Las cantantes han relatado cómo fue uno de sus últimos shows en una localidad de Badajoz
lugar donde se desató toda una 'guerra' con los vecinos
indicaban en el plató de Tardear durante la presentación de su último single
"Tuvimos que usar un ambulatorio como camerino en un concierto"
haciendo referencia al concierto que tuvieron en Oliva de la Frontera (Badajoz)
"Llegamos al pueblo y no había camerino"
La cantante añadía que "en esas condiciones no se podía trabajar”
“Hay un mínimo que hay que cumplir"
mientras relataba cómo llegaron al ambulatorio sin saber muy bien a dónde iban porque "no conocían" el pueblo. "Nos teníamos que cambiar en algún sitio”
Los vecinos no estaban de acuerdo y desde el SES calificaban la situación de “extrema gravedad”
Inicio » Carreras » Eventos finalizados » (20-10-2024) XXV Carrera Popular “Villa de Oliva” – OLIVA DE LA FRONTERA 2024
¡No te pierdas la XXV Edición de la Carrera Popular más conocida de Oliva de la Frontera
🏃♂️🏃♀️ 6ª CARRERA DEL II CIRCUITO DE CARRERAS POPULARES DE LA MANCOMUNIDAD SIERRA SUROESTE 🏃♂️🏃♀️
El próximo DOMINGO 20 de OCTUBRE de 2024 📅 a partir de las 11:00 horas 🕚 se celebrará la XXV Carrera Popular “Villa de Oliva” 🏃♂️🏃♀️ junto con la XVII Caminata por la Salud y Solidaridad 🚶♂️ 🚶♀️ en la localidad de Oliva de la Frontera (Badajoz) 📍
podrás disfrutar de una jornada deportiva y solidaria
recorriendo las calles de Oliva de la Frontera
por sus localizaciones más emblemáticas 🙌
La prueba deportiva estará compuesta por varias distancias y recorridos
dependiendo de la categoría de l@s participantes 🏃♂️🏃♀️ Habrá premios económicos y productos locales para los ganadores
y obsequios para todos los participantes 🏆
Te esperamos en la línea de salida… ¡No te lo pierdas
II CIRCUITO DE CARRERAS POPULARES DE LA MANCOMUNIDAD SIERRA SUROESTE
El Programa de Dinamización Deportiva de la Mancomunidad Sierra Suroeste pone en marcha el II Circuito de Carreras Populares
un proyecto que se enmarca dentro del trabajo que realizan los/as Dinamizadores/as Deportivos de la Mancomunidad con el objetivo de desarrollar y promocionar la práctica deportiva dentro de cada uno de los municipios que componen la Mancomunidad
🏃♂️🏃♀️ ¡No te pierdas ninguna carrera del circuito
Pero el concierto del popular dúo acabó desatando una bronca política entre el PP y el PSOE
El uso de los baños del centro de salud del municipio como camerino improvisado
Lo que podía haber sido una anécdota simpática se ha convertido en una trifulca con comunicados cruzados
disculpas y algún que otro tirón de orejas
Todo comenzó cuando el grupo se encontraba en el municipio para su actuación en la Feria de la Dehesa. Según relata su representante en conversación con El Confidencial, las artistas tenían frío y solicitaron un espacio para cambiarse
Se les ofrecieron unos baños en una parte del centro de salud que
El PSOE censuró en un comunicado en redes sociales que el Ayuntamiento hubiese permitido que se usase el centro de salud para ese fin y señalaron directamente al teniente de Alcalde del municipio
que también trabaja como técnico de transporte sanitario
A las críticas del grupo socialista en el Consistorio se sumaron las de otras voces del partido en Extremadura
"El Teniente de Alcalde tomó esa decisión de manera unilateral"
El alcalde, Juan Antonio García, escribió personalmente a ambos actores políticos. No obstante, a Vergeles le reprochó utilizar políticamente el incidente para cargar contra la presidenta extremeña del PP: "Siento lo que pasó
Vergeles utilice un fallo mío para atacarla a usted"
dijo en referencia a las críticas que el socialista había vertido contra Guardiola
Mientras tanto, el representante de Azúcar Moreno insiste: "No interrumpimos ninguna urgencia
Hacía mucho frío y se nos ofreció ese sitio"
Añade que lo que realmente pudo molestar fue el pequeño revuelo que se formó en la entrada del centro cuando varios vecinos se acercaron a hacerse fotos con las artistas
Así se convirtió una anécdota en un rifirrafe político. En Oliva de la Frontera
