El 11 de mayo, domingo a las 11:30, desde la plaza de REKALDE
saldrá la ERROLDAREN KORRIKA por el padrón social
El Padrón social es aquel en el que se empadrona a una persona en los Servicios Sociales
Es un proceso que facilita el empadronamiento de personas que no tienen vivienda o que viven en situaciones de exclusión social
permitiéndoles acceder a servicios y prestaciones municipales
Vecinos de asociaciones de Rekalde están organizando una carrera con el objetivo de hacer llegar a los ayuntamientos de Bizkaia la exigencia de que todas las personas tengan padrón
el padrón es la puerta imprescindible para la inclusión de todas las personas
los ayuntamientos conocen que una persona vive en el municipio
pero no es posible su empadronamiento en el lugar en el que reside
pueden ser que la persona vive en la calle o en una infravivienda
que las personas que le acogen viven en un piso protegido y temen perder la vivienda
que la persona propietaria de la vivienda en la que vive no le permita empadronarse o que siendo trabajadora interna de los cuidados
los participantes exigirán el empadronamiento de todas las personas residentes en el municipio con independencia de su situación residencial y padrón social para quienes no pueden empadronarse donde viven (sea la calle o una vivienda)
mostrarán su rechazo hacia la especulación con la vivienda
la discriminación racista de inmobiliarias en el alquiler a las personas migrantes y al negocio de cobrar por el padrón
Este es el enlace para realizar la inscripción (gratuita): https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd-Hyiop1G13xtGWNogVJlXmkM3soOshbCucyhzFbcDGyeJmg/viewform
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
La Gran Familia desde hace más de 30 años en la 88.0 de tu dial
La emisora de Bilbao para todos los públicos
deportes y la participación de los oyentes
Las tareas que realiza Augas de Galicia se prolongarán durante alrededor de 25 semanas e incluyen la retirada tanto de árboles caídos como de biomasa de los canales fluviales para evitar obstrucciones
La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático
está ejecutando actuaciones de conservación y mantenimiento en ocho tramos de río que suman cerca de 20 kilómetros en los ayuntamientos de Rois y Padrón
que se desarrollarán en vayas parroquias de estos municipios
consisten en la retirada de árboles caídos y biomasa presente en el canal fluvial para evitar obstrucciones
en el desbroce puntual y selectivo de las zonas de acceso a los canales así como en la eliminación de especies exóticas invasoras presentes en el entorno
que fueron comunicados a los ayuntamientos
se prolongarán durante alrededor de 25 semanas y se realizarán mediante la aplicación de herramientas manuales
el uso de motosierras y rozadoras al tiempo que se contará con el apoyo de otra maquinaria de mayores dimensiones
La primera fase de estas actuaciones se centra en más de 12,2 kilómetros del río Sar a su paso por distintas parroquias de los ayuntamientos de Rois y Padrón
El segundo tramo más importante en el que se va a actuar suma 1,5 kilómetros en el arroyo de Tarrío a su paso por las parroquias de Santa María de Cruces y Santa María de Iria Flavia
El tercero incide en algo más de 1,4 kilómetros del río Rubial a su paso por las parroquias de Santo Tomé de Sorribas (Rois) y Santa María de Cruces
se intervendrá en más de 1,3 kilómetros en el arroyo de Estramundi (Padrón); en algo más de un kilómetro en el río Agra de Lamego
en la parroquia de San Lourenzo de Seira; en más de 800 metros en el arroyo de Avelenda
en la parroquia de Santa María de Iria Flavia de Padrón; en 540 metros en un arroyo sin nombre de esta misma parroquia padronesa y en algo más de 500 metros en el arroyo de Castrelo
Una vez finalizadas las obras programadas por el organismo hidráulico dependiente del Ejecutivo gallego
estos tramos fluviales quedarán despejados de maleza
posibilitando así la circulación fluida de las aguas
Augas de Galicia desarrolla estas acciones en el marco del programa de mantenimiento
conservación y mejora del dominio público hidráulico de las cuencas de Galicia-Costa y en las zonas de acceso y protección
En este caso se trata además del mantenimiento de zonas catalogadas como de alto riesgo potencial significativo de inundación (Arpsi)
El fin último de los trabajos es mejorar los lechos fluviales para favorecer las condiciones naturales del ecosistema de los ríos
actuando en las áreas en las que la Xunta tiene competencias
fuera de las tramas urbanas fluviales de responsabilidad municipal
kayaks y piraguas han realizado hoy un descenso reivindicativo por el último tramo del río Ulla
desde el puente de Sinde hasta el Campo da Insua
ya muy cerca de su desembocadura en la ría de Arousa
se ha leído un manifiesto exigiendo que se descarten definitivamente el proyecto de macrocelulosa de Altri en A Ulloa y la Mina de Touro
Los dos proyectos industriales se desarrollarían
afectando a los ecosistemas y la calidad de las aguas y poniendo en peligro la ría de Arousa
El descenso reivindicativo ha discurrido en su totalidad por el sistema fluvial Ulla-Deza
una Zona de Especial Conservación de la Red Natura 2000 cuyos valores naturales peligran por los dos proyectos industriales que la Xunta de Galicia ha declarado de interés estratégico
incluye una valiosa red hidrográfica que sirve de frontera entre las provincias de A Coruña y Pontevedra
albergando decenas de hábitats de interés comunitario
la nutria o la endémica salamandra rabilarga
se calcula que más de 200.000 habitantes de numerosos concellos dependen de la calidad hídrica del río Ulla para el suministro de las redes municipales de agua
Esta acción se suma a las muchas que se llevan realizando en Galicia en el último año
especialmente contra la macrocelulosa de Altri
y ha puesto nuevamente de manifiesto que la ciudadanía gallega no está dispuesta a aceptar ningún tipo de proyecto industrial que ponga en peligro sus espacios naturales y modos de vida
Desde que en mayo de 2024 unas 20.000 personas de toda Galicia se manifestaran contra la macrocelulosa en la zona cero
se han visto las movilizaciones más grandes que se recuerdan en Galicia desde la crisis del Prestige
Cientos de barcos entrando con el Arctic Sunrise de Greenpeace en la ría de Arousa en junio pasado
decenas de miles rodeando la sede de la Xunta de Galicia en Compostela
cerca de 100.000 personas llenando hasta tres veces en el mismo día la Praza do Obradoiro
e incluso una movilización por tierra y por mar
hace pocas semanas en A Pobra do Caramiñal
Desde que se sometió a exposición pública el proyecto de Altri hace más de un año
el movimiento en su contra no ha hecho más que crecer.
