muestra de productos tradicionales entre ellos las empanadas típicas de maravallas (acelgas) que fueron el acompañamiento perfecto para los vinos con denominación de origen Ribeira Sacra La exposición permanecerá abierta al público hasta el domingo 4 de mayo a las 19:30 horas y supone una excelente oportunidad para conocer la riqueza y diversidad turística de los municipios del Eixo Atlántico así como para fortalecer la cooperación entre ellos Ourense sigue batiendo récords de longevidad casi uno de cada diez vecinos supera ya los 100 años varios municipios de Valdeorras y su entorno figuran entre los más destacados El dato no es anecdótico: está avalado por un estudio científico que analiza los factores que permiten a muchos ourensanos llegar al siglo de vida con buena salud promovida por la Diputación y desarrollada por la asociación Ourensividade ha analizado a 115 centenarios de toda la provincia a partir de 126 variables médicas apenas toma medicamentos y sigue comiendo lo que da su huerta Más del 40 % de los entrevistados no presenta deterioro cognitivo y un 73 % asegura que ha escapado de enfermedades crónicas El informe sitúa a Ourense como una de las provincias con mayor número de personas centenarias de toda España pero no todos los concellos envejecen igual El mapa de la longevidad que incluye el estudio lo deja claro: las zonas rurales especialmente del centro y el norte de la provincia Lideran el ranking municipios como Cortegada todos con más de un 10 % de su población centenaria Si dirigimos la mirada hacia el oriente ourensano la comarca de Valdeorras y su entorno inmediato destacan también con cifras sobresalientes viven 6 personas de más de 100 años entre 901 habitantes (datos de 2022) En O Bolo hay 3 centenarios entre 824 vecinos (3,6 %) y en Vilamartín de Valdeorras 6 personas centenarias entre 1.825 habitantes (3,3 %) Otros municipios que superan holgadamente la media son San Xoán de Río con un 3,9 % (2 centenarios en 508 habitantes) con un 2,9 % (8 personas de más de 100 años entre 2.781 vecinos) Incluso en concellos como Vilariño de Conso o A Rúa que es el municipio más poblado de la comarca presenta un porcentaje bajo: 5 centenarios entre 13.350 habitantes (0,4 %) Y en Larouco y Carballeda de Valdeorras no se registran centenarios en el momento del estudio El 73 % de las personas centenarias son mujeres mantiene una complexión delgada —solo un 12 % tiene sobrepeso— y no toma más de cinco medicamentos al día Más del 40 % no sufre deterioro cognitivo o lo tiene en grado muy leve y muchas han empezado a medicarse después de los 85 años leche… y muy pocos dulces o productos procesados hacen tres comidas al día y no suelen quejarse Porque en esa sencillez está parte del equilibrio que parece protegerlos el estudio destaca una cualidad común en todos ellos: la resiliencia Personas acostumbradas a adaptarse a los cambios a superar la adversidad sin dramatismo y a vivir con lo que hay una de las participantes del estudio: «Hai que seguir tendo inquedanzas cultivándose tanto física como intelectualmente» atribuye su longevidad a un pilar básico: «Familia e amigos» El informe destaca también que los factores que favorecen esta longevidad —trabajo físico moderado descanso y actitud positiva— están desapareciendo con el cambio de hábitos y la despoblación la Diputación anuncia medidas como la ampliación del servicio de teleasistencia planes contra la soledad no deseada y programas de termalismo social para prevenir el deterioro cognitivo Quizá no haga falta irse lejos para encontrar el secreto de la vida larga todavía resiste un estilo de vida que alarga los años y da calidad al tiempo vivido El comercio de proximidad de O Barco de Valdeorras volverá a vestirse de gala con la Pasarela de Moda organizada por el Centro Comercial Aberto (CCA) O Barco que se celebrará el sábado 5 de abril en la calle Academia Dequidt contará con la presencia de la cantante y presentadora de la TVG Fátima Pego quien conducirá el evento junto a la acróbata Reyna y el DJ local Dani Argü vecinos y vecinas de la zona y de otros puntos de la comarca desfilarán sobre la pasarela para mostrar las últimas tendencias en moda y complementos de la temporada primavera-verano 2025 catorce establecimientos asociados al CCA O Barco participan en esta iniciativa: Pizpireta Ana Óptica y Montglam en moda y complementos para adultos; y Casabella este último con los complementos de Modas Toño el evento estará dividido en dos pases: primero desfilarán las tiendas infantiles seguido de un descanso en el que se rendirá un homenaje a los expresidentes del CCA O Barco este reconocimiento es un gesto de gratitud por su trabajo a lo largo de los años «Este agosto se cumplen 20 años de la creación del CCA y creemos que es oportuno tener un detalle con ellos El homenaje contará con la presencia de representantes institucionales miembros de la Diputación y de la Xunta de Galicia Arias adelantó que se entregará un obsequio a cada expresidente en reconocimiento a su labor También durante el descanso entre el desfile de niños y el de adultos habrá actuaciones especiales. Fátima Pego no solo ejercerá como presentadora sino que también ofrecerá una actuación musical junto a la acróbata Reyna en un número que promete sorprender al público uno de los cuales contendrá un vale de 500 euros para gastar en los establecimientos asociados «Es un aliciente para que la gente esté pendiente del desfile hasta el final» quien recordó que el