Y el eco del concierto todavía retumba en los despachos
En Oliva de la Frontera, municipio de Badajoz de 5.000 habitantes, no se hablaba de otra cosa: las Azúcar Moreno actuaban en el pueblo el sábado 5 de abril
Inicio » Carreras » Próximos Eventos » (07-03-2025) Carrera “Generación Igualdad” OLIVA DE LA FRONTERA 2025
🏃♀️ CARRERA “GENERACIÓN IGUALDAD” OLIVA DE LA FRONTERA 2025 🏃♂️
Oliva de la Fontera acogerá la Carrera “Generación Igualdad”
un evento deportivo cargado de energía y compromiso 💪
Esta prueba forma parte del Circuito de Carreras Populares “Generación Igualdad” impulsado por la Diputación de Badajoz
con el objetivo de reivindicar la igualdad de género a través del deporte 🏅
La SALIDA 🏁 se dará a las 18:30 horas 🕟 desde la Plaza de España (Oliva de la Frontera) 📍
👟 Carrera Participativa: Esta carrera está abierta a todas las personas que quieran vivir una experiencia única
🏡 Zona de ludoteca: Un espacio donde niños y niñas disfrutarán de juegos y actividades inclusivas y no sexistas 👧🧒
💜 Punto Violeta: Un área de información con recursos de apoyo para mujeres en situación de riesgo o violencia de género 📢
es visibilizar los retos que enfrentan las mujeres en su desarrollo personal y profesional
Queremos concienciar sobre temas como la brecha salarial
los techos de cristal o los cuidados invisibles
INSCRÍBETE en el Gimnasio Municipal (de lunes a viernes de 9 a 14 y de 17 a 21 horas)
El Viernes Santo se ha vivido en Oliva de la Frontera
Medio siglo dando vida y alma a los últimos días de Jesús con la participación de más de 500 personas de la localidad
Gobierno y Comunidades Autónomas abordan la acogida de 4.400 menores no acompañados
El CEFOT de Cáceres acoge la llegada de más de 1.400 soldados de todo el país
El Gobierno desvela una nueva perturbación en el sistema
Oliva de la Frontera celebra 50 años de Pasión Viviente
En 1976 los vecinos de Oliva de la Frontera comenzaron a representar la Pasión de Cristo en distintos escenarios de esta localidad pacense. El Domingo de Ramos
a las 12 horas y el Domingo de Resurrección a las 12 horas
todo el pueblo hace un viaje al pasado y vestidos todos de la época recrean una Pasión Viviente que es Fiesta de Interés Turístico Nacional. Son cinco escenarios y más de 500 participantes
Y no te pierdas ningúnevento que ocurraen tu ciudad
Ahora ya estarásal día de todos loseventos culturalesde tu ciudad
El que os podréis reservar para disfrutarlo y no para perderlo buscando aquí y allá qué hacer en vuestras horas libres
Bastará con consultar nuestra guía de ocio online para estar al día de la oferta de ocio
tiempo libre y turismo que atesora Extremadura
Buscar Ir a la página de resultados ...
Inicio > Eventos > Oliva de la Frontera: Exposición ‘Sin insectos no hay vida’
La exposición “Sin insectos no hay vida” estará instalada en la XVI FERIA DE LA DEHESA Y III FERIA GANADERA de Oliva Frontera
La campaña “Sin insectos no hay vida”
iniciada por Ecologistas en Acción en 2020 pretende informar para sensibilizar sobre la importancia ecológica de los insectos
diversidad y funciones en los ecosistemas; son imprescindibles para la supervivencia de los seres vivos
Desgraciadamente los insectos tienen una tasa de extinción ocho veces más rápida que la de mamíferos
el 40% de los polinizadores están en peligro de extinción por las actividades humanas
Deberíamos plantearnos unas cuestiones tan sencillas como las siguientes:
El objetivo primero de esta exposición es sensibilizar con el fin de valorar en su justa medida la importancia de los insectos y de las graves consecuencias ecológicas
sociales y económicas que tiene su progresiva desaparición
¿Quieres seguir la actividad de Ecologistas en Acción y participar en nuestras campañas
¡Únete a nuestro canal de Telegram
Aviso Legal | Politica Privacidad | Transparencia
La exposición “Sin insectos no hay vida” estará instalada en el Aula De Educación De Personas Adultas de Oliva Frontera
desde el 26 de marzo al 4 de abril de 2025