La instalación de la enorme fábrica de celulosa que Altri pretende emprender en la comarca de A Ulloa atraviesa actualmente unos de sus momentos críticos
a la espera de una posible Autorización Ambiental Integrada (AAI) por parte de la Xunta de Galicia
el Ministerio de Industria anunció que la empresa quedaba fuera de las ayudas del PERTE de descarbonización por no poder cumplir los plazos
por emplear demasiados combustibles fósiles y por no evitar lo suficiente la emisión de gases de efecto invernadero
responsables de la misma han declarado que buscan otras fuentes de financiación en forma de ayudas públicas directas
algo que tratan de evitar las organizaciones que se enfrentan al proyecto
Con este objetivo también hay convocada una concentración de la colectividad gallega en Madrid
para exigirle al Gobierno que no destine ningún tipo de ayuda pública al que consideran el proyecto industrial más lesivo que se ha presentado en Galicia en las últimas décadas
las organizaciones animan a la ciudadanía gallega a participar masivamente
en la ya tradicional marcha contra las celulosas en Pontevedra
que discurrirá bajo el lema “Nin Ence na ría
La actividad de hoy en Padrón ha estado organizada por la Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA)
con la colaboración de los concellos de Padrón y Pontecesures
Más información:–Greenpeace celebra que el Gobierno deje fuera a Altri de los fondos PERTE y reclama a la firma que descarte oficialmente instalar su macrocelulosa en Galicia
–Ante la publicación de la DIA: Greenpeace no parará hasta detener el proyecto de Altri, que califica como un atentado ambiental y social
Tel: 91 444 14 00
prensa.es@greenpeace.org
Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes aceptarlas de forma concreta
modificar su selección o rechazar su uso pulsando en “Configuración de Privacidad”
Este sitio web utiliza cookies para obtener datos de navegación y de uso de la página por parte de los usuarios y usuarias. Puedes ver más información en nuestra Política de Cookies
A continuación puedes leer más sobre ellas y elegir cuáles aceptas y cuáles rechazas mientras estás en nuestra web
Permiten analizar el comportamiento de los usuarios/as en nuestra página de manera anónima
Permiten a nuestra web ofrecer contenido optimizado y personalizado
Permiten analizar la eficacia de la publicidad online y mostrar anuncios relevantes en otros sitios
Permiten a la página funcionar correctamente y recordar las preferencias de cookies de los usuarios y usuarias
La Diputación de Segovia llevará a cabo un proceso de digitalización y actualización de los sistemas de gestión del padrón municipal en los distintos ayuntamientos de la provincia
con una financiación de 633.750 euros provenientes de fondos europeos
la Secretaría de Estado de Política Territorial emitió una resolución por la cual se otorgaba a la Diputación una ayuda económica de un millón de euros para este propósito
las bases administrativas y el anuncio del contrato a través de la Plataforma de Contratación del Estado
Una vez finalizados los plazos correspondientes
las tres compañías que participaron en la licitación lo hicieron con propuestas económicas a la baja
El 12 de febrero se solicitó a dichas empresas la justificación de sus ofertas por considerarse anormalmente reducidas
siendo esPúblico la única que presentó la documentación exigida
el 1 de abril esta empresa fue seleccionada como adjudicataria del contrato por un total de 633.750 euros
A esta cantidad se añadirían 25.000 euros adicionales destinados a la compra de equipos informáticos
en un proyecto aún pendiente de ser licitado
el 6 de marzo se pidió autorización al Ministerio para modificar el proyecto técnico con la intención de aumentar los recursos destinados a esta actuación
ya que con el presupuesto previsto “se pretendía dotar a todos los ayuntamientos de la provincia y a los técnicos informáticos de la Diputación de Segovia del material informático necesario para una correcta
ágil y moderna gestión del nuevo sistema de información sobre territorio de ámbito municipal y realizar las tareas geoanalíticas necesarias”
diputada de Asistencia a Municipios e Igualdad
recientemente se recibió una respuesta desfavorable por parte del Ministerio
lo que obliga a la Diputación de Segovia a “devolver los 341.250 euros restantes
perdiendo la opción de invertirlos en mejores equipamientos informáticos y más modernos para los Ayuntamientos de la provincia de Segovia”
Francisco José Eguibar Padrón
* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía
explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen
Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´
Nomenclátor de entidades y núcleos de población de Andalucía
El Padrón municipal de habitantes es un registro administrativo en el que figuran los vecinos de cada municipio
Hasta el año 2022 ha tenido la utilidad estadística de proporcionar un recuento de la población y sus características: edad
A partir del año 2023 solo ofrece la población desagregada por sexo y el resto de las características se ofrecen en los Censos anuales de población
La Diputación de Segovia iniciará la transformación digital y modernización de los sistemas de gestión del padrón municipal de los ayuntamientos de la provincia con una inversión de 633.750 euros procedentes de los fondos europeos
la Secretaría de Estado de Política Territorial
publicó la resolución mediante la cual se concedía a la Diputación una subvención de un millón de euros para este fin; y en el mes de noviembre se publicaron los pliegos de prescripciones técnicas
cláusulas administrativas y el anuncio correspondiente al contrato en la Plataforma de Contratación del Estado
y con fecha 12 de febrero se requirió a las tres empresas justificación de la oferta anormalmente baja
siendo esPúblico la única en presentar la documentación requerida
el 1 de abril resultó adjudicataria del contrato por un importe de 633.750 euros
a lo que habría que sumar otros 25.000 euros para la adquisición de material informático
cuyo proyecto está pendiente de licitación
el 6 de marzo se solicitó autorización al Ministerio para la modificación del proyecto técnico al objeto de poder ampliar el presupuesto asignado para este fin
pues con esa cuantía “se pretendía dotar a todos los ayuntamientos de la provincia y a los técnicos informáticos de la Diputación de Segovia del material informático necesario para una correcta
ágil y moderna gestión del nuevo sistema de información sobre territorio de ámbito municipal y realizar las tareas geo analíticas necesarias”
tal y como ha explicado la diputada de Asistencia a Municipios e Igualdad
se recibió la respuesta negativa por parte del Ministerio
de manera que desde la Diputación de Segovia “nos vemos obligados a devolver los 341.250 euros restantes
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP147.45.197.102
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña
viernes 07 de febrero de 2025 - 11:44 GMT+0000
La Red Española para el Desarrollo Sostenible ha renovado la composición de su Junta Directiva y de su Consejo Asesor. Entre sus nombramientos destaca el del profesor de la Universidad de La Laguna David Padrón Marrero como vicepresidente segundo
desempeña un papel fundamental para el fortalecimiento de alianzas estratégicas para el desarrollo sostenible en nuestro país
Su principal objetivo es apoyar la difusión e implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en España
La renovada Junta Directiva estará liderada por Estíbaliz Sáez de Cámara
doctora en Ingeniería Ambiental por la Universidad del País Vasco
catedrático de Ecología en la Universidad Autónoma de Madrid será su secretario y Alfons Martinell
profesor titular jubilado de la Universidad de Girona
David Padrón es profesor contratado doctor en el Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de La Laguna e investigador del Centro de Estudios de Desigualdad Social y Gobernanza
forma parte del Comité de Expertos de la Agenda Canaria 2030 y cuenta con múltiples investigaciones sobre Agenda 2030 y localización de ODS
Fue director general de Investigación y Coordinación del Desarrollo Sostenible del Gobierno de Canarias
impulsando la Agenda Canaria 2030 y en la actualidad es miembro del Consejo Canario de Desarrollo Sostenible
Archivado en: Destacado, Institución, Portada ULL
Emergencias
La Municipalidad informó que, como todos los años, se encuentra abierta la inscripción para el Padrón de Extranjeros residentes en Godoy Cruz. Los interesados podrán hacerlo aquí
entre el 1 de mayo y el 31 de julio se abre la inscripción para el padrón de extranjeros
Es para aquellas personas nacidas en otros países que quieran inscribirse en el registro municipal
Luego de la publicación del padrón definitivo
quedarán habilitados para votar en las elecciones municipales
Cabe destacar que la inscripción es online
Por dudas o consultas, comunicarse al 4133024, o a través de PrevpartcomuniyddHH@godoycruz.gob.ar
Solicitá tu turno online para gestión y pago de tasas
Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 14
Los ciudadanos que residen en CABA y están habilitados para votar en las elecciones legislativas, pueden conocer los detalles exactos de su lugar de votación, realizando la consulta en el padrón definitivo. El sitio oficial de la CNE (Cámara Nacional Electoral) solicita, primero, indicar el distrito.
Luego es necesario completar el casillero con el número de DNI, seleccionar el género y rellenar el campo de verificación:
La consulta permite conocer con exactitud la información sobre el lugar de votación, con el nombre del establecimiento y dirección, el número de mesa y el número de orden para el acto electoral de mayo.
En esta oportunidad, y tal como sucederá en las elecciones legislativas de octubre, en CABA no habrá instancia de elecciones primarias, dado que las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) quedaron suspendidas en la Ciudad, al menos en la votación de 2025.
Los ciudadanos porteños que, por algún motivo, no aparezcan en el padrón definitivo de las elecciones legislativas 2025 no podrán emitir su voto, ya que es la condición indispensable para ingresar al cuarto oscuro.
