Los carnavales 2025 de Ondarroa se celebrarán del 1 al 4 de marzo Habrá diversas actividades para todos los públicos Sobre Kulturklik El Juzgado de lo Social número 12 de Bilbao en sentencia dictada el 30 de enero de 2025 da la razón a ELA y ha condenado al Ayuntamiento de Ondarroa a abonar una indemnización de 51.021,16 euros por los daños y perjuicios ocasionados a un trabajador municipal por no adoptar medidas preventivas en relación al conflicto que mantenía con su encargado y superior jerárquico El conflicto laboral comienza el año 2020 con la incorporación de un nuevo encargado el trabajador inicia un primer periodo de baja por ansiedad en diciembre de ese mismo año En septiembre del año 2022 el trabajador pone en conocimiento del Ayuntamiento los hechos iniciando un proceso de incapacidad temporal en noviembre del año 2022 reconocido por accidente de trabajo por el INSS el Ayuntamiento contrata a una empresa externa para realizar un diagnóstico cuyo informe concluye que hay un conflicto escalado La inspección de Trabajo realiza un requerimiento en mayo del año 2023 al Ayuntamiento instando al mismo a planificar medidas preventivas en relación al conflicto si bien no es hasta junio del 2024 cuando el Ayuntamiento se reúne con el trabajador La sentencia reconoce que el Ayuntamiento incumplió sus obligaciones preventivas en materia de riesgos psicosociales a pesar de tener conocimiento del conflicto de larga duración y de la situación del trabajador apreciándose una situación pasiva del Ayuntamiento creada por ELA para la promoción de la Salud Laboral y que ha llevado la dirección jurídica de este caso valora muy positivamente esta sentencia porque reconoce la responsabilidad de las administraciones públicas en la prevención de los riesgos psicosociales Barrainkua, 13 48009 BILBO Tel: 944 03 77 00 Sedes ---- Gune Pribatua ---- Ondarroa y Markina-Xemein han instalado tres nuevos contenedores blancos destinados a la recogida de residuos textiles reforzando así su compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad el nuevo contenedor se ha colocado frente al polideportivo municipal el punto de recogida se ha instalado frente a la ikastola Berakruz Esta medida ha buscado fomentar la economía circular y facilitar a la ciudadanía un canal accesible para la gestión responsable de los residuos textiles Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" La radio sin cadenas. Desde 1960 haciendo radio en Bilbao. Actualidad y podcast de Bilbao y Bizkaia, los partidos del Athletic en ‘La Emoción del Bacalao’ Radio Popular – Herri Irratia es una emisora de radio fundada en el año 1960 y propiedad del obispado de Bilbao con una programación de carácter generalista que va dirigida a todo el territorio histórico de Bizkaia Menciónanos con @RadioPopular para comentar la actualidad de Bizkaia Fotos en colaboración con Depositphotos l jefe de la comisaría de Ondarroa ha pedido un informe a los ertzainas que el pasado fin de semana multaron a su hijo por posesión de marihuana en el entorno de la playa de Karraspio El asunto ha causado controversia en la ertzain-etxea de la localidad costera y ya ha sido puesto en manos de los servicios jurídicos de varios sindicatos Los hechos se produjeron durante la madrugada del viernes al sábado Varias patrullas de la comisaría de Ondarroa que habían acudido antes a una pelea en un bar de Lekeitio localizaron a un grupo de jóvenes en una zona en la que se habían producido «robos» y «altercados» Los agentes se acercaron y se percataron de que olía a marihuana Identificaron a los presentes y comprobaron que dos de ellos tenían cannabis en su poder Les pusieron sendas multas «por consumo o tenencia de drogas en lugares o establecimientos públicos» -contempladas en la Ley de Seguridad Ciudadana- Uno de los sancionados es el hijo del máximo responsable de la comisaría aunque los policías no lo sabían en ese momento un familiar directo del sancionado se dirigió a una patrulla que estaba trabajando en Lekeitio Estos agentes no eran los mismos que habían puesto la multa la noche anterior en Karraspio la mujer les dijo a los agentes que era familiar de su «jefe» y que no le parecía «normal» que le hubiesen sancionado al joven por llevar «unos porros» encima También insistió en que este chico estaba siendo «acosado» por un agente y que iba a intentar que le «quitasen» la multa poco después de esos reproches en la vía pública el jefe de la comisaría de Ondarroa pidió por escrito que los agentes que participaron en la actuación del viernes por la noche redactasen un