Inicio » Carreras » Próximos Eventos » (29-06-2024) X Carrera Nocturna Inclusiva – OLIVA DE LA FRONTERA 2024
¡Vuelve una nueva edición de la CARRERA NOCTURNA INCLUSIVA de Oliva de la Frontera
El próximo SÁBADO 29 de JUNIO de 2024 📅 se llevará a cabo la X Edición de la Carrera Nocturna Inclusiva 🏃♂️ 🏃♀️ en la localidad de OLIVA DE LA FRONTERA 📍
Este evento deportivo cumple su IX Edición 💯
con la organización de la Concejalía de Deportes del Excmo
Ayuntamiento de Oliva de la Frontera y el Programa de Dinamización Deportiva de la Mancomunidad Sierra Suroeste
la prueba tendrá también categoría inclusiva
facilitando el acceso a personas con algún tipo de discapacidad 🦾
como: premios económicos y productos locales
cronometraje digital con APP de seguimiento de los atletas
Todos los participantes que participen en la prueba deportiva y finalicen la misma tendrán como obsequio por parte de la organización… ¡Una maravillosa camiseta conmemorativa del evento y unos manguitos
El primer Cuponazo de la ONCE del año 2025 ha dejado premios de 40.000 euros en Oliva de la Frontera (Badajoz)
de manos del vendedor José Fernando Márquez Rodríguez
la ONCE ha informado de que el primer Cuponazo de la ONCE de 2025 ha repartido en Cala Millor 6.360.000 euros
uno con los seis millones del premio mayor
Belinda Aguilar Ramírez es la vendedora de la ONCE que ha dado el Cuponazo y repartido los 6.360.000 euros
vendido cupón a cupón entre sus clientes habituales de la zona
señalaba esta mañana al conocer la noticia
Belinda comercializa las loterías de la ONCE en el Hiper Centro de Cala Millor y en el 'Restaurante Bonanza' de la misma localidad
El Cuponazo de la ONCE también ha dejado premios en otras localidades
la vendedora Ana Belén Rodríguez Vila ha repartido 320.000 euros
en ocho cupones premiados con 40.000 euros cada uno
En A Coruña este sorteo ha dejado 40.000 euros
Las Palmas de Gran Canaria ha recibido 200.000 euros de manos de la vendedora Carmen Gloria Ortega Aulló
que ha comercializado cinco cupones premiados
A la localidad murciana de Archena se han ido 120.000 euros
que ha vendido María Encarnación Manresa López
El primer Cuponazo de la ONCE del año 2025 ha dejado premios de 40.000 euros en Oliva de la Frontera (Badajoz)
de manos del vendedor José Fernando Márquez Rodríguez; Sanlúcar de Barrameda
gracias a Francisco Manuel Pozo Ubreva; Jerez de la Frontera
con un cupón comercializado por Luis Romero Lara; Barcelona
con la vendedora de la ONCE Marciana Rubio Román; Jaén
con otro cupón vendido por Rosa María Santiago Cano; Madrid
el Cuponazo de la ONCE de este pasado viernes
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Más de 500 personas participan activamente en esta Fiesta Declarada de Interés Turístico Nacional desde 2018
Oliva de la Frontera celebra cada año durante la Semana Santa su Pasión Viviente
una representación de los últimos días de la vida de Jesucristo cargada de emoción y tradición
una catequesis viviente y un acto cultural sin precedentes
La primera escenificación de la Pasión Viviente tuvo lugar en la Semana Santa de 1976
ofrecer a la comunidad cristiana una vivencia más profunda de los acontecimientos de la Pasión de Cristo en Jerusalén; y por otro
aprovechar los escenarios naturales del pueblo para representar al aire libre los momentos clave de la Pasión
El drama de la Pasión se escenifica durante los momentos más significativos de la Semana Santa: Domingo de Ramos
tanto los habitantes de Oliva como los turistas que visitan la localidad son testigos de escenas conmovedoras
su oración en el Huerto de los Olivos y su crucifixión ante el dolor de su madre
El Paseo de las Palmeras empieza a recobrar vida
La música empieza a invadir los escenarios y arranca así la primera representación
la de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén.
el Maestro se encontrará con la samaritana en el pozo
allí también se escenificarán los milagros de Jesús
a un epiléptico y salvará a una adúltera de ser apedreada.
