El Pleno de O Grove se reunió este miércoles para debatir la cuestión sobre si se deberían instalar cámaras de seguridad en los espacios públicos de la localidad, con motivo de los recientes actos delictivos en los que se ha visto envuelto el municipio.
El tema surgió a raíz de una moción de urgencia propuesta por el PP, quien solicitó el inicio de los trámites necesarios para la colocación de los dispositivos de vigilancia, la petición de los permisos pertinentes a la Delegación del Gobierno y a la Axencia Española de Protección de Datos, la señalización y publicidad de las zonas con cámaras, la convocatoria de la Xunta Local de Seguridad para organizar esta medida con los cuerpos de seguridad y el refuerzo de la plantilla de la Policía Local.
No obstante, la moción fue rechaza, por un lado, porque tanto EU y BNG cuestionaron la viabilidad de la medida al crear discrepancias con la intimidad y la protección de datos de los vecinos y, por otro, porque el PSOE vió innecesaria la petición al coincidir con el comunicado realizado el pasado 21 de abril por el Concello, y la moción del PP se presentó el día 24 por la mañana.
Además, durante la sesión plenaria los populares expusieron otras dos mociones, una para solicitar el sello de ‘Mercado Excelente’ para la plaza de abastos de O Grove, y otra para que la financiación del sistema de atención a personas dependientes no recaiga sobre el Concello, sino que debe ser asumida por la Xunta de Galicia y el Gobierno central, según lo establecido en la Ley de Dependencia. Ambas propuestas fueron aprobadas.
Por su parte, los socialistas llevaron al Pleno una moción de urgencia para exigir a la Xunta que desista en el proyecto de Altri y pedir al Gobierno de España que no subvencione la macrocelulosa. La moción también fue aprobada por mayoría.
El presentador Jesús Calleja y su programa 'Volando voy' vuelven a Galicia, concretamente al municipio de O Grove.
Aunque no es la primera vez que el programa visita esta comunidad autónoma, en esta ocasión lo hará para hablar de la ría de Arousa y del concello grovense.
Por el momento no se conoce la fecha de grabación, pero los encargados del programa ya se han dejado ver por la zona recopilando información.
El presidente de la Asociación de Xubilados e Pensionistas de O Grove —uno de los lugares que visitarán— asegura que recibió la visita del equipo del programa el pasado martes, y que les contó todo lo que hacen desde la asociación. Además, cuenta cómo participaron en un ensayo de pandereta y que hoy también asistirán al ensayo de la coral, se entiende que para reunir información suficiente con la que preparar el guion de este nuevo episodio.
Ver galeríaTuristas en los catamaranes de Cruceros do Ulla-Turimares recorriendo la ría
tras zarpar desde el puerto de O Grove aprovechando la fiesta del 1 de mayo
Manuel Méndez
Junto a ellos, los escolares que visitan el Acuario O Grove
para aprender más sobre las especies que pueblan las rías gallegas y otros mares y lagos del mundo
explica que «cada vez son más los estudiantes
que llegan a O Grove en sus viajes de fin de curso o para realizar intercambios culturales»
O Grove recibió a 140 alumnos de todo el mundo atraídos por los mamíferos marinos
Esto lo lleva a explicar que «va en aumento el número de jóvenes que reservan plaza en nuestros barcos para conocer la ría y el cultivo de mejillón»
Cuatro jóvenes disfrutando de la ría en cubierta del catamarán "Gran Cormorán Jet"
Al igual que son «cada vez más» los centros educativos y asociaciones de padres de alumnos que organizan excursiones escolares a las instalaciones zoológicas de Moreiras
«Las visitas de los estudiantes han aumentado, y desde las semana que viene serán muchas más», aseguran en la dirección de Acuario O Grove, donde la reciente incorporación de ajolotes mexicanos se ha convertido en uno de los grandes alicientes
En cuanto al Instituto para el Estudio de los Delfines Mulares (BDRI), ya se explicó en otras ocasiones que recibe cada año a decenas de estudiantes de todo el mundo que durante semanas –a veces meses– analizan la ecología y comportamiento de los mamíferos marinos en la ría de Arousa
