No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
Un hombre ha sido muerto a tiros esta mañana en Olesa de Montserrat
cuando ha accedido en una casa de este municipio para robar la droga que había al interior
Dos han podido escapar y el tercero ha sido herido con dos disparos en la zona del pecho
los Mossos d'Esquadra se han desplegado en la zona
deteniendo a los dos que han salido de la casa y a un tercer hombre que esperaba en el coche
Los arrestados han explicado que uno de sus compañeros todavía estaba en el interior de la casa
Se ha activado el Área Regional de Recursos Operativos (ARRO)
donde se ha encontrado el cuerpo sin vida de un hombre
que es la que querían asaltar a los ladrones
los dos que han accedido y el que se ha quedado en el exterior en el coche
han sido también detenidos por robo con violencia
La investigación la ha asumido la División de Investigación Criminal (DIC) de la región metropolitana sur
El caso está bajo el secreto de las actuaciones
El municipio anuncia todas las actividades de uno de los días más esperados del año
El Carnaval llega a Olesa de Montserrat el próximo sábado 1 de marzo de 2025 con una jornada repleta de actividades para todas las edades
La Plaça de Catalunya será el epicentro de la fiesta
una gran rúa y una fiesta DJ hasta altas horas de la madrugada
La celebración comenzará a las 17:30 h con la bienvenida del Rei Carnestoltes y la pasarela infantil
un espacio donde los más pequeños podrán lucir sus disfraces y disfrutar del ambiente festivo
la rúa conjunta reunirá a pequeños y mayores en un desfile lleno de alegría y creatividad
Uno de los momentos más esperados será el concurso de disfraces a las 19:30 h
la creatividad y la sostenibilidad de las comparsas participantes
100 € y 50 € para los siguientes clasificados
se otorgarán premios especiales de 100 € a la propuesta más original y a la más sostenible
la fiesta continuará con música y diversión gracias a una sesión de DJ que se alargará hasta las 2:30 h
la celebración contará con food trucks y barra para que los asistentes puedan reponer energías
Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias
La Dirección General de Ordenación y Regulación Sanitaria del CatSalut ha archivado provisionalmente el expediente informativo que abrió para investigar la muerte de una mujer en Olesa de Montserrat (Barcelona) el pasado enero
tras acudir al Centro de Atención Primaria (CAP) del municipio y ser enviada a casa con una cita para el día siguiente
Así lo ha comunicado la consellera de Salud de la Generalitat
en la que también ha intervenido la directora general de Ordenación y Regulación Sanitaria
que ha explicado que no se incoará ningún expediente sancionador y que no relacionan la actuación en el CAP con la muerte
la mujer acudió al CAP de Olesa -gestionado por Mútua de Terrassa- con un acompañante
alegando "malestar general"; habló durante siete minutos con los administrativos y se la citó el día a las 8.10 horas
el Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) activó dos unidades que se desplazaron hasta su domicilio
Iniciaron maniobras de reanimación cardiopulmonar y de desfibrilador
pero no consiguieron salvar la vida de la víctima
La investigación apunta que en ese momento los profesionales que se encontraban trabajando tenían "años de experiencia" y que la cita se agendó mediante el programa informático de programación por motivos
y no ha detectado ningún conflicto ni situación dificultosa
Pané ha aclarado que ni Salud ni Mútua de Terrassa han recibido una denuncia
por lo que el juez no puede informarles de los resultados de la autopsia judicial y
consideran que no se puede relacionar la actuación del CAP con la muerte de la mujer; además
no se puede dar acceso público al expediente
aunque Pané ha explicado que podrían compartirse sus conclusiones una vez se archive definitivamente
Junts y la CUP han criticado la falta de satisfacción y la mala valoración de los usuarios respecto a la gestión del CAP de Olesa de Montserrat
como queda recogido en las Encuestas de Satisfacción del CatSalut
pero ha explicado que los resultados asistenciales y de salud sí son buenos
y ha abogado por la evaluación de las políticas públicas
Ha explicado que se están revisando los flujos de urgencias en la zona del Baix Llobregat norte
pero que la situación es similar a la de otras partes del territorio catalán
Ha asegurado que todos los alcaldes con los que se ha reunido le han pedido un CUAP o un hospital para el municipio -"todo el mundo quiere algo más"-
y se ha remitido al Plan de Salud y al Mapa Sanitario de la Generalitat como instrumentos para determinar donde se destinan los recursos
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
agradece la mejora pero espera respuestas de la Consellera
regidor de Salud Pública de Olesa de Montserrat
compareció en el Parlament de Catalunya para debatir la situación del sistema sanitario en el municipio
La propuesta defendida por el Ayuntamiento plantea tres objetivos esenciales: la creación de un CUAP en Olesa
la ampliación del horario y los servicios del CAP
y la conversión de este en un centro de gestión pública
Serradó dejó claro en su intervención que la iniciativa cuenta con el respaldo unánime de todos los grupos políticos municipales y defiende los intereses tanto del Ayuntamiento como del sistema sanitario local
La necesidad de estas mejoras se ha vuelto más evidente tras la trágica muerte de una vecina
lo que ha reafirmado la urgencia de atender esta demanda histórica de la población
Serradó cuestionó el actual funcionamiento del sistema sanitario en la zona del Baix Llobregat Nord
señalando deficiencias en la atención primaria y en el servicio de urgencias del CAP
Desde el consistorio esperan la comparecencia de la Consellera de Salut para conocer las respuestas y decisiones que se tomarán al respecto
la ampliación del horario de atención continuada hasta las 22:00 horas
ha sido aprobado por la Comisión de Salud del Parlament
Esto implica una mejora en la cobertura de urgencias nocturnas y una reducción de las listas de espera
los otros dos puntos no han recibido luz verde
lo que supone un reto adicional para el consistorio
"Tendremos que seguir trabajando para conseguir lo que los vecinos demandan"
Aprovechando la visibilidad ante la Comisión de Salud
el regidor reiteró la importancia de dotar al Baix Llobregat Nord con un CUAP
y ofreció Olesa de Montserrat como sede para esta infraestructura sanitaria
con el objetivo de garantizar una mejor atención médica a la población de la comarca
Serradó también denunció lo que considera una "situación anormal" en la gestión del CAP de Olesa
ya que es el único centro de atención primaria del Baix Llobregat Nord que sigue bajo la gestión de Mútua de Terrassa
Desde el Ayuntamiento exigen a CATSalut que resuelva los convenios caducados con la entidad privada
señalando que este es el acuerdo más antiguo sin renovación en el territorio
Según ha podido confirmar VilaPress tras contactar con el Ayuntamiento de Olesa de Montserrat
no se esperan cambios a corto plazo en la situación sanitaria del municipio
el camino hacia una sanidad pública más equitativa y accesible sigue siendo una prioridad para el gobierno local
Cuando llega la Semana Santa son muchos los pueblos que se visten de gala para celebrar sus pasiones
Las últimas escenas de la vida de Cristo se representan en teatros de todas partes
la más emblemática de todo el país es la de Olesa de Montserrat
El pueblo vive a través de su Passió una tradición muy asentada que ha ido pasando de padres a hijos hasta convertirse en un referente
La primera referencia escrita de esta celebración es de 1538 y
la fiesta ha trascendido aquello que en origen era vinculado al periodo de Semana Santa en Catalunya
En torno a un millar de personas hacen posible
La Passió de Olesa de Montserrat de forma totalmente desinteresada
en una muestra de esfuerzo colectivo que pasa de generación en generación
es el amor de un pueblo por sus tradiciones
en el ámbito urbano y como ceremonia cívica
la iglesia recondujo la representación dentro del templo
se representa en uno de los mayores escenarios de toda Europa
con más de 30 metros de boca y una superficie útil de 500 metros cuadrados
El texto que se interpreta es de Joan Povill de 1947 y la música del compositor Josep Maria Roma interpretada el año 1977 por la Orquesta Simfònica del Vallès y el Cor Madrigal
de los constantes cambios de decorados en tiempo récord e
la Passió de Olesa es la primera pasión que fue galardonada con la Creu de S
aquí las fechas en que se representará el espectáculo
con opciones tanto de mañana como de tarde
Escoge una y disfruta de uno de los más importantes referentes culturales de Catalunya:
La duración prevista del espectáculo es de 2h15′
todas las representaciones están subtituladas en castellano e inglés de forma simultánea al espectáculo
una historia universal y muy humana que te atrapará tanto si ya la conoces como si es la primera vez que la vienes a ver
Lo que es seguro es que no te dejará indiferente
puedes aprovechar para complementar el día con una buena comida o alguna visita cultural para descubrir el pueblo y su entorno mágico
Aprovechando la visita al municipio baixllobregatino
alcalde de Olesa para tratar los distintos temas que afectan a la población Olesana
El presidente de la Generalitat de Catalunya
visitará este viernes 28 de marzo Olesa de Montserrat para hacer entrega de las Medallas de Honor y las distinciones por los servicios especiales de los Bombers de la Generalitat durante el año 2024