una multitud de hebreos lo recibirán como al Mesías y celebrarán su llegada a Jerusalén
El final tiene lugar en la escalinata de la parroquia de San Marcos
decepcionado expulsará los mercaderes del Templo de Dios
Jesús y sus discípulos se disponen a celebrar la Santa Cena
La representación tiene lugar en la puerta de la parroquia
realiza los quehaceres cotidianos de cualquier noche en Jerusalén
Jesús y sus doce apóstoles se dirigirán hasta el Huerto de Getsemaní
donde se aparecerá el ángel y donde será finalmente traicionado por Judas y apresado por el ejército del Sanedrín
donde tiene lugar el juicio del sumo sacerdote
finalizando así la representación hasta el siguiente día
El Viernes Santo se recrean las escenas con más carga emotiva de la Pasión
que llega en su cuadriga junto a los soldados romanos hasta la escalinata de la parroquia de San Marcos
donde Jesús es interrogado y llevado después ante el Rey Herodes.
donde los olivos de la noche anterior han sido sustituidos por columnas y decoración lujosa
Herodes y su corte se burlarán de Jesús de Nazaret
lo vestirán como “rey de burlas” y lo enviarán de nuevo ante Pilatos
Jesús será juzgado por todo un pueblo que aclama su crucifixión y de allí
partirá cargando la cruz hasta el calvario en una auténtica procesión viviente.
Durante el camino sufrirá las tres caídas y se encontrará con su Madre
recreado en el lugar más emblemático del municipio
y será crucificado junto a dos ladrones que sufrirán la misma suerte
el atrio de la ermita de Nuestra Señora la Virgen de Gracia se transforma en el huerto del Maestro José de Arimatea
se encuentra el sepulcro familiar de este miembro del sanedrín donde el Viernes Santo
en el sitio más emblemático de la localidad
donde ocurren las escenificaciones de este día.
Las buenas mujeres encontrarán a un ángel custodiando la puerta del sepulcro que les dirá que el Señor ha resucitado
la alegría de los discípulos y la Resurrección del Señor
son las protagonistas indiscutibles de este día
surgió la idea de crear una cantera de actores y actrices jóvenes para dar respuesta al interés de los más pequeños que deseaban participar en la representación
que hoy se mantiene y crece con el mismo empeño y dedicación
la Pasión Viviente y la Pasión Viviente Infantil
cultural y religioso de Oliva de la Frontera
transmitiendo estos valores a las generaciones venideras
El pasado 17 de marzo comenzó la segunda fase de los proyectos del Programa Escala que está desarrollando la Mancomunidad y en concreto
la especialidad de ‘Pintor-a en construcción’ que se lleva a cabo en Oliva de la Frontera
ha comenzado con la puesta a punto del Mercado de Abastos de la localidad
Primero se ha procedido a procedido a pintar la paredes interiores del mercado
así como los diferentes puestos comerciales
así como los mostradores centrales y se ha concluido con el suelo del edificio
El alumnado ha llevado también a cabo las tareas de limpieza
organización y preparación que esta tarea requiere y en la foto principal se puede ver el resultado final
La especialidad de ‘Pintor-a en construcción’
tiene su sede en Oliva de la Frontera y cuenta con alumnos de dicha localidad
en este momentos también se está llevando a cabo la la especialidad
‘Pavimentadores/as’ en Salvaleón con alumnado local
de Valle de Matamoros y de Valle de Santa Ana
Los proyectos del Programa de formación y empleo ESCALA de la Junta de Extremadura
son de carácter temporal y alternan aprendizaje y cualificación con un trabajo productivo en actividades de utilidad pública o social
Existe además un acompañamiento y tutorización profesional
a través de la profesionalización y adquisición de experiencia
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Infoprovincia es una web especializada en Desarrollo Local con información de la provincia de Badajoz
en la producción de audiovisuales y en la consultoría y factoría de innovación local
produccion@infoprovincia.net / 670 77 23 20
comunicacion@infoprovincia.net / 670 77 23 20
El Santísimo Cristo de la Redención ya tiene acompañamiento musical para el próximo Domingo de Ramos
Tras separar sus caminos la Agrupación Musical de la Santa Cruz y la Hermandad de la Redención
la cofradía del Domingo de Ramos ha decidido seguir apostando por el mismo estilo musical
siendo la elegida para acompañar a su sagrado titular la Agrupación Musical Virgen de la Oliva de Vejer de la Frontera
La formación gaditana de una dilatada trayectoria
se estrenará el próximo año en nuestra ciudad
si bien sus antecedentes se remontan a la década de los 70
cuando se desvincula del consistorio vejeriego y toma el nombre de la patrona de la localidad
La pasada Semana Santa puso sus sones el Domingo de Ramos en la Hermandad El Huerto Chiclana
el Lunes Santo en la Hermandad del Ecce-Homo de San Fernando
el Martes Santo en la Hermandad de Jesús Caído de Cádiz
el Miércoles Santo en la Hermandad de la Buena Muerte de Conil
el Jueves Santo en la Hermandad del Nazareno de Vejer y en la Madrugá en la Hermandad del Nazareno de La Puebla de Cazalla
CuartoTramo.com
