El Zamora CF dijo adiós a sus opciones matemáticas de disputar el playoff de ascenso tras empatar este domingo (1-1) frente al Arenteiro en el campo de Espiñedo en un duelo que resumió bien las dificultades del equipo rojiblanco en esta segunda vuelta El tanto de Bolo en el minuto 70 igualó la ventaja local pero no bastó para sostener el último hilo de esperanza sella la eliminación matemática del equipo de Juan Sabas a falta de tres jornadas El encuentro comenzó con empuje zamorano: hasta tres saques de esquina en los dos primeros minutos y una gran parada del meta local al disparo de Nieto el estado del campo –castigado por un intenso aguacero– y la falta de precisión impidieron que el dominio inicial se tradujera en gol tras un centro lateral que Enol aprovechó ante una defensa estática y con Fermín tocado por un golpe previo En la segunda parte el Zamora buscó el empate con más voluntad que claridad Roni perdonó una clarísima y Enol remató fuera a bocajarro antes de que Bolo tras una falta lateral peinada por José Carlos sobre todo tras la expulsión de Jordan por roja directa en el 85’ tratará ahora de cerrar la temporada de la forma más digna posible… y de pelear por el premio menor: clasificarse para la Copa del Rey correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente Afundación llevó hoy su proyecto «Plantando árboles con pinceles» al CPR Vila do Arenteiro de O Carballiño donde 100 chicos y chicas desde 3º de Educación Primaria hasta Educación Secundaria elaboraron un mural con pinturas fotocatalíticas anticontaminantes fue el encargado de dirigir la creación de la obra en uno de los muros del centro educativo los escolares decoraron también bolsas de tela con pinturas ecológicas La iniciativa se enmarca en el programa de la Obra Social de ABANCA «Educación para la sostenibilidad» que obtuvo en 2024 el premio nacional de Medio Ambiente de CECA En «Plantando árboles con pinceles» el alumnado aprende que el uso de este tipo de pigmentos es útil dado su poder de absorción de los gases contaminantes derivados del tráfico y de las industrias fomentando la creación de espacios escolares ecológicamente más depurados gracias a la implicación de las chicas y chicos del centro Una innovadora propuesta que tiene como objetivo acercar al estudiantado un mensaje positivo sobre el cuidado del entorno proponiendo alternativas de ocio que fomentan el respeto al medio natural a través del arte con una metodología participativa y colaborativa El proyecto consiste en coordinar al estudiantado participante para realizar un mural con estas pinturas y con temáticas relacionadas con el medioambiente La actividad se completa con talleres de pintado de bolsas de tela en los que se trabajará la temática medioambiental desde un enfoque participativo lo que facilita la toma de conciencia sobre la importancia de cuidar de la naturaleza Desde que se inició el proyecto en 2021 y una vez finalice esta nueva edición más de 17000 escolares y docentes habrán pintado más de 175 murales en centros educativos de toda Galicia El recibo del agua podría encarecerse en 30 euros al año para cada hogar debido a errores en el nuevo contrato como asumir el coste de un polígono propiedad de la Xunta la Administración no explica cómo pagará las obras y existen duplicidades con una línea de ayudas concedidas que se podría acabar perdiendo.   La aparente falta de rigor en el nuevo contrato de concesión del ciclo del agua del Concello de O Carballiño puede acabar implicando un sobrecoste notable  en el recibo del agua que pagan los vecinos se podría encarecer en más de 30 euros al año según se desprende de las alegaciones presentadas al concurso.  La clave del asunto es que el Concello ha imputado directamente a las tarifas una serie de inversiones que podrían haberse financiado de otra manera mediante diferentes líneas de subvenciones públicas El nuevo contrato de concesión del ciclo del agua -en fase de adjudicación por 55 millones para los próximos 20 años- incluye actuaciones por más de 3,66 millones susceptibles de recibir financiación de la Xunta de Galicia el Gobierno central o la Unión Europea.  