también asistirá la consellera de Interior i Seguridad Pública
Jordi Parent; la directora general de Prevención
Tamara García; el inspector jefe de los Bombers
David Borrell i la Delegada del Gobierno en barcelona
El acto se celebrará en el teatro la Passió d'Olesa de Montserrat a partir de las 11:30 horas
aprovechando la visita al municipio baixllobregatino
alcalde y president se reunirán en el marco de una visita institucional para tratar los distintos temas que afectan a la población Olesana
La Associació per a una Sanitat Pública i de Qualitat (ASPQ) convocó el pasado jueves una protesta frente al CAP de Olesa
Reclamaron aclarar cuál había sido la situación de la muerte de la vecina
y si se hubiera podido hacer algo o no para evitarla
habría sido necesaria una atención más profundizada para prevenir el desenlace fatal
La concentración también fue para denunciar "la desatención generalizada" en el centro sanitario
en un contexto de pérdida de calidad asistencial
motivo por el que los manifestantes reclamaron volver a los niveles de atención sanitaria que había antes de la pandemia
solicitaron la convocatoria de la Mesa de Salud municipal e hicieron un llamamiento a la participación de la ciudadanía en futuras concentraciones —hay una convocada para el próximo viernes 7 de febrero—
expresó la solidaridad con la familia y el pésame del consistorio
También explicó que había hecho dos oficios
tanto a la Mútua de Terrassa (que es quien gestiona el CAP) como al CatSalut (a la gerencia del área metropolitana sur)
"exigiendo y pidiendo a ambas entidades lo mismo
que nos expliquen las condiciones en las que se realizó la atención a esta persona"
añadió que se ha pedido formalmente "que nos expliquen cómo se presta la atención a todo el mundo
cuál es el sistema de triaje que utiliza la Mútua de Terrassa en el CAP de Olesa para clasificar a las personas que se acercan al mostrador y qué formación tienen"
"Estamos ante un dolor familiar que merece todo nuestro respeto
Lo que sí podemos hacer es analizar si el sistema que tenemos es el mejor de los sistemas posibles"
antes de pedir respeto para los trabajadores del centro sanitario y "un sistema que funcione
una sanidad pública adecuada y que nos expliquen cómo están realizando el triaje de los pacientes y exigir que esta elección pueda ser mejor para evitar
un mal triaje que pueda tener consecuencias catastróficas"
Ha transcurrido casi una semana y el Ayuntamiento de Olesa ha vuelto a pedir "medidas inmediatas" para aclarar la muerte de Encarna
el consistorio ha asegurado que está en contacto constante con la familia de la víctima para ofrecerles su apoyo y ha insistido en pedir que los vecinos no trasladen su "malestar y frustración" a los trabajadores del CAP
"que hacen un gran trabajo y que trabajan en las condiciones que les fijan"
los Comuns han presentado un escrito a la Mesa de la Comisión de Salud del Parlament para solicitar la comparecencia de la consellera de Salut
se pregunta por las investigaciones realizadas por el Departament de Salut con Mútua de Terrassa
Hace más de un año que tanto el ayuntamiento como los vecinos reclaman mejoras en el CAP
que funciona desde 2016 con convenio caducado
piden un mejor sistema de selección (que actualmente hace personal administrativo)
un incremento de las ratios de médicos y enfermeras y un servicio de urgencias nocturno para no tener que ir al CUAP de Sant Andreu de la Barca o al Hospital de Martorell
El municipio prepara la llegada de Sus Majestades de Oriente el próximo domingo
Olesa de Montserrat vivirá uno de los momentos más esperados de las fiestas navideñas con la llegada de los Reyes Magos de Oriente
Gaspar y Baltasar llegarán al municipio en un tren de los Ferrocarriles Catalanes de la Generalitat
sus Majestades subirán a sus respectivas carrozas y comenzarán la tradicional Cabalgata por las calles principales de Olesa
los Reyes Magos serán recibidos en la Plaça Catalunya
donde se les entregarán las llaves de la ciudad
símbolo que les permitirá entrar en todas las casas de Olesa para repartir los regalos durante la noche
organizada por el Departamento de Cultura y Fiestas de Olesa de Montserrat
marcando el inicio de una noche inolvidable.
Tras las reuniones con el Servei Català de Salut se ha incorporado un equipo de atención sanitaria domiciliaria
Olesa de Montserrat cuenta con un nuevo equipo de atención domiciliaria los fines de semana y festivos
un refuerzo sanitario impulsado por el Servei Català de la Salut tras las constantes demandas del Ayuntamiento de Olesa
el único equipo médico disponible en el CAP de Olesa tenía que atender tanto a los pacientes del centro como a los domicilios
dejando el CAP desatendido cada vez que se producía una visita a domicilio
El regidor de Salut Pública y primer teniente de alcalde
ha explicado que esta situación era "inadmisible en un municipio de 25.000 habitantes"
el Ayuntamiento ha reclamado la creación de este servicio adicional en todas las reuniones con responsables sanitarios del territorio
hasta que finalmente el Servei Català de la Salut ha accedido a habilitarlo
Olesa era el único municipio del Baix Llobregat Nord sin un servicio de atención domiciliaria mancomunado
como sí ocurre en otros municipios a través del CUAP La Solana de Sant Andreu de la Barca
no incluía un equipo exclusivo para visitas domiciliarias
lo que derivaba en una atención deficiente
El Servei Català de la Salut ha decidido retirar la asignación económica a Mútua de Terrassa en concepto de atención domiciliaria los fines de semana
dejando en sus manos únicamente el equipo fijo del CAP
la atención a domicilio será asumida por el sistema público de salud
El CAP de Olesa es el único centro de atención primaria del Baix Llobregat Nord que no está gestionado por el Institut Català de la Salut (ICS)
bajo un convenio que caducó en 2016 y que se renueva anualmente
El Ayuntamiento ha reclamado en varias ocasiones que la gestión vuelva a manos del ICS para equiparar el servicio con el de otros municipios
La preocupación por la gestión sanitaria en Olesa se agravó a finales de enero tras la muerte de una vecina de 63 años
quien fue atendida en el mostrador del CAP y citada para el día siguiente en lugar de recibir asistencia urgente
Este suceso llevó al Ayuntamiento a solicitar una reunión con la consellera de Salut
para abordar la mejora del CAP y del sistema de urgencias en el municipio
la Generalitat no ha respondido a la petición
lo que ha llevado al consistorio a enviar una segunda carta exigiendo una respuesta inmediata
a petición de varias formaciones políticas
la consellera deberá comparecer en el Parlament para dar explicaciones sobre lo ocurrido y las medidas que se tomarán para evitar casos similares en el futuro
Esta tradición popular se complementa con una serie de actos destacados
la misa de los Misterios con el baile de la Moixiganga del Esbart Olesà
La Semana Santa engloba todo tipo de actos
pero en Olesa una de las expresiones más emblemáticas de la tradición local son los Misterios
un conjunto de once imágenes únicas en toda Cataluña que representan distintas escenas de la pasión y muerte de Jesús
Estas figuras se exhiben en diversos hogares y locales del municipio durante el Jueves y Viernes Santo
la misa de los Misterios con el baile de la Moixiganga del Esbart Olesà —una representación danzada de la pasión de Cristo—
originado por la explosión de un patinete eléctrico en carga
provocó daños en la fachada y el balcón del edificio
Un incendio en una vivienda de Sant Bernat
ha dejado este jueves a tres personas heridas leves por inhalación de humo y quemaduras superficiales en las manos
El fuego se ha producido alrededor de las 15:20 h
tras la explosión de un patinete eléctrico que estaba conectado a la corriente para su carga
El impacto de la deflagración ha sido considerable
llegando a derribar parte de la fachada del edificio y la estructura de aluminio del balcón
no se han registrado heridos adicionales entre los viandantes
Los servicios de emergencia se desplazaron rápidamente al lugar del incidente para sofocar las llamas y atender a los afectados
que fueron trasladados a un centro sanitario sin riesgo para su vida
Este incendio vuelve a poner el foco en los riesgos asociados a la carga de patinetes eléctricos
un problema cada vez más frecuente en las viviendas debido a fallos en las baterías o sobrecalentamientos que pueden acabar en explosiones
El incidente fue causado por un problema en una campana extractora
Un incendio en una vivienda de Olesa de Montserrat
ubicado en el número 52 de la calle Anselm Clavé
movilizó este miércoles a los Bombers de la Generalitat
quienes lograron extinguir el fuego en menos de una hora
que comenzó alrededor de las 14:00 horas debido a un fallo en la campana extractora de la cocina
obligó a evacuar a las dos personas que estaban en el piso afectado
así como a todos los vecinos del edificio de siete plantas
las llamas no se extendieron al resto del inmueble
Hasta seis dotaciones de los Bombers se desplazaron al lugar para sofocar el incendio y garantizar la seguridad del edificio
El Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) atendió a una persona
aunque no fue necesario su traslado a un centro sanitario
los efectivos lograron extinguir el fuego y
tras ventilar el piso y realizar una inspección de seguridad
permitieron el regreso de los vecinos a sus viviendas
que había sido interrumpido durante la intervención
Los presuntos autores se enfrentan a cargos como los de conducción temeraria