informe Reclamó que detallasen lo ocurrido en la playa de Karraspio y les pidió explicaciones concretas de por qué se dirigieron hacia el grupo de jóvenes que estaban en esa zona Ha sido a partir de ese momento cuando la tensión se ha disparado en esta ertzain-etxea vizcaína Hay policías que interpretan lo ocurrido como una forma de «presionarles» por haber multado al joven porque -insisten las mismas fuentes- en los operativos que se suelen realizar en la comisaría de Ondarroa también figuran controles preventivos de drogas en las inmediaciones de lonjas juveniles de localidades como Markina Lo ocurrido ha llegado a los oídos de los sindicatos según confirmaron fuentes de las centrales que han puesto sus servicios jurídicos a disposición de los implicados Algunos de los afectados creen que en este caso se ha podido dar un «trato de favor» al infractor y recalcan que «prácticamente nunca» se piden informes por actuaciones «rutinarias» como poner una sanción por consumir o portar drogas en lugares públicos El Departamento de Seguridad no quiso realizar comentarios sobre lo ocurrido Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores Domicilio social en Mikeletegi Pasealekua 1 Ir al contenido Gobierno Vasco Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Ondarroa han acordado la cesión y gestión al municipio de 35.000 metros cuadrados de dominio portuario que no registran actividad sectorial y son innecesarios para la actividad principal del puerto El pleno municipal lo ratificó anoche que garantiza el uso público de este espacio para beneficio vecinal es una cuestión debatida desde hace años Los terrenos portuarios que han perdido su uso se ceden para que sean gestionados por el municipio una importante parte está incluida en el dominio portuario dependiente del departamento de Alimentación Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco y corresponde a los terrenos ubicados en ambos márgenes de la ría desde el puente de Calatrava a aguas arriba el ayuntamiento se compromete a gestionar el tráfico de la carretera de acceso al puerto desde la rotonda Txorierreka -carretera que atraviesa el puente Calatrava incluidos aparcamientos- hasta la rotonda junto al acceso al puerto Esta iniciativa se enmarca dentro de la puesta en marcha de las mesas de coordinación y dialogo en los recién creados Consejos Municipales Portuarios así como por en el impulso que desde el Departamento de Alimentación Agricultura y Pesca se ha generado para incrementar la relación entre los municipios y sus puertos “El objetivo es armonizar las relaciones entre el puerto y la localidad mediante la colaboración y la convivencia y garantizando el uso y disfrute para beneficio vecinal de espacios en dominio portuario que han perdido su uso original.  En total el ámbito del acuerdo supone 35.545,26 metros cuadrados de los cuales 30.469,60 m² son en cesión de terrenos urbanos y 5.075,66 m² de gestión de tráfico Puertos y Asuntos Marítimos mantendrá la competencia en el puerto pesquero el puente Calatrava y la lámina de agua y los márgenes del rio Artibai el ayuntamiento de Ondarroa solicitó la concesión de ocupación de dominio público en el puerto para la gestión y explotación de determinadas zonas así como para la gestión del tráfico viario desde la rotonda de Txorierreka hacia el puente de Calatrava el dominio público portuario ocupa un espacio muy amplio Además de la zona del puerto propiamente dicho donde se desarrolla la actividad portuaria con uso predominantemente pesquero la ría y la dársena deportiva incluye otras zonas situadas en el propio centro del municipio En Ondarroa confluyen claramente con el dominio público portuario zonas con usos urbanos así como vías ajenas a la actividad portuaria y a las infraestructuras portuarias Son numerosas las actividades del municipio que se desarrollan en estas zonas a lo largo del año: el mercadillo semanal el mercado anual de productos de caserío las txoznas y escenarios durante las fiestas patronales de Itsas Aurre Dentro del dominio público portuario existen instalaciones y elementos como calzadas Con la concesión se regularizará la situación de estos espacios de dominio público portuario de carácter más urbano como la gestión del tráfico viario El plazo de la concesión no podrá exceder de cincuenta años teniendo en cuenta lo inicialmente concedido y sus prórrogas Agricultura y Pesca ejerce la competencia de desarrollo y control de la política portuaria así como su coordinación y control se incluyen entre sus funciones la gestión defensa y disciplina del dominio