El fuerte viento de levante registrado en los últimos días en la costa de Castellón ha dejado una imagen preocupante en la playa de Morro de Gos
que ha venido acompañado de un notable estado alterado del mar
no solo ha deslucido las jornadas festivas del puente de mayo
sino que también ha golpeado con especial intensidad a este tramo litoral
ya de por sí castigado por los efectos de la regresión costera
Las imágenes tomadas por la usuaria @oropesamar y compartidas en redes sociales muestran con claridad el antes y el después del estado de la playa
correspondiente a días anteriores al temporal
se aprecia una escena habitual de tranquilidad y disfrute junto al mar
con bañistas y visitantes disfrutando del sol
revela una estampa muy distinta: mar embravecido
fuerte oleaje y la línea de costa cubierta de piedras
La playa de Morro de Gos es uno de los espacios costeros más frecuentados de Oropesa del Mar
en los últimos años ha sufrido un deterioro progresivo como consecuencia de la erosión
los temporales y la falta de aporte natural de arena
Cada nuevo episodio de mal tiempo pone en evidencia la fragilidad de este enclave y la necesidad de soluciones estructurales que permitan su conservación a largo plazo
Únete a nuestro canal de Whatsapp de ELPERIODIC.COM
El impacto de este temporal coincide con el inicio de la temporada alta turística y con el deseo de muchos vecinos de disfrutar de las playas en el puente de mayo
por lo que la alteración del estado del mar ha supuesto un contratiempo añadido para quienes esperaban días de ocio junto al Mediterráneo
@elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L
La segunda jornada de la Trobà d’Orpesa 2025 ha estado marcada por la emoción
el reconocimiento y la riqueza cultural que envuelve a este encuentro de oficios y tradiciones que ya es todo un referente en la provincia
Uno de los momentos más esperados del día ha llegado con la entrega de premios a las casetas ganadoras de esta edición
el galardón ha sido para los hermanos Sales Rubio de San Juan de Moró
artesanos de la forja que han conquistado al jurado con su maestría y puesta en escena
el premio ha recaído en la Asociación de Amas de Casa Orobexa
autenticidad y dedicación a la tradición oropesina
La mañana ha continuado con un emotivo acto de homenaje a los “Trobadores ilustres 2025”
en el que se ha rendido tributo a dos figuras muy queridas por la comunidad: Francisco Aparici
vecina que sigue compartiendo su arte y sabiduría con las nuevas generaciones
Ambos han sido reconocidos por su contribución al patrimonio cultural y oral de la localidad con dos banderolas que además de su imagen contiene los nombres “Paco Carreter” y “Encarnita Pichastor” respectivamente
el ambiente festivo ha subido de nivel con el “Carnaval de Madamas y Galanes de Cobres” del municipio gallego de Vilaboa (Pontevedra)
declarado Fiesta de Interés Turístico Autonómico
ritmo y elegancia las calles del recinto ferial
También ha sido muy aplaudida la actuación del grupo local “Ronda L’Antina”
que ha recorrido toda la feria con su música popular
contagiando alegría a vecinos y visitantes
ha subrayado que “la Trobà es una fiesta del pueblo y para el pueblo
donde cada detalle cuenta y cada participante aporta su esencia
desde los homenajes a nuestros trobadors hasta el intercambio cultural con Galicia
La Trobà d’Orpesa continúa este fin de semana con nuevas propuestas que mantienen viva la llama de las tradiciones y el espíritu festivo del municipio
catas de cerveza y recreaciones costumbristas diarias “Coses que pasaben abans” como “el Sereno
bona nit” o la “Penjà de la Carabassa”
ya que la calabaza era un producto de la tierra típico en la gastronomía de antaño
La divulgadora Laura Díaz aborda en Benicàssim la ansiedad en niños y adolescentes
Se inicia la construcción de la primera rotonda de la antigua Nacional 340 a su paso por Vinaròs
Oropesa del Mar celebra las jornadas ‘Europa Diversa’ para conmemorar el Día de Europa
La XII Fira de Sant Vicent i dolços tradicionals de Càlig ha sido un éxito de participación
Oropesa del Mar se prepara para celebrar el Día de Europa con las jornadas ‘Europa Diversa’
La celebración contará con un acto institucional
con varias iniciativas de música en directo
así como con la lectura a cargo de vecinos de Oropesa
se llevará a cabo el primero de los conciertos del Día de Europa
El escenario lo ocupará el cantautor Bosko Beuk
nacido en la desaparecida Yugoslavia,acompañado del grupo ‘Ecos Eternos’
la Plaza Mayor será el escenario de la Gran Gala de Canto en honor al Día de Europa
La agrupación “La Bella Voce” con las voces de la soprano Yasmin Müller y el tenor Vicente Ombuena
acompañados por el violín de Pablo Gómez y el piano de Pedro-Miguel Garrido
A través de diferentes piezas musicales clásicas de diferentes países europeos y de la lectura de textos de prosa y poesía en distintos ideales oficiales de la Unión Europea se celebra la diversidad cultural de este continente
ha expresado: “El Día de Europa no es sólo una fecha simbólica; es un recordatorio de todo lo que nos une como europeos
En Oropesa del Mar apostamos por una cultura abierta
participativa y que refleje nuestros valores de paz
© Castellón Información | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies/ | Posicionamiento web
Oropesa del Mar se prepara para vivir unas jornadas muy especiales con motivo del Día de Europa
que incluirán un acto institucional y diversas actividades culturales pensadas para todos los públicos
La programación arranca el miércoles 8 de mayo
con un concierto gratuito a cargo del cantautor Bosko Beuk
El artista estará acompañado por el grupo Ecos Eternos
en una actuación cargada de emoción y mensajes de unidad
El plato fuerte llegará el jueves 9 de mayo
cuando la Plaza Mayor se convertirá en el escenario de la Gran Gala de Canto por el Día de Europa
El prestigioso ensemble La Bella Voce presentará un recital protagonizado por la soprano Yasmin Müller y el tenor Vicente Ombuena
junto al violinista Pablo Gómez y el pianista Pedro-Miguel Garrido
El repertorio incluirá piezas clásicas representativas de distintos países europeos
así como lecturas en prosa y poesía en diversos idiomas oficiales de la Unión Europea
resaltando así la riqueza lingüística y cultural del continente
invitan a la reflexión sobre la identidad europea a través de la sensibilidad artística
ha subrayado la importancia de esta celebración:
“El Día de Europa no es sólo una fecha simbólica; es un recordatorio de todo lo que nos une como europeos
queremos rendir homenaje a Europa desde una perspectiva holística
y al mismo tiempo seguir impulsando uno de los principales ejes estratégicos del municipio: una Oropesa más inclusiva
donde la riqueza y diversidad cultural forman parte de nuestra identidad”
imparcial y plural de la provincia de Castellón.Su objetivo es comunicar y difundir la información de todos los ámbitos destacando especialmente la actualidad de la provincia de Castellón
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación
mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico
Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones
Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador
ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web
guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes
Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies
aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas
Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades
como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales
recopilar comentarios y otras características de terceros
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web
Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web
lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria
Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría
Utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar el uso que usted hace de este sitio web
a almacenar sus preferencias y a ofrecerle el contenido y la publicidad que le resulten de interés
usted puede excluirse de estas cookies marcando «No vendan ni compartan mi información personal» y haciendo clic en el botón «Guardar mis preferencias»
podrá cancelarlo en cualquier momento desmarcando «No vendan ni compartan mi información personal» y haciendo clic en el botón «Guardar mis preferencias»
Oropesa del Mar está lista para celebrar, desde este jueves y hasta el domingo 4 de mayo, la XXIII edición de La Trobà
una de las fiestas más emblemáticas del municipio
costumbres y productos artesanales se ha consolidado como una cita imprescindible durante el puente de mayo
atrayendo cada año a visitantes que buscan una experiencia auténtica
La alcaldesa de Oropesa del Mar
ha subrayado el valor de esta celebración que fusiona lo mejor del pasado con la vitalidad del presente: «La Trobà representa la esencia de Oropesa del Mar
Es una feria que ha crecido junto con nuestro pueblo y que año tras año nos recuerda quiénes somos
recuperamos nuestras tradiciones y las compartimos con quienes nos visitan
Invitamos a vecinos y visitantes a que se sumerjan en esta experiencia única
que une generaciones y refuerza nuestros lazos como comunidad»
Y añade que «desde el Ayuntamiento queremos animarles a acercarse a este próximo puente del 1 de Mayo a la Trobà d’Orpesa para compartir con todos nosotros momentos entrañables que recordarán siempre»
La fiesta dará comienzo este jueves con la inauguración oficial a las 11:00 horas
sus cortes de honor y los festeros de Oropesa
La apertura irá acompañada de un animado pasacalles con la Unió Musical d’Orpesa y el tradicional lanzamiento de carcasas anunciadoras desde el Ayuntamiento
tendrá lugar el paseo de las ocas del granjero
A las 13:00 horas se celebrará un nuevo pasacalles
esta vez protagonizado por la Colla de Dolçainers i Tabaleters d’L’Embolic d’Orpesa y la Escola de Dolçaina i Tabal
aportando la fuerza de la música tradicional valenciana
se celebrará la entrega de premios a las mejores casetas participantes en esta XXIII edición
El ya habitual paseo de las ocas volverá a recorrer el recinto
seguido del acto de homenaje a los Trobadors Ilustres 2025
una distinción que reconoce la implicación en la preservación de la cultura y las tradiciones locales
arrancará a las 11:00 horas con la apertura del recinto y el habitual paseo de las ocas
tendrá lugar el desfile de la Tortuga de Ontinyent
seguido de la recreación teatral ‘els veneros de fum’ en un fin de semana inolvidable
la XXIII edición de La Trobà
una de las fiestas más emblemáticas del municipio
declarada de Interés Turístico Provincial
atrayendo cada año a visitantes que buscan una experiencia auténtica
ha subrayado el valor de esta celebración que fusiona lo mejor del pasado con la vitalidad del presente: "La Trobà representa la esencia de Oropesa del Mar
Es una feria que ha crecido junto con nuestro pueblo y que año tras año nos recuerda quiénes somos
de dónde venimos y hacia dónde vamos
Invitamos a vecinos y visitantes a que se sumerjan en esta experiencia única
que une generaciones y refuerza nuestros lazos como comunidad"
Y añade: “Desde el Ayuntamiento queremos animarles a acercarse a este próximo puente del 1 de Mayo a la Trobà d’Orpesa para compartir con todos nosotros momentos entrañables que recordarán siempre”
Consulta a continuación toda la programación de la nueva edición de la Trobà y