© Copyright 2025 SA LA NACION | Todos los derechos reservados
Dirección Nacional del Derecho de Autor DNDA - EXPEDIENTE DNDA (renovación) RL-2023-95334553-APN-DNDA#MJ.Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente diario
Protegido por reCAPTCHA: CondicionesPrivacidad
La justicia electoral del distrito puso a disposición de la ciudadanía el listado para saber todos los detalles del lugar de votación
Los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires que participen de las elecciones legislativas del próximo domingo 18 de mayo de 2025, ya pueden consultar el padrón para saber dónde votan en CABA
Las elecciones legislativas se llevarán a cabo el 18 de mayo 2025
Dónde voto en las Elecciones 2023: consultá el padrón definitivo para el balotaje
Los ciudadanos que residen en CABA y están habilitados para votar en las elecciones legislativas
pueden conocer los detalles exactos de su lugar de votación
realizando la consulta en el padrón definitivo
Primero, el sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE) solicita indicar el distrito. Luego
es necesario completar el casillero con el número de DNI
seleccionar el género y rellenar el campo de verificación
La consulta permite conocer con exactitud la información sobre el lugar de votación
con el nombre del establecimiento y dirección
el número de mesa y el número de orden para el acto electoral de mayo
Los ciudadanos que no aparezcan en el padrón no podrán emitir su voto
en CABA no habrá instancia de elecciones primarias
ya que las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) fueron suspendidas en la Ciudad de Buenos Aires
no aparezcan en el padrón definitivo de las elecciones legislativas no podrán emitir su voto
debido a que es la condición indispensable para ingresar al cuarto oscuro
no figuraba en el padrón y logró que un juez la reincorpore para votar en el balotaje
Recibí lo último de Canal26.com en Google Noticias
Dónde voto para las elecciones en CABA 2025: así podés consultar el padrón electoral de manera online
Máximo: “Alberto Fernández es el candidato que nos da la posibilidad de construir una Argentina diferente”
Ezeiza: Gastón Granados informó cómo pedir el permiso para que dos personas puedan circular en una misma moto
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
¿Cristina Kirchner pretende burlarse de los jueces federales
© Canal 26 2025 Todos los derechos reservados
El Ayuntamiento de Cádiz ha puesto en marcha una nueva herramienta para que los ciudadanos que ya estén dados de alta en el padrón municipal puedan hacer gestiones por Internet sin necesidad de acudir de manera presencial al Consistorio gaditano
Los usuarios podrán solicitar y obtener de manera inmediata volantes y certificados de empadronamiento
además de consultar sus datos personales que constan en el padrón y la hoja padronal de habitante
desde casa y sin necesidad de desplazarse hasta el Ayuntamiento
Para ello se ha habilitado un nuevo acceso directo en la página web del Ayuntamiento de Cádiz
donde habrá que seleccionar la opción Portal del Ciudadano/Padrón/Certificado de empadronamiento
Para poder hacer estas gestiones es imprescindible la identificación personal
por lo que el solicitante debe disponer de certificado digital
El principal objetivo de esta medida puesta en marcha hace unos días es facilitar a los ciudadanos las gestiones administrativas haciéndolas más ágiles y eficaces
Los ciudadanos podrán resolver de manera inmediata y automática desde sus domicilios estos trámites sin tener que esperar de siete a diez días
las personas que prefieran desplazarse de manera presencial al Ayuntamiento para obtener volantes o certificados de empadronamiento
para darse de alta o para modificar sus datos
también podrán llevarse en el mismo momento estos documentos sin necesidad de volver
recordar que las personas con movilidad reducida
invidentes y personas que cuenten con la tarjeta de cuidador no tendrán que esperar y podrán hacer sus trámites con prioridad en el caso de que acudan de manera presencial al Ayuntamiento de Cádiz
¿No encuentras alguna cosa? Echa un vistazo en cadiz.es | Aviso legal | Política de privacidad | Accesibilidad | Política de cookies
La provincia de Jujuy tiene elecciones legislativas este domingo 11 de mayo
varios electores se preguntan cómo consultar el padrón
puesto que quieren conocer dónde deben acercarse para votar
los jujeños definirán sus representantes en la Legislatura provincial
la mayoría de los departamentos definen de sus autoridades municipales y comunales
El padrón electoral se puede consultar antes de los comicios de este domingo 11 de abril de forma online. Así lo indica el Tribunal Electoral Permanente de la provincia de Jujuy en su sitio web
Para ello, es necesario ingresar a la página oficial del padrón electoral 2025 de las elecciones provinciales de Jujuy
Con solo indicar el número de documento del votante
el sistema indicará la información pertinente sobre el lugar de votación
A su vez, es posible acceder al padrón de las elecciones jujeñas en el sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE)
se ofrecerá el nombre y dirección del establecimiento de votación
Este 11 de mayo son las elecciones legislativas provinciales en Jujuy. De acuerdo al decreto n° 2700
por el cual el Poder Ejecutivo jujeño hizo la convocatoria general
estos son los cargos que se definieran en los comicios por un período de cuatro años:
¿Qué se vota en las elecciones legislativas de Jujuy 2025?Javier CorbalanTodas las listas en las elecciones de Jujuy 2025En total
son 12 listas o espacios políticos inscriptas a participar en las elecciones legislativas de Jujuy
Estas se dieron a conocer el pasado 12 de marzo
una vez que finalizó el plazo de presentación de alianzas electorales
todas las alianzas y su principal candidato:
Además de votar por sus representantes provinciales
los chaqueños deberán acudir nuevamente a las urnas este 2025 para las elecciones legislativas argentinas
El día listado por la Cámara Nacional Electoral para el sufragio nacional es el domingo 26 de octubre. A diferencia de otros años, esta será la única instancia de votación nacional, ya que las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) fueron suspendidas este año.
El domingo 11 de mayo hay elecciones locales en San Luis
Allí se decidirán los integrantes de la mitad de las bancas en la cámara de Senadores y de Diputados de la Provincia
muchas personas buscan saber dónde votan en San Luis
Hay que recordar que los ciudadanos de San Luis no solo votarán el 11 de mayo
para participar de las elecciones legislativas nacionales
En la pantalla del sistema de Boleta Única de Papel con el que se realizan los comicios aparecerán los candidatos para renovar las bancas de la Legislatura municipal
ya no regirá la Ley de Lemas en el que había doble voto simultáneo y acumulativo
El padrón provisorio elaborado por la CNE tiene una interfaz simple donde deben cargarse ciertos datos personales: número de documento sin comas
distrito y un texto que sirve como verificador
Una vez realizada la consulta a través del botón dispuesto a tal fin
el padrón provisorio aparece con el número de documento
el circuito electoral y la sección electoral
no basta con aparecer en el padrón provisorio para quedarse tranquilo
sino que toda esta información debe ser verificada para asegurarse que la persona pueda ejercer su voto
En caso de encontrar algún error u omisión
se podrá realizar el reclamo por ese mismo medio
El ciudadano ya no recibirá un sobre vacío y firmado de las autoridades de mesa, sino un ejemplar de boleta única, que deberá completar al ingresar al cuarto oscuro o cabina electoral, con lapicera o lápiz, para luego introducirlo en la urna. La boleta estará firmada por el presidente de mesa en un casillero impreso al dorso del pliego de papel. Sobre el dorso también se imprimirá un instructivo de votación.
Así se vería la boleta única de papelEn las elecciones legislativas de 2025, los candidatos a senadores nacionales estarán identificados con nombre y apellido, y su fotografía color. Para el caso de la lista de diputados nacionales, deberá contener como mínimo los nombres y apellidos de los cinco primeros candidatos y candidatas de la lista, a excepción de los distritos que elijan un número inferior. En todos los casos se incluirá la fotografía color de los primeros dos postulantes.