evento finalizará a las 22:00 horas aunque tienen prevista la posibilidad de un aplazamiento en caso de lluvia la Pasarela del CCA O Barco se consolida como uno de los eventos más esperados del comercio local Ahora solo queda que el 5 de abril O Barco se llene de público para disfrutar de una tarde de tendencias y entretenimiento Puedes escuchar la entrevista con Jacobo Arias aquí El delegado territorial de la Xunta visitó esta mañana la terminal de autobuses de Ourense El delegado territorial anunció que se incrementa la oferta vigente entre O Barco de Valdeorras con Ourense con dos nuevos servicios tanto de ida como de vuelta; y desde O Barco de Valdeorras con A Pobra de Trives con otras dos expediciones también mejora la conexión entre O Barco de Valdeorras y A Pobra de Trives para facilitar los desplazamientos de las personas usuarias entre estos dos concellos con nuevos servicios y con la incorporación de una nueva parada en las líneas existentes El delegado territorial de la Xunta en Ourense visitó esta mañana a estación de autobuses de Ourense para anunciar que la Consellería de Presidencia amplió y optimizó las conexiones de O Barco de Valdeorras con Ourense y A Pobra de Trives con nuevas frecuencias y revisión de las paradas existentes desde el pasado lunes 16 de septiembre El delegado territorial explicó que el número de servicios disponible entre Ourense y Valdeorras se incrementó con dos nuevas expediciones que se mantendrán operativas de lunes a viernes se trata de una expedición con salida de O Barco de Valdeorras a las 6,00 horas y llegada prevista a Ourense a las 8,03 horas; y de otra con salida de Ourense a las 16,15 horas y llegada estimada a O Barco de Valdeorras a las 18,18 horas también se mejora la conexión entre O Barco de Valdeorras y A Pobra de Trives para facilitar los desplazamientos de las personas usuarias entre estas dos villas con nuevos servicios y con la incorporación de una nueva parada en las líneas existentes se habilitan dos nuevos servicios entre O Barco de Valdeorras y A Pobra de Trives funcionales en temporada lectiva: uno con salida del Barco a las 07,10 horas y llegada a Trives a las 08,09 horas y otro con salida de A Pobra de Trives a las 18:05 horas y llegada a las 19:04 horas a O Barco de Valdeorras los lunes y los martes La nueva parada a la demanda en el IES Xermán Ancochea Quevedo estará disponible para todos los servicios que conectan A Pobra de Trives y O Barco de Valdeorras la Xunta de Galicia vuelve a reflejar su compromiso por mejorar la accesibilidad y por la consecución de una red de autobuses interurbanos adaptada a las necesidades de movilidad de la ciudadanía La información relativa a los nuevos servicios estará disponible para su consulta en la página web www.bus.gal Así lo avanzó el conselleiro de Sanidade esta mañana en el Pleno del Parlamento Esta nueva unidad incluirá una consulta monográfica para pacientes con silicosis y prevé la incorporación de un gestor de casos en el Hospital de Valdeorras Verín y O Barco de Valdeorras también contará con uno nuevo protocolo asistencial para las enfermedades pulmonares intersicitiales difusas Las medidas adoptadas por la Xunta mejorarán la calidad asistencial de los paciente con silicosis al permitir la realización de un seguimiento clínico más estrecho y la merma de los tiempos para el diagnóstico anunció esta mañana en el Parlamento de Galicia la creación de una nueva unidad de atención a las enfermedades pulmonares el titular de la cartera sanitaria de la Xunta remarcó que el equipo directivo de este área sanitaria mantendrá una reunión con profesionales de Medicina Interna y de Atención Primaria para presentar y abordar la puesta en marcha de un nuevo protocolo asistencial para las enfermedades pulmonares intersiticiales difusas la nueva unidad de atención a las enfermedades pulmonares incluirá una consulta monográfica para pacientes con silicosis y prevé la incorporación de un gestor de casos en el Hospital de Valdeorras Un profesional de enfermería que centralizará gestionará y hará seguimiento a los pacientes con esta dolencia "La atención sanitaria de los pacientes con silicosis está garantizada en todas las áreas del Servizo Galego de Saúde" incidiendo además en que las provincias de Pontevedra y Ourense donde se concentra esta enfermedad por la actividad de sus canteras y los procesados de piedra cuentan con procedimientos específicos para la detección y tratamiento de estos pacientes destacó que el servicio de Neumología del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo cuenta con un protocolo de atención coordinada a la silicosis en el que se incluye una consulta de tipo monográfico y también una vía asistencial específica desde la atención primaria de los municipios con mayor incidente de la enfermedad Verín y O Barco de Valdeorras puso en marcha un Comité Multidisciplinar para las enfermedades pulmonares intersiticiais difusas en el Complejo Hospitalario Universitario de Ourense Un equipo que mensualmente se encarga de evaluar los casos más complejos y que está formado por profesionales de Neumología El conselleiro concluyó su intervención incidiendo en que la puesta en marcha de la nueva unidad para el tratamiento de las enfermedad pulmonares mejorará la calidad asistencial de los paciente con silicosis en el área sanitario pues posibilitará la realización de un seguimiento clínico más estrecho y la merma de los tiempos para el diagnóstico y comienzo de los tratamientos