La fiesta dará comienzo el jueves 1 de mayo
con la inauguración oficial a las 11:00 horas
La apertura irá acompañada de un animado pasacalles con la Unió Musical d’Orpesa y el tradicional lanzamiento de carcasas anunciadoras desde el Ayuntamiento
tendrá lugar el paseo de las ocas del granjero
A las 13:00 horas se celebrará un nuevo pasacalles
esta vez protagonizado por la Colla de Dolçainers i Tabaleters d’L’Embolic d’Orpesa y la Escola de Dolçaina i Tabal
aportando la fuerza de la música tradicional valenciana
la fiesta continuará con el desfile de la Associació de Moros i Cristians de Peníscola
acompañados nuevamente por la Unió Musical d’Oropesa
Tras una nueva edición del paseo de las ocas
se realizará la primera de varias recreaciones costumbristas a cargo de la compañía teatral Projecte Caravana
que escenificará “Coses que passaven abans: la penjà de la carabassa”
una divertida y entrañable mirada a la vida rural de antaño
la Escola de Danses d’Orpesa tomará las calles con sus danzas tradicionales
cerrando la jornada con la representación “el sereno
se abrirá la segunda jornada de la feria
se celebrará la entrega de premios a las mejores casetas participantes en esta XXIII edición
El ya habitual paseo de las ocas volverá a recorrer el recinto
seguido del acto de homenaje a los “Trobadors Ilustres 2025”
una distinción que reconoce la implicación en la preservación de la cultura y las tradiciones locales
se retomará la recreación costumbrista de “la penjà de la carabassa”
para dar paso al esperado pasacalles del Carnaval de Damas y Galanes de Cobres del municipio de Vilaboa (Pontevedra)
una expresión festiva de Galicia también reconocida como Fiesta de Interés Turístico de Galicia
el grupo local L’Antina ofrecerá una ronda musical con un repertorio de canciones populares y tradicionales
antes de dar paso a la clausura del día con la representación de “el sereno
El sábado 3 de mayo comenzará a las 11:00 horas con una nueva recreación costumbrista: “Les Pescateres”
que recupera escenas cotidianas de las mujeres de la mar
tendrá lugar una recreación del ritual agrícola “L’Eixida dels Llauradors a treballar els camps”
con la participación de dolçainers y tabaleters de la colla L’Embolic
los más pequeños podrán disfrutar del teatro infantil “El baúl de los cuentos” (Projecte Caravana)
mientras los adultos podrán participar en una nueva cata de cerveza artesana
La tarde arrancará con una nueva representación de “la penjà de la carabassa”
seguida por una recreación a gran escala de la “eixida dels llauradors”
Tras una nueva edición del paseo de ocas y la cata de cerveza
se celebrará un emotivo pasacalles de las comarcas afectadas por la DANA
acompañadas por la Unió Musical d’Oropesa
se celebrará el acto homenaje de La Trobà a los damnificados
con la interpretación del Himno de la Comunidad Valenciana
La jornada concluirá con un animado tardeo y una última representación de “el sereno
arrancará a las 11:00 horas con la apertura del recinto y el habitual paseo de las ocas
tendrá lugar el desfile de la Tortuga de Ontinyent
seguido de la recreación teatral “els veneros de fum”
el público podrá disfrutar de una gran paella monumental elaborada en la calle Maestro Federico Vidal
que será repartida gratuitamente entre los asistentes
también tendrá lugar el pasacalles del Grupo Alimara de Valencia
que después representará la obra teatral “La Pasqua Florida”
se ofrecerá la última recreación costumbrista del ciclo “Coses que passaven abans: la collita i el comiat”
seguida por el último paseo de las ocas del granjero
se celebrará el desfile del grupo folklórico de Mahora (Albacete) y
tendrá lugar el acto de clausura oficial de la feria
cerrando cuatro días de tradición
los visitantes podrán participar en talleres demostrativos y participativos de oficios tradicionales
habrá paseos en pony desde la granja y degustaciones de cerveza artesana
¿Quieres saber qué hacer en Oropesa del Mar, en Castellón
Tenemos un itinerario preparado con todo tipo de planes
¡para que tu visita se convierta en una experiencia inolvidable
Te llevaremos a ver monumentos con historia
playas preciosas y te acompañaremos a conocer el entorno natural
Para empezar tu recorrido te sugerimos acercarte al Castillo y Murallas de Oropesa del Mar y admirar sus muros llenos de historia
puedes hacer una visita a la Iglesia de Nuestra Señora la Virgen de la Paciencia
y a la Iglesia Parroquial de San Jaime Apóstol
Nuestra segunda jornada disfrutando de todo lo que hay que ver en Oropesa del Mar va a ser inolvidable. ¡Y llevarás a cabo tus planes a pie o en bici, como prefieras! Para empezar, tomaremos, desde el núcleo urbano de la localidad, el inicio de la Vía Verde del Mar.
En este camino, perfecto para hacer incluso con niños, verás túneles, puentes, profundas trincheras, ¡o la evocadora Torre Colomera! Si decides terminar esta ruta, de tan solo 5,7 km, habrás llegado hasta Benicasim
Casimiro L�pez (Obispo Di�cesis Segorbe-Castell�)
Vila-real: Presentan el IX Trofeo Villarreal CF de escala y corda en el trinquet Salvador Sagols
Vila-real: El PP de Vila-real demana explicacions a l'alcalde per les amenaces rebudes per una regidora del govern municipal
Diputaci�n CS: La Diputaci�n y Espaitec consolidan la cultura de la innovaci�n en las empresas de la provincia con una nueva edici�n de Castell�n Global Program
Diputaci�n CS: La Diputaci�n de Castell�n une deporte y naturaleza en una nueva edici�n de la Gigante de Piedra Small
Diputaci�n CS: La Diputaci�n de Castell�n promueve el talento juvenil con los II Premios Provinciales de la Juventud
La XXIII edición de la Trobà d’Orpesa ha llegado a su fin este domingo tras cuatro intensas jornadas dedicadas a los oficios
las costumbres y las tradiciones populares
La programación del último día ha estado repleta de actividades para todas las edades
cultural y participativo que define esta feria
ya consolidada como una cita imprescindible en el calendario provincial
el recinto ha acogido talleres demostrativos
juegos tradicionales y recreaciones costumbristas que han mantenido viva la esencia de la feria
han brillado el desfile de la "Tortuga d’Ontinyent"
la actuación en el escenario principal del "Grup Alimara de València"
y la tradicional paella monumental gratuita
que ha reunido a más de 650 personas en un ambiente festivo y de convivencia
la feria ha seguido sorprendiendo al público con nuevas recreaciones a cargo de la compañía "Projecte Caravana"
talleres de cerámica y piruletas artesanas
y el colorido pasacalle del Grupo Folklórico de Mahora (Albacete)
que ha sido muy aplaudido por todos los asistentes
A las 21:00 horas se ha dado por clausurado esta XXIII edición
ha querido destacar en sus palabras que “esta Trobà ha sido un reflejo de lo que somos: un pueblo que honra sus raíces
que sabe acoger y que apuesta por la cultura y el trabajo colectivo
Nos sentimos muy orgullosos de haber reunido a tantas personas para compartir lo mejor de nuestra identidad”
Con una asistencia multitudinaria durante los cuatro días que ha durado este encuentro
la Trobà d’Orpesa 2025 se despide con un balance muy positivo
integradora y cada vez más valorada tanto por el público local como por quienes visitan el municipio en estas fechas
reafirmando así su título de Fiesta de Interés Turístico Provincial
El Ayuntamiento de Oropesa ha sido uno de los municipios seleccionados en la convocatoria del Programa de Ayudas para Proyectos de “Ciudad Laboratorio” 2025
red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación
La localidad ha obtenido 59,75 puntos y por ello recibirá una subvención de 5.000 euros destinada a apoyar iniciativas locales de innovación
como el proyecto presentado de Observatorio Ciudadano
La alcaldesa de Oropesa y concejala de Emprendimiento e Innovación
ha valorado muy positivamente la concesión de esta ayuda “La valoración recibida por la Comisión de Valoración Independiente de la Red Innpulso es reflejo del dinamismo innovador de nuestro proyecto LIO
Se trata de una iniciativa para la que el Miniserio nos concede 5000€ para gestionar la marca y el espacio web de nuestro Observatorio Ciudadano que busca la participación de los vecinos en la toma de las decisiones para mejorar el bienestar en nuestro municipio
Esta subvención reconoce el trabajo que venimos realizando desde el Ayuntamiento para situar a Oropesa como un referente en innovación local
Apostamos por iniciativas que permitan experimentar soluciones a los retos reales que enfrentamos como pueblo
implicando a la ciudadanía y al tejido emprendedor”
La convocatoria de este año ha contado con un total de 37 candidaturas presentadas por municipios de toda España
de las cuales 26 han sido finalmente seleccionadas tras superar el umbral mínimo de calidad establecido
la Red Innpulso decidió ampliar el presupuesto inicial de la convocatoria
pasando de 125.000 € a 163.000 €
cuyas bases reguladoras y la convocatoria del programa de ayudas fueron lanzadas el 13 de Enero de 2025 para conceder ayudas a los municipios que forman parte de esta Red y que trabajan en iniciativas diseñadas para fomentar la experimentación y el desarrollo de soluciones innovadoras en sus localidades
La Agencia de Empleo y Desarrollo Local de Oropesa que lidera esta iniciativa aborda en este proyecto
además del Laboratorio de Ideas en la localidad
la celebración del Foro de Participación Ciudadana en el último trimestre de 2025
“Pertenecer a la Red Innpulso nos permite compartir conocimiento y trabajar junto a otras ciudades que apuestan por la innovación como palanca de desarrollo”
quien ha adelantado que en los próximos días se comenzará a trabajar en la ejecución del proyecto
cuyas acciones se darán a conocer públicamente en breve
Cabe recordar que la Asociación Red Innpulso dependiente del Ministerio de Ciencia
Innovacioón y Universidades (MICIU) otorga distinciones a los municipios que demuestran su compromiso con la Innnovación
concediendo a Oropesa la distinción de “Ciudad por la Ciencia y la Innovación 2021”
Esta mañana ha comenzado la XXIII edición de la Trobà d’Orpesa
el emblemático encuentro que cada año transforma el casco urbano del municipio en un vibrante escenario de oficios
El acto de inauguración oficial se ha celebrado a las 11:00 horas
con la participación destacada de Andrés Martínez
vicepresidente de la Diputación de Castellón y diputado provincial de Turismo; la alcaldesa de Oropesa
Rafael Albert; y el resto de miembros de la Corporación Municipal
Junto a ellos han estado presentes las reinas de las fiestas
sus cortes de honor y representantes de la Sociedad Oropesina de Cultura (SOC)
quienes han recorrido las más de 200 casetas instaladas en este evento declarado Fiesta de Interés Turístico Provincial
el ambiente festivo ha continuado con un colorido pasacalle protagonizado por la Colla de Dolçainers i Tabaleters l’Embolic d’Orpesa
que ha llenado las calles con los sonidos más tradicionales y arraigados del municipio
la alcaldesa Araceli De Moya ha subrayado “la importancia de este encuentro para mantener vivas nuestras raíces y tradiciones
al mismo tiempo que se impulsa el comercio
También ha añadido que “la Trobà no es solo una feria; es un viaje al pasado que conecta a mayores y pequeños con la esencia de nuestro pueblo”
La programación continuará durante toda la tarde con actividades
