Artesanía y Gastronomía ‘Hecho en la Alpujarra’ espera superar los treinta mil visitantes de la edición anterior y mostrar durante los días 17 al 20 de abril en Órgiva “lo mejor de la artesanía y gastronomía de la Comarca de la Alpujarra” según ha asegurado el delegado de la Consejería de Turismo que cuenta con el apoyo de la Empresa Pública Turismo Andaluz coincide este año con la Semana Santa y reunirá a medio centenar de empresas y artesanos de distintas disciplinas de la Comarca bajo la carpa instalada en la calle Ramón y Cajal de Órgiva; donde los visitantes podrán encontrar expositores que ofrecerán distintos productos artesanos de alimentación como jamón La Feria gira en torno a tres ejes: talleres cerámica; degustación de productos típicos de la Alpujarra y visitas guiadas a diferentes recursos turísticos de mayor interés de la capital alpujarreña El delegado ha asegurado que la feria “contribuye a la promoción de una Comarca como la alpujarreña con una clara vocación turística pero también a apoyar a artesanos que ofrecen productos singulares en un mundo cada vez más estandarizado” que agradeció el apoyo de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior ha recordado que en la última edición reunió a más de treinta mil asistentes y cuarenta empresas participantes y “este año con la coincidencia de las vacaciones de Semana Santa Ambos han invitado a los granadinos a disfrutar de estos días de la artesanía en sus diferentes modalidades y a disfrutar de la visita a la Alpujarra El jueves 17 se inaugurará la Feria a las 12:00 horas con una copa de bienvenida para todos los asistentes y talleres de esparto pintacaras y degustaciones de salchichón a la pimienta También habrá una visita guiada gratuita por el municipio con salida a las 18:00 horas desde el stand de información y a las 20:00 horas tendrá lugar la salida procesional de Nuestro Padre Jesús del Nazareno y María Santísima de la Esperanza de la Parroquia Nuestra Señora de la Expectación con la actuación de la saetera Ana Fernández 18 está programada la ruta de senderismo circular Órgiva-Bayecas-Órgiva gratuita con salida desde la oficina de turismo y llegada carpa Municipal Seguirá el día con distintos talleres y degustaciones y otra ruta turística por el municipio la salida procesional desde la Parroquia Nuestra Señora de la Expectación de la Virgen de los Dolores y el Santo Sepulcro con la actuación del saetero la ruta de los olivos centenarios desde la puerta de la oficina de turismo situada en la Plaza Alpujarra y llegada al a carpa municipal Seguirán distintos talleres y rutas por el municipio empezarán a las 11:00 los castillos hinchables gratuitos en la Plaza Alpujarra talleres y a las 20:00 horas finalizará la feria con el premio al expositor mejor decorado ee esta XXVIII Edición y copa de despedida para las personas que han participado exponiendo en sus puestos View the discussion thread. Una visión ácida y humorística de la realidad con noticias ficticias Ver más noticias de Indenews Ver todas las galerías Además se entregarán becas de estudio de primaria y secundaria para el alumnado propuesto por el IES Alpujarra y por el CEIP San José de Calasanz del municipio ha agradecido “a todos la participación a este certamen de gran relevancia para escritores y poetas tanto noveles como profesionales y que este año cumple su cuarto de siglo como una de las grandes citas culturales” Agradecimiento que ha querido hacer extensivo también “a Rubén Darío (hijo de la persona que da nombre al certamen) así como a los miembros del jurado que han tenido que decidir los ganadores de entre los numerosos trabajos recibidos de distintos puntos de la geografía nacional e internacional”.  El acto de entrega de premios se llevará a cabo el sábado día 10 de mayo a partir de las 12.00 horas en la Plaza Alpujarra de Órgiva y estará presidido y Rubén Darío Rodríguez el empresario encargado también de financiar cada año los premios y las becas de un certamen que lleva el nombre de su padre (José Rodríguez Dumont) quien además de dar el nombre al Certamen fue profesor del municipio y muy vinculado a la capital alpujarreña Además se contará con la actuación musical del trío Garnata.  Se trata del único certamen de estas características que el Ayuntamiento de Órgiva convoca de forma continuada en la comarca alpujarreña En total se reparten en torno a 2.000 euros en premios en las diferentes modalidades de poesía y relato corto La Guardia Civil continua con las labores de investigación y no descarta próximas detenciones Este jueves se ha inaugurado la XXVIII edición de la Feria de Turismo Artesanía y Alimentación 'Hecho en La Alpujarra' Órgiva "se viste de gala" para abrir las puertas del escaparate gastronómico y artesanal de La Alpujarra La carpa municipal de la capital alpujarreña ha acogido este mediodía la inauguración de la XXVIII edición de la Feria de Turismo Artesanía y Alimentación 'Hecho en la Alpujarra' y desde la que se espera superar los 30.000 visitantes de la edición anterior según detalla el Consistorio en una nota de prensa Esta muestra enseñará hasta el Domingo de Resurrección "lo mejor "de la artesanía y gastronomía de la comarca reuniendo a medio centenar de empresas y artesanos de distintas disciplinas bajo la carpa instalada en la calle Ramón y Cajal de Órgiva; donde los visitantes podrán encontrar expositores que ofrecerán distintos productos artesanos de alimentación como jamón El acto de inauguración ha corrido a cargo del alcalde de Órgiva acompañado de los miembros del equipo de gobierno y del resto de la corporación municipal han sido acompañados en la apertura de la Feria los delegados territoriales de Turismo respectivamente; además de varios diputados provinciales y alcaldes de la comarca como Pórtugos y Bérchules El alcalde de Órgiva ha señalado durante el acto de apertura que "la Feria es elemento generador de riqueza para nuestra comarca En estos cuatro días La Alpujarra tiene un atractivo muy importante por todo lo que congregamos aquí" El primer edil orgiveño ha añadido que "la Feria Hecho en La Alpujarra es la muestra del potencial de nuestra tierra Debemos ser conscientes de que contamos con productos únicos y desde las administraciones debemos estar al lado de los profesionales de estos sectores tan importantes para nuestra economía" La Feria gira en torno a tres ejes: talleres También habrá una visita guiada gratuita por el municipio con salida a las 18,00 horas desde el stand de información y a las 20,00 horas tendrá lugar la salida procesional de Nuestro Padre Jesús del Nazareno y María Santísima de la Esperanza de la Parroquia Nuestra Señora de la Expectación 18 está programada la ruta de senderismo circular Órgiva-Bayecas-Órgiva gratuita con salida desde la oficina de turismo y llegada a la carpa municipal empezarán a las 11,00 horas los castillos hinchables gratuitos en la Plaza Alpujarra talleres y a las 20,00 horas finalizará la feria con el Premio al Stand mejor decorado de esta XXVIII Edición y copa de despedida para las personas que han participado exponiendo en sus stands Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Diputación incorpora la modalidad de senderismo con mascotas en estas jornadas que se llevarán a cabo del 1 de mayo al 30 de noviembre en 21 municipios de la provincia El diputado de Deportes e Instalaciones Deportivas Eric Escobedo ha presentado la programación oficial de las Jornadas Provinciales de Senderismo 2025 una iniciativa que recorrerá 21 municipios de la provincia entre el 1 de mayo y el 30 de noviembre junto a representantes de los ayuntamientos sede el programa incluye la modalidad de senderismo con mascotas una propuesta que busca fomentar la convivencia responsable entre personas y animales en entornos naturales Escobedo ha indicado que “el senderismo es una herramienta magnífica para poner en valor el patrimonio natural de la provincia y fomentar hábitos de vida saludables La inclusión de rutas adaptadas y la incorporación del senderismo con mascotas son pasos decisivos hacia una práctica más inclusiva y respetuosa con el entorno y con las nuevas realidades sociales” el diputado ha indicado que “muchas personas comparten su tiempo de ocio con sus mascotas y el deporte no debe ser una excepción Esta iniciativa pionera hace del senderismo una actividad aún más inclusiva y el máximo respeto por la naturaleza y el bienestar animal” que se desarrollará en los municipios de Atarfe estará guiada por instructores caninos y controlada por auxiliares veterinarios que verificarán la documentación sanitaria y las condiciones de cada mascota Los perros deberán contar con seguro de responsabilidad civil vacunas al día y responder a órdenes básicas de obediencia Los senderistas con mascota participarán en rutas separadas del resto de grupos para asegurar la convivencia y la seguridad el programa mantiene su estructura habitual ofreciendo dos rutas de diferente nivel de dificultad por jornada con posibilidad de un tercer recorrido adaptado y urbano en algunas sedes para facilitar la participación de personas con movilidad reducida o necesidades especiales Las Jornadas Provinciales de Senderismo 2025 incluyen transporte gratuito desde los municipios participantes Varias de las rutas serán seleccionadas para integrar la Liga Ibérica de Senderismo 2025 de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) lo que permitirá a los participantes optar a reconocimientos oficiales y sumar puntuación en el ranking nacional Las rutas se celebrarán en un total de 21 municipios de la provincia de Granada y son Ferreira © El Comarcal de La Alpujarra | G42849919 | Todos los derechos reservados. Órgiva vuelve a convertirse esta Semana Santa en el epicentro del turismo la artesanía y la gastronomía de La Alpujarra con la celebración de la XXVIII Feria 'Hecho en la Alpujarra' Como ya es tradición cada Jueves Santo desde hace casi tres décadas la localidad se transforma en un gran escaparate al aire libre para mostrar lo mejor del talento y los sabores de la comarca ha acogido este mediodía el acto inaugural de la feria que permanecerá abierta hasta el Domingo de Resurrección y que aspira a superar los más de 30.000 visitantes