La comarca de Valdeorras se prepara para una de las noches más mágicas del año con la llegada de sus majestades con cabalgatas y visitas que llenarán las calles de ilusión y alegría en todos los municipios El Concello de O Barco de Valdeorras ha anunciado la suspensión de la Cabalgata de Reyes prevista para esta tarde debido a las fuertes rachas de viento que se esperan en la zona La decisión se ha tomado para garantizar la seguridad de todos los participantes en el evento los Reyes Magos llegarán directamente a la Plaza del Concello a las 18:30 horas Gaspar y Baltasar dirigirán unas palabras a los vecinos y vecinas los niños y niñas podrán acercarse a los tronos para saludar a sus majestades y recibir caramelos El Concello ha preparado media tonelada de caramelos para garantizar que todos los pequeños puedan disfrutar de esta dulce tradición las condiciones meteorológicas también han obligado a desmontar la carpa instalada en el Campo da Festa que albergaba el Parque de Nadal Los hinchables y actividades se han trasladado al Pabellón de la Rúa España donde continuarán las propuestas para los más pequeños en un entorno seguro El Concello de A Rúa ha anunciado cambios en la Cabalgata de Reyes. Aunque se ha decidido suspender se mantendrán las visitas a los puntos más emblemáticos del municipio permitiendo que los Reyes Magos puedan saludar a todos los niños y niñas Gaspar y Baltasar realizarán las tradicionales visitas a Santo Estevo garantizando que la ilusión llegue a estas localidades La recepción final será en el Centro Cultural Avenida donde los Reyes recibirán a los más pequeños a partir de las 19:00 horas los Reyes serán recibidos a las 18:00 en el Salón de Actos del CEIP Manuel Bermúdez Couso los Reyes Magos comenzarán su recorrido a las 10:30 en la Plaza de la Iglesia de O Seixo seguido de una parada en la Plaza Nova de Chandoiro a las 11:15 continuando a las 12:15 en la iglesia de Lentellais La siguiente parada será a las 12:45 en la Escuela de Celavente el recorrido se reiniciará a las 15:00 en la plaza de Cambela e O Bao los vecinos de Outeiro e A Regueira podrán recibir a sus majestades donde llegarán a las 16:45 en la casa del pueblo seguido de Valbuxán a las 17:45 en la capilla los Reyes estarán en la capilla de Vilaseco culminando el día a las 18:30 en el Concello de O Bolo El día 6 de enero comenzarán su visita en Chaodasdonas a las 10:00 continuando hacia Valdanta a las 10:15 en la plaza de la fiesta para luego llegar a Teixido y San Pedro entre las 11:00 y las 11:30 donde una obra teatral será el gran atractivo El día terminará con una visita a Santa Cruz los Reyes regresarán a O Bolo para visitar la residencia a las 13:30 tras la tradicional Misa de los Reyes a las 12:30 con visitas a la residencia de ancianos y una entrega de regalos a las 18:30 dentro da iglesia y también se entregará el premio a la casa mejor decorada Vilariño de Conso ofrecerá un programa especial con juegos para los pequeños y la apertura del Mercadillo de Nadal a partir de las 16:00 seguido de la llegada de los Reyes a las 17:00 acompañada por música y una chocolatada popular Otros municipios también tendrán momentos destacados los Reyes llegarán a las 18:00 para recorrer el municipio desde el pabellón hasta el centro de día el encuentro será a las 19:00 en el Teleclub Rubiá recibirá a los Reyes a las 12:00 en la Casa de la Cultura la jornada comenzará a las 17:00 con la recepción en la sala de conferencias de O Toural En Viana do Bolo los Reyes Magos de Oriente llegarán a las 17:00 al Pabellón Municipal El tiempo es otro de los factores determinantes en el Concello de San Xoán de Río en el caso de que el tiempo no lo permita la recepción y la chocolatada será a puerta cerrada a las 16:30 en la Casita Azul (Plaza de la Igualdad) y juegos en el pabellón.  El Concello de O Barco ha dado a conocer la programación de Entroido que se inicia el 3 de marzo con una fiesta infantil en el Pabellón viejo con la animación de María Faltri Picadiscos fotomatón con photocall y espectáculo de clown a cargo de Guti El martes 4 de marzo habrá el tradicional desfile de comparsas de Entroido y Folións Las inscripciones se pueden realizar del 3 al 24 de febrero en las dependencias de AEVA Al finalizar habrá pan y chorizo para todas las personas que acudan disfrazadas El desfile comenzará a las 17,30 horas desde el entorno del Hospital hasta la Plaza Mayor donde al finalizar habrá baile amenizado por DJ Frue e DJ Barrancas Las normas de participación en el desfile son las siguientes: La directora xeral de Traballo Autónomo e Economía Social participó hoy en la presentación del Programa de emprendimiento innovador en el territorio de Valdeorras que se llevará a cabo en el Polo de emprendimiento y apoyo al empleo de O Barco destacó la importancia de promover proyectos disruptivos que transformen y mejoren las expectativas de las personas señaló que este nuevo formato busca aprovechar el talento de los emprendedores de esta comarca ourensana para gestar iniciativas innovadoras que ofrezcan soluciones y alternativas a la industria tradicional Con una duración de seis meses (hasta junio de 2025) el plan piloto constará de una primera fase de mapeo y análisis para sondear las necesidades del territorio e identificar dónde están las oportunidades para innovar poniendo el foco en sectores estratégicos como la ganadería y agricultura En un segundo momento se concretarán retos a partir de la realidad económica y social del entorno para posteriormente buscar y seleccionar a las personas emprendedoras que participarán en el programa se diseñarán y desarrollarán en el Polo de O Barco los proyectos que darán respuesta a los retos fijados y se presentarán estas iniciativas para ponerlas en valor con el fin de dinamizar la economía de Valdeorras La Navidad ha llegado y todos los concellos y pueblos quieren celebrarla Aquí tienes una lista de actividades por municipios.  