público portuario y de la concesión así como la modificación y extinción de las concesiones y autorizaciones portuarias M�s informaci�n en el portal Irekia (Se abrir� en nueva ventana) Sitio web desarrollado y gestionado por el Servicio Web del Gobierno Vasco En la localidad de Ondarroa se ha constituido esta mañana el segundo Consejo Municipal Portuario de la Comunidad Autónoma Vasca tal y como anunció la consejera Amaia Barredo en su comparecencia en el Parlamento Vasco En septiembre pasado el Gobierno de Euskadi aprobó el decreto por el que se creaban los Consejos Municipales Portuarios órganos colegiados de asesoramiento dentro del ámbito de las competencias ejercidas por la Comunidad Autónoma y adscritos al departamento de Alimentación “El espacio físico de todo un puerto forma parte del término municipal en el que se ubica y guarda estrecha relación con la vida social cultural y económica de su localidad costera No se trata de una porción de territorio aislado El ámbito portuario ofrece muchos intereses concurrentes Por ello es necesaria la adopción de mecanismos e instrumentos con la participación de diversos agentes” detalla Amaia Barredo en el caso de Ondarroa “son muchos los agentes sociales están presentes las cofradías hay una gran red comercializadora de pescados y derivados gran parte del municipio es zona portuaria es un puerto donde hacemos grandes inversiones aquí está ya el arreglo y recalzado del muelle Egidazu se dragará el puerto y rehabilitará el edificio del tinglado para nuevos espacios de almacenaje se instalarán un punto limpio -garbigune- y la nueva fábrica de hielo Aunque la náutica de recreo está pendiente de ser transferida a EKP ya estamos estudiando su nueva gestión El nuevo Consejo Municipal Portuario de Ondarroa tiene trabajo por delante” Para dar cumplimiento a ese principio de participación estos días Koldobika Goitia y Edurne Egaña del Gobierno Vasco se están constituyendo los Consejos Municipales Portuarios: hoy el de Ondarroa acto al que también ha asistido la alcaldesa Urtza Alkorta “Los acuerdos que en ellos  se adopten no tendrán carácter vinculante pero sí serán punto de encuentro análisis y debate de los temas que preocupan o interesan a los diferentes agentes que intervienen en cada puerto de Euskadi Serán foros para proponer actuaciones que redunden en una mejor gestión de los usos de las instalaciones y superficies portuarias” destaca Barredo Los Consejos Municipales Portuarios se están creando en Hondarribia Armintza y Plentzia.  Tras el acto de Ondarroa ya están convocados los Consejos Municipales Portuarios de Getaria se convocarán el resto de los consejos: Hondarribia M�s informaci�n en el portal Irekia (Se abrir� en nueva ventana) El futuro Garbigune del puerto de Ondarroa requerirá el derribo del edificio “Carpintería” cuyo proyecto se centra en la parcela C5 ubicada en el ámbito portuario A.I.4 y que cuenta con una superficie en planta de 135 m² Esta acción permitirá la instalación de un Garbigune diseñado para mejorar y ordenar la recogida selectiva de residuos generados en la actividad portuaria como son los residuos sólidos urbanos papel y cartón- aceites de motores y de uso doméstico de cocinas de barco viceconsejero de Pesca y Puertos del Gobierno Vasco “la propuesta incluye una inversión con un presupuesto base de licitación de 101.542,16 euros y contempla un plazo de ejecución de un mes La obra saldrá a concurso público durante este primer semestre y se iniciará a finales de año” se recupera el entorno del Puerto junto al Carro Varadero que estaba bastante deteriorado Junto con la reforma del edifico llamado “Tinglado” y el recalce del muelle se va a mejorar la zona portuaria de Ondarroa” añade Azkue El proyecto responde a la necesidad de optimizar la gestión de residuos en el puerto de Ondarroa como lo reflejan los datos recientes de residuos retirados en 2024 donde se registraron cantidades significativas de residuos sólidos urbanos (310.600 kg) aceite de citybulle (33.420 kg) y plástico (4.830 kg) M�s informaci�n en el portal Irekia (Se abrir� en nueva ventana) El colectivo de Neskatilak-Empacadoras de Ondarroa presidido por María Ángeles Müller ha celebrado hoy su asamblea general en la lonja de pescado para repasar las actividades realizadas durante el pasado ejercicio y plantear iniciativas a realizar durante el presente año y los directores Ixone Soroa y Koldo Goitia  han compartido con ellas sus preocupaciones de “no ser consideradas como “parte plena” del sector el hecho de que sus enfermedades no sean plenamente consideradas