que «proviene de París y actualmente está estudiando una licenciatura en Ciencias Sociales y Desarrollo Sostenible»
«Estará con nosotros tres meses para obtener experiencia en un laboratorio de investigación
y en el futuro está considerando trabajar en biología marina»
llegado desde Poitiers (Francia) y quien prepara una licenciatura en Ecología y Biología de Organismos
uniéndose al BDRI «para ganar experiencia práctica en investigación marina y explorar un nuevo campo de la biología durante su estancia de un mes»
que «estudia para una licenciatura técnica en Ingeniería Biológica
y que se unió al BDRI para explorar durante diez semanas el campo de la biología marina y escribir un informe sobre el comportamiento de las aves marinas»
También pueden servir de ejemplo lizée y Manon
dos jóvenes provenientes de Besanzón (Francia) que cursan tercero de licenciatura en Ciencias de la Vida
especializándose en Biología y Ecología en la Universidad de su ciudad
una estudiante de Ciencias en Biología Marina y Oceanografía en la Universidad de Plymouth
y «se ha unido a nosotros por tres meses para mejorar sus habilidades cartográficas y profundizar en sus conocimientos sobre la acústica de los mamíferos marinos y el comportamiento de los delfines»
cuando deben viajar acompañados de sus padres o profesores
los alumnos tienen en O Grove un aula abierta en la que formarse
tanto si es en el Acuario como con el BDRI
Al igual que encuentran un centro de trabajo e investigación idóneo los muchos miembros de la comunidad científica que se desplazan a esta localidad cada año
Ver noticias guardadas
FARO DE VIGO, S.A.Todos los derechos reservados
Un hombre de 72 años ha aparecido muerto en el interior de una casa en O Grove, en la zona de Terra de Porto. Hasta el lugar de los hechos se han acercado la Policía Local y la Guardia Civil de O Grove, sobre las once y media de la mañana, tras que les diesen el aviso. Según fuentes de la policía, el fallecido fue hayado por una persona cercana, quien acudió a su hogar y se lo encontró ya sin vida.
Por el momento, se están estudiando las posibles causas de la muerte, aunque las primeras pesquisas apuntan a una muerte natural, pues la víctima no presentaba signos de violencia de ningún tipo, según fuentes policiales.
La empresa Atunlo (Atunes y Lomos S.L.) ha quedado abocada a la liquidación al no haber llegado a un acuerdo con los acreedores para reestructurar su deuda a falta de unas horas para que concluya el plazo.
La pesquera necesitaba al menos la adhesión del 65 % de los acreedores a su propuesta de convenio y se ha quedado cerca de ese porcentaje, han confirmado fuentes de la negociación.
Sobre la mesa, a sus cerca de 300 acreedores se les había propuesto un plan de pago con una quita del 70 %.
La conservera declaró el preconcurso de acreedores en noviembre de 2023 por insolvencia inminente y en mayo 2024, el concurso voluntario.
Sin acuerdo con los acreedores, la comercializadora será liquidada y los esfuerzos se centran en salvar las unidades de producción que tiene en las localidades gallegas de Cambados y O Grove, donde aplicó un expediente de regulación de empleo.
El sindicato CIG, sin representación en la planta de Vigo, pero sí en la de Cambados, ha lamentado que la empresa vaya a ser liquidada.
“Tristemente se está cumpliendo lo que desde el principio avanzamos cuando vimos el cierre en Santoña (Cantabria) y los despidos de O Grove”, han indicado a EFE Mar Vila, de la Central Intersindical Galega.
Ella se ha mostrado preocupada por los puestos de trabajo que dependen de la matriz y por la situación en la planta de Cambados (Pontevedra), donde hay unos 150 trabajadores que se encuentran al día en los salarios aunque con menos carga de trabajo.
O Concello de O Grove ha presentado su programa de actividades para el 8-M bajo el nombre de 'Mujeres marcando o rumbo'. Dichas actividades abarcarán desde el propio Día de la Mujer hasta el día 30 del mes de marzo.
El programa de actividades comenzará este sábado, a las doce de la mañana, con la lectura del manifiesto y cuentos en la Casa do Concello. La jornada contará también con las actuaciones de las comparsas As + Plus y A Tropa de Moncha a Caralla.