Toda la actividad del mundo cofrade de Huelva y su provincia la tienes aquí
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Más información sobre nuestra política de cookies
se representa La Pasión Viviente -los últimos momentos de la vida de Jesús- en Oliva de la Frontera
Declarada fiesta de Interés Turístico Nacional
la Pasión de Cristo en Oliva de la Frontera representa el enjuiciamiento y muerte de Jesús
Una fiesta en la que participan como actores y figurantes más de 400 vecinos de la localidad
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Oliva de la Frontera y descansar unos días en familia, reserva ya aquí
Especial ambiente religioso el que se respira en esta fiesta de Interés Turístico Nacional que recrea los últimos momentos de la vida de Jesús y que utiliza las calles y lugares emblemáticos de la localidad como escenarios históricos
Meses de ensayo y preparación para una representación que comienza el jueves Santo con la Santa Cena
a las puertas de la Iglesia de San marcos Evangelista
los actores se desplazan hasta la Plaza de España convertida en Huerto de los Olivos
donde tiene lugar el prendimiento de Jesús que es conducido hasta el Sanedrín situado en la explanada de la Plaza del Ayuntamiento
Ante la presencia de Anás y Caifás se desarrolla el histórico procesamiento a Cristo
que termina con su condena e ingreso en prisión
La Pasión Viviente de Oliva de la Frontera | Fuente: Turismo de ExtremaduraEl Viernes Santo continúa la representación con Jesús ante Pilato
situado su pretorio en las escalinatas de la iglesia parroquial
Jesús con la cruz recorre las calles de Oliva ayudado por Simón de Cirene y seguido por el pueblo
así como por soldados romanos a caballo y a pie
encontrando a su paso a la Verónica que le limpiará su rostro
mayo de 2025lunmarmiéjueviesábdom282930123456789101112131415161718192021222324252627282930311La representación termina en el atrio del Santuario con la Crucifixión de Jesús y su posterior descendimiento de la cruz
para ser conducido al sepulcro situado en la puerta del bello Santuario de la Iglesia de San Marcos Evangelista
Revista de Caza – Noticias – Monterías
Los pasados días 8 y 9 de junio la Asociación Española de Rehalas (www.asociacionrehalas.com) tomó parte en la segunda edición de la Feria Ganadera de Oliva de la Frontera
una localidad con una gran afición al perro de rehala y a nuestra montería
Hasta este municipio pacense se desplazaron un total de dieciséis rehalas llegadas desde diversos puntos de las comunidades extremeña y andaluza y del vecino país de Portugal
que disfrutaron de un excelente día entre compañeros de afición
Los perros de estas recovas fueron el centro de atención de todos los visitantes a esta feria ganadera
disfrutando de una exposición integrada por más de 200 ejemplares de distintas razas de nuestros perros de rehala
Las rehalas que participaron en la II Feria Ganadera de Oliva de la Frontera fueron las siguientes:
María del Castillo (Castillo de las Guardas)
var _ning_embed = {"id":"84591","width":300,"height":300};
var _ning_embed = {"id":"84486","width":300,"height":250};
Conferencia impartida por Ignacio Dols Juste
miembro del Centro Español de Sindonología
La charla de Dols tratará sobre la Santa Síndone
y en el que estuvo después de su crucifixión y muerte
desde que lo depositaron en el sepulcro hasta que resucitó
El Centro Español de Sindonología es una asociación cultural
que tiene como objeto el estudio de la Sábana Santa de Turín
pero también el de otras reliquias que puedan ser o hayan sido estudiadas científicamente
Este acto está organizado por la Agrupación Local de la Pasión Viviente de Oliva de la Frontera con motivo del 50 aniversario de la Pasión Viviente que se cumplen en 2025
2024 a las 9:00 pm 2024-09-14T21:00:00+02:00 2024-09-14T21:15:00+02:00 Contacto: Agrupación Local de la Pasión Viviente de Oliva de la Frontera Agenda Diocesana
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas el botón de Ajustes
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
Asímismo esta web inserta vídeos de Youtube que inserta su propia información de forma totalmente ajena y sin ser usada por www.meridabadajoz.net
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
Más información sobre nuestra política de cookies
Una iniciativa que truncó la pandemia y ahora se ha llevado a cabo
celebró el pasado 1 de mayo un día muy especial
Como fruto del Año de la fe (2012-2013) la imagen de la Ntra
Virgen de Gracia fue recorriendo durante cinco años todas las calles del pueblo de Oliva
como signo de amor y devoción a la Madre de Dios
la finca comunal de la localidad muy significativa para los oliveros y que en su día albergaba una gran parte de la población de Oliva de la Frontera
Esta visita estaba programada para el año 2020 y no pudo realizarse por la pandemia sufrida desde marzo de ese mismo año
El pasado 1 de mayo se hizo realidad este deseo de todos y se vivió una jornada muy festiva para todo el pueblo siendo una ocasión de convivencia en torno a la Madre De Dios
en el inicio del mes de mayo dedicado a ella.