talleres participativos y el esperado ‘paseo de ocas’
una propuesta que cada año sorprende y divierte a todos los visitantes
Consolidada ya como un referente cultural en la provincia de Castellón
la Trobà d’Orpesa vuelve a unir historia
creatividad y hospitalidad en un entorno único que rinde homenaje a la identidad del municipio
Esta mañana ha arrancado la XXIII edición de la Trobà d'Orpesa
el emblemático encuentro de oficios
tradiciones y productos artesanales que cada año llena de vida el casco urbano de la localidad
A las 11:00 horas se ha celebrado el acto de inauguración oficial de esta cita cultural
declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial
con la presencia destacada de Andrés Martínez
vicepresidente de la Diputación Provincial de Castellón y diputado provincial de Turismo
así como el resto de miembros de la Corporación Municipal de Oropesa del Mar
quienes han recorrido junto a las reinas de las fiestas y sus cortes de honor y junto a miembros de la junta de la SOC
cada una de las más de 200 casetas que forman este Encuentro
el ambiente festivo ha continuado con un colorido pasacalle a cargo de la ‘Colla de Dolçainers i Tabaleters l’Embolic d'Orpesa’ al ritmo de la música más tradicional y arraigada del municipio
ha destacado “la importancia de este encuentro para mantener vivas nuestras raíces y tradiciones
al mismo tiempo que dinamizamos el comercio y hostelería local a la vez que fomentamos el turismo cultural”
ha subrayado que “la Trobà no es solo una feria; es un viaje al pasado que conecta a mayores y pequeños con la esencia de nuestro pueblo”
La programación continuará durante la tarde con actividades
talleres participativos y el tradicional ‘paseo de ocas’
una propuesta que cada año sorprende y divierte a todos los asistentes
La Trobà d'Orpesa se consolida así como un referente cultural en la provincia
creatividad y hospitalidad en un entorno único
la localidad de Oropesa del Mar despidió con entusiasmo la XXIII edición de la Trobà d’Orpesa
un evento que durante cuatro días ha llenado el municipio de vida
las costumbres populares y la unión comunitaria
reconocida como Fiesta de Interés Turístico Provincial
ha cerrado sus puertas tras una jornada final cargada de actividades que han capturado el espíritu festivo y familiar que la caracteriza
consolidándola como un referente cultural en la provincia de Castellón
La última jornada de la Trobà d’Orpesa 2025 comenzó temprano con un abanico de propuestas pensadas para públicos de todas las edades
el recinto ferial se convirtió en un hervidero de actividad con talleres que mostraban oficios tradicionales
juegos populares y recreaciones que evocaban las costumbres de antaño
Entre los momentos más memorables del día destacaron el singular desfile de la «Tortuga d’Ontinyent»
y la vibrante actuación del «Grup Alimara de València» en el escenario central
que llenó el ambiente de música y folklore
El punto culminante de la mañana fue la paella monumental gratuita
un evento emblemático que reunió a más de 650 personas en un ambiente de alegría y camaradería
reforzando el carácter acogedor de la localidad
La tarde continuó con un ritmo igual de vibrante
La compañía «Projecte Caravana» deleitó al público con nuevas recreaciones costumbristas que trasladaron a los visitantes a épocas pasadas
los talleres de cerámica y de elaboración de piruletas artesanales atrajeron especialmente a los más jóvenes
quienes disfrutaron de una experiencia creativa y didáctica
El broche final lo puso el espectacular pasacalle del Grupo Folklórico de Mahora
cuya colorida presentación fue recibida con aplausos entusiastas por parte de los presentes
se dio por concluida oficialmente esta XXIII edición de la Trobà
expresó su satisfacción por el desarrollo del evento
Esta Trobà ha sido un reflejo de lo que somos: un pueblo que honra sus raíces
Nos sentimos muy orgullosos de haber reunido a tantas personas para compartir lo mejor de nuestra identidad
Este éxito ha reafirmado el prestigio de la feria como un espacio vivo e integrador
sino que también fomenta la participación y el orgullo colectivo
Con su título de Fiesta de Interés Turístico Provincial
la Trobà se posiciona como un evento clave que proyecta la riqueza cultural de Oropesa del Mar más allá de sus fronteras
Organizada por el Ayuntamiento de Oropesa del Mar en colaboración con la Sociedad Oropesina de Cultura (SOC)
esta edición ha destacado por su capacidad para combinar tradición y modernidad
ofreciendo una experiencia única que conecta generaciones
La Trobà d’Orpesa 2025 deja un legado de celebración y comunidad
y ya genera expectativas para su próxima edición en 2026
La XXIII Trobà d’Orpesa vive una de sus jornadas más emotivas y participativas
Emoción y cultura en la Trobà d’Orpesa: Homenajes, premios y desfiles de Galicia
El casco antiguo de Oropesa del Mar se transforma con la magia de la Trobà d’Orpesa 2025
Oropesa del Mar ha dado comienzo a la Semana Santa 2025 con una programación doble
cargada de fervor y tradición con diversos actos religiosos organizada por el Ayuntamiento
a través de la concejalía de Fiestas en colaboración con la Parroquia de San Jaime Apóstol del municipio
creada por las concejalías de Cultura y Turismo
pensada para el entretenimiento de las familias y los visitantes
Los actos religiosos comenzaron el 11 de abril con el Vía Crucis por las calles del municipio
seguido por el multitudinario Domingo de Ramos
el Perdón del Lunes Santo y las Santas Misas que se hacen hasta el Lunes de Pascua
se llevará a cabo la Misa "In Coena Domini" y el traslado del Santísimo al Monumento
una ceremonia en la que se representa el tradicional lavado de pies
tendrá lugar la Celebración de la Pasión del Señor y la solemne Procesión del Santo Entierro
El Sábado Santo estará marcado por el silencio que culminará con la Solemne Vigilia Pascual
la Procesión del Encuentro y su tradicional misa
La agenda religiosa finaliza el Lunes de Pascua con la celebración de la última eucaristía.
el municipio ha acogido el II Festival de Música Sacra
con dos conciertos y una conferencia previa a los días previos a Semana Santa
También se podrá visitar una exposición de pintura llamada “Juegos de Pascua” hasta el 22 de abril en la Sala de Exposiciones que alberga el edificio del Antiguo Hospital
Desde la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Oropesa del Mar
se ha optado por una programación ideal para disfrutar en familia
Con actividades como el ciclo “5 Días de Cine” que proyectará películas como “La familia Benetón”
el poder de los deseos” y “Cazafantasmas: imperio helado” los días 17
25 y 26 de abril a las 19:30 horas en el Espai Cultural de la Calle Benicarló.
previsto para el 19 de abril en la calle Doctor Bellido
pondrá a la gente a bailar con versiones de grupos como “Queen”
También se han programado rutas turísticas para conocer la historia local
“Oropesa del Mar y la última Cruzada” y “¡Oropesa del Mar en llamas
La gastronomía también forma parte de esta programación
con una gran variedad de restaurantes y comida típica de estas fechas como la mona de Pascua y las “oropesinas”
Desde el Ayuntamiento de Oropesa anuncian la bienvenida de la Semana Santa y de su municipio como un gran lugar turístico con gran variedad de actividades para todos los visitantes.
Oropesa del Mar ha comenzado las celebraciones de Semana Santa 2025 con una doble programación: por un lado
una agenda cargada de fervor y tradición religiosa
impulsada por la Concejalía de Fiestas en colaboración con la Parroquia de San Jaime Apóstol; y por otro
una propuesta cultural y turística pensada para el disfrute de vecinos y visitantes
diseñada desde las concejalías de Cultura y Turismo
Los actos religiosos arrancaron el 11 de abril con el tradicional Vía Crucis por las calles del municipio
seguido por una masiva participación en el Domingo de Ramos
la Celebración Comunitaria del Perdón el Lunes Santo y diversas Santas Misas hasta el Lunes de Pascua (21 de abril)
Uno de los momentos más emotivos llegará el Jueves Santo (17 de abril) con la Misa In Coena Domini
el traslado del Santísimo al Monumento y la Hora Santa
ceremonia en la que se representa el lavado de pies de Jesucristo
El Viernes Santo (19 de abril) se celebrará la Pasión del Señor y la solemne Procesión del Santo Entierro
El Sábado Santo estará marcado por el recogimiento
que culminará con la Solemne Vigilia Pascual
mientras que el Domingo de Resurrección brillará con la Procesión del Encuentro y la Misa de Pascua
El ciclo concluirá el Lunes de Pascua con una última eucaristía
el II Festival de Música Sacra ha enriquecido esta semana con dos conciertos y una conferencia
la exposición de pintura “Juegos de Pascua”
ubicada en el edificio del Antiguo Hospital del casco antiguo
se ha impulsado una atractiva programación para disfrutar en familia
El ciclo «5 Días de Cine» ofrecerá proyecciones los días 17
25 y 26 de abril a las 19:30 h en el Espai Cultural de la calle Benicarló
el poder de los deseos y Cazafantasmas: Imperio helado
la calle Doctor Bellido se llenará de ritmo con el concierto de Grupekes a las 19:30 h
Los interesados en la historia podrán disfrutar de rutas guiadas temáticas los días 17
“Oropesa del Mar y la Última Cruzada” y “¡Oropesa del Mar en llamas
El Casal Jove también se suma con una programación pensada para los más jóvenes
karaoke y más actividades pensadas para el ocio juvenil
ha resaltado el esfuerzo del consistorio: “Reafirmamos nuestro compromiso con quienes eligen Oropesa del Mar como destino de vacaciones”
subrayó que estas celebraciones marcan el inicio de una temporada llena de propuestas para toda la familia
la alcaldesa Araceli De Moya destacó que: “Semana Santa es un gran momento para disfrutar de Oropesa
cultura y ocio se dan la mano en un entorno privilegiado”
La gastronomía local también cobra protagonismo
Los bares y restaurantes del municipio estrenan temporada con platos típicos de mar y montaña
pescados frescos y los tradicionales dulces de Semana Santa
Entre ellos destacan la mona de Pascua y las “oropesinas”
elaboradas con almendra y recomendadas con mistela
También se ofrecen menús especiales adaptados al público familiar
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Oropesa del Mar
ha comunicado el avance con la mejora de los espacios escolares con la instalación de un parque infantil completamente nuevo en el CEIP La Mediterrània y la renovación total de los dos parques de Infantil del CEIP Dean Martí
que se encontraban “en estado de grave deterioro desde hace años”
se enmarcan en el contrato de reparación y mejora de los juegos infantiles municipales
que tiene como objetivo adaptar todos los parques a la normativa vigente en materia de seguridad y accesibilidad
Iliescuha sido clara en sus declaraciones: “Hemos acabado con el abandono al que el anterior gobierno había condenado a nuestros centros educativos
Era inaceptable que los niños de Oropesa tuvieran que jugar en parques rotos y obsoletos"
Iliescu ha subrayado que esta intervención forma parte de un plan ambicioso que contempla actuaciones en distintas zonas del municipio: “No podemos permitir dejadez en los espacios públicos infantiles
Por eso nos hemos puesto manos a la obra para tomar medidas importantes y transformar
Oropesa del Mar en un municipio más seguro y mejor equipado para nuestros niños.”