registrados el año pasado Medio centenar de artesanos y productores locales se han dado cita en esta edición para ofrecer una amplia gama de productos que van desde los jamones ha sido el encargado de dar la bienvenida junto a miembros del equipo de gobierno representantes municipales de la comarca y los delegados territoriales de Turismo Orellana destacó el valor económico y cultural de este evento: “La feria es un motor de riqueza para nuestra tierra La Alpujarra se convierte en un punto de atracción clave gracias a todo lo que aquí se reúne” el regidor subrayó la importancia de respaldar a los profesionales de estos sectores: “'Hecho en la Alpujarra' refleja el enorme potencial de nuestra comarca Contamos con productos únicos y desde las instituciones debemos seguir apoyando a quienes hacen posible que este patrimonio siga vivo” El evento no se limita a la exposición y venta sino que también ofrece un variado programa de actividades repartido en cuatro jornadas que giran en torno a tres ejes principales: talleres tradicionales degustaciones gastronómicas y rutas turísticas guiadas por los rincones más emblemáticos de Órgiva Entre las propuestas destacan talleres de alfarería y rutas como la de los olivos centenarios o la circular Órgiva-Bayacas Las noches estarán marcadas por las procesiones de Semana Santa y las emotivas actuaciones de saetas La feria concluirá el domingo 20 de abril con la entrega del premio al stand mejor decorado y una copa de despedida para los expositores poniendo así el broche final a uno de los eventos más significativos del calendario festivo y cultural de La Alpujarra Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" © 2025 GranadaDigital [email protected] [email protected] [email protected] Aviso legal Política de privacidad Política de cookies b4st theme for WordPress La pólvora y miles de petardos han corrido por las calles del municipio para celebrar uno de los momentos clave de la celebración La localidad de Órgiva (Granada) vive una jornada grande con la celebración de la romería del Cristo de la Expiración que un año más ha reunido a centenares de personas en torno a esta devoción.  Se trata de una de las festividades más destacadas de la comarca de la Alpujarra granadina Declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía precede a la Semana Santa y se celebra una semana antes del Viernes de Dolores La imagen del Cristo es bajada del camarín hasta el altar mayor y después procesiona por las calles de Órgiva acompañada por la Virgen de los Dolores "la salía" del Cristo de la Expiración una tradición con más de dos siglos que convoca en esta localidad Acto de colocación de la primera piedra de la nueva sede judicial de Órgiva ha destacado que para el Gobierno andaluz era una prioridad cumplir este compromiso con los 24.000 vecinos de los 26 municipios que componen el partido judicial y garantizarles servicios de calidad en un edificio moderno que será un emblema de la Alpujarra a cargo de la UTE formada por la empresa murciana Soluciona Obras y Servicios y la almeriense Lirola Ingeniería y Obras cuentan con un presupuesto de 5,6 millones de euros y durarán 14 meses por lo que la previsión es que los juzgados puedan trasladarse al nuevo edificio a principios de 2026 la colaboración del Ayuntamiento para poner en marcha el proyecto los dos órganos mixtos del partido judicial están repartidos entre un edificio propiedad de la Junta en la calle Fleming y otro alquilado en la calle Estación ambos con problemas de espacio y barreras arquitectónicas que no se pueden eliminar Nieto ha recordado que la construcción de una nueva sede "era un compromiso de 2003 se metió en un cajón hasta que este Gobierno lo rescató en la pasada legislatura para adaptarlo sino a una nueva realidad judicial como la que traerá la Ley de Eficiencia Judicial" "Nos hemos propuesto que el Gobierno que fue llamado del cambio sea ahora el del cumplimiento de los compromisos" La nueva sede unificará todo en una zona de expansión de Órgiva lo que atraerá actividad y contribuirá al desarrollo económico del municipio Se trata de un edificio de 2.515,34 metros cuadrados (frente a los 720 metros cuadrados que suman los dos actuales) repartidos en plantas sótano Serán unas instalaciones de alta eficiencia energética plenamente accesibles y equipadas para una Justicia digital y para prestar un servicio público acorde al siglo XXI a los vecinos de los 26 municipios de la zona muchos de ellos pequeños y con núcleos de población dispersos el partido judicial de Órgiva engloba también a las localidades de Almegíjar "Tenemos un compromiso con las zonas rurales porque queremos que los vecinos de los municipios pequeños tengan servicios de calidad para fijar la población al territorio" el nuevo edificio albergará una sala de vistas los dos Juzgados de Primera Instancia e Instrucción del partido judicial También incorporará una sala multiusos y sala Gesell para la práctica de pruebas preconstituidas que evite a las víctimas más vulnerables tener que declarar varias veces durante el proceso judicial Para adaptarse a las condiciones del terreno en pendiente donde estará el acceso principal y los servicios de atención a la ciudadanía contará con tres plantas en las que se ubicarán las zonas más privadas de despachos y el resto de las dependencias Además de resolver los problemas de espacio el proyecto se ha planificado con visión de futuro para albergar nuevos órganos que se puedan crear y previendo ya la reordenación que supondrá la creación de los tribunales de instancia Se trata de crear "un nuevo ecosistema de trabajo para atender adecuadamente al ciudadano y donde van a poder trabajar con la dignidad y seguridad que se requiere todos los operadores jurídicos" quienes en unas condiciones que no corresponden a un país avanzado en el siglo XXI" Nieto ha defendido que el Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030 movilizará 1.500 millones de euros para actuar en el 100% de los 85 partidos judiciales completando la red de Ciudades de la Justicia en las capitales entre ellas la de Granada para lo cual ha recordado que en breve se firmará la compra del edificio El Cubo pero sin dejar de lado los partidos más pequeños de zonas rurales como esta nueva sede en Órgiva o la ampliación de los juzgados de Motril Por su parte, el alcalde de Órgiva ha agradecido al Gobierno de Juanma Moreno y al consejero de Justicia que hayan rescatado el proyecto tras 15 años paralizado para hacerlo realidad y contribuir a mejorar los equipamientos públicos de una localidad en la que conviven 60 nacionalidades También el presidente de la Audiencia Provincial de Granada ha subrayado que se trata de un proyecto muy demandado por lo que ha destacado la importancia de este día para Órgiva y la comarca ¿Algo que contar?Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí.Publicar noticia se han contabilizado un total de 7.186 metros de cableado sustraídos que discurrían por diversos tramos de las carreteras A348 y A4132 del término de Órgiva La Guardia Civil ha detenido a cuatro miembros de una misma familia tres hombres y una mujer de entre 27 y 50 años de incendio y contra el orden público tras el robo de más de siete kilómetros de cable de cobre entre las carreteras A385 y A4132 a la altura del término municipal de Órgiva en el marco de la operación Cobre Kay Alpujarra inició las investigaciones tras tener conocimiento de la comisión de robos en el tendido telefónico de la localidad de Órgiva y otros municipios de la zona de la Alpujarra según ha informado el Instituto Armado en una nota de prensa Además de las denuncias formuladas por los afectados y demás información recabada los guardias civiles pudieron encontrar restos del plástico que recubre a los cables tirado en el suelo de las calles en la entrada de ciertos edificios y por varios contenedores de basura del municipio se han contabilizado un total de 7.186 metros de cable de cobre sustraídos que discurrían por diversos tramos de las carreteras A348 y A4132 del término de Órgiva los tramos dañados que han quedado colgando en los postes y fuera de las guías que los agentes de la Guardia Civil han podido verificar que concretamente realizó el mayor de ellos al objeto de separar el plástico envolvente del hilo conductor de cobre tuvo lugar entre varios vehículos sin ningún tipo de control ni medida de seguridad para evitar poner en grave peligro a otras personas y bienes o vehículos que se encontraban alrededor del fuego se coordinaban para cortar el cable perteneciente a la línea telefónica separar el plástico del cobre a través de la quema del mismo y recaudar el dinero de su venta en chatarrerías de toda la provincia granadina Dicha venta era llevada a cabo en cantidades pequeñas y diferentes sitios para no levantar sospechas de su procedencia ilícita Como resultado de las investigaciones de los guardias civiles han sido detenidos estas cuatro personas por su presunta implicación en los delitos de robo con fuerza han pasado a disposición del Juzgado de Órgiva que decretó su puesta en libertad con cargos La Guardia Civil continua con las labores de investigación en la línea de esta operación y en la que no descarta próximas detenciones Los resultados destacan la importancia de considerar las diferencias entre hombres y mujeres al diseñar programas de deporte Utilizando tecnología de análisis proteómico el equipo ha encontrado 15 biomarcadores en sangre que pueden funcionar como indicadores tempranos objetiva y cercana con el mismo objetivo y vocación por lo que acontece en los pueblos de la comarca más poblada de Granada y su capital Entre las más de 120.000 fotos publicadas durante este tiempo hacemos la selección de aquellas que pasaron a la historia por su relevancia informativa Las coberturas multimedia han ido ganando espacio en estos once años de ahoraGranada Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí La colisión entre dos motocicletas en la A-348 es el único siniestro mortal ocurrido durante el fin de semana en las carreteras interurbanas de Andalucía; en concreto entre las 15,00 horas del 28 de marzo y las 20,00 del día 30 según recoge la Dirección General de Tráfico (DGT) en su