Los Mossos d’Esquadra han detenido a un hombre de 43 años y a una mujer de 50 como presuntos responsables del robo de un vehículo en Olesa de Montserrat
que fue interceptado tras una persecución temeraria en Guissona
Ambos están acusados de robo y uso indebido de un vehículo a motor
mientras que el conductor enfrenta cargos adicionales por conducción temeraria
conducir sin permiso y bajo los efectos del alcohol y las drogas
que había sido robado en diciembre en Olesa de Montserrat
fue detectado el pasado 3 de enero en un control de tráfico en Guissona
el conductor ignoró las señales de alto de los agentes e intentó embestirlos
dando inicio a una peligrosa persecución por el núcleo urbano de la localidad
realizó cambios bruscos de carril y avanzó en direcciones prohibidas
los agentes lograron interceptar el automóvil
que tenía matrículas diferentes en la parte delantera y trasera
se confirmó que había consumido alcohol (0,36 mg/l) y cocaína
además de no haber obtenido nunca un permiso de conducir
propiedad de un residente de Olesa de Montserrat
fue devuelto a su propietario al día siguiente
Este suceso destaca la importancia de la colaboración entre cuerpos de seguridad y la rápida actuación para garantizar la protección del patrimonio de los ciudadanos
fueron puestos a disposición judicial el 5 de enero en el Juzgado de Cervera
Este caso subraya el compromiso de los Mossos d’Esquadra en la lucha contra el crimen y la seguridad vial en toda Cataluña
incluido el municipio de Olesa de Montserrat
Cordón policial de los Mossos d'Esquadra en el incendio de Calafell / ACN Cordón policial de los Mossos d'Esquadra en el incendio de Calafell / ACN 3′ Sucesos Detienen a tres hombres por la muerte de un vecino de Olesa de Montserrat Los hechos estarían relacionados con un conflicto por tráfico de drogas
Anton Rosa 28/02/2025 18:31 La muerte de un vecino de Olesa de Montserrat (Baix Llobregat) se ha saldado por ahora con tres hombres detenidos por los Mossos d’Esquadra
Los hechos habrían tenido lugar este viernes de madrugada
pero el aviso a los efectivos de emergencias no llegó hasta las siete de la mañana
cuando se alertó de la presencia de una persona gravemente herida en un domicilio de este municipio como consecuencia de una agresión
efectivos de la policía catalana se movilizaron rápidamente para desplazarse hasta el lugar de los hechos y comprobaron cómo en el interior del domicilio indicado había una persona muerta y que el cuerpo presentaba signos de violencia
Dentro del inmueble había tres hombres más que han quedado detenidos a la espera de nuevos avances en la investigación y por su presunta vinculación con los hechos
el caso está bajo el secreto de las actuaciones y la DIC de la Región Policial Metropolitana Sur se ha hecho cargo de la investigación para esclarecer las circunstancias del hecho
apuntan que la muerte tendría que ver con un enfrentamiento relacionado con drogas y la víctima habría muerto por arma de fuego
los Mossos d’Esquadra también están investigando la muerte de un ladrón que ha sido localizado sin vida este viernes a primera hora de la mañana en el Institut Escola Industrial de Sabadell
Las primeras informaciones apuntan que el individuo -que tenía varios antecedentes por robos con violencia- habría accedido solo al centro
pero sin que la policía que se desplazó allí viera nada extraño
El personal de limpieza encontró el cadáver alrededor de las seis de la mañana en un despacho de uno de los edificios de aulas
donde según fuentes policiales y por causas que no han trascendido habría muerto al intentar cruzar una ventana
S'ha subscrit correctament al butlletí
S'ha produït un error en processar la seva alta
Si us plau torni-ho a intentar en una estona o contacti amb nosaltres
La circulación de la línea R5 de los Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) en dirección Manresa (Barcelona) ha sido interrumpida este jueves al mediodía entre Olesa de Montserrat y Monistrol de Montserrat (Barcelona) por un incendio en el cableado
Según ha informado FGC en un mensaje en 'X' recogido por Europa Press
la línea afectada es la Llobregat-Anoia y los trenes funcionan de las estaciones de Plaza España a Monistrol de Montserrat y entre Olesa de Montserrat y Manresa Baixador
Protecció Civil ha apuntado que se ha activado la prealerta Ferrocat y que se está gestionando servicio alternativo por carretera entre el tramo afectado
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
El hombre presentaba heridas producidas por un arma de fuego y el caso estaría relacionado con el tráfico de drogas
Los Mossos d'Esquadra han detenido a tres hombres por su presunta implicación en la muerte violenta de un hombre en Olesa de Montserrat (Baix Llobregat)
El suceso tuvo lugar en la mañana del viernes 1 de marzo
cuando la policía recibió un aviso alertando de la presencia de una persona gravemente herida en un domicilio del municipio
los agentes encontraron a un hombre muerto por arma de fuego en el interior de la vivienda
En la misma escena se encontraban tres personas
que fueron detenidas de inmediato por su posible vinculación con el crimen
el asesinato podría estar relacionado con el tráfico de drogas
aunque la policía mantiene el caso bajo secreto de sumario mientras avanza en las pesquisas
Las autoridades continúan recabando pruebas para esclarecer los detalles del homicidio y determinar la implicación de los arrestados
Olesa de Montserrat se suma a la lista de municipios del Baix Llobregat afectados por la violencia ligada a ajustes de cuentas y conflictos vinculados a actividades ilícitas
Los Mossos d'Esquadra mantienen abierta la investigación para esclarecer los hechos y determinar el móvil exacto del crimen
El presupuesto 2025 de Olesa de Montserrat para este 2025 es de 18,9 millones de euros
de los cuales 1,7 millones se destinarán a inversiones
la principal fuente de ingresos del municipio
El presupuesto fue aprobado al Pleno del 10 de diciembre por mayoría
con la abstención de los grupos de Esquerra y Junts y con el voto contrario de la CUP
La entrada en vigor se produce este miércoles después del preceptivo periodo de exposición pública y de su publicación definitiva al Boletín Oficial de la provincia
El gobierno municipal ha planteado este segundo presupuesto de mandato con la voluntad de resolver la situación insostenible de precariedad y desequilibrio de las finanzas municipales de los últimos cinco años
en que se había cronificat una bajada continuada de los ingresos corrientes mientras que los gastos ordinarios iban aumentando
asegurando el equilibrio financiero y garantizando la prestación de los servicios municipales a la ciudadanía
ha habido que incrementar impuestos y tasas para poder hacer frente con suficiencia a los aumentos salariales de los últimos tres años y a los incrementos de los precios de los contratos por la subida del IPC
A las previsiones presupuestarias se calculan un ingresos ordinarios de 17,4 millones de euros
donde los ingresos propios del ayuntamiento representan el 56% sobre el total
Los ingresos procedentes de las administraciones supramunicipales
destacando la aportación del Estado Central
Los gastos destinados a personal suben un total de 7,4 millones de euros
siendo el capítulo más importante del presupuesto municipal
El pago de contratos y servicios supone un 31,1% del total del gasto
tal y como se hizo en la elaboración de los presupuestos 2024
el gobierno municipal ha hecho un ejercicio de realismo
dotando las partidas de gasto corriente de forma suficiente sin contar con la incorporación de remanentes del año anterior
este 2025 el presupuesto destinado a inversiones crece un 57,6% respecto del 2024
665 mil euros (el 39,6%) se destinarán a proyectos de mejora de la vía pública y 448 mil euros (el 26,7%) corresponden a inversión en servicios públicos: red de alcantarillado
También se contempla una inversión de 100 mil euros para la rehabilitación y acondicionamiento de la finca municipal de la calle Andreu Cerdà
para incorporarlo al parque municipal de vivienda protegida de alquiler
La financiación de las inversiones se realizará con operaciones de crédito por valor de un millón de euros; 549 mil euros con subvenciones de la Diputación de Barcelona
Este 2025 se amortizarà más de un millón de euros de los préstamos vigentes
esto sumado con la amortización anticipada de 641 mil euros durante el 2024
todo y las operaciones de crédito previstas por importe de un millón de euros
el nivel de endeudamiento será inferior que en anteriores ejercicios
2X1 EN ENTRADAS MEDIANTE CÓDIGO PROMOCIONAL DE SEGRE
2X1 en entradas mediante un código promocional
Consigue el Código Promocional enviando un correo en marketing@segre.com con nombre
apellidos y número de suscriptor y le enviaremos el código promocional para comprar la entrada
El Incasòl está a cargo de estas obras que tendrán un coste de 4,7 millones de euros y están previstas que finalicen en 2026
ha arrancado las obras para la construcción de 33 viviendas de alquiles asequible en Olesa de Montserrat
Las obras tienen un coste de 4,7 millones de euros y está previsto que finalicen en el año 2026
Estarán ubicadas en dos edificios en la calle Josep Perpiñá
adjudicadas a GICSA por un importe de 4.722.280,58 euros
se financiarán a través de fondos Next Generation.
El primer teniente de alcalde y concejal de Vivienda de Olesa
aunque ha lamentado que se haya retrasado tanto en el tiempo (el convenio entre el Ayuntamiento y el INCASÒL data de 2006).