En la noche anterior se celebró una ofrenda floral en el Santuario de la Virgen y el rezo del Santo Rosario
terminando con una procesión alrededor del templo
un gran número de peregrinos se congregó para iniciar el camino a pie hasta «Campo Oliva»
A su llegada se celebró la Eucaristía presidida por el párroco
y concelebrada por varios sacerdotes vinculados a la parroquia y también con la presencia de varios seminaristas
Terminada la Eucaristía todos los asistentes disfrutaron de una comida compartida y una tarde de convivencia
la imagen de la Virgen emprendió su camino de regreso acompañada de numerosos fieles a pie y al llegar a la población hizo parada en el Convento de las Hermanas de la Cruz y en la parroquia antes de regresar al Santuario
El Centro de Emergencias 112 Extremadura ha informado acerca de un accidente de tráfico ocurrido esta jornada en la región
a la altura de la localidad pacense de Oliva de la Frontera.
pasadas las 14:40 horas, un turismo ha sufrido una salida de vía con vuelco, resultando una persona herida y atrapada en el interior del vehículo
ha sufrido traumas torácico y en el brazo
además de policontusiones. Tras ser excarcelada y atendida, ha sido trasladada hasta el Hospital Universitario de Badajoz en estado 'menos grave'.
Hasta el lugar se han desplazado Una Unidad Medicalizada del 112 con base en Jerez de los Caballeros
una ambulancia del Centro de Salud de Oliva de la Frontera y otra convencional
así como una dotación del CPEI de Badajoz pertenecientes al Parque de Bomberos de Olivenza
una patrulla de Tráfico de la Guardia Civil de Badajoz y un equipo de señalización y limpieza de la calzada.
Inicio » Carreras » Eventos finalizados » (01-07-2023) IX Carrera Nocturna Inclusiva – OLIVA DE LA FRONTERA 2023
¡Vuelve una nueva edición de la Carrera Nocturna de Oliva de la Frontera
El próximo SÁBADO 1 de JULIO de 2023 📅 celebraremos la IX Edición de la Carrera Nocturna Inclusiva 🏃♂️ 🏃♀️ en la localidad de OLIVA DE LA FRONTERA 📍 a partir de las 21:00 horas 🕘
No te pierdas esta edición de una de las pruebas deportivas más esperadas en la localidad 😎
la prueba se convierte también en inclusiva
¡No te pierdas esta prueba deportiva en la localidad de Oliva de la Frontera
El recorrido será un circuito urbano de 3 km
La carrera absoluta tendrá una distancia de 6 km.
donde los/as corredores/as de la categoría inclusiva darán solo una vuelta (3 km.)