balance provisional El accidente ha tenido lugar sobre las 12,25 horas de este domingo en el kilómetro 28 de la A-348 también conocida como la Carretera de la Alpujarra y ha consistido en la colisión "en marcha con choque frontal" entre dos motos que añade que ha resultado en un fallecido y un herido grave el servicio de emergencias 112 detallaba que varios alertantes habían solicitado asistencia sanitaria urgente para dos heridos graves a uno de los cuales estaban practicando las técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) Los servicios sanitarios de la Junta desplazaron al lugar un helicóptero El siniestro ha provocado el corte de la carretera El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Órgiva ha pedido al alcalde "máxima transparencia y colaboración con la justicia para esclarecer un presunto amaño en las oposiciones de la Policía Local en el municipio" La portavoz socialista en el Consistorio orgiveño ha reclamado al regidor y a su equipo de gobierno "explicaciones públicas" una vez que el nombre de Órgiva ha aparecido en las informaciones relacionadas con los procesos de selección de Policía "Nos entristece que nuestro Ayuntamiento figure en esa relación y nos sorprende que el alcalde no haya salido ya a dar explicaciones al respecto con lo diligente que es para aquellos asuntos que le interesan y con lo que le gusta una foto" que ha subrayado que este tipo de procesos deben ser "limpios y transparentes y estar bajo el ordenamiento jurídico" el gobierno que preside Orellana "debe ser el primero en dar ejemplo poniendo a disposición de la investigación la documentación que sea necesaria" View the discussion thread. El Ayuntamiento de Órgiva es el más transparente de la provincia que mide la transparencia e información pública de gobiernos administraciones públicas y partidos políticos El consistorio de la capital alpujarreña destaca en una nota que ha pasando de un índice de transparencia del 35,8% en 2024 al 64,2% en el presente ejercicio con la publicación de 104 de los 162 indicadores posibles a nivel provincial Órgiva ocupa el primer lugar en el listado provincial de transparencia el consistorio orgiveño pasa del puesto 58 al 11 a nivel andaluz y del 264 al 82 en el ranking nacional Los ayuntamientos de Órgiva y Granada son los únicos entre los 20 primeros de Andalucía en nivel de transparencia en el puesto 11º está el de la capital granadina según el listado que ofrece Dyntra en su página web y que se refiere a poblaciones de más de 15.000 habitantes por lo que sorprende la incusión de Órgiva Entre los 100 municipios andaluces más transparentes con más de 15.000 habitantes hay otros diez ayuntamientos granadinos: Motril ha señalado que “todo esto es fruto de un esfuerzo consciente y convencido por facilitar el acceso a la información El compromiso público adoptado por esta alcaldía es facilitar la información sobre la gestión municipal y ponerla a disposición de todos los vecinos así como impulsar la participación ciudadana Un Ayuntamiento abierto y lejos de oscurantismos del pasado” ha remarcado el primer edil el concejal de Administración y Transparencia del Ayuntamiento de Órgiva ha señalado que “en un año hemos vuelto a duplicar los indicadores con el objetivo de seguir haciendo de nuestra institución un ente más cercano Además ha añadido que “ser los primeros de la provincia y los undécimos en Andalucía demuestra que las cosas se están haciendo bien” “el compromiso es seguir avanzando en la transparencia y ser un Ayuntamiento de referencia” El Ayuntamiento de Órgiva supera el 81% de los parámetros de transparencia económico-financiera mientras que en el apartado de contrataciones de servicios cumple con más del 68% de los índices marcados En Urbanismo y Obras Públicas está en el 60% el mismo porcentaje tiene en la evaluación de la transparencia municipal y algo más del 60% en participación y colaboración ciudadana La gestión y cumplimentación de dichos índices, se realiza desde la plataforma tecnológica www.dyntra.org en la que se posibilita una evaluación abierta del nivel de cumplimiento con respecto a los estándares reflejados en el índice dentro de la tipología de organismo público y marco de gobierno View the discussion thread. Preparan actividades este fin de semana del 25 al 26 de abril con motivo del paso del pastor y el rebaño transhumante por La Alpujarra La trashumancia ha sido tradicionalmente un mecanismo de intercambios culturales entre los diferentes territorios de la Península una actividad que poco a poca está desapareciendo a pesar de los esfuerzos de los pastores en seguir continuando con el relevo generacional le esperarán para celebrar la I Fiesta de la Trashumancia La jornada comenzará a las 11.30 horas del viernes con la presentación de proyectos de pastoreo La bienvenida al pastor y su rebaño se hará en torno a las 13.30 horas posteriormente los participantes de la fiesta le acompañarán un poco en su ruta para que a las 15.00 horas llegue el momento del almuerzo en ‘el Jardín Botánico Al Km.0’ a base de pizzas artesanales y acompañados de música Y a partir de las 16.00 horas del viernes también habrá tiempo de Títeres para toda la familia Además el sábado 26 de abril se llevará a cabo el denominado I Trekking Trashumante con el que se hará una ruta de montaña acompañando al pastor y sus ovejas La ruta comenzará a las 9.30 horas desde Padre Eterno Esta fiesta está organizada por Goinsitu y la Asociación Integra2 La transhumancia fue declarada Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial en 2017 y constituye en la actualidad un patrimonio vivo pese a la gran reducción de la cabaña ganadera trashumante y de los cambios en esta actividad los de Órgiva han animado el evento con bailes al ritmo de Raphael y su 'Gran noche' muchas fotos con el 'cabezón' y un sinfín de sonrisas para mostrar la ilusión que ha despertado esta jornada muchos de ellos han venido de otros pueblos de la Alpujarra con la única finalidad de tocar la estatuilla y poder hacerse una foto para el recuerdo La Diputación ha trasladado esta magia cinéfila a diversas localidades porque lo que pasa en Granada no se queda solo en Granada y la provincia entera es una localización digna de salir en la gran pantalla economía o gastronomía son algunas de las parcelas que se ven beneficiadas por esta gala y todas las actividades que surgen a su alrededor gracias también a la marca estrella 'Sabor Granada' que resalta el valor de la tierra granadina ha destacado la importancia de estos premios y su presencia no solo en la capital sino también en las demás comarcas resaltando que la gala "va a hacer que Granada se convierta en el centro del cine y la cultura a nivel nacional e internacional" la ciudad calienta los motores para acaparar todas las miradas en tan solo un par de semanas en una velada donde los rostros más icónicos del cine español celebrarán el séptimo arte en una oda a la cultura y al talento porque francamente El busto de Goya comenzó su recorrido por la provincia de Granada en la Plaza de la Cruz Verde de Motril el 24 de enero donde estuvo expuesto de 17:00 a 21:00 horas estuvo en la puerta del Cine Ideal de Baza El viaje del cabezón continuó en la localidad de Órgiva el 26 de enero la estatuilla cerrará su itinerario en el Parque de los Ángeles de Loja En el canal Especial Premios Goya de GranadaDigital los lectores podrán encontrar la principal información relacionada con los Premios Goya 2025 y con todas las actividades que se realicen en Granada en los días previos a la gala que se celebra el 8 de febrero en el Palacio de Congresos así como entrevistas a actores y actrices granadinos y a algunos nominados a los Premios Goya nominado a Mejor actor revelación por su interpretación en 'Segundo Premio' la película inspirada en la banda granadina Los Planetas que ha recibido 11 nominaciones que tiene una doble nominación a Mejor Sonido por las películas 'La infiltrada' y 'La estrella azul' [email protected] [email protected] No quieren que se pierda la tradición de elaborar dulces de Cuaresma Por eso endulzan el paladar de los vecinos y vecinas de este pueblo granadino Ha sido una mañana muy dulce en Órgiva. El aroma de las torrijas ha perfumado esta localidad granadina. Un equipo del programa Hoy en día ha disfrutado del olor.. y también del sabor de estos dulces de Cuaresma una tradición que no quieren que se pierda sólo hay que ver lo que se ha endulzado la boquita nuestro reportero El accidente ha ocurrido en el kilómetro 2 de la A-346 Dos hombres y dos mujeres han resultado heridos al salirse su coche de la carretera y caer por un barranco en Órgiva Según informa el Centro de Coordinación de Emergencias 112 un ciudadano alertó del accidente a las 15:25 horas Explicó que un coche se había salido de la vía y caído por un barranco en el kilómetro 2 de la carretera A-346 y  había quedado apoyado en unos árboles a Protección Civil y a Mantenimiento de Carreteras El operativo de emergencia desplazado confirmó que los cuatro ocupantes presentan heridas leves y han sido evacuados al Hospital de Santa Ana de Motril Se trata de dos hombres de 60 y 73 años y dos mujeres View the discussion thread. Esto permitirá a los ciudadanos asentados en áreas rurales llevar a cabo la renovación de los certificados digitales caducados así como cambiar la contraseña del DNI-e La Dirección General de la Policía Nacional está desarrollando el llamado “Plan de Identidad Digital” con el objeto de mejorar la eficacia y la eficiencia de la Administración Pública y la accesibilidad de los servicios públicos digitales a la ciudadanía y a las empresas se ha dispuesto la instalación de siete nuevos Puntos de Actualización de Documentación en las localidades de Almuñécar dicho Punto está ubicado en el consistorio orgiveño El proceso de digitalización en el que se encuentra inmersa la sociedad hace necesario que los poderes públicos garanticen el proceso de accesibilidad al ciudadano en el uso del certificado digital se han instalado 301 Puntos de Identidad Digital –PAD- en diferentes localidades de todo el territorio nacional que no disponen de Unidades de Expedición de Documentación El despliegue de estos –PAD- permitirán a los