como profesionales y su media de edad de casi 52 años” El colectivo de Neskatilak aglutina a 8 mujeres que pesan clasifican y ordenan las cajas de pescado provenientes de la flota de altura al fresco de Ondarroa Trabajan en la lonja para las diferentes empresas solamente existen en el puerto de Ondarroa ya que se dedican a la flota de altura al fresco es uno de los principales puertos pesqueros de Euskadi y aunque en la década de los años 80 vivió una actividad intensa hoy en día se encuentra en una situación diferente además de al resto de los subsectores de la pesca Durante los años ochenta el número de empacadoras en el puerto de Ondarroa era de 200 a 250 mujeres Hoy en día solamente quedan unas 8 mujeres de forma profesional aunque con una media de edad de 52 años El descenso de la carga de trabajo y la aplicación de los coeficientes reductores en la edad de jubilación a este colectivo de mujeres han motivado una reducción en el número de mujeres que realizan esta actividad destaca la aparición de  otros colectivos para realizar esa actividad hasta ahora desempeñada solo por ellas “Cuando arriban los barcos y se descarga el pescado a la lonja  las empacadoras comienzan su actividad cambian el hielo y las dejan preparadas para la venta del día siguiente también realizan una clasificación por tamaño de pescado Es una labor que comienza al anochecer para que al amanecer todo esté preparado para la venta” comenta Koldo Goitia Puertos y Asuntos Marítimos del Gobierno Vasco Las Neskatilak trabajan en grupos en la lonja de pescado Habitualmente cada uno de ellos lo hace para las mismas empresas y aunque en el pasado los barcos llegaban escalonadamente a lo largo de toda la semana hoy su actividad se concentra durante las noches de los domingos El pescado de las empresas vascas es enviado en camiones frigoríficos tanto desde Francia e Irlanda donde opera la flota vasca crearon la Asociación “ONE–Ondarruko Neskatileen Elkartea” con el fin de “gestionar el desarrollo de la actividad en el puerto de Ondarroa de las “neskatilak” e impulsar todas aquellas iniciativas que contribuyan a mejorar su profesión con el fin de convertirla en algo digno y estable” Las principales preocupaciones del colectivo de Neskatilak son “no ser consideradas como parte del sector pesquero; la situación del puerto de Ondarroa con menos descargas; las enfermedades que sufren esas mujeres y que no son consideradas como enfermedades profesionales; su elevada media de edad de casi 52 años y el  intrusismo laboral M�s informaci�n en el portal Irekia (Se abrir� en nueva ventana) La Ertzaintza ha identificado a dos hombres el pasado domingo cuando transportaban 375 kilos de pescado en un vehículo no apto para este tipo de carga y en condiciones insalubres El Servicio de Inspección Pesquera del Gobierno Vasco se ha hecho cargo del material decomisado y ha abierto un expediente sancionador Los hechos han ocurrido sobre las 08:30 horas del domingo cuando el Servicio de Inspección Pesquera ha alertado a la Ertzaintza sobre un vehículo que trasladaba pescado sin haber pasado por lonja Agentes de la Comisaría de Ondarroa han localizado el vehículo con los dos ocupantes y han comprobado que en el maletero transportaban 137 kilos de pescado en bolsas de plástico incumpliendo las condiciones sanitarias exigidas En las inmediaciones del estacionamiento del vehículo los agentes han encontrado más bolsas de basura con 238 kilos de pescado lo que eleva la cantidad total incautada a 375 kilos el pescado correspondería a la partija destinada a los marineros adquirida por un particular para su venta ambulante sin cumplir la normativa de trazabilidad establecida en el Real Decreto 418/2015 El Servicio de Inspección Pesquera del Gobierno Vasco ha asumido la custodia del pescado decomisado y ha realizado las comprobaciones necesarias ha abierto un expediente sancionador por el incumplimiento de la regulación en materia de seguridad alimentaria Asamblea general del colectivo de Empacadoras El puerto de Ondárroa (Bizkaia) cederá al municipio un total de 35.000 metros cuadrados de dominio portuario espacio que ha perdido su uso y son innecesarios para la actividad principal del puerto Esta iniciativa se enmarca en la puesta en marcha de las mesas de coordinación y diálogo en los recién creados Consejos Municipales Portuarios así como por en el impulso que desde el Departamento de Alimentación Agricultura y Pesca se ha generado para incrementar la relación entre los municipios y sus puertos El acuerdo ha sido ratificado por la alcaldesa en funciones, Irina