cargadores para el coche y baterías externas Esos fueron los productos más demandados en todas las ferreterías y bazares de España desde que la península quedara a oscuras por el gran apagón «Seguimos vendiendo radios y baterías externas esta mañana porque la gente cree que va a volver a pasar hay miedo y temor a que les vuelva a pillar desprevenidos» nos atiende mientras espera en la ferretería para hacer unas compras y recuerda cómo se sintió ayer: «Tengo todo eléctrico Acabé cenando un trozo de queso y comiendo ensalada» Y añade: «Por la noche necesito algo caliente Ferreterías y bazares recibieron un goteo constante de personas en busca de artículos que les hicieran más llevadera la falta de luz. José Manuel relató que agotaron todas las existencias de pilas linternas y cocinas portátiles: «Vendemos todo o que había La gente acudió con mezcla de angustia y prevención: «Temos a costumbre de telo todo eléctrico e cando falta a luz describe un día complicado: «Vendimos pilas La falta de luz e internet dificultó el cobro y el funcionamiento normal del establecimiento aunque pudieron seguir atendiendo con linternas y frontales El inesperado apagón dejó huella también en los pequeños negocios de Vilamartín y A Rúa. El supermercado de Germán las casi 18 horas sin luz echaron a perder toda la carne y embutido del expositor Afortunadamente, se salvó la mercancía almacenada en la cámara frigorífica Esta pérdida representa un golpe económico importante ya que se trataba de producto fresco para la venta inmediata Juan relató las dificultades para operar sin electricidad ni internet lograron poner en marcha un generador por la tarde lo que les permitió continuar suministrando combustible con cierta normalidad incluso antes del restablecimiento total del servicio «Conectamos hacia las siete de la tarde y así pudimos suministrar hasta hoy Aquí la luz no volvió hasta las seis y media de la mañana» Isabel comentaba que la jornada fue también difícil pero solo pudieron dispensar recetas urgentes que los médicos ya traían en papel sabiendo lo que estaba ocurriendo muchos pacientes acudían reclamando su medicación habitual en A Rúa, lograron sortear mejor la situación Aunque cerraron a mediodía por no poder pesar ni cobrar las cámaras frigoríficas conservaron la temperatura notaron menos afluencia de clientes de lo habitual decidieron trasladarse a Freixido para acompañar a sus padres preocupados por los arcones llenos de carne que podrían estropearse por lo que al menos la alimentación no fue un problema la vecindad respondió con calma y colaboración apoyándose mutuamente hasta que la electricidad regresó Este apagón dejó al descubierto la fragilidad de un sistema altamente dependiente de la tecnología pero también la fortaleza de un tejido social que inauguraron las actividades del nuevo «obradoiro» de empleo “Valdeorras embelece IV” en el que se formará a 20 alumnos/as trabajadores/as distribuidos en las especialidades formativas de auxiliares en viveros jardines y centros de jardinería (12 alumnos); y trabajos de carpintería y mueble (8 alumnos) residentes en los tres municipios que participan en este proyecto además de las personas seleccionadas como alumnos/as que recibirán formación y trabajarán “en proyectos muy interesantes para todo el vecindario que espera que la formación les sirva en el futuro para obtener un puesto de trabajo El alcalde Vilamartín y la alcaldesa de Petín dieron la bienvenida a los alumnos a los que desearon que esta formación ayude a desarrollar proyectos en sus municipios En los nueve meses de duración del «obradoiro» se realizarán diferentes actuaciones en los tres municipios se llevará a cabo el acondicionamiento de zonas ajardinadas en el núcleo urbano el vallado de parques infantiles en el municipio el relevo o reposición de bancos de madera en espacios públicos y la fabricación y colocación de marquesinas en diferentes puntos En Vilamartín de Valdeorras se realizarán trabajos de acondicionamiento de jardines en diferentes puntos del municipio la fabricación o reposición de bancos de madera la construcción de cubre contenedores y soportales de madera para bancos se procederá al acondicionamiento de la zona ajardinada en el entorno del Centro Social de Mones y de la zona ajardinada de las piscinas de Petín bancos y contenedores de madera y trabajos de poda en varios núcleos El «obradoiro» tendrá una duración de nueve meses y fue aprobado por la Consellería de Empleo que aporta una subvención de 411.928 euros para su desarrollo además de otros 12.000 para incentivos a la contratación Así se llama un nuevo establecimiento gastronómico de comida para llevar en O Barco donde se puede disfrutar de un mundo de sabores Abrió de la mano de los hermanos Fairuz y Mahdi Damiri para ofrecer delicias dulces y saladas de Marruecos y Países Bajos Damiri anima a probar sus delicias como el msemmen una especie de torta rellena de carne y verduras condimentada con especias marroquíes; bocadillos frescos vegetales con ingredientes marroquíes a