Posteriormente, el 14 de marzo a las seis de la tarde, tendrá lugar la inauguración de la exposición “Tecendo identidades colectivas” en las Galerías Besadas, realizada por alumnos de los institutos As Bizocas y Monte da Vila.
El domingo 16 se realizará una andaina por la igualdad a las 10 de la mañana, saliendo desde el edificio del Concello. El día 23, en el auditorio municipal, se hará la Entrega de Premios Meca de la Igualdad, cuya entrada será gratuita hasta completar aforo. Finalmente, el 30 de marzo tendrá lugar el espectáculo ‘Bravas, con Isa Risco’, a las siete de la tarde en el auditorio municipal.
Siguiendo esta misma línea, en el Pleno celebrado este lunes, también tuvo lugar la aprobación por unanimidad de las mociones presentadas por los partidos EU y PP locales con motivo del Día Internacional de la mujer.
En cuanto a Esquerda Unida, el partido propuso varias medidas para fomentar la igualdad de género y mejorar los servicios públicos de cuidado, entre las que se destacan: destinar el 5% del presupuesto municipal a recursos públicos de cuidados, adecuar los patios escolares con un enfoque inclusivo y feminista e instar a la Xunta de Galicia a abrir centros de crisis abiertos 24 horas para víctimas de violencia de género.
Por su parte, el Partido Popular proponía impulsar iniciativas para el reconocimiento, formación y emprendimiento de mujeres, así como atender a la demanda del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia y de la Xunta de Galicia para la creación de cinco nuevos juzgados exclusivos contra la violencia de género.
O Grove vivió ayer una nueva cita histórica para el municipio: la aprobación provisional del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM). Con esta votación ya son tres las veces que el documento se eleva al Pleno de la Corporación y consigue el aval necesario para llegar a manos de la Xunta de Galicia, organismo que, en las otras ocasiones, siempre presentó informes negativos tanto por parte de Patrimonio como de Portos de Galicia.
El primero en tomar la palabra en este Pleno Extraordinario fue el alcalde meco, José Cacabelos, quién no dudó en indicar que la aprobación de este PXOM es un proyecto de su gobierno y, por ello pedía a todos los miembros de la Corporación que apoyasen “por unanimidade” este documento, que tildó del “máis importante e transcendental dun concello”.
A pesar de su voto a favor, desde EU tienen claro que esta no será la última vez que el documento se elevará al Pleno “pois este paso de hoxe non é definitivo, senón que é o paso que permite que Urbanismo da Xunta comece o seu traballo de revisión” para, después mandarlo de vuelta y los técnicos sean los encargados de solucionar cualquier error que exista en el documento.
Pablo Leiva, portavoz de los populares, fue el siguiente en intervenir, y se sorprendió que tanto desde el PSOE como desde EU ya estuvieran convencidos de que el documento no vaya a ser aprobado por la Xunta y que, por lo tanto tenga que haber una cuarta aprobación provisional en el Pleno.
El portavoz popular también quiso indicar que lo más prudente hubiese sido que todos los documentos a los que los miembros de la Corporación tuvieron acceso, estuvieran accesibles en la página web do Concello, para que todos los vecinos tuvieran acceso a él.
Tras escuchar a la oposición, Cacabelos, volvió a tomar la palabra. En esta segunda intervención se centró, sobre todo, en criticar la decisión de abstenerse del BNG, señalando que esa posición en este tipo de votaciones, es similar votar en contra del PXOM. Además, juzgó que los nacionalistas comentasen que no conocían la documentación de este plan cuando “dende hai semanas” la tienen y quizás, “o problema” es que no la ha analizado como han hecho el resto de partidos políticos.
De la misma manera señaló que la ausencia de público en el Pleno -menos de una decena de vecinos acudieron a la cita- es sinómimo de que los vecinos sí conocen la documentación de este plan y quieren que se apruebe. “De non ser así, coma noutras citas habería centos de persoas no Pleno”, indicó.