ciudadanos asentados en áreas rurales llevar a cabo la renovación de los certificados digitales caducados (dichos certificados cuentan con una validez de 24 meses desde la fecha de expedición del documento) evitando su desplazamiento hasta una localidad que cuente con una Unidad de Expedición de Documentación Durante el pasado mes de diciembre se concluyó la instalación de siete de estos Puntos de Actualización en diferentes localidades de la provincia de Granada El criterio de selección de dichas localidades se ha realizado teniendo en cuenta la circunstancia de ser cabecera de comarca o encontrarse muy alejada de una unidad de documentación que disponga de uno de estos dispositivos –PAD- las localidades donde finalmente han quedado instalados estos Puntos de actualización de Documentos son; Almuñécar Estos dispositivos han quedado instalados en las instalaciones municipales designadas por cada uno de los Consistorios a disposición de los ciudadanos que los necesiten evitando así molestias y desplazamientos innecesarios El hombre se encaramó a la fachada de una vivienda en la Avenida González Robles e hizo saltar las alarmas La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 41 años como presunto autor de un delito de robo con escalo perpetrado en una vivienda de Órgiva El detenido es "un conocido delincuente" al que la Guardia Civil de Órgiva ha detenido en 13 ocasiones en los últimos 12 meses por seis delitos de robo con fuerza por un delito de amenazas y por un delito de malos tratos en el ámbito familiar La última detención se ha producido durante la madrugada de este lunes El detenido se encaramó a una vivienda en la Avenida González Robles de la localidad de Órgiva e hizo saltar las alarmas La central de alarmas informó a la Guardia Civil que había visto en las cámaras de seguridad que se trataba de un varón encapuchado que vestía una camiseta de color azul un pantalón y una sudadera negra y que llevaba colgada una mochila también de color azul Inmediatamente la Guardia Civil pasó el aviso de robo a la patrulla más cercana que se dirigió al lugar del robo y los agentes descubrieron en una calle cercana a un hombre cuyas características coincidían con las que había facilitado el Centro Operativo Complejo de la Comandancia por lo que decidieron interceptarlo e identificarlo Tras recibir las imágenes grabadas por las cámaras de videovigilancia del domicilio asaltado y comprobar que se trataba de la misma persona los agentes lo detuvieron como presunto autor de un delito de robo con escalo en grado de tentativa Se trata del número 91469 que está consignado con 120.000 euros a la serie El sorteo de la Lotería Nacional ha repartido parte del Primer Premio este sábado en la localidad alpujarreña de Órgiva se trata del número 91469 que está consignado con 120.000 euros a la serie y 12.000 euros pro cada décimo premiado Este número ha sido vendido en la administración 1 de Órgiva situada en la calle Real de esta localidad también ha sido vendido este mismo número en La Coruña El Primer Premio ha recaído en el 51343 con 600.000 euros al número y 60.000 euros al décimo Buscar Ir a la página de resultados ... Inicio > Grupos > Granada > Instamos a los ayuntamientos a adoptar la moción aprobada en Órgiva (Granada) que prohíbe el uso del glifosato El Pleno del Ayuntamiento de Órgiva  celebrado el día 30 de octubre aprobó por mayoría la Moción presentada por la Agrupación de Electores P’alante Órgiva relativa al uso del Glifosato en el Municipio en la que se insta al Pleno a prohibir el uso de cualquier herbicida que contenga Glifosato y de su metabolito de degradación AMPA en todos los lugares públicos del Municipio Esta prohibición no se circunscribe exclusivamente a las actuaciones propias del Ayuntamiento así mismo se incluirán en los pliegos de condiciones técnicas que han de regir en cualquier tipo de contratación la obligación de las empresas contratadas por el Ayuntamiento o por otra administración – provincial estatal – de no usar Glifosato ni su AMPA en toda la demarcación territorial del Municipio El Glifosato es un herbicida de amplio espectro no selectivo que ha sido clasificado por la OMS como “probablemente cancerígeno para los seres humanos” Incluso a concentraciones más bajas que las recomendadas para su uso en agricultura el glifosato interfiere en el funcionamiento hormonal de células humanas Ante la aplicación masiva de este herbicida en la actualidad en el cauce del río Guadalfeo entre Órgiva y Cádiar es necesaria la aplicación del principio de precaución recogido en el Art.191 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea “El principio de precaución es un enfoque de la gestión del riesgo en caso de que una determinada política o acción pudiera causar daños a las personas o al medio ambiente y no existiera consenso científico al respecto la política o acción en cuestión debería abandonarse” Ecologistas en Acción compartimos totalmente la moción de P’alante Örgiva e instamos a todos los Ayuntamientos a que adopten la misma política y prohíban el uso de cualquier herbicida que contenga Glifosato y de su metabolito de degradación AMPA y otros herbicidas tóxicos en todos los lugares públicos de su municipio y se sean sustituidos por métodos mecánicos Pedimos también que esta acción se acompañe con la elaboración de bandos municipales que recomienden a la población la no utilización del Glifosato informando de los riesgos que se corren con su uso Video de fumigaciones con glifosato en el río Guadalfeo ¿Quieres seguir la actividad de Ecologistas en Acción y participar en nuestras campañas ¡Únete a nuestro canal de Telegram Aviso Legal | Politica Privacidad | Transparencia La Guardia Civil ha detenido en Órgiva a cuatro personas en el marco de la operación 'Cobre Kay Alpujarra' Todos son presuntos autores de un delito de robo con fuerza en las cosas Uno de los varones también por un delito de incendio y otro contra el orden público en el que también habría participado la mujer El equipo de investigación de Lanjarón tuvo conocimiento de la comisión de robos en el tendido telefónico de la localidad de Órgiva y otros municipios de la zona de la Alpujarra por lo que inició las pesquisas oportunas para averiguar la autoría de lo sucedido Además de las denuncias formuladas por los afectados y demás información recabada, la Guardia Civil pudo encontrar restos del plástico que recubre a los cables tirado en el suelo de las calles se han contabilizado un total de 7.186 metros de cable de cobre sustraídos que discurrían por diversos tramos de las carreteras A-348 y A-4132 del término de Órgiva Como consecuencia del resultado de las investigaciones de la Guardia Civil estas cuatro personas han sido detenidas por su presunta implicación en los delitos de robo con fuerza La Guardia Civil continúa con las labores de investigación en la línea de esta operación y no descarta próximas detenciones [email protected] [email protected] [email protected] Jornada de Perdiz con Reclamo ofrecida por la Sociedad de Cazadores “Sierra de Lújar” de Órgiva (Granada) Fecha: A convenir con la sociedad de cazadores Los requisitos a cumplir son (recuerda que en el formulario deberás adjuntar todos los documentos que acreditan que cumples estas condiciones): desde la Federación Andaluza de Caza te confirmaremos que estás inscrito entre los solicitantes de esta jornada de caza RECUERDA: el agraciado con esta jornada de caza se decidirá en un sorteo público cuya fecha aún está por decidir Estamos aquí para apoyarte en todos los aspectos relacionados con la actividad cinegética transparencia y trabajo en defensa de la caza son nuestras señas de identidad Bienvenido a una página creada por y para cazadores que han decidido unirse para defender su modo de vida La Federación Andaluza de Caza es el mayor órgano de representación de los cazadores andaluces En la actualidad cuenta con más de 100.000 cazadores federados lo que la convierte en la segunda federación deportiva de Andalucía por número de licencias ha marcado el inicio de una cita declarada Fiesta de Interés Turístico Andaluz orgiveños y visitantes se han dado cita un año más para asistir al inicio de los actos de celebración de la festividad del Santísimo Cristo de la Expiración una Fiesta declarada de Interés Turístico Andaluz Y lo han hecho con el descendimiento de la imagen del Santísimo Cristo de la Expiración (también conocida como ‘la bajá) desde el interior de la Iglesia de Nuestra Señora de la Expectación de Órgiva La bajada del Cristo desde su camarín hasta el altar mayor se convierte así en uno de los momentos más emotivos y emocionantes del año en el que la imagen es aclamada por los asistentes entre lágrimas de emoción el estruendo de la pólvora en el exterior de la iglesia y el acompañamiento de la Asociación Musical Exoche de Órgiva nadie ha querido faltar a la cita y la iglesia se ha vuelto a abarrotar de los vítores de cientos de personas y del sonido de las tradicionales tracas que han emocionado al numeroso público que abarrotaba la Parroquia Aunque durante días atrás se han venido sucediendo diversos actos de carácter religioso es el acto de ‘la bajá’ el que suele marcar el inicio de la festividad del Santísimo Cristo de la Expiración de Órgiva a las nueve de la mañana y las doce del mediodía tendrá lugar la Santa Misa será el turno para la tradicional salida del Santísimo Cristo de la Expiración de Órgiva acompañado por la Virgen de los Dolores un momento donde los orgiveños y devotos expresan todos sus deseos y promesas en forma de cohetes y pólvora además de la Asociación Musical Exoche de Órgiva también acompañará al cortejo procesional la Agrupación Musical María Santísima de la Estrella de Granada La festividad del Cristo de la Expiración de Órgiva pondrá su broche de oro con la subida de su copatrono desde el altar mayor al camarín de la iglesia el sábado día 12 de abril Jorge Gallego González es la tercera generación de la familia que se pone al frente del traslado de su gran rebaño de ovejas desde la Alpujarra a la Costa granadina se desplazarán desde Capileira a La Herradura Lo hacen ante la llegada de la nieve y en busca de pastos y mejor clima ha hecho este lunes el