"Hace un par de meses empezaron a montar las casetas y ahora ya están trabajando en uno de los retos más importantes de la obra que es el desnivel entre las dos parcelas
porque quiero recordar que estas 33 viviendas públicas del Incasòl
por lo tanto promotora pública de la Generalitat
no es solo una parcela en la calle Perpinyà y este desnivel es el reto constructivo más importante
Una obra que todo indica que durará veinte meses"
Los edificios constarán de 22 y 11 viviendas
Ambos bloques tendrán una planta baja y dos pisos
además de 22 y 11 plazas de aparcamiento en el sótano
un baño completo y dos terrazas exteriores: una de uso privado y otra que se conectará con los pasillos de acceso a los pisos
cocina y comedor que organiza el espacio y se comunica con el baño y las habitaciones
Aquellos interesados para acceder a la adjudicación de estos u otros alquileres asequibles, puede acceder a la web municipal y encontrar más información
El sindicato condena cualquier intento de responsabilizar al personal sanitario del trágico suceso y exige el cese de las agresiones y amenazas
una tragedia golpeó a Olesa de Montserrat con la muerte de una vecina de 63 años
quien falleció después de ser rechazada en el CAP del municipio debido a la falta de cita previa
La mujer acudió al centro con graves problemas respiratorios
pero el personal administrativo le indicó que no podría ser atendida sin una cita previa
sugiriéndole que regresara al día siguiente
no pudo hacerlo y falleció antes de la nueva cita
El Ayuntamiento de Olesa ha mostrado su preocupación por la situación
destacando las carencias del servicio sanitario del municipio y pidiendo al Servei Català de Salut (CatSalut) que tome medidas para esclarecer las circunstancias de la muerte y evitar que hechos similares se repitan
el consistorio ha exigido mejoras urgentes en el servicio de salud
y la creación de un servicio de urgencias nocturnas
Mútua Terrassa ha emitido un comunicado rechazando categóricamente cualquier intento de responsabilizar a los trabajadores del centro por la muerte de la vecina
El sindicato ha defendido la actuación del personal sanitario
que actuó con la máxima diligencia siguiendo los protocolos establecidos por CatSalut
el organismo encargado de garantizar la atención sanitaria pública en Catalunya
SATSE ha expresado su indignación por la escalada de amenazas y agresiones que han sufrido los trabajadores del CAP desde el trágico suceso
El sindicato considera inaceptable cualquier forma de violencia
intimidación o acoso hacia el personal sanitario
y ha exigido que se respeten los derechos de los trabajadores
han señalado que cada agresión o amenaza será denunciada ante las autoridades competentes
El sindicato también ha criticado la falta de apoyo por parte de CatSalut
no ha emitido ningún comunicado para respaldar a los trabajadores del centro en este difícil momento
"Exigimos que se respeten los derechos de los trabajadores y que cesen inmediatamente estas actitudes violentas"
el sindicato ha reiterado su compromiso con la protección de los derechos laborales y la integridad de los trabajadores
y ha prometido continuar luchando hasta erradicar estas conductas agresivas en el ámbito sanitario
además de hacer referencia a la Fiesta Mayor
el cartel también debe incluir la leyenda de la Serpiente Estricadora
La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Olesa ha anunciado la convocatoria de una nueva edición del Concurso de Carteles para la Festa Major
El concurso cuenta con un único premio de 800 € y está abierto a todas las personas mayores de 16 años
Desde el Departamento de Fiestas se está trabajando para que la leyenda de la Serp Estricadora sea el hilo conductor de las actividades de la Festa Major
ha explicado que "se utilizará esta leyenda local
que tiene como protagonista una serpiente de agua
uno de los requisitos del concurso es que las obras
además de ser alegóricas de Olesa y de la Festa Major
incorporen también la leyenda de la Serp Estricadora"
Se podrá presentar un máximo de dos trabajos por persona
Los carteles deben ser originales e inéditos e incluir la leyenda de la Serp Estricadora
Los trabajos pueden elaborarse con cualquier técnica y deben ser a color
Las obras deben presentarse en bastidor o sobre un soporte rígido y sin firmar
No se aceptarán obras que no cumplan con las medidas o la presentación estipulada
Los trabajos físicos deben entregarse en la recepción de la Casa de Cultura (calle de Salvador Casas
Es necesario acompañar la obra con una copia de la instancia registrada y un sobre cerrado con el formulario adjunto a las bases
El jurado estará presidido por el alcalde de Olesa e integrado por especialistas en artes plásticas y diseño gráfico
El jurado valorará la calidad artística de cada obra presentada
su idoneidad como cartel y su expresividad como anuncio de la Festa Major de Olesa
se hará público el 8 de mayo en el acto de presentación del cartel y del programa de la Festa Major
"Se celebrará una fiesta en la Plaza de la Sardana con una sesión de música DJ
donde se dará a conocer el veredicto del ganador del Concurso y se presentará el programa de la Festa Major"
Las personas interesadas pueden consultar toda la información en la sección de Información de Interés de la página web municipal
se puede contactar con el Departamento de Fiestas
llamando al teléfono 93 778 00 50 o enviando un correo electrónico a festes@olesademontserrat.cat
El espectáculo sacro de Olesa concluye una edición memorable superando todas las expectativas
el teatro de La Passió d'Olesa vivió uno de esos momentos que dejan huella: el final de una temporada que
ha superado todas las previsiones y ha vuelto a demostrar por qué sigue siendo una de las joyas teatrales del patrimonio cultural catalán
Con ocho funciones que rozaron el lleno absoluto y una respuesta entusiasta por parte del público
la edición 2025 ha consolidado una fórmula que combina tradición y renovación con maestría
Con el último aplauso colectivo aún resonando en las butacas
el escenario se llenó de miradas brillantes
emociones a flor de piel y abrazos llenos de complicidad
No era solo el cierre de un espectáculo: era la culminación de un esfuerzo compartido por cientos de personas que han hecho posible una Pasión vibrante
nació hace cinco años como respuesta a un contexto global complejo
Aquella valiente apuesta por un espectáculo más breve
ha demostrado su valía escénica y la capacidad del texto original de Joan Povill i Adserà para adaptarse a los nuevos tiempos sin perder su esencia
Joan Gil destacaba la precisión y coordinación que ha marcado esta temporada
poniendo como ejemplo la rápida reorganización del escenario tras la escena multitudinaria de la entrada a Jerusalén: “en 35 segundos vaciamos todo el escenario
Ese buen funcionamiento también se ha reflejado en la alta participación sobre el escenario y en la acogida del público
quien hace un balance muy positivo de la temporada
El mensaje y la puesta en escena han conectado con fuerza”
también ha querido poner en valor el trabajo realizado
destacando la implicación de una entidad que agrupa a miembros de diversas agrupaciones teatrales locales: “La Passió es uno de nuestros grandes tesoros
Esta temporada se ha visto cómo el trabajo colectivo da frutos
y hacía tiempo que no se vivía una función tan llena y vibrante”
La Passió no es solo una representación: es un acto de comunidad
una transmisión intergeneracional de identidad y valores
cientos de voluntarios y voluntarias se implican en todas las áreas del montaje
pasando por la interpretación o el apoyo técnico
Este modelo colaborativo hace que cada función sea también una celebración del compromiso y de la cultura viva
las sensaciones son claras: La Passió d'Olesa sigue evolucionando sin perder sus raíces
emocionando y conectando con el público a través de un lenguaje escénico potente
sincero y con la vista puesta en el futuro
Las obras afectan al campo de fútbol municipal
El Ayuntamiento de Olesa está llevando a cabo diversas obras de mejora y acondicionamiento en los equipamientos deportivos municipales
Estas actuaciones se suman a los proyectos previstos para este año
como la construcción de nuevos vestuarios para la pista de atletismo
se han realizado trabajos para mejorar la accesibilidad en el campo de fútbol municipal
Se ha construido una pasarela que permite el paso de personas con movilidad reducida desde la entrada principal hasta la zona de vestuarios
Esta obra ha supuesto una inversión de 47.674 euros
también se han llevado a cabo trabajos de impermeabilización en la tribuna del campo
solucionando problemas de filtraciones que afectaban a varias dependencias interiores
se han eliminado humedades y se ha saneado el espacio
se han renovado las dos paredes principales de acceso al recinto
se ha pavimentado la entrada y se ha instalado una nueva puerta
El concejal de Planeamiento Urbanístico y primer teniente de alcaldía
ha señalado que “el campo de fútbol municipal lleva tiempo necesitando inversión
El Ayuntamiento de Olesa también tiene previsto sustituir la cubierta de fibrocemento (uralita) del campo
Estas mejoras se suman a la renovación del césped artificial realizada hace dos años
que supuso una inversión significativa y dotó al campo de un terreno de juego de alta calidad
Otro de los proyectos destacados en los equipamientos deportivos es la construcción de nuevos vestuarios para la pista de atletismo
en colaboración con los responsables del Club Atletisme Olesa (CAO)
ha diseñado un proyecto para cubrir las necesidades del equipamiento y del club
El plan contempla la construcción de dos vestuarios
una sala polivalente y una zona de oficinas
el edificio contará con una cubierta verde con vegetación y un sistema de reutilización de aguas grises para duchas y baños
se está redactando el proyecto para proceder a su licitación
con el objetivo de ejecutarlo este año y sustituir los módulos provisionales existentes en la pista
el Ayuntamiento ha solicitado apoyo económico a la Diputación de Barcelona
También se prevé mejorar el entorno del edificio e integrarlo con el espacio natural colindante
el Ayuntamiento ha solicitado al presidente de la Generalitat
nuevos equipamientos deportivos y más inversión para mejorar las instalaciones actuales
El alcalde de Olesa y concejal de Deportes
ha destacado que “el deporte en Olesa tiene mucha vitalidad y necesitamos más infraestructuras para los entrenamientos de los diferentes clubes
En la reunión con el presidente de la Generalitat durante su visita a Olesa también le solicitamos más inversión para renovar los equipamientos actuales
El Ayuntamiento de Olesa también está realizando obras de reparación en la piscina municipal de verano