La Boleta Única de Papel fue pensada para disminuir costos y mejorar la calidad democrática de las elecciones. Algunos de los beneficios de este sistema son:
VALÈNCIA (EP). El Ayuntamiento de València ha afirmado que la ciudad tiene 844.424 habitantes a fecha de 1 de enero de 2025
según el padrón municipal de habitantes
Esta cifra "discrepa en 3.255 personas" de la del Instituto Nacional de Estadística (INE)
lo que "obliga a abrir un procedimiento para contrastar los datos y establecer una fase de alegaciones entre las dos administraciones
que se resolverá previsiblemente a finales de este año con la aprobación de la población definitiva"
el consistorio ha detallado en un comunicado que el dato aportado por el INE indica que la población de València "asciende a 841.169 personas en la misma fecha"
Desde el Ayuntamiento han señalado que la población "ha subido en un año en 18.476 personas ya que
y según las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística
vivían en València 825.948 habitantes"
"Del número total de habitantes de la ciudad que consta en el padrón municipal
mientras que los 165.636 restantes (19,61 por ciento) son extranjeros"
Dentro del número de ciudadanos extranjeros
39.871 son comunitarios y los 125.765 restantes son extracomunitarios
los países con más ciudadanos empadronados
las Seychelles y Vanuatu son países con un único habitante empadronado en la ciudad
Italia encabeza la lista de países con más personas empadronadas en la ciudad
Es el segundo país que aporta más población extranjera con 15.518 personas
los países iberoamericanos aportan "gran" parte de la población extranjera de la ciudad
Colombia es el primer país en cuanto a población extranjera con 20.461 personas empadronadas
También es "numerosa" la presencia de ciudadanos de Ucrania (10.196)
Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
Ponemos a disposición de todas las personas los recursos
servicios y trámites administrativos del Ayuntamiento de Salamanca
Conéctate con tu comunidad a través de nuestra página municipal
servicios y participación ciudadana en Salamanca
Salamanca gana población por tercer año consecutivo
según reflejan los datos provisionales facilitados al Ayuntamiento por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a 1 de enero de 2025
Salamanca recupera la senda positiva iniciada en el año 2019 e interrumpida por las consecuencias demográficas de pandemia de Covid en los años 2021 y 2022
son 146.094 las personas empadronadas en la ciudad
cuando el incremento ya fue de 912 personas y dando continuidad al aumento de 1.542 personas en 2023
El dato del padrón actualizado a 1 de enero de 2025 es el mejor registrado por el INE en la ciudad desde hace una década
pues en el año 2015 la población de Salamanca se situaba en 146.438 personas
Cabe recordar las facilidades administrativas para el empadronamiento que ofrece el Servicio de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Salamanca y la gestión interna de ficheros
bajas y otras gestiones padronales que se acometen de forma periódica tanto por este servicio como por el Departamento de Tecnologías de la Información y la Comunicación a través de su soporte técnico
Todos los trámites
Registro electrónico
Notificaciones
Descarga de formularios
Requisitos técnicos
Validación de documentos
Calendario de días inhábiles
Accesibilidad
Políticas de cookies
Política de privacidad
Turismo, cultura, educación y bibliotecas
Juventud y deportes
Bienestar social y mayores
Innovación y desarrollo económico local
Urbanismo, vivienda y obras
Medio ambiente, salud y consumo
Protección ciudadana y movilidad
©Ayuntamiento de Salamanca | Casa Consistorial | Pz
Usamos cookies para mostrar contenidos personalizados
llevar un seguimiento de los movimientos de los usuarios en el sitio y recopilar información demográfica sobre nuestra base de usuarios en su conjunto
Acepte todas las cookies para disfrutar de la mejor experiencia posible en nuestro sitio web
por resolución de la tesorera titular del Órgano de Gestión Tributaria y de Tesorería
se aprueba el padrón y la lista cobratoria del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica del ejercicio 2025
El citado Padrón y Lista Cobratoria se expondrá al público para su examen por los legítimamente interesados en las dependencias de Tributos (BAC Planta Baja del Edificio Municipal
Plaza Mayor nº 1 y Calle Fundación Sonsoles Ballvé nº 4)
contados a partir del día siguiente al de la aparición del anuncio de aprobación en el Boletín Oficial de la Provincia
cuestionó ayer que los ayuntamientos catalanes deban empadronar “a todo el mundo dónde sea” y reclamó cambios en el padrón
“No es lógico que puedas empadronar a una persona que dice que vive en el río
porque te estás haciendo trampas al solitario
exigió una política clara al respecto y avanzó que alcaldes de Junts trabajan en una propuesta en materia de empadronamiento que promueva modificaciones
con el objetivo de que el padrón equivalga “a una vida digna”
“El padrón debe tener una serie de condiciones
¿Qué significa que tienes que empadronar a todo el mundo dónde sea
en las inspecciones que deben hacer de los empadronamientos
no es humano ni tiene sentido que se pueda empadronar a una persona que afirma vivir en el río
debajo del puente o en un pabellón deportivo
y da la razón a los alcaldes que argumentan que el contexto actual es diferente del de 20 años atrás
“Lo que no puede ser es que si el alcalde denuncia esto se le acuse de racista”
el gran reto demográfico que tiene Catalunya es la gestión y tener los instrumentos y los recursos para una gestión integral de la inmigración
y en este marco quieren ubicar la cuestión del empadronamiento
También pidió acelerar el traspaso de competencias
El próximo 23 de mayo se cumplirá un año de la toma de posesión de Lola Padrón como nueva Diputada del Común de Canarias, sustituyendo en el cargo a Rafael Yanes que estuvo al frente de la institución seis años. Padrón, que ya sorprendió en su discurso de investidura que no utilizaría los informe anuales de la Diputación del Común «como arma arrojadiza»
da un paso más y aumenta su sueldo en 27.388 euros
por lo que a partir de ahora percibirá anualmente 92.809,22 euros (Rafael Yanes cobraba 65.421,22 euros al año)
tal y como se muestra en el documento presupuestario que acaba de colgar la Diputación en su página web tras un retraso de tres años
Ese retraso era confirmado por el departamento que dirige Lola Padrón al Comisionado de la Transparencia según ha podido saber Mírame Televisión de fuentes del órgano regional
esta cadena comprobó hace varias semanas que el presupuesto que figuraba en la web de la Diputación del Común de Canarias era en el año 2022; mientras que en la página del Parlamento de Canarias estaba subido el último informe presupuestario del año 2024
donde refleja claramente un aumento en gasto de personal de 309.317 euros (diferencia entre 2022 y 2024)
esa cifra vuelve a subir en las cuentas de 2025: 119.799 euros más con respecto al año pasado
El nuevo sueldo de Lola Padrón como Diputada del Común (92.809,22 euros al año)
es muy superior al que percibe anualmente el Presidente de Canarias: 76.823 euros anuales
la retribución anual de Fernando Clavijo se verá congelada al igual que la presidenta de Madrid
Presupuesto de la Diputación del Común 2025
-Otras remuneraciones: año 2024: 249.901 euros | año 2025:254.819 euros (+4.918 euros)
-Personal eventual: año 2024: 882.962 euros | año 2025: 910.220 euros (+ 27.258 euros)
Aquí enlace al informe completo
Evolución del gasto de personal en la Diputación del Común (2015-2025)
por Gabinete de Prensa | Mar 31, 2025 | 0 Comentarios
Los datos del Padrón Municipal de Elda a fecha de 1 de enero de 2025 confirman que la ciudad de Elda ha vuelto a superar la barrera de los 55.000 habitantes
una cifra que no se alcanzaba desde el año 2009
Elda cuenta en estos momentos con 55.157 personas empadronadas
lo que supone un aumento de 1.339 personas (+2,48%) con respecto a los datos del año pasado
tal y como ocurre con los registros del censo
se sitúa por encima de la media de la comarca del Medio Vinalopó
el número de habitantes en Elda se ha incrementado en 2.860 personas (+5,46%)
pasando de los 52.297 personas empadronadas en el año 2022 a las 55.157 registradas en la actualidad
Los datos del Padrón Municipal también consolidan a Elda como la octava localidad con más población de la provincia de Alicante
situándose además en el grupo de ciudades alicantinas con más de 55.000 habitantes que completan Alicante
A los datos demográficos hay que añadir las cifras laborales
ya que la evolución del paro en Elda desde 2015
año en el que accedió Rubén Alfaro a la Alcaldía de la ciudad
pasando de las 7.583 personas sin trabajo de aquel año a las 4.737 de la actualidad
lo que equivale a una caída del 37,5% en diez años
La valoración que el gobierno local hace de estos datos es muy positiva
ya que «consolidan un año más a nuestra ciudad en la senda del crecimiento económico y demográfico
No sólo se registran las cifras del paro más bajas desde que hay registrados
sino que lo hace además con un aumento de la población que ha permitido superar la barrera de las 55.000 personas
A los datos de población censada hay que añadir la población flotante que es muy amplia por motivos laborales o de estudios
Todo ello confirma que Elda es un polo de atracción comercial
@ Excmo. Ayuntamiento de Elda | Accesibilidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestro sitio web y servicios
mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias o para hacer el seguimiento del usuario en esta web o en varias webs con fines de marketing similares y redes sociales en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de privacidad
Obtenga más información sobre las cookies en nuestra Política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
Las Fiestas de Pascua de Padrón son una de las celebraciones más emblemáticas de Galicia