la elección de cada persona Las sabrosas delicias dulces son otra alternativa de Damiri con los stroopwafel y los poffertjes (una masa frita que puede llevar cobertura de chocolate Fairuz recibe con una amplia sonrisa y una exquisita amabilidad a las personas que se aproximan a Damiri Aquí explica cada plato e invita a probar estas delicias Cocino todas las mañanas y hasta el caramelo lo preparo yo aquí» «Ella hace una mezcla de ingredientes marroquíes y especias únicas y que da un toque muy especial a la cocina» Fairuz explica que todos los ingredientes son marroquíes al igual que las salsas (también de Países Bajos) muy especial y que gusta a quien la prueba» Anima a acercarse hasta Daimiri para conocer su cocina El nuevo establecimiento fue denominado Damiri en honor «a mi padre que se llamaba así y que falleció hace un año» Fairuz y su hermano se animaron a emprender en O Barco Viven en Valbuxán (O Bolo) desde hace un año localidad en la que «estamos muy contentos» Damiri abre de 10,00 a 14,00 horas y de 18,00 a 22,30 horas con apertura los sábados a las 17,00 horas y los domingos a las 12,00 horas Damiri dispone de servicio de catering y eventos La Audiencia Provincial de Ourense ha condenado de conformidad con el veredicto del Tribunal de Jurado a 12 años y medio de cárcel a la mujer que mató a su compañera de piso en la localidad ourensana de O Barco de Valdeorras en septiembre de 2021 Todo ello después de que a finales de marzo el tribunal popular considerase a la sospechosa culpable de un delito de homicidio con la concurrencia de la circunstancia agravante de abuso de superioridad la magistrada presidenta declara en el apartado de hechos probados de la resolución que la víctima había llegado a España procedente de Paraguay y conoció a la acusada en un club en el que ambas ejercían la prostitución era habitual que le prestase dinero a la ahora condenada y que la encausada no se lo devolviese La sentencia relata que los hechos ocurrieron entre las 04.00 y las 06.00 horas de la madrugada del 10 de septiembre de 2021 en el piso que ambas compartían en el curso del cual la acusada comenzó a agredir a su compañera" que indica que le causó lesiones consistentes en múltiples contusiones así como una herida en el hombro izquierdo con un objeto punzante con la intención de anular la resistencia mostrada por la víctima y de acabar con su vida le taponó las vías respiratorias y apretó con fuerza ininterrumpidamente hasta que le causó la muerte por asfixia" tanto por las declaraciones realizadas en el juicio por los médicos forenses como por sus informes que la muerte se produjo por asfixia por sofocación así como que las lesiones que presentaba la víctima en la cara y en el cuello eran de defensa la magistrada presidenta explica en la resolución que el abuso de superioridad lo estimó acreditado el jurado "por el carácter fuerte y difícil de la acusada corroborado por los testigos y reconocido por la propia acusada y por las declaraciones de los forenses que indican que se produjo opresión en la pelvis izquierda y en el hombro izquierdo lo que le impedía erguirse y le produjo un traumatismo craneoencefálico" En el fallo señala que no cabe apreciar la concurrencia de las circunstancias atenuantes de drogadicción y dilaciones indebidas planteadas por la defensa La mujer ha sido condenada a 12 años y medio de prisión y al pago de una indemnización de 150.000 euros a la familia de la víctima pues contra ella cabe presentar recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores 1974) fue elegida cómo nueva presidenta del Partido Popular en O Barco de Valdeorras durante el congreso de la agrupación local celebrado en la villa con la presencia del presidente provincial Inmaculada Rodríguez agradeció el apoyo recibido por parte de la militancia así como también por parte de la dirección provincial asegurando que aceptaba esta nueva responsabilidad “con muchas ganas de trabajar” que significa “una escucha activa de la población para conocer sus inquietudes pero también escuchar a la militancia para mejorar y ampliar el partido” La nueva presidenta local entiende que la palabra clave para la etapa que ahora se abre en el partido es confianza “ya que solo desde la confianza en nuestro partido seremos quien de ofrecer soluciones a nuestras gentes” tuvo en su discurso palabras de recuerdo para su madre que fue concejala en O Barco de Valdeorras entre 1999 y 2003 y de la que aprendió Agradeció la ayuda que recibió por parte de la alcaldesa de Sobradelo María del Carmen González (presente en el acto) y del equipo Dosi» y otras personas más que la apoyaron para asumir esta responsabilidad agradeció la Inmaculada Rodríguez y a su equipo este paso adelante “para liderar una nueva etapa del partido en O Barco” afirmando que veía ilusión y ganas por comenzar “una dinámica de trabajo que debe tener por objetivo preparar las elecciones municipales de 2027” El presidente provincial lanzó una llamada a la responsabilidad y el compromiso pidiendo intensidad en el trabajo para diseñar iniciativas que respondan a las necesidades de las gentes “ y conseguir que el Partido Popular de O Barco sea la formación política que más se parezca a la vecindad” Para Luis Menor es básico trasladar a la ciudadanía ilusión por el cambio “que hay un nuevo proyecto para este ayuntamiento y para revitalizar su condición de capital de comarca” Un objetivo que solo pasa por “estar en permanente contacto con las gentes e incorporando