Eran pasadas las diez y media de la noche cuando, finalmente, se procedió a la votación. Como ya indicaron en sus intervenciones previas, fueron los miembros del PSOE y los de EU los que se mostraron favorables a esta aprobación y los nacionalistas y miembros del PP los que decidieron abstenerse.
Tras esta aprobación provisional, una vez más, el PXOM vuelve a estar en manos de la Xunta, a la espera que lo analice y, pueda llegar a aprobarlo tras más de 40 años en trámites.
La Unidad Móvil 06 de Inspección Técnica de Turismo (ITV) estará disponible en en concello de O Grove durante varios días de los meses de abril y mayo, en el aparcamiento de a Illa da Toxa.
Las fechas escogidas para las revisiones en el municipio son del 28 al 30 de abril y del 5 al 6 de mayo, con un horario de atención de 9 a 13:30 por la mañana y de 15:15 a 18:00 por la tarde, a excepción del 6 de mayo, que solo se atenderá en horario de mañana.
Con esta iniciativa se busca facilitar a los vecinos el fácil acceso a la inspección de vehículos, sin necesidad de tener que desplazarse hasta a otras secciones fijas y garantizando el correcto cumplimiento de las obligaciones de seguridad viaria.
El desfile de carnaval de O Grove tendrá lugar a las cinco de la tarde desde el edificio del concello, seguido de la entrega de premios del concurso de disfraces a las ocho y media, en el pabellón municipal de deportes con DJ Studio 21 amenizando la ocasión.
El trayecto recorrerá toda la Avenida Beiramar hasta la subida de la calle Luís Casáis, continuando por la Castelao y terminará bajando por la calle Pablo Iglesias hasta la Plaza do Corgo. El recorrido será de dos vueltas y contará con animación musical en la Calle Castelao durante todo el tiempo que abarque.
Antes de comenzar el desfile, todos aquellos que quieran participar en el concurso de disfraces y no se hayan anotado por vía electrónica, podrán apuntarse delante de la Casa do Concello desde las tres y media hasta las cinco menos cuarto, donde también se les hará entrega de los dorsales.
Así mismo, a la misma hora también tendrá lugar un photocall, seguido de una concentración de disfraces en la Plaza do Corgo a las cuatro y media.
En el concurso podrán participar tanto personas físicas como asociaciones, entidades o personas jurídicas legalmente constituidas, y las categorías se distribuyen en ‘Adultos’ (más de 14 años), ‘Infantil’ (hasta 14 años) y ‘Choqueiros’. En total se llegarán a repartir hasta 7.125 euros en premios.
Ver galeríaUn momento del rodaje de "Punto Nemo" en O Grove
Siempre se ha dicho que la península de O Grove reúne tantas cualidades y peculiaridades que no deja de ganar peso como plató de cine. De ahí la grabación de infinidad de películas, series, documentales y videoclips
Las mismas singularidades que hacen que su costa de San Vicente sirva también para albergar maniobras del Ejército y para formar a los militares españoles que cada año participan en la Campaña Antártica, con la isla Decepción y la base Gabriel de Castilla como centro de operaciones
todo ello aparece reflejado en «Punto Nemo»
la serie de la compostelana Ficción Producciones que fue rodada el año pasado en O Grove
contribuyendo a mostrar la belleza de sus paisajes y playas
La costa atlántica confiere a O Grove unas características muy especiales
Especialmente en el entorno de Con Negro, la batería militar de Puerto Cuaces y las playas y calas bañadas por el Atlántico que las rodea, donde transcurre buena parte de esta producción para la plataforma Prime Vídeo que verá la luz el mes que viene.
Una serie que cuenta la historia de los miembros de «una expedición oceanográfica formada por científicos y la Armada Española que se embarcan en el buque ‘Pentonkontors’ para investigar y concienciar al mundo de los problemas de la isla de plástico localizada en el Pacífico Sur».