cultura y música en un programa variado para todas las edades
la programación detallada y dividida por diferentes ámbitos de interés para que no te pierdas ninguno de los eventos destacados
17:00 h: Sesión de rap con O Son do Sar en el Paseo de la Constitución
21:00 h: Pregón de Martina López Gestal en la Plaza de Macías
22:00 h: Verbena con La Fórmula en el Fondo de Vila
23:00 h: Verbena con Unión y Fuerza en el Paseo del Espolón
13:30 h: Banda de Música de Padrón en la Plaza de Macías
22:00 h: Verbena con París de Noia en el Fondo de Vila
01:00 h: Espectáculo Renovation Experience by Ricky Galende en el Paseo del Espolón
23:00 h (martes): Gran verbena con Panorama
Viernes 25: Sesiones vermú y rock con Los Wavy Gravies y Five Star Service
Sábado 26: Concierto de A Banda da Loba y tributo a El Canto del Loco
Domingo 27: XV Festival de Bandas Capital do Sar
Si hay algo que define la Pascua de Padrón
habrá sesiones de DJ al aire libre en el Paseo del Espolón para cerrar las noches con el mejor ambiente
Los principales escenarios de la Pascua serán la Plaza de Macías
el Fondo de Vila y la Travesía Campo da Feira
La concejal de Contratación y Seguridad Ciudadana
ha informado en rueda de prensa sobre los avances que el Ayuntamiento de Talavera está llevando a cabo en la gestión del padrón municipal
destaca la incorporación de tres cajeros automáticos que permitirán realizar gestiones de forma autónoma
evitando desplazamientos a la Oficina de Atención al Ciudadano
actualmente en fase de instalación y prueba
estarán ubicados en el centro de día del Ayuntamiento
en el Centro Social de Castilla-La Mancha en la calle Segurilla
y un tercero cuyo destino definitivo está aún por determinar
los ciudadanos puedan solicitar volantes y certificados de empadronamiento directamente desde estos cajeros
Muñoz ha señalado que ya es posible realizar otras gestiones básicas sin necesidad de DNI electrónico
la reserva de pistas deportivas o la solicitud de cita previa
el objetivo final es que estos terminales también permitan presentar instancias generales y emitir certificados en el momento
La concejal ha querido poner en valor el trabajo que se está realizando desde su departamento y ha respondido a las críticas del Partido Socialista en los últimos plenos
Resulta llamativo recibir recomendaciones de quienes tuvieron la oportunidad de solucionar estos problemas y no lo hicieron
que le gusta mucho a Jesús decirlo: ‘Consejos vendo que para mí no tengo Macarena Muñoz
Desde que el actual equipo de gobierno asumió la gestión
se han producido 8.908 altas en el padrón municipal
refleja el esfuerzo que se está realizando para actualizar y regularizar la base de datos del Ayuntamiento
Una de las medidas más destacadas ha sido la supresión de la cita previa
permitiendo a los ciudadanos acudir directamente a solicitar certificados entre las 8:30 y las 11:00 de la mañana
También se está llevando a cabo una exhaustiva revisión del padrón
con el objetivo de corregir errores y eliminar duplicidades
es esencial para garantizar «la transparencia y el rigor de los datos municipales»
en los próximos días se completará una unificación de domicilios que permitirá emitir certificados tanto de forma presencial como online
la concejal ha subrayado el compromiso de su equipo con la mejora del servicio y ha asegurado que responderá a todas las cuestiones planteadas por la oposición
el Ayuntamiento reafirma su compromiso con una gestión más ágil y cercana
impulsando la modernización del padrón en Talavera
Gregoria tenía once años y ya sabía leer y escribir
llegó desde Ingenio para trabajar como sirvienta en una casa de Santa Brígida
También sabemos que José a sus 68 años seguía trabajando como labrador y
un médico de Aguimes se trasladó a Santa Brígida para ejercer su profesión
La concejal de Patrimonio Histórico y Cultural
su uso y la fragilidad del papel habían provocado un notable deterioro de los documentos
lo que hizo necesaria la colaboración de la Dirección General de Patrimonio Cultural-Archivo Histórico Provincial para sacar adelante este proyecto de digitalización que consideramos de enorme interés por su valor histórico
Los padrones reflejan los cambios en las estructuras familiares
lo que permite a las personas rastrear a sus antepasados y reconstruir árboles genealógicos
También ayudan a analizar la evolución de la población
Puede ser incluso útil en la recuperación de propiedades o derechos hereditarios
Según explica la edil “estos libros son consultados con más frecuencia de lo que se podría pensar
tanto por personas interesadas en sus raíces familiares como por investigadores
ya que abren una ventana a la vida cotidiana de otro tiempo”
el Ayuntamiento satauteño sigue trabajando en la recuperación de su patrimonio documental
se intenta recuperar el resto de documento hasta completar los padrones municipales de los siglos XIX y principios del XX”
adelanta la concejal de Patrimonio Histórico y Cultural
«Es lamentable el estado de abandono en el que los distintos gobiernos municipales han dejado una documentación que nos permite conocer la historia de Santa Brígida
Confiamos en recuperar lo que nos falta para preservarlo en formato digital y ponerlo a disposición de la ciudadanía
ya que representa una fuente invaluable sobre la memoria de nuestro municipio«
Cabe recordar que, como parte de este proyecto de digitalización, en marzo de 2024 se pusieron en abierto las actas de los Plenos del Ayuntamiento de la Villa de Santa Brígida (1835-1995), posibilitando a estudiosos y entusiastas obtener información sobre aspectos como la fidelidad de la política de la época
o la relevancia de distintos eventos históricos
A actas y padrones se puede acceder a través de la web municipal: www.santabrigida.es
Síguenos a través del canal de WhatsApp
Accesibilidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más información
El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha aprobado una subvención de casi 17 millones de euros, con cargo al Fondo de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)
para financiar proyectos de modernización en la gestión del padrón municipal
que permita el intercambio de información y actualización
en tiempo real de los datos entre municipios y el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Estas ayudas son impulsadas por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática para aprovechar el impulso de los fondos del PRTR y utilizarlos como herramienta para facilitar la adaptación de los sistemas de gestión del padrón municipal a los nuevos requisitos de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local (LRBRL) introducidos en los reales decretos-ley 6/2023 y 141/2024
que modificaban el Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales
La convocatoria tiene como beneficiarios las diputaciones provinciales
así como las comunidades autónomas uniprovinciales
son los municipios con población inferior a 20.000 habitantes y las ciudades de Ceuta y Melilla
Las subvenciones aprobadas responden a la cuarta convocatoria impulsada desde el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática en el marco del PRTR
El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática gestionará en total 391,4 millones de euros para la modernización y digitalización de las entidades locales
Al igual que en las anteriores convocatorias
la asignación de las ayudas se ha hecho en base a un criterio poblacional
Un total de 60 entidades estaban llamadas a presentar sus proyectos
de las que 58 solicitaron financiación para proyectos de digitalización del padrón
En una primera resolución se concedieron ayudas por importe de 47 millones de euros para financiar un total de 45 proyectos de 45 entidades beneficiarias
Ahora se completa el presupuesto de 64 millones para este objetivo con la aprobación de la subvención de 17 millones para financiar 13 proyectos
por el importe máximo otorgado en virtud del Anexo VIII de la Orden TER/1235/2023
Importe adicional concedido a las entidades beneficiarias que hubieran presentado actuaciones por importe superior al presupuesto máximo asignado en el Anexo VIII
en aplicación de la facultad prevista en el artículo 9.4 de la Orden TER/1235/2023
Las subvenciones irán destinadas a financiar los proyectos que hubieran presentado las entidades beneficiarias hasta la cuantía máxima de ayuda correspondiente a cada entidad de conformidad con el ANEXO VIII de la Orden TER/1205/2023
En el supuesto de que la entidad beneficiaria no hubiera presentado actuaciones por el importe máximo asignado en el ANEXO VIII
el importe no solicitado ha sido distribuido en la presente resolución para financiar actuaciones presentadas por el resto de las entidades beneficiarias que hubieran agotado el máximo asignado
el importe no solicitado ha sido prorrateado a partes iguales entre las entidades que hubieran presentado actuaciones por encima del presupuesto máximo asignado hasta agotar el importe total
ha visitado hoy la Casa Museo Antonio Padrón
que estos dias recoge la obra del pintor Ángel Sánchez
En el patio del museo buscamos plantas y flores de Asia
Visitamos el taller del pintor y vimos sus obras
y aprendimos por qué se basan en el indigenismo
realizamos un taller de frotación y cada uno se llevó una obra propia para casa
Conoce nuestra ESCUELA-MUSEO:
Hacer clic en el rectángulo superior derecho
por Resolución de la Tesorera Titular del Órgano de Gestión Tributaria y de Tesorería
se aprueba el Padrón y la Lista Cobratoria de la Tasa por ocupación del dominio público local con veladores
Manuel Padrón en los estudios de El Espejo Canario
siente una «alegría un tanto amarga» tras la sentencia que declara nulo el permiso de la reforma del Hotel Santa Catalina
desconoce qué recorrido puede tener esta sentencia y considera que la cuestión queda en manos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
que es el que tiene que decidir qué medidas se deben tomar
«pero sí es importante para que la gente sepa lo que ha sucedido».