a todas aquellas personas que deseen participar en una nueva etapa «Queremos hacer el partido más grande en O Barco» con un proyecto que arranca «con humildad» «El Partido Popular no es un partido de rupturas agradeciendo a cuantas personas estuvieron en el PP haciendo posible «que se haga un relevo de forma democrática Es un congreso presidido por la democracia y esta es la gran palabra» En el congreso local estuvieron el diputado ourensano Celso Delgado Arce la alcaldesa y diputada María del Carmen González así como un nutrido grupo de militantes El congreso de O Barco de Valdeorras fue el primero de los cinco cónclaves ya convocados por el Comité Ejecutivo y con los que se inicia en la provincia un calendario congresual que tiene como finalidad a renovación de las agrupaciones locales La lista de convocatorias ya aprobadas completara con los próximos congresos de Toén Estas citas sirven para consolidar la dinámica de trabajo del partido con órganos de dirección democráticamente elegidos entre los afiliados participaron esta tarde en el acto de reconocimiento José Ramón Parada destaca que estos profesionales jubilados son el mejor ejemplo de que la sanidad pública tiene en su personal su capital más importante El gerente del Servizo Galego de Saúde José Ramón Parada le agradeció a los 190 trabajadores del área sanitaria de Ourense Verín y O Barco de Valdeorras que se jubilaron durante el pasado año su dedicación y compromiso con la sanidad pública En un acto al que también asistió el gerente del área sanitaria el gerente del Servizo Galego de Saúde incidió en que este evento tiene como objetivo reconocer la trayectoria de estos cerca de 200 profesionales que cada uno de los jubilados desde su puesto de trabajo fue un pilar fundamental en la atención sanitaria de la comunidad contribuyendo a mejorar la calidad de vida de millares de personas José Ramón Parada incidió en que es el momento de reconocer el legado que dejan estas personas sacrificio y una profunda vocación de servicio público que será inspiración para las próximas generaciones el gerente del Servizo Galego de Saúde puso en valor que los profesionales jubilados configuran un ejemplo de lo que es la gran familia de este área sanitaria el mejor ejemplo de que la sanidad pública tiene en su personal su capital más importante que la dedicación de estas personas que se jubilaron fue clave en la mejora del sistema sanitario gallego contribuyendo la que la sanidad pública gallega sea una referencia nacional e internacional La Semana Santa de O Barco llega este año con novedades. Entre los cambios más significativos la Virgen de la Consolación será portada por más de 30 mujeres sobre un nuevo trono consolidando así la presencia femenina en las procesiones el Cristo de los Ferroviarios volverá a salir a la calle con una imagen renovada tras su restauración El párroco Jesús Álvarez desgranó los detalles de una celebración que mantiene la esencia de la tradición pero introduce elementos que la hacen evolucionar «Una procesión no deja de ser un acto penitencial y las imágenes siempre fueron llevadas a hombros» destacando la importancia de preservar este sentido dentro de la Semana Santa un grupo de mujeres de O Barco tomó las andas antiguas del Nazareno para llevar la Virgen de la Consolación la imagen tendrá un nuevo trono diseñado para 34 mujeres y será portada en el mismo recorrido del año pasado: Plaza del Príncipe un taller de restauración con más de 30 años de trayectoria uno de los momentos más llamativos de la Semana Santa barquense la encargada de dar el pregón será María del Carmen Gago gestora cultural y responsable de la sección de poesía del Instituto de Estudios Valdeorreses La elección no es casual: su vínculo con la Semana Santa es profundo ya que cada año recita un poema de su padre en la procesión del Cristo de los Ferroviarios cuando la imagen llega a la estación de Renfe El párroco ha retado a la pregonera a ofrecer un discurso «intenso Y Gago ha aceptado el desafío: se espera un pregón que combine prosa y verso aportando una mirada poética a la Semana Santa Otra de las grandes novedades de esta Semana Santa es la restauración del Cristo de los Ferroviarios «El Titanlux es el peor invento para el patrimonio de la Iglesia» aludiendo a las intervenciones desafortunadas que han sufrido muchas imágenes religiosas sumándose a la larga lista de restauraciones realizadas en los últimos años: la Virgen de Pascua También el Cristo Yacente ha sido acondicionado para que pueda procesionar con mayor visibilidad el Cristo de la Redención de la parroquia del Carmen de la Placa en Ponferrada, saldrá en procesión en O Barco el próximo domingo 16 de marzo sino que será portada al estilo legionario en una procesión sobria que partirá tras la misa de las 12:30 en Santa Rita y concluirá en la iglesia de San Mauro El párroco ha destacado la importancia de estas colaboraciones la cofradía de O Barco también llevó la Virgen de los Dolores a Ponferrada en un gesto similar «Es una manera de revitalizar nuestras parroquias y de compartir nuestra fe más allá de las fronteras locales» Las procesiones seguirán los itinerarios habituales respetando los trayectos que el año pasado se vieron alterados por la lluvia volverá a resonar con fuerza en O Barco gracias a la agrupación «La Pasión» de Ponferrada el Cristo de la Paz será llevado a hombros en una procesión austera acompañado únicamente por el sonido de los tambores de la parroquia de Viana do Bolo serán costeados por empresas y donaciones de fieles incluyendo una ofrenda anónima para la Virgen de la Consolación (Las posibles variaciones serán comunicadas con antelación) ubicado en las Galerías Paylo de O Barco, se llevó un buen susto este jueves al llegar a su comercio descubrió que uno de los cristales de la puerta estaba roto A través del hueco pudo ver el interior ordenado y los restos de dos huchas destrozadas rodeadas de varios céntimos esparcidos por el suelo Todo apunta a que el ladrón accedió al local por el agujero del cristal tras la inspección realizada por la Guardia Civil la dueña ha detectado solo el robo del contenido de las huchas Los aparatos que utilizan para su trabajo permanecían en el local.  