Las actuaciones que O Carballiño prevé sufragar de sus arcas y que podrían haber sido pagadas por otras administraciones están el nuevo depósito gener (1,4 millones); la ampliación de la ETAP (681.259 euros) o las mejoras previstas en la EDAR de Carrás A estas se suma la renovación del parque de contadores Se da la circunstancia que el Ayuntamiento incluyó esta misma actuación de más de 1,3 millones  en la solicitud de ayudas PERTE para la digitalización del ciclo del agua Al haberla incluída tanto en el nuevo contrato como en la petición de subvención el Ayuntamiento podría haber caído en una duplicidad según denunció hace unos días Espazo Común en el estudio de viabilidad del contrato y los pliegos técnicos argumenta que  estas obras son prioritarias para el correcto funcionamiento del servicio la Administración no explica cómo pretende pagarlas con financiación externa ni se aporta una explicación detallada de por qué se descartan otras vías de cobertura económica.  Otro punto polémico es el nuevo parque empresarial de O Carballiño-Maside  La Administración Local dice que todavía no sabe qué hídricas tendrá a pesar de que el plan urbanístico de la Xunta es público desde hace tiempo según indica la oposición de Espazo Común en las alegaciones presentadas el Concello ha incluido el nuevo depósito como parte del contrato de abastecimiento el coste será asumido por los carballineses a través de sus facturas del agua y no por el dueño del futuro  parque las obras previstas en el concurso no serían suficientes para abastecer el nuevo polígono tal como se da a entender de las respuestas del Ayuntamiento de O Carballiño encargadas por la consultora Tirse Ingenieros Además de estos problemas técnicos y financieros el concurso ha levantado polémica por la duplicidad con varias de las actuaciones previstas en las subvenciones del PERTE concedido a O Carballiño por parte del Ministerio de Transición Ecológica De los 1,49 millones de euros asignados por el Estado más de un millón ya está recogido como inversión obligatoria en el contrato de agua vigente lo que podría constituir una duplicidad en la financiación.  el municipio podría verse obligado a devolver la ayuda comprometiendo de paso al resto de administraciones que sumaron fuerzas para pedir la subvención (A Cañiza Así lo han señalado fuentes del partido de la oposición Espazo Común en una nota de prensa en la que expresan su preocupación por la supuesta pérdida de una “subvención que ya tenía aprobada de más de un millón de euros de fondos europeos” en referencia al proyecto destinado a modernizar el ciclo integral del agua La directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social participó en la jornada `Dinamización del ecosistema emprendedor´ que reunió a diferentes agentes del territorio para seguir fomentando sinergias y marcando objetivos comunes uno de los 15 en funcionamiento en toda Galicia lleva atendidos un total de 210 proyectos desde su creación en el año 2023 participó esta mañana en el cierre de la jornada Dinamización del ecosistema emprendedor una actividad organizada en el Polo de emprendimiento y apoyo al empleo de O Carballiño e impulsada por la Xunta de Galicia Retomando las conclusiones del proyecto piloto desarrollado a finales de 2024 en esta oficina la reunión de trabajo de hoy reunió a diferentes agentes del territorio con motivo de crear un grupo de trabajo dinámico y participativo que impulse el desarrollo local el empleo y el emprendimiento en el territorio con foco en sectores económicos estratégicos identificados en la fase inicial entre los que se sitúan el sector primario uno de los primeros retos será trabajar en una agenda conjunta para alinear intereses definir prioridades y coordinar esfuerzos alrededor de objetivos comunes se llevarán a cabo reuniones itinerantes para conocer de cerca las realidades locales lideradas por un comité rotativo que asegure la implicación activa y equitativa de todos los miembros Marta Mariño destacó que este proceso es esencial para reforzar el ecosistema local de emprendimiento fomentar la cooperación y maximizar el impacto del Polo es avanzar hacia una especialización inteligente desde la complejidad de cada territorio centrándose en servicios esenciales para cada zona y apostando por el aprovechamiento de los recursos propios con la prioritaria implicación de los agentes involucrados en beneficio de la