recorrido entre Órgiva y Vélez de Benaudalla; este martes retomarán el camino de Vélez Benaudalla a Molvízar; de allí se desplazarán a Ítrabo; y hacia Almuñécar para que el rebaño quede en un paraje entre la localidad y La Herradura La práctica de la trashumancia fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco por las consecuencias del cambio climático la dureza de la propia actividad y otros aspectos como la desaparición de cañadas reales y veredas ha dicho a los periodistas el joven pastor las 1.500 ovejas que han transitado por la carretera de la Alpujarra granadina hacia la Costa acompañados por agentes de la Guardia Civil de Tráfico View the discussion thread. ha asegurado en una nota de prensa que la Junta de Andalucía licitará en el último trimestre del año el "Centro de Alta Resolución Ampliado" de la Alpujarra en la nota de prensa el alcalde llega a referirse en esos términos al proyecto "Lo importante es que el Hospital de La Alpujarra va a ser una realidad Orellana ha informado de esa fecha tras mantener una reunión en Sevilla con la viceconsejera de Salud y el director general de Gestión Económica y Servicios del SAS para "seguir avanzando en la ejecución del Centro de Alta Resolución Ampliado de La Alpujarra" A la reunión asistió acompañado del concejal de Administración "a lo largo de este año se ejecutará el proyecto de ejecución de esta necesaria infraestructura para nuestro municipio y para el conjunto de vecinos de la comarca" A la redacción del proyecto se destinarán 800.000 euros Orellana ha lamentado que "el anterior proyecto de ejecución que se llevó a cabo por parte de los anteriores gobiernos tanto del municipio como de la Junta de Andalucía Se redactó para un solar que no era apto para su desarrollo Orellana ha agradecido "el compromiso y la disponibilidad delGobierno de Juanma Moreno para hacer realidad el Hospital de La Alpujarra Un proyecto que viene acumulando importantes retrasos debido a que en el pasado no se hicieron las gestiones pertinentes" Orellana explica que será un Centro de Alta Resolución Ampliado con cirugía mayor ambulatoria El primer edil ha recalcado que "el nuevo proyecto se licitará en el último trimestre de este año y que será un Centro de Alta Resolución Ampliado con cirugía mayor ambulatoria con una ubicación estratégica para dar servicio a Órgiva y toda La Alpujarra" Además ha incidido en que "25 años después se va a hacer realidad la demanda de los alpujarreños" "Hemos trabajado cuatro años para recuperar el proyecto y conseguir los fondos de la Junta y de la Unión Europea para un proyecto vital que superará los 10 millones de euros" View the discussion thread. Envía al Juzgado de Instrucción 4 de Granada La Fiscalía Provincial de Granada ha archivado las denuncias que recibió hace unas semanas sobre las presuntas irregularidades en las oposiciones a policía local en los municipios de Pulianas Fuentes del ministerio público han indicado a ahoraGranada que las denuncias formuladas se han archivado por falta de indicios suficientes que justifiquen acciones penales si bien abren la vía a poder recurrir a la vía contencioso administrativa En el caso de Pulianas habían sido interpuestas hasta tres denuncias otra de un particular y otra de un opositor fueron presentadas por un opositor y han tenido la misma resolución Sobre las denuncias que se interpusieron respecto a Granada capital la Fiscalía las ha enviado al Juzgado de Instrucción 4 de Granada Cabe recordar que en estos tres municipios la UDEF acudió para requerir documentación sobre los distintos expedientes relativos a las oposiciones a policía local convocadas en estos municipios Un grupo de vecinas y vecinos afectados por la próxima puesta en funcionamiento de una planta fotovoltaica de 4 megavatios de potencia en Órgiva se han concentrado este martes en la localidad para expresar su rechazo al proyecto conllevará la expropiación de 85 parcelas para construir la línea de evacuación de casi 7 kilómetros hasta la subestación eléctrica de Órgiva tras ser declarada de utilidad pública por la Junta En un reciente comunicado resaltaron que "los habitantes de Órgiva somos plenamente conscientes de que las energías renovables son necesarias hoy Recordaron que llevan luchando desde 2022 para "parar la instalación de la planta solar de el Enjambre que pondrá en peligro cultivos agrícolas y especies protegidas como la familia de águilas reales asentadas en el entorno del Puerto Juviley y que tienen como uno de sus territorios de caza la zona donde ira emplazada la planta solar la línea de evacuación producirá para siempre una cicatriz de 20KV a lo largo de 6 kilómetros atravesando el valle de mayor producción agrícola del municipio" View the discussion thread. Toda la prueba se desarrolló por Caminos rurales paso de acequias y pasos del río Guadalfeo en el Puente de Órgiva El Valle del Guadalfeo se llenó de color gracias a los casi 300 senderistas llegados de la mayoría de provincias de la comunidad andaluza debido a la celebración de la XXI Travesía de Resistencia Granada – La Costa celebrada en Órgiva durante la jornada de este pasado sábado Según añaden desde el Ayuntamiento de Órgiva “La XXI TRAVESÍA GRANADA – LA COSTA por Órgiva: Valle de Guadalfeo y Sierra de Lújar es una espectacular prueba de resistencia organizada por el club La Verea en colaboración con la Federación Andaluza de Deportes de Montaña Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía la Diputación de Granada y el Ayuntamiento de Órgiva” que en esta edición celebra su XXI Aniversario es la segunda prueba puntuable de la Copa Andaluza de Travesías de Resistencia 2025 tiene un recorrido de 47 kilómetros y un desnivel positivo acumulado de 1.741 m discurriendo por los parajes más bellos de Órgiva y el Valle del Río Guadalfeo y la Sierra de Lújar que se ha convertido en testigo de lujo al paso de los montañeros por el corazón de la sierra recorriendo sendas de gran valor paisajístico y cultural como la Chuca Ermita de Fátima y las veredas de la ribera del Río Guadalfeo con toda su majestuosidad “la jornada discurrió sin incidencias de importancia gracias también a la magnífica organización demostrada por los componentes del club La Verea con el apoyo de la Agrupación Local de Protección Civil y personal del Área de Deportes del Ayuntamiento de Órgiva” La entrega de premios y menciones especiales se llevó a cabo en la carpa instalada en la Plaza Alpujarra por gentileza del Ayuntamiento de Órgiva y donde los participantes estuvieron acompañados por el Concejal de Deportes Borja López y el Concejal de Seguridad y Protección Civil Además el deportista orgiveño David López Martín ha logrado el trofeo al participante más joven El jueves 3 de abril tendrá lugar la bajada de la imagen y el viernes 4 la salida procesional del patrón de La Alpujarra A las 12 del mediodía del jueves 3 de abril orgiveños y visitantes se darán cita para presenciar el inicio de los actos de celebración del patrón de La Alpujarra un evento catalogado de Fiesta de Interés Turístico Andaluz Y lo harán con el descendimiento de la imagen del Santísimo Cristo de la Expiración desde el interior de la Iglesia de Nuestra Señora de la Expectación de Órgiva La bajada del Cristo desde su camarín hasta el altar mayor se convertirá en uno de los momentos más emotivos y emocionantes del año en el que la imagen será aclamada por los asistentes entre lágrimas de emoción Y el viernes día 4 de abril será el día grande turno para la tradicional salida del Santísimo Cristo de la Expiración de Órgiva acompañado por la Virgen de los Dolores además del habitual acompañamiento de la Asociación Musical Exoche de Órgiva también participará en el desfile procesional la Agrupación Musical María Santísima de la Estrella de Granada La festividad del Cristo de la Expiración de Órgiva pondrá su broche de oro con la subida de su copatrono desde el altar mayor al camarín de la iglesia el sábado día 12 de abril Desde la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración animan a vecinos fieles y devotos a “vivir con nosotros la emoción de estos días donde la fe y la tradición se entrelazan en cada rincón de Órgiva” Novena al Santísimo Cristo de la Expiración Este miércoles 26 de marzo dará comienzo la novena al Santísimo Cristo de la Expiración día en el que se llevará a cabo la ofrenda floral Durante todos estos días se realiza la exposición al Santísimo rezo del rosario y celebración de la eucaristía con algunas celebraciones especiales en varios días Todos finalizarán con el canto del himno al Señor la escultura de la imagen del Santísimo Cristo de la Expiración de Órgiva se le atribuye a la escuela de Martínez Montañez en el año 1599 Se adquirió en veinte reales de vellón y uno más escriturarla Su traslado desde Granada se hizo en cabalgadura y se tardó cuatro días en ello Dos hombres y dos mujeres han resultado heridos leves este domingo al salirse su coche de la carretera y caer por un barranco en la localidad granadina de Órgiva según informa en una nota el Centro de Coordinación de Emergencias 112 que alertó al 112 del accidente a las 15:25 horas indicaba que un coche se había salido de la vía y caído por un barranco en el kilómetro 2 de la carretera A-346 al Centro de Emergencias Sanitarias (CES) 061 El operativo de emergencia desplazado a la zona ha confirmado al 112 que los cuatro ocupantes presentan heridas leves y han sido evacuados al Hospital de Santa Ana de Motril Se trata de dos varones de 60 y 73 años y dos mujeres [email protected] [email protected] [email protected] Portada » SAE » Se necesitan 27 esquiladores en Órgiva (Granada): salario desde 1.493 euros Se necesitan 27 esquiladores en Órgiva (Granada): salario desde 1.493 euros ¿Te gustaría trabajar en el sector ganadero ten en cuenta que una empresa de Órgiva (Granada) acaba de abrir un proceso de selección de personal para ocupar 27 vacantes de esquiladores el área de gestión web del Servicio Andaluz de Empleo informa que con una retribución salarial desde 1.493 euros mensuales te explicamos los requisitos que se piden a los candidatos las condiciones laborales y cómo enviar el currículum al SAE municipio situado en plena comarca de la