El establecimiento se encuentra dentro de las Galerías Paylo La Guardia Civil investiga ahora cómo pudo acceder el autor del robo al interior del recinto: si las puertas no se cerraron correctamente o si logró entrar por otro punto aunque todo apunta a que saltó una tapia para acceder a las galerías Pero este negocio no ha sido el único objetivo de los ladrones en los últimos días Hasta en dos ocasiones entraron a robar en A Tenda da Rita esta semana La madrugada del domingo al lunes y la madrugada del martes al miércoles En ambas ocasiones forzaron un ventanal del escaparate y saliendo por el mismo sitio Los ladrones se llevaron algo de dinero en efectivo Este establecimiento ya sufrió un robo hace unos meses.  O Barco acoge este fin de semana el Descenso de Aguas Bravas que incluye varias competiciones y la participación de 196 embarcaciones y 15 clubes Las comunidades autónomas representadas son Cataluña El sábado 5 de abril por la tarde será la Copa España Sprint Individual con una primera manga a las 14,00 horas y otra segunda a partir de las 14,00 horas con la salida en la zona de la Pasarela de O Malecón A las 17,30 será el Campeonato de España de Patrullas Sprint (por equipos) tendrá lugar la Copa de España Clásica Individual (prueba de fondo de unos 4 kilómetros desde O Barco a Vilamartín) con la salida en el entorno de las piscinas y con meta en Arcos (Vilamartín) El evento fue presentado por el Fluvial Barco concretamente por Fernando García Viso y Jesús Rodríguez León; la delegada de la Diputación en Valdeorras María del Carmen González; el concejal de Deportes de O Barco Aurentino Alonso y el jefe territorial de Deportes en Ourense Fernando Viso ofreció todos los detalles de las competiciones felicitó por el éxito de iniciativa que lleva desarrollando desde hace años el Fluvial Barco en el río Sil y por dar impulso al piragüismo de forma encomiable también felicitó al Fluvial Barco y señaló que deseándole que vuelva a ser todo un nuevo éxito también dio sus felicitaciones al club por «traer piragüismo de nivel a Valdeorras y la provincia de Ourense» Un gran fin de semana en torno al piragüismo Los diputados ourensanos del Grupo Parlamentario Popular registraron en el Congreso una batería de preguntas escritas dirigidas al Gobierno sobre el estado de ejecución de las obras de la circunvalación de O Barco de Valdeorras haciéndose eco de una nueva e injustificable paralización de las obras de esta carretera Recuerdan que el 26 de julio de 2019 la Dirección General de Carreteras adjudicó las obras de construcción de esta carretera a la UTE formada por las empresas VÍAS Y CONSTRUCCIONES S.A.; Aglomerados y Construcciones Valdeorras lo que supuso una baja del 25,85 % sobre el presupuesto base de licitación y un plazo de ejecución de treinta y seis (36) meses Con fecha 20 de septiembre de 2019 se procedió a la firma del Acta de Comprobación de Replanteo dando comienzo el 21 de septiembre de 2019 el plazo de ejecución de las obras Y el 23 de septiembre de 2019 se colocó la primera piedra de esta circunvalación por parte del entonces delegado del Gobierno en Galicia Javier Losada que entre otras cosas dijo: «Es una obra muy importante Esta piedra supone el primer paso de una obra que finalizará El  23 de septiembre de 2022 se cumplió el plazo contractual de los 36 meses 64 meses después contados desde la formalización del contrato las obras se encuentran prácticamente paradas y que persistir estas paralizaciones y el penoso ritmo de ejecución todo apunta que esta carretera de 5,6 Km aún tardará dos años más en finalizarse” afirma Celso Delgado Por todo lo anterior los diputados populares orensanos preguntan sobre diversos aspectos de esta obra buscando la reacción del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible «que es el principal responsable de todo lo que está ocurriendo» Preguntas sobre la aprobación del Modificado nº 2 de estas obras Recuerdan los diputados que por medio de Resolución de la Dirección General de Carreteras de fecha 17 de febrero de 2023 se aprobó por la Demarcación de Carreteras del Estado la aprobación de un modificado nº 1 que tuvo varias consecuencias La primera es que el plazo de ejecución pasó de 36 meses a 62 es decir se aumentó en 26 meses (dos años y dos meses) Y la segunda es que al erario público este contrato le va a costar 6,24 millones de euros  sin impuestos Pasa de 47,19 millones (IVA incluido) a 54,74 millones (IVA incluido) es decir se incrementó el presupuesto un 16 % más El 23 de septiembre de 2024 el Gobierno «nos contestó que estaba en tramitación un segundo modificado debido a causas geotécnicas» se ha proyectado la construcción de un túnel de un único tubo bidireccional de 490 m de longitud y pendiente