Alkorta, y Koldo Goitia Puertos y Asuntos Marítimos del Gobierno Vasco instancia que mantendrá la competencia en el puerto pesquero el puente Calatrava y la lámina de agua y los márgenes del río Artibai Recordar que el Departamento ejerce la competencia de desarrollo y control de la política portuaria se incluyen entre sus funciones la gestión defensa y disciplina del dominio público portuario y de la concesión así como la modificación y extinción de las concesiones y autorizaciones portuarias El colectivo de Neskatilak-Empacadoras de Ondárroa ha celebrado su asamblea general en la lonja de pescado para repasar las actividades realizadas durante el pasado ejercicio y plantear iniciativas a realizar durante el presente año y los directores Ixone Soroa y Koldo Goitia han compartido con ellas las preocupaciones de un colectivo que aglutina a 8 mujeres cuya labor es pesar clasificar y ordenar las cajas de pescado provenientes de los 10 barcos de la flota de altura al fresco de Ondárroa Este colectivo llegó a sumar hasta 250 trabajadoras de las que a día de hoy no llegan a la decena Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Más información sobre nuestra política de cookies Izaki Gardenak ha vuelto. Han pasado 6 años desde que publicaron su anterior disco, y regresan con un nuevo álbum titulado Orube Agentes de la Ertzaintza identificaron el domingo a dos personas en el término municipal de Ondarroa (Bizkaia) 375 kilos de diferentes especies de pescado Personal técnico del Servicio de Inspección Pesquera del Gobierno Vasco se hizo cargo del material y abrió asimismo un expediente sancionador Los hechos tuvieron lugar sobre las ocho y media de la mañana del domingo cuando el Servicio de Inspección Pesquera avisó a la Ertzaintza de que un vehículo transportaba pescado sin haber pasado por lonja Los agentes consiguieron localizar el vehículo se comprobó que en el maletero portaban unos 137 kilogramos de diferentes especies de pescado dentro de bolsas de plástico en condiciones insalubres donde se encontraba estacionado el vehículo se localizaron más bolsas de basura llenas de pescado sería la partija destinada a los marineros adquirida por un particular para su posterior venta ambulante sin cumplir los requisitos exigidos por la legislación vigente en materia de trazabilidad como dispone el Real Decreto 418/2015 de 29 de mayo el personal técnico de Inspección Pesquera se encargó del pescado y realizó las pertinentes comprobaciones incoó expediente sancionador por incumplimiento de la regulación en materia de seguridad alimentaria La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Se ha vendido hoy a un precio medio de 74 céntimos el kilo han descargado este martes 212.000 kilos de anchoa en el puerto de Ondarroa (Bizkaia) en la segunda jornada de la costera de esta especie Según han informado hoy a Efe fuentes de la Cofradía de Pescadores de esta localidad la anchoa se ha vendido hoy en este puerto vizcaíno a un precio medio de 74 céntimos el kilo cuando los 1.341 kilos capturados se pagaron a 6,77 euros el kilo han llegado por la mañana cargados de anchoa al puerto de Ondarroa después de pescar en aguas guipuzcoanas próximas a San Sebastián fuentes de las cofradías de Gipuzkoa han señalado que también han registrado «importantes descargas» de anchoa La costera de la anchoa se abrió ayer con un 7% menos de capturas permitidas totales en el caladero del Cantábrico Noroeste Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco ha remitido a la Dirección General de Pesca de la Comisión Europea  para su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea -DOUE- los contratos presupuestarios para la construcción de las fábricas de hielo de los puertos de Bermeo y Ondarroa En total son 6.435.380 millones de euros: 2.688.813,11 para Bermeo y 3.746.566,89 para Ondarroa Las aperturas de las propuestas que formulen las empresas  constructoras se realizarán  el próximo día 17 de febrero prevé iniciar la obra de la nueva fábrica de hielo de Bermeo trasladando su actual ubicación de la explanada del muelle del Martillo al edificio de la Cofradía de Pescadores ubicado en el área portuaria de Erroxape El proyecto marcará el inicio de la transformación de la dársena incluida en el marco del Plan General de Ordenación del Puerto Una vez superados los trámites administrativos para la adjudicación de los trabajos éstos se ejecutarán en el plazo de seis meses La reubicación de la fábrica a un edificio anexo a la cofradía tiene como principal objetivo facilitar las labores de carga de hielo así como