Oropesa del Mar ha iniciado la celebración de la Semana Santa 2025 con dos programaciones diferentes: una llena de fervor y tradición con actividades religiosas organizadas por el Ayuntamiento
a través de la concejalía de Fiestas en colaboración con la Parroquia de San Jaime Apóstol del municipio
y otra destinada a la amenización de la población y visitantes
diseñada desde las concejalías de Cultura y Turismo
La programación religiosa comenzó el 11 de Abril con el Vía Crucis por las calles del municipio y continuó con la multitudinaria celebración del Domingo de Ramos
la celebración comunitaria del Perdón el Lunes Santo y las Santas Misas durante toda la semana
contará con la emotiva Misa "In Coena Domini" y el traslado del Santísimo al Monumento
una ceremonia en la que el sacerdote representa a Jesucristo en el tradicional lavado de pies
tendrá lugar la Celebración de la Pasión del Señor y la solemne Procesión del Santo Entierro
El Sábado Santo será un día de silencio meditativo que culminará con la Solemne Vigilia Pascual
mientras que la mañana del Domingo de Resurrección brillará con la Procesión del Encuentro
el Lunes de Pascua cerrará la agenda religiosa con una última celebración eucarística
Además del II Festival de Música Sacra
que ha contado con dos conciertos y una conferencia previos a los días de Semana Santa
oropesinos y visitantes pueden disfrutar de la Cultura visitando la exposición de pintura titulada “Juegos de Pascua” que tendrá sus puertas abiertas hasta el próximo 22 de Abril en la Sala de exposiciones que alberga el edificio del Antiguo Hospital
ubicado en el Casco Antiguo de la localidad
desde la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Oropesa del Mar
ha organizado una variada programación ideal para disfrutar en familia
El ciclo "5 Días de Cine" ofrecerá proyecciones los días 17
25 y 26 de Abril a las 19:30 horas en el Espai Cultural de la Calle Benicarló
con las películas “La familia Benetón”
el poder de los deseos” y “Cazafantasmas: imperio helado”
que aseguran entretenimiento y diversión para pequeños y mayores
El tardeo con “Grupekes” llenará la calle Doctor Bellido de rtimo
el próximo Sábado 19 de Abril a las 19:30h
con los mejores temas de bandas como Sidoni
La historia de Oropesa se puede descubrir recorriendo las adoquinadas calles del Casco Antiguo y también a través de las rutas guiadas que se han organizado para los días 17
“Oropesa del Mar y la última Cruzada” y “¡Oropesa del Mar en llamas
ha destacado el esfuerzo de la concejalía en estos preparativos: “Reafirmamos nuestro compromiso con quienes eligen el municipio como destino de vacaciones.” Según ha señalado Albert
da pistoletazo de salida a una nueva temporada que estará repleta de actividades para toda la familia y en la que nuestro principal objetivo es que se convierta en una experiencia inlovidable”
ha señalado que “Semana Santa es un gran momento para disfrutar de Oropesa del Mar
con la conjugación en un entorno privilegiado de nuestras tradiciones religiosas y un abanico de actividades culturales y de ocio para todas las edades "
el Casal Jove ha preparado una variada programación destinada a los jóvenes del municipio y a quienes nos visitan durante estas fechas
se podrán disfrutar de talleres de manualidades de Pascua
con las playas ya preparadas y el servicio de salvamento y socorrismo en funcionamiento para recibir a los primeros turistas de la temporada
Oropesa del Mar ofrece una propuesta variada que combina música
tradición y gastronomía en un entorno privilegiado junto al Mediterráneo
desde conciertos hasta la solemnidad de los actos religiosos
fusionando cultura y ocio con la espiritualidad y la historia local
se debe tener en cuenta la gastronomía que también juega un papel fundamental en estas fechas
Oropesa del Mar invita a degustar platos tradicionales de la cocina mediterránea en sus numerosos restaurantes y bares que arrancan la temporada ofreciendo sabores de mar y de montaña con arroces
pescados frescos y dulces típicos de Semana Santa
Entre los más típicos destacan la mona de Pascua y las “oropesinas”
dulces hechas de almendras y que se recomiendan acompañar con mistela
También es común encontrar menús especiales en los restaurantes de la zona
con recetas tradicionales adaptadas al público familiar
Entre las piezas que se han podido disfrutar se encuentran la emblemática Jota de Oropesa o el Bolero de Castellón
CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Oropesa del Mar
a través de la Concejalía de Cultura en colaboración con la Escola de Danses Orpesa y la Asociación Cultural La Fontanella
ha organizado una actuación especial de Pascua que ha congregado a vecinos y visitantes este sábado 12 de abril a las 11:00 horas junto a la Oficina de Turismo de la Playa de La Concha
El evento ha contado con la participación del Grupo de Danses La Fontanella de Costur y el Grupo de Ball y Rondalla de la Escola de Danses Orpesa
que han ofrecido un espectáculo único de bailes tradicionales de la Comunidad Valenciana
Entre las piezas que se han podido disfrutar se encuentran la emblemática Jota de Oropesa
seguidillas y otras danzas folclóricas que forman parte del rico patrimonio cultural de la región
ha celebrado el éxito de la actuación y ha felicitado a "todos los artistas que han actuado en esta muestra de folclore local"
ha expresado su entusiasmo por esta iniciativa: "El folclore es una parte fundamental de nuestra identidad y mantener vivas nuestras tradiciones es esencial para transmitir nuestra cultura a las futuras generaciones
Esta actuación es una magnífica oportunidad para que vecinos y visitantes disfruten del arte y la historia a través de la danza y la música"
enmarcada dentro de las celebraciones de Pascua
busca poner en valor la riqueza del folclore valenciano y fomentar la participación ciudadana en eventos culturales que refuercen la identidad local
Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
Oropesa del Mar se presenta como un enclave perfecto para disfrutar de la Semana Santa y las vacaciones de Pascua
naturaleza y ocio en un entorno privilegiado junto al Mediterráneo.
El municipio ha iniciado la celebración de la Semana Santa 2025 con dos programaciones diferentes: una llena de fervor y tradición con actividades religiosas organizadas por el Ayuntamiento
Descubre a continuación el abanico de posibilidades que Oropesa del Mar te ofrece para disfrutar de la Semana Santa y Pascua:
La programación de actos religiosos dio comienzo el 11 de Abril con el Vía Crucis por las calles del municipio y continuó con la multitudinaria celebración del Domingo de Ramos
tendrá lugar la emotiva Misa "In Coena Domini" y el traslado del Santísimo al Monumento
seguido de la Hora Santa una ceremonia en la que el sacerdote representa a Jesucristo en el tradicional lavado de pies
Más allá de los actos religiosos
la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Oropesa del Mar
ha organizado una variada programación ideal para disfrutar en familia de estas vacaciones
La programación cultural incluye el ciclo "5 Días de Cine"
25 y 26 de abril a las 19:30 horas en el Espai Cultural de la Calle Benicarló
Las películas seleccionadas para este ciclo son “La familia Benetón”
junto a la Playa La Concha se llenará de ritmo con el tardeo de “Grupekes”, con los mejores temas de bandas como Sidoni
El Casal Jove ha preparado una variada programación destinada a los jóvenes del municipio y a quienes nos visitan durante estas fechas
Más allá de la oferta de actividades y eventos programada
Oropesa del Mar es un destino que ofrece otras posibilidades con sus playas
ya están preparadas para recibir a los visitantes
Se han realizado labores de limpieza y adecuación
incluyendo la nivelación de la arena y la instalación de mobiliario
garantizando la seguridad de los bañistas
se han formado dunas con arena y piedras para frenar la pérdida de terreno debido a fenómenos costeros
la oferta gastronómica local se enriquece durante estas fechas con platos tradicionales de la cocina mediterránea
Los restaurantes y bares del municipio ofrecen menús especiales que incluyen arroces
Entre los más destacados se encuentran la mona de Pascua y las “oropesinas”
dulces elaborados con almendras que se suelen acompañar con mistela
El consistorio ha intervenido ya en varias zonas clave del municipio como las calles Almazora o Bilbao
a través de la Concejalía de Vía Pública y Urbanismo
continúa con su compromiso de mejora de la imagen del municipio
se han llevado a cabo diversas actuaciones para aumentar la calidad de vida de los vecinos
reforzando la seguridad y el mantenimiento de los espacios urbanos
la reparación de aceras afectadas por las raíces de los árboles
la eliminación de socavones en los viales y la renovación de la señalización horizontal del tráfico
el consistorio ha intervenido ya en varias zonas clave del municipio
Unas tareas realizadas por las brigadas municipales
demostrando el esfuerzo del consistorio por mantener el municipio en las mejores condiciones a través de recursos propios
destinando el presupuesto público a otras acciones y proyectos de mejora de Oropesa del Mar
en aras del aumento de la seguridad de vecinos y visitantes
también se renovó la barandilla del Paseo Marítimo de la Torre del Rey y se han renovado todos los parques infantiles del municipio
La alcaldesa y concejala de Vía Pública y Urbanismo
ha destacado la importancia de estas actuaciones para el bienestar de la ciudadanía: "Trabajamos cada día para mejorar la imagen de nuestro municipio
garantizando la seguridad y comodidad de todos los vecinos y vecinas
Estas acciones no solo embellecen nuestras calles
sino que también refuerzan la calidad de vida y la seguridad en Oropesa del Mar"
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar (Castellón)
ha obtenido una prórroga para llevar a cabo las obras de reparación de la escollera del canal de la Illeta
extendiendo el plazo hasta el 15 de junio de 2025
concedida por la Dirección General de Calidad y Educación Ambiental de la Generalitat Valenciana tras un informe favorable
permite alargar dos semanas el periodo inicialmente previsto
La ampliación se solicitó debido a retrasos en la tramitación administrativa del expediente
lo que impedía comenzar los trabajos en el tiempo establecido
los portavoces del equipo de gobierno —la alcaldesa Araceli de Moya (Ciudadanos)
Rafael Albert (Partido Popular) y Juan García (VOX)—
se reunieron con la plataforma vecinal Morro de Gos para informar sobre los esfuerzos del consistorio por agilizar el proyecto y garantizar la construcción de la escollera antes del verano
La autorización incluye estrictos condicionantes ambientales
como la implementación de un Plan de Vigilancia Ambiental y controles semanales de la calidad del agua de baño en las playas de Morro de Gos y La Concha desde el 15 de mayo hasta la finalización de las obras
Estas medidas buscan proteger el estado de las aguas
especialmente ante la proximidad de la temporada estival
con un presupuesto de 161.530 euros (IVA incluido)
tiene como objetivo reconstruir la escollera que une el roquedal de la Illeta con la Punta de Morro de Gos
una infraestructura clave para frenar la erosión en el litoral
la escollera sufrió graves daños por temporales
que abrió el canal y causó una significativa pérdida de arena
destacó la relevancia de la intervención: “Esta obra es fundamental para mantener nuestras playas en perfectas condiciones
asegurando un litoral atractivo y seguro para todos
Agradecemos el apoyo de la Dirección General de la Costa y el Mar
que ha comprendido la gravedad del problema de erosión en nuestro municipio”
la alcaldesa Araceli de Moya expresó su satisfacción: “Esta prórroga es un paso crucial para proteger nuestras playas
Hemos trabajado de la mano con los vecinos de Morro de Gos y la Generalitat Valenciana
demostrando compromiso y cooperación para hacer realidad la reparación del canal de la Illeta”
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha procedido a la destrucción de los más de 12.000 artículos incautados en 2024
fruto de las múltiples intervenciones de la Policía Local y la Guardia Civil relacionadas con la venta ambulante ilegal
había piezas de ropa varias y otros artículos
proceden de abandono por parte de sus vendedores al detectar la presencia policial o bien de infracción administrativa
ya que el material incautado por un hecho ya constitutivo de delito contra la propiedad intelectual y/o industrial es derivado a los juzgados
La venta ilegal en la calle está regulada administrativamente en la Ordenanza municipal reguladora de la venta no sedentaria
las infracciones en materia de propiedad industrial y/o intelectual (venta de género falsificado de primeras marcas como bolsos
etc.) son reguladas por los artículos 270 y siguientes del Código Penal
La destrucción y reciclaje se lleva a cabo en vertedero autorizado
mediante el traslado de la mercancía con los camiones del servicio de recogidas de basuras
De todo el proceso se levanta acta y el centro de tratamiento expide un certificado de la destrucción indicando el número de artículos y el procedimiento seguido
Estas actuaciones se han visto reforzadas tras las últimas precipitaciones
OROPESA DEL MAR. El servicio de control de mosquitos del Ayuntamiento de Oropesa del Mar
con el apoyo de medios de la Diputación de Castellón
ha intensificado las labores de vigilancia y control de mosquitos tanto en la zona urbana
en instalaciones municipales al aire libre
Estas actuaciones se han visto reforzadas tras las últimas precipitaciones
que han generado encharcamientos y focos potenciales de cría
especialmente en la zona inundable de l’Albufera y en diversos puntos del casco urbano
ha explicado que "desde el consistorio estamos realizando inspecciones continuas en aquellos lugares susceptibles de convertirse en focos de cría de mosquitos
con el objetivo de detectar de forma temprana la presencia de larvas y aplicar inmediatamente tratamientos larvicidas"
ha añadido: "La vigilancia continua nos permite actuar sobre los primeros estadios larvarios
donde el producto tiene una efectividad máxima".