El itinerario será el siguiente: Paseo de las Palmeras (SALIDA)
Paseo de las Palmeras (Paso de vuelta – META)
Inicio » Carreras » Eventos finalizados » (22-10-2023) XXIV Carrera Popular “Villa de Oliva” – OLIVA DE LA FRONTERA 2023
¡No te pierdas la XXIV Edición de la Carrera Popular más conocida de Oliva de la Frontera
El próximo DOMINGO 22 de OCTUBRE de 2023 📅 a partir de las 11:00 horas 🕚 se celebrará la XXIV Carrera Popular “Villa de Oliva” 🏃♂️🏃♀️ junto con la XVI Caminata por la Salud y Solidaridad 🚶♂️ 🚶♀️ en la localidad de Oliva de la Frontera (Badajoz) 📍
todo lo recaudado en las inscripciones del evento deportivo será a beneficio de la Asociación Olivera Contra el Cáncer (AOCC) 🎗️ y la Asociación Cultural de Personas con Diabetes de Oliva de la Frontera (ACDOF) 💙
La prueba estará compuesta por varios circuitos urbanos
que recorrerán las calles de la localidad de Oliva de la Frontera
La distancia que completarán los participantes dependerá de su categoría
Inicio » Carreras » Eventos finalizados » (09-07-2022) VII Carrera Nocturna OLIVA DE LA FRONTERA
Ayuntamiento de Oliva de la Frontera y el Servicio de Dinamización Deportiva de la Mancomunidad Sierra Suroeste organizan la VIII Carrera Nocturna OLIVA DE LA FRONTERA ?♂️?♀️
Dicha prueba tendrá lugar el SÁBADO 9 de JULIO de 2022
La prueba constará de un recorrido de 6 km
que recorrerán la localidad de Oliva de la Frontera (Badajoz)
La SALIDA y META del evento será en el Paseo de las Palmeras
Nuestra labor en este evento es MUY IMPORTANTE
Todos los puntos de avituallamiento cuentan además con contenedores para facilitar la recogida de residuos ♻️
⬇️ Toda la información estará centralizada en la web ⬇️
enclavado en una enorme dehesa cuajada de jaras y encinas en la Sierra Suroeste de Extremadura
mantiene un ritmo acompasado que se acelera con la celebración de la Pasión Viviente en Semana Santa
en esta Fiesta de Interés Turístico Nacional
la paz en movimiento del enorme Campo Oliva moviliza a los vecinos durante el resto del año
Al recorrer su enorme dehesa parece que todo fuera inamovible
pero dentro se sucede una actividad económica y de ocio que no se detiene
con Certificado de Destino Turístico Starlight
tiene su reflejo en el suelo durante el día
con las luminosas jaras en flor sobre el verde profundo de sus hojas
Jesús hace su entrada triunfal en Jerusalén y en la Iglesia de San Marcos expulsa a los mercaderes el Domingo de Ramos
La noche del Jueves Santo estos mismos escenarios se reconvierten para acoger la Última Cena
La Plaza de España será entonces el Monte de los Olivos y las escalinatas del Ayuntamiento entran en escena porque allí se desarrolla el Juicio ante Caifás
El Viernes Santo se suma como escenario la Ermita de la Virgen de Gracia donde tiene lugar la crucifixión
el mismo lugar donde se reunirán para celebrar el Domingo de Resurrección
Este día marca el fin de una fiesta en la que ponen muchas horas de trabajo más de 500 personas
pues los vecinos se acercan vestidos con indumentaria de la época
El viaje en el tiempo de cada año queda además recogido por las cámaras fotográficas
muchas de estas imágenes participan en un concurso anual y son una prueba de la implicación de Oliva de la Frontera en su fiesta más grande
Aunque ninguna otra festividad se iguala a la Pasión Viviente
Oliva de la Frontera mantiene cada 24 y 25 de abril la Candela de San Marcos
cuyo origen es tan remoto como la llegada de los celtas a estas tierras
La romería de San Isidro Labrador y la Feria de la Dehesa reivindican el carácter rural y la importancia del entorno
El Día de la Virgen y la feria de la localidad completan el calendario festivo
La frontera entre España y Portugal ahora difuminada fue durante muchos años el enclave para una actividad de subsistencia en toda La Raya
Muchas personas se arriesgaban durante las noches para cruzar sin ser vistos y volver del país vecino con su cargamento de café u otros productos
Era una actividad peligrosa que dio lugar al término mochileros por los sacos que cargaban estas personas a la espalda con hasta 30 kilos de peso
Para recordar a los que participaron en esta actividad y que dieron de comer a muchos de los habitantes de la localidad
en la Casa de la Cultura se encuentra el Centro de Interpretación Las Fronteras
que pone en evidencia una vez más la íntima relación entre países
Desde casi todos los puntos altos de Oliva de la Frontera se ve el pueblo portugués de Barranco que acogió a muchos vecinos durante la guerra civil
la postguerra y con el que sigue habiendo una relación tan estrecha que hay hasta una ruta senderista que los une