Reitera su idea de que no quiere causar ningún daño a la ciudad
pero no descarta que los participantes en el concurso de la concesión presenten reclamaciones de cantidad: «Los errores los cometen ellos
pero los pagamos todos los contribuyentes»
Señala que aún está pendiente de resolver la cuestión de quién tiene que abonar los premios de jubilación que afectan a 27 trabajadores que fueron subrogados por la nueva empresa concesionaria.
Considera que la cantidad debe ser abonada el grupo Barceló
pues los premios fueron reconocidos en el convenio firmado con los trabajadores en el año 2008
por lo que son derechos de los trabajadores que tienen que ser asumidos por el nuevo concesionario
desde Barceló se les convenció de que era el grupo Juan Padrón quien tenía que abonar esos 247.000 euros
El Consejo de Gobierno Foral ha aprobado el expediente de contratación para la modernización de los Sistemas de Gestión del Padrón Municipal de los ayuntamientos de Álava
Transformación y Resiliencia y financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.El proyecto
impulsado por el departamento de Equilibrio Territorial y Ordenación del Territorio
tiene como objetivo transformar digitalmente los sistemas padronales locales
especialmente en los municipios alaveses de menos de 20.000 habitantes.Este ambicioso proyecto responde a los retos identificados por la Diputación y el Institu Nacional de Estadística (INE)
entre ellos:La separación entre la información territorial y personal en el Padrón.La incorporación de la referencia catastral como identificador único de vivienda.La transición hacia un sistema online de intercambio de datos con el INE
superando los actuales envíosmensuales de ficheros.Además
el contrato incluye el suministro de una herramienta tecnológica integrada con los sistemas municipales
alojada en la nube y capaz de automatizar procesos como la georreferenciación de viviendas
la validación de datos territoriales y la actualización en tiempo real del padrón.Esta actuación refuerza el compromiso de la Diputación con la digitalización de los servicios públicos y la mejora de la atención ciudadana
el proyecto permitirá a los municipios contar con herramientas modernas
homogéneas y eficientes para gestionar su padrón ,cumpliendo además con los nuevos requisitos normativos.Con una inversión total de 644.784 euros
el contrato contempla un plazo de ejecución de cinco meses y medio desde su formalización
Teléfono: 946 72 61 61
¿Consideras que en materia de empleo Laudio y la comarca tienen futuro
View Results
Utilizamos cookies propias y de terceros con diversas finalidades tales como: registrar su actividad en el sitio web y optimizar y mejorar nuestros servicios
Entendemos que acepta el uso de cookies si siguen navegando por la web
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios
se aprueba el Padrón y la Lista Cobratoria de la Tasa por reserva de espacio destinado a aparcamiento de vehículos de alquiler (taxi) del ejercicio económico de 2025
consiguieron el primer puesto Yolanda Santos y José Ricardo Salazar
Teror vivió el pasado sábado 5 de abril una animada jornada deportiva con la celebración de la 7ª edición de El Álamo Race
la carrera de montaña que se ha convertido en una cita obligatoria dentro de las carreras populares de Gran Canaria
En sus dos modalidades de 14 y 6 Km conquistaron el podium Javier Moreno y Lorena Padrón
en la que participaron unos 500 corredores/as
tuvo un desarrollo espectacular con salida y llegada en el barrio de El Álamo
atravesando en su recorrido bellos parajes naturales
La carrera no solo desafió físicamente a los/as entusiastas participantes
sino que también ofreció una magníficas vistas en el itinerario por distintas zonas de Teror
València tiene 844.424 habitantes a fecha de 1 de enero de 2025
según el padrón municipal de habitantes del Ayuntamiento
La fecha contrasta con la aportada por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
que ha comunicado al consistorio que la población de València asciende a 841.169 personas en la misma fecha
Esta discrepancia en 3.255 personas obliga a abrir un procedimiento para contrastar los datos y establecer una fase de alegaciones entre las dos administraciones
que se resolverá previsiblemente a finales de este año con la aprobación de la población definitiva
La población de la ciudad ha subido en un año en 18.476 personas ya que
y según las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística
Del número total de habitantes de la ciudad que consta en el padrón municipal
678.788 son españoles mientras que los 165.636 restantes (19,61%) son extranjeros
Dentro del número de ciudadanos extranjeros
los países con más ciudadanos empadronados
las Seychelles y Vanuatu son países con un único habitante empadronado en la ciudad de València
Italia encabeza la lista de países comunitarios con más personas empadronadas en la ciudad
Es el segundo país que aporta más población extranjera con 15.518 personas
Los países iberoamericanos aportan gran parte de la población extranjera de la ciudad
Colombia es el primer país en cuanto a población extranjera con 20.461 personas empadronadas
También es numerosa la presencia en la ciudad de ciudadanos de Ucrania(10.196)
Horarios: lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas
La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático se reunió con el alcalde de la localidad
Ángeles Vázquez informó a Anxo Rei de que Augas de Galicia remitirá próximamente al Ayuntamiento varios proyectos de actuaciones para su análisis y proceder
al inicio de la tramitación de los informes sectoriales y de afición
La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático
evaluaron en una reunión que mantuvieron recientemente medidas para paliar el riesgo de inundaciones en la localidad
cuenta con una zona declarada como área de riesgo potencial significativo de inundación (ARPSI)
Ángeles Vázquez abordó con el regidor el desarrollo del convenio firmado entre Augas de Galicia y el Ayuntamiento para la gestión de las inundación en la ARPSI Río Ulla-Sar
que está vigente hasta 2026 y cuenta con un presupuesto de 3 millones de euros
la conselleira informó a Anxo Rei de que próximamente Augas de Galicia remitirá al Ayuntamiento varios proyectos de actuaciones en los arroyos Tarrío y Avelenda así como en un tramo del río Ulla
al inicio de la tramitación de los informes sectoriales y de afición
la conselleira recordó que la Xunta está trabajando en el diseño del nuevo Plan de gestión de riesgo de inundación 2028-2033 (PXRI) con la evaluación preliminar de la situación de los ríos gallegos desde este punto de vista
un análisis realizado por Augas de Galicia
Hace falta recordar que a comienzos de este mes se cerró el período de consulta pública abierto el pasado mes de agosto con el fin de recopilar las posibles aportaciones de entidades y ciudadanos para minimizar los efectos de las inundaciones sobre el territorio
comienza siempre con un estudio preliminar del riesgo de inundación con el fin de identificar aquellos tramos fluviales más vulnerables por presentar un riesgo significativo o probable de provocar este tipo de episodios
Ángeles Vázquez subrayó que la Xunta sigue avanzando también en los estudios relativos al cambio climático y sus efectos en los ríos ya que ayudan a realizar una valoración cuantitativa de las variaciones en los caudales de avenida esperados en función de los distintos escenarios
La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático visitó esta mañana las obras
Ángeles Vázquez destaca la trascendencia de esta actuación para mejorar el abastecimiento del margen derecho de la ría de Arousa
Destaca que cuándo se completen los trabajos
que se iniciaron el pasado mes de septiembre y marchan "a buen ritmo"
la planta incrementará su capacidad actual de tratamiento de agua en un 40 %
La Xunta de Galicia avanza en la ampliación de la estación de tratamiento de agua potable (ETAP) de Padrón con el objetivo de que las obras estén finalizadas dentro de un año -primer trimestre de 2026- y la instalación pueda dar servicio a una población potencial de cerca de 90.000 habitantes
Durante una visita al municipio coruñés para supervisar los trabajos
la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático
destacó esta mañana a trascendencia de esta actuación no sólo para los vecinos de Padrón si no para el resto de municipios del entorno para los que fue concebida: Dodro
Tras recordar que Augas de Galicia tiene asumida la gestión y explotación de la red de abastecimiento en alta del margen derecho de la ría de Arousa
la responsable autonómica explicó que la ejecución de estos trabajos se enmarca en el convenio de colaboración suscrito en diciembre del año 2022 entre el organismo hidráulico y el Ayuntamiento de Padrón y supondrá una inversión de alrededor de 9 millones de euros
entre costes de la obra y de los servicios asociados
que aportará íntegramente el Ejecutivo gallego
indicó que la ETAP de Padrón -localizada cerca del núcleo de Casal
en las proximidades del río Ulla- está operativa desde el año 1996 por lo que resultaba necesario acometer su ampliación
Con tal fin y una vez cedidos los terrenos requeridos para las obras por parte de la Mancomunidad del Monte Vecinal Lapido
Ángeles Vázquez recordó que los trabajos sobre el terreno comenzaron el pasado mes de septiembre y una vez transcurrido ya un tercio del plazo de ejecución previsto -que es de 18 meses-
El objetivo de la actuación es ampliar la capacidad de tratamiento actual de la estación para pasar de los 450 litros por segundo que tiene hoy hasta los 610 l/s