dichos tratamientos utilizan la bacteria Bacillus thuringiensis
una sustancia de alta especificidad para el control de larvas de mosquitos
que resulta totalmente inocua para el resto de fauna
el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento participó en reuniones de coordinación con la Diputación de Castellón
en las que se presentó la nueva licitación del servicio provincial de control de mosquitos
En esta se contempla un refuerzo de personal y medios técnicos
entre los que destacan vehículos anfibios adaptados para tratamientos en zonas inundables y un incremento hasta siete jornadas de actuaciones aéreas a lo largo del año en toda la provincia
han hecho un llamamiento a la colaboración vecinal
recordando que "la lucha contra los mosquitos también empieza en casa
Evitar la acumulación de agua durante más de siete días
realizar un correcto mantenimiento de piscinas y vigilar cualquier recipiente que pueda almacenar agua son gestos sencillos pero fundamentales"
el consistorio llevará a cabo próximamente campañas de concienciación ciudadana dirigidas a informar y formar a los vecinos sobre cómo prevenir la proliferación de mosquitos en propiedades privadas
donde también pueden hallarse numerosos focos de cría
"Es vital educar a la población en la prevención y lucha contra la proliferación de focos de mosquitos" ha añadido De Moya
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar reafirma así su compromiso con la salud pública y el bienestar de la ciudadanía
impulsando medidas eficaces y coordinadas para prevenir la proliferación de mosquitos con el inicio de la temporada más propicia para su aparición
La la recreación de la salida de los labradores al campo
el pasacalle y un tardeo se convierten en protagonistas
OROPESA. La XXIII edición de la Trobà d'Orpesa ha celebrado este sábado una de sus jornadas más completas y emotivas
con una programación que ha combinado tradición
arte escénico y homenaje a la memoria colectiva
El día ha comenzado con la recreación de la salida de los labradores al campo
una escena costumbrista que ha trasladado a los asistentes al pasado agrícola de la localidad
una estampa viva y participativa que ha contado con la implicación de numerosos vecinos ataviados con la indumentaria tradicional
Uno de los momentos más aplaudidos del día ha sido el desfile y actuación del Ball de Galeres de Valls (Tarragona)
una propuesta escénica original y vistosa que ha llenado de ritmo y color las calles del recinto ferial
la Trobà ha acogido un emotivo pasacalle en homenaje a los municipios afectados por la Dana del pasado 29 de octubre de 2024
representantes de las comarcas valencianas afectadas han portado carteles con los nombres de sus comarcas
recibiendo un recuerdo simbólico de manos de la alcaldesa de Oropesa del Mar
mientras sonaba el himno de la Comunitat Valenciana
interpretado por la Unió Musical d’Orpesa
El ambiente festivo ha continuado con el tardeo a cargo del DJ local Adrián Alonso
el tradicional sereno ha recorrido las calles poniendo el broche final a una jornada llena de historia
ha destacado que "hoy hemos vivido un día de esos que dejan huella
donde la tradición se une a la emoción colectiva
Desde el recuerdo a nuestras raíces hasta la solidaridad con los pueblos hermanos afectados por la Dana
esta Trobà está siendo reflejo de lo mejor de Oropesa: su identidad
su hospitalidad y su capacidad de celebrar y compartir"
La feria continuará este domingo con nuevas propuestas: más pasacalles
recreaciones y actuaciones que seguirán llenando de vida las calles del casco urbano de Oropesa del Mar
Un hombre fue secuestrado durante dos días en un apartamento turístico de Oropesa del Mar
donde sus captores le coaccionaron a realizar transferencias bancarias por valor de 4.000 euros y exigían un rescate de 30.000 euros mediante vídeos que enviaban a su familia en Marruecos
La Guardia Civil ha detenido a tres personas implicadas en los hechos
que comenzaron en Benicàssim cuando la víctima fue abordada con un arma de fuego y forzada a subir a un coche
La investigación se inició el 31 de marzo tras un aviso por movimientos sospechosos en una zona residencial de Oropesa
un hombre con lesiones leves y signos de violencia
retenido en el interior de un apartamento donde estaba sometido para que realizara transferencias desde sus cuentas
logró liberarse tras un descuido de sus captores
Saltó del balcón de la vivienda contigua y pidió ayuda
mientras que el tercero fue localizado y arrestado horas después en Castelló
Los tres arrestados han sido puestos a disposición judicial y el Juzgado de Guardia de Castelló ha ordenado su ingreso en prisión provisional
Los agentes de la Policía Local de Oropesa del turno nocturno del pasado lunes han descubierto una sorpresa
Sometieron a la prueba de detección de drogas al conductor de un vehículo el cual acabó arrojando resultado positivo en cannabis y cocaína
Al comprobar la documentación personal
los agentes pudieron determinar que su permiso de conducción se trataba de un documento falso
Por todo ello se instruyen diligencias al Juzgado por un delito de Falsedad documental y por carecer de permiso para conducir vehículos a motor
también se denuncia las infracciones cometidas y se inmoviliza el vehículo
El Aeropuerto de Castellón ha dado hoy el pistoletazo de salida a su campaña de verano con un acto oficial celebrado en sus instalaciones
en el que se han presentado las principales novedades y rutas que estarán operativas durante la temporada estival
La presentación ha estado presidida por el conseller de Medio Ambiente
quien ha destacado la apuesta del Consell por consolidar el aeropuerto como un eje estratégico para la conectividad y el desarrollo de la provincia de Castellón
Al acto han asistido también el Vicealcalde de Oropesa del Mar y responsable del área de Turismo
quienes han querido mostrar su respaldo institucional al crecimiento de la infraestructura aeroportuaria como motor de impulso turístico y económico
responsables de Aerocas y del Consell han puesto en valor la incorporación de nuevas conexiones nacionales e internacionales
así como el refuerzo de destinos consolidados que facilitarán la llegada de visitantes a la Costa de Azahar
el aeropuerto operará vuelos regulares a 14 destinos esta temporada
lo que representa una oferta diversificada y orientada tanto al turismo de ocio como al de retorno y negocios
Los destinos anunciados para este verano son: Londres
Y se añaden París y Stuttgart para el próximo año
se ha subrayado el compromiso del aeropuerto con la sostenibilidad
El Vicealcalde Rafael Albert ha valorado positivamente el impacto que estas conexiones tendrán sobre el sector turístico de Oropesa del Mar: “El aeropuerto de Castellón es una herramienta clave para atraer turismo de calidad y desestacionalizar la oferta
algo en lo que venimos trabajando desde hace años”
el concejal David Juárez ha señalado la importancia de compatibilizar el crecimiento con el respeto al entorno: “Celebramos que Aerocas apueste por una gestión sostenible
alineada con los objetivos medioambientales que defendemos desde nuestro municipio”
ha añadido: “Son buenas noticias el progreso de crecimiento del aeropuerto de Castellón que
es un activo el contar con él en el entorno de nuestro municipio
es una oportunidad de negocio el contar con una infraestructura de este calibre cerca de Oropesa del Mar porque
es uno de los municipios más beneficiados del tráfico que experimenta el aeropuerto de Castellón en estos últimos años”
tener el aeropuerto de Castellón en un entorno próximo a Oropesa es una oportunidad y también una fortaleza de la que Oropesa puede beneficiarse para traer más visitantes durante todos los meses del año”
La campaña de verano de Aerocas estará vigente con previsiones optimistas tanto en número de operaciones como en pasajeros
Las bases que regulan estos procesos han sido publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia
CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha anunciado la apertura de bolsas de empleo para distintos puestos municipales
con el objetivo de reforzar y mejorar los servicios que ofrece a la ciudadanía
Las bases que regulan estos procesos selectivos han sido publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Castellón
Los puestos convocados incluyen Auxiliar Administrativo/a de Administración General
Conserje Auxiliar de Servicios Múltiples
Informador/a Cultural y Informador/a Turístico/a
permitirán la incorporación de nuevos profesionales mediante un proceso de selección basado en el sistema de concurso-oposición
garantizando igualdad de oportunidades y transparencia
ha destacado la importancia de esta convocatoria: “Nuestro objetivo es seguir mejorando la atención y los servicios que ofrecemos a nuestros vecinos y visitantes
buscamos incorporar talento y compromiso a nuestra administración local
asegurando que nuestros recursos humanos sean adecuados para las necesidades del municipio”
Y añade: “Seguimos trabajando para anunciar lo más pronto posible nuevas convocatorias para Auxiliar de Biblioteca y Técnico de Administrativo/a de Administración General”
Las personas interesadas en participar deben revisar los requisitos específicos de cada puesto
disponibles en el Boletín Oficial de la Provincia de Castellón
Entre los criterios generales para optar a estas bolsas
se exige la nacionalidad española o el cumplimiento de los requisitos legales para acceder a empleo público
poseer la titulación requerida y no estar inhabilitado para el desempeño de funciones públicas
El proceso de selección constará de una fase de oposición
con una única prueba escrita que contará con un cuestionario consistente en cincuenta preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas para evaluar los conocimientos específicos de cada puesto
en la que se valorarán méritos como la experiencia profesional y la formación complementaria
“Animamos a todas las personas interesadas a presentar su candidatura y formar parte del equipo municipal
Queremos contar con profesionales preparados y motivados que contribuyan al crecimiento y bienestar de nuestra comunidad”