ciudadanía Con esta iniciativa se busca consolidar y reforzar la Red de polo de emprendimiento y apoyo al empleo -iniciativa pública nacida en julio de 2022- que presta de forma gratuita y a través de sus 15 oficinas tanto a quién desea emprender en la Comunidad como a quién ya lo hizo y quiere consolidarse con el objetivo de dinamizar la economía local fijar población y combatir el reto demográfico lleva un total de 210 proyectos atendidos y alrededor de 100 actividades realizadas entre reuniones con entidades resaltando que actualmente el número de mujeres emprendedoras se encuentra en el 58 % del total de los asesorados se reunió hoy en San Caetano con el alcalde de O Carballiño con el que abordó la integración del Museo de la Fábrica de Papel en la Red de centros museísticos de Galicia el representante de Cultura del Gobierno gallego y el regidor de este ayuntamiento ourensano analizaron posibles colaboraciones para impulsar modernizar y facilitar la accesibilidad en diferentes entidades culturales del municipio dentro de la estrategia de mejoras de estas infraestructuras que está llevando a cabo a Consellería de Cultura Manuel Pardo destacó que esta línea de ayudas de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas que cuentan con un presupuesto de un millón de euros están dirigidas a las comunidades de propietarios o agrupaciones de comunidades de los edificios de viviendas El delegado territorial señaló que la intensidad de las ayudas que se tramitan por el procedimiento de concurrencia competitiva será del importe correspondiente al 60 % del presupuesto subvencionable y hasta un importe máximo que resulte de multiplicar el número de viviendas existentes en el edificio por 6.000 euros El delegado territorial de la Xunta en Ourense supervisó las obras de rehabilitación de un edificio de viviendas públicas en O Carballiño en las que la Xunta invierte cerca de 80.000 euros El delegado territorial destacó que esta línea de ayudas de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuentan con un presupuesto de un millón de euros y están dirigidas a las comunidades de propietarios o agrupaciones de comunidades de los edificios de viviendas Manuel Pardo recordó que las actuaciones subvencionables abarcan desde intervenciones de adecuación de las condiciones de seguridad del edificio hasta obras que proporcionen mejoras en los accesos a los servicios generales de agua o trabajos de adecuación de las condiciones de habitabilidad como actuaciones de aislamiento térmico y acústico de la envolvente y mejoras en la instalación de calefacción señaló que la intensidad de las ayudas que se tramitan por el procedimiento de concurrencia competitiva que consta de 64 viviendas y que tienen un plazo de ejecución de 2 meses consisten en la reparación del revestimiento de los patios interiores y de los paramentos del garaje mediante su limpieza y aplicación de una pintura impermeable Estos trabajos entrarían como actuaciones de habitabilidad que proporcionan al edificio estanquidad frente a la lluvia y la humedad de los garajes y de las barandas exteriores aprovechó su estadía en el ayuntamiento para mantener un encuentro con el alcalde Francisco José Fumega y conocer de primera mano las necesidades del municipio Manuel Pardo le trasladó "el compromiso de la Xunta de acometer las inversiones necesarias y trabajar de forma conjunta para garantizar el bienestar de todos los vecinos del ayuntamiento" visitó esta mañana a plaza de abastos del ayuntamiento en el marco del inicio del plazo de solicitudes de esta orden el ejecutivo busca la revitalización de las plazas y mercados de la comunidad espacios esenciales en la vertebración del territorio y en la generación de riqueza Esta orden se enmarca en el compromiso del Gobierno gallego con estas figuras claves en el futuro Plan Estratégico del Comercio 2025-2030 que estará finalizado a finales de este mes de marzo visitó esta mañana a plaza de abastos del municipio ourensano de O Carballiño una de las beneficiarias en la pasada edición de las ayudas de diagnosis para la dinamización de las plazas y mercados con la voluntad de continuar en su modernización y revitalización coincide con la apertura hoy del plazo de solicitudes para optar a las ayudas de la nueva convocatoria