Entre Oliva de la Frontera y el país vecino solo hay un pueblo en territorio español
tan cercano a Oliva que lo llaman Valencita y sus jóvenes se conocen desde el instituto
Al ser una localidad de frontera no nos extraña escuchar términos como “fechar” por “cerrar” o “buraco” por “agujero”
porque la lengua como el campo se alimenta cada día de lo que recibe
El enorme campo Oliva es una extensión de más 10.300 hectáreas de tierras comunales que gestiona el Ayuntamiento y que vigilan sus guardas
que cuentan con pasión su vida en estos campos
En estas inmensas dehesas se siembran cereales
crecen las setas y los espárragos y es también un lugar de esparcimiento
con rutas senderistas por parajes de ensueño y sitios para el descanso
El paisaje está salpicado de encinas y entre ellas se levantan antiguos chozos o casetas donde hasta mediados del siglo pasado vivieron familias de la zona
enormes piedras de pizarra que marcan territorio
que en primavera impregnan todo con su olor dulce en una explosión de luz entre los colores tierra y verdes de distintas tonalidades
El Club de Senderismo Los Mochileros organiza rutas los fines de semana a las que se pueden apuntar socios o visitantes
Recorren los caminos que utilizaron los contrabandistas o se dirigen al paraje del Molino Domiciano
que lleva el nombre del último molinero del lugar
y que está sobre el río Ardila que hace de frontera natural entre Portugal y España
una charca excavada en la dehesa que es un oasis en el trayecto
La ruta del Espárrago se llena de olores de jara y pinares
pues el Cerro Gordo es un inmenso bosque de pinos
el astroturismo es una actividad en potencia en estas extensiones de tierra
Otro lugar de esparcimiento es el embalse Zaos, con merendero y un llamativo y antiguo puente en su cola. Está a los pies del imponente Santuario de la Virgen de Gracia, edificado posiblemente sobre una basílica visigoda, en la que destaca su altiva torre y donde se cobija una imagen traída por los templarios.
gestionado por el Ayuntamiento de Oliva de la Frontera
es un antiguo cuartel desde donde se vigilaban las fronteras
Ha sido adaptado a las necesidades actuales y sirve como casa rural
tiene piscinas y mucho espacio para el recreo
Está ubicado en lo alto de un cerro y desde allí la vista se pierde por los cuatro puntos cardinales
La población portuguesa de Barrancos parece hecha de lentejuelas en la noche y las estrellas iluminan el cielo profundamente oscuro
Al silencio solo lo atraviesa de vez en cuando los sonidos de los animales nocturnos
La niebla baja a primera hora del día y poco a poco el lugar se despereza
alguna cigüeña recorre el campo sobre sus zancos y vuelan pájaros de todos los tamaños
Por la carretera pasa de vez en cuando un coche solitario o un par de ciclistas
el corazón del campo vuelve a latir acompasado y las jaras brillan de nuevo sobre la oscuridad como lo hicieron las estrellas durante la noche
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
se cumplían 50 años del fallecimiento del Venerable Rafael Sánchez García
le rindió un homenaje agradeciendo a Dios el ejemplo de la vida entregada de Don Rafaelito y pidiendo por su pronta beatificación
una charla sobre la vida de Don Rafael Sánchez impartida por su biógrafo
que destacó la singularidad del Venerable en su entrega a los más pobres de entre los pobres
una entrega no basada en una simple sensibilidad humana y solidaria hacia los demás
sino arraigada en una profunda vida de oración y entrega a Dios
Posterior a la charla tenía lugar la celebración de la Eucaristía en el marco de la novena a la Virgen de Gracia
postulador de la causa de canonización de Don Rafael y concelebrada por varios sacerdotes
Después todos se trasladaron al templo parroquial San Marcos Evangelista donde se descubrió y bendijo un mural en azulejo conmemorativo del Venerable Rafael Sánchez
obra del artista Don José Manuel Gamero Gil
el cual destacó la importancia de este homenaje para el pueblo de Oliva y lo que ha supuesto para él como artista
Don José Ignacio López-Navarrete recuerda que a los actos asistieron también las sobrinas y demás familiares de Don Rafaelito y los promotores de esta iniciativa popular Don Mariano Fuentes y Doña Dolores Piñero
ha supuesto una verdadera gracia de Dios el poder vivir este homenaje en el cual participaron numerosos fieles
En el templo parroquial desde este día también se colocó el confesionario utilizado por el Venerable como un testimonio más de la fidelidad sacerdotal de Dion Rafaelito