proveer a la lonja de pescado de material refrigerante fabricado en las mismas instalaciones El espacio destinado para el silo de hielo contará con dos pisos En la planta baja se almacenará el hielo en forma de placas además de la sala de máquinas en la que se ubicarán los comprensores y cuadros de frío dispondrá de una oficina de control del servicio de hielo a lonja zona de utilitarios para las personas operarias y un espacio para la salida de hielo a barcos se instalarán dos equipos de refrigeración para mantener el silo de hielo a dos grados bajo cero La colocación de bloques en el refuerzo del dique de abrigo del puerto de Ondarroa finalizaron en otoño tras catorce meses de trabajos 45 y 60 toneladas en el manto exterior del dique y del recrecido final del espaldón en su tramo recto también está prevista la reparación del tinglado portuario de Ondarroa con un presupuesto de 454.000  euros la reurbanización y reparación del muelle Egidazu M�s informaci�n en el portal Irekia (Se abrir� en nueva ventana) a uno de los nuestros que habíamos perdido de nuestro lado Ixkiri murió hace unas semanas a sus 91 años Y eso no puede ni debe ser; tampoco fuimos tanta gente en aquellos tiempos de resistencia; pero sí suficientes para no dejar de hablar y estrechar a quienes anduvimos en aquello Con él aprendí a dar vuelta a las sardinas en la parrilla de aquella txosna de Ondarroa en lo que todo aquello significó para nuestra historia y nuestra memoria fueron referente para nuestra anticapitalista ETA VIª primero y para nuestra mil gracias y abrazos a una lista muy larga de quienes la hicisteis posible lan eta lan) en la que cada agosto íbamos de todo Euskal Herria y de mil amores del Estado español a echar una mano cuando salen a la luz la hoz y el martillo de LCR-ETA VIª eramos ya 20 activistas en Ondarroa y tres años después se había triplicado pasó por comisaría y cárcel (de Carabanchel a Segovia) acusado de ayuda a las personas presas de ETA y a sus familiares En ningún sitio del Estado español tuvimos esa presencia nunca más que en Ondarroa fuimos tan parte reconocida y querida del pueblo Y eso pese a que cuando “Camborio” (Andoni Arrizabalaga) condenado a muerte por la dictadura franquista en 1969 condena retirada por la movilización popular allá por 1976 -77 con una ikurriña y una bandera roja tuvo que oír desde gentes del sectarismo etnicista de la izquierda abertzale oficial repetidos gritos de “¡españolista!” a tope en todas las luchas y contra todas las represiones parte activa de la movida anticapitalista y feminista y por el derecho a decidir de Euskal Herria Política de privacidad y cookies Esta revista ha recibido una ayuda a la edición a través de la Dirección General del Libro Un hombre de 33 años ha sido arrestado durante la madrugada de este lunes en Ondarroa acusado de un delito de robo con fuerza según ha informado el Departamento vasco de Seguridad La alerta se ha recibido poco antes de la una de la madrugada cuando la Ertzaintza ha sido informada de la presencia de una persona intentando acceder al interior de una empresa en la localidad vizcaína Una patrulla que realizaba labores de vigilancia se ha dirigido al lugar donde ha encontrado la puerta del pabellón abierta y con claros signos de haber sido forzada Cabe señalar que la nave no albergaba ninguna actividad en la actualidad los agentes han detectado herramientas y objetos apilados en una zona lo que indicaba que el robo estaba en curso han localizado al sospechoso intentando ocultarse detrás de unos cartones bajo una escalera ha sido detenido como presunto autor de un delito de robo con fuerza ha sido trasladado a dependencias policiales para realizar los trámites pertinentes antes de ser puesto a disposición judicial Este suceso resalta la importancia de la vigilancia y la rápida actuación de los agentes de la Ertzaintza en la prevención y resolución de delitos Dos hombres fueron identificados el pasado domingo por la Ertzaintza cuando transportaban en un vehículo no apto para este tipo de transporte y de manera insalubre 375 kilos de diferentes especies de pescado Personal técnico del Servicio de Inspección Pesquera del Gobierno Vasco se hizo cargo del material hallado y les ha abierto un expediente sancionador Según ha informado el Departamento de Seguridad los hechos tuvieron lugar sobre las ocho y media de la mañana del domingo cuando el Servicio de Inspección Pesquera dio aviso a la Ertzaintza acerca de un vehículo que transportaba pescado sin haber pasado por lonja Agentes de la Comisaría de Ondarroa consiguieron