Los aspirantes pueden consultar la información detallada sobre plazos y procedimientos en el sitio web oficial del Ayuntamiento o en el Boletín Oficial de la Provincia de Castellón
Oropesa del Mar se prepara para acoger la segunda edición del Festival de Música Sacra
tras el éxito de su primera edición
regresa para ofrecer a vecinos y visitantes una experiencia musical y académica de gran valor
El festival dará comienzo este sábado 5 de abril a las 21:00 horas en la parroquia de San Jaime con la interpretación de “Ein Deutsches Requiem” de Johannes Brahms
una de las composiciones más conmovedoras del repertorio sacro
El programa del festival continuará el viernes 11 de abril con la conferencia “Imaginería Barroca Valenciana”
impartida por la prestigiosa historiadora del arte Beatriz Traver
La cita será a las 19:00 horas en la tercera planta de la Biblioteca Municipal
donde la experta abordará la riqueza y singularidad de la imaginería sacra de la Comunitat Valenciana
El broche final al festival lo pondrá el concierto “Arias
Cantatas y Dúo de Música Sacra”
que tendrá lugar el sábado 12 de abril a las 21:00 horas
también en la parroquia de San Jaime
Este recital ofrecerá una selección de piezas que destacan la belleza y profundidad de la música sacra en su expresión vocal e instrumental
ha subrayado que "esta segunda edición refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la cultura y el arte
ofreciendo a nuestros ciudadanos y visitantes la oportunidad de disfrutar de un festival de primer nivel"
Y añade: "Se trata de un evento que enriquece la oferta cultural de Oropesa del Mar y pone en valor la música sacra como patrimonio artístico e histórico"
El II Festival de Música Sacra de Oropesa del Mar es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento con el objetivo de consolidarse como una cita cultural de referencia
Con un clima primaveral que ha rozado lo veraniego
especialmente la emblemática playa de La Concha
se han visto abarrotadas de visitantes y locales
recreando escenas más propias del mes de agosto que de abril
una programación cultural y religiosa vibrante
y unas infraestructuras impecables ha consolidado a Oropesa como uno de los destinos estrella de la temporada
El sol ha sido el gran aliado de Oropesa del Mar durante esta Semana Santa
Con temperaturas que han oscilado entre los 20 y 25 grados y cielos despejados
las condiciones meteorológicas han invitado a miles de turistas a disfrutar de las playas del municipio
se ha convertido en el epicentro del bullicio
grupos de amigos y parejas que han llenado cada rincón con sombrillas
El éxito de Oropesa del Mar no se debe solo a su clima y sus playas, sino también a una programación de Semana Santa que ha sabido combinar tradición
cultura y entretenimiento.Los actos religiosos
organizados por la Concejalía de Fiestas en colaboración con la Parroquia de San Jaime Apóstol
Desde el emotivo Vía Crucis del 11 de abril hasta la solemne Misa In Coena Domini del Jueves Santo
las procesiones han llenado las calles de fervor y devoción
con cofradías locales exhibiendo impresionantes pasos acompañados por marchas procesionales
las concejalías de Cultura y Turismo han diseñado una agenda lúdica que ha conquistado a familias y visitantes.El concierto de Grupekes el sábado 19 de abril
puso a bailar a cientos de personas cerca de la playa de La Concha.Además
la Mina Gumbí” o “Oropesa del Mar y la Última Cruzada” han permitido a los turistas descubrir la rica historia del municipio.Para los más jóvenes
el Casal Jove ha ofrecido talleres de manualidades
torneos de ping-pong y sesiones de karaoke
mientras que el ciclo “5 Días de Cine” ha proyectado películas familiares como Wonka y Cazafantasmas: Imperio Helado
La gastronomía local ha sido otro de los grandes atractivos de esta Semana Santa
Los bares y restaurantes de Oropesa han estrenado la temporada con una oferta que fusiona los sabores del mar y la montaña.Platos como los arroces marineros
los pescados frescos y los dulces típicos de Pascua
como la mona de Pascua y las “oropesinas” (elaboradas con almendra y acompañadas de mistela)
han deleitado a los comensales.“Probé las oropesinas y son una delicia
un turista de Madrid.Esta riqueza culinaria
unida a la hospitalidad de los hosteleros locales
ha reforzado la imagen de Oropesa como un destino gastronómico de primer nivel
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha jugado un papel clave en este triunfo turístico. Consciente de la importancia de la Semana Santa como escaparate, el municipio ha puesto a punto sus playas con trabajos de acondicionamiento que incluyen la instalación de pasarelas de madera, lavapiés y torres de vigilancia.Desde el 11 hasta el 27 de abril
las playas han contado con servicios de socorrismo de 10:00 a 19:00
garantizando la seguridad de los bañistas.La alcaldesa
ha destacado el compromiso de Oropesa con el turismo:“Con estas acciones
reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de quienes eligen nuestro municipio como destino vacacional”
con apartamentos en primera línea de playa y complejos como Magic World
ha permitido a los visitantes disfrutar de una experiencia cómoda y cercana al mar.La proximidad de estas viviendas a los eventos culturales y religiosos ha facilitado que los turistas vivan la Semana Santa de manera auténtica
La imagen de la playa de La Concha abarrotada
con familias jugando en la orilla y jóvenes practicando voley playa
ha sido la postal perfecta de esta Semana Santa 2025.Oropesa del Mar ha demostrado que no necesita esperar al verano para brillar
una programación diversa y unas playas en perfecto estado
el municipio ha conquistado a miles de visitantes que ya planean su regreso.Como afirmó un turista local,“Oropesa tiene algo especial; es como un verano que empieza en primavera”.Este éxito no solo refuerza la posición de Oropesa del Mar como un destino turístico de referencia en la Comunitat Valenciana
sino que también augura un verano 2025 igual de prometedor.Si esta Semana Santa ha sido un anticipo
el futuro de Oropesa como paraíso mediterráneo parece más brillante que nunca
Fotografías: Oropesamar (Facebook Amantes de Oropesa del Mar)
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes
Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas
envíe un correo a info@vivecastellon.com
Oropesa del Mar clausuró con gran éxito la segunda edición del Festival de Música Sacra
una cita cultural que ha reunido a melómanos y amantes del arte sacro durante varios días
La jornada final tuvo lugar a las 21:00 horas en la parroquia de San Jaime con el concierto Arias
Cantatas y Dúo de Música Sacra
interpretado con gran sensibilidad y calidad por Sara y María Bañeras
acompañadas por Jose Ramón Martín al piano
que emocionaron al público con un repertorio seleccionado de piezas vocales e instrumentales
El festival dio comienzo el pasado 5 de abril en la misma parroquia con la interpretación de Ein Deutsches Requiem de Johannes Brahms
una de las obras más conmovedoras del repertorio sacro
Continuó el viernes 11 de abril con la conferencia Imaginería Barroca Valenciana
a cargo de la experta en historia del arte Inmaculada Traver
que tuvo lugar en la Biblioteca Municipal y atrajo a numerosos interesados en el patrimonio artístico valenciano
ha destacado que "la gran acogida de esta segunda edición consolida al Festival de Música Sacra como una cita ineludible en la agenda cultural de nuestro municipio
Seguiremos apostando por iniciativas que acerquen la música
el arte y la historia a nuestros vecinos y visitantes
reforzando así nuestra identidad cultural"
Desde el Ayuntamiento de Oropesa del Mar se valora muy positivamente la participación del público en las distintas actividades del festival
reafirmando su compromiso con la promoción cultural y la puesta en valor del patrimonio musical sacro
El servicio de control de mosquitos del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, con la ayuda de la Diputación de Castellón, ha aumentado las labores de vigilancia y control de mosquitos tanto en las zonas urbanas como en espacios naturales
Estas acciones se han reforzado debido a las últimas precipitaciones
que han ocasionado encharcamientos y potenciales focos de cría
en la zona inundable de l’Albufera y en diversos puntos del casco urbano
ha explicado que se están realizando inspecciones continuas en lugares potenciales a convertirse en focos de cría de mosquito para detectar con tiempo la presencia de larvas y aplicar los tratamientos larvicidas necesarios. Además
ha añadido: “La vigilancia continua nos permite actuar sobre los primeros estadios larvarios
donde el producto tiene una efectividad máxima”
estos tratamientos utilizan la bacteria ‘Bacillus thuringiensis’
que es totalmente inofensiva para el resto de fauna
el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento participó en reuniones de coordinación con la Diputación de Castellón
en las que presentaron la nueva licitación del servicio provincial de control de mosquitos
En esta incluyen un refuerzo de personal y medios técnicos
destacando vehículos anfibios adaptados para el tratamiento de zonas inundables y un aumento de hasta siete jornadas de actuaciones aéreas a lo largo del año en toda la provincia
han hecho un llamamiento a la colaboración vecinal
recordando que la lucha contra los mosquitos empieza en casa
Piden que se evite acumular agua más de una semana
mantener un correcto mantenimiento de piscinas y vigilar cualquier recipiente que pueda almacenar agua
Afirman que son gestos sencillos pero fundamentales.
el consistorio lanzará próximamente campañas de concienciación ciudadana con el objetivo de informar y educar a los residentes sobre cómo prevenir la propagación de mosquitos en propiedades privadas
que también pueden albergar numerosos focos de cría
“Es vital educar a la población en la prevención y lucha contra la proliferación de focos de mosquitos”: ha explicado De Moya
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar se compromete con la salud pública y el bienestar de la ciudadanía por eso impulsan medidas eficaces y coordinadas para prevenir la proliferación de mosquitos en la época del año que más propicia su aparición
Buscar Ir a la página de resultados ...