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de 🎬 Ficcion Producciones (@ficcionproducciones)
El guión, con evidentes similitudes con la Campaña Antártica que se adiestra anualmente en O Grove y viaja en el buque «Hespérides»
sitúa a los protagonistas en medio de «una fuerte tormenta que los arrastrará hasta una isla situada en los confines del planeta»
Se trata de un lugar «antes habitado por militares rusos que pondrá a prueba todas sus habilidades y conocimientos para sobrevivir e intentar salir del lugar más alejado de cualquier otro habitado de la Tierra: el Punto Nemo»
La productora de “Operación Marea Negra” vuelve a rodar en O Grove
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de 🎬 Ficcion Producciones (@ficcionproducciones)
Hace por tanto casi un año de aquel rodaje que volvió a inundar de estrellas cinematográficas a la localidad
pues no hay que olvidar que bajo la dirección de Denis Rovira (La influencia)
«Punto Nemo» reúne un elenco de artistas abanderado por Óscar Jaenada (Operación Marea Negra)
Un reparto de lujo también integrado por Sara Matos
Felipe Pirazán y Leander Vyvey (Vikingos: Valhalla)
El sector crítico de las mariscadoras abandonaron la reunión convocada por la patrona mayor de O Grove
se buscaba acercar posturas y dar respuesta a todas las dudas que las trabajadoras tienen sobre la creación de una agrupación o asociación.
al que estaban invitados todos los sectores
pero únicamente acudió el del marisqueo a pie
comenzó con la intervención de los representantes de la Consellería do Mar
señalan las representantes de las mariscadoras “explicó moi ben o tema das agrupacións e escoitámola”.
cuando comenzó a hablar el abogado de la Cofradía: “contou historias que realmente no nos interesaban para nada a nós nin ao noso traballo
parece que querían xogar ao despiste”.
un gran bloque de las mariscadoras a pie se levantó y abandonó la reunión
cosa que fueron haciendo poco a poco el resto de las compañeras.
el sector crítico tendrá una reunión mañana que esperan que sea “decisiva” para finalmente crear la agrupación de las mariscadoras a pie de O Grove.
el Concello de O Grove con la colaboración de las comparsas y vecinos de la localidad
el mismo día de su apertura -el pasado domingo 16 de febrero-
fueron más de 700 las personas que no dudaron en visitar el museo y se dejaron inundar por el espíritu del entroido meco.
En esta exposición -que se ubica en el antiguo local de Abanca
situado en la calle Castelao- los visitantes
podrán descubrir disfraces de vecinos de la localidad premiados en diferentes certámenes
trajes lucidos durante el festival de comparsas
variedad de fotografías del evento e incluso vídeos que muestran tanto de una manera histórica
como humorística y actual la cronología del carnaval en el municipio
A pesar de que cada uno de los rincones del museo recibe los elogios del público
Gallego señala que el espacio que atrae más miradas y hace que los visitantes se paren más
es aquel en el que se muestran las letras que las comparsas interpretaron durante su historia en el festival
É unha zona que atrae moito o público porque a xente le o que alí se conta e poden ver os problemas da sociedade e de O Grove de cada época”
cuenta el responsable de la exposición.
señala que es en este punto en el que más conversaciones se crean entre los visitantes e incluso
se arrancan a cantar y a seguir la letra con el ritmo de la música
“Esta parte penso que é a historia viva de O Grove
A través das letras das diferentes comparsas enténdese o que pasaba na localidade e o que pensaba a xente”
A pesar de que la mayor parte de las personas que se acercan a descubrir la historia del carnaval meco a través de este museo son de la localidad
Gallego señala que también hay muchos vecinos de municipios cercanos o incluso de otras provincias y comunidades los que no desaprovechan la oportunidad de visitar el espacio
visitou o museo unha familia de Cádiz que estivo máis dunha hora dentro
Non coñecían a tradición que temos no Grove do entroido e quedaron moi sorprendidos”
La afluencia diaria al espacio -mucho mayor de la que esperaban antes de su inauguración- hace que incluso haya días que tengan que alargar el horario de apertura
durante a semana o museo tamén está a ter moito éxito”
hay jornadas que en vez de cerrar a la una y media o a las ocho
tienen que hacerlo un poco más tarde debido a la gente que todavía sigue en el interior del espacio o a aquella que espera fuera para poder entrar a descubrir el museo
esta iniciativa ha llegado para quedarse o no a O Grove
lo que tiene claro Gallego es que es “o mellor que hai para quentar o entroido na localidade”
por problemas de espacio -ya que el local en el que se encuentra no es del Concello
si no que es cedido- mantener el museo todo el año es una “pretensión desmesurada” pero
lo que tiene claro es que “isto non vai morrer aquí”.