La empresa que llevó a cabo los trabajos de impermeabilización el año pasado está reparando la pintura azul y garantizando la estanqueidad del vaso de la piscina
los espacios de césped y las áreas de juegos infantiles
con el objetivo de abrir la temporada de verano a mediados de junio
en la piscina cubierta se llevará a cabo la reparación del sistema deshumidificador
encargado de eliminar la condensación del agua para evitar la proliferación de ácaros y hongos
se está utilizando un equipo portátil como solución temporal
ha explicado los resultados de la investigación hecha por el departamento
la directora de Ordenación y Regulación Sanitaria
han comparecido ante la comisión de Salut y han explicado que la conclusión a la que llegaron los servicios de inspección sanitaria que analizaron lo sucedido en el CAP de Olesa es que "no se observan indicios que relacionen la atención recibida con la muerte de la vecina" y que se ha archivado temporalmente el expediente de información
Hay que tener en cuenta que el departamento no ha tenido acceso a los resultados de la autopsia judicial que se realizó a Encarna
motivo por el cual Pané ha reclamado extrema prudencia a la hora de analizar los hechos
Pareja ha explicado que se han revisado más de 25 documentos para elaborar la investigación
incluidos los informes de la Mútua de Terrassa
responsable del servicio del CAP de Olesa de Montserrat y también diferentes entrevistas
aparte de las imágenes de las cámaras de seguridad
la directora ha establecido un relato de los hechos: el 16 de enero
Encarna llegó a las 17:24 con un acompañante al centro y se sentó en su sala de espera; a las 17:33 se levantó y se puso a hablar con el personal administrativo
durante siete minutos: "la vecina habla con la persona que la está atendiendo y le enseña un documento y una caja de medicamentos
y fruto de esta conversación se la cita al día siguiente a las 8:10"
a las 17:46 va al lavabo y a las 17:50 se marchan
según se recoge en las grabaciones de las cámaras de seguridad
"en todo este rato no hay motivo para pensar que
Encarna no asiste a la visita que tenía programada
según transcribió a la médico que la tenía que atender
y a las 16:40 se activaron dos unidades del SEM para ir a atenderla a su domicilio
"El motivo era malestar general y se acabó citando a la vecina al día siguiente a la consulta de un médico de atención primaria"
explica la responsable de Ordenación y Regulación Sanitaria
añadiendo que en las conversaciones no había una barrera idiomática y también que ni en las imágenes ni en las entrevistas con los profesionales se ha detectado "ningún conflicto o incidencia"
se concluye que no hay indicios que relacionen la atención recibida con la muerte de la vecina
El caso de Encarna generó mucha indignación social
la Associació per una Sanitat Pública i de Qualitat (ASPQ) convocó una protesta ante el CAP de Olesa en la que participaron unas 200 personas
y si se habría podido hacer algo más por evitarla
habría hecho falta una atención más profunda para prevenir el desenlace fatal
motivo por el cual los manifestantes reclamaron volver a los niveles de atención sanitaria que había antes de la pandemia
El Ayuntamiento pide a CatSalut la creación de Centro de Urgencias de Atención Primaria (CUAP)
El Ayuntamiento de Olesa de Montserrat ha vuelto a exigir al Servei Català de la Salut (CatSalut) la creación de un Centro de Urgencias de Atención Primaria (CUAP) en el municipio
La petición se ha intensificado tras el fallecimiento de una vecina de 63 años
quien acudió al CAP de Olesa con problemas respiratorios y fue citada para el día siguiente
y el primer teniente de alcalde y concejal de Salud Pública
han mantenido una reunión con responsables de CatSalut para abordar este caso y la situación de la atención primaria en Olesa
el consistorio ha reiterado la necesidad de contar con un CUAP en la tercera planta del CAP de Olesa para evitar que los vecinos tengan que desplazarse hasta el CUAP de Sant Andreu de la Barca o el hospital comarcal de Martorell
El Ayuntamiento recuerda que Olesa perdió su servicio de urgencias en 2011
y desde entonces los vecinos tienen que acudir a Sant Andreu de la Barca
un centro que está incluso más lejos que el hospital de referencia en Martorell
ha informado al consistorio de que se ha abierto una investigación sobre el fallecimiento de la vecina de Olesa
desde el Ayuntamiento insisten en que la falta de recursos en la atención primaria está afectando a la calidad asistencial
el Ayuntamiento también ha reclamado un refuerzo en el personal sanitario del CAP de Olesa
denunciando que las largas listas de espera para conseguir cita con un médico están generando malestar entre los vecinos
Otra de las peticiones históricas del consistorio es que la gestión del CAP vuelva a estar bajo el control directo del Institut Català de la Salut (ICS)
la administración del centro recae en Mútua de Terrassa
con un convenio que caducó en 2016 y que se renueva año a año
no es posible cambiar la gestión del CAP por razones jurídicas
aunque el Ayuntamiento seguirá insistiendo en esta demanda para garantizar una mejor atención sanitaria para los ciudadanos de Olesa y los municipios cercanos
El municipio del Baix Llobregat ha querido colaborar enviando efectivos y material hasta la Comunidad Valenciana
La Asociación de Defensa Forestal (ADF) de Olesa de Montserrat ha desplazado un equipo de voluntarios hasta Picanya
para llevar material de apoyo y ayudar a las víctimas de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos)
que ha causado importantes daños en varias zonas del país
los voluntarios han estado colaborando con los soldados desplegados en la zona
ofreciendo su apoyo logístico y humanitario en las tareas de limpieza y asistencia a las personas afectadas por las fuertes lluvias e inundaciones provocadas por este fenómeno meteorológico extremo
La comitiva que ha viajado hasta Picanya está formada por 6 voluntarios de la ADF de Olesa
equipados con material de apoyo esencial para las tareas de emergencia
Estos recursos se han proporcionado con el objetivo de facilitar la intervención en una zona gravemente afectada por el paso de la DANA
Este desplazamiento es una muestra de la solidaridad y el compromiso de la ADF de Olesa de Montserrat para ayudar en emergencias y catástrofes naturales que afectan a otras comunidades
que habitualmente trabajan en la protección del medio ambiente y la prevención de incendios
han ampliado su labor para contribuir en situaciones de crisis como la que se vive actualmente en Picanya
La ADF de Olesa sigue activa y alerta para seguir prestando su ayuda
y reforzar la red de solidaridad en momentos de necesidad
Se trata del sorteo celebrado el pasado sábado 12 de octubre
La combinación ganadora del sorteo de 'La Primitiva' celebrado el pasado sábado
La recaudación del sorteo ascendió a 10.847.364 euros
En el sorteo de La Primitiva no existieron boletos acertantes de Categoría Especial (6 aciertos + Reintegro) ni de Primera Categoría (6 aciertos)
el fondo destinado a ambas Categorías se ofreció como bote en el próximo sorteo de La Primitiva
donde un único acertante de Primera Categoría con Categoría Especial podría ganar 28.500.000,00 de euros
De Primera Categoría (6 aciertos) existen dos boletos acertantes que han sido validados ambos en la Administración de Loterías número 2 de Olesa de Montserrat
el premio unitario fue de 593.897,70 euros
De Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario) existen cinco boletos acertantes
En el sorteo del Joker de este sábado existe un boleto acertante de Primera Categoría premiado con 1.000.000 euros y validado en la Administración de Loterías número 131 de Madrid
El accidente se ha registrado poco después de las once y cuarto en el punto kilométrico 2,7
según han informado desde el Servei Català de Trànsit (SCT)
Desde el 112 han activado dos patrullas de los Mossos d'Esquadra
tres dotaciones de los Bombers de la Generalitat y tres ambulancias del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM)
Cuando han llegado los efectivos de emergencias
la víctima ya había entrado en parada cardiorrespiratoria y no se ha podido hacer nada para revertirla
la pasajera delantera ha sufrido heridas de carácter menos grave y ha sido trasladada al Hospital de Martorell
Los Mossos han cortado la carretera en los dos sentidos de la marcha en el punto del accidente para facilitar las tareas de rescate y de limpieza de la vía
Está dos kilómetros de cola en sentido Abrera (Baix Llobregat) y se ha habilitado paso alternativo
Desde el Ayuntamiento de Olesa confirman este atropello mortal y piden a los conductores adaptar su ruta tanto si es para entrar o para salir del municipio para evitar quedarse parados en la carretera
la policía catalana ha abierto una investigación para determinar las causas y las circunstancias en las cuales ha tenido lugar este accidente que ha elevado a 128 las cifras de las personas muertas en un siniestro en la red viaria interurbana de Catalunya desde principios de año
Cerca de 200 personas se movilizan para reclamar mejoras en la sanidad del municipio que desde 2011 no cuenta con servicios de urgencia por decisión del CatSalut
La lucha por una sanidad pública digna en Olesa de Montserrat sigue sumando apoyos
Recientemente 200 personas se concentraron frente al CAP de Olesa
convocadas por la Associació per una Sanitat Pública de Qualitat
para exigir la creación de un Centro de Urgencias de Atención Primaria (CUAP) y el regreso de la gestión del CAP al Institut Català de la Salut (ICS)
Los manifestantes pusieron el foco en la necesidad urgente de un servicio de urgencias operativo en la localidad
evitando que los vecinos tengan que desplazarse hasta el CUAP de Sant Andreu de la Barca o el Hospital Comarcal de Martorell para recibir atención médica fuera del horario habitual
denunciaron las largas listas de espera y la falta de personal sanitario
una problemática que está generando un gran malestar entre la ciudadanía
todo ello sumado al caso de la vecina que murió tras una nefasta gestión del CAP
La Associació per una Sanitat Pública de Qualitat destacó durante el encuentro la importancia de la unidad vecinal y la movilización constante para lograr que estas demandas sean atendidas
se recordó que la presión ciudadana ha sido clave en muchas mejoras sanitarias previas y que seguirán organizando acciones hasta conseguir respuestas concretas
El Ayuntamiento de Olesa de Montserrat también ha querido dar un paso adelante en esta reivindicación
el consistorio y los responsables de CatSalut han estado en contacto para abordar la urgente situación de la atención primaria y gestión de la sanidad en el municipio.