Alpujarra granadina tiene previsto seleccionar a 27 esquiladores/as de ovejas para tenerlos contratados a comienzos de la próxima campaña de esquileo Toma nota de los requisitos que se piden a los/las aspirantes: para poder inscribirse en la oferta es imprescindible estar dado de alta como demandante de empleo en el SAE ser nacional de un Estado miembro de la Unión Europea o tener permiso legal de residencia y trabajo en nuestro país Si quieres ocupar alguna de estas 27 vacantes para trabajar en el esquilado de ganado ovino que anuncia ahora el SAE te recomendamos que sigas estos sencillos pasos que describimos a continuación con el fin de que puedas enviar el currículum correctamente Así tu candidatura será tenida en cuenta en el proceso de selección de personal que acaba de ponerse en marcha Si este puesto de trabajo no se adapta a lo que estás buscando, te recomendamos que visites nuestra sección especial para encontrar trabajo en Andalucía Seguro que está la ocupación laboral que necesitas más acorde a tu perfil y a tus necesidades personales En esta ocasión ha sido detenido como presunto autor de un delito de robo con escalo en grado de tentativa La Guardia Civil ha detenido a un individuo de cuarenta y un años de edad como presunto autor de un delito de robo con escalo perpetrado en una vivienda de Órgiva El detenido es un conocido delincuente al que la Guardia Civil de Órgiva ha detenido en trece ocasiones en los últimos doce meses por seis delitos de robo con fuerza La última detención se ha producido durante la madrugada de hoy El detenido se encaramó a una vivienda en la avenida González Robles de la localidad de Órgiva e hizo saltar las alarmas que se dirigió al lugar del robo y los agentes descubrieron en una calle cercana a un individuo cuyas características coincidían con las que había facilitado el Centro Operativo Complejo de la Comandancia Tras recibir las imágenes grabadas por las cámaras de vídeo vigilancia del domicilio asaltado y comprobar que se trataba de la misma persona ha presentado este lunes la campaña en la que la Diputación de Granada llevará el emblemático busto de Goya a Guadix ofreciendo a la ciudadanía la oportunidad de fotografiarse con el conocido cabezón y disfrutar de una experiencia única previa a la celebración de la 39 edición de los Premios Goya en Granada se instalará junto al busto una alfombra roja y un photocall donde los asistentes podrán inmortalizar el momento con una fotografía profesional y llevarse su recuerdo impreso al instante Díaz ha destacado la relevancia de esta acción para implicar a toda la provincia en la celebración de los Goya señalando que “queremos que los vecinos de la provincia se puedan acercar a Guadix Órgiva y Loja para sentir de cerca la magia de los Goya participando en un ambiente que se asemeje a lo que se va a poder vivir en la capital el próximo 8 de febrero” Díaz ha valorado que “los Premios Goya son una oportunidad única para promocionar todo lo relacionado con Granada La Diputación ha elegido su marca ‘Sabor Granada’ como elemento central para enfocar esta promoción en torno a la gastronomía y así dar a conocer nuestros productos agroalimentarios La institución provincial se ha involucrado en la promoción del evento para aprovechar el impacto socioeconómico que ya está generando” El busto de Goya comenzará su recorrido en la Plaza de la Cruz Verde de Motril el 24 de enero donde estará expuesto de 17:00 a 21:00 horas el galardón se trasladará a dos localidades estará en la puerta del Cine Ideal de Baza se instalará en la Plaza de la Constitución de Guadix El viaje del cabezón continuará en la localidad de Órgiva el 26 de enero donde podrá visitarse en la Plaza Alpujarra la figura cerrará su itinerario en el Parque de los Ángeles de Loja La presencia de la marca ‘Sabor Granada’ en todas las acciones previas y durante la gala de los Goya está permitiendo asociarla a un evento de gran prestigio amplificando el conocimiento de la provincia y vinculándola con la calidad de forma indirecta la participación de la Diputación de Granada en la 39ª Edición de los Premios Goya generará un impacto muy positivo en el ámbito de la promoción cultural en el impulso al turismo y en el desarrollo económico ya que este acontecimiento supone una oportunidad para estimular la economía local En el canal Especial Premios Goya de GranadaDigital [email protected] [email protected] [email protected] El consistorio de la capital alpujarreña consigue el primer puesto del ranking pasando de un índice de transparencia del 35,8% en 2024 al 64,2% en 2025 El Ayuntamiento de Órgiva se ha convertido en la institución más transparente de la provincia de Granada tras haber casi duplicado su Índice de Transparencia (según la evaluación de Dyntra plataforma colaborativa en el mundo que trabaja en la medición y gestión del gobierno) pasando del 35,8% en 2024 hasta el 64,2% en el presente ejercicio a nivel provincial Órgiva ocupa el primer lugar en el ranking de transparencia quitándole el puesto al Ayuntamiento de la capital granadina mientras que en el apartado de contrataciones de servicios cumple con más del 68% de los índices marcados.  En Urbanismo y Obras Públicas está en el 60% La gestión y cumplimentación de dichos índices, se realiza desde la plataforma tecnológica www.dyntra.org y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente Esta iniciativa es “una apuesta firme por la inclusión y la igualdad de oportunidades” junto a la responsable de la Asociación VALE y representantes de los ayuntamientos sede ha presentado el I Circuito Provincial de Deporte Adaptado una iniciativa que busca promover la inclusión a través del deporte ofreciendo a personas con discapacidad intelectual la oportunidad de participar en diversas jornadas a lo largo del año El circuito se desarrollará en Huétor Tájar Órgiva y la Ciudad Deportiva de la Diputación y busca garantizar la accesibilidad y fomentar una participación equitativa en toda la provincia ha subrayado que “desde la institución provincial reafirmamos nuestro compromiso con una sociedad más inclusiva en la que el deporte actúe como una herramienta real para la igualdad de oportunidades la actividad física y la convivencia en un entorno accesible Este tipo de iniciativas no solo fomentan hábitos saludables sino que también promueven valores esenciales como el respeto Escobedo ha asegurado que “cada una de las jornadas programadas representa mucho más que una cita deportiva pues son espacios de encuentro donde se fortalecen los lazos entre entidades ayuntamientos y asociaciones permite dar visibilidad al deporte adaptado y generar experiencias enriquecedoras que tienen un impacto muy positivo ha reconocido que “somos muchos los que queremos que el circuito salga adelante y perdure en el tiempo Agradecemos al diputado que nos abriera las puertas cuando le ofrecimos este proyecto Gracias por brindarnos una amplia gama de participación en las diferentes disciplinas deportivas Este es un paso más hacia la inclusión y el fomento del deporte Trabajando todos juntos podemos conseguir una sociedad más justa e inclusiva Sigamos sumando para hacer de este mundo un lugar mejor” El I Circuito Provincial de Encuentros Deportivos para la Diversidad busca sensibilizar sobre la importancia de la igualdad de oportunidades en el deporte facilitar el intercambio de experiencias y fortalecer la interacción entre centros de inclusión contemplando diferentes niveles de apoyo y permitiendo la participación a partir de los 18 años El calendario del circuito incluye cinco jornadas repartidas a lo largo del año en municipios seleccionados de manera estratégica con juegos de habilidades e iniciación deportiva se celebra en Huéscar una sesión de juegos cooperativos y el 21 de mayo volverá el circuito en el municipio de Órgiva conmemorando un encuentro con actividades alternativas Una planta fotovoltaica de 4 megavatios de potencia conllevará la exproiación de 85 parcelas del municipio para construir la línea de evacuación de casi 7 kilómetros hasta la subestación elécrica de Órgiva tras ser declarada por la Junta de Andalucía de utilidad pública La declaración de utilidad pública y el anuncio de expropiación de las parcelas a cuyos propietarios ya se ha convocado a principios de julio para el levantamiento de actas previas de ocupación de los terrenos ha causado indignación entre los afectados ante lo que consideran un "expolio" para generar una energía que no se consumirá en el municipio y que "pondrá en peligro cultivos agrícolas y especies protegidas" Los afectados han remitido un comunicado que Los vecinos y vecinas afectados estás profundamente indignados ante la declaración de obra de utilidad pública a la instalación de la línea de evacuación y se preguntan cuál es esa “utilidad pública” cuando ni un solo KW de los que produzca esa planta se consumirá en Órgiva Los habitantes de Órgiva somos plenamente conscientes de que las energías renovables son necesarias hoy Junto a muchas personas más en todo el país dicen Los vecinas y vecinas de Órgiva llevamos desde 2022 luchando para parar la instalación de la planta solar de el Enjambre que pondrá en peligro cultivos agrícolas y especies protegidas la línea de evacuación producirá para siempre una cicatriz de 20KV a lo largo de 6 Kms atravesando el valle de mayor producción agrícola del municipio Los habitantes de Órgiva manifestamos que no vamos a permitir que nuestro territorio sea utilizado para producir una energía que será consumida muy lejos Y dicen alto y claro que la energía que se produzca aquí Estamos decididamente dispuestos a utilizar todos los medios a nuestro alcance para impedir que este falso proyecto de renovables se lleve a cabo Se van a iniciar una serie de acciones diarias con el fin de informar a la población residente y a los que nos visitan del intento de colonización de nuestro territorio por parte ese fondo de inversión ruso Y hacen un llamamiento a los habitantes de Órgiva a que se solidaricen y participen en esta lucha View the discussion thread. Las nuevas denuncias han partido de particulares en Almuñécar concretamente de opositores que aspiraban a una plaza La Fiscalía ha recibido nuevas denuncias