El responsable del museo piensa que sería una buena idea que se celebrase cada año o
que parte de la exposición se trasladase de manera fija a la casa de la cultura
El BNG de O Grove denuncia el cierre de la oficina de Urbanismo del Concello desde el pasado martes
ese día en las instalaciones se colgó un cartel en el que se avisaba de que no había atención al público
situación que se repitió también el miércoles y el día de ayer.
lamenta que esta circunstancia se produzca en un momento “tan importante e clave para a veciñanza” tras haber aprobado -la semana pasada- de manera provisional el PXOM
Es por ello que Noia tilda de “curioso” que la falta de personal se produzca esta misma semana.
Desde el BNG piden explicaciones y solicitan que se aclare cuál será la duración del cierre de este servicio
“Queremos entender que hai unha baixa laboral
e que isto é unha situación totalmente temporal”
señala Noia para después criticar que actualmente existe un déficit de personal en la oficina tras no haberle renovado el contrato a otra persona que
resolvía las dudas a los vecinos del municipio.
también se encarga de llevar a cabo trámites para la concesión de licencias o permisos
así como de otras cuestiones burocráticas como puede ser la entrega de información
por lo que su cierre afectará negativamente a los tiempos en los que se realicen estas gestiones.
a diferencia de otros muchos de la comarca que
por la previsión de lluvia han decidido cancelar la cabalgata de los Reyes Magos
ha decidido mantener el evento tal cual se anunció desde un primer momento
Gaspar y Baltasar comiencen su trayecto por las calles mecas el domingo a las seis de la tarde desde el colegio Valle-Inclán
recorrerán O Grove acompañados de un gran séquito repartiendo caramelos y sonrisas a todos los presentes
El equipo de Emergencias de O Grove junto con miembros del dispositivo dependiente de la Consellería de Medio Rural
han extinguido este mediodía un incendio en la zona de Moreiras
El fuego se originó en una pequeña quema vecinal
la cual se descontroló y fue rápidamente sofocada por los equipos pertinentes
La veloz actuación de los agentes de seguridad garantizó que el fuego no se extendiese a otras zonas
ni que hubiese que lamentar daños personales o materiales
El entierro de la sardina de O Grove comenzará este año con la entrega de un obsequio al matrimonio conformado por Marusela Sanmartín y Toño Eurela
y a Juanita García como homenaje por su implicación a lo largo de los años con el carnaval meco y el entierro.
El festejo se celebrará en la Praza de Arriba
se relizará la lectura de los responsos y las letanías
seguido de la entrega de un bocadillo de patajillón a todos los asistentes
iniciará la procesión por las calles de O Grove hasta terminar en la Praza do Corgo
la comitiva irá acompañada de los grupos Paradanda-Mecos y Fanfarria Furruxa
visitó ayer el tramo de la subida de la calle Conmeniño hasta la zona de Meloxo
primer trayecto en el que se ha actuado siguiendo el plan de asfaltado de carreteras del Concello
las actuaciones estaban previstas para comenzar el próximo lunes
pero gracias a las condiciones meteorológicas favorables de estos días
se tomó la decisión de adelantarlas al pasado viernes
La siguiente zona en ser pavimentada será el tramo de Estonllo que conecta con el Punto Limpio de O Grove
uno de los trayectos más significativos debido a que
se encuentra en unas condiciones bastante deplorables
se efectuarán intervenciones en otros 19 tramos de vías de todo el municipio
abarcando tanto zonas del centro de O Grove como del área de San Vicente do Mar.
onde podemos destacar rúas como Luís Casais
tramos da avenida de Portugal que están en moi mal estado ou tramos tamén en San Vicente ou no Altiño
el alcalde reconoce que “desde logo non están todas as rúas que necesitan un pavimento e un asfaltado novo”
debido a las inclemencias del tiempo de los últimos inviernos
existen vías que precisan con urgencia de estos trabajos.
por el momento se centrarán en esos 21 tramos que también precisan de las actuaciones con celeridad
abarcando calles tanto de la zona urbana como de la rural del concello
Los trabajos se llevarán a cabo durante las venideras semanas –a excepción de Semana Santa– y se prevé que los 21 asfaltados finalicen en el próximo mes de mayo
Este plan fue aprobado y adjudicado a finales del año pasado por una aportación total de 460.000 euros
financiados en sus totalidad por el remanente de tesorería que se aprobó el ejercicio económico anterior
se trata de una inversión cubierta al completo por el municipio.