de la Consellería de Emprego Comercio e Emigración orientada a potenciar las plazas de abastos de Galicia e impulsar su certificación como Mercados Excelentes Gabriel Alén -que estuvo acompañado por representantes municipales-  destacó que estas ayudas pueden solicitarse hasta el próximo 14 de abril y a ellas se destinan 3,3 millones de euros lo que supone el triple del presupuesto de la anterior convocatoria para poder dar respuesta a la previsión del incremento de solicitudes para la realización de obras de mejora-tras aumentar en 2024 los apoyos solicitados para la elaboración de las diagnosis previas- los ayuntamientos contarán con un período de gasto bianual entre 2025 y 2026 para garantizar que cuenten con más tiempo de ejecución para las actuaciones solicitadas promueven acciones que van desde el mantenimiento y mejora de los Mercados Excelentes ya existentes en la comunidad -con una cuantía máxima de 112.000€- consolidando una red en el marco de este distintivo que impulsa la Xunta para reconocer aquellas plazas de abastos que están respondiendo de manera diferencial y destacada a los retos de la modernización y la innovación sin perder su autenticidad y tradición formación u obras de rehabilitación -en este caso con 320.000€ de ayuda máxima- para aquellos que deseen solicitarlo Las asociaciones de plazas de abastos y mercados así como las cooperativas de vendedores -que se introducen como potenciales beneficiarias este año- pueden solicitar ayudas para el mantenimiento de sus marketplaces material promocional o servicios de fidelización de clientela las Federaciones de Plazas de Abastos pueden optar a apoyos para la realización de campañas comerciales o eventos Esta convocatoria se encuadra en las medidas de impulso al comercio promovidas por la Xunta implementadas con una inversión al alza para seguir potenciando un sector clave en la generación de empleo en el marco del futuro Plan Estratégico del Comercio 2025-2030 que tras un proceso de escucha activa y de conocimiento de la situación real del sector estará finalizado a finales de este mes de marzo A ella se suman otras órdenes abiertas para fortalecer el ecosistema comercial como los apoyos dirigidos a los centros comerciales abiertos (2,5M€) o los orientados a impulsar la modernización digitalización y sostenibilidad del comercio minorista y de los talleres artesanales gallegos (3,9M€) Román Rodríguez pone en valor las actuaciones realizadas en el municipio dentro del Plan de Nueva Arquitectura Pedagógica 2021-2024 Se construirá un pabellón y un patio cubierto en el CEIP Calvo Sotelo del municipio se reunió hoy con el alcalde de O Carballiño para analizar las necesidades en materia educativa de la localidad ourensana y avanzar en un convenio de colaboración El representante de la Xunta de Galicia puso en valor el trabajo realizado en el municipio de O Carballiño en los últimos años dentro del Plan de Nueva Arquitectura Pedagógica 2021-2024 en el que se realizaron obras de mejora por valor de más de 2,5 M€ se llevó a cabo la ampliación del IES Manuel Chamoso Lamas la mejora de la funcionalidad de los baños para infantil y el relevo de la iluminación y colocación del falso techo del CEIP Calvo Sotelo y la instalación fotovoltaica en el IES Nº1 durante el verano también se acometieron pequeñas obras de mejora en el colegio Calvo Sotelo y en el instituto Nº1.  en la que también estuvieron presentes el secretario general técnico acordaron la firma de un convenio de colaboración para llevar a cabo mejoras en los centros educativos del ayuntamiento "La colaboración entre Administraciones es fundamental para conseguir mejores servicios" y a través del futuro convenio entre Xunta y Ayuntamiento la Consellería de Educación se compromete a atender nuevas necesidades de los centros Entre ellas destaca la solicitud del Ayuntamiento de acometer la obra del cierre del pabellón del CEIP Calvo Sotelo baños y gradas en el mismo recinto y poder abrir también se valorará la posibilidad de hacer un patio cubierto en el mismo colegio Rajoy dio el pregón de la Semana Santa en O Carballiño | ROSA VEIGA/EP El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy visitó este domingo O Carballiño para dar su primer pregón de Semana Santa Ver noticias guardadas