Inicio > Grupos > Castelló > Vinaròs > La Albufera de Oropesa del Mar está en grave peligro
APNAL-Ecologistas en Acción de Vinaròs celebra el Día Mundial de los Humedales colaborando en las acciones conjuntas para ayudar a la Albufera de Valencia y denunciando la gravísima situación en la que se encuentra el humedal
El 2 de febrero se celebra, en todo el Planeta, el Día Mundial de los Humedales. La fecha conmemora la firma del Convenio Internacional sobre Zonas Húmedas en la ciudad iraní de Ramsar
Uno de los principales logros de este Convenio fue la creación de una Lista de Humedales de Importancia Internacional que en la actualidad está compuesta por 2.525 humedales pertenecientes a 172 países y con más de 257 millones de hectáreas de humedales protegidos
setenta y seis zonas húmedas bajo el paraguas del Convenio Ramsar
sólo 7 se encuentran reconocidos en el territorio de la Comunitat Valenciana
además de éstos lugares con denominación Ramsar
centenares de otros humedales bajo otras figuras legales de protección
Red Natura 2000 (Zonas Especiales de Conservación-ZEC y Zonas de Especial Protección para las Aves-ZEPA)
parajes naturales municipales o reservas de fauna
que son también importantísimos para la vida
Y si nos centramos en nuestra comarca del Baix Maestrat (al noreste de la provincia de Castellón)
las zonas húmedas que sobreviven a los impactos del desarrollismo y el cambio climático son variadas e importantes
Mencionemos a la marjal o Prat de Peñíscola con importantes poblaciones de peces endémicos en peligro de extinción; las desembocaduras de muchos ríos
Servol y Aiguaoliva en Vinaròs; el Sec y Alcalá o Barranquet en Benicarló; el San Miguel en Alcossebre,…; las importantes lagunas endorreicas interiores de Sant Mateu
todas afectadas por afecciones agrícolas y de drenajes artificiales; balsas de todo tipo como el Molí Noguera en el río Senia
a su paso por Planes Altes en Vinaròs; balsa del riego del Iryda en Sant Jordi
como importante área de descanso y cría de poblaciones de aves limícolas y aves acuáticas; balsa de Lores en Traiguera o la d’Albert en Sta
pero TODOS protegidos por la numerosas legislaciones vigentes
de reforma del artículo 15 de la Ley 11/1994
de Espacios Naturales Protegidos de la Comunitat Valenciana”
Son hábitats únicos que actúan como reservorios de agua dulce y sumideros de gases de efecto invernadero
las inundaciones y las avenidas torrenciales; son auténticas depuradoras naturales de aguas; albergan una biodiversidad endémica
más del 90% de los humedales del mundo ya han desaparecido desde el siglo XVIII
siendo su velocidad de pérdida tres veces superior a la de los bosques
y los que aún sobreviven siguen estando mal gestionados
con graves y serios impactos urbanísticos y turísticos; con malas praxis agrícolas; con continuos vertidos de contaminantes y aguas residuales; con serios impactos por incendios
Si además le unimos los tremendos impactos del cambio climático
con períodos recurrentes de sequías e inundaciones
pues nos queda un futuro poco esperanzador para los humedales si no se toman serias medidas de protección y restauración de estos frágiles ecosistemas
Llamamos la atención sobre la desesperada situación del Prat o Albufera de Oropesa en el municipio de Oropesa del Mar
en la comarca de la Plata Alta en Castellón
Si ya el pasado verano de 2024 ya denunciamos los aterramientos que se estaban llevando a cabo en la marjal de Oropesa
con el vertido de escombros para crear más zonas de aparcamiento
este año vecinos de la zona han puesto en nuestro conocimiento que se han realizado modificaciones irregulares de la dinámica hídrica del humedal
se crearon motas con la acumulación artificial de tierras para evitar que el agua circule y se acumule en las proximidades de los edificios
se han depositado piedras de gran tamaño a modo de bloqueo para evitar la circulación del barranco del Diablo
que de forma natural desemboca y nutre de agua dulce de escorrentía a la Albufera de Oropesa
el agua queda retenida al oeste del marjal
entre la mota y el norte y sur del trazado de la vía del tren
Este evidente ataque al estado natural de la marjal no solo perjudica al propio espacio
dificultando la alimentación hídrica crítica para el mantenimiento de la biodiversidad
sino que provoca la inundación de parcelas privadas al oeste de la albufera
la pérdida de cultivos y la proliferación de plagas
Los vecinos afectados han puesto en conocimiento de las autoridades estos hechos: el Ayuntamiento de Oropesa reconoció en su momento la obstaculización del mencionado barranco
pero no han tomado medidas a pesar de que el Síndic de Greuges les ha instado reiteradamente a ello
Recordamos que la albufera de Oropesa es un humedal protegido por la mencionada Ley de Espacios Naturales Protegidos de la Comunitat Valenciana
clasificado en su totalidad como Suelo No Urbanizable de Protección Litoral y se sitúa en Zona de Dominio Público Marítimo-Terrestre
existen sentencias judiciales que impiden su destrucción e incluso
se comprometió a su protección mediante reclasificación del suelo; En la actualidad y durante estos últimos años
se ha hecho todo lo contrario a conservarla y protegerla
El Ayuntamiento de Oropesa continúa con sus ansias urbanísticas y está haciendo todo lo posible por degradar el humedal y ahogarlo con viales y todo tipo de obras
permisividad y pasividad del resto de las administraciones implicadas (Conselleria de Medio Ambiente
Departamento de Costas y Confederación Hidrográfica del Júcar)
La Albufera de Oropesa no puede esperar más y deben tomarse medidas urgentes para su catalogación como humedal
restauración y puesta en valor del espacio
acciones serias de vigilancia y sanción a quienes lo agredan
y realización acciones de concienciación ciudadana
son hábitats privilegiados para el descanso de aves migratorias; para la nidificación y cría de especies protegidas (peces
mamíferos,…) y muchas de ellas en grave peligro; para el desarrollo de ciclos vitales para las especies; para fomentar la existencia de enclaves y reservorios de biodiversidad,…
APNAL-Ecologistas en Acción ha iniciado una campaña de protección de la Albufera de Oropesa con denuncias sobre su estado de abandono y deterioro
así como la presión a las administraciones para que se proteja este humedal de una vez por todas
APNAL-Ecologistas en Acción colabora también con voluntarios, en las actividades programadas para el domingo 2 de febrero
estudio y ciencia en la Albufera de Valencia
Ecologistas en Acción de Vinarós
Asociación Protectora de la Naturaleza Levantina (APNAL)
¿Quieres seguir la actividad de Ecologistas en Acción y participar en nuestras campañas
¡Únete a nuestro canal de Telegram
Aviso Legal | Politica Privacidad | Transparencia
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha celebrado una jornada informativa en el Salón de Plenos para analizar la Ley de Costas y deslindes y su impacto en el municipio
El evento ha contado con la participación de vecinos
autoridades locales y representantes de otros municipios costeros como Cabanes
han estado presentes el director general de Costas
Puertos y Aeropuertos de la Generalitat Valenciana
se han explicado los principales cambios que introduce la nueva Ley de Costas Valenciana y cómo afectan a los municipios costeros
los vecinos y empresarios locales han mostrado especial interés en conocer cómo la normativa influirá en aspectos clave como la protección del litoral
la regeneración de playas y el desarrollo del turismo
La jornada también ha servido para que el Director General de Costas responda a las inquietudes de los asistentes
Vecinos de diferentes zonas como La Renegà
así como representantes de la Plataforma Morro de Gos
han expresado sus preocupaciones y han trasladado sugerencias sobre la aplicación de la normativa en el municipio
ha mostrado su satisfacción por la celebración de esta jornada
destacando el compromiso del consistorio con la protección de la costa
"Desde el Ayuntamiento de Oropesa del Mar estaremos siempre en el lado de la protección de nuestro litoral
Recibimos con esperanza esta ley y rogamos al Ministerio que afronte las medidas necesarias para evitar la regresión de nuestras playas"
ha resaltado la importancia de que la Comunidad Valenciana asuma sus competencias en esta materia
"Es fundamental que las normativas que afectan a las costas sean diseñadas con una visión cercana a la realidad de los municipios del litoral"
ha anunciado avances en las gestiones para las obras del cierre del canal de la Illeta
un proyecto que podría ejecutarse en las próximas semanas si se mantiene el ritmo actual de tramitación
Esta jornada ha supuesto una oportunidad clave para que vecinos
empresarios y autoridades locales puedan conocer en detalle cómo afectará la nueva Ley de Costas Valenciana a Oropesa del Mar y otros municipios costeros
La combinación entre protección ambiental y desarrollo turístico será uno de los principales desafíos en la aplicación de esta normativa
Oropesa del Mar se transformará en un escenario lleno de ilusión y magia con la tradicional Cabalgata de Reyes Magos
promete emocionar tanto a pequeños como a mayores
El desfile comenzará a las 17:00 horas desde la Plaza de Toros
recorriendo las principales calles del municipio en un espectáculo vibrante de color y música
saludarán al público mientras reparten caramelos y avanzan hacia la Parroquia de San Jaime
se llevará a cabo la tradicional adoración al Niño Jesús
Gaspar y Baltasar entregarán los regalos previamente depositados en el Ayuntamiento por las familias
la Asociación Amas de Casa ofrecerá chocolate caliente a todos los asistentes
los Reyes Magos visitarán Oropesa en una noche mágica
con la que cerraremos unas semanas de programación navideña que han tenido a los más pequeños como protagonistas”
El Servicio de Restauración ha actuado en un panel de azulejos de l’Alcora del Siglo XVIII de 107x130 centímetros
compuesto por 30 azulejos de 20x20 centímetros de decoración vegetal rocallas y zigs zags
El Servicio de Restauración de la Diputación Provincial de Castellón ha finalizado la restauración del panel de azulejos del lateral derecho del altar de la capilla de la Virgen de la Paciencia de Oropesa del Mar
La actuación se ha realizado en un panel de azulejos de l’Alcora del Siglo XVIII de 107x130 centímetros
compuesto por 30 azulejos de 20x20 centímetros de decoración vegetal
“Un auténtico tesoro patrimonial al que los profesionales del Servicio de Restauración del Gobierno Provincial han devuelto
su mejor estado. Hoy este panel de azulejos recupera todo su esplendor como auténtica joya patrimonial”
el proceso realizado en el panel durante estos meses de restauración ha garantizado la estabilidad física y dimensional
“Gracias a este tipo de actuaciones ayudamos a nuestros municipios a poner en valor su cultura y patrimonio”
quien ha reafirmado el compromiso de la Diputación de Castellón con esta labor que
en el caso concreto de la Capilla Virgen de la Paciencia de Oropesa
“nos ha permitido salvaguardar y revitalizar una importante obra que es muy querida por todos sus vecinos”
La obra presentaba un gran deterioro debido
al constante aporte de humedad que recibía tanto del suelo como del muro que lo sostenía
presentaba una grave disgregación de la pasta cerámica (bizcocho)
cráteres ocasionados por la hidratación de caliches
picados y una considerable pérdida de material
tanto de bizcocho como de la capa vítrea
primero se protegió para después proceder a su arranque de este grupo de azulejos para ser tratados en las instalaciones del Servicio de Restauración
Las piezas fueron sometidas a un proceso de desalación
los fragmentos en peligro fueron fijados y los fragmentos rotos adheridos
fueron reintegrados volumétricamente
se realizó una reintegración cromática que permite discernir las partes originales de las nuevas
los azulejos fueron adheridos a un soporte inerte que permitirá su recolocación en el altar
“El Servicio de Restauración ha llevado a cabo un minucioso trabajo para
y así devolver al conjunto todo su esplendor
para después recolocarlo en el altar y que vecinos y visitantes puedan apreciar esta obra de arte de la Capilla de la Virgen de la Paciencia”
el diputado de Cultura ha hecho hincapié en la importancia de “recuperar este patrimonio