localizar el vehículo en el que viajaban dos hombres se pudo comprobar que en el maletero portaban unos 137 kilogramos de diferentes especies de pescado dentro de bolsas de plástico en condiciones insalubres en una zona próxima al lugar donde se encontraba estacionado el vehículo sumando un total de 375 kilos.En principio resultaría ser la partija destinada a los marineros adquirida por un particular para su posterior venta ambulante el personal técnico de Inspección Pesquera se encargó del pescado hallado y realizó las pertinentes comprobaciones procediendo a la apertura de un expediente sancionador por incumplimiento de la regulación en materia de seguridad alimentaria Uno de los días más importantes de las fiestas de Ondarroa es el Arrantzale Eguna o Día del pescador la localidad costera se vestirá de azul marino para celebrar el día grande de su calendario las ropas de mahón y las alpargatas llenarán las calles de color y los bares del puerto acogerán a las cuadrillas en esta jornada festiva La fiesta empezará por la mañana y habrá multitud de actividades para los más txikis de la casa romerías y un espectáculo pirotécnico que hará las delicias de toda la familia Los emblemáticos personajes conocidos como "Kortzeleko Mamuak" se despedirán a medianoche Siguiendo la tradición que inició una cuadrilla de jóvenes del pueblo en 1957 un año más Ondarroa abre sus puertas a todo el que quiera pasar un agradable día en este pueblo costero de Bizkaia Estás usando un navegador desactualizado. Por favor, actualiza tu navegador para mejorar tu experiencia que prevé volver a reunirse con el comisario de Pesca “en las próximas semanas” ha visitado la lonja del puerto vizcaíno junto a las senadoras Estefanía Beltrán de Heredia y María Dolores Etxano Una delegación de EAJ-PNV encabezada por la eurodiputada Oihane Agirregotia las senadoras Estefanía Beltrán de Heredia y Maria Dolores Etxano y el diputado Joseba Agirretxea ha mantenido este viernes una reunión en el Puerto de Ondarroa con representantes de la Asociación de Productores de Pesca de Altura de Ondarroa (OPPAO) y la Cofradía de pescadores para conocer de primera mano la situación de la flota de altura y bajura de la localidad “El sector está preocupado y considera que no se están cuidando los tres pilares fundamentales y que igual que es necesaria la protección del medio ambiente también lo es la protección de los trabajadores y trabajadoras del sector” ha explicado Agirregoitia tras un encuentro destinado a generar “una relación de confianza” en el que han abordado cuestiones como las ayudas e inversiones que necesita el sector en el proceso de descarbonización y la canalización de los fondos europeos a la que también han asistido el viceconsejero de pesca y desarrollo litoral la directora de pesca y acuicultura del Gobierno vasco también han hablado de las posibilidades que existen de reformar el artículo de la política pesquera común dedicado a la obligación de desembarque de la inclusión de la pesca en la nueva visión de la agricultura y alimentación en la que trabaja la Unión Europea o de la necesidad de reducir la burocracia y simplificar las reglas Como hiciera a finales de enero en Bermeo con la flota de bajura Agirregoitia se ha comprometido a trasladar todas sus preocupaciones a Bruselas y ejercer de puente ante el comisario de Pesca y Océanos que ha confirmado este viernes a la eurodiputada jeltzale su disponibilidad para celebrar un encuentro “en las próximas semanas” y abordar los distintos desafíos a los que se enfrenta el sector pesquero vasco “Es muy importante estar cerca de nuestros arrantzales y de toda la cadena de valor para llevar sus prioridades y preocupaciones a cada una de las cámaras en las que nos encontramos La eurodiputada vasca ya tuvo ocasión de encontrarse a finales de enero con Kadis en el marco de una reunión de trabajo del grupo Renew Europe la formación en la que se integra EAJ-PNV en el Parlamento Europeo En aquella ocasión Kadis anunció que la Comisión Europea ha lanzado una evalución de impacto social medioambiental y económico y que en función de los decidirán sobre una posible revisión de la política pesquera común Además de abrir un diálogo con el sector de altura que tiene como base el puerto de Ondarroa uno de los más importantes de Euskadi en cuanto a volumen de descargas la delegación de EAJ-PNV también ha visitado la lonja de pescado y la renovada sala de subastas que da servicio a arrantzales y comercializadoras el presidente del Euzkadi Buru Batzar de EAJ-PNV “no descarta ninguna de las posibilidades” como