por presuntos amaños en oposiciones de la Policía Local en otros cinco municipios de Granada aparte de las ya recibidas por los Ayuntamiento de Albolote y de Granada que ya investiga el Juzgado de Instrucción número 4 de Granada bajo secreto de sumario Se da la circunstancia de que en estos dos últimos municipios ha sido el mismo opositor el que ha denunciado según han detallado a Europa Press fuentes del Ministerio Fiscal A estas localidades se suma una denuncia relativa a Pulianas por un presunto amaño en sus oposiciones a Policía Local y que eleva a siete el total de municipios granadinos donde se han producido denuncias de este tipo hasta la fecha La investigación en el caso de Granada se sigue contra al menos seis agentes del cuerpo según fuentes cercanas a la investigación consultadas por Europa Press mandos de la actual cúpula de la Policía Local de Granada que podrían estar detrás de una trama para amañar estos procesos presentó su renuncia el pasado 19 de febrero tras los registros practicados por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) El Ayuntamiento granadino ha puesto a disposición del juzgado información relativa a procesos de promoción y de selección que se remontan a 2019 y 2021 afectando a tres corporaciones locales y a distintos mandos de la Policía Local El PSOE de Granada ha destacado su compromiso con la defensa de los derechos humanos y el desarrollo íntegro de la Memoria Democrática en el tradicional acto que cada año realiza en el Barranco del Carrizal (Órgiva) junto al PSOE de Órgiva y la Asociación granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica para honrar a las víctimas de la represión y la dictadura franquista y reafirmar la necesidad de mantener viva su memoria “Creemos firmemente que la democracia es incompatible con el olvido,” ha afirmado la secretaria de Memoria Democrática y para la defensa de la democracia del PSOE granadino que ha aludido a la importancia de la Ley de Memoria Democrática “a pesar a las resistencias a las que tuvo que hacer frente” especialmente por la oposición de VOX y el PP que han intentado derogar las leyes de memoria en algunas comunidades bajo su gobierno incluso a través de recursos ante el Tribunal Constitucional” Jiménez ha repasado varias acciones del Gobierno para impulsar en este tiempo la Ley de Memoria Democrática como la creación de la figura de Fiscal de Sala de Memoria Democrática y Derechos Humanos la elaboración de un censo estatal de víctimas del franquismo o la exhumación de los restos de Queipo de Llano y José Antonio Primo de Rivera y ha señalado que aunque se han logrado importantes avances y queda mucho por hacer y la búsqueda de desaparecidos la socialista ha puesto el acento en la necesidad de avanzar en el ámbito educativo para que el conocimiento normalizado de esta etapa de la historia de España llegue a la juventud La ley de memoria del 2022 ya contempla la obligatoriedad de su estudio las comunidades gobernadas por el PP no cumplen con ellas ha subrayado la importancia de recordar y honrar a quienes perdieron la vida por la violencia y la intolerancia en El Carrizal y en tantos otros rincones de Andalucía y del país y para asegurar que las atrocidades de nuestra historia no se repitan jamás el acto tiene un significado especial con el inicio de los trabajos de exhumación en el Barranco del Carrizal un avance importante en el camino hacia la verdad y la justicia que responde a la llamada de los familiares es testigo de “la crudeza de nuestra historia y del alto precio que se paga cuando el odio y la intolerancia se imponen” y ha resaltado la labor de las políticas socialistas en el avance de la memoria democrática gracias a las cuales se han impulsado medidas concretas que permiten “la recuperación de la dignidad y el reconocimiento de las víctimas” “El compromiso de las políticas de memoria democrática es fundamental para construir una sociedad basada en el respeto y la justicia y hoy estamos aquí para ratificar nuestro compromiso de seguir luchando por estos valores” “La búsqueda de los restos de las víctimas aquí en el Carrizal es un paso fundamental hacia la recuperación de la memoria un acto de justicia largamente esperado y respaldado por las políticas de memoria democrática que impulsamos” tras subrayar el papel que estas políticas han tenido para hacer posible que las familias puedan rendir el homenaje que sus seres queridos merecen Morillas ha destacado que “la memoria histórica es un acto de recuerdo y una herramienta para cimentar una convivencia basada en la empatía y el entendimiento” ha reafirmado el compromiso del PSOE con la memoria y con la construcción de un futuro en el que prevalezcan la paz la justicia y la dignidad para todas las víctimas de la represión franquista y sus familias en el que ha también ha participado el vicepresidente de la Asociación Granadina de Memoria Histórica con un homenaje en el que familiares y asistentes han depositado flores en el Barranco del Carrizal en señal de respeto y reconocimiento a la memoria de quienes allí yacen View the discussion thread. La localidad volverá a ser sede del barranquismo a nivel nacional y los participantes realizarán los descensos de barrancos del Trevélez 7 y 8 de septiembre el Congreso de Barranquismo Avanzado organizado por la Federación Andaluza de Deportes de Montañismo Un evento que se llevará a cabo en la zona del Parque Nacional de Sierra Nevada y en ella se realizarán los descensos de barrancos de barrancos del Río Trevélez con la colaboración del Ayuntamiento de Órgiva Los grupos se organizarán en el momento de la recepción en el punto de control que es en el Complejo Deportivo Río Chico en Órgiva se realizarán yincanas acuáticas y técnicas y ??talleres de actuación en accidentes en barrancos y colaboración en rescate Podrán participar en esta actividad las personas mayores de 16 años que se consideren con capacidad suficiente para realizar la actividad de Barranquismo de nivel Avanzado Será imprescindible tener la Licencia Federativa de la FAM o FEDME es el de “difundir la práctica del Barranquismo en la concentración de Barranquismo Avanzado en Órgiva Pueblos implicados en su desarrollo turístico ofrecen a los barranquistas unos niveles de barranco de nivel avanzado que perfeccione los conocimientos tanto en técnica como en resolución de y la seguridad del Barranquismo” que perfecciona los conocimientos tanto en técnica como en resolución de la seguridad del Barranquismo” Toda la información y las inscripciones podrán realizarse en el correo electrónico granada.barrancos@fadmes.es El salón de Plenos del Ayuntamiento de Órgiva ha acogido el homenaje póstumo al doctor Enrique Villanueva Cañadas que estuvo presidido por el alcalde de Órgiva contó con la asistencia de la familia del homenajeado y estuvo presentado por la presidenta de la Casa de La Alpujarra de un pergamino conmemorativo y las emotivas palabras de Rubén Darío Rodríguez Según ha informado el Ayuntamiento en una nota de prensa el primer edil ha anunciado que "se concederá el título de Hijo Predilecto de Órgiva a este ilustre orgiveño" Un acto que tiene previsto celebrarse coincidiendo con la celebración de las Reales Ferias y Fiestas de Órgiva a principios del mes de octubre Además el alcalde ha agradecido "a todas las personas que han querido mostrar su admiración a nuestro querido y añorado Enrique Villanueva" A este "merecido reconocimiento a nuestro ilustre paisano" han asistido en torno a un centenar de vecinos del municipio 8 de septiembre de 2021) fue un médico forense y catedrático español en la Universidad de Granada Considerado como referente en la medicina forense en España abrió la Medicina Legal moderna a otros campos como la Genética o la Toxicología Médica se desplazó a la capital granadina para cursar la licenciatura en Medicina y Cirugía Comenzó su actividad docente en la Facultad de Medicina de la universidad granadina en 1964 donde llegó a ser catedrático (1975) y decano (1981-1984) View the discussion thread. reforzarán las unidades territoriales de Seguridad Ciudadana de la provincia El Subdelegado del Gobierno y el coronel jefe de la Comandancia han dado la bienvenida esta mañana a los 158 guardias alumnos que se incorporan a diferentes unidades territoriales de Seguridad Ciudadana de toda la provincia de Granada iniciando así la segunda fase de su período formativo Esta cifra de alumnos en prácticas supone un aumento de 81 guardias respecto del año anterior A las unidades de Seguridad Ciudadana de la Compañía de la Guardia Civil de Baza se incorporarán 9 guardias alumnos 9 a la de Órgiva y 30 se incorporarán a unidades de la Compañía de Motril la Compañía de Armilla,  en la que se incardinan todas las poblaciones del Área Metropolitana de Granada es la que obtiene un mayor refuerzo al tratarse de una de las compañías territoriales de mayor complejidad de España no solo por el volumen de habitantes a los que presta seguridad sino también por estar ubicados en ella los centros comerciales y las mayores áreas industriales de la provincia; sin olvidar que también es la responsable de la seguridad ciudadana en Sierra Nevada lo que implica la protección y la prevención de la delincuencia en una de las estaciones de esquí más importantes del país Con este despliegue se ha querido priorizar la presencia de los guardias alumnos en unidades territoriales de seguridad ciudadana de mayor incidencia en cuanto a necesidades de presencia policial Tanto es así que la incorporación de estos guardias supondrá una relevante mejora de la cobertura en esta provincia alcanzando el 95,92% de media Otra excelente noticia es el alto porcentaje de mujeres de nuevo ingreso que se incorporan este año al instituto armado Más de un treinta por ciento de los componentes que se despliegan en la provincia son mujeres lo cual responde al creciente interés que este prestigioso cuerpo policial despierta entre la población femenina que tiene cada vez tiene más clara su vocación de servicio a la ciudadanía vistiendo el uniforme de la Guardia Civil una institución que otorga unas excelentes oportunidades de desarrollo y promoción profesional Los alumnos de las promociones 129º de la Academia