dejó clara la principal preocupación de todos en la gestión de la salud 'olesana'
"Desde nuestro punto de vista es muy mejorable"
decía Serradó sobre la atención primaria y de urgencias "tanto por el servicio como en las condiciones de los trabajadores"
Una de las demandas más prioritarias que demandan desde el Ayuntamiento desde hace muchos años es la creación de un servicio de urgencia que atienda a los vecinos
"Es algo que CatSalut decidió eliminar de un día para otro"
El principal motivo que recibieron los responsables de salud de Olesa de Montserrat fue "que no era necesario"
En el encuentro con los actuales responsables del CatSalut
el consistorio reiteró la necesidad de habilitar un CUAP en la tercera planta del CAP de Olesa
una medida clave para evitar que los vecinos tengan que desplazarse a otras localidades en caso de urgencia
"Muchas personas no pueden llegar hasta Sant Andreu de la Barca"
población donde se encuentra el Centro de Urgencias de Atención Primaria más cercano.
Un Ayuntamiento y vecinos que llevan más de una década luchando por cambiar un panorama que parece desolador
"Es una lucha que va para muchos años más"
ya que se han conseguido avances importantes como alargar el horario de las farmacias o tener siempre efectivos en el CAP
Además de exigir la creación del Centro de Urgencias
el Ayuntamiento ha solicitado un refuerzo del personal sanitario en el CAP de Olesa
ya que las listas de espera para obtener cita con un médico han alcanzado tiempos insostenibles
Otra de las peticiones clave es que la gestión del CAP vuelva a estar bajo el control del Institut Català de la Salut (ICS)
mediante un convenio que caducó en 2016 y que se renueva anualmente
Olesa de Montserrat es el único municipio de todo el Baix Llobregat Nord que no está bajo la gestión del ICS
han señalado a Vilapress que por ahora no es posible modificar la gestión del CAP por "cuestiones jurídicas y legales de renovación en el contrato vigente"
Un cambio que se hace muy difícil de prever a día de hoy
ya que el único mensaje que recibe el Ayuntamiento desde CatSalut es "que se lo pensarán de cara al año que viene"
Podemos confirmar que la postura del Ayuntamiento seguirá siendo la misma que desde que se inició esta guerra
"Seguiremos insistiendo para garantizar un mejor servicio de salud a nuestra población".
Con una sanidad sobrecargada y sin un CUAP en la localidad
los vecinos de Olesa de Montserrat no piensan rendirse y mantendrán su lucha hasta lograr un servicio de urgencias digno y una mejor atención sanitaria en el municipio
Miles de personas participaron durante el fin de semana de todas las actividades
La 17ª edición de la Fiesta de los Migueletes de 2024 ha sido un éxito de asistencia
con miles de personas que han disfrutado de las actividades que durante el fin de semana del 11
12 y 13 de octubre la Asociación Cultural La Festa dels Miquelets ha organizado para recordar los hechos históricos que sucedieron en Olesa durante la Guerra de Sucesión
Desde la Asociación Cultural La Festa dels Miquelets
ha hecho una valoración muy positiva de la fiesta "nuestra valoración es sorprendentemente positiva
porque veníamos de la edición del año pasado que fue espectacular
tanto a nivel de asistencia como de recreadores
Este año teníamos miedo de no poder ofrecer una fiesta al mismo nivel del año pasado
ha habido menos recreadores pero han sido más visibles
y las valoraciones de participantes y público son muy buenas”
ha hecho una muy buena valoración de esta fiesta que ya está consolidada en el municipio
“Que una asociación de Olesa organice una fiesta de estas características
cultura y también sea un pulso de atracción turístico hacia el municipio es muy positivo
ya que es una fiesta esperada por los olesanos y olesanas
donde cada vez participan más vecinos en la recreación
una de las señas de identidad de la fiesta es la parte divulgativa con la recreación histórica con actividades que muestran lo que fue la Guerra de Sucesión y que supuso para el pueblo
tanto visitantes como recreadores han resaltado la alta calidad de la recreación”
Aunque la asociación remarca que es difícil cuantificar el número exacto de personas asistentes durante el fin de semana
sí constata que las actividades organizadas han recibido una alta asistencia
El presidente de la Asociación ha destacado “la recreación del Consejo de Guerra
con las dos sesiones que llenó la Parroquia de Santa Maria
con más de 500 personas cada una; la Gran Batalla
que llegó a reunir a más de 1.200 personas; y la Batalla Urbana
La Fiesta de los Miquelets comenzó el viernes 11 de octubre con la presentación de la fiesta y la conferencia sobre el “Año Desvalls” a cargo de Marc Clotet
comisario del Año Desvalls y presidente de Miquelets Catalunya
Después se hizo el Cortejo Nocturno hasta el Memorial 158
Aquí también se hizo el relevo de la llama de los Miquelets
el acto simbólico que vincula a los niños con estos hechos
El sábado 12 de octubre la actividad comenzó a las 10.00 h con la apertura del mercado barroco en torno a la iglesia y el campamento militar en el patio del Centro Cultural Cal Puigjaner
A lo largo de la mañana hubo diferentes talleres y actividades en torno al mercado como un taller de saquitos aromáticos
de bordado o de escritura antigua en la plaza de la Cendra
Una novedad de este año fue el Espai Bebé que organiza Educajoc
en el que los más pequeños pudieron disfrutar de juegos adaptados a la pequeña infancia
tuvo lugar el acto más institucional en el Memorial 158
dedicado a los 158 soldados austracistas que murieron en Olesa entre 1705 y 1714
Abrió el acto el parlamento de la concejala de Cultura
Emma Duran; el presidente de la Asociación Cultural La Fiesta de los Miquelets
Adrià Carreras; seguido del director de Servicios Territoriales en Barcelona de Cultura
cerró el acto el alcalde de Olesa de Montserrat
El sábado más de 500 personas disfrutaron de los dos pases del Consejo de Guerra en la iglesia de Santa Maria
una representación dramatizada con actores locales del consejo que tuvo lugar el 20 y 21 de agosto de 1714 en Olesa
El plato fuerte de la tarde del sábado fue la Gran Batalla y captura del “Capitán Maria”
Los más de 1.200 asistentes pudieron disfrutar de esta actividad que recrea el combate sucedido a finales del mes de julio del año 1714 cerca de la villa de Olesa entre los miquelets del Ermengol Amill y el ejército borbónico y que sirvió para capturar el sanguinario cabecilla borbónico conocido como “Capitán Maria”
La Fiesta de los Migueletes continuó el domingo por la mañana en el Mercado de Degustación
y los juegos infantiles y talleres como el de bordado
Al mediodía se hizo la batalla urbana por las calles del Casco Antiguo con dos grupos de recreación que salieron desde el Porche de Santa Oliva y que acabó con el ajusticiamiento del “Capitán Maria” en la Plaza Nova
El último acto de la fiesta fue La Pedregada el domingo por la tarde
Una actividad familiar en la que los niños y jóvenes construyeron bombardas de harina y jugaron a capturar la bandera y que acabó con una chocolatada para todos los asistentes
Durante todo el fin de semana se han llevado a cabo rutas guiadas para contar la historia que rodea La Festa dels Miquelets
Se han organizado de tres tipos: "La Olesa de 1714"
para mostrar la vida cotidiana durante el siglo XVIII; "Olesa de Montserrat y la guerra de Sucesión"
para explicar cómo vivieron los olesanos y olesanas este conflicto; la ruta "La Fiesta de los Migueletes"
Todos han destacado su trabajo con las asociaciones sociales
El PSC ha anunciado el fallecimiento de Daniel Pujol
quien fue alcalde de Olesa de Montserrat durante el periodo de 1983 a 1987
Su legado en la política local y su compromiso con la comunidad lo convirtieron en una figura muy querida entre los vecinos
que pertenecía al Partido Socialista de Catalunya (PSC)
donde trabajó incansablemente por el bienestar de sus habitantes
Desde el PSC de Olesa han expresado sus condolencias a la familia de Pujol
queremos mostrar nuestro apoyo por el traspaso de nuestro querido amigo y compañero"
indicaron en un mensaje a través de las redes sociales
enviaron un abrazo especial a su familia y amistades en este difícil momento
"Lamentamos profundamente la pérdida de Daniel Pujol
voluntario y coordinador de Cáritas de Olesa
Su compromiso y su dedicación han sido un ejemplo
Queremos transmitir nuestro más sentido pésame a la familia y amigos
también en nombre de las Cáritas parroquiales y del Obispado de Sant Feliu"
han dicho desde la cuenta de Càritas Sant Feliu.