beneficiará a 10 ayuntamientos de la ría de Arousa
que suman casi 90.000 habitantes equivalentes (la población potencial permanente y temporal a la que podría atender
contando tanto usos civiles como industriales)
se aprovechará la obra para dotar a la infraestructura de un sistema para la recuperación del agua de lavado de filtros
de un sistema de control que integre tanto los equipos existentes como los de la ampliación y un circuito de vídeo vigilancia
También se actuará sobre la red de distribución con reparaciones estructurales en los depósitos de cabecera de O Casal
a los que se dotará asimismo de un instrumento para medir el caudal de salida en continuo
así como de un sistema de medición de la calidad del agua en los puntos de entrega en alta
cabe recordar también las actuaciones planificadas en el municipio por la Xunta en el marco del plan específico diseñado para el área de riesgo potencial y significativo de inundación (ARPSI) río Ulla y río Sar
incluida en el grupo IV del que forman parte los casos más graves
que son precisamente en los que está actuando Augas de Galicia de la mano de las administraciones locales
esta planificación incluye cuatro proyectos
actualmente en redacción: la mejora del espacio fluvial y del drenaje del río Sar en el cruce con la carretera AC-301; mejora del espacio fluvial y del drenaje del arroyo Tarrío en el cruce con el ferrocarril; en la mejora del espacio fluvial y de drenaje del arroyo Avelenda a su paso por Iria Flavia; y en el canal de protección contra inundaciones en el arroyo Avelenda a su paso por Iria Flavia
El Ayuntamiento de Cádiz ha anunciado que ha puesto en marcha una nueva herramienta para que los ciudadanos que ya estén dados de alta en el padrón municipal puedan hacer gestiones por Internet sin necesidad de acudir de manera presencial al Consistorio gaditano
los usuarios podrán solicitar y obtener de manera inmediata volantes y certificados de empadronamiento
Para ello se ha habilitado un nuevo acceso directo en la página web del Ayuntamiento de Cádiz, https://institucional.cadiz.es donde habrá que seleccionar la opción Portal del Ciudadano/Padrón/Certificado de empadronamiento
que ha indicado que los ciudadanos podrán resolver de manera inmediata y automática desde sus domicilios estos trámites sin tener que esperar de siete a diez días
12 Dic, 2024 | Alcaldía, M.I. Ayuntamiento informa, Portada, upcca-imagenes jornadas/eventos
El nivel de desempleo se sitúa en el 16,74%
entre los niveles más bajos de la provincia
12 de diciembre.- El padrón municipal de Villena ha crecido entre enero y diciembre en 900 personas
lo que permite que la población de la ciudad supere la cifra de los 35.000 habitantes
La situación de crecimiento de la población
responde al atractivo que la ciudad genera gracias a las condiciones de crecimiento de la actividad empresarial
el bajo nivel de desempleo y la calidad de los servicios públicos
El concejal considera que esta cifra récord en población responde al “buen funcionamiento de la ciudad
que tiene capacidad de ir atrayendo inversiones de grandes empresas como las que han abierto sus puertas en los últimos tres años”
Olivares ha señalado que la población ha crecido de las 34.144 personas registradas en enero 1 de 2024
una de las cifras más altas en los últimos 20 años
Este crecimiento se produce a pesar de la reducción de la población inmigrante
que en la actualidad asciende a 1.963 personas
también ha destacado las cifras de desempleo que en octubre se encontraba en el 16,7% de la población
uno de los datos más bajos de las principales ciudades de las comarcas de la provincia de Alicante
Cerdán considera que el sector empresarial ha puesto a Villena como tierra atractiva para la ubicación de empresas
donde se han realizado ampliaciones de las existentes y la llegada de nuestras industrias procedentes de otros territorios
El alcalde ha calificado a Villena como “tierra de oportunidades
un espacio que genera buenas condiciones de vida
con recursos y servicios públicos de calidad y un entorno urbano que vamos mejorando y actualizando”
pero creo que Villena – a punto de cumplir 500 años – tiene mucho futuro por delante y con garantías de generar un mejor horizonte colectivo”
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
manifiesta sus más profundas condolencias por el fallecimiento hoy de Domitila Otilia Padrón Bermúdez a los 101 años
Domitila Padrón era vecina de Mácher y había sido reconocida por el consistorio en 2020 como Mujer Rural del municipio
El Ayuntamiento traslada el sentido pésame a todos sus amigos y seres queridos y comunica que la despedida se llevará a cabo desde el Tanatorio Municipal a la iglesia de San Antonio
donde se ofrecerá la misa funeral el viernes
Domitila Padrón dedicó toda su vida a la casa
Marcial Padrón Medina y Carmen Bermúdez Mesa; su marido
María Imperio y Rogelio Viña Padrón; junto a nietos
Durante el acto su reconocimiento como Mujer Rural de Tías en 2020
leyó las siguientes palabras de su puño y letra:
lo único que he hecho es trabajar y trabajar
He pasado epidemia no tan rara como esta […] Rezo para que esto pase pronto y a los políticos
Termino dando las gracias por esta oportunidad al Ayuntamiento
Gracias a la familia y a los vecinos de mi pueblo de Mácher”
Síguenos en www.ayuntamientodetias.es Facebook
Instagram y Flickr: @ayuntamientodetias Twitter: @AyunDeTias
En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web
personalizar el contenido mediante sus preferencias
ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación
Para más información puedes consultar y gestionar las cookies en nuestra política de cookies
modificar su selección o rechazar su uso pulsando en Política de Cookies
Podemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo
Usamos cookies para informarnos cuando visita nuestros sitios web
para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web
Haga clic en los títulos de las diferentes categorías para obtener más información
También puede cambiar algunas de sus preferencias
Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer
Estas cookies son estrictamente necesarias para brindarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones
Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web
no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio
Puede bloquearlos o eliminarlos cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web
Estas cookies recopilan información que se utiliza en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se usa nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing
o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia
Si no desea que rastreemos a su visitante en nuestro sitio
puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí: Click to enable/disable Google Analytics tracking
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts
Google Maps y proveedores de video externos
Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP
Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio
Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad
body").animate({scrollTop:t(p+" .eael-product-grid").offset().top-50},500)},complete:function(){t(p).removeClass("eael-product-loader")}}),t.ajax({url:l,type:"post",data:{action:"woo_product_pagination",number:i,limit:n,args:c,widget_id:d,page_id:r,security:localize.nonce,template_name:s.name},success:function(e){t(p+" .eael-product-grid .eael-woo-pagination").html(e),t("html
.woocommerce .woocommerce-error").remove();var a=t("."+i+"-"+e);if(a){var o=a.find(":input").not(".ea-disabled-field
Aprende cómo describir el propósito de la imagen (abre en una nueva pestaña)
Déjalo vacío si la imagen es puramente decorativa
¿Algo que contar?Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí.Publicar noticia
Los habitantes han crecido en 89 localidades
mientras que en el resto han descendido en el resto · La cifra de empadronados ha aumentado en 6.954 personas
El padrón ha aumentado en la provincia de Granada en 6.954 personas a 1 de enero de 2024
lo que se traduce en 89 municipios en los que se ha producido un incremento de población
este reparto de pueblos en los que ha crecido la población se distribuye entre los 4.091 del Área Metropolitana
donde hay 32 localidades; y los 2.122 que han aumentado en la capital
Para el resto de la provincia quedan 741 habitantes más
Los resultados destacan la importancia de considerar las diferencias entre hombres y mujeres al diseñar programas de deporte
Utilizando tecnología de análisis proteómico
el equipo ha encontrado 15 biomarcadores en sangre que pueden funcionar como indicadores tempranos
objetiva y cercana con el mismo objetivo y vocación por lo que acontece en los pueblos de la comarca más poblada de Granada y su capital
Entre las más de 120.000 fotos publicadas durante este tiempo
hacemos la selección de aquellas que pasaron a la historia por su relevancia informativa
Las coberturas multimedia han ido ganando espacio en estos once años de ahoraGranada
Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí
Los vecinos y vecinas de Mogán tienen a su disposición una nueva plataforma del Padrón Municipal de Habitantes con la que
pueden obtener de forma automatizada certificados y volantes de empadronamiento a través de sus dispositivos móviles o en los quioscos de autoservicio ubicados en las instalaciones municipales
gracias a la integración del Ayuntamiento con la Dirección General Electrónica Habilitada (DEHú)
ya es posible consultar las notificaciones y comunicaciones telemáticas
además de en la sede electrónica municipal