más allá de su componente religioso
como elemento esencial para el turismo y su crecimiento
un hecho que redunda en la generación de empleo y riqueza en nuestro territorio”
“los trabajos que se han realizado en la Capilla contribuyen
pero también de uno de los materiales por excelencia de nuestra tierra como es el azulejo”
ponemos en valor nuestra historia y recuperamos el patrimonio religioso de Oropesa
lo que supone recuperar la memoria de un pueblo”
ha concluido el diputado responsable del área de Cultura
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha dado luz verde 'sobre la bocina' a los trabajos para recuperar el muro de la Illeta que permitirá proteger las playas del norte del municipio
Un anuncio en el último minuto que ha llevado a la Plataforma en Defensa de la Playa de Morro de Gos a desconvocar la manifestación organizada para este jueves para pedir al consistorio que acelerara los trabajos ante el riesgo de que se pasase la fecha límite
tras una reunión este martes entre la plataforma y el ayuntamiento
se ha optado por desconvocar la protesta ya que "el ayuntamiento se ha comprometido a hacerlo antes del verano"
Hay que recordar que estas obras tenían que estar finalizadas el 31 de mayo
pero el consistorio ha solicitado ya a la dirección general de Costas de la Generalitat una ampliación de esta ventana temporal
una fecha marcada en rojo en el calendario para evitar que aumente la turbidez de las aguas y la presumible molestia a los bañistas una vez iniciada la temporada alta
el Ayuntamiento dispondrá de estas dos semanas 'extra' de respiro para realizar los trabajos
El plan trasladado por el consistorio es el contrato se pueda formalizar a mediados de la semana que viene
por lo que se calcula que el 27 de abril podrían comenzar ya las actuaciones
las dos fases del proyecto se ejecutarían solapadas en el tiempo
mientras se realiza el estudio necesario se comenzarían a preparar los trabajos para las obras
a la espera de que puedan entrar las máquinas
considera que "no era necesario apurar tanto los plazos"
al tiempo que asegura que desde la plataforma "comprendemos las dificultades del ayuntamiento por la escasez de personal"
arranca un verano en Morro de Gos con esperanza y a la espera de que, de cara al verano
se hagan las necesarias aportaciones de arena para que las playas vuelvan a lucir extensas
la arena de Cala Retor irá para Morro de Gos
mientras que las grandes cantidades de sedimentos acumulados en el río Chinchilla tras las lluvias se destinarán a mejorar les Amplàries
Oropesa quiere reparar la rotura que se produjo durante el temporal Gloria de enero de 2020
cuando el canal quedó abierto permitiendo que la arena de la playa de Morro de Gos se perdiese día tras día por este paso
Este accidente geográfico se ubica en el extremo del cabo de Oropesa
Todo una ‘islita’ de roca que domina esta zona de la costa
y con el objetivo de frenar la regresión de la playa de Morro de Gos
se construyó una barrera de bloques de piedra que unía esta isla con la punta del cabo
lo que permitía hacer de barrera y frenar la pérdida de arena
Un fenómeno que es bien visible al norte de todos los puertos del territorio valenciano
el temporal Gloria rompió esta barrera artificial
por lo que la arena vuelve a “escaparse” por el canal que hay entre la isla y el cabo
la solución del consistorio es ‘cerrar’ este paso para que la playa de Morro de Gos pueda regenerarse
El pasado 4 de febrero el Ayuntamiento de Oropesa del Mar junto con el director general de Costas dio la noticia que llevaban cinco años esperando los vecinos y veraneantes de las playas del norte
al lograr el consistorio una empresa interesada para construir esta infraestructura que promete frenar el deterioro de las playas
desde a Amplàries hasta Morro de Gos
Y es que la primera licitación quedó desierta
por lo que el consistorio tuvo que buscar directamente una empresa con la que negociar el contrato
Salvaban así el contratiempo de la licitación desierta a la que ninguna compañía se presentó
con el tiempo en contra por las exigencias del Ministerio para hacer la obra en la ventana temporal obligatoria entre abril y mayo
Pero el tiempo fue pasando y el nerviosismo de los vecinos y veraneantes en aumento
ya que si no se llega a la fecha límite tendría que esperarse a la siguiente opción que da Costas
con lo que Morro de Gos volvería a vivir un verano más sin su querido muro de la Illeta
Una Unión Temporal de Empresas (UTE) se encargará de realizar el estudio medioambiental
mientras que la otra ejecutaría la obra
La reciente consulta lingüística realizada en los centros educativos de Oropesa del Mar ha revelado datos interesantes sobre las preferencias del alumnado en cuanto al idioma vehicular en las aulas
Los resultados reflejan un escenario diverso
con tendencias diferenciadas según la etapa educativa y el centro escolar
el 52,03% de los estudiantes han optado por el valenciano
mientras que el 47,97% han preferido el castellano
estos porcentajes varían notablemente dependiendo de la edad de los alumnos y del centro donde estudian
Mientras que en primaria las cifras están más equilibradas
en secundaria el valenciano se impone con claridad
En Infantil hay bastante variación en los dos colegios de Oropesa
las clases en las que se ha optado más por el castellano es en las de quinto del CEIP La Mediterrània
frente al 35% que ha optado por el español en el tercer curso
Y en el Dean Martí la situación es similar
con divergencia de opción según el curso
también es en La Mediterrània donde se ubican las dos clases donde ha ganado por más puntos el castellano
mientras que el valenciano ha sido la opción más votada por las familias en el Dean Martí
la variación es enorme según el nivel y el curso
Hay que destacar en primeria que el apoyo es algo mayor en valenciano en los primeros cursos que en los de los niños más mayores y destaca algo más el valenciano en el Dean Martí que en la Mediterrània
el apoyo al valenciano oscila entre el 56 y el 77%
En secundaria el apoyo al valenciano crece según el curso
desde un apoyo del 56% en primero a cifras del 77% en tercero
En general, hay que recordar que las cifras de Oropesa desvelan un mayor apoyo al castellano que en el resto de la provincia.
Oropesa del Mar se llenará de ilusión y magia con la tradicional Cabalgata de Reyes Magos
un evento que promete emocionar un año más a grandes y pequeños
que dará inicio a las 17:00 horas en la Plaza de Toros
recorrerá las principales calles del municipio en un espectáculo lleno de color y música
acompañados de sus comitivas reales
saludarán a los asistentes mientras reparten caramelos y avanzan hacia la Parroquia de San Jaime
donde se detendrán a las 18:00 horas para realizar la tradicional adoración al Niño Jesús
El recorrido culminará en la Plaza Mayor
Gaspar y Baltasar repartirán los regalos que han sido entregados en el Ayuntamiento por las familias
se ofrecerá chocolate caliente a todos los asistentes por parte de la Asociación Amas de Casa
ha señalado que “Este domingo los Reyes Magos visitarán Oropesa en una noche mágica con la que pondremos fin a unas semanas de programación Navideña en la que los más pequeños han sido los protagonistas”
Un conductor triplemente drogado ha sido cazado en las calles de Oropesa del Mar este fin de semana
La Policía Local ha informado que fue realizando una vigilancia cuando se dio un alto a un vehículo
descubriendo la situación delictiva
Los agentes vieron indicios de consumo de drogas y se sometió al conductor a la prueba de sustancias estupefacientes
La sorpresa fue que arrojó positivo en 3 de ellas.
se comprobó que el conductor ya no tenía puntos en su carnet
por lo que es investigado por ello y por ser 'tripositivo' en drogas
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha anunciado restricciones de estacionamiento en varias calles del municipio con motivo del paso de la Vuelta Ciclista a la Comunitat Valenciana este sábado 8 de febrero
La medida busca garantizar la seguridad de los ciclistas y la fluidez del evento deportivo
que recorrerá diferentes tramos urbanos del municipio
Según el comunicado de la Policía Local de Oropesa del Mar
estará prohibido estacionar entre las 6:00 y las 14:00 horas en los siguientes tramos de la localidad:
Estas restricciones responden a la necesidad de mantener despejadas las vías por donde transitarán los ciclistas
evitando cualquier incidente y asegurando el desarrollo óptimo de la competición
El evento deportivo atraerá a numerosos aficionados y amantes del ciclismo
convirtiendo a Oropesa del Mar en un punto clave dentro del recorrido de la Vuelta Ciclista a la Comunitat Valenciana
Desde el consistorio han hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para respetar las indicaciones y facilitar el éxito de la jornada
se recomienda a los conductores planificar sus desplazamientos con antelación y evitar circular por las calles afectadas durante el horario de restricciones
un año en el que la población costera ha vivido cambios importantes como la transformación del antiguo resort de Marina d'Or o los avances para solucionar la regresión de la zona costera de Morro de Gos
En elperiodic.com nos hemos lanzado a recopilar cuáles han sido las noticias de Oropesa más leídas por nuestros lectores a lo largo de los últimos doce meses
La actividad playera destaca en el 'top' algunas de las noticias que más interés han suscitado
desde los cambios en sus servicios a las novedades turísticas que ha ofrecido el Ayuntamiento para esta temporada
También se han colado en el 'top 10' los cambios que ha vivido Marina d'Or (ahora Magic World)
algunos sucesos que han sobresaltado a los vecinos o la obtención de la marca de 'sendero' azul para uno de los paseos más bellos de la zona
Oropesa del Mar ha sido protagonista este sábado e Fitur en una jornada centrada en mostrar toda su oferta turística
se ha instalado un photocall con la imagen de unas llamativas chanclas amarillas que retan a posibles turistas y futuros visitantes del municipio a participar en el sorteo
El premio consiste en un iphone 15 o una estancia en el nuevo centro de Talasoterapia que el Grupo Hoteles Costa Blanca abrirá este próximo verano en la localidad oropesina y que precisamente presentó el nuevo proyecto hace unos días en esta misma Feria
Además de esta campaña 'Contando los días'
los visitantes de Fitur han podido presenciar el showcooking a cargo de la Asociación de Hostelería de Oropesa
que ha repartido raciones de caldereta entre los asistentes
a las 17:00h en la Plaza Central del stand de la Comunitat Valenciana
se ha presentado el cartel del encuentro de oficios y artesanía 'La Trobà d’Orpesa 2025'
que se celebrará del 1 al 4 de mayo y que está declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial
Este evento presentado por la alcaldesa de Oropesa
junto al presidente de la Sociedad Orpesina de Cultura (SOC)
ha contado con la colaboración de la 'Colla de Dolçainers i Tabaleters L’Embolic d’Orpesa' y la Escola de Danses Orpesa
que además han presentado la indumentaria típica de la zona y han ofrecido una muestra de varios bailes regionales
ha declarado: "Estoy satisfecho y orgulloso de estos días en Fitur
principalmente por la acción promocional que turismo ha preparado
siendo la de más éxito y repercusión desde hace años"
"Nuestras tradiciones han estado representadas en Fitur por la SOC
Dolçainers i Tabaleters y la Escola de Dances
Les doy la enhorabuena por la presentación del cartel de la Trobà y muestra folclórica en Fitur"
ha añadido.De Moya ha aprovechado para realizar un balance de la feria
que ha considerado "totalmente positivo por la acogida que está teniendo la campaña 'Contando los días' en la que ha participado muchísimo público
así como el apoyo recibido en cada presentación de proyectos oropesinos en esta feria
Están siendo unos días muy intensos de trabajo que seguro tendrán sus frutos esta temporada estival
Fitur es siempre una cita ineludible para Oropesa
el mejor escaparate para un destino turístico de calidad dirigido tanto a los mercados nacional e internacional
Las expectativas de negocio para 2025 apuntan a que volveremos a alcanzar cifras de impacto económico gracias al turismo increíbles"