desde Junts per Olesa han querido mostrar su pésame por el fallecimiento del exalcalde
al mismo tiempo que han resaltado su figura
"El vacío que deja el exalcalde Pujol se constata en aquellas entidades sociales en las que dedicaba grandes esfuerzos
por la erradicación de la pobreza y la atención a los desamparados"
no se podía pasar por alto otra de estas rivalidades amistosas; la que hay entre la Pasión de Olesa de Montserrat y la de Esparreguera
Estas dos pasiones son de las más antiguas de Catalunya
volveremos a recurrir al historiador experto en drama medieval e historia del teatro catalán
Massip hace un viaje en el tiempo para entender la historia de esta tradición y sobre todo el papel que juegan Olesa y Esparreguera en hacer que La Pasión se siga representando hoy en día y se haya convertido en la obra esencial del teatro catalán
La primera noticia documental de la Pasión en Olesa de Montserrat se remonta al año 1540
y eso se puede saber porque en un inventario de la iglesia parroquial de Olesa se encontró una referencia a la consueta para hacer la representación de La Pasión
Una consueta era el cuaderno donde se apuntaban los diálogos y las anotaciones escénicas e
se encontraba alguna nota sobre el inventario de algunos trajes
la consueta como tal se ha perdido con el tiempo
Nos encontramos en la época moderna y las pasiones se mantienen gracias a la gente de los pueblos y es que el autor recuerda que las instancias eclesiales buscaban su prohibición
parece ser que Esparreguera y Olesa hicieron caso omiso
si bien sí que se vieron obligadas a hacer las representaciones a escondidas
La Pasión se hizo en el patio de una mansión de la localidad
y no fue hasta 1847 que Pau Cases fundó el Teatre Principal para acogerla
el Teatre Principal dejó de representar La Pasión
con la construcción de un nuevo teatro conocido como “El Salistes” (hoy Teatre Olesa)
un incendio destruyó el Gran Teatre de La Passió
gracias a las aportaciones económicas de las instituciones
la Pasión de Olesa inauguró el Nou Teatre de la Passió
La Pasión se pasó a hacer en el primer teatro edificado de la localidad: La Siempreviva
Aquí se representó La Pasión bajo la dirección de Adrià Vilà
y después se representó de manera simultánea en el teatro la Estrella y en el teatro del Ateneu
en 1969 se inauguró el actual Teatre de la Passió donde se representa el espectáculo desde entonces
se abre la etapa moderna de esta representación de la vida de Cristo
Hay que remarcar que hasta los años de posguerra
tanto en Olesa como en Esparreguera se utilizaron los textos de fray Anton de Sant Jeroni
el historiador Francesc Massip apunta que en Olesa
se estrenó una nueva versión de Joan Povill i Adserà
El dramaturgo irá puliendo esta versión de la Pasión hasta tener una definitiva en 1960
la cual publicarán en 1988 Jacinto Bassó i Josep Temporal
que es la que actualmente se representa en el Gran Teatre de la Passió
Marçal Martínez i Balaguer con música de Josep M
y en 1960 se estrenó la actual versión de Ramon Torruella i Satorra
Desde 1969 se representa en el Nou Teatre de la Passió
y desde 1976 la música es de Josep Borràs y Farrés
la Pasión de Esparreguera ofrece la puesta en escena de dos versiones del espectáculo: la versión clásica y el nuevo formado
La versión clásica está formada por dos partes diferenciadas escenificadas dentro de una misma jornada
En la primera parte se representa la vida pública de Jesús y en la segunda su pasión
el nuevo formato nos propone un espectáculo de menor durada (2:30 h) en el que se representan las dos partes en una única sesión
Se trata de una puesta en escena más ágil y dinámica que conserva la esencia de la tradición
Estas dos pasiones “constituyen unos de los más impresionantes monumentos del teatro tradicional
y a pesar de las necesarias modernizaciones
conservan los elementos fundamentales del drama medieval: espectáculo de masas
teatro de escenógrafo e instrumento pedagógico”
Y es que ya lo afirma el historiador que “las pasiones de Olesa y Esparreguera son una clara constancia de la ininterrumpida continuidad de la vocación popular por el teatro y
la irrenunciable fidelidad del pueblo por la lengua propia contra la persecución y voluntad de arrinconamiento”
El Cementerio Viejo ha sido convertido en un parque urbano dedicado a las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo
Olesa de Montserrat dispone de un nuevo espacio público dedicado a la memoria de las víctimas de la Guerra Civil y de los represaliados del franquismo
El pasado 24 de febrero se inauguró el Parque de la Memoria
un espacio abierto en el cual se han conservado elementos emblemáticos del antiguo cementerio: la puerta de entrada
que ha sido objeto de una intervención a cargo del artista muralista Roc Blackblock
Este muro rinde homenaje a los cinco olesanos y abrerenses asesinados en 1939
pocos días después de que los franquistas ocuparan la villa
que fueron enterrados en una fosa común en el cementerio y que
a pesar de los esfuerzos (excavaciones el 2004 y el 2012)
El espacio dispone de un atril del Memorial Democrático de la Generalitat que explica los hechos
El plafón también da a conocer la existencia de una fosa que hay dentro de la capilla
donde fueron enterrados varios vecinos asesinados el 1936 por patrullas incontroladas
Uno de los proyectos del Ayuntamiento es rehabilitar esta capilla como espacio de memoria
El acto de inauguración consistió en un concierto instrumental de piezas musicales de la época a cargo del grupo La Febre y en los parlamentos del regidor de Memoria Histórica
Xavier Rota; de la consejera de Cultura y Memoria Democrática del Consejo Comarcal del Baix Llobregat
Lidia Muñoz; del alcalde de Abrera y diputado de Memoria Democrática de la Diputación de Barcelona
Jesús Naharro; del director del Memorial Democrático de la Generalitat de Calalunya
las autoridades y representantes de los familiares de los cinco represaliados mencionados hicieron una ofrenda floral
mientras se leían los pocos datos que se conocen
Direcció de Serveis de Suport a la Coordinació General
Rambla de Catalunya, 126, 2a planta
Formulario de contacto
Aviso legal Accesibilidad Mapa web
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la Diputación de Barcelona que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Consulte la Política de privacidad
El Sindicato de Enfermería SATSE Catalunya denuncia que los profesionales del CAP Olesa
son objeto de amenazas y agresiones por parte de varios vecinos después de la muerte de una mujer de 63 años el pasado mes de enero. La mujer se presentó en el centro con problemas respiratorios
pero no pudieron atenderla porque no tenía cita previa
Reclaman al CatSalut que haga un comunicado informativo en defensa de los trabajadores del centro en el que se especifique que los sanitarios "actuaron con la máxima diligencia y siguiendo los protocolos establecidos"
no hubo ninguna negligencia o falta de profesionalidad
piden que se apoye a la plantilla: "La ausencia de apoyo institucional ha contribuido a una escalada de actos violentos contra los trabajadores del centro
que viven con tensión y angustia la situación actual"
Una de las principales novedades de esta edición es la delimitación de la Plaza de la Sardana como "espacio libre de petardos"
La Fiesta Mayor de Olesa de este año promete ofrecer una amplia variedad de actividades diseñadas para todos los públicos
con el objetivo de fomentar la participación ciudadana y fortalecer el sentimiento de comunidad.
destaca: "Más allá de las actividades específicas para cada franja de público
hemos organizado muchas actividades atractivas para todos
desde familias hasta jóvenes y personas mayores
ofreciendo cinco días llenos de actividades desde la mañana hasta la noche"
una iniciativa tomada por la comisión ciudadana de la Fiesta Mayor
Cerdeira explica: "Esta es una prueba piloto para mejorar la inclusión y la salud de las personas afectadas por el uso de pirotecnia"
Puedes consultar el programa al final de la noticia
comenzarán las festividades con el tradicional pregón de Fiesta Mayor
Será realizado por tres patinadoras de Olesa
campeonas del mundo de patinaje artístico: Paula
Cerdeira señala que "recuperar el pregón y ofrecérselo a gente de Olesa es una manera de valorar su trabajo"
Los actos festivos arrancarán con el espectáculo itinerante "Cacos" y la Noche de Salsa en el Parque Municipal
A las 17 h comenzará "La Noche de las Bestias"
una nueva celebración organizada por la colla del Drac Olivé
que ofrecerá una muestra de imaginería festiva
actividades familiares y un espectacular correfoc
aportando una nota juvenil y vibrante a la primera noche
El sábado arrancará con actividades infantiles como un taller para crear una serpiente de agua para la hoguera de San Juan en el Parque Municipal y un taller musical para niños y bebés en la Casa de Cultura.