causas de la pérdida de potencia sufrida y considera que “no se puede ni se debe señalar a nadie hasta que los que tengan más datos puedan aclarar el grave incidente” Igotz López recordará al ministro Ernest Urtasun que las medidas encaminadas a mejorar las condiciones laborales y de vida del sector cultural aprobadas en 2018 siguen sin completarse EAJ-PNV usa cookies para permitir la navegación a través de su página web con el objetivo de ofrecerte la mejor comunicación posible Para asegurar el acceso a la página web y respetar tu derecho a la privacidad puedes optar por no permitir algunos tipos de cookies Accede a cada categoría para obtener más información sobre las cookies y cambiar la configuración predeterminada Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web, pudiendo cambiar sus preferencias en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies CONFIGURACIÓN DE COOKIES para personalizar el contenido y cómo lo ves y para ofrecerte funciones en redes sociales así como mostrar contenidos para la difusión de videos o compartir contenidos a través de redes sociales La página web de EAJ-PNV también contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de EAJ-PNV que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos EAJ-PNV, en ningún caso, te mostrará publicidad ni guardará tus datos de navegación o carácter personal sin tu conocimiento. Encontrarás más información en nuestra Política de Cookies Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como controlar el tráfico y la comunicación de los datos realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento utilizar elementos de seguridad durante la navegación almacenar contenidos para la difusión de videos o compartir contenidos a través de redes sociales ya que son necesarias para el funcionamiento de la página web Permiten recordar tus ajustes de pantalla y de formato de pantalla preferido Nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico y entender cómo utilizas nuestra página web dispondremos de más datos para mejorar el rendimiento de nuestra página web Son utilizadas para gestionar y personalizar los espacios publicitarios que ves en las páginas web en función del comportamiento de los usuarios obtenido a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación con la intención de mostrarte anuncios relevantes y más atractivos Estas cookies son gestionadas por terceros (Facebook Google) al ofrecerte en la página funciones en redes sociales contenidos para la difusión de videos o compartir contenidos a través de redes sociales EAJ-PNV no muestra ningún tipo de publicidad Tampoco guarda tus datos de navegación o recaba datos de carácter personal Las y los inspectores de pesca se han concentrado en el puerto de Ondarroa para informar de que carece de inspección con las consecuencias que ello conlleva tanto en las cuotas como en el precio de la anchoa y en el tamaño del pescado En estos momentos en los puertos pesqueros vascos y estatales no hay inspección porque la Administración del Estado no valora su labor “Los salarios no reflejan que es una labor de riesgo que requiere disponibilidad las 24 horas del día y los 7 días de la semana en las embarcaciones o por aire para comprobar que se realiza la pesca legal” las y los trabajadores están llevando a cabo una huelga indefinida hasta que la Administración se siente en la mesa y tenga una propuesta donde se recojan las reivindicaciones del sector de pesca marítima ELA mantendrá la lucha y las movilizaciones hasta que se reconozca su trabajo Zapato azule es una fiesta popular se celebra en Ondarroa precioso municipio costero de Bizkaia y uno de los puertos pesqueros más importantes del País Vasco cuya traducción al castellano es "sábado azul" recibe ese nombre por el color de las tradicionales camisas de Mahón (vestimenta típica de los hombres de la mar o "arrantzales") que se ha convertido en el uniforme festivo de la zona costera de Bizkaia y con el que acuden vestidos todos los asistentes a la fiesta y llena de ambiente la parte vieja de Ondarroa tiene un marcado carácter popular y no imaginaban los ondarrutarras cuando surgió hace 20 años que iba a consolidarse como cita imprescindible del calendario festivo de Bizkaia llenando el pueblo de visitantes deseosos de unirse a la celebración de "Zapato azule" No hay que olvidar que durante toda la jornada gaiteros o irrintzilaris animarán las calles del municipio vizcaíno espectáculos teatrales y divertidos juegos para los más txikis Multitud de personas participarán en una romería por la noche