de Guardias de Baeza y 170º del Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro continúan así con su formación con un período de prácticas que durará 40 semanas un reducido número de alumnos desarrollará también parte de sus prácticas en unidades en algunas especialidades como la Agrupación de Tráfico o la Sección de Fiscal y Fronteras de Motril El hombre de 63 años que desapareció el domingo mientras realizaba una ruta de montaña junto a su mujer y su hijo ha aparecido en buen estado este miércoles en Bayacas El hombre de 63 años que desapareció el pasado domingo mientras realizaba una ruta de montaña por Sierra Nevada junto a su mujer y su hijo ha aparecido en buen estado la tarde de este miércoles en Bayacas Según ha informado a EFE el centro coordinador de emergencias 112 ha aparecido sobre las 19:00 horas en una granja de ese núcleo poblacional pidiendo ayuda Aunque hasta el lugar se desplazaron efectivos sanitarios y finalmente fue una patrulla de la Guardia Civil la que lo trasladó al punto de urgencia más cercano Los agentes de Montaña continuaban esta mañana la búsqueda por tierra de este hombre de nacionalidad francesa que comenzó la marcha con su familia se separó del grupo para ir más rápido y quedó en reencontrarse con ellos junto al vehículo pero nada se volvió a saber de él desde el domingo La familia hacía una ruta entre el Portillo y el Mulhacén En su búsqueda han participado por tierra agentes del Grupo Especial de Rescate e Intervención en Montaña (Greim) La Plaza de las Culturas de la localidad acogerá este sábado día 20 la actuación de los grupos ‘Radio Crooner’ e ‘Iñaki Moreno Group’ La Plaza de las Culturas de Órgiva acogerá este sábado día 20 de julio uno de los eventos más esperados de la temporada estival A partir de las 22.00 horas arrancará la duodécima edición del Festival de Jazz ‘Ciudad de Órgiva’ Los grupos participantes en esta ocasión serán ‘Radio Crooner’ (un dúo desde el que versionan a los grandes del tradicional pop como Frank Sinatra Dean Martin o Bobby Darin entre otros) e ‘Iñaki Moreno Group’ un cantante y guitarrista muy influenciado por el Blues eléctrico de los años 50 y 60 invita “a quienes lo deseen a disfrutar de esta gran cita con el jazz y el blues con la participación de dos grupos de gran proyección nacional e internacional” Este evento forma parte de la programación de actos de la temporada estival que el Ayuntamiento de Órgiva organiza con objeto de “vivir un verano de la mejor manera posible y cargado de actividades” que está compuesta por 75 retratos en blanco y negro realizados por el fotógrafo Fran Ortiz estará expuesta en el Ayuntamiento hasta el 31 de julio Las instalaciones del Ayuntamiento de Órgiva acogen la exposición de fotografía ‘Límite: Luz y Forma’ Una muestra compuesta que pretende dar visibilidad a la inteligencia límite organizada por la Asociación Inteligencia Límite de Granada recorrerá los diferentes municipios de la provincia y ha hecho su primera parada en el municipio de Órgiva con la colaboración de la concejalía de Servicios Sociales La inauguración ha corrido a cargo de los miembros de la asociación; la delegada de inclusión social quienes han estado acompañados por miembros del equipo de gobierno usuarios de la asociación y vecinos del municipio Todos los intervinientes en el acto de inauguración han coincidido en resaltar que “se trata de una manera muy original de dar visibilidad al colectivo” y se han mostrado convencidos de que “este experimento/estudio va a arrojar datos muy interesantes sobre nuestra percepción de la discapacidad y ha señalado que “es un placer contar con esta exposición de la que esperamos que sea el inicio de un gran éxito alrededor de la provincia y hacer que nos demos cuenta de lo equivocados que estamos cuando miramos a las personas de otra manera La exposición se podrá visitar hasta el 31 de julio de 10.00 a 13.00 horas en el Ayuntamiento Este viernes también se llevará a cabo el IV ‘Trail Running Nocturno’ por el Valle del Guadalfeo Órgiva fusionará este viernes día 9 de agosto a partir de las 19.00 horas el deporte con la solidaridad con un evento deportivo que pretende congregar a centenares de personas llegados de distintos puntos de la geografía granadina y de fuera de ella Se trata de la III Carrera Solidaria Infantil ‘Órgiva corre contra la leucemia infantil’ Este evento deportivo solidario está organizado por el Área de Deportes del Ayuntamiento de Órgiva en colaboración con la Asociación Héroes hasta la Médula y la Diputación de Granada cuyo principal objetivo es “dar visibilidad a la lucha contra la Leucemia Infantil y su investigación así como a la donación para combatir esta enfermedad” La cuota de inscripción para las categorías convocadas será de cinco euros También se establece un dorsal solidario para todas las personas que quieran colaborar con la causa La carrera contará con las siguientescategorías: Bebés Las inscripciones se realizarán en la página de Global Tempo en las fechas establecidas en el reglamento y los atletas locales también podrán inscribirse en el Área de Deportes del Ayuntamiento de Órgiva será el turno para el Trail Running Nocturno ‘Valle del Guadalfeo’ cuyo principal objetivo es dar a conocer los encantos paisajísticos que ofrece el Valle del Guadalfeo una carrera corta de 6 kilómetros y otra larga de 12,5 kilómetros En ambas tanto la salida como la llegada será en la Plaza Alpujarra La cuota de inscripción en esta prueba será de 16 euros para los atletas no empadronados en Órgiva Para los interesados en participar, las bases y toda la información referente a esta jornada solidaria y deportiva podrán ofrecerse desde  la página de www.global-tempo.com y en el Área de Deportes del Ayuntamiento de Órgiva Desde el Ayuntamiento de Órgiva invitan “a participar en esta jornada festiva deportiva y solidaria con la realización de estas dos pruebas de gran relevancia para Órgiva y La Alpujarra” La Diputación ha presentado en Motril el inicio de la campaña por la que llevará el emblemático busto de Goya a cinco localidades de la provincia ofreciendo a la ciudadanía la oportunidad de fotografiarse con el conocido "cabezón" y disfrutar de esta experiencia con motivo de la celebración de la 39º edición de los Premios Goya en Granada se ha instalado junto al busto una alfombra roja y un photocall donde los asistentes pueden inmortalizar el momento con una fotografía profesional y llevarse su recuerdo impreso al instante ha afirmado aque "los Goya tienen que estar presentes en las principales localidades de la provincia aunque sea para pasar la tarde y hacerse una foto" los Goya no solo van a tener repercusión en la capital donde se celebrará la gala de entrega de los premios sino que "va a tener retorno en la provincia con hoteles llenos en el entorno metropolitano y en Motril y Almuñécar" ha mostrado su agradecimiento a la Diputación que "ha tenido un gesto muy bonito para que la gente pueda disfrutar también de los Goya en la provincia" El busto de Goya ha comenzado este viernes su recorrido en la Plaza de la Cruz Verde de Motril Por la mañana estará en la Puerta Cine Ideal de Baza El viaje del "cabezón" continuará en la localidad de Órgiva este domingo 26 de enero View the discussion thread. vendido en la calle Real del municipio alpujarreño El Segundo Premio del Sorteo de Lotería Nacional de hoy sábado ha tocado en la localidad alpujarreña de Órgiva vendido en la administración de la calle Real 51 se desconoce la cantidad de décimos vendidos en el municipio de Órgiva de este segundo premio Un premio dotado con 60.000 euros al décimo Los reintegros han sido para los décimos terminados en: 0 *Compruebe sus boletos en el página oficial de Loterías y Apuestas del Estado El Faro no se hace responsable de errores u omisiones en esta noticia El vehículo quedó apoyado sobre unos árboles Dos hombres y dos mujeres han resultado heridos al salirse su coche de la carretera y caer por un barranco en la localidad granadina de Órgiva según informa el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem) 112 servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta Un ciudadano alertó al 112 del accidente a las 15:25 horas indicaba que un coche se había salido de la vía y caído por un barranco en el kilómetro 2 de la carretera A-346; según indicaba con sus cuatro ocupantes en el interior. De inmediato El operativo de emergencia desplazado a la zona ha confirmado al 112 que los cuatro ocupantes presentan heridas leves y han sido evacuados al Hospital de Santa Ana de Motril La decisión ha sido debido “al alto coste de la reparación y a un nuevo cambio en la situación meteorológica” El Ayuntamiento de Órgiva ha descartado restaurar para los últimos días de verano la poza dañada por la riada que provocó la tormenta que afectó a Trevélez y parte de la Alpujarra de Granada el miércoles 21 de agosto haciendo inviable el baño por la turbidez del agua debido al alto coste de la reparación y a un nuevo cambio en la situación meteorológica Así lo han indicado fuentes municipales a Europa Press después de que el alcalde de Órgiva diera traslado a sus vecinos a través de las redes sociales de que se iba a estudiar la restauración como se ha hecho este lunes en el Ayuntamiento atendiendo a estas dos variables Orellana destacó en esa alocución la coordinación ante la tormenta con el Ayuntamiento de Trevélez que avisó de inmediato cuando a su vez tuvo conocimiento de la misma por un pastor que estaba en la zona alta del pueblo lo cual permitió evacuar de forma preventiva en este municipio a un grupo de niños que pasaba la tarde en una zona de pozas en Órgiva se activaban los servicios de Protección Civil que incidió en que finalmente la avenida de agua llegó al municipio «aunque aquí el caudal del río Guadalfeo lo absorbió sin problema» Dejó igualmente efectos como la rotura de esta poza habitual para el refresco en los días del verano situada debajo del conocido como «puente grande» El agua seguía dos días después de la riada «muy turbia» por lo que en un primer momento se decidió que había que «esperar unos días a ver si viene limpia» y la poza se podía «abrir para los últimos días de verano» con las medidas oportunas