que reúne asimismo las emitidas por el resto de Administraciones Públicas
También pueden acceder a sus expedientes en la Carpeta Ciudadana del Punto de Acceso General
La Administración local moganera continúa avanzando en su modernización para responder a las demandas de la ciudadanía con actuaciones como las mencionadas que favorecen una relación más ágil y efectiva
En lo que respecta al Patrón Municipal de Habitantes
usabilidad y accesibilidad de los trámites y procedimientos relacionados con este
tanto a través de la sede electrónica como de forma presencial
se ha implantado una nueva aplicación
Esta cuenta con servicios web y permite integrar la sede electrónica
el gestor de expedientes o los quioscos de autoservicio para tramitar de forma automatizada desde el ordenador
también se mejora la experiencia de las personas usuarias al no requerirles la aportación de certificados o volantes para otros trámites de diferentes unidades administrativas que necesiten acreditación de datos del Padrón (como pueden ser subvenciones o ayudas)
sino que son los propios empleados y empleadas públicos los que pueden consultar los mismos si los solicitantes no se oponen a ello
reduciendo así las cargas administrativas
cumpliendo con el derecho de las personas interesados a no aportar documentos y datos que obren en poder de la administración
para que los y las residentes puedan recibir las notificaciones y comunicaciones electrónicas así como consultar sus expedientes a través de un punto común de la Administración del Estado
que también emplean el resto de Administraciones públicas
el Ayuntamiento ha trabajado para integrar los servicios de notificación electrónica con los servicios básicos de administración general mediante su adhesión a la DEHú
que emplea el servicio Notific@ para tal fin
para conseguir que la ciudadanía pueda acceder a información tanto básica como detallada de sus expedientes
se ha creado una conexión segura bidireccional con la plataforma Carpeta Ciudadana
catalogación e implementación de los expedientes de oficio de manera que se pueda mostrar información básica de los mismos en los servicios ya integrados de Notific@ y Carpeta Ciudadana
ALICANTE. El grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Alicante ha impulsado una propuesta que se debatirá en el pleno de este jueves con el objetivo de proteger y facilitar oportunidades a las personas en situación de vulnerabilidad
La iniciativa contempla la creación de un Padrón Especial para Personas en Situación de Vulnerabilidad dirigido a quienes no puedan acreditar un domicilio fijo
en muchas ocasiones personas en situación de sinhogarismo
se pretende garantizar el acceso a servicios esenciales a las personas empadronadas bajo esta modalidad
prestaciones sociales y oportunidades de inserción laboral
"Alicante debe establecer un mecanismo que garantice el acceso al empadronamiento de aquellas personas que
no pueden acreditar una residencia estable en el municipio
El abanico es muy amplio y no sólo se trata de personas en situación de sinhogarismo
Una de los principales problemas que se encuentran las personas migrantes es la imposibilidad de acceder a los servicios básicos al no poder empadronarse por la dificultad de acreditar un domicilio
También hay que tener en cuenta que existen familias sin recursos que arrendan habitaciones y no se pueden registrar en el padrón
mujeres en situación de prostitución o mujeres víctimas de violencia de género"
ha explicado la concejala Victoria Melgosa
este padrón permitiría a la administración local identificar a las personas en mayor riesgo de exclusión y facilitar su acceso a servicios esenciales
contribuyendo a su inclusión y bienestar
"se avanzará hacia una ciudad más inclusiva y comprometida con los derechos de todas las personas
garantizando que nadie quede fuera del sistema por carecer de una residencia fija"
Se trata de un mecanismo que ya se encuentra en vigor en ciudades como València
La propuesta incluye la necesidad de formar al personal municipal en la correcta aplicación del padrón especial
asegurando un trato digno y facilitando el acceso a este derecho
se considera esencial colaborar con organizaciones sociales y ONGs que trabajan con colectivos en situación de vulnerabilidad para garantizar la identificación y el acompañamiento de personas en situación de exclusión
La iniciativa que se debatirá en sesión plenaria está respaldada por una resolución del Ministerio de la Presidencia
Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática
que determina las instrucciones dirigidas a los ayuntamientos acerca de la gestión del padrón municipal
contemplándose los casos especiales de empadronamiento
los empadronamientos en infraviviendas y de personas sin domicilio
de acuerdo con dichas instrucciones: "La correcta aplicación de este criterio determina
que se deba aceptar como domicilio cualquier dirección donde efectivamente vivan los vecinos
que pueda y deba recurrirse a un «domicilio ficticio» en los supuestos en que una persona que carece de techo reside habitualmente en el municipio y sea conocida de los Servicios Sociales correspondientes"
el PSOE incide en que los ayuntamientos tienen la obligación de empadronar a todas las personas que residen en su municipio
con independencia de su situación administrativa o de la naturaleza de su alojamiento
muchas personas encuentran obstáculos administrativos que les impiden su registro
quedando en una situación de mayor vulnerabilidad que tenemos la obligación legal y moral de combatir"
Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo
La propuesta desarrollada por INPRO permitirá a los ayuntamientos bases de datos de viviendas perfectamente identificadas
El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática del Gobierno de España ha adjudicado a la Diputación de Sevilla 1,5M€ con cargo al Fondo de Recuperación
financiación que va a r a la Institución la puesta en marcha de la transformación digital y modernización de los sistemas de gestión del padrón municipal de las entidades locales sevillanas
que permita el intercambio y actualización en tiempo real de datos entre los municipios y el INE
de aprovechar el impulso de los fondos del PRTR para facilitar la adaptación de los sistemas de gestión del padrón municipal a los nuevos requisitos de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local
introducidos con la aprobación de los reales decretos que modifican el Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales
La propuesta que plantea la Diputación de Sevilla consiste en la puesta en marcha de un nuevo sistema de gestión de la información sobre el territorio de cada municipio
desarrollado por la Sociedad Provincial de Informática
que permita a cada ayuntamiento mantener su base de datos de viviendas perfectamente identificadas
incluyendo la existencia de un identificador único de vivienda a nivel nacional
que se derivaría de la referencia catastral y de herramientas de actualización de la información de direcciones postales y demás campos que describen la ubicación de las viviendas
UN PADRÓN BASADO EN UN NUEVO MODELO DE DATOS
El padrón español es un sistema basado en unas 8.100 bases de datos de población independientes entre sí
que comparten una estructura básica e intercambian información mensualmente para mantenerse actualizadas
Esa compartición se realiza mediante intercambios de información a través del INE
que mantiene una base de datos centralizada producto de la coordinación de todas las bases de datos mencionadas
Actualmente 97 municipios de la provincia de Sevilla
cuentan con un sistema homogeneizado de gestión padronal desarrollado y soportado por INPRO
pero no disponen de un componente territorio
al carecer de un sistema de información territorial
El proyecto que se propone contempla entonces un padrón basado en un nuevo modelo de datos para el almacenamiento y gestión de la información y en nuevos sistemas de intercambio de información padronal entre ayuntamientos e INE
con la incorporación de nuevos agentes como es la información catastral
Este proyecto de transformación digital y modernización del padrón permitirá que los municipios puedan implantar y prestar
los servicios necesarios para aumentar la eficacia y la eficiencia de su funcionamiento con base en los principios básicos de las relaciones interadministrativas
la interoperabilidad y la reutilización de soluciones digitales
Los retos del Proyecto de Transformación Digital y Modernización en el marco del Plan de Recuperación
de los sistemas de gestión del padrón municipal de las entidades locales gestionadas por la Diputación de Sevilla incluyen: garantizar la prestación homogénea de servicios entre los municipios
especialmente aquellos con una población inferior a 20.000 habitantes; mejorar la eficiencia
reforzando y reutilizando medios y servicios compartidos para garantizar la utilidad de las inversiones; desarrollar una solución digital de colaboración entre la Diputación de Sevilla y el INE para mejorar el sistema de gestión del Padrón
Para disponer de un Padrón actualizado en tiempo real
para independizar el habitante del territorio en el que reside y también para minimizar el número de comunicaciones entre el INE y los ayuntamientos
y tener correctamente identificada la vivienda de cada habitante
surge en 2022 el proyecto del Padrón Online
auspiciado por el Ministerio de Política Territorial y el INE
Estos retos buscan promover una administración más eficaz y accesible para los ciudadanos
aprovechando las tecnologías digitales para mejorar la gestión y los servicios públicos