El auditorio de O Grove se convertirá en el espacio de celebración y memoria de Lolita Aguín y de todas las mujeres que trabajaron con ella en el sector de la moda
con el estreno del documental ‘As mulleres dos fíos’
La cita tendrá lugar el sábado 15 de marzo
El evento arrancará con la apertura de puertas
momento en el que se procederá a la recogida de donativos para los mecenas del proyecto
así como a la venta de entradas en la taquilla del auditorio
los asistentes podrán disfrutar de una exposición de moda y de una muestra de obras pictóricas
que servirán para contextualizar la importancia de la industria téxtil que tuvo lugar en O Grove gracias a la labor de Lolita Aguín y de su equipo
será el momento de la proyección del documental
una pieza audiovisual que pone en valor el trabajo de estas mujeres y su contribución a la historia local y a la industria de la moda en Galicia.
El broche final será un pase de modelos donde se verán los diseños creados por Aguín
Seis vecinos de O Grove han unido sus fuerzas y su talento para sacar a la luz una nueva revista con acento meco
El primer número de “Salghadoiro” - que así se llama la publicación - se presentó ayer en Galería Besada frente a una gran multitud de curiosos.
El objetivo de los fundadores de la revista es dar a conocer el talento de la villa y de otros municipios costeros de Galicia y del norte de Portugal ya que
se trata de un proyecto que pretende “crear sinerxias e tecer alianzas con distintos creadores
así como servir de escaparate a iniciativas emerxentes”.
La portada de este primer número está dedicada al cocinero Javier Olleros
chef que dirige el restaurante Culler de Pau en la localidad y que cuenta con dos Estrellas Michelín
La imagen se trata de un retrato a grafito y óleo realizado por el artista Carlos Besada
además de estar los seis vecinos de la localidad que lo firman Carlos Besada
Luno Prieto y Leticia Castro también estuvieron protagonistas de la primera edición como pueden ser Montse Betanzos
integrantes de la bande The Limboos o representantes de la cooperativa dedicada al muralismo
Tras este volumen sus creadores prometen más e indican que ya cuentan con temas para los siguientes números
El programa fue posible gracias a una inversión de la Xunta de Galicia de más de 540.000 euros
Reguera resaltó los buenos datos de inserción laboral de estos talleres
El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra
participó esta mañana en la clausura del taller dual de empleo A Lanzada VI
que tuvo una duración aproximada de un año y que contó con una inversión de la Xunta de más de 540.000 euros
El alumnado se dividió entre las especialidades de operaciones básicas de cocina y de bar y restaurante
Ambas contaron con acceso a unas prácticas remuneradas durante toda la duración del programa
las actividades llevadas a cabo en el taller permitieron al alumnado desarrollar las habilidades necesarias para insertarse en el mercado laboral
Tanto es así que algunos de los participantes consiguieron encontrar un trabajo relacionado con su sector antes incluso de finalizar la formación
El delegado territorial aprovechó su intervención para destacar que "este año más de 400 personas desempleadas de la provincia de Pontevedra tuvieron la oportunidad de formarse gracias a estos talleres"
Reguera recordó los buenos resultados que consiguieron la gran mayoría de talleres que se llevaron a cabo este año y destacó "la enorme tasa de empleabilidad que se está consiguiendo
teniendo en cuenta que algunos talleres aún no fueron clausurados"
Este año tuvieron lugar en la provincia de Pontevedra 21 talleres de empleo
lo que supone cerca de 11,5 millones de euros de inversión de la Xunta de Galicia