longitudinal constante del 3% El 7 de octubre de 2024 estos mismos diputados preguntaron: ¿Cuantos meses estima el Mitma que tardarán las tareas de sostenimiento de la boquilla Norte y el revestimiento del túnel de O Serro La respuesta del Gobierno llegó el 13 de noviembre de 2024 y literalmente decía: “Las obras del vial de conexión de la N-120 con la N-536 Tramo: Sobradelo-O Barco de Valdeorras se encuentran en ejecución Dentro del citado tramo está realizándose el túnel de O Serro de 490 metros de longitud conectándose los dos frentes de excavación Desde esa fecha continúan los trabajos de sostenimiento y posteriormente serán ejecutados los trabajos de revestimiento del túnel” Celso Delgado señala que «tenemos noticia de que tras el cale no se está trabajando en el interior del citado túnel y no han comenzado los trabajos de revestimiento habiendo transcurrido ya 64 meses desde que el 21 de septiembre de 2029 comenzara el plazo de ejecución de las obras de una carretera de tan sólo 5,6 km» los diputados populares han preguntado al Gobierno: Preguntas sobre los viaductos del río Sil y del Cigüeño En las obras de circunvalación fueron proyectadas un total de 10 estructuras destacando el  viaducto sobre el río Sil de 461 m de  longitud que  también salva el  FF.CC y la  carretera  OU-0801 de  Entoma y el viaducto del río Cigueño «Cinco años y cuatro meses desde que el 21 de septiembre de 2019 comenzó el plazo de ejecución de estos viaductos Pregunta sobre la fecha de finalización de las obras La última pregunta se refiere a la finalización de la circunvalación: El suceso ocurrido este lunes a primera hora de  la mañana en la calle Abdón Blanco de O Barco de Valdeorras generó expectación al ser una zona muy transitada por estudiantes y trabajadores en ese momento del día cuando un vecino perdió el control de su vehículo automático y chocó contra el cierre de madera de una de las terrazas de la zona.  Según un miembro de seguridad presente en el lugar el conductor sufrió un problema al quedar su pie atrapado en el acelerador mientras salía del garaje el ocupante del vehículo salió por su propio pie y resultó ileso El accidente obligó a cortar temporalmente la calle hasta que el coche fue retirado En el operativo participaron la Guardia Civil y el GES Valdeorras que trabajaron para restablecer el tráfico y garantizar la seguridad en este céntrico punto del municipio comenzó hoy convirtiendo O Barco en plató de cine «un ejército de artistas» calificó el propio director integrado por grandes profesionales a los que suma gente de Valdeorras porque esto no sería posible sin la implicación y colaboración de esta comarca Marini expresó su entusiasmo e ilusión por rodar íntegramente el corto en O Barco una localidad que dará personalidad al cortometraje —estima— romanticismo y que ganará mucho a nivel visual pues » tiene localizaciones que en el cine no están vistas y aportan un oxígeno y un aire muy diferente al de una gran urbe» Marini agradeció la colaboración del Ayuntamiento de O Barco así a “Jorge y Vanessa de Ton y Son; Manu y Naya de Bajo 5; José María; el Restaurante Dock; la cafetería de Elvira y Luis; la Tienda de Raquel de Petín; la Mueblería de Viloira Roberto Dobao; Antón de la tienda Beep y muchas más personas y empresas destacando además la colaboración de artistas locales como Lola Doporto Iván Prieto y músicos como Jorge Ojea y Sr Dopamina Zero es una historia que profundiza en el párkinson a través de un joven músico El protagonista es Juan José Ballesta quien señaló durante la presentación definió a Rodrigo Marino como sabe tratar y cuidar a los actores y sabe sacar lo mejor del personaje y del actor pero sobre todo es una gran persona y muy amigo mío» Marini señaló que no se puede hacer arte sin pasión pasión y sacrificio y después llega el talento Todo el equipo que tengo es gente con mucha pasión El equipo artístico está integrado por el conocido Juan José Ballesta El coguionista es Diego Sabanés y el productor ejecutivo Kiko y Javier Prada; el director y jefe de producción Consuelo Monsalve y David Santamaría; el director de fotografía Verónica Timossi; director de vestuario Emilio Núñez Guerrero; maquillaje José Luis Toral; música y ambientación musical felicitaron a Rodrigo Marini durante la presentación por su buen hacer y le desearon que el cortometraje sea todo un éxito El rodaje se prolongará hasta el 12 de abril El Concello de O Barco presenta su programación de Navidad Comienza el 14 de diciembre con el Concierto de Nadal del Orfeón a partir de las 20,00 horas en el Teatro Lauro Olmo habrá un concierto del Alumnado del Conservatorio y la Escola de Música en el Teatro Lauro Olmo El viernes 20 de diciembre será la carrera popular solidaria «do turrón» El 21 y 22 de diciembre se desarrollará el Mercado de Nadal en la Plaza del Concello A partir del 21 de diciembre y hasta el 6 de enero se instalará un parque de hinchables en el pabellón viejo El 21 de diciembre habrá un concierto de Paco Campos en el Teatro Lauro Olmo El 23 de diciembre se inicia el Campamento de Nadal y habrá una sesión de cuentacuentos de Cía Trémola a las 12 del mediodía en el Teatro Lauro Olmo El 25 de diciembre tendrá lugar una proyección del ballet «El Cascanueces» en el Teatro Lauro Olmo El 27 de diciembre habrá un espectáculo infantil en el Teatro Lauro Olmo llega la Orquesta de Cámara da Limia al Teatro Lauro Olmo Durante estas fechas de Navidad también habrá una programación especial de cine.