Los espectáculos familiares continuarán cada día a las 19:30 h en el patio de la escuela Mare de Déu de Montserrat
la 45ª Trobada de Gegants se moverá a las 18 h para evitar el calor intenso
se podrá disfrutar del concierto de Figa Flawas en la Plaza Catalunya
seguido de la Fiesta de los 80 y 90 con los DJs Toni Peret y Pablo
Otras opciones musicales incluirán la Noche de Barraques en el Parque Municipal
la Fiesta Joven en la Plaza de l'Oli y un concierto de éxitos antiguos con Café Trio en la Plaza de la Sardana
El domingo comenzará con las Matinades despertando las calles de Olesa a las 8 h
Un acto destacado será la recepción del monumento conmemorativo por los 40 años de hermanamiento con el pueblo alemán Weingarten
a las 11 h en la rambleta del carrer Priorat
La mañana repetirá actividades infantiles y la cercavila de la serpiente de agua creada
La cultura popular se hará presente con la tradicional llegada de la Flama del Canigó y la verbena en el Lago del Parque Municipal
Las propuestas musicales del día incluirán un vermut musical con Cat Klezmer en el arboreto del Parque Municipal
un concierto de corales en la Parroquia Santa María y conciertos de verbena repartidos por la ciudad
El Día de San Juan incluirá la presentación de la restauración del monumento conmemorativo del Parque Municipal y un nuevo vermut musical con Anna d'Ivori
La danza tradicional protagonizará la tarde y la noche con el espectáculo "95" del Esbart Olesà y el "Sardaxou" en la Plaza de la Sardana
La noche terminará con la "Noche de la Luz" y una fiesta con los DJ Two Fucking
El último día se centrará en actividades de tarde-noche
comenzando con una ballada de sardanas y los Tastets en la arboreda de Cal Mané
La clausura llegará con el concierto de La Nit del Canet
cerrando cinco días de celebraciones con una actuación musical de éxitos en catalán
agradeció la participación de todas las entidades locales
no sería posible organizar una fiesta mayor de esta magnitud"
Los Mossos d'Esquadra han detenido a tres hombres por su presunta relación con la muerte violenta de otro durante la madrugada de este viernes en Olesa de Montserrat (Barcelona)
Los Mossos recibieron una alerta sobre las 7 de la mañana en la que se informaba de la presencia de una persona herida de gravedad en un domicilio de la localidad como consecuencia de una agresión
comprobaron que la persona había fallecido y que en el domicilio había tres hombres
que fueron detenidos; la División de Investigación Criminal (DIC) de la Región Policial Metropolitana Sur se ha hecho cargo de la investigación para esclarecer las circunstancias de los hechos
El coste de esta actuación ha sido de 9.746,21 €
El espacio de picnic del Areny del Molí de Olesa se ha renovado con la sustitución y reubicación de las 16 mesas en zonas de sombra
tiene mesas de picnic y barbacoas de uso público y gratuito
estaban muy estropeadas y sólo se han podido mantener 4
El coste de esta actuación ha sido de 9.746,21 €.
La semana pasada el Ayuntamiento de Olesa realizó los trabajos de renovación e instalación del mobiliario
El jefe del Departamento de Medio Ambiente
ha explicado que “hasta ahora había tablas de hormigón armado que ya estaban en mal estado
Se han tenido que sustituir porque estaban ya destrozadas por las inclemencias del tiempo y por actos vandálicos”
Desde el Ayuntamiento se pide hacer un uso cívico y responsable del espacio y recoger todos los residuos que se puedan generar
“Es una zona alejada del casco urbano y de libre acceso y el control es muy complicado
donde habitualmente se realizan botellones y vertidos de residuos”
El incumplimiento de la ordenanza de ruido y civismo recoge sanciones que van desde los 100€ hasta los 1.500€.
se ha realizado un trabajo previo de limpieza y desbroce de la zona de ocio para mantener el espacio limpio y reducir el riesgo de incendio
Ésta es una zona inundable y la ACA regula sus usos
La zona con barbacoas también está sujeta a lo que decrete la Generalitat de Catalunya por riesgo de incendio forestal
En caso de activación del Plan Alfa se suspende el uso de las barbacoas a partir de la activación del Nivel 2
El Ayuntamiento de Olesa ha realizado diferentes actuaciones para habilitar este espacio natural junto al río Llobregat
El Areny del Molí está incluido en la zona PEIN (Plan de espacios de interés natural) Montserrat-Roques Blanques-Riu Llobregat
que abarca una estrecha franja de ribera en torno al río.
caesFesta dels Romeus en Monistrol de Montserrat 2026, un viaje al pasadoFestivales y ferias familiares a Monistrol de MontserratDestino
no te pierdasa 4,3 Km'sCollbatóCuevas de Montserrat
a 4,9 Km'sVacarissesEl dinosaurio de la C-58
a 6,8 Km'sRellinarsLa Balma del Andaló y las Fuentes de Rellinars
a 9,5 Km'sOlesa de MontserratEl Areny del Molí de Olesa de Montserrat
a 2,2 Km'sCollbatóFunicular de San Juan en Montserrat
Sant Feliu de LlobregatFestes de Primavera de Sant Feliu de Llobregat 2025
"Pubertad" narra cómo una comunidad cohesionada se ve rota por una denuncia de agresión sexual que implica a tres adolescentes
la directora y actriz Leticia Dolera puso en marcha la producción de la serie: "Pubertad"
El rodaje se está llevando a cabo en diferentes ubicaciones de toda Catalunya que compondrán las plazas
calles y edificios de la población ficticia en la que transcurre la historia
Olesa de Montserrat se ha convertido varias veces en uno de los escenarios de este rodaje
El 18 de julio se cortó la calle Estació por la grabación que se estaba realizando en la vía y en una de las viviendas
Pero las jornadas más sonadas han sido las que se han realizado el mes de septiembre en la plaza de les Fonts
A lo largo de los sábados 7 y 28 de este mes
el centro neurálgico del Casco Antiguo se convirtió en una plaza castellera donde los Minyons de Terrassa levantaron impresionantes castells
un elemento clave para el argumento de la serie
explica que "el mundo de los castellers nos sirve para explicar los conflictos sociales que se dan en el interior de una comunidad"
"Pubertad" narra cómo una comunidad cohesionada se ve rota por una denuncia de agresión sexual que implica a tres adolescentes de este colectivo
La forma en que afecta esta situación a la vida de los adultos responsables ya su núcleo social son la base para desarrollar la historia.
Para reflejar este conflicto sin afectar a una comunidad real
el proyecto se ha rodado durante el verano en distintos municipios como Terrassa
"La plaza de les Fonts aporta entidad y una arquitectura ideal para recrear una plaza castellera de pueblo"
Según ha explicado el Ayuntamiento del municipio
a raíz de la oleada de varios incendios de este tipo que se empezaron a producir el pasado mes de febrero
el cuerpo policial abrió una investigación para aclarar quién había detrás
sospechando que se trataba de la misma persona
Después de varias semanas recogiendo indicios
se pudo identificar el presunto autor de los hechos
que siempre seguía el mismo modus operandi
Conseguidas ya las pruebas suficientes para incriminarlo
este viernes agentes de la Policía Local procedieron a su detención
vecino del mismo municipio de Olesa de Montserrat
está acusado de ser el presunto autor de un delito de daños y ha sido entregado a los Mossos d'Esquadra a fin de que sea puesto a disposición judicial
Desde el consistorio apuntan que el valor económico de los daños provocados sube a los 35.000 euros por los contenedores quemados
además de tres vehículos y dos fachadas de viviendas afectadas por estos incendios
El Ayuntamiento de Olesa de Montserrat ha querido poner el énfasis en el coste para las arcas municipales que suponen este tipo de actos vandálicos
Se estima que el vandalismo tiene un coste cada año en este municipio de entre 60.000 y 70.000 euros en concepto de reposición de contenedores quemados y otro mobiliario urbano estropeado
limpia de grafitos o por el hecho de no separar la basura correctamente
contando la retirada y limpieza del espacio
fue rechazada en el centro de salud y falleció antes de la nueva cita
Una tragedia ha golpeado a Olesa de Montserrat
cuando una mujer de 63 años falleció después de ser rechazada en el CAP del municipio debido a la falta de cita previa
La víctima acudió al centro de salud con problemas respiratorios graves
pero el personal administrativo le indicó que no podría ser atendida ese día
La mujer fue enviada de vuelta a su casa con la indicación de regresar al día siguiente para ser atendida
lo que ha generado una gran consternación en la localidad y entre los familiares de la víctima
El Ayuntamiento de Olesa de Montserrat ha denunciado públicamente la situación
pidiendo al Servei Català de Salut que se tomen "medidas inmediatas" para esclarecer las circunstancias de la muerte y garantizar que no se repitan hechos tan dolorosos
los vecinos han solicitado mejoras en el servicio de salud municipal
El centro de salud trabaja bajo un convenio caducado desde 2016
lo que ha dificultado una mejora continua en la atención
se encuentran la implementación de un sistema de triage más adecuado (actualmente gestionado por personal administrativo)
el aumento de la plantilla de médicos y enfermeras
Estas medidas permitirían a los pacientes no tener que desplazarse a otros centros más alejados
como el CUAP de Sant Andreu de la Barca o el Hospital de Martorell
El Ayuntamiento ha expresado su apoyo y solidaridad a la familia de la fallecida
y ha instado a los vecinos a no trasladar